06 eins lvdg 03_10_2010

2
12 | LOS DOMINGOS DE LA VOZ | 3 DE OCTUBRE DEL 2010 LA CASA Una vivienda en torno a una lareira moderna Dos volúmenes, perfectamente integrados, es la respuesta de Óscar Pedrós a los tiempos de hoy E n una finca de escasa pen- diente, rodeada de árboles y mucho verde, dos volú- menes parecen surgir de la tierra para conformar un espacio de en- vidiable habitabilidad. El arquitec- to Óscar Pedrós Fernández recrea, con pintura de pizarra, cristales y hormigón la tradicional lareira galaica. En torno a ella, ahora convertida en una impresionante obra de hormigón visto que brota desde la techumbre casi hasta el suelo del salón, se hace la vida cotidiana. Una reinterpretación de una práctica concepción del día a día. Dos volúmenes desta- cados componen este atractivo edificio. El primero, más alto y llamativo, está barnizado de pizarra y rodeado de transparen- cias. La casa se abre al exterior y todo es permeable para el ojo hu- mano. En este volumen, en cuyo interior predominan los blancos limpios, se encuentra la zona de día, con la cocina y comedor. La chimenea, evocación del antiguo lar, hace las veces de separación entre el ámbito del fogón y el de la relajación. Un salón amplio, de altos techos por donde penetra abundantemente la luz natural y que se comunica con el otro vo- lumen de manera suave, con una transición arquitectónica definida por la irrupción de un patio inte- rior que bien pudiera ser utilizado como solario. Las piedras blancas y un pequeño naranjo contrastan con un imponente muro de hor- migón. Este volumen, más bajo que el anterior y dotado de una plástica visera, encierra la zona de noche, independizando la diná- mica cotidiana de sus habitantes. Llamativa es también la escalera de madera que se apoya sobre la misma chimenea en su ascensión y que arranca con cuatro pelda- ños de acero que se prolongarán en línea recta configurando una mesa de trabajo. Una arquitectura moderna que, en sus 200 metros cuadrados, consigue beber tanto de la tradición como del lenguaje constructivo de vanguardia de una manera eficiente y armónica. OLEIROS Comarca de A Coruña Orballo Cubiertas para piscinas T. 981 55 75 93 / 629 142 442 Fábrica y exposición: Pol. del Tambre, Vía Edison, 26. Santiago de Compostela www.orballo.es TELESCÓPICA FIJA BAJA SEMI El tiem po en sus m a n o s 1 2 3 5 4

Upload: oscar-pedros

Post on 30-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Vivienda unifamiliar en Oleiros

TRANSCRIPT

Page 1: 06 EINS LVDG 03_10_2010

12 | LOS DOMINGOS DE LA VOZ | 3 DE OCTUBRE DEL 2010

LA CASA

Una vivienda en tornoa una lareira modernaDos volúmenes, perfectamente integrados, es la respuesta de Óscar Pedrós a los tiempos de hoy

En una fi nca de escasa pen-diente, rodeada de árboles y mucho verde, dos volú-

menes parecen surgir de la tierra para conformar un espacio de en-vidiable habitabilidad. El arquitec-to Óscar Pedrós Fernández recrea, con pintura de pizarra, cristales y hormigón la tradicional lareira galaica. En torno a ella, ahora convertida en una impresionante obra de hormigón visto que brota desde la techumbre casi hasta el suelo del salón, se hace la vida cotidiana. Una reinterpretación de una práctica concepción del día a día. Dos volúmenes desta-cados componen este atractivo edifi cio. El primero, más alto y llamativo, está barnizado de pizarra y rodeado de transparen-cias. La casa se abre al exterior y todo es permeable para el ojo hu-mano. En este volumen, en cuyo interior predominan los blancos limpios, se encuentra la zona de día, con la cocina y comedor. La chimenea, evocación del antiguo lar, hace las veces de separación entre el ámbito del fogón y el de la relajación. Un salón amplio, de altos techos por donde penetra abundantemente la luz natural y que se comunica con el otro vo-lumen de manera suave, con una transición arquitectónica defi nida por la irrupción de un patio inte-rior que bien pudiera ser utilizado como solario. Las piedras blancas

y un pequeño naranjo contrastan con un imponente muro de hor-migón. Este volumen, más bajo que el anterior y dotado de una plástica visera, encierra la zona de noche, independizando la diná-mica cotidiana de sus habitantes. Llamativa es también la escalera de madera que se apoya sobre la misma chimenea en su ascensión y que arranca con cuatro pelda-ños de acero que se prolongarán en línea recta confi gurando una mesa de trabajo. Una arquitectura moderna que, en sus 200 metros cuadrados, consigue beber tanto de la tradición como del lenguaje constructivo de vanguardia de una manera efi ciente y armónica.

OLEIROSComarca de A Coruña

OrballoCubiertas para piscinas

T. 981 55 75 93 / 629 142 442Fábrica y exposición: Pol. del Tambre,Vía Edison, 26. Santiago de Compostelawww.orballo.es

TELESCÓPICAFIJA BAJASEMI

El tiempo en sus manos

1

2

3 54

Page 2: 06 EINS LVDG 03_10_2010

3 DE OCTUBRE DEL 2010| LOS DOMINGOS DE LA VOZ | 13

LA CASA FUCO REI FOTOS | NACHO BLANCO TEXTO | [email protected]

La chimenea de hormigón osa descolgarse desde la techumbre

1 Detalle de una de las habi-taciones. Las vistas al exte-rior son una constante en esta casa coruñesa

2 Panorámica del conjunto arquitectónico que ha sido compuesto en dos volúme-nes definidos. Uno de ellos, de porte más elevado para acoger la zona de día y am-bos, recubiertos del gris de la pizarra. Constante es tam-bién el uso del vidrio en am-plios ventanales que confie-ren a la vivienda un exceden-te de luz natural y, por tanto, de ahorro energético. La rela-ción entre ambos volúmenes es armónica y bien estructu-rada. Para su comunicación Óscar Pedrós ha optado por idear una transición a través de un patio semiabierto. La zona de noche queda así res-guardada pero dotada igual-mente de una enorme auto-nomía

3 El patio aumenta asimismo la profundidad y perspectiva visual, amplificando el espa-cio de manera constante. El empleo de tonos blancos, gri-ses y negros además ayuda a uniformar las zonas. Es esta zona de transición lugar para la lectura o el descanso, como se aprecia en la imagen con el sillón Le Corbusier

4 Verticalidad del hormigón y de los vanos que se dirigen hacia el epicentro de la casa: una lareira moderna

5 Detalle de la cocina, de Pla-net Kitchen, que ha reutiliza-do una antigua mesa de ma-dera para el comedor. El blan-co predominante contrasta también con unas escaleras exentas, apoyadas sobre la chimenea de hormigón. El arranque de estas es de ace-ro, una estructura que se pro-longa para crear una funcio-nal mesa

6 La espectacularidad de la chimenea, con una caída ver-tical desde el techo hasta casi besar el suelo, es el sello distintivo de esta vivienda oleirense

7 El piso superior de uno de los volúmenes acoge rinco-nes como esta pequeña sala

8 Detalle del baño. La senci-llez y el juego entre grises y claros imprimen elegancia

9 La cocina, ahora vista des-de otro ángulo. La luminosi-dad que aportan los grandes ventanales es una constante buscada con intensidad por el arquitecto

76

8

9