guatemala...4 ibídem, p.66. 5 jesús castillo, la música maya-quiché, ed.piedra santa, guatemala,...

24
serie indigenismo Enero 2002 Foto: REUTERS Guatemala Observatorio de conflictos cip Centro de investigación para la Paz

Upload: others

Post on 02-Nov-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

serieindigenismo

Enero 2002Foto: REUTERS

Guat

emal

aObservatorio de conflictos

cipCentro de investigaciónpara la Paz

Page 2: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

Observatorio de conflictos

Centro de Investigación para la Paz (CIP)

www.fuhem.es/cip/indigen/[email protected]

Autor: Alfonso Arrivillaga CortesAntropólogo de la Universidad de San Carlosde Guatemala. Especialista en Estudios del Caribe.

La autora agradece la colaboración de Fernando García, FranciscoRhon, Luis Macas, Víctor Bretón, Lurdes Endara, Marcelo Córdova,Marco Murillo, Pedro de la Cruz, Felipe Burbano de Lara, GustavoGuerra e Ignacio David Barrientos Pardo. Dichas personas no sonresponsables de las opiniones aquí presentes.

Coordinación: Nieves Zúñiga García-Falces

Edición: Mabel González

Imprime: Perfil Gráfico

© Copyright 2001

Centro de Investigación para la Paz / Fundación Hogar del EmpleadoC/ Duque de Sesto, 40. 28009 Madrid.Tel: 91 576 32 99. Fax: 91 577 47 [email protected] de reproducción prohibidos. Las solicitudes deben ser dirigidas al CIP.

Serie indigenismo - Guatemala

Page 3: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

Indigenismo en Guatemala

3

La gran paradoja de Guatemala es que casi la mitad de su población es

indígena, pero se le considera una minoría por parte de los mestizos. Esto

ha alimentado la exclusión y marginación que han padecido y padecen los

indígenas, y lo que sentó las bases del conflicto armado que vivió el país

durante más de tres décadas. Actualmente la desigualdad y la pobreza,

agravada por la sequía que sufre Centroamérica y la dependencia de

Guatemala del mercado internacional, refuerza la lucha de los indígenas que

demandan formalmente un lugar digno en la sociedad. Para ello cuentan

con una herramienta, los Acuerdos de Paz firmados en 1996, pero con la

complicación de su incumplimiento. La lucha indígena y su apuesta por un

Estado en el que estén reconocidas de igual forma diversas naciones,

plantea al Gobierno guatemalteco la puesta en práctica de un proyecto de

sociedad más justa y democrática.

SumarioMapa de los pueblos indígenas de Guatemala 4

El indio y lo nacional 5

Cohesión étnica y supervivencia 6

Trabajo colectivo 7

El conflicto armado y su repercusión en los mayas 8

La lucha por el derecho a organizarse 10

El proceso y la organización de los garífuna 11

Estado, cooperación y gestión no gubernamental 11

Reivindicaciones indígenas 13

Iniciativas y propuestas indígenas 15

Etnia y región 17

Datos básicos 21

Bibliografía 23

Resumen

Page 4: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

4

1

23

46

7 9 514 15

1617131112108

22 2120 19 18

Mapa de los pueblos indígenas de Guatemala

PeténHuehuetenango

Quiché

Alta VerapazBaja VerapazIzabalSan MarcosQuetzaltenangoTotonicapánSololá

Departamentos

Q´ eqchi´, itza, mopánQ´anjob´al, chuj, akateko, popti´ ojakalteco, mam, tektiteko, awakatekoK´iché, ixil, uspanteko, sakapulteko, Q´ eqchi´, pocomchi´Pocomchi´, achí Garífuna, q´ eqchi´Mam, tektitekoK´iche´K´iche´Kaqchikel, tz´utujil

Pueblos indígenas

ChimaltenangoSacatepéquezGuatemalaEl ProgresoZacapaChiquimulaJalapaJutiapaSanta RosaEscuintlaSuchitepéquezRetalhuleu

Departamentos

KaqchikelKaqchikelKaqchikel

Ch´orti´PokomamXincaXinca

K´iche´K´iche´, mam

Pueblos indígenas

4

2

3

1

5678910

111213141516171819202122

Page 5: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

5

Indigenismo en Guatemala

1 Gran parte de esa bibliografía fue publicada en español por el Seminario de Integración Económica y Social de Guatemala.En México, el Instituto Indigenista fue el encargado de esta labor.2 Entre los principales antropólogos estadounidenses que trabajaron sobre Guatemala se encuentran Sol Tax, M. Nash,Richard Adams, etc. Sus estudios etnográficos son de primer orden.3 Oswaldo Chinchilla, “Historiografía de los mayas en Guatemala: el pensamiento de Manuel García Elgueta”, enMesoamérica 38, Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica, Guatemala, 1999, pp. 55-75.

Desde la conquista (1524) y durante lacolonia, independencia (1821) y losalbores de la vida republicana, conquis-

tadores, frailes —Diego de Landa, FranciscoXiménez, Pedro Cortes y Larrraz, etc.—, escri-banos, cronistas —Bernal Díaz del Castillo—,viajeros —John L. Stephens, etc.— y otros estu-diosos dejaron valiosos documentos en los quese hacía especial referencia a la población indí-gena de Guatemala. Ésta se convirtió en elmotor más importante de la construcción ydesarrollo del país a partir del régimen deencomiendas y tributos establecido durante lacolonia, y luego a través de la formulación denuevas figuras como el reglamento de jor-naleros en la revolución liberal (1871). Mientrasse constituía en principal sostén del Estadoguatemalteco, socialmente se consolidó unavisión del indígena que permitió justificar eseoprobioso sistema de explotación marcado porun profundo racismo que permanece hastanuestros días.

En la visión de lo indígena por parte de lasociedad y del Estado guatemaltecos ha tenidomucho que ver la antropología. Desde finalesdel siglo XIX los trabajos de los etnólogos ale-manes —Otto Stoll, Carl Saper, Franz Temer—,hicieron visible al indígena y le ubicaron en unmapa étnico. Ya entrado el siglo XX, la produc-ción de literatura antropológica sobre este sec-tor de la población en Guatemala fue abun-dante.1 Los altos de Chiapas, Guatemala2 oBolivia, entre otros países de América, se con-virtieron en focos de atención para laantropología estadounidense hasta los alboresdel conflicto armado interno. En ésta tuvo unaimportancia especial la cultura, reduciendo aeste único aspecto la concepción de lo indígena.

Durante el conflicto armado (1962-1997) seconsolidó de manera sorprendente laantropología guatemalteca. Aunque existíanotras experiencias y logros, la puesta en prác-tica de una escuela de antropología nacional nose había consolidado hasta este momento. Losestudios sobre lo indígena fueron influenciadospor las lecturas marxistas, considerando laclase social como factor determinante. Másadelante se consideró lo étnico-nacional como

una forma nueva de integrar lo indígena en lonacional. Se explicaba como un componentecentral en la constitución del territorio quedaría paso a la nación.

El indio y lo nacionalEn 1797, la Sociedad Económica de Amigos delPaís puso a concurso el mejor método para quelos indígenas se calzaran y se vistieran, lo quesuponía el primer paso para civilizarlos y para suintegración en la sociedad guatemalteca.Cimentada la independencia de Guatemala, y apartir de ésta, los intelectuales, el sectoreconómico y las artes —música, literatura, pintu-ra— intentaron situar al indio dentro de la nacióndesde diversas perspectivas y en diferentesmomentos. El pasado monumental arqueológicoinfluyó en estos análisis, y se plantearon pregun-tas en torno al origen de los indios y la identidadde los creadores de las grandes ciudades de lastierras bajas —zona selvática de Guatemaladonde se sitúan las zonas arqueológicas másmonumentales—. El intelectual José Cecilio delValle (1982), en sus trabajos de historia, pusoatención a la etapa prehispánica, período queconsideraba el origen de la nación guatemalteca.Veía a los antiguos indígenas como los "padres"de los guatemaltecos actuales y como ejemplopara organizar la nueva nación. Paradójicamente,al mismo tiempo se refería a los indios contem-poráneos como descendientes de degenerados.Otros autores más radicales se negaban a vera los indígenas como los antiguos creadores delas ciudades arqueológicas, que muchas vecesse atribuyeron a cartagineses y romanos.Incluso se sugirió que los indígenas actualeseran los culpables de la destrucción de dichasciudades.3

A pesar de que viajeros como John L. Stephens(1843) mostraron con insistencia a los indioscomo actores protagónicos, estas ideas nofueron aceptadas por los intelectuales criollos.Así lo manifiesta, a finales del siglo XIX, ungran debate sobre la civilización de los indíge-nas, hacerlos igual o al menos más cercanos ala sociedad occidental, sacarlos del atraso y dela barbarie. Intelectuales como García Elgueta

Page 6: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

4 Ibídem, p. 66.5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed. Piedra Santa, Guatemala, 1974.

6

brindaron otro orden a sus explicaciones con suidea "de que el ejemplo de la civilización pre-hispánica podría servir como fuente deinspiración y ejemplo para el progreso de losindígenas actuales".4 Estos fueron la excepción,en contraste con pensadores como AntonioBatres Jáuregui (1894), más vinculados alEstado y con ideas menos protagónicas para elindígena. En la década de 1920, estudios comolos del mexicano Manuel Gamio (1926) hicieronreferencia a cierta relación de las ciudades delaltiplano guatemalteco con el maya de las tierrasbajas, razón por la cual el altiplano se vio comomaya. Esto dio paso a la creación de híbridoscomo el maya-quiché, posteriormente reflejadosen los estudios.5

Los antecedentes del indigenismo en Guatemalase remiten a la creación del Instituto Indige-nista Interamericano (III), a partir de la reuniónrealizada en Pátzcuaro (México) en 1940. El asis-tente por Guatemala, Antonio Goubaud Carrera,sería el primer director de esta institución fun-dada cuatro años después. A partir de esemomento, y hasta casi finales de la década delos ochenta, en el país prevaleció una políticaindigenista, con muchos errores, destinada aborrar a largo plazo al indio de la geografíanacional. La tendencia actual, sin embargo, esdespojar del indígena toda identificación étnicaque no sea la de ser maya. En esta ocasión, laidea ha sido impulsada por la intelectualidadmaya y algunas de sus organizaciones.Independientemente de la identificación con losautores de las majestuosas zonas arqueológicas,este razonamiento —ser sólo maya y no ungrupo étnico de filiación maya— se utiliza comomecanismo de resistencia.

Hoy, como desde la independencia deGuatemala, el país se plantea cómo incorporaral indio en la esfera nacional. Sin embargo,pasados los siglos, la reivindicación por partede los indígenas sigue siendo la misma: labúsqueda de un lugar digno en la sociedad.

