01 protocolo adultos.docx

Upload: paula-rossel-burgos

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 01 PROTOCOLO ADULTOS.docx

    1/17

    1

    PROTOCOLO ADULTOS

    PROTOCOLO EVALUACION ADULTOS

    PS. CARLOS HORMAZABAL SAEZ

  • 8/19/2019 01 PROTOCOLO ADULTOS.docx

    2/17

    2

    PROTOCOLO ADULTOS

     Me gustaría que descriiera !a re!aci"# c$# sus %adres cua#d$ era #i&$' trata#d$ de rec$rdar cua#d$ usted era (u)

    %eque&$*a.

    PS. CARLOS HORMAZABAL SAEZ

  • 8/19/2019 01 PROTOCOLO ADULTOS.docx

    3/17

    +

    PROTOCOLO ADULTOS

     Trate de e#c$#trar ci#c$ ad,eti-$s acerca de aque!!a re!aci"# c$# sus %adres. $ !$s -$) a escriir.

    /0u e%erie#cias de su i#3a#cia !e 4icier$# %e#sar e# est$s ci#c$ ad,eti-$s5

    /C$# cu6! de sus %adres se se#tía (6s re!aci$#ad$*a ) %$r qu5

    Cua#d$ era %eque&$*a ) se se#tía (a!' /qu 4acía5 /qu sucedía5 Trate de rec$rdar a!gu#a e%erie#cia

    /C"($ descriiría !a %ri(era e%erie#cia e# !a que tu-$ que se%ararse de sus %adres5

    /Se si#ti" a!gu#a -e7 rec4a7ad$*a %$r sus %adres5 /0u 4i7$5 /Cree que e!!$s se daa# cue#ta de que !$ rec4a7aa#5

    /A!gu#a -e7 !$ a(e#a7aa#' %$r disci%!i#a $ si(%!e(e#te c$($ r$(a5

    ¿Cree que sus experiencias infantiles han influido en su vida adolescente o adulta?

    /P$r qu cree que sus %adres !$ trataa# de esa (a#era cua#d$ era c4ic$5

    Me gustaría que (e di,era si e# su #i&e7 4u$ a!g8# adu!t$ c$# quie# usted se se#tía (e,$r que c$# sus %adres.

    /Su3ri" de c4ic$*a !a %rdida de a!gu#$ de sus %adres $ de u# ser (u) querid$5

     Trate de %e#sar si 4u$ ca(i$s i(%$rta#tes e# !a re!aci"# c$# sus %adres desde que era (u) %eque&$ 4asta a4$ra.

    /C"($ es actua!(e#te !a re!aci"# que tie#e c$# sus %adres5

    N° Afirmación Respuesta N°

    PS. CARLOS HORMAZABAL SAEZ

  • 8/19/2019 01 PROTOCOLO ADULTOS.docx

    4/17

    9

    PROTOCOLO ADULTOS1 A veces siento pena por los demás SI NO 12 Algunas cosas me dan vergüenza SI NO 23 Me gusta que me traten bien SI NO 34 Soy una persona confusa una persona que no tiene clara las cosas! SI NO 4" #esconf$o de la mayor$a de la gente SI NO "% Muc&as veces estoy muy confundidoa! SI NO %' (s bueno que los ni)os &agan deporte SI NO '* A veces &e &ec&o alguna lesera SI NO *

    + Algunas veces act,o sin pensar SI NO +1- Soy una persona feliz SI NO 1-11 .as ni)as adolescentes necesitan ser protegidaslas ni)as entre 12 y 14 a)os necesitan ser protegidas! SI NO 1112 Muc&as veces estoy eno/adoa! por dentro SI NO 1213 A veces me siento completamente soloa! en el mundo SI NO 1314 .os cuc&illos son peligrosos para los ni)os SI NO 141" Muc&as veces siento que me rec&azan SI NO 1"1% Muc&as veces me siento soloa! por dentro SI NO 1%1' Muc&as veces siento que las cosas no me salen como quiero SI NO 1'1* .os ni)os siempre deber$an obedecer SI NO 1*1+ A veces me da miedo perder el control de m$ mismoa! SI NO 1+2- 0engo un &i/oa! que es torpe SI NO 2-21 Me da lo mismo enfermarme SI NO 21

    22 Muc&as veces me siento soloa! SI NO 2223 Me gustar$a tener más plata SI NO 2324 Alguna vez &e querido tener zapatos nuevos SI NO 242" Soy una persona con mala suerte SI NO 2"2% (n la vida las cosas generalmente &an ido en mi contra SI NO 2%2' A veces &e deseado tener una casa propia SI NO 2'2* A veces me preocupo primero por m$ antes que por los demás SI NO 2*2+ A veces siendo que valgo nada SI NO 2+3- Mis padres se preocuparon muy poco de m$ SI NO 3-31 A veces estoy muy triste SI NO 3132 A los ni)os se les debe pegar SI NO 3233 0engo una! &i/oa! que rompe cosas SI NO 3334 eneralmente me siento preocupadoa! SI NO 34

    3" Si supiera que mi pare/a me enga)a con otra persona me dar$a lo mismo SI NO 3"3% (s malo que un ni)oa! conteste a sus mayores SI NO 3%3' Me gustar$a tener más tiempo para &acer las cosas que me gustan SI NO 3'3* Muc&as veces me altero con facilidad SI NO 3*3+ .os /venes deber$an estudiar para ser alguien en la vida SI NO 3+4- A veces &e &ec&o algunas cosas al lote SI NO 4-41 (s preferible que los ni)osas! sepan nadar SI NO 4142 A veces estoy con flo/era de &acer las cosas de la casa SI NO 4243 Muc&as veces estoy preocupadoa! por dentro SI NO 4344 A veces &e pelado a alguien SI NO 444" .a gente me &a causado muc&o dolor SI NO 4"4% Alguna vez &e tenido que decir alguna mentira SI NO 4%4' 0engo una! &i/oa! que se mete muc&o en problemas SI NO 4'

    4* .a plata ayuda muc&o en la vida SI NO 4*4+ (n estos tiempos es dif$cil saber en quien confiar es dif$cil saber a quien pedirle ayuda! SI NO 4+"- (n general mi vida es feliz SI NO "-"1 A otras personas les cuesta entender cmo me siento SI NO "1"2 .os ni)os debieran callarse y escuc&ar SI NO "2"3 .a escuela es la principal responsable de educar al ni)o SI NO "3"4 Mi familia actual pelea muc&o SI NO "4"" Sufro de dolores de cabeza SI NO """% uando ni)a! me trataron mal SI NO "%"' 5egar es el me/or castigo SI NO "'"* (n general me desagrada que me toquen SI NO "*

    PS. CARLOS HORMAZABAL SAEZ

  • 8/19/2019 01 PROTOCOLO ADULTOS.docx

    5/17

    :

    PROTOCOLO ADULTOS"+ A los ni)os se les deber$a lavar antes de acostarles SI NO "+%- Me r$o muy poco SI NO %-%1 Mi familia actual tiene problemas para llevarse bien SI NO %1%2 Muc&as veces me parece que a la vida le falta sentido SI NO %2%3 .a gente me comprende muy poco SI NO %3%4 Muc&as veces siento que valgo nada SI NO %4%" Alguna gente &a &ec&o mi vida infeliz SI NO %"%% A veces me e6tra)a comportarme como lo &ago SI NO %%

    %' 0engo muc&os problemas personales SI NO %'%* 0engo una! &i/oa! que a menudo se &ace da)o que se golpea! SI NO %*%+ Muc&as veces me siento muy alteradoa! SI NO %+'- (n general mi vida es buena SI NO '-'1 Me altero fácilmente con mis problemas SI NO '1'2 (n general mis padres me entend$an SI NO '2'3 Mi &i/oa! tiene problemas especiales problemas poco comunes que no tienen todos los ni)os! SI NO '3'4 Me disgustan la mayor$a de los ni)os SI NO '4'" (s bueno que los ni)os lean SI NO '"'% eneralmente me siento deprimidoa! SI NO '%'' eneralmente estoy alteradoa! SI NO '''* .os ni)os debieran &acer siempre felices a sus padres SI NO '*'+ A veces preferir$a que otros cuidaran a mis &i/os SI NO '+

