de convocatoria de... · web vie

105
DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS LA 00637170-N2-2015 ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTO DE ALTA ESPECIALIDAD Convocatoria de Licitación INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHE Convocatoria de la Licitación Pública Nacional Número LA- 00637170-N2-2015 INFORMACIÓN GENERAL 1.- DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA: EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, EN CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LOS ARTÍCULOS 25, 26 FRACCIÓN I, 26 BIS FRACCIÓN I, 28 FRACCIÓN I 29 Y 30 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO; Y SU REGLAMENTO, EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN; LAS POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, Y SERVICIOS DEL ISSSTE, EXPEDIDAS POR LA JUNTA DIRECTIVA MEDIANTE ACUERDO 34.1330.2012 PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 02 DE MARZO DE 2012 Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA; A TRAVÉS DE LA DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHE, POR CONDUCTO DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS DEPENDIENTE DE LA SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN, UBICADO EN CALLE RICARDO CASTILLO OLIVER NO. 28, POR AV. MARÍA LAVALLE URBINA, ÁREA AH-KIM-PECH. SECTOR FUNDADORES CP. 24010. SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE, TELÉFONO 981-81-6-82-65. LLEVARÁ A CABO EL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MEDIANTE CONVOCATORIA PÚBLICA NO. LA-00637170-N2-2015, PARA LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATO(S) PARA LA ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS DE ALTA

Upload: donhu

Post on 19-Feb-2019

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTO DE ALTA ESPECIALIDAD Convocatoria de Licitación

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN

CAMPECHE

Convocatoria de la Licitación Pública Nacional Número LA-00637170-N2-2015

INFORMACIÓN GENERAL

1.- DATOS GENERALES DE IDENTIFICACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA:

EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, EN CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LOS ARTÍCULOS 25, 26 FRACCIÓN I, 26 BIS FRACCIÓN I, 28 FRACCIÓN I 29 Y 30 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO; Y SU REGLAMENTO, EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN; LAS POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, Y SERVICIOS DEL ISSSTE, EXPEDIDAS POR LA JUNTA DIRECTIVA MEDIANTE ACUERDO 34.1330.2012 PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 02 DE MARZO DE 2012 Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA; A TRAVÉS DE LA DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHE, POR CONDUCTO DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y OBRAS DEPENDIENTE DE LA SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN, UBICADO EN CALLE RICARDO CASTILLO OLIVER NO. 28, POR AV. MARÍA LAVALLE URBINA, ÁREA AH-KIM-PECH. SECTOR FUNDADORES CP. 24010. SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE, TELÉFONO 981-81-6-82-65. LLEVARÁ A CABO EL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MEDIANTE CONVOCATORIA PÚBLICA NO. LA-00637170-N2-2015, PARA LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATO(S) PARA LA ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS DE ALTA ESPECIALIDAD PARA EL EJERCICIO 2015, TODA VEZ QUE PARA LA PRESENTE CONVOCATORIA SE CUENTA CON RECURSOS PRESUPUESTALES AUTORIZADOS MEDIANTE EL OFICIO DE AUTORIZADOS MEDIANTE EL OFICIO DE AUTORIZACIÓN DE RECURSOS NÚMERO DA/1598/2014 de FECHA 26 DE DICIEMBRE DEL 2014 , BAJO LAS SIGUIENTES

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

2.- OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA:

IDENTIFICACIÓN DE LOS BIENES, DESCRIPCIÓN GENERAL, VOLÚMENES, UNIDADES DE MEDIDA Y CONDICIONES QUE DEBERÁN CUBRIR LAS PROPOSICIONES QUE SE PRESENTEN.

En la presente licitación pública, los licitantes podrán presentar su propuesta por partidas que se indican a continuación mismas que no serán agrupadas, debiendo cumplir con las especificaciones técnicas y condiciones señaladas en ésta convocatoria de licitación y ofertar los volúmenes requeridos en cada una de ellas. A efecto de que las propuestas sean susceptibles de evaluación en términos de las disposiciones de los artículos 36 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (en adelante por sus siglas LAASSP) y 50 de su Reglamento, los licitantes deberán expresar con toda precisión en éstas las especificaciones y condiciones ofertan respecto de las indicadas en los numerales 2.4, 2.6, 2.7, 2.8 y ANEXO TÉCNICO que adelante se precisan.

2.1.- OBJETO DE LA LICITACIÓN, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CONDICIONES REQUERIDAS SOBRE LOS BIENES A ADQUIRIR:

Las especificaciones y tiempo de garantía de los bienes objeto del presente procedimiento se presentan en el ANEXO TÉCNICO de ésta convocatoria.

2.2.- NORMATIVIDAD APLICABLE: La presente Licitación Pública Nacional se substanciará con estricto apego a las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público en adelante por sus siglas LAASSP; el Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público en adelante Reglamento de la LAASSP; Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; Código Fiscal de la Federación; Presupuesto de Egresos de la Federación; así como por las demás disposiciones y normas administrativas vigentes en la materia en adelante “Normatividad Vigente” mismas que serán plenamente identificadas en el acto de su aplicación; en lo conducente y de manera

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

supletoria se aplicará la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, en adelante “Ley Supletoria”.

2.3.- EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO SE APLICARÁN ESPECÍFICAMENTE LAS SIGUIENTES NORMAS OFICIALES MEXICANAS: Los bienes que oferte el licitante deberán cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas o en su defecto las Normas Internacionales aplicables o en su caso las Normas de Referencia de conformidad con los artículos 55 y 67 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; con las que se deberá demostrar que los bienes cumplen con los estándares de calidad y unidades de medida requeridas en el presente procedimiento. En específico, deberán cumplir con las siguientes normas:

Norma Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-2006 Buenas prácticas de fabricación para establecimientos de la industria químico-farmacéutica dedicados a la fabricación de medicamentos, publicada en el DOF el 22 de Diciembre de 2008. Norma Oficial Mexicana NOM-072-SSA1-1993 Etiquetado de medicamentos, publicado en el DOF el 10 de Abril del 2000. Norma Oficial Mexicana NOM-072-SSA1-2012 Etiquetado de medicamentos y de remedios herbolarios. Publicada en el DOF el 21 de noviembre de 2012. Únicamente para las partidas cuyo registro sanitario o su renovación haya sido expedido posterior al 1 de abril de 2013. Norma Oficial Mexicana NOM-073-SSA1-2005 Estabilidad de fármacos y medicamentos, publicada en el DOF el 4 de Enero de 2006. Norma Oficial Mexicana NOM-164-SSA1-1998 Buenas prácticas de fabricación para fármacos, publicada en el DOF el15 de Noviembre de 2000. Norma Oficial Mexicana NOM-176-SSA1-1998 Requisitos sanitarios que deben cumplir los fabricantes, distribuidores y proveedores de fármacos, utilizados en la elaboración de medicamentos de uso humano, publicada en el DOF el 17 de Diciembre de 2001. Norma Oficial Mexicana NOM-220-SSA1-2002 Instalación y operación de fármaco vigilancia, publicada en el DOF el 17 de Diciembre de 2001.

2.4.- CONDICIONES DE PAGO: El importe total de los bienes materia de la presente Licitación, se cubrirá en pesos mexicanos de la manera siguiente:

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

El importe total de los bienes materia de la presente Licitación, se cubrirá en pesos mexicanos en pagos parciales que cubran el 100% de cada factura presentada una vez suministrada la totalidad de los bienes solicitados en la requisición respectiva, a entera satisfacción de “La Convocante”, dentro de los 20 días naturales siguientes a la recepción de la factura correspondiente.

Dicho pago se realizará por medio de la banca electrónica, dentro de los horarios de trabajo que tiene establecidos el “ISSSTE”, para tal efecto, previa entrega de los recibos correspondientes y de la información bancaria necesaria para realizar las transferencias, los cuales tendrán los requisitos fiscales que las leyes de la materia establecen. En caso de omitir los anteriores requisitos el “ISSSTE” retendrá los pagos hasta en tanto se subsanen tales omisiones fiscales como contribuyente en los términos de las disposiciones jurídicas aplicables.

2.5.- ALCANCE DE LA CONTRATACIÓN:

En base al artículo 39 y 47 de la LAAYSSP se llevara a cabo este proceso de contratación abierto atraves del abastecimiento simultaneo debido a las características especiales de esta Adquisición (medicamentos) por lo que se generan las siguientes partidas

PARTIDA 1.- 25301-0001 MEDICAMENTOS DE ALTA ESPECIALIDAD FUERA DEL CUADRO BASICO (ANEXO 1 CATALOGO DE MEDICAMENTOS)

Los renglones de esta partida se adjudicaran a través de abastecimiento simultáneo por renglón por lo que los participantes podrán proponer los renglones que puedan ofertar por lo que generara varios contratos

PARTIDA 2.- 25301-0002 VACUNAS (ALERGOLOGIA) (ANEXO 1 CATALOGO DE VACUNAS)

Esta partida los participantes deberán proponer todos las vacunas que se incluyen en este catalogo, por lo que será motivo de desechar la propuesta sin no ofertan el 100% de las vacunas establecidas.

Mediante la modalidad de contrato abierto cuya adjudicación se hará por partida completa al o los licitantes que oferten las mejores condiciones en cada una de ellas. Las condiciones antes señaladas se encuentran

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

identificadas en el modelo de contrato que como documento anexo forma parte de la presente convocatoria.

2.6.- LUGAR, CONDICIONES Y PLAZO DE ENTREGA:

En su propuesta técnica el licitante deberá indicar con toda precisión que todos los bienes objeto de la presente licitación serán entregados a entera satisfacción de la Convocante, bajo la condición de “puesto en piso” en El Almacén Delegacional ubicado en el domicilio siguiente: Calle Ciriaco Vásquez 89-A Colonia Centro en Campeche, Mediante formatos de Remisión Institucional original y cuatro copias de los bienes en la que indique descripción de los bienes de acuerdo al anexo técnico, el número de lote, fecha de caducidad, Unidad, número de piezas, precio unitario y importe. Mismo que incluye traslado, seguros y maniobras adecuadas de carga y descarga, lo anterior de acuerdo a lo previsto en el artículo 39 fracción II inciso i sub inciso 1 del Reglamento.

El “ISSSTE” no aceptará bienes con un plazo de caducidad inferior a 2 años, o a la autorizada en el Registro Sanitario, contados a partir de la fecha de recepción en el Almacén Delegacional. El empaque deberá contener impresa la caducidad del producto.

El suministro de medicamentos para unidades médicas del “ISSSTE” deberá ser en empaque comercial, no se aceptarán propuestas ni entregas en empaques del sector salud.

Los envases y empaques de los medicamentos deberán identificarse de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Salud y sus Reglamentos, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y Normas Oficiales Mexicanas citadas en el numeral 2.3 de esta convocatoria.

Los empaques deberán indicar además de lo establecido en la Ley General de Salud, el número de lote, fecha de caducidad, cantidad, razón social y domicilio del fabricante, el número de registro otorgado por la Secretaría de Salud y otras características del producto que el “Licitante” considere importante para la identificación respectiva, previa autorización del “ISSSTE”.

No será recibido en las unidades médicas del “ISSSTE” medicamento que se presente sin las especificaciones correspondientes en cuanto a

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

dosis, presentación y marca, el cual deberá coincidir estrictamente con la solicitud. Así mismo el “Licitante” deberá contar con un sistema de distribución que asegure el traslado y entrega al Almacén Delegacional del “ISSSTE” en forma adecuada conservando la temperatura y los empaques requeridos en condiciones de Red Fría que garanticen la integridad del empaque. Se deberá demostrar que se cumple con la Red Fría con los siguientes registros:

Reporte donde se indique el día y la hora de salida de transportación del producto.

Registro de identificación de datos del personal implicado en el transporte, así como la fecha y la hora en que se realiza la entrega.

Identificación de la persona que en el Almacén Delegacional del “ISSSTE” recibe.

Comprobar que la temperatura de transporte del medicamento se ha mantenido de acuerdo con las condiciones preestablecidas por el fabricante.

El “ISSSTE” no tendrá por recibidos y aceptados los bienes que no cumplan con las condiciones de entrega establecidas en esta convocatoria.

No se aceptarán insumos que hayan sufrido alguna alteración física como empaque decolorado, empaque manchado por rastros de humedad o enmohecimiento, empaque inflado en preparaciones efervescentes, empaque manchado por el contenido del envase primario, color, ruptura, desecamiento, producto humedecido, sedimentación y cristalización.

Los empaques colectivos deberán garantizar que los envases primarios y secundarios se preserven en condiciones óptimas a prueba de humedad y polvo durante su transportación y almacenaje sin que esto afecte su vida útil, así como indicar si el producto requiere de condiciones especiales de transportación, almacenamiento tales como refrigeración.

El “Licitante” al que se le adjudique contrato, asumirá la responsabilidad total para el caso en que al suministrar los bienes, infrinjan patentes,

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

marcas o violen derechos de autor, liberando al “ISSSTE” de toda responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa, que en su caso se ocasione derivado de la infracción de derechos de autor, patentes, marcas u otros derechos a nivel nacional o internacional, a través de la presentación del documento requerido en las presente convocatoria.

La entrega deberá realizarse dentro de los 7 días naturales de la recepción del pedido correspondiente, en el cual será indicado el domicilio de entrega. Dicha entrega se hará constar mediante el formato de “Constancia de recepción”.

Se hará entrega de los bienes en apego a lo dispuesto en el contrato y la presente convocatoria, el riesgo sobre los mismos correrá a cargo del “Licitante” al que se le adjudique contrato, hasta que se cumpla la entrega de los mismos a entera satisfacción del “ISSSTE”.

La recepción y supervisión de los bienes objeto del contrato estarán a cargo del personal que para tal efecto designe el “ISSSTE”, mismo que vigilará y revisará que los bienes suministrados por el “Licitante” cumplan con las condiciones de calidad, cantidad y estricto apego a las especificaciones contratadas y en caso de detectarse faltantes o anomalías en los mismos, se asentará documentalmente la evidencia de ello y se hará del conocimiento del “Licitante”, quien deberá subsanar la deficiencia dentro del término que para tal efecto le conceda el “ISSSTE”.