Cohesión étnica y supervivenciaLa población indígena de Guatemala, como la deotras zonas de América, recurrió a mecanismos deetnorresistencia para conservar su identidadfrente a los otros. El prolongado proceso de some-timiento y rebelión definió dichos mecanismoscomplejos permitiendo la pervivencia de una identidad que hoy se reivindica como ancestral, y en algunos movimientos como originaria.Instituciones como las cofradías indígenas, con sucomplejo sistema de cargos, y el calendario ritual,fueron un refugio preciso para su etnicidad, a laque los mayas de hoy prefieren llamar "costum-bre" y que la intelectualidad maya define como

"cosmovisión". Aunque parezca que partede la población indígena se resistió a laincorporación de la modernidad, al cam-bio de tradiciones y hábitos de vida endetrimento de las formas propias de su"costumbre", los indígenas no han renun-ciado a una mejor calidad de vida y a laincorporación de artículos del mundomoderno que les permitan un mejor

desarrollo. La conservación de los diversosidiomas de filiación protomaya resulta un indi-cador importante, pues son una clara muestra desu legado ancestral.

Aparte de los mayas, ha sido prácticamentenulo el reconocimiento de otras poblacionescomo las hoy autorreconocidas xincas, situadasen el municipio de Jutiapa (departamento deJutiapa), y en Jumaytepeque (departamentode Santa Rosa). Algunos estudiosos también loslocalizan en San Juan Tecuaco, Taxisco, SantaMaría Ixhuatán (departamento de Santa Rosa),y Guazacapa (departamento de Chiquimula).Pero los habitantes de estas zonas, aunquemanifiestan rasgos de etnicidad diferentes a loque podríamos entender como mestizo, no sereivindican como indígenas y menos como xin-cas. En 1981 se contabilizaron 107 hablantesxincas, aunque el Instituto Lingüístico deVerano había señalado en ese mismo momentoúnicamente siete. Los que hoy alegan serdescendientes de este grupo, que parecía yaextinto, hace una década estaban lejos de serreconocidos como indios.

La historia de la construcción de la nación estámarcada por profundas contradicciones de

La tendencia actual es despojardel indígena toda identificaciónétnica que no sea la de sermaya

Page 7: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

explotación y sometimiento en el marco de unasociedad racista basada en la riqueza de unpequeño grupo. Después de la frustrada expe-riencia de la revolución burguesa nacionalistade 1944-1954, el país vivió un violento conflic-to armado. Durante esta prolongada guerra,que a partir de 1961 se desarrolló durante másde tres décadas, la población indígena fuesometida a una represión genocida. El involu-cramiento en el conflicto armado significó unaplataforma de despegue para sus posterioresreivindicaciones, pero el alzamiento en armasde una parte de la población no supuso la construcción de un movimiento indígena enparticular. El desarrollo de la guerra acrecentóla reflexión sobre el papel y el protagonismoque debería tener y que alcanzaba la poblaciónindígena. El balance de esos años se traduceen una fuerte embestida contra esta población,un modelo represivo que alcanzó las dimen-siones de etnocidio hacia la población indígenaen su mayoría, pero de la que no escaparon losladinos pobres y otros sectores de las clasespopulares.

Durante la guerra, y debido a la persecución ygenocidio contra los indígenas, los propiosindios negaban su identidad. Por elcontrario, tras la firma de la paz ypor la afluencia masiva de ONG yde cooperación internacional en ladécada de 1980, muchos no indí-genas se reconocieron como talespara recibir la ayuda destinada aesta población. Esto demuestraque, en ocasiones, el autorreconocimiento comoindio se ha visto condicionado por el contextohistórico y social.

Trabajo colectivoEl pueblo maya cuenta con una tradición deesfuerzo colectivo y reciprocidad y con una par-ticular cohesión identitaria. En la colonia adop-tó instituciones europeas como la cofradía, bajocuya forma los mayas resguardaron diversastradiciones culturales, más adelante la alcaldíaindígena, y a lo largo de los siglos un complejocalendario festivo ritual que ha permanecidocon pocas modificaciones hasta nuestros días.Todas estas formas institucionales permitieronla pervivencia del grupo como una unidad cul-tural. Este sentido de colectivo permitió que seimpulsaran algunas propuestas introducidas

por actores externos como la Iglesia católica. Alo largo de los siglos ésta había consolidado unpoder e injerencia en la vida indígena, y en lasúltimas décadas del siglo XX logró una estrechacomunicación con este sector de la población.Sin duda, el motor fue el impulso de la teologíade la liberación y el movimiento catequista.Esta actividad se tradujo en desenlaces fatales,pues fue una especie de invitación o consen-timiento para involucrarse en diversas facetasde la guerra armada. En cierta manera, laIglesia ha reconocido en ello su responsabili-dad. Pero esta fuerza colectiva dio paso ainteresantes experiencias de autosostenibili-dad, de marcado crecimiento económico y conuna consolidada organización social. Los casosde la colonización de las cuencas del Ixcan yXalbal, en la franja transversal del norte, sonlos mejores ejemplos de los logros alcanzadoscon el apoyo de la filosofía del movimientocooperativo. En éste y en el sindicalismo seinvolucraron muchos indígenas que trabajabanen las fábricas de las ciudades. El movimientode cooperativas, con sus diversas variantes —ahorro, producción, comercialización, trabajocolectivo—, también actuó con grupos decampesinos.

La fuerza del trabajo comunitario tiene suantecedente en sus formas tradicionales deorganización. Su filosofía frente a la vida, surespeto a los elementos de la naturaleza, suvocación por el trabajo agrícola resultaron,entre muchos otros, elementos determinantespara impulsar una mejor calidad de vida. Unejemplo aleccionador es el caso de las parciali-dades indígenas —territorios adscritos a ances-trales núcleos familiares indígenas— del depar-tamento de Totonicapán, sistema que ha permi-tido el manejo sostenido de los bosques y, a lavez, de una forma específica de vida. Los prin-cipios jerárquicos de los consejos de ancianos,el papel clave de los ajb’e —adivinadores einterpretes del futuro—, su interpretación calendaria de momentos nefastos y la esperanzade un nuevo día, fueron el terreno propicio paraque germinara la posterior fuerza de la voz delpueblo maya y su actual lucha. Sin embargo,

7

Indigenismo en Guatemala

El autorreconocimiento como indiose ha visto condicionado por el contexto histórico y social

Page 8: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

éste pareció refugiarse durante años en elmovimiento campesino. Así, se le concibió yteorizó como campesino, no como indio, y menoscomo maya. Con todo, ese fue el espacio desdeel que se alcanzó la participación indígena y elencuentro con otros sectores en similares condi-ciones de explotación, con los que continúanteniendo relación en análisis y reflexiones y coor-dinan actividades conjuntas.

Estas alternativas en sus diversas vías —lasindical, para los indígenas migrados a la ciu-dad o para los que trabajaban en las planta-ciones en las que se les reconocía su status detrabajadores; la cooperativa, en los pobladoslaboriosos y ansiosos de ampliar su experienciaadministrativa por una mejor forma de vida; y las actividades cristianas de base, como un vehículo en cuya práctica las palabras [degran valor e importancia entre los mayas]podían pasar a las acciones que conducían auna mejor sociedad—, fueron duramente golpeadas durante la guerra. Allá donde losindígenas alcanzaron experiencias exitosas,fueron reprimidos de manera brutal.

El conflicto armado interno En la historia guatemalteca se encuentran lascausas del conflicto armado que vivió el paísdesde 1962 hasta la firma de la paz en 1997:desde la conformación de un Estado anti-democrático dirigido por una elite que sistemáti-camente excluyó y explotó a la población india,hasta la posesión de los bienes productivos.6 Noobstante, los tratos deshumanizados y de corteracista no fueron considerados móviles sinohasta recientemente, a pesar de que, sin duda,fueron el motivo por el que se involucraronmuchos indígenas. En las bases de este proyec-to de exclusión se crearon las condiciones quellevaron al conflicto armado. El enfrentamiento

del grupo de poder contra una serie de organi-zaciones guerrilleras,7 que se opusieron por lavía armada y política a la construcción de unEstado explotador y excluyente, alimentó unaespiral imparable de confrontación y violencia.

Los actores que recibieron los embates de laguerra variaron en los diferentes períodos delconflicto —de 1962-1970, 1971-1977 y 1978-1985—. Esta última fue la etapa más cruenta, ylos operativos militares se concentraron en losdepartamentos de Quiché, Huehuetenango,Chimaltenango, Alta y Baja Verapaz, la costasur y la capital del país. La mayoría de lapoblación reprimida fue maya, y dentro deestos un alto porcentaje de niños y mujeres. Deesta guerra se dice que "fue intencionalmenteexagerada por el Estado que, apoyándose entradicionales prejuicios racistas, se sirvió deesta identificación para eliminar las posibili-dades presentes y futuras de que la poblaciónprestara ayuda o se incorporara a cualquierproyecto insurgente".8

Repercusión del conflictoen las comunidadesmayasDurante la guerra, la población maya recibiólos embates más fuertes de la represión. Searremetió contra los indígenas de muchas for-mas, y se llegó a considerar al pueblo mayacomo el principal enemigo del Estado. Lascomunidades mayas se convirtieron en obje-tivos militares, lo que les obligó a ocultar suidentidad, idioma y modo de vestir. Los ciclosceremoniales y rituales pasaron a la clandes-tinidad. El ataque contra sus plantaciones de maíz no solo buscaba quitarles el alimento,sino también golpear su importancia simbólica.Que el ejército utilizara nombres y símbolosmayas para la denominación de sus fuerzas o para otras estructuras da muestra de la

8

6 Según la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) de las violaciones a los derechos humanos y los hechos deviolencia que causaron sufrimiento a la población guatemalteca, "las relaciones entre el Estado y los pueblos indígenas deGuatemala, especialmente el pueblo maya, se han dado en condiciones de racismo, desigualdad y exclusión, y estascondiciones constituyeron una de las causas históricas del enfrentamiento armado".7 Éstas fueron llamadas por el Estado insurgencia, subversión, o cualquier otra forma que descalificara. Se inició laoposición bajo los preceptos ideológicos del Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT), renuente a la lucha armada. En 1962,el Movimiento Revolucionario 13 de noviembre (MR-13) inició las acciones armadas, a él se unió una incisión del PGT dandolugar a las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR). Del rompimiento de las FAR y del PGT, en 1968, surge el Ejército Guerrillero delos Pobres (EGP) en 1974 y la Organización del Pueblo en Armas (ORPA), estas dos últimas con una amplia base decombatientes indígenas. En 1979, se creó la tripartita que agrupaba al PGT, FAR y EGP, y en 1982, con la incorporación delORPA, nació la Unión Revolucionaria Nacional de Guatemala (URNG).8 Comisión de Esclarecimiento Histórico (CEH), Memoria del Silencio. Conclusiones y Recomendaciones del Informe de laComisión para el Esclarecimiento Histórico, Guatemala, 1999, p. 23.

Page 9: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

manipulación que se hizo de los elementossimbólicos rituales.9

Entre otras prácticas, se crearon las Patrullasde Autodefensa Civil (PAC), que forzaron a par-ticipar "de modo especial en las comunidadesmayas, a gran parte de la población masculinamayor de 15 años (...). Trastocó valores ypatrones de conducta al normalizar la violenciacomo método para enfrentar situaciones deconflicto y al fomentar el desprecio por la vidade los otros";10 los otros, que eran sus propioshermanos.11 Además del ejército y las PAC, los "escuadrones de la muerte" contaron con latolerancia y encubrimiento del Estado. Muchasde las ejecuciones se dieron de manera arbi-traria y sin ningún tipo de piedad.12 Dentro deeste marco existe una constante y sistemáticadenegación de justicia, omisiones y corrupciónde procedimientos, tribunales de fuero espe-cial, jueces sin rostro, etc., que hasta hoy nohan permitido la construcción de una justicia noexcluyente, a pesar de las recomendaciones dela Comisión de Esclarecimiento Histórico (CEH).Esta comisión fue parte de los compromisosadquiridos por el Estado como resultado de losAcuerdos de Paz suscritos con la guerrilla.13 Aellos se llegó después de un largo proceso denegociaciones que dio como resultado la firma

de varios acuerdos, entre los que destacan parala población indígena el Acuerdo de Identidad yDerechos de los Pueblos Indígenas, firmado el31 de marzo de 1995,14 y el Acuerdo deAspectos Socioeconómicos y Situación Agrariadel 6 de marzo de 1996.15 La Misión deVerificación de Naciones Unidas en Guatemala(MINUGUA) destaca, en su informe de verifi-cación de septiembre de 2001, que los compro-misos relativos a los pueblos indígenas seencuentran entre los de mayor incumplimiento.

La militarización y las masacres perpetradaspor el ejército provocaron el desplazamientoforzado de una gran parte de la población. Ensu mayoría buscaron refugio en el territoriomexicano —también los hubo en Belice y enHonduras—, y otros viajaron a Estados Unidos,como es el caso de miles de indígenas q’an-job’ales. Las cifras oficiales sitúan entre500.000 y 1.500.000 el número de desplazadostanto internos como externos. A pesar de quebuena parte de esta población fue atendida porel Alto Comisionado de Naciones Unidas paralos Refugiados (ACNUR), miles de personas norecibieron ningún tipo de asistencia, comosucedió con los desplazados internos, un con-tingente que por su difícil identificación harecibido poca atención.

Indigenismo en Guatemala

9 Muchos de los batallones del ejército se denominaron con los nombres de héroes indígenas: Kaibil Balam, Atanasio Tzul,Zultakaj.10 CEH, op.cit., p. 27. 11 Ryszard Kapuscinski señala, refiriéndose al genocidio, algunas características que coinciden con el caso guatemalteco: a)gobiernos que ejercían el poder de manera legal, silencio de la opinión publica; b) matanzas masivas en paísesmulticulturales; c) relación entre el genocidio y la guerra; d) una imagen del enemigo; f) los gobernantes apoyan el principiode autarquía; h) largos períodos de represión, sufrimiento por hambre, humillaciones y terror; j) el genocidio "fue preparado yejecutado cuando la sociedad se encontraba sumida en una profunda crisis económica y moral, cuando atravesaban pormomentos de ceguera religiosa, cuando los sentimientos habían sido afectados por la atrofia y la gente no sabía cómodistinguir el bien del mal", principios que parecen estar presentes en esta historia. Ryszard Kapuscinski, "Patologías delpoder", El País, 10 de diciembre de 2000.12 Si bien es cierto que el mayor porcentaje de estos actos fue realizado por el Estado, las organizaciones guerrillerastambién cometieron actos de violencia (el 3% de los actos violentos los hizo la guerrilla, frente al 93% responsabilidad delejército) contra la población maya. Estas acciones se ampliaron también a las denominadas "justicia revolucionaria"o"fusilamientos", en ocasiones a combatientes compañeros acusados de colaborar con las fuerzas represivas. Practicaron elreclutamiento forzoso, la desaparición forzada y el secuestro.13 Los compromisos de la paz relativos a los pueblos indígenas fueron: la multiculturalidad; la reforma educativa con suscomponentes de bilingüismo e interculturalidad, promoción del uso de los idiomas indígenas; la regularización de la titulaciónde tierras y de la tenencia de la tierra de las comunidades indígenas; la lucha contra la discriminación legal; la protecciónjurídica de los derechos de las comunidades indígenas; la conservación y administración de los templos y protección de loscentros ceremoniales; el reconocimiento del derecho consuetudinario; reconocimiento de sus formas de organización y suparticipación en el nivel local y en el sistema de Consejos de Desarrollo. Misión de Verificación de Naciones Unidas enGuatemala (MINUGUA), Los pueblos indígenas de Guatemala: la superación de la discriminación en el marco de losAcuerdos de Paz, septiembre de 2001. En: www.minugua.guate.net14 El Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, firmado el 31 de marzo de 1995, indica que "lospueblos indígenas han sido particularmente sometidos a niveles de discriminación de hecho, explotación e injusticia por suorigen, cultura y lengua, y que, como muchos otros sectores de la colectividad nacional, padecen de tratos y condicionesdesiguales e injustas por su condición económica y social", y que "esta realidad histórica ha afectado y sigue afectandoprofundamente a dichos pueblos, negándoles el pleno ejercicio de sus derechos y participación política y entorpeciendo laconfiguración de una unidad nacional que refleje, en su justa medida y con su plenitud de valores, la rica fisonomía plural deGuatemala". En: www.minugua.guate.net/acuerdos/AcIndigena.htm 15 Otros acuerdos que también hacen referencia a la población indígena son: el Acuerdo para el reasentamiento de laspoblaciones desarraigadas por el enfrentamiento armado (ARPD); el Acuerdo sobre fortalecimiento del poder civil y funcióndel ejército en una sociedad democrática (AFPC); y el Acuerdo sobre reformas constitucionales y régimen electoral (ARCRE).

9

Page 10: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

La lucha por el derecho a organizarseA pesar del perjuicio que el conflicto armadocausó a la población indígena, la sociedad y elEstado guatemaltecos fueron testigos de un intenso resurgir del indígena, o de lo maya—termino que usaron como parte de su ban-dera de diferenciación y de reivindicación—.

Durante la guerra todo tipo de organización eramal vista, lo que provocó la desarticulación dela vida comunal. Fueron perseguidos: personas,trajes, idiomas, costumbres, y el mismo cicloagrícola. Con un laborioso mecanismo deresistencia, los mayas supieron guardar lalengua, vestimenta, tradiciones ancestrales,formas de organización y consenso. Su mismacosmovisión ayudó a resistir ese holocausto: loprofético de su calendario anunciaba una era deoscuridad y un futuro nuevo sol. Hasta esemomento, lo indio sólo tenía cabida desde lavisión prehispánica, un indio glorioso y monu-mental, autor de grandes ciudades; o un indiofolklórico, de danzas, música, trajes, colorido,exotismo; un indio sumiso y fiel. Lo maya tuvoque adoptar estas reglas del juego para poderfiltrar su despertar a nuevas organizaciones yespacios que le permitieran una nueva reivindi-cación, un desarrollo con identidad, como handicho algunos de sus líderes. De esta forma,parámetros como la cultura, el idioma y la edu-cación pasaron a jugar un papel importante ensus líneas reivindicadoras, y adquirieron unmatiz político. Exigieron ser reconocidos comomayas y no como indios.

A diferencia de otros países de América Latina,donde los movimientos indígenas eran muyactivos políticamente, en Guatemala el ámbitode la cultura fue su principal espacio de reivindi-cación. Su primera lucha formal a nivel delEstado fue el reconocimiento de su idioma y lacreación de una Academia de la Lengua Maya. Laactividad principal de ésta fue la promoción de

la unificación del alfabeto maya. A partir de ahíse consolidaron centros dedicados a la docu-mentación, a la educación bilingüe e intercul-tural, y al estudio de la cultura maya. La identi-ficación de actores claves, una nueva generaciónde intelectuales profesionales mayas, abogados,periodistas, lingüistas, pedagogos, acompaña-dos de un nuevo discurso y construcción ritual,gana-ron espacio y seguidores. La cooperación

internacional fue determi-nante en esta consolidación:ONG, colectivos y asocia-ciones civiles apoyaron pordiversos flancos la creaciónde organizaciones mayas.Todas estas iniciativasmostraron un sustrato comúnen sus acciones: el recono-cimiento de una espirituali-

dad específica, y una visión particular del mundoy de su territorialidad.

El surgimiento de organizaciones mayas condiferentes figuras legales —fundaciones,sociedades civiles, asociaciones, etc.— fue sor-prendente, igual que su capacidad para captarfondos. Quizá solo otro renglón de la coope-ración ha sido mayor que la asistencia a lospueblos indígenas: la conservación de losrecursos naturales. Muchos intelectuales mayasdetentaron importantes puestos de dirección deprogramas internacionales y de NacionesUnidas, lo que consolidó canales de comuni-cación entre la cooperación, las políticas dedesarrollo y las entidades encargadas de poner-las en práctica. Se dieron importantes avancesa pesar del riesgo que suponía que los mismosdirigentes mayas se encontraran tanto en lasagencias que donaban el dinero como en lasONG y grupos de base que lo administraban, esdecir, tanto en las políticas como en la propiaasistencia.

Paralelamente a estos acontecimientos, seinstaló un profundo sentido de sacralización. Laespiritualidad maya adquirió un nuevo protago-nismo y pasó a regir gran parte de la actividad.Surgió además una nueva generación de inte-lectuales mayas, muchos de los cuales estudia-ron en el extranjero. Algunos ocuparon puestosimportantes en organismos de Naciones Unidasy en el Estado. La contribución editorial dealgunos intelectuales indígenas en prensa escritasuscitó el debate. En las comunidades resucitaron

10

El denominador común de las organizaciones mayas es la constitución de la espiritualidadcomo un paso hacia lo político

Page 11: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

la música, bailes y ceremonias que habían dejadode practicarse, y un nuevo reconocimiento deestas manifestaciones ganaba la admiraciónprincipalmente en el extranjero. La candidaturaal Nobel de la Paz de Rigoberta Menchú fue unduro catalizador de tensión entre ladinos de laselites de poder y los pobres e indios, una ten-sión que parecieran haber ganado los mayas.Así, hoy vemos nuevas organizaciones mayasarticuladas según las más diversas ideas y ten-dencias con un denominador común: la consti-tución de la espiritualidad como un paso hacia lopolítico.

