06/07/2013

48
1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS AÑO 2/Nº.1328 SÁBADO 06 DE JULIO DE 2013 VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Cenapred analiza actividad del Popocatépetl MONITOREO Secretaria de Marina informa que pudo captar con cámara infrarroja fragmentos incandescentes al interior de volcán Inaugura pavimentación de vialidad con concreto hidráulico Identifica hongo causante de decesos en Chamula P11 Gana Bloque Democrático elecciones de la Sección 7 del SNTE P3 Más del 78 por ciento de los chiapanecos en pobreza multidimensional DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Beneficia gobernador a productores de Chiapilla con árboles frutales P4 P20 ENTREGA EQUIPAMIENTO P7

Upload: el-sie7e-de-chiapas

Post on 11-Feb-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 06/07/2013

1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS AÑO 2/Nº.1328 SÁBADO 06 DE JULIO DE 2013 VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Cenapred analiza actividad del

Popocatépetl

MONITOREO

Secretaria de Marina informa que pudo captar con cámara infrarroja fragmentos incandescentes al interior de volcán

Inaugura pavimentación de vialidad con concreto hidráulico

Identifica hongo causante de decesos en ChamulaP11

Gana Bloque Democrático elecciones de la Sección 7 del SNTE

P3

Más del 78 por ciento de los chiapanecos en pobreza multidimensional

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN

DISPOSITIVO DE SEGURIDAD

Beneficia gobernador a productores de Chiapilla con árboles frutales

P4

P20

ENTREGA EQUIPAMIENTO

P7

Page 2: 06/07/2013

EL SIE7E DE CHIAPAS •06072013

*Tras 40 Días de Bloquear la Secretaría de Gobernación Integrantes del SME Levantan el Plantón.*Otros Gobiernos Como el de México, Podrían Fortale-cer las Acciones de Espiar a Internautas.*A Unas Horas de la Jornada Electoral en 14 estados del País, se Reportan Robo de Boletas

Selva

Política

MIGUEL BARBA I El sie7e

LA FRASE DEL DÍA“Nunca quise dañarla…”El ex ministro de la SCJN Genaro Góngora Pimentel, al desistirse de la denuncia con-tra su ex pareja María Orozco Castillo, con quien tiene dos hijos menores de edad.

De la Elección a la ErupciónDurante las últimas horas, dos son las situaciones que han atrapado la atención de los mexicanos: las elec-ciones que se llevarán a cabo en 14 estados del país y la inminente erupción del volcán Popocatépetl el cual desde días atrás mantiene su actividad en ascenso. Por separado, los dos eventos estarán siendo noticia en las próximas 72 horas debido en buena medida a la intensidad con que se desarrollen. De igual mane-ra, el proceso electoral en esas entidades y la erupción violenta del volcán estarán relacionando y afectando a un gran número de mexicanos, quienes además de no querer hechos violentos durante el proceso electoral, tampoco desean que el Popocatépetl se salga de con-trol.México, nación impredecible, noble por su gente y rica en su biodiversidad podría sorprendernos una vez más si, durante pleno proceso electoral, llegara a hacer ex-plosión el volcán Popocatépetl. La coincidencia entre el ejercicio electoral y la manifestación natural volcá-nica sería sencillamente un atractivo turístico más…

Rugidos

El cartón

D I R E C T O R I O G E N E R A L Teléfonos de

atención al lector

12 137 21

60 406 35

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas

FRANCISCO GRAJALES PALACIOSAdministrador Ú[email protected]

GASTÓN IVÁN MÜLLERDirector [email protected]

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21direcció[email protected] Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZRepresentante [email protected]

JUAN A. GRAJALES PALACIOSAsesor Financiero Externo

EDITORES

ESTADOAngélica Gallegos

NACIONALECONOMÍAINTERNACIONALNayeli Mijangos

CODIGO ROJOJosé Domingo Pérez

DEPORTESAlberto Castrejón

SOCIALESLuis Álvarez

REPORTEROSNayeli MijangosIssa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORESPetry Castillejos RamosLuis Eduardo Castro

CIRCULACIÓNGerardo Guillen Domínguez

2

Luego de 40 días de llevar a cabo un plantón a las afueras de la Secretaría de Gobernación, ayer cerca de mil ex trabajado-res de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro e inte-grantes del Sindicato Mexica-no de Electricistas que encabe-za Martín Esparza levantaron su movimiento. Aseguran que llegaron a un acuerdo con las autoridades del gobierno fe-deral, ante quienes exigían el pago de sus pensiones y jubila-ciones, las cuales están vigen-tes aun y pese al cierre de la empresa que generaba, distri-buía y vendía la energía eléc-trica a los estados del centro del país. Se supo que a lo lar-go de esos 40 días de bloqueo en todas las calles que condu-cen al edificio principal de la Secretaría de Gobernación, el titular de la misma, Miguel Angel Osorio Chong no pudo entrar a sus oficinas. Se sabe lo violento que es el contingente de ex trabajadores electricistas que en menor número rodeo y bloqueo ese edificio. También se confirmó que mantienen su exigencia al gobierno de crear una nueva empresa de energía eléctrica, situación que se ve muy lejana. El número de ex trabajadores que se mantienen

en pie de lucha, se dijo, son de unos 16 mil…

**************Tras darse a conocer que

desde años atrás Estados Uni-dos de Norteamérica espió a través de red de internet y de la vía celular a otras naciones, así como a sus propios ciudada-nos, en México ha comenzado a correr la versión confirmada que las autoridades darán un paso en el mismo sentido, a fin de monitorear y seguir las acciones de quienes podrían atentar en contra de la paz pú-blica o contra las instituciones. Organizaciones de la sociedad civil, hábiles, inteligentes y capaces de movilizarse están dando a conocer las posibles acciones en este sentido aquí en nuestro país, así es que no le extrañe, amigo lector, ni eche en saco roto esas acciones gubernamentales. Incluso se ha abierto un sitio #SonríeTe EstanEspiando, el cual busca recibir toda la información que se tenga al respecto. De ser así, en principio, permitiría ubicar a quienes podrían intentar da-ñar a sectores de la sociedad o a las instituciones de la Repú-blica. Ni duda cabe que vendrá mayor información en torno a esto de revisar los correos,

llamadas y mensajes que por millones al día se realizan en nuestro país.

****************A unas horas de llevarse a

cabo el proceso electoral en 14 entidades del país, donde estarán en juego más de mil 300 cargos de elección popular y en medio de la veda estable-cida por la ley en la materia, solo se han registrado hasta el momento acusaciones y de-nuncias de robo de boletas. En Baja California y Oaxaca, mili-tantes de los distintos partidos políticos han informado sobre la desaparición de la papelería que se utilizará a lo largo de la jornada del próximo domingo. Pese a esos casos aislados, ayer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación infor-mó que pese a ello y a los he-chos violentos registrados du-rante los últimos días en varios Estados del país, existen las condiciones necesarias para llevar a cabo la jornada cívica. Con ello, se desecha la posi-bilidad de suspender la con-tienda electoral, sobre todo en Durango, donde el PRD había solicitado la cancelación de la misma por la alta inseguridad que en los municipios de la se-rranía existe.

Page 3: 06/07/2013

EstadoBrinda deficiente servicio hospital de Huixtla  P13

Editor: Angélica Gallegos • Sábado 06 de Julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

ACTIVAN SISTEMA PARA REGISTRO DE CONDICIONES DE SEGURIDAD EN CENTROS DE TRABAJO

operativo de seguridad, cercando el área y negando el acceso a toda persona, incluso a profesores no acreditados y medios de comuni-cación.

En el proceso, se permi-tió el acceso de personal del Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y visitado-res de la Comisión Nacional de acuerdo a lo establecido en el Pacto de Civilidad, más se negó el acceso a la prensa, pese a que esto también se acordó previamente.

El personal de logística informó que darían acceso a la prensa “más tarde” sin precisar la hora, fue has-ta la noche que algunos medios de comunicación finalmente pudie-ron entrar al Polyforum.

Gana Bloque Democrático elecciones de la Sección 7 del SNTE

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) puso en marcha el Sistema para De-clarar Condiciones de Seguridad y Salud en los Centros de Traba-jo (Declaralab), a través del cual el sector patronal de la entidad podrá dar cumplimiento a la normativa laboral en materia de prevención de accidentes en las empresas, dio a conocer este vier-nes el delegado en Chiapas César Augusto Rodríguez Cal y Mayor.

El representante federal deta-lló que desde el pasado 3 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación Lineamientos de operación y funcionamiento del Sistema para declarar las condi-

ra continua en la prevención de los accidentes y enfermedades de trabajo; además de establecer un programa de trabajo que le posi-bilite incorporarse al Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST).

César Augusto Rodríguez Cal y Mayor invitó a patrones y a sus representantes a consultar la dirección electrónica www.ser-vicioselectronicos.stps.gob.mx/portalservelec/Ayuda/ayuda_re-gistro.pdf. de la STPS, o acercar-se a la Delegación Federal del Trabajo, en el 2° Piso del Palacio Federal de Tuxtla Gutiérrez, en donde se les dará la información suficiente que les ayude a tomar la decisión de incorporar su em-presa al Declarab.

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

En una elección cerrada y tras 11 horas de congreso, Adelfo Ale-jandro Gómez es elegido oficial-mente como secretario general de la Sección 7 del Sindicato Na-cional de Trabajadores de la Edu-cación (SNTE).

El ahora líder magisterial, repre-sentante del Bloque Democrático obtuvo 399 votos, contra 367 votos de su contendiente Gilberto Zavala Medina, durante el XXVI Congre-so de la Sección 7 del SNTE.

Luego de contar los 770 votos, cuatro de ellos nulos y 766 váli-

EN MEDIO DE FUERTE DISPOSITIVO DE SEGURIDAD

tencia técnica gratuita para faci-litar el proceso de inscripción a los patrones, cuyo propósito es el promover el cumplimiento de la normatividad laboral en los cen-tros de trabajo a través de la au-toevaluación y la determinación del grado de cumplimiento.

Además de establecer un com-promiso entre los empleadores y la Secretaría por medio del cual se brindará asistencia para el cumplimiento voluntario de la normatividad e impulsar la mejo-

dos, el resultado finalmente se dio a conocer cerca de las nueve de la noche.

El proceso transcurrió este viernes en calma, resguardado por elementos de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudada-na (SSyPC), policía municipal y tránsito del estado.

En el evento, se dieron cita los 824 delegados acreditados pre-viamente para participar en la elección de su secretario general.

Desde las 10 horas conforme a lo señalado, elementos policiacos y maestros se dieron cita en el Po-lyforum Chiapas, con un fuerte

Adelfo Alejandro Gómezes elegido oficialmente como secre-

tario general

FOTO

: NAY

ELI M

IJANG

OS

ciones de seguridad y salud que prevalecen en los centros de traba-jo (Declaralab) que complementa el Decreto publicado el 30 de abril del año en curso sobre este tema.

A través de este sistema el sec-tor patronal podrá evitar sanciones

al hacer el registro correspondiente de una manera más fácil y de ma-nera voluntaria, del cumplimiento de las notas de seguridad y salud en el trabajo y que son obligatorias.

Abundó que en todo momen-to este sistema cuenta con la asis-

Obligatorio para sector patronal

para dar cumplimiento a la norma-tiva laboral en materia de preven-

ción de accidentes en las empresas

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 4: 06/07/2013

4 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 06072013

COMUNICADO I EL SIE7E

Luego de darse a cono-cer el resultado del XXVI Congreso Seccional de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el gober-nador del estado, Manuel Velasco Coello, acudió a felicitar a los ganadores de la contienda, los integran-tes del llamado Bloque De-mocrático.

Velasco Coello recono-ció el cumplimiento del Pacto de Civilidad firmado en la víspera por los grupos contendientes, mediante el cual se comprometieron a realizar los trabajos de su Congreso en estricto ape-go al estatuto que rige la vida sindical, acatar las de-cisiones mayoritarias, res-petar todas las corrientes sindicales y reconocer los resultados de la votación.

Como se sabe, el Bloque Democrático, con su can-didato Adelfo Alejandro Gómez, obtuvo la mayoría de votos sobre su contrin-cante de la Alianza, Gil-berto Zavala.

El gobierno del esta-do se congratula por el

cumplimiento del Pacto de Civilidad, que en aras de garantizar y abonar la reanudación de los traba-jos del XXVI Congreso fir-maron los integrantes del Bloque Democrático y de la Alianza, así como por el ti-tular de la Unidad de Enla-ce Federal y Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Gober-nación (Segob), Alejandro Ozuna Rivero, y el secre-tario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar.

COMUNICADO I EL SIE7E

Chiapilla.- Al puntualizar que su administración tiene como objetivo impulsar al campo chia-paneco promoviendo y alentan-do la producción, realizar pro-yectos productivos que tengan viabilidad y que contribuyan a elevar el nivel de vida de las fa-milias que habitan en las zonas rurales, el gobernador Manuel Velasco Coello se reunió con la población de Chiapilla.

Con la entrega de plantas de mango, limón y chicozapote a productores de este municipio, el mandatario chiapaneco dijo que continuará invirtiendo en el campo para que puedan te-ner más y mejores cosechas, así como impulsar la comercializa-ción de sus productos.

Ante la población reunida en la Plaza Central, Velasco Coello expresó que el compromiso de su gobierno es caminar cerca de la gente y trabajar de manera coordinada, por lo que destacó la importancia de invertir en el rubro de seguridad al tiempo de entregar equipamiento para que la policía municipal tenga más herramientas para garantizar la tranquilidad de las familias.

En lo referente al tema educativo, el Gobernador puntualizó que su adminis-tración trabaja para elevar la calidad educativa, por lo que el próximo ciclo escolar se implementará la materia de Educación Ambiental, que será obligatoria en el próxi-mo ciclo escolar y para la cual se entregarán más de un millón de libros.

De igual forma, explicó que se construirán más aulas para que los maestros tengan espa-cios dignos para dar clases.

“Hemos implementado una campaña de distribución con equipo didáctico, equipo de computo y mobiliario escolar, y aquí en Chiapilla vamos a be-neficiar a la escuela primaria

Niños Héroes de la comunidad Lázaro Cárdenas”.

Finalmente, con una inversión de poco más de 800 mil pesos, el mandatario realizó el corte de listón de la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Venustiano Carranza, del barrio Cruz Misión, de este municipio.

Acompañaron al goberna-dor, el presidente municipal, Joel Flores Cabrera; Modesta Estrada Macal, presidenta del DIF municipal y el diputado local Jesús Alejo Orantes Ruíz.

Reconoce MVC a maestros por cumplimiento de

Pacto de Civilidad

FELICITA A GANADORES ENTREGA EQUIPAMIENTO

Beneficia gobernador a productores de Chiapilla

con árboles frutales FOTO

: COR

TESÍ

A

Inaugurapavimentación de vialidad

con concreto hidráulico

Luego de darse a conocerel resultado del XXVI Congreso Seccio-nal de la Sección 7 del SNTE

FOTO

: COR

TESÍ

A

Page 5: 06/07/2013

5ESTATAL06072013 • SIE7E DE CHIAPAS

POR LA EMBAJADA NORTEAMERICANA

Peritos de Chiapas, primeros en recibir certificación en Juicios Orales

CAPITAL CHIAPANECA

Ponen en marcha beneficios del Pacto por Tuxtla en la colonia El Vergel

COMUNICADO I EL SIE7E

Continuando con el for-talecimiento de las acciones que impulsan a la transfor-mación de la capital chia-paneca, el presidente mu-nicipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, puso en marcha las acciones del Pacto por Tuxt-la en la colonia El Vergel, donde señaló que esta acción de gobierno es una forma de acercar y atender las deman-das de las y los ciudadanos.

Acompañado de habitan-tes de El Vergel, el presiden-te municipal señaló que el Pacto por Tuxtla tiene como

como Los Almendros esquina con 20 Oriente, calle Clavel entre avenida Almendros y Fresno, Ciprés entre Clavel y Araucarias, Fresno, Lirio Ci-prés y Fresno y Araucarias.

Además se realizó la reha-bilitación de 43 luminarias en diferentes calles de la colonia, la poda de árboles, desmon-te, recolección de producto mixto y limpieza general de 5 kilómetros de calles de la colonia, retiro de tres me-tros cúbicos de arrastre en la Avenida Araucarias y la apli-cación de pintura a guarnicio-nes y pintura de esmalte a los juegos infantiles ubicados en el parque.

Al reconocer la voluntad y el compromiso de la Embajada nor-teamericana con el gobierno y pueblo de Chiapas, el procurador estatal señaló que este paso brin-da la certeza y confianza en el ca-mino para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Adver-sarial en todo el territorio estatal.

Recordó que de acuerdo a la Reforma a la Ley en la materia, será en 2016 cuando todos los estados del país y la Federación pongan en marcha el nuevo sis-tema, por lo que, dijo, Chiapas camina en esta ruta para garan-tizar a los ciudadanos una justi-cia más eficaz, oportuna y trans-parente.

Así también, López Sala-zar expresó el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello con la seguridad y la pro-curación de justicia.

“La instrucción del gobernador es enfocar nuestras energías bajo tres ejes torales: la prevención, el combate a la delincuencia y la profesionalización de los servido-res públicos”, enfatizó.

Acompañado del secretario de Seguridad y Protección Ciudada-na, Jorge Luis Llaven Abarca, así como de Fiscales de Distrito y Es-pecializados; hizo entrega de las constancias a los participantes y un reconocimiento especial a Ser-gio Figueroa, perito de la Fiscalía

COMUNICADO I EL SIE7E

En el marco del Programa In-ternacional para el Adiestramiento en la Investigación Criminal (ICI-TAP), el procurador Raciel López Salazar encabezó la clausura de los trabajos del curso “Análisis y proce-samiento de la escena del crimen”, coordinado por el Departamento de Estado de la Embajada de los Es-tados Unidos en México.

A través de esta capacitación, el estado de Chiapas se convierte en la primera entidad en toda la República Mexicana en lograr la certificación de sus peritos en ma-teria de Juicios Orales, por parte de un organismo internacional.

Fronterizo Sierra, por los resul-tados obtenidos en los exámenes teóricos y prácticos.

Por su parte, el director gene-ral adjunto de la Coordinación Interinstitucional de la SETEC, Eduardo Reyes Retana, señaló que las reformas que dan paso al nuevo sistema representan un verdadero cambio de paradigma.

Por ello, agregó, requieren de un gran esfuerzo de quienes participan en este cambio, pues ahora el acusador y el defensor estarán en igualdad de condicio-nes ante un Juez.

Durante su mensaje, el asesor de la Embajada de Estados Unidos en México, Miguel Óscar Aguilar

Ruiz, afirmó que esta capacita-ción forma parte de un programa internacional de entrenamiento para la investigación criminal, y es Chiapas el primer estado del país donde se echa andar.

“Ahora ustedes tienen las he-rramientas científicas que permi-tirán el procesamiento de la esce-na del crimen, lo que continúa es más capacitación para que luego ustedes sean capacitadores de otros investigadores”, mencionó.

El instructor, William Grego-rio Rodríguez Lozano, precisó que éste es el primer curso que ofrece la Embajada de Estados Unidos a nivel estatal, “por lo que ustedes tienen el honor de contar con un grupo selecto de expertos en la escena del crimen”.

También destacó que en el curso “Análisis y procesamiento de la escena del crimen”, los par-ticipantes analizaron, entre otros temas, cómo unificar criterios técnicos y científicos para anali-zar la escena del crimen, metodo-logía de la investigación criminal, lineamientos jurídicos, cómo administrar los indicios, cómo recabar indicios de carácter bio-lógico, cómo trasplantar huellas dactilares y el uso de luces fluo-rescentes.

zado en colonias y ejidos de la ciudad, encaminamos a Tuxtla Gutiérrez hacia la transforma-ción y desarrollo sustentable, por lo tanto, mediante las dife-rentes instancias municipales recorremos las colonias para poner en práctica las premisas de ser un gobierno sensible, comprometido y tal y como lo ha implementado el goberna-dor del Estado, Manuel Velasco, en Chiapas”, destacó.

AccionesEn el marco del evento, el

presidente municipal puso en marcha las acciones de mejora-miento urbano como el bacheo 450 m2 con mezcla asfáltica en caliente en calles y avenidas

objetivo la corresponsabilidad, teniendo como esencia la unión de esfuerzos entre las diferentes instancias de gobierno, sociedad organizada y ciudadanía para concretar acciones que coadyu-ven al beneficio de la colonia.

Aseguró estar convencido de que el Pacto por Tuxtla es una iniciativa que permite hacer frente a los retos que se presen-

tan en cada uno de los rincones de la capital chiapaneca y re-cordó que esta estrategia de Go-bierno está integrada por tres ejes rectores: Mejoramiento Urbano Cercano a la Gente; Or-den, Austeridad y Transparen-cia; y Reactivación Económica y Empleo.

Con estas acciones de corres-ponsabilidad que se han reali-

El estado de Chiapas se convierte en la primera enti-

dad en toda la República Mexica-na en lograr este reconocimiento

Teniendo como esencia

la unión de esfuerzos entre las diferentes instancias de

gobierno, sociedad organiza-da y ciudadanía

FOTO

: COR

TESÍ

A

FOTO

: COR

TESÍ

A

Page 6: 06/07/2013

6 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 06072013

MOVILIZACIONES

Bloque Democrático anuncia marcha para el próximo 8 de julio

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

Luego de que varios maestros resultaran heridos durante los disturbios que se generaron el pasado sábado 29 de junio en la capital chiapaneca durante la elección del nuevo dirigente del Sindicato Nacional de Trabaja-dores de la Educación (SNTE), Sección 7, el Bloque Democráti-

FEMINICIDIOS

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Sus cuerpos aparecen con huellas de tortura, con golpes múltiples, degolladas, asfixia-das y mutiladas; por esos casos, se han efectuado una serie de movilizaciones en la capital: 48 mujeres asesinadas en sie7e meses, reportan autoridades y organizaciones civiles.

