1 eleconomista madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo xxi el mítico florida park, ......

48
1 Madrid elEconomista Madrid elEconomista Revista mensual 13 de septiembre de 2016 | Nº 15 Madrid LA CONSTRUCCIÓN SE RECUPERA PESE A LAS TRABAS DEL AYUNTAMIENTO Hay 231 grúas activas en la Capital; sin embargo, el Consistorio tiene paralizados numerosos proyectos | P4 Arrancan los nuevos servicios funerarios, que costarán 56 millones | P18 Hilario Alfaro Presidente de Madrid Foro Empresarial “Los problemas de empleo no se resuelven en el Parlamento” | P10 Madrid, camino de batir récord de pernoctaciones en 2016 | P16

Upload: others

Post on 11-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

1 MadridelEconomista

MadridelEconomista

Revista mensual

13 de septiembre de 2016 | Nº 15

Madrid

LA CONSTRUCCIÓN SE RECUPERA PESE A LAS

TRABAS DEL AYUNTAMIENTOHay 231 grúas activas

en la Capital; sin embargo, el Consistorio tiene paralizados

numerosos proyectos | P4

Arrancan los nuevos servicios funerarios, que costarán 56 millones | P18

Hilario Alfaro Presidente de Madrid Foro Empresarial

“Los problemas de empleo no se resuelven en el Parlamento” | P10

Madrid, camino de batir récord de pernoctaciones en 2016 | P16

Page 2: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

Madrid2 elEconomistaSUMARIO

Edita: Editorial Ecoprensa S.A. Presidente de Ecoprensa: Alfonso de Salas Vicepresidente: Gregorio Peña Director Gerente: Julio Gutiérrez Relaciones Institucionales: Pilar Rodríguez Subdirector de RRII: Juan Carlos Serrano Jefe de Publicidad: Sergio de María Director de elEconomista: Amador G. Ayora Coordinadora de Revistas Digitales: Virginