1. acciones emergentes de la utn en tiempos de la

27

Upload: others

Post on 26-Jun-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA
Page 2: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA PANDEMIA. Derivado de la contingencia sanitaria provocada por el virus SARS-Cov-2 (COVID 19), la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl dejó de realizar actividades académicas y administrativas presenciales, a partir del día 20 de marzo de 2020, permitiéndonos cerrar oportunamente el cuatrimestre 2020-01. Sin embargo, nuestra comunidad estudiantil no tenía que quedarse sin sus clases, por lo que se estableció una estrategia con el propósito de dotar a los docentes de herramientas que le permitieran el desarrollo de sus actividades académicas y la interacción con sus alumnos a distancia, llevándose a cabo capacitaciones virtuales para el uso de la herramienta “Microsoft Teams” en las modalidades “Organizar Grupos y Gestionar Recursos en el Aula” y “Creación y Seguimiento de Espacios de Aula” otorgándose los certificados correspondientes emitidos por Grupo Microsoft, los cuales tienen un valor curricular, participando en esta modalidad un total de 309 docentes. Así mismo se gestionó ante la ANUIES, un diplomado “Microsoft Teams” consistente en seis módulos de aprendizaje con una duración total de 40 horas, 12 horas en línea y 28 horas de trabajo en grupo, segmentadas en preparación de actividades y horas de colaboración en clase, mismas que se desarrollaron del 06 al 16 de abril de 2020. Para complementar el esquema de capacitación y prepararnos para inicio del cuatrimestre 2020-02 se desarrolló del 24 al 30 de abril, un diplomado virtual interno sobre el uso de la herramienta de colaboración y comunicación Microsoft Teams bajo un Esquema de Trabajo de 40 horas, contando personal de apoyo para resolver en tiempo real las dudas e inquietudes de los usuarios, teniendo una participación de 138 docentes de la UTN y 201 docentes de otras Instituciones de Educación Superior de la entidad. El 4 de mayo se dio inicio al cuatrimestre 2020-2 de manera virtual, y sorprendentemente la respuesta de nuestro alumnado y cuerpo académico fue sorprendente, alcanzando una matrícula de 4982 alumnos, con 2700 aulas virtuales, con un promedio de 4721 usuarios en el mes de mayo.

Page 3: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

Con el objetivo dar continuidad a la prestación de los servicios que ofrece la UTN, de manera especial los relacionados con Servicios Escolares, Servicio Social y Seguro Facultativo, se diseñó una Mesa de Ayuda mediante la cual, los alumnos son atendidos y apoyados en sus procesos de inscripción, reinscripción, al tiempo que son orientados en tiempo real para uso de la herramienta de comunicación Microsoft Teams, de tal manera que puedan familiarizarse con el uso de esta plataforma previo al inicio formal del cuatrimestre 2020-02. Esta esta mesa de ayuda coordinada por el área de servicios informáticos, es atendida por 25 personas (alumnos de estadía profesional) que se subdividen en 3 turnos. Se han atendido por este medio 160 llamadas y más de 100 correos electrónicos, mismos que han sido canalizadas a las áreas operativas correspondientes. Se está desarrollando una Aplicación Institucional que permita a la comunidad universitaria, acceder vía digital desde cualquier equipo de cómputo o dispositivo móvil, a los servicios que brinda la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, evitando el traslado de los usuarios a las instalaciones y facilitando el acceso a los servicios más frecuentes.

Page 4: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

Con el propósito de dar continuidad a las actividades culturales y deportivas, se desarrollan trasmisiones en vivo mediante la página oficial de Facebook de clases sobre entrenamiento funcional, baile, danza folclórica, tae kwondo, entre otros.

A través del área de Desarrollo Psicopedagógico, se ha puesto en marcha un programa de atención psicológica virtual, para atender grupal o individualmente a la comunidad universitaria, en el manejo del estrés ante la crisis del COVID 19 y otras necesidades emocionales.

Page 5: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

2. POSICIONAMIENTO FINANCIERO INGRESOS RECAUDADOS

Al 30 de abril del 2020, se recaudaron ingresos por concepto de subsidios y recursos

propios por la cantidad de $84,975,119.50 tal como se muestra a continuación:

PRESUPUESTO AUTORIZADO

De acuerdo con lo publicado en la Gaceta del Gobierno No. 120, del 23 de diciembre, el

Presupuesto Anual Autorizado, ascendió a $244,499,018.00, distribuido por fuente de

financiamiento de la siguiente forma:

Concepto

Presupuesto Autorizado

A

Presupuesto

Modificado B

Presupuesto Recaudado

C

Por Recaudar

B-C

Transferencias

Estatales a

organismos

descentralizados

$124,485,572.00 $124,014,513.80 $44,441,959.50 $79,572,554.30

Ingresos por el

cobro de

derechos y venta

de bienes y

servicios

$36,502,763.00

$36,502,763.00

$14,555,660.00 $21,947,103.00

Apoyo a la

educación

superior

$83,510,683.00 $83,510,683.00 $25,977,500.00 $57,533.183.00

Otros ingresos $0.00 $0.00 $00.00 $00.00

Total $244,499,018.00 $244,027,959.80 $84,975,119.50 159,052,2840.30

Capítulo de Gasto Presupuesto

Modificado

Transferencia Estatales $124,485,572.00

Transferencias Federales $83,510,683.00

Ingresos Propios $36,502,763.00

TOTAL $244,499,018.00

Page 6: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

MODIFICADO

Al 30 de abril, el presupuesto modificado de gasto corriente se concentra de la forma siguiente:

EJERCIDO

El Presupuesto ejercido de gasto corriente al 30 de abril del 2020, ascendió a la cantidad

de $60,905,042.95 quedando de la siguiente manera:

Capítulo de Gasto Presupuesto

Modificado

1000 “Servicios Personales” $199,934,501.00

2000 “Materiales y Suministros” $10,455,690.00

3000 “Servicios Generales” $30,887,768.80

5000 “Bienes muebles e inmuebles” $2,750,000.00

9000 “Deuda Pública” (ADEFAS) $0.00

TOTAL $244,027,959.80

Capítulo de Gasto

Presupuesto

Modificado

Presupuesto

Modificado

Presupuesto

Ejercido

Presupuesto

Por Ejercer

1000 “Servicios

Personales” $199,934,501.00 $199,934,501.00 $53,531,452.81 $146,403,048.19

2000 “Materiales

y Suministros” $10,586,599.00 $10,455,690.00

$715,836.64 $9,739,853.36

3000 “Servicios

Generales” $31,227,918.00 $30,887,768.80

$6,657,753.50 $24,230,015.30

5000 “Bienes

muebles,

inmuebles e

intangibles”

$2,750,000.00 $2,750,000.00 $0.00 $2,750,000.00

9000 “Deuda

Pública”

(ADEFAS)

$0.00 $0.00

$0.00 $0.00

Total $244,499,018.00 $244,027,959.80 $60,905,042.95 $183,122,916.85

Page 7: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

3. COBERTURA MATRÍCULA

La matrícula de ingreso y reingreso del periodo 2020-1 fue de 5,205 alumnos.

Nivel TSU Nuevo ingreso Reingreso

Total Hombre Mujer Hombre Mujer

Administración Área Capital Humano 65 131 230 373 799

Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia 57 60 331 332 780

Mantenimiento Aeronáutico Área Aviónica 41 7 162 43 253

Mecatrónica Área Sistemas de Manufactura Flexible 46 3 244 30 323

Procesos Industriales Área Manufactura 19 2 50 30 101

Química Área Tecnología Ambiental 12 19 68 89 188

TIC Área Multimedia y Comercio Electrónico 0 0 27 30 57

TIC Área Redes y Telecomunicaciones 0 0 69 29 98

TIC Área Sistemas Informáticos 0 0 93 38 131

TI Área Desarrollo de Software Multiplataforma 63 26 217 77 383

TI Área Entornos Virtuales y Negocios Digitales 24 14 52 31 121

TI Área Infraestructura de Redes Digitales 52 9 129 44 234

Subtotal 379 271 1,672 1,146 3,468

Nivel Ingeniería Nuevo Ingreso Reingreso

Total Hombre Mujer Hombre Mujer

Mecatrónica 37 3 120 17 177

Negocios y Gestión Empresarial 0 0 187 305 492

Tecnologías de la Información y Comunicación 74 33 240 113 460

Tecnologías de la Producción 8 4 46 18 76

Tecnología Ambiental 24 32 23 31 110

Innovación de Negocios área Mercadotecnia 48 57 34 34 173

Gestión del Capital Humano 66 87 37 59 249

Subtotal 257 216 687 577 1,737

Total 636 487 2,359 1,723 5,205

TASA DE EGRESO POR COHORTE GENERACIONAL De acuerdo con su cohorte generacional, la tasa de egreso de nivel TSU fue del 38%, la cual aumento el 2% con respecto al periodo anterior, mientras que en el nivel Ingeniería fue del 77%, la cual disminuyo un 4% con base en el periodo anterior.

Nivel TSU Ingreso (2018-1)

Total Egreso (2019-3)

Total % Hombre Mujer

Hombre Mujer

Administración Área Capital Humano 71 88 159 33 41 74 47%

Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia 45 53 98 28 30 58 59%

Mantenimiento Aeronáutico Área Aviónica 31 5 36 6 3 9 25%

Mecatrónica Área Sistemas de Manufactura Flexible 49 6 55 12 4 16 29%

Page 8: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

TIC Área Multimedia y Comercio Electrónico 18 11 29 11 3 14 48%

Procesos Industriales área Manufactura 16 6 22 4 4 8 36%

Química Área Tecnología Ambiental 13 26 39 1 12 13 33%

TIC Área Redes y Telecomunicaciones 64 20 84 11 3 14 17%

TIC Área Sistemas Informáticos 70 25 95 26 5 31 33%

Total 377 240 617 132 105 237 38%

Nivel Ingeniería Ingreso (2018-1)

Total Egreso (2019-3)

Total % Hombre Mujer

Hombre Mujer

Mecatrónica 16 4 20 9 2 11 55%

Negocios y Gestión Empresarial 42 71 113 35 56 91 81%

Tecnología Ambiental 8 18 26 6 17 23 88%

Tecnologías de la Producción 1 2 3 0 0 0 0%

Tecnologías de la Información y Comunicación 39 23 62 29 18 47 76%

Total 106 118 224 79 93 172 77%

RETENCIÓN ESCOLAR De acuerdo con su cohorte generacional, la retención de nivel TSU fue del 57%, la cual aumentando un 3% con respecto al periodo anterior, mientras que en el nivel Ingeniería fue del 87%, disminuyo un 4% en relación con el periodo anterior.

Nivel TSU Ingreso 2018-1

2018-2 2018-3

% Hombre Mujer Hombre Mujer

Administración Área Capital Humano 71 88 127 44 61 66%

Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia 45 53 82 32 38 71%

Mantenimiento Aeronáutico Área Aviónica 31 5 22 13 4 47%

Mecatrónica Área Sistemas de Manufactura Flexible 49 6 42 33 4 67%

Procesos Industriales Área Manufactura 16 6 14 9 4 59%

Química Área Tecnología Ambiental 13 26 24 2 12 36%

TIC Área Multimedia y Comercio Electrónico 18 11 27 13 6 66%

TIC Área Redes y Telecomunicaciones 64 20 55 20 7 32%

TIC Área Sistemas Informáticos 70 25 75 37 13 53%

Subtotal 377 240 468 203 149 57%

Nivel Ingeniería Ingreso 2018-2

2018-1 2019-1

% Hombre Mujer Hombre Mujer

Mecatrónica 16 4 19 15 3 90%

Negocios y Gestión Empresarial 42 71 104 39 61 88%

Tecnología Ambiental 8 18 24 6 18 92%

Tecnologías de la Información y Comunicación 39 23 56 31 22 85%

Tecnologías de la Producción 1 2 0 0 0 0%

Subtotal 106 118 203 91 104 87%

Page 9: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

ÍNDICE DE APROVECHAMIENTO El índice de aprovechamiento del periodo 2020-1, para nivel TSU fue del 91%, comparado con el periodo anterior disminuyo 6%, mientras que para el nivel Ingeniería fue del 99%, el cual aumentó un 6% con respecto al periodo anterior.

Nivel TSU

Número de

alumnos (2020-1)

Materias cursadas

Materias aprobadas

%

TSU. en Administración Área Capital Humano 799 5579 5177 93%

TSU. en Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia

780 5662 5313 94%

TSU. en Mantenimiento Aeronáutico Área Aviónica 253 1973 1873 95%

TSU. en Mecatrónica Área Sistemas de Manufactura F

323 2375 2270 96%

Procesos Industriales Área Manufactura 101 832 787 95%

Química Área Tecnología Ambiental 188 1481 1364 92%

TIC Área Multimedia y Comercio Electrónico 57 280 280 100%

TIC Área Redes y Telecomunicaciones 98 420 409 97%

TIC Área Sistemas Informáticos 131 714 698 98%

TI Desarrollo de Software Multiplataforma 383 2960 2211 75%

TI Entornos Virtuales y Negocios Digitales 121 903 791 88%

TI Infraestructura de Redes Digitales 234 1805 1666 92%

Total 3,468 24,984 22,844 91%

Nivel Ingeniería

Número de

alumnos (2020-1)

Materias cursadas

Materias aprobadas

%

Mecatrónica 177 939 915 97%

Tecnología Ambiental 110 702 689 98%

Negocios y Gestión Empresarial 492 2471 2465 100%

Tecnologías de la Información y Comunicación 460 2704 2685 99%

Tecnologías de la Producción 76 402 395 98%

Licenciatura en Gestión del Capital Humano 249 1411 1387 98%

Lic. en Innovación de Negocios y Mercadotécnica 173 928 915 99%

Total 1737 9,557 9,451 99%

INDICE DE DESERCIÓN

De acuerdo con su cohorte generacional, el índice del nivel TSU fue del 57%, el cual

aumentó un 9% en comparación con el periodo anterior, mientras que en el nivel Ingeniería

fue del 16%, el cual aumentó el 7% en relación con el periodo anterior.

Page 10: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

Nivel TSU Captación Deserción

% Hombre Mujer Hombre Mujer

Administración Área Capital Humano 71 88 36 45 51%

Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia 45 53 16 23 40%

Mantenimiento Aeronáutico Área Aviónica 31 5 21 2 64%

Mecatrónica Área Sistemas de Manufactura Flexible 49 6 34 2 65%

Multimedia y Comercio Electrónico 18 11 7 8 52%

Procesos Industriales área Manufactura 16 6 9 2 50%

Química Área Tecnología Ambiental 13 26 12 14 67%

TIC Área Redes y Telecomunicaciones 64 20 51 17 81%

TIC Área Sistemas Informáticos 70 25 34 17 54%

Total 377 240 220 130 57%

ÍNDICE DE REPROBACIÓN El índice de reprobación del periodo 2020-1, para nivel TSU fue del 9% el cual disminuyó

un 6% en comparación con el periodo anterior, mientras que para el nivel Ingeniería fue del

1%, mismo que disminuyó un 6% en comparación con el periodo anterior.

Nivel TSU

Número de

alumnos (2020-1)

Materias cursadas

Materias reprobadas

%

TSU. en Administración Área Capital Humano 799 5579 402 7%

TSU. en Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia

780 5662 349 6%

TSU. en Mantenimiento Aeronáutico Área Aviónica

253 1973 100 5%

TSU. en Mecatrónica Área Sistemas de Manufactura F

323 2375 105 4%

Procesos Industriales Área Manufactura 101 832 45 5%

Química Área Tecnología Ambiental 188 1481 117 8%

TIC Área Multimedia y Comercio Electrónico 57 280 0 0%

TIC Área Redes y Telecomunicaciones 98 420 11 3%

TIC Área Sistemas Informáticos 131 714 16 2%

TI Desarrollo de Software Multiplataforma 383 2960 744 25%

TI Entornos Virtuales y Negocios Digitales 121 903 112 12%

TI Infraestructura de Redes Digitales 234 1805 139 8%

Total 3468 24984 2,140 9%

Nivel Ingeniería Captación (2017-3) Deserción (2019-1)

% Hombre Mujer Hombre Mujer

Mecatrónica 16 4 3 1 20%

Negocios y Gestión Empresarial 42 71 3 12 13%

Tecnología Ambiental 8 18 2 1 12%

Tecnologías de la Información y Comunicación 39 23 8 3 18%

Tecnologías de la Producción 1 2 1 2 100%

Total 106 118 17 19 16%

Page 11: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

Nivel Ingeniería

Número de

alumnos (2020-1)

Materias cursadas

Materias reprobadas

%

Mecatrónica 177 939 24 3%

Tecnología Ambiental 110 702 13 2%

Negocios y Gestión Empresarial 492 2471 6 0%

Tecnologías de la Información y Comunicación 460 2704 19 1%

Tecnologías de la Producción 76 402 7 2%

Licenciatura en Gestión del Capital Humano 249 1411 24 2%

Lic. en Innovación de Negocios y Mercadotécnica 173 928 13 1%

Total 1737 9.557 106 1%

REZAGO ESCOLAR Al inicio del cuatrimestre 2020-1, se tuvo un rezago de 100 alumnos de nivel TSU con respecto a su cohorte generacional, lo cual disminuyó en un 1% con respecto al periodo anterior; así como 16 de nivel Ingeniería lo que representó una disminución del 3% con respecto al periodo anterior.

Nivel TSU Hombre Mujer Total %

Administración Área Capital Humano 10 15 25 16%

Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia 3 3 6 6%

Mantenimiento Aeronáutico Área Aviónica 4 0 4 11%

Mecatrónica Área Sistemas de Manufactura Flexible 15 0 15 27%

Procesos Industriales Área Manufactura 3 0 3 14%

Química Área Tecnología Ambiental 1 1 2 5%

TIC Área Multimedia y Comercio Electrónico 1 3 4 0%

TIC Área Redes y Telecomunicaciones 14 7 21 25%

TIC Área Sistemas Informáticos 14 6 20 21%

Total 65 35 100 16%

Nivel Ingeniería (2017-3) Hombre Mujer Total %

Mecatrónica 4 1 5 25%

Negocios y Gestión Empresarial 4 3 7 6%

Tecnología Ambiental 0 0 0 0%

Tecnologías de la Información y Comunicación 2 2 4 6%

Tecnologías de la Producción 0 0 0 0%

Total 10 6 16 7%

Page 12: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

TITULACIÓN TSU E INGENIERÍA

Durante el periodo reportado se recibieron de las y los egresados 1,633 trámites de titulación, de los cuales 1,012 corresponden a TSU y 621 al nivel Ingeniería, mismos que se incorporarán paulatinamente a la plataforma Sistema de Gestión de Expedición Electrónica de Títulos Profesionales, a fin de que las y los egresados puedan obtener su cédula profesional electrónica.

4. INFRAESTRUCTURA

Se realizó mantenimiento preventivo y correctivo a la herramienta de jardinería del Departamento de Mantenimiento y Servicios Generales con el fin de mantener el equipamiento en condiciones óptimas y así mantener las áreas verdes en buen estado, así mismo se les brindo un curso de introducción para el uso de podadoras y desbrozadoras.

Se realizó reparación de fugas de agua y se brinda mantenimiento preventivo a sanitarios de las diferentes Divisiones Académicas y áreas de oficinas, de esta Institución Educativa.

Page 13: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

Se realizó cambio de lámparas de los pasillos y reflectores de alumbrado para la iluminación en general de esta Institución educativa, con la finalidad de contar espacios iluminados dentro de las instalaciones educativas y administrativas.

Se realizó el cambio de puertas en planta baja y planta alta de las aulas estudiantiles de las Divisiones Académicas de Tecnología Ambiental, Administración de Empresas, Comercialización, Gestión de la Producción e Informática y Computación.

Page 14: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

5. APROVECHAMIENTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Se automatizó el proceso de respaldo de la base de datos del servidor de esta casa de

Estudios con la intención de tener mayor respuesta en caso de siniestros.

Se dio mantenimiento correctivo y actualización de software en los servidores de: nómina,

contabilidad, almacén, Páginas-Web y DNS; además de generar respaldos de las

aplicaciones.

Se renovó el contrato de arrendamiento del DNS, lo cual representa contar con

herramientas de seguridad y mejora en rendimiento de los servicios, así como el antivirus.

Se trabaja al 100% con el programa GRASC (Grado de Satisfacción del Cliente) V-4.0 el

cual nos proporciona la información referente a los docentes, misma que servirá para la

toma de decisiones y análisis de esta.

Se proporciona conectividad a usuarios dentro de los períodos 2020-2 correspondientes al

pre-registro.

Se realizaron 6 actualizaciones de información y publicación de información, en el Portal del Sistema de Gestión Ambiental, Sistema de Gestión de Calidad, Modelo de Equidad de Género y Portal Principal de la UTN.

Se generan 486 cuentas de correo electrónico institucional para los alumnos de nuevo

ingreso.

Se sigue trabajando en el Servidor con el proyecto del Repositorio Digital Institucional, se

siguen subiendo las plantillas, la url queda de la siguiente manera: www.ri.utn.edu.mx.

6. PREVENCIÓN Y DISMINUCIÓN DEL ABANDONO ESCOLAR COBERTURA DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS Con base en el modelo educativo, participan en el programa de tutorías todos los alumnos

inscritos, tanto en las carreras de TSU, como en las de la Ingeniería.

De los 133 Profesores de Tiempo Completo, 124 son tutores, lo que representa que el

95.38%.

Page 15: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

División Académica Profesores de PTC que imparten tutorías

Tecnología Ambiental 9

Comercialización 30

Gestión de la Producción 19

Informática 25

Telemática 26

Administración 24

Mantenimiento Aeronáutico 0

Total 133

APOYO PSICOPEDAGÓGICO Con el propósito de ser una Universidad Promotora de la Salud, el Área de Apoyo Psicopedagógico atendió de manera individual a 19 alumnos. Se evaluaron 39 alumnos aspirantes al Sistema DUAL; 23 alumnos de la División de Gestión de Producción, 8 alumnos de la División de Informática y 8 de la División de Telemática. Se creó un equipo de trabajo en la plataforma de Teams, dirigido a toda la Comunidad Universitaria, de Orientación Psicológica, donde se publica información referente a como sobrellevar las reacciones posibles en situaciones de estrés derivado del aislamiento y distanciamiento social. Se participó en la Sesión de Trabajo del Seminario de Paz “Construcción de Cultura de Paz en México en los tiempos de post covid-19” y “La comunidad de indagación en la construcción de una educación para la Paz”

ESTÍMULOS Y BECAS (DESEMPEÑO ACADÉMICO, ETC.) De acuerdo con el promedio obtenido al cierre del periodo escolar 2019-3, 2,272 estudiantes fueron beneficiados con el estímulo al desempeño escolar, el cual se aplicó a la cuota cuatrimestral para inscribirse al periodo 2020-1.

Matrícula del periodo 2019-3

Total de alumnos que obtuvieron el beneficio

Total de alumnos que no obtuvieron

el beneficio

50% 75% 100%

5206 933 1135 204 2934

En el marco del Programa de Desarrollo Social "Becas EDOMÉX apoyo a la Educación,

resultaron beneficiados 2 estudiantes, Becas para Discapacidad y Enfermedad, promoción

2019-2020 y 42 estudiantes, Becas de Desarrollo Social Permanencia Escolar, promoción

2019-2020.

Page 16: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

7. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD En el proceso de mantenimiento de la certificación de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, el Sistema de Gestión de la Calidad en conjunto con el Sistema de Gestión Ambiental a través de los medios electrónicos, han dado el debido seguimiento con la comunicación con el equipo auditor interno de esta casa de estudios, verificando el cumplimiento de las acciones implementadas. En atención al hallazgo de tener una plataforma, repositorio o página web en la cual se encuentre toda la información documentada del Sistema de Gestión Integral, en coordinación con el área de Informática y estadística, así como, con la subdirección de difusión debido a la programación y diseño de este y dar cumplimiento al hallazgo de auditoria.

PROGRAMAS EDUCATIVOS DE TSU CERTIFICADOS POR CIEES O ACREDITADOS POR ORGANISMOS DEL COPAES

PE/TSU Vigencia Organismo Estatus

TSU en TIC’S Área Multimedia y Comercio Electrónico

Octubre 2017 a Noviembre del 2020

Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, A. C. (CIEES)

Acreditado

TSU en Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia

Reacreditación primera visita 28 de mayo del 2018 y Segunda visita 28 de noviembre del 2019

CACECA

Acreditado

Page 17: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

TI Área Infraestructura de Redes Digitales, antes TIC´S Área Redes y Telecomunicaciones

Del 16 de Diciembre del 2019 al 15 de Diciembre del 2024

CONAIC Acreditado

Administración Área Capital Humano, antes TSU en Administración Área Recursos Humanos

CACECA Acreditado

Mecatrónica Área Sistemas de Manufactura Flexible

Del 5 de Diciembre del 2019 al 4 de Diciembre del 2024

CACEI Acreditado

Procesos Industriales Área Manufactura

Del 5 de diciembre del 2019 a Diciembre del 2024

CACEI Acreditado

TI Área Desarrollo de Software Multiplataforma

Del 6 de Diciembre del 2019 a 5 de Diciembre del 2024

CONAIC Acreditado

Química Área Tecnología Ambiental

Del 5 de Diciembre del 2019 al 4 de Diciembre del 2024

CACEI Acreditado

PARTICIPACIÓN AL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA EXCELENCIA EDUCATIVA (PROFEXCE) 2020. La Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl participó en el PROFEXCE 2020, para lo

cual, se analizó, diseñó, implementó y revisó un programa de trabajo que permitió definir e

integrar el Programa de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa (PROFEXCE) 2020,

tomando en cuenta en todo momento los puntos de énfasis de la autoevaluación,

considerando la consistencia interna y su impacto en el fortalecimiento de la excelencia

académica y pertinencia de los PE que actualmente oferta la Universidad. A continuación,

se enuncian los 3 Proyectos que integran el PROFEXCE-UTN 2020.

Proyecto: Mejoramiento de la calidad de los Programas Educativos (PE)

Responsable: Mtro. Antonio Lara Bautista

Monto de apoyo solicitado: $3,500,000.00 Proyecto: Problemas Transversales

Responsable: Lic. José Luis Martínez Téllez

Monto de apoyo solicitado: $900,000.00

Proyecto: Inclusión y Equidad Educativa

Responsable: Mtro. Antonio Lara Bautista

Monto de apoyo solicitado: $600,000.00

Page 18: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

8. MODELOS DE COOPERACIÓN PARA INTERNACIONALIZACIÓN

EDUCACIÓN DUAL En el periodo 2020-1 se inscribieron al Programa de Educación Dual, 184 estudiantes de

los cuales el nivel TSU ocupa el 5% y el nivel Ingeniería 95%.

Nivel TSU Hombre Mujer Total

TIC Área Sistemas Informáticos 2 3 5

TI Desarrollo de Software Multiplataforma 1 1 2

Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia 1 2 3

Total 4 6 10

Nivel Ingeniería Hombre Mujer Total

Mecatrónica 9 2 11

Negocios y Gestión Empresarial 9 30 39

Tecnología Ambiental 4 2 6

Tecnologías de la Información y Comunicación 77 39 116

Tecnologías de la Producción 2 0 2

Total 101 73 174

9. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA: GENERACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Numero de PTC 141

% de PTC con Postgrado 42%

% de PTC con Perfil deseable PRODEP 11.35%

PTC en el Sistema Nacional de Investigadores 0

Artículos Arbitrados y libros publicados 2 artículos

Cuerpos Académicos en Formación 5

Cuerpos Académicos en Consolidación 2

Cuerpos Académicos Consolidados 0

Page 19: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

10. VINCULACIÓN, IDENTIDAD ESCUELA-EMPRESA REUNIONES CON LOS SECTORES PRODUCTIVO, PÚBLICO Y SOCIAL Se llevaron a cabo reuniones a las siguientes empresas y Organizaciones del Sector Gobierno: EPIXA, LA OCASIÓN , POLYCHEM, REPRESENTACIONES PFEIFER, AUTOBUSES FLETES Y PASAJES, POLIFLEX, DINAMISMO EN EMPAQUES PLÁSTICOS, VALVULAS Y TUBOS DE MÉXICO, ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL CENTRO DE COMERCIALES S.A DE C.V; ADMENERGY S.A DE C.V; VIOS INTERESADO; HARDSOTF; ACTI; MUNDICAN; SOLUCIONES MKT; PAMORANG; PLATAFORMA LIVEZ; QUÍMICO; ARTE DE DISPLAY; CANACINTRA MÉXICO, CARDO TOUCHFASTENERS; EMPRESAS FUNDACIÓN UNIDOS POR UNA MEJOR VIDA EN MÉXICO, A.C., GRUPO CONSTRUCTOR FRADO BAGO, TRICYS SOLUTIONS, GRANJA CHIHUAHUA, ALPURA Y TUBOS DE PAPEL, EMPEÑOS LIBERTAD, SODA IMAGEN, REPARACIÓN DE PLANTAS DE LUZ Y TOSTADAS CHARRAS. Se realizó la reunión con integrantes del Cuerpo académico “Vinculación ciencias

administrativas y sector productivo” con el objetivo de coordinar esfuerzos en la planeación

y realización de proyectos multidisciplinarios de impacto en el sector empresarial y en el

cumplimiento de metas de la universidad.