Los más recientes casos de asesinatos de dos mujeres en las últimas 72 horas movilizó a más de un centenar de perso-nas en la capital, para reiterar a las autoridades de la entidad, se decrete la alerta de género y se castigue a los homicidas. Esta vez las manifestantes eran menos, pero el grito de justicia era el mismo que el de hace una semana: “¡Ni una muerta más en Chiapas!”, gritaron los

co anunció que realizara movili-zaciones de protesta.

El secretario general del Blo-que Democrático, Adelfo Ale-jandro Gómez, dijo que será el próximo lunes 8 de julio cuando los profesores se manifiesten en una marcha que partirá de la Diana Cazadora y finalizará en el Parque Central de Tuxtla Gu-tiérrez a las nueve horas.

Condenó que “los hechos violentos” fueron efectuados por “porros” (grupos violentos o vandálicos) y policías estatales, atentando contra la integridad física de unos 200 delegados que ahí se encontraban y que fueron desalojados por elemen-tos policiacos, dijo.

El líder magisterial aclaró que fueron “porros” y no maestros

quienes causaron graves daños a los vehículos y locales ubicados en una plaza comercial cercana al Polyforum.

“Fueron porros vestidos de civiles los que actuaron violen-tamente, destrozando vidrios y lo que hubiera a su paso.”

Enfatizó que este asunto es realmente grave, pues unos “200 compañeros delegados

fueron golpeados, cuatro conti-núan hospitalizados y una se en-cuentra delicado a otros los fue-ron a tirar a Chiapa de Corzo”.

Pidió a los profesores e in-tegrantes de los sindicatos a actuar con civilidad, “ya que el magisterio chiapaneco desea dejar esta página atrás”, sin em-bargo, expreso que mantienen su inconformidad contra la re-forma educativa.

Agregó que la marcha progra-mada para el 8 de julio también tiene como objetivo continuar con el rechazo a la reforma edu-cativa.

jóvenes estudiantes de la Uni-versidad Autónoma de Chiapas (Unach), quienes convocaron a una marcha en contra de la oleada de feminicidios en Chiapas.

Los jóvenes prepararon sus pancartas con frases para con-cientizar a la ciudadanía y los funcionarios minutos antes de iniciar la marcha.

Al filo de las 12:30 horas, el contingente inició el recorrido

que partió de la Unach, para ser una escala en el Centro de Justicia para las Mujeres.

Ahí, Ileana Astrid Velasco Pola, universitaria, gritó: “¡No fotos, no cárteles, justicia para las mujeres!” pues en la enti-dad, la Fiscalía no atiende efi-cazmente los casos de violen-cia de las víctimas, además de negarles protección cuando su vida corre riesgo, aseguró.

En ese escenario, las muje-

res y hombres recordaron los nombres de las víctimas, por quienes exigieron castigo y se-guimiento a las averiguaciones previas.

De acuerdo al Colectivo de Mujeres (Colem) se han per-

petrado 48 asesinatos de mu-jeres, con mayor incidencia en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Ta-pachula, Comitán y Villaflores.

Los manifestantes, la ma-yoría mujeres, llegaron hasta el Parque Central, en donde clamaron al gobierno estatal su intervención para esclare-cer todos los homicidios de género, se decrete la Alerta de Género y se apliquen protoco-los para evitar más muertes y violencia en contra de mujeres.

En el Palacio de Gobierno, colocaron las pancartas para recordar que en Chiapas, la vio-lencia de género se ha recrude-cido en los últimos 10 años.

De acuerdo a Colem, en esta región van 36 homicidios de mujeres con característica de feminicidio.

Con marchas, piden activar alerta de género y aplicar justicia a homicidas

Afirman se manifestarán

por “ataques sufridos” durante dis-turbios del Congreso del 29 de junio

FOTO

: ISS

A M

ALDO

NADO

Suman 48 asesinatos de mujeresen 7 meses; vuelven a marchar para exigir que se dé con asesinos

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 7: 06/07/2013

7ESTATAL06072013 • SIE7E DE CHIAPAS

Degradación de suelos merma producción de

alimentos: Conafor

RECURSO NATURAL

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

En Chiapas el 78.4 por cien-to de la población vive en situa-ción de pobreza multidimensio-nal, es decir, presentan diversas carencias sociales como lo son rezago educativo, acceso a los servicios de salud, seguridad social, servicios básicos de vi-vienda y alimentación, informó el Consejo Nacional de Evalua-ción de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En el marco del Día Mundial de la Población, la dependencia en coordinación con el Insti-tuto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señaló ade-más que para 2010 en la enti-dad 119 mil personas son vulne-rables por el ingreso económico que perciben, ya que este no les permite adquirir los bienes y servicios que requieren para sa-tisfacer sus necesidades básicas.

Esperanza de vida y enfermedades

Aunque la esperanza de vida en México es una de las más al-tas de la región con 74.3 años en promedio para 2012, para Chia-

pas la esperanza de vida es lige-ramente menor con 72.3 años.

En 2011, en el estado las cua-tro principales causas de muer-te son la diabetes mellitus en un 10.6 por ciento, seguida de las enfermedades isquémicas del corazón, las enfermedades del hígado y las enfermedades cerebrovasculares, todas ellas clasificadas como crónico de-generativas, y que en conjunto, concentran 31.5 por ciento del total de las defunciones.

Reducir este tipo de enfer-medades es uno de los desafíos para las instituciones de salud en Chiapas, lo que lleva a pro-mover la prevención y el cuida-do a la salud propia, debido a que muchas de ellas se asocian a estilos de vida que se agudi-zan en la etapa adulta, señala la dependencia.

Mortalidad materna e infantil

Otros desafíos en la entidad siguen siendo la reducción de la

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

La pérdida de suelo en el país ha afectado la produc-ción de alimento, por lo que la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en el marco del Día de la Conservación del Suelo, próximo a conmemorarse el 7 de julio, hizo un exhorto para el cuidado de ese recurso natural.

En un comunicado, la de-pendencia estatal reveló que anualmente en México se pierde hasta 150 toneladas de suelo por hectáreas en zonas con altos índices de degrada-ción, lo cual se traduce a que por cada hectárea erosionada, se deja de producir una hectá-rea de alimento.

Precisó que las entidades con suelos más fértiles son So-nora, Sinaloa, Tamaulipas y la región del Bajío, consideradas como los mayores productores de alimento en el país, en tan-to que en Guerrero y Oaxaca, la capacidad de su producción dis-minuyó considerablemente por la degradación del suelo, provo-cando pobreza y migración.

Para revertir la problemá-tica, la Conafor indicó que es necesario un manejo forestal sustentable, ya que garantiza reservas de suelos fértiles, los árboles la pérdida de suelo al impedir que el agua o el vien-to lo arrastre, además de que los bosques retienen el dió-xido de carbono, mitigan el cambio climático y detienen calentamiento global.

Ante ese panorama, la Conafor señala que uno de sus objetivos, es sensibilizar a la población sobre la dimensión del problema.

Ejemplificó que para que un suelo pueda producir ali-mento, debe tener un gro-sor de 20 centímetros, pero si éstos sufren de erosión, se requieren miles de años para que vuelvan a ser fértiles.

Es por ello que se aplican programas de restauración forestal en cuencas hidrográ-ficas prioritarias.

Lo que se busca, añade la Conafor, es la restauración y conservación de áreas degra-dadas de alto impacto para la población, detener y revertir la deforestación y degradación fo-restal, mitigar la erosión del sue-lo el azolve de cuerpos de agua.

Más del 78 por ciento de los chiapanecos en

pobreza multidimensional

mortalidad materna e infantil, calificada así por el Sistema de Información de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Mé-xico, las cuales tienen que ver con acciones que permitan dis-minuir la mortalidad en niños menores de cinco años.

Salud reproductivaEn cuanto al uso de anticon-

ceptivos, el 22.6 por ciento de las mujeres unidas en la enti-dad, tiene una demanda insa-tisfecha en este sentido. El 13.8 por ciento de las chiapanecas la demanda para espaciar su descendencia y el 8.7 por cien-to para limitarla.

El séptimo estado más poblado del país

En cuanto al número de habitantes que residen en el estado, Chiapas se suma a una disminución paulatina de su crecimiento poblacional, ac-tualmente residen 1.6 millo-nes de niños de 0 a 14 años de edad, en términos relativos re-presentan 34.3 por ciento de la población total.

En el estado residen en total 4.8 millones de personas, lo que ubica a la entidad como el sépti-mo estado más poblado del país.

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN

Un total de 119 milcuentan con un salario vulne-

rable que no les permite cubrir sus necesidades básicas

FOTO

: INT

ERNE

T

Necesarioun manejo forestal sustentable que garantice reservas de suelos fértiles

FOTO

: ISS

A M

ALDO

NADO

Page 8: 06/07/2013

8 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 06072013

MARÍA GÓMEZ I EL SIE7E

Paciencia y dedicación. Son dos vir-tudes natas que lleva consigo un buen paleontólogo para conseguir su objetivo: descubrir en sus hallazgos una pizca de vida por descifrar. Las paredes rocosas, peñascos, cerros y montañas, cobran es-pecial importancia luego de una prospec-ción del lugar que indica las característi-cas idóneas para ser motivo de estudio.

Martillo, pico, pala y cincel son los compañeros de cada expedición. Caminar algunas horas y llegar al sitio indicado. Observar y definir cuál va a hacer el pro-ceso para retirar la pieza encontrada. Bajo los rayos del sol que caen a plomo, el pa-leontólogo extrae con cuidado el fósil que le permitirá conocer más acerca de nues-tra biodiversidad hace millones de años. Ya en el laboratorio, varios meses habrán de pasar para identificar ¿Qué es? ¿Hace

cuánto tiempo existió? ¿Qué nos revelará este nuevo organismo?, y así agruparlo a la colección científica que corresponda.

Primeros pasosA la fecha, son sólo seis chiapanecos

dedicados al estudio de la paleontología. Los primeros registros de vertebrados fó-siles en nuestra entidad se remontan al si-glo XIX. Cuenta una anécdota que en ese entonces, le fueron llevados “huesos de gigantes” a un fraile de Chiapa de Corzo en 1849.

Paleontólogos extranjeros presentaron posteriormente descubrimientos impor-tantes como la descripción del investi-gador Edward Drinker Cope en 1872, un pez proveniente de las cercanías de Tuxt-la Gutiérrez, con una edad probable de 100 millones de años de antigüedad; un ejemplar único en su tipo encontrado en el estado en esa época. A principios y me-diados del siglo xx, los trabajos formales

con este grupo en Chiapas aumentaron, lo que dio como resultado nuevos regis-tros de vertebrados fósiles.

Pero no es sino hasta 1940, bajo la ba-tuta de don Eliseo Palacios Aguilera, que se realizan los primeros descubrimientos de fósiles vertebrados en algunos muni-cipios de la entidad por paleontólogos chiapanecos, encontrando restos de ma-muts, mastodontes, perezosos gigantes, gliptodontes. “Muchos ejemplares que se colectaban en un principio se iban a las colecciones extranjeras, hasta que don Eliseo retoma este trabajo y comienza con la colección paleontológica de Chia-pas con menos de cincuenta piezas, esos fueron los inicios de la colección actual”, menciona Gerardo Carbot Chanona, cu-rador del Museo de Paleontología “Eliseo Palacios Aguilera”.

Cuando Eliseo Palacios fallece, don Miguel Álvarez del Toro, reconocido naturalista, continúa con el proyecto

de rescate de fósiles. En los años 80, el maestro Javier Avendaño Gil, paleontó-logo de la Universidad Autónoma de Mé-xico (UNAM), se incorpora al equipo de trabajo y comienza a darle forma al área paleontológica en el estado. “Con la lle-gada de éste paleontólogo se comienzan con las colectas más sistemáticas, con un orden, prospecciones específicas y poste-riormente en los años 90 se incrementa la plantilla con la llegada de más inves-tigadores”.

Evidencias fosilíferas

Con la intención de preservar el patri-monio paleontológico en la entidad, se recurre a los especialistas para resguardar las evidencias fosilíferas que se encontra-ron durante los trabajos de la construc-ción del tramo carretero Ocozocoautla – Las Choapas. Fue ahí donde comenzó a incrementar el número de piezas de la

Chiapas, de los estados con más piezas fósiles antiguas a nivel mundial

UNA PIZCA DE VIDA POR DESCIFRAR

Page 9: 06/07/2013

9ESTATAL06072013 • SIE7E DE CHIAPAS

Existen fósiles con regis-tros significativos, como el cangrejo más antiguo del mundo o una especie de cocodrilo que se identifica como un eslabón perdido

colección, cuando al excavar y remover las rocas se asomaban decenas de fósiles completos o en pedazos, llegando a su-mar hasta 500 piezas por año.

En esta nueva etapa, el primer fósil que se describió fue en el año de 1996, un cangrejo que resultó ser el más an-tiguo de su tipo a nivel mundial. Desde ese entonces, se han catalogado seis mil ejemplares fósiles resguardados en la co-lección de hoy en día.

En todo el territorio estatal se han ex-plorado casi 200 localidades fosilíferas, excepto en la costa donde no se tienen registro de algún hallazgo.

La importancia de estos descubri-mientos radica en la oportunidad de re-gresar el tiempo mediante el estudio de-tallado de un fósil, inferir los ambientes antiguos, entender cómo los cambios cli-máticos drásticos y otros factores natu-rales influyeron en las distintas regiones, lo que nos ayudará a planear mejores

estrategias de conservación en un futuro venidero.

La información que nos revela cada descubrimiento, son parte de nuestra historia geológica, biológica. No por nada Chiapas ocupa el segundo lugar con mayor biodiversidad a nivel nacional. Eso es gracias a todo este proceso evolu-tivo que ha sufrido el ecosistema de esta zona. Muchos de los ejemplares con que cuenta la colección paleontológica de Chiapas son únicos en todo el mundo, lo que impulsa a los investigadores a conti-nuar en este esfuerzo. “Cuando un ejem-plar fósil se pierde, se pierden datos de especies que en su proceso de evolución se extinguieron con el paso del tiempo”.

Especies prehistóricas

Aunque cada una de las piezas cobra relevancia particular, existen fósiles con

registros significativos, como el cangrejo más antiguo del mundo, una especie de cocodrilo que se identifica como un esla-bón perdido, el ámbar en sí es un fósil de conservación excepcional al proporcio-nar detalles que no se aprecian en fósiles de rocas, peces descubiertos por prime-ra vez en toda América, entre otros. Un fósil es la evidencia de vida del pasado, para ser considerada pieza fósil deberá tener 10 mil años de existencia antes de Cristo.

Chiapas es uno de los estados con más piezas fósiles antiguas a nivel mundial. La historia de los grupos vertebrados se remonta a más de 540 millones de años atrás, pero es apenas en los últimos 20 años que el conocimiento sobre los ver-tebrados fósiles ha avanzado notable-mente.

Las comparaciones de fósiles resguar-dados en los gabinetes del museo con especies que aún existen en otras partes

del mundo son fascinantes. Un ejemplo es el hallazgo de fósiles de ámbar con termitas gigantes incrustadas que aún las podemos encontrar en algunas regiones de Australia, lo que deduce que hace mu-chos años también existieron en Mesoa-mérica; o el registro de una langosta que aún la encontramos en África.

El paso siguiente, continuar con las exploraciones en campo, eso permitirá fortalecer el trabajo realizado en la mate-ria y posicionar aún más al estado frente a otros espacios nacionales e interna-cionales. Falta mucho por descubrir. La necesidad de que más estudiosos de la biología se especialicen en la rama de la paleontología es imperante, y que mejor que sean chiapanecos, será la única for-ma de conocer nuestro pasado, proteger nuestro presente y diseñar mejores estra-tegias para conservar nuestros ecosiste-mas, evitando la desaparición de nues-tras especies en un futuro.

Page 10: 06/07/2013

10 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 06072013

CONGRESO DEL ESTADO

Comisión de Vigilancia analizará de manera exhaustiva Cuenta Pública 2012

TRIBUNA I EL SIE7E

La Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado analizará de manera exhaustiva el informe que rinda el Órgano de Fiscalización Superior del Poder Legislativo so-bre la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública Estatal corres-pondiente al Tercer Trimestre del Ejercicio 2012.

La sociedad chiapaneca podrá estar segura de que el poder Le-gislativo cumple con su tarea de vigilancia en el manejo y trans-parencia de los recursos públicos que maneja el estado de Chiapas.

Tal como lo establece la Cons-titución Política del Estado de Chiapas y la Ley de Fiscalización Superior, el Órgano de Fiscaliza-ción Superior presentó en tiempo

Cafetaleros esperan que recuperación del café se logrará en corto tiempo

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El encargado del despacho de la Secretaría de Turismo de Chiapas, Eliseo Maheda López, aseguró que la derrama de vi-sitas a la entidad durante las presentes vacaciones de vera-no, deberá crecer hasta en un 10 por ciento más con relación al 2012.

Indicó que durante el año pasado a Chiapas durante todo el año, el número de visitan-tes fue de aproximadamente 4.2 millones, que dejaron una derrama económica de por lo menos 10 mil millones de pe-sos, por lo que se trabaja para aumentar estas cifras que be-neficiarán a todos los sectores de la entidad.

Contrario a lo que señalaron algunos sectores empresariales de la entidad en el sentido de que el arribo de vacacionistas será bajo, el funcionario ase-guró que esta temporada será “espectacular”, por lo que ya

SECTUR ESPERA QUE DERRAMA ECONÓMICA INCREMENTE 10 POR CIENTO ESTA TEMPORADA

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El director comercial de la Finca Hamburgo en Tapachula, Ulises Hidalgo Hernández, con-fió en que la recuperación de la producción cafetalera del So-conusco se recuperará en corto tiempo, luego de los apoyos que han recibido por parte del Go-bierno estatal.

Reconoció que ya hay diálogo con diversas autoridades para hacer llegar la ayuda necesaria a los cafetaleros afectados por la plaga de la roya en la entidad, por lo que confió en que en poco tiempo esta contingencia pueda superarse.

Abundó que a la zona cafe-talera del Soconusco ha llega-do gente especializada en el

combate de la plaga, para im-plementar las estrategias que contribuyan a la recuperación de los cafetales.

Aunque también reveló que las diversas organizaciones y uniones cafetaleras se están organizando para buscar cana-les de financiamiento, que les permitan trabajar con las plan-taciones no afectadas por la

roya para lograr algo de produc-ción y su recuperación total en aproximadamente tres o cuatro años.

Ulises Hidalgo dijo que con-fían en la palabra del goberna-dor Manuel Velasco para que en corto plazo se puedan ver los resultados de las acciones que se están tomando, para con ello reactivar la economía

y forma ante el pleno de la Co-misión de Vigilancia, el Informe del resultado de la revisión y fis-calización de la Cuenta Pública estatal correspondiente al Tercer Trimestre del Ejercicio Fiscal 2012.

Una vez recibido dicho infor-me la comisión entrará en un proceso de análisis que incluye la revisión de su contenido y de ser necesario, solicitará mayor información o en su caso, la com-parecencia del auditor superior del Estado para aclarar o abundar con más detalle sobre los resulta-dos presentados.

trabajan para dar una bienveni-da a los visitantes.

Destacó que eventos como la Nascar atraerán una derrama económica de al menos 60 mi-llones de pesos, pues aunque la carrera dura dos días, los par-ticipantes y aficionados llegan con mucho tiempo de antela-ción.

“Nosotros estamos traba-jando para que el verano en Chiapas sea espectacular y tengamos un aumento en de-rrama económica y un aumen-to en flujo de turistas.”

Eliseo Maheda señaló que ni los empresarios ni la depen-dencia que representa puede adelantarse con el número de

turistas que van a llegar a Chia-pas, sin embargo es responsabi-lidad de ambas partes dar una buena atención para que la en-tidad siga como un punto atrac-tivo para los vacacionistas.

Ante este panorama este jueves se puso en marcha el primer tour turístico “Ven y vive la Costa de Chiapas”, con

el que se pretende impulsar y dar difusión a los atractivos de los municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, y Tapachula entre otros.

Pero además también se promocionan otros sitios como Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo y Co-mitán entre otros, para poder ofrecer una mayor diversidad de destinos turísticos.

El Poder Legislativoprivilegia la

transparencia en el manejo de

recursos públicos

FOTO

: INT

ERNE

T

Trabajamospara que este ve-rano en Chiapas sea espectacular, afirma titular

de este sector dedicado al culti-vo del aromático grano.

En el caso especifico de la Finca Hamburgo, indicó que además de la cafeticultura se han dedicado al turismo am-biental, además de que ya están acostumbrados a sortear dife-rentes contingencias, por lo que no corren ningún tipo de riesgo.

FOTO

: TRI

BUNA

Page 11: 06/07/2013

11ESTATAL06072013 • SIE7E DE CHIAPAS

PROTECCIÓN CIVIL

Reportan afectaciones mínimas en Tuxtla por temporada de lluvias

Disminuye migración de ecuatorianos por temor a vejaciones

FRONTERA SUR

MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

Tapachula.- Los problemas económicos y la violencia a la que se enfrentan los migrantes al intentar el sueño americano han sido las principales causas por la que en los últimos años ha disminuido la migración es-pecialmente de ecuatorianos, señaló el cónsul general de ese país en Tapachula, Juan Illica-chi Iguallí.

Expuso que en el año 2000, los registros que se tenían era de 480 migrantes asegu-rados por las autoridades mi-gratorias en México, pero en el último dato real del año 2012 fueron de 260 migrantes ecuatorianos.

Dijo que en Ecuador tam-bién existe una Secretaría del Migrante que está preocupa-da por los problemas que ado-lecen a quienes tienen la nece-sidad de salir de su país en la búsqueda del sueño americano.

Por ello, comentó que esta instancia se ha dedicado a ca-pacitar e informar a los ecua-torianos sobre los peligros que

ENVENENAMIENTO

SecretaríadeSaludidentificahongocausantededecesosenChamula

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- La Secretaría de Salud de Chia-pas dio a conocer que, tras la ingestión de hongos silvestres venenosos, suman seis los de-cesos hasta el momento duran-te la presente temporada de llu-vias, entre ellos cinco menores de edad, mientras que dos más, un niño y un adulto, se encuen-tran en estado de salud grave.