2.7.- PERIODO DE GARANTÍA DE LOS BIENES:

En su propuesta técnica los licitantes deberán indicar el periodo de garantía que ofertan en la presente licitación la cual deberá ser respaldada con garantía del fabricante y cubrirá por lo menos el término de dos años, lo anterior contado a partir de la entrega total de los bienes que en su momento sean requeridos a entera satisfacción de la Convocante, esta garantía tendrá por objeto responder contra los defectos de fabricación y vicios ocultos que en su caso se presenten en los bienes entregados.

El licitante será el responsable de hacer válida la misma y deberá responder por los bienes garantizados directamente a la Convocante, sin cargo adicional a esta, en caso de presentarse algún incumplimiento por

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

parte del licitante adjudicado se harán efectivas las garantías correspondientes que procedan.

2.8.- CONDICIONES DE LOS PRECIOS DE LA PROPOSICIÓN.

El licitante indicará en el Catálogo de Conceptos (Anexo 10) la condición de precio fijo durante la tramitación del presente procedimiento de licitación, la vigencia del contrato, así como en caso de prórrogas y convenios modificatorios al mismo, por lo que los precios ofertados no estarán sujetos a variación, lo anterior en términos de las disposiciones del primer párrafo del artículo 44 de la LAASSP.

El precio deberá ser desglosado de la siguiente manera: precio unitario de los bienes solicitados, importe mínimo y máximo(en partida 1) de la partida, subtotal y señalar únicamente el porcentaje de Impuesto al Valor Agregado a trasladar, así mismo se indicarán las condiciones de precio, pago y moneda nacional.

Para la determinación de los precios unitarios, el licitante deberá tomar en consideración necesariamente los costos directos e indirectos relacionados con la entrega de los bienes materia de la presente licitación, incluyendo los fletes, acarreos, maniobras de carga y descarga, las primas correspondientes a los seguros y todos los costos relacionados con la entrega de los bienes, según corresponda en el lugar establecido en esta convocatoria de licitación.

En caso de errores aritméticos en las proposiciones, procederá la rectificación de los mismos cuando la corrección no implique la modificación del precio unitario, dichas correcciones se harán constar en el fallo de la licitación. Si la propuesta económica del licitante a quien se le adjudique el contrato fue objeto de correcciones y éste no acepta las mismas, sin necesidad de un nuevo procedimiento, la convocante adjudicará el contrato o sólo las partidas afectadas por el error al participante que haya obtenido el segundo lugar, siempre que la diferencia en precio con respecto a la proposición inicialmente adjudicada no sea superior a un margen del diez por ciento, sin que por ello sea procedente imponer la sanción a que se refiere la fracción I del artículo 60 de la Ley.

Los criterios de rectificación que se aplicarán serán los siguientes: a) Si la discrepancia tiene lugar entre el precio unitario y el total, prevalecerá el precio unitario, corrigiéndose el precio total.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

b) Si la discrepancia tiene lugar entre las cantidades expresadas en letra y las expresadas en número, prevalecerá lo expresado en letra, aplicando la corrección respectiva. Sólo habrá lugar a la rectificación por parte de la Convocante y ésta no deberá desechar la propuesta económica; dejará constancia de la corrección efectuada indicado en la documentación soporte utilizada para emitir el fallo que se integrará al expediente de contratación respectivo, asentando los datos que para el efecto proporcione el o los servidores públicos responsables de la evaluación.

3.- FORMA Y TÉRMINOS QUE REGIRÁN LOS DIVERSOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO:

En el presente procedimiento se aplicará reducción de plazos.

3.1 CALENDARIO DE ACTOS:Licitación Pública Nacional la- 00637170-N2-2015

Descripción de la licitación Adquisición de Medicamentos de Alta de Especialidad

Carácter de la Licitación Licitación Pública NacionalVolumen a adquirir Lo establecido en las basesFecha de publicación en CompraNet

29/01/2015

Junta de aclaraciones 03/02/2015, 12:00 horasPresentación y apertura de proposiciones

09/02/2015, 12:30 horas

Fallo 13/02/2015, 12:30 horas

3.2.- JUNTA DE ACLARACIONES:

El acto será presidido por el servidor público designado por la Convocante quien estará asistido de un representante del área técnica requirente de los bienes objeto de la presente licitación, en el mismo acto se resolverán en forma clara y precisa las dudas y planteamientos que formulen los licitantes respecto del contenido de ésta convocatoria de licitación, la asistencia de los licitantes será optativa.

Las personas que manifiesten su interés en participar en la licitación pública mediante el escrito a que se refiere el tercer párrafo del artículo

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

33 Bis de la Ley, serán consideradas licitantes y tendrán derecho a formular solicitudes de aclaración en relación con la convocatoria a la licitación pública, para lo que deberán expresar su interés en participar en la licitación, por si o en representación de un tercero, manifestando en el escrito antes referido los datos generales del interesado y, en su caso, de su representante, debiendo señalar los datos y requisitos indicados en la fracción V del artículo 48 del Reglamento, es decir se formulará de acuerdo a lo siguiente: Su firmante manifestará, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, y aportará los datos siguientes:

a) Del licitante: Registro Federal de Contribuyentes, nombre y domicilio, así como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas morales así como el nombre de los socios, y

b) Del representante legal del licitante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir las propuestas. Para el caso de que el escrito antes señalado se presente fuera del plazo previsto en el artículo 33 Bis de la Ley o al inicio de la junta de aclaraciones, el licitante sólo tendrá derecho a formular preguntas sobre las respuestas que dé la convocante a las solicitudes presentadas en tiempo y forma en el acto de junta de aclaraciones.

Si el escrito señalado no se presenta, se permitirá el acceso a la junta de aclaraciones a la persona que lo solicite, en calidad de observador en términos del penúltimo párrafo del artículo 26 de la Ley.

Las solicitudes de aclaración, deberán ser entregadas en el Departamento de Recursos Materiales y Obras, a más tardar a las 9 de la mañana de la fecha y hora señalada para la celebración de la junta de aclaraciones, para lo anterior la convocante tomará como hora de recepción de las solicitudes de aclaración del licitante, la que registre el sistema CompraNet al momento de su envío.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 45 del Reglamento de la LAASSP, a la solicitud de aclaración correspondiente los licitantes acompañarán una versión electrónica en formato Word de la misma que permita a la convocante su clasificación e integración por temas para facilitar su respuesta en la junta de aclaraciones; cuando la versión electrónica esté contenida en un medio físico, éste le será devuelto al licitante en el propio acto.

Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la convocatoria a la licitación pública, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona; las solicitudes que no cumplan con los requisitos señalados, podrán ser desechadas por la convocante.

La celebración del acto de junta de aclaraciones tendrá lugar el día 3 de febrero en la Sala de Juntas o Sala de Capacitación de la Delegación del ISSSTE en Campeche, ubicada en Calle Ricardo Castillo Oliver no. 28, por Av. María Lavalle Urbina, Área Ah-Kim-Pech. Sector fundadores cp. 24010. San Francisco de Campeche, Campeche.

La junta de aclaraciones, se llevará a cabo conforme a lo siguiente:

En la fecha y hora señalada en el párrafo que antecede se celebrará la primera junta de aclaraciones, el servidor público que la presida procederá a enviar, a través de CompraNet, las contestaciones a las solicitudes de aclaración recibidas, cuando en razón del número de solicitudes de aclaración recibidas o algún otro factor no imputable a la convocante y que sea acreditable, el servidor público que presida la junta de aclaraciones, informará a los licitantes si éstas serán enviadas en ese momento o si se suspenderá la sesión para reanudarla en hora o fecha posterior a efecto de que las respuestas sean remitidas. Con el envío de las respuestas a que se refiere el párrafo anterior la convocante informará a los licitantes, atendiendo al número de solicitudes de aclaración contestadas, el plazo que éstos tendrán para formular las preguntas que consideren necesarias en relación con las respuestas remitidas. Dicho plazo no podrá ser inferior a seis horas ni superior a cuarenta y ocho horas.

Para la recepción y contestación de las solicitudes de aclaración, así como de las preguntas a las respuestas dadas por la convocante, aplicarán las disposiciones previstas para las juntas de aclaraciones electrónicas en los artículos 45 y 46 del Reglamento de la LAASSP. Se

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

dará contestación, en forma clara y precisa a las preguntas que los licitantes formulen respecto del contenido de la convocatoria y sobre las respuestas dadas por la convocante en la junta de aclaraciones, evitando en todo momento remitir al licitante de manera general a lo previsto en la convocatoria a la licitación pública a excepción de que la respuesta a la solicitud de aclaración se encuentre en algún apartado específico de la convocatoria mismo que será señalado con precisión en la respuesta que se formule.

Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto en el artículo 33 Bis de la Ley, no serán contestadas por la convocante por resultar extemporáneas y serán integradas al expediente respectivo, así mismo en el caso de que algún licitante presente nuevas solicitudes de aclaración no relacionadas con las respuestas formuladas en la junta correspondiente, las deberá entregar por escrito y la convocante las recibirá, pero no les dará respuesta; en ambos supuestos, de ser el caso de que el servidor público que presida la junta de aclaraciones considere necesario citar a una ulterior junta se tomarán en cuenta dichas solicitudes para responderlas.

A efecto de respetar los plazos previstos en la ley y en la convocatoria si derivado de la o las juntas de aclaraciones resulta necesario, el servidor público que presida el acto podrá determinar posponer la fecha de celebración del acto de presentación y apertura de proposiciones, la modificación respectiva a la convocatoria será publicada en CompraNet; en el diferimiento se considerará la existencia de un plazo de al menos seis días naturales desde el momento en que concluya la junta de aclaraciones hasta el momento del acto de presentación y apertura de proposiciones.

Las solicitudes de aclaración planteadas por los licitantes, así como las aclaraciones que se deriven de las mismas, como las modificaciones que en su caso emita la Convocante constarán en el acta que al efecto se formule, misma que será firmada por los asistentes, si asistiere alguno, sin que la falta de firma de alguno de ellos le reste validez o efectos. De dicha acta se entregará copia a los asistentes, y al finalizar el acto se fijará un ejemplar en el pizarrón de comunicación social instalado para tal efecto, por un término no menor de cinco días hábiles; siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma, dicho procedimiento sustituirá a la notificación personal, en términos de las disposiciones del artículo 37

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

Bis de la LAASSP, así mismo, dicha acta será publicada en CompraNet al concluir el acto.

3.3.- MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 33 de la LAASSP, siempre que ello no tenga por objeto limitar el número de licitantes, la Convocante podrá modificar los plazos u otros aspectos establecidos en la convocatoria de licitación, a partir de la fecha en que sea publicada la convocatoria y hasta inclusive el séptimo día natural previo al acto de presentación y apertura de proposiciones y serán difundidas a más tardar el día hábil siguiente a aquel en que se efectúen. Dichas modificaciones en ningún caso podrán consistir en la sustitución de los bienes convocados originalmente, adición de otros de distintos rubros o en variación significativa de sus características. Cualquier modificación a la convocatoria de la licitación, incluyendo las que deriven de las juntas de aclaraciones formará parte de la convocatoria y deberán ser consideradas por los licitantes en la elaboración de su proposición.

3.4.- REVISIÓN PREVIA DE DOCUMENTOS

En el presente proceso no se realizará revisión previa de documentos.

3.5.- ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES

Con fundamento al artículo 26 bis fracción I de la ley de adquisiciones, arrendamiento y servicios del sector público la presente licitación será de forma presencial y todos los eventos de la presente licitación se llevarán a cabo en la sala de juntas o en el aula de capacitación no. 3 de la delegación estatal con domicilio en Calle Ricardo Castillo Oliver no. 28, por Av. María Lavalle Urbina, Área Ah-Kim-Pech. Sector fundadores cp. 24010. San Francisco de Campeche, Campeche., con la participación de los servidores públicos del instituto, el titular y/o representante del órgano interno de control en la delegación estatal del ISSSTE en Campeche y los licitantes registrados.

Se hace saber a los licitantes que una vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar antes señalados, éstas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto de acuerdo a lo ordenado por el artículo 26 de la

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

LAASSP, por lo que serán consideradas vigentes dentro del procedimiento de licitación pública hasta la conclusión del mismo.

Dichos eventos será presidido por el jefe del departamento de recursos materiales y obras, y/o el c. subdelegado de administración, quienes serán los únicos facultados para aceptar o desechar las propuestas y en general, para tomar todas las decisiones durante la realización del acto, en los términos de la ley y el reglamento, así como lo dispuesto en las políticas, bases y lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios del instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, publicado en el diario oficial de la federación, el 2 de marzo de 2012, en su punto 5.8: procedimiento de contratación y actos relacionados, que a la letra dice: los subdirectores, jefes de servicios y jefes de departamento de las unidades administrativas centrales o sus equivalentes en las unidades administrativas desconcentradas, adscritos a las áreas contratantes, serán los facultados para convocar y llevar a cabo, los diversos actos de los procedimientos de contratación o que se relacionen con éstos, así como emitir, firmar y notificar las actas correspondientes.

A partir de la hora señalada para el inicio del acto de presentación y apertura de proposiciones, el servidor público que lo presida no permitirá el acceso a ningún licitante ni observador, o servidor público ajeno al acto. No se recibirá ninguna propuesta adicional a las ya recibidas en tiempo y forma.

Una vez recibidas todas las proposiciones, el servidor público que presida el acto, atendiendo al número de proposiciones presentadas y a las partidas licitadas, dará lectura al importe total de cada proposición y anexará copia de la propuesta económica de los licitantes al acta respectiva. El servidor público que presida el acto anotará en el formato de acuse de recibo de documentos los entregados por cada uno de los licitantes, relacionándolos con los puntos específicos de la convocatoria a la licitación en los que se solicitan, asentándose dicha recepción en el acta respectiva y enseguida se hará constar que se reciben las proposiciones para su posterior evaluación. De entre los licitantes que hayan asistido, éstos elegirán a uno, que en forma conjunta con el servidor público designado por la Convocante

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

rubricarán las partes de las proposiciones que se han determinado en la presente convocatoria, mismas que constarán documentalmente.

Cuando por causas ajenas a CompraNet o a la Convocante, no sea posible iniciar o continuar con el acto de presentación y apertura de proposiciones, el mismo se podrá suspender de manera fundada y motivada, hasta en tanto se restablezcan las condiciones para su inicio o reanudación; a tal efecto la Convocante difundirá en CompraNet la fecha y hora en la que iniciará o reanudará el acto.

Se levantará acta que servirá como constancia de la celebración del acto de presentación y apertura de proposiciones; se señalará lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de acuerdo a lo indicado en la presente convocatoria, o de considerarse necesario, la Convocante podrá diferir el acto de emisión de fallo siempre que el nuevo plazo fijado no exceda de veinte días naturales contados a partir de la fecha establecida originalmente para ello.

Al finalizar el acto se fijará un ejemplar de la misma en el pizarrón de avisos instalado para tal efecto en el domicilio ya indicado, por un término no menor de cinco días hábiles, siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma, dicho procedimiento sustituirá a la notificación personal, en términos de las disposiciones del artículo 37 Bis de la LAASSP.

3.6.- EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES:

En términos de las disposiciones del artículo 36 de la LAASSP, 51 y 54 de su Reglamento la Convocante procederá a realizar la evaluación de al menos las dos proposiciones cuyo precio resulte ser más bajo procediendo verificar que cumplan con los requisitos solicitados en la convocatoria a la licitación; de no resultar éstas solventes, se evaluarán las que les sigan en precio.

Si derivado de la evaluación de las proposiciones se obtuviera un empate entre dos o más licitantes en una misma o más partidas, se aplicará el criterio de desempate previsto en el párrafo segundo del artículo 36 Bis de la Ley y se procederá de acuerdo a lo ordenado por el artículo 54 del Reglamento de la LAASSP.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

En caso de subsistir el empate entre empresas de la misma estratificación de los sectores de micro, pequeñas y medianas empresas (en adelante MIPYMES), o bien, de no haber empresas de este sector y el empate se diera entre licitantes que no tienen el carácter de MIPYMES, se realizará la adjudicación del contrato a favor del licitante que resulte ganador del sorteo por insaculación. De resultar necesario durante la evaluación de las proposiciones, por la complejidad de las mismas, la convocante podrá diferir el acto de emisión de fallo dentro los plazos indicados en el numeral que antecede, notificando a los licitantes la nueva fecha a través de CompraNet.

3.7.- FALLO DE LA LICITACIÓN:

El Fallo de la Licitación se dará a conocer en junta pública que se celebrará en la sala de juntas o aula de capacitación el día 13 de febrero del 2015 a las 12:00 am, a la que libremente podrán asistir los licitantes que hubieran presentado proposición.

Se entregará copia del acta a los asistentes, y al finalizar el acto se fijará un ejemplar de la misma en el pizarrón de avisos instalado para tal efecto en el domicilio indicado en el párrafo que antecede, por un término no menor de cinco días hábiles; siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de la misma, dicho procedimiento sustituirá a la notificación personal, en términos de las disposiciones del artículo 37 Bis de LAASSP.

Así mismo se dará a conocer a través de CompraNet el mismo día en que se celebre la junta pública.

Con la notificación del fallo por el que se adjudica el contrato, las obligaciones derivadas de éste serán exigibles a partir de la fecha de la entrega de la requisición correspondiente, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en la fecha y términos señalados en el mismo fallo.

Cuando se advierta en el fallo la existencia de un error aritmético, mecanográfico o de cualquier otra naturaleza, que no afecte el resultado de la evaluación realizada por la Convocante, dentro de los cinco días hábiles siguientes a su notificación y siempre que no se haya firmado el contrato, la Convocante procederá a su corrección, con la intervención

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

del superior jerárquico del servidor público responsable del procedimiento de licitación, aclarando o rectificando el mismo, mediante el acta administrativa correspondiente, en la que se hará constar los motivos que lo originaron y las razones que sustentan su enmienda, hecho que se notificará a los licitantes que hubieran participado en el procedimiento de contratación, remitiendo copia de la misma a la Secretaría de la Función Pública dentro de los cinco días hábiles posteriores a la fecha de su firma. Si el error cometido en el fallo no fuera susceptible de corrección conforme a lo dispuesto en el párrafo anterior, el servidor público responsable dará vista de inmediato a la Secretaría de la Función Pública, a efecto de que, previa intervención de oficio, se emitan las directrices para su reposición. Contra el fallo no procederá recurso alguno; sin embargo procederá la inconformidad en términos del Título Sexto, Capítulo Primero de La LAASSP.

4.- PREPARACIÓN DE LAS PROPOSICIONES.

Los licitantes solo podrán presentar una proposición en la presente licitación.

4.1.- REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS LICITANTES.

En la presente licitación no podrán participar las personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la S.F.P., en los términos de la Ley.Las personas físicas ó morales que participen en esta licitación deberán cumplir los siguientes requisitos:

a) Presentar escrito bajo protesta de decir verdad donde manifieste que es de nacionalidad mexicana, conforme al artículo 35 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico. b) Para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones, presentar un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que sea necesario acreditar su personalidad jurídica.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

c) Los licitantes deberán acreditar su existencia legal y personalidad jurídica, para efectos de suscripción de proposiciones y, en su caso, firma del contrato.d) Ser personas que posean plena capacidad jurídica y no encontrarse impedidas, civil, mercantil o administrativamente para ejercer plenamente sus derechos y cumplir sus obligaciones.

e) Entregar en el acto de presentación y apertura de proposiciones, un sobre cerrado conteniendo la propuesta técnica y económica, así como la documentación complementaria, misma que podrá entregarse a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que contenga la propuesta.

f) Los licitantes deberán ser registrados en el CompraNet para la adjudicación del contrato.

4.2.- PRESENTACIÓN CONJUNTA DE PROPOSICIONES:

De acuerdo a la previsto en el artículo 34 de la LAASSP y 44 de su Reglamento, dos o más personas podrán presentar conjuntamente proposiciones sin necesidad de constituir una nueva sociedad en caso de personas morales, siempre que, para tales efectos, en la proposición y en el contrato se establezcan con precisión y a satisfacción de la Convocante, las partes a que cada persona se obligará, así como la manera en que se exigiría el cumplimiento de las obligaciones. En este supuesto el representante común que para tal efecto haya sido designado por el grupo de personas deberá señalar que la proposición se presenta en forma conjunta y firmará la misma, cumpliendo los siguientes aspectos

4.2.1.- Deberán suscribir e incluir en su propuesta convenio de proposición conjunta, en el que manifestarán lo siguiente: a) Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, identificando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que se acredita la existencia legal de las personas morales, y de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas;

b) Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas, identificando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación;

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

c) La designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la proposición y con el procedimiento de licitación, mismo que firmará la proposición; d) La descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones, y

e) Estipulación expresa de que el contrato lo firmarán los representantes legales de cada uno de las personas agrupadas quienes en lo individual, deberán acreditar su respectiva personalidad, y que estas quedarán obligadas en forma mancomunada y solidaria con los demás integrantes, para comprometerse por cualquier responsabilidad derivada del contrato que se firme.

El convenio se presentará adjunto a la proposición y formará parte del contrato que en su caso se adjudique como uno de sus anexos. Las personas que integren la proposición conjunta podrán constituirse en una nueva sociedad para dar cumplimiento a las obligaciones previstas en el convenio de proposición conjunta, siempre y cuando mantengan en la nueva sociedad las responsabilidades de dicho convenio y se ajusten a las disposiciones de la fracción V del artículo 44 de la LAASSP.

4.3.- DOCUMENTOS QUE DEBERÁN CONTENER LAS PROPOSICIONES Y FORMA EN QUE DEBEN SER PRESENTADAS:

La proposición deberá presentarse por escrito en idioma español, incluyendo toda información relacionada con los bienes solicitados considerando lo que a continuación se indica:

a) La descripción, especificaciones técnicas y condiciones de los bienes incluyendo las condiciones de precio y pago se encuentran en el ANEXO TÉCNICO a que alude el numeral 2 de la presente convocatoria, así como en los numerales 2.4, 2.6, 2.7 y 2.8 de la misma; los licitantes presentarán sus propuestas técnicas y económicas de acuerdo a dichas especificaciones y condiciones considerando en las mismas la o las partidas por las que decidan participar.

b) El licitante deberá acreditar que los bienes ofertados cumplen con las especificaciones solicitadas, mediante la exhibición de los catálogos, fichas técnicas.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

c) Serán claras y detalladas, no deberán establecer ninguna condición, ni emplear abreviaturas o presentar raspaduras y/o enmendaduras.

4.4.- LA PROPOSICIÓN CONSTARÁ DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: a).- PROPUESTA TÉCNICA.- Utilizando para ello el formato proporcionado en el Anexo 1 de esta convocatoria de licitación, la cual deberá presentarse de conformidad con las especificaciones técnicas y condiciones indicadas en el ANEXO TÉCNICO y numerales 2.6 y 2.7 de la presente convocatoria. Contendrá una explicación detallada de las características de los bienes considerando las especificaciones y condiciones de entrega solicitadas en la presente convocatoria, incluyendo por lo menos las correspondientes a presentación, componentes, marca, presentación y garantía, de los bienes propuestos; así mismo deberá expresarse el tiempo, lugar y condiciones de entrega señalando con precisión que serán entregados puestos en piso y adjuntar los catálogos y fichas técnicas de los bienes objeto de esta licitación, emitidos por el fabricante de la marca propuesta por el licitante, para cada una de las partidas en que participe, donde se especifiquen las características técnicas de los bienes ofertados, redactados en idioma español o acompañados de traducción simple al idioma español, identificando claramente en ellos la marca y los modelos propuestos, sus especificaciones y características, mismas que deberán concordar con todas las solicitadas en el ANEXO TÉCNICO referido en el numeral 2 de la presente convocatoria y con las ofertadas en la propuesta técnica presentada; pudiendo ser exhibidos en copias fotostáticas o por medio de documentación obtenida de Internet, debidamente relacionados con el número de la partida que corresponda de acuerdo a lo que se indique en la propuesta técnica y firmados por el licitante o su legal, requisito que se hace exigible en términos de las disposiciones de la fracción II del artículo 29 de la LAASSP.

En caso de existir discrepancias entre la propuesta técnica detallada y el catalogo y ficha técnica presentados, se considerará que la proposición no cumple con las especificaciones técnicas, por lo que será desechada. La propuesta técnica deberá presentarse foliada en lo individual de acuerdo al número de hojas que la contenga conforme a lo ordenado en el artículo 50 del Reglamento de la LAASSP.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

Dicho documento será indispensable para la evaluación de las proposiciones a efecto de verificar que los bienes ofertados por el licitante cumplan cabalmente con las especificaciones y condiciones solicitadas en la presente convocatoria, la omisión de su presentación afectará la solvencia de la proposición y será motivo para desecharla.

Este documento será rubricado por el servidor público que presida el acto de presentación y apertura de proposiciones y por el licitante que sea designado por los participantes, si asistiere alguno.

b).- MANIFESTACIÓN SOBRE CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES.- Escrito donde el licitante manifieste que los bienes que oferta cumplen con las especificaciones y características técnicas de los bienes señaladas en el ANEXO TÉCNICO a que se refiere el numeral 2 de la presente convocatoria; requisito que se hace exigible en términos de las disposiciones del artículo 31 del Reglamento de la LAASSP. Pudiendo utilizar para ello el formato proporcionado en el Anexo 2 de esta convocatoria de licitación.

Dicho documento será indispensable para la evaluación de las propuestas a efecto de verificar que los bienes ofertados por el licitante cumplan cabalmente con los requerimientos técnicos de las especificaciones solicitadas en la presente convocatoria; la omisión de su presentación afectará la solvencia de la proposición y será motivo para desecharla por incumplimiento del requisito señalado en las disposiciones legales antes citadas.

Este documento será rubricado por el servidor público que presida el acto de presentación y apertura de proposiciones y por el licitante que sea designado por los participantes, si asistiere alguno.

c).- MANIFESTACIÓN SOBRE NORMAS OFICIALES.- Escrito donde el licitante manifieste que los bienes que oferta cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas aplicables señaladas en el numeral 2.3 de la presente convocatoria, debiendo anexar copia de los documentos que acrediten dicho cumplimiento de acuerdo a lo estipulado en las normas referidas; requisito que se hace exigible en términos de las disposiciones del artículo 31 del Reglamento de la LAASSP. Pudiendo utilizar para ello

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

el formato proporcionado en el Anexo 3 de esta convocatoria de licitación. Dicho documento será indispensable para la evaluación de las propuestas a efecto de verificar que los bienes ofertados por el licitante cumplan cabalmente con los requerimientos técnicos de las especificaciones solicitadas en la presente convocatoria; la omisión de su presentación afectará la solvencia de la proposición y será motivo para desecharla por incumplimiento del requisito señalado en las disposiciones legales antes citadas.

Este documento será rubricado por el servidor público que presida el acto de presentación y apertura de proposiciones y por el licitante que sea designado por los participantes, si asistiere alguno.

d).- MANIFESTACIÓN DE FACULTADES.-

Escrito en el que su firmante manifieste bajo protesta de decir verdad que cuenta con facultades para comprometerse por si o por su representada, mismo que contendrá los datos siguientes:

Del licitante: Registro Federal de Contribuyentes, nombre y domicilio, así como, en su caso, el de su apoderado o representante, y en su caso dirección de correo electrónico. Tratándose de personas morales, además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas morales así como el nombre de los socios, y

Del representante legal del licitante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir las propuestas. Pudiendo utilizar para ello el formato proporcionado en el Anexo 4 de esta convocatoria de licitación; requisito que se hace exigible de acuerdo a lo previsto en los artículos 29 fracción VI de la LAASSP y 39 fracción VI incisos a) y d) en relación directa con el 48 fracción V de su Reglamento. Dicho documento será indispensable para la evaluación de las propuestas a efecto de verificar que el licitante o su representante cuente con la capacidad legal suficiente para comprometerse por sí o por su representada el presente procedimiento; la omisión de su presentación afectará la solvencia de la proposición y será motivo para desecharla por incumplimiento del requisito señalado en las disposiciones legales antes citadas.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

e).- DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD.-

Escrito en el que su firmante manifieste bajo protesta de decir verdad que el licitante por si mismo o a través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas, para que los servidores públicos induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento u otros aspectos que le puedan otorgar condiciones más ventajosa con relación a los demás participantes; pudiendo utilizar para ello el Anexo 5 de esta convocatoria, requisito que se hace exigible en términos de las disposiciones de los artículos 29 fracción IX de la LAASSP, 39 fracción VI inciso f) y 48 fracción VIII inciso b) de su Reglamento. Dicho documento será indispensable para la evaluación de las propuestas a efecto de verificar que el licitante cuente con la capacidad legal suficiente para comprometerse en términos del contrato que se derive del presente procedimiento; la omisión de su presentación afectará la solvencia de la proposición y será motivo para desecharla por incumplimiento del requisito señalado en las disposiciones legales antes citadas.

f).- MANIFESTACIÓN DE IMPEDIMENTOS LEGALES.-

Escrito en el que su firmante manifieste bajo protesta de decir verdad que el licitante NO se encuentra en ninguno de los supuestos contenidos en los artículos 50 y 60 penúltimo párrafo de la LAASSP; pudiendo utilizar el formato Anexo 6 de la convocatoria, requisito que se hace exigible en términos las disposiciones de los artículos 29 fracción VIII de la LAASSP, 39 fracción VI inciso e) y 48 fracción VIII inciso a) de su Reglamento. Dicho documento será indispensable para la evaluación de las proposiciones a efecto de verificar que el licitante cuente con la capacidad legal suficiente para comprometerse en términos del contrato que se derive del presente procedimiento; la omisión de su presentación afectará la solvencia de la proposición y será motivo para desecharla por incumplimiento del requisito señalado en las disposiciones legales antes citadas.

g).- DECLARACIÓN DE NACIONALIDAD.-

Los licitantes que oferten bienes de origen nacional que deseen que su proposición reciba el beneficio del margen de preferencia a que alude el

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

artículo 14 de la LAASSP, cuando proceda, deberán presentar como parte de la misma, un escrito bajo protesta de decir verdad, en el que manifiesten que los bienes que oferta y entregará, serán producidos en México y contarán con el porcentaje de contenido nacional de por lo menos el 65%; además manifestará que en caso de que la Secretaría de Economía lo solicite, le proporcionará la información que permita verificar que los bienes ofertados son de producción nacional y cumplen con el porcentaje de contenido nacional requerido, pudiendo utilizar para ello el formato además manifestará que en caso de que la Secretaría de Economía lo solicite, le proporcionará la información que permita verificar que los bienes ofertados son de producción nacional y cumplen con el porcentaje de contenido nacional requerido. A sí mismo señalará en dicho documento que en el caso de resultar adjudicado en el presente procedimiento, previo a la firma del contrato presentará para su cotejo, original o copia certificada de los siguientes documentos: Tratándose de persona moral, testimonio de la escritura pública en la que conste que fue constituida conforme a las leyes mexicanas y que tiene su domicilio en el territorio nacional, o Tratándose de persona física, copia certificada del acta de nacimiento o, en su caso, carta de naturalización respectiva, expedida por la autoridad competente, así como la documentación con la que acredite tener su domicilio legal en el territorio nacional, Pudiendo utilizar el formato Anexo 7 de la convocatoria; En caso de que el licitante oferte en su proposición tanto bienes que cumplen como bienes que no cumplen con el porcentaje de contenido nacional señalado, deberá señalar cuáles partidas corresponden a los bienes que cumplen con el referido precepto y respecto a los que solicita se aplique el margen de preferencia. Omitir la presentación de este documento no será motivo para desechar la propuesta, sin embargo no será tenida en cuenta para la aplicación del margen de preferencia a que alude el artículo 14 de la LAASSP. Dicho documento será utilizado en la evaluación de las propuestas para aplicar el margen de preferencia ya indicado.

h).- CURRÍCULUM VITAE DEL LICITANTE.-

En el que indique la infraestructura con la que cuenta, organigrama, plantilla de personal, descripción de instalaciones, capacidad de cobertura y relación de clientes.

Para participar en la presente licitación con el carácter de micro, pequeña o mediana empresa los licitantes deberán presentar adjunto

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

a su currículum copia del documento expedido por autoridad competente que determine su estratificación como micro, pequeña o mediana empresa, o bien, un escrito en el cual manifiesten bajo protesta de decir verdad, que cuentan con ese carácter en términos de lo previsto en el Acuerdo por el que se establece la estratificación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas publicado en el Diario Oficial de la Federación en fecha 30 de junio de 2009, pudiendo utilizar para ello el formato Anexo 8 de esta convocatoria. Omitir la presentación de este éste documento no será motivo para desechar la propuesta, sin embargo no será tenida en cuenta para la aplicación del margen de preferencia a que alude el segundo párrafo del artículo 36 Bis de la LAASSP en relación con el 54 de su Reglamento. Dicho documento será utilizado en la evaluación de las propuestas para aplicar el margen de preferencia ya indicado.

i).- MANIFESTACIÓN SOBRE OBLIGACIONES FISCALES:

Presentar escrito en el que bajo protesta de decir verdad, manifieste el licitante que en caso de resultar favorecido con contrato en la presente licitación, dentro de los tres días hábiles siguientes a la fecha de emisión del fallo, presentará acuse de recepción de documento actualizado expedido por el SAT, en el que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, de conformidad con el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y la Regla I.2.1.15 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre de 2012, aceptando que será requisito indispensable para la firma del contrato mencionado. Requisito que se hace exigible de acuerdo a lo previsto en el artículo 39 fracción VI inciso j) del Reglamento de la LAASSP. La omisión de su presentación no será causa para desechar la propuesta, sin embargo el contrato no será formalizado hasta que se entregue el acuse de recepción del documento aludido.

j).- IDENTIFICACIÓN.-

Presentar copia simple por ambos lados de identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de personas físicas y en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición; requisito que se hace exigible en términos de las disposiciones del artículo 48 fracción X del Reglamento de la LAASSP.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

Dicho documento será indispensable para la evaluación de las propuestas a efecto de verificar que la persona que firma la propuesta es la facultada legalmente para ello y cuenta con capacidad para comprometerse en el presente procedimiento; la omisión de su presentación afectará la solvencia de la proposición y será motivo para desecharla por incumplimiento del requisito señalado en la disposición reglamentaria antes citada.

k).- CONVENIO DE ASOCIACIÓN.-

En caso de presentación de proposición conjunta se deberá presentar el original del convenio a que aluden los artículos 34 de la LAASSP y 44 de su Reglamento. Así mismo, las personas asociadas presentarán en lo individual los documentos señalados en los incisos D) al J) que anteceden. Dichos documentos serán indispensables para la evaluación de la proposición conjunta la omisión de su presentación afectará la solvencia de la proposición y será motivo para desecharla por incumplimiento del requisito señalado en las disposiciones legales antes citadas.

l).- CARTA DE COMPROMISO DE CAPACIDAD DE PRODUCCION Y DISTRIBUCION DE APOYO DEL FABRICANTE.-

Escrito donde el fabricante de los bienes ofertados manifieste que cuenta con capacidad de producción suficiente para abastecer los bienes objeto de esta licitación, así como que el licitante cuenta con su respaldo en la proposición que presente, que es distribuidor autorizado para comercializar y distribuir los bienes que oferta y que lo que apoya y se obliga solidariamente garantizando el abastecimiento suficiente, así como en calidad, cantidad y tiempo de entrega de los bienes, pudiendo utilizar el formato Anexo 10 de la convocatoria.

Dicho documento será indispensable para la evaluación de las propuestas a efecto de verificar que el licitante cuenta con la capacidad técnica suficiente para cumplir con las obligaciones que en su caso se deriven de la presente convocatoria; la omisión de su presentación afectará la solvencia de la proposición y será motivo para desecharla.

m).- CARTA DE GARANTÍA DE LOS BIENES.-

Escrito donde el licitante manifieste que los bienes que oferta cuentan con una garantía que tendrá por objeto responder contra los defectos de

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

fabricación y vicios ocultos que en su caso se presenten en los bienes entregados, misma que deberá tener una vigencia mínima de 2 años, la cual será respaldada con garantía del fabricante, lo anterior contado a partir de la entrega total de los bienes que en su momento sean requeridos a entera satisfacción de la Convocante, pudiendo utilizar el formato Anexo 11 de la convocatoria. Dicho documento será indispensable para la evaluación de las proposiciones a efecto de verificar que los bienes ofertados por el licitante cumplan cabalmente con las condiciones solicitadas en la presente convocatoria, la omisión de su presentación afectará la solvencia de la proposición y será motivo para desecharla.

n).- CATÁLOGO DE CONCEPTOS.- Utilizando para ello el formato proporcionado en el Anexo 12 de esta convocatoria de licitación, señalando las condiciones de precio y pago en concordancia con lo solicitado en los numerales 2.4 y 2.8 de la presente convocatoria, requisito que se hace exigible a efecto de estar en condiciones de realizar la evaluación de la propuesta en términos de las disposiciones de los artículos 36 y 36 Bis de la LAASSP y 51 de su Reglamento. Dicho documento será indispensable para la evaluación de las propuestas a efecto de asegurar las mejores condiciones para la convocante y verificar que los precios de los bienes ofertados son aceptables para la Convocante; la omisión de su presentación afectará solvencia de la proposición y será motivo para desecharla por incumplimiento del requisito señalado en las disposiciones legales antes citadas. Este documento será rubricado por el servidor público que presida el acto de presentación y apertura de proposiciones y por el licitante que sea designado por los participantes, si asistiere alguno.

Las empresas licitantes deberán incluir en su propuesta tecnica-economica, independiente del anexo técnico un catálogo general de conceptos y/o medicamentos con precios, mismos que serán fijos durante la vigencia del contrato.

p). PROPUESTA ECONÓMICA.-

Utilizando para ello el formato proporcionado en el Anexo 13 de estas convocatoria de licitación, requisito que se hace exigible a efecto de estar en condiciones de realizar la evaluación de la propuesta en

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

términos de las disposiciones del de los artículos 36 primer párrafo y 36 Bis de la LAASSP y 51 de su Reglamento.

Dicho documento será utilizado en la evaluación de las propuestas para verificar que los bienes y sus precios sean ofertados en términos de las condiciones establecidas en la convocatoria. Este documento será rubricado por el servidor público que presida el acto de presentación y apertura de proposiciones y por el licitante que sea designado por los participantes, si asistiere alguno.

No será motivo para desechar la proposición la falta de identificación o de acreditación de la representación de la persona que solamente entregue la proposición, pero ésta sólo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de observador.

Previo a la firma del contrato, el licitante ganador deberá presentar original o copia certificada para su cotejo de los documentos con los que se acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el contrato correspondiente, de acuerdo a lo ordenado por el artículo 48 fracción VI del Reglamento de la LAASSP.

5.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS:

La convocante verificará que las proposiciones cumplan con los requisitos solicitados en la presente convocatoria, utilizando para ello el criterio de evaluación binario en virtud de que las especificaciones de los bienes se encuentran estandarizados en el mercado y no se requiere vincular las condiciones de los licitantes con dichas especificaciones, ni es necesario la contratación de conceptos adicionales tales como mantenimiento, operación, consumibles, rendimiento u otros elementos; por lo anterior sólo se adjudicará el contrato a quien cumpla los requisitos establecidos por la convocante en la presente convocatoria y oferte el precio más bajo dado que éste último será el factor preponderante para la adjudicación.

6.- MOTIVOS POR LOS QUE SE DESECHARÁ UNA PROPOSICIÓN:

a).- El incumplimiento de alguno de los requisitos, condiciones o especificaciones establecidos en ésta convocatoria de licitación que afecte la solvencia de la propuesta, de acuerdo a lo dispuesto el artículo 37 de la LAASSP en relación con el numeral 4 de la presente

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

convocatoria y en caso de rectificación a errores aritméticos si ésta no es aceptada por el licitante.

b).- Si se comprueba que algún licitante hubiere acordado con otro u otros elevar los precios de los bienes materia de la licitación o intervino en cualquier acuerdo que tenga por objeto obtener una ventaja sobre los demás licitantes, de acuerdo a lo dispuesto por la fracción XV del artículo 29 de la LAASSP y 39 fracción IV de su Reglamento.

c).- Se compruebe que el licitante se encuentra en alguno de los supuestos contenidos en los artículos 50 y 60 de la LAASSP.

7.- CRITERIO DE ADJUDICACIÓN:

La adjudicación será por partida completa (PARTIDA 2) al o los licitantes que reúnan las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas en la presente convocatoria, que garanticen satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas y oferten el precio más bajo en cada una de las partidas.

8. Suspensión temporal de la licitación

El Instituto podrá suspender la licitación, en los siguientes casos:a) Cuando se presenten casos fortuitos o de fuerza mayor que hagan necesaria la suspensión.b) Cuando lo determine la S.F.P. o el O.I.C., mediante resolución.Para efecto de lo anterior, se avisará por escrito, a los involucrados y se asentará dicha circunstancia en el acta correspondiente a la etapa en donde se origine la causal que la motive.Si desaparecen las causas que motivaren la suspensión, o bien, cuando el Instituto reciba la resolución que al efecto emita la S.F.P. o la O.I.C., previo aviso a los involucrados, se reanudará la licitación, sólo podrán continuar quienes no hubiesen sido descalificados.

9. Cancelación de la licitación, partidas o conceptos.Podrá cancelarse la licitación, partidas o conceptos en los siguientes casos:a) Por caso fortuito o por causas de fuerza mayor.b) Cuando existan circunstancias debidamente justificadas, que provoquen la extinción de la necesidad para adquirir los bienes objeto de esta licitación.c) Cuando lo determine la S.F.P. o el O.I.C.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

d) Cuando de continuarse con la licitación se pudiera ocasionar un daño o perjuicio al Instituto.Cuando se cancele la licitación se notificará por escrito a todos los involucrados. Si desaparecen las causas que motivaren la cancelación, o bien, cuando el Instituto reciba la resolución que al efecto emita la S.F.P. o el O.I.C. En caso de cancelación de la licitación, el Instituto podrá convocar a una nueva licitación pública.