    *- 0engo una! &i/oa! que es lentoa! SI NO *-*1 .os padres deben castigar a sus &i/os si quieren que se porten bien SI NO *1*2 .os ni)os siempre debieran dar cero problemas SI NO *2*3 7n ni)o necesita reglas muy estrictas SI NO *3*4 .os ni)os deber$an siempre obedecer a sus padres SI NO *4*" uando ni)oa! muc&as veces estaba asustadoa! SI NO *"*% .os ni)os deber$an ser siempre educados y tranquilos SI NO *%*' Muc&as veces estoy alteradoa! y no s8 por qu8 SI NO *'** A veces tengo miedo a que mis &i/osas! no me quieran SI NO ***+ Muc&as veces me siento muy soloa! SI NO *++- .a gente siempre deber$a disimular su rabia SI NO +-+1 Mi familia actual tiene muc&os problemas SI NO +1+2 9tras personas &an &ec&o mi vida dif$cil SI NO +2

    +3 asi todos los d$as me r$o SI NO +3+4 eneralmente me siento asustadoa! SI NO +4+" A veces levanto la voz cuando me eno/o SI NO +"+% uando ni)oa! mis padres me pegaban SI NO +%+' A veces me preocupo primero por m$ antes que por los demás SI NO +'+* A veces digo alguna mentira SI NO +*++ 0engo bonitos recuerdos de mi ni)ez SI NO ++

    1-- Mis padres me pusieron muy poca atencin SI NO 1--1-1 A los ni)os &ay que ense)arles con palabras y buenos e/emplos SI NO 1-11-2 (n general es bueno confiar en los demás SI NO 1-21-3 Mis padres se desquitaban con nosotros o conmigo descargaban su rabia con nosotros o conmigo! SI NO 1-31-4 0engo una buena relacin con mi pare/a SI NO 1-41-" Mis padres eran cari)osos conmigo SI NO 1-"

    1-% .os ni)os deber$an dar siempre gusto a sus padres SI NO 1-%1-' Mi pare/a me trata mal SI NO 1-'1-* Mi pare/a siempre anda con mala cara SI NO 1-*1-+ Soy una persona que sabe controlarse SI NO 1-+11- (n mi familia actual las cosas se conversan SI NO 11-111 (s me/or razonar con los ni)os que castigarlos SI NO 111112 .e ten$a miedo a mi padre SI NO 112113 Mi familia actual es muy unida SI NO 113114 Mi padres me apoyaban cuando ten$a problemas SI NO 114

    PS. CARLOS HORMAZABAL SAEZ

  • 8/19/2019 01 PROTOCOLO ADULTOS.docx

    6/17

    ;

    PROTOCOLO ADULTOS0AMA:9 #(. #;

  • 8/19/2019 01 PROTOCOLO ADULTOS.docx

    7/17

    <

    PROTOCOLO ADULTOS  PEQUEÑO 0;M;#(> ;?S(7@;#A# ;?(@;9@;#A# #(5(?#;(?0( ;?A#(7A#A 5(@(5;9? #( S; M;SM9

      GRANDE ?((S;#A# #( M9S0@A@S( #( S(@ @(9?9;#9 A709(B5A?S;C9 57(#( S(@ A@(S;C;#A# 0(A0@A.;#A#

      MUY GRANDE 9?0@9. ;?0(@?9 #(;;(?0( ;?A#(7A#A 5(@(5;9? #( S; M;SM9 M(A.9MA?;A 9M5(?SA ;?S(7@;#A#

    (M5.A>AM;(?09

      CENRO A#(7A#9 0@A09 S9;A. 9@#(? (? (. #(S(?C9.C;M(;?09 90;#;A?9

      AMP!IO ..AMA#9@ #( A0(?;9? AA5A@A#9@ #(S7A C;0A.;#A# A?A.;S;S .9;9

      RECA Y ONDAS 0(?S;9? A?S;(#A#

      RECA Y OSCA 0(?#(?;A A@(S;CA

      ANGU!OSA A@(S;C;#A# ;M5A;(?;A ;?#(5(?#(?;A 0(?A;#A# 9

  • 8/19/2019 01 PROTOCOLO ADULTOS.docx

    8/17

    =

    PROTOCOLO ADULTOS  CORDON $APAO ;M57.S9S S(B7A.(S

      ACOS- PUNA %INA A@(S;C;#A#

    5A@A7AS

      MEDIA CA(E$A @(0@A;M;(?09 97.0AM;(?09

      AUSENCIA A.0A #( #((?SASH S; A#(MAS #;