En un comunicado, la de-pendencia dio a conocer que en seguimiento al caso de las 14 personas que resultaron in-toxicadas por el consumo de hongos silvestres el pasado fin de semana, tras el análisis de muestras de diversos hongos recolectados en las localida-des Jomalhó y Chicuntactic, en el municipio de San Juan Chamula, a través del Labora-torio Estatal de Salud Pública, identificó el tipo de hongo causante de las intoxicacio-nes registradas en los últimos

días que se trata de la especie “amanita phalloides”.Aunque no se revelan los nombres, se sabe que el pasado lunes murió en el hospital de Las Culturas, Yolanda López de ocho años y el martes falleció su padre Salva-dor López Díaz, de 48, origina-rios de Chicuntactic; así como el lunes murió Esperanza Her-nández Gómez, de tres años de edad, y este martes su hermano José, de cuatro años, originarios

de la comunidad de Jomalhó.La toxicidad de este hongo,

explican, es extremadamente venenosa y mortal, ya que 30 gramos de esta seta pueden oca-sionar la muerte de una persona porque el veneno causa graves daños al hígado y los riñones.

La sintomatología aparece después de ocho a 10 horas de la ingesta e incluso hasta las 24 horas, lapso de tiempo en el que las toxinas ya han sido asimila-das por el organismo y no resulta efectivo provocar el vómito o rea-lizar una limpieza de estómago.

Los síntomas más caracte-rísticos son diarrea muy seve-ra, vómito, mucha sed, sudor, calambres y dolor intenso de estómago y cabeza.

Ante esta situación, la Di-rección de Protección contra Riesgos Sanitarios refuerza la vigilancia sanitaria con ac-tividades de fomento y toma continua de muestras de hon-gos silvestres en comunidades aledañas a la zona de riesgo.

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Luis Gerardo Conde Gutié-rrez, director de Protección Civil municipal (PC) de la ca-pital chiapaneca, señaló que hasta el momento las lluvias registradas en los últimos días en la capital sólo han causado encharcamientos.

Pese a que los fenómenos hidrometeorológicos de las úl-

podrían enfrentar al salir de su país como migrantes, pero sobre todo ha implementado estrate-gias para evitar la migración.

“Nosotros siempre hemos difundido que nos es tan fácil y oportuno viajar a los Estados Unidos porque la gente que no conoce dice me voy a los Esta-dos Unidos allá se saca buen di-nero y se regresan al ver que no es así, por eso nosotros estamos preparándolos y buscando alter-nativas con programas sociales para que no salgan del país”, ase-veró.

Detalló, que desde su llegada que fue desde en el 2010, se han venido realizando los traba-jos de brindar apoyo a sus con-nacionales que cruzan por Mé-xico, quienes al ser asegurados por el instituto nacional de mi-gración requieren de atención.

Por último agregó que hasta el momento no ha habido nin-guna denuncia por parte de sus connacionales en contra de la estación migratoria siglo XXI, pues las detenciones por el INM han sido mínimas y con atención oportuna

timas semanas, el recién desig-nado director de PC municipal, dijo que aunque se han registra-do fuertes lluvias, el río Sabinal no ha estado en riesgo de des-bordarse, debido a los muros que fueron ampliados en los bordos del afluente, como par-te de un proyecto integral para evitar inundaciones.

En entrevista, indicó que Plan de Contingencia elabora-

do por el instituto, ha permiti-do actuar de manera oportuna y en tiempo durante los días de lluvias intensas, por lo que hasta el momento se reporta saldo blanco.

Precisó que en caso de que se presentara una contingen-cia, se dispone un total de 480 elementos y 57 unidades que serían desplegadas en los 13 sectores en los que se divide a Tuxtla Gutiérrez, a fin de aten-der cualquier eventualidad que ponga en riesgo la integri-dad de los capitalinos.

Además, Conde Gutiérrez dijo que trabajan coordinada-mente con la Comisión Nacio-nal del Agua, la cual lleva el monitoreo de los niveles del río Sabinal durante el periodo de lluvias.

Hasta el momento, acotó, el afluente ha rebasado un metro y medio de su nivel máximo de capacidad.

FOTO

: ISS

A M

ALDO

NADO

En caso de contingencia

se dispone un total de 480 elementos y 57 unidades

que serían desplegadas en los 13 sectores

Tras realizar un análisis

de muestras de diversos hongos recolectados en las localidades

Jomalhó y Chicuntactic

FOTO

: ALB

ERTO

HER

NÁND

EZ

Page 12: 06/07/2013

12 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 06072013

CRISTÓBAL RAMOS SOLÓRZANO I EL SIE7E

latura del Estado, el Diputado José Antonio Albores Trujillo.

En el marco de la conferen-cia denominada “Participación democrática de las personas con discapacidad en los procesos elec-torales” realizada por la Conapred, el diputado local, coincidió que es lamentable que aún en la actuali-dad, las personas con discapacidad sigan siendo excluidas, “debemos asegurar una efectiva igualdad de oportunidades en el ejercicio del derecho al sufragio” indicó.

“Es deber de los distintos po-deres, erradicar la educación discriminatoria hacia los grupos vulnerables, y trabajar hacia la in-clusión de todos los sectores de la sociedad, sin importar la zona en la que se encuentren y de esta ma-nera evitar abusos y violaciones a sus derechos”, afirmó tajante el también, Secretario General del Partido Revolucionario Institucio-nal (PRI).

Insistió, además, que se debe garantizar la accesibilidad a las ur-nas a cualquier persona, aplicar el Sistema Brayle en las papeletas, es decir, crear un ambiente inclusivo que permita la igualdad.

Por último, añadió que se debe también sensibilizar sobre el voto facultativo de las personas con dis-capacidad a fin de que ejerzan sus derechos y responsabilidades de participación de la toma de deci-siones de la vida política de Chia-pas.

Quien regentea la Torre Chia-pas?

Una obra que fue construida en el gobierno de Juan Sabines Gue-rrero con recursos de dineros del pueblo chiapaneco, hoy es admi-nistrado por una operadora deno-minada

Esta inversión millonaria donde se establece la Unidad Adminis-trativa Torre Chiapas en la cual se invirtió más de mil 200 millones de pesos se estableció que allber-gará oficinas de dependencias es-tatales, municipales y federales, así como de la iniciativa privada y de enlace internacional, cuenta con helipuerto, ocho elevadores,

sistema de extinción de incendios, detección de humo, diseño y tec-nología que permite el ahorro de energía, una planta de tratamiento de aguas, sistemas de seguridad, tres plantas de energía y una sub-estación y permitirá ahorrar muy importantes recursos por concepto de rentas.

Sin embargo se sabe que las de-pendencias del gobierno que ahí están establecidas pagan una renta por ocupar un espacio, por lo que la pregunta es ¿dónde está el ahorro del que se tenía previsto?.

Actualmente quien tiene la ope-ratividad de este edificio es la So-ciedad Operadora Torre Chiapas S.A. de C.V o sea no es el gobierno estatal quien está usufructuando este inmueble que se construyó con recursos del erario estatal. Ha-bría que investigar los negocios que hizo el exgobernador Juan Sabines Guerrero y quienes están adentro de este supuesto fraude.

Más obras para Tapachula anuncia alcalde

Como parte del programa de modernización de vialidades el presidente municipal de Tapachu-la, Samuel Alexis Chacón Morales, continúa con las gestiones para la pavimentación de más calles en la localidad, con el objetivo de mejo-rar las condiciones de vida de todas las familias.

En ese sentido dio a conocer que en breve se dará el banderazo de inicio para la pavimentación de tres importantes calles y avenidas de la localidad, donde se realizará un trabajo integral que incluya el cambio de las instalaciones hidráu-licas y sanitarias.

“Estamos ocupados en cumplir-le a la población de Tapachula, por eso estamos tocando puertas para bajar más recursos y programas que satisfagan las necesidades más apremiantes y vamos a dar el ban-derazo de inicio de pavimentación para la central poniente entre 8ª y 10ª norte, así como la central norte esquina con 7ª poniente”.

Chacón Morales destacó el apo-yo del mandatario estatal Manuel Velasco para la modernización de vialidades, prueba de ello son los trabajos que se realizan en la 14 y 16 norte sur entre el seguro social y la curva de la muerte.

El edil tapachulteco recordó que al principio de su administración, recibió una ciudad totalmente des-trozada, debido a la falta de mante-nimiento en la que permanecieron las calles, por lo que de inmediato se implementó el programa emer-gente de bacheo en aquellas que todavía tenían solución.

“De acuerdo a los estudios técni-cos hechos por los especialistas, el 90% de las vialidades requieren de una rehabilitación inmediata debi-do a que ya cumplieron su vida útil, aunado a la falta de mantenimiento durante los últimos años, y la ma-yoría de ellas requieren de una re-construcción integral, es decir que incluya la pavimentación total y la introducción de servicios”…Nos leemos en la próxima D.M correo [email protected] celular 9626957927

y, si sembramos violencia, ellos darán violencia de grandes” pun-tualizó.

Que se ponga las pilas Comisión de Vigilancia del Congreso

La Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado que preside José Angel Córdova Toledo, anun-ció que se analizará de manera exhaustiva el informe que rinda el Órgano de Fiscalización Superior del Poder Legislativo sobre la re-visión y fiscalización de la Cuenta Pública Estatal correspondiente al Tercer Trimestre del Ejercicio 2012. Veremos dijo un ciego.

La sociedad chiapaneca podrá estar segura de que el Poder Le-gislativo cumple con su tarea de vigilancia en el manejo y transpa-rencia de los recursos públicos que maneja el estado de Chiapas.

Tal como lo establece la Consti-tución Política del Estado de Chia-pas y la Ley de Fiscalización Supe-rior, el Órgano de Fiscalización Superior presentó en tiempo y for-ma ante el pleno de la Comisión de Vigilancia, el Informe del resul-tado de la revisión y fiscalización de la Cuenta Pública estatal co-rrespondiente al Tercer Trimestre del Ejercicio Fiscal 2012.

Una vez recibido dicho informe la comisión entrará en un proceso de análisis que incluye la revisión de su contenido y de ser necesario, solicitará mayor información o en su caso, la comparecencia del audi-tor superior del Estado para aclarar o abundar con más detalle sobre los resultados presentados.

Por un Chiapas incluyente se pronuncia Albores

“Se debe pugnar porque Chia-pas sea un estado incluyente, in-cluso en los procesos electorales que se realizan en la entidad, y así garantizar la participación de las personas con discapacidad en dichos procesos, para que la de-mocracia se fortalezca”, afirmó el presidente de la Comisión de De-rechos Humanos de la LXV legis-

vechan del cargo para exigir cuotas económicas para vender en la vía pública.

Uno de los principales operado-res en este caso es Omar Flores Ro-jas y un tal Rusbel que son los amos y señores de esta área que ha sido muy productiva para su provecho personal.

Según trasciende en esta depen-dencia municipal, un promedio de 15 inspectores tienen la “obliga-ción” de entregar diariamente 450 pesos al responsable de la Direc-ción de regulación del comercio informal, Omar Flores Rojas.

Apoyan a grupos vulnerables en Cacahoatán

La Presidenta del Sistema Mu-nicipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Cacahoatán, Keyla Camacho de Pérez, entregó 24 bañeras con enseres básicos a madres de bebés recién nacidos dentro del programa “Capullitos”.

La primera dama de esta ciudad dijo a las madres de familia que las acciones y obras que se realizan en Cacahoatán son un esfuerzo en conjunto entre el Ayuntamiento Municipal que encabeza el Alcal-de Uriel Isaí Pérez Mérida y el DIF con el objetivo de que los grupos vulnerables sean beneficiados.

“El programa “Capullitos” es para apoyo a recién nacidos en situación económica difícil; agra-dezco su presencia en este día de todos y todas ustedes, me da gus-to saber que no solo hay madres responsables sino también padres que hoy acompañan a sus esposas como familia”, señaló.

Las madres con sus hijos agra-decieron a la Presidenta del DIF Cacahoatán en la sala de juntas “Las Presidentas” DIF municipal, en donde se les entregó una a una las bañeras junto con un paquete de enseres básicos para los bebes recién nacidos.

“Como familia les pido que les brinden amor a esos pequeñitos, por que recuerden que si sembra-mos amor en nuestros hijos, ellos cuando sean grandes darán amor,

Mercados Públicos, negocio de líderes

“La jefa” le dicen a Luz María Candelaria Castillejos, quien se ha convertido en el azote de los mercados públicos en Tapachula, donde su pareja sentimental es el Director de centros de abasto, Ar-mando Escobar Pérez y por ello hace y deshace con comerciantes informales que se apoderan de ca-lles y banquetas como sucede en la nueva plaza San Juan.

Los esfuerzos que hace el alcal-de Samuel Chacón Morales para darle una nueva imagen a este mercado recién remodelado, se viene abajo con las acciones que lleva a cabo esta persona que esta empeñada en hacer quedar mal al edil tapachulteco.

Lo peor del caso es que esta señora que en la pasada adminis-tración municipal que encabezó Emmanuel Nivón González, fue regidora y para redondear el asun-to se puso la playera azul cuando ella llego a ser regidora por el PRI, sin embargo no la bajan de ser una traidorcete.

El asunto es de llamar la aten-ción, pues en la Dirección de mer-cados a cargo de Armando Escobar Pérez existe un total vacío de po-der, ya que quien toma las decisio-nes es Luz María Candelaria y eso le está creando problemas al actual ayuntamiento.

Lejos de poner orden en los centros de abasto de la ciudad, la seudolider de ambulantes, hoy con el poder tras el trono, promueve el comercio informal y el desor-den en los mercados, flaco favor le hace al titular del cargo, Armando Escobar.

Pese a todo este antecedente, insiste esta persona en apoderarse de la dirigencia de la federación re-gional de la CTM-Soconusco para lo cual viene coptando a los diri-gentes de los distintos sindicatos para agandallarse la dirigencia de esta central obrera y seguir man-goneando a su antojo esta organi-zación.

En los cinco principales merca-dos existentes en este municipio, hay lideres que reclaman y exigen sus cotos de poder, se apropian de lugares en pasillos y banquetas y cobran sus respectivas cuotas a quienes usufructúan estos espa-cios, amén de los espacios en la vía pública dentro del primer cuadro de la ciudad.

Este cáncer del ambulantaje es otro problema que lejos de resol-verse se incrementa cada vez mas y es precisamente los lideres quienes propician su presencia en distintos lugares de la ciudad.

En los mercados los adminis-tradores impuestos por Luz María Candelaria Castillejos se sienten protegidos porque pasan su cuota y permiten toda clase de irregula-ridades.

Red de complicidades

En este asunto hay toda una red de complicidades entre los res-ponsables de regular el comercio informal, quienes también se apro-

OPINIÓN

Page 13: 06/07/2013

13ESTATAL06072013 • SIE7E DE CHIAPAS

SERVICIOS DE SALUD

Brinda deficiente servicio hospital de Huixtla 

Nuevo delegado de Gobierno en la región Altos

NOMBRAMIENTO

JURISDICCIÓN SANITARIA IMPARTE CURSOS A RESTAURANTEROS

MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

Huixtla.- El Hospital re-gional de Huixtla, el segundo más importante de la Costa, continúa brindando un servi-cio deficiente de salud denun-cian pacientes afectados.

Isaí Roblero, una mujer de 38 años de edad, acudió alre-dedor de las ocho de la maña-na del pasado jueves al área de urgencias del hospital, ya que su bebé de ocho días de nacido presentaba un cuadro de fiebre y diarrea.

Al ser atendida en la recep-ción le dijeron que no podían

ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

Cintalapa.- Restauranteros del municipio de Cintalapa re-cibieron constancias por parte del personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, luego de reci-bir un curso sobre el “Manejo Higiénico de Alimentos”.

La entrega fue a través de la dirección de Salud en Cintala-pa, acto realizado en las insta-laciones del Centro Cultural Municipal Doctor Rodulfo Fi-gueroa.

Entre las medidas de pre-vención que se tocaron en el curso están la del cuidado que

deben tener a la hora de la preparación, mantenerlos en congelación o en su momento refrigerados, la forma de ser-vir los alimentos, desinfectar frutas, verduras y el manejo de alimentos preparados.

Los 36 restauranteros parti-ciparon conscientes de que se busca prevenir enfermedades a través de una buena higiene al momento de manipular los productos.

Tras la capacitación se mos-traron satisfechos por una nueva opción y alternativa vanguardista, pues resulta fa-vorable para ellos el mante-

nerse al día a día actualizado en esta materia que manejan.

Por su parte los ponentes reconocieron a los restauran-teros que tomaron este curso y exhortaron a que exhiban sus constancias para que el consumidor constate que es un lugar limpio y seguro para ingerir alimentos.

“Este certificado permite al comensal acudir al estable-cimiento y dar certeza al con-sumir los alimentos de que son higiénicos y sin ningún riesgo” dijo David Gómez Do-mínguez, director de Salud Pública Municipal.

Al momento de aseverar que está pendiente la entrega de 28 constancias más y que en próximas fechas se realiza-rá otro curso con la finalidad de abarcar todos los expendios comestibles.

También se dio a conocer que se iniciaran los operati-vos de verificación de locales y documentación para evitar que exista clandestinaje.

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Ca-sas.- El subsecretario de Ope-ración Regional en los Altos de Chiapas, Ledin Méndez Nucamendi, dio posesión ayer al mediodía al nuevo delegado de Gobierno en esta misma re-gión, Rubisel Guillén Román, en representación del secre-tario de General de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar.

El acto tuvo lugar en las ofi-cinas ubicadas en la Unidad de Servicios Administrativos de esta ciudad, donde el subsecre-tario señaló que en atención a las instrucciones del goberna-dor del estado, Manuel Velasco Coello y del secretario de Go-bierno, las directrices de tra-bajo son privilegiar el diálogo con todos los grupos sociales, el respeto a las instancias y la reconciliación.

Ledin Méndez Nucamendi, reveló que ayer, además de la región Altos, se hizo el cam-bio de otros tres delegados de gobierno; se refirió a Guillén Román como “un hombre ca-paz, con experiencia, de esa gente es lo que requiere el señor gobernador y el señor secretario de gobierno porque es una persona entregada y con capacidad y experiencia en el trabajo”, concluyó.

Por su lado, Rubisel Guilén Román agradeció la confian-za que le da el secretario de gobierno y se comprometió a trabajar con conocimiento, entrega y profesionalismo, al servicio de su estado natal, Chiapas.

“La instrucción del secreta-rio Eduardo Ramírez es conti-nuar con el diálogo con todos los sectores, el respeto a las instituciones y seguir trabajan-do por la reconciliación en esta parte de Chiapas”, apuntó.

Ante los problemas religiosos latentes en la región tales como la comunidad de Los Llanos, Mi-tzitón, entre otros, dijo, tendrán que buscar la instancia para la intervención, buscando ambas expresiones se respeten, “para poder convocarlos a trabajar por la paz que tanto anhelamos”.

brindarle el servicio bajo el ar-gumento que la bebé no se veía grave.

La mujer acudió al referido nosocomio porque ahí había nacido su menor, en los pasi-llos y por la contaminación del hospital le provocó temperatu-ra y diarrea.

Las autoridades de salud le negaron el servicio pese a que cuenta con el programa de Se-guro Popular.

La mujer narró que acu-dió al médico del DIF muni-cipal de Tuzantán, en donde al valorarlo le dijeron que su bebé esta grave y tiene proble-mas de su aparato digestivo.

Recordó que hace ocho días, cuando dio a luz a su bebé tam-poco la quisieron atender en el hospital de Huixtla y tuvo a su bebé no en una cama sino en los pasillos.

Con este ya suman varios ca-sos de servicio deficiente e in-cluso de negligencias que han agravado la salud de pacientes y cobrado la vida de algunos.

FOTO

: INT

ERNE

T

Usuarios denunciannegligencia para atender pacientes

FOTO

: ALB

ERTO

RUI

Z

Participan 36 empresarios

en capacitación para manejo higiénico de alimentos

FOTO

: ALB

ERTO

HER

NÁND

EZ

Page 14: 06/07/2013

14 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 06072013

Page 15: 06/07/2013

15ESTATAL06072013 • SIE7E DE CHIAPAS

GENERACIÓN 2010-2013

UNICACH

TRIBUNA I EL SIE7E

“Los desastres no son natura-les, la problemática yace en la idea de que los desastres están más arraigados a la estructura de la sociedad”, aclaró en en-trevista Anthony Oliver-Smith, miembro del Comité Científico para la Investigación Integral sobre el Desastre del Consejo Internacional para la Ciencia.

En el Curso-taller Inter-nacional de investigaciones Forénsicas de Desastres rela-cionados con la Ocurrencia de Deslizamientos, realizado en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Oliver-Smith explicó la meto-dología de FORIN, que es estu-diar las causas de fondo de los desastres, no las condiciones de inseguridad ni las de peli-gro en que vive la gente, sino las causas de estas condiciones y cómo se han desarrollado.

Alcalde Manaco, invitado especial en la clausura del CBTIS 170

Necesario estudiar causas de fondo de los desastres: especialista

COMUNICADO I EL SIE7E

Tonalá. -Un total 322 alumnos de La generación 2010-2013 del Cen-tro de Bachillerato Tecnológico In-dustrial y de Servicios (CBTIS) 170, recibieron sus documentos que los avala como Técnicos en Adminis-tración de Empresas, Informática, Enfermería General, Laboratorista Químico y Técnicos en Electricidad de los turnos matutino y vespertino.