Mientras, en el refugio mexicano, miles deindios y campesinos aprendieron la superviven-cia conjunta, a compartir historia, y a darmuestra de una gran capacidad de organizacióncon la que lograron una vida digna. A su regre-so, muchos, instalados en sus nuevas tierras,apostaron por una vida mejor y colectiva. Ensus reivindicaciones, la identidad maya estápresente en primer término, pero también locampesino. La población desplazada internaconstituye otra fuerza emergente que mani-festó igual capacidad de supervivencia, y quehoy surge en movimientos de pobladores, orga-nizaciones de gestión para el desarraigo, servi-cios de registro de identidad y, sobre todo, porla búsqueda de un lugar seguro para asentarse.

El proceso y laorganización de los garífunaLos garífuna —grupo de origen africano— de lacosta caribe guatemalteca también pertenecena una tradición de resistencias. El impacto de laguerra en ellos fue mínimo,excepto por el reclutamientoforzado para el ejército dealgunos de sus miembros.Durante el período de la revolu-ción de 1944-1954, fue una zonamuy dinámica, donde se sintieronlos embates de la contrarrevolu-ción. Aunque el desenlace de lasreivindicaciones mayas y loslogros de los Acuerdos de Paz hansignificado una inclusión más precisa en lasociedad guatemalteca, las organizaciones garí-funa han seguido su propio camino. Ubicados enun área donde la multiculturalidad es más fre-

cuente que en el resto del país por la conviven-cia de mayor diversidad de grupos culturales, sucalidad de minoría étnica hace que sus reivindi-caciones tengan otros marcadores. Una de susprincipales características es una concepciónmás amplia de su territorialidad, reflejada enorganizaciones de carácter regional como laOrganización Negra Centroamericana (ONECA).Su representante en Guatemala es laOrganización Negra Guatemalteca (ONEGUA),principal actor por este pueblo en los Acuerdosde Paz.

Estado, cooperación ygestión no gubernamental A partir del fin de la guerra, la cooperación aldesarrollo ha tenido un papel contradictorio enla cuestión indígena. En muchos casos haquedado atrapada en la máquina de la corrup-ción del Estado. Esto se ha manifestado enmomentos de desastres naturales, cuando laayuda internacional fluye a través de las secre-tarías de acción social de la presidencia. ElGobierno ha sido incapaz de orientar y darrumbo a este tipo de asistencia. No hay coordi-nación ni una propuesta de desarrollo. A partirde los Acuerdos de Oslo, firmados el 30 demarzo de 1990, entre las dos partes involu-cradas en el conflicto —Gobierno y guerrilla—,y de la firma del Acuerdo de Paz Firme yDuradera —el 29 de diciembre de 1996, con el que se pone fin a más de tres décadas de enfrentamiento armado en Guatemala—, por convenio de los países acompañantes —Alemania, España, Noruega, Suiza, UE— sepusieron en práctica una serie de acciones decooperación.

La fuerza de ese nuevo apoyo al desarrollo fuetal que se habló de la ayuda como "un granchorro de dinero". Muchos profesionales o estu-diantes universitarios crearon ONG o sociedades

11

Indigenismo en Guatemala

La principal causa de la distancia entre cooperación y comunidad fue la concepción del desarrollo,que recibió poca atención como reflexión teórica y práctica

Page 12: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

civiles con fines de ayuda y desarrollo social.Los fondos de esta asistencia internacionalmodificaron la dinámica social, económica ycultural, desde las comunidades, aldeas,caseríos hasta las altas esferas de las oficinas.Esto se observa en las acciones de algunoslíderes cuando alcanzaron cierto acomoda-miento. En los poblados donde había oficinas deONG la vida se encareció considerablementepara todo el mundo: los comedores públicos

eran más caros y se alquilaron casas por unvalor superior al real. Estas medidas agravaronlas distancias de clase ya establecidas. Pero, sinduda, uno de los mayores obstáculos en la consecución de un proyecto colectivo de desarrollo fue el sistema de alianzasestratégicas con personalidades de la comu-nidad. Recién finalizada la guerra, la sociedadguatemalteca contaba con pocos interlocutorescomunitarios, por lo tanto, la proyección de laresponsabilidad de los proyectos en personajesimportantes de la comunidad conllevó resulta-dos limitados pues estos eran representativosde esferas concretas, las que regularmentetenían cierto status económico. Estas moti-varon el surgimiento de grupos de interés. Todoello ayudó a crear un imaginario no favorablepara las personas encargadas de la gestión.Campesinos y autoridades interactuaron conuna nueva correlación de poder. Las ONG iniciaron trabajos de gestión que la comunidadindígena no comprendía, y, en ocasiones, noconsideraba prioritarios. El principal paradigmade la distancia entre cooperación y comunidadfue la concepción del desarrollo, que recibiópoca atención como reflexión teórica y práctica.Se presentó lo cultural con una visión reducidao superficial, sin llegar a la raíz que muchasveces determinaba, entre otras cosas, el concepto de desarrollo para el pueblo indígena,lo que limitó el alcance de muchas experienciasde cooperación.

En ese proceso de intermediación, a la hora dela negociación para aceptar el desarrollo que

ofrecen las ONG, los mayas intentan combinarsus prácticas propias de supervivencia y de verel mundo, con la posibilidad de ampliar su voz,es decir, de encontrar nuevas vías que permitanuna mayor difusión de su situación actual y desus necesidades. Afortunadamente, existenorganizaciones con interlocutores más cuida-dosos y con una gestión más acertada. En estasexperiencias ha sido determinante la visiónétnica, no como un componente más sino como

elemento central. Los grandesmovimientos de base no suelenestar conectados a ONG específi-cas, por lo que aún no existencanales para articular las deman-das más importantes de lapoblación con la asistencia de lacooperación. De ahí que elpanorama de ciertas organiza-

ciones mayas haya quedado marcado por lastendencias de financiamiento. Una sobreposi-ción política e ideológica de la cooperación queha privilegiado su asistencia a la poblaciónmaya, muchas veces desestimando otras áreasnecesitadas de ayuda.

Muchos de los móviles de financiamientofueron determinados por agencias exógenas.Ellas establecieron el marco de necesidades delos destinatarios de sus proyectos. Se avanzóen la presencia de organismos de NacionesUnidas y en la aplicación de diversos progra-mas, pero ni los informes ni el apoyo a losproyectos ayudaron al Gobierno a cumplir losAcuerdos de Paz que esperaban mejorar lascondiciones de vida de la población indígena.La cooperación fue entendida como única prác-tica para la solución de los problemas, dadoque el Estado parecía incapaz de ofrecer unaalternativa o al menos de llevar propuestas a la mesa de negociaciones. Por principio, seesperaba que en la búsqueda de conveniosbilaterales, programas de cooperación, asis-tencia, etc. participaran países desarrollados yel propio Gobierno guatemalteco. Pero la nego-ciación y asistencia estatal tienen grandes limitaciones en países como Guatemala, dondelas contrapartes nacionales —entidades delGobierno, universidades y centros privados—son pobres, mal formadas o poco estimuladas.El personal burocrático y científico altamentecalificado, además, no es promovido por lasinstituciones y se le impide el crecimiento pro-fesional.

12

Se ha dedicado escasa atención a los problemas centrales a cambio de proyectos de poco impacto

Page 13: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

La mayor responsable de esta situación es lafalta de una coordinación eficaz por parte delEstado, cuyo caos permite dobles esfuerzos,corrupción, falta de identificación de áreas prioritarias, ubicación, vigilancia y evaluaciónde proyectos. Prioridades como la ayuda psicológica y psiquiátrica seguirán sin atención,a pesar de que los cuadros de stress pos-traumático son frecuentes, y de que en zonascomo la Ixil (departamento de Quiché) existenaltos índices de suicidios juveniles. Se ha dedicado escasa atención a los problemas cen-trales a cambio de proyectos de poco impacto.En el oriente del país, que no es un área pre-dominantemente indígena, hoy se sufre unahambruna que golpea mortalmente a la población,mientras se atendió a otras regiones de riesgo —por el impacto de la guerra— donde el potencial dela hambruna es menos acuciante. Resulta muycomplicado concebir una geografía del desarrollo yla cooperación con privilegiostajantes para ciertas regio-nes, cuando la pobreza ha llegado a todos y a todas laszonas.

Hubo otros grupos de pre-sión nacional quereconocían las dificultadespor las que atravesaba gran parte de lapoblación maya, y que empujaban a la transi-ción democrática. Sólo entonces, la percepciónde desarrollo y cooperación se amplió a otrasinstancias antes no cubiertas como la religiosi-dad, el arte, la comunicación, ayuda psicológicay recuperación de la memoria histórica. Unejemplo de esta nueva visión de cooperaciónla marca el trabajo que realiza la Iglesiacatólica desde su Oficina de DerechosHumanos del Arzobispado. Significativamente,este hecho se cobró una víctima más,Monseñor Gerardi, director del proyectoRecuperación de la Memoria Histórica deGuatemala, Guatemala Nunca Más.Paralelamente, se iniciaron otras acciones afavor de las comunidades indígenas. Sin duda,la que mayor reconocimiento ha ganado es laexhumación de cementerios clandestinos,respondiendo a la importancia que para losindígenas tiene el enterrar a sus muertossegún la tradición, algo que no coincidía con lavisión occidental del desarrollo.

Reivindicaciones indígenasUn país subdesarrollado, amenazado por unaserie de indicadores socioeconómicos y unaempobrecida cultura democrática, unilateral yexcluyente, explican el sufrimiento y la situaciónsocioeconómica en la que viven los indígenas. Ladiscriminación, el trabajo forzado y la pobrezaextrema tienen su causa en un proceso históri-co. Los indígenas mayas, recuperados de laexagerada baja demográfica durante la con-quista, han tenido que soportar un sistema detrabajo infrahumano y tratos discriminatoriospara permanecer, según el ideal de nación delgrupo dominante, como grupo diferenciado,sumiso y fiel.16 Sin embargo, estas y otras medi-das han modelado el marco en el que emergenla lucha y los logros del movimiento maya y, enmuy poca medida, de la sensibilidad del Estado.