  • 8/19/2019 01 PROTOCOLO ADULTOS.docx

    9/17

    >

    PROTOCOLO ADULTOS

    PAUTA DE COTEJO HABILIDADES PARENTALES ?Basad$ e# R$drig$ M.@. et a! 2>

    HABLDADES PARETALESFPG

    FP FRD

    FRFRI

    Hai!idadesEducati-as

    Ca!ide7 ) a3ect$ e# !as re!aci$#es c$tidia#as

    Rec$#$ci(ie#t$ de !$gr$s a!ca#7ad$s

    C$#tr$! c$#ductua! asad$ e# !a c$#-ersaci"#

    Rec$#$ci(ie#t$ de !as ca%acidades %rese#tes

    Orga#i7aci"# de acti-idades 3a(i!iares de $ci$

    Re3uer7$ a !a ($ti-aci"# %$r estudiar

    E#trega %erti#e#te de a)uda e# tareas ) traa,$sP!a#iJcaci"# de ruti#a de estudi$

    Desarr$!!$ de c$#-ersaci$#es acerca de! 3utur$

    Desarr$!!$ de c$#-ersaci$#es ce#tradas e# -a!$res

    Ca%acidad de $ser-aci"# de !as c$#ductas de! #i&$*a

    Ada%taci"# a !$s ca(i$s e-$!uti-$s

    Ca%acidad %ara e%!icarse !as c$#ductas ?actitud e(%6tica

    Ca%acidad %ara rec$#$cer ) c$rregir err$res c$(etid$s

    Ca%acidad %ara reKei$#ar acerca de sus %r$%ias ca%acidadesPerce%ci"# %$siti-a s$re sus ca%acidades%are#ta!es*(are#ta!es

    L$cus de c$#tr$! i#ter#$

    Ca%acidad %ara t$(ar decisi$#es res%ect$ de as%ect$s -ita!es

    Hai!idades deAge#cia Pare#ta!

    Ca%acidad %ara t$(ar acuerd$s c$# %are,a res%ect$ de cria#7a

    Ca%acidad %ara rec$#$cer su res%$#sai!idad e# !a cria#7aCa%acidad %ara rec$#$cer que cria#7a requiere es3uer7$ )dedicaci"#

    a!$raci"# de! r$! de !$s %adres e# !a -ida de !$s #i&$s

    Hai!idades deAut$#$(ía )B8squeda de

    A%$)$ Pers$#a!

    Partici%aci"# e# e! %r$ces$ esc$!ar

    Ca%acidad %ara res%$#sai!i7arse de! ie#estar de! #i&$*a

    isi"# %$siti-a acerca de! #i&$*a

    isi"# %$siti-a acerca de !a 3a(i!ia que 4a# c$#struid$

    Ca%acidad %ara ge#erarse redes de a%$)$Ca%acidad %ara ide#tiJcar ) uti!i7ar recurs$s a#te !$s%r$!e(as

    C$#Ja#7a ) c$!a$raci"# c$# e! Pr$gra(a FAE

    Hai!idades %ara!a ida Pers$#a!

    Ca%acidad de c$#tr$! de i(%u!s$s

    Desarr$!!$ de !a -a!$raci"# %ers$#a! ?aut$esti(a

    Desarr$!!$ de 4ai!idades s$cia!esEstrategias de a3r$#ta(ie#t$ de! situaci$#es de estrs

    Ca%acidad de res$!uci"# de c$#Kict$s

    Ca%acidad %ara res%$#der a tareas (8!ti%!es

    Pr$)ect$ de -ida %ers$#a! adu!t$

    isi"# $%ti(ista de !a -ida ) sus %r$!e(as

    Hai!idades deOrga#i7aci"#D$(stica

    Ad(i#istraci"# eJcie#te de !a ec$#$(ía d$(stica

    Ma#te#i(ie#t$ de !i(%ie7a ) $rde# de !a casa

    Higie#e de !$s (ie(r$s de !a casa

    C$#tr$! ) ate#ci"# de sa!ud de !$s (ie(r$s de !a casa

    Pre%araci"# adecuada de a!i(e#t$s

    Arreg!$s ) (a#te#ci"# de !a -i-ie#da

    Hai!idades )Características

    Es%ecíJcas e# e!r$! de Fa(i!ia de

    Ac$gida

    C!aridad res%ect$ de! r$! es%erad$ c$($ 3a(i!ia de ac$gidaC!aridad acerca de !a #atura!e7a ,udicia! de! r$! de 3a(i!ia deac$gida