En este acto donde se contó con invitados especiales como el presidente municipal Manuel Narcía Coutiño, Juan Enrique Ibarra Ortega, representante personal del subdirector de En-lace Operativo de Educación Tec-nológica Industrial en Chiapas, Heberto Villatoro Culebro, fun-cionarios Estatales de Educación Tecnológica, así como de la pre-sidenta del DIF municipal, Fer-nanda Noemí Cortés Vázquez y el regidor Marco Antonio Navejú Matías; el director del Plantel, Francisco López Ortiz, enfatizó que la enseñanza educativa que

Es una demostración de la toma de conciencia aceptar que las causas de fondo de los desastres son sociales. En Mé-xico y otros países de América Latina hay actualmente legis-laciones dirigidas a la reduc-ción de riesgo.

Ha habido una toma de conciencia de que hay mucho trabajo que hacer en este cam-po, enfrentarse a los desastres no es únicamente el manejo de emergencias, también de-bemos dirigirnos a evitar las emergencias, declaró el inves-tigador.

“En Chiapas ya hay un re-conocimiento y está plasma-do en el programa aquí en la universidad, y este campo merece la atención de los jó-venes porque es muy impor-tante; cada vez hay más gente joven que se está dedicando a este tema”, concluyó refi-riéndose a la aportación de la UNICACH a la investiga-ción y formación de recur-sos humanos en este campo, mediante el Centro de Inves-tigación en Gestión de Ries-gos y Cambio Climático y la licenciatura en Ciencias de la Tierra.

recibe la comunidad estudiantil es de calidad, sostuvo que se tra-baja de forma responsable con los alumnos, el cbtis 170, gracias a su confianza y buen desempeño de alumnos y docentes, hacen que si-gamos siendo la primera y mejor opción en el municipio.

López Ortiz agradeció a los padres de familia, a los alumnos, maestros, autoridades educativas y al Honorable Ayuntamiento Mu-nicipal, por el respaldo recibido, es por ello que como directivos, podemos sentirnos satisfechos por las expectativas de educación que ofrecemos, la calidad que brinda este centro ha sobresalido a nivel nacional, por lo cual es garantía para cualquier joven estudiar en las aulas de esta institución.

Jóvenes egresados, hoy ven reflejado el esfuerzo de padres e hijos, ahora, ustedes pondrán en alto el nombre de esta institución en las diferentes universidades a las que ingresen, esto es un esfuer-zo de todos, de alumnos, de los pa-dres de familia y sobre todo de los maestros quienes contribuyen en su formación académica. “Nues-tra misión es formar técnicos con el fin de contribuir en un mejor servicio para mejorar el País”, por ello jóvenes siéntanse com-prometidos con sus familias, con la sociedad, felicidades a todos los técnicos en administración de empresas, técnicos en infor-mática, técnicos en electricidad, técnicos laboratoristas químicos y técnicos en enfermería general.

Mencionó también que las causas fundamentales de los desastres “están profunda-mente empotradas en la forma en que nos organizamos y nos

relacionamos con el medio ambiente y entendemos esto a groso modo pero falta reafir-mar y especificar los impulso-res de riesgo”.

FOTO

: TRI

BUNA

No son “naturales”afirma; urge a tomar conciencia sobre el entor-noen la sociedad

FOTO

: COR

TESÍ

A

Page 16: 06/07/2013

16 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 06072013

LAS SIE7E

COLUMNAS

JOSÉ DOMINGO PÉREZ SARMIENTO I EL SIE7E

Sin duda estimado lec-tor, ya está enterado de los movimientos políti-

cos, casi telúricos, para los que se fueron, que se registraron en Chiapas en los últimos Sie7e días. Cambios tan anunciados, tan rumorados, tan sonados. El día sábado pasado en el interior de la Sección 7 del SNTE estalla-ron los problemas, debido a que estaban eligiendo a su nuevo lí-der seccional, discutieron y se privaron de la libertad, el grupo inconforme contra el grupo ga-nador. El caso devino en la in-tervención de la fuerza pública para imponer el orden. Quizá en el acto no se privilegió el diálogo y con el uso de gas lacrimógeno y macanazo limpio fueron libe-rados los profes y apaciguados los bloqueadores. Hubieron de-tenidos, ahí inició una serie de negociaciones, en este caso ya había motivos para negociar y pues los maestros arrestados y presentados ante el ministerio público fueron puestos en liber-tad.

Quizá el no haber privilegia-do el diálogo y haber intentado resolver con la fuerza policiaca el conflicto magisterial o los movimientos naturales de un nuevo gobierno, trajeron como resultado el muy esperado por muchos, cambio del Secretario General de Gobierno de Chia-pas, que recayó en la persona de Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, un joven comiteco, con la tra-yectoria política necesaria para asumir en estos momentos de efervescencia política y coyun-tural la titularidad de ese puesto encargado de la política interior de la entidad.

Así es pues, que el Goberna-dor de Chiapas, Manuel Velasco Coello comenzó en esta semana los cambios, iniciando la segun-da mitad del año, tal cual lo pro-metió al inicio de su gobierno, que iba a evaluar semestralmen-te a su gabinete. En este sentido le tomó protesta de ley al nuevo Secretario General de Gobierno, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar.

Le instruyó mantener el diá-logo permanente con todas las fuerzas políticas y con todos los sectores del estado para fortale-cer el trabajo que se está reali-zando en la presente adminis-tración.

Eduardo Ramírez, diputado federal con licencia, es aboga-do, maestro en Derecho Cons-titucional y Amparo, y postu-lante al doctorado en Ciencias Políticas. En su trayectoria política destaca su actuación como presidente municipal de Comitán de Domínguez, en dos ocasiones, una de las cuales fue presidente de la Convención de

alcaldes de Chiapas.En la Cámara de Diputados

federal fue designado presiden-te de la Comisión de Asuntos Frontera Sur Sureste, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como vi-cecoordinador parlamentario.

Otro de los cambios, impor-tantes del gabinete incluyente es el del Profesor Julián Nazar Morales, como nuevo Secreta-rio del Campo.

El encargado de tomarle pro-testa de ley fue el Secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar.

El encargado de la política interna de Chiapas, a nombre del mandatario estatal, instru-yó a Nazar Morales a sumar esfuerzos en pro del desarrollo del sector agropecuario de la entidad, debiendo desempeñar-se en todo momento con efica-cia, honestidad, compromiso y entrega en la ejecución de las funciones que le sean enco-mendadas.

Nazar Morales agradeció la confianza depositada en su per-sona para defender los intereses de las familias del campo, con-tribuir al abasto alimentario y

generar paz social con trabajo. Es un cambio que ha sido muy criticado por el historial polí-tico del nuevo Secretario, pero lo que queda claro es que el Go-bierno está siendo incluyente, y los nuevos Servidores Públicos que ayudarán a gobernar Chia-pas deben actuar con eficiencia y eficacia, y deben dar resulta-dos positivos. Don Julian Nazar Morales, es un líder priista, que tiene experiencia, que sabe lo que necesita el campo porque ha estado en la parte deman-dante, manifestante e intole-rante de las fallas, ahora deberá

demostrar su capacidad para responderles a los campesinos con resultados.

Y recién estrenado en el puesto, la operación política de diálogo fue puesta en marcha por el Secretario de Gobierno, los maestros del Bloque De-mocrático y de la Alianza Ins-titucional de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabaja-dores de la Educación (SNTE) firmaron el jueves un “Pacto de Civilidad”, para poder reactivar el Congreso Seccional y con ello elegir al nuevo dirigente de ese gremio.

El viernes por la mañana, (como testigos de honor), 300 policías de las Fuerzas Federa-les de Apoyo, resguardando el Congreso Seccional, este ini-ció y después de casi 12 horas de encerrona, finalmente salió humo blanco, pero esta vez no de gas lacrimógeno, sino resul-tó electo Adelfo Alejandro Gó-mez, del Bloque Democrático, como nuevo líder de la Sección 7 en Chiapas, ahora si ya todos contentos a las vacaciones de verano y al concierto de Reik.

Un acto que es importante y digno de estar en las Sie7e columnas es la liberación de nueve internos del Penal de San Cristóbal, como parte de los acuerdos de la mesa de Recon-ciliación del Gobierno del Esta-do, en un marco de legalidad.

El propio gobernador, Ma-nuel Velasco Coello acudió al Centro Penitenciario en entre-gó las boletas de libertad, es-tuvo acompañado del maestro Alberto Patishtán, quien agra-deció el apoyo total brindado por el gobernador Manuel Ve-lasco y a todas las autoridades que hicieron posible este acto de justicia social.

Sin embargo, tal como lo ha hecho en otras ocasiones, el Jefe del Ejecutivo Estatal deberá continuar insistiendo a favor de su libertad ante las instancias competentes, para que pueda gozar del reconocimiento de su inocencia.

Ya estamos en plena tempo-rada de lluvias, inicia formal-mente la temporada de baches y sanjas en los principales bule-vares, libramientos, calles y ave-nidas de la capital, alcantarillas destapadas, drenajes rebalsan-do, es necesario que el Ayun-tamiento de Tuxtla esté más activo, sino le va a pasar como las anteriores administraciones en las que los baches acabaron no solo con las llantas y suspen-siones de los autos, sino con la esperanza de los tuxtlecos y con las meteóricas carreras políticas de los alcaldes.

Page 17: 06/07/2013

IFAI INDAGA EL PRESUNTO USO DE SOFTWARE ESPÍAMéxico.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protec-ción de Datos (IFAI) informó que da seguimiento a las denuncias sobre la presunta utilización del programa FinFisher, por parte de algunas empresas para extraer datos personales.En comunicado el IFAI aclaró que desde el 20 de junio que reci-bió la denuncia de parte de varias organizaciones de la sociedad civil, inició los procedimientos previstos en la ley enviando un requerimiento a las empresas señaladas.Recordó que las denuncias de los activistas se basan en distintos estudios hechos por el Laboratorio Ciudadano de la Universidad de Toronto, Canadá, los que se reportó el uso del software para espionaje, FinFisher en varios países, incluyendo México.P19

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- A unas horas de que se lleven a cabo elecciones en 14 entidades federativas, todo está listo para que más de 30 millones de personas convocadas a votar puedan acudir a las urnas para elegir un gobernador (en Baja Ca-lifornia), 930 alcaldes y 441 dipu-tados locales.

Los estados donde habrá co-micios el domingo próximo son Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coauhila, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quin-tana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

En Aguascalientes se dispu-tarán 38 cargos: 11 presidencias municipales y 27 diputaciones locales; en Baja California 31: una

gubernatura, cinco presidencias municipales y 25 diputaciones locales.

En Chihuahua serán 100: 67 presidencias municipales y 33 di-putaciones locales; y en Coahuila 38 presidencias municipales.

En Durango serán 69 cargos: 39 presidencias municipales y 30 diputaciones locales; en Hi-dalgo 30 diputaciones locales; y en Oaxaca 194: 152 presidencias municipales y 42 diputaciones lo-cales.

Además en Puebla 258: 217 presidencias municipales y 41 di-putaciones locales; y en Quintana Roo 35: 10 presidencias munici-pales y 25 diputaciones locales.

En Sinaloa los electores defi-nirán 58 cargos: 18 presidencias municipales y 40 diputaciones

Todo listo en entidades para elecciones el domingo

SE CELEBRARÁN COMICIOS EN 14 ENTIDADES FEDERATIVASlocales; en Tamaulipas 79: 36 pre-sidencias municipales y 43 dipu-taciones locales; y en Tlaxcala 92: 32 presidencias municipales y 60 diputaciones locales.

En Veracruz 262: 212 presi-dencias municipales y 50 diputa-ciones locales, y en Zacatecas 88: 58 presidencias municipales y 30 diputaciones locales.

También habrá comicios ex-traordinarios en Sonora para ele-gir diputado por mayoría relativa del Distrito XVII, con cabecera en Ciudad Obregón Centro, para el periodo 2013-2015.

Por su parte, los consejeros electorales Lorenzo Córdova y María Marván coincidieron en que la mejor manera de contener la violencia y ejercer la democra-cia es salir a votar masivamente.

En entrevistas por separado durante la presentación del cua-derno de divulgación “Derechos fundamentales y democracia”, del académico Miguel Carbonell y editado por el IFE, consideraron que desde su ámbito de compe-tencia lo mejor que pueden hacer es llamar a los ciudadanos a que salgan a votar y no se dejen ame-drentar.

Lorenzo Córdova señaló que ante ese fenómeno corresponde a los actores políticos actuar de ma-nera responsable, evitando hacer el tema de la violencia un proble-ma de partidos o de gobiernos.

La violencia que se ha observa-do en algunas regiones del país es un tema de Estado en cuyo com-bate cada quien debe aportar lo que le corresponde, opinó.

En el ámbito político electoral insistió en que la mejor forma de enfrentar el fenómeno de la vio-lencia es a través de una partici-pación masiva en las urnas, como la historia lo demuestra.

Recordó que 1994, año que estuvo marcado por la violencia política y social, se registró la que ha sido hasta ahora la más alta participación de los ciudadanos en las urnas.

En este sentido subrayó que la democracia es la mejor forma de procesar las diferencias por la vía democrática y la manera de forta-lecerla es asistiendo a las urnas.

A su vez la consejera María Marván subrayó que independien-temente de por quién vote el ciu-dadano lo importante es que parti-cipe para fortalecer la democracia.

NacionalEditor: Nayeli Mijangos •Sábado 06 de Julio de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 18: 06/07/2013

18 NACIONAL SIE7E DE CHIAPAS • 06072013

GASOLINAZO

Sube hoy 11 centavos el precio de gasolinas y diesel

STPS

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) exhortó a la Asocia-ción Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y a la ad-ministración de Aeroméxico a mantener un clima de diálogo y respeto para dirimir cualquier diferencia que pueda surgir en-tre ellos.

En un comunicado, la de-pendencia hace referencia a declaraciones del dirigente de la ASSA, Ricardo del Valle, en relación con la solicitud de la aerolínea para que se reactive procedimiento derivado del conflicto económico de natura-leza colectiva.

La STPS reiteró que “res-peta absolutamente a la clase trabajadora, a sus gremios y a los sindicatos del país, como ha sido norma de conducta en esta administración en la que se han resuelto cuatro mil 189 revisiones de contratos colec-tivos, siempre bajo la vía de la conciliación y el respeto a los derechos de los trabajadores”.

Recordó los pormenores del convenio firmado entre el se-cretario general Ricardo del Va-

NOTIMEX I EL SIE7E

México.-hoy sábado el gobier-no federal aplicará el séptimo desliz del año en el precio de las gasolinas en el país, el cual será de 11 centavos para la Magna, Premium y el Diesel, respectiva-mente.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresarios Gasoli-neros (Amegas), el precio al pú-blico del litro de gasolina Magna será de 11.58 pesos, el de la Pre-mium se ubicará en 12.14 pesos y el litro de gasolina Diesel se ven-derá en 11.94 pesos.

De tal forma, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene su política de mitigar los efectos en las variacio-nes de los precios internacionales del petróleo y de sus derivados so-bre el bienestar de las familias.

Aún con el ajuste, los mexi-canos seguirán recibiendo un apoyo, el cual fue de más de 42 mil millones de pesos durante el primer cuatrimestre de este año, y que fue captado principalmen-te por los hogares mexicanos con mayores ingresos y más consumo de combustibles, de acuerdo con información de la dependencia.

lle y la empresa Aeroméxico, re-presentada por Andrés Conesa Labastida, para conjurar el em-plazamiento a huelga que los sobrecargos promovieron por revisión salarial y contractual.

Dijo que se otorgó un in-cremento directo al tabulador de 4.7 por ciento más 1.5 por ciento en prestaciones para los conceptos de bono de despensa, que se ajustará trimestralmen-te, con base en el índice de in-flación publicado por el Banco de México.

Asimismo, se otorgó un in-cremento al aguinaldo anual

para alcanzar el equivalente a 27 días de salario tabular men-sual; la empresa, por única ocasión y de manera extraordi-naria, sin que esto genere pre-cedentes, acordó aportar 1.10 por ciento del salario tabular anual de la planta de sobrecar-gos por concepto de desarrollo sindical.

Aeroméxico, por única oca-sión, creó un fondo equivalente a 1.5 por ciento del salario tabu-lar anual de la planta de sobre-cargos para inducir una mayor productividad y mejorar la cali-dad en el servicio de pasajeros.

Se estableció una cláusula-compromiso entre sindicato y empresa para analizar en una comisión bilateral diver-sos asuntos con duración de tres meses y en particular, se resolvería lo relativo a las nuevas contrataciones para personal de sobrecargo, cuyo monto era del conocimiento de las partes.

La Secretaría del Trabajo indicó que fue depositaria de dicho convenio y este último asunto debería quedar resuelto en 30 días.

Añadió que frente a ese

acuerdo firmado, la STPS se comprometió a que a la mayor brevedad haría las gestiones para que dicho conflicto se pueda dar por terminado y se acordó con claridad que esto sucedería después de resuelta la cláusula-compromiso.

Más aún, añadió la depen-dencia, con plena autonomía, la Junta Federal de Concilia-ción y Arbitraje resolvió sus-pender en forma indefinida el procedimiento derivado del conflicto de naturaleza económica presentado por la empresa, para así coadyuvar al cumplimiento del conve-nio.

Empero, dijo, la Junta Fede-ral de Conciliación y Arbitraje comunicó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que el pasado 2 de julio la empresa presentó un escrito en el cual solicita la continuación del procedimiento ante dicha Jun-ta, aduciendo la ausencia del cumplimiento de la cláusula-compromiso.

Por su parte, el sindicato pro-movió el 5 de julio ante la Junta Federal una queja o inconfor-midad por la reanudación del citado procedimiento.

Exhortan a sobrecargos y Aeroméxico a mantener diálogoFO

TO: I

NTER

NET

Reiteró que “respe-ta absolutamentea la clase traba-jadora, a sus gre-mios y a los sindi-catos del país”

Page 19: 06/07/2013

19NACIONAL06072013 • SIE7E DE CHIAPAS

DATOS PERSONALES

IFAI indaga el presunto uso de software espía

Levantan plantón en las inmediaciones de Segob

SME

REALIZA PEMEX SIMULACRO DE INCENDIO EN CENTRAL DE REYNOSA

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El Instituto Fede-ral de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) informó que da seguimiento a las denuncias sobre la pre-sunta utilización del programa FinFisher, por parte de algunas empresas para extraer datos personales.

En comunicado el IFAI acla-ró que desde el 20 de junio que recibió la denuncia de parte

NOTIMEX I EL SIE7E

Reynosa, Tamp.- Petróleos Mexicanos (Pemex), a través del Activo Integral Burgos de Pemex Exploración y Produc-ción, realizó un simulacro de incendio con personal lesiona-do en la Central de Medición, en esta ciudad fronteriza.

El director de Protección Ci-vil del municipio, Carlos Leal López, refirió que la supuesta contingencia se registró a las 11:15 horas aproximadamente, con una presunta fuga de gas.

Señaló que en el simulacro, cinco trabajadores resultaron heridos, por lo que activaron los servicios de emergencia.

Apuntó que la paraestatal puso en operación al Grupo Re-gional de Atención y Manejo de Emergencias Noreste (Grame), en donde participan diversos cuerpos de auxilio.

Señaló que en el simulacro participaron efectivos de la Cruz Roja, la Policía Federal, la Secretaría de la Defensa Nacio-nal (Sedena), personal de Segu-

ridad Física, Servicios Médicos del Hospital Regional Reynosa, telecomunicaciones y del de-partamento de bomberos y Pro-tección Civil municipal.

Leal López dijo que personal de la Sedena, que permanece de

manera permanente en las ins-talaciones petroleras, se encar-gó de resguardar el área mien-tras se realizaba el simulacro.

En tanto, personal de la Poli-cía Federal agilizó el flujo vehi-cular que circuló por la carrete-ra que conduce de esta frontera al estado de Nuevo León.

Mencionó que el evento tuvo una duración de aproxi-madamente 45 minutos, tiem-po que fue considerado como positivo y esperado, “ya que los cuerpos de emergencia actua-

ron conforme a lo programado”.Dijo que por tratarse de un

simulacro mayor nivel cinco, se extremaron los cuidados y pre-cauciones con los trabajadores, personal de las diferentes de-pendencias que participaron así como con los habitantes de las comunidades aledañas.

Refirió que el objetivo del si-mulacro fue medir los tiempos de respuesta de los organismos y personas involucradas que res-pondieron de manera oportuna ante la supuesta emergencia.

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El Sindicato Mexicano de Electricistas decidió levantar el plantón que mantenía en las inme-diaciones de la Secretaría de Gobernación desde hace 39 días en demanda de solución a varios puntos de un pliego de peticiones.

El secretario del Exterior del SME, Humberto Mon-tes de Oca, dijo que su orga-nización reconoce avances importantes en las negocia-ciones con el gobierno fede-ral para resolver el conflicto derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro des-de 2009.

En entrevista, comentó que en asamblea general, los electricistas en resistencia y su dirigencia nacional en-cabezada por Martín Espar-za, decidieron suspender el plantón, a fin de robustecer el diálogo con Gobernación.

“El conflicto de fondo derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, no está resuelto, pero con el fin de fortalecer el diálogo el SME en asamblea plenaria de su comisión de trabajo decidió levantar el plantón”, puntualizó.

Dijo que en su momento el Sindicato Mexicano de Electricistas y la Secretaría de Gobernación informarán de los avances de la nego-ciación, en relación al tema de las jubilaciones y conti-nuarán abordando los otros temas para la solución del conflicto.

Sostuvo que queda pen-diente el tema de la reinser-ción laboral de la mano de obra calificada de los elec-tricistas que decidieron no aceptar la liquidación.

Esta misma tarde los ma-nifestantes retiraron las ca-sas de campaña y toda la lo-gística que el SME instaló en la calle de Bucareli y la viali-dad quedó liberada por com

de varias organizaciones de la sociedad civil, inició los pro-cedimientos previstos en la ley enviando un requerimiento a las empresas señaladas.

Recordó que las denuncias de los activistas se basan en distin-tos estudios hechos por el Labo-ratorio Ciudadano de la Univer-sidad de Toronto, Canadá, los que se reportó el uso del software para espionaje, FinFisher en va-rios países, incluyendo México.