10. Declaración de licitación desierta

El Instituto declarará desierta la licitación, cuando:a) Ninguna persona exprese su interés en participar en la presente licitación.b) No se presente ninguna propuesta en el acto de presentación y apertura de proposiciones.c) Ninguna de las propuestas presentadas reúna los requisitos establecidos en esta convocatoriad) Los precios presentados en la propuesta económica no fueren aceptables ni convenientes a los intereses del Instituto, conforme a la investigación de precios realizada.En caso de declararse desierta la licitación, el Instituto podrá emitir una segunda convocatoria, o bien optar por el supuesto de excepción previsto en el Artículo 41 frac. VII de la Ley.

11. FIRMA DEL CONTRATO:

Se hace saber a los licitantes que en términos de las disposiciones del segundo párrafo del artículo 45 de la LAASSP que la convocatoria a la licitación, el contrato y sus anexos son los instrumentos que vinculan a las partes en sus derechos y obligaciones. Las estipulaciones que se establezcan en el contrato no deberán modificar las condiciones previstas en la convocatoria a la licitación y sus juntas de aclaraciones; en caso de discrepancia, prevalecerá lo estipulado en éstas.

La adjudicación del contrato obligará a la Convocante y a la persona en quien hubiere recaído, a formalizar el contrato dentro de los quince días naturales siguientes a la notificación del fallo en las oficinas de la Delegación Estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en el Departamento de Recursos Materiales y Obras, siendo en este caso un contrato abierto.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

Si la persona adjudicada en el fallo correspondiente no firmare el contrato por causas imputables a ella misma, dentro del plazo a que se refiere el párrafo anterior, la Convocante sin necesidad de un nuevo procedimiento, adjudicará el contrato al licitante que haya obtenido segundo lugar, siempre que la diferencia en precio con respecto a la proposición inicialmente adjudicada no sea superior a un margen del diez por ciento. Los derechos y obligaciones que se deriven de los contratos no podrán ser transferidos por el proveedor en favor de cualquier otra persona, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Para la formalización del contrato el licitante ganador deberá presentar en original o copia certificada los documentos a que alude el artículo 48 fracción VI del Reglamento de la LAASSP, y documento actualizado expedido por el SAT, en la que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, en términos de la regla I.2.1.15 de la resolución miscelánea fiscal para 2013, relativa a las disposiciones del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación.

12.- GARANTÍAS:

El licitante ganador estará obligado a constituir las siguientes garantías:

10.1.- GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.-

Deberá constituirse por el 10% (diez por ciento) del monto total del contrato, mediante póliza de fianza emitida por institución mexicana legalmente autorizada y entregarse al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado dentro de los 10 (diez) días naturales contados a partir de la fecha en que se hubiese firmado el contrato. La garantía de cumplimiento se otorgará a favor del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado antes referido, y quedará sujeta a las condiciones siguientes: a).- Que la fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el contrato para garantizar el exacto cumplimiento de todas las cláusulas del contrato y responderá por todas y cada una de las obligaciones asumidas así como de los defectos o vicios ocultos de los bienes suministrados aún y cuando estos hayan sido recibidos a entera satisfacción por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en su oportunidad.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

b).- Estará vigente hasta que el suministro haya sido recibido en su totalidad por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y durante el lapso de dos años siguiente a su recepción, para responder de los defectos y vicios ocultos de los bienes suministrados y cualquier otra responsabilidad que resulte a cargo del Proveedor, en favor del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado derivada del contrato.

c).- Que la fianza permanecerá vigente durante el cumplimiento de la obligación que garantice y continuará vigente en caso de que se otorgue prórroga al cumplimiento del contrato, así como durante la substanciación de todos los recursos legales o de los juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva que quede firme.

d).- Que para cancelar la fianza será requisito indispensable contar con la constancia de cumplimiento total de las obligaciones contractuales autorizada de conformidad y por escrito por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

e).- Que la afianzadora acepta expresamente someterse a los procedimientos de ejecución previstos en la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para la efectividad de las fianzas, aún para el caso de que proceda el cobro de indemnización por mora, con motivo del pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza requerida. El texto de la presente cláusula deberá insertarse íntegramente en la póliza de fianza que al efecto se expida

13.- PENAS CONVENCIONALES:

Atendiendo a lo dispuesto en los artículos 53 de la LAASSP y 95 de su Reglamento, en el contrato respectivo se pactarán penas convencionales por atraso en las entregas, por lo que en caso de que el proveedor incumpla con los plazos de entrega señalados en el mismo, se le sancionará con una pena convencional del 2.5% (dos punto cinco por ciento), por cada día natural de demora en las entregas, en tal sentido el pago de los bienes quedará condicionado proporcionalmente al pago que el proveedor deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso, en el entendido de que en el supuesto de que sea rescindido el contrato, no procederá el cobro de dichas penas ni la contabilización de las mismas al hacer efectiva la garantía de cumplimiento. La pena convencional por atraso se calculará de acuerdo con el porcentaje de penalización establecido en el contrato para tal efecto,

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

aplicado al valor de los bienes, que hayan sido entregados con atraso y de manera proporcional al importe de la garantía de cumplimiento que corresponda a la partida de que se trate, la suma de todas las penas convencionales aplicadas al proveedor no deberá exceder el importe de dicha garantía.

14. INSPECCIÓN PARA LA RECEPCIÓN DE LOS BIENES:

A efecto de dar cumplimiento a las disposiciones de la fracción XVII del artículo 45 de la LAASSP se hace saber a los licitantes las previsiones relativas a los términos y condiciones a las que se sujetará la entrega y verificación de bienes, así como en su caso, la devolución y reposición de los mismos por motivos de fallas de calidad o incumplimiento de especificaciones originalmente solicitadas.

a).- La calidad y cantidad de los bienes que entregue el licitante adjudicado deberá corresponder justa y cabalmente a las cantidades y especificaciones asentadas en el ANEXO TÉCNICO a que alude el numeral 2 de la presente convocatoria en concordancia con la proposición presentada en la licitación que dio origen a la adjudicación del contrato.

b).- La verificación de dichas condiciones estará a cargo del servidor público que designe el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y se realizará dentro de los dos días siguientes a la recepción.

c).- En el caso de que se adviertan diferencias en los bienes entregados, en relación a las especificaciones indicadas en la convocatoria en relación directa a lo ofertado en la propuesta que dio origen a la adjudicación del contrato, se comunicará por escrito al proveedor la deficiencia detectada dentro de los dos días naturales siguientes a la conclusión de la verificación, haciéndosele saber que no se aceptarán los bienes del lote completo correspondiente a la partida de que se trate y se le solicitará reponga los mismos en un término no mayor a seis días naturales contados a partir de la notificación del incumplimiento.

d).- Cuando de la inspección de los bienes resulte que estos no sean aprobados para su recepción, todos los gastos incluyendo los costos de inspección y los cargos por fletes de la devolución que se hubieren efectuado correrán por cuenta del proveedor.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

e).- La inspección de calidad para la recepción de los bienes objeto del contrato no exentará al proveedor de garantizar los mismos contra vicios ocultos o defectos de fabricación que pudieran surgir con posterioridad a su recepción y dentro del límite de garantía señalada en la convocatoria y en la propuesta técnica que presentó en el procedimiento de licitación.

f).- En el caso de que habiendo sido aceptados los bienes estos resulten posteriormente con vicios ocultos o defectos de fabricación se hará del conocimiento del proveedor la incidencia detectada y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado podrá optar por exigir el cumplimiento del contrato con la inmediata reposición de los bienes o proceder a rescindirlo.

g).- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a través del Departamento de Recursos Materiales, Obras y Servicios Generales y en conjunto con los administradores de contrato designados, tendrá el derecho de supervisar en todo tiempo el cumplimiento del contrato y dará por escrito a el proveedor las instrucciones que estime pertinentes relacionadas con la entrega, instalación en su caso, verificación, devolución y reposición de los bienes objeto del mismo, a fin de que se ajuste a lo estipulado en el contrato y a las modificaciones que en su caso se convengan.

15. Modificaciones que podrán efectuarse

15.1.- MODIFICACIÓN DEL CONTRATO:

La Convocante podrá, dentro de su presupuesto aprobado y disponible, bajo su responsabilidad y por razones fundadas y explícitas, acordar el incremento del monto del contrato o de la cantidad de bienes solicitados mediante modificaciones al contrato, siempre que el monto total de las modificaciones no rebase, en conjunto, el veinte por ciento del monto o cantidad de los conceptos o volúmenes establecidos originalmente en el mismo y el precio de los bienes sea igual al pactado originalmente. Cualquier modificación al contrato se formalizará por escrito, los instrumentos legales respectivos serán suscritos por el Delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. La Convocante se abstendrá de hacer modificaciones que se refieran a precios, anticipos, pagos progresivos, especificaciones y en general,

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

cualquier cambio que implique otorgar condiciones más ventajosas al proveedor comparadas con las establecidas originalmente en la presente convocatoria.

16.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO La Convocante podrá rescindir administrativamente el contrato sin necesidad de obtener resolución judicial en cualquier momento por incumplimiento a los compromisos pactados en el mismo. Dicha rescisión operará de pleno derecho, bastando para ello con que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado cumpla con el procedimiento establecido en el artículo 54 de la LAASSP, en los siguientes casos:

a).- Si el Proveedor entrega bienes distintos cuantitativa o cualitativamente a lo solicitado en el contrato o se niega a reponer alguna parte de los bienes suministrados que hubiere sido rechazada por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado como resultado del procedimiento de inspección a que alude el numeral 12 que antecede.

b).- Si el Proveedor incumple con cualquiera de los compromisos asumidos en virtud del contrato formalizado.

c).- Si el Proveedor se declara en quiebra o suspensión de pagos o si efectúa cesión de bienes en forma tal que afecte el cumplimiento del contrato.

d).- Si el Proveedor subcontrata o cede total o parcialmente el contrato o los derechos derivados del mismo a un tercero.

e).- Si el Proveedor no concede al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado o a las dependencias que tengan facultad de intervenir, las facilidades o datos necesarios para la inspección y validación de los bienes y de las instalaciones en su caso materia del contrato.

Si previamente a la determinación de dar por rescindido el contrato, se hiciere entrega de los bienes, el procedimiento iniciado quedará sin efecto, previa aceptación y verificación por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de que

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

continua vigente la necesidad de los mismos, aplicando en su caso, las penas convencionales que correspondan.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado podrá determinar no dar por rescindido el contrato, cuando durante el procedimiento advierta que la rescisión del contrato pudiera ocasionar algún daño o afectación a las funciones que tiene encomendadas, para lo cual elaborará un dictamen en el cual justifique que los impactos económicos o de operación que se ocasionarían con la rescisión del contrato resultarían más inconvenientes.

17.- NEGOCIACIÓN DE CONDICIONES: En cumplimiento de las disposiciones del artículo 25 de la LAASSP ninguna de las condiciones contenidas en la presente convocatoria de licitación, así como las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas.

18.- INCONFORMIDADES:

La autoridad competente para recibir y resolver cualquier inconformidad que interpongan los licitantes contra actos de la presente licitación pública es la Secretaría de la Función Pública, en su domicilio ubicado en Insurgentes Sur número 1735, Colonia Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón Código Postal 01020 en la ciudad de México Distrito Federal o en su portal de Internet http://www.funcionpublica.gob.mx/ por lo que los licitantes podrán inconformarse ante dicha dependencia, en los términos de las disposiciones de la LAASSP y su Reglamento.

19.- FORMATOS ANEXOS.

En los documentos que integran la presente convocatoria de licitación se detallan los bienes requeridos, el procedimiento de licitación y las condiciones contractuales; formando parte integrante de las mismas los siguientes anexos:

AnexosANEXO TÉCNICO 1 Formato de Propuesta Técnica 2 Manifiesto de Especificaciones

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

3 Manifiesto sobre cumplimiento de Normas Oficiales 4 Manifiesto de Facultades 5 Declaración de Integridad 6 Manifiesto de Impedimentos legales 7 Manifiesto de Nacionalidad 8 Manifestación de estratificación de la empresa 9 Manifestación sobre proposiciones electrónicas 10 Carta de compromiso de capacidad de producción y distribución de apoyo del fabricante 11 Carta de Garantía 12 Catálogo de Conceptos 13 Formato de Propuesta Económica 14 Acuse de recibo de documentos presentados 15 Modelo de Contrato 16 Constancia de recepción

El licitante deberá examinar minuciosamente y de manera previa a la presentación de sus proposiciones, todas y cada una de las instrucciones, formatos, condiciones y especificaciones que figuren en la presente convocatoria de licitación y sus anexos, debiendo expresar tales condiciones en su propuesta

ANEXO TECNICO

GARANTÍA MÍNIMA DE DOS AÑOS

El instituto no aceptará bienes con un plazo de caducidad inferior a 2 años, o a la autorizada en el Registro Sanitario, contados a partir de la fecha de recepción el Almacén.

Los empaques colectivos deberán garantizar que los envases primarios y secundarios se preserven en condiciones óptimas a prueba de humedad y polvo durante su transportación y almacenaje sin que esto afecte su vida útil, así como indicar si el producto requiere de condiciones especiales de transportación, almacenamiento tales como refrigeración.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

Todos los bienes deberán contener el código de barras UPC-A, UPC-E, EAN-13 o EAN-A8 de acuerdo a las normas internacionales de codificación, el que no deberá modificarse durante la vigencia del contrato.

No se aceptaran bienes usados o reconstruidos.

El bien suministrado deberá exhibir una inscripción de fábrica (no del proveedor, ni del distribuidor), en la que se encuentre asentada sin codificación, la fecha de fabricación del bien.

El “ISSSTE” no aceptará bienes con un plazo de caducidad inferior a 2 años, o a la autorizada en el Registro Sanitario, contados a partir de la fecha de recepción en las unidades médicas. El empaque deberá contener impresa la caducidad del producto.

El suministro de medicamentos para Almacén Delegacional “ISSSTE” deberá ser en empaque comercial, no se aceptarán propuestas ni entregas en empaques del sector salud.

Los envases y empaques de los medicamentos deberán identificarse de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Salud y sus Reglamentos, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y Normas Oficiales Mexicanas citadas en el numeral 2.3 de esta convocatoria.

