04 - normas ansi-tia - sce.pdf

Upload: maria-jose-valencia

Post on 07-Jul-2018

491 views

Category:

Documents


16 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    1/34

    NORMAS DE LOS

    SISTEMAS DE CABLEADOESTRUCTURADO

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    2/34

    NORMAS RELEVANTES

    •   ANSI/TIA-568.x-D:   Cableado de Telecomunicaciones enEdificios Comerciales.

    •   ANSI/TIA-569-D:   Normas de Recorridos y Espacios deTelecomunicaciones en Edificios Comerciales.

    •   ANSI/TIA-606-B:   Normas de Administración de

    Infraestructura de Telecomunicaciones en EdificiosComerciales.

    •   ANSI/TIA-607-B: Requerimientos para el Aterramiento deTelecomunicaciones de Edificios Comerciales.

    •   ANSI/TIA-570-C: Normas de Infraestructura Residencial de

    Telecomunicaciones.•   ANSI/TIA-942-A:   Normas de Infraestructura deTelecomunicaciones para Data Centers.

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    3/34

    ANSI/TIA 568ANSI/TIA 569ANSI/TIA 606ANSI/TIA 607

    ANSI/TIA 568: Cómo Instalar el Cableado

    ANSI/TIA 569: Cómo Enrutar el CableadoANSI/TIA 606: Cómo Administrar el CableadoANSI/TIA 607: Cómo poner a tierra el Cableado

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    4/34

    OTROS ESTÁNDARES PARA CABLEADOESTRUCTURADO

    ISO/IEC 11801:

    Cableado genérico para

    locales de usuarios.

    ANSI/TIA 4966:

    Cableado Estructurado para

    Entornos Educativos.

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    5/34

    OTROS ESTÁNDARES PARA CABLEADOESTRUCTURADO

    ANSI/TIA-1005-A:Norma de infraestructura detelecomunicaciones para localesindustriales.

    ANSI/TIA-1179:Norma de infraestructura de

    telecomunicaciones para centros deatención médica

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    6/34

    OTROS ESTÁNDARES PARA CABLEADOESTRUCTURADO

    Además de las normas TIA e ISO, hay grupos regionales de normas decableado que desarrollan a menudo especificaciones locales, talescomo:

    •   Asociación Japonesa de Normas (JSA/JSI),

    •   Asociación Canadiense de Normas (CSA)•   Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (CENELEC).

     –   EN 50173 - Tecnología de la información. Sistemas de cableado genérico

    Estos grupos regionales de normas de cableado contribuyenactivamente con los comités de asesoramiento técnico de ISO de sus

    países, y los contenidos de sus normas generalmente concuerdan conlos requisitos de las normas TIA e ISO.

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    7/34

    ESTÁNDARES ELÉCTRICOS Y DE

    TELECOMUNICACIONES

    NEC   ANSI/TIA/EIA

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    8/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    NORMA ANSI/EIA/TIA-568

    568-A   (Octubre 6,1995) (Categoría 5)  (DESACTUALIZADO).  Cableado deTelecomunicaciones en Edificios Comerciales.

     –   TSB-67  Especificaciones de Rendimiento para Pruebas de Campode Sistemas de Cableado de Par Trenzado sin blindaje. Define LinkBásico y Canales. (Oct/1995)

     –   TSB-72 Lineamentos de Cableado Centralizado de Fibra. (Oct/1995) –   TSB-75   Práctica de Cableado Horizontal Adicional en Oficinas

    Abiertas. (Ago/1996) –   TSB-95 Pautas de Rendimiento Adicionales para Cableado de Cable

    de 4 Pares Trenzados Categoría 5 de 100Ω. Aprobado en 1999.Solía “caracterizar” cable CAT 5 instalado y determinar si podíacorrer 1000-BaseT. Provee especificaciones para el rendimientomínimo de pérdida de retorno, ELFEXT, y PSELFEXT. NEXT y valoresde Atenuación son los mismos que CAT 5. (Oct/1999)

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    9/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    NORMA ANSI/EIA/TIA-568

    TIA/EIA 568-B. Estándar para Cableado deTelecomunicaciones en Edificios Comerciales

     TIA/EIA 568-B.1 – Requerimientos Generales.

    •  TIA/EIA 568-B.2 – Componentes para Cableado UTP de 100 ohm.

