05.02.15 gein re 022 registro de inspección de sstma contratista

Upload: henry-valle-molina

Post on 07-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

registro de inspeccion ssoma

TRANSCRIPT

  • JUAN DURAND

    MANTTO

    TIPO DE INSPECCIN Planeada

    N UBICACIN TIPO

    1 PISO 1 CS B 06/02/2015 NO 0

    2 PISO 1 AA B 06/02/2015 NO 0

    3 Stano 7 CS B 06/02/2015 NO 0

    4 Cisterna AS B 06/02/2015 NO 0

    01

    05/02/2015

    GEIN-RE-022

    REGISTRO DE INSPECCIN DE SSTMA CONTRATISTAVersin:

    Fecha:

    Cdigo:

    El rea de trabajo estar libre de todo elemento

    punzante .( G 0.50 ITEM 2.1.1 )

    Los sacos de cemento no deben almacenarse

    directamente sobre el piso, sino sobre tarimas y

    sobreponerse unos sobre otros con un max de

    10 o de acuerdo a indicaciones del producto

    (ver G 0.50 ITEM 2.2)

    Las plataformas de trabajo debern tener una

    baranda de proteccin hacia el lado exterior del

    andamio con un ancho mno de 50 cm.

    Asimismo los empalmes de los tablones se

    harn sobre el apoyo del andamio y con un

    traslape no menor que 30 cm y no sobre

    caballetes. Deben ser andamios certificados. (G

    0.50 iTEM 2.3.2)

    HORA DE INSPECCIN 11: 00 AM

    HALLAZGOCORREGIDO

    EMPRESA SUPERVISADA MANTTO

    FECHA LMITEREGISTRO FOTOGRFICO

    FECHA DE INSPECCIN

    HENRY VALLE

    03/02/2015CONSTRUCCION

    TORRE 4PROYECTO

    ETAPA

    INSPECTORRESPONSABLE DE LA

    EMPRESA SUPERVISADA

    DESCRIPCIN

    Los andamios utilizados no son certificados, no

    indica si es apto o no y no cumple con los

    requerimientos mnimos segn la G 0.50.

    CORRECCIN PLAZO

    Elemento punzante sobresaliente de la losa

    En zonas de gran cantidad de polvo, ell

    trabajador debe usar anteojos y respiradores

    contra el

    polvo, o colocar en el ambiente aspersores de

    agua. ( ver G 0,50 item 1.10.6)

    Obrero trabajado sin camisa o polo manga larga

    y sin usar respirados para partculas.

    El cemento necesita un manejo y

    almacenamiento adecuado para obtener una

    mejor calidad en los concretos y morteros.Se

    observa la exposicin a la interperie y bosas

    abierta con el cemento desparramado.

  • 5 Stano 7 CS B 06/02/2015 NO 0

    6 Stano 7 CS B 06/02/2015 NO 0

    7Piso 2

    ( Ingreso a obra)AS B 06/02/2015 NO 0

    8 Piso 3 CS B 06/02/2015 NO 0

    CAMPO SUMATORIA

    AS Acto Subestndar 2

    CS Condicin Subestndar 5

    AA Aspecto Ambiental 1

    Sealizar los accesos de ingreso y salida a las

    oficinas. Ademas, durante las horas nocturnas

    no hay iluminacin.

    Se observa constamente que el personal de la

    consesionaria no utiliza el quipo de proteccin

    bsica para ingresar a la obra.

    Colocar barandas y sealizar ( ver G

    0.50 Item 1.10.11 )

    N/A

    Los orificios tales como entradas a cajas de

    ascensor, escaleras o pases para futuros

    insertos, debern ser debidamente cubiertos

    por una plataforma resistente y sealizados.

    (ver G 0.50 1.10.12)

    El ingreso y trnsito de personas ajenas a la

    obra deber ser utilizando el equipo de

    proteccin

    personal necesario, y ser reglamentado por el

    responsable de Seguridad de la Obra (G 0.50

    item 1.5.1 y 1.10 )

    Falta iluminacin y sealizacin para accesos a

    oficinas.

    FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA

    EMPRESA SUPERVISADA

    (Aplica en formato fsico)

    OTROS PARTICIPANTESL

    E

    Y

    E

    N

    D

    A

    "TIPO"

    Falta cercar y sealizar el ducto del ascensor.

    Ducto sin tapar y sin sealizacin.

    ABREVIATURA / DESCRIPCIN

  • A Inmediato 0

    B Dentro de 24 hrs. 8

    C Dentro de 48 hrs. 0

    D Dentro de 72 hrs. 0

    N/AFIRMA DEL INSPECTOR

    (Aplica en formato fsico)

    L

    E

    Y

    E

    N

    D

    A"PLAZO"