Los empaques deberán indicar además de lo establecido en la Ley General de Salud, el número de lote, fecha de caducidad, cantidad, razón social y domicilio del fabricante, el número de registro otorgado por la Secretaría de Salud y otras características del producto que el “Licitante” considere importante para la identificación respectiva, previa autorización del “ISSSTE”.

No será recibido en las unidades médicas del “ISSSTE” medicamento que se presente sin las especificaciones correspondientes en cuanto a dosis, presentación y marca, el cual deberá coincidir estrictamente con la solicitud.

Así mismo el “Licitante” deberá contar con un sistema de distribución que asegure el traslado y entrega en el Almacén Delegacional del “ISSSTE” en forma adecuada conservando la temperatura y los

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

empaques requeridos en condiciones de Red Fría que garanticen la integridad del empaque.

Se deberá demostrar que se cumple con la Red Fría con los siguientes registros:

Reporte donde se indique el día y la hora de salida de transportación del producto.

Registro de identificación de datos del personal implicado en el transporte, así como la fecha y la hora en que se realiza la entrega.

Identificación de la persona que el Almacén Delegacional del “ISSSTE” recibe.

Comprobar que la temperatura de transporte del medicamento se ha mantenido de acuerdo con las condiciones preestablecidas por el fabricante.

El “ISSSTE” no tendrá por recibidos y aceptados los bienes que no cumplan con las condiciones de entrega establecidas en esta convocatoria.

No se aceptarán insumos que hayan sufrido alguna alteración física como empaque decolorado, empaque manchado por rastros de humedad o enmohecimiento, empaque inflado en preparaciones efervescentes, empaque manchado por el contenido del envase primario, color, ruptura, desecamiento, producto humedecido, sedimentación y cristalización. Los empaques colectivos deberán garantizar que los envases primarios y secundarios se preserven en condiciones óptimas a prueba de humedad y polvo durante su transportación y almacenaje sin que esto afecte su vida útil, así como indicar si el producto requiere de condiciones especiales de transportación, almacenamiento tales como refrigeración. Asimismo, los licitantes deberán presentar para cada una de las partidas por las que deseen participar copia simple del Registro Sanitario completo, expedido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 194 último párrafo, 194 bis, 195, 197, 198, 204, 376 y 376 bis de la Ley General de Salud.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

El registro sanitario que se presente deberá estar otorgado a nombre del licitante, o en su caso, a nombre del fabricante que le haya otorgado por escrito el soporte para esta licitación. El registro Sanitario deberá contener la marca y modelo del bien que se proponga. De no cumplir este requisito con las condiciones establecidas procederá el desechamiento de la propuesta, toda vez que se afectaría la solvencia de la propuesta por tratarse de un documento relativo a regulaciones sanitarias de carácter obligatorio. En caso de que el bien no requiera del registro sanitario, el licitante deberá presentar la constancia correspondiente expedida por la COFEPRIS.

Asi mismo, en caso de que el bien ofertado sea de origen extranjero deberá estar debidamente importado y entregarse copia del pedimento de importación acompañando a la factura correspondiente en caso de resultar adjudicado con dicha partida.

Ficha Técnica. Con objeto de verificar las características y especificaciones de los bienes que se oferten los licitantes deberán presentar una Ficha Técnica de cada una de las partidas en que participe, señaladas en los Anexos técnico debidamente identificadas con el nombre del licitante, número de la convocatoria y número de la partida que le corresponde mismos que deberán corresponder a las especificaciones presentadas en su propuesta técnica.

El no entregar las fichas técnicas solicitadas será causa de desechamiento de la propuesta en la partida correspondiente.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

PROPUESTA TÉCNICA ANEXO 1

PARTIDA

DESCRIPCIÓN (ESPECIFICACIONES TECNICAS)

CANTIDAD MÍNIMA

CANTIDAD MÁXIMA

UNIDAD DE MEDIDA

MARCA Y MODELO

REGISTROSANITARIO

Lugar de entrega: _______________ Plazo y condiciones de entrega: ______________ Fecha: _____________________

RAZÓN SOCIAL O NOMBRE DEL LICITANTEFIRMA DEL LICITANTE

O DE SU REPRESENTANTE LEGAL

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 2MANIFIESTO SOBRE ESPECIFICACIONES

(PERSONAS FÍSICAS)

FECHA_________

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHE SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESENTE.-

El que suscribe en mi calidad de licitante en el procedimiento de licitación pública número _______ manifiesto que los bienes que oferto, cumplen con las especificaciones señaladas en el ANEXO TÉCNICO de la convocatoria en relación con las señaladas en la propuesta técnica que presentamos en el procedimiento de adjudicación antes mencionado.

ATENTAMENTE NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido esencial.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 2MANIFIESTO SOBRE CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES

(PERSONAS FÍSICAS O MORALES POR CONDUCTO DE REPRESENTANTE LEGAL)

FECHA___________

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHE SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESENTE.-

El que suscribe en mi calidad de Representante Legal de la moral denominada _________________ quien participa en el procedimiento de licitación pública nacional número ______ manifiesto que los bienes que oferta mi representada, cumplen con las especificaciones señaladas en el ANEXO TÉCNICO de la convocatoria en relación con las señaladas en la propuesta técnica que presentamos en el procedimiento de adjudicación antes mencionado.

ATENTAMENTE RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE Y NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido esencial.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 3MANIFIESTO SOBRE CUMPLIMIENTO DE NORMAS OFICIALES

(PERSONAS FÍSICAS)

FECHA_________

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHE SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESENTE.-

El que suscribe en mi calidad de licitante en el procedimiento de licitación pública número _______ manifiesto que los bienes que oferto, cumplen con las normas oficiales señaladas en la convocatoria en relación con las señaladas en la propuesta técnica que presentamos en el procedimiento de adjudicación antes mencionado.

ATENTAMENTE NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido esencial.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 3MANIFIESTO SOBRE CUMPLIMIENTO DE NORMAS OFICIALES

(PERSONAS FÍSICAS O MORALES POR CONDUCTO DE REPRESENTANTE LEGAL)

FECHA___________

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHE SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESENTE.-

El que suscribe en mi calidad de Representante Legal de la moral denominada _________________ quien participa en el procedimiento de licitación pública nacional número ______ manifiesto que los bienes que oferta mi representada, cumplen con las normas oficiales señaladas en la convocatoria en relación en el ANEXO TÉCNICO de la convocatoria en relación con las señaladas en la propuesta técnica que presentamos en el procedimiento de adjudicación antes mencionado.

ATENTAMENTE RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE Y NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido esencial.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 4

EL QUE SUSCRIBE_________________________________________________________ MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS AQUÍ ASENTADOS SON CIERTOS Y HAN SIDO DEBIDAMENTE VERIFICADOS, ASÍ COMO QUE CUENTO CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA EN EL PRESENTE CONCURSO A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE ____________________________________________ No. DE LICITACIÓN: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: NOMBRE O RAZÓN SOCIAL: DOMICILIO FISCAL Y DE CORREO ELECTRÓNICO: CALLE Y NÚMERO: COLONIA: MUNICIPIO: CÓDIGO POSTAL: ENTIDAD FEDERATIVA: TELÉFONO: FAX: No. DE ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA: FECHA DE ESCRITURA PÚBLICA: NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DE NOTARIO PUBLICO ANTE EL CUAL SE DIO FE DE LA MISMA: RELACIÓN DE ACCIONISTAS: APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S) DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL: DATOS DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO: REFORMAS AL ACTA CONSTITUTIVA: NOMBRE DEL APODERADO O REPRESENTANTE: DOMICILIO: DATOS DEL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES: ESCRITURA PÚBLICA: FECHA: NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PUBLICO ANTE EL CUAL SE OTORGO: DATOS DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO

(LUGAR Y FECHA)PROTESTO LO NECESARIO

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE Y

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGALNota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, y el orden indicado.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 5

DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD(PERSONAS FÍSICAS)

FECHA_____________

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHESUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESENTE.-

El que suscribe en mi calidad de licitante en el procedimiento de licitación pública internacional número _______ manifiesto bajo protesta de decir verdad que por mí mismo o a través de interpósita persona, me abstendré de adoptar conductas, para que los servidores públicos induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento u otros aspectos que me puedan otorgar condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

ATENTAMENTE NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido esencial.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 5DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD

(PERSONAS FÍSICAS O MORALES POR CONDUCTO DE REPRESENTANTE LEGAL)

FECHA

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHE SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESENTE.-

El que suscribe en mi calidad de Representante Legal de _________________, quien participa en el procedimiento de licitación pública internacional número ________ manifiesto bajo protesta de decir verdad que el suscrito, mi representad__, asociados y personal a su cargo por nosotros mismos o a través de interpósita persona, nos abstendremos de adoptar conductas, para que los servidores públicos induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento u otros aspectos que le puedan otorgar condiciones más ventajosa con relación a los demás participantes.

ATENTAMENTE RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE Y NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 6DECLARACIÓN DE IMPEDIMENTOS LEGALES

(PERSONAS FÍSICAS)

FECHA___________

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHESUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESENTE.-

El que suscribe en mi calidad de licitante en el procedimiento de licitación pública internacional número _________ declaro bajo protesta de decir verdad que conozco el contenido y alcances de las disposiciones de los artículos 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y que no me encuentro en ninguno de los supuestos contenidos en dichos preceptos legales.

ATENTAMENTE NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido esencial.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 6DECLARACIÓN DE IMPEDIMENTOS LEGALES

(PERSONAS FÍSICAS O MORALES POR CONDUCTO DE REPRESENTANTE LEGAL)

FECHA__________

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMCPECHESUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESENTE.-

El que suscribe en mi calidad de Representante Legal de _________________ quien participa en el procedimiento de licitación pública internacional número _________ manifiesto bajo protesta de decir verdad que conocemos el contenido y alcances de las disposiciones de los artículos 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y que el suscrito, mi representad__, asociados y personal a su cargo no nos encontramos en ninguno de los supuestos contenidos en dichos preceptos legales.

ATENTAMENTE RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE Y NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido esencial.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 7DECLARACIÓN DE NACIONALIDAD

(PERSONAS FÍSICAS)

FECHA

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHESUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESENTE.-

El que suscribe en mi calidad de licitante en el procedimiento de licitación pública internacional número _____ declaro bajo protesta de decir verdad, que soy de nacionalidad mexicana y que los bienes que oferto y en su caso entregaré, serán producidos en México y contarán con el porcentaje de contenido nacional de por lo menos el 65 %. Así mismo manifiesto que en caso de que la Secretaría de Economía lo solicite, le proporcionaré la información que le permita verificar que los bienes ofertados son de producción nacional y cumplen con el porcentaje de contenido nacional requerido. De igual forma me comprometo a que previo a la firma del contrato, presentaré para su cotejo, original o copia certificada de mi acta de nacimiento, así como la documentación con la que se acredite que tengo mi domicilio legal en el territorio nacional.

ATENTAMENTE NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido esencial.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 7DECLARACIÓN DE NACIONALIDAD

(PERSONAS FÍSICAS POR CONDUCTO DE REPRESENTANTE LEGAL)

FECHA_________________________

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHESUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESENTE.-

El que suscribe en mi calidad de Representante Legal de _________, quien participa como licitante en el procedimiento de licitación pública internacional número _____ declaro bajo protesta de decir verdad, que mi representada (o) es de nacionalidad mexicana y que los bienes que oferta y en su caso entregue, serán producidos en México y contarán con el porcentaje de contenido nacional de por lo menos el 65 %. Así mismo manifiesto que en caso de que la Secretaría de Economía lo solicite se le proporcionará la información que le permita verificar que los bienes ofertados son de producción nacional y cumplen con el porcentaje de contenido nacional requerido. De igual forma me comprometo a que previo a la firma del contrato, presentaré para su cotejo, original o copia certificada del acta de nacimiento de mi representada (o), así como la documentación con la que se acredite que tiene su domicilio legal en el territorio nacional.

ATENTAMENTE NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido esencial

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 7DECLARACIÓN DE NACIONALIDAD

(PERSONAS MORALES POR CONDUCTO DE REPRESENTANTE LEGAL)

FECHA________________________________

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHE SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESENTE.-

El que suscribe en mi calidad de Representante Legal de la persona moral denominada _________, quien participa como licitante en el procedimiento de licitación pública internacional número _____ declaro bajo protesta de decir verdad, que mi representada se encuentra constituida conforme a las leyes mexicanas y que los bienes que oferta y en su caso entregue, serán producidos en México y contarán con el porcentaje de contenido nacional de por lo menos el 65 %. Así mismo manifiesto que en caso de que la Secretaría de Economía lo solicite se le proporcionará la información que le permita verificar que los bienes ofertados son de producción nacional y cumplen con el porcentaje de contenido nacional requerido. De igual forma me comprometo a que previo a la firma del contrato, presentaré para su cotejo, original o copia certificada del acta constitutiva de mi representada, así como la documentación con la que se acredite que tiene su domicilio legal en el territorio nacional.

ATENTAMENTE NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido esencial

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 8MANIFESTACIÓN SOBRE ESTRATIFICACIÓN DE LA EMPRESA

(PERSONAS FÍSICAS)

FECHA

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHE SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESENTE.-

El que suscribe en mi calidad de licitante en el procedimiento de licitación pública internacional número _____ declaro bajo protesta de decir verdad, que soy propietario de la empresa con nombre comercial __________ y que cuenta con carácter de (micro, pequeña o mediana según corresponda) empresa en términos de lo señalado en el Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 30 de junio de 2009.

ATENTAMENTE NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido esencial.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 8DECLARACIÓN DE ESTRATIFICACIÓN DE LA EMPRESA

(PERSONAS FÍSICAS POR CONDUCTO DE REPRESENTANTE LEGAL)

FECHA_________________________

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHE SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESENTE.-

El que suscribe en mi calidad de Representante Legal de _________, quien participa como licitante en el procedimiento de licitación pública internacional número _____ declaro bajo protesta de decir verdad, que mi representada (o) es propietaria (o) de la empresa con nombre comercial __________ y que cuenta con carácter de (micro, pequeña o mediana según corresponda) empresa en términos de lo señalado en el Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 30 de junio de 2009.