    C!aridad acerca de !a te(%$ra!idad de !a (edida de %r$tecci"#Pr$)ecci"# a asu(ir deJ#iti-a(e#te $ recu%erar e! e,ercici$ de!r$! de cria#7aDis%$sici"# a ace%tar c$#tact$s e#tre e! #i&$*a ) su 3a(i!ia de$rige#

    Dis%$sici"# a ace%tar i#dicaci$#es de! %r$gra(a FAE

    A#tecede#tes de c$#su($ a!c$4"!ic$ $ dr$gasA#tecede#tes de %r6cticas de (a!trat$' aus$ $ -i$!e#ciai#tra3a(i!iar c$# Jguras %rese#tes

    A#tecede#tes de a!teraci"# de sa!ud (e#ta!

    PS. CARLOS HORMAZABAL SAEZ

  • 8/19/2019 01 PROTOCOLO ADULTOS.docx

    10/17

    1

    PROTOCOLO ADULTOS

    PS. CARLOS HORMAZABAL SAEZ

  • 8/19/2019 01 PROTOCOLO ADULTOS.docx

    11/17

    11

    PROTOCOLO ADULTOS

    EVALUACIÓN GENERAL HABILIDADES PARENTALES

    NCFAS - G n/a +2 +1 0 -1 -2 -3

    ENTORNO

    (?09@?9 (? (?(@A.

    (stabilidad de la vivienda

    Seguridad de la comunidad

    @iesgos del entorno

    Dabitabilidad de la vivienda

    Digiene personal(ntorno de Aprendiza/e

    COMPETENCIAS

    PARENTALES

    9M5(0(?;AS 5A@(?0A.(S (? (?(@A.

    Supervisin del ?i)o

    5rácticas #isciplinarias

    (ntrega de oportunidades de desarrolloIcrecimiento

    7so de 9DI# en el Adulto

    (stimulacin parental de la educacin del ni)os!

    ontrol del acceso a materiales mediáticosIde lectura

    .iteracidad del progenitores!Icuidadorees!

    INTERACCIONES

    FAMILIARES

    ;?0(@A;9?(S AM;.;A@(S (? (?(@A.

    Apego con el ni)os!

    omunicacin con el ni)os!

    (6pectativas sobre el ni)os!

    Apoyo mutuo dentro de la familia

    @elacin entre los progenitoresIcuidadores

    @utinas y rituales familiares

    @ecreacin y /uego familiar

    SEGURIDAD

    FAMILIAR

    S(7@;#A# AM;.;AS (? (?(@A.

    AusenciaI5resencia de violencia dom8stica entre 5adresIuidadores

    AusenciaI5resencia de otros conflictos familiares

    AusenciaI5resencia de abuso f$sico en el ni)os!

    AusenciaI5resencia de abuso emocional en el ni)os!

    AusenciaI5resencia de abuso se6ual en el ni)os!

    AusenciaI5resencia de negligencia en el ni)os!

    AusenciaI5resencia de acceso a armas

    BIENESTAR DEL

    NIÑO

  • 8/19/2019 01 PROTOCOLO ADULTOS.docx

    12/17

    12

    PROTOCOLO ADULTOS

    SALUD FAMILIAR

    SA.7# AM;.;A@ (? (?(@A.

    Salud f$sica del progenitores!Icuidadores!

    ;nvalidez del progenitores!Icuidadores!

    Salud mental del progenitores!Icuidadores!

    Salud f$sica del ni)os!

    ;nvalidez del ni)os!

    Salud mental del ni)os!

    Acceso familiar a cuidados de saludIsalud mental

    PREPARACION

    PARA LA

    REUNIFICACION

    5@(5A@A;E? 5A@A @(7?;;A;E? (? (?(@A.

    @esolucin de factores de riesgo en competencias parentales

    inalizacin del plan de servicios del caso

    @esolucin de temas legales

    omprensin del adulto de las necesidades de tratamiento del ni)o

    Apoyos de refuerzo yIo 5lan de Servicios establecido

    ++ + B - -- D°

    HABILIDADES

    PARENTALES

    ESPECÍFICAS EN EL

    ROL DE FAMILIA DE ACOGIDA

    laridad respecto del rol esperado como familia de acogida

    laridad acerca de la naturaleza /udicial del rol de familia de acogida

    laridad acerca de la temporalidad de la medida de proteccin

    5royeccin a asumir definitivamente o recuperar el e/ercicio del rol de crianza

    #isposicin a aceptar contactos entre el ni)oIa y su familia de origen

    #isposicin a aceptar indicaciones del programa A(

    PS. CARLOS HORMAZABAL SAEZ

  • 8/19/2019 01 PROTOCOLO ADULTOS.docx

    13/17

    1+

    PROTOCOLO ADULTOS• ¿En quien surgió la idea deacoger a …………..?

    • ¿Cómo se planteó al restode los integrantes estainquietud?

    • ¿Qué opinión y qué

    reacciones se generaron conesta inquietud? (indagar encada integrante de la familia).

    • ¿Qué es un acogimientofamiliar? indagar sobre lainformación que manejan losintegrantes del grupo familiar,en cuanto a la voluntariedad,temporalidad y colaboracióndel acogimiento.

    • ¿Existe resistencia por

    parte de algún integrante delgrupo familiar? Si existeindagar en ella y en el impactoque puede generar en elacogimiento. Si existió exploraren cómo se resolvió y en laopinión que mantieneactualmente el integrante de lafamilia.

    Como familia acogedora, ¿qué

     beneficios cree que le podrían

    aportar a el/la niño/a?

    • Qué inconvenientes creenque tiene el acoger a ……. ensu familia?

    • Creen que alguna/acaracterística/s de el/la

    niño/a (sexo, edad o etnia)pueda afectar al óptimofuncionamiento delacogimiento familiar?

    • ¿Cuále/s cree/n que hansido los motivos por los que…… ha tenido que serseparado de su familia deorigen?

    PS. CARLOS HORMAZABAL SAEZ

  • 8/19/2019 01 PROTOCOLO ADULTOS.docx

    14/17

    19

    PROTOCOLO ADULTOS• Para cada uno de losintegrantes consultar: ¿Cuálcrees que será su rol en elacogimiento?

    PS. CARLOS HORMAZABAL SAEZ

  • 8/19/2019 01 PROTOCOLO ADULTOS.docx

    15/17

  • 8/19/2019 01 PROTOCOLO ADULTOS.docx

    16/17

    1;

    PROTOCOLO ADULTOS

    E-a!uaci"# de Hai!idadesEducati-as

    C$#sidera#d$ !as di3ere#cias de edades ) g#er$ de !$s #i&$s ) #i&as

    i#gresad$s a !a Reside#cia' %r$%$#ga actividades concretas a tra-s de !ascu6!es !$gre !$s siguie#tes $,eti-$s

    1. Desarr$!!ar !a 3$r(aci"# de 46it$s de#tr$ de !a ruti#a c$tidia#a2. Pr$($-er !a 3$r(aci"# -a!"rica+. Desarr$!!ar acti-idades recreati-as9. Pr$($-er ) c$#tr$!ar !a disci%!i#a ) !$s ue#$s trat$s:. 0u 4ai!idades $ a%titudes %ers$#a!es c$#sidera que !e ser-iría# %ara

    e! !$gr$ de !$s $,eti-$s a#teri$r(e#te se&a!ad$s

    PS. CARLOS HORMAZABAL SAEZ

  • 8/19/2019 01 PROTOCOLO ADULTOS.docx

    17/17

    1<

    PROTOCOLO ADULTOS

    E-a!uaci"# de Hai!idadesEducati-as N FA*FO

    C$#sidera#d$ !as di3ere#cias de edades ) g#er$ de !$s #i&$s ) #i&as a su

    carg$' %r$%$#ga actividades concretas a tra-s de !as cu6!es !$gre !$ssiguie#tes $,eti-$s

    1. Desarr$!!ar !a 3$r(aci"# de 46it$s de#tr$ de !a ruti#a c$tidia#a

    2. Pr$($-er !a 3$r(aci"# -a!"rica

    +. Desarr$!!ar acti-idades recreati-as

    9. Pr$($-er ) c$#tr$!ar !a disci%!i#a ) !$s ue#$s trat$s

    :. 0u 4ai!idades $ a%titudes %ers$#a!es c$#sidera que !e ser-iría# %ara

    e! !$gr$ de !$s $,eti-$s a#teri$r(e#te se&a!ad$s

    PS. CARLOS HORMAZABAL SAEZ