El principal actor de las reivindicaciones indíge-nas en Guatemala es el pueblo maya. En sulucha está presente de manera importante laespiritualidad. Algunos sectores indígenas hacenuna ritualizacion excesiva de su costumbre,acción que agrada a los cooperantes e imple-mentadores de programas, un rito convertido engestión de fondos. La puesta en práctica de losAcuerdos de Paz ha creado una atmósfera propiciapara este resurgir de la población maya y paradar cabida al desarrollo de experiencias quepueden ser determinantes en la construcción deuna nueva nación multilingüe e intercultural, quepueda permitir su propio desarrollo. En términosgenerales, éstas son las principales reivindica-ciones indígenas que con el tiempo han evolu-cionado en diferentes aspectos.

Lengua y educaciónLo cultural, y específicamente la lengua, fueronlos primeros espacios reivindicados y desde los

13

Indigenismo en Guatemala

16 La MINUGUA estima que la diversidad étnica de la nación no es, en 2001, reconocida y valorada, y que los pueblos indígenascontinúan sufriendo una fuerte discriminación racial, social y cultural que los priva del goce de sus derechos humanos.

Lo cultural, y específicamente lalengua, fueron los primeros espaciosreivindicados y desde los quepartieron las demás demandas

Page 14: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

que partieron las demás demandas. Posterior-mente se habló de educación bilingüe e inter-cultural. Aunque el Estado ya lo había previstoen la década de 1980, los programas de estetipo avanzaron lentamente. El apoyo de las

agencias cooperantes y la decidida partici-pación de la Universidad Católica RafaelLandivar, que hoy puede ver interesantes resul-tados en algunas comunidades del altiplano,han sido determinantes. Sin duda, el alto nivelde analfabetismo fue el principal freno para eldesarrollo de una política certera y efectiva enmateria educativa. En este contexto, destaca laclaridad que tienen muchas organizacionesmayas en materia de educación. Una de susprincipales prioridades es el rescate, valoracióny pervivencia de su idioma, así como la posibili-dad de acceder a otras lenguas que les permi-tan la convivencia en ámbitos interculturalesdiferentes. El informe de verificación de MINUGUA,17 afirma que "uno de los instrumen-tos de la asimilación y discriminación de lospueblos indígenas es el uso exclusivo delespañol como idioma oficial". Así mismo, señalaa la barrera lingüística como el principalobstáculo que dificulta o impide el acceso a lajusticia estatal de los pueblos indígenas.Aunque lo ordena la ley, no se traducen lasactas a los idiomas indígenas.

CulturaLa salud y el uso de la medicina alternativa, omedicina maya forman parte de la demanda cul-tural. Ello coincide con el grave problema sani-tario. A la población indígena guatemalteca lecorresponden altos índices de desnutrición,enfermedades y mortandad. Los pocos serviciosde salud existentes no atienden a los indígenaso les dan un trato discriminatorio y, en oca-siones, racista. Fuera del claro enfrentamientoentre la medicina occidental y la indígena, elámbito central de estas diferencias lo marca lafalta de una convivencia que respete la intercul-

turalidad. La salud también ha sido trabajadapor la cooperación, pero los alcances fueronmenores. De nuevo, surge la falta de una visiónintercultural, en este caso, por la imposición delparadigma médico occidental frente al indígena.

En general, la cultura, que cuen-ta con el instrumento del Acuerdosobre Identidad y Derechos delos Pueblos Indígenas, ha sidopoco promovida en relación a ladinámica que presentó a lo largode la historia y durante el conflicto,cuando fue un motor de resisten-

cia. Posiblemente, la ausencia de los aspectosculturales como factor de cohesión se deba a lamediatización de los actores, más cargados de laretórica de la izquierda revolucionaria que deuna reflexión propiamente maya que destaque ladiferencia cultural no sólo como un derecho sinocomo un factor de desarrollo. La interculturali-dad y el bilingüismo resultan los pilares más sóli-dos de las propuestas mayas, en los que se tra-baja con insistencia y donde se han conseguidomayores avances.

Costumbre jurídicaUno de los mejores resultados de la reivindi-cación cultural, fue el reconocimiento delderecho consuetudinario maya a partir de losAcuerdos de Paz. Este fenómeno se encuentraligado a la experiencia del municipalismo.Donde más peso tiene dicha forma jurídica esen la resolución de los conflictos por la vía delconsenso y no de la penalización, y es en losproblemas de tierras, aguas, pastos, bosquesastilleros y uso de otros recursos donde sueleinterferir. Pero el derecho consuetudinariomaya es más que el consenso: se refiere tam-bién a una ética de sus actores, a su particu-lar forma de ver el mundo, a su cosmovisión,donde sus actos y palabra son las mejoresexpresiones. Ello explica su protagonismopara la resolución de problemas de unidadesdomésticas, intraétnicos e interétnicos.

TierraLa tenencia de la tierra ha sido uno de los proble-mas más emblemáticos de los indígenas. Laestructura de grandes latifundios, propia de la realidad socioeconómica guatemalteca, ha

14

17 Op.cit.

La interculturalidad y el bilingüismoresultan los pilares más solidos de las propuestas mayas

Page 15: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

18 MINUGUA, El desarrollo rural en los Acuerdos de Paz. Cumplimiento de Compromisos al 31 de diciembre de 1999, Áreade Aspectos Socioeconómicos, Guatemala, 2000, pp. 10.

15

Indigenismo en Guatemala

desencadenado conflictos en los que la principalvíctima ha sido el pueblo maya. Fue uno de losfactores determinantes para el inicio del con-flicto interno y no ha cambiado estructural-mente. Con la firma de la paz se esperaba queel Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos ySituación Agraria formulara una estrategia paralos más desfavorecidos, pero, por el contrario,"se inscribían en una visión epopéyica deldesarrollo basada en moldes neoliberales dis-

tantes a los objetivos del desarrollo humanoplasmados en los Acuerdos de Paz y prestabanescasa consideración a temas como la equidadde la mujer, la multiculturalidad o seguridad ali-mentaria".18

En las reivindicaciones sobre la tierra coincidentanto campesinos como indígenas. La tierra esuna cuestión no resuelta que genera muchassuspicacias. La burguesía agroexportadora, asícomo los pequeños terratenientes, son pocosensibles al asunto. La temática de la tierra sóloha servido para traer más desesperanza a lapoblación maya, y no parece tener solución enun futuro inmediato. Las secuelas de la guerra,la continuidad de fuerzas represivas y el esca-so crecimiento económico, entre otros factores,hacen que tanto pobladores indígenas comocampesinos sean tímidos en estas reivindica-ciones. Las invasiones son más bien espon-táneas, y las movilizaciones y marchas noalcanzan la fuerza de los años del conflicto.

Iniciativas y propuestasindígenas Algunos intelectuales mayas han elaboradopropuestas para la constitución de un Estadomulticultural y multilingüe. En el aspectoadministrativo, proponen la sustitución de losdepartamentos por áreas de unidades etno-lingüísticas. En este sentido existirían grandesbloques territoriales como el Mam, K’iche’,Kaqchikel, Tz´utujil y Q’eqchi’, y pequeños bol-

sones de otras minorías étnicas. Esto pre-supone, además, la visión de una plataformamayor, la zona ocupada por los pueblos mayas,que incluiría: el sureste de México y la penínsu-la de Yucatán, el oeste de Honduras, Belice yGuatemala en su totalidad. En las comu-nidades, el pueblo continúa siendo el principalreferente dentro de su espacio étnico. En lacuestión étnico-nacional, se percibe una faltade avance en las ideas.

Hasta el momento, la expe-riencia de administración deuna región o municipio enmanos indígenas se reducea algunas alcaldías munici-pales dirigidas por mayas.La más significativa, por dos

períodos consecutivos, es Quetzaltenango, laciudad indígena más importante del altiplano.Esta experiencia, entre otras, plantea el munici-palismo como respuesta a la centralización ycomo camino para el establecimiento deautonomías más plenas. La municipalidad resul-ta un buen vehículo de expresión para el poderlocal, espacio central de la opinión comunitaria yclave para la participación.

Actualmente, en el centro de las peticiones seencuentra el cumplimiento del Acuerdo sobreIdentidad y Derechos de los Pueblos Indígenas.Si bien los Acuerdos de Paz establecieron unaatmósfera propicia para plantear las demandasindígenas, estos no se han cumplido. LaDefensoría Maya —un colectivo que agrupa adiversas organizaciones indígenas— entre otrossectores de la sociedad civil, demanda unamayor participación de los indígenas en la tomade decisiones y denuncia que la cuestión indí-gena está ausente de la discusión en torno a ladefinición de estrategias de cooperacióneconómica y política que actualmente se estárealizando en materia de los Acuerdos de Paz.Se acusa al Gobierno del presidente, AlfonsoPortillo, de ignorar la voz indígena respecto aestos Acuerdos y de falta de voluntad e interéspor cumplir el Acuerdo sobre Identidad yDerechos. Para aumentar su participaciónpolítica, las organizaciones indias están traba-jando con el deseo de establecer comunicacióncon donantes, sedes diplomáticas y organiza-ciones del grupo consultivo con el fin de quesus propuestas sean tomadas en cuenta en las

Intelectuales mayas han elaboradopropuestas para la constitución de un Estado multicultural y multilingüe

Page 16: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

decisiones referidas a estos pueblos. Estademanda de participación política se manifiestatambién en la postura de la Defensoría frenteal riesgo de un retroceso en el ámbito de la jus-ticia guatemalteca.

Recientemente, ante el anuncio estatal desometer a concesión dos canales de la tele-visión guatemalteca, las organizaciones indíge-nas exigieron el cumplimiento del Acuerdosobre Identidad en el campo de los medios decomunicación. El Ejecutivo se había compro-metido a "favorecer el más amplio acceso a losmedios de comunicación por parte de lascomunidades e instituciones mayas y de los

demás pueblos indígenas, y la más ampliadifusión en idiomas indígenas del patrimoniocultural maya, así como del patrimonio culturalen general". Asimismo, en dicho Acuerdo, elGobierno se responsabilizó de "promover anteel Congreso de la República las reformas nece-sarias en la actual Ley de Radiocomunicacionescon el objetivo de facilitar frecuencias paraproyectos indígenas y asegurar la observanciadel principio de no-discriminación en el uso delos medios de comunicación". Según dichasorganizaciones, esta concesión es injusta yaque a pesar del servicio que los pueblos indíge-nas han prestado al Estado —el trabajo en fin-cas, fábricas e industrias por salarios míseros—sin recibir beneficio, no tienen los recursoseconómicos necesarios para participar en laconcesión de los canales de televisión. Por ello,consideran obligación del Estado (carta abiertadirigida al presidente de la República el 11 deseptiembre de 2001), seguir realizando lasreformas necesarias para que los pueblos indí-genas tengan pleno acceso a los medios decomunicación de masas, y exigen la donaciónde uno de los canales de televisión a las orga-nizaciones del pueblo maya para contribuir "a laconstrucción de la identidad pluricultural con-

forme a los instrumentos internacionales ynacionales en materia de Derechos de losPueblos Indígenas". La necesidad de avanzaren la reforma de la Ley de Radiocomunicacionespara facilitar el acceso y uso de frecuencias alos pueblos indígenas es otro de los aspectosque la MINUGUA señala.19

Entre otros asuntos pendientes, tambiénrecogidos en los Acuerdos de Paz, está el com-promiso de comenzar campañas para difundir yvalorizar las principales características de lacultura maya, garífuna y xinca, con el fin desuperar los fuertes prejuicios y la discrimi-nación aún existente en la sociedad guatemal-

teca. Como afirma MINUGUA,"una oportuna y adecuada cam-paña de educación y divulgación,que incluya el reconocimiento y elvalor de los conocimientos cientí-ficos y tecnológicos mayas, elvalor espiritual y cultural de lostrajes indígenas y su debidorespeto y los derechos de lamujer indígena (doblemente dis-

criminada) es un compromiso ineludible que elEstado debe cumplir a la brevedad. Las univer-sidades, centros académicos, medios de comu-nicación, organismos no gubernamentales y dela cooperación internacional tienen un impor-tante rol a jugar en este aspecto".20

El desarrollo de la historia de los pueblos indíge-nas en Guatemala resulta un panorama nadahalagador. En un contexto de pobreza extremapara la mayoría de la población, las diferenciasétnicas y culturales tienen una prioridad secun-daria. En un territorio relativamente pequeño,encontramos una gran complejidad geográfica,física y cultural. Esta ha resultado el principalobstáculo en la construcción de la comunicacióny la tolerancia, optando por la imposición y elracismo. Una historia de presiones a las que elpueblo maya no sólo ha resistido, si no que hasido capaz de brindar respuestas, de crecer einfluenciar la estructura del Estado, hasta ahorael principal legitimador de su desgracia. Existetodavía en Guatemala una sociedad con una pro-funda estructura clasista y racista, sumido aún enel caos de la posguerra. La superación del racis-mo y la desigualdad son bases imprescindiblespara la construcción de una sociedad más justa.

16

19 Op.cit.20 Op.cit.

Existe el compromiso de difundir y valorizar las culturas indígenaspara superar los prejuicios ydiscriminación aún existentes

Page 17: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

Indigenismo en Guatemala

17

Etnia y regiónLa actual constitución del Estadoguatemalteco es el resultado de latransformación, a lo largo de la historia,de sus diferentes adscripcionesterritoriales, étnicas, políticas yeconómicas. En la actualidad, seencuentra dividido en 6 regiones, 22departamentos, 32 grupos étnicos-lingüísticos —22 de los cuales son mayasy uno caribe-arawak— y diferentesconformaciones socioculturales deladinos o mestizos. Éstas son lasprincipales características de las regionesguatemaltecas desde el punto de vistageográfico, socio-económico y depoblación indígena.

NorteLa región norte la constituye eldepartamento de Petén —el más grandedel país con una superficie superior a lade El Salvador—, alejado de la capital deGuatemala, el principal centro deadministración. Con gran riqueza forestaly de biodiversidad, fue poco pobladohasta la década de los sesenta, cuandocomenzaron las políticas migratorias quedesencadenaron una recurrente y masivamigración. Más de la mitad de esteterritorio ha sido declarado Reserva de laBiosfera Maya, lo que ha precisado lapromoción de actividades tradicionales —recolección de chicle y pimienta negra—,y nuevas oportunidades de supervivencia,como los aprovechamientos forestalesmás acordes a la vocación de esossuelos, para los campesinos e indígenasque viven en la región. No obstante,décadas atrás lo que se esperó de lamigración fue "conquistar la selva" yconvertirla en zona de cultivos agrícolas yganadería. Hoy Petén se debate entreesos dos paradigmas.

Aún vive aquí parte de la poblaciónindígena —los itzaes, en las márgenes dellago de Petén (en San José Petén); y losmopanes, al sur (en San Luis Petén)—,únicos supervivientes directos de losmayas de las tierras bajas del períodoclásico. El número de hablantes de lalengua autóctona de los itzaes es muchomenor que el de los mopanes. Hasta hacepocos años los ancianos eran los únicosportadores del idioma en San José Petén,

lo que ha cambiado gracias a unainteresante revitalización idiomática, encierta manera asistida por la gestiónacadémica, que además de realizarestudios, aplicó conocimientos a favor delrescate de la lengua. En los últimos años,han llegado grandes contingentes degrupos q’eqchi’ que se han dispersado enbusca de tierra. Estos, en las ultimasdécadas, han emprendido un curiosomestizaje con los mopanes provocandouna "q’eqchi'zación" de los mopanes, ouna "mopanización" de los q’eqchi’. Elresto de la población del departamentoes mestiza, en su mayoría procedente deloriente del país. También encontramosindígenas de otras zonas, y nuevasconformaciones de carácter multiétnicopor los asentamientos de los retornados.

Colindante con Petén está Belice, la másjoven nación de América, reconocida porNaciones Unidas en 1974. Ésta formaparte de un conflicto territorial noresuelto entre Guatemala e Inglaterra, yactualmente con Belice. Una batallaperdida, no reconocida por losgobernantes guatemaltecos, que hadistraído la definición de fronteras y laspolíticas de cooperación, e impactadonegativamente en el desarrollo de laregión norte. También ha supuesto la faltade una salida al mar, clave como vía deimportación y exportación de productos.

OccidentalEstá constituida por los departamentosde Huehuetenango, Quiché, Totonicapán,Quetzaltenango, Sololá y la meseta ymontañas de San Marcos, atravesadospor la vía panamericana —red vial queatraviesa el país y une México con elistmo centroamericano—. Estos cincodepartamentos cuentan con unapoblación predominantemente de origenmaya. En los Cuchumatanes —sistemade la cordillera Sierra Madre—, selocalizan los q’anjob’al, akateko,jakalteco (popti’) y chuj. En lasestribaciones de los Cuchumatanes, en los departamentos de Huehuetenango y Quiché, están los man, tektiteko,awakateko e ixil. En el departamento de Quiché también se sitúan lossipakapense, sakapulteko, achi, k’iche’

Page 18: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

118

y uspanteko. En Sololá, en dirección a la costa sur, se localizan los tz’utujil.

Todos ellos han basado su economía en laagricultura de subsistencia, materializadaen el minifundio, y en la migracióntemporal a la costa sur para trabajar enlas plantaciones de caña y algodón. Fueun área fuertemente golpeada durante losúltimos años del conflicto armado. En sustierras más privilegiadas, las debocacosta —ecosistema situado entre lasierra y la planicie costera—, seencuentran importantes latifundios, quepertenecieron a alemanes emigrantes yfueron expropiados durante la II GuerraMundial, dedicados al cultivo del café,segundo producto de agroexportación.Conserva una rica cobertura forestal,sobre todo en el departamento deTotonicapán y a lo largo de la cuenca delrío Chixoy o Negro —importante afluentedel Usumacinta—, que es manejadacelosamente por patrilianidades indígenas—instituciones fundamentales del podertradicional indígena—. Las tierras bajasde Huehuetenango y Quiché forman partede un importante escenario de migración,como sucede en el Petén (con el que seencuentran asociados ecológicamente,por lo que su regionalización no escorrecta ya que dependen de centrosadministrativos ubicados en el altiplano).Aquí los sistemas de producción —agricultura tradicional— han sido objetode una asistencia técnica muy diferente ala que se debe aplicar en las tierras bajas.Por otro lado, en algunos municipios delaltiplano existen discrepanciasterritoriales, no aclaradas todavía, quehacen que las dependencias encargadasde la administración territorial —municipalidades— se incluyan o excluyansegún sus propias conveniencias.

Nordeste o nororientalLa conforman los departamentos de AltaVerapaz, Baja Verapaz e Izabal. Cuentacon fuertes contingentes de poblaciónindígena: q’eqchi’, pokoman, y pokomchi.

En cuanto a la agricultura y a laadscripción de fincas cafetaleras, suscaracterísticas son similares a las de laregión noroccidental. El río Polochic laconecta a la mayor superficie de agua enterritorio guatemalteco, el lago de Izabal,situado en el departamento del mismonombre.

Izabal es un departamento nuevo encuanto a población, la mayoría migradade otras partes del país y de las fronterasvecinas. En la frontera con Honduras éstaes ladina o mestiza, y proviene de laregión oriental —Zacapa, Chiquimula,Jalapa—. Sin embargo, en el áreacontinua a Alta Verapaz su población espredominantemente q’eqchi’ y se extiendehasta la desembocadura del río dulce,lugar donde se encuentran asentados losgarinagu o garífuna de origen africano.Los q’eqchi’ son el grupo étnico másextendido geográficamente, presentes enel norte de Izabal, noreste de Quiché, surde Petén y Belice, además de en suoriginal Alta Verapaz. En el área de lacuenca del río Motagua se encuentra loque otrora fuera un importante enclavebananero, después golpeado por losimpactos del huracán Mitch (1999). Lacarretera panamericana lo convierte en unimportante corredor económico que,pasando por la región oriental, llega a lacapital del país. Durante las décadas de1960 y 1970, la transnacional EXMIBALextrajo níquel en las márgenes del lagoIzabal. El establecimiento de estaempresa originó un imaginario inesperadoentre los campesinos que motivó lamigración. En algunos afluentes delMotagua también se lavaba oro.

En las costas de Izabal se encuentran losgarífuna que se extienden a lo largo de lacosta caribe centroamericana, desde lasislas de la bahía en Honduras a Dangrigaen Belice. Posterior a ellos es el arribo delos negros anglófonos, provenientes delas Antillas. Ambos grupos constituyen lasúnicas poblaciones de tradición caribe yafricana en este país predominantementemaya, y cuya presencia no figura en eldebate nacional.

Page 19: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

Indigenismo en Guatemala

19

OrientalEn ella se encuentran los departamentosde Jalapa, Santa Rosa, Zacapa,Chiquimula y Jutiapa, estos últimosconectados a Honduras y El Salvador porla carretera panamericana. En esta regiónestá el punto llamado trifinio —fronteraentre Honduras, El Salvador yGuatemala—, donde se ha pretendidoimpulsar un desarrollo trinacional. Porparte de estos departamentos pasa lacordillera volcánica e importantes sierras,pero estos terrenos son mucho más bajosque los occidentales, por lo que, enmuchos casos, su potencial es menosrentable para la agricultura (provocandosituaciones de extrema pobreza y fuertepérdida de la calidad ecológica de lossuelos). Es precisamente esta región lamás afectada por la hambruna que golpeaCentroamérica.