ATENTAMENTE NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido esencial

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 8DECLARACIÓN DE ESTRATIFICACIÓN DE LA EMPRESA

(PERSONAS MORALES POR CONDUCTO DE REPRESENTANTE LEGAL)

FECHA________________________________

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHESUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESENTE.-

El que suscribe en mi calidad de Representante Legal de la persona moral denominada _________, quien participa como licitante en el procedimiento de licitación pública internacional número _____ declaro bajo protesta de decir verdad, que mi representada cuenta con carácter de (micro, pequeña o mediana según corresponda) empresa en términos de lo señalado en el Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 30 de junio de 2009.

ATENTAMENTE NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido esencial

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 9MANIFESTACIÓN SOBRE PROPOSICIONES ELECTRÓNICAS

(PERSONAS FÍSICAS)

FECHA

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHE SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESENTE.-

El que suscribe en mi calidad de licitante en el procedimiento de licitación pública internacional número _____, acepto que se tendrá como no presentada mi proposición y, en su caso, la documentación requerida por la Convocante, cuando el archivo electrónico en el que se contengan la proposición y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena al ISSSTE.

ATENTAMENTE NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido esencial.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 9MANIFESTACIÓN SOBRE PROPOSICIONES ELECTRÓNICAS

(PERSONAS FÍSICAS O MORALES POR CONDUCTO DE REPRESENTANTE LEGAL)

FECHA___________

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHE SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESENTE.-

El que suscribe en mi calidad de Representante Legal de la moral denominada _________________ quien participa en el procedimiento de licitación pública internacional número ______ acepto que se tendrá como no presentada mi proposición y, en su caso, la documentación requerida por la Convocante, cuando el archivo electrónico en el que se contengan la proposición y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena al ISSSTE.

ATENTAMENTE RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE Y NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 10CARTA DE APOYO DEL FABRICANTE

FECHA

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHE SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESENTE.-

Me refiero al procedimiento __________________ número ______ en el que la empresa (NOMBRE DEL LICITANTE) participa como licitante, ofertando los productos de mi representada, la empresa (NOMBRE DEL FABRICANTE). Sobre el particular hacemos de su conocimiento, que somos una empresa fabricante y contamos con la capacidad de producción suficiente para abastecer los bienes objeto de esta Licitación, y asimismo manifestamos que respaldamos la proposición que presente (NOMBRE DEL LICITANTE), y que es nuestro distribuidor autorizado para comercializar y distribuir los bienes que oferta por lo que apoyamos y nos obligamos solidariamente garantizando el abastecimiento suficiente, así como en calidad, cantidad y tiempo de entrega de los bienes, para que a su vez pueda cumplir con las adjudicaciones que se deriven de la LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL No. ____________________, relativa a la adquisición de MEDICAMENTOS DE ALTA ESPECIALIDAD; con la siguiente partida:

A T E N T A M E N T E ______________________________ Nombre y firma del representante legal de la empresa fabricante

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 11CARTA DE GARANTÍA.

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHE SUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESENTE.-

El que suscribe en mi calidad de licitante en el procedimiento de licitación pública internacional número _______, manifiesto que los bienes que ofertamos cuentan con una garantía que tendrá por objeto responder contra los defectos de fabricación y vicios ocultos que en su caso se presenten en los bienes entregados, misma que deberá tener una vigencia mínima de _____ años, la cual será respaldada con garantía del fabricante, lo anterior contado a partir de la entrega total de los bienes que en su momento sean requeridos a entera satisfacción de la Convocante.

________________________ A ________ DE ___________________ DEL 2014.

RAZÓN SOCIAL O NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE O SU REPRESENTANTE LEGAL

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 12CATALOGO DE CONCEPTOS

ANEXAR CATALOGOIMPORTE MAXIMO IMPORTE MINIMO LA PRESENTE PROPUESTA IMPORTA: $_________(importe con letra)

SUB TOTAL SIN IVA: ___________________ % DE IVA A TRASLADAR: ___________________ TOTAL: ___________________

SUB TOTAL SIN IVA: ___________________ % DE IVA A TRASLADAR: ___________________ TOTAL: ___________________

CONDICIONES DE PRECIO: CONDICIONES DE PAGO: MONEDA:

RAZÓN SOCIAL O NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE O SU REPRESENTANTE LEGAL

Nota: El presente formato deberá ser reproducido por cada una de las partidas en que participe, debiendo respetar su contenido esencial

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 13FORMATO DE PROPUESTA ECONÓMICA

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACIÓN ESTATAL EN CAMPECHESUBDELEGACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PRESENTE.-

Una vez examinadas las instrucciones de cotización y las especificaciones, incluyendo sus modificaciones, por medio de la presente los suscritos ofrecemos entregar medicamento de alta especialidad para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, correspondiente a las partidas ________________________ conforme a los precios unitarios que se indican en el catálogo de conceptos respectivo, con un importe total de $ __________________, (con letra). Asimismo, el porcentaje de Impuesto al Valor Agregado a trasladar es por el _________% (___ por ciento). De igual manera, aceptada nuestra oferta, expediremos a su favor la garantía de cumplimiento, por un importe equivalente al 10 % del monto total del contrato. Convenimos además en mantener esta oferta por un periodo de 30 días naturales a partir de la fecha fijada para la apertura de las mismas; oferta que nos obliga y podrá ser aceptada en cualquier momento antes de que expire el periodo ya indicado. Esta oferta, junto con su aceptación por escrito, incluida la notificación de adjudicación, constituirá una promesa de contrato obligatorio hasta que se prepare y suscriba un contrato formal.

________________________ A ________ DE ___________________ DEL 2014.

RAZÓN SOCIAL O NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE O SU REPRESENTANTE LEGAL

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 14ACUSE DE RECIBO DE DOCUMENTOS

FECHA

Por medio del presente y en relación con la Licitación Pública Mixta de Carácter Internacional Número _____________se hace entrega formal de la proposición presentada por _________, que consta de UN sobre que contiene la Propuesta Técnica y Económica y documentación legal y administrativa de conformidad con lo siguiente:

SOBRE CONTENIENDO LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA:

Punto de las convocatoria 4.3

a

Tipo de Documento

Formato de Propuesta técnica detallada en original (anexo 1) Catálogo y Ficha Técnica emitida por el fabricante

b Manifestación del cumplimiento de Especificaciones (anexo 2)

c Manifiesto sobre cumplimiento de Normas Oficiales (anexo 3)

d Manifestación de contar con facultades para suscribir la propuesta (anexo 4)

e Declaración de Integridad (anexo 5)

f Declaración de impedimentos legales. (anexo 6)

g Declaración de nacionalidad (anexo 7) (OPCIONAL)

h

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

Curriculum Vitae del Licitante y manifestación sobre estratificación de la empresa Manifestación de estratificación de la empresa (anexo 8) (OPCIONAL)

i Manifestación sobre obligaciones fiscales

j Identificación del licitante o de su Representante Legal

k Convenio de asociación en su caso

l Manifestación sobre proposiciones electrónicas (anexo 9)

m Carta de apoyo del fabricante (Anexo 10)

n Carta de garantía de los bienes (anexo 11)

o Catálogo de Conceptos (anexo 12)

p Propuesta Económica. (anexo 13)

Nombre o razón social del licitante:

Representante Legal (en su caso):

Servidor Público que recibe la proposición Nombre:

Firma: Firma:

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

ANEXO 15

MODELO DE CONTRATO

CONTRATO ABIERTO DE ADQUISICIONES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL INSTITUTO”, REPRESENTADO POR C. LIC. VÍCTOR MANUEL MÉNDEZ LANZ, EN SU CARÁCTER DE DELEGADO ESTATAL Y POR LA OTRA PARTE, _______________, REPRESENTADO(A) POR ____________, EN SU CALIDAD DE ____ (APODERADO, REPRESENTANTE LEGAL, ETC.), AL (A) QUE EN LO SUBSECUENTE SE LE DENOMINARÁ “EL PROVEEDOR”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

Declaraciones:

I. “EL INSTITUTO” declara que:

I.1. Es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 1°, último párrafo, 3°, fracción I y 45 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 5° de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, 4°, 149 y 174 de la Ley de “EL INSTITUTO”.

I.2. Entre sus finalidades se encuentra la administración de los seguros, prestaciones y servicios a que alude el articulo 3° de la referida Ley de “EL INSTITUTO” para el ejercicio de sus funciones y atribuciones en términos de lo establecido en los artículos 149 y 150 fracción X de su Ley, puede realizar toda clase de actos jurídicos y celebrar los contratos y convenios que requiera el servicio a su cargo.

I.3. En razón de lo anterior y para el cumplimiento de las funciones a su cargo requiere de la adquisición de Formas Impresas.

I.4. En atención a lo anterior, el presente contrato de adquisiciones, se adjudicó a “EL PROVEEDOR”, mediante el procedimiento de Licitación Pública Nacional No. XXXXX, con base en el artículo 26 fracción I, 27 y 28 fracción I, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

I.5. Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato, cuenta con recursos disponibles suficientes no comprometidos en la partida presupuestal número XXXX denominada XXXXXXX, cuya suficiencia presupuestaria se encuentra confirmada

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

mediante el oficio número XXXXX de fecha XXXXX de XXXX de 2015, suscrito por el XXXXX, en su carácter de XXXXXXX.

I.6. Su representante fue nombrado Delegado Estatal por la Junta Directiva a propuesta del Director General, Lic. Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, en sesión de fecha 18 de abril de 2013, mediante acuerdo número 34.1338.2013 y que se encuentra plenamente facultado para representar a “EL INSTITUTO”, según lo acredita con el poder que le fuera otorgado por el Lic. Salvador Mikel Rivera, Director Jurídico, el cual consta en la Escritura Pública número 35, 557 de fecha 24 de abril de 2013, pasada ante la fe del Lic. Alberto T. Sánchez Colín, Notario Público número 83 de la Ciudad de México, D.F., ha quedado debidamente inscrito en el Registro Público de Organismos Descentralizados, bajo el folio número 94-7-23052013-122922, con fundamento en los artículos 24 y 25 de la Ley Federal de Entidades Paraestatales, así como 40, 41, 45 y 46 de su Reglamento.

I.7. Su representante, de conformidad con lo que establecen los artículos 79 y 80 del Estatuto Orgánico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, tiene a su cargo, entre otras atribuciones, las de otorgar y promover la difusión de los seguros, prestaciones y servicios a los derechohabientes de acuerdo a las atribuciones conferidas en la Ley y los Reglamentos respectivos a fin de que las solicitudes, trámites y gestiones correspondientes se desahoguen oportunamente.

I.8. señala como domicilio legal, para los efectos de este contrato, el ubicado en calle Ricardo Castillo Oliver número 28 por Av. María Lavalle Urbina, Área Ah-Kim-Pech, C.P. 24010, Sector Fundadores; de la Ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche.

II. “EL PROVEEDOR” declara que:

II.1. Es (una persona física o moral), si se trata de una persona física, se utilizará el siguiente texto: Es una persona fisica, con actividades ___, dedicada a___ , para tal efecto exhibe su Cédula de Registro Federal de Contribuyentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la que asienta dicha circunstancia, además de (si fuera el caso), su registro en la Cámara Nacional de ______.

Si es una persona moral, anotará la siguiente información:

Es una Sociedad _____, constituida de conformidad con la legislación mexicana, según consta en la escritura constitutiva número ______, de fecha ____otorgada ante la fe del Lic. _________, Notario Público Número _______ del _______, inscrita en el Registro Público de Comercio de la Ciudad de _____, bajo el folio mercantil número _________, tomo ______, volumen ______, del libro _____.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

II.2. De acuerdo con sus estatutos, su objeto social consiste entre otras actividades, en __________ (precisar las más relevantes o idóneas).

II.3. Dispone de la organización, experiencia, personal capacitado y demás recursos técnicos, humanos y económicos necesarios, así como de la capacidad legal suficiente para llevar a cabo los trabajos materia del presente contrato.

II.4. Se encuentra debidamente inscrito(a) en el Registro Federal de Contribuyentes con la Clave _______, de la cual anexa copia fotostática, manifestando bajo protesta de decir verdad, estar al corriente en el pago del Impuesto al Valor Agregado, en términos de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, lo que acredita con la copia fotostática de los documentos relativos.

II.5. (Únicamente cuando se requiera), Se encuentra inscrito(a) en el Instituto Mexicano del Seguro Social, con el Registro Obrero-Patronal Número ______, del cual exhibe cédula y registro de alta vigentes y se anexan al presente contrato como anexo del mismo.

II.6. Su representante se encuentra plenamente facultado para representarlo(a), ya que cuenta con poderes generales para pleitos y cobranzas, actos de administración y/o de dominio, con todas las facultades generales aún las que requieran cláusula especial expresa, en los términos del mandato otorgado, según consta en el testimonio de la Escritura Pública Número ________, de fecha _______, otorgada ante la fe del Lic. ________, Notario Público Número _______, de la Ciudad de ______, declarando bajo protesta de decir verdad que a la fecha no le han sido modificadas ni revocadas en forma alguna.

II.7. Manifiesta así mismo por escrito y bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en los supuestos del artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

II.8 Asimismo, conoce el contenido de los anexos, que debidamente firmados por las partes, integran el presente contrato, estos anexos son los siguientes (anotar en caso de que estos existan):

II.9.- Señala como domicilio para los efectos de este contrato, el ubicado en___ (señalar calle, número, colonia, delegación o municipio, código postal y localidad en la que se ubique).

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

Expuesto lo anterior, las partes sujetan su compromiso en la forma y términos que se establecen en las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA. Objeto del Contrato.- “EL PROVEEDOR” se obliga a suministrar a “EL INSTITUTO” los bienes que se describen a continuación: XXXXXX, mismo que se relacionan en el anexo A y B , que firmado por las partes se integra a este contrato, acatando para ello lo establecido por los diversos ordenamientos, las normas aplicables y las estipulaciones de este contrato.

SEGUNDA. PRECIO.- “EL INSTITUTO” cubrirá a “EL PROVEEDOR” la cantidad mínima de $ ___________ (Son: __________ M.N.), y la cantidad máxima de (Son: __________ M.N.) con I.V.A., incluido por concepto del pago de bienes objeto del contrato acuerdo con las especificaciones contenidas en el anexo A.

