03 perdon

4
¿Qué es perdonar? Perdonar es liberar o dejar ir a una persona que nos ha ofendido. Es soltar a la persona que nos causó daño, es cancelar una deuda pendiente que alguien tiene con uno; es tomar la decisión de perdonar como un acto de voluntad y no basado en emociones. Mateo 18:23-35. ¿Qué no es perdonar? Esforzarse por olvidar lo que pasó, negar la ofensa cometida, pretender que el tiempo borre lo ocurrido, ignorar lo que pasó y tratar de olvidar, o simplemente disculpar al ofensor. No perdonar es decir: "te perdono", pero sin haber perdonado de corazón. La falta del perdón es una carnada del enemigo. Mateo 18:6,7 Jesucristo hablo de que era necesario que las ofensas vinieran. La palabra ofensa es una palabra muy especial y proviene del griego "skándalon" que significa trampa o carnada. Esta palabra fue utilizada en la antigüedad para describir lo que era un vástago curvado, una vara flexible con una carnada que se usaba para cazar animales. En otras palabras, cada vez que le ofenden o le hieren, le están tendiendo una trampa o una carnada, para que se amargue y pierda su bendición. Recuerde que, cuando se siente ofendido, no necesariamente el problema es la otra persona, sino usted mismo, ¿Cuál es la raíz de la ofensa? …la inseguridad y la inmadurez. Esto causa que los individuos se ofendan fácilmente y todo lo tomen de forma personal. Las consecuencias de no perdonar. Es desobediencia a DIOS: El perdón es un acto de nuestra voluntad. Decidimos perdonar porque es un mandato de Dios. El enemigo toma ventaja en nuestra vida: La falta de perdón es una puerta abierta al enemigo, que destruye nuestro hogar, nuestras finanzas, nuestra salud y otros. Efesios 4:26-27. Nuestras oraciones son estorbadas: La falta de perdón corta la comunión con Dios y su presencia no fluye en nosotros. Marcos 11:25. Dios no recibe nuestras ofrendas: Toda ofrenda a Dios es un sacrificio vivo, y Dios no puede recibir un sacrificio que viene de un corazón con falta de perdón. Esto viene a ser abominable delante de sus ojos. Algunos creyentes se preguntan porque no prosperan si siempre diezman y ofrendan. Analice su vida y verifique si hay falta de perdón en contra de alguien. Mateo 5:23-24.

Upload: gerson-daniel-gonzalez-hurtado

Post on 13-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Sanidad y Liberación

TRANSCRIPT

Page 1: 03 Perdon

¿Qué es perdonar?Perdonar es liberar o dejar ir a una persona que nos ha ofendido. Es soltar a la persona que nos causó daño, es cancelar una deuda pendiente que alguien tiene con uno; es tomar la decisión de perdonar como un acto de voluntad y no basado en emociones. Mateo 18:23-35.¿Qué no es perdonar? Esforzarse por olvidar lo que pasó, negar la ofensa cometida, pretender que el tiempo borre lo ocurrido, ignorar lo que pasó y tratar de olvidar, o simplemente disculpar al ofensor. No perdonar es decir: "te perdono", pero sin haber perdonado de corazón.La falta del perdón es una carnada del enemigo. Mateo 18:6,7Jesucristo hablo de que era necesario que las ofensas vinieran. La palabra ofensa es una palabra muy especial y proviene del griego "skándalon" que significa trampa o carnada. Esta palabra fue utilizada en la antigüedad para describir lo que era un vástago curvado, una vara flexible con una carnada que se usaba para cazar animales.En otras palabras, cada vez que le ofenden o le hieren, le están tendiendo una trampa o una carnada, para que se amargue y pierda su bendición. Recuerde que, cuando se siente ofendido, no necesariamente el problema es la otra persona, sino usted mismo, ¿Cuál es la raíz de la ofensa? …la inseguridad y la inmadurez. Esto causa que los individuos se ofendan fácilmente y todo lo tomen de forma personal.Las consecuencias de no perdonar.

Es desobediencia a DIOS: El perdón es un acto de nuestra voluntad. Decidimos perdonar porque es un mandato de Dios.

El enemigo toma ventaja en nuestra vida: La falta de perdón es una puerta abierta al enemigo, que destruye nuestro hogar, nuestras finanzas, nuestra salud y otros. Efesios 4:26-27.

Nuestras oraciones son estorbadas: La falta de perdón corta la comunión con Dios y su presencia no fluye en nosotros. Marcos 11:25.

Dios no recibe nuestras ofrendas: Toda ofrenda a Dios es un sacrificio vivo, y Dios no puede recibir un sacrificio que viene de un corazón con falta de perdón. Esto viene a ser abominable delante de sus ojos. Algunos creyentes se preguntan porque no prosperan si siempre diezman y ofrendan. Analice su vida y verifique si hay falta de perdón en contra de alguien. Mateo 5:23-24.

Dios nos entrega a los verdugos (demonios): La falta de perdón es uno de los mayores atrayentes para los demonios. Cada vez que los demonios le recuerde lo que la persona ofensora le hizo, lo hará para torturar su mente. En el idioma griego, la palabra verdugos significa "atormentadores", que no son otra cosa que los demonios. Si Dios les entrega a ellos, Él es el único que puede librarle. No se deje torturar más, ahora que usted conoce el plan del enemigo, sencillamente, no lo acepte, use su autoridad en Cristo Jesús.

La fe es anulada: Es imposible creer a Dios cuando estamos heridos. De una sola fuente no puede fluir fe y resentimiento al mismo tiempo. Por más que se esfuerce, crea la palabra o la confiese, su corazón no puede actuar en fe. La falta de perdón bloquea su corazón y no le deja creer.

El amor será anulado: La falta de perdón corta el fluir del amor de Dios en nosotros; no se puede amar y odiar al mismo tiempo. Por eso, en una relación, si no se sanan las

Page 2: 03 Perdon

heridas, no fluirá el amor de Dios en su plenitud. Algunas veces, usted escucha decir a ciertos conyugues: "yo no le amo mas”, y no es que no le ama, si no que le ha herido tanto que esa

Page 3: 03 Perdon

falta de perdón cubre el amor que le pueda tener. La persona que no perdona siempre será un perdedor, y las mayores heridas no se las causará a otras personas sino asi mismo.Niveles de consecuencia si no perdonamos.La falta de perdón nos lleva al resentimiento. Este, a su vez, nos lleva a las raíces de amargura y al odio, produciendo una cauterización de la conciencia.¿Como perdonar y olvidar?Dios perdona y olvida. Dios tiene la capacidad de poder borrar de su memoria las cosas del pasado, pero nosotros los humanos no tenemos esa capacidad; por esa razón, Dios lidia con nuestro corazón. Si, podemos recordar lo que hemos hecho, pero si hemos perdonado de verdad, ya no nos causara dolor. Olvidar para nosotros significa no dar importancia a lo sucedido.Algunas preguntas acerca del perdón:

¿Cómo saber si hemos perdonado?: Cuando al recordar lo que nos hicieron ya no nos duela más. Recordamos, pero ya no hay dolor en nosotros.

¿Qué hay que hacer con aquellos que no aceptan nuestro perdón? : Una vez que le hayamos pedido perdón, de ahí en adelante, si la persona no quiere perdonar, ya es problema entre ella y Dios. Lo único que se puede hacer es orar.

¿Qué hacer con aquellos que nos ofenden constantemente? : Perdonarlos todas las veces que sea necesario. Jesús dijo: "setenta veces siete”. Luego, debemos tratar a apartarnos de ellos para evitar ser heridos otra vez. Mateo 18:21,22.

Recordemos que el perdón es un estilo de vida. Nunca olvide que, siempre seremos heridos, pero tenemos que aprender a perdonar y a olvidar para madurar en las cosas de Dios. Recuerde cuales son los pasos a seguir para perdonar. Deje que se hagan parte de su vida y será un victorioso en el nombre que es sobre todo nombre, Jesucristo. Pasos para perdonar

1. Tome una decisión de perdonar con todo su corazón: Recuerde que si usted espera sentir algo para perdonar, nunca lo va a sentir. El perdón no se basa en sentimientos, sino en un compromiso de obedecer a Dios y su palabra.

2. Haga una lista de personas y cosas que lo han herido durante toda su vida: Arrepiéntase por guardar esa falta de perdón en su corazón y por el pecado de juicio. La palabra de Dios nos ordena desechar todo resentimiento, amargura, odio y reconocer la falta de perdón hacia nosotros.

3. Exprese su perdón en forma verbal: Santiago 5:16. Renuncie a todo espíritu de resentimiento, amargura, odio y falta de perdón. Confiese su perdón a cada una de la personas, especificando las razones por las cuales tiene que perdonarlos.

Usted puede y debe perdonar. Hágalo repitiendo en voz alta y con todo su corazón:"Señor: yo perdono a (nombre de la persona). Le perdono por: (nombre aquí detalladamente todas las heridas y el dolor que le causaron y como le hicieron sentirse)".Después de haber perdonado a cada persona, por cada recuerdo doloroso, por cada herida recibida, entonces termine con esto: "Señor: yo te entrego a todas estas personas y mi derecho a buscar venganza contra ellos. Opto por no aferrarme a mi amargura ni a mi enojo. Te pido, Espíritu Santo, que sanes mis emociones dañadas. Te lo pido en el Nombre de Jesús. ¡Amen!"