03 juegos cooperativos de distensic3b3n 2015

Upload: areli-salazar-g

Post on 24-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    1/157

    JUEGOS COOPERATIVOSDE DISTENSIN.

    La distensin es comn a la esencia del juego no competitivo.

    Juntamos aqu dinmicas que no van dirigidas de forma especfica a algunos

    de los otros objetivos, simplemente sirven para estar juntas de forma divertida

    deshaciendo cualquier posible tensin existente.

    on tiles para !calentar! el grupo, para tomar contacto,

    romper una situacin de cansancio o de tensin, romper la monotona,

    cambiar de una actividad a otra o como punto final del trabajo.

    Puedes encontrar grabaciones sonoras de las actividades que tienenla indicacin (Audio) despus del ttulo en este enlace:

    https://drive.google.com/drive/u/0/folders/0B1tHHZVWrGFSbHZGa!"Z#$%V&&

    Cuando ests en esta pgina, seleccionas la actividad que quieres escuchar.Cliqueas con el botn derecho del ratn eliges descargar (do!nload).

    A"plia in#or"acin sobre $%&' CP&*A+- en:http://www.educarueca.org/spip.php?article574

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 1

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    2/157

    Reflexin:Al terminar cada una de las actividades

    de este captulo preguntamos:

    Cmo nos hemos sentido?u! cosas nos han gustado?u! cosas nos han molestado?"odemos divertirnos sin hacer da#o a

    nadie?

    Compromiso:$uscaremos la %orma de divertirnos

    todas &untas sin molestarnos.

    A PARTIR DE UN AO.

    . C%A+* *A+/C+.http://'outu.(e/u)55*+,-e*

    n%asis:0istensin.

    Cuatro ratoncitosde colita grismueven sus ore&as0

    mueven su nari.

    1no0dos0tres0Cuatro ratoncitoscorren al rincnpor2ue viene el gatoa comer ratn.

    *iau0 miau0 miau.

    3ecogido en $ogot. 64

    1. '*0, P2P3/.http://'outu.(e/89,ri;

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    3/157

    )os ponemos de pie en crculo en unespacio amplio

    ,ugamos al corro saltando todas haciael mismo lado ' cantando:

    A la rueda0 ruedade pan ' canela.=amos un (esito(dan un beso a la de al lado)' vamos a la escuela.-i no 2uieres ir0te pones a aplaudir.

    esticulamos imitando lo 2ue dice laletra especialmente lo 2ue est su(ra'ado.

    Al repetir la cancin0 podemos sustituir

    lo su(ra'ado por:

    te pones a escribir, saltar, bailar, toser, a soplar, te acuestas a dormir.

    n este caso las ni#as ' ni#os setienden en el suelo ' permanecen haciendo

    como 2ue duermen durante un ratito."reguntamos 2u! otras cosas lesgusta hacer ' cantamos con lo 2ue les gusta.

    3ecogido en $ogot0 6.

    =. *&2A >%& *&2A.http://'outu.(e/FFt,Gu&w

    n%asis:0istensin.

    >ndice de cooperacin: 7.Ha(lamos del mar0 de la pla'a0 la arena0

    los &uegos en la arena0 B Ha(lamos de remarun (arco0 de lo (ien 2ue lo pasamos &ugando&untas sin hacernos da#o.

    *e pongo %rente a una ni#a ' nossentamos.

    )os agarramos de las manos ' nos(alanceamos adelante0 atrs0 pac0 pall0adelante0 atrs0 . . . .

    @ cantamos rtmicamente:

    3ema 2ue rema0pala en la arena.

    IJ por la pla'a'o con la a(uela.

    -ariacin:Pon a tu nia sentada en las rodillas

    mirndote. Agrrala de las manos y

    balancala al ritmo de la cancin.

    F!"#$"% &ariacin de 'A# *P"+A$&A.

    ?. 2'%&, 2'%&, 2'%&. (Audio)https://'outu.(e/KLGvMNn=o

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: 7.

    -e trado un aparato del parque delParque de Atracciones para que lo pasemosbien. &amos a probar a /er si 0unciona.

    *e pongo de pie ' pido a una ni#avoluntaria 2ue 2uiera participar.

    -e pone de pie a mi lado.evanto un (rao con un dedo estirado

    2ue se lo coloco so(re la ca(ea indicando ala ni#a 2ue gire so(re s misma.

    *ientras tanto tarareamos algunameloda tpica de aparato de atracciones.

    cantamos la cancin castellana de

    'iguel, 'iguel, 'iguelque la /uelta es al derec1o.'iguel, 'iguel, 'iguelque la /uelta es al re/s.

    uego pido ms voluntarias 2ue 2uieranparticipar de la atraccin ' cantamos de

    nuevo con el no"bre de la ni@a 2ue estparticipando.

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 3

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    4/157

    "ara 2ue sea ms participativo lo puedohacer con dos ni#as a la ve una con cadauna de mis manos.

    D1)I: "edro nri2ue. 6

    . C/C 5+A. (Audio)http://www.'outu(e.com/watch?vOI6+e%dc6

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

    Ha(lamos de los animales0 de lasgallinas0 las vacas0 los lo(os0 . . .

    as gallinas no dan de mamar a lospollitos.

    "ero las lo(as tienen (e(!s ' les dande mamar.

    @ les cantan a sus (e(!s una cancin2ue dice:

    Cinco lo(itastiene la lo(a0(lancas ' negrasdetrs de la esco(a.

    Cinco tena0cinco cria(a

    ' a todas ellastetita les da(a.

    e mue/e rtmicamente la mano desdela mueca con los dedos e2tendidos yseparados, apuntando arriba.

    'uestra siempre la palma de tu mano ala nia, captando su mirada.

    "n el cuarto /erso escondemos lamano.

    "n el 3ltimo /erso se pone la mano

    1acia aba4o, mostrando el dorso, mo/iendolos dedos 1acia delante y 1acia atrs.-acemos cosquillas sua/es.

    *e#le8in:Ha(lamos de ni#as (lancas ' de ni#as

    negras.Ha' personas de di%erentes colores pero

    todo lo dems lo tenemos igual.

    Iodos los (e(!s toman tetita de lamam.

    7. & '*A.

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: 7.

    )os ponemos de pie en crculoagarradas de las manos.

    es digo 2ue el girasol es una %lor mu'grande ' redonda como el crculo 2ue hemos%ormado.

    Al girasol le gusta mucho mirar al sol 'levanta la ca(ea para verlo (lo 1acemos).

    "ero a veces vienen nu(es ' no se veel sol. ntonces el girasol no mira al sol0 (a&ala ca(ea ' mira al suelo.

    *iramos al sol.*iramos a(a&o."ero se van las nu(es ' miramos al sol

    de nuevo. evantamos la ca(ea.@ viene una nu(e gris ' no vemos el

    sol. *iramos hacia a(a&o.

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    5/157

    -e trado un aparato del parque delParque de Atracciones para que lo pasemosbien. &amos a probar a /er si 0unciona.

    *e pongo de pie ' pido a dos ni#asvoluntarias 2ue 2uieran participar.

    -e ponen de pie a mis costados.evanto mis (raos (ien estiradosColoco mis manos so(re las ca(eas de

    las ni#as ' me pongo a girar so(re m mismode manera 2ue vo' guiando a las ni#as de%orma circular en torno a m mientras tarareouna cancin tpica de carrusel.

    as ni#as pueden hacer como 2ue vanmontadas a ca(allo.

    uego pido otras dos voluntarias 2ue2uieran participar de la atraccin.

    @ as sucesivamente hasta 2ue todashan participado.

    *e#le8in:es pregunto 2u! les ha parecido.-i les ha gustado.-i han ido al "ar2ue de Atracciones.es pregunto si es necesario gastar

    mucho dinero para divertirse.

    D1)I: "edro nri2ue. 6

    B. +6/, +/.

    n%asis:0istensin.

    >ndice de cooperacin: .

    Iiln0 tiln0tiln0 tiln0las campanitasa repicar.

    ienta a la nia cabalgando sobre tuspiernas. *gela de las manos y ll/ala alritmo de la m3sica 1acia delante y 1aciaatrs.

    F!"#$"% 'A# *P"+A$&A.

    . A 5%**+A 0& 2 A5%&A.(Audio)

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

    $e sientas en una silla. *olocas al bebsentado sobre tus rodillas mirando 1acia a t.

    5e su4etas bien las manos o los bra6os.5e cantas la cancin y mue/es tus

    rodillas arriba y aba4o aumentando de

    /elocidad.e pueden mo/er las rodillas de maneraalterna o simultnea.

    as (urritas de mi a(uelavan al paso0al paso0 paso0 paso.os ca(allitos de mi tavan al trote0al trote0 trote0 trote.os ca(allos de mi madre

    van al galope0al galope0 galope0 galope . . .

    3ecogido de *ara 6G.

    1. D+& C2P*3 %/ E%&-.(Audio)

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

    ste compr un huevo0!ste lo parti0!ste le ech sal0

    !ste lo (ati0!ste lo %ri . . .. . . ' todos estos&untos se lo comieron.

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 5

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    6/157

    "mpie6as con todos los dedosguardados en un puo menos el meique yseg3n recitas la rima, mimas la accin.

    Primero se 0rotan el dedo ndice y elpulgar.

    5uego sacas el anular y mimas el gestode partir.5uego sacas el cora6n y mimas la

    accin de ec1ar sal.7espus sacas el ndice y mimas la

    accin de batir.acas el pulgar y mimas la ccin del

    0uego, mo/iendo todos los dedos 1acia arriba.Al 0inal del todo, con todos los dedos le

    comes cariosamente la tripilla a tu nia onio.

    tra versin:http://www.'outu(e.com/watch?vON)N)91i6@

    ste dedito compr un huevito.ste lo cocin.ste lo pel.ste le ech sal.@ !ste pcarose lo comi.

    tra versin:

    ste %ue a por %ruta.ste la compr.ste la pel.ste la reparti' todos &untos se la comieron.

    4. 2 2A/+A F03/0& &+/G(Audio)

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

    a educadora canta con las manosescondidas detrs de la espalda:

    as saca adelante recitandoentusiasticamente:

    8Aqu estn9"llas tocanQrecita dando dos palmadasRy se /an. Qsconde las manosR.

    o repetimos varias veces e intentamos

    2ue lo hagan igual ' lo aprendan.

    9. +&/' %/ CA5A. (Audio)http://www.'outu(e.com/watch?vOsn2h,;%e$M

    n%asis: 0istenin.>ndice de cooperacin: .

    -a(!is lo 2ue es un ca(allo? sgustan los ca(allos? u! hacen los

    ca(allos? s vo' a contar la historia de unca(allo 2ue se llama "ichirilo.

    (imulamos el trote del caballo c1ascandocon la lengua en el interior de la boca ycantamos)

    Iengo un ca(allo2ue se llama "ichirilo."ichirilo0 rilo0 rilo."ichirilo0 rilo0 la.

    (imulamos el trote del caballo con pisadasalternati/as en el suelo)n las su(ida"ichirilo se %atiga (a19, a19)"ichirilo se %atiga' no puede ca(algar.

    (imulamos el trote del caballo con palmas dela mano alternati/as en cada rodilla)

    (imulamos el trote del caballo su4etandounas riendas imaginarias con las manosele/adas)

    n las (a&adas"ichirilo es una traca01na traca0 una traca01na traca de verdad.

    (imulamos el galope del caballo con pisadasrpidas en el suelo)

    3ecogido en Casita de ni#as , " ndice de cooperacin: .

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 6

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    7/157

    *e pongo mirando a una ni#a ' la digose#alando a lo alto con mi dedo ndice:

    'ira un pa4arito sin cola.

    @ cuando mira a lo alto la hagocos2uillas en la (ar(illa diciendo:

    'amola, mamola, mamola.

    "odemos intentar hacerlo por pare&asaun2ue ser di%cil ' tendremos 2ue a'udarleslas personas ma'ores.

    ?. A 2 2A/, A 2 2A/.

    (Audio)

    n%asis: 0istensin.>ndice de cooperacin: .

    A mis mano0a mis manos'o las muevo' las paseo' las paseo.

    A mis mano0a mis manos'o las muevo' las paseohaciendo as.

    Haciendo ruido' mucho ruido0golpeando los pies0las manos tam(i!n.

    -i 'o pongo*is dos manos para arri(a0*is dos manos tocan el cielo.

    -i 'o pongo*is dos manos para a(a&o0*is dos manos tocan el suelo.

    Arri(a0 arri(ael cielo.A(a&o0 a(a&oel suelo.*is dos manos dicen CHA' se van a descansar.

    . P/, 'A/A, P/. (Audio)n%asis: 0istensin.

    >ndice de cooperacin: .

    "onemos la palma de una manomirando hacia arri(a.

    Con el dedo ndice de la otra manogolpeamos so(re la anterior en las sla(assu(ra'adas como si %uera una gallina 2uepicotea.

    "on0 gallina0 pon."on un huevo."on un huevo."on0 gallina0 pon."on un huevo paranma.

    o repetimos varias veces cam(iando lapala(ra con letras en cursiva por el nom(rede otra ni#a di%erente cada ve 2ue cantamos.

    3ecogido en el L- eonardo da ndice de cooperacin: .

    es ense#amos a cantar esta retahlamarcando el ritmo con las palmas de lasmanos (ien a(iertas.

    Iortillitas de avena0"Ta mam 2ue est contenta.

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 7

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    8/157

    Iortillitas de salvado0"Ta pap 2ue est eno&ado.

    -e repite varias veces.

    3ecogido en *anagua0 6S

    ndice de cooperacin: .

    )os ponemos de pie en una salaamplia.

    Cantamos ' realiamos los

    movimientos 2ue dice la cancin:Con mis piecitoscamino0 camino.Con mis piecitoscamino 'o.

    Con mis manitosaplaudo0 aplaudo.Con mis manitosaplaudo 'o.

    Con mis o&itos'o veo0 'o veo.Con mis o&itosveo 'o.

    Con mi (o2uita0@o como0 'o como.Con mi (o2uitacomo 'o.

    Hacemos gestos mu' e8agerados '

    cantamos de nuevo inventado otras letras.

    Recogido en Managua. 06

    1B. A5* A 2A/+. (Audio)

    n%asis: 0istensin.>ndice de cooperacin: .

    es ense#o a cantar esta cancin

    haciendo gestos mu' amplios con cada unade las partes del cuerpo a 2ue hacere%erencia la cancin.

    A(ro las manitos.-0 s0 s.Cierro los pu#itos.Ion0 ton0 ton.*uevo los deditos

    sin parar.A(ro los (racitos' a cruar.

    o cantamos otra ve algo ms rpido.

    3ecogido en 66

    1 1'0 u'0 u'. A'%AC&*+.http://'outu.(e/IA+sndice de cooperacin: .

    1'0 u'0 aguaceritopor 2u! me 2uer!s mo&ar?sa(iendo 2ue so' tan po(re0no tengo con 2u! mudar.

    a camisa 2ue tename la echaron a lavar.

    UAlto ahV

    A continuacin se detienen ' uno de losintegrantes de la ronda canta solo:

    l aguacerito dice 2ue . . . . Qto2uemos laespalda a la (e(!R

    l &uego continJa alternando elestri(illo con la intervencin de cadaparticipante.

    as acciones 2ue pueden proponerseson: aplaudir0 acostarse0 girar0 apatear0(a#arse0 comer0 etc.

    3ecogido en $ogot. 64

    11. 2 C%&*P, 2 C%&*P. (Audio)

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

    *i cuerpo0 mi cuerpohace mJsica.Con la (oca (la, la, l) QR

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 8

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    9/157

    Con las manos (plo, plo pl)QRCon la cadera (c1a, c1a, c1a) QGR@ con los pies (plo, plo, plo). Q4R

    U*i cuerpo es moV

    QR *anos como amplio em(udo en torno a la(oca.QR "almadas.QGR *anos so(re las propias caderas 2ue secontonean.Q4R "isotones rtmicos.

    *e#le8in:u! os parece vuestro cuerpo?s gusta?u! os gusta del cuerpo?

    3ecogido en *anagua. 67

    14. A3 A A. A3 A A.http://'outu.(e/KM'vNwDd*W3onda =e as ndice de cooperacin: .

    a persona adulta recita la poesagesticulando la historia ampliamente con lasmanos.

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 9

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    10/157

    1na moscavuela0 vuela.Lr tam(i!n a la escuela?"ero de pronto se detiene"or2ue otra mosca viene.

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    11/157

    Dinalmente la sustituimos por lapala(ra cuerpo.

    "odemos cantar la cancinmovi!ndonos ' desplandonos por la sala.

    "odemos cantar de ve en cuando lasdi%erentes partes del cuerpo de manera

    acumulativa una detrs de otra.

    3ecogido en. eta%e. 69

    17. A C%&*0A +&/A0A.http://www.'outu(e.com/watch?vOndice de cooperacin: 7.

    legimos una pare&a 2ue no tengainconveniente en hacer una nueva actividad.

    -e ponen de pie mirndose %rente a%rente. es damos una cuerda 2ue su&etarcada ni#a con una mano por su e8tremo.

    es e8plicamos 2u! es estirar ' lespedimos 2ue lo hagan. =espu!s lese8plicamos lo 2ue es encoger ' lorepresentan.

    Ahora les pedimos 2ue den una vueltaa la clase su&etando am(as ni#as la cuerdapor sus e8tremos ' manteni!ndola estirada.

    "edimos otra pare&a 2ue haga laactividad tam(i!n. Iodas las personas delgrupo podrn hacer la actividad.

    "ueden desplaarse0 levantar los

    (raos0 (a&arlos0 . . . siempre con la cuerdaestirada.

    1

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    12/157

    )os paramos cerca de un r(ol %rutal.levamos la mano para coger unamanana. a olemos0 la comemos0...seguimos el camino.

    a hier(a est mu' rica ' mu' %resca 'el ca(allo come hier(a (masticamos en

    silencio).-eguimos realiando variaciones al

    paseo hasta 2ue paramos cansadas. U-o ooV

    @a podemos hacernos una %oto derecuerdo. Iomamos la postura?

    *e#le8in:ui!n 2uiere comentar algo?u! os ha parecido?u! sensaciones ha(!is tenido?Ha(!is tenido alguna di%icultad?

    ui!n ha dis%rutado con el &uego?u! cosa os ha hecho dis%rutar?Alguien se ha sentido incmoda o

    incmodo?u! ha hecho 2ue os sintierais as?Alguien se ha sentido rela&ada o

    rela&ado durante el &uego?Cmo era el puente de vuestro

    paseo?

    Ha(a otras plantas?Alguien ha imaginado un ro en elpaseo?

    Cmo era0 grande0 pe2ue#o0pro%undo0...?

    sta(a limpio el campo del paseo2ue hemos imaginado?

    @ el ro?Cmo podemos cuidar de la

    naturalea para tener paisa&es (onitos?Iomamos conciencia de nuestro

    entorno0 recordamos algJn da de campo 'todo lo 2ue hemos e8perimentado all.

    Co"pro"iso:"reguntamos a las ni#as ' los ni#os

    2u! compromisos les gustara tomar ' entretodas ' todos elegimos uno para la2uincena. )uestra sugerencia:mpearemos a practicar a tener limpio elpatio0 el pasillo0 la clase0 el par2ue0 la calle0etc...

    Cuidaremos los espacios naturalesdentro ' %uera de la ciudad. "ensaremoscmo tener limpio el campo.

    4B. H +&/' %/A 2A/. (Audio)http://www.'outu(e.com/watch?vO,GCdD&m7ds

    n%asis:0istensin.

    >ndice de cooperacin: .

    )os ponemos de pie ' les ense#o acantar haciendo gestos:

    @o tengo una mano.a pongo a (ailar.a cierro0 la a(ro' la vuelvo a en su lugar.

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    13/157

    @o tengo una piernala pongo a (ailar0a su(o0 le (a&o0' la pongo en su lugar.

    D1)I: rcilla alliotti de Calvo.

    4. H +&/' %/A CA*+A. (Audio)http://www.'outu(e.com/watch?vOSandice de cooperacin: .

    Ha(lamos de lo 2ue es una casa. Cmoes el te&ado0 las ventanas0 la puerta.Ha(lamos de alguna casa 2ue conocemostodas.

    Cantamos la poesa entonando cadaestro%a como los dos primeros pentagramas.a 2uinta estro%a lleva entonacin di%erente.

    < =o tengo una caritaque es como una casita.

    1. 5os pelos de la cabe6aparece que son las te4as.

    4. 5os o4os son dos /entanasque se abren por la maana.

    9.Aba4o est la bocaque es como una puerta abierta QUAhVR.

    =. = en el centro est la nari6que es un timbre y 1ace ring, ring.

    n el verso se#alamos nuestra propiacara con el dedo ndice.

    n el verso dos di(u&amos una casa en elaire. n el verso tres se#alamos los pelos de

    nuestra ca(ea. n el verso cuatro hacemos como un

    te&ado so(re nuestra ca(ea. n el verso cinco tapamos cada o&o con

    una mano. n el verso seis movemos las palmas de

    las manos como dos contraventanas 2uese a(ren ' cierran.

    n el verso siete a(rimos (ien la (oca. n el verso ocho a(rimos (ien la (ocadiciendo a . . a . . . .a. . .

    n el verso nueve se#alamos la nari conel dedo ndice.

    n el verso die apretamos ligeramente lanari con un dedo.

    *e#le8in:u! os parece la cancin?u! os parece la carita?s gusta vuestra carita?s gusta la cara de las amigas?*iramos los o&os de nuestras amigas?*iramos las ore&as?Cmo sents el cuerpo?

    41. &/ A '*A/$A 0& A/2A&. (Audio)

    n%asis:0istensin, estima por la

    naturalea.>ndice de cooperacin: .

    >s gustan los animales?>*mo 1ace la /aca?>*mo 1ace el perro?>= la o/e4a?>"l gallo, . . .el burro, . . .el pato, . . .el

    cerdo, . . .?

    Aprendemos a cantar a la ve 2uehacemos los gestos ' movimientoscaractersticos de cada animal 2ue decimos:

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 13

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    14/157

    -I3L$L:n la gran&a de los animales Qi a0 i a0 oR-e divierten como tales Qi a0 i a0 oR.

    -I3DA:Con la vaca mu u. . . .

    -I3L$L:

    -I3DA:Con el perro guau. . . .Con la vaca mu u. . . .

    -I3L$L:

    -I3DA:Con la ove&a (e. . .

    Con el perro guau. . . .Con la vaca mu u. . . .

    -I3L$L:

    -I3DA:Con el gallo MiMiriMi. . . .Con la ove&a (e. . .Con el perro guau. . . .Con la vaca mu u. . . .

    -I3L$L:

    -I3DA:Con el (urro hi oh. . .Con el gallo MiMiriMi. . . .Con la ove&a (e. . .Con el perro guau. . . .Con la vaca mu u. . . .

    -I3L$L:

    -I3DA:Con el pato cua0 cua. . . .Con el (urro hi oh. . .Con el gallo MiMiriMi. . . .

    Con la ove&a (e. . .Con el perro guau. . . .Con la vaca mu u. . . .

    -I3L$L:

    -I3DA:Con el cerdo pinM. . . .Con el pato cua0 cua. . . .Con el (urro hi oh. . .Con el gallo MiMiriMi. . . .Con la ove&a (e. . .Con el perro guau. . . .Con la vaca mu u. . . .

    Algunas personas cantan esta cancincon otro estri(illo:

    n la gran&a de "epito Qi a0 i a0 oRIodos somos amiguitos Qi 0 i a0 oR.

    *e#le8in:Ha(lamos del cuidado de los animales.

    =e la responsa(ilidad con los animalesdom!sticos.

    @ tam(i!n hemos de cuidar a laspersonas.

    44. %/A '+&*+A.https://'outu.(e/tM%$5,'154M

    n%asis: 0istensin.>ndice de cooperacin: .

    Ha(lamos de lo 2ue es una gota. ese8plico lo 2ue es una goterita.

    Ha(lamos de los nJmeros del uno alcinco levantando los dedos

    correspondientes ocn cada nJmero.stiro la mano i2uierda con la palmaa(ierta ' recito:

    QR %na goterita.QR 0os goteritas.QGR +res goteritas.Q4R Cuatro goteritas.Q5R %n aguacero.

    QR Con el dedo ndice de la mano derecha

    golpeo varias veces so(re la palma a(iertade la mano i2uierda.

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 14

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    15/157

    QR Con dos dedos de la mano derechagolpeo varias veces so(re la palma a(ierta dela mano i2uierda.QGR Con tres dedos de la mano derechagolpeo varias veces.Q4R Con cuatro dedos de la mano derecha

    golpeo.Q5R Con todos los dedos de la mano derechagolpeo varias veces so(re la palma a(ierta dela mano i2uierda.

    3epetimos la actividad varias vecesintentando 2ue la aprendan.

    n una escuela espa#ola escuch! 2uecanta(an:

    %na gotita.0os gotitas.+res gotitas.Cuatro gotitas.%n chaparrn.

    "odemos cantarlo tam(i!n con unaho;a0 un copo de nieve0 ...

    3ecogido en Convivamos0 *edelln. 64

    49. 2 -ACA &+ '*0A C2 .(Audio)https://'outu.(e/w,Hw&@&M=4

    n%asis: 0istensin.>ndice de cooperacin: .

    Aprendemos la cancin ' la cantamosvarias veces siempre de pie.

    *i QR vaca QR est gorda QGR como untonel Q4R.-iempre mi vaca QR comiendo Q5R est.

    unes.

    *i vaca est gorda como un tonel.-iempre mi vaca comiendo est.

    unes.*artes.

    *i vaca est gorda como un tonel.-iempre mi vaca comiendo est.

    unes.*artes.*i!rcoles.

    QRO -e#alamos con los dedos ndices hacia*>.

    QRO "onemos los dedos ndices estiradosencima de la %rente simulando cuernos.QGRO Hacemos gestos al %rente como de estar

    gordas.Q4ROHacemos gestos a los lados como de un

    tonel.Q5RO Hacemos gestos con la mano hacia la

    (oca como de llevar alimentos paramasticar

    )os ponemos en cuclillas cada ve2ue decimos un da de la semana.

    -eguimos cantndola a#adiendo cadave un da ms de la semana.l domingo descansamos.o repetimos todo varias veces.

    4=. PA+ A PA+. (Audio)

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

    e do' la mano a una ni#a poni!ndomea su lado ' siguiendo lo 2ue dice la cancin.=amos un paso pe2ue#o agachadas en

    cuclillas. uego uno grande con las piernas(ien estiradas ' el cuerpo hacia arri(a.

    "asito a pasito0como un pe2ue#ito."asao a pasao0como un gigantao.

    =espu!s lo repetimos con tres o cuatroni#as o ni#os agarradas de la mano.

    "asito a pasito0como una hormiga."asao a pasao0como un ele%ante.

    @ as sucesivamente hasta 2ue lo ha'arealiado todo el grupo.

    rande0 grande

    Como un gigante."e2ue#ito0 pe2ue#itocomo un pe2ue#ito.

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 15

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    16/157

    Dinalmente todo el grupo se pone en %ila' hacemos la actividad todas &untas.

    "asito a pasito0como una tortuga.

    "asao a pasao0como una gira%a.

    F!"#$"% 'A# *P"+A$&A.

    *e#le8in:u! os parece me&or?-er gigante? ser enana?u! venta&as e inconvenientes tiene

    ser gigante?

    u! venta&as e inconvenientes tieneser enana?

    4?. 2*A02& 5&/.

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

    )os ponemos todas de pie en un crculoamplio.

    a persona %acilitadora va recitandortmicamente la siguiente poesa. =ice unverso ' el grupo lo repite.

    2irad"e bien, "irad"e "e;or,c"o la vuelta "e do.

    2irad"e bien, "irad"e con celo,c"o ahora toco el suelo.

    2irad"e bien, "irad"e otra veI,que esto que veis son "is pies.

    2irad"e bien, ahora despus,que la vuelta do al revs.

    2irad"e bien, "irad, por #avorJsalte"os "s "ucho "e;or.

    2irad"e, "ire"os,la ropa lave"os.

    2irad"e bien, "irad"e sentaos

    ahora "u quietosquedaos.

    Al recitar las pala(ras su(ra'adasvamos haciendo los gestos de la mmicacorrespondiente 2ue irn imitando las ni#as 'ni#os.

    "odemos inventarnos otras letras0 otrasacciones ' ha(lamos so(re su signi%icado.

    )o es conveniente hacer esta actividadms de una ve en un da pero se puederepetir en otras ocasiones en cu'o caso lasni#as ' ni#os pueden intentar recordar no slolos gestos sino tam(i!n la letra.

    "odemos utiliar esta dinmica paraconseguir escucha al %inal. Aprovecharemosese momento para contar lo 2ue 2ueremos2ue escuchen.

    4. +&/& 2 2A/+A. (Audio)

    n%asis:0istensin rela;acin.>ndice de cooperacin: .

    es recito e intento 2ue aprendan lasiguiente cancin a la ve 2ue gesticulamos.

    $iene mi manitacinco deditos.7uermen todos 4untos

    en este nidito.

    $engo otra manitacon cinco deditos.7uermen todos 4untosen este nidito.

    $engo dos manitascon cinco deditos.7uermen todos 4untosen este nidito.

    *ientras cantamos los dos primerosversos agitamos las manos (ien a(iertas en loalto.

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 16

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    17/157

    *ientras cantamos los versos tres 'cuatro vamos cerrando poco a poco los dedosme#i2ue0 anular0 coran0 ndice0 pulgar hasta2ue todos estn (ien acurrucados.

    -e cierran ' descansan (a&o nuestros(raos.

    *e#le8in:u! os parece?stis a gusto?s gusta descansar acurrucaditas

    como los dedos?

    47. A6 & *6& A KAL.

    n%asis:0istensin.

    >ndice de cooperacin: .

    Conoc!is (ien las vocales?

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    18/157

    mientras 'o lo indico mostrando los pies conel dedo ndice.

    n los versos 4 ' P elevamos lasmanos (ien arri(a ' las agitamos..

    o repetimos todo varias vecescam(iando la pala(ra su(ra'ada por otra

    parte di%erente del cuerpo cada ve:

    $rao0rodilla0hom(ro0cadera0 . . .

    =espu!s de ha(erlo ensa'ado0 lorepetimos con la gra(acin audio.

    3ecogido *iss 3ossi QcuadorR. 69

    9B. A 2A/ EACA A**5A.(Audio)https://'outu.(e/aiswH,)NP

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

    >*onocis las gorilas? >7nde /i/en?>*mo se mue/en? >s gusta el bosque?>s gusta estirar los bra6os?

    )os ponemos de pie. Aprendemos acantar ' gesticular desplandonos por lasala.

    as QR manos hacia arri(a.as QR manos hacia a(a&o.Como las gorilas0 QGR Quh0 uh0 uhRIodas Q4R caminando.

    QR levamos los (raos a lo alto.QR stiramos los (raos hacia a(a&o de %ormarela&ada.QGR "onemos las manos de(a&o del propioso(aco.Q4R *ovemos las rodillas como si

    caminsemos so(re el propio terreno.D1)I: *!lod'.

    9. &+& 0&0 & & PAP. (Audio)

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

    Ha(lamos de la %amilia0 2u! es0 2uienes%orman parte de la %amilia0 2uien vive conpap0 2uien vive con mam0 2uien con lashermanas0 . . . 2u! hacen los paps0 2u!hacen las mams0 . . .

    @ cantamos . . .

    ste dedo es el pap.ste otro la mam.l ms grande es la hermana

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 18

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    19/157

    @ este otro otra hermana.l pe2ue#o va detrs0todos salen a pasear.

    mpeamos con el pu#o cerrado 'vamos estirando un dedo al recitar cada uno

    de los versos empeando por el pulgar0ndice0 coran0 anular ' me#i2ue.n el Jltimo verso agitamos todos los

    dedos con las 'emas mirando a(a&o como si%uesen paseando.

    *e#le8in:Ha' di%erentes tipos de %amilias. @

    siempre vivimos con las personas 2ue nos2uieren0 2ue nos cuidan. )osotras tam(i!ncuidamos a las personas 2ue nos a'udan.

    91. 0 2A/+A, 0&N 0&0+(Audio)

    n%asis:0istensin0 rela&acin.>ndice de cooperacin: .

    Aprendemos a cantar esta cancinintentando hacer los gestos correspondientes.

    =urante los primeros siete versos

    agitamos las manos en lo alto con los dedosseparados.n los versos ocho en adelante vamos

    ense#ando los dedos de uno en uno desde elme#i2ue de la mano i2uierda hasta elme#i2ue de la mano derecha.

    =os manitas0die deditos.

    =os manitas0

    die deditos.=os manitas0die deditos.Cu!ntalos conmigo.

    1no0 dos0tres deditos.

    Cuatro cinco0seis deditos.

    -iete0 ocho0nueve deditos.

    @ uno msson die.

    3ecogido en *anagua0 6S

    94. 2A/ F03/0& &+G (Audio)

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

    scondo mi mano tras la espalda 'digo con vo aguda:

    Mano ne es!"s#

    "ongo la mano so(re la ca(ea 'canturreo con vo grave:

    &sto en la cabeIa.

    scondo la mano ' canturreo con voaguda:

    Mano ne es!"s#

    evanto la mano en el aire ' recito convo grave:

    &sto en el aire.

    es animo a 2ue ellas haganigualmente todos los gestos.

    -igo as con toda la cancin.o repetimos de nuevo todo entero '

    seguido haciendo los gestos:

    rupo:Mano ne es!"s#

    -olista:&sto en la cabeIa.

    rupo:Mano ne es!"s#

    -olista:&sto en el aire.

    rupo:Mano ne es!"s#

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 19

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    20/157

    -olista:&sto sobre el piso.Ql sueloR

    rupo:Mano ne es!"s#

    -olista:&sto con otra "ano.

    rupo:Mano ne es!"s#

    -olista:&sto con todas las "anos.Con todas las "anos.Con todas las "anos

    A continuacin pongo la gra(acinmusical ' lo hacemos todo seguido.=espu!s podemos repetirlo

    sustitu'endo la pala(ra Mano por otra partedel cuerpo.

    99. A A*0/&*A.

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin:.

    @o me 2uedo sentada ' eli&o una ni#a2ue se pone de pie dndome la espalda.

    es digo 2ue vamos a decir unapala(ras mgicas. 3ecitamos rtmicamenteestas pala(ras:

    5a sardinera que est en el corral0rotando las sardinas del amigo Pascual.$ocar sin rer. $ocar sin 1ablar.!na palmadita en la espalda y ec1ar a /olar.&as y /as a . . . . . .

    a tocar la nari6 de lguita.

    n los tres primeros versos vo' tocandocon la 'ema de los dedos la espalda de lani#a 2ue est delante de m.

    n el cuarto la do' una palmadita en laespalda ' sale como volando para ir a realiarla accin 2ue le digamos en el se8to verso.

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    21/157

    s ms %cil si la dinamiadora vhaciendo un e&emplo delante del grupo.

    Al terminar les a'udamos a cam(iar depare&a para repetirlo.

    3ecogido en "asa&e QcuadorR 66

    *e#le8in:u! os pareci?s ha gustado?s ha molestado?

    9?. H H %/ A*++A >%& -&/'0& . . . (Audio)

    n%asis:0istensin.

    >ndice de cooperacin:.Ha(lamos de la mJsica.=e los instrumentos musicales0

    especialmente de los 2ue aparecen en lacancin ' recordamos con gestos cmo seutilian.

    "onemos la gra(acin musical.

    es animamos a mostrar el ritmo conel cuerpo ' hacemos los gestos 2ue hace lapro%esora con cada instrumento musical.

    @o so' un artistaue vengo de "ars0IJ eres un cuentistaue no has estado all.

    @o se tocar mu' (ienUIJ 2ue vas a sa(erV

    @o toco los platillos0Qse imita cmo se tocan cada uno de

    los instrumentosR@o toco la %lauta0@o toco el tim(al0@o toco la marim(a0@o toco el tam(or0@o toco el arpa@o toco la trompeta0@o toco el tringulo0@o toco el clarinete0@o toco el %agot0@o toco el piano0

    @o toco la trompa0@o toco el %lautn0@o toco las campanas0

    @o toco el violn0@o toco el rgano0

    Iodos a la ve Q(isR0 0 G B. Qcon los dedos hacemos 0 ' GR

    A partir de a2u suena una mJsica enla 2ue se tocan todos los instrumentos a lave.

    as ni#as se mueven caminando por elaula imitando el instrumento 2ue ms le gusteo el 2ue diga en ese momento la pro%esora.

    "ara terminar0 la mJsica se ir (a&andohasta 2ue %inalice ' todas terminaremossentados en la al%om(ra.

    -uele ser ha(itual repetirlo otra ve.

    Aportacin de "=. 66

    9. C%&+& 2%CA&. (Audio)

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin:.

    b;etivos:F =i%erenciar sonido Y silencio.

    F Ira(a&ar di%erentes posturascorporales Qsentado Y en pieR.F Domentar la participacin activa del

    alumnado en la actividad propuesta.

    0escripcin del ;uego:as ni#as se distri(u'en por la sala '

    se mueven al ritmo de la mJsica Qser unameloda animada0 2ue invite a (ailarR.

    Cuando la mJsica se para0 las ni#asse sientan en el suelo0 entonces Zlos culetes

    no (ailarn[.Cuando vuelva a sonar la mJsica lasni#as se levantan ' empiean a (ailar otrave.

    -aloracin:)os sirve para tra(a&ar la di%erencia

    2ue ha' entre sonido ' silencio.as ni#as se ren mucho0 so(re todo

    cuando el cam(io entre mJsica ' no mJsicase hace mu' rpido.

    3ecogido en 66.

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 21

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    22/157

    97. 2& &+* EACA A**5A.(Audio)https://'outu.(e/;t-vs6='l

    n%asis: 0istensin.

    >ndice de cooperacin:.

    )os ponemos de pie (ien separadasunas personas de otras ' recitamosrtmicamente dando una entonacin creativa ala ve 2ue realiamos los movimientoscorrespondientes a cada verso.

    *e estiro hacia arri(a.A(ro los (raos tam(i!n.*e do(lo hacia el suelo

    ' me paro as mu' (ien.

    *e estiro hacia arri(a.A(ro los (raos tam(i!n.*e do(lo hacia el suelo' me pongo de pie mu' (ien.

    3ecogido en "asa&e QcuadorR 66

    9ndice de cooperacin:7.

    Ha(lamos del -ol.)os gusta?n 2u! momentos nos gusta ms?

    )os ponemos de pie.Dormamos un corro ' agarramos de las

    manos a las compa#eras de los lados.Cantamos la primera estro%a

    movi!ndonos hacia un lado.Cantamos la segunda estro%a

    movi!ndonos hacia el lado contrario.o recitamos todo dando mucho!n%asis a los acentos prosdicos e

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 22

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    23/157

    improvisando ligeramente algJn tipo demeloda simple.

    n la tercera estro%a cada ve 2ue senom(ra un da de la semana0 ha' 2ueagacharse ' volverse a levantar.

    ol, olecito.*alintame un poquito.Para 1oy y maana.y toda la semana.

    5unes,'artes,'ircoles,Jue/es,&iernes,bado y7omingooooo9

    "odemos recitar los meses del a#o.

    *e#le8ins gusta ir de la mano de otrapersona?

    s di%cil? u! podemos aprender sicaminamos todos &untos de la mano?

    Cmo podemos a'udar a otros acaminar (ien si les damos la mano?

    Alguien ha dado tirones?Alguien se ha hecho da#o?u! ha' 2ue hacer para no caerse

    &ugando as?3epetimos el &uego?

    -ariacin:https://'outu.(e/

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    24/157

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    25/157

    u! solucin podemos encontrar?ui!n hace las tareas de la casa?u! hemos aprendido con esta rima?u! podemos hacer para poner en

    prctica lo 2ue hemos aprendido?Iomamos conciencia de lo importante

    2ue es tener una casa para vivir ' cuidarla para2ue est! (onita.

    Co"pro"iso:F "reguntamos a las ni#as ' los ni#os 2u!

    compromisos les gustara tomar ' entretodas ' todos elegimos uno para la2uincena.

    F )uestra sugerencia: "ediremos en casa2ue nos ense#en tareas %ciles 2ue sirvanpara 2ue todos estemos contentos.

    "ensaremos en 2u! tareas nos gustaraa'udar a los ma'ores en nuestra casaQhacer nuestra cama0 recoger nuestraha(itacinR.

    =4. + +&/& 2%CEA 'A/A0& . . . (Audio)http://'outu.(e/56;A$2N8http://www.'outu(e.com/watch?vO(GP(S)wLndice de cooperacin: .

    D >abis aplaudir? . . .>s gusta saltar? . . .A /er cmo lo 1acis.

    Con la misma meloda de la cancin: 0

    you are 1appy and you Eno it, clap your1ands. Cantamos:

    -i tu tienes muchas ganas de aplaudirQplas0 plas0 plasR.-i tu tienes muchas ganas de aplaudirQplas0 plas0 plasR.@ si tienes la ocasin@ no ha' oposicin

    )o te 2uedes con las ganas de Q .. . . .R.

    o repetimos inventando nuevasacciones ' colocndolas en el lugar de lapala(ra su(ra'ada.

    >Gu otras cosas os gusta 1acer?

    saltar Q saltanR (is.gritar Qah0 ah0 ahRrer Q&a0 &a0 &aR (is.llorar Qu u u .....R

    (ailar Q (ailan R (is.cantar Qla0 la0 laR (is.-o#ar0 patalear0 rascar0 (esar0 soplar0

    dormir0 (ostear0 di(u&ar0 planchar0 pasear0sil(ar0 dar vueltas0 (e(er0 respirar0 tum(arte0ladrar0 a(rir las manos0 sentarnos0 callar0. . . .

    sta Jltima accin es especialmenteapropiada colocarla al %inal cuandonecesitamos 2ue el grupo 2uede tran2uilopara escucharnos.

    es preguntamos 2u! cosas tienenmuchas ganas de hacer ' cantamos con lasacciones 2ue dicen ellas.

    =9. & C%&/+ 0& A /0A.

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    26/157

    *omo no tenan que ir a la escuela, se0ueron a los caballos para dar una /uelta porel campo.

    e montan, se sientan sobre loscaballos. Qolpean con las manos so(re lasrodillasR.

    Pasan con el caballo por deba4o de unt3nel Qsiguen imitando el trote pero con elcuerpo agachado para poder pasar porde(a&o del tJnelR.

    &le'an al r(o.e miran en el agua que est muy

    limpia. #o necesitan espe4os. e la/an lasmanos y la cara, el cuerpo, las piernas. . . ..

    Se pin!an )on *n +arro e )oloresque 1ay 4unto al ro, la 0rente . . . la cara decolor amarillo, ro4o, a6ul, . . . y la nari6 de

    color negro porque /an al campo.e miran de nue/o en el agua y secolocan la binc1a con las plumas.

    uben sin 1acer ruido una montaa.'iran para un lado, miran al otro.e /e el tren, el ro, una /aca, rboles

    y . . .7e repente, por el camino /iene una

    cara/ana conducida por una seora gorda,muy gorda, . . .

    = /iene cantando% 5a, la, la, . . . .Es laa+*ela ,olima.

    5a gran abuela dice que se acerquen, yda la /o6 de albricias Qgrito indioR.

    *antamos con la boca bien abierta ygolpeando con la palma de la mano%

    A . . A . . . A . . .7espus " . . .". . . ." . . . .5uego% . . . .. . . .. . .. . . . . . . . . . . . .!. . . .!. . . . !. . . .

    Ha4amos corriendo 1asta la puerta de lacara/ana.

    >abis lo que 1ay dentro?8!n gran tesoro9!n saco lleno de cosas mara/illosas%

    pelotas, pinturas, globos, ga0as, . . . .Ponemos el cuerpo 1acia delante.= con 0uer6a, pero despacio, tiramos

    1acia atrs.&amos sacando cada uno de los ob4etos

    y los cargamos en nuestros caballos.Qhacemos gestos e8agerados de sacar

    o(&etos del sacoR.#os montamos sobre el caballo.Ialopamos.

    Pasamos por la arena Q%rotamos laspalmas de las manosR,

    Pasamos por el puente.*ru6amos el ro.eguimos al galope y desmontamos."n la entrada del campamento est

    esperando el gran abuelo que pregunta%

    AlJF(alJ?,

    que quiere decir%

    u! tal el via&e?

    = contestamos%

    U+allieV00enomenal, estupendo.

    "l gran abuelo dice%

    U+andaV, Fiesta.

    = empie6an los tambores.

    U1mpa0 umpa0 um pa paVU1mpa0 umpa0 um pa paV.U1mpa0 umpa0 um pa paV.. . .

    #os ponemos de pie en crculo.*antamos y bailamos ritmicamente nuestracancin india%

    olista%AFni 2uFni chawuani.AFni 2uFni chawuani.Irupo% 3epite.

    olista%A wa wa (iManaMa'ena.A wa wa (iManaMa'ena.Irupo% 3epite.

    olista%L'ahu ni(i (ithiti.L'ahu ni(i (ithiti.Irupo% 3epite.

    -e repite todo ' se aca(a gritandoQAhR

    7espus de la 0iesta estn todas tan

    cansadas que se /an de nue/o a sus tipis yse ponen a dormir.

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 26

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    27/157

    "odemos aprovechar la ocasin deeste cuento para hacernos una diadema deplumas con una cinta negra de cartulinaalrededor de la %rente ' varias plumas dedistintos colores recortadas en cartulinasu&etas a la cinta anterior.

    *e#le8in:"odemos ha(lar de la cultura de los

    e8tinguidos pue(los indios de Am!rica del)orte as como de la importancia de ladiversidad de culturas.

    Aportado por 5.H.

    ==. A CA >%& E& C2P*A0.http://www.'outu(e.com/watch?vOvidg2%7hCL

    n%asis:0istensin, rela;acin.>ndice de cooperacin: .

    es cuento 2ue he ido de compras conmi pap ' he trado una cesta con muchascosas mu' variadas.

    Iengo una cesta enorme (es imaginariay la dibu4o en el aire) ' vo' sacandoimaginariamente cosas.

    Ha(rn de adivinar 2u! cosas hecomprado despu!s de ver la mmica ' losgestos 2ue vo' haciendo con ellas:

    1n peine0 una cuchara0 unos apatos0una manana0 una camisa0 un cuaderno0 un(aln0 ti&eras0 paraguas0 gorro0 ga%as0 cepillode dientes0 martillo0 cha2ueta0 una %lor0 unpeine0 ga%as0 guantes0 som(rero0 etc. . . .

    uien cree ha(er adivinado 2u! es0viene ' me lo dice al odo.

    -i no acierta0 vuelve al corro ' sigueintentndolo.

    o hago varias veces e intento a ver sialguna ni#a puede hacer la adivinana.

    -i le resulta di%cil0 'o le digo en vo (a&aal odo un o(&eto ' ella lo representar para2ue lo adivinen las dems compa#eras.

    *e#le8in:s gusta ir con pap ' mam acomprar cosas?

    Compris muchas cosas?Compris lo 2ue necesitis?Compris cosas 2ue no sirven para

    nada?s %alta dinero para comprar?

    =?. &, &.

    https://'outu.(e/-N55"o8PDc

    n%asis: 0istensin.>ndice de cooperacin: .

    a tutora grita ritmicamente:

    D"o, eo.

    @ el grupo responde:

    D.o repetimos indicando 2ue al decir o

    se 2uedarn totalmente calladas.Cuando la tutora grita eo, eo puede

    2uedarse congelada en una postura.@ cuando el grupo contesta o0 todo el

    grupo se 2ueda en silencio con la mismapostura 2ue 2ued la tutora.

    -i el grupo es participativo ' creativo0las mismas ni#as pueden hacer de monitoras0una cada ve.

    Cuando se lo sa(en de so(ra0 lopodemos hacer al rev!s:

    D, o.@ contestan: ".

    =. C&*>%+A, C&*>%+A,C&*>%+A. (Audio)http://www.'outu(e.com/watch?vOn2DH,GhD'

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin:.

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 27

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    28/157

    )os ponemos de pie en crculo con lasmanos sueltas.

    a dinamiadora canta estro%a por estro%a' el grupo repite cada una de las estro%as.

    Cer2uita0 cer2uita0 cer2uita.

    *u' le&os0 mu' le&os.Q(isR

    -altan los cone&os%rente al espe&o.=an la vuelta ' se van.Q(isR

    Cer2uita0 cer2uita0 cer2uita.*u' le&os0 mu' le&os.Q(isR

    Comen anahorias0\am0 #am0 #am.Iodos los cone&os=an la vuelta ' se van.Q(isR

    Cer2uita0 cer2uita0 cer2uita.*u' le&os0 mu' le&os.Q(isR

    Iiran muchos (esos0*uac0 muac0 muac.

    Iodos los cone&os=an la vuelta ' se van.Q(isR

    n cada verso hacemos lo 2ue se indica.n el primer verso caminamos hacia

    delante como hormiguitas.n el segundo verso caminamos como

    hormiguitas hacia atrs.-altan O saltamos.=an la vuelta O giramos so(re nosotras

    mismas.Comen O Hacemos gestos de llevar

    alimentos a la (oca.Iiran muchos (esos O "onemos la

    palma de la mano so(re los la(ios para lanar(esos al aire.

    =7. %/ 06A %+&0. (Audio)http://www.'outu(e.com/watch?vOe4KhDL55ndice de cooperacin: .

    Ha(a un se#or 2ue viva en el campo 'le gusta(a rodearse de animales.

    Cuando llova mucho lo llama(an=L1

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    29/157

    (Iestos de subir)%sted vio a lo le;os un gran nubarrn('ano en la 0rente oteando el 1ori6onte)H gota a gota e"peI a llover.(Iolpeamos /arias /eces con un dedosobre la palma de la mano)

    H los ani"ales decan:Q%sted, que nos "o;a"osR(5o decimos gritando con la mano en laboca)

    &staba el cocodrilo el . . .QseguimosR.

    "odemos cantar la historiasustitu'endo %+&0por el nom(re de unani#a del grupo..

    ,ugamos a adivinar gestos0 cmo sehace el cocodrilo0 el orangutn0 2u! lepasa al topo? . . . .

    Ha(lamos de los animales0 del amor ala naturalea ' a las personas 2ue son o(rae8celente de la naturalea ' de(emoscuidar.

    =ue va saltandopor el ca"ino.

    ndice de cooperacin: .

    Iodas de&amos un o(&eto personal en unmontn &unto con todo el grupo so(re unamesa Qpor e&emploR.

    "uede ser un apato0 el estuche0 una(rigo0 la mochila0 el gorro0 . . ..

    =ecidimos en grupo 2u! actividadagrada(le van a realiar de %orma con&unta laspersonas cu'os o(&etos salgan elegidos:

    7arse un abra6o mutuamente, altar 4untas con las manos agarradas,

    bailar con alguien, 4ugar al corro, dar una /uelta a la sala agarradas de

    las manos,. . .).

    Alguien con los o;os cerrados eligedos o(&etos al aar.

    as ni#as propietarias de esos o(&etosrealiarn una actividad 2ue se ha'a decididopreviamente.

    3epetimos la misma actividad varias

    veces.n esta ocasin cada una de las ni#as2ue ha(an hecho el e&ercicio son las

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 29

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    30/157

    encargadas de elegir un o(&eto con los o&oscerrados.

    Cada ve ha(r menos o(&etos en elmontn.

    ?. +&/' %/A -ACA &CE&*A.(Audio)http://www.'outu(e.com/watch?vOttuP1i,)uA

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

    >abis lo que es una /aca? >Gutiene en la cabe6a? >Gu da? . . . .l 5es canto%

    $en(

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    31/157

    es indico con gestos los pelos del(igote de un gato. l topo se tapa los o&ospor2ue no ve.

    l ele%ante lo representamos imitandouna trompa 2ue se pro'ecta a continuacin dela nari.

    =espu!s les canto la cancin haciendoamplios gestos:

    #o soy un cocodrilo ni un orangutn,#i /bora serpiente ni guila real#i un gato, ni un topo#i un ele0ante co4o.$an solo una lec1u6aque te quiere mirar.

    Acompa#amos el nom(re de cada

    animal con su gesto correspondiente.3epetimos la cancin varias veces 'cada ve de&amos de decir el nom(re de unanimal manteniendo su gesto.

    1na ve 2ue hemos suprimido elnom(re de un animal0 lo de&amos suprimidopara siempre ' suprimimos uno ms en lasiguiente ocasin.

    "odemos llegar a cantar toda lacancin sustitu'endo el nom(re de cadaanimal por su gesto caracterstico.

    D1)I: $ogot0 6.

    ?4. & CE&+& 0& -&*5&/A.

    n%asis:0istensin, rela&acin.>ndice de cooperacin: .

    n mi pue(lo0 cuando estamoscontentas o es %iesta0 lanamos algunoscohetes de ver(ena al aire.

    "ero siempre ha' 2ue hacerlo conmucho cuidado por2ue los cohetes llevan ensu interior una materia 2ue e8plota ' hacemucho da#o al cuerpo de las personas.

    >&osotras estis contentas?>Gueris que celebremos algo?

    @o vo' haciendo los gestos ' el grupome imita.

    R Hacemos el gesto de coger un cohete deuna ca&a ' de prender una cerilla paraencender el cohete.

    2) F Hagopsi, psi, psi, . . . .con la (oca a lave 2ue giro una mano cerca del airecito2ue sale.

    3) Y "atadas en el suelo. "almadas en lasrodillas.

    4R F Aplausos cada ve ms rpidos '

    elevando los (raos.5) F 8Puuuum9con los (raos en alto.6) F$a&amos los (raos en silencio

    estirndolos hacia el e8terior del cuerpo 'diciendo A a a1 con un volumen casiimpercepti(le..

    7R =ecimos adis con la mano en silencio alcohete 2ue se va.

    o repetimos si les gusta.=espu!s de tirar varios cohetes de

    di%erentes colores0 (rillos ' tama#os0

    podemos lanar un cohete mudo 2ue hacetodos los gestos igual pero no hacea(solutamente nada de ruido.

    ?9. &/ & A*CA 0& /D. (Audio)

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .n el arca de )o! ha(a muchos

    animales. )os ponemos todas en corro '

    recordamos cmo hace el perro0 el gato0 elp&aro0 el pato0 gallo0 la lechua0 . . .Cantamos ' (ailamos en corro:

    n el arca de )o!todas (ailan0 todas (ailan.n el arca de )o!todas (ailan0 tJ tam(i!n.

    =espu!s canto:

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 31

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    32/157

    El grupo hace la vaca con gestos y

    sonido.

    3epetimos la actividad con el resto deanimales.

    3ecogido en $ogot. 66

    ?=. & AP+. (Audio)http://'outu.(e/6Hi"(aslu9o

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

    Ha(lamos de los sapos0 cmo son0

    dnde viven0 . . .n mi pue(lo ha' un estan2ue de aguacon ranas ' sapos.

    os sapitos a veces dicen:Ah QR

    A ver cmo lo hacemos. . . (5orepiten).

    tras veces dicen :%" QR

    o intentamos? . . . . (5o repiten).@ a veces hacen :. . . QGR(5o repiten).

    Lntentamos hacerlo todo seguidoaun2ue despacito?

    es canto la siguiente cancin entera 'despu!s %rase a %rase la van repitiendo a versi la aprenden.

    Ah QR%" QR. . . QGRdi;o un da un sapito.

    Ah QR%" QR. . . QGRdi;o un sapito para t.

    os sapitos hacenAh QR

    %" QR. . . QGR

    QR =ecimos %"con los la(ios cerrados.QR =ecimos Ahcon la (oca (ien a(ierta.QGR -oplamos a la ve 2ue sacamos la lenguacon los la(ios cerrados ' la hacemos vi(rar.

    3ecogido en L- >taca. 64

    ??. 2 5A*5A +&/& +*& P&.(Audio)http://'outu(e.com/watch?vONesN2vK3rg

    n%asis: 0istensin.>ndice de cooperacin: .

    es ense#o a cantar la siguiente cancinacompa#ada de gestos:

    *i (ar(a tiene trespelos.$respelostiene mi (ar(a.-i no tuviera trespelos0'a no sera mi (ar(a.

    estos:$ar(aO *ovimiento estirando la mano desdela (ar(illa hacia a(a&o.$resO *ostrar levantados tres dedos de lamano."elosO Iocarse el pelo de la ca(ea.)oO Con un dedo elevado moviendo aderecha e i2uierda como diciendo 2ue no.

    Cada ve 2ue se canta la cancinvamos eliminando consecutivamente una delas pala(ras (barba, tres, no, pelos)resaltadas haciendo en su lugar el gestohasta 2ue no se nom(ra ninguna de laspala(ras anteriores.

    1n Jltimo paso sera realiar el procesoinverso. Lr eliminando gestos hasta cantartoda la cancin completa.

    ?. Q>%D A&'*6A, >%D A&'*6AR

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

    n mi pue(lo ha(a una ni#a 2ue legusta(a ense#ar su dedo0 su codo0 elhom(ro0 . . . .' a las amigas les haca gracia.

    )os ponemos de pie en crculo. @caminamos a la ve 2ue recitamosrtmicamente:

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 32

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    33/157

    -olista: 7edo arriba.-olista: 8Gu alegra, qu alegra9Iodo el grupo: *ac13m, cac13m.-olista: 8Gu alegra, qu alegra9Iodo el grupo: *ac13m, cac13m.

    -olista: 7edo arriba, codo empinado.-olista: 8Gu alegra, qu alegra9Iodo el grupo: *ac13m, cac13m.-olista: 8Gu alegra, qu alegra9Iodo el grupo: *ac13m, cac13m.

    -olista: 7edo arriba, codo empinado,1ombro ele/ado.

    -olista: 8Gu alegra, qu alegra9Iodo el grupo: *ac13m, cac13m.-olista: 8Gu alegra, qu alegra9Iodo el grupo: *ac13m, cac13m.

    -olista: 7edo arriba, codo empinado,1ombro ele/ado, cabe6a torcida.

    -olista: 8Gu alegra, qu alegra9Iodo el grupo: *ac13m, cac13m.-olista: 8Gu alegra, qu alegra9Iodo el grupo: *ac13m, cac13m.

    -olista: 7edo arriba, codo empinado,1ombro ele/ado, cabe6a torcida,pierna quebrada.

    -olista: 8Gu alegra, qu alegra9Iodo el grupo: *ac13m, cac13m.-olista: 8Gu alegra, qu alegra9Iodo el grupo: *ac13m, cac13m.

    -olista: 7edo arriba, codo empinado,1ombro ele/ado, cabe6a torcida,pierna quebrada, culo 0uera.

    -olista: 8Gu alegra, qu alegra9Iodo el grupo: *ac13m, cac13m.-olista: 8Gu alegra, qu alegra9Iodo el grupo: *ac13m, cac13m.

    -olista: 7edo arriba, codo empinado,1ombro ele/ado, cabe6a torcida,pierna quebrada, espalda 0uera.

    -olista: 8Gu alegra, qu alegra9Iodo el grupo: *ac13m, cac13m.-olista: 8Gu alegra, qu alegra9

    Iodo el grupo: *ac13m, cac13m.

    *e#le8in:Ha(lamos de la alegra0 de la tristea0

    de nuestros sentimientos0 de nuestras amigas2ue nos a'udan.

    3ecogido en *edelln. 66

    ?7. %/A '*0A H %/A OACA.(Audio)https://'outu.(e/$Dud2"ndice de cooperacin: .

    )os ponemos de pie para movernos.es ense#o la siguiente cancin.

    1na gorda QR ' una %laca QR' una chimpanc! QGR Q4Rtoca(an la %lauta. Q5Rlair la le.Q9R

    A la ve 2ue cantamos hacemosgestos:QRO stiramos los (raos a am(os lados

    como si estuvi!ramos gordas.QRO Acercamos las palmas de las manos

    como mostrando algo delgado.QGRO *ano derecha por encima del cuello.

    *ano i2uierda por de(a&o del so(acoi2uierdo.

    Q4RO *ano i2uierda por encima del cuello.*ano derecha por de(a&o del so(acoderecho.

    Q5RO estos como de 2ue tocamos una %lautacon las dos manos moviendo los dedosen %ila delante de los la(ios.

    Q9RO levamos los (raos (ien arri(a0 giramoslas mu#ecas ' los dedos en lo alto.

    o podemos recitar con !n%asis en losacentos o lo cantamos.

    3epetimos la cancin un par de vecestal como es.

    a siguiente ve la cantamos sin decirla pala(ra gorda pero haciendo todos losgestos.

    o cantamos ms veces pero cada ve2ue la cantamos callamos una pala(ra ms#laca0 chi"panc0 #lauta. -iempre

    manteniendo los gestos.Dinalmente cantamos toda la cancin

    entera con los gestos ' una ve ms

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 33

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    34/157

    pensando la cancin pero sin decirla. Iodamuda.

    Al %inal caminamos en %ila ' cantamosal cancin un ve.

    3ecogida en *anagua. 6S

    *e#le8in:u! os pareci?Cmo os sents?sta cancin os recuerda algo?

    ?ndice de cooperacin: .

    ())os ponemos de pie sin moverlos '

    con los pies algo separados.*ientras suena el pandero (u otro

    ob4eto percutor) rtmicamente movemos losdedos de las manos.

    Ahora los codos0 ... los hom(ros.=espu!s la ca(ea.Cuando el pandero calla0 de&amos de

    movernos.Ahora movemos la cintura0 las rodillas0todo el cuerpo.

    )os movemos al ritmo 2ue marca elinstrumento musical. Hacemos ritmossencillos ' mu' marcados con claridad.

    "aramos nuestros movimientos ' nos2uedamos como estatuas rgidas cuando do'un golpe seco ' de&o de marcar ritmos depercusin.

    ()Andamos por la sala mientras suena el

    pandero."aramos nuestros movimientos ' nos

    2uedamos como estatuas rgidas cuando do'un golpe seco ' de&o de marcar ritmos depercusin.

    o repetimos varias veces hasta 2ueno se e2uivo2uen.

    *archamos lento o rpido segJn indi2ueel ritmo marcado por el pandero.

    "odemos0 al principio simular 2ue son

    cone&itos cuando el ritmo es rpido ' tortugas0cuando el ritmo es lento.

    "odemos caminar rtmicamenteimaginando 2ue somos perritas0 gatitas0canguras0 ele%antas0 . . .

    B. P*5+ H P*5A+.

    n%asis: 0istensin, cooperacin.>ndice de cooperacin: .

    Comenamos sentadas.Cada ve 2ue se escucha "iri(itio0

    nos ponemos de pie.Cada ve 2ue se escucha "iri(atio0

    nos sentamos."ro(amos a ver si lo han entendido.=espu!s la dinamiadora se inventa

    una historia so(re dos persona&es 2ue son"iri(itio ' "iri(atio.

    uienes escuchan ha(rn delevantarse o sentarse cuando escuchen 2ueaparece alguno de esos persona&es.

    A2u va un posi(le e&emplo:

    "sta maana a primera 1ora /ena alcolegio Piribitio . . . . . . . y Piribatio. . . . .

    Primero /ena Piribitio. . . . . despus

    llegaba Piribatio. . . . . . . .5os dos cru6aron la puerta delcolegio y se pusieron en la 0ila.

    e puso el primero Pribitio. . . . . .e puso despus Piribatio . . . . . . ..

    Con ni#as algo ms ma'ores de veen cuando se cam(ia la persona 2ue seinventa la historia ' esta sigue contandouna historia inventada.

    3ecogido en L(agu!. 6

    . A/0A/0, A/0A/0, A/0A/0(Audio)https://'outu.(e/wNK'D=nur3*

    n%asis: 0istensin.>ndice de cooperacin: 7.

    sta semana he realiado con migrupo de alumnos0 un &uego0 2ue creo 2ue estam(i!n cooperativo0 por las siguientesraones:

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 34

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    35/157

    ,uega todo el grupo )o ha' ganadores ni perdedores )o se elimina a nadie s divertido Domenta la unin del grupo

    )os colocamos haciendo un tren. A laca(ea va la pro%e.Al ritmo de la cancin vamos

    movi!ndonos por el aula:

    Andando0 andando0 andando0Andando sin pararContamos hasta . . . *#*@ volvemos a cantar.

    n este momento el tren se para.

    a pro%e se vuelve ' va indicando conla mano ' contando a la ve 2ue los ni#oshasta cinco o el nJmero 2ue se diga.

    Cuando se llega al nJmero indicadohace una se#al para parar ' todos de(enparar de contar.

    Ha' 2ue estar atentos para no seguircontando por inercia ' parar en el nJmero 2uese ha dicho.

    n lugar de contar hasta cincopodemos dar cinco palmadas.

    -eguimos cantando ' haciendo el tren.Cuando lo hacemos varias veces

    empeamos a hacer variaciones:

    -altando0 saltando. -altando-altando sin pararContamos hasta . . . $+"@ volvemos a cantar.QAgachadas0 (ailando0 de rodillas0 BR

    os nJmeros se dicen sin orden para%omentar la atencin ' la pro%e no cuentasiempre con ellos para 2ue paren cuandolleguen al nJmero.

    *e#le8in:s un &uego mu' sencillo0 les gusta

    por2ue implica movimiento ' se ren cuandoalguien sigue contando. Ie suelen pedir unpoco ms.

    A la edad de mis alumnos tengo 2uedirigir 'o el &uego aun2ue un poco ma'ores 'apodran ellos hacer de locomotora.

    @o lo uso para darles movimiento a&ornadas mas sedentarias ' para cam(iar elritmo de la clase0 despu!s podemos

    rela&arnos ' continuar con otro tipo deactividades.

    3ecogido en C3LD Acacias. 66

    1. A 5&A 0& +*&/.https://'outu.(e/$(I4E9D9;dshttps://'outu.(e/"97mhn8mA

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

    >s gusta /ia4ar en tren?Antiguamente los trenes 0uncionaban con/apor de agua. = sus ruedas iban conectadascon una barra que las una. "sta barra se

    llamaba biela y 0uncionaba as.a tallerista se pone en un lugar

    visi(le. stira un (rao con la palma de lamano (ien estirada.

    Comiena a mover su (rao como semovan las (ielas del tren hacia delante 'hacia atrs %ormando un ngulo recto aldo(lar el codo manteniendo siempre la palmade la mano (ien estirada mirando haciadelante.

    Cada ve 2ue la (iela hace topeadelante0 el grupo da una palmada. @ lomismo sucede cuando hace tope atrs.

    a dinamiadora marca di%erentesvelocidades: lento0 rpido0 acelerando0retardando0 . . . e incluso puede dise#ardi%erentes ritmos con sus movimientos.

    es pedimos 2ue todo el grupo de unapalmada &usto en el momento en 2ue la (ielahace tope adelante o atrs.

    A muchas ni#as les gusta salir deprotagonistas marcando la velocidad de las

    (ielas para 2ue el resto del grupo aplauda.

    D1)I: *anagua0 69

    4. *%&0A, *%&0A, *%&0A. (Audio)https://'outu.(e/ED*D)M(Id7

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin:.

    "rimero ensa'amos la cancin ' losmovimientos.=espu!s hacemos un corro para

    realiar la actividad.

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 35

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    36/157

    1na est en el centro.

    3ueda0 rueda0 rueda. QRArri(a la ca%etera. QRA(a&o la aucarera. QGR*e gusta lavar la ropa. Q4R

    *e gusta ser elegante. Q5RCaminar como ele%ante. Q9R"i#a0 naran&a ' limn. Q7Rue salga a tomar el sol.

    =i(u&amos una rueda en el aire o (ailamossiguiendo el crculo.

    Hacemos gestos QR girando un (rao entorno a otro en lo alto.

    os giramos despu!s en lo (a&o. QGR. Hacemos como 2ue lavamos ropa a mano

    Q4R Hacemos gestos como de 2ue somoselegantes. Q5R

    Hacemos gestos como si %u!ramosele%antes caminando. Q9R

    -e#ala con el dedo a una ni#a por cadasla(a Q7R

    @ la 2ue es se#alada al terminar larecitacin0 se pone al lado de la talleristacomo si estuviera tomando el sol.

    Dinalmente lo vamos cantando 'esceni%icando a la ve 2ue &ugamos al corro.

    3ecogido en *anagua. 67

    9. %/A '%A/+Ahttps://'outu.(e/I+F,DKom*;P

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

    scri(o en una ho&a grande de papel:

    A0 0 L0 0 1uuuu . . .

    es ense#o a cantar esta poesa.Hacemos gestos amplios en cada verso.

    1na gusanita*e dio un papel.

    5ea las /ocales.-game el 0a/or%

    A0 0 L0 0 1uuuu . . .

    3ecogido en CJcuta 65

    =. P+, CECS&/.https://'outu.(e/mc+5=Po%%ghttps://'outu.(e/;c(PKG6&=4

    n%asis:0istensin.

    >ndice de cooperacin: .

    "ollito0 chicMen.allina0 hen.i0 pencil.@ piso0 %loor.

    Ha llegado la hora de aprender ingl!s.Ha llegado la hora de aprender ingl!s.

    3ecogido en CJcuta 65

    ?. 2& O% A 2&*CA0 AC2P*A* +2https://'outu.(e/'KN,wHE4

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

    )os ponemos todas de pie.1na solista canta cada uno de los

    versos por separado ' el grupo repite unodespu!s de otro.

    *e %ui al mercado a comprar tomillo' una hormiguita se su(i a mi to(illo.@ 'o sacuda0 sacuda0 sacuda' la hormiguita se rea.

    *e %ui al mercado a comprar

    mante2uilla.@ la hormiguita se su(i en mi rodilla.@ 'o sacuda0 sacuda0 sacuda' la hormiguita se rea.

    *e %ui al mercado a comprar mondongo' una hormiguita se su(i a mi hom(ro.@ 'o sacuda0 sacuda0 sacuda' la hormiguita se rea.

    3ecogido en uito 65

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 36

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    37/157

    A PARTIR DE CINCO AOS.

    . A 'A+A P* A 'A+&*A.http://www.'outu(e.com/watch?vOie)HKp,ArPhttps://'outu.(e/Lr82KpS14t1

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: 7.

    "n mi pueblo 1ay gatas en algunascasas y las gusta entrar y salir a la callecuando quieren.

    5as puertas de las casas tienen un1ueco pequeo 4usto por donde puede pasaruna gata cuando las dueas no estn en casay de4an la puerta cerrada con lla/e.

    -e colocan las participantes en %ila unasdetrs de otras de pie con las piernas (iena(iertas hacia los lados.

    uien est en primer lugar pasa pordeba;o hacia atrs ' se coloca en Jltimolugar ' as sucesivamente.

    -e puede hacer al rev!s0 desde atrshacia adelante.

    -i la %ila es de ms de die personasvan surgiendo di%icultades pronto0 as 2ueconviene hacer varias %ilas de die

    participantes.Ha(remos de tener cuidado para 2ue nopisen las manos de 2uien hace de gata0 no sesienten unas encima de otras0 no les cierrenel paso0 . . .

    *e#le8in:Ie ha molestado alguien?Ie han hecho cos2uillas?Ie han pisado la mano?Ie han cerrado el paso?

    -e han sentado encima de ti?Ie lo has pasado (ien?

    7. & PA& O&N.

    n%asis: 0istensin0 con%iana.>ndice de cooperacin: 7.

    li&o una ni#a como pare&a.)os ponemos de pie.

    e do' una mano ' la llevo de paseo.a ense#o cosas interesantes. acuento cosas (onitas de lo 2ue vemos en elpaseo.

    Al ca(o de un ratito0 cam(iamos lospapeles.

    "ido otra pare&a 2ue haga laactividad.

    =espu!s lo hacen otras pare&as deigual manera.

    *e#le8in:u! os parece?Cmo os sents?s gusta?s parece divertido?s ha(!is entendido (ien con

    vuestra pare&a?

    ndice de cooperacin: .

    Conviene hacer esta actividad en un

    espacio amplio.es indico 2ue las tortugas se mueven

    mu' despacio sin hacer ruido.es pido 2ue se pongan de pie

    lentamente como tortugas ' sin hacer ruido.es pido 2ue se desplacen lentamente

    sin ruido mientras digo:

    A . . . 0 . . . 0 L . . . 0 . . . 0 1 . . . .

    Al decir 1 ha(rn de 2uedarse 2uietas

    como estatuas.es indico de nuevo 2ue caminen '

    2ue se 2ueden como estatuas en la 1.

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 37

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    38/157

    es pido 2ue camine por el suelo acuatro aptas como gatitas silenciosasmientras digo:

    A . . . 0 . . . 0 L . . . 0 . . . 0 1 . . . .

    Al decir 1 ha(rn de 2uedarse 2uietascomo estatuas."odemos hacer la actividad

    arrastrndonos por el suelo como serpientessilenciosas. . . . como cangre&as a cuatropatas con el cuerpo cara arri(a0 . . .

    *e#le8in:u! os pareci?uer!is comentar algo?Cmo os ha(!is sentido?

    Ha ha(ido algJn pro(lema?

    7B. % E% 2&>%&AEA. (Audio)http://www.'outu(e.com/watch?vOEEDpn%$v'c

    n%asis: 0istensin0 cooperacin.>ndice de cooperacin: 7.

    )os ponemos de pie en un crculo de

    pare&as de manera 2ue unas ni#as miran alinterior ' otras al e8terior del crculo. apersona de cada pare&a se mira de %rente.

    Aprendemos la cancin hawaiana:

    1 hu QR*e2uealoha. QR1 hu QGR*e2uealoha he. Q4RHa ha ha. Q5R*e2uealoha. Q9R1 hu Q5Rme2uealoha he. Q7R

    QRO uienes estn en la parte interior delcrculo elevan ' (a&an las manos haciendocomo un pase de manos ligero %rente a lapersona 2ue tenemos mirndonos.

    QRO uienes hicieron el pase de manos giranso(re s mismas hacia el lado de laderecha.

    QGRO uienes estn en la parte e8terior delcrculo elevan ' (a&an las manos haciendo

    como un pase de manos ligero %rente a lapersona 2ue tenemos mirndonos.

    Q4RO uienes hicieron el pase de manos giranso(re s mismas hacia el lado de laderecha.

    Q5RO Am(as personas se agarran de lasmanos ' (alancean los (raos.

    Q9RO levando los (raos en alto ' soltndolos

    se dan una vuelta so(re s mismas cadauna en su sitio.Q7RO levando los (raos en alto ' soltndolos

    se dan una vuelta so(re s mismas. aspersonas 2ue estn en el interior delcrculo corren un puesto hacia la derechade manera 2ue al terminar la %rase 2uedenmirando de %rente a una nueva compa#era.

    A partir de esta situacin0 repetimos laactividad.

    7. / 2-&2 C/ &PA/0&*. (5)

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

    )os ponemos de pie algo separadas.*ientras suena el pandero

    caminamos por la sala sin tocarnos.

    "odemos decir 2ue andamos por unpar2ue0 por casa0 por la calle0 . . . 2ue noslo imaginamos . . . ' cuando el pandero de&ade sonar0 nos 2uedamos como estatuas enla postura en 2ue nos ha pillado su silencioa medio realiar una accin.

    Andamos ' cada ve 2ue calla elpandero decimos: UAltoV @ a#adimos una delas siguientes posturas 2ue de&amos enestatua congelada.

    1na mano en la rodilla.*irando a la puerta.*irando a la ventana.1na mano hacia el encerado.-entadas en el suelo.Ium(adas.A la pata co&a.ler una %lor.Agarrar una manana en lo alto del]r(ol.

    Comer un helado.etc. . .

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 38

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    39/157

    71. %/A C%&5*+A PA&A P* &5>%&.http://www.'outu(e.com/watch?vOlK,h+2,i9'6https://'outu.(e/u8@v*n7NISw

    n%asis: 0istensin.

    >ndice de cooperacin: 7.

    "n cierta ocasin una culebrita tu/o unproblema con su cola. e 1i6o dao y pidiayuda. >5a ayudamos para que le cre6ca lacola?

    a tallerista se pone en el centro. ndice de cooperacin: .>$enis cac1arritos de cocina?>Gu cac1arritos tenis?

    artn, ca6o, cuc1ara, tenedor,tetera, . .

    >Gu es una tetera? . . .

    )os ponemos de pie.@o recito rtmicamente cada verso de la

    poesa acompa#ada de gestos ' el grupo varepitiendo.o hacemos hasta 2ue lo aprendamos o

    tantas veces como ellas 2uieran.

    o una taIa, QRuna tetera,QRuna cuchara QGR un tenedor. Q4R

    %n plato hondo, Q5R

    un plato llano,Q9Run cuchillito Q7R un cucharn. QPR

    o un salero, QSRaIucarero, Q6Rla batidora QR la olla e8prs (chiqui, chiqui, chi).QR

    os gestos correspondientes son:QRO Cada una pone sus manos en la cintura

    moviendo las caderas.QRO $rao derecho elevado con la mano

    derecha horiontal imitando el pico de unatetera.

    QGRO $raos elevados en lo ms alto %ormandoun crculo amplio tocando las puntas delos dedos de am(as manos.

    Q4RO os dos (raos elevados do(lando loscodos %ormando ngulos rectos a cadalado de la ca(ea imitando las patas deun tenedor.

    Q5RO Con la mano derecha hacemos unmovimiento de 2ue va a pro%undiar.

    Q9RO Con la mano derecha hacemos uncrculo a la altura del pecho0 como 2ueest mu' llano ' no tiene pro%undidad.

    Q7RO iramos con la mano derecha 'estirando un dedo imitamos un cuchillo2ue corta.

    QPRO "iernas a(iertas de salto ' a(raosestirados en lo ms alto %ormando uncrculo amplio.

    QSRO Con una mano hacemos como 2ueechamos sal con un salero golpeando dearri(a a(a&o por encima de la ca(ea.

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 39

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    40/157

    Q6RO iramos una mano en torno a la otra allado i2uierdo.

    QRO Cada persona gira en torno a s misma.QRO levamos una mano ' la (a&amos como

    tirando de un cordel 2ue est su&etoarri(a..

    *e#le8in:Ha(lamos de la importancia de pasarlo

    (ien sin molestarnos0 sin agredirnos0 sintensin0 . . .

    so es la distensin."odemos ha(lar de los utensilios de la

    cocina0 de lo 2ue hacemos en al cocina0 delos peligros de la cocina0 . . .

    79. & E25* 0& %/ A0 A3A PA&A*. (Audio)https://'outu.(e/6;1wK4P54g

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

    )os ponemos de pie.Cantamos ' movemos rtmica '

    e8ageradamente la parte del cuerpo 2uedecimos al cantar.

    &l ho"bro de un ladosali a pasear.e sigue el otro,le quiere aco"[email protected] ;untitosse "ueven, se "ueven.Ahora ;untitosse "ueven a.

    a primera ve lo hacemos en %ormade eco.

    a dinamiadora canta un verso ' elgrupo lo repite.

    as veces siguientes podemos cantartodas &untas.

    o cantamos varias veces cam(iandola pala(ra su(ra'ada por otras partes delcuerpo:

    el pie0el (rao0la mano0el codo0la rodilla0la ore&a0 . . .

    a versin original dice:

    &l ho"bro derechosali a pasear.e sigue el iIquierdo,le quiere aco"pa@ar.

    Ahora ;untitosse "ueven, se "ueven.Ahora ;untitosse "ueven a.

    3ecogido en *edelln 69

    7=. D+& & & 5A& 0& S/'S/'. (Audio)https://'outu.(e/9sC(m3w)4C

    https://'outu.(e/=p

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    41/157

    olista%ste es el (aile de King Kong.Irupo%King Kong0 King Kong.

    olista%

    o (ailan todas las gorilas.Irupo%King Kong0 King Kong.

    olista%s un (aile tropical.Irupo%King Kong0 King Kong.

    olista%-alto adelante.

    Irupo% !h. (7amos un saltito 1acia el e2teriordel crculo)

    o podemos repetir ms veces diciendoen el estri(illo cada ve un gesto di%erente:

    'ano en la cabe6a, mano en la cintura, mano en la nari6, mano en la rodilla, salto adelante, salto atrs, .. . .

    "odemos ir acumulando los gestos.-i no ha' espacio su%iciente como para

    hacer el (aile en crculo0 lo hacemos en %iladesplandonos en un tren 2ue nos lleva avisitar la selva.

    7?. E A & &. (Audio)

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin:.

    >*onocis alguna cancin de Q0ricacentral?

    >*mo suelen ser?>*mo suele ser el ritmo?>*mo suelen ser lo mo/imientos

    rtmicos?

    -olista: h a le le.rupo: h a le le.-olista: A le le tiqui to"ba.

    rupo: A le le tiqui to"ba.-olista: A "aca "aca "aca.rupo:A "aca "aca "aca.-olista: &h valu valu valu.rupo: &h valu valu valu.

    o repetimos varias veces e8agerandomucho el ritmo ' gesticulando ampliamentede maneras di%erentes: Duerte0 suave0susurrando0 alegre0 triste0 mudo0 rpido0lento0 agudo0 grave0 . . . .

    Lntentamos 2ue lo aprendanmnimamente para 2ue otras hagan desolistas e imitemos sus gestos 'e8presiones.

    *e#le8in:

    u! puede ser esta cancin?u! e8presa?u! 2uiere decir?

    7. QAH, &+A 2A/R (Audio)http://www.'outu(e.com/watch?vO7uI52,pPhttp://www.'outu(e.com/watch?vOa$H@v3L1

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

    >abis lo que es un comps? . . . .!na mquina pequeita que sir/e para

    dibu4ar crculos. A /eces la usamos poco y seo2ida.

    $enemos que ponerla unas gotitas deaceite.

    A /eces tambin nos cuesta a las

    personas mo/er las articulaciones, pore4emplo, la mano y 0uncionan me4or con unasgotitas de aceite de oli/a.

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 41

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    42/157

    )os ponemos de pi! en crculope2ue#o. 1nas personas estamos cerca deotras. 3ecitamos rtmicamente:

    -olista: 8Ay, esta mano que no me da9(Iesticulamos e2ageradamente con la

    mano en lo alto, un tanto agarrotada).rupo: +epite.-olista:5a tengo tiesa como un comps.Ql grupo repiteR.-olista:Aceite de oli/a le /oy a untar.(-acemos gestos como que estamosuntando aceite sobre la mano.)l grupo repite.-olista: Pa que se menee pac y pall.l grupo repite.Iodas: 7e ac pRall, de all pRac.

    7e ac pRall, de all pRac.

    A continuacin se repite todo de nuevoQhaciendo otra persona de solistaR 'cam(iando la pala(ra su(ra'ada por otraparte del cuerpo Qcadera0 (arriga0 pierna0dedo0 to(illo0 . . .R.

    -olista: 8Ay, esta cadera que no me da9(Iesticulamos e2ageradamente con lacadera en lo alto, un tanto agarrotada).rupo: +epite.-olista:5a tengo tiesa como un comps.l grupo repite.-olista:Aceite de oli/a le /oy a untar.(-acemos gestos como que estamosaplicando aceite sobre la cadera.)l grupo repite.-olista: Pa que se menee pac y pall.l grupo repite.Iodas: 7e ac pRall, de all pRac.

    7e ac pRall, de all pRac.

    o podemos repetir tantas veces como2ueramos nom(rando partes del cuerpodi%erentes: rodilla0 codo0 mu#eca0 cuello0ca(ea0 . . . .

    3epetir toda la actividad de manera 2ueen esta ocasin vamos dando pe2ue#osmasa&es a la persona 2ue est a nuestro ladoderecho en la articulacin del cuerpocorrespondiente a lo 2ue vamos cantando eneste momento: Codo0 espalda0 hom(ros0ca(ea0 . . . .

    "or e&emplo:

    -olista: 8Ay, este codo que no le da9(Iesticulamos e2ageradamente con elcodo en lo alto, un tanto agarrotada).rupo: +epite.-olista:5a tiene tiesa como un comps.l grupo repite.

    -olista:Aceite de oli/a le /oy a untar.(-acemos gestos como que estamosuntando aceite sobre la mano.)l grupo repite.-olista: Pa que se menee pac y pall.l grupo repite.Iodas: 7e ac pRall, de all pRac.

    7e ac pRall, de all pRac.

    3ecogido en $ogot. 66 ' smeraldas 69.

    *e#le8in:ui!n 2uiere comentar algo?u! os ha parecido?u! sensaciones ha(!is tenido?Ha(!is tenido alguna di%icultad?

    s gusta moveros?Ien!is cuidado de no haceros da#o

    al moveros?u! ocurre cuando os hac!is da#o

    en alguna parte del cuerpo?Alguna ve hac!is da#o a otros al

    mover partes de vuestro cuerpo?

    u! pod!is hacer para no hacerosda#o?

    Cmo nos sentimos si hacemos da#oa otros?

    Cmo podemos solucionarlo?u! podemos hacer para cuidar a los

    otros tam(i!n?u! haremos para sentirnos

    cmodos cuando tenemos poco espacio?Iomamos conciencia de la importancia

    de movernos en un espacio comJn teniendo

    en cuenta a las dems personas.

    Co"pro"iso:F "reguntamos a las ni#as ' los ni#os 2u!

    compromisos les gustara tomar ' elegimosuno entre todas ' todos para la 2uincena.

    F )uestra sugerencia: Iendremos siempreen cuenta a los dems cuando tengamos2ue hacer cosas en grupo0 sin empu&ar0 darcodaos0 patadas0 etc... para conseguir unsitio0 sino 2ue nos colocaremos (ien0

    de&ando espacio para 2ue nadie se sientaincmodo / a.

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 42

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    43/157

    77. A/+3/ P*%&*. (Audio)

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin: .

    )os sentamos en crculo ' cada

    persona elige un gesto o una accin propia:

    Iocar el piano0 la guitarra0 latrompeta0 el tam(or0 maracas0 . . .

    "lanchar0 $arrer0 %regar0 tender lacama0 . . .

    studiar0 *ontar en (icicleta0 montar a ca(allo0 . . . .

    Comenamos a cantar la cancin.

    Antn0 Antn0Antn pirulero.Cada cual0 cada cual2ue atienda su &uego' 2uien no lo atiendaseguir a cual2uiera.

    @o vo' haciendo los gestos de 2ueesto' tocando un instrumento musical (pore4emplo, un /ioln) a la ve 2ue canto lacancin.

    l resto del grupo0 adems de cantar0 vaimitando mis gestos.

    1na ve terminada la retahla0 repetimosel canto mientras todo el grupo imita el gesto2ue hace la persona 2ue est a mi i2uierda.

    -eguimos as hasta 2ue a nadie se le

    ocurra un gesto para 2ue el grupo lo imite.

    7ndice de cooperacin: .

    "n algunos pueblos tiran co1etes y

    petardos muy ruidosos los das de 0iesta."n mi pueblo nos gustan los co1etes

    silenciosos para celebrar que estamos todas4untas y 1acemos cosas bien.

    "odemos tirar un cohete con lossiguientes pasos:. F Hago psi0 psi0 psi0 . . . .con la (oca a la

    ve 2ue giro una mano cerca del airecito2ue sale.

    . F "ronunciamos: UAh0 ah0 ah0 . . .V a la ve

    2ue movemos el pu#o de la mano derechacon el dedo pulgar estirado en direccinhacia la i2uierda.

    G. F Hago psi0 psi0 psi0 . . . .con la (oca a lave 2ue giro una mano cerca del airecito2ue sale.

    4. F "ronunciamos: UAh0 ah0 ah0 . . .V a la ve2ue movemos el pu#o de la mano derechacon el dedo pulgar estirado en direccinhacia la derecha.

    5. F Hago psi0 psi0 psi0 . . . .con la (oca a la

    ve 2ue giro una mano cerca del airecito2ue sale.9. F "ronunciamos: UAh0 ah0 ah0 . . .V a la ve

    2ue movemos el pu#o de la mano derechacon el dedo pulgar estirado en direccinhacia a(a&o.

    7. F Hago psi0 psi0 psi0 . . . .con la (oca a lave 2ue giro una mano cerca del airecito2ue sale.

    P. F "ronunciamos: UAh0 ah0 ah0 . . .V a la ve2ue movemos el pu#o de la mano derechacon el dedo pulgar estirado en direccinhacia arri(a.

    S. F Hago psi0 psi0 psi0 . . . .con la (oca a lave 2ue giro una mano cerca del airecito2ue sale.

    6. F "ronunciamos: UAh0 ah0 ah0 . . .V a la ve2ue movemos el pu#o de la mano derechacon el dedo pulgar estirado en direccinhacia la i2uierda0 la derecha0 a(a&o 'arri(a0 todo seguido.

    . levamos los (raos ' damos unapalmada en lo alto diciendo: U"uuuuumV

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    44/157

    % 52, A CE >% 52.

    n%asis:0istensin.>ndice de cooperacin:.

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    45/157

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    46/157

    rupo:5acarraca, bacarraca, bacabMs.

    -olista:tra veI. &sta veI en ingls.

    !anna bus.

    rupo: !anna bus.

    -olista: !anna bus.

    rupo: !anna bus.

    -olista:5acarraca, bacarraca, bacabMs.

    rupo:5acarraca, bacarraca, bacabMs.

    -olista:tra veI. &sta veI en #rancs.

    $e parle vous.

    rupo:$e parle vous.

    -olista:$e parle vous.

    rupo:$e parle vous.

    -olista:5acarraca, bacarraca, bacabMs.

    rupo:5acarraca, bacarraca, bacabMs.

    -olista:tra veI. &sta veI en ;apons.

    Sachita bus.

    rupo:Sachita bus.

    -olista:Sachita bus.

    rupo:Sachita bus.

    -olista:5acarraca, bacarraca, bacabMs.

    rupo:5acarraca, bacarraca, bacabMs.

    -olista:tra veI. &sta veI en a#ricano.

    +atanga bus.

    rupo:+atanga bus.

    -olista:+atanga bus.

    rupo:+atanga bus.

    -olista:5acarraca, bacarraca, bacabMs.

    rupo:5acarraca, bacarraca, bacabMs.

    o hacemos siempre poniendo mucho!n%asis en los acentos ' gesticulandoampliamente con los miem(ros del cuerpo demanera creativa.

    -ariaciones:es indico 2ue 2uienes 2uieran pueden

    hacer de solistas recitando el tra(alenguas.l grupo repetir la actuacin de

    cual2uier solista 2ue se prestevoluntariamente.

    3ecogido en L(agu!. 6 ' aportaciones de internet.

    *e#le8in:u! os ha parecido?u! sensaciones ha(!is tenido

    cantando esto?s gusta cantar?@ decir cosas raras?Alguna ve os han dicho cosas 2ue no

    ha(!is entendido?

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 46

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    47/157

    ndice de cooperacin: .

    Cantamos esta cancin haciendo losgestos correspondientes.

    2irad, "irad (ealamos con los dedosen los o4os)

    all en el te;ado aquel(7ibu4amos con lasmanos el ngulo de un te4ado)

    Ea un gran ani"al (7ibu4amos con elbra6o un crculo muy amplio)

    que en bicicleta va.(-acemos como que/amos en bicicleta)

    &s un ele#ante. (-acemos gestos deunas enormes ore4as)

    co"o o pens (*on un dedo en la siencomo pensando)

    con la tro"pa delante (-acemos gestoscomo de tener una trompa en la nari6)

    el rabito detrs. (+epresentamos conun bra6o 1acia atrs como si 0uera unrabo)

    3epetimos la cancin sin decir ele#ante0solamente haciendo los gestos.

    =espu!s lo cantamos sin decir ele#anteni tro"pa. -olamente haciendo losgestos en su lugar.

    A continuacin lo cantamos como la veanterior pero sin decir la pala(rabicicleta.

    Cada ve posterior iremos 2uitando unapala(ra ms: pens, tro"pa, ' rabito.

    Dinalmente lo podemos cantar todo

    solo con gestos sin pala(ras.

    ndice de cooperacin:.

    )os ponemos de pie en un espaciomu' amplio.

    Hacemos dos hileras de participantes2ue se ponen de costado ' se agarran del(rao.

    1na hilera (A)mira de %rente a la otra(5).

    Cantamos ' (ailamos:

    @o tengo un tesoro.*atarile0 rile0 rile.

    @o tengo un tesoro.*atarile0 rile0 ron.Chin pon.

    =nde estn las llaves?*atarile0 rile0 rile.=nde estn las llaves?*atarile0 rile0 ron.Chin pon.

    n el %ondo del mar.

    *atarile0 rile0 rile.n el %ondo del mar.*atarile0 rile0 ron.Chin pon.

    ui!n ir a (uscarlas?*atarile0 rile0 rile.ui!n ir a (uscarlas?*atarile0 rile0 ron.Chin pon.

    nter"edio instru"entalcon unaduraccin apro8imada de dos estro%as..

    -e repite todo otra ve.

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 47

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    48/157

    n el primer verso la hilera QA) avanamarcando el ritmo con los pies dando cuatropisadas hacia delante mientras la hilera (5)permanece 2uieta. n la cuarta pisada sehace una reverencia inclinando la ca(ea

    dirigida a la hilera 2ue est en%rente.n el segundo verso da cuatro pasosatrs.

    n el tercer verso la hilera (5) realialos cuatro pasos adelante con reverencia.

    n el cuarto verso la hilera (5) dacuatro pasos atrs.

    n el 2uinto verso todas lasparticipantes dan dos pisotones %uertes. 1nocon el pie derecho ' otro con el pie i2uierdo.

    3epetimos todo igual con las estro%as

    siguientes.=espu!s de la cuarta estro%a ha' unintermedio instrumental. n ese momentocada persona se acerca a 2uien tiene en%rente ' se agarran como para (aile de pare&a.$ailan li(remente este intermedio ' sepreparan para repetir la cancin nuevamentetoda entera desde el principio.

    a tallerista har un e&emplo de losmovimientos antes de empear.

    Propuesta de continuidad:"odemos intentar inventar otras letras

    para la misma cancin."odemos inventar una historia o hacer

    preguntas ' respuestas acerca de cosas delgrupo.

    *e#le8in:u! os pareci?Cmo os ha(!is sentido?Ha(!is tenido sensacin de grupo

    unido?u! di%icultades ha(!is tendio?ui!n gan?

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    49/157

    sla(a le. -in separar las palmas de losmuslos0 damos un saltito adelante con lospies &untos en la sla(a a.

    n el 2uinto verso giramos el cuerpo ala derecha ' elevamos el (rao derechoestirando el dedo ndice.

    n el se8to verso giramos el cuerpo a lai2uierda ' elevamos el (rao i2uierdoestirando el dedo ndice.

    n el s!ptimo verso golpeamos el musloderecho con la palma a(ierta hacia delante enla sla(a pa. olpeamos el muslo i2uierdocon la palma a(ierta hacia delante en lasla(a le. -in separar las palmas de losmuslos0 damos un saltito adelante con lospies &untos en la sla(a a.

    "odemos hacer esta dana con una

    %aldita polinesia hecha con tiras de papelpinocho su&etas a la cintura con cuerda.

    *e#le8in:u! os parece?u! tal estis?s gusta estar en grupo ' hacer cosas

    divertidas sin de&ar a nadie %uera?"odemos divertirnos sin pelearnos?Ha(lamos de otras culturas. =e

    personas de otros pases. =e canciones 'danas de otros pases. =e lo 2ue pasacuando nos vamos a vivir a otro pas.

    ndice de cooperacin:7.

    "ido a dos ni#as 2ue salgan delante delgrupo e imaginen 2ue se encuentran en lacalle. Cmo se saludan?

    Hacemos esta escena con cuatropare&as di%erentes.

    Lntentamos 2ue aparecan cuatro tiposde saludos al encontrarse:

    1. UHolaV (le/antan la mano la agitan en loalto)

    . -e dan la mano. Chocan los cinco comopersonas ma'ores ' %ormales.

    G.-e dan un a(rao.4. -e dan uno o dos (esos en las me&illas.

    =espu!s les pido a todas 2ue digan: ,a.

    ue digan: ,a0 &a.ue digan: ,a0 &a0 &a. =e manera rpida.

    Alguien 2uiere rerse delante delgrupo? . . . A ver? . . .

    es a'udo a ponerse un punto ro&o en lapunta de la nari o en otra parte de la cara."uede ser pintado o adhesivo.

    es indico 2ue caminen lentamente.

    =igo: 8Alto9ntonces les pido 2ue se saluden conuna de esas cuatro modalidades ' 2ue se ranlo m8imo posi(le.

    sta Jltima parte la repetimos variasveces eligiendo di%erentes tipos de saludo.

    3ecogido en Lllar'. 66

    *e#le8in:. . . . . .

    ndice de cooperacin:.

    hemos de tener una silla para cadapersona del grupo incluso para la tallerista.

    "reparo tantas pegatinas como sillasha'.

    "or e&emplo: perra0 gata0 rana0 grilla0pata0 ove&a0 vaca0 . . . . . podemos repetirnom(res hasta completar el nJmero de sillas.

    @ pegamos una pegatina de(a&o decada una de las sillas.

    es pido 2ue indi2uen cmo see8presan con sonidos ' gestos cada uno deesos animales.o ensa'amos varias veces.

    =espu!s cantamos una cancinmientras (ailamos por la sala li(remente.

    A una se#al dada0 nos sentamos todascada una en la silla 2ue 2uiera.

    a tallerista levanta la silla so(re la 2uese sent ' nos ense#a lo 2ue tiene pegadode(a&o.

    Iodo el grupo representar con gestos' sonidos lo 2ue indica la pegatina 2ue semuestra.

    3epetimos la actividad varias veces.

    3ecogido en araigordo(il

    Juegos cooperativos de DISTENSINp(gi)a 49

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    50/157

  • 7/25/2019 03 Juegos Cooperativos de Distensic3b3n 2015

    51/157

    o ara as0(accin de arar)despu!s coloca las manos asW(manos sobre las caderas)

    -iem(ra el trigo la (uena aldeana0(accin de sembrar)cuando lo siem(ra0 lo siem(ra as.-i lo siem(ra con cuidado0despu!s coloca las manos asW(manos sobre las caderas)o ara as0(accin de arar)o siem(ra as0(accin de sembrar)despu!s coloca las manos asW

    (manos sobre las caderas)

    3iega el trigo la (uena aldeana0(accin de regar)cuando lo riega0 lo riega as.-i lo riega con cuidado0despu!s coloca las manos asW(manos sobre las caderas)o ara as0(accin de arar)o siem(ra as0(accin de sembrar)o riega as0(accin de regar)lo siem(ra as0(accin de sembrar)despu!s coloca las manos asW(manos sobre las caderas)

    impia el trigo la (uena aldeana0(accin de