1 dgeti...el plantel cbtis no.234 de nuevo laredo, tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100...

34
EP SECRETARIA DE EOUCACION PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓ61CA INDUSIBIAL 1 .... DGETI Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 234 Ciclo Escolar 2015-16. Tamaulipas, 14 Octubre 2015

Upload: others

Post on 21-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

EP SECRETARIA DE

EOUCACION PÚBLICA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓ61CA INDUSIBIAL

1 .... DGETI

Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de

Servicios No. 234 Ciclo Escolar 2015-16.

Tamaulipas, 14 Octubre 2015

Page 2: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

SEP SECRETARIA DE

EDUCACIÓN PÚBLICA

~ ...

. ...

DGETI

ÍNDICE

1. Objetivo ...... ..... ... .... .... ... ...... :· ..... ... .... ... ..... ... ...... .... ... .. ...... ...... .. ... ....... ...... ..... .. ........... . 1

2. lntroducción ... ... .. .. ... ... ....... ....... .... .... .... .. ...... .............. .. ... ..... .... ...... ...... .. ......... ....... ... .. 2

3. Normatividad aplicable ....... ...... ...... ...... ... .... ..... .... ....... ... ... ... ...... .. ...... ..... ... .. .... ... .... .... 4

4. Diagnóstico ................. .. .......... .... ........ ... .. ................. ..... .. .... ..... ...... ... ... ....... ... .. ... ...... . 5

4.1 Análisis FODA .. ... .. ... .... ..... .. ... .. ... ... .... .. .. .... .... ... ...... ... .. .. ..... ...... .. ..... ........ ... .... ...... .. 1 O

4.2 Indicadores SIGEEMS .. ... ..... ..... ... ......... ... ..... .... .. .. .... ... ........ ........... ... .... ................ 13

4.2.1 Crecimiento de la matrícula .. ... ...... .. .... ............ ..... .... ...... ....... ........... ...... .. .. ..... . 13

4.2.1.1 Crecimiento de la matrícula .. .. ....... ..... ... ............ ....... .............. .... ..... .... .. ... .. 13

4.2.1.2 Abandono escolar (total) ....... .. ... ..... ........... ... .... .. .. .. .. ... ... ... ...... ..... .......... ... 14

4.2.1 .3 Abandono intracurricular (primer grado) ...... ............ .... ....... ...... .... ... ..... ... ... 14

4.2.1.4 Aprobación total ... ... .. ... ........... ...... .. .. .... ...... ..... .... ... .... ... .... ...... ......... ... ..... . 15

4.2.1.5 Aprobación primer semestre ........ ............ .... .......... .. .... ...... .... .... ....... .... ..... 15

4.2.1.6 Aprobación segundo semestre ..... .... ........ .... ........... .... ....... ....... .... .. .. ......... 16

4.2.1. 7 Eficiencia terminal ..... .... .. ... .... ..... ...... ..... .. .......... .... ...... .... ...... .... ... .... .... ..... 16

4.2 .1.8 Alumnos con asesorías ... ........ ........ ...... .. ....... ........ .... ..... ... ... .. .. .... .. ... .... .... 17

4.2.1.9 Padres de familia que asistieron a reuniones ...... .. ...... ..... .. ..... ...... .... .... ..... 17

4.2.2 Personal docente y directivo ... ...... ........ .......... .......... ....... .... ............ .... ........ ..... 18

4.2.2.1 Actualización del personal docente ..... ....... .. ..... .... .... .. .... ....... .. .... ......... ..... 18

4.2.2.2 Docentes con competencia para la educación media superior .......... ... ... ... 18

4.2.2.3 Docentes certificados en competencias para la educación media superior 19

4.2.2.4 Docentes que diseñan secuencias didácticas .. .... ....... .. .... .......... ... ........ .... 19

4.2.2.5 Actualización del personal directivo .... ........ ..... ... .... ... ..... ... .. ......... ........ ... ... 20

4.2.2.6 Certificación directiva ... ...... ...... ........ ... ...... .. .... .. ...... ... ... ..... ... .. ...... .. .... .... ... 20

4.2.3 Infraestructura y equipamiento ...... .... .... .... ........ ...... .. ... ... .. .. ..... .. ... ......... ... .. ..... 21

4.2.3.1 Utilización de la capacidad física del plantel. .. .... .... ..... ..... .... ... .... ........ ... .... 21

4.2.3.2 Pupitre por alumno .... ............... ........... ....... ... ........... ....... .. ... .. ......... ..... ...... 21

4.2.3.3 Alumnos por computadora con acceso a internet .. ..... ...... ..... .. ... .. ........... ... 22

4.3 Mantenimiento ........ ... ...... ....... ... .... .... .... .. ..... .. .. .. ......... .... ........... ... ... .... ..... .. .. ... .... .. 23

4.4 Planes de emergencia ..... ... ... .... ..... ..... ...... .... ..... ........... ... .. ...... ... ... .... ... ... ..... .... ..... 23

Programa de Mejora Continua

Page 3: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

-

SEP SECRHARIAOE

EDUCACIÓN PÚBLICA

~ ...

. ...

DGETI

4.4.1 Revisión por la dirección ... ... ... .... .. .. ..... .......... ... ... ... ...... ... ... ...... ... ... ...... .. ...... .... 23

4.4.2 Protección civil. ... ...... .. .. .... ........ .... .... .... ..... ...... .. .. ... .. .... .... ... .. .. ....... ..... .... .. ...... . 24

4.5 Identificación de prioridades .... .. ... .... .... ....... ... ..... ..... ... ........... .... .. ..... .. .... .. .... ... .. ..... 24

5. Procesos y/o proyectos .. ... .... .... ........... .... ..... ........ ... .. ... ....... .... ... .... ... ........... ...... ...... 25

5.1 Sistema Nacional de Bachillerato .... .. .................... .......... ... ........ .. .. .. ...... .... .... ..... ... . 25

5.1.1 Presupuesto programado para Sistema Nacional de Bachillerato .... ................ 26

5.2 Abandono Escolar ........... .......................................................... ....... .......... ... .. ....... . 27

5.2.1 Presupuesto programado para Abandono Escolar ..... ...... ........ .... ... ... ... .... ... ... 28

5.3 Cobertura .. ......... ........ .... ........... .... ...... .... ........ ... .. .......... .... ... ......... ..... ..... ... : ......... .. 29

5.3.1 Presupuesto programado para Cobertura .... .... ... ........ ... ..... ... ... ....... ................ 30

6. Aprobación del documento ....... ....... .. ... ...... ... .... ....... .... .... ....... .... .... ...... .... .. ... .. ........ . 31

Programa de Mejora Continua

Page 4: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

SEP SECRETARIA DE

EDUCACIÓN PÚBLICA

~ ...

. ...

DCiETI

1. Objetivo

Elaborar el Programa de Me.jora Continua (PMC 2015-2016) del CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO Industrial y de servicios No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas fue desarrollado para fortalecer las áreas oportunidad en lo académico administrativo con el propósito de mejorar la calidad educativa.

De igual forma trabajar en el proceso que permita al plantel ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) en la etapa 4 y posteriormente ir escalando niveles en este proceso. Disminuir hasta un 50% el abandono escolar mediante campañas de concientización a los padres, así como la atención a los alumnos reprobados mediante las academias.

Implementar estrategias de vinculación en las instalaciones correspondientes (de gobierno federal, estatal, municipal y particulares) con la finalidad de acercar los recursos para mejorar los servicios educativos que presta el plantel e ir consolidando la infraestructura de la institución, mediante el análisis planeación y desarrollo del programa de infraestructura 2015, con la finalidad de apoyar a las especialidades que más requieren equipamiento como lo son las de (construcción y recursos humanos).

Programa de Mejora Continua 1

1 1

~;

Page 5: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

EP SECRETARIA DE

EDUCACIÓN PÚSLICA

~ ...

. ...

DGETI

2. Introducción

Con la finalidad de mejorar la calidad en el servicio, ampliar la cobertura, darle pertinencia a los servicios educativos, se desarrolla el Programa de Mejora Continua (PMC) 2015-2016 del CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No.234 del municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas atendiendo las áreas de oportunidad en el análisis de los indicadores de gestión del SIGEEMS del ciclo 2-2015, y que forma parte de la gestión del Director.

Dicho análisis en cual participaron director, subdirector, jefes de departamento, personal administrativo, alumnos, padres de familia y docentes genera la necesidad de desarrollar un PMC real , y acorde a las expectativas de la SEMS, con la única finalidad de mejorar y ofertar mejores servicios educativos, con el personal directivo capacitado, docentes actualizados en competencias y padres de familia involucrados en las actividades que se llevan a cabo al interior y exterior del plantel.

Resaltando la importancia del análisis de dichos resultados, se dará prioridad a dos elementos de gran relevancia de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 como lo es en primer término el ingreso al SNB (Sistema Nacional de Bachillerato) en el nivel IV basado en el Manual ver. 3.0, el segundo aspecto de importancia y dándole énfasis a la "Cruzada Nacional para combatir el Abandono escolar", se dará prioridad a atender y emprender estrategias para elevar indicadores tales como: la eficiencia terminal, deserción, aprobación, reprobación, actualización del personal docente, infraestructura y equipamiento.

Considerando estas prioridades hay que establecer líneas de acción que estén plasmadas en un cronograma de actividades para darles tiempo a su instrumentación, desarrollo, seguimiento, evaluación y análisis de resultados obtenido al final del semestre con el objetivo de ver como se dieron dichos resultados en estas líneas de acción , para esto es necesario fundamentar bajo que normatividad se llevara a cabo cada una de las acciones y con ello dar certidumbre de que está trabajando bajo un contexto que tiene rumbo y que esta sustento en políticas educativas cuyas metas están plasmadas en el PRO 2013-2018.

Desarrollar estos trabajos requiere de mantener una vinculación hacia el exterior del plante, y buscar la forma de interactuar con los actores principales de la comunidad escolar para establecer compromisos que coadyuven en la consecución de metas, el trabajo en equipo desde el análisis en las áreas de oportunidad, el compromiso de cada uno pero sobre todo el involucramiento en cada acción que fortalezca las condiciones académicas y otras prioridades para el plantel en lo general y los alumnos en la particular.

Nuestra institución cuenta también con la misión, visión y objetivo de calidad.

Programa de Mejora Continua ~

Page 6: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

SEP SECRETARIA DE

EDUCACIÓN PÚBLICA

~ ;o DGETI

Política de calidad: Formar y desarrollar integralmente a los educandos del sistema de educación tecnológica industrial , en donde se manifieste el avance y desarrollo tecnológico, la experiencia del personal docente, reforzando los valores que motive la calidad creativa .

Misión: Formar personas, con conocimientos tecnológicos en el área industrial, comercial y de servicios, a través de la preparación de bachilleres y profesionales técnicos, con el fin de contribuir al desarrollo sustentable del país.

Visión : Ser una institución de educación media superior certificada, orientada al aprendizaje y desarrollo de conocimientos tecnológicos y humanísticos.

Objetivo de calidad: Satisfacer las necesidades y expectativas de la sociedad en educación media superior tecnológica, a través de la formación de bachilleres técnicos formados y capacitados con calidad.

Valores: Honestidad, Liderazgo, Responsabilidad , Actitud de serv1c10, Honradez, Disciplina, Respeto, Igualdad, Compromiso, Vocación de Servicio, Integridad, Orden.

Código de Ética: Buscar el bien común para los alumnos, trabajadores, docentes y de apoyo a la educación, por encima de los intereses particulares.

El CBTis No.234 es una institución de nivel medio superior dependiente de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), la SEMS y la Secretaria de Educación Pública (SEP) , fundado hace veintisiete años, a la fecha. Hacemos constar que los datos asentados en el presente Programa de Mejora Continua reflejen los compromisos de mejora del servicio educativo del plantel para el ciclo escolar 2015-2016

Siendo que las metas establecidas en el Sistema de Evaluación y Mejora se encuentran directamente relacionadas con el Programa Académico de Mejora y fueron propuestas y aprobadas por la dirección del plantel , los abajo firmantes nos comprometemos.

Programa de Mejora Continua L-~~

Page 7: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

-

SEP SECRETARIA OE

EDUCACIÓN PÚBUCA

~ ...

. ...

3. Normatividad aplicable

./ Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

./ Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Artículo 38 Fracción VI .

./ Ley General de Educación Artículo 12 Fracción XII y Artículo 14 Fracción VIII

./ Ley de Planeación Artículos 9, 23 y 27

./ Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

./ Programa Sectorial de Educación 2013-2018

DCiETI

,/ Acuerdo Secretaria! 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad

,/ Acuerdo Secretaria! 480 por el que se establecen los lineamientos para el ingreso de Instituciones Educativas al Sistema Nacional de Bachillerato

,/ Acuerdo Secretaria! 445 por el que se conceptual izan y definen para la Educación Media Superior las opciones educativas en las diferentes modalidades

,/ Acuerdo Secretaria! 447 por el que se establecen las competencias docentes para quienes impartan educación media superior en la modalidad escolarizada.

,/ Acuerdo Secretaria! 449 por el que se establecen las competencias que definen el Perfil del Director en los Planteles que imparten educación del tipo medio superior.

,/ Acuerdo Secretaria! 486 por el que se establecen las competencias disciplinares extendidas del Bachillerato General.

,/ Acuerdo Secretaria! 488 por el que se modifican los diversos números 442 , 444 y 447 por los que se establecen: el Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad; las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema Nacional de Bachillerato, así como las competencias docentes para quienes impartan educación media superior en la modalidad escolarizada, respectivamente

./ Acuerdo 480

./ Manual de Organización de la SEP Artículo 29 Apartado 1.2.1 Párrafos 6 y 8

./ Manual de Organización de la DGETI

./ Manuales de Organización de los planteles de la DGETI

./ Manual para evaluar planteles que solicitan el ingreso y la promoción en el Sistema Nacional de Bachillerato

./ Guía del Director Programa de Actual ización y Profesionalización Directiva

Programa de Mejora Continua D

Page 8: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

~ ...

. ...

s SECRETARIA DE

EOUCACION PÚBUCA DCiETI

4. Diagnóstico

El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de aulas que albergan una matrícula 995 de estudiantes y son atendidos por una plantilla 32 de docentes de y 15 administrativos y el turno vespertino cuenta 15 grupos, con una matrícula 603 estudiantes, que son atendidos por una plantilla 25 docentes y 4 administrativos.

El presente diagnostico parte de las diferentes problemáticas en ámbitos como el académico, administrativo y de vinculación con el entorno, estableciendo metas a corto mediano y largo plazo cuya finalidad es evitar la deserción escolar, así como evitar el índice de reprobación en el plantel.

En el aspecto académico se tiene que indicadores como la aprobación en ciclo 2013-2014 como logro un 58.27% y estableciendo un incremento en el ciclo 2014-2015 de 61.73%, lo que nos da diferencia de 3.46 %hacia la alta de acuerdo al ciclo escolar pasado, esperando en el ciclo actual se obtenga un incremento.

Respecto a la eficiencia terminal se tiene que en el ciclo escolar anual 2013-2014 se alcanzó un porcentaje del 62.80%, y un decremento en el 2014-2015 de 42.63%,lo que nos da la diferencias de un 20.17% a la baja de acuerdo al ciclo escolar anterior, esperando incrementar para el ciclo actual el número de alumnos que terminan su EMS.

Respecto a la deserción se tiene como base un 21 .60%, esperando el proceso del SIGEEMS para ver cuál es la meta alcanzada en este ciclo. Esperando lograr una disminución en este rubro

Se reforzara las estrategias de sensibilización con los docentes para que se inscriban y culminen el PROFORDEMS y que a la fecha tenemos logrado un 79.9% de docentes con PROFORDEMS.

Así como de promover la certificación a cada uno de los docentes en las próximas convocatorias de CERTIDEMS.

Con la finalidad de dar mayor calidad educativa y cubrir este requisito de las RIEMS para poder buscar el ingreso al SNB.

Refiriéndonos a los procesos y servicios educativos, se estará trabajando muy apegado a los diferentes departamentos, subdirección del plantel y la dirección para brindar a los alumnos y padres de familia servicios educativos de calidad, mediante la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, y a través de los diferentes programas institucion~les de apoyo a los alumnos, cómo becas, sobre todo con las nuevas becas para abatir el abandono escolar en alumnos con situación de riesgo, talleres de construye T, tutorías, servicio social, prácticas profesionales, orientación vocacional , y con mayor énfasis programas de acompañamiento para abatir el abandono escolar.

Programa de Mejora Continua l J

Page 9: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

SEP SECRETARIA OE

EDUCACIÓN PÚBLICA

u::;\­~

DGETI

De igual forma, se estará al pendiente de trabajar muy de cerca con cada uno de los sistemas de información en cada departamento para cumplir con los procesos administrativos sobre todo los de apoyo al personal del plantel.

• Percepción de una desarticulación interna del Sistema de trabajo.

Lograr la comunicación curricular a través de los mecanismos existentes pero que no se usan al cien por ciento, como las reuniones de academia, aumentando el número de horas en dichas reuniones, por ilustrarlo de un modo, que la Academia de Investigación (Que pertenece al Departamento de Vinculación ) se integre a las reuniones periódicas de academia del área docente para que dé a conocer a los docentes interesados en la investigación lo que pueden aportar y los beneficios que pueden obtener de la investigación, como constancias para la promoción docente y/o para el estímulo al desempeño docente, y/o tener listos los trabajos para el concurso de creatividad (del Estado) o el de Prototipos de la DGETI.

Procurar una visión de carácter prospectivo, holístico y estratégico que permita relacionar operacionalmente la formación de los estudiantes como individuos técnicos bachilleres (con formación cultural y deportiva, capacitación integral), con su propio futuro y el desarrollo de su competitividad, que redundará en el desarrollo de la competitividad del CBTis No. 234.

• Sistema educativo excluyente

Apoyados por las más recientes tecnologías de Información y Comunicación (TIC's), por un conocimiento a tono con las necesidades de la época, desarrollar en los alumnos un sentido de pertenencia y respeto por su institución. Gestionar el equipamiento necesario con la sociedad, iniciativa privada y con instancias gubernamentales.

Considerar las particularidades específicas de cada individuo (maestros y alumnos) en cuanto a competencias, conocimientos, estilos o estrategias de aprendizaje, velocidad de comprensión, vocación, disponibilidad de tiempo y necesidades económicas, acentuará cada vez más un patrón de inclusión en el CBTis No. 234. Reproducir en la escuela inclusión, que terminará por reforzar en la sociedad una inclusión provocada en el mismo CBTis.

Programa de Mejora Continua ¡- 6 I L__¡

Page 10: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

SEP SECRETARL.._ DE

EDUCACIÓN PÚBLICA

~ -\Oi

DGETI

• Deserción y desinterés

Combatir la deserción y el desinterés. Que a los jóvenes estudiantes les resulte esperanzador, útil y placentero transitar por el CBTis No. 234, que reciban la orientación, el apoyo e incluso la aceptación y ,el afecto de sus maestros, que el aprendizaje les sea personalmente significativo, Que llegue a hablarse de una verdadera calidad educativa, que incluya las actividades extraescolares de promoción deportiva y difusión cultural.

Impulsar el Sistema de Tutorías que atiendan la problemática pedagógica , emocional y laboral en este nivel. Revisando que los alumnos estén mostrando extrínsecamente con menos deserción escolar, y demás indicadores, los beneficios intrínsecos de la realización de su tarea por parte del Tutor.

Implementar el Acta de acuerdos con los padres de familia para que sepan y se sensibilicen hacia las obligaciones del plantel. Que se organicen y sean verdaderos ce-actores del proceso educativo. Que el Acta sea revisada, en su avance y en su caso adecuada y modificada por acuerdo de las partes, por supuesto, siempre dentro del marco de la normatividad vigente. Que el beneficio redunde en los alumnos siempre. Siempre dentro del marco de la normatividad vigente.

Propuesta para el fortalecimiento de la vinculación.

Que establezca, de acuerdo con las condiciones del plantel , las acciones viables y pertinentes para ampliar y fortalecer los lazos que ligan a éste con el entorno cultural , social y productivo en el que se inscribe.

En primer lugar impulsar y fortalecer la orientación, apoyo y vinculación en materia laboral y profesional en general. Implementando un eficaz seguimiento a la prestación de Servicio social y Prácticas Profesionales de cada alumno o por lo menos a una muestra representativa. Dicho seguimiento consistiría en validar en la práctica las competencias adquiridas en la teoría y por la propia experiencia .

Esta sería una manera de fortalecer la enseñanza media técnica profesional a través de su vinculación con su entorno productivo, adaptándola a las características de la región y articulada a las empresas a las cuales los jóvenes alumnos pueden acceder.

Aprovechar el currículo más centrado en procesos que en ocupaciones y más tecnológico que vocacional que tenemos tanto alumnos como docentes.

Procurar que los docentes, de materias de especialidad, asistan a estadías docentes, y para motivarlos los beneficien con constancias que les sirvan para el Programa de Estímulo al Desempeño Docente, y le den así Valor a su Profesión o Especialidad, con el orden de transmitir dicha experiencia a los alumnos. Enfatizando tanto la formación basada en competencias laborales como su adaptabilidad y transferibilidad a otros ámbitos vivenciales y a situaciones futuras no previstas.

Programa de Mejora Continua C)

Page 11: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

-

SEP SECRETARJ,>,OE

EDUCACIÓN PÚSLICA

~· ··· 1

... 1 DGETI

Disminuir el rezago en materia de infraestructura y equipamiento en el plantel , haciendo énfasis en las Tecnologías de la Información y la Comunicación y en su aprovechamiento pedagógico. A Través de una gestión administrativa que se lleve a cabo de la mano, es decir se complem~nte con la gestión psico-pedagógica.

Fortalecer los mecanismos de cooperación entre las instituciones sociales y gubernamentales de la localidad, para obtener un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales disponibles.

Aprovechar en todo lo posible los desarrollos de las tecnologías informáticas y de comunicación tanto para fines pedagógicos como de acercamiento cognoscitivo con el mundo laboral.

Establecer puentes que articulen y permitan el tránsito estratégico complementario entre las diversas modalidades de este nivel educativo.

Como lo establece el Programa Nacional de Educación 2001 - 2006 "El cambio educativo debe ser interés y compromiso de todos los sectores de la sociedad; no solo de los gobiernos, las instituciones educativas, los profesores y sus organizaciones, y los directivos.

Para lograr los fines del programa es necesario un gran acuerdo nacional. Los actores involucrados en el proceso educativo, debemos unificar esfuerzos, anteponiendo el interés de México a los propósitos individuales o de grupo.

Todas las acciones anteriores realizadas siempre mediante una dirección con un liderazgo comprometido, humilde, con objetivos y metas claras, dirección, planeación , organización, ejecución y control de actividades que pretendan el desarrollo de un CBTis inteligente y el logro de las metas en común. Una dirección que muestre ser capaz y motivadas para facilitar procesos de cambio y desarrollo.

Se presenta una dirección flexible , esto quiere decir, que posea la capacidad de trabajar en equipo y adoptar posiciones que favorezcan a la organización antes que a su beneficio personal de cualquiera de los involucrados.

Programa de Mejora Continua ¡··-ª]

Page 12: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

SEP SECRETARIA DE

EDUCACIÓN PUBLICA

~ ...

. ...

DGETI

Finalidad

En el aspecto de infraestructura_se estará trabajando en primera instancia con el proyecto de ingresar a la brevedad posible al SNB (etapa 4) , que nos modifiquen el manual de organización al nivel 2 y fortalecer los programas institucionales, para tener mejor perspectiva de ser favorecidos con los proyectos de inversión futuros sobre todo en el aspecto de equipamiento a talleres de Construcción, recursos humanos, Electrónica y programación, ya que se vuelve muy necesario estar equipados estos talleres para consolidar la pertinencia, uno de los retos de la EMS.

Programa de Mejora Continua ~

Page 13: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

s SECRETARIA DE

EDUCACIÓN PúBUCA

~ ...

. . ...

DCiETI

4.1 Análisis FODA

Asoectos externos Ooortunidades Amenazas

Aspectos internos . Fortalezas Debilidades

AL TO GRADO DE DISPOSICION PARA 1 FALTA DE EXPERIENCIA EN EL DISEÑO DE 1

PARTICIPAR COMO AGENTES DE CAMBIO EN

EXPERIENCIA PROFESIONAL DOCENTE 2

EXPERIENCIA DE TRABAJO EN EL SECTOR PRODUCTIVO

EL USO DE LAS PLATAFORMAS ECNOLOGICAS EN LOS DOCENTES

3

SECUENCIAS DIDÁCTICAS

(DISEÑO CURRICULAR) DE PARTE

DEL DOCENTE

USO DE LA TECNOLOGÍA DE PARTE DEL 2

DOCENTE

4 FORMACIÓN DOCENTE (INCLUYE VOCACIÓN 3

Y VALORES) TRATO A LOS

ALUMNOS (CUESTIÓN

ACTITUDINAL) FORMACIÓN

PEDAGÓGICA.

LA REVOLUCION DIGITAL ENTRE

ALUMNOS Y DOCENTES. 4

En las instituciones educativas, la calidad del recurso humano es fundamental para la obtención de la visión y la misión estratégicas; por una parte se requiere del personal directivo capacitado para la gestión, del personal administrativo, competencias, técnicas actualizadas, del personal docente -pilar fundamental en la formación de los educandos-, formación y experiencia académica adecuada a los perfiles de formación del alumno, vocación para la enseñanza o al menos capacitación y actualización pedagógica continua.

En el caso del personal docente del CBTis 234 se aprecia como principal fortaleza la disposición para participar activamente en eventos orientados a robustecer sus

Programa de Mejora Continua l_:)

Page 14: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

-

SEP SECRETARIA DE

EDl,JCACióN PÚ&LICA

competencias académicas y pedagógicas, así como a ser agentes activos en la reorientación del quehacer institucional.

~:::·· ..

'.: .. :::...= 1 DCiETI

La experiencia profesional docente les ha permitido conocer frontalmente la problemática de la praxis educativa, por lo que cuentan con elementos suficientes para mejorar su desempeño en el aula a través de un proceso de capacitación apropiado. Por otra parte, la experiencia en el sector productivo de más del 50% del profesorado, coadyuva a fortalecer el trabajo del personal de tiempo completo y se refleja en los conocimientos y competencias de los egresados. Al no encontrar fortalezas contundentes en el personal docente, como pudiera ser: un alto grado promedio de formación académica (especializaciones, maestrías o doctorados), totalidad del profesorado actualizados en la reforma curricular y diseño de secuencias didácticas, certificación de competencias didácticas o aplicación de tecnologías para innovar el proceso enseñanza-aprendizaje, es lógico señalar tales aspectos como debilidades, a las cuales se suma el reconocimiento de una falta de vocación y valores adecuados para el ejercicio docente. Veamos ahora las fortalezas y debilidades del personal directivo.

GESTIONAR UN AMBIENTE DE TRABAJO ORIENTADO HACIA LA MEJORA DE LA CALIDAD EN TODOS LOS PROCESOS DE LA INSTITUCION

NO SE CUENTA CON UN PLAN DE DESARROLLO

ORGANIZACIONAL. SE EVIDENCIA LA FALTA DE

COMUNICACIÓN ADECUADA AL INTERIOR DEL

PLANTEL, NO HAY PROCES IS CERTIF ICADOS NI UNA

CULTURA DE TRABAJO EN EQU IPO

1 EL PERSONAL DIRECTIVO ESTA CAPACITADO Y ACTUALIZADO EN EL AMBITO DE LA GESTION RELACIONADA CON SUS FUNCIONES CORRESPONDIENTES. 2 EL PERSONAL DIRECTIVO CUENTA CON EXPERIENCIA EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y DE GESTION. 3

SE REQUIERE CERTIFICAR PROCESOS DE

GESTION Y ACADEM ICOS PARA SER

CONGRUENTES CON LA VISION Y LA MISION

INSTITUCIONAL Y DEL SUBSITEA DGETI. 2

EL 100% DEL PERSONAL DIRECTIVO DESEMPENA FUNCIONES DOCENTES, LO QUE IMPLICA DESANTENDER PARCIALMENTE SUS FUNCIONES DE GESTIORIA. 3

En el caso del personal directivo no fueron señaladas debilidades en relación con su capacidad y desempeño, sin embargo, se identificaron algunas que son producto de su trabajo conjunto. En primer lugar se manifiesta la necesidad de una herramienta de planeación para el desarrollo institucional, que permita establecer e integrar objetivos, metas y acciones precisas en el corto y mediano plazo orientadas al logro de la visión y misión del plantel , aunado a una revisión de los procesos esenciales académicos y administrativos y una descarga de horas frente a grupo del personal directivo.

ProgramadeMajoraContin~ 1 11 -1 L ___ ,.

Page 15: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

s ~ ...

. ...

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DGETI

El personal de apoyo administrativo posee experiencia y está capacitado para el cumplimiento de sus funciones. Análogo al caso del personal directivo, sus debilidades recaen en el ámbito de la comunicación organizacional como se muestra a continuación .

11.- DEL ÁMBITO ACADÉMICO

SE CUENTA CON ACADEMIAS DE

MODULOS PROFESIONLAES Y COMUNES CONSTITUIDAS

PROGRAMA DE TRABAJO BASADO EN

REUNIONES PERIÓDICAS

1

2

NO SE CUENTA CON UN INSTRUMENTO

DE ADMINISTRACIÓN PARA UNIFORMAR

EL TRABAJO DE LAS ACADEMIAS

(DEFINICIÓN Y CALENDARIZACIÓN DE

ACTIVIDADES, ASUNCIÓN DE

RESPONSABILIDADES, SEGUIMIENTO DE

COMPROMISOS) .

tAS AtTJVIDAOES DE l.AS ACADEMIAS

1

NO SON CONSE NSAOAS, POR CONTAR CON PEPRSONA CON PERSONAL CON HORAS

DE ASIG NATURA.

LA MAYORÍA DE LOS MAESTROS

PARTICIPAN EN VARIAS ACADEMIAS

A LAS REUNIONES DE ACADEMIA NO

ASISTE LA TOTALIDAD DE SUS MIEMBROS;

UNA POSIBLE CAUSA ES LA FALTA DE

CONSENSO PARA LAS REUNIONES.

3

4

Se aprecia una falta de solidez en las fortalezas de las academias, en parte por causa de las debilidades atribuidas al personal docente, y en parte a la falta de un instrumento rector de la planeación institucional que establezca con precisión los objetivos y metas institucionales, así como las responsabilidades del personal y de los órganos académicos para su consecución.

Programa de Mejora Continua 1 -¡ [_ __ ~~-'

Page 16: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

SEP • SECRETARIA DE

EDUCACIÓN PÚBLICA

4.2 Indicadores SIGEEMS

4.2.1 Crecimiento de la matrícula

4.2.1.1 Crecimiento de la matrícula

Turno 2011-2012 2012-2013 Matutino 4 .75 12.12

Vespertino 11 .59 15.80

Plantel 7.38 13.56

20 .00

15.00

10.00

5.00

0.00

-5.00

-10.00

2013-2014 0.83

-5.41

-1 .88

• Matutino • Vespertino • Plantel

Programa de Mejora Continua

~ ...

. ...

DCETI

2014-2015 -9.30

-9.19

-9.24

~

Page 17: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

S.EP SECRETARIA DE

EDUCACIÓN PÚBLICA

4.2.1.2 Abandono escolar (total) Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 10.53 4.75 13.31 10.15 Vespertino 18.32 11.59 26.36 33.17

Plantel 14.40 8.17 19.80 21 .60

/ '"°"'w"w'.w"w'.w"W'·"'"W'•"'"w"w"w"w'°w"w'""'"w'·"'"w'·"'"w'"""·w'"""·w'"""'"""w'.w'"""·"'"·w'"""·

35.00

30.00

25.00

20.00 ,.,.,. .. -..,.,,,.,. ......... ,....., .. ....., ............... .,.,. ... .,,.,. .............................. ....,..........., .... ..,. ............ ..,........,.,. ........... ...., ... .....

15.00 _¡/'

10.00 _¡,..

5.00 i/

0.00 "' 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

• Matutino • Vespertino • Plantel

4.2.1.3 Abandono intracurricular (primer grado) Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 2.63 2.87 9.30 -6.90

Vespertino 5.45 2.99 21 .11 30.08

Plantel 4.04 2.93 19.86 8.14

35. 00 - ·"' ""'"''"""w"'""'"""""""'""'"""'""'""""""'""""""""'"'""·""'w""""'W""""""'"'"·'"'"''"'""'"w"'"'""

30.00 -

25.00 -

20.00 -

15.00 -

10.00 _L

0.00 -,.l,.;""~==::::~~~=~~==~-

-5.00 -2011-:1012"'-"~Wr2~2ot:r-,,·~20t3~2crt4"_,,,~

-10.00 /

• Matutino • Vespertino • Plantel

Programa de Mejora Continua

~ ;o¡ DCiETI

~)

Page 18: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

SEP SECRETARIA DE

EDUCACIÓN PÚBLICA

4.2.1.4 Aprobación total

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 95 .82 87.93 60.90 64 .32

Vespertino 91 .13 79.33 55.65 59.14

Plantel 93.47 83.63 58.27 61 .73

100.00

90.00

80.00

70.00

60.00

50.00

40.00

30.00

20.00

10.00

.r•""WAW'·w-.•w.w-.w''".,,w,.w-.w,.w,,.w-.vN.w,._w,w-.w,,w-.w,,w-.wwN.w.-w,,w-.w,.".,'W'·WMW'•"W•W"'°"'

0.00 4''~=== ........ ..===~.....::==~........:===:;.,.., 2011 -2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

• Matutino • Vespertino • Plantel

4.2.1.5 Aprobación primer semestre

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 93 .52 96.08 38 .69 63 .51

Vespertino 94.57 92.91 45 .67 53.52

Plantel 94 .04 94.49 42.18 58.51

... -"''ª·''.""'v,. ........ ,. ....... ..,.,. .......... n .... v.;A,.N .... v,. .......... u .... v,. ........ ..,.,..,,.,.A,'-V"•''"Ü''""A'-"N•'"'""'"'"•'"""'VN·''"""''""·''"'"''v""''h'•'"'""'"'""""'N'•'"N .... v,. ........ ..,,. .... , .. ,. ...........

100.00

90.00

80.00

70.00 60.00 J.,, 50.00

40.00

30.00

20.00

2011 -2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

• Matutino • Vespertino • Plantel

Programa de Mejora Continua

~ ...

. ...

DGETI

~

Page 19: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

SE SECRETARIA OE

EDUCACIÓN PUBLICA

4.2.1.6 Aprobación segundo semestre

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015 . Matutino 90.00 97 .33 52.49 63 .54

Vespertino 89.30 93 .16 50.31 43.02

Plantel 89.65 95.24 51 .55 53.28

100.00

90.00

80.00

70.00

60.00

50.00

40.00

30.00

20.00

10.00

•• ,,.:-""'""'w"''v'"w.-..-.v,...._w.-.-.v, ... -.v..,.,v,,..,._...,.. ... n.-.w .... w ... ,.,.,,.,,...,.,. ... v,,.,,..w...,.,..,..,,..,,.,,,,..... ... ,,...,..,.,.,,,.,..,,,. ... ,..,.,...,.,,.,..,,,..,.,,.w..._,...,,,..,.,,,,..,,,_.,...._,..,..,.,...,.,,.,,..,.,,..,v,-.,,v,.

0.00 ~/~~~= ......... ~~=!:...........!!~~~........,;~~~:...

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

• Matutino • Vespertino • Plantel

4.2.1 . 7 Eficiencia terminal

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 68.05 74 .81 78.59 61 .08

Vespertino 48.00 49.25 47.01 24 .18

Plantel 59.70 62.03 62.80 42.63

/'"~W-VAW,_WAW-.W"H•~,.,,.w_w_,._w,.""'"w."w•w•w-=,.,_WAW_,.,~,.,._w,_.,,_.,_,WAW_V_W_WA

80.00

70.00

60.00 /

50.00 ,...·

40.00 /

30.00 /

20.00

10.00

2011 -2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

• Matutino • Vespertino • Plantel

Programa de Mejora Continua

~ ~

DGETI

L~

Page 20: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

SEP SECRETARIA DE

EDUCACIÓN PUBLICA

4.2.1.8 Alumnos con asesorías Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 72.27 87.97 2.28 1.51 Vespertino 87.46 96.12 0.00 2.49

Plantel 79.86 92.04 2.28 2.00

100.00

90.00

80.00

70.00

60.00

50.00

40.00

30.00

20.00

10.00

,,,-·"-w•W-WAW-WAW'"'''"w""'-W"W'W"W'W"W'W"WAW"W'W"WAW"W"WAWAW_,~,WAW-WAW,AWAW,.

o.oo -k:: ~. : ! ! : , '.!!L t,/ 2011 -2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

• Matutino • Vespertino • Plantel

4.2.1.9 Padres de familia que asistieron a reuniones

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 71 .05 84 .94 80.45 70 .01

Vespertino 71.74 55.60 64.04 56.39

Plantel 71 .32 70.27 72.24 63.20

/'w"''""_,_,_,,,,,_w•w_,,,,.,_"'•"''""-''"w'"'"W-'"'·w"'"'"""'w.w'""'"''-"""'"w"w''"'""'·""-w'

90.00

80.00

70.00

60.00

50.00 J ... 40.00

30.00 _l.;

20.00

10.00

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

• Matutino • Vespertino • Plantel

Programa de Mejora Continua

~. ~ DGETI

[~

Page 21: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

SEP SECRETARIA QE

EOIJCAClóN PÚBLICA

4.2.2 Personal docente y directivo

4.2.2.1 Actualización del personal docente

Turno 2011-20.12 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 16.66 16.66 16.66 100.00

Vespertino 33.33 33.33 33.33 100.00

Plantel 22.22 22.22 22.22 100.00

90 00 r,,r •AW"W.WNAW•••w,•W"V"W 1 o o. 00 t./''v"w•.w"w•.w"W'W"w"w"w"VN.w•AWAWAWAWAW"V

ao:oo ,; ··--·-

70.00

60.00

50.00

40.00

30.00

20.00

10.00

./ ................ TVO" .............. ,.... ..................... ,.. .... ,.. ................ ,..... ........... ,,.,,..,._n-,. ....... ..,.,....~ • ..,.,,., ..................... .....,., ............. ..,.,....'<N'O' .......... ,.....

/"""'"""'·•WAW"W"WAWAW•·•W"W"W'.WN.W'·•WAW,hW'hWA•WAw . .-v"w"W'h~•WN

0.00 ..¡..;::::.,...==~~.......:==~ ......... ===~~==~ 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

• Matutino • Vespertino • Plantel

4.2.2.2 Docentes con competencia para la educación media superior

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 63.63 72.22 80.00 81 .25

Vespertino 34 .61 34 .61 64 .00 73.91

Plantel 50.84 56.45 67.81 77.58

90.00

80.00

70.00

60.00

50.00

40.00

30.00

20.00

10.00

,.,.,.. v .......... v ... " N''"N '-"h'•, ... V," N .... ...,, ...... , N ..... v .. .-..vN ...... h' ...... v .. ''"'-"'V' ................ v ........... ' '·''º"'',, .................... ,," ,, ..... v ...... , ' "'''N ,,, ' "''V'"'-'''"'WN,, h'-""'"''h' ,,.,,,, ...

0.00 ~..===:::;............!:==::::::::':.. .......... ..===~.......!!'!=~=-.,,-2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

• Matutino • Vespertino • Plantel

Programa de Mejora Continua

~ ...

'

... DGETI

Page 22: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

M

SEP SECRETARIA OE

EDUCACIÓN PÚBLICA

4.2.2.3 Docentes certificados en competencias para la educación media superior

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 3.03 5.56 5.56 5.56

1 Vespertino 0.00 0.00 0.00 0.00 Plantel 1.51 3.22 3.22 3.22

6. 00 - ..r• W-"'"''"'·"''"'w"'"'·'W"'"'·"'"'"''•'WAW'·'"''W"'WAW'·"'"'"''º"''"'w.w'"'W·"VAW,."V"'w.w"'w'·"'"''W"'W·'WAW'·W"'W'·

5.00 _, /

4.00 -

2.00 _ ... ·

1.00 -

0.00 ,~,... 1 ' ' ,.,,

201 1-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

• Matutino • Vespertino • Plantel

4.2.2.4 Docentes que diseñan secuencias didácticas

Turno 1 2011-2012 1 2012-2013 1 2013-2014 1 2014-2015

Matutino 12.12 100.00 100.00 100.00

Vespertino 100.00 100.00 100.00 100.00

Plantel 50 .85 100.00 100.00 100.00

100.00

90.00

80.00

70.00

60.00

50.00

40.00

30.00

20.00

10.00

./'v"·"''·"'"''"'·"'"·'"'"'W·'W·'"''·"'"·'w·'"''"'"'~"''·'"'"'WAVNAWM~'·"'"'"''"'"'"''"''"'"'"'"''''-''"'"'w"'"'·"'·

0.00 ~,:::....::===. ......... ..===::.......-===~~===:..... 2011 -2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

• Matutino • Vespertino • Plantel

Programa de Mejora Continua

~ ~

DCiETI

~

Page 23: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

SE SECRETARIA DE

EDUCACIÓN PÚSLICA

4.2.2.5 Actualización del personal directivo Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino

Vespertino

Plantel

18.00

16.00 [.;

0.00

0.00

0.00

.. _,.,.. ................. ~ .... w.-. ... .,.~ ................... ~ ....... .,,~ .... ...,.;.,,,.

14.00

12.00 ..l,/

10.00 ¡../

8.00 / --w•w""""WAWAW .. AWAW"

6.00

4.00

2.00 ...

16.66 0.00 0.00

0.00 0.00 0.00

11 .11 0.00 0.00

0.00 -L./ ' 1 • . 1 ,/

2011 -2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

• Matutino • Vespertino • Plantel

4.2.2.6 Certificación directiva

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 16.33 16.33 12.50 12.50

Vespertino 33.33 33.33 0.00 0.00

Plantel 22.22 22.22 6.25 6.25

35.00

30.00

25.00

20.00

15.00

10.00

,./WAAWAWAAV-WAAW•W>AWAw .. .-w,.WAWAAV,,WAAWAWAAWAW>AWAW>AwAW,,,WAAWAW>AWAW .. .-w.w>Aw•w-owAw>AWAA'

0.00 -J.:r::::...!!=~=:_....~~=~........!!==:=:-.-..===~

2011 -2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

• Matutino • Vespertino • Plantel

Programa de Mejora Continua

~ ...

. ...

DCiETI

~~)

Page 24: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

SE SECRETARIA DE

EDUCACIÓN P\)EILICA

4.2.3 Infraestructura y equipamiento

4.2.3.1 Utilización de la capacidad física del plantel

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 56 .11 60.50 60.40 55.28

Vespertino 35.00 38.67 36.89 33.50

Plantel 45.56 49.58 48.66 44 .30

/"'w•w•w•w"w-,w•_w __ ,.,,.,w-v•w-'""'"w,.w~-w--w-w•w,.w_,.,w-W•w.-•v-,W•-w-W~•

70.00

60.00

50.00

40.00

20.00 _¡,,... ·

10.00

2011-2012 2012-2013 2013-2014

• Matutino • Vespertino • Plantel

4.2.3.2 Pupitre por alumno

2014-2015

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 1.14 1.07 1.05 1.21

Vespertino 1.83 1.65 1.73 1.99

Plantel 1.40 1.30 1.30 1.60

2 00 -(·/'w.w•w,.w•w.w,•w 1 :ao -_./ ,,.,,._.,,.w,.w,.w•w•w.v-w.•w•w•w,.-v,.w.w,.w•w•w•w•w•w"w"'"'"w•w"w.w"••w,.

1.60 -

1.00 -

0.80 -

0.20 -r 0.00 , ,./ 1 • 1 , ....

2011 -2012 2012-2013 2013-2014 201 4-2015

• Matutino • Vespertino • Plantel

Programa de Mejora Continua

~:::·· ..

< .. : . ./ 1 DCiETI

'.- 21 )

Page 25: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

s SECRETARIA DE

EDUCAClóN PUBLICA

Turno

Matutino

4.2.3.3 Alumnos por computadora con acceso a internet

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

4.37 4.59 5.áo 5.26

Vespertino 2.73 2.94 3.51 3.19

Plantel 3.55 3.77 4.60 4.22

6 0 00 - _ ,,,/"""WhW,AV, _,W,W-WM''_V,,,,,,_WM' ,_WAW_W,_W,,WhW'AV"'''"WhW_,V,,oW'AV"W_,W,_WAW-WAW_V_,W-WA

5.00 - ' /

4.00 -

2.00 _.

1.00 -

0.00 ,~/ 1 • ' ,.r

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

• Matutino • Vespertino • Plantel

Programa de Mejora Continua

~ -'6 DGETI

¡- 22 l L __ I

Page 26: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

SEP SECRETARIA DE

EDUCACIÓN PÚat.ICA

~ ...

. ...

DCiETI

4.3 Mantenimiento

Mantener el estándar, la image[l institucional, lo dinámico, pintar, atención proactiva a inmuebles, reactiva atención cuando sucedan contingencias. Mantenimiento a instalaciones deportivas. Mantenimiento correctivo del equipo en general.

Mantenimiento y conservación de bienes informáticos. Mantenimiento correctivo de equipos de laboratorio y taller de construcción. Mantenimiento de red de Agua potable y de equipo hidroneumático. Servicio de mantenimiento y conservación de mobiliario y equipo de administración. Elaboración de banquetas.

Instalación de cristales en aulas. Remozamiento de área de huerto escolar. Sustitución y mantenimiento del sistema luminario en aulas talleres y laboratorios. Mantenimiento de fluxómetros y llaves de presión con auto cierre en baños de alumnos y maestros. Mantenimiento a sistema de riego.

Dentro del Acta de acuerdos con padres de familia : Área de Esparcimiento, gimnasio al aire libre y bancas de acero. Se trata de generar espacios para el confort del alumno. Así como atender el barandal de protección del Edificio "A" y las rejas de protección en las aulas del Edificio "L". Rejas de protección en edificio administrativo. Remozamiento y adaptación de las áreas adaptadas como oficinas administrativas y que serán desocupadas con motivo de ocupar el edificio administrativo. Instalaciones de fibra óptica en el plantel. Instalación de cámaras de circuito cerrado en talleres con equipo de cómputo. Instalación de cableado eléctrico y drenaje del edificio administrativo. Instalación de aires acondicionados. Así como la renovación de pintura en el plantel.

4.4 Planes de emergencia

4.4.1 Revisión por la dirección

El plan de emergencias como su nombre lo indica es una buena forma de prever y anticiparse a la atención de emergencias que puedan presentarse en un tiempo o fecha incierta; las cuales afectan de una u otra forma a las personas y organizaciones, con la particularidad de incertidumbre y que no hay lugar en la tierra que esté exento de su presencia y efectos.

La base del plan, la constituye el diagnóstico, en el cual se identifican amenazas y determina la vulnerabilidad del plantel, se establece el nivel de riesgos, definiendo actores y acciones para su manejo. También se incluyen aspectos relacionados con capacitaciones, simulaciones y simulacros como parte de la institución y previsión para una mejor respuesta

Programa de Mejora Continua [9

Page 27: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

SEP SE:CRETARIA DE

EDUCACIÓN PU6LICA

~ ...

. ...

DCiETI

y atención ante la ocurrencia de esa clase de eventos que generen o puedan llegar a generar una emergencia y sus efectos.

4.4.2 Protección civil

Objetivo general

Preservar la integridad física de todos los empleados, estudiantes y población flotante , las instalaciones, las propiedades y la naturaleza, contribuyendo a obtener una respuesta rápida , oportuna y eficiente en caso de presentarse cualquier tipo de desastre.

Objetivos particulares

Establecer los dispositivos necesarios de intervención en situaciones de emergencia, así como la coordinación de todos los elementos que deban participar. Preparar a los empleados, estudiantes, becarios y población flotante para hacer frente en forma más efectiva a situaciones de emergencia que pudiesen presentarse, a través del establecimiento de mecanismos y procedimientos de actuación que minimicen los efectos destructivos en la eventualidad de un desastre

4.5 Identificación de programas y proyectos prioritarios

Para el caso de los planteles de la DGETI son obligatorios:

• Sistema Nacional de Bachillerato • Abandono Escolar • Cobertura

Programa de Mejora Continua ~~~

Page 28: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

s SECRETARIA DE

EDUCACIÓN PÚBLICA

5. Programas y/o proyectos

5.1 Sistema Nacional de Bachillerato

Nombre del programa y/o proyecto

~ ...

. ..

DGETI

Sistema Nacional de Bachillerato

Objetivo El ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato de acuerdo a lo establecido en la RIEMS y en los acuerdos especificas.

Líneas de acción

Línea de acción 1 Que se certefiquen los docentes que tengan el programa de formacion docente concluido PROFORDEMS

Línea de acción 2

Línea de acción 3

Línea de acción 4

Línea de acción 5

Meta cualitativa (1) Aceptacion en el nivel 4 del SNB

Meta cualitativa (2) El 90% de los docentes

Calendarización de meta Septiembre 1 Octubre 1 Noviembre 1 Diciembre 1 Enero 1 Febrero 1 Marzo

Meta cuantitativa (1) Cuando se emita la convocatoria y de ahí darle seguimiento

Meta cuantitativa (2) 1 1 1 1 1 1

Responsable del programa y/o proyecto

Nombre completo y firma Cargo

Las líneas de acción deben ser congruentes con los indicadores del SIGEEMS en la sección de metas.

1 Programa de Mejora Continua 1

1 Abril

1

Meta cuantitativa

(1)

Meta cuantitativa

(2)

1 Mayo Junio Julio Agosto

1

Vo. Bo. Director (Nombre y Firma)~~~ 11CIOl.OGICO..,.

y DE SE1MCIOS 11.Zll M\JE'IO LARB>O. t•

Page 29: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

...

S.EP SECRETARIA DE

EDUCACIÓN PUBLICA

5.1.1 Presupuesto programado para Sistema Nacional de Bachillerato

Calendarización del presupuesto para el Sistema Nacional de Bachillerato Capitulo Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

2000 Materiales

y suministros 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00

3000 Servicios

generales 280 .30 280.30 280 .30 280.30 280 .30 280 .30 280 .30 280 .30 280 .30 280.30

5000 Bienes

muebles e inmuebles e

intangibles

Suma 580.30 580.30 580.30 580.30 580.30 580.30 580.30 580.30 580.30 580.30

Subdirector Administrativo y de planeacion

Julio

300.00

280 .30

580.30

~ ... . . . ...

DGETI

Agosto

300.00

280 .30

580.30

SECRETARIA DE ACIOllPU8UCA

Cargo Vo. Bo. Director (Nombre y Firma1tECN01.0G1C0111DUSTRW.

La planeación del gasto debe coincidir con lo estipulado en el "Acta de acuerdos con padres de familia".

1 Programa de Mejora Continua ~ u 1

Y DE SEM:IOS llo. 234 NIJM WEDO, TMI.

Total

3,600.00

3,363.60

.

6,963.60

•1====--------------------------------------

Page 30: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

SEP SECRETARIA DE

EDUCACIÓN PÓBUCA

5.2 Abandono Escolar

Nombre del programa y/o proyecto

Objetivo

Línea de acción 1

Línea de acción 2

Línea de acción 3

Línea de acción 4

Línea de acción 5

Meta cualitativa (1)

Meta cualitativa (2) . Calendarización de meta

Meta cuantitativa (1)

Meta cuantitativa (2)

Septiembre 1

1

Nombre completo y firma

Octubre 1

1

Abandono Escolar

Disminuir el indice de reprobacion y abandono de la institucion por parte de los alumnos

Líneas de acción

Comprometer a los padres de Familia y tutores en la deteccion temprana en los riesgos de abandono

Programa Construye T,

Tutorias

Actividades culturales

Aumentar la Eficiencia Terminal disminuyendo la desercion y el abandono escolar

En un 50%

Noviembre 1 Diciembre 1 Enero 1 Febrero 1 Marzo 1 Abril 1 Mayo 1 Todo el Ciclo escolar

1 1 1 1 1 1 1

Jefe de Depto. Servicios Escolares T.M.

Cargo

Junio

~ ...

. ...

DGETI

Meta cuantitativa

(1)

Meta cuantitativa

(2)

Julio Agosto

Las líneas de acción deben ser congruentes con los indicadores del SIGEEMS en la sección de metas.

Vo. Bo. Director (Nombre y firm,wmo oe a•CHl.l.ERA1ui, 'ttCNOl.OGICO llllUS11llA&k

Y DE SERVICIOl llt. Z34 1 NUEVO LARED0. TAll.

1 - -- ------- - Programa de Mejora Contin-:~ - - - - ----- - -------]

Page 31: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

SEP SECRETARIA DE

EDUCACIÓN PúBUCA

5.2.1 Presupuesto programado para Abandono Escolar

Calendarización del presupuesto para Abandono Escolar Capitulo Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo

2000 Materiales y suministros 1,250.00 1,250.00 1,250.00 1,250.00 1,250.00 1,250.00 1,250.00 1,250.00 1,250.00

3000 Servicios generales 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00

5000 Bienes muebles e

inmuebles e intangibles

Suma 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00 2,250.00

Subdirector Administrativo y de Planeacion

irma Cargo La planeación del gasto debe coincidir con lo estipulado en el "Acta de acuerdos con padres de familia".

r Programa de Mejora Continua 1

~ ...

. ...

DGETI

Junio Julio Agosto Total

1,250.00 1,250.00 1,250.00 15,000.00

1,000.00 1,000.00 1,000.00 12,000.00

2,250.00 2,250.00 2,250.00 27,000.00

.,=-------------------------------------------

Page 32: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

-SEP

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PúBLICA

s.3 e obertura

~ ...

. . ...

D<iETI

INombredel programay/J- Cobertura 1 proyecto

1

1

1

Objetivo Incrementar el numero de estudiantes atendidos en la escuela.

Líneas de acción

Línea de acción Esperar que en surte toquen horas docentes del concurso nacional abierto y publico de ingreso al Servicio Profesional Docente

Línea de acción 2

Línea de acción 3

Línea de acción 4

Línea de acción 5

Meta cualitativa ~ 1) Mejorar la calidad de la Educacion teniendomas recurso humano

Meta cualitativa ·~ '2) Minino 350 horas mas y 10 plazas administrativas oara atender 3 grupos mas en el tumo matutino y 9 grupos en el tumo vespertino.

Calendarización de meta 1Septiembre1 Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Meta cuantitativa (1)

Meta cuantitativa (2)

Responsable del pro grama y/o proyecto

Nomb e completo y firma Cargo -

Las líneas de ac ción deben ser congruentes con los indicadores del SIGEEMS en la sección de metas.

1 Programa de Mejora Continua 1

r

Meta

cuantitativa

(1)

Meta

cuantitativa

(2)

Julio Agosto

Page 33: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de

SEP SECRETARIA DE

EDUCACIÓN PÚBLICA

5.3.1 Presupuesto programado para Cobertura

Calendarización del presupuesto para Cobertura Capitulo Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril

2000 Materiales y suministros

3000 Servicios generales

5000 Bienes muebles e

inmuebles e intangibles

Suma . . . . . . . .

Responsable del programa y/o proyecto

Nombre completo y firma Cargo La planeación del gasto debe coincidir con lo estipulado en el "Acta de acuerdos con padres de familia".

1 Programa de Mejora Continua ~-----------]

Mayo Junio Julio

. . .

Agosto

~ -\Oí

DCiETI

Total

.

EDUCACIOM PU8UCA cmRO DE BACltll.WTO TECllOl.OGICO INOUSTRIM.

Y DE SERYICIOS 111. 23' NUFl'C>WEOO. TAll.

.

.

.

.

Page 34: 1 DGETI...El plantel CBTis No.234 de Nuevo Laredo, Tamaulipas tiene la capacidad de atender a 2100 alumnos en dos turnos. El túrno ~atutino cuenta con 21 grupos e igual número de