El IFAI explicó que de acuer-

do al análisis que se haga de la información que entreguen las empresas se determinará, en su caso, el inicio del procedimiento de verificación establecido en la Ley Federal de Protección de Da-tos Personales en Posesión de los Particulares el cual debe ser tra-mitado de manera confidencial.

FinFisher es un programa que puede infiltrase en computado-ras, teléfonos celulares y otros dispositivos móviles mediante un archivo adjunto en un men-

saje. Así el controlador del soft-ware puede tener acceso a datos personales como directorios te-lefónicos, conversaciones en au-dio o en texto y fotografías de los usuarios de cada equipo.

Iniciaron los procedimientos

previstos en la ley envian-do un requerimiento a las

empresas señaladas

En la supuesta contingencia

cinco trabajadores resul-taron heridos

FOTO

: INT

ERNE

T

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 20: 06/07/2013

20 NACIONAL SIE7E DE CHIAPAS • 06072013

Cenapred analiza actividad del Popocatépetl

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cena-pred) analiza la actividad del vol-cán Popocatépetl a partir de las to-mas que logró captar la Secretaría de Marina en las inmediaciones.

El coordinador Nacional de Pro-tección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, informó en su cuenta de Twitter @Luis Felipe_P que: “De las tomas realizadas por SEMAR, CENA-PRED, realiza un análisis de la ac-tividad del Volcan #Popocatépetl, por la tarde emitiremos boletín”.

Precisó que la “Secretaria de Ma-rina nos informa que pudo captar con cámara infrarroja fragmentos incandescentes al interior de Vol-cán”.

MONITOREO

FOTO

: INT

ERNE

T

Ofreceránmás información luego del análisis

Page 21: 06/07/2013

Urge ONU a restaurar la ley en Egipto y a garantizar derechos humanos

Internacional

FOTO

: INT

ERNE

TNOTIMEX I EL SIE7E

Ginebra.- La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Navi Pillay, urgió a todas las partes a restaurar la calma y el imperio de la ley en Egipto, luego del de-rrocamiento del gobierno del pre-sidente Mohamed Mursi.

Además los exhortó a garan-tizar los derechos de todos y ma-nifestó su preocupación por la detención generalizada de líderes de la Hermandad Musulmana, luego que el miércoles los milita-res nombraron un presidente pro-visional.

Pillay instó a las autoridades provisionales y a todos los parti-dos políticos y grupos sociales “a responder a las expectativas del pueblo egipcio”.

Editor: Nayeli Mijangos • Sábado 06 de Julio de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

dijo la titular del ACNUDH.Pillay confió en que en Egipto

se pueda restablecer el Estado de derecho y un sistema de gobierno que respete los derechos huma-nos de todos los egipcios.

“El país no ha logrado hasta el momento aprovechar la oportu-nidad de responder a las aspira-ciones de todos sus ciudadanos y avanzar hacia una verdadera sociedad tolerante e incluyente, basado en las normas de derechos humanos y el estado de derecho”, dijo.

“Un esfuerzo concertado es necesario para todas las partes a establecer instituciones políticas y jurídicas”, reiteró.

Subrayó que los derechos hu-manos reconocidos a nivel inter-nacional y las libertades, inclui-da la libertad de expresión y de

Ello “a través de la iniciación de un diálogo significativo y verdade-ramente inclusivo, involucrando a todos los sectores de la sociedad, con el fin de lograr la reconcilia-ción y fortalecer los principios de la democracia y el Estado de dere-cho”, señaló.

En un comunicado, Pillay lla-mó a todos los involucrados a hacer un esfuerzo para restaurar la calma, “asegurando que los derechos humanos de todos los ciudadanos sean respetados y pro-tegidos durante este delicado pe-ríodo” al que en ningún momento se refirió como golpe de Estado.

“Las protestas masivas y ma-nifestaciones en los últimos se-manas (en Egipto) fueron una indicación muy clara de que los egipcios quieren que sus derechos fundamentales sean honrados”,

reunión, deben ser mantenidas durante este delicado proceso de transición.

Llamó a todas las partes de la sociedad egipcia a ejercer sus de-rechos de manera pacífica para evitar una mayor pérdida de vida. También instó a los partidos polí-ticos y a las autoridades para di-suadir y castigar cualquier acto de venganza.

“No debe haber más violencia, detención arbitraria ni actos ile-gales de castigo. De igual forma, se deben tomar medidas para fre-nar e investigar, la espantosa -y a veces aparentemente organiza-da- violencia sexual dirigida a las mujeres manifestantes”, enfatizó.

La juez sudafricana subrayó la importancia de “iniciar cuanto antes un diálogo significativo y verdaderamente inclusivo que in-

volucre a todos los sectores de la sociedad, con el objetivo de lograr la reconciliación”.

Pillay ofreció su asesoría al go-bierno egipcio respecto a nuevas leyes aprobadas por el gobierno anterior, que hizo cambios radi-cales en las instituciones clave, como el poder judicial.

En ese sentido, expresó su preocupación sobre la Constitu-ción revisada de Egipto, así como una serie de leyes y proyectos de ley elaborados desde la revolución de 2011, relacionados a la libertad de expresión, de reunión, de las organizaciones de la sociedad ci-vil y los derechos de las mujeres y las minorías.

La titular del ACNUDH rei-teró la disposición de su oficina para apoyar al proceso de transi-ción en Egipto.

SNOWDEN IBA EN AVIÓN DE EVO MORALES: ESPAÑAMadrid.- El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García Margallo, reveló hoy que España recibió información de que el ex analista de inteligen-cia Edward Snowden estaba dentro del avión del presidente de Bolivia, Evo Morales.“Nos dijeron que Snowden estaba dentro”, aseguró en una entrevista en Ra-dio Televisión Española (RTVE) y añadió que “Yo puedo operar con los da-tos que me dan, nos dijeron que estaban claros de que estaba dentro”.Expuso que las reacciones de los países europeos fueron producto de que “la información que nos daban era que estaba dentro”. De hecho, Francia y Por-tugal denegaron el permiso de sobrevuelo a la aeronave oficial.P23

PIDEN PREPONDERAR LA PAZ Y LA CALMA

Page 22: 06/07/2013

22 INTERNACIONAL SIE7E DE CHIAPAS • 06072013

Designa Maduro a la primera ministra

de Defensa

VENEZUELA

NOTIMEX I EL SIE7E

Ginebra.- La Alta Comisiona-da de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNU-DH), Navi Pillay, se mostró “extremadamente preocupa-da” por la ofensiva militar en Homs, donde unos cuatro mil sirios quedaron atrapados por los combates.

“Aunque aún no se precisa el número de víctimas, el número de civiles atrapados por el fue-go en Homs y sus alrededores se estima entre dos mil 500 y cuatro mil personas”, dijo en rueda de prensa el portavoz del ACNUDH, Rupert Colville.

“La escasez de alimentos, agua, medicina, electricidad y combustible en áreas sitiadas afecta gravemente a los civi-les, incluidas mujeres y niños”, apuntó el vocero.

Agregó que, según informes recientes, “el barrio de Al Jali-diya está enfrentando una si-tuación complicada desde esta mañana y los ataques están afectando a todo el casco anti-guo de la ciudad”.

Los combates en Homs en-tre la oposición y las tropas sirias iniciaron hace unos tres meses, pero apenas el pasado 28 de junio el Ejército lan-zó una fuerte ofensiva en ese bastión opositor y ha ido en aumento la magnitud e inten-sidad de los ataques.

NOTIMEX I EL SIE7E

Caracas.- El presidente venezolano Nicolás Madu-ro designó como ministra de Defensa a Carmen Meléndez, con lo que se convirtió en la primera mujer en ocupar ese cargo en Venezuela.

En el marco de los actos de celebración del 202 aniver-sario de la Independencia de Venezuela, Maduro ascendió a Meléndez como almiranta en jefa de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la primera mujer que llega al más alto grado militar en el país.

Meléndez se desempeñaba como ministra para el Despa-cho de la Presidencia y Segui-miento de la Gestión del Go-bierno.

El presidente Maduro as-cendió además a Vladimir Padrino López al rango de ge-neral en jefe del Ejército y lo designó como titular del Co-mando Estratégico Operacio-nal (CEO) de la FANB.

Anunció que el mayor ge-neral Alexis López Ramírez ocupará el cargo de coman-dante general del Ejército Bolivariano, mientras que el general José Antonio Moreno

Briceño estará al frente de la Milicia Nacional Bolivariana (MNB).

Maduro ascendió asimis-mo al almirante Jesús Pinto y lo designó comandante gene-ral de la Armada Bolivariana, mientras el general Alejandro Keleris fue ascendido al grado de mayor general y nombrado comandante de la Guardia Na-cional Bolivariana (GNB).

El jefe de Estado también ascendió este viernes al grado de mayor general a Giuseppe Yoffreda, para que asuma la Comandancia General de la Aviación Militar Bolivariana.

El general de brigada, Alexis José Rodríguez Cabe-llo, será el nuevo rector de la Universidad Militar Boliva-riana, mientras el general de brigada, Jesús Bernal, asumió la Comandancia de la Guardia de Honor Presidencial.

Durante el acto de ascen-sos militares de los generales del componente castrense, el mandatario exhortó a los de-fensores de la soberanía vene-zolana a “ascender por amor a la patria”.

“Hoy van a ascender a un grado superior inmediato un conjunto de compatriotas y camaradas de armas, forma-dos para hacer revolución”, dijo Maduro y destacó que no se trata sólo “ascender de ran-go, sino también de ascender en jerarquía, ética y moral-mente”.

En la ceremonia realizada en el Cuartel de la Montaña, en el oeste de Caracas, donde reposan los restos del falleci-do presidente Hugo Chávez, Maduro destacó que Venezue-la atraviesa una era bicentena-ria que inició el 4 de febrero de 1992.

“Doscientos años buscan-do la Independencia y la con-quistamos y con el gigante (Chávez) que reposa aquí en este cuartel sagrado de la pa-tria”, enfatizó Maduro, quien luego del acto de ascensos en-cabezó el tradicional desfile cívico-militar en el Paseo Los Próceres.

Preocupa a ACNUDH los miles de sirios

atrapados en combates Según Colville, se calcula

que unos 16 distritos han sido afectados por los ataques, en-tre ellos Al Jalidiya y Bab Oud, que al parecer son los más cas-tigados por la violencia.

Además otros informes su-gieren que los grupos de la oposición están operando den-tro de estas áreas residenciales, lo que “incrementa el riesgo para los civiles”, subrayó.

“Llamamos a todas las par-tes del conflicto a respetar sus obligaciones bajo la ley inter-nacional de evitar pérdidas de civiles”, exhortó Colville.

Es preciso que dejen salir a los civiles sin miedo a ser perseguidos, enfatizó Colville, quien además demandó acceso humanitario irrestricto inme-diato a la zona afectada para asistir a los heridos y los más vulnerables.

HOMS

FOTO

: INT

ERNE

T

Unos cuatro milsirios quedaron

atrapados

Carmen Meléndezse convirtió en la primera

mujer en ocupar ese cargo en dicho país

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 23: 06/07/2013

23INTERNACIONAL06072013 • SIE7E DE CHIAPAS

MINISTRO

España recibió información de que Snowden iba en avión de Evo Morales

Detienen en California a casi 200 conductores ebrios

OPERATIVO

NOTIMEX I EL SIE7E

San Diego.- La Patrulla de Carreteras de California (CHP) informó que durante la primera noche de un operati-vo de cinco días para detener a conductores ebrios fueron arrestadas 196 personas.

El conteo fue únicamente de las 18:00 horas locales del miércoles a las 06:00 horas del jueves. La Operación Salva-guarda en todo el estado conti-núa vigente hasta la noche del domingo, el puente por el día en que los estadundienses con-memoraron su independencia el jueves.

Quienes fueron detenidos por conducir ebrios o bajo efectos de drogas desde el pa-sado miércoles tendrán que permanecer en cárceles de los condados hasta el lunes 8 de julio, cuando termine el puen-te, para que sus casos sean re-visados en tribunales.

El año pasado en el mismo periodo habían sido detenidos 220 conductores alcoholiza-dos o bajo efectos de drogas,

EXILIO

Ofrece Venezuela asilo humanitario a Edward Snowden

NOTIMEX I EL SIE7E

Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Madu-ro, anunció su decisión de ofrecer “asilo humanitario” a Edward Snowden, ex agente de la Agencia Central de In-teligencia de Estados Unidos (CIA, siglas en inglés).

“Como jefe de Estado y de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, he decido ofrecerle asilo huma-nitario al joven estaduniden-se Snowden”, dijo Maduro en un acto con motivo del 202 aniversario de la Indepen-dencia de Venezuela.

En su discurso, pronuncia-do en el Paseo Los Próceres, en Caracas, el mandatario bolivia-no no precisó si ha enviado al-gún documento o notificación oficial a Snowden, quien per-manece en el aeropuerto de Moscú desde la semana pasada en espera de asilo.

“Snowden reveló el progra-ma de espionaje masivo de las comunicaciones, telefónicas y de internet, del gobierno de Es-tados Unidos”, recordó Maduro al hablar sobre el tema.

Maduro, junto con el bolivia-

no Evo Morales, visitó Moscú a principios de esta semana para una reunión de presi-dentes de países productores de gas. Snowden es solicita-do por la justicia de su país.

El caso Snowden provo-có incluso un incidente con Morales, a quien le fue blo-queado el espacio aéreo eu-ropeo debido a la sospecha de que en su avión trasladaba al ex agente estadunidense.

NOTIMEX I EL SIE7E

Madrid.- El ministro español de Asuntos Exteriores y Coope-ración, José Manuel García Mar-gallo, reveló que España recibió

de acuerdo con la CHP.La institución estatal aclaró

que el número de detenidos corresponde únicamente a los arrestos que realizó la CHP, pero en el operativo Salvaguar-da participan todos los departa-mentos de policía y alguaciles.

En San Diego, por ejemplo, las policías de 18 ciudades y el alguacil del condado instalaron retenes de revisión en avenidas y calles.

Las autoridades pidieron además a los conductores que reporten al número telefónico de emergencias a quienes con-duzcan en notable estado de ebriedad.

información de que el ex analista de inteligencia Edward Snowden estaba dentro del avión del presi-dente de Bolivia, Evo Morales.

“Nos dijeron que Snowden estaba dentro”, aseguró en una

entrevista en Radio Televisión Es-pañola (RTVE) y añadió que “Yo puedo operar con los datos que me dan, nos dijeron que estaban claros de que estaba dentro”.

Expuso que las reacciones de

los países europeos fueron pro-ducto de que “la información que nos daban era que estaba dentro”. De hecho, Francia y Portugal de-negaron el permiso de sobrevue-lo a la aeronave oficial.

El presidente de Bolivia tuvo que aterrizar de urgencia en Vie-na y esperar a que se concedieran los permisos para continuar el via-je, lo que provocó una crisis diplo-mática internacional.

García Margallo aseveró que “se midió el riesgo” de que Snow-den estuviera en el avión, pero el gobierno de Bolivia dio por escri-to la garantía de que esto no era así “y yo creo en la palabra de un país amigo, y Bolivia lo es”.

Asimismo, sostuvo que si se hubiera dado la situación de que Snowden hubiera pisado suelo es-pañol, “en ningún caso podríamos acceder a detenerle y extraditarle sin mas. Primero se hubiera que haber sustanciado la petición de asilo”.

Resaltó que “España no tiene que pedir ninguna disculpa a Bo-livia” y recordó que incluso se per-mitió la escala en la isla española de Gran Canaria (Islas Canarias, en el Atlántico frente al noroeste de África) en su viaje de regreso a su país.

Nos dijeronque estaban claros de que estaba dentro, refirió Gar-

cía Margallo

No precisósi ha enviado algún documento o

notificación oficial a Snowden

FOTO

: INT

ERNE

T

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 24: 06/07/2013

24 INTERNACIONAL SIE7E DE CHIAPAS • 06072013

Economía COMPRA$13.075

VENTA$13.076

DOLAR

Anuncia Hacienda nuevo ajuste en precio de gasolinas

FOTO

: INT

ERNE

T

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- Este sábado 6 de julio subirá en 11 centavos el precio de las gasolinas Magna, Premium y del diesel, con lo que se mantie-ne la política de deslizamiento mensual, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Aún con el ajuste anunciado, los consumidores mexicanos se-guirán recibiendo un apoyo que, al mes de mayo de 2013, ascen-dió a 58.2 miles de millones de pesos. Adicionalmente, este apo-yo beneficia principalmente a los hogares de mayores ingresos”, aseguró la dependencia.

En un comunicado, destacó

Editor: Nayeli Mijangos • Sábado 06 de Julio de Junio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

ayudado a reducir las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero en México.

La decisión que hoy se anuncia refleja el objetivo de la adminis-tración federal de garantizar unas finanzas públicas sanas, un ele-mento central para mantener la confianza de los actores económi-cos en la solidez de nuestra eco-nomía, afirmó la dependencia.

Con dicha alza, el precio de la gasolina Magna se ubicará en 11.58 pesos, mientras que el de la gasolina Premium será de 12.14 pesos y el diesel tendrá un precio de 11.94 pesos, de acuerdo con los datos de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros.

Para el director general del

que con dichos incrementos se mantiene la política de atenuar los efectos de las variaciones en los precios internacionales del petróleo y sus derivados sobre el bienestar de los hogares y la competitividad de las empresas del país.

Esta medida es congruente con lo señalado por la Auditoría Superior de la Federación, en los resultados de su auditoría a la Cuenta Pública de 2011, de impulsar de manera gradual es-quemas de precios y tarifas que reflejen señales económicas para el uso eficiente de los energéti-cos, añadió.

De acuerdo con el Centro Mario Molina, esta medida ha

IMCO, Juan Pardinas Carpizo, es necesario un impuesto real a las gasolinas, quizá aplicando un cobro adicional de dos pesos por litro, así como etiquetar estos re-cursos para usarse en más trans-porte público.

Expone que si a los 200 millo-nes de litros de gasolinas que se venden diario en México se les aplican dos pesos adicionales, darían una recaudación 400 mi-llones de pesos al día o 146 mil millones de pesos al año, cuando un punto porcentual del IVA re-cauda cerca de 35 mil millones de pesos al año.

Para el especialista del Institu-to Mexicano para la Competitivi-dad (IMCO), debe mantenerse el

actual desliz mensual en el pre-cio de las gasolinas.

Incluso, propuso que en la Magna sea más acelerado du-rante 18 meses, para que se empate con el costo de la Pre-mium y los mexicanos se acos-tumbren a pagar combustibles de calidad.

“Si lo que queremos es redu-cir la dependencia del gasto pú-blico en ingresos del petróleo, vamos a tener que ser mucho más imaginativos que simple-mente un aumento de IVA, y las opciones que nos da la tenencia y el aumento en el precio de las gasolinas, son bases fiscales muy evidentes que se usan en mu-chas partes del mundo”, añadió.

PROPONE IMCO MANTENER ESTE DESLIZ MENSUAL

Roma.- La deuda pública de Italia alcanzó en 2012 el 127 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y la presión fiscal subió al 44 por ciento, con lo que este país ocu-pó el cuarto lugar entre los miembros de la zona euro con mayor carga impositiva.Según un boletín del Banco Central italiano, con la presión fiscal que pa-só del 42.6 por ciento del PIB de 2011 al 44 por ciento el año pasado, Italia superó a Finlandia y se convirtió en el cuarto país con mayor pa-go de impuestos entre las 17 naciones miembros de la zona euro.Precisó que delante de Italia se situaron solamente Bélgi-ca, con 47.1 por ciento; Francia (46.9) y Austria (44.2).La entidad señaló que entre los países que forman la Unión Euro-pea, Italia estaba en el sexto lugar por presión fiscal, superada por las anteriores cuatro naciones, además de Dinamarca y Suecia.

LLEGA DEUDA PÚBLICA ITALIANA AL 127 POR CIENTO DEL PIB EN 2012

Page 25: 06/07/2013

Sociales

Ivanna Valls

CONCLUYEN UNA META MÁS EN SU VIDATras varios años de dedicación y entrega a sus estudios, un nuevo grupo de educadoras logró cristalizar el sueño de graduarse y ser parte de esta bella profesión. P 26 PSICOLOGÍA

HUMANALa tolerancia a la frustración es

uno de los factores que determinan la inteligencia emocional de un

individuo. Podríamos pensar que la frustración genera traumas,

decepciones y baja autoestima. P 31

Como una princesa vestida de blanco fue como se veía la encantadora y tierna cumpleañera cuando se presentó ante la sociedad como toda una quinceañera, acompañada por sus padres. P 28

Niega 50 Cent acusaciones en su contra por violencia y vandalismo P 32

Editor: Luis Álvarez • Sábado 06 de Julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Page 26: 06/07/2013

26 SOCIALES SIE7E DE CHIAPAS • 0607201326

LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

Tras varios años de dedicación y entrega a sus estudios, un nuevo gru-po de educadoras logró cristalizar el sueño de graduarse y ser parte de esta bella profesión.

Se trata de las alumnas de la gene-ración 2007-2013 de la Escuela Nor-mal de Licenciatura en Educación Preescolar “Rosaura Zapata Cano”, quienes en días pasados realizaron su ceremonia de graduación en las ins-talaciones de su misma institución. El festejo fue colorido y, como era de esperar, hubo números artísticos de bailables y coreografías musicales.

Al final, las graduadas disfrutaron de un exquisito banquete preparado especialmente para la ocasión.

Dicho evento tuvo lugar en las ins-talaciones de la institución, donde se hicieron acompañar de sus orgullo-sos padres, demás familiares y amis-tades cercanas.

Desde esta mesa de redacción les enviamos a cada una de ellas una sincera felicitación, deseándoles que este sea el comienzo de una exitosa vida laboral y que sepan que en sus manos estará el futuro de nuestro país, para que les dediquen su amor y esfuerzo en su formación.

GRADUACIÓN

Concluyen una meta

Felices de lograr un sueño más.Antonio Constantino, Yaritza Hernández, Alejandra Birges y Ricardo Mancilla.

