web viewlos gerentes necesitan los tps para supervisar el estado de las operaciones internas y las...

22
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES Contenido SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS.............................2 LOS SISTEMAS A NIVEL OPERATIVO....................................2 LOS SISTEMAS A NIVEL DEL CONOCIMIENTO.............................2 LOS SISTEMAS A NIVEL ADMINISTRATIVO...............................3 LOS SISTEMAS A NIVEL ESTRATÉGICO..................................3 SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES........................4 SISTEMAS DEL TRABAJO DEL CONOCIMIENTO Y SISTEMAS DE OFICINA.......4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL.................................5 SISTEMA DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES..........................5 SISTEMA DE APOYO A LOS EJECUTIVOS. (ESS).........................6 LOS SISTEMAS DESDE UNA PERSPECTIVA FUNCIONAL........................6 SISTEMAS DE VENTAS Y MARKETING....................................7 SISTEMA DE MANUFACTURA Y PRODUCCION...............................7 SISTEMAS DE FINANZAS Y CONTABILIDAD...............................8 SISTEMAS DE RECURSOS HUMANOS......................................9 APLICACIONES EMPRESARIALES........................................9 INTEGRACION DE FUNCIONES EMPRESARIALES Y PROCESOS DE NEGOCIOS.. 10 SISTEMAS EMPRESARIALES.........................................10 BENEFICIOS Y RETOS DE LOS SISTEMAS EMPRESARIALES...............11 ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO Y EL COMERCIO COLABORATIVO...................................................12 COMERCIO COLABORATIVO..........................................13 REDES INDUSTRIALES PARA PROCESO DE NEGOCIOS INTERORGANIZACIONALES.-........................................13 ADMINISTRACIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE.-..............14 SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA EMPRESA.-....14 BIBLIOGRAFIA.......................................................14 1

Upload: trandiep

Post on 02-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewLos gerentes necesitan los TPS para supervisar el estado de las operaciones internas y las relaciones de la ... los sistemas de ventas y marketing ayudan a

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

ContenidoSISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS...................................................................2

LOS SISTEMAS A NIVEL OPERATIVO.......................................................................................2

LOS SISTEMAS A NIVEL DEL CONOCIMIENTO......................................................................2

LOS SISTEMAS A NIVEL ADMINISTRATIVO.............................................................................3

LOS SISTEMAS A NIVEL ESTRATÉGICO..................................................................................3

SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES.....................................................4

SISTEMAS DEL TRABAJO DEL CONOCIMIENTO Y SISTEMAS DE OFICINA...................4

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL.............................................................................5

SISTEMA DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES...............................................................5

SISTEMA DE APOYO A LOS EJECUTIVOS. (ESS).................................................................6

LOS SISTEMAS DESDE UNA PERSPECTIVA FUNCIONAL.......................................................6

SISTEMAS DE VENTAS Y MARKETING.....................................................................................7

SISTEMA DE MANUFACTURA Y PRODUCCION......................................................................7

SISTEMAS DE FINANZAS Y CONTABILIDAD...........................................................................8

SISTEMAS DE RECURSOS HUMANOS.....................................................................................9

APLICACIONES EMPRESARIALES.............................................................................................9

INTEGRACION DE FUNCIONES EMPRESARIALES Y PROCESOS DE NEGOCIOS.. 10

SISTEMAS EMPRESARIALES................................................................................................10

BENEFICIOS Y RETOS DE LOS SISTEMAS EMPRESARIALES.....................................11

ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO Y EL COMERCIO COLABORATIVO.......................................................................................................................12

COMERCIO COLABORATIVO.................................................................................................13

REDES INDUSTRIALES PARA PROCESO DE NEGOCIOS INTERORGANIZACIONALES.-................................................................................................13

ADMINISTRACIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE.-.......................................14

SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA EMPRESA.-.............14

BIBLIOGRAFIA...................................................................................................................................14

PREGUNTAS......................................................................................................................................15

1

Page 2: Web viewLos gerentes necesitan los TPS para supervisar el estado de las operaciones internas y las relaciones de la ... los sistemas de ventas y marketing ayudan a

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS

Las empresas necesitan diferentes tipos de sistemas de información para apoyar la

toma de decisiones, manejar actividades de diversos niveles y funciones

organizacionales. La implementación de estos sistemas puede implicar grandes

cambios administrativos y organizacionales y plantean los siguientes retos

administrativos:

Integración, donde los gerentes necesitan determinar que niveles de integración de

sistemas se requieren y cuando dinero se gastará en los mismos.

La ampliación del pensamiento administrativo. Donde los sistemas empresariales y

las redes industriales requieren que los gerentes estudien detenidamente su

comportamiento para optimizar el desempeño de toda la organización.

Existen cuatro tipos principales de sistemas de información que dan servicio a los

diferentes niveles de la organización estos son:

LOS SISTEMAS A NIVEL OPERATIVO.

Apoyan a los gerentes operativos en el seguimiento de las actividades y

transacciones elementales de la organización como ventas, ingresos, depósitos en

efectivo, nómina, decisiones de crédito y flujo de materiales en una fábrica. El

objetivo principal de este sistema a este nivel es de responder las preguntas de

rutina y seguir el flujo de las transacciones a través de la organización. ¿Cuántas

partes hay en el inventario?, ¿Qué pasó con el pago del señor Fernández? Para

contestar este tipo de preguntas la información debe estar a la mano y ser actual y

precisa.

LOS SISTEMAS A NIVEL DEL CONOCIMIENTO.

Apoyan a los trabajadores del conocimiento y datos de una organización. El

propósito de estos sistemas es ayudar a las empresas comerciales a integrar el

nuevo conocimiento en los negocios y ayudar a la organización a controlar el flujo del

2

Page 3: Web viewLos gerentes necesitan los TPS para supervisar el estado de las operaciones internas y las relaciones de la ... los sistemas de ventas y marketing ayudan a

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

trabajo de oficina, están entre las aplicaciones más grandes en los negocios

actuales.

LOS SISTEMAS A NIVEL ADMINISTRATIVO.

Sirven a las actividades de supervisión, control y toma de decisiones administrativas

de los gerentes a nivel medio; la pregunta principal a la que responden estos

sistemas es ¿van bien las cosas?, este tipo de sistemas proporcionan informes

periódicos a los gerentes que ayudan a la toma de decisiones no rutinarias. Tienden

a enfocarse en decisiones menos estructuradas para las cuales los requisitos de

información no siempre son claros. Estos sistemas responde a preguntas como:

¿qué pasaría si?, ¿Cuál sería el impacto en los programas de producción si

duplicáramos las ventas en un mes determinado? ¿Qué le ocurrió a nuestro

rendimiento sobre la inversión si el programa de una fábrica se retrasa durante un

determinado tiempo? Las respuestas a estas preguntas suelen requerir nuevos datos

externos a la organización así como datos internos que no son fáciles de obtener de

los sistemas a nivel operativo existentes.

LOS SISTEMAS A NIVEL ESTRATÉGICO

Ayudan a los directores a enfrentar y resolver aspectos estratégicos y tendencias a

largo plazo, tanto en la empresa como en el entorno externo. Su función principal es

compaginar los cambios del entorno externo con la capacidad organizacional

existente. ¿Cuáles serán los niveles de empleo dentro de cinco años?, ¿Cuáles son

las tendencias a largo plazo de los costos de la industria y donde encaja nuestra

empresa?, ¿Qué productos debemos estar elaborando dentro de cinco años?

Los sistemas organizacionales también apoyan a las principales funciones

empresariales como ventas y marketing, manufactura, finanzas, contabilidad y

recursos humanos.

La organización cuenta con seis principales tipos de sistemas de información de

apoyo a los ejecutivos

3

Page 4: Web viewLos gerentes necesitan los TPS para supervisar el estado de las operaciones internas y las relaciones de la ... los sistemas de ventas y marketing ayudan a

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES (TPS).

Sistema básico de negocios que dan servicio al nivel operativo de la organización, es

un sistema computarizado que efectúa y registra las transacciones diarias necesarias

para dirigir negocios; es de mucha importancia para la empresa, ya que una falla del

TPS durante unas horas puede significar la quiebra de una empresa y tal vez la de

otras empresas vinculadas con ella.

Los gerentes necesitan los TPS para supervisar el estado de las operaciones

internas y las relaciones de la empresa con el entorno externo.

SISTEMAS DEL TRABAJO DEL CONOCIMIENTO Y SISTEMAS DE OFICINA (KWS)

Satisfacen las necesidades de información al nivel del conocimiento de la

organización.

Los trabajadores del conocimiento son personas con títulos universitarios formales,

cuyo trabajo es crear información y conocimientos nuevos y la experiencia técnica

para que se integren adecuadamente a la empresa. Por lo general los trabajadores

de datos tienen niveles de educación avanzada menos formales y tienden más a

procesar información que a crearla.

Los sistemas de oficina coordinan los diversos trabajadores de la información,

unidades geográficas y áreas funcionales: los sistemas permiten la comunicación con

clientes, proveedores y otras organizaciones fuera de la empresa y fungen como

centro de procesamiento el flujo de información y conocimiento.

Los sistemas de oficina típicos manejan y administran documentos mediante

procesamiento de texto, autoedición, digitalización de documentos y archivos

digitales, programación a través de calendarios electrónicos y comunicación a través

de correo electrónico, correo de voz o video conferencia.

El procesamiento de textos se refiere a la tecnología de software hardware que crea,

edita, da formato, almacena e imprime documentos. Los sistemas de procesamiento

de texto representan a la aplicación más común de la tecnología de la información

4

Page 5: Web viewLos gerentes necesitan los TPS para supervisar el estado de las operaciones internas y las relaciones de la ... los sistemas de ventas y marketing ayudan a

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

para el trabajo de oficina, en parte porque producir documentos es una actividad

inherente a todas las oficinas. La auto edición produce documentos con calidad de

edición profesional, combinando la salida de software de procesamiento de textos

como elementos de diseño, gráficas y características especiales de disposición de

elementos. Las compañías están empezando a publicar documentos en forma de

páginas web para su fácil acceso y distribución.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL. (MIS)

También designa una categoría específica de sistemas de información que dan

servicio a funciones a nivel administrativo. Los sistemas de información gerencial

apoyan al nivel administrativo de la organización proveyendo de informes a los

gerentes y, en algunos casos de acceso en línea al desempeño real de registros

históricos de la organización. Por lo general se orientan casi exclusivamente a

eventos internos, no a eventos externos ni del entorno. Los MIS dan servicio

principalmente a las funciones de planeación, control y toma de decisiones a nivel

administrativo. Resumen y reportan las operaciones básicas de la compañía. Los

datos básicos de transacciones de TPS se comprimen y se suelen presentar en

informes grandes que se producen con regularidad. Dan respuesta a preguntas

rutinarias. Por lo general estos sistemas no son flexibles y tienen poca capacidad

analítica. La mayoría de los MIS utiliza rutinas simples como resúmenes

comparaciones, lo contrario de los modelos matemáticos y las técnicas estadísticas.

SISTEMA DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES. (DSS).Dan servicio al nivel administrativo de la organización. Ayudan a los gerentes a la

toma de decisiones que son exclusivos, rápidamente cambiantes y no especificados

fácilmente con anticipación. Abordan problemas donde el procedimiento para llegar a

una solución podría no estar predefinido con anterioridad.

Es un sistema pequeño y potente para la estimación de viajes que posee una

subsidiaria de una gran compañía estadounidense de metales, cuya función

primordial consiste en transportar cargamentos voluminosos de carbón y aceites

minerales, además de productos terminados para su empresa matriz. Incluyen costos

5

Page 6: Web viewLos gerentes necesitan los TPS para supervisar el estado de las operaciones internas y las relaciones de la ... los sistemas de ventas y marketing ayudan a

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

que se encuentran relacionados con diversos factores como capacidad de barco,

velocidad, distancia entre puertos, etc.

SISTEMA DE APOYO A LOS EJECUTIVOS. (ESS)

Dan servicio al nivel estratégico de la organización y auxilian en las decisiones no

rutinarias que requieren juicio, evaluación y comprensión porque no hay

procedimiento convenido para llegar a una solución. Diseñados para incorporar datos

de eventos externos como leyes impositivas nuevas o competidores, pero incluso

extraen información resumida de los MIS y de DSS interno. Filtran comprimen y dan

seguimiento a datos críticos, y destaca la reducción del tiempo y esfuerzo requerido

para qué los ejecutivos obtengan información útil para la toma de decisiones.

Emplean software de gráficos más avanzado y tienen capacidad, por ejemplo, para

entregar inmediatamente gráficos y datos provenientes de muchas fuentes a un

director o junta directiva.

Los TPS son por lo general la mayor fuente de datos para los demás sistemas,

mientras que los ESS son sobre todo receptores de datos de los sistemas de nivel

inferior. Los otros tipos de sistemas también podrían intercambiar datos. Incluso se

pueden intercambiar datos entre sistemas que dan servicio a diversas áreas

funcionales.

LOS SISTEMAS DESDE UNA PERSPECTIVA FUNCIONAL.

Los sistemas de información se pueden clasificar por la función y el nivel

organizacional específicos a los cuales dan servicios. A continuación se describen

los sistemas de información típicos que apoyan cada una de las principales funciones

empresariales y se dan ejemplos de aplicaciones funcionales para cada nivel

organizacional.

6

Page 7: Web viewLos gerentes necesitan los TPS para supervisar el estado de las operaciones internas y las relaciones de la ... los sistemas de ventas y marketing ayudan a

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

SISTEMAS DE VENTAS Y MARKETING.

La función de ventas y marketing es responsable de vender el producto o servicio de

la organización. A marketing le corresponde identificar los clientes para los productos

o servicios de la empresa, determinar que necesitan o desean, planear y desarrollar

productos y servicios. A ventas le atañe contactar clientes, vender los productos y

servicios, tomar pedidos y llevar el registro de las ventas. Los sistemas de

información de ventas y marketing apoyan estas actividades.

Al nivel estratégico, los sistemas de ventas y marketing están pendientes de las

tendencias relacionadas con los nuevos productos y oportunidades de ventas,

apoyan la planeación de nuevos productos y vigilan el desempeño de los

competidores. Al nivel administrativo, los sistemas de ventas y marketing apoyan la

investigación de mercado, publicidad y campañas promocionales así como

decisiones de fijación de precios. Analizan el desempeño de las ventas y del

personal encargado de estas. Al nivel del conocimiento, los sistemas de ventas y

marketing apoyan a las estaciones de trabajo dedicadas al análisis de marketing. Al

nivel operativo, los sistemas de ventas y marketing ayudan a localizar y contactar a

los clientes potenciales, llevar el registro de las ventas, procesar pedidos y ofrecer

apoyo a los clientes.

SISTEMA DE MANUFACTURA Y PRODUCCION.

La función de manufactura y producción es responsable de producir los bienes y

servicios de la empresa. Los sistemas de manufactura y producción están

relacionados con la planeación, desarrollo y mantenimiento de las instalaciones de

producción; el establecimiento de los objetivos de producción; la adquisición,

almacenamiento y disponibilidad de materiales de producción, y la programación de

equipo, instalaciones, materiales y mano de obra requerida para obtener artículos

terminados. Los sistemas de información de manufactura y producción apoyan estas

actividades.

7

Page 8: Web viewLos gerentes necesitan los TPS para supervisar el estado de las operaciones internas y las relaciones de la ... los sistemas de ventas y marketing ayudan a

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

Los sistemas de manufactura a nivel estratégico tienen que ver con los objetivos de

manufactura a largo plazo, como la decisión acerca de dónde ubicar las plantas

nuevas o si se realiza inversión en nueva tecnología de manufactura. A nivel

administrativo, los sistemas de manufactura y producción analizan y supervisan los

costos y recursos de manufactura y producción. Los sistemas de producción a nivel

del conocimiento crean y distribuyen conocimiento o experiencia de diseño para

dirigir los procesos de producción, y los sistemas de manufactura y producción a

nivel operativo tienen que ver con el estado de las tareas de producción.

SISTEMAS DE FINANZAS Y CONTABILIDAD.

La función de finanzas es responsable de administrar los activos financieros de la

empresa como efectivo, acciones, bonos y otras inversiones, a fin de maximizar el

rendimiento sobre estos activos financieros. La función de finanzas también se

encarga de administrar la capitalización de la empresa. Con el propósito de

determinar si la empresa está obteniendo el mejor rendimiento de sus inversiones, la

función financiera debe obtener una cantidad considerable de información de las

fuentes externas de la empresa.

La función de contabilidad es responsable de llevar y administrar los registros

financieros para dar cuenta del flujo de fondos de la empresa. Finanzas y

contabilidad comparten problemas relacionados: como dar seguimiento a los activos

financieros y a los flujos de fondos de la empresa. Dan respuestas a preguntas

como: ¿Cuál es el inventario actual de los activos financieros? ¿Qué registros hay de

desembolsos, ingresos, nomina y otros flujos de fondos?

Los sistemas a nivel estratégico para la función de finanzas y contabilidad establecen

objetivos de inversión a largo plazo para la empresa y proporcionan pronósticos a

largo plazo del desempeño financiero de esta. Al nivel administrativo, los sistemas de

información ayudan a los gerentes a vigilar y controlar los recursos financieros de la

empresa. Los sistemas del conocimiento apoyan a finanzas y contabilidad al

proporcionar herramientas analíticas y estaciones de trabajo para diseñar la mezcla

correcta de inversiones para maximizar los rendimientos de la empresa. Los

8

Page 9: Web viewLos gerentes necesitan los TPS para supervisar el estado de las operaciones internas y las relaciones de la ... los sistemas de ventas y marketing ayudan a

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

sistemas operativos en finanzas y contabilidad siguen el flujo de fondos de la

empresa a través de transacciones como sueldos, pago a proveedores, informes de

valores e ingresos.

SISTEMAS DE RECURSOS HUMANOS.

La función de recursos humanos es la responsable de atraer, desarrollar y mantener

la fuerza de trabajo de la empresa. Los sistemas de información de recursos

humanos apoyan actividades como identificar empleados potenciales, llevar registros

completos de los empleados existentes y crear programas para desarrollar los

talentos y habilidades de los empleados.

Los sistemas de recursos humanos a nivel estratégico identifican los requerimientos

de mano de obra para cumplir con los planes de negocios a largo plazo de la

empresa. A nivel administrativo los sistemas de recursos humanos ayudan a los

gerentes a supervisar y analizar el reclutamiento, colocación y remuneración de los

empleados. Los sistemas del conocimiento para recursos humanos apoyan las

actividades de análisis relacionadas con el diseño del empleo, la capacitación y el

modelado de las trayectorias profesionales del empleado, así como el informe de las

relaciones. Los sistemas operativos de recursos humanos hacen el seguimiento del

reclutamiento y colocación de los empleados de la empresa.

APLICACIONES EMPRESARIALES.

El flujo de la información y del trabajo necesita estar bien estructurado de manera

que la organización pueda funcionar como una máquina bien aceitada. Estos

cambios requieren sistemas nuevos y potentes que puedan integrar la información

proveniente de diferentes áreas funcionales y unidades organizacionales, así como

coordinar las actividades de la empresa con las de sus proveedores y demás socios

de negocios.

Es entonces que las aplicaciones empresariales se definen como sistemas que

pueden coordinar actividades, decisiones y conocimiento a través de muchas y

diferentes funciones, niveles y unidades de negocios de una empresa.

9

Page 10: Web viewLos gerentes necesitan los TPS para supervisar el estado de las operaciones internas y las relaciones de la ... los sistemas de ventas y marketing ayudan a

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

INTEGRACION DE FUNCIONES EMPRESARIALES Y PROCESOS DE NEGOCIOS.

Los procesos de negocios se refieren a la manera de organizar, coordinar y enfocar

el trabajo para elaborar un producto o servicio valioso. Los procesos de negocios son

flujos de trabajo concretos de material, información y conocimiento: conjunto de

actividades. También tienen que ver con las maneras particulares de las

organizaciones de coordinar el trabajo, la información y el conocimiento y con las

formas que la administración elige para coordinar el trabajo. Los procesos de

negocios de una compañía se pueden convertir en una fuente de fortaleza

competitiva si le permiten innovar o funcionar mejor que sus rivales. En contraparte,

también pueden constituir una desventaja si se basan en medios de trabajar

anticuados que obstaculicen la capacidad de respuesta y la eficiencia de la

organización.

En la actualidad las empresas están cayendo en la cuenta de que pueden ser más

flexibles y productivas si coordinan sus procesos de negocios más estrechamente e

integran, en algunos casos, estos procesos de manera que se enfoquen mas en una

administración eficiente de recursos y servicio al cliente. Las aplicaciones

empresariales están diseñadas para apoyar la coordinación e integración de los

procesos de toda la organización.

SISTEMAS EMPRESARIALES.

Los sistemas empresariales proporcionan una plataforma de tecnología en la que las

organizaciones pueden integrar y coordinar sus principales procesos de negocios.

Abordan el problema de las ineficiencias organizacionales creado por las islas

aisladas de información, procesos de negocios y tecnología. Por lo general, una

organización tiene muchos tipos diversos de sistemas de información que apoyan

diferentes funciones, niveles de organización y procesos de negocios. La mayoría de

estos sistemas tiene la finalidad de dar servicios a funciones diversas; unidades y

procesos de negocios que no se “comunican” entre sí. Los gerentes podrían pasar

momentos difíciles tratando de reunir los datos que necesitan para tener un cuadro

completo y extenso de las operaciones de la organización.

10

Page 11: Web viewLos gerentes necesitan los TPS para supervisar el estado de las operaciones internas y las relaciones de la ... los sistemas de ventas y marketing ayudan a

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

Los sistemas de información, también conocidos como sistemas de planeación de

recursos empresariales, resuelven este problema proporcionando un solo sistema de

información para la coordinación de los procesos de negocios clave de toda la

organización. El software empresarial modela y automatiza muchos procesos de

negocios, como la ejecución de un pedido o la calendarización de un embarque, con

el objetivo de integrar la información a través de la compañía y eliminar vinculo

complejos y costosos entre los sistemas de cómputo en áreas diferentes de la

empresa. La información que antes se encontraba fragmentada en diferentes

sistemas puede fluir con libertad a través de la empresa de modo que la puedan

compartir los procesos de negocios que se realizan en las diferentes áreas

funcionales de la empresa.

BENEFICIOS Y RETOS DE LOS SISTEMAS EMPRESARIALES.

Beneficios de los sistemas empresariales

Los sistemas empresariales prometen cambiar enormemente cuatro dimensiones de

la empresa: estructura de la empresa, proceso administrativo, plataforma de

tecnología y capacidad de negocios.

Se pueden utilizar los sistemas empresariales para crear una cultura organizacional

mas disciplinada. Por ejemplo, pueden usar sistemas empresariales para integrar la

corporación más allá de los límites geográficos o de las unidades de negocios o crear

una cultura organizacional más uniforme en la que todos utilicen procesos e

información similares.

Los sistemas empresariales prometen dotar a las empresas de una sola plataforma

de tecnología de sistemas de información unificada, que lo abarque todo y que

contenga datos sobre todos los procesos de negocios clave.

Los sistemas empresariales también pueden ayudar a crear las bases de una

organización orientada al cliente o a la demanda. Al integrar los procesos de

negocios separados relativos a ventas, producción, finanzas y logística, toda la

organización puede responder de manera más eficiente a las demandas de

11

Page 12: Web viewLos gerentes necesitan los TPS para supervisar el estado de las operaciones internas y las relaciones de la ... los sistemas de ventas y marketing ayudan a

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

productos o información que le hagan sus clientes, proyectar productos nuevos y

producirlos y entregarlos según la demanda.

Retos de los sistemas empresariales

Aunque los sistemas empresariales pueden mejorar la coordinación, eficiencia y

toma de decisiones organizacionales, ha quedado demostrado que son costosos y

difíciles de construir. No solo requieren grandes inversiones en tecnología sino

también cambios fundamentales en la forma de opera en la empresa.

El software empresarial está profundamente entrelazado con los procesos de

negocios corporativos. A una compañía grande le puede tomar de tres a cinco años

implementar totalmente todos los cambios organizacionales y tecnológicos

requeridos por un sistema empresarial. Dado que los sistemas empresariales están

integrados, es difícil hacer un cambio en solo una parte de la empresa sin afectar las

demás

ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO Y EL COMERCIO COLABORATIVO.

Están orientados al exterior, se enfocan a ayudar a que la empresa administre su

relación con los proveedores. Consiste en el enlace y coordinación de las actividades

de compra, elaboración y desplazamiento de un producto.

La Cadena de Abastecimiento es una red de organizaciones y procesos de negocios

para suministrar los materiales, transformación de materias primas en productos

medios y terminados. Esta incluye la Logística Inversa donde los artículos devueltos

fluyen en dirección contraria desde el comprador hasta el vendedor.

Para administrar la cadena de abastecimiento, una compañía trata de eliminar etapas

repetidas, retrasos y cantidad de recursos inmovilizados a lo largo de la ruta. Las

compañías que administran sus cadenas obtienen la cantidad de sus productos en el

tiempo más corto y el costo más bajo, Los SI ayudan a las compañías a coordinar,

programar y controlar el abastecimiento, la producción, la administración de

inventarios y la entrega de productos, los sistemas de administración se pueden

construir utilizando intranets, extranet o algún software especial.

12

Page 13: Web viewLos gerentes necesitan los TPS para supervisar el estado de las operaciones internas y las relaciones de la ... los sistemas de ventas y marketing ayudan a

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

Un problema recurrente es el efecto Bullwhip donde la información sobre la demanda

de un producto se distorsiona cuando pasa de una entidad a otra a través de la

cadena de abastecimiento, un ligero aumento en la demanda hace que los diversos

integrantes de la cadena de abastecimiento donde acumulen inventarios donde cada

uno tenga lo suficiente por si acaso

1. Los Sistemas de Planeación de la Cadena de Abastecimiento.- Generan

pronósticos de demanda para un producto y desarrollar planes de abastecimiento y

manufacturera para ese mismo producto.

2. Los Sistemas de Ejecución de la Cadena De Abastecimiento.- Manejan el flujo

de productos a través de centros de distribución y almacenes para asegurarse de

que se entreguen en los lugares correctos.

COMERCIO COLABORATIVO.

Disposición y capacidad para trabajar en conjunto con el mismo objetivo y rediseñar

procesos de negocios para coordinar sus actividades con más facilidad. El uso de

Tecnologías digitales para dotar a organizaciones de la capacidad de diseñar,

desarrollar, construir, trasladar y administras productos de manera colaborativa a

través de sus ciclos de vida.

Equipados con las herramientas de software pueden ayudar a las compañías a

diseñar y desarrollar algunos tipos de productos. Uno de los aspectos más difíciles

es pronosticar acertadamente la demanda. El comercio colaborativo propicia un ciclo

cerrado de marketing en el cual la retroalimentación del cliente lleva el marketing y la

producción a una realización más cercana.

REDES INDUSTRIALES PARA PROCESO DE NEGOCIOS INTERORGANIZACIONALES.-

La Tecnología de Internet hace posible un nivel de colaboración ya que proporciona

una plataforma donde los sistemas pueden intercambiar información de manera

transparente.

13

Page 14: Web viewLos gerentes necesitan los TPS para supervisar el estado de las operaciones internas y las relaciones de la ... los sistemas de ventas y marketing ayudan a

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

Redes Industriales Privadas permiten que las empresas y sus socios de negocios

compartan diseño y desarrollo de productos, marketing, inventarios, programación de

la producción y comunicaciones no estructuradas como la transmisión de gráficos y

dibujos de CAD.

ADMINISTRACIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE.-

En vez de tratar a los clientes como recursos explotables de ingresos, ahora los ven

como activos a largo plazo, se enfoca en el manejo en que la empresa trata a los

clientes existentes y potenciales.

El Sistema CRM ideal proporciona cuidado del cliente de principio a fin desde que se

recibe un pedido hasta que se entrega el producto. Las Herramientas de CRM

resuelven problemas integrando los procesos de la empresa relacionados con el

cliente y consolidado la información de este desde múltiples canales, tiendas,

teléfono, correos o la Web.

Invertir en software de CRM no producirá automáticamente una mejor información

sobre los clientes y muchos sistemas de las relaciones con el cliente son

insuficientes para sus objetivos.

SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA EMPRESA.-

El valor de los productos y servicios de una empresa se basan no solo en sus

recursos físicos sino también en activos del conocimiento intangible, algunas

empresas tienen mejor conocimiento de cómo crear, producir y entregar productos y

los ponen al alcance de quien los necesite, para apoyar los procesos de negocios y

la toma de decisiones administrativas.

Incluyen herramientas para el descubrimiento del conocimiento que confieren a la

organización la facultad de reconocer patrones y relaciones importantes en grandes

concentraciones de datos.

BIBLIOGRAFIA

LAUDON Keneth C, LAUDON Keneth Jane, Sistemas de Información Gerencial,

Editorial Pearson Educacion 2004

14

Page 15: Web viewLos gerentes necesitan los TPS para supervisar el estado de las operaciones internas y las relaciones de la ... los sistemas de ventas y marketing ayudan a

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

PREGUNTAS

1.- ¿Qué son los sistemas a nivel operativo?

R.- Son sistemas de información que supervisan las actividades elementales y

transacciones de la empresa.

2.- ¿Qué son los sistemas a nivel del conocimiento?

R.- Son sistemas que apoyan a los trabajadores del conocimiento y de datos de una

organización.

3.- ¿Qué son los sistemas a nivel administrativo?

R.- Son sistemas de información que apoyan las actividades de supervisión, control,

de toma de decisiones y administrativas de los gerentes de nivel medio.

4.- ¿Qué son los sistemas a nivel estratégico?

R.- Los sistemas de información a nivel estratégico apoyan las actividades de

planeación a largo plazo de la dirección general de la empresa.

5.- ¿Qué son los sistemas de información de manufactura y producción?

R.- Los sistemas tratan de la planeación, desarrollo y elaboración de productos y

servicios, y de control y flujo de la producción.

6.- ¿Qué son los sistemas de información de finanzas y contabilidad?

R.- Son sistemas de información que dan seguimiento a los activos financieros de la

empresa y flujo de fondos.

7.- ¿Que es un sistema de información de recursos humanos?

R.- Son sistemas que llevan el registro de los empleados, dan seguimiento a las

habilidades, desempeño del trabajo y capacitación del empleado, y apoyan la

planeación de la remuneración y desarrollo profesional de los empleados.

15

Page 16: Web viewLos gerentes necesitan los TPS para supervisar el estado de las operaciones internas y las relaciones de la ... los sistemas de ventas y marketing ayudan a

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

8.- ¿Qué es un sistema de información de ventas y marketing?

R.- Son sistemas de información que ayudan a la empresa a identificar clientes para

los productos o servicios de la empresa, desarrollar productos y servicios para

satisfacer las necesidades de los clientes, promover y vender estos productos y

servicios, y dar apoyo continuo a los clientes.

9.- ¿Que es la administración de la cadena de abastecimiento?

R.- Es el enlace y la coordinación de las actividades involucradas en la compra,

elaboración y desplazamiento de un producto.

10.- ¿Que es el efecto bullwhip?

R.- Grandes fluctuaciones en los inventarios a lo largo de la cadena de

abastecimiento que resultan de pequeñas fluctuaciones no anticipadas de la

demanda.

16