08 05 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA JUEVES 08 DE MAYO 2014 - AÑO V N. 1857/ TELÉFONO 041-474106 Director: Jhonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande En Bagua Grande, MOGUT por su día CORTAN CABELLO GRATIS A MADRES COLAPSAN VIVIENDAS EN LIMONYACU En Bagua Grande, por torrenciales lluvias: En el ovalo Emilio Guimoye en Bagua Grande ASALTAN Y ROBAN A FAMILIA DE CHICLAYO PIDE SE REPONGA A DOCENTE DEL CTA Directora de la IE Santiago Apóstol 2 hidroeléctricas tendrá Amazonas SOLICITAN CONSTRUIR DRENAJE PLUVIAL Tras aniego de 6 aulas y dos kioscos en la IE Alonso de Alvarado El SIS pagó 380 millones de soles A ESTABLECIMIENTOS DE TODO EL PAÍS, EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2014 Generarán 1,400 Megavatios

Upload: jonatan-arias

Post on 22-Mar-2016

236 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

JUEVES 08 DE MAYO 2014 - AÑO V N. 1857/ TELÉFONO 041-474106

Director: Jhonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

En Bagua Grande, MOGUT por su día

CORTAN CABELLOGRATIS AMADRES

COLAPSAN VIVIENDAS EN LIMONYACU

En Bagua Grande, por torrenciales lluvias:

En el ovalo Emilio Guimoye en Bagua Grande

ASALTAN Y ROBAN A FAMILIA DE CHICLAYO

PIDE SE REPONGA A DOCENTE DEL CTADirectora de la IE Santiago Apóstol

2 hidroeléctricas tendrá Amazonas

SOLICITANCONSTRUIR

DRENAJEPLUVIAL

Tras aniego de 6 aulas y dos kioscos en la IE Alonso de Alvarado

El SIS pagó 380 millones de soles

A ESTABLECIMIENTOS DE TODO EL PAÍS,EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2014

Generarán 1,400 Megavatios

AHORAAHORA 02 RegionalRegional

Juan Carlos Carrasco Tena-zoa (22), Ramos Morelia Ni-ño Castañeda (19) y una ni-ña de ocho meses, fueron asaltados la madrugada del martes en el óvalo Emilio Gui-moye de Bagua Grande, mi-nutos después de haber des-cendido del ómnibus que los trasladó de Chiclayo.

Los recién llegados tenía co-mo destino el distrito de Ja-malca, para trabajar en la co-secha del café, tras ser con-tratados por Carlos Eduardo Guevara Tarrío, quien termi-nó abandonando a la familia.Los agraviados mencionaron

El gobierno regional de Ama-zonas, designó al ingeniero Felizardo Aranda Salazar co-mo nuevo gerente sub regio-nal en Condorcanqui. El funcionario señaló que asu-me el cargo con mucha res-ponsabilidad y que trabajará con todo el equipo profesio-nal y técnico de la gerencia para lograr las metas del pre-sente año. Asimismo coordi-nará con todas las autorida-des de Condorcanqui, para lo-grar que el presupuesto sea utilizado como lo indican los expedientes técnicos.Felizardo Aranda, tiene mu-cha experiencia en la admi-nistración pública. Anunció que evaluará el trabajo que se ha realizado hasta el mo-mento en Condorcanqui, pa-ra luego tomar acciones res-pecto a los proyectos ejecu-tados y en proceso de cum-plimiento. “Desde que asumí el cargo tengo un compromiso con es-ta provincia fronteriza, por lo que trabajaré ordenadamen-

Informó que respetará los presupuestos de los expedientes técnicos Informó que respetará los presupuestos de los expedientes técnicos

que los delincuentes, a bor-do de dos motos taxis, los amenazaron con armas de fuego y les robaron 820 n/s y todos sus enseres. Juan Carlos sospecha que la persona que los contrató es-taría presuntamente implica-da en el asalto, ya que les pi-dió que esperen en el óvalo mientras él contrataba una movilidad para llevarlos a Ja-malca, y que solo a unos mi-nutos que se fue, aparecie-ron los maleantes. Tras ser asaltada la familia, se refugiaron en uno de los jardines de la plaza de armas de la ciudad, siendo rescata-

dos por los efectivos de Sere-nazgo, quienes rápidamente comunicaron a las autorida-des sobre la situación de los agraviados y les gestionaron sus alimentos, mientras que Juan Carlos, encuentra un trabajo en la ciudad, contan-do con experiencia en la se-guridad de locales, habiendo trabajado en el mercado mo-delo de Chiclayo.El jefe de familia expresó que la intención de trabajar en la cosecha del café, era de reu-nir más de dos mil soles para lograr intervenir quirúrgica-mente a su pequeña hija, quien tiene un tumor en la

pierna derecha. Juan Carlos, ofreció el número de teléfo-no 942007488, para las per-sonas que deseen ayudarlo con un trabajo. Al cierre de la edición el Coro-

nel ® PNP jefe de Serenaz-go, informó que la familia ya cuenta con una habitación donde pernoctar, alimenta-ción en el restaurante La Ro-mana. (José Flores)

En el óvalo Emilio Guimoye en Bagua Grande En el óvalo Emilio Guimoye en Bagua Grande

GRA designa nuevo gerente sub regional Condorcanqui

JUEVES 08 DE MAYO DEL 2014

ASALTAN Y ROBAN A FAMILIA DECHICLAYO

ASALTAN Y ROBAN A FAMILIA DECHICLAYO

te, con transparencia y me avocaré a cumplir las políti-cas de trabajo de la gestión que lidera José Arista, quien tiene un gran respeto y con-sideración por toda la pobla-ción Condorcanquina” ex-presó. De otro lado indicó que bus-cará el diálogo, la concerta-ción y la unificación de pro-puestas con las autoridades y población, para consolidar el desarrollo de la provincia que tanto espera de sus auto-ridades. “Las puertas de mi oficina estarán siempre abiertas para las coordina-ciones de proyectos y accio-nes a favor de las comunida-des” indicó.(José Flores)

La central hidroeléctrica Chadín II co-menzaría a construirse en cuatro me-ses, mientras que obras de la hidroe-léctrica Cumba 4 se iniciarían en ocho meses, revela presidente regional de Amazonas.La región Amazonas captará inver-siones por aproximadamente US$ 4,000 millones con la construcción de dos centrales hidroeléctricas que ten-drán capacidad de generar, en con-junto, 1,400 megavatios (Mw) de energía eléctrica, anunció hoy el pre-sidente del Gobierno Regional de Amazonas, José Arista.Precisó que el primer proyecto con-siste en la Central Hidroeléctrica Cha-din II que tendrá una capacidad de

Con 2 hidroeléctricasse generarán 1,400 MwCon 2 hidroeléctricasse generarán 1,400 Mw

AHORAAHORA 03 RegionalRegional

yectos demandarán una inversión cer-cana a los US$ 4,000 millones que captarán junto a la región Cajamar-ca, aunque la cifra podría aumentar si se suman a otros proyectos hidroe-léctricos en Amazonas.“Tenemos otros dos proyectos más que están madurando, uno sobre el río Utcubamba y otro es sobre el río Marañón en la zona de Bagua, cree-mos que con estos dos proyectos adi-cionales elevarían la inversión a unos US$ 6,000 millones”, añadió.

Amazonía Peruana, IIAP.El proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades Locales para la Conser-vación Productiva de los Recursos de la Diversidad Biológica entre las Po-blaciones de 15 comunidades de la Cuenca Baja del Río Ucayali Yarapa”, desarrolla diversas actividades, con el apoyo de la Subdirección del Pro-grama Regional de Manejo de los Re-cursos de Flora y Fauna Silvestre (PRMRFFS) de Requena, y del Servi-cio Nacional de Áreas Naturales Pro-tegidas, SERNAMP.Actualmente en las comunidades de Puerto Miguel y Sapuena, se cuenta con planes de manejo de dos bos-ques para el aprovechamiento del

Aguaje (Mauritia flexuosa); y asimis-mo se encuentran en implementa-ción planes de manejo para el apro-vechamiento de hojas de palmeras, con la participación de las comuni-dades beneficiarias, a fin de asegurar la sostenibilidad del recurso.Estas iniciativas están enmarcadas en el concepto de “conservación pro-ductiva de la diversidad biológica”, es-trechamente ligado a generar una ba-se productiva y económica sólida en base a propuestas de manejo planifi-cado y sostenible de los recursos y ampliación de los mercados distrita-les, regionales y nacionales. Estas interacciones incluyen el cono-cimiento ambiental y la estructura so-cial, de cada una de las comunida-des, que condiciona las posibilidades de actuar en su entorno natural.

Avanzan planes de manejode palmeras amazónicasIIAP trabaja con Palmiche, Irapay, Yarina, Chambira y Aguaje

En la Región Amazonas:

600 Mw, mientras que el segundo es la hidroeléctrica Cumba 4 que tendrá una potencia instalada de 825 Mw.“La central Chadin II lo va a construir la empresa Odebrecht (a través de la empresa AC Energía) que ya tiene to-dos los permisos y licencias”, precisó, al mismo tiempo que detalló que el otro proyecto estará a cargo de Mara-ñón Energía.Estimó que la construcción de Chadin II se iniciaría en los próximos tres a cuatro meses, mientras que Cumba 4 comenzará a construirse dentro de siete u ochos meses, ya que la em-presa concesionaria tiene pendiente terminal los estudios de suelos.“Una central hidroeléctrica posible

mente demora cerca de cuatro años en su construcción”, dijo la máxima autoridad de la región Amazonas.Asimismo, calculó que ambos pro

Iquitos, mayo 07(IIAP).-Pobladores de 15 comunidades de la Cuenca Ba-ja del Río Ucayali, aprovechan los re-cursos naturales de manera sosteni-ble, gracias a la implementación de planes de manejo de palmeras ama-zónicas tales como Palmiche, Irapay, Yarina y Chambira, por parte del Instituto de Investigaciones de la

Iquitos, mayo 08(IIAP).-Combinar la agricultura con el manejo forestal en te-rrenos y suelos inundables en la selva baja es mucho más rentable, según lo ex-presó el Presidente del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, IIAP, Keneth Reátegui Del Águila.El investigador sostuvo que bajo este sistema, el cultivo de productos alimenti-cios ayuda al sustento diario (además de su comercialización en mercados),

“Es más rentable combinar agriculturay manejo forestal”

Afirma Presidente delIIAP, Keneth Reátegui

mientras que las especies forestales son un ahorro para el futuro.Dijo que por el hecho de ser suelos que se inundan periódicamente, su uso de-be ser diferente a los de tierra firme, y que en este caso, combinar la siembra de artículos alimenticios o de pan llevar, con especies maderables de gran valor comercial, es muy rentable y lleva el nombre de agroforestería.Por su parte el Director del Programa Probosques del IIAP, Dennis Del Castillo, sostuvo que en suelos inundables, la caoba es aprovechada comercialmente después de 35 a 40 años de sembrada y que su precio podría cotizarse en 2 mil dólares por árbol aproximadamente.“En terrenos inundables la caoba se desarrolla mucho más rápido que en la sel-va alta, en donde su aprovechamiento, a nivel comercial, es de 80 a 90 años aproximadamente”, explicó.Tales recomendaciones fueron efectuadas, tras una visita hecha a parcelas de los productores, que manejan este sistema en la localidad de Jenaro Herrera, a orillas del río Ucayali.“Es clave saber escoger las especies forestales, ya que se tiene que seleccionar aquellas que toleran inundaciones anuales, tales como la caoba, el cedro, la bo-laina, la capirona y otras más, concluyó Del Castillo.

JUEVES 08 DE MAYO DEL 2014

AHORAAHORA 04 RegionalRegional JUEVES 08 DE MAYO DEL 2014

Belaunde Terry. Asimismo, varios centros edu-cativos se anegaron y el sis-tema de desagüe en varias vi-viendas y vías públicas tam-bién colapsaron. Así lo informó el Prof. José Bautista Sarmiento, Director de la institución educativa de la localidad, quien dijo que varias quebradas que habían permanecido secas por va-rios años, volvieron a llenar-se de agua causando alarma entre la población de Limon-yacu. Uno de los vecinos más afectados fue el señor Eduar-do Gonza Jiménez, cuya vi-vienda quedó sin techo y su

familia salvó milagrosamen-te de ser aplastada.Otros vecinos afectados fue-ron Robert Ramírez More, Ru-maldo Rimaycuna Salvador, Ramón Ninamaque More, Hernando Ramírez Huamán y Elmer Zubiate Ramírez.Los hechos ya han sido infor-mados a las autoridades edi-les y políticas, así como a De-fensa Civil, esperándose que llegue a este caserío la ayuda más indispensable, para evi-tar que sobre todo los niños y los adultos mayores se vean afectados por estar durmien-do a la intemperie. (José Flo-res)

Con la finalidad de enrique-cer sus conocimientos a tra-vés de la experiencia de los Fiscales del Distrito Fiscal Amazonas, 94 estudiantes de la Facultad de derecho y ciencias políticas de la Uni-versidad “Pedro Ruiz Gallo” realizaron una pasantía en la sede institucional ubicada en la Urbanización Popular “Sto. Toribio de Mogrovejo” de Chachapoyas.En compañía del docente tu-tor Lic. Exequiel Chavarry Co-rrea, los alumnos recibieron una charla informativa por parte del Dr. Pascual Víctor Valverde Martínez, Fiscal Adjunto Superior encargado

de la Fiscalía Superior Coor-dinadora de Amazonas y del Dr. Celso Rafael Saavedra Ra-mírez, Fiscal Provincial Coor-dinador de las Fiscalías Pro-vinciales Penales Corporati-vas de Chachapoyas.La exposición sobre el ac-cionar fiscal en Amazonas, se realizó en los ambientes del Auditórium Institucional “Ma-rio Peláez Bazán”.

Los fiscales realizaron un re-corrido a los estudiantes por las diversas áreas institucio-nales culminando en la Cáma-ra Gessell, donde recibieron material informativo institu-cional. (José Flores)

94 alumnos hacenpasantía en Fiscalíade Chachapoyas

94 estudiantes estudian derechoen la universidad “Pedro Ruiz Gallo”

Fuertes vientos huracana-dos, acompañados de una to-rrencial lluvia, causaron es-tragos en varias viviendas del caserío Limonyacu, en el distrito de Bagua Grande.Seis viviendas quedaron sin techo y con sus moradores a la intemperie. El hecho suce-dió aproximadamente a las tres de la mañana, prolon-gándose la lluvia hasta las ocho de la mañana.Una torrencial lluvia que du-ró más de dos horas sorpren-dió a los pobladores de Ba-gua Grande, cuando el día de ayer aproximadamente a las 8:40 de la mañana se desató en la ciudad, provocando que las personas que se diri-gían a su centro de trabajo, los alumnos a sus centros educativos, conductores de mototaxis, corran despavori-dos en busca de un techo donde refugiarse, llegando la mayoría de ellos completa-mente empapados a lugar donde se dirigían. Por otro lado, en diversas ca-lles y avenidas de la ciudad, se notó el colapso del preca-rio drenaje fluvial, y canale-tas completamente obstrui-das que no son limpiadas por los responsables del mante-nimiento de la vía Fernando

Colapsan casasen LimonyacuColapsan casasen Limonyacu

En Bagua Grande, por torrencial lluvia:

AHORAAHORA 05 RegionalRegional

Directora de la IE Santiago Apóstol Directora de la IE Santiago Apóstol

Pide reponer a docente de CTAPide reponer a docente de CTA

SE VENDEUna casa de material

noble de 4 pisos, documentos en regla, en el Jr. Mesones Muro 390

Bagua Grande.Llamar al cel: 941702746

F/P: 30*03 Mayo - B/v:956

SE VENDEUna casa de material noble

tres pisos y un camión JMC, ambos con documentos

en regla Bagua Grande - Jr. Jorge Chávez N. 412

Llamar al RPM:#961581754

Claro:973056226.F/P: 963, del 02 al 08 Mayo.

Bagua Grande.- La profesora Mary Ramos Naquiche direc-tora de la IE Santiago Após-tol señaló que en el nivel se-cundario falta un profesor. Por este motivo, estaba tra-bajando la profesora Dueñas de CTA , quien era contrata-da. Pero, de un momento a otro, la profesora fue rotada a El Reposo.Hubo el compromiso de en-viar al docente reemplazan-te. Dos semanas que han transcurrido y hasta el día de hoy no llega el docente. Al pa-recer han condicionado a la

maestra porque allí necesita-ban esta especialidad.Los alumnos perjudicados son de todos los grados. Ellos no están haciendo clases esas horas. No es posible que se esté asumiendo los ocho compromisos del buen uso del tiempo. Sin embargo, los alumnos están perdiendo el tiempo, por lo que dijo es-tará dando a conocer su nece-sidad ante la DRE-A. Señalan que en Bagua Grande la Ugel no les quiere atender.Por su parte el director de la Ugel-U señaló que el colegio

5 has. Arroceras, mecanizadas en 4 posas, con carretera

propia, regadas con canal delrío Utcubamba, agua todo

el año Valle Huarango Pampa. Informes al RPM:#963520344

SE VENDETERRENO AGRÍCOLA

F/P: 02 AL 19 Mayo

Santiago Apóstol tiene su pla-na docente completa. La Ugel U les dio un apoyo. Te-nían un problema con un do-cente que no querían por cier-tos problemas y en calidad de apoyo le dimos un docen-te, es un docente que no figu-ra en su presupuesto de la institución educativa.Aclaró que la profesora que estuvo allí trabajando vino de El Reposo en calidad de ex-cedente al Santiago Apóstol. La profesora ha regresado a su verdadera plaza, porque su contrato esta allá. indicó,

pero a pesar de ello le va-mos a apoyar con un docen-te, por lo que me sorprende que la directora estè dicien-do todo esto.Finalmente, anotó que la di-rectora debe de ser cons-ciente de este problema. Ella lo sabe muy bien. Solo se hi-zo un intercambio y hemos enviado a la profesora a El Re-poso por que tienen esa nece-

sidad de una profesora de CTA. La profesora está retornando a su plaza, somos conocedo-res de la realidad de las insti-tuciones educativas. Cono-cemos la distribución de ho-ras por lo que estamos sien-do cuidadosos que no falten los docentes en las institu-ciones educativas.(Ebert Bra-vo)

Excelente ubicación cerca mejores Universidades en Chiclayo. Precio más bajo que inmobiliarias Portales, Centenario, Ficus. Garantizado. 957938177.

OPORTUNIDAD TERRENO

F/P: DEL 05 AL 10 MAYO.

Diario AHORA

JUEVES 08 DE MAYO DEL 2014

Bagua Grande.-Las fuertes precipitaciones pluviales caí-das en las últimas horas en Bagua Grande ocasionaron que la alcantarilla que atra-viesa la institución educativa Alonso de Alvarado colapse y permita el aniego de 6 aulas y de los dos kioscos, es por ello que tras sostener una reunión de emergencia han elevado un acta solicitando a las autoridades la construc-ción de un buen drenaje plu-

Piden construcción de drenaje pluvial

Tras aniego de 6 aulas y doskioscos en la IE Alonso deAlvarado

vial interno y externo de la institución educativa.Los profesores Santos Terro-nes Pérez, Lady Maldonado Cubas y el profesor Guido Flo-res Rosillo de mitigación de riesgos y defensa civil de es-ta institución educativa, indi-caron que las últimas lluvias afectaron seriamente la ins-titución educativa ya que el agua ingresó a 6 aulas de la institución educativa, afectó a tres aulas del primer grado de secundaria y tres del ter-cer grado.Además indicaron que las ca-naletas que están en el fron-tis de estas aulas están mal construidas, cuando las aguas rebosan, estas retor-nan e ingresan a las aulas, es-to se da ya en varias oportu-nidades y hoy queremos dije-ron darlas a conocer para que asi PREVAED Chachapo-yas les tome en cuenta.Otro de los problemas es indi-co que por la parte lateral de-

recho de la institución edu-cativa discurre una canaleta de agua y que en lluvias co-mo la que hemos tenido últi-mamente hacen colapsar a esta canaleta y las aguas in-gresan a la institución educa-tiva, la fuerza indico este día de las aguas han hecho co-lapsar una puerta metálica y se ha llevado algunas carpe-tas en desuso el agua.De igual forma uno de los alumnos de esta institución educativa del tercer grado di-jo que cada vez que llueve el agua pasa por la calamina y tienen que mover sus carpe-tas para poder recibir sus cla-ses, además este día y cada vez que llueve fuerte tienen que dejar de hacer sus ta-reas para ayudar a sacar el agua que ingresa a las aulas por lo que pidió el apoyo de las autoridades de defensa ci-vil en nombre de todos sus compañeros de clase hizo es-te pedido. (Ebert Bravo)

Docentes del Alonso de Alvarado verifican daños causados en su institución educativa.

Profesora Mary Ramos Naquiche directora de la IE Santiago Apóstol.

Profesora Mary Ramos Naquiche directora de la IE Santiago Apóstol.

AHORAAHORA 06 UtcubambaUtcubamba

omo hace cuarenta y cinco años, los pobla-dores del centro po-C

blado de Miraflores de Bagua Grande, celebraron durante cinco días la celebración de la fiesta patronal en honor a la Cruz de Mayo.La celebración culminó con actividades religiosas, cultu-rales y el ascenso de la cruz por los moradores hasta el ce-rro la cruz.Los visitantes y tu-ristas degustaron de la tradi-cional pachamanca y baila-ron al ritmo de la orquesta Onda Marina y huaynos, ma-rinera y cumbias con la ban-

