01 el inspector de soldadura

7
Organización: Inspección Especializada de Mecánica General junto al Coordinador Técnico de la Tecnicatura de Soldadura UTU CETP. Docente Tec. Mec. Miguel Eyheralde. 1 EL INSPECTOR DE SOLDADURA Y SUS RESPONSABILIDADES (01) Introducción: El inspector de soldadura es un trabajador técnico altamente especializado cuya función principal consiste en controlar y asegurar efectivamente la calidad de los trabajos de fabricación, construcción, montaje de equipos, estructuras e instalaciones en las que intervienen operaciones de soldadura. Algunos de los diferentes campos y áreas industriales en las que participa el inspector de soldadura son: Construcciones de recipientes y estructuras en taller. Seguimiento de la construcción y mantenimiento de instalaciones de generación de energía. Plantas y equipos de procesos químicos, refinerías de petróleo. Líneas de tuberías para distribución de petróleo y sus derivados. Puentes y estructuras civiles. Equipo de transporte que trabajará en movimiento. Al igual que ocurre con los operarios de soldadura, para los inspectores existen diferentes normas de calificación donde estos demuestran sus conocimientos y la idoneidad para el trabajo a realizar. De acuerdo al nivel a que pueda llegar cada uno se definen niveles, estos tiene distintas “potestades” que implican diferentes responsabilidades. (Veremos más adelante una breve introducción a la norma Argentina aplicable bajo IRAM-IAS). Alcance del trabajo: El propósito fundamental de la inspección de soldadura, tal cual se refleja como alcance general de las normas que lo definen en la región y extranjeras, es el de determinar si las ensambladuras soldadas satisfacen los requisitos (criterios de Aceptación mediante) un código o norma específicos, o los de algún otro documento que aplica a la fabricación. El inspector debe estar completamente familiarizado con: los procesos de soldadura y corte, manejo de herramientas aplicables a la soldadura y la inspección de la misma, la calificación de procedimientos y personal de soldadura, contar con conocimiento de los metales base y de aporte involucrados, y el propósito y las limitaciones de los métodos de prueba empleados en el aseguramiento de la calidad. Asimismo, debe ser capaz de leer e interpretar planos y hacer reportes y juicios responsables. Para que el trabajo de los inspectores de soldadura resulte efectivo, deben realizar sus actividades de manera que estas resulten consistentes con los requisitos, principios técnicos y éticos aplicables.

Upload: javier-andres-penaloza-leon

Post on 25-Jul-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 el inspector de soldadura

Organización: Inspección Especializada de Mecánica General junto al Coordinador Técnico de la Tecnicatura de Soldadura UTU CETP.

Docente Tec. Mec. Miguel Eyheralde.

1

EL INSPECTOR DE SOLDADURA Y SUS RESPONSABILIDADES (01)

Introducción:

El inspector de soldadura es un trabajador técnico altamente especializado cuya función principal consiste en controlar y asegurar efectivamente la calidad de los trabajos de fabricación, construcción, montaje de equipos, estructuras e instalaciones en las que intervienen operaciones de soldadura. Algunos de los diferentes campos y áreas industriales en las que participa el inspector de soldadura son:

• Construcciones de recipientes y estructuras en taller. • Seguimiento de la construcción y mantenimiento de instalaciones de generación de energía. • Plantas y equipos de procesos químicos, refinerías de petróleo. • Líneas de tuberías para distribución de petróleo y sus derivados. • Puentes y estructuras civiles. • Equipo de transporte que trabajará en movimiento.

Al igual que ocurre con los operarios de soldadura, para los inspectores existen diferentes normas de calificación donde estos demuestran sus conocimientos y la idoneidad para el trabajo a realizar. De acuerdo al nivel a que pueda llegar cada uno se definen niveles, estos tiene distintas “potestades” que implican diferentes responsabilidades. (Veremos más adelante una breve introducción a la norma Argentina aplicable bajo IRAM-IAS).

Alcance del trabajo:

El propósito fundamental de la inspección de soldadura, tal cual se refleja como alcance general de las normas que lo definen en la región y extranjeras, es el de determinar si las ensambladuras soldadas satisfacen los requisitos (criterios de Aceptación mediante) un código o norma específicos, o los de algún otro documento que aplica a la fabricación.

El inspector debe estar completamente familiarizado con: los procesos de soldadura y corte, manejo de herramientas aplicables a la soldadura y la inspección de la misma, la calificación de procedimientos y personal de soldadura, contar con conocimiento de los metales base y de aporte involucrados, y el propósito y las limitaciones de los métodos de prueba empleados en el aseguramiento de la calidad. Asimismo, debe ser capaz de leer e interpretar planos y hacer reportes y juicios responsables. Para que el trabajo de los inspectores de soldadura resulte efectivo, deben realizar sus actividades de manera que estas resulten consistentes con los requisitos, principios técnicos y éticos aplicables.

Page 2: 01 el inspector de soldadura

Organización: Inspección Especializada de Mecánica General junto al Coordinador Técnico de la Tecnicatura de Soldadura UTU CETP.

Docente Tec. Mec. Miguel Eyheralde.

2

Como opera el inspector en el trabajo:

Los inspectores de soldadura operan como representantes de calidad de las organizaciones que los contratan o emplean. Tales organizaciones pueden ser el fabricante, constructor o contratista que produce los bienes soldados, o bien, el comprador de estos, una compañía de seguros, una entidad gubernamental, una firma de ingeniería o una agencia de inspección. Dependiendo de la organización para la cual trabaja el inspector, pueden variar el alcance y las limitaciones de sus tareas, actividades y responsabilidades, por lo que resulta de gran importancia tener definidos estos aspectos al momento de realizar una inspección. A fin de clarificar tales alcances y limitaciones, es útil considerar el enfoque empleado por las normas sobre sistemas de aseguramiento de calidad (y los organismos de certificación de sistemas de calidad) en relación con las partes desde y para las cuales se realizan las actividades de evaluación o auditoría por parte del inspector:

• Hablamos de inspecciones de Primera Parte si son realizadas de manera interna actuando como representante, empleado, del proveedor (fabricante o contratista).

• De de Segunda Parte si son realizadas por representantes del cliente. • De Tercera Parte si son llevadas a cabo por un organismo de certificación de sistemas de

calidad o inspección externo.

De manera análoga, puede considerarse que el inspector empleado directamente por el fabricante o contratista que produce los bienes soldados, actúa de parte de este; si es contratado por el propietario de tales bienes (el cliente) o su representante, con el propósito de verificar la calidad con la que el fabricante o el contratista produce los bienes, puede considerarse que se trata de un inspector de segundas partes, y si la entidad que contrata los servicios de inspección es una agencia independiente del fabricante y del cliente, por ejemplo, un organismo regulador o de certificación de productos o de sistemas de calidad, el inspector estaría trabajando para terceras partes. Aunque la finalidad de la inspección de soldadura en todos casos es prácticamente la misma, determinar si los ensamblajes soldados cumplen con los requisitos especificados, dependiendo de la parte que contrata los servicios de inspección, se trabajará con diferentes enfoques, énfasis, cometidos, alcances y limitaciones en la participación del inspector.

Responsabilidades, funciones y tareas del inspector de soldadura:

Las tareas y funciones, específicas y generales, de los inspectores de soldadura deben ser definidas completamente por las organizaciones que los emplean; un inspector que aspire a trabajar como tal debe ser capaz de realizar con solvencia las funciones y actividades que se describen a continuación: 1) Interpretar dibujos, símbolos de soldadura, códigos y otros documentos tales como contratos y órdenes de compra. 2) Verificar que los metales base y los materiales consumibles de soldadura cumplen con los requisitos de las especificaciones aplicables. 3) Antes de comenzar a soldar verificar que existan, y ser capaz de revisar, los procedimientos de soldadura a emplearse, asegurar que estos son adecuados y completos para el trabajo a realizarse, y que están debidamente calificados con respecto a las normas y requisitos aplicables.

Page 3: 01 el inspector de soldadura

Organización: Inspección Especializada de Mecánica General junto al Coordinador Técnico de la Tecnicatura de Soldadura UTU CETP.

Docente Tec. Mec. Miguel Eyheralde.

3

4) Verificar que el equipo de soldadura a emplearse es el adecuado para los procedimientos de soldadura establecidos, que esta en buenas condiciones de operación y que tiene los requisitos para llevar a cabo los procedimientos de soldadura. 5) Asegurar que las operaciones de soldadura se realizan de acuerdo a los procedimientos escritos. Los principales aspectos a verificar en este rubro son:

• Verificar que únicamente se emplean procedimientos calificados. • Que las operaciones de soldadura se realizan dentro del intervalo de las variables

establecidas por los procedimientos. Dentro de estas variables están incluidas, entre otras, las siguientes:

� El uso de los metales de aporte especificados para cada metal base o combinación de metales base.

� La preparación adecuada de los bordes a unir (de acuerdo con el diseño especificado para las juntas).

� Que se respeten, si está establecido en los procedimientos, las temperaturas de precalentamiento y entre pasadas, el calor aportado por pasada (si esto es aplicable), el tratamiento térmico posterior a la soldadura (si esta especificado).

� Verificar los gases de protección y características eléctricas de los equipos. • Presenciar: la ejecución de las pruebas de calificación de los procedimientos, las inspecciones

y ensayos destructivos y no destructivos de los especimenes correspondientes, o supervisar esas actividades cuando son realizadas por terceros.

• Verificar que los resultados de las pruebas de la calificación de los procedimientos se documentan adecuadamente acorde a las normas aplicables.

• Verificar que la habilidad de los soldadores, operadores de equipos automáticos y “punteadores”, si corresponde, estén calificados de acuerdo con las normas y requisitos especificados, y que su calificación cubre todo el rango de variables (procesos de soldadura, posiciones y tipos de metales base, por ejemplo) previstas durante la ejecución de los trabajos.

• Ser testigo de la ejecución de las pruebas de calificación de habilidad de personal de soldadura, o bien, supervisar estas actividades cuando son realizadas por agencias externas.

• Verificar que los resultados de las pruebas de calificación de habilidad de personal de soldadura son documentados correctamente.

• Comunicar a quien corresponda o solicitar, si estuviera dentro del alcance de sus potestades, la recalificación del personal de soldadura cuando existe evidencia de que este no cumple con los requisitos de las normas aplicables.

6) Verificar que los metales de aporte, electrodos, fundentes y gases se controlan, mantienen y manejan de manera que se evite su daño o deterioro, de acuerdo con las recomendaciones de los fabricantes de tales materiales y cumpliendo con los requisitos de las normas y de los documentos contractuales aplicables. 7) Elementos adicionales a tener en cuenta: Conjuntamente con todos los elementos objetivos planteados anteriormente se encuentra el velar por una buena praxis de trabajo, sin caer en subjetividades ni arbitrariedades. En los documentos aplicables no están escritos necesariamente todos los aspectos de lo que podemos llamar “las reglas del buen arte” en cuanto a todas las tareas involucradas en los trabajos de soldadura. La contraparte atenderá nuestras observaciones siempre y cuando las mismas estén dentro del alcance de nuestra función y los

Page 4: 01 el inspector de soldadura

Organización: Inspección Especializada de Mecánica General junto al Coordinador Técnico de la Tecnicatura de Soldadura UTU CETP.

Docente Tec. Mec. Miguel Eyheralde.

4

documentos contractuales aplicables. Igualmente, como en todas las tareas que desempeñamos, nunca debemos dejar de lado el sentido común y trabajar por obtener el mejor resultado global para el trabajo.

REQUISITOS PERSONALES DEL INSPECTOR DE SOLDADURA:

Tomamos como ejemplo el sistema de calificación de inspectores de soldadura en el sistema argentino a través del la Norma IRAM-IAS U 500-169 - "Calificación y certificación de Inspectores de Soldadura", se valora y recalca al momento de la formación previa a la calificación las siguientes cualidades personales para llevar a cabo la tarea de inspección de la soldadura:

ACTITUD: Se la puede definir como el comportamiento de una persona dentro de un grupo social y es fundamental para alcanzar buen éxito en una gestión ó actividad. Las posturas que debería adoptar un inspector son las siguientes:

• Cooperar con los otros sectores involucrados en la fabricación. • Tener imparcialidad en las decisiones • No tomar decisiones impulsivamente ni compulsivamente. • Ser tolerante y escuchar las opiniones de los demás. • Tener buen carácter.

APTITUD: Los Conocimientos y antecedentes que debe reunir un inspector para poder desenvolverse en su actividad son:

• Conocimiento de la Soldadura en sus aspectos generales. • Dominio de las Normas específicas de soldadura. • Experiencia en tareas de inspección.

CRITERIO: Este requisito, sin duda, sólo se adquiere con la experiencia a través del tiempo realizando inspecciones en construcciones soldadas. Aplicando un buen criterio se favorecerá en:

• Toma de decisiones claras y consistentes y en beneficio del producto fabricado. • Evaluar un trabajo teniendo en cuenta los riesgos que provocaría la aceptación ó rechazo del

mismo.

Page 5: 01 el inspector de soldadura

Organización: Inspección Especializada de Mecánica General junto al Coordinador Técnico de la Tecnicatura de Soldadura UTU CETP.

Docente Tec. Mec. Miguel Eyheralde.

5

• Evitar el retraso de un proceso ó el rechazo de un producto sin una causa plenamente justificada.

RESPONSABILIDAD

• Sostener una decisión tomada y ser consecuente con el criterio adoptado. • Adoptar una política de inspección definida y mantener la misma ante cualquier circunstancia.

CÓDIGO DE ÉTICA Un inspector de soldadura nivel I, nivel II o nivel III certificado de acuerdo con la Norma IRAM-IAS U500-169, debe RECONOCER que los preceptos de integridad personal y competencia profesional son fundamentales y como tal se compromete a:

• mantener en el ejercicio de su actividad un accionar adecuado para proteger la seguridad, la salud y el bienestar públicos;

• realizar tareas sólo en aquello para lo cual tiene competencia en virtud de su certificación, entrenamiento y experiencia y, cuando se justifique, solicitar la participación de un especialista para complementar la tarea;

• proteger en toda la extensión posible en consideración con el bien público, cualquier información dada en confidencia por el empleador o un colega;

• indicar al empleador o al supervisor cualquier consecuencia adversa que pueda resultar de una acción efectuada por encima de su decisión de rechazo del trabajo;

• ser objetivo, esmerado y realista en cualquier informe escrito, registro o testimonio del trabajo e incluir toda información pertinente o relevante en esos documentos;

• firmar documentación sólo sobre el trabajo que ha inspeccionado, o por trabajos sobre los cuales tuvo conocimiento personal a través de un control técnico directo;

• esforzarse por mantener la capacidad personal mediante la actualización de conocimientos técnicos y habilidades, como es requerido para la adecuada práctica de la inspección de soldadura;

• informar sin tardanza al empleador o supervisor de cualquier vinculación comercial, intereses o circunstancias que puedan afectar, a su juicio, la calidad de sus servicios;

• no aceptar compensación pecuniaria o de otro tipo más que de una de las partes y por servicios en un mismo proyecto, a menos que las circunstancias sean completamente esclarecidas y aceptadas por todas las partes interesadas o sus representantes;

• no solicitar ni aceptar comisiones de los proveedores de materiales o equipos por la realización de acciones que puedan beneficiarlos;

• ser cauteloso con respecto a la interferencia en la línea de relación entre soldadores (u operadores de soldadura) y sus supervisores. Cuando surgiera alguna discrepancia, el inspector de soldadura debe advertir sobre la misma al supervisor o a alguna otra persona responsable.

Sistemas de calificación de inspectores de soldadura:

Existen distintos organismos que realizan calificación y registro de inspectores, cada uno de los cuales tiene un alcance en cuanto a la actuación de los inspectores. Se basan en una norma que aplica y determina las condiciones que debe cumplir el inspector para poder postular, y las condiciones en las que se realizarán las evaluaciones y exámenes correspondientes para luego otorgar la titulación e incorporar la persona en el registro de inspectores calificados. Veamos brevemente los requerimientos básicos que comparten los distintos sistemas de calificación de inspectores de soldadura. En términos generales podemos citar las siguientes condiciones que se repiten en todos los sistemas de calificación:

Page 6: 01 el inspector de soldadura

Organización: Inspección Especializada de Mecánica General junto al Coordinador Técnico de la Tecnicatura de Soldadura UTU CETP.

Docente Tec. Mec. Miguel Eyheralde.

6

Realicemos algunas aclaraciones del diagrama anterior, basándonos en el ejemplo citado anteriormente del sistema Argentino bajo la norma IRAM-IAS U500 169 6.1.1, se exige que “para ser apto para el examen el postulante debe satisfacer plenamente los requisitos mínimos de experiencia, en función del nivel educacional adquirido”. Experiencia requerida según el nivel educacional para poder rendir examen:

En cuanto a la aptitud física, especialmente se hace énfasis en la aptitud visual para poder realizar inspecciones visuales correctamente (este requisito se repite en la calificación de inspectores para

Page 7: 01 el inspector de soldadura

Organización: Inspección Especializada de Mecánica General junto al Coordinador Técnico de la Tecnicatura de Soldadura UTU CETP.

Docente Tec. Mec. Miguel Eyheralde.

7

las distintas técnicas de ensayos no destructivos). Se requiere presentar evidencia documentada de aptitud visual, corregida o sin corregir, dentro del año anterior a su presentación, expedida por profesional médico, incluyendo:

1) agudeza de visión cercana sobre cartilla Jaeger J1 ó equivalente, a 30 cm de distancia; 2) agudeza de visión lejana de 20/40 ó superior; 3) percepción de color para la diferenciación de rojo/verde y azul/amarillo (sólo para

información, no limitativo);

Test de Jaeger Test de Ishihara Posteriormente a la certificación, las pruebas de aptitud visual deben efectuarse anualmente y son responsabilidad del personal certificado.

Referencias Bibliográficas:

- Norma Argentina IRAM-IAS U 500-169 Cuarta edición 2009-03-06.

- Materiales de, “Carlos Oliva Minilo”.

- Imágenes de dominio público extraídas del World Wide Web (www).