Page 27: 06/07/2013

G R A D U A C I Ó NSOCIALES06072013 • SIE7E DE CHIAPAS 27

Endrika Romero, Gabriela Argüello y Ruby Velázquez.

Roxana Gumeta, Ivone Balcazar y María Elena Oceguera.

Mariel del Carmen Suchiapa, Martha Santos, Ana Karen Trinidad y Wendy Espinosa.

Bella Ruiz y Gabriela Solís. Pili Nucamendi y Magy Cortázar. Magín Novillo,

Gabriela Zentella y Georgina López.

Anahí Chambé, Isabel López, Yesica Solís,

Janeth Solís y Wendolín Cruz.

Tania Cabrera y Carmita Cortés. Karina Ramírez, Arianna Lievano y Margarita Pérez.

Page 28: 06/07/2013

SOCIALES SIE7E DE CHIAPAS • 0607201328

FERNANDO CASTELLANOS I EL SIE7E

Como una princesa vestida de blanco fue como se veia la encantadora y tierna, Ivanna Valls, cuando se presentó ante la sociedad como toda una quinceañera, acompañada por sus padres.

Un lindo espectáculo lleno de fantasía observó la quincea-ñera junto con sus seres queri-dos. Después se levantó de su asiento para bailar con su papá el tradicional vals familiar.

La colorida pista de baile al-bergó a los jóvenes que con mu-cha emoción felicitaron a Ivan-na y le dieron un toque especial con su energía que fueron pro-yectando conforme transcurrió el tiempo.

Sin duda alguna, fue un ambiente mágico, la cual segu-ramente va a recordar, ya que compartió un momento espe-cial con cada uno de sus invi-tados que llegaron puntuales al recinto.

MÁGICO MOMENTO

Ivanna Valls

XV AÑOSIvanna Valls se llevo un bonito recuerdo de sus amigas.

Ivanna con sus hermanas, Valeria, Alexia, Isabella y sus papás, Lorena Chávez y Jaime Valls.

Regina Zardain, Mariana Gutiérrez y Adriana Martínez. Abril Sánchez y María Alicia.

Montse Gutiérrez y Cristina Zardain.

Montse Toledo e Ilean Cal y Mayor.

Los invitados disfrutaron

la agradable velada llena de buen ambiente.

Page 29: 06/07/2013

X V A Ñ O S

Mayela Sánchez y Paco Silva.

Jimena Pérez y Alejandra Molina.

Mauricio Pedrero y María Elena Orantes.

Ivanna emocionada al bailar con su papá, Jaime Valls.

Ethel Cal y Mayor.

Daniela y Ana Figueroa.

Ana Lucia y Renata se divirtieron.

Paola Domínguez, María José Villar, Paula Ortega, Mercedes Maturana y Victoria Orantes.

Jacqueline Hilario, Valeria Fernández y Ximena Esponda.

Tania Valdez, Ximena y Ana Paula Rojas. Daniela Solís y Daniel Estrada.

Bety Pedrero, Karla Reyes y Karla Coutiño. Luisa Alatorre y Mariana Chavero.

SOCIALES06072013 • SIE7E DE CHIAPAS 29

Paulina Ruiz y Lucia Esponda.

Page 30: 06/07/2013

HoróscoposARIES

Aries continuará con su actitud y vida de siempre lo que representará una reducción en el estrés que habrá sentido en los pasados días. Es importante que sepas conocerte mejor a ti mismo. En el trabajo, pese a las discusiones por el ritmo de trabajo, ciertos

comentarios en los que tenías razón te ayudarán a que los jefes tengan una buena opinión sobre ti.

TAUROTauro no logrará vencer todos los miedos que le persiguen y esto se basa en el carácter

y la actitud que tenéis frente la vida. Una sesión de meditación o de ayuda puede ser una buena solución para que veáis las cosas más claras. En el trabajo, pese a los avisos

que has tenido sobre la actitud, no la has cambiado y esto te traerá problemas hoy.

GÉMINIS

Día de pruebas en todos los campos para Géminis. Sois personas que no entendéis que las cosas salgan mal y siempre buscáis alternativas. Hazlo hoy, será lo mejor que podrás hacer y verás como traerá resultados. En el trabajo, pocos días te quedan para trabajar si

empiezas vacaciones pronto. Acaba las cosas para no tener problemas cuando vuelvas al trabajo.

CÁNCERCáncer estará lleno de energía y vitalidad hoy, por lo que todo lo que se proponga le

saldrá a pedir de boca. Verás como conseguir las cosas será más fácil hoy, aunque ha-brán ciertos límites. En el trabajo, piensa que lo primero es lo primero. Es posible que

tengas que sacrificar algún día de fiesta que tenías, pero es mejor esto que quedarse sin trabajo.

LEOEl día para Leo puede ser más complicado de lo que debería. Estás esperando mucho

de una persona que no va a dar los pasos necesarios. Deberás buscar otras alternativas. En el trabajo, la situación estará peor que ayer, pero no debes ser pesimista, ya que

cuando Navidad está cerca siempre hay los mismos bajones.

VIRGOPara Virgo, hoy será el día perfecto ya que contarás con un gran amor por parte de tu

familia. Tu hijo, si lo tienes, te dará una grata sorpresa. Aprovecha para pasar más tiem-po con él hoy. En el trabajo, pese a que se avecinan las vacaciones de Navidad, no debes

dejar de cerrar ningún trato, pues es el único modo en el que podrás hacer vacaciones sin pensar en la falta de dinero.

LIBRALibra tendrá hoy uno de los mejores días de la semana en lo que se refiere a la salud.

Es importante que no olvides ningún punto de tu cuerpo para cuidarlo más. En el trabajo, las sensaciones que tienes no son el resultado de tus percepciones. Tu instinto

es correcto, así que hazle caso.

ESCORPIÓNHoy será un día en el que te sentirás psicológicamente cansado, por lo que deberás incluir en tus planes para el día de hoy un tiempo para el descanso de la mente y la

reflexión. En el trabajo, piensa bien las cosas que quieres hacer antes de nada. Si has estudiado bien los pros y contras, nadie podrá tirarte atrás el proyecto.

SAGITARIOPara los Escorpio, el día de hoy será bastante malo, ya que alguien les va a hacer una

mala jugada en sus espaldas que os dolerá. Recuerda que la venganza es plato frío. Deja que pase el tiempo. En el trabajo, la situación en la que te encontrarás no va a favorece

la vida social, por lo que deberás estarte más tiempo en casa y dedicar más al trabajo.

CAPRICORNIOBuenas maneras es lo que deberás tener en el día de hoy si quieres conseguir todo lo que te propongas. No te pares a pensar si los planes son buenos o malos, sólo tienen

que ser buenos para ti y saberlo enfocar correctamente. En el trabajo, lideras bien a tu equipo pero hay algunas cosas que se te escapan y te podrán traer problemas. Lo mejor

es que sea más controlador.

ACUARIODía complicado para Acuario, quienes verás como todas las acciones que emprendes

salen mal por comentarios de terceras personas. Debes implicarte más en tus proyectos y no dejarlos a la primera. En el trabajo, el esfuerzo y la tenacidad con la que trabajas

te traerán recompensas hoy, pero debes entender que quizá no serán todas las que esperabas.

PISCISHoy tendrás ganas de cambiar completamente tu vida y esto hará que te plantees cam-bios en todos los aspectos. ¡Adelante! Verás cómo te irán bien y te sentirás mejor. En el trabajo, no debes olvidar nunca que las maneras de hablar pueden influenciar muchos

en las decisiones. Aprende a explicar y argumentar bien y verás como consigues más éxitos.

Delicatessen

2 paquetes de quesadillas de pescadoAceite para freír1 cucharada de echalote picado3 chiles poblanos, escalfados y limpios½ taza de vino blancoCaldo de pollo al gustoPimienta blanca al gustoSal al gustoEnsalada:1 taza de chícharos chinos1 pepino en láminas1 taza de espinacas2 ramas de apio en julianaVinagreta de oréganoSal al gusto1 taza de espinacasAceite para freír

Quesadillas de pescado con salsa de chile poblano

y ensalada verde

Saltea el echalote y el chile poblano. Posteriormente agrega vino blanco, caldo de pollo, pimienta blanca y sal. Reduce los líquidos y licua.

Fríe quesadillas de pescado y retira el exceso de aceite.

Desinfecta las lechugas y revuelve en un tazón los chícharos chinos, el pepino, las espinacas y el apio. Adereza con vinagreta de orégano y sal.

Secreto Gourmet:Fríe en aceite hirviendo espinacas cortadas en juliana y sazona con sal. Acompaña las quesadillas con las espinacas.

Gourmet

Carnitas de atún al albañil

Freír las carnitas de atún y reservar.

Licuar ajo, cebolla, tomates, chiles, epazote, cilantro, con un poco de agua, sal y pimienta. Freír en aceite.

Servir las carnitas sobre una cama de frijoles y bañar con la salsa.

Rendimiento: 6 porciones

Aceite de canola el necesario500 grs. de carnitas de atún

Salsa:500 grs. de tomates verdes, en cuartos½ cebolla, en cubos1 dientes de ajo1 rama de epazote, las hojas6 chiles serranosHojas de Cilantro al gustoAgua, la necesaria1 pizca de salPimienta negra al gusto

Aceite al gusto1 taza de frijoles bayos refritosHojas de epazote

Ingredientes:

Ingredientes:

Procedimiento:

Procedimiento:

SOCIALES SIE7E DE CHIAPAS • 0607201330

Page 31: 06/07/2013

SOCIALES06072013 • SIE7E DE CHIAPAS 31

P S I C O L O G Í A H U M A N A

Tolerar la frustración te hace más fuerte… y forma tu carácter

AGENCIAS I EL SIE7E

La tolerancia a la frustración es uno de los factores que deter-minan la inteligencia emocio-nal de un individuo. Podríamos pensar que la frustración genera traumas, decepciones y baja au-toestima; sin embargo, cuando esos sentimientos, que podría-mos considerar negativos, son superados por una persona, ésta se da cuenta de que pudo con-tinuar y seguir adelante a pesar de lo sucedido.

El darse cuenta de que se tienen los recursos para enfren-tar la frustración nos hace más fuertes y proporciona buenos cimientos para la formación de nuestro carácter.

Además, nos vuelve más com-prensivos y compasivos ante las frustraciones y debilidades de los demás.

Muchos padres de familia han crecido con la idea de que no deben permitir que sus hijos enfrenten frustraciones para no traumarlos o para evitarse con-flictos consigo mismos, con sus propios hijos o con sus parejas, e inclusive con sus familias po-líticas. Esta idea ha causado más perjuicios que beneficios, ya que los hijos crecen con el pen-samiento y el sentimiento de que todos sus deseos tienen que ser concedidos y que todos a su alrededor tienen la obligación de satisfacer sus necesidades.

La formación de los hijos

debe incluir un cierto grado de frustración que vaya de acuer-do a la edad y la personalidad de cada uno, considerando que la vida es frustrante en muchos aspectos pero que ofrece múl-tiples oportunidades de vencer los retos físicos, intelectuales, emocionales y morales. Los padres que pretenden dar una buena formación a sus hijos deben considerar que la frustra-ción, en una medida razonable, desarrolla habilidades internas para enfrentar la vida misma.

Recuerdo muchas de las frus-traciones de la infancia que hoy se han convertido en grandes fortalezas personales: de niña me obligaban a comer acelgas, habas y pescado; tenía que terminar mi tarea antes de ir a dormir, tenía que ayudar a realizar labores de la casa y ayudar a mis hermanos a cumplir con sus obligaciones. Esto, definitivamente me frus-traba, pero gracias a ello hoy mantengo una buena alimen-tación, cumplo oportunamente con mis compromisos profesio-nales y sigo ayudando a quien me necesita. Además, les puedo ase-gurar que no estoy traumada por ninguna de esas cosas que tuve que realizar de pequeña, por el contrario, me siento fortalecida por las habilidades que desarro-llé en el momento en que tuve que desarrollarlas y no cuando ya hubiera sido demasiado tarde.

Saber esperar también repre-senta una habilidad importante

COSAS DEL CORAZÓN

en el aprendizaje y en el forta-lecimiento del carácter de cual-quier persona. Desde pequeños, los niños deben aprender a res-petar turnos y a saber esperar el tiempo necesario para adquirir algo como la recompensa a sus esfuerzos. Es necesario que las personas trabajen y se esfuer-cen por obtener ciertos privi-legios que deben ser ganados y no solamente otorgados. Todos debemos enfrentarnos a ciertos obstáculos para obtener lo que deseamos, no todo en la vida se da de manera espontánea

o inmediata, hay que realizar esfuerzos que nos ayudarán a valorar lo que obtenemos y a disfrutarlo con la satisfacción de que lo ganamos con méritos propios. Esa satisfacción es la que eleva nuestra autoestima y nos ayuda a descubrir nuestro valor y nuestras capacidades in-ternas para lograr metas y sue-ños. Esto, a su vez, se convier-te en un recurso personal para seguir fortaleciendo nuestro ser emocional y espiritual.

Reconocer y aceptar los erro-res cometidos es otro de los as-

pectos que debemos trabajar en nuestros niños y jóvenes para que sean concientes de sus li-mitaciones y aprendan de ellas. Tenemos que entender que “el error es una maravillosa expe-riencia de aprendizaje”. Está por demás decir que equivo-carnos provoca una gran frus-tración, pero también nos deja lecciones inolvidables para la vida. Cuando los adultos mane-jamos los errores de los niños y jóvenes de maneras adecua-das, la experiencia deriva en resultados muy favorables. Los castigos resultarían contrapro-ducentes. Lo que tenemos que generar es una buena reflexión que permita crear nuevas y me-jores opciones para no volver a cometer los mismos errores. Platicar con los hijos acerca de las posibilidades más conve-nientes para resolver las dife-rentes situaciones de la vida les dará seguridad y confianza para enfrentar nuevos retos.

Los padres queremos lo mejor para nuestros hijos. Lo mejor que podemos dejarles son las herra-mientas y los recursos necesarios para enfrentar la vida por ellos mismos. En la medida de lo po-sible hagamos fuertes a nuestros hijos con nuestro amor y con una educación que les permita valorarse a ellos mismos y a los demás. La frustración razonable puede ser una estrategia saluda-ble para formar su carácter y con-vertirlos en mejores personas.

Page 32: 06/07/2013

SOCIALES SIE7E DE CHIAPAS • 0607201332

El portal publicó que en un escrito

del defensor de 50 Cent se informó:

“Es importante señalar que el

Sr. Jackson no fue detenido

S A L U D Y B E L L E Z A

NOTIMEX I EL SIE7E

El rapero 50 Cent negó las imputaciones en su contra por violencia y vandalismo que presuntamente cometió en ju-nio pasado, reportaron medios electrónicos.

Curtis James Jackson III, co-nocido profesionalmente como 50 Cent, fue acusado por un fiscal el miércoles pasado de patear a una mujer y saquear su habitación durante una pe-lea en su condominio de esta ciudad, informó el portal TMZ.com.

Jackson, de 37 años, enfrenta cinco cargos criminales, inclui-do uno por violencia domés-tica, y cuatro por vandalismo, afirmó el abogado de la ciudad de Los Ángeles, Mike Feuer.

El portal publicó que en un escrito del defensor de 50 Cent se informó: “Es importante se-ñalar que el Sr. Jackson no fue

NOTIMEX I EL SIE7E

El documental “Calles de la memoria” fue estrenado hoy en Argentina para mostrar una ori-ginal faceta de la larga, compleja y ejemplar lucha por los derechos humanos que se lleva a cabo en este país sudamericano.

En este caso, la cinta dirigida por la prestigiosa directora Car-men Guarini expone el trabajo que hace años comenzaron a rea-lizar vecinos de Buenos Aires para recordar con placas en el suelo a las víctimas de la última dictadura militar (1976-1983).

Las coloridas baldosas, que se erigen en una inédita y atrayen-te intervención urbana creada por la organización “Barrios por memoria y justicia”, anuncian al transeúnte que en ese lugar al-guien fue secuestrado por los re-presores.

El filme toma como pretexto la realización de un taller docu-mental en el que participaron es-tudiantes extranjeros que, a través de la colocación de las baldosas, se introdujeron en la historia de crímenes de lesa humanidad co-metidos en Argentina.

En ese sentido, es conmove-dora la transformación de una es-tudiante chilena que al inicio del proyecto dice que está “harta” de un tema que también es recurren-te en Chile, pero al final anuncia que ahora tiene ganas de saber más sobre las víctimas de su país.

Uno de los elementos más valiosos del documental es que demuestra la construcción de la memoria sin metáforas, ya que los vecinos elaboran con sus propias manos cada detalle de las baldo-sas, y luego las colocan con meti-culosidad en las calles.

Estrenan en Argentina documental “Calles de la memoria”

Niega 50 Cent acusaciones en su contra por violencia y vandalismo

detenido y que no hay una orden de detención”.

50 Cent será acusado for-malmente el 22 de julio y de resultar culpable, enfrentará hasta cinco años en prisión y deberá pagar multas por casi 46 mil dólares.

EN CORTO

Page 33: 06/07/2013

DEPORTES06072013 • SIE7E DE CHIAPAS 33

DeportesLos Guerreros de BR Interval buscarán dar la sorpresaEs el evento de Crossfit más importante de México P37

Arrancan finales en Circuito Estatal

El Circuito Estatal de Segunda Fuerza comienza a definir a sus equipos para ir avanzando en las finales en la ADEMEBA. P 35

Molina logra bronce en Nacional de Curso Largo P 36

Editor: Alberto Castrejón • Sábado 06 de Julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Page 34: 06/07/2013

DEPORTES SIE7E DE CHIAPAS • 0607201334

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a [email protected]

no se publicarán fotos anónimas.

L A C O L U M N A

Se terminó la historia de

Castillo

LA MUSA DE LA CONFEDERACIONES

Con el campeonato de Brasil, nos en-focamos a buscar cuales fueron sus

motivaciones y nos encontramos con Aline Bernardes, quien fue nombrada la novia de la pasada Copa Confede-raciones. Ahora entendemos todo.

ANNETE [email protected]

Desde aquel arribo a Pachuca, cuando tenía mucho tiempo sin jugar, el tema de Nery Castillo se torneo bastante compli-cado, recuerdo aquella ocasión en la que, con un gol suyo, salvó un empate, a partir de ahí, todo lo que se habló de Castillo en el futbol mexicano o fueron declara-ciones equivocadas o cuestiones extra cancha que exhibían que se habían equi-vocado todos.

Afortunadamente, si a alguien no le importa ceder para deshacerse de un pro-blema, es a Jesús Martínez, que el otro día presumió por todos lados el haber realizado la venta más grande del futbol mexicano; sin embargo, cuánto perdió con Castillo, al tener que liberarlo del compromiso laboral con Tuzos, leve paso por León, para que se terminara el pro-blema.

Luego de un torneo bastante malo, como León, equipo del hijo de Martínez, iba a disputar la Copa Libertadores,se in-tentó apuntalar el equipo, pero el proble-ma fue que no consideraron al que toma las decisiones en la cancha y junto a Rafa Márquez, vinieron a deshacer un vesti-dor que durante el primer torneo del ci-clo pasado lució espectacular, finalizó en-tre los tres primeros de la general y arribó hasta las semifinales. Un torneo más tar-de parecía justo un equipo que pelea el descenso, pues desperdició una ventaja que había tomado durante el primer tor-neo y ahora comenzarán las complicacio-nes. Les contaba, tratando de ayudar a su hijo, Jesús Martínez padre le acomodó a Nery Castillo y lo único que consiguió fue poner en aprietos a Matosas, que vaya si ha demostrado ser buen técnico tanto en Querétaro como en León ahora.

Pero Nery Castillo jugó poco, es más, creo que ni jugó y de la misma forma se complicó todo al querer imponerse. León fracasó al no superar el repechaje de la Libertadores y, después, el Clausura 2013 fue el verdadero calvario, León anduvo entre los últimos del torneo y Castillo se apuntó otro equipo en el que no brilló.

La realidad es que, ahora, Castillo está por irse de México, con mucho más pena que gloria y a partir de ahí, buscará ir a un equipo donde pueda recuperar algo de credibilidad, pues en alguna ocasión pudo regalar un par de pinceladas con la selección, pero a partir de ahí no pasó nada. Por cierto, Castillo llegó a Pachuca por necedad de Hugo Sánchez, quien lo convenció para estar el la selección.

Castillo no tiene que demostrar nada, porque se ha cansado de desperdiciar sus oportunidades y ahora busca una más, va-mos a ver quién es el valiente que lo acep-ta, a pesar de su problemático pasado.

Page 35: 06/07/2013

DEPORTES06072013 • SIE7E DE CHIAPAS 35

“De verdad que estamos muy satisfechos y ahora iniciando las

finales, de un torneo que tuvo una gran convocatoria, que reunió a

jugadores que no tenían espacio en primera fuerza y que tienen muy buen nivel, lo que hizo un torneo muy atractivo y que seguramente

tendrá réplicas pronto”, expuso Carlos Mario Martínez del Solar,

Presidente de ADEMEBA Chiapas.

El Circuito Estatal de Segunda Fuerza

comienza a definir a sus

equipos para ir avanzando en las

finales en la ADEMEBA.

El sistema de competencia es a dos encuentros, siendo la sumatoria de puntos la que señale a las quintetas

que avancen a semifinales, lo que se traduce en que, si un equipo gana los dos juegos, automáticamente

avanza; pero, si empatan en gana-dos, será el equipo que haya ano-

tado más puntos en ambos juegos el que avanzará, con lo que los dos conjuntos están obligados a buscar

el triunfo en los dos encuentros.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Luego de un par de meses de alta competencia, final-mente este sábado se pondrán en marcha los cuartos de final del Circuito Estatal de Bas-quetbol de Segunda Fuerza Varonil, donde ocho quintetas han conseguido los números para avanzar a la definición de este torneo, organizado por la ADEMEBA y que verá co-menzar las series en distintos frentes.

