1° cuestionario i modulo (2)

2
CURSO DE ESPECIALIZACION EN MONITOREO AMBIENTAL Y SALUD OCUPACIONAL MODULO N° 1: MONITOREO DE EFLUENTES, AGUAS SUPERFICIAL Y SUBTERRANEA CUESTIONARIO N° 1 Lea atentamente la información enviada (Ley de Recursos Hídricos, NTP 214.042.2012, R.J. N° 202-2010-ANA, Protocolo de Monitoreo de Calidad de Agua) responda. 1. Señale cual es la clasificación de la matriz agua según la NTP 214.042.2012. 2. Mencione la principal diferencia entre agua residual doméstica y agua residual municipal 3. ¿Qué indica la clasificación de los cuerpos superficiales de agua (Ríos, lagos, lagunas) según el ECA-Agua (D.S. 002-2008-MINAN)? 4. Según la Ley de Recursos Hídricos ¿cuáles son las clases de usos de agua? y ¿cuál es el orden de prioridad? 5. ¿Por qué es importante que los análisis de agua lo realice un laboratorio ACREDITADO y cuál es la norma técnica que la regula donde los laboratorios se amparan y quien es el organismo actual que los supervisa y fiscaliza y la institución que en futuro se encargara de fiscalizarlo ? 6. ¿Qué es muestra no idónea para el ensayo en laboratorio? MODULO I: MONITOREO DE AGUA SUPERFICIALES, SUBTERRANEAS Y EFLUENTES

Upload: luis-ricardo-licla-tomayro

Post on 08-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

cuestionario

TRANSCRIPT

Page 1: 1° CUESTIONARIO I MODULO (2)

CURSO DE ESPECIALIZACION EN MONITOREO AMBIENTAL Y SALUD OCUPACIONAL

MODULO N° 1: MONITOREO DE EFLUENTES, AGUAS SUPERFICIAL Y SUBTERRANEA

CUESTIONARIO N° 1

Lea atentamente la información enviada (Ley de Recursos Hídricos, NTP

214.042.2012, R.J. N° 202-2010-ANA, Protocolo de Monitoreo de Calidad de

Agua) responda.

1. Señale cual es la clasificación de la matriz agua según la NTP

214.042.2012.

2. Mencione la principal diferencia entre agua residual doméstica y agua

residual municipal

3. ¿Qué indica la clasificación de los cuerpos superficiales de agua (Ríos,

lagos, lagunas) según el ECA-Agua (D.S. 002-2008-MINAN)?

4. Según la Ley de Recursos Hídricos ¿cuáles son las clases de usos de

agua? y ¿cuál es el orden de prioridad?

5. ¿Por qué es importante que los análisis de agua lo realice un laboratorio

ACREDITADO y cuál es la norma técnica que la regula donde los

laboratorios se amparan y quien es el organismo actual que los supervisa y

fiscaliza y la institución que en futuro se encargara de fiscalizarlo ?

6. ¿Qué es muestra no idónea para el ensayo en laboratorio?

7. ¿Cuál es el beneficio de analizar el blanco viajero, blanco de campo y

blanco de filtro?

8. ¿Qué es preservación y conservación de muestra de agua?

9. ¿Mencione algunos preservantes, indique para que parámetro y tiempo de

conservación?

10.¿Mencione los parámetros que se miden in situ y menciones sus patrones

de calibración y verificación?

MODULO I: MONITOREO DE AGUA SUPERFICIALES, SUBTERRANEAS Y EFLUENTES