“El INSTITUTO” no esta obligado a ejercer el presupuesto máximo.

Los precios son en moneda nacional y serán considerados fijos hasta que concluya la relación contractual, debiendo incluir “EL PROVEEDOR” todos los costos involucrados, considerando todos los conceptos de los bienes que requiere “EL INSTITUTO”, por lo que “EL PROVEEDOR” no podrá agregar ningún costo extra y serán inalterables durante la vigencia del presente contrato

“EL PROVEEDOR” se obliga a otorgar precio preferencial a “EL INSTITUTO”, en el evento de existir otro contrato durante la vigencia del actual, con diverso cliente, en el que haya pactado un precio inferior, por un objeto o bien similar, “EL PROVEEDOR” se compromete a modificar el precio pactado en el presente instrumento y conceder a “EL INSTITUTO” un precio igual.

Tratándose de productos sujetos a precios oficiales, “El INSTITUTO” reconocerá los incrementos autorizados por las dependencias correspondientes, de igual manera “ El PROVEEDOR”, se compromete a reconocer los decrementos que llegaran a tener dichos productos.

TERCERA. Forma y Lugar de Pago.- TERCERA. FORMA Y LUGAR DE PAGO.- “EL INSTITUTO” se obliga a pagar a “EL PROVEEDOR” la cantidad acordada en la forma y términos que se indica en la cláusula segunda, dentro de los veinte días naturales siguientes a la fecha de presentación del comprobante fiscal digital respectivo y los anexos que lo sustenten.

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

“EL PROVEEDOR” deberá enviar en archivo electrónico XML y PDF los comprobantes fiscales digitales emitidos (facturas electrónicas), para que “EL INSTITUTO” realice la validación respectiva en el sistema de servicio institucional RED COFIDI.

“EL PROVEEDOR” deberá presentar la factura electrónica, desglosando el impuesto al valor agregado y los descuentos que en su caso se otorguen a “EL INSTITUTO”.

Dicho pago se realizará a través de transferencia electrónica por la oficina de la Tesorería de “ EL INSTITUTO”, en el 1er.piso torre “A” ubicada en calle Ricardo Castillo Oliver número 28, por Av. María Lavalle Urbina, Area Ah-Kim-Pech, Sector Fundadores, Código Postal 24010, en la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche., de 9:00 a 14:00 horas en días hábiles, previa entrega de la documentación señalada para lo cual es necesario que la factura electrónica que presenten reúna los requisitos fiscales que establece la legislación vigente en la materia, en caso de que no sea así, “EL INSTITUTO”, pospondrá a “EL PROVEEDOR” los pagos a su favor, hasta en tanto se subsanen dichas omisiones.

En caso de que “EL PROVEEDOR” no presente en tiempo y forma la documentación requerida para el trámite de pago, la fecha de pago se correrá el mismo número de días que dure el retraso.

CUARTA. Plazo de Entrega.- “EL PROVEEDOR” se obliga a entregar o a proporcionar a “EL INSTITUTO” los bienes consistentes en XXXXX, descritos en el anexo A, de acuerdo a las necesidades y/o requerimientos de “EL INSTITUTO”, en los días y horarios estipulados en el calendario de entrega anexo B

La entrega de los bienes se realizará en el Almacén Delegacional, ubicado en calle Ciriaco Vázquez no. 89 “a”, Colonia Centro, C.P. 24000, San Francisco de Campeche, Camp; de 9:00 a 14:30 horas.

QUINTA. GARANTÍA DE LOS BIENES.- “EL PROVEEDOR” garantiza los bienes adquiridos por efecto de este contrato, contra defectos de tecnología, materiales y mano de obra, durante un período de doce meses contados a partir de la fecha de entrega de los mismos a “EL INSTITUTO”, comprometiéndose a sustituirlos en caso de defectos, por otros bienes nuevos de iguales características a las contratadas originalmente.

SEXTA. Saneamiento.- “EL PROVEEDOR” se obliga al saneamiento en caso de evicción de los bienes materia de este contrato, en los términos de los artículos 2120, 2122 y demás aplicables del Código Civil Federal.

SÉPTIMA.- Vigencia.- Las partes convienen en que el presente contrato tendrá una vigencia del :::::::: de :::::::: AL 31 de diciembre del 2015.

El plazo será forzoso para "EL PROVEEDOR" y voluntario para “EL INSTITUTO “, el que podrá darlo por terminado anticipadamente, en cualquier tiempo, cuando concurran razones

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

de interés general, mediante notificación por escrito a "el proveedor", con 30 días de anticipación.

Concluido el término del presente contrato, no podrá haber prorroga automática por el simple transcurso del tiempo, y terminara sin necesidad de darse aviso entre las partes. Si terminada la vigencia de este contrato, "EL INSTITUTO" tuviere necesidad de seguir utilizando los servicios de "EL PROVEEDOR", se requerirá la celebración de un nuevo contrato.

OCTAVA. Prohibición de cesión de derechos y obligaciones.- “EL PROVEEDOR” se obliga a no ceder en forma parcial ni total, a favor de cualquier otra persona física o moral, los derechos y obligaciones que se deriven del presente contrato, sólo podrá ceder los derechos de cobro, previa autorización por escrito de “EL INSTITUTO”.

NOVENA. Responsabilidades de “EL PROVEEDOR”.- “EL PROVEEDOR” se obliga a que los bienes objeto de este contrato, cumplan con las previsiones de la legislación vigente sobre la materia, la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento; así como a responder por su cuenta y riesgo de los defectos, daños y perjuicios que por inobservancia de las normas o negligencia de su parte, lleguen a causar a “EL INSTITUTO” y/o a terceros.

Asimismo, “EL PROVEEDOR” responderá de los defectos o vicios ocultos de los bienes materia de este contrato, y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, en los términos pactados en este instrumento jurídico, en el Código Civil Federal y en cualquier ordenamiento legal que regule la presente materia.

DÉCIMA. Derechos de Autor.- “EL PROVEEDOR” se obliga con “EL INSTITUTO” a responder personal e ilimitadamente de los daños o perjuicios que pudiera causar a “EL INSTITUTO” o a terceros, si con motivo de la entrega de los bienes contratados viola derechos de autor, de patentes y/o marcas u otro derecho reservado. Por lo anterior, “EL PROVEEDOR” manifiesta en este acto jurídico bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en ninguno de los supuestos de infracción a la Ley Federal del Derecho de Autor, de patentes y/o marcas u otro derecho reservado, motivo por el cual, manifiesta en este acto, bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en ninguno de los supuestos de infracción a la Ley Federal del Derecho de Autor, ni a la Ley de la Propiedad Industrial. En su caso, los derechos de autor, o en su caso, de propiedad industrial que lleguen a generarse por los productos que se deriven del presente contrato, serán propiedad exclusiva de “EL INSTITUTO”.

DÉCIMA PRIMERA. Garantía de Cumplimiento del Contrato.- “EL PROVEEDOR” se obliga a otorgar garantía de cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a su cargo derivadas del presente contrato, la cual deberá presentar a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del mismo, mediante cheque certificado, de caja o

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

fianza electrónica, expedido a nombre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, por un monto equivalente al diez por ciento del importe total del contrato, sin incluir el impuesto al valor agregado, salvo que la entrega de los bienes o la prestación de los servicios se realice dentro del mencionado plazo.

Para la cancelación del cheque certificado, de caja o fianza electrónica, será requisito indispensable la conformidad expresa y por escrito de “EL INSTITUTO”, quien podrá expedir dicha conformidad una vez que se hayan cumplido a su satisfacción las obligaciones pactadas a cargo de “EL ´PROVEEDOR”, en el presente contrato.

En caso de que “EL PROVEEDOR” se sirva otorgar fianza electrónica ésta deberá ser expedida por una afianzadora debidamente constituida, en los términos de la ley federal de instituciones de fianzas, a favor del instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado, por un importe del 10% del monto total del presente contrato, sin incluir el I.V.A.

La póliza de fianza deberá contener, además de las cláusulas que la Ley Federal de Instituciones de Fianzas en la materia establece, lo siguiente:

La fianza se otorga para garantizar todas y cada una de las obligaciones contenidas en el contrato XXXXX celebrado entre”EL PROVEEDOR” y “EL INSTITUTO”, derivado de LPN no. XXXXX con fundamento en el artículo XXX fracción XXX de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

En caso de que la presente fianza se haga exigible, la institución afianzadora se someterá expresamente a la aplicación del procedimiento administrativo de ejecución, establecido en los artículos 93 y/o 94 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, o bien a través del artículo 63 de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros. asimismo, la institución afianzadora otorga expresamente y en forma automática, sin necesidad de que media aviso, su consentimiento en términos del artículo 119 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, en caso de que “EL INSTITUTO” decida otorgar prórrogas y/o esperas a “EL PROVEEDOR”.

A) “EL INSTITUTO” cuenta con un término de dos años contados a partir del incumplimiento de “EL PROVEEDOR” para reclamar de pago a la afianzadora, la póliza de fianza en cuestión.

B) no se extinguirá aun cuando “EL PROVEEDOR” subcontrate parcialmente.

C) la fianza continuará vigente aun cuando se otorguen prórrogas y/o esperas a “EL PROVEEDOR”, para el cumplimiento de las obligaciones que se afianzan.

D) la presente fianza permanecerá en vigor desde la fecha de su expedición y hasta el cumplimiento total de las obligaciones pactadas en el contrato por parte de “EL

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

PROVEEDOR”, o en su caso durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan, hasta que se dicte la resolución definitiva por autoridad competente.

E) para la cancelación y/o liberación de la fianza de garantía del cumplimiento del contrato, será requisito indispensable la conformidad expresa y por escrito de “EL INSTITUTO”.

F) la fianza permanecerá vigente durante la vigencia del contrato, contados a partir de la fecha de inicio y terminación del mismo.

DÉCIMA SEGUNDA. Pena Convencional.- En el caso de que ”EL PROVEEDOR” incurra en atraso en el cumplimiento de las entregas en las fechas pactadas o en la prestación de o los servicios por causas imputables al mismo, “EL INSTITUTO” quedará facultado a descontar, el 2.5% sobre el valor de los bienes pendientes de entregar, hasta su cumplimiento a entera satisfacción de EL INSTITUTO, por cada día de mora en el cumplimiento de dichas obligaciones, o en corregir la deficiencia de que se trate.

Este importe deberá cubrirlo “EL PROVEEDOR” a”EL INSTITUTO” hasta la fecha en que efectivamente se entreguen los bienes y tendrán que ser descontados de los pagos pendientes de efectuar por éste último.

Para este efecto, no se tomaran en cuenta los atrasos o demoras en el cumplimiento de la entrega de los bienes, cuando concurran razones justificadas; se deban a caso fortuito o se originen por causas de fuerza mayor que impidan su normal cumplimiento.

Las penas convencionales en ningún caso podrán ser superiores, en su conjunto, al monto de la garantía de cumplimiento del contrato.

DÉCIMA TERCERA.- Cesión de derechos.- Los derechos y obligaciones que se deriven del presente contrato no podrán cederse en forma total o parcial en favor de cualquier otra persona física o moral, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento expreso y por escrito de “EL INSTITUTO”.

DÉCIMA CUARTA.- Rescisión administrativa y terminación anticipada del contrato.-“EL INSTITUTO” podrá rescindir administrativamente el presente contrato en caso de incumplimiento de las obligaciones estipuladas a cargo de “EL PROVEEDOR” en el presente contrato, en cuyo caso, el procedimiento deberá iniciarse dentro de los quince días naturales siguientes a aquel en que se hubiere agotado el monto límite de aplicación de las penas convencionales. Si previamente a la determinación de dar por rescindido el contrato, se hiciere entrega de los bienes o se prestaren los servicios, el procedimiento iniciado quedará sin efecto. El procedimiento de rescisión se llevará a cabo conforme a lo siguiente:

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

I. Se iniciará a partir de que a “EL PROVEEDOR” le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que haya incurrido, para que en un término de cinco días hábiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes;

II. Transcurrido el término a que se refiere la fracción anterior, se resolverá considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer, y

III. La determinación de dar o no por rescindido el contrato deberá ser debidamente fundada, motivada y comunicada a “EL PROVEEDOR” dentro de los quince días hábiles siguientes a lo señalado en la fracción I de este artículo.

Asimismo, el presente contrato podrá darse por terminado anticipadamente cuando concurran para ello, razones de interés general o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes o servicios originalmente contratados, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría algún daño o perjuicio a “EL INSTITUTO”.

DÉCIMA QUINTA.- Relación Laboral.- Las partes convienen en que “EL INSTITUTO” no adquiere ninguna obligación de carácter laboral con “EL PROVEEDOR” ni para con los trabajadores que contrate para el objeto del presente contrato, por lo que a “EL INSTITUTO” no se le considerará como patrón, ni aun substituto y “EL PROVEEDOR” expresamente lo exime de cualquier responsabilidad de carácter civil, penal, fiscal, de seguridad social u otra especie que, en su caso, pudiera llegar a generarse.

“EL PROVEEDOR” será responsable solidario por la negligencia, impericia o dolo en que incurran los trabajadores a su servicio, por lo que se obliga a responder por los mismos, en términos del presente contrato.

DÉCIMA SEXTA.- Jurisdicción.- “EL INSTITUTO” y “EL PROVEEDOR” convienen en someterse para todo lo no previsto en este contrato a las disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, a su Reglamento y en su defecto, supletoriamente a las relativas del Código Civil Federal y del Código Federal de Procedimientos Civiles, así como a la jurisdicción y competencia de los tribunales federales, de la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche renunciando expresamente al fuero que pudiera corresponderles en razón de su domicilio actual o futuro.

Leído que fue y enteradas las partes del contenido y alcance legal del presente contrato, lo firman al margen y al calce por triplicado en la Ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, el día ::::: de :::::: de 2015

DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE EN CAMPECHE

SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE RECURSOS

MATERIALES Y OBRAS

LA 00637170-N2-2015

POR “EL INSTITUTO” POR “EL PROVEEDOR”

______________________________ ____________________________

NOMBRE NOMBRE

CARGO REPRESENTANTE LEGAl

ANEXO 16CONSTANCIA DE RECEPCION