Su población es mayoritariamentemestiza, y solo cuenta con unos grupos depoblación indígena: ch’orti´, en la partemás oriental de Chiquimula (Jocotan yCamotan), y pokomanes orientales enJalapa (San Luis Jilotepeque).Recientemente han cobrado protagonismolos históricos xincas, un grupo con unahistoria poco conocida y que contaba conun número reducido de hablantes delengua xinca en las últimas décadas delsiglo pasado. A raíz de los Acuerdos dePaz, ésta parece ser una identidadresurgida y que se atribuyen muchoshabitantes de Chiquimulilla, San JuanTecuaco, Taxisco, Santa Maria Ixhuatan,Guazacapan y la aldea de Jumaytepeque—municipios de Santa Rosa—, así comoen el municipio de Jutiapa —en Jutiapa—,impulsados por intelectuales y activistasde los derechos étnicos. Una etnicidadpoco estudiada resultado de los Acuerdosde Identidad y Derechos de los PueblosIndígenas, que no supo interpretar estaconformación cultural en su justadimensión, perdiendo así elreconocimiento de otras conformacionessocioculturales cercanas como la de losindios de la montaña de Jalapa.

Las tierras altas de esta región se dedicanal cultivo del café, pero en las bajas,cercanas al valle de la Fragua, existe unaintensa tecnificación de la agricultura deriego para la producción de frutas(sandías, uvas, melones). En algunasáreas colindantes con Honduras se hacultivado tabaco. Jalapa se caracterizapor una gran producción de frijol. A estohay que añadir la agricultura deautoconsumo que practican loscampesinos que pueden escapar deltrabajo asalariado en las fincas de café yen algunas de ganado asentadas en ladepresión del Pacífico, en el sur.

CentralEstá conformada por los departamentosde Sacatepequez, Chimaltenango,Guatemala y El Progreso. Este últimoforma parte de la llamada ruta al atlántico(mar Caribe), los demás se sitúan dentrode la red panamericana. El departamentode Guatemala ha tenido un particular yacelerado crecimiento marcado por sucentralismo, un crecimiento pococontrolado y caótico, pobreza extrema, einmigración de los demás departamentosy de Centroamérica. En la circunferenciade la capital se encuentran importantesindustrias como las fábricas de vidrio y decemento, y en el centro de la ciudad,importantes mercados bursátiles. En elcinturón urbano se ubican tambiénmaquilas que sobreexplotan a sustrabajadores.

Departamentos como Sacatepéquez yChimaltenango son de poblaciónmayoritariamente kaqchikel, indígenas quecada día se acercan más al núcleo urbanode la ciudad. En el municipio de Mixco,que junto al de Guatemala forma unaunidad territorial aunque no administrativa,habita un reducido grupo de mayaspokomanes centrales. Practican laagricultura en los mismos términos que laregión occidental —agricultura desubsistencia, minifundio y migración a lasplantaciones del sur—, por lo que son unacontinuidad en los sistemas de producción

Page 20: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

20

y de ocupación étnica. Dicha agriculturase caracteriza por la producción dehortalizas y rosas, pero también existennuevos proyectos de producción pecuariay de productos no tradicionales. En eldepartamento de Sacatepéquez se sitúa lacuidad de Antigua Guatemala —Santiagode los Caballeros—, importante centroturístico junto con Chichicastenango, ellago de Atitlán y Tikal. El turismoconstituye una de las fuentes másimportantes de ingresos.

SurEs la costa del Pacífico, conformada porel sur del departamento de San Marcos, ylos departamentos de Retahuleu,Suchitepéquez, Escuintla y Santa Rosa.La planicie costera del sur es consideradala de mejores tierras para el cultivo, y esahí donde se encuentran asentados loslatifundios dedicados al algodón, caña deazúcar y ganadería, aunque en los últimosaños la tecnificación del sector azucarerole ha llevado a un empuje que hafomentado la conversión de los otrosproductos por éste, produciendo uncambio en el uso de la tierra. Es una delas áreas de reciente ocupación; muchosde los asentamientos se consolidaronnuevamente a lo largo del siglo XX apesar de contar con pueblos históricosprehispánicos y coloniales. Constituye lavía toral de la panamericana.

La región pacífica se puede dividir en dosáreas: el este, entre San Marcos yEscuintla; y el oeste, con Santa Rosa yChiquimula. En la primera existen fincasen manos de la burguesíaagroexportadora, un influyente grupo depoder que recientemente se haconsolidado como opción política y quellevó a Álvaro Arzú a la presidencia en1996-1999. El motor de estas haciendasha sido la mano de obra indígenaprocedente del altiplano, aunque también

hay asentamientos tradicionales mames yk’iche’. Todos fueron parte de losmecanismos de enganche y explotaciónde mano de obra de bajo coste y capazde trabajar en condiciones infrahumanas,como sucede con los cientos deindígenas que viajan como trabajadorestemporales a las fincas de café en labocacosta chiapaneca en México. Aquítambién se ensayaron las primerasexperiencias de repartición de tierra: asínacieron parcelamientos como el llamado"La Maquina" —en Escuintla—, quefueron habitados principalmente porladinos del oriente. A lo largo de la costase localizan puertos pesqueros históricoscomo Champerico, San José e Iztapa,donde la mayoría de la población sededica a la pesca. Puerto Quetzal es elcentro de importación y exportación másimportante en el Pacífico.

La ganadería permitió a muchoscampesinos emplearse como vaqueros, ya otros permanecer en calidad de mozocolono —trabajadores a cambio de unpedazo de tierra que permita producirpara la subsistencia—, categoría queexistió ya entrada la década de 1970.Ciertos pueblos del este, contiguos alcanal de Chiquimulilla, han desarrolladoformas de pesca artesanal, y algunos deellos se han empleado en compañías depesca en alta mar, un recurso pesqueropoco desarrollado en el país y amparadobajo un techo jurídico poco explícito quepodría dar respuestas a las políticas deseguridad alimentaria y de soberaníaterritorial debido a que estos recursossuelen ser aprovechados por otrospaíses. Mucha de esta poblacióncampesina, al igual que alguna de lameseta central de estos departamentos,cuenta con características socioculturalesespecíficas que le dan un sentido deetnicidad a ciertos conglomeradoshumanos, una diferenciación identitariapoco acusada.

Page 21: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

Capital: Ciudad de Guatemala

Superficie: 108.890 km2

Población: Aunque los censos demográficosson defectuosos e imprecisos se calcula unapoblación de 10.621.000 habitantes. Según elEstudio Nacional de Ingresos y Gastos Familiares(ENIGFAM), los pueblos indígenas representan el48,6% de la población total de Guatemala. Otrasfuentes indican que la población indígena superael 60%. La mayor parte vive en la región norte yoccidental del país.

El 65% de la población del país es rural —losdatos de ENIGFAM la sitúan en el 60,3% de losque el 59% es población indígena—.

Composición étnico-cultural: Supoblación se divide en dos contingentes étnicosy culturales: los mayas, descendientes de loshabitantes que ocupaban el territorio previo a laconquista, y que hoy constituyen 22 gruposlingüísticos diferentes, y los ladinos o mestizos.Existe un tercer contingente, la población negray en particular la cultura garífuna, que tieneescaso reconocimiento en la conformación étnicadel país. Dentro de los pueblos indígenas deGuatemala, además de los mayas y los garífuna,se encuentran los xincas.

Lenguas: En Guatemala se habla un total de24 lenguas. La lengua oficial es el español. En1997 se creó la Comisión de oficialización de losidiomas indígenas, de acuerdo a loscompromisos adquiridos en el Acuerdo sobreIdentidad y Derechos de los Pueblos Indígenas.Se reconocen cuatro idiomas territoriales:k´iche`, q´eqchi`, mam y kaqchikel (habladospor más de 300.000 personas); 17 idiomascomunitarios: poqomchi`, q´anjob`al, chuj, ixil,tz´utujil, poqomam, jakalteko, ch´orti`, achi`,sakapulteko, akateko, awakateko, uspanteko,mopán, sipakapense, tektiteko y garífuna(hablados por menos de 300.000 personas); dosidiomas especiales: itza` y xinca (hablados pormenos de 1.000 personas).

Desarrollo humano: Casi nuevedécimas partes de la población rural seencuentra en situación de pobreza, y un 71%en pobreza extrema. Los más altos niveles depobreza se encuentran en los departamentoscon mayoría indígena. La mayor parte de la

población indígena vive en situación depobreza y en muchas ocasiones de pobrezaextrema. En el acceso a los servicios públicosse refleja la exclusión étnica. El acceso a aguapotable, sanitarios y electricidad es mayor enla población no indígena —en 1998, el 55,2%de la población indígena tiene acceso aconexión a red de agua frente al 70,4% depoblación no indígena; el 18,8% de indígenastienen conexión a sistemas de alcantarilladofrente al 43,7% no indígena; el 59,9% deindígenas con electricidad y el 74,8% noindígenas (Fuente: Guatemala: la fuerzaincluyente del desarrollo humano, NacionesUnidas en Guatemala, 2000) —.

Los datos sobre educación también reflejan esadiscriminación: el 62,3% de los niños/as entre 7y 14 años que no asisten a la escuela sonindígenas; las tasas más altas de analfabetismocorresponden a los departamentos de mayoríaindígena; el promedio de escolaridad en losdepartamentos predominantemente indígenas(1,3 años) es inferior al promedio nacional (2,3años).

En cuanto a la Población Económicamente Activa(PEA) de Guatemala, es de 4.512.402 personas—más de la mitad pertenece al sector agrario— ysólo generó 58.000 puestos de trabajo. Sólo el27% de la población económicamente activa seencuentra afiliada al Instituto Guatemalteco deSeguridad Social (IGSS).

Gobierno: El actual presidente de laRepública de Guatemala es Alfonso Portillo, delpartido Frente Republicano Guatemalteco (FRG).

Representación política indígena:En los cargos de representación pública, no másdel 10% de la población indígena ocupa puestosrepresentativos. En el Congreso, sólo el 2,4% delos diputados son indígenas. En el OrganismoJudicial, de las 511 representaciones detribunales, sólo 69 jueces entienden o hablanalgún idioma indígena —el 12% de lostrabajadores—. El 14% de los agentes de laPolicía Nacional Civil se identifica como indígena.En el ejército de Guatemala el 48% conforma latropa, no así los grados de mayor rango dondelos indígenas son el 20%.

Los bajos niveles de participación política de lapoblación indígena son reflejo de la exclusión que

Indigenismo en Guatemala

21

Datos básicos

Page 22: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

22

sufre por parte del Estado. Uno de los obstáculospara la participación política y social es laexistencia de sectores que carecen dedocumentación personal, especialmente entre losindígenas.

Estructura político-administrativa:El país se encuentra dividido en 22departamentos, unidades administrativasadscritas a una cabecera departamental. Cadadepartamento cuenta con representantes en elorganismo legislativo en función de su densidaddemográfica (y no por su especificidad étnica).Los departamentos, a su vez, se dividen enmunicipios (326 en total), todos ellos bajo laestructura administrativa de alcaldías, queconstituyen la forma más cercana departicipación y poder local, fuera de lastradicionales. La máxima autoridad civil encada departamento es el gobernador,representante del Ejecutivo y nombrado através del Ministerio de Gobernación, yconstituye el lazo entre el pueblo y elpresidente. Son las gobernaciones las que hanimpulsado el desarrollo regional (ConsejosRegionales), enlazándose con departamentoscercanos a su ubicación geográfica yconectados por la red vial.

Situación económica: En 1997, el 24%del Producto Interior Bruto (PIB) correspondió alsector agropecuario y supuso 10.411 millones dedólares. La inflación en 2000 fue de 4,2%, 4,9%en 1999 y 7,5% en 1998. Las exportacionessupusieron, en 2000, 3.745 millones de dólaresy las importaciones, en el mismo año, 5.425millones de dólares (Fuente: Banco Central deGuatemala; CEPAL; El estado del mundo,Anuario económico geopolítico mundial 1999,Ed. Akal, 1998; FMI).

Deuda externa: aproximadamente 2.608millones de dólares en marzo de 2000, segúnestimaciones de CEPAL.

Marco legal respecto a la poblaciónindígena: El marco legal en el que se handesenvuelto las poblaciones indígenas deGuatemala cuenta con rasgos en común conel resto de los países latinoamericanos hastalas ultimas décadas del siglo XX. En laConstitución liberal de 1879, el tratamientode la población se hacía desde la perspectivade un Estado nacional unitario. Debió pasarmás de un siglo para que una nuevaConstitución, de 1985, reconociera por

primera vez a los indios como una sociedad ycultura diferente (artículos 58 y 143). A partirde aquí ha existido cierta evolución en eltratamiento de la población indígena. En1988, la Comisión Nacional de Reconciliación,resultado de los Acuerdos de Esquipulas II,impulsó temas que serían reconocidos por losAcuerdos de Identidad y Derechos de losPueblos Indígenas más adelante. En 1993, elCongreso de la República se mostró renuentea la ratificación del Convenio 169 de laOrganización Internacional del Trabajoreferido a los Derechos de los PueblosIndígenas y Tribales en EstadosIndependientes. Después de una larga lucha yde una fuerte presión de la Asamblea de laSociedad Civil, dicho Convenio fue ratificadocon algunas salvedades en 1996. Pero es apartir de la suscripción de los Acuerdos deIdentidad y Derechos de los PueblosIndígenas en 1995, avalados con la firma delos Acuerdos de Paz en 1996, que el Estado sereplanteó la importancia de una nuevanormativa legal respecto a la poblaciónindígena en la que se incluían derechos comoel idioma, acceso a la educación multilingüe,tierra o seguridad alimentaria. En 1997,representantes de los pueblos maya, garífunay xinca presentaron a los diputados suspropuestas para la reforma constitucional de los pueblos indígenas —www.c.net.gt/ceg/doctos/rcin0731.htm—. ElGobierno actual ha demostrado una claraincapacidad y falta de voluntad para darviabilidad a esos acuerdos. Las acciones nohan progresado a la par que las normativaslegales.

Existen dos compromisos pendientes: latipificación del delito de discriminación y larevisión de la legislación vigente para derogartoda ley y/o disposición discriminatoria.Según el informe de MINUGUA (septiembre de2001) dicha revisión "deberá incluir elderecho al registro de nombres, apellidos ytoponimias indígenas y el derecho de lascomunidades a cambiar los nombres delugares en donde residen. Adicionalmente,deberán tomarse medidas para luchar contratoda discriminación de hecho en el uso detraje indígena y para derogar toda disposiciónjurídica que obstaculice el derecho de lospueblos indígenas a disponer de medios decomunicación para el desarrollo de suidentidad".

Page 23: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

Indigenismo en Guatemala

23

BibliografíaAdams, Richard N, "El surgimiento de la identidadmaya", en Jorge Lujan Muñoz (ed.), Historia Generalde Guatemala, Fundación para la cultura y eldesarrollo, Guatemala, Vol. VI, pp. 317-346.

Adams, Richard N, “Ladinización e historia: el casode Guatemala", en Mesoamérica, . Centro deInvestigaciones Regionales de Mesoamérica,Guatemala, 1994, Nº 28, pp. 289-304.

Arrivillaga Cortés, Alfonso, "Antecedenteshistóricos, movilizaciones sociales y reivindicaciones étnicas en la costa atlánticaGuatemalteca", en Revista de Estudios CentroAmericanos, CSUCA, Costa Rica, 1988, Nº 48.

Batres Jáuregui, Antonio, Los indios, su historia y sucivilización, Establecimiento Tipográfico La Unión,Guatemala, 1894.

Castillo, Jesús, La música Maya-Quiche, EditorialPiedra Santa, Guatemala, 1974.

Cax, Manel, Antun, Arde en la Frontera, ArchivoCasa Laru Duna (manuscrito inédito), Chiapas(México), 1987.

Chinchilla, Oswaldo, “Historiografía de los mayas enGuatemala: El pensamiento de Manuel GarcíaElgueta”, Mesoamérica, Centro de InvestigacionesRegionales de Mesoamérica, Guatemala, 1999, Nº38, pp. 55-75.

Comisión de Esclarecimiento Histórico (CEH),Guatemala, memoria del silencio. Conclusiones yrecomendaciones del Informe de la Comisión para elEsclarecimiento Histórico, Guatemala, 1999.

Cortes y Larraz, Pedro, "Descripción geográfico-moral de la Diócesis de Guatemala", Biblioteca“Goathemala”, Sociedad de Geografía e Historia deGuatemala, Tipografía Nacional de Guatemala, 1958,Vol. XX, Tomos I y II.

Falla, Ricardo, Masacres de la Selva, Ixcan,Guatemala, Editorial Universitaria Universidad de SanCarlos de Guatemala, Guatemala, 1992.

Fuentes y Guzmán, Francisco Antonio de,"Recordación Florida, discurso historial y demostraciónnatural, material, militar y política del Reyno deGuatemala", Biblioteca "Goathemala”, Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala, Tipografía Nacionalde Guatemala, 1932-3, Vol. VI-VII.

Gamio, Manuel, "Cultural Evolution in Guatemala andits Geographic and Historic Handicaps", Part I:Prehistoric and Historic Maya Periods, en Art andArchaeology, 1926, 22:6, pp. 203-221.

Instituto Geográfico Nacional, Diccionariogeográfico de Guatemala, Guatemala, 2000, CD.

Kapuscinski, Ryszard, “Patologías del Poder”, en ElPaís, 10 de diciembre de 2000.

Mack, Mirna, Donde está el futuro, AVANSO,Guatemala, 1990.Martínez Peláez, Severo, La patria del criollo:ensayo de interpretación de la realidad colonialguatemalteca, Editorial Universitaria CentroAmericana, Costa Rica, 1973.

MINUGUA, Acuerdo sobre identidad de los pueblosindígenas, Guatemala, 1999.

MINUGUA, Los pueblos indígenas en Guatemala: lasuperación de la discriminación en el marco de losAcuerdos de Paz, Guatemala, septiembre 2001.

Stephens, J.L, Incidentes de viaje en CentroaméricaChiapas y Yucatán, Editorial Universitaria CentroAmericana, Costa Rica, 1971.

Shaw, Sylvia, De México me despido. en Etnos,Instituto de Estudios Interétnicos de la Universidad deSan Carlos de Guatemala, Guatemala.

Stoll Otto, Etnografía de Guatemala, Seminario deIntegración Económico y Social de Guatemala, EditorialMinisterio de Educación Publica, Guatemala, 1958, Nº 8.

ODAH, Guatemala, Nunca Más, Guatemala, 1998.

Valle del, José Cecilio, "Prospecto de la historiade Guatemala", en Jorge Mario García Laguardia(ed.), Obra escogida, Biblioteca Ayacucho, Caracas,1982.

Ximenez, Fray Francisco, "Historia de la Provinciade San Vicente de Chiapas y Guatemala", Biblioteca"Goathemala", Sociedad de Geografía e Historia deGuatemala, Tipografía Nacional de Guatemala,Guatemala, 1931, Vol. I, II y III, Tomos I, II, III.

Otras referencias bibliográficasBastos, Santiago y Manuela Camus, Quebrandoel silencio: organizaciones del pueblo maya y susdemandas (1986-1992), FLACSO, Guatemala,1993.

Bastos, Santiago y Manuela Camus, Abriendocaminos. Las organizaciones mayas desde el Nobelhasta el Acuerdo de Derechos Indígenas, FLACSO,Guatemala, 1995.

Carmack, Robert J. (ed.), Guatemala: cosecha deviolencias. Los indios mayas y la crisis guatemalteca,FLACSO, San José, 1991.

Fischer, Edward y R. McKenna Brown (eds.), Mayancultural activism in Guatemala, University of TexasPress, Austin, 1996.

Sieder, Rachel (ed.), Guatemala after the peaceAccords, Institute of Latinoamerican Studies,University of London, Londres, 1999.

Sieder, Rachel, Derecho consuetudinario y transicióndemocrática en Guatemala, FLACSO, Guatemala,1996.

Sieder, Rachel, Cooperación y fortalecimientoinstitucional: la reconstrucción de posguerra enGuatemala, Observatorio de Conflictos, Centro deInvestigación para la Paz, Fundación Hogar delEmpleado, Seminario de Investigación para la Paz,Madrid, 1999, Nº 12.

Solares, Jorge (ed.), Estado y nación. Las demandasde los grupos étnicos en Guatemala,FLACSO/Fundación F. Ebert, Guatemala, 1993.

Agradecemos a José Antonio Sanahuja su colaboración en la bibliografía

Page 24: Guatemala...4 Ibídem, p.66. 5 Jesús Castillo, La música maya-quiché, Ed.Piedra Santa, Guatemala, 1974. 6 brindaron otro orden a sus explicaciones con su idea "de que el ejemplo

cipCentro de investigaciónpara la Paz

Comunidad de MadridCONSEJERÍA DE SERVICIOS SOCIALES

Dirección General de InmigraciónCooperación al Desarrollo y Voluntariado