~~essaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf ·...

24
~~EsSalud ~ Hum3nizandoel SeguroSocial ~ 1"":" tí. 193ft-1OO1!; RESOLUCION DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD N' g'i -GCPS ESSALUD-2016 f27 JUL 2011 VISTA: La Carta N° 152-01IS-ESSALUD-2016 de la Gerencia Central de Prestaciones de Salud, el Informe Técnico N° 09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el numeral 1.2 del artículo 1° de la Ley N° 27056, Ley de Creación del Seguro Social de Salud - ESSALUD, tiene por finalidad dar cobertura a los asegurados y sus derechohabientes a través del otorgamiento de prestaciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas y prestaciones sociales que corresponden al régimen contributivo de la Seguridad Social de Salud; Que, asimismo, en el literal e) del artículo 2° de la Ley N° 27056 se establece como una de las funciones de ESSALUD,formular y aprobar sus reglamentos interno, asi como otras normas que le permitan ofrecer sus servicios de manera ética, eficiente y competitiva; Que, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 767-PE-ESSALUD-2015 se aprobó el texto actualizado y concordado del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Social de Salud-ESSALUD, en cuyo literal a) del artículo 158° establece que la Gerencia Central de Prestaciones de Salud tiene por función formular, proponer, aprobar cuando corresponda al ámbito de su competencia y evaluar las políticas, normas modelos, prioridades sanitarias y estrategias para la atención de salud de los asegurados a través de la oferta fija y flexíble y otras modalidades, así como los criterios de evaluación de los resultados e impacto de las intervenciones sanitarias. Que, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 767-PE-ESSALUD-2015 se aprobó el texto actualizado y concordado del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Social de Salud-ESSALUD, en cuyo literal a) del artículo 158° establece que la Gerencia Central de Prestaciones de Salud tiene por función formular, proponer, aprobar cuando corresponda al ámbito de su competencia y evaluar las políticas, normas modelos, prioridades sanitarias y estrategias para la atención de salud de los asegurados a través de la oferta fija y flexible y otras modalidades, así como los criterios de evaluación de los resultados e impacto de las intervenciones sanitarias, Con los vistos de la Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria y de la Gerencia Central de Prestaciones de Salud; Estando a lo expuesto yen uso de las facultades conferidas;

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

~~EsSalud ~Hum3nizandoel SeguroSocial ~ 1"":" tí.

193ft-1OO1!;

RESOLUCION DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD N' g'i -GCPSESSALUD-2016

f27 JUL 2011VISTA:

La Carta N° 152-01IS-ESSALUD-2016 de la Gerencia Central de Prestaciones deSalud, el Informe Técnico N° 09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y;

CONSIDERANDO:

•Que, de conformidad con el numeral 1.2 del artículo 1° de la Ley N° 27056, Ley deCreación del Seguro Social de Salud - ESSALUD, tiene por finalidad dar cobertura alos asegurados y sus derechohabientes a través del otorgamiento de prestaciones deprevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas yprestaciones sociales que corresponden al régimen contributivo de la Seguridad Socialde Salud;

Que, asimismo, en el literal e) del artículo 2° de la Ley N° 27056 se establece comouna de las funciones de ESSALUD,formular y aprobar sus reglamentos interno, asicomo otras normas que le permitan ofrecer sus servicios de manera ética, eficiente ycompetitiva;

Que, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 767-PE-ESSALUD-2015 seaprobó el texto actualizado y concordado del Reglamento de Organización yFunciones del Seguro Social de Salud-ESSALUD, en cuyo literal a) del artículo 158°establece que la Gerencia Central de Prestaciones de Salud tiene por funciónformular, proponer, aprobar cuando corresponda al ámbito de su competencia yevaluar las políticas, normas modelos, prioridades sanitarias y estrategias para laatención de salud de los asegurados a través de la oferta fija y flexíble y otrasmodalidades, así como los criterios de evaluación de los resultados e impacto de lasintervenciones sanitarias.

Que, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 767-PE-ESSALUD-2015 seaprobó el texto actualizado y concordado del Reglamento de Organización yFunciones del Seguro Social de Salud-ESSALUD, en cuyo literal a) del artículo 158°establece que la Gerencia Central de Prestaciones de Salud tiene por funciónformular, proponer, aprobar cuando corresponda al ámbito de su competencia yevaluar las políticas, normas modelos, prioridades sanitarias y estrategias para laatención de salud de los asegurados a través de la oferta fija y flexible y otrasmodalidades, así como los criterios de evaluación de los resultados e impacto de lasintervenciones sanitarias,

Con los vistos de la Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria y de la GerenciaCentral de Prestaciones de Salud;

Estando a lo expuesto yen uso de las facultades conferidas;

Page 2: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

~EsSaludHumanizandoel SeguroSocial

RESOLUCION DE GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD w~'i -GCPSESSALUD-2016

SE RESUELVE

1. APROBAR la Directiva N° n- -GCPS-ESSALUD-2016 "Vigilancia de Brotes,Epidemias y otros Eventos de Importancia para la Salud Pública enEsSalud" que adjunta forma parte integrante de la presente Resolución.

2. ENCARGAR a la Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria de la GerenciaCentral de Prestaciones de Salud, la difusión, asistencia técnica, implantación yevaluación de la Directiva aprobada por la presente Resolución, a nivel nacional.

3. NOTIFICAR a las Redes Desconcentradas I Redes Asistenciales y HospitalesNacionales, en el ámbito de sus competencias, adopten las acciones queresulten necesario para la implementación de la Directiva aprobada, debiendo laGerencia Central de Operaciones realizar el control, supervisión y evaluación de'Ia implementación.

4. PUBLICAR, en el compendio Normativo del Seguro Social de Salud -ESSALUD.

REGíSTRESEy COMUNíQUESE

Page 3: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

Humanizando el Seguro Social

'.~EsSalud

!O~l.' Unido.Il"":'" ti.

Directiva N° 1:'GCPS-ESSAlUD-2016 19;15-20'6

"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) ENESSALUD"

SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD

DIRECTIVA N° \1- - GCPS-ESSALUD- 2016

VIGilANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOSDE IMPORTANCIA PARA lA SALUD PÚBLICA (EVISAP)

EN ESSAlUD

GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD

LIMA, PERÚ2016

Page 4: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

"~EsSaludHumanizando el 5eguro Social

Dírect; •• N'Ii--GCPS'ESSALUD'2016"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) EN

ESSALUD"

Dra. VIRGINIA BAFFIGO TORRÉ DE PINILLOSPRESIDENTA EJECUTIVA

• Eco. MIGUEL ANGEL LA ROSA PAREDESGERENTE GENERAL

Dra. MILAGROS DALlLA SÁNCHEZ TORREJÓNGERENTE CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD

•Dr. RISOF SOLís CÓNDOR

JEFE DE OFICINA DE INTELIGENCIA E INFORMACiÓN SANITARIA

Página 2 de 22

Page 5: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

"~EsSaludHumanizando el 5eguro Social

Directiva N" I:t-GCP5-ESSAlUD-Z016"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) EN

ESSALUD"

•TITULO ORIGINAL: VIGilANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS

EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA lA SALUDPÚBLICA (EVISAP) EN ESSAlUD

GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUDJr. Domingo Cueto W 120-8°piso- Lima 11-Perú

L

•Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú

Sitio web: http://www. htlp://intranet.essalud/portal/modules/news/Primera edición, 2016 Cantidad: ejemplaresDiseño e Impresión. - Lima Teléfono:Versión digital disponible: htlp://intranet.essalud/portal/modules/news/

DERECHOS DE AUTORCopyright@2016,EsSaludQueda hecho el depósito que previene la LeyEste documento no puede reproducirse total o parcialmente por ningún método gráfico,electrónico o mecánico, incluso los sistemas de fotocopiado, registro magnetofónico oalimentación de datos, sin permiso previo de la Gerencia Central de Prestaciones deSalud -EsSalud.

Página 3 de 22

Page 6: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

Humanizandoel SeguroSocial

'.~EsSalud~

1, v.wAo& rore.. tí.Directiva N° ""'t-GCPS-ESSALUD-2016 193~.aOI6

"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y DTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) ENESSALUD"

Mg. Yovanna Marilza SeclénUbillús

Dr. Edwin Neciosup Orrego

Lic. Ninoska Rodriguez Ávila

Dr.Walter Falcón Aguilar

Lic. Osear Medrana Velásquez

Lic. Marlene Long Pérez

Lic. Obst. Juvilza Rios Neyra

Dra. Tania López Zenteno

Profesional de la Oficina de Inteligencia e InformaciónSanitaria de la Gerencia Central de Prestaciones deSalud.Jefe de la Oficina de Inteligencia RedDesconcentrada RebagliatiOficina de Inteligencia Sanitaria del Hospital NacionalEdgardo Rebagliati MartinsUnidad de Inteligencia Sanitaria de la Red AsistencialHuarazJefe de la Oficina de Inteligencia Sanitaria de la RedAsistencial PiuraUnidad de Inteligencia Sanitaria de la Red AsistencialLoretoJefe de la Unidad de Inteligencia Sanitaria de la RedAsistencial TumbesJefe de División de la Oficina de Inteligencia eInformación Sanitaria de la Gerencia Central dePrestaciones de Salud.

EQUIPO DE VALIDACiÓN DE LA DIRECTIVA

Dr. Risof Solís Cóndor

Dra. Tania López Zenteno

Jefe de la Oficina de Inteligencia e InformaciónSanitaria de la Gerencia Central de Prestaciones deSalud.Jefe de División de la Oficina de Inteligencia eInformación Sanitaria de la Gerencia Central dePrestaciones de Salud.

• EQUIPO DE REVISiÓN DE LA DIRECTIVA

Dr. Marco Cárdenas Rosas

Dra. Denisse Fiorella PalpaDiaz

Srta. Stephany CarmonaFernandez

Asesor II de la Gerencia Central de Prestacionesde Salud.Abogada de la Sub Gerencia de Normas deServicios de Salud de la Gerencia de Políticas yNormas de Atención Integral de Salud de laGerencia Central de Prestaciones de Salud.Bachiller en Derecho, adscrita a la GerenciaCentral de Prestaciones de Salud.

Página 4 de 23

Page 7: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

Humanizando el Seguro Social"~EsSalud !Q-

l/Jüdo¿~" ~-Directiva N' I1:"GCP5-ESSALUD-2016"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) EN

ESSALUD"

INDICE

1.

11.

111.

IV.

V.

• VI.

OBJETIVO

FINALIDAD

BASE LEGAL

AMBITO DE APLICACiÓN

RESPONSABILIDAD

DISPOSICIONES

Disposiciones GeneralesDisposiciones EspecificasDisposiciones Complementarias

06

06

06

07

07

07

070810

Anexo N° 1 Ficha de Notificación de brotes, epidemias y otrosEVISAP 13

Anexo N" 2 Ficha Clínica epidemiológica de investigación de casosde ETA 16

VII. CONCEPTOS DE REFERENCIA

VIII. ANEXOS

Anexo N" 3 Criterios de Causalidad

Anexo N" 4 Ficha de Inteligencia Sanitaria

10

12

17

18

Anexo N" 5 Flujograma del subsistema de Vigilancia de Brotes,epidemias y EVISAP 20

Anexo N" 6 Indicadores 21

Anexo N"7 Instrumento de Evaluación de la Implementacióndel Sub Sistema de Brotes y otros Eventos de Importanciapara la Salud Pública 22

Página 5 de 22

Page 8: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

.' ..~EsSaludHumanizandoel seguro Social

Directiva N.li-.GCP5-ESSALUD-2016"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) EN

ESSALUD"

VIGilANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DEIMPORTANCIA PARA lA SALUD PÚBLICA (EVISAP) EN ESSAlUD

1. OBJETIVO:Estandarizar y desarrollar los procesos de Vigilancia .de Brotes, Epidemias yOtros Eventos de Importancia para la Salud Pública (ESAVIP) en ESSALUD

11. FINALIDAD:Contribuir a la detección y control oportuno de brotes, epidemias y otros eventosde importancia para la Salud Pública (ESAVIP) en ESSALUD.

• 111.BASE lEGAL

3.1 Ley N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud y suReglamento, aprobado por DS. W 009-97-SA y modificatorias.

3.2 Ley W 26842 Ley General de Salud.3.3 Ley W 27056, Ley de creación del Seguro Social de Salud (ESSALUD) y

su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo W 002-99-TR.3.4 Ley N° 27813 Ley del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de

Salud.3.5 Resolución Ministerial W 1472-2002 SAlDM, que aprueba el Manual de

Desinfección y Esterilización Hospitalaria.3.6 Resolución Ministerial W 452-2003 SAlDM, que aprueba el Manual de

Aislamiento Hospitalario.3.7 Resolución Ministerial W 179-2005/MINSA,que aprueba la Norma Técnica

de Salud No 026 - MINSAlOGE-V.01 "Norma Técnica de VigilanciaEpidemiológica de las Infecciones Intrahospitalarias".

3.8 Resolución Ministerial W581-2005/MINSA, que aprueba la Directiva N°065-MINSAlOGE - V.01 Sistema de Vigilancia Sindrómica (Alerta-Respuesta).

3.9 Resolución Ministerial W 1019-2006/MINSA, que aprueba la NormaTécnica de Salud W 053-MINSAlDGE - V.01 Norma Técnica de Saludpara la Vigilancia Epidemiológica con posterioridad a Desastres (naturales/ antrópicos) y otras Emergencias sanitarias (EPIDES) en el Perú.

3.10 Resolución Ministerial W 545-2012/MINSA, que aprueba la DirectivaSanitaria No 047 - MINSAlDGE-V.01 "Notificación de Brotes, Epidemias yOtros Eventos de Importancia para la Salud Publica".

3.11 Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 767-PE-ESSALUD-2015 queaprueba el texto único actualizado y concordado del reglamento deorganización y funciones del seguro social de salud-ESSALUD ymodificatoria con RPE W141-PE-ESSALUD-2016.

3.12 Resolución de Gerencia General W 1261-GG-ESSALUD-2013 queaprueba la Directiva W 013- GG-ESSALUD-2013 "Normas para laFormulación, Aprobación y Actualización de Directivas en ESSALUD".

Página 6 de 22

Page 9: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

.. ~ ~.--"~EsSalud O~Humanizando el Seguro Social I1- ~ ~

Directiva N' T-GCPS-ESSALUD-2016 • P,~w~'VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) EN

ESSALUD"

IV. AMBITO DE APLICACiÓN

La presente Directiva es de aplicación obligatoria en todos los Órganosdesconcentrados, a través de la red prestadora integrada por IPRESS propias, deterceros o bajo modalidad de Asociación Pública Privada - APP de diferente nivelde complejidad, a fin que se cumplan las garantías explícitas de acceso, calidad yde oportunidad.

V. RESPONSABILIDAD

•5.1 Nivel Central

El Gerente Central de Prestaciones de Salud a través del Jefe de la Oficinade Inteligencia e Información Sanitaria, es responsable de la difusión,asistencia técnica, implantación y evaluación de la Directiva hasta el nivel deGerencias Centrales .El Gerente Central de Operaciones evalúa, supervisa y controla laimplementación de la presente Directiva.

5.2 Nivel REDESEl Gerente y/o Director de Red Desconcentrada /Asistencial, y HospitalNacional, es el responsable de adoptar acciones necesarias para laimplementación de la presente Directiva.

5.3 NiveIIPRESS:El Gerente y/o Director de la IPRESS, es responsable de adoptar accionesnecesarias para la implementación de la presente Directiva.

VI. DISPOSICIONES

6.1 DISPOSICIONES GENERALES:

6.1.1 Los brotes, epidemias y otros eventos de Importancia para la SaludPública, ocurridos en población asegurada son de notificaciónobligatoria cumpliendo los plazos establecidos utilizando losinstrumentos contenidos en la presente directiva.

6.1.2 La investigación de los brotes, epidemias y otros eventos de importanciapara la salud pública, se realiza según lo establecido en la presentedirectiva.

6.1.3 La Oficina o Unidad de Inteligencia Sanitaria de la IPRESS o la quehaga sus veces realiza la notificación, procesamiento y análisis de lainformación de brotes, epidemias y otros eventos de importancia para lasalud pública y remite la información a la respectiva Red de sujurisdicción, a la Autoridad Sanitaria Regional (Gerencia o DirecciónRegional) y Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria la GerenciaCentral de Prestaciones de Salud.

6.1.4 La Red Asistencial correspondiente realiza la consolidación, análisis,elaboración de informes y envió de la información a la Oficina deInteligencia e Información Sanitaria de la sede central

6.1.5 La Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria de la Gerencia Centralde Prestaciones de Salud, consolida, analiza y elabora los informesepidemiológicos de los brotes, epidemias y otros eventos de importanciapara la salud pública a nivel nacional.

Página 7 de 22

Page 10: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

Humanizando el 5eguro Social

.'~EsSalud

~~

~~Ii- ~-016Directiva N" . -GCPS-ESSALUD-2016

"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) ENESSALUD"

6.1.6 En las IPRESS que no cuenten con Oficina o Unidad de Inteligenciasanitaria, el Gerente /Director de la IPRESS designa un responsablede la vigilancia de brotes, epidemias y otros eventos de importanciapara la salud pública.

6.2 DISPOSICIONES ESPECíFICAS:

6.2.1 DE LA IDENTIFICACiÓN Y CONFIRMACiÓN DEL EVENTOa) Todo Servicio de Atención de Salud de EsSalud, que identifique

un incremento inusual de casos de un problema de salud,comunica dentro de las 24 horas de ocurrido via telefónica ycorreo electrónico al responsable de la Oficina o Unidad deInteligencia Sanitaria de la IPRESS a quien haga sus veces.

b) El responsable de la Oficina o Unidad de Inteligencia Sanitaria dela IPRESS verifica la ocurrencia del evento y emite un informepreliminar (Anexo W 01) dentro de las 24 horas de haberrecepcionado la comunicación al Gerente o Director de la Red,con copia a la Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria de laGerencia Central de Prestaciones de Salud y a la AutoridadSanitaria Regional (Gerencia o Dirección Regional)correspondiente.

6.2.2 DE LA INVESTIGACiÓN DEL EVENTOa) El equipo de investigación está integrado por el responsable de la

Oficina o Unidad de Inteligencia Sanitaria de la Red u HospitalNacional o quien haga sus veces, y de los responsables de losservicios involucrados.

b) Si es un evento de notificación nacional, ESSALUD adopta ladefinición de caso dada por el Ministerio de Salud. Si el evento noes de notificación obligatoria y solo afecta a nivel Institucional, laOficina o Unidad de Inteligencia Sanitaria de la IPRESS o la quehaga sus veces, en coordinación con el Responsable del servicioafectado elabora la definición de caso.

c) El equipo Técnico de la Oficina o Unidad de Inteligencia Sanitariade la Red u Hospital Nacional y el responsable del Servicioafectado elabora la Hipótesis, considerando el análisis del informepreliminar del evento.

d) El Equipo Técnico de la Oficina o Unidad de Inteligencia Sanitaria,de la Red u Hospital Nacional en coordinación con el encargadodel área o servicio afectado, aplica y/o adecua los instrumentosdel Anexo 2, para la recolección de datos. Este procedimiento noexcede las 48 horas posteriores a la notificación del evento, ypodrá ampliarse según su comportamiento.

e) Como fuentes de información complementaria se utiliza lossistemas de Información Institucional: el Sistema de GestiónHospitalaria (SGH), Sistema de centros de atención primaria (SISCAP), Sistema de Gestión de Servicios de Salud (SGSS)

f) El equipo Técnico de la Oficina o Unidad de inteligencia Sanitariade la Red u Hospital Nacional sistematiza la información de laficha de recolección de datos realizando la consistencia yverificando la calidad de información.

Página 8 de 22

Page 11: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

"~EsSaludHumanizando el Seguro Social

Directiva N' H"-GCPS-ESSALUD-2016"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) EN

ESSALUD"

g) El equipo Técnico de La Oficina o Unidad de inteligencia Sanitariade la Red/ Hospital Nacional realiza el análisis de la informaciónconsiderando los siguientes aspectos; tiempo, espacio, persona yaplicando los principios de causalidad (Anexo N'3)

6.2.3 DE LA INTERVENCiÓNEl equipo Técnico de la Oficina o Unidad de Inteligencia Sanitaria dela Red/ Hospital Nacional y el responsable del servicio afectadoelabora un plan de intervención donde se establezcan las estrategiasy acciones para su implementación

6.2.4 DE LA EVALUACiÓN DELOS RESULTADOSEl Equipo Técnico de la Oficina o Unidad de Inteligencia Sanitaria dela Red u Hospital Nacional, realiza la evaluación de los resultados delplan de intervención.

6.2.5 DE LA ELABORACiÓN DEL INFORME TÉCNICO DEINVESTIGACiÓNEl Equipo Técnico de La Oficina o Unidad de Inteligencia Sanitaria dela Red / Hospital Nacional afectado elabora el Informe técnico segúnAnexo 4 y remite al Gerente y/o Director de la Red Asistencial concopia a la Oficina de inteligencia e Información Sanitaria de la sedecentral en un plazo que no exceda 10 dias hábiles de ocurrido elevento

6.2.6 DE LA DIFUSiÓN DE LA INFORMACIONa) El Equipo Técnico de La Oficina o Unidad de Inteligencia Sanitaria

de la Red u Hospital Nacional difunde a la Red Asistencial en lacual ocurrió el evento, el informe técnico de investigación, a travésde reuniones técnicas y la entrega en medio físico del informe alos responsables. En las reuniones Técnicas participan el equipode gestión y los jefes de servicios involucrados, dicha reunión noexcede los 10 dias hábiles, producto de la reunión es un acta quese remitirá al Gerente de la red con copia a la OIlS

b) El Equipo Técnico de La Oficina o Unidad Inteligencia Sanitaria dela Red asistencial presenta un informe trimestral de la ocurrenciade Brotes y Eventos de importancia de Salud Pública al Gerenteo Director de la Red Asistencial correspondiente con copia a laOficina de Inteligencia e información Sanitaria de la sede central.

c) La Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria a Nivel Central,consolida y difunde los informes de la ocurrencia y atención debrotes a nivel intra institucional y extrainstitucional.

6.2.7 DE LA EVALUACIONPara la evaluación del sub sistema de vigilancia de brotes, epidemiasy otros eventos de importancia para la salud pública (EVISAP) enESSALUD se utilizaran los indicadores del anexo 6

Página 9 de 22

Page 12: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

"~EssaludHumanizandoel 5eguroSocial

Directiva N,/kcPS-ESSALUD-2016"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) EN

ESSALUD"

6.3 DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

, !

6.3.1 Los indicadores establecidos se evalúan de los informescorrespondientes para la implementación progresiva de la presenteDirectiva.

6.3.2 El incumplimiento de las disposiciones contenidas en la presentedirectiva por parte de los funcionarios, jefes de departamento, jefesde servicio, trabajadores profesionales y no profesionales de lasalud, constituye falta de carácter disciplinario y es sancionadosegún normatividad legal y/o institucional vigente.

6.3.3 El inicio de procedimientos administrativos disciplinarios y lasimposiciones de las sanciones que pudiesen corresponder a losservidores pertenecientes a los regímenes laborales comprendidosbajo el decreto legislativo N° 276 (público) ley de bases de la CarreraAdministrativa y de Remuneraciones del Sector Público y susmodificatorias; el Texto Único Ordenado del decreto legislativoNa728 (privado), ley de productividad y Competitividad Laboral,aprobado por el Decreto Supremo Na 003-97-TR y sus modificatoriasy el Decreto Legislativo N° 1057 (CAS), Decreto que regula elrégimen especial de contratación administrativa de servicios , seefectuara de acuerdo a las normas contenidas en la ley del servicioCivil Na 30057 y su Reglamento aprobado mediante el DecretoSupremo Na 040-2014-PCM, así como por la directiva Na 002-2015-SERVIR/GPGSC aprobada por Resolución de Presidencia EjecutivaNa101-2015-SERVIR-PE.

6.3.4 El Gerente /Director y el Jefe de las Oficina de Administración de laRed Desconcentrada /Asistencial son los responsables delcumplimiento de la presente Directiva en todas las IPRESS de sujurisdicción, asl como de los resultados por falta de control yseguimiento operativo.

VII. CONCEPTOS DE REFERENCIA

7.1 BROTE: Es el incremento o aparición inusual de casos de una enfermedaden una localización delimitada, durante un período de tiempo y afectando unnúmero determinado de personas, en el cual el o los casos tienen un nexoepidemiológico.

7.2 DEFINICiÓN DE CASO Una definición de caso es una estandarización decriterios empleada para decidir si se clasifica o no como caso a cada individuoen quien se sospecha la enfermedad objeto de la investigación. Es por elloimportante que sea empleada sistemática y uniformemente para la búsquedade casos adicionales y la determinación de la magnitud real del brote.En general, la definición operacional de caso toma en cuenta una serie decondiciones de inclusión, exclusión o restricción en relación con lossiguientes tres tipos de criterios:a) Criterios clínicos; que toman en cuenta los síntomas y signos de la

enfermedad más frecuentemente observados en los casos notificados;pueden incluir la secuencia con la que se presentan y la duraciónpromedio de los mismos.

Página 10 de 22

Page 13: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

"~EsSaludHumanizandoel SeguroSocial

Directiva N" PtGCPS-ESSALUD-2016"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) EN

ESSALUDI1

b) Criterios de laboratorio; que toman en cuenta la evidencia bioquímica,patológica o microbiológica de infección o enfermedad más importantepara la confirmación etiológica de la enfermedad en los casosnotificados.

c) Criterios epidemiológicos; que toman en cuenta las característícasrelevantes de la distribución de los casos notificados en función deltiempo, espacío y persona, así como del agente, huésped y ambiente;pueden considerar criterios de inclusión o exclusión en relación alperiodo de incubación, periodo probable de exposición, contacto concasos índice, casos secundarios o fuente común, tipo de exposición yrestricciones sobre el tiempo y el área geográfica especificos.

7.3 EPIDEMIA: Aparición de mayor magnitud de casos de una enfermedad, connexo epidemiológíco, pero en un tiempo, área geográfica y número depersonas más amplio.

7.4 PANDEMIA: Epidemia que se presenta en grandes áreas geográficas,muchos países, y puede llegar a afectar una gran proporción de la población.

7.5 EVENTO: Es un fenómeno o hecho observable que ocurre en un lugar ymomento determinados.

7.6 NOTIFICACiÓN: Es la comunicación oficial que realiza el responsable de lavigilancia epidemiológica, o quien haga sus veces, de cualquier unidadnotificante, que haya detectado o recibido, y verificado el reporte ocomunicación de una enfermedad o evento sujeto a vigilanciaepidemiológíca. La notificación de una enfermedad o evento a vigilar puedeser inmediata, semanal o mensual, según corresponda.

7.7 EVENTO DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA NACIONAL(EVISAP): Todo evento extraordinario que pone en riesgo a una población,como las siguientes situaciones:

Presencia de brotes.Presencía de sindromes bajo vigilancia epidemiológica: según laDirectiva N" 065-MINSAIOGEV01: Sistema de Vigilancia Síndrómica(Alerta Respuesta).Presencia inusual de otros síndromes o enfermedades que no seencuentran bajo vigilancia.Presencia de casos de enfermedades erradicadas (viruela), o que seencuentran en proceso de erradicación (polio, sarampión).Ocurrencia de epizootias que puedan trascender a los humanos.(Ocasiona daño(s) a una población de tal magnitud que altera su normaldesenvolvimiento, requiriendo una respuesta extraordinaria de susservicios de salud (emergencia), o cuya respuesta sea rebasadarequiriendo apoyo externo (desastre), como en estos eventos:

• Brotes de alta letalidad.• Epidemias.• Emergencias sanitarias.

Página 11 de 22

Page 14: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

~EsSaludHumanizando el 5eguro Sodal

Directiva N' J1:GCPS-ESSALUD-2016"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) EN

ESSALUD"

• Desastres naturales y antrópicos: Huaycos (aluviones),huracanes, tsunamis, inundaciones, terremotos, accidentesmasivos, conflictos sociales, entre otros.

• Otros eventos que puedan incluirse en esta definición.

VIII. ANEXOS

ANEXO W 01: FICHA DE NOTIFICACION DE BROTE, EPIDEMIAS YOTROS EVISAP

ANEXO W 02: FICHA CLlNICA EPIDEMIOLOGICA DE INVESTIGACIONDE CASOS DE ETA

ANEXO N° 03: CRITERIOS DE CAUSALIDAD

ANEXO N° 04: FICHA DE INTELIGENCIA SANITARIA

ANEXO N° 05: FLUGOGRAMA DEL SUBSISTEMA DE VIGILANCIADEBROTES EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS PARA LASALUD PÚBLICA

ANEXO N° 06: INDICADORES

ANEXO W 07: INSTRUMENTO DE EVALUACION DE LAIMPLEMENTACiÓN DEL SUB SISTEMA DE BROTES YOTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA SALUDPÚBLICA

Página 12 de 22

Page 15: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

~EsSaludHumanizando el Seguro Sodal

Directiva N' iT-GCPS-ESSALUD-2016"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) EN

ESSALUD"

ANEXO N° 01FICHA DE NOTIFICACION DE BROTE, EPIDEMIAS Y OTROS EVISAP

FICHADE NOTIFICACiÓNDE BROTES,EPIDEMIASY OTROSEVlSAP11. FEOtA YU8ICAOON Del EVENTO

Distrito:

Institucion que notifica O ESSALUD

fE. SS. Próximo al evento O USA? O IPRESS O CAP

Fecha de Notificadon :

Departamento:

Hora: Fecha de inicio del evento

Provincia:

localidad:

o POLlQ.INICO O HOSPITAL

Hora: c:JII

¡::llilll~.lAB~QORA~T~OR~IO¡::::::;;;::=========;;;:======::;;;:::==========::;;;:::=========~Toma de muestra: O Si O No O se desconoce O No aplica

falleados

5D-54aiios O 6Q-64años

55-59iños O 65am¡js

hL DATOS DEl £VENTO

Clasificación: D BROTE D EPlZOOTlA D amos EVISAPPor daño o enfermedad les pecificar): Emergendal desastre natural

Brote de O Rabia urbana O ""_Por diagnóstico sindrómi 00: O Rabia silvestre O Terremoto

O $. febril O Influenza aviar O Inundación

O S. Febril Ictérico Agudo O Carbunco (antrax) animal O V-rentos huracanados

O S. Febril + manlfest. Hemorrágicas O Otras epizootias O Otros (especificar)

Diagnóstico O S. Respiratorio Agudo I IO S. febril + manlfestadones Neurolo Tipo de animales afectados:

O S. Febril con Erupdón Dérmica I I Emergenciaj desastre antrópico

O S. Diarreico Agudo O Incendio

O S. Úlcera Cútanea Neaótica Total de animales afectados: O Intoxicación por sustancias

O S. FebrilAnémico Agudo I _afectados - muertos I O Acddentes de triinsfto

O Muerte no expncada post sind. febril O Conflicto social

O Otro Síndrome (especificar) O Otros {espeaficar)

Brote de I IAgente etiológico más probable:

FlV~.O~'~T~O~S~D~E~IA~PO~B¡¡IACÓ~QN~===~;;;;;;;~==============;;;;;;;~;;;;;;~Población en la localidad mctada habitantes Total de personas afectadas: afectados

Total de hospitalizados hospitalizados Total de defunciones:

Gruposdeedadmiisafectados O D-4ai'ios O 10-14a~os O 20-24aiios D30-34años

O 5-9ai'ios O 15-19al'ios O 25-29aiios D35-39años

I.O~__IV. DESCRIPOóN DEL EVENTO

Correo electrónico:

Teléfono fijo:

Teléfono celular

Teléfono comunitario

Página 13 de 22

Page 16: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

" ~EsSaludHumanizando el 5eguro Social

Directiva N' I~GCPS-ESSALUD.2016"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) EN

ESSALUD"

Instructivo de llenado de la Ficha de Notificación de brotes, epidemias y otrosEVISAP:

La información solicitada cuenta con las siguientes variables:

1. FECHA Y UBICACION DEL EVENTO:1. Fecha de Notificación. Se consignará la fecha en que se comunica el evento.2. Fecha de Inicio del Evento. Se consignará la fecha en que ocurrió el evento.3. Departamento I Red Asistencial: Donde ocurre o ha ocurrido el evento a notificar.4. Provincia: Donde ocurre o ha ocurrido el evento a notificar.5. Distrito: Donde ocurre o ha ocurrido el evento a notificar.6. Localidad: Indicar Caserio, Centro Poblado Menor, comunidad nativa, Sector u

otra denominación, donde ocurre o ha ocurrido el evento a notificar.7. IPRESS que notifica .

11. DATOS DEL EVENTO:1. Clasificación del Evento: Consignar qué evento se está notificando:

• Brotes• Epidemias• Otro EVISAP

2. Diagnóstico:Si se está notificando un brote, el diagnóstico puede definirse:• Por Síndrome• Por diagnóstico de enfermedad: Especificar la enfermedad causante del

brote, que puede ser una de las enfermedades de notificación obligatoria ocualquier otra enfermedad que ocasiona un brote.

• Por emergencia I desastre naturales:- huayco,

terremoto, inundación,- vientos huracanados,- otros .

111. LABORATORIO:1. Toma de Muestra: Se consignará si se tomó muestra o no, o si se desconoce

este dato y fecha de toma de muestra.

IV. DATOS DE LA POBLACiÓN:1. Población en localidad afectada: Se refiere al número de habitantes de la

población afectada o potencialmente afectada en la que se produce el brote uotro EVISAP.

2. Total de personas afectadas: El número de personas afectadas por el brote uotro EVISAP.

3. Total de Hospitalizados: Puede consignarse el número de personas que fueroninternadas en un Establecimiento de Salud como consecuencia del brote u otroEVISAP.

4. Total de Defunciones: El número de personas fallecidas como consecuencia delbrote u otro EVISAP.

5. Grupos de edad más afectados: Consignar por quinquenios el o los grupos deedad más afectados, desde 0-4 años hasta mayores de 65 años.

Página 14 de 22

Page 17: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

,.~EsSaludHumanizando el 5eguro Social

Directiva N" I1':"GCPS-ESSALUD-2016"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) EN

ESSALUD"

V. DESCRIPCION DEL EVENTO:Se elabora un breve resumen del evento notificado: Característícas, circunstanciasdel evento y actividades realizadas en tiempo, espacio y persona.

VI, DATOS DE LA PERSONA QUE NOTIFICA:1. Persona que notifica: Se colocará el nombre y apellidos del responsable de la

Vigilancia Epidemiológica de la Unidad Notificante.2. Correo electrónico: Será del responsable de la Notificación del brote u otro

EVISAP.3. Teléfono celular: Se consignará el del responsable de la notificación.4. Teléfono fijo: Se consignara el teléfono del establecimiento de salud desde

donde se notifica.5. Teléfono comunitario: Se consignará el de la comunidad donde se encuentra el

establecimiento que notifica .•

Página 15 de 22

Page 18: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

~EsSaludHumanizando el 5eguro Social

Directiva N./1:GCPS-ESSALUD-2016"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS V OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) EN

ESSALUD"

ANEXO N" 02FICHA CLlNICA EPIDEMIOLOGICA DE INVESTIGACION DE CASOS DE ETA

MINISTERIO DE SALUD I FICHA CLlNICO EPIDEMIOLÓGICA DE INVESTIGACiÓN DECASOS DE ETA

l. DATOS GENERALES

DIRESA/DISA/GERESA: RED:Establecimiento: Hosp { \ C.5. ( ) P.5 ( ) Nombre:

11. DATOS DEL PACIENTE

Apellidos: Nombre:

Fecha de Nacimiento----./----./_ Edad Sexo. M( ) F ( )

Padre /Madre o apoderadoOcupación:

DOMICILIO

Departamento: Provincia:

Distrito: Localidad:

Dirección:

Referencia del Domicilio:

11I. CUADRO CLlNICO

Fecha de incio de sintomas:---I--.-I ____ Hora: --_._---Ambulatorio: ( ) Hospitalizado ( ) Defunción ( )

Relación con el brote de ETA: Manipulador: ( ) Comensal: ( ) Otra: ( )

Signos y síntomas SI No Ignora Fecha de Inicio

Naúseas ( ) ( ) ( ) ----1----./_-Vómitos ( ) ( ) ( ) ----1----./_-Diarrea ( ) ( ) ( ) ----1----./_-Dolor Abdominal ( ) ( ) ( ) ----1----./_-Fiebre ( ) ( ) ( ) ----1----./_-Céfalea ( ) ( ) ( ) ----1----./_-Otros:

~

TratamientoNombre del Medicamento: Inicio: ----1----1 __ Hora:_: __,,' , Nombre del Medicamento: Inicio: ----1----.1__ Hora:_: __- ~........ ~Nombre del Medicamento: Inicio: ---1--1 __ Hora:_: __

•... SO\<;,C. s Nombre del Medicamento; Inicio: ----.1---.1 Hora:'\1 \C >1" ," IV DATOS EPIDEMIOLÓGICOSOC

..J~~~I.~.Dra de la Ingestión Alimentos ingeridos Fecha

lugar donde losObservaciones

adquiria

En el dfa de incio de

síntomas

En el día anterior al¡neio de síntomas

Dos días antes del¡neio de síntomas

V. LABORATORIOTipo de Muestra:

Fecha de toma de muestra: -J----I_ Fecha de envio al laboratorio -J----I_Fecha de toma de muestra: -J----I_ Fecha de envio al laboratorio -J----I_Fecha de recepción del Laboratorio: ----1----1-Resultado

VI OBSERVACIONES

Nombre del Profesional que Notifica Firma

Página 16 de 22

Page 19: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

.' .' ,> ~EsSaludHumanizando el 5eguro Social

Directiva N' I&-tCPS-ESSALUD-2016"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) EN

ESSALUD"

ANEXOW03CRITERIOS DE CAUSALIDAD

1. Asociación estadística: Se trata de averiguar si existe relación entre el supuesto factor

causal y el efecto estudiado. Para esto hay que buscar estudios epidemiológicos (Cohorteso Caso - Control) que indiquen el riesgo significativo (Riesgo Relativo o Razón de Momios).

•2. Constancia o Consistencia: Consiste en conocer si la relación entre las dos variables, a las

que investigamos una posible relación causa-efecto, ha sido confirmada por más de unestudio, en poblaciones y circunstancias distintas por autores diferentes.

3. Especificidad: Esmás fácil aceptar una relación causa-efecto cuando para un efecto sólose plantea una sola etiología, que cuando para un determinado efecto se han propuesto

múltipies causas. En este caso lo apropiado sería hablar de Especificidad de la causa.

6 Plausibilidad biológica: El contexto biológico existente debe explicar lógicamente laetiología por la cual una causa produce un efecto a la salud. Esta característica vienelimitada por los conocimientos científicos que se tengan al respecto en el momento delestudio.•

4

5

Temporalidad: Se trata de asegurar que el factor de riesgo ha aparecido antes que elsupuesto efecto. Puede ser difícil de demostrar cuando no se puede asegurar si la presuntacausa apareció con anterioridad al presunto efecto. (Equivale a la cronología de Simonin)

Relación dosis-respuesta: Denominada "gradiente biológico", la frecuencia de la

enfermedad aumenta con la dosis o el nivel de exposición. (Equivale a la intensidad deSimonin). Sin embargo, hay casos en que el gradiente biológico no se cumple (en unareacción alérgica).

7 Coherencia: la interpretación de causas y efectos no puede entrar en contradicción con elcomportamiento propio de la enfermedad o lesión. Este criterio combina aspectos deconsistencia y plausibilidad biológica.

8 Experimentación: Es un criterio deseable de alta validez. Se trata de reproducirexperimentalmente la asociación causa-efecto, o incidir en la causa para alterar el efectocuando no sea posible o no se considere ética otra modalidad de experimentación

9 Analogía: Se fundamenta en relaciones de causa-efecto establecidas, con base a las cualessi un factor de riesgo produce un efecto a la salud, otro con características similaresdebiera producir el mismo impacto a la salud

Página 17 de 22

Page 20: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

,.~EsSaIud ~Humanizando el 5eguro Social ~ . a. ti

J~ ~-.016Directiva N"' -GCPS-ESSALUD-2016

"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) ENESSALUD"

ANEXO N° 04FICHA DE INTELIGENCIA SANITARIA

ORaNA DE IN1ELIGENaA E INFORMACIDN SANITARIA

n, ANTE<El9rnS

••.""""""" --------------I I I.. ... - DXflNAl;

FB:HA DEftlClDDH.BR01I I I I I I I.•. ... -•

DERJNCJONfS

GRUPO DE NOMERO DE CASOS NOMlRO DE DEfUNOONES POBlAOON EXPUESTA

"""'""O ffMENWO TOTAL """""O •••••• 0 rom """'"NO ••••"""0 roTMEIlAD l" '" 1"

"",. n' IGl '"' '"<1 o o o". o o o

5.14 o o o15.14 o o o"... o o o••• 64 o o o65 ••74 o o o1Sil rOOs o o o

IGNORADOS o o olOTAL o o o o o o o o o

•GRUPO DE

EDAD

<1".5.1415.,.".44••• 6465 ••747SClmlÍS

IGNORAOOS

lOTAL

TASA OEATAQUE.MASClUHO FEMENINO

lA/GI (BIt!}roTM'<11)

TASADEL£TAUIlAO.MASCUlINO FEMENftO IID/Al {fiel

ro".1~/CI

siN10MASY CASOS

OGI<O' •• %

""'"..-......~--1 AF.PAJlESOlAI ..........,

••••••-~IV. DISIRIIlUOON EN nlIiMPO

GIlAAQUIEEHR EJEHOllIlDNTAl. R 1DIPO(HOltAS" DlAS,.5EIMNAS,EICJ EHcp:octIlIlI6B.1llI:ITE, EHR EJEVDmVAl LA I5UlAMisADEClMlJAIB NúMBDIECA505Y~B QUE SEPIlE5BfIlUIOIII ENCASODE SBl NECE5Am 6RAflQUEENfIQM5 AIlICIONALE5

...."""

,~

Página 18 de 22

Page 21: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

.. "~EsSaludHumanizando el 5eguro Social

Directiva N./d-GCP5-ESSALUD-2016

"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) ENESSALUD"

V. DISTRIBUCiÓN GEOGRÁFICA: ANEXAR UN CROQUIS CON LA U8lCAOÓN DE LOS CASOS Y LAS DEFUNCIONES

• VI. ANÁUSIS EPIDEMIOLÓGICO

1.. Antedentes epidemiológicos del brote:

2,. Probables fuentes del brote:

3.- Pmbable mecanismo de transmisiónGOTAS D

DATOSAOlClOItAlES

VII ACCIONES DE CONTROL

MICROGOTAS D CONTACTO D NO CONOCIDO c=J

l

L~

,~1-

40~

VIlI. RECOMENDACONES

AcnVlDAD I ACCIONES RfSl'ONSAIlllS TIEMPO EJEClJCION MONITOREO1.-

'o-1~

'o-So-C70-a-90~10.-

Nombre de quien elaboro

Página 19 de 22

Page 22: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

~EsSalud • ~ ....•Humanizando el Seguro Social . UtUdo&~

} I ••••.~••Directiva N" "'-GCPS-ESSALUD-2016

"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) EN ESSALUD"

ANEXO N° 05FLUGOGRAMA DEL SUBSISTEMA DE VIGILANCIADE BROTES EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS PARA LA SALUD PÚBLICA

,

FlUJOGRAMA DEL SUB SISTEMA DE VIGILANCIA DE BROTES EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) EN ESSALUDU~Ul) M'~

R~D D~SC:ON<cENlftAI)A GERHtCIA(EN'flAl- DIO PRESTACIONESDEINsnnJ(ION PRUl AOOftA DES£RVICIOSDE~UD SALUD

Ol'OA/'lfRE5ASERVICIOS DEL IPRESS Rf.SPON~IlRI F/OFtUNA uE 'NTllIG!:NC'A 'iAN' rARIA/RE"

O.,OO4A VE 'NTHtoENClA SANITARIADELAREo U"C'NA OC ,N ,n,GENC'JI '<ANIIAR'A El'4FOnMACtON 'iANllAR'A.G(;PS

~ Q~ .•~_ •••" •• - I I "~,,,on •• l:>"d.V'll""nc'.

Id~n,_-r><••,,~••nto. y reccpdone (omunlCa<k>n d",1com"n;e•• lle'I'"", •• I:>" I I '~""d(I 60,,<10 ocwrlt> ••1

<l.VI,,!' •••.••I•• ,"venl0

1 IIj

I , .. ~ ...• ,... I I '"~M''''' ,Gi "'_M""'" I ••••pon •• blv d. 0'5 I "",.pcIon.lnf<>n'Tl&dón,

vogh""II. !de",IfIU V v'gll""",e "la"",," Vfg1la"",a c" •.••••"k:a d~ d. LoR~d 0"011"0", ~l/Il><>f.'"

"",rlfl<.• ,"u••nt" I I l•.•f,,'mep •••llm"'M fmm.o' •.•~d'n' •• I& I ",,,epe'o,,. I ,nfo.- •.•••••y,!ofu"d ••" er-1 "'''''''pe'''''a '"'o""'a";o,,, Y I'''(<I'''''"'''o"y 'n!o,me,'ó". R••t''' ••f.m•••.''.j ,m, comunh,aa laOIl~1'" "'- J

j R"'PO"lab"'d ••V'8''''''C1~ 1 ¿",,,,Io""",,qulpoode,ovestog.o<"'''

I .,",~... II"u," ,hB"c;o" ••'.bo,,,

IdM"'I"'O" do c.so ",,,""pe,,,".~for" ••I. ",,,,,te'" ",I"""""..,ny'"

dltu"l •• aOIlS Iaqu!$>Oda'n"""Ug.&don

,ocale •• ada.os, <isto•••••tl,.Inlorm",lOrl, uert!i1:a ealkl.d,

.,,.,,"".,,,,,,ell.<'''''''''V, ••«>m""ifMIO"'"

1 I ." • .-"'"quipo d" kfwestl1loK:lOn 1 Inl~lOn,,,,, •.••olld,,,,

'ult<. ploo"d. inlorvend<>""

I I a".ol"."y~mll,"",,,,lo, •.••••,,,cnI<o y k:>,t.r""I.. I IMo""" ,,,,,,,

Y'"':~~ ( "" )

Página 20 de 22

Page 23: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

.' ",.> ~Es5aludHumanizando el 5eguro Social

Directiva N"1'~<GCPS-ESSALUD-2016"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) EN

ESSALUD"

ANEXO W06INDICADORES

1. Porcentaje de Brotes Notificados OportunamenteN" de Brotes Notificados en 24 horas x 100N" de Brotes Identificados

2. Porcentaje de Brotes IntervenidosN° de Brotes Intervenidos x 100N° de Brotes Identificados

3. Porcentajes de estudios de Brote culminadosN" de Estudios de Brotes Culminados x 100N° de Brotes Identificados

4. Porcentaje de Informe de Estudio de Brotes DifundidosN" de Informe de Estudio de Brotes Difundidos x 100N" de Estudios de Brote Culminado

Página 21 de 22

Page 24: ~~EsSaludww1.essalud.gob.pe/compendio/pdf/0000003513_pdf.pdf · Salud,elInformeTécnicoN°09-01IS-GCPS-ESSALUD-2016,y; ... Srta. Stephany Carmona Fernandez Asesor II de la Gerencia

~EsSaludHumanizando el Seguro Social

Directiva N.l~cPS-ESSALUD-2016"VIGILANCIA DE BROTES, EPIDEMIAS Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA LA SALUD PÚBLICA (EVISAP) EN

ESSAlUD"

ANEXO N" 07INSTRUMENTO DE EVALUACION DE LA IMPLEMENTACiÓN DEL SUB SISTEMADE BROTES Y OTROS EVENTOS DE IMPORTANCIA PARA SALUD PÚBLICA

DocumentoSustel!tatorio

Recurso a ser evaluaC10

Responsable del Sub Sistema de Brotes y Eventosde 1m ortancia en Salud PúblicaExiste un equipo de profesionales que desarrollanel Sub Sistema de Brotes y Eventos de Importanciaara Salud Pública

Cuenta con equipo de cómputo actualizado yoperativo y con acceso a internet para desarrollarel Sub SistemaCuenta con equipo de comunicaciones operativoTeléfono fro, móvil, correo electrónicoCuentan con la directiva del Sub Sistema de Brotesy Eventos de importancia para Salud PúblicaEVISAPSe han atendido brotes o EVISAP en los últimostres mesesSe reportó oportunamente a EsSalud

~ 'o", Se reportó oportunamente a MINSA.0 ,\/' • realizó la investigación del brote o EVISAP

.~ ....¡;:SiiGsc:.. elaboró el informe final del brote o EVISAP'\~ •._ lt\e

~{ .•",,,,.o Se difundió el informe final del brote o EVISAP

El personal ha recibido capacitacionesElaborado por la OIlS

Página 22 de 22