Fueron varias las semanas en las que, en diversas sedes, los equipos fueron cosechan-do triunfos, mejorando sus números y consiguiendo su pase a los cuartos de final, jugándose de la siguiente for-ma: Chiapa de Corzo B tendrá la visita de Tuxtla, mientras que Jiquipilas recibe a Chiapa de Corzo A; Villacorzo recibe a Villaflores A y finalmente, el ultimo emparejamiento de cuartos de final será entre Villaflores B recibiendo a Es-cuintla.

EL sistema de competen-cia es a dos encuentros, sien-do la sumatoria de puntos la que señale a las quintetas que avancen a semifinales, lo que se traduce en que, si un equi-po gana los dos juegos, auto-máticamente avanza; pero, si empatan en ganados, será el equipo que haya anotado más puntos en ambos juegos el que avanzará, con lo que los dos conjuntos están obligados a buscar el triunfo en los dos encuentros.

Ya en semifinales, el forma-to cambiará, pues se dispu-tarán series al mejor de tres juegos y quien alcance dos vic-torias avanzará a la gran final, que espera ver a las mejores quintetas en la definición.

De esta forma, los conjun-tos representativos de las ligas afiliadas a ADEMEBA ya están listos para comenzar a buscar el título de este circuito, que se está disputando por prime-ra vez y que tiene muy con-tentos a los dirigentes con la convocatoria que alcanzó en su primera edición.

“De verdad que estamos muy satisfechos y ahora ini-ciando las finales, de un torneo que tuvo una gran convocatoria, que reunió a ju-gadores que no tenían espacio en primera fuerza y que tienen muy buen nivel, lo que hizo un torneo muy atractivo y que seguramente tendrá réplicas pronto”, expuso Carlos Mario Martínez del Solar, Presidente de ADEMEBA Chiapas.

BASQUETBOL

Arrancan finales en Circuito Estatal

De esta forma, los conjuntos representativos de las ligas afiliadas a ADEMEBA ya están listos para comenzar a buscar el título de este circuito, que se está disputan-do por primera vez y que tiene muy contentos a los dirigentes con la convocatoria que alcanzó en su primera edición.LO

S DAT

OS

Page 36: 06/07/2013

DEPORTES SIE7E DE CHIAPAS • 0607201336

Molina logra bronce en Nacional de Curso Largo

DOS JORNADAS MUY INTENSAS DE COMPETICIÓN, DONDE NADADORES CONSIGUIERON LLEGAR HASTA LAS FINALES

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

La participación de la delega-ción chiapaneca en el Nacional de Curso Largo ya dejó su huella en Jalisco, pues en la jornada de este viernes el tritón Luis Fer-nando Molina consiguió colgar-se la primera medalla del evento para el estado.

Luego de dos jornadas muy intensas de competición, donde algunos nadadores consiguieron llegar hasta las finales y trascen-der, fue este viernes cuando Luis Fernando Molina se subió a la plataforma para nadar la final de los 100 metros dorso, donde se

midió ante lo mejor del país, lue-go de que en la Olimpiada Infan-til y Juvenil no pudo meterse en-tre los mejores, en esta ocasión fue distinto, pues el nadador del club Nutrias de Chiapas mantu-vo el paso con quienes puntea-ron la competencia de principio a fin, hasta tocar el electrónico en el tercer lugar, para ser el pri-mer medallista chiapaneco en esta competición.

Por delante de Molina Gonzá-lez llegaron a la meta Leonardo bejarano, de Baja California, y Isaí Martínez de Querétaro res-pectivamente.

Luis Fernando en la pasada

Olimpiada Nacional logro co-locarse en finales sin poder ob-tener la medalla deseada, ahora en este campeonato logra su pri-mera medalla de bronce y logra posicionarse en cuarto lugar en 100 Mts. Crol con 1.02.37

Así también la nadadora Ale-jandra Hernández Ordaz logro nadar la final de los 50 Mts. Mariposa teniendo una buena participación y quedándose muy cerca de las medallas.

Más nadadores alcanzaron a calificar a las finales de su prue-ba y se espera poder conseguir alguna medalla más en esta justa, que se disputa en el Cen-

Fue este viernes cuando

Luis Fernando Molina se su-bió a la plataforma para nadar

la final de los 100 metros dorso, donde se midió ante lo

mejor del país, luego de que en la Olimpiada Infantil y

Juvenil no pudo meterse entre los mejores.

ESTE VERANO HABRÁ MUCHAS ACTIVIDADES EN DIVERSOS FRENTES.

Prodem sigue recibiendo registros para su curso

VERANO

tro Acuático Panamericano de Guadalajara, donde se han visto muy buenas pruebas y donde Chiapas ya escribió su nombre entre los medallistas.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Con la tarea de detectar a niños que tengan talento de-portivo en las disciplinas de futbol, judo, activación física, natación, juegos recreativos, basquetbol y taekwondo, las inscripciones del Curso de Ve-rano 2013 siguen abiertas, por lo que el Gobierno de la Ciu-dad que preside Samuel Toledo Córdova Toledo, a través de la Secretaría Municipal de Juven-tud y Deporte a cargo de Eliseo Licona García invitan a los pa-dres de familia a que registren a sus hijos.

Cabe mencionar que el costo

de inscripción es de 400 pesos e incluye playera, gafete per-sonalizado, fiesta de clausura y mucha diversión. Los registros se encuentran abiertos hasta el viernes 12 de julio con horario de 8:30 a 16 horas en el Parque del Oriente con domicilio, Pro-longación Rosa del Poniente entre Artículo 115 y Libramien-to Norte, Colonia Infonavit Grijalva, CP 29040, al teléfono 6138241 ó al correo electrónico [email protected].

Los requisitos para la ins-cripción es acta de nacimiento (copia), curp (copia), certifica-do médico, identificación del padre o tutor (copia) y una fo-

tografía tamaño infantil del me-nor y del padre o tutor.

El Curso de Verano 2013 se pondrá en marcha el lunes 15 de julio hasta el 9 de agosto en los Parques del Oriente y “Caña Hueca”. Los grupos estarán con-formados por cuatro grupos de máximo 36 alumnos cada uno de 6 a 14 años de edad en am-bas ramas, y las actividades se-rán de 9 de la mañana a 2 de la tarde en el Parque del Oriente.

Mientras que en el Centro Deportivo y Recreativo “Caña Hueca” exclusivamente habrá cursos de futbol bajo la super-visión del entrenador, Joselito Salazar Martínez.

Page 37: 06/07/2013

DEPORTES06072013 • SIE7E DE CHIAPAS 37

Es el evento de Crossfit más importante de México, organizado por EvoFit México que reunirá a más de 400 competi-dores de 30 centros de entrenamiento.

CROSSFIT

Los Guerreros de BR

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Los Guerreros ya están en Monterrey, luego de un viaje de dos horas, la delegación de BR Interval, llegó a Nuevo León, para competir a partir de hoy en los EvoGames Summer 2013, el evento de Crossfit más impor-tante de México, organizado por EvoFit México que reunirá a más de 400 competidores de 30 centros de entrenamiento.

El Parque Fundidora, será el escenario para esta demandan-te competencia. BR Interval será el único Workout Center del Sureste de México en este torneo; Federico González, Ge-rardo Díaz, Raúl Trujillo “Capi” y Erick “Zurdo” López, tendrán la responsabilidad de poner en el mapa nacional del Crossfit chiapaneco.

“Viajamos con la ilusión y el compromiso que representa llevar el estandarte del sures-te mexicano”, aseguró Gerar-do Díaz, socio de BR Interval; mientras para Federico Gonzá-lez, este evento “representa la oportunidad de demostrar que en esta parte del país (sureste) hay nivel para competirle a los mejores crossfiteros de México y a eso vamos”.

“Hablar de posiciones sería aventurado”, afirmó, González

Interval buscarán dar la sorpresa

Alejandre, “pero hemos traba-jodo duro las última semanas para dar una sorpresa, eso de-penderá de cómo nos desarro-llemos en la competencia”.

Para “El Capitán” de los Guerreros, “esto es un sueño, poder representar a Chiapas, vamos con todo a Monterrey”.

En tanto Erick López, al igual que los otros tres crossfi-ters chiapanecos tendrá su primera experiencia a nivel nacional, a pesar de haber sido seleccionado estatal en boxeo y competir en Olimpiadas Na-cionales, “esta es una experien-cia distinta”, dijo.

WODS CONFIRMADOS

El comité organizador, con-

firmó el WOD (Workout of the day) que habrá de cumplir cada uno de los atletas en las tres primeras rondas de los EvoGa-mes, el sábado por la mañana, la categoría libre que recibirá al equipo chiapaneco.

El primer WOD será el si-guiente, 21-15-9 Deadlift (peso muerto) para los hombres con pesos que irán en aumento de 135.185 y 275 libras, combina-do con toes to bar, por tiempo.

Al medio día se tiene pro-gramado el segundo WOD del día, que serán 7 minutos to 2RM, Front Squat (sentadilla con peso al frente), con pesos variando 135, 185 y 275 libras, más weigh = Double Unders, 10 libras (5/5) _ 15 repeticiones y 20 libras (10/10) = 25 repeti-ciones.

Page 38: 06/07/2013

DEPORTES SIE7E DE CHIAPAS • 0607201338

En la zona Altos y Fraylesca

ya se tienen contempladas las actividades para

promover la activación física.

BENEFICIO

SJRyD dará curso de verano a niños de calle

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Al convertirse en una nueva cultura de cómo practicar dis-tintas actividades deportivas en calles, parques, plazas públicas y al aire libre, la Vía Recreativa cada vez más se promociona en cada una de las regiones de la entidad; beneficiando con ello a cientos de habitantes que cada segundo domingo de mes se suman con mucho entusias-mo a la participación masiva.

La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), bajo la titularidad de Carlos Pe-nagos Vargas, actúa en forma coordinada a través de la subse-cretaría del Deporte a cargo de José Luis Orantes Costanzo, con los Ayuntamientos, para orga-nizar en las principales calles y avenidas de los municipios, una serie de actividades, tales como carreras pedestres, caminatas, macro clases de activación físi-ca y juegos recreativos que in-cluye encuentros amistosos de voleibol y básquetbol, así como exhibiciones de lucha libre.

Con base a lo anterior, la De-legación Frailesca a cargo de Ataulfo Morales Gálvez y los

Más zonas tendrán actividades en la Vía recreativaACTIVACIÓN

Ayuntamientos de Villaflores, Villa Corzo, La Concordia, An-gel Albino Corzo, Montecristo de Guerrero y el Parral, han diseñado la programación del próximo 14 de julio para atender a la población en general de los municipios antes mencionados.

A partir de las 8 de la maña-na, los habitantes de la Región Frailesca, se movilizarán desde parques públicos, unidades de-

portivas y otros puntos para par-ticipar en cada una de las activi-dades programadas que tiene al mismo tiempo como objetivo el de la integración de las familias.

De igual forma la delegación altos de la SJRyD a cargo de Juan de la Cruz Martínez, preparó su cronograma de actividades en once municipios como Chalchi-huitan, Pantelhó, que se activa-rán el sábado 13 de julio a partir

de las 8 de la mañana, mientras que en Zinacantán, Larrainzar, San Juan Chamula, Aldama, Huixtán y San Juan Cancuc lo harán el domingo 14 de julio con jornadas matutinas, y en el municipio de Oxchuc realiza-rán la vía recreativa a partir de las 6 de la tarde de ese mismo día. Por último Chenalhó y San Cristóbal de las Casas el sábado 21 de julio.

Se pretende tener la opción

para que la gente desprotegida pueda practicar deporte y cambiar algunos hábitos.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

La Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) comprometida con todos los gru-pos sociales, ha unificado esfuer-zos conjuntos con el DIF Mu-nicipal de San Cristóbal de las Casas, para atender a las niñas y a los niños en situación de calle con un Curso de Verano que se realizará a partir del 8 de julio.

Carlos Penagos Vargas, titu-lar de la dependencia y la presi-denta del DIF Municipal de San Cristóbal de las Casas, María Dolores Pedrero Corzo, esta-blecieron a la vez, la iniciativa de brindar espacios deportivos y recreativos a las niñas y a los niños en situación de calle con el mencionado Curso de Verano que se efectuará en tres etapas.

A través de la Delegación Re-gional Altos de la propia SJRyD, en el local de la Casa de Niños y Niñas en Situación de Calle del DIF Municipal que se ubica en

la avenida Diego de Mazariegos en la colonia centro, impartirán en horario de las 10 a las 12 del día, clases de destreza mental, futbolito, activación física y plá-ticas motivacionales juveniles, entre otras actividades, informó el delegado de la Zona Altos de la SJRyD Juan de la Cruz Martínez.

Las actividades del mencio-nado del Curso de Verano, se realizará en su primera etapa del 8 al 12 de julio; la segunda del 22 al 26 del mismo mes y la tercera etapa del 29 de julio al 2 de agosto.

Con este tipo de acciones, la Secretaría de la Juventud, Re-creación y Deporte en coordi-nación con los Ayuntamientos, cumple con los objetivos de atender a los grupos vulnera-bles; es por ello que con activi-dades deportivas y recreativas buscan la mejor convivencia y mejorar la calidad de vida de los niños y las niñas en situación de calle.

Page 39: 06/07/2013

DEPORTES06072013 • SIE7E DE CHIAPAS 39

Y es que para los chiapanecos lo principal será dejar atrás el último peldaño de la tabla de cocientes, por lo que es a partir de estos mo-mentos en los que trabajarán para poder cumplir las metas y pensar en objetivos mayormente ambicio-sos, mismos que permitirían salir adelante.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

La carrera de Monterrey arrojó resultados muy interesantes y con la puntuación final des-taca la llegada de Rubén García Jr (Canel’s-HDI Seguros #88) a la cima de la Tabla General de NASCAR TOYOTA SERIES, quien después de ocho carreras se convierte en el nuevo líder con 282 puntos producto de seis culminaciones dentro del Top-10.

Es la primera ocasión que el joven piloto mexiquense se sitúa en la parte alta del Estado del Campeonato. García Mateos supera por dos puntos a Antonio Pérez (TELMEX #1) para ser el nuevo sublíder de la categoría.

En tanto, el regiomontano Daniel Suárez (TELCEL #3) es quien ha dado el gran brin-co y ha llegado a la tercera posición con 270 unidades gracias a su triunfo en Monterrey. El cuarto lugar está en manos de Rubén Rovelo (TELMEX – Fedex #5) con 266 puntos, misma puntuación de Rubén Pardo (Citizen #15) para escalar al quinto sitio.

Rafael Martínez (Canel’s-HDI #18) cayó al sexto escalón con 260 puntos seguido de Rodri-go Peralta (Cinemex-#24) y José Luis Ramírez (Prestoflam #08) con 257 y 255 unidades.

Estos son los primeros ocho lugares del Cam-peonato y junto con Homero Richards (NEX-TEL #20) y Héctor Aguirre (Grupo GAMA #29) como comodines, son quienes se encuentran en zona de calificación para calificar al “Desafío”, últimas cinco carreras del año donde puntearán para conquistar el Título 2013.

A falta de dos carreras para culminar con la temporada regular, Hugo Oliveras (Monster Energy #11), Jorge Goeters (FICREA-Xtreme #4), Irwin Vences (Chicks #46) y Freddy Tame (La Costeña #8) están a menos de 15 puntos para entrar al Top-8 general.

NASCAR TOYOTA SERIES continuará su recorrido el próximo 27 y 28 de julio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para darle vida a la novena fecha de la temporada.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Continuando con su preparación rumbo al Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, los Jaguares de Chiapas mantienen sus jornadas de trabajos dobles en los que buscan afinar los detalles que les permitan llegar en óptimas condiciones al arranque del campeonato mexicano.

Y es que para los chiapanecos lo principal será dejar atrás el último peldaño de la tabla de cocien-tes, por lo que es a partir de estos momentos en los que trabajarán para poder cumplir las metas y pensar en objetivos mayormente ambiciosos, mismos que permitirían salir adelante.

De esa forma lo señaló el mediocampista Moi-sés Velasco, quien aseguró que los jugadores de Jaguares de Chiapas “queremos alejarnos lo más pronto posible del tema porcentual, tenemos que pensar en grande, dejarlo a un lado y pensar en liguilla, en buscar un campeonato y en conse-cuencia de eso el descenso va a desaparecer por completo”, indicó.

Es por ello que pidió a la afición sea paciente con el conjunto felino, pues el proyecto que se está realizando saldrá adelante en una suma cons-tante de esfuerzos.

“Le pedimos a la afición que estén confiados en nuestro trabajo, que el tiempo que hemos estado trabajando el equipo se ha comportado a la altura y vamos a dar lo mejor de nosotros, vamos a sudar la playera dentro de la cancha, vamos a dejar todo, nunca dejaremos de correr ni luchar, esperemos que ellos también nos apoyen para que juntos po-damos conseguir cosas importantes”, externó el oriundo de Tijuana.

Asimismo, Velasco manifestó que están ansio-sos por llegar a casa, Tuxtla Gutiérrez, pues “no-sotros ya queremos estar allá, queremos conocer a la gente, adaptarnos al clima, el estadio, nuestra nueva ciudad, pero es algo que pasa a segundo término, nosotros estamos preparándonos bien para que el día que lleguemos a Chiapas podamos darle buenos resultados a la gente”.

En Jaguares siguen con mucha intensidad

NASCAR

Así llegarán a la fecha tuxtleca

Luego de ocho fechas disputadas,

el serial tie-ne como líder

a Rubén García como puntero

entre los pilotos.

“Pensando en el duelo

del próximo 20 de julio en

Veracruz, en la fecha uno del

Apertura 2013.

De esa forma lo señaló el medio-campista Moisés Velasco, quien aseguró que los jugadores de Jaguares de Chiapas “queremos alejarnos lo más pronto posible del tema porcentual, tenemos que pensar en grande, dejarlo a un lado y pensar en liguilla, en buscar un campeonato y en consecuencia de eso el descenso va a desaparecer por completo”, indicó.

Estos son los primeros ocho lugares del Campeonato y junto con Homero Richards (NEXTEL #20) y Héctor Aguirre (Grupo GAMA #29) como comodines, son quienes se encuentran en zona de calificación para calificar al “Desa-fío”, últimas cinco carreras del año donde puntearán para conquistar el Título 2013.

FUTBOL

En tanto, el regiomontano Daniel Suárez (TELCEL #3) es quien ha dado el gran brinco y ha llegado a la tercera posición con 270 unidades gracias a su triunfo en Monterrey. El cuarto lugar está en manos de Rubén Rovelo (TELMEX – Fedex #5) con 266 puntos, misma pun-tuación de Rubén Pardo (Citizen #15) para escalar al quinto sitio.

Page 40: 06/07/2013

DEPORTES SIE7E DE CHIAPAS • 0607201340

AGENCIAS I EL SIE7E

México por muchos años ha sido ubicado como el Gigante de la Concacaf. Ahora, en esta Copa de Oro buscará su tercer título en fila de este certamen, y de paso retomar un buen nivel de cara a la parte final del Hexago-nal Final, donde marcha tercero.

El equipo dirigido por José Manuel de la Torre es el elegido por los apostadores como el que más posibilidades tiene de im-ponerse en este torneo, el cual le otorgaría medio boleto para la próxima edición de la Copa Con-federaciones.

En caso de levantar la copa, El Tricolor paga un peso por cada $1.25 invertido a su causa, segui-do de Estados Unidos, quienes otorgan uno a uno lo que se con-fíe en ellos previo a este torneo.

Si alguna de estas dos escua-dras no llegara a salir vencedora, y alguien se atreviera a apostar por ello, su inversión inicial se vería redituada de enorme manera. Costa Rica y Panamá recompensan 10 a 1 en caso de salir triunfantes, Honduras paga 12 a 1, mientras que Canadá se encuentra 25 a 1 en los momios.

Difícil de imaginarlo, y aún más de que suceda la victoria de equipos como Martinica (1000 a 1), Cuba (1500 a 1) o Belice (2500 a 1) lucen como auténti-cas utopías dentro de la cancha.

COPA DE ORO

México es favorito para levantar la copa

A pesar depresentar un equipomuy alterno, los del Tri son am-plios favoritos para adjudicarse la corona

Todo está listo para el inicio de la Copa Oro este domingo, y sólo el tiempo dará la razón o no a quienes ponen como favo-rito al conjunto azteca. Por lo pronto, ante Panamá, México es amplio favorito para llevarse los tres puntos pagando un peso por cada $2.60 a su favor, mientras que los canaleros brindan $4.50 por cada uno en caso de dar la sorpresa.

Los malos resultados de la Selección Mexicana en lo que va del año, con una pronta elimi-nación en Confederaciones, un paso irregular en el hexagonal rumbo al Mundial y con gran incertidumbre de cara a la Copa Oro, han provocado que los afi-cionados busquen un ‘salvador’, que podría ser Carlos Vela.

“México está en riesgo de no ir al Mundial por falta de gol. ¿Es momento de comenzar de rezar-le a San Vela? Entra al debate, prende o apaga una vela por Car-los y comparte con la FMF @miseleccionmx tu postura”, dice el HYPERLINK “http://www.velaporvela.com/” portal www.velaporvela.com

Si alguna de estas dos escuadras no llegara a salir vencedora, y alguien se atreviera a apostar por ello, su inversión inicial se vería redituada de enorme manera. Costa Rica y Panamá recom-pensan 10 a 1 en caso de salir triunfantes, Honduras paga 12 a 1, mientras que Canadá se encuentra 25 a 1 en los momios.

Page 41: 06/07/2013

Vocho contra volteo

Chofer no alcanzó a frenar, se impactó por detrás. P43

Seguridad y emergencia nacional

Código RojoEditor: José Domingo Pérez • Sábado 06 de Julio de 2013 • www.sie7edechiapas.com • [email protected]

IMPACTAN A CONEJOBÚSSólo daños materiales, el saldo. P43

LIBRAMIENTO SUR

LESIONADO

1 6:30HORAS

Page 42: 06/07/2013

42 CÓDIGO ROJO SIE7E DE CHIAPAS • 06072013

COMITÁN

REDACCIÓN I EL SIE7E

Ante la mala maniobra de un taxista, dos menores de edad re-sultaron heridos luego de que el vehículo en donde viajaban coli-sionara contra el vehículo de al-quiler sobre la doce oriente entre octava y novena sur.