Se realizó la planeación de la dinámica “Asesorías Virtuales al sector empresarial”, con el

objetivo de apoyar a los empresarios en la solución de problemáticas específicas de su

empresa; para ello se planteó identificar las necesidades de gestión o capacitación del

sector empresarial y conformar grupos de asesoría multidisciplinaria con personal de la

Secretaría de Vinculación para dar acompañamiento personalizado a las empresas.

CONVENIOS FIRMADOS CON LOS SECTORES PRODUCTIVO, PÚBLICO Y SOCIAL Durante el periodo que se informa se firmaron 27 convenios para el Programa de Estadía Profesional con el sector productivo, para los estudiantes que se incorporaron al sector productivo, conformando un total de 667 Convenios Vigentes y 92 proyectos para el Desarrollo de Estadía Profesional.

EDUCACIÓN CONTINUA Y CENTRO GLOBAL DE CAPACITACIÓN En atención a las necesidades de capacitación y/o actualización profesional de egresados(as), alumnos(as), personal docente y administrativo de esta Casa de Estudios, y Público en General, durante los meses de marzo- abril del año en curso, se llevaron a cabo 64 servicios de capacitación y/o actualización, atendiéndose al momento del cierre de este informe a un total de 822 personas, cubriéndose un total de 1,850 horas de capacitación y/o actualización, tal y como se muestra en la siguiente Tabla.

TOTAL DE SERVICIO

S

No. DE PARTICIPANTE

S ATENDIDAS(OS)

HORAS DE CAPACITACIÓN Y/O

ACTUALIZACIÓN BRINDADAS

INGRESOS

EGRESOS PAGO DE HONORARIOS + IVA INSTRUCTORAS(ES)

UTILIDAD UTN

64 822 1,850 $654,104.00

$152,040.68 $502,063.32 (76.75%)

Page 20: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

CERTIFICADOS EXPEDIDOS POR LA ENTIDAD DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN Se dictaminaron y entregaron 44 certificados en el estándar EC0301 «Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal, sus instrumentos de evaluación y manuales del curso y 44 en el estándar EC0217 «Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal”, al centro de evaluación ESPECIALISTAS EN ASESORIA CONSULTORIA Y CAPACITACIÓN PR&H, S.C.

Se dictaminaron y entregaron 5 certificados en el estándar EC0435 Prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral de las niñas y los niños en Centros de Atención Infantil, al Centro de Evaluación Centro de interacción Mexicana CIMAC.

Por los servicios proporcionados los ingresos, egresos y utilidad obtenidos fueron:

Ingreso Egreso Utilidad % utilidad

$35,154.00 $11,549.00 $23,694.00 67.4%%

EGRESADOS

Porcentajes de Egresados TSU con Continuidad

Porcentaje de Egresados TSU con continuidad y empleo * 10.34%

Porcentaje de Egresados TSU sin continuidad con empleo** 22.41%

Antes de 6 meses 5.74%

De 6 meses a 1 año 1.72%

Más de 1 año 1.72%

Egresados Ing. empleo

Antes de 6 meses 625

De 6 meses a 1 año 125

Más de 1 año 55

Porcentaje de Egresados TSU colocados en su área de competencia 29.93%

Porcentaje de Egresados ING colocados en su área de competencia 42.89%

Page 21: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

BOLSA DE TRABAJO

El Grupo de Intercambio de la UTN se encuentra integrado actualmente con 28 empresas, en donde se ofertan vacantes y candidatos para mantener contacto con el Área de Reclutamiento y Selección que facilite a las Empresas satisfacer oportuna y adecuadamente sus requerimientos de personal y a la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, la oportunidad de mantener el vínculo con el sector productivo y empresarial a fin de garantizar la colocación de un mayor número de egresados en el campo laboral, las cuales se llevaron a cabo el 09 de marzo, donde se recabaron ofertas para la promoción de los candidatos, reportando 17 vacantes.

De igual forma se mantienen incorporadas en el sitio web de la UTN 2 Bolsas de Empleo

en Línea (OCC Mundial y Portal de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social),

con la finalidad de ofrecer una amplia gama de oportunidades laborales a egresados

buscadores de empleo, así como postularse y subir su Currículo Vitae al portal para ser

promovidos.

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Se realizó la visita al Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) como seguimiento

de asesorías en registro de marca de la Empresa ARCASA; con el apoyo del especialista

Irving José Belmont Galindo adscrito al Instituto antes mencionado.

Se promovió la cultura del “Registro de Marcas y Patentes” para alumnos de la división de

Telemática atendiendo a 40 alumnos/as.

MEJORA REGULATORIA

Se llevó a cabo la 31ª Sesión Ordinaria del Comité Interno de Mejora Regulatoria. Se ingresó a la plataforma del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) la

información entregada por 5 alumnas para postularse a la Convocatoria 2020 (1) “Apoyo a

Madres Mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional”.

Page 22: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

INCUBADORA DE EMPRESAS IDE…AH! Se realizaron visitas a 10 empresas, logrando que 2 de ellas estén en la disponibilidad de incorporarse al sistema Dual y en materia de Estadías y prácticas profesionales a través de un convenio general de colaboración. Se llevaron a cabo 5 talleres de emprendedurismo a través de las asignaturas: Integradora I y II, atendiéndose a un total de 200 alumnos, cubriéndose un total de 192 horas de capacitación y/o actualización. Se realizaron dos talleres de Planificación Financiera con costo a alumnos de esta universidad, como se muestra en la siguiente tabla:

TOTAL DE CURSOS

No. DE PARTICIPANTE

S ATENDIDAS(OS)

HORAS DE CAPACITACIÓN Y/O

ACTUALIZACIÓN BRINDADAS

INGRESO EGRESOS PAGO DE HONORARIOS + IVA INSTRUCTORAS(ES)

UTILIDAD UTN

2 28 84 $7,476 0 100%

11. GRUPOS VULNERABLES

ALUMNOS CON DISCAPACIDAD

En el periodo escolar 2020-1, se inscribieron 17 alumnos que al momento de registrar sus datos reportaron algún tipo de discapacidad (visual, auditiva, física, lenguaje y cognitiva).

Nivel TSU Hombre Mujer Total

Administración Área Capital Humano 0 2 2

Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia 1 2 3

Mantenimiento Aeronáutico Área Aviónica 0 0 0

Mecatrónica Área Sistemas de Manufactura Flexible 3 1 4

Procesos Industriales área Manufactura 1 0 1

Química Área Tecnología Ambiental 0 0 0

TIC Área Multimedia y Comercio Electrónico 0 0 0

TIC Área Redes y Telecomunicaciones 0 0 0

TIC Área Sistemas Informáticos 0 0 0

TI Desarrollo de Software Multiplataforma 2 0 2

TI Área Entornos Virtuales y Negocios Digitales 1 3 4

TI Infraestructura de Redes Digitales 1 1

Total 9 8 17

Page 23: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

ALUMNOS DE ORIGEN INDÍGENA En el periodo escolar 2020-1, se inscribió 1 alumno de nivel TSU provenientes de algún tipo

de etnia (Mixteca, Mazahua u Otomí).

Nivel TSU Hombre Mujer Total

Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia 1 0 1

PERSONAL CON DISCAPACIDAD

CATEGORIA TOTAL

Docentes 3

Administrativos 3

12. LEGALIDAD UNIVERSITARIA

CONVENIOS CELEBRADOS Se celebraron 20 convenios, y se encuentran vigentes un total de 884.

PRODUCTIVO PÚBLICO SOCIAL

19 1 0

NO. Tipo Empresa Objeto

1.

Específico de

Colaboración Estadías

C&B Especialistas de la

Limpieza, S. de R.L. de C.V.

Establecer las bases de colaboración entre las

mismas, para que las y los alumnos de "LA UTN",

lleven a cabo la prestación de la Estadía

Profesionales en las instalaciones de "LA

EMPRESA", a fin de que pongan en práctica los

conocimientos adquiridos en las aulas y

desarrollen actividades en el marco de los

programas, que para tal fin se establezcan.

2.

Específico de

Colaboración Estadías Centro de Investigación

Multidiscipolinaria para una

Establecer las bases de colaboración entre las

mismas, para que las y los alumnos de "LA UTN",

lleven a cabo la prestación de la Estadía

Profesionales en las instalaciones de "LA

DIAGNOSTICO

Luxación congénita de cadera de nacimiento

Lupus eritomatoso sistémico

Ostiogenesis imperfecta

Atrofia muscular por fracturas

Discapacidad auditiva

Malformación congénita de la mano izquierda

Page 24: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

Educación de Calidad,

S.R.L. de C.V.

EMPRESA", a fin de que pongan en práctica los

conocimientos adquiridos en las aulas y

desarrollen actividades en el marco de los

programas, que para tal fin se establezcan.

3.

Específico de

Colaboración Estadías

Flores Publicidad Mcg, S.A.

de C.V.

Establecer las bases de colaboración entre las

mismas, para que las y los alumnos de "LA UTN",

lleven a cabo la prestación de la Estadía

Profesionales en las instalaciones de "LA

EMPRESA", a fin de que pongan en práctica los

conocimientos adquiridos en las aulas y

desarrollen actividades en el marco de los

programas, que para tal fin se establezcan.

4.

Específico de

Colaboración Estadías

Projectsystmes, S.A. de

C.V.

Establecer las bases de colaboración entre las

mismas, para que las y los alumnos de "LA UTN",

lleven a cabo la prestación de la Estadía

Profesionales en las instalaciones de "LA

EMPRESA", a fin de que pongan en práctica los

conocimientos adquiridos en las aulas y

desarrollen actividades en el marco de los

programas, que para tal fin se establezcan.

5.

Específico de

Colaboración Estadías

Justino Wenceslao Santiago

Luna

Establecer las bases de colaboración entre las

mismas, para que las y los alumnos de "LA UTN",

lleven a cabo la prestación de la Estadía

Profesionales en las instalaciones de "LA

EMPRESA", a fin de que pongan en práctica los

conocimientos adquiridos en las aulas y

desarrollen actividades en el marco de los

programas, que para tal fin se establezcan.

6.

Específico de

Colaboración Estadías

Generación de Sistemas

Empresariales, S.A. de C.V.

Establecer las bases de colaboración entre las

mismas, para que las y los alumnos de "LA UTN",

lleven a cabo la prestación de la Estadía

Profesionales en las instalaciones de "LA

EMPRESA", a fin de que pongan en práctica los

conocimientos adquiridos en las aulas y

desarrollen actividades en el marco de los

programas, que para tal fin se establezcan.

7.

Específico de

Colaboración Estadías

Got It Bussiness Solutions,

S.A. de C.V.

Establecer las bases de colaboración entre las

mismas, para que las y los alumnos de "LA UTN",

lleven a cabo la prestación de la Estadía

Profesionales en las instalaciones de "LA

EMPRESA", a fin de que pongan en práctica los

conocimientos adquiridos en las aulas y

Page 25: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

desarrollen actividades en el marco de los

programas, que para tal fin se establezcan.

8.

Específico de

Colaboración Estadías

Verónica Gabriela Martínez

Hernández

Establecer las bases de colaboración entre las

mismas, para que las y los alumnos de "LA UTN",

lleven a cabo la prestación de la Estadía

Profesionales en las instalaciones de "LA

EMPRESA", a fin de que pongan en práctica los

conocimientos adquiridos en las aulas y

desarrollen actividades en el marco de los

programas, que para tal fin se establezcan.

9.

Específico de

Colaboración Estadías Leonr Recicla2, S.A. de C.V.

Establecer las bases de colaboración entre las

mismas, para que las y los alumnos de "LA UTN",

lleven a cabo la prestación de la Estadía

Profesionales en las instalaciones de "LA

EMPRESA", a fin de que pongan en práctica los

conocimientos adquiridos en las aulas y

desarrollen actividades en el marco de los

programas, que para tal fin se establezcan.

10.

Específico de

Colaboración Estadías

Integradora Rya, S.A.S. de

C.V.

Establecer las bases de colaboración entre las

mismas, para que las y los alumnos de "LA UTN",

lleven a cabo la prestación de la Estadía

Profesionales en las instalaciones de "LA

EMPRESA", a fin de que pongan en práctica los

conocimientos adquiridos en las aulas y

desarrollen actividades en el marco de los

programas, que para tal fin se establezcan.

11.

Específico de

Colaboración Estadías

Instituto Mexicano de

Contadores Públicos, A.C.

Establecer las bases de colaboración entre las

mismas, para que las y los alumnos de "LA UTN",

lleven a cabo la prestación de la Estadía

Profesionales en las instalaciones de "LA

EMPRESA", a fin de que pongan en práctica los

conocimientos adquiridos en las aulas y

desarrollen actividades en el marco de los

programas, que para tal fin se establezcan.

12.

Específico de

Colaboración Estadías

Distribuidora de Sistemas

Didácticos, S.A. de C.V.

Establecer las bases de colaboración entre las

mismas, para que las y los alumnos de "LA UTN",

lleven a cabo la prestación de la Estadía

Profesionales en las instalaciones de "LA

EMPRESA", a fin de que pongan en práctica los

conocimientos adquiridos en las aulas y

Page 26: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

desarrollen actividades en el marco de los

programas, que para tal fin se establezcan.

13.

Específico de

Colaboración Estadías Victoria López Salinas

Establecer las bases de colaboración entre las

mismas, para que las y los alumnos de "LA UTN",

lleven a cabo la prestación de la Estadía

Profesionales en las instalaciones de "LA

EMPRESA", a fin de que pongan en práctica los

conocimientos adquiridos en las aulas y

desarrollen actividades en el marco de los

programas, que para tal fin se establezcan.

14.

Específico de

Colaboración Estadías José Manuel Pérez Quirino

Establecer las bases de colaboración entre las

mismas, para que las y los alumnos de "LA UTN",

lleven a cabo la prestación de la Estadía

Profesionales en las instalaciones de "LA

EMPRESA", a fin de que pongan en práctica los

conocimientos adquiridos en las aulas y

desarrollen actividades en el marco de los

programas, que para tal fin se establezcan.

15.

Específico de

Colaboración Estadías Alimentos Efa, S.A. de C.V.

Establecer las bases de colaboración entre las

mismas, para que las y los alumnos de "LA UTN",

lleven a cabo la prestación de la Estadía

Profesionales en las instalaciones de "LA

EMPRESA", a fin de que pongan en práctica los

conocimientos adquiridos en las aulas y

desarrollen actividades en el marco de los

programas, que para tal fin se establezcan.

16.

Específico de

Colaboración Estadías

Christian Javier Arredondo

García

Establecer las bases de colaboración entre las

mismas, para que las y los alumnos de "LA UTN",

lleven a cabo la prestación de la Estadía

Profesionales en las instalaciones de "LA

EMPRESA", a fin de que pongan en práctica los

conocimientos adquiridos en las aulas y

desarrollen actividades en el marco de los

programas, que para tal fin se establezcan.

17. Marco de Colaboración

Earth Consulting Group, S.

de R.L. De C.V.

Establecer las bases y condiciones bajo las cuales

"LA UNIDAD ECONÓMICA" recibirá a los

ESTUDIANTE DUAL propuestos por "LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA" y deleccionados por

"LA UNIDAD ECONÓMICA".

Page 27: 1. ACCIONES EMERGENTES DE LA UTN EN TIEMPOS DE LA

18.

Marco de Colaboración

Eduardo Martínez Escamilla

Establecer las bases y condiciones bajo las cuales

"LA UNIDAD ECONÓMICA" recibirá a los

ESTUDIANTE DUAL propuestos por "LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA" y deleccionados por

"LA UNIDAD ECONÓMICA".

19. Específico de Cooperación

Earth Consulting Group, S.

de R.L. De C.V.

Vincular con las Unidades Económicas a

educandos del Nivel Superior de carreras

tecnológicas o afines, que imparten las

Instituciones Educativas de control estatal, bajo

la modalidad de EDUCACIÓN DUAL a fin de

contribuir en la formación profesional de la

población estudiantil participante.

20. Específico de Cooperación Eduardo Martínez Escamilla

Vincular con las Unidades Económicas a

educandos del Nivel Superior de carreras

tecnológicas o afines, que imparten las

Instituciones Educativas de control estatal, bajo

la modalidad de EDUCACIÓN DUAL a fin de

contribuir en la formación profesional de la

población estudiantil participante.

STATUS DE JUICIOS En el periodo comprendido del 01 de marzo al 360 de abril, se tienen en proceso ocho juicios laborales, cinco carpetas de investigación un amparo indirecto, un juicio contencioso administrativo, un juicio civil, un penal y un juicio ejecutivo mercantil.

8

1

5

1

1 11 LABORALES

PENALES

CARPETAS DEINVESTIGACIÓN

AMPAROINDIRECTO

CONTENCIOSO

CIVIL

EJECUTIVOMERCANTIL