Culmina festividad patronal de santísima Cruz de Mayo Culmina festividad patronal de santísima Cruz de Mayo

da Señor Cautivo. Mientras la cruz ascendía, otros pobladores de Miraflo-res, paraban las Yunzas en la plaza de armas 2 de julio, y recorrían al ritmo de las ban-das típicas la clásica “sábana blanca, donde los vecinos y comerciantes depositaban sus ofrendas para adornar las Yunzas. En el ascenso de la cruz de mayo participaron las auto-ridades de la zona y los devo-tos que llegaron desde Ba-gua Grande, donde se obser-vó la presencia del Ing. Ma-nuel Izquierdo Alvarado, can-

didato a la alcaldía de Utcu-bamba por Sentimiento Ama-zonense y del médico José Novoa Flores, candidato por el “Gallo”. Algo que ya es tradicional en el pueblo, son los actos reli-giosos en el cerro la cruz y la preparación de la tradicional pachamanca donde las da-mas de Miraflores, entregan a la comisión diversos platos preparados a base de cuyes, gallinas y otras aves, que lue-go son degustados por los asistentes y turistas, tenien-do como costumbre la aten-ción primordial a las perso-

nas que recién visitan la cruz, Destacaron en el cerro la cruz, los moradores Nestor Fernández Vargas, el ing. Ma-nuel Gastelo Benavides, Amé-rico Lozano Heredia y Sandro Zumaeta Lozano por donar cada uno de ellos un torete para las fiestas, y no podía fal-tar la señora Iraida Ordoña Y Leonardo Pérez Sánchez, con el rico gurapo “casha cas-ha” y sus damajuanas de uva-chao y la rica chicha miraflo-rina.El comité de la referida festi-vidad que lo integra José Ta-fur Mendoza, Adelit Melén-dez Correa y el Alcalde del centro poblado, Gonzalo Ca-rrasco Pérez, invocaron que la santísima cruz bendiga a todas las personas que parti-ciparon en la festividad reli-giosa.

Asimismo, el candidato Ma-nuel izquierdo se comprome-tió a donar un torete y diez ca-jas con cerveza. El médico Jo-sé Novoa contratará la or-questa. Por su lado, radio Ariana Mix de Elva Gastelo, radio LA VOZ y el diario AHORA se comprometieron a difundir las próximas fiestas. (José Flores)

JUEVES 08 DE MAYO DEL 2014

En C.P. Miraflores-Bagua Grande En C.P. Miraflores-Bagua Grande

Como es costumbre en la fiesta los organizadores ofrecen los ricos cuyes a los visitantes.

Arriba.- Licho Izquierdo, candidato a la alcaldía de la provincia de Utcubamba se sumó a cargar la Cruz de Mayo. Derecha. Todos colaboran con objetos entre prendas y otros para colocar en la Yunsa

AHORAAHORA 07 RegionalRegional

Bagua Grande.-La quebrada Cachimallo, que atraviesa ca-si toda la ciudad de Bagua Grande ,continúa siendo un peligro constante para toda la población. Esto ocurre de-bido a que cuando las lluvias se acrecientan en la zona, da la impresión que ésta se esta-ría desbordando en cualquier momento.

Pobladores del sector Visalot Alto, Las Flores y Los Liberta-dores y de la parada munici-pal dieron a conocer este día, tras la torrencial lluvia que so-portó nuestra ciudad en las últimas 24 horas su temor ya que en años anteriores tras las constantes lluvias esta se

desborda.Las autoridades de defensa civil deben de realizar una evaluación señalaron los veci-nos y dar a conocer los pun-

tos críticos de esta quebrada que en épocas de lluvia se convierte en un río, en cuyo recorrido trae árboles, pie-dras y lodo.(Ebert Bravo)

Bagua Grande.- 27 médicos Serums, serán derivados a los diferentes establecimientos de salud de la jurisdic-ción de la red de salud Utcubamba, supliendo de esa for-ma la falta de profesionales que existen en las comuni-dades.El administrador de la red de salud Utcubamba CPC Juan Ávalos Hubeck, la coordinadora de Serums la Obstetra Miriam Figueroa Saldaña y Diana Gástelo de Salud pública de la red de salud junto a otros coordina-dores de áreas dieron la bienvenida a los nuevos profe-sionales en nombre del director de la unidad ejecutora 304 salud Utcubamba.Se informó que han llegado este día a Bagua Grande 27 profesionales Serums, entre ellos, 16 médicos, 4 odon-tólogos, y 7 enfermeras.Toso estos profesionales están destinados para los esta-blecimientos de salud de El Milagro, Jamalca, Roble-pampa, Cajaruro, Naranjos , El Salao, El Palto, San Cris-tóbal, Vista Alegre de Yamon, Buena vista, Collicate, Jo-sé Olaya, San Martin, Cumba y Pururco.Todo este personal de salud será informado en estos tres primeros días la forma como deben de manejar las estrategias sanitarias, el llenado de fichas y sobretodo que conozcan la realidad de la zona. (Ebert Bravo)

Trabajarán diversosestablecimientos de salud de UtcubambaTrabajarán diversosestablecimientos de salud de Utcubamba

RSU Instalará a 27 médicos Serums

RSU Instalará a 27 médicos Serums

JUEVES 08 DE MAYO DEL 2014

Quebrada Cachimallo amenaza en lluvias

Quebrada Cachimallo amenaza en lluvias

El Programa Rutas Solidarias que ayuda a los escolares de las zonas ru-rales a llegar a sus centros de estudios a través de bicicletas, estaría llegando a todas las regiones del país a fines del 2014, logrando avan-ces significativos en la asistencia de los estudiantes.

Así lo afirmó, María del Pilar Appiani, directora de Promoción Escolar, Cultura y Deporte del Ministerio de Educación, quien sostuvo que este programa se inició en junio del 2012, llegando a ocho regiones del país."Se han distribuido las bicicletas en 419 comunidades de 140 distritos y 476 instituciones educativas, han sido beneficiados 17,477 estu-diante. Este año tenemos una meta de 12,850 bicicletas que se van a distribuir en 11 regiones adicionales", dijo.Agregó que de esta manera se cubrirían todas las regiones del país y en beneficio de miles de estudiantes peruanos que tienen algunas difi-cultades para asistir a la escuela debido a la distancia de donde viven.

Appiani manifestó que el uso de las bicicletas también permitirá fo-mentar el deporte en los jóvenes del interior del país y que estén más motivados para asistir a sus centros de estudios.“La suma de objetivos es reducir el tiempo la distancia para que el es-tudiante llegue en mejores condiciones físicas para poder rendir aca-démicamente mejor, sobre todo en zonas de mucha dispersión", re-calcó.La funcionaria del Ministerio de Educación recalcó que junto a las bici-cletas se entregan kits básicos de repuestos, cursos de reparación de bicicletas para las instituciones educativas, cursos de primeros auxi-lios para los padres, casco y chaleco para el usuario.“Rutas Solidarias: Bicicletas Rurales para llegar a la Escuela”, fue lan-zada en junio de 2012, contribuye a lograr la asistencia de los estu-diantes en los colegios de primaria y secundaria, a partir de la imple-mentación de los "bancos de bicicletas" en cada institución educativa favorecida.Además del acercamiento que Rutas Solidarias genera entre los estu-diantes y el aprendizaje, según los expertos, un niño con más activi-dad física obtiene mejores resultados en los estudios.(FIN) JCR/MAO

Bicicletas escolares benefician a 17 mil

477 estudiantes

AHORAAHORA 08 Pedro RuizPedro Ruiz

menor hijo (S/ 1,300), en su calidad de Fiscal Provisional Penal ya que percibe ingre-sos ascendentes a S/ 4,7000.00 nuevos soles apro-ximadamente.”.Según la fecha de nacimien-to de la menor, se puede pre-sumir que el magistrado ha-bría procreado a su menor hi-ja estando aun casado con su esposa Cecilia Cabrera Vi-cente, hecho que estaría le-jos de las buenas normas de convivencia y la ética que de-be tener todo magistrado del Ministerio Público que admi-

nistra justicia o es represen-tante del estado peruano an-te los tribunales, pues; se-gún el Código de Ética del Mi-nisterio Publico en la sección normas de conducta Art 1 di-ce: Los Fiscales tienen el de-ber imperativo de actuar tan-to en su función pública co-mo en su vida privada, con-

forme a los principios, valo-res y deberes del presente Código de Ética y basar sus acciones en la razón, la liber-tad y la responsabilidad, es-te último valor moral que no estaría poniendo en práctica el Magistrado antes mencio-nado y denunciado (W.Ca-longos)

Aparece partida de Nacimiento de hija de Fiscal

Apareció partida de naci-miento de supuesta hija de magistrado Dr. Víctor Jesús Del Carpio Suárez Fiscal Pro-vincial de Pomacochas, de-nunciado por su esposa por alimentos, tal como se infor-mó en anterior edición. La partida de nacimiento de una menor que sería hija del aludido magistrado del Mi-nisterio Público, emitido por la RENIEC, consigna el Nª 78064455 del Código Único de Identificación (CUI) como fecha de nacimiento el 1 de marzo del 2013 a las 8.05 pm, en la localidad Amazo-nas,Chachapoyas (01 01 01 000). El nacimiento se ha-bría producido en el Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas y de sexo feme-nino.En el recuadro de los datos se lee: de la meno; Nombre CADCV, como padre a Víctor Jesús Del Carpio Suárez D.N.I 09995750, como ma-dre a Julissa Vilcarromero Va-lle D.N.I 41535472 y como

domicilio de la madre a Av. Aeropuerto 105 Amazonas Chachapoyas.Como se recuerda, ante el Juez del Juzgado de Paz Le-trado de Surco San Borja, fue denunciado por alimentos el Dr. Víctor Jesús del Carpio Suárez Fiscal Provincial Pro-visional Penal de Bongará con sede en Pomacochas.

La denuncia fue interpuesta por su esposa Cecilia Cabre-ra Vicente. En su petitorio de demanda dice: “… Que, en vía de Proceso Unico inter-pongo demanda de Alimen-tos, la misma que la dirijo contra don Victor Jesus Del Carpio Suárez, con domicilio en la Av. Enrique López Albu-jar 111. Dpto.411. Torres de San Borja, distrito de San Bor-ja, Provincia y Departamento de Lima a efectos que acuda con una pensión alimenticia mensual y adelantada de S/ 1,800.00 (un mil ochocientos nuevos soles) a favor de la re-currente (S/500.00) y de su

Está denunciado por alimentos

JUEVES 08 DE MAYO DEL 2014

AHORAAHORA 09 RegionalRegional

F/P: 25 Y 26 Abril

JUEVES 08 DE MAYO DEL 2014

Deslizamiento de cerro destruyó vivienda y dejó unniño muerto

jes todo el piso mojado cuan-do te duches. (Internet)Tus reuniones sociales. Le pi-des permiso para que un par de amigos 'caigan' a tu casa a tomar unas cervezas. Se su-pone que seráTu adicción al celular. También conocida como 'phubbing'. Tu pobre madre habla y habla, y tú, asientes con la cabeza sin escucharla, mientras miras tu celular. (Internet)Pedirle plata prestada. Si trabajas, no debería mante-nerte. Si aún no trabajas, de-bería alcanzarte la propina que te da. Los préstamos pa-ra pagar el concierto, o el via-je de Semana Santa, la po-nen de mal humor. (Internet)

Que no la aceptes en Face-book. Ella te trajo al mundo, por lo que tiene todo el dere-cho de ver y comentar tu acti-vidad virtual. También, de pu-blicar esas cadenas poéticas de madre a hijo en tu muro. (Internet)

Tu cuarto desordenado. Sobre tu cama, y con la ropa puesta, a veces te quedas dormido entre tu laptop, celu-lar, cables y unos cuantos pa-peles. Tu ropa sucia está des-parramada por toda la habi-tación. ¡Parece un muladar! (Internet)Tus ganas de seguir dur-miendo. La alarma de tu ce-lular puede ser capaz de des-pertar a toda tu casa, pero tú, sigues durmiendo muy plácidamente. Cuando esto sucede, tu mamá se preocu-pa de que estés tarde, entra a tu cuarto y grita: ¡Vas a lle-gar tarde! (InTu closet. Cada vez que abres tu closet, sale un 'huayco de ropa'. Si te dieras un tiempo para ordenarlo, co-mo recomienda tu madre, te ganarías su aprecio. (Inter-net)El baño. Tu mamá siempre entrará a inspeccionarlo. No importa cuántas veces te di-ga que no dejes la tapa del inodoro abierta o que no de-

Diez cosas que tu mamá odia de ti

Día de la Madre:

a desgracia enlutó a una humilde familia del centro Poblado de Yanacanchilla Baja, en el distrito de Baños del Inca (Ca-jamarca), al deslizarse un cerro el cual destruyó la humilde L

vivienda de tapial y mató al más pequeño de la familia de 5 años, mientras dormía.El hecho se produjo por las constantes lluvias de los últimos días, por ello los integrantes de la familia Cueva Castrejón quedaron ba-jo los escombros, siendo auxiliados por los moradores del lugar.Personal de Serenazgo junto a una cuadrilla de vecinos rescata-ron de entre los escombros a Gerardo Castrejón Malca (55), Lucía Quispe Chuquimango (58) y Vilma Castrejón Quispe (23) quie-nes presentaron graves lesiones en todo el cuerpoCuando se realizaban los trabajos de rescate, lamentablemente hallaron el cuerpo sin vida del menor de iniciales J.C.C.C (05 años), quien por la forma en que fue hallado, se presume que su muerte se produjo de manera instantánea.

AHORAAHORA 10 VariedadesVariedades JUEVES 08 DE MAYO DEL 2014

AHORAAHORA 11 VariedadesVariedades

Le escribo a fin de que me explique hasta qué pun-to es cierto aquello de que la el tiempo apaga la pasión en las personas casadas. Hago esta pre-gunta porque acabo de ingresar al quinto año de mi matrimonio feliz y más de un mal agorero ha-bla de que todo eso debe apagarse. Incluso, me explican que el inicio de esa pasión que se apaga es la pérdida de deseo que genera la rutina del matrimonio.Los sexólogos lo califican de un desafío a supe-rar que sólo se resuelve con amor, tiempo y pa-ciencia. Agregan que lo cotidiano que mata toda sorpresa y el estrés que produce la expectativa del futuro repleto de responsabilidades, produ-cen bajas en las acciones del erotismo.Por ejemplo, me explican que se pierde el miste-rio, ver esa bombacha colgando en la ducha o a él pegado a la play station hasta la una de la maña-na. Esto hace que la pasión se vaya al frezzer. Aquellos novios que cuando tenían una cita se iban a dormir juntos y se hacían arrumacos, al convivir comienzan a aumentar la cantidad de ve-ces que se dicen “estoy cansado”, porque saben que el otro va a estar ahí todos los días. Por todo eso, su fiel lector, CLAUDIO, espera su consejo es-clarecedor.

RESPUESTA: Un reciente investigación hunde el mito de que el tiempo apaga la pasión en las personas casadas y por eso son los que menos relaciones sexuales tienen.Se afirma que las pa-rejas estables y que conviven practican más se-xo que los solteros.El estudio realizado por la Universidad de Nueva York concluyó que la pasión aumenta con el ma-trimonio o vida en común así como la comunica-ción, vital en una relación, pese a la creencia de que la convivencia mata el deseo.Los resultados que arrojó la Investigación indican que el 45,8% de las personas con pareja estable practica sexo entre 2 y 3 veces por semana mien-tras que sólo el 8% de los solteros iguala esta ci-fra.En tanto, el 1% de los hombres y el 3% de las mu-jeres casadas encuestadas aseguraron no haber tenido sexo en el último año, frente al 23% de sol-teros y al 32% de mujeres sin compromiso.

¿LOS SOLTEROS TIENE MAS SEXO?

JUEVES 08 DE MAYO DEL 2014

vas beneficios contradicto-rios entre otros temas.El taller tuvo lugar en el local comunal de la lejana comu-nidad Wampis de Soledad, el pasado mes del 25 al 30 de abril, en el marco de la im-plementación del convenio firmado entre la municipali-dad distrital.Las ponencias estuvieron a cargo del equipo de trabajo de Perú Équida que llegó des-de la ciudad de lima y per-

Capacitan Apus CC.NN del cordón fronterizo

Condorcanqui.- Los padres de familia asociados de la institución educativa Moisés Moreno Ro-mero de la comunidad de Huampami, del distrito de El Cenepa, no le creen al alcalde distrital Manuel Díaz Nashap.Exhortaron a la población no volver a confiar en sus pretensiones de la re elección que pre-tende conseguir al frente del municipio del distrito fronterizo, el presidente de la asociación de padres quien evito que su nombre se publicado por temor a represalias, y expreso que la po-blación de las comunidades nativas del distrito ya se cansó del actual alcalde, este señor ha su-mergido en el atraso, han renunciado al desarrollo y progreso de las comunidades, con el argu-mento que se encuentra enfermo y no puede trabajar.Los padres de familia denunciaron la no ejecución de las aulas de la institución educativa, que fueron iniciadas en su primer periodo el año 2008,y no han sido concluidas hasta la fecha. Se-ñalan que el alcalde no ha dado explicación sobre este retraso.(Eber Yangua)

Afirman padres de familia de I.E de Huampami

Alcalde no concluyó aulas y ahora quiere re elección

Condorcanqui.- Treinta Apus de las comunidades nativas del cordón fronterizo del dis-trito de Rio Santiago, en la provincia de Condorcanqui, fueron capacitados por el Centro de Derechos Huma-

nos y Políticas Publicas Perú Equidad”.Trataron sobre derechos de los pueblos indígenas, trata-dos internacionales y su aplicación en el Perú, pro-blemas y oportunidades; te-

rritorio recursos naturales y medio ambiente, la impor-tancia de la gestión local de los recursos naturales, inicia-tiva y técnica legal la orde-nanza como recurso regula-dor, ley de comunidades nati-

noctaron por el lapso de cin-co días junto con los Apus y comuneros. La comisión es-tuvo encabezada por el Dr. Pedro García Hierro, Dra. Yai-sa Ampanario Baque y la Lic. Marlene García Tuotu.El taller fue dirigido a los to-dos profesionales y trabaja-dores de la municipalidad, a fin de lograr un mayor de-senvolvimiento en cada una de las áreas correspondien-tes. (Eber Yangua)

Así quedaron las aulas inconclusas.Así quedaron las aulas inconclusas.

AHORAAHORA 12 CondorcanquiCondorcanqui JUEVES 08 DE MAYO DEL 2014

¿Qué pasa con tu fondo de pensiones si dejas de trabajar?

¿Qué pasa con tu fondo de pensiones si dejas de trabajar?

CORTAN CABELLO GRATIS A LAS MADRESLos integrantes del MOGUT con sede en Bagua Grande, vienen realizando cortes de cabellos completamente gra-tis a las madres en esta ciu-dad. Su dirigente, Carloman Vás-quez dijo que ya han realiza-do cortes a las madres del sector San Luis, sector los Li-bertadores y hoy estarán frente al Tecnológico Utcu-bamba. “Agregó que por cele-

brarse el día de la madre, en algo quieren alegrar los cora-zones de las madres más hu-mildes de esta ciudad de Ba-gua Grande”

En esta campaña vienen par-ticipando salón “Olivia”, “Bin-da”, “El y Ella” y salón “Ele-gán” y el apoyo de la Sra. Mery Ordinola, quien les brin-da los muebles y toldos para realizar la campaña.

AHORAAHORA 13 RegionalRegional JUEVES 08 DE MAYO DEL 2014

Élida Vega@evecordi ha pasado por un proceso de “para” laboral, la pregunta sobre el futuro de los aportes que realizó para su fondo de pensiones debe haber rondado por su cabeza en más de una oca-sión.S

En las siguientes líneas despejamos las dudas que se asoman cuando dejamos de trabajar y el ansiado “ahora sí me llaman” demora más de la cuenta en llegar.Para empezar, como afirman en Prima AFP, resulta preciso aclarar que no existe razón alguna para que los aportantes pierdan su fondo de pensión. “Recuerde que usted es el único dueño del fondo, por lo que lo acumulado permitirá financiar su pensión cuando llegue el momento de tu jubilación”, señalan.Al respecto, la Asociación de AFP (AAFP) reafirma que aun cuando no haya podido aportar durante al-gunos meses o años a su administradora afiliada, su cuenta individual sigue siendo suya y continúa ob-teniendo la rentabilidad que genera el fondo mes a mes.APORTES VOLUNTARIOSA pesar de ello, Prima AFP recomienda que “de acuerdo a sus posibilidades siga realizando aportes pa-ra que no pierda los beneficios del seguro de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio”.Según la AAFP, los aportes voluntarios se han convertido en una interesante alternativa de ahorro y/o inversión para los afiliados porque “se pueden realizar con la finalidad de usar el fondo de pensión co-mo una opción de ahorro, lograr un mayor monto para tu pensión de jubilación o alcanzar el requisito para la jubilación anticipada”.Considerando el objetivo que desea alcanzar, existen dos tipos de aportes voluntarios: i) con fin previ-sional, aquellos que pueden ser utilizados al momento de la jubilación para incrementar su pensión, y, ii) sin fin previsional, los que pueden ser realizados por los afiliados que tengan al menos cinco 5 años en el sistema, o 50 años de edad. En este caso precisa la AAFP estos aportes sí son embargables y pueden ser retirados, total o parcial-mente, tres veces por año, aunque también pueden convertirse en aportes con fin previsional.Sunat alista nueva gerencia para fiscalizar a personas evasorasLas declaraciones de Impuesto a la Renta (IR) del 2013 de los ciudadanos, sobre todo de los trabajado-res independientes, aumentaron 47% frente al año anterior. Así, el pago por regularización del IR de las personas naturales, por ese ejercicio, creció 25,4%, a S/.427 millones, según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).Si bien esta cifra superó las expectativas del propio ente recaudador, la jefa de la Sunat, Tania Quispe, alista una estrategia que incluye desde el planteamiento de una fuerte inversión en tecnología hasta la creación de una gerencia para fiscalizar a las personas naturales evasoras.“Este año vamos a constituir una nueva gerencia de personas naturales que va a estudiar todas las posi-bles formas de evasión y también trabajará todos los temas de facilitación”, reveló Quispe a El Comer-cio.La economista sostuvo que la simplicidad para la declaración de impuestos y la estrategia de fiscaliza-ción a las personas evasoras han permitido a la Sunat aumentar la base tributaria de los ciudadanos y obtener los resultados del 2013.Sobre el primer punto, detalló que hoy la Sunat ha puesto a disposición de las personas un formulario virtual que registra en tiempo real todos los ingresos laborales y ayuda a realizar los respectivos cálcu-los de impuestos.En cuanto a la fiscalización, mencionó que, el año pasado, este trabajo ha permitido detectar a un gru-po de empresarios de distintos sectores y tamaños de compañías que registraban desbalances patri-moniales.“Nos fuimos a ver a accionistas de empresas, cuyas firmas reportaban pérdidas o disminución de ga-nancias y se encontraron muchas diferencias con sus ingresos. Estos reconocieron que hubo algún pro-blema en su declaración”, apuntó Quispe.La funcionaria sostuvo que su entidad trabaja en un financiamiento con el Banco Interamericano de De-sarrollo (BID) por US$10 millones, al que la Sunat añadirá capital, para hacer cambios tecnológicos que permitan identificar a los evasores.Pues no solo los profesionales independientes están en la mira del recaudador, sino también las em-presas.Quispe dijo que la Sunat identificó a unas 78 mil empresas del sector construcción, comercio y servi-cios, cuyos gastos, en su mayoría, no estaban sustentados. Así, luego de una intensa fiscalización al 40% de estas, pudo recaudar unos S/.3.000 millones adicionales. Estas acciones permitieron que la re-gularización del IR creciera 20%.

Bagua Grande.- El Seguro Integral de Salud pagó a los establecimien-tos de salud del interior del país un total de 387 millones 976 mil 627 nuevos soles con el fin de garantizar que se brinde atención, medica-mentos e insumos de manera oportuna a sus asegurados.El Jefe del SIS, Pedro Grillo, dijo que los fondos se transfieren por ade-lantado, de tal modo que no exista ninguna barrera para la adquisi-ción y entrega de medicinas o insumos a sus afiliados.Por esa razón, dijo, es que se ha instruido a las oficinas regionales del SIS para que permanentemente realicen evaluaciones de la calidad en la atención y el uso eficiente de los recursos económicos que de-sembolsa el SISLas regiones que obtuvieron un mayor presupuesto durante los me-ses de enero, febrero y marzo fueron Lima metropolitana con más de 97 millones de nuevos soles, La Libertad con más de 21 millones, Ca-jamarca con cerca de 23 millones, Cusco con 22 millones y Huánuco con 17 millones de nuevos solesEl Callao, Ancash, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín, Mo-quegua, entre otras, también recibieron un aporte monetario, lo que permitirá que los establecimientos de salud y hospitales de su jurisdic-ción puedan abastecerse de insumos que permitan brindar una aten-ción gratuita al 100% y no se tenga que generar un gasto de bolsillo para los asegurados SIS.El Jefe del SIS remarcó que, de presentarse cobros indebidos o algún motivo de queja, los afiliados al Seguro Integral de Salud deben infor-mar tal situación en las oficinas SIS ubicadas en sus regiones o llamar a la línea gratuita INFOSALUD 0800-10-828

El SIS pagó 380 millones de soles

dentrarse en sus laberintos es conocer la vida bajo la tierra, un arte distinto que despierta A

todos los sentidos en quizás la única casa y especie de museo subterráneo de Centroamérica, que se ubica al sur de Costa Rica y es habitada por un "hombre topo".

Su creador, Manuel Barrantes, de 62 años, inició este arduo tra-bajo hace 10 años, y con tan solo pico y pala construyó lo que hoy es una pequeña "mina de oro", donde recibe a turistas y hasta enseña a niños sobre arqueolo-gía y geografía.

Esta casa, ubicada en Pérez Zeledón, en la zona sur del país centroameri-cano, es conocida popularmente co-mo "Topolandia", un nombre que le pusieron las personas cercanas que veían diariamente a Barrantes sacan-do grandes cantidades de tierra.

Él fue bautizado por los vecinos como "el hombre topo" y hasta el "caverní-cola".El calor y el frío parecen detenerse co-mo si fuera por magia, sin embargo,

Hombre topo demuestra en Costa Rica el placer de vivir bajo tierra

DURANTE LOS 10 AÑOS QUE LLEVA EXCAVANDO NO HA ENCONTRADO ORO NI DIAMANTES, PERO EL PLACER DE CONTINUARAMPLIANDO SU SUEÑO ES SUFICIENTE PARA QUE CADA DÍA QUE SE DESPIERTA LE RETOQUE ALGO MÁS A SU ´CUEVA´.

todo tiene su ciencia. Según su cons-tructor, este mundo subterráneo sir-ve de protección para el calentamien-to global, lluvias ácidas, bombas y hasta temblores.

Son al menos 400 metros cuadrados de túneles, aunque todavía le falta más por construir.Sus paredes y pasillos están adornados con gran variedad de esculturas talladas a mano, en-tre ellas tortugas, dinosaurios y personajes de la televisión como los Picapiedra y el Chapulín Colo-rado.La mayor profundidad bajo tierra que alcanza es de 16 metros, con un espa-cio único y acogedor donde peque-ños y grandes pueden hacer un reco-rrido y disfrutar de sus dimensiones.

"Este es un recorrido brillante, como ir viendo una película de emoción. Es la única en Costa Rica y Centroaméri-ca. No hay cavernas como ésta, solo en México o Sudamérica", dijo a Efe Barrantes, un hombre con gran caris-ma y dedicación.

Cuenta con habitaciones hechas

con camas de piedra, 12 puer-tas, nueve ventanas que permi-ten la entrada del aire, sala de conferencias, pozos con aguas cristalinas mineralizadas, baño y ducha, y está iluminada con energía eléctrica.

Se puede vivir en ella perfectamente, de hecho Barrantes duerme ahí mu-chas veces y hasta tiene un teléfono fijo. Pero también cuenta con una ca-sa en la superficie que comparte con su esposa e hijas.

"Yo un día simplemente me vine a pa-sear a Pérez Zeledón y pensé que po-día hacer mi "cabañita" dentro de la tierra. Desde que empecé lo hice co-mo un refugio para mí, una de mis hi-jas hasta me gritaba que estaba loco, que me iba a quedar enterrado", dijo Barrantes.Para el conocido "hombre topo", en distintos países europeos y sudame-ricanos es común este tipo de hoga-res donde las personas viven dentro de cuevas o cavernas para proteger-se del sol o del frío.De ahí nació su idea. Recorrió un to-tal de 18 países como "mochilero",

tre ellos Brasil, Venezuela y España, donde trabajó como minero, apren-dió las técnicas necesarias para exca-var, y posteriormente las puso en práctica en su país, Costa Rica.

"Esta es mi vida, es mi obra. Esta es una cueva de aluvión, un museo eco-lógico natural. Excavaré hasta que no pueda más, quizás llegue a la China", dijo entre risas Barrantes.Durante los 10 años que lleva ex-cavando no ha encontrado oro ni diamantes, pero el placer de con-tinuar ampliando su sueño es su-ficiente para que cada día que se despierta le retoque algo más a su "cueva"."Esto es casi una mansión. Es una es-tructura que no va a colapsar porque está perfectamente pensado para que se sostenga solo y no lleva nada de cemento", aseveró Barrantes.Este "hombre topo" pasa sus horas puliendo más detalles para su cueva, a la que él llama hogar.

"Topolandia" forma parte de su esti-lo, es su vida, que además tiene abierta a los turistas que deseen dis-frutar de ese pedacito de su creación.

La Policía de Nigeria ofreció una recompensa de 50 millones de nairas (unos 300.000 dólares o 222.000 euros) a quien ofrezca información "creíble" sobre el paradero de las más de 200 niñas secuestradas por la milicia radical islámica Boko Ha-ram.

El portavoz de la Policía, Frank Mba, llamó a "todos los ciuda-danos patriotas que tengan información útil" sobre el lugar donde se encuentran las escolares a contactar con alguno de los números difundidos , a través de un comunicado.La Policía pretende implicar así al público general "en la solu-ción al actual problema de seguridad" en el país, subrayó Mba.El portavoz policial garantizó a los ciudadanos que cualquier in-formación que se proporcione será tratada "de forma anóni-ma y con la máxima confidencialidad".Las menores fueron secuestradas en una escuela de Chibok a mediados de abril en el estado norteño de Borno.

Policía de Nigeria ofrece 300.000 dólares por pistas sobre las niñas raptadasLa Policía ha anunciado la recompensa un día después de que Esta-dos Unidos haya ofrecido ayuda a Nigeria para poner fin a este se-cuestro masivo.Además, el pasado domingo, supuestos miembros de la secta se-cuestraron a otras ocho niñas, de entre 12 y 15 años, del pueblo de Warabe, igualmente en Borno.Boko Haram, que significa en lenguas locales "la educación no islá-mica es pecado", lucha por imponer la "sharía" o ley islámica en Nige-ria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur.Desde que la Policía acabó en 2009 con el líder de Boko Haram, Moha-med Yusuf, los radicales mantienen una sangrienta campaña que ha causado más de 3.000 muertos.Con unos 170 millones de habitantes integrados en más de 200 gru-pos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por sus profundas diferencias políticas, religiosas y territo-riales.

AHORAAHORA 14 MundoMundo JUEVES 08 DE MAYO DEL 2014

Real Madrid resignó más del 90 por ciento de sus posibili-dad de ser campeón, sin em-bargo la matemática aún afe-rra a los ́ Merengues´ al sue-ño del título.Los dirigidos por Carlo Ance-lotti quedaron con 84 puntos en la tercera casilla, mientras que el líder Atlético Madrid es-tá cómodo con 88 unidades, eso sin contar a Barcelona que está segundo con 85.La fecha 37 se jugará en si-multáneo este domingo 11 de mayo y Real Madrid nece-sita una serie de resultados para volver a meterse en la pelea.Primero que nada los ´Me-rengues´ deben vencer a Cel-

Real Madrid se esperanza en la matemática para poder salir campeón

ta de Vigo en Balaídos, luego esperar que Málaga supere a Atlético Madrid en el Vicente Calderón y jugar con el empa-te o derrota del Barcelona an-te Elche en el estadio Martí-nez Valero.La última jornada, Real Ma-drid debe ganar su respecti-vo duelo ante Espanyol en el Santiago Bernabéu y rogar un empate entre Atlético Ma-drid y Barcelona, de esta ma-nera podría sumar la estrella 33 de la Liga española.Todos estos sueños madri-distas se acabarán con la vic-toria de uno de sus dos riva-les en las jornadas pendien-tes. Sin duda el mejor final de Liga en muchos años.

AHORAAHORA 02 RegionalRegionalAHORAAHORA 15 DeportesDeportes JUEVES 08 DE MAYO DEL 2014

Ricardo Gareca favoritopara reemplazar a LuisEnrique en Celta de Vigo

Tras su salida de Vélez Sarsfield, Ricardo Gareca estuvo vincu-lado a muchos equipos y selecciones, sin embargo su futuro parece estar en España, exactamente en Balaídos con el Celta de Vigo.Según el portal de AS, Gareca es uno de los favoritos para reemplazar a Luis Enrique en la dirección técnica del conjunto céltico, en esa pugna también estaba el técnico argentino Eduardo Berizzo, pero el último afirmó tener un compromiso de palabra con la Universidad Católica de Chile.La incorporación del ´Tigre´ es casi un hecho, ya que se han llegado a captar imágenes de ambas partes reunidas en un ho-tel de Chile. En las próximas horas se estaría dando la firma ofi-cial.Ricardo Gareca dirigió a Universitario en el 2007 y 2008, luego pasó a Vélez Sarsfield donde consolidó su carrera como DT y ahora está a un paso de llegar al ́ Viejo Continente´.

¡Habló O´Rey! Pelésatisfecho con

lista oficial de la selección brasileña

Pelé dijo estar satisfecho con los 23 jugadores convocados por Luiz Felipe Scolari para el Mundial aunque admitió que hubiera llamado a un juga-dor con experiencia como Ka-ká o Robinho."Creo que Scolari lo hizo muy bien. Fue coherente y no hu-bo ninguna sorpresa. Pero pensé que jugadores con más experiencia, como Ro-binho o Kaká podrían haber sido llamados para formar parte del grupo. Pero, en ge-neral, todos fueron bien esco-gidos", aseguró el máximo ídolo del fútbol brasileño en

una rueda de prensa."No sé a quién sacaría para darle lugar a uno de ellos. Lle-varía 24", matizó Edson Aran-tes do Nascimento.Scolari divulgó la lista de con-vocados para el Mundial que Brasil organizará a partir del 12 de junio en la que tampo-co fue incluido Ronaldinho Gaúcho.De la lista de convocados pa-ra la Copa Confederaciones que Brasil conquistó hace un año, quedaron fuera siete ju-gadores y permanecieron cin-co que disputaron el Mundial del 2010: Julio César, Thiago

Silva, Daniel Alves, Maicon y Ramires.Pelé agregó que, ante la falta de un jugador más experi-mentado, el delantero Fred, que disputó el Mundial de 2006, puede asumir el papel de líder de la selección. "No podemos pensar en Neymar como líder. Tendremos que contar realmente con Fred o con Thiago Silva, que tiene personalidad", dijo.Agregó que Neymar puede ser la figura del Mundial pues Lionel Messi no rinde en la se-lección argentina lo que en el Barcelona.

River Plate: Hijo de Diego Simeoneno jugará en Universitario

El presidente de River Plate, Rodolfo D"Onofrio, descartó que Giovanni Pablo Simeone, hijo de Diego Simeone, entrenador de Atlético de Madrid, se convierta en las próximas semanas nuevo jugador de Universitario."No hay ningún convenio firmado con la "U" sobre intercambio de jugadores. No pensamos prestar a Simone, incluso él va ju-gar este domingo", señaló D"Onofrio a una radio local.De otro lado, según el diario AS de España, el Atlético de Ma-drid tiene pensado hacerle una oferta a River Plate para llevar-se al hijo del "Cholo" Simeone. "Mi sueño es ser dirigido por mi papá en el Atlético de Madrid", señaló Giovanni al respecto.

16 AHORA JUEVES 08 DE MAYO DEL 2014

Un especial saludo para Estrellita quien fue bautizada. Recibe saludos de sus padrinos y su mamá Maribel.

Diego, Ariana, Celeste y Manuel Gastelo degustando y descuartizando los cuyes en la fiesta Miraflores.

Yamina y Robín posan juntos a su primogenito Joper Vera Arévalo y están muy felices porque cumplió su primer añito.

La señora Nely Torres disfrutando de la fiesta dela Cruz de Mayo en la localidad de Miraflores.

Este sábado 06 de mayo gran inauguración de su nuevo local en el Jr. Angamos nº 1221, a una cuadra de la escuela de Policía Bagua Grande. Recepciones

llamar al cel:963686491 A partir de las 2 pm.TE ESPERAMOS.

La actriz Eiza González mostró un video en su cuenta de Instagram una escena de la serie From Disk Hill Dawn, donde protagoniza una erótica escena.

En el video ella usa ropa íntima y con una mirada muy provocadora, repasa su lengua por el borde de sus labios de la manera más erótica posible, lamiéndole la boca a un hombre.

Sus seguidores comentaron de inmediato el post de la artista y la halagaron por el buen desempeño que está logrando como actriz en la serie dirigida por Robert Rodríguez.

Eiza da vida a Santanico Pandemonium en la serie From Disk Hill Dawn, show basado en la película que en la década de los 90 fue protagonizada por la veracruzana Salma Hayek.

VIDEO ERÓTICO DE EIZA GONZÁLEZ ENCIENDE LAS REDES SOCIALES

LA PRADERA