El percance fue reportado a los números de emergencia (066) minutos antes de las 15:00 ho-ras de ayer por lo que el personal operativo del Centro Estatal de Comunicaciones, Control, Cóm-puto y Comando (C-4) movilizó a las corporaciones.

En minutos arribaron ele-mentos de Tránsito y Vialidad municipal quienes al obser-var que dos menores estaban lesionados solicitaron el arri-

JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Paramédicos de Protección Civil Municipal atendieron la tarde de ayer a una persona de avanzada edad que se encontraba lesionado sobre el bulevar Paseo del Fe-deralismo, desconociéndose las causas del incidente.

El hecho se registró alrede-dor minutos antes de las sie7e de la noche de ayer, sobre el bulevar en mención a la altura del monumento de Yucatán, de esta ciudad.

Mediante llamadas telefó-nicas, testigos oculares de los hechos dieron aviso de una persona lesionada, el cual san-graba profusamente debido a un fuerte golpe en el rostro y permanecía inerte sobre el ca-rril de baja de dicha periferia.

En minutos acudieron espe-cialistas en urgencias médicas a bordo de una ambulancia de Protección Civil Municipal, quienes brindaron la atención oportuna al lesionado y de in-

mediato lo trasladaron al Hos-pital Regional K María Ignacia Gandulfo, de esta ciudad, para la atención especializada.

De igual manera acudieron agentes de la Policía Municipal y Oficiales de la Policía Fede-ral, quienes brindaron el apoyo en el incidente y realizaron las indagatorias a testigos de los hechos y a los curiosos que se acercaron a ver lo sucedido.

Unos manifestaban desco-nocer el motivo, otros más dijeron que había sido atrope-llado por un vehículo que de inmediato se dio a la fuga, aun-que otros más comentaron que solo se había caído de su pro-pia altura debido a su estado de ebriedad.

La persona de unos 60 años aproximadamente vestía una playera en color gris, un panta-lón de mezclilla en color azul y zapatos negros, y quien poste-riormente se identificó con el nombre de Pedro Rosales Ar-tiguero, originario de Torreón, Coahuila.

Taxi provoca accidente

camioneta Chrysler sin placas conducida por Mario Alberto García Díaz, quien iba sobre el mismo sentido.

Los dos niños fueron aten-didos por paramédicos de Pro-tección Civil (PC) municipal quienes luego de brindarle los primeros auxilio informaron que no ameritaron ser llevados a algún hospital.

Al parecer, los involucrados llegarían a un acuerdo econó-mico en el que el responsable firmaría una minuta para hacer-se cargo de los daños a la camio-neta.

De esa forma, evitarían que las dos unidades fueron remol-cadas al corralón y los involu-crados puestos a disposición del fiscal del Ministerio Público.

FALTA DE PRECAUCIÓN

Protección Civil atiende a lesionado en bulevar

Dos menoresde edad resultaron lesionados

FOTO

: EL S

IE7E

bo de una ambulancia.De acuerdo al peritaje, el taxi

con número económico 3187 y placas 81-14-BHE era conducido por Clotosino Serrano Pérez de norte a sur sobre la 12ª Oriente en donde hizo una vuelta en “U” y estrelló su unidad contra una

FOTO

: JUA

N OR

EL

Page 43: 06/07/2013

43CÓDIGO ROJO06072013 • SIE7E DE CHIAPAS

TUXTLA

Vocho contra volteoREDACCIÓN I EL SIE7E

El conductor de un auto compacto resultó lesionados luego de impactar su unidad con la parte trasera de un ca-mión sobre el libramiento sur a la altura del bulevar Pablo Salazar Mendiguchía.

El percance fue registrado a las 6:30 de la mañana de ayer cuando un camión tipo

TUXTLAREDACCIÓN I EL SIE7E

En daños materiales se saldó un accidente protagonizado por un “Conebús” y un automóvil particular registrado sobre la ave-nida Central y la calle de la cuarta oriente.

De acuerdo con datos recopila-dos en el lugar, al filo de las 10:45 de la mañana, la unidad 013 del “Conejobús” perteneciente a la Ruta 1 con placas de circulación 385-781-B, conducida por Óscar Antonio Guisar iba hacia el po-niente sobre la Avenida Central.

De pronto, al llegar a la altura de la Cuarta Oriente un automó-vil Chevrolet Chevy con engoma-do DRA-7347 maniobrado por Alejandro Flores Hernández, se incorporó al carril de sur a norte (a pesar de que está prohibido) y colisionó contra la unidad del transporte público.

Por fortuna, el impacto sólo provoco daños menores en am-bas unidades por lo que los invo-lucrados llamaron a los números

Volteo con placas 8-CNB-183 conducido por Octavio Sán-chez Hernández que iba de poniente a oriente sobre el Li-bramiento Sur, maniobró para incorporarse al bulevar

Pues en ese momento, .el chofer del vehículo compacto Volkswagen Sedan con engo-mado DRJ-2752, que viajaba detrás no alcanzó a frenar a tiempo y terminó contra la de-

fesan trasera del Volteo.Del encontronazo, el con-

ductor del “escarabajo” resultó lesionado por lo que paramé-dicos de la Cruz Roja Mexica-na le brindaron los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron al Hospital Metro-politano.

En tanto, los agentes de Tránsito y Vialidad determi-naron tras el peritaje que el

presunto responsable era el conductor del compacto dado a la velocidad inmoderada en la que maniobra su unidad, lo cual no le permitió frenar a tiempo.

Por ello, ambas unidades fueron remolcadas al corralón en turno mientras el Ministe-rio Público deslinda responsa-bilidades. Sánchez Hernán-dez fue llevado para declarar mientras que el herido custo-diado por un agente de Viali-dad en espera a que sea dado de alta y asuma su responsabi-lidad.

de emergencia y a sus respectivas aseguradoras.

A los pocos minutos acudieron al lugar de los hechos, agentes de Tránsito y Vialidad municipal que se encargaron del peritaje y tras deslindar responsabilidades se acercaron a ambos conducto-res.

Luego de un largo tiempo de charla, los representantes de am-bas aseguradores llegaron a un convenio económico en donde el responsable de la colisión se comprometía a pagar los daños.

Impactan a Conejobús

El conductordel compacto resultó lesionado

FOTO

: EL S

IE7E

FOTO

: EL S

IE7E

Page 44: 06/07/2013

44 CÓDIGO ROJO SIE7E DE CHIAPAS • 06072013

Desarticulan 22 bandas delictivas dedicadas al robo

de cuentahabientes

SSYPCSE SALVARON

Comerciantes despistados

JUAN OREL I EL SIE7E

Comitán.- Los propietarios de una zapatería ubicada en pleno centro fueron catalogados como ‘despistados’ ya que en los rondi-nes realizados por los agentes de la policía antigrafiti, encontraron las puertas abiertas en horas de la madrugada.

El hecho se registró alrede-dor de las cinco de la mañana de ayer sobre la 1ª Avenida Poniente Norte en el negocio marcado con el número veinte, entre 1ª y 2ª Calle Norte Poniente, en el cen-tro de esta ciudad.

Fue mediante los rondines que realizan estos agentes en diferen-tes partes de la ciudad, cuando se percataron que la puerta de una conocida zapatería se encontraba abierta.

Lo que causó curiosidad por parte del agente e indagó al res-pecto para ver si se encontraban los propietarios en el lugar.

Sin embargo, después de va-

rios minutos de estar llamando a la puerta se percató que no se en-contraba nadie en el lugar, dando aviso a sus superiores para que se localizara a los propietarios.

Al lugar acudieron agentes de la Policía Municipal para abun-dar en las indagaciones y pre-guntar con vecinos del negocio para localizar a los propietarios y asegurar el lugar para evitar fue-

ra saqueado por la delincuencia, pero resultó infructuoso.

Al no existir ningún número telefónico en la publicidad, un agente permaneció en el lugar hasta que los propietarios acu-dieran a abrir su negocio por la mañana.

Los agentes hicieron un lla-mado a la ciudadanía para preve-nir estos hechos ya que la delin-cuencia se encuentra a la espera de los descuidos para llevarse cuanto pueda, en esta ocasión los propietarios corrieron con suer-te, ya que no se llevaron ningún artículo de la tienda.

COMUNICADO I EL SIE7E

Con el compromiso de infor-mar a la ciudadanía las acciones y logros obtenidos, a través de las diferentes direcciones encargadas de garantizar la seguridad y preve-nir la posible comisión de ilícitos que pongan en riesgo la tranquili-dad del estado, la Secretaría de Se-guridad y Protección Ciudadana da a conocer los resultados obte-nidos del 1 al 30 de junio de 2013.

De acuerdo a las actividades rea-lizadas por elementos de la Policía Estatal Preventiva, se efectuaron 116 mil 661 patrullajes preventi-vos pie-tierra, motorizados y con caballería en calles, colonias, zonas rurales y caminos de extravío de los 122 municipios del estado.

Así también se han proporcio-nado un total de 17 mil 598 servi-cios de vigilancia a dependencias de gobierno, centros educativos, ferias e instituciones bancarias.

En los recorridos de vigilancia permanentes se detuvieron un to-tal de 698 personas de las cuales 252 fueron puestas a disposición del fuero común, dos por delitos del orden federal y 444 a disposi-ción del juez calificador.

Asimismo, se desarticularon 22 bandas delictivas dedicados a robo a cuentahabientes, robo con vio-lencia, asalto y pandillerismo.

Se recuperaron 19 vehículos con reporte de robo y 43 más se pusieron a disposición del Minis-terio Público por diversos delitos; se aseguraron 20 planchones de madera; 22 semovientes; 38 envol-torios, tres bolsas, cuatro kilos y 41 carrujos de al parecer marihuana,

y se aseguraron 28 bolsitas con al parecer cocaína en polvo y piedra.

Durante el mes pasado también se decomisaron 17 armas de fuego, 101 cartuchos, 28 armas blancas, 202 mil 268 pesos y 165 dólares asegurados en diversos ilícitos.

De la misma forma, la Dirección de Turismo y Caminos efectuó 16 mil 355 recorridos de patrullajes pre-ventivos en las diferentes carreteras del estado, en donde se brindaron 11 mil 211 apoyos de seguridad.

En el mismo tenor, se realiza-ron mil 662 abanderamientos por fallas mecánicas, accidentes de tránsito, desastres naturales, au-xilio vial, entre otras, y nueve mil 182 escoltamientos a transportes públicos y turismo nacional e in-ternacional que visitan las distin-tas zonas turísticas.

Mediante la instalación tres mil 889 puestos de identificación, se logró la detención de 426 perso-nas, nueve vehículos recuperados y 22 más puestos a disposición del Ministerio Público, el asegu-ramiento de dos armas de fuego, 35 cartuchos calibre 12 y 9 milí-metros, cinco armas blancas, 203 planchones de madera, 11 semo-vientes, 24 envoltorios de al pare-cer marihuana y 117 bolsitas con al parecer cocaína.

Con base en ello, se llevaron a cabo mil 905 operativos de tránsi-to a través de las 52 delegaciones con que cuenta la dependencia, en ellos se revisaron 71 mil 904 vehí-culos, se infraccionaron cuatro mil 74, se consultaron mil 493 auto-motores en el sistema de reporte robo y se despolarizaron tres mil dos autos.

FOTO

: JUA

N OR

EL

FOTO

: EL S

IE7E

Dejaronlas puertas abiertas de una zapate-

ría en horas de la madrugada

Page 45: 06/07/2013

45AL CIERRE06072013 • SIE7E DE CHIAPAS

De última hora

FOTO

: INT

ERNE

T

Aumenta a 23 el número de

víctimas por influenza H1N1

NIEGA JUEZA PETICIÓN DE ABSOLUCIÓN DE ZIMMERMANNOTIMEX I EL SIE7E

Miami.- El ex vigilante veci-nal Goerge Zimmerman recibió un golpe a su defensa por el ase-sinato del joven negro Trayvon Martin en Florida, luego que la jueza que sigue el caso le negó una petición de absolución.

La solicitud de su abogado Mark OMara argumentó que la fiscalía, durante la presenta-ción de su caso en las pasadas dos semanas con una treintena de testigos, no había logrado probar la culpabilidad de su cliente.

Pero la jueza Debra Nelson le negó la absolución y ahora toca a la defensa presentar su caso y una vez que ésta conclu-ya, la fiscalía tiene derecho a impugnar.

Aumenta 28 por ciento la producción de café en Colombia

NOTIMEX I EL SIE7E

Bogotá- La producción de café en Colombia se ubicó en 913 mil sacos de 60 kilogramos en junio pasado, lo que representó un incremento de 28 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, in-formó hoy la Federación Nacional de Cafeteros.

De acuerdo con la fuente, durante el primer semestre del año, la cose-cha cafetera colombiana fue de 4.9 millones de sa-cos de 60 kilogramos, su-perando en 1.3 millones de sacos (35 por ciento) la cifra obtenida durante el mismo periodo del an-terior.

La FNC señaló que “pese a los menores pre-cios registrados, el incre-mento en la producción hizo posible que el valor estimado de la cosecha del primer semestre de 2013, incluyendo los apo-yos al precio financiados por el gobierno, alcan-zara 1.1 mil millones de dólares”.

El acumulado de pro-ducción en los últimos 12 meses (julio 2012-junio 2013) fue de 9.0 millones de sacos de 60 kilogra-mos, un incremento de 23 por ciento respecto a lo cosechado entre julio de 2011 y junio de 2012.

La fiscalía cerró su caso tra-yendo a un testigo importante: Sybrina Fulton, la madre de Martin, quien reconoció la voz de su hijo gritando por ayuda en la llamada de emergencia realizada a la policía en la no-che en que su hijo murió.

Será un jurado de seis mujeres el que tendrá la última palabra para decidir si Zimmerman es culpable o inocente de los cargos que ha presentado la fiscalía.

No está claro si la defensa llamará al estrado a Zimmer-man para que se defienda.

FOTO

: INT

ERNE

T

Descartaronla posibilidad de declarar emergencia sanitaria

Zimmerman se ha declara-do inocente y sostiene que dio muerte a Martin en defensa propia.

En caso de ser condenado por asesinato en segundo grado podría enfrentar una pena de cadena perpetua.

El juicio acapara la atención nacional y ha reabierto un de-bate en Estados Unidos sobre el prejuicio racial.

Zimmerman ha asegurado que no hubo ese prejuicio cuan-do vio a Martin caminando por el vecindario donde ambos se enfrentaron, pero los familiares del joven dicen lo contrario

NOTIMEX I EL SIE7E

Buenos Aires.- Autoridades de Salud de Argentina recono-cieron que 23 personas murie-ron a causa del virus de la in-fluenza H1N1, pero descartaron la posibilidad de declarar emer-gencia sanitaria.

El número de fallecimientos aumentó de manera drástica desde el mes pasado, ya que al 11 de junio apenas se habían re-gistrado unos 10 casos.

Sin embargo, el número de fallecimientos aumentó confor-me avanzó el invierno austral, aunque fuentes del Ministerio de Salud confirmaron que la cifra todavía no es considerada alarmante, sino dentro de los parámetros acorde con la esta-ción.

Una de las provincias más afectadas es Córdoba, en donde ya murieron nueve personas de entre siete a 63 años de edad, algunas de las cuales ya tenían

problemas de salud que se agra-varon con la influenza H1N1.

Sin embargo, la directora de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba, María Frías, advirtió que ésta no es la provincia con mayor cantidad de muertos por ese tipo de in-fluenza.

“Sólo que nosotros, a diferen-cia de lo que hace el resto, infor-mamos todos los casos”, afirmó.

En Buenos Aires, autorida-des sanitarias reconocieron que

se mantiene el riesgo de mayor contagios, ya que el 25 por cien-to de la población en riesgo, en-tre ellos menores, embarazadas y ancianos, no se ha vacunado.

Eso equivale a 22 mil perso-nas tan sólo en la provincia más grande de Argentina, aunque el gobierno local aseguró que el número de fallecimientos no es alarmante porque se va redu-ciendo cada año desde la epide-mia internacional de influenza H1N1 en 2009.

JUNIO

No había logradoprobar la culpabilidad de su

cliente, expresa

Se ubicóen 913 mil sacos de 60 kilo-gramos en junio pasado

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 46: 06/07/2013

46 AL CIERRE SIE7E DE CHIAPAS •06072013

Page 47: 06/07/2013

47AL CIERRE06072013 • SIE7E DE CHIAPAS

La 47

del sie7e

PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E

Corrían los tiempos de fines de la primera guerra mundial. El fervor de los jóvenes en Nor-teamérica afloraba el pecho orgulloso de aquellos comba-tientes que eran tratados como héroes. Aquel adolescente ofi-cial de Nueva Inglaterra, sentía el mundo en un puño. Todo se facilitaba: el amor atractivo, el dinero, las mujeres y el alcohol que participaban en la charlata-nería de aquel ambiente festivo de la pre-guerra. A sus contados 22 años de edad se sentía un “veterano de guerra”, se sentían halagados, cuando eran tratados con distinción, como héroes de guerra. Por esos tiempos tomó un intensivo curso de leyes y administración que le desarro-llarían un sexto sentido en los negocios bursátiles en la vida del mercado de valores.

Bill W. el co-autor de Alco-hólicos Anónimos, en su etapa primigenia, a diferencia del Dr. Bob descubrió el alcohol en me-dio de la conmoción “patrióti-ca”, de sentirse un soldado fun-damental en la participación de su país en la Primera Guerra Mundial. Premonitoriamente en un viaje a Inglaterra, de visi-ta a la Catedral de Winchester, le llamó la atención la inscrip-ción de una lapida que rezaba: “Aquí yace un granadero de Hampshire. /quien encontró su muerte/ bebiendo cerveza fría./ Un buen soldado nunca es olvi-dado/ sea que muera por mos-quete/ o por jarra de cerveza. Pasarían dos décadas en que en-tró en un franco sometimiento alcohólico, con visitas frecuen-tes al hospital, para recordar aquella amenazadora adverten-cia, que un día ignoró y que lo persiguió hasta sus últimos días de existencia.

Bill W. entro a los negocios jugosos en la Bolsa de Valores con “éxito arrollador”. Las reu-niones con empresarios, ban-queros y capitalistas de la época en su labor de especular con buen tino, las cotizaciones a la alza, le redituaron un gran ca-pital económico y una intensa ansiedad por el alcohol que sólo lo descubrió en el crack bursátil de 1929. La caída de la bolsa de valores lo dejo, de pronto “en la calle y sin un quinto en los bolsillos”. Para esos tiempos, la dependencia por el alcohol se había amacizado en su cuerpo y mente. El licor que antes era un lujo o una carta de presentación en la realización de negocios, de pronto se le había converti-do en un deseo, una necesidad y una obsesión. A pesar de lo desventajoso de la situación, se le presentaron buenas oportu-nidades que no pudo rescatar, por el impedimento alcohólico.

Aquel hombre llego a en-contrarse en la encrucijada de los caminos que lo llevaran a

( Historias)

Bob y Bill: El MILAGROQuinta parte

la senda del manicomio o el panteón. Sus recaídas fueron un verdadero “vía crucis” en aquel derrumbamiento físico, psíquico y moral que Bill había sufrido cuando penetró en la fantasmagórica cueva, oscura, del alcoholismo. La única que permanecía, solidaria y toleran-te, a su lado era su esposa. Su infinita paciencia y su profundo amor la mantenían junto aquel enfermo en fase terminal alco-hólica, quizá temiendo la cerca-nía del final. En una de tantas ocasiones en que solía tomar una copa mañanera, tranquili-zante de vodka, lo sacó de sus aturdidas elucubraciones el timbre telefónico. La alegre voz de un antiguo compañero de co-legio le solicitaba ir a verlo. Lo primero que detectó fue la clari-dad de la voz sobria de su amigo quien había sido internado por demencia alcohólica. Cuando llegó frente a su presencia, en-contró la mirada lozana, la tran-quilidad serena en sus palabras y la frescura del trato amable. La primera confesión que le hizo fue: “tengo una religión” Bill W lo tomó con la curiosidad de un valor sin importancia. Luego le invitó un trago , que aquel amigo recuperado, recha-zó con obediencia respetuosa. Le trasmitió la primera expe-riencia que lo harían retirarse completamente del alcohol has-ta su encuentro con el Dr. Bob, donde entrarían en una intensa actividad creadora para trasmi-tir el mensaje a aquellos que de-searan tener la firme voluntad de dejar de beber.

Existe una anécdota que de-muestra la humildad de los co-fundadores de A.A. que se ubica en los últimos años de vida de Bob, donde ya se sabía de lo in-clemente del cáncer terminal que padecía y que le daba sólo algunos meses de vida. Bill W. presionado por varios grupos de A.A. le comentó a Bob la posi-bilidad de poner su nombre con letras de oro, como un homena-je universal por su aportación a la altruista obra de salvar mu-chas vidas por la organización en la que el había contribuido para su existencia. Bob diri-giéndose a Bill le dijo a Bill. “No permitas, jamás, que aparezca mi nombre en ninguna estatua. Recuerda que esto es sencillo porque es obra de Dios”. Así fue de humilde la grandeza de estos hombres. La sencillez mundana radicaba en trasmitir el mensa-je, que a ellos les fue trasmitido, con bondad, con amor y en si-lencio.

Sociólogo.Catedrático: de la Universidad Valle del GrijalvaCorreo Electrónico: [email protected] 9611299504

_El bienestar común debe tener la preferencia. La recuperación depende de la unidad en A.A._Solo existe una autoridad fundamental: un Dios amoroso que pueda manifestarse en la con-ciencia del grupo. Sus líderes son servidores de confianza. No gobiernan._El único requisito para ser miembro de A.A. es querer dejar la bebida.

Page 48: 06/07/2013

1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS AÑO 2/Nº.1328 SÁBADO 06 DE JULIO DE 2013 VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM