01 historia ergo

9
 1 Ergonomía Reseña Histórica Ergonomía La Palabra Ergonomía Definiciones Orígenes   Producción pre-industrial   Producción industrial Evolución   Breve reseña histórica de la Ergonomía La palabra "Ergonomía" Origen La palabra Ergonomia fue acuñada por el polaco W. Jastrzebowski. Sur gió en 1857, cua ndo pub lic ó su artículo "Ensayos de Ergonomía o Ciencia del Trabajo basada en las Verdaderas Valoraciones de las Ciencias de la Naturaleza". La palabra "Ergonomía" Etimología Ergonomía viene del griego ergo: trabajo; nomos: normas, reglas. Ergonomía Definiciones Ergonomía es el estudio de la relación entre el hombre, su trabajo, equipamiento y ambiente, y particularmente la aplicacón de los conocimientos de anatomía, fisiología y psicología en la solución de los problemas surgidos de esa relación. Ergonomic Research Society, Inglaterra Ergonomía Definiciones Ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos relativos al hombre y necesarios para la concepción de herramientas, máquinas y dispositivos que puedan ser utilizados con el máximo confort, seguridad y eficacia. Wisner (1987)

Upload: francisco-alejandro-bentancur

Post on 05-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ergonomia

TRANSCRIPT

  • 1Ergonoma

    Resea Histrica

    Ergonoma

    La Palabra Ergonoma Definiciones Orgenes

    Produccin pre-industrial Produccin industrial

    Evolucin Breve resea histrica de la Ergonoma

    La palabra "Ergonoma"

    OrigenLa palabra Ergonomia fue acuada por el polaco W. Jastrzebowski.

    Surgi en 1857, cuando public su artculo "Ensayos de Ergonoma o Ciencia del Trabajo basada en las Verdaderas Valoraciones de las Ciencias de la Naturaleza".

    La palabra "Ergonoma"

    Etimologa

    Ergonoma viene del griego ergo: trabajo; nomos: normas, reglas.

    Ergonoma

    DefinicionesErgonoma es el estudio de la relacin entre el hombre, su trabajo, equipamiento y ambiente, y particularmente la aplicacn de los conocimientos de anatoma, fisiologa y psicologa en la solucin de los problemas surgidos de esa relacin.

    Ergonomic Research Society, Inglaterra

    Ergonoma

    DefinicionesErgonoma es el conjunto de conocimientos cientficos relativos al hombre y necesarios para la concepcin de herramientas, mquinas y dispositivos que puedan ser utilizados con el mximo confort, seguridad y eficacia.

    Wisner (1987)

  • 2Ergonoma

    DefinicionesLa Ergonoma es el estudio de la actividad del trabajo, utilizando los conocimientos cientficos relativos al hombre, con el objetivo de transformar o concebir un medio de trabajo, segn criterios de confort, seguridad y eficiencia econmica."

    lida (1990)

    Ergonoma

    DefinicionesEs la ciencia encargada de adecuar las condiciones del lugar de trabajo y las exigencias de determinadas tareas a las capacidades del trabajador.

    NIOSH

    La palabra "Ergonoma"

    OrigenLa utilizacin actual de la palabra Ergonoma se debe al Ingeniero Ingls Murrel.El trmino fue adoptado oficialmente en 1949, con la creacin de la primera sociedad de Ergonoma, la "Ergonomics Research Society" (Inglaterra).

    Reuna investigadores de fisiologa y psicologa y a ingenieros interesados en adaptar el trabajo al hombre.

    La palabra "Ergonoma"Origen

    El trmino Ergonoma, es aceptado y utilizado en casi todos los pases industrializados.En Estados Unidos se ha empleado hasta nuestros das, las denominaciones Human Factors" o Human Engineering".Recientemente, la sociedad de Ergonoma de los Estados Unidos adopt el nombre conciliador de Human Factors and Ergonomics Society (http://www.hfes.org)

    Orgenes de la Ergonomia

    Aunque la Ergonoma como ciencia surgi a mediados del siglo XX, la preocupacin por la adaptacin de las tecnologas al hombre estuvo presente, de forma consciente, en perodos remotos de la historia.

    Produccin Pre-IndustrialSegn estudios realizados en culturas antigas qued demostrado ciertas preocupaciones por cuestiones ergonmicas ya en la Grecia Clsica en temas tales como: Trabajo del Cirujano Confort ambiental Condiciones de trabajo Diseo para facilitar la manipulacin de cargas Diseo de herramientas Diseo de utensilios domsticos

  • 3Produccin Pre-Industrial

    Trabajo del CirujanoHipcrates, en su libro Sobre el Hospital, recomendaba:

    El cirujano puede trabajar de pie o sentado, dependendo del tipo de operacin. Adems l debe adoptar siempre la postura mas confortable.

    La posicin relativa del cirurjano, paciente y fuente de iluminacin debe facilitar la operacin y evitar reflejos.

    Los instrumentos del cirujano deben ser colocados prximas a su mano, pero no deben obstruir sus movimientos.

    Los instrumentos deben tener forma, tamao y peso que faciliten su uso.

    Produccin Pre-Industrial

    Condiciones de trabajoEn las minas de Lavarion, prximas a Atenas, existan normas rigurosas con relacin al lmite permitido para carga y transporte de metal y en lo relativo al lmite tolerable de emisiones de humo en la iluminacin de los tneles.Es probablemente la primera reglamentacin en cuanto a las condiciones de trabajo.

    Produccin Pre-Industrial

    Confort AmbientalXenofonte se refiere a recomendaciones de Scrates para a orientacin de las viviendas.Las casas deberan estar orientadas hacia el sur, a fin de permitir la entrada de la luz solar en el invierno (hemisferio norte).Muchas residencias griegas posean la cocina al lado del bao, probablemente para aprovechar el calor emanado del fogn.

    Produccin Pre-Industrial

    Utensilios domsticosDiversos recursos fueron usados para facilitar el trabajo, minimizando el esfuerzo. Vasija para transporte de agua con dos asas.El asa superior permite un control fino del flujo de lquido, en cambio la lateral permite la aplicacin de la fuerza necesaria para levantar la vasija.

    Produccin Pre-Industrial Produccin Pre-IndustrialPioneros de la Ergonoma

    En el siglo XVII, mdicos higienistas, como Ramazzini se preocuparon por la salud del trabajador. Fueron descriptas las primeras enfermedades profesionales:- Problemas Oculares de personas que fabrican objetos pequeos. - Esfuerzos Posturales de los sastres.- Daos en la columna vertebral relacionados con la manipulacin de cargas pesadas. - Sordera de los caldereros de Venecia.

  • 4Produccin Pre-Industrial

    Evolucin de los objetosLa produccin artesanal permiti, a lo largo del tiempo, la obtencin de formas tiles, funcionales y ergonmicas.Eran fabricados en funcin de la necesidad del usuario, a travs del uso y de adaptaciones sucesivas.

    Produccin Industrial

    Evolucin de los objetosCon la produccin en serie, esa prctica de fabricacin personalizada se torninviable tanto en la faz tcnica como en la faz econmica.La evolucin tecnolgica exigi la adecuacin y la compatibilizacin de productos, de forma genrica para el hombre.

    Produccin Industrial

    Pioneros de la ErgonomaLos Ingenieros y organizadores del trabajo buscaron el aumento de la productividad a partir del conocimiento disponible sobre el hombre.

    Produccin IndustrialPioneros de la Ergonoma

    Frederick Winslow Taylor(Pennsilvania, 1856-1915)

    Padre de la Administracin Cientfica del trabajo. Precursor de la Ergonoma. Campen obstinado de la "racionalizacin del trabajo", de los anlisis y de las medidas sistemticas.

    OBRAS:Direccin de Talleres (1903)Principios de la Administracin Cientfica (1911)Numerosas publicaciones de la Taylor Society.

    Produccin IndustrialMtodo de Taylor

    Descompone la tarea en operaciones elementales y simples con un comienzo y un final fciles de reconocer.

    Cronometra varias veces las operaciones simples. Hace un promedio de los datos anteriores (media, moda...) Realiza un anlisis exhaustivo de todos los tiempos

    medidos de los movimientos que considera importantes. Elimina aquellos movimientos innecesarios y los sustituye

    por otros eficaces segn el esfuerzo y el tiempo. Con la suma de los tiempos de las operaciones simples se

    establece el tiempo ms adecuado para un trabajo determinado.

    Finalidad: AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD

    Produccin IndustrialMtodo de Taylor

    Adems:

    Se fijan los salarios segn el rendimiento. A ms rendimiento mayor salario y al revs.

    En su empresa, seleccionando y entrenando al personal, consigui que la produccin de 125 mujeres que trabajaban 10 horas diarias efectuando la seleccin de rodamientos de acero, fuera realizada por 35 mujeres con solamente 8 horas de trabajo al da.

  • 5Esta obra es entendida de un modo general, apenas como la parcializacin del trabajo, en funcin de tiempos y movimentos, pero su contenido es mucho mas amplio.

    Produccin IndustrialPioneros de la Ergonoma

    Produccin IndustrialPioneros de la Ergonoma

    Entre otras investigaciones de Taylor, se puede citar la de manipulacin manual de minerales de hierro y de carbn con uso de palas.Taylor concluy que la carga de trabajo aumentaba cuando el material era mineral de hierro.

    Produccin IndustrialPioneros de la Ergonoma

    Su problema era entonces determinar cul era la carga por palada que permitira a un buen operario mover la cantidad mxima de material por da.Al principio se usaron palas grandes que contenan cargas mayores.

    Produccin IndustrialPioneros de la Ergonoma

    Despus se pas a utilizar una pala ms pequea para el operario que mova mineral de hierro y una pala grande para el operario que debera desplazar material ms liviano, como cenizas, de tal forma que, en ambos casos, el peso de material por pala era de alrededor de nueve kilogramos.

    Se disminuy de esta manera la fatiga del trabajador y se aument el rendimiento del trabajo.

    Produccin IndustrialPioneros de la Ergonoma

    Frank y Lillian Gilbreth (Colaboradores de Taylor)Frank era Ingeniero y Lillian psicloga industrial, fue uno de los grandes equipos matrimoniales de la ciencias y la ingeniera.Crearon mtodos de anlisis de los puestos de trabajo por medio de grficos y smbolos.Investigaron el desempeo y fatiga del trabajador.Desarrollaron proyectos de puestos de trabajo y equipamientos para discapacitados.Sus trabajos derivaron en procedimientos an vigentes en equipos quirrgicos en hospitales.

    Produccin IndustrialPioneros de la Ergonoma

    Frank y Lillian GilbrethAntes, los cirujanos gastaban ms tiempo buscando instrumentos que observando los pacientes;A partir de los Gilbreth, el cirujano pas a solicitarlos a la instrumentista, que coloca el instrumento sobre su mano, en la posicin correcta de uso.

  • 6Produccin IndustrialPioneros de la Ergonoma

    Henry FordAplic los mtodos de Taylor a la fabricacin de coches.De su famoso modelo T llegara a producir 15 millones de vehculos en 19 aos.

    Cambia la fabricacin artesanal por la de cadena. Transform el montaje mediante el sistema de arrastre

    del vehculo que se desplaza ante el trabajador quieto en su puesto, realizando siempre la misma operacin.

    Se abarataron los costos de fabricacin (de U$S 1.200 a U$S 300 por coche), incrementando la produccin.

    Produccin IndustrialPioneros de la Ergonoma

    Movimiento de Relaciones humanas (1927).Experiencia de iluminacin dentro de la Org. Cientfica.Nacen Los factores Psicosociales:

    Motivacin, liderazgo, ComunicacinLa eficacia no solo depende de la buena organizacin tcnica, sino tambin de la socialEl nivel de produccin se establece en normas sociales.Aparecen las recompensas y sanciones no econmicas

    Variante de la Organizacin cientfica

    Produccin IndustrialPioneros de la Ergonoma

    Movimientos participativosEmpresa: suma de actores con diferentes objetivosQue pueden colaborarFijar esas condiciones de colaboracinLucha contra el trabajo rutinario, la motivacinReestructuracin de tareas

    o Rotacin de tareaso Aumento de tareaso Enriquecimiento del trabajoo Equipos semi-autnomos

    Lecciones de la GuerraLa Ergonoma como disciplina

    Durante la II Guerra Mundial tom el cuerpo de una disciplina especfica.En esa ocasin las disciplinas tradicionales no fueron suficientes para compatibilizar el progreso tecnolgico con el hombre.Los equipos militares adoptaron una gran complejidad, exigiendo de los operadores la capacidad de tomar decisiones en condiciones crticas.Aviones ms veloces, radares, submarinos y sonares, que implican tomar una elevada cantidad de decisiones y los consiguientes riesgos derivados de las mismas.

    Lecciones de la GuerraLa Ergonoma como disciplina

    A pesar de los eficaces proyectos de ingeniera, todava le corresponda al hombre evaluar la informacin, decidir actuar, y su desempeo era ineficiente, dando por resultado fallas en los sistemas.Se buscaban explicaciones y las ms populares eran: la culpa es del hombre error humano falla humana acto inseguro

    Lecciones de la GuerraLa Ergonoma como disciplina

    Aunque no se hubiera acusado al hombre de negligencia, desatencin, desobediencia o ignorancia, el problema segua sin resolverse.

    Era muy difcil seleccionar un hombre que no falle, principalmente cuando se necesitaba incorporar una gran cantidad de pilotos para conducir los nuevos bombarderos.

  • 7Lecciones de la GuerraLa Ergonoma como disciplina

    Las prdidas provocadas por "falla humana" dirigieron la atencin a la interface en el sistema hombre-mquina.Con la conciencia de la necesidad de adaptar las mquinas a las caractersticas fsicas, cognitivas y psquicas del hombre, se reunieron los esfuerzos de investigacin de Ingenieros, Psiclogos y Fisilogos.

    Lecciones de la GuerraLa Ergonoma como disciplina

    Una importante leccin de ingeniera, proveniente de la II Guerra Mundial, es que las mquinas no luchan solas. La guerra solicit y produjo mecanismos nuevos y complejos, pero generalmente esas innovaciones no lograban producir lo que se esperaba de ellas.

    Lecciones de la GuerraLa Ergonoma como disciplina

    Esto ocurra porque excedan o no se adaptaban a las caractersticas y capacidades humanas. Por ejemplo, el radar fue llamado Ojo de la Armada, pero el radar no ve, necesita ser interpretado.Por ms rpido y preciso que sea, ser intil, si el operador no puede interpretar las informaciones presentadas en la pantalla y decidir a tiempo.Similarmente, un avin de caza, por ms veloz y eficaz que sea, ser un fracaso, si el piloto no puede volarlo con rapidez, seguridad y eficiencia.

    PosguerraAntecedentes de la Ergonoma

    A partir de la experiencia desarrollada por el complejo industrial-militar, la Posguerra ayud a la expansin de la Ergonoma, como:- disciplina cientfica (generacin de conocimiento) - disciplina tecnolgica (aplicacin de conocimiento)

    Siempre manteniendo el carcter interdisciplinar!

    PosguerraAntecedentes de la Ergonoma

    Al finalizar la guerra se crearon en forma casi simultnea:- Laboratorios de Engineering Psychology

    (Fuerza Area y Marina E.E.U.U.)

    - Primera Compaa Civil de consultoria sobre el tema Ergonoma.

    PosguerraAntecedentes de la Ergonoma

    Al mismo tiempo en Inglaterra se realizaban investigaciones en Ergonoma, estimuladas por el Consejo de Investigaciones Mdicas y del Departamento de Investigacin Cientfica e Industrial.

  • 8Posguerra

    Antecedentes de la ErgonomaLa gran expansin de la Ergonoma ocorri a partir de 1960. Hasta entonces, la investigacin, especialmente en E.E.U.U., estaba dirigida al complejo industrial militar.A partir del incio de la carrera espacial, la Ergonoma pas a desarrollar una nueva e importante fase, con los programas de la NASA.

    PosguerraTrabajo del Ergonomista

    Pasa a participar del desarrollo de proyectos e todas las reas. Se involucra en la generacin de:- Proyectos de sistemas, de estaciones de trabajo, de equipamentos, de tareas, de organizacin del trabajo, del ambiente fsico y espacios de trabajo.

    - Programas de capacitacin y entrenamiento, de higiene y seguridad en el trabajo, de seleccin y transferencia de tecnologas.

    Revolucin de la InformticaConsolidacin de la Ergonoma

    A pesar de haber aumentado su influencia en el campo industrial, la Ergonoma por mucho tiempo continu desconocida por el pblico en general.Debido a que en la revolucin producida por la informtica, no se tuvieron en cuenta los factores humanos, se gener una enorme oleada de nuevos problemas en los usuarios, como consecuencia de lo cual y con el fin de evitarlos y corregirlos, la Ergonoma debi llegar al pblico en forma masiva.

    Revolucin de la InformticaConsolidacin de la Ergonoma

    Particularmente, los cambios en el trabajo en escritorio llevaron a la difusin de la Ergonoma, que pas a ser mencionada fuera del medio acadmico y de la industria.El surgimiento de nuevas tecnologas produjo nuevos tipos de problemas microergonmicos. Por ejemplo, el advenimiento de la PC en el escritorio cre un nuevo factor ergonmico, denominado de tecnostress.

    Revolucin de la Informtica

    Consolidacin de la ErgonomaEspecialmente con el surgimento de sistemas complejos, donde las mquinas ejercen funciones anteriormente ejecutadas por los hombres, la inadecuacin de las capacidades humanas invalida la confiabilidad de todo el sistema.Los accidentes de Bhopal, Three Miles Island y Chernobil son los ejemplos contemporneos ms trgicos de este problema.

    MacroergonomaLa ineficacia reconocida por los "Humans Factorso Microergonoma, para resolver problemas de diseo y de adaptacin, analizando caractersticas aisladas de los puestos de trabajo, produjo un realineamiento de los profesionales bajo una nueva etiqueta que les permite cambiar el enfoque hacia niveles superiores de decisin comenzando a trabajar en la organizacin de las empresas, las polticas generales y las culturas.La Ergonoma est siendo invitada a atacar los aspectos "macroscpicos y desarrollar una "tecnologa de interface" con la organizacin de las mquinas. (Organization-Machine Interface Technology).

  • 9MacroergonomiaLa evolucin de la Ergonoma se di a travs de un aumento en la complejidad del alcance de su accin:

    En este momento, la Ergonoma posee por lo menos cuatro componentes principales identificables que, del ms antigo al ms reciente, son los siguientes: - Ergonomia de hardware: interface hombre-mquina - Ergonomia ambiental: interface hombre-ambiente- Ergonomia de software: interface usuario-sistema - Macroergonomia: interface organizacin-mquina

    Conclusin

    Actualmente las cuatro etapas histricas de la Ergonoma comprenden los niveles de actuacin del ergonomista.

    Tecnologa de la interface hombre-mquina Ergonoma de hardware

    Tecnologa de la interface hombre-ambiente Ergonoma ambiental

    Tecnologa de la interface usuario-sistema Ergonoma de softwareT l d l i t f i i