     TIA/EIA 568-B.3 – Componentes para el Cableado con Fibra Óptica.

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    10/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    NORMA ANSI/EIA/TIA-568

    TIA/EIA 568-B. Estándar para Cableado deTelecomunicaciones en Edificios Comerciales

    •   568-B.1 Requerimientos Generales

    • Liberado (Abril/2001)

    • Incorpora TSB’s 67, 72, 75 y 95• Incorpora 568-A-1 hasta A-5• TIA/EIA/IS-729 especificaciones Técnicas, para Cables de Par

    Trenzado, Blindado de 100 ohm, 4 pares (STP)• Provee las especificaciones de desempeño para la categoría 5e

    / 100-ohm balanceado/ 4 pares.• Remplaza el Término de   Telecommunication Closet    por

    Telecommunication Room.• El Enlace Básico es remplazado por Enlace Permanente como

    configuración de prueba.

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    11/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    NORMA ANSI/EIA/TIA-568

    •  568-B.2 Componentes para Cableado UTP de100 ohm.

     – Liberado (Abril/01) Características del Desempeñoen el Cableado Horizontal y Troncal (Backbone).

     – Características del Desempeño en la conectividadde equipos activos.

     – Características de Desempeño de los  patch cord  y jumper  para cross-connect.

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    12/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    NORMA ANSI/EIA/TIA-568

    •   568-B.3 Estándar para el Cableado con Fibra Óptica

     – Liberado en Abril/2000 – Especifica el desempeño para la Fibra Óptica 50/125 µm. –

     Especifica los radios mínimos de curvatura para lainstalación de cable tipo planta interna y planta externa. – Permite el uso de los nuevos conectores de fábrica (MTRJ,

    LC, 568SC). – Provee el Desempeño y Especificaciones para los

    conectores de Fibra Óptica.

     – Especifica los requerimientos para la conexión delhardware en cableados centralizados.

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    13/34

    TÉRMINOS UTILIZADOS EN LOSESTÁNDARES

    Los estándares de la TIA/EIA establecen una claradiferencia entre elementos “normativos” e“informativos”.

     – Normativos: son aquellos elementos queobligatoriamente deben ser cumplidos con lafinalidad de cumplir con el estándar.

     – Informativos: son aquellos elementos que

    entregan información adicional para facilitar lacomprensión y aplicación de la norma.

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    14/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568-C

    •   Otorga directrices que facilitan la planificación e instalaciónde un S.C.E, así como el diseño de productos relacionados.

    •   Establece requisitos mínimos relacionados con: –   Tipos de medios de transmisión reconocidos –   Distancias de cableado –  Configuraciones de Tomas/conectores –  Topología –   Interfaces para usuario –  Formas de instalación

    •   Describe los elementos de un S.C.E. (sub-sistemas).

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    15/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568-C

    TIA/EIA - 568-C es definido por varios grupos deestandarización:

    •   ANSI/TIA-568-C.0:   Requerimientos para el cableado detelecomunicaciones genérico para instalaciones de clientes.

    •   ANSI/TIA-568-C.1:   Requerimientos generales para elcableado de telecomunicaciones para edificios comerciales.

    •   ANSI/TIA-568-C.2:  Componentes para el cableado de partrenzado balanceado.

    •   ANSI/TIA-568-C.3: Componentes para el cableado en fibra

    óptica (2009).•   ANSI/TIA-568-C.4:  Componentes para el cableado coaxial

    de banda ancha.

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    16/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568-C.0

    El estándar ANSI/TIA-568-C.0 permite la planificación einstalación de un Sistema de Cableado Estructurado paracualquier tipo de entorno del cliente.

    El estándar especifica los requerimientos para el cableado de

    telecomunicaciones genérico, incluyendo:

    •   Estructuras del sistema de cableado.•   Topología y distancias.•   Instalación, rendimiento y pruebas del cableado.•   Requerimientos y pruebas para transmisión en fibra óptica

    y par trenzado.

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    17/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568-C.0

    EO(Tomas deEquipos)

    DA(Distribuidor A)

    DB(Distribuidor B)

    DC (Distribuidor C)AcometidaSubsistema de

    Cableado 3

    Subsistema deCableado 2

    Subsistema de

    Cableado 1

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    18/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568-C.0

    Cableado reconocido:•   Par trenzado de 100 ohm

     –   Tensión máxima: 110 N (25 lbf)

    •   Fibra óptica multimodo•   Fibra óptica monomodo

    Radio mínimo de curvatura•   Cable par trenzado: 4*diámetro cable•   Cord par trenzado: 1*diámetro cable cord•   Fibra óptica:

     –   20 veces el diámetro exterior de la fibra durante instalación. –   10 veces el diámetro exterior de la fibra después de la instalación.

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    19/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568-C.0

    ANSI/TIA-568-C.0-1 “Adenda 1, referencias actualizadas para partrenzado balanceado•   Publicado en 2010, corrige referencias a la TIA-568-C.2 y

    requerimientos de pruebas de campo del cobre (TIA-1152).

    ANSI/TIA-568-C.0-2 “Actualizaciones Generales”•   Requerimientos mínimos de fibra óptica son para sistemas de 2

    fibras o más.•   añade nueva polaridad para fibras método C y terminología para

    métodos de conectividad soportando interfaces de transceiver queemplean dos filas de vibras por conector.

    •   Contiene información de nuevos anchos de banda para aplicaciones

    sobre fibra óptica, máximas distancias y atenuaciones. Incluye lafibra OM4.

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    20/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568-C.1

    El propósito de este estándar es proveer de una guía parala planificación e instalación de un sistema de cableadoestructurado para edificios comerciales.

    •   El estándar permanece igual a TIA-568-B.1 en términosde estructura y cobertura.

    •   El estándar recomienda fibra multimodo optimizadapara láser de 50 μm y 850 nm e incluye pautas paragabinetes de telecomunicaciones (TE).

    •   El estándar continúa especificando una longitud decable horizontal máxima de 100 m,independientemente del tipo de medio.

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    21/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568-C.1

    RADIO DE ACCIÓN

    Aplicable a:  Edificios comerciales

     Ambientes de Oficina

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    22/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568-C.1

    El estándar especifica las siguientes áreas yestructuras del cableado estructurado comercial:

    •  Acometida (Infraestructura de Entrada)

    •  Cuarto de Equipos

    •  Cuarto de Telecomunicaciones

    •  Cableado Vertical (Backbone)

     Cableado Horizontal•  Área de Trabajo

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    23/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568-C.1

    TR:  Cuarto deTelecomunicaciones.

    WA: Area de Trabajo.

    ER:  Cuarto de Equipos.

     AI:  Acometida deEntrada

    Cableado Horizontal

    Cableado Vertical

    (Backbone o Riser)

    ER 

    TR WA

    HC

    TR 

     AI Acometida

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    24/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568-C.1

    COMPARACIÓN DE TERMINOLOGÍA DE TIA-568-C.0 Y TIA-568-C.1

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    25/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568-C.1

    ANSI/TIA-568-C.1-1 “Adenda 1, Rutas y Espacios”  publicadoen Mayo, 2012•   Expande el contenido de la TIA-568-C.1 con requerimientos

    adicionales, excepciones y concordancias con la TIA-569-C.•   Provee especificaciones de tamaños de cuartos y áreas de

    coberturas que son apropiados para los espacios de losedificios comerciales.

    ANSI/TIA-568-C.1-2 “Adenda 2, Actualizaciones Generales”publicado en Noviembre, 2012•

      Expande el contenido de la TIA-568-C.1 con descripcionesampliadas para la infraestructura de entrada, cuarto deequipos e incluye referencias a nuevos estándares.

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    26/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568-C.2

    El estándar especifica requerimientos mínimos para elcableado (canales y enlaces) y los componentes (cables,conectores, patch cords, etc.) del par trenzado.

    El estándar incluye los componentes, especificaciones ypruebas del cableado par trenzado de 100 Ω ScTP y UTP:

    •   Categoría 3 para soportar aplicaciones hasta 16 MHz•   Categoría 5e para soportar aplicaciones hasta 100 MHz•

      Categoría 6 para soportar aplicaciones hasta 250 MHz•   Categoría 6A para soportar aplicaciones hasta 500 MHz

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    27/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568-C.2

    Se define dos conceptos: –   Canal de par trenzado balanceado

     –  Enlace Permanente

    •   Se especifican requerimientos de Diámetros, tensión máxima,radios de curvatura, puntos de quiebre, rendimiento paracables par trenzado y cords.

    •   Se especifican los requerimientos para hardware de conexión,conexiones cruzadas, cords y jumpers, áreas de trabajo.

    •   Se especifican los requerimientos de transmisión: Pérdida de

    Retorno, NEXT, FEXT, ACRF, etc. para canal, enlacepermanente, cableado horizontal

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    28/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568-C.2

    ANSI/TIA-568-C.2-1: Especificaciones para cableado de 100Ω Categoría 8

    Bajo desarrollo – contiene requerimientos mecánicos y de transmisión paraun sistema de cableado diseñado para soportar 40Gb/s a 30 m para lasbandas de 1GHz a 2GHz. Se anticipa que el tipo de cable utilizado sea de tipoblindado y conector compatible con RJ-45.

    Requerido Deseable

    Soporta 40Gb/s 100Gb/s

    Soporta PoE and PoE+

    Compatibilidad con cableado existente

    Compatibilidad con interfaz RJ-45

    Alcance de para cubrir el cuarto de Data center

    Viable económicamente

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    29/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568-C.3

    El propósito es especificar requerimientos de transmisión delos componentes y cables para instalaciones de fibra óptica.También especifica los métodos de conexión de la fibrautilizando conectores simplex, dúplex o un arreglo de fibras.

    •   El estándar utiliza la nomenclatura de fibra multimodo(OM) y monomodo (OS) de IEC 11801 para definir detallesde los criterios de fibra: OM1, OM2, OM3, OS1 y OS2.

    •   Especifica radios mínimos de curvatura para fibra ópticasde planta interna y planta externa.

    •   Se establece como parámetro mínimo para FO de 62.5/125um el ancho de banda de 200 Mhz/Km en 850 nm.

    •   Sistemas de colores para los conectores de la fibra óptica.

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    30/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568-C.3

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    31/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568-C.3

    ANSI/TIA-568-C.3-1 “Adenda 1, Adición del Cablede Fibra Óptica OM4 y Arreglos de Conectividad”,publicado en Diciembre, 2011.

    •   Expande el contenido de la TIA-568-C.3 connuevas especificaciones para el cableado y losconectores de fibra óptica de 50/125 μm laser-optimizado OM4.

    •  También incluye esquemas de polaridad para elarreglo de conectores.

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    32/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568-C.4

    El estándar especifica requerimientos y recomendaciones para loscables, patch cords y hardware de conectividad para el cableadocoaxial de 75 Ω, utilizado para CATV, televisión satelital y otrasaplicaciones de banda ancha.

    •   Define una topología tipo estrella descrita en la ANSI/TIA-568-C.0.•   Topología tipo bus para los subsistemas de cableado 2 y 3, y estrella

    para el subsistema 1.•   Topología bus multipunto para múltiples equipos conectados en

    daisy-chained al EO.•   Cable coaxial de 75 Ω serie 6 y 11.•   Distancia máxima de 90 m.•   Conector para las salidas tipo F, puede ser usado el tipo BNC.

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    33/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568.x-D

    El TR-42 esta definiendo las nuevas versiones del los estándares decableado. Corrige incompatibilidades en la organización de la version C

    •   ANSI/TIA-568.0-D:   Generic Telecommunications Cabling forCustomer Premises,

    •   ANSI/TIA-568.1-D:   Commercial Building TelecommunicationsCabling Standard (borrador)

    •   ANSI/TIA-568.3-D: Optical Fiber Cabling Component Standard.•   ANSI/TIA-568.2-D:   Balanced Twisted-Pair Telecommunications

    Cabling and Components Standard, abierto (todavía en desarrollo)•   ANSI/TIA-568.4-D:   Broadband Coaxial Cabling and Components

    Standard, abierto (todavía en desarrollo)•   ANSI/TIA-569-D:   Commercial Building Standard for

    Telecommunications Pathways and Spaces, (Abr/2015).

  • 8/19/2019 04 - Normas ANSI-TIA - SCE.pdf

    34/34

    Ing. Vodia Enríquez - SCE 2015-A

    ANSI/TIA-568.x-D

    Tiene varios cambios significativos en comparación con laversión C:

    •   Reconocimiento del cable coaxial de banda ancha.•

      2 fibras mínimo.•   Recomendado par trenzado categoría 6A y fibra óptica

    OM3 o mayor.•   Añadido par trenzado categoría 8.•   Inclusión de LANs basadas en PON (Passive Optical

    Network) FTTH.•   Permite racks de más 9 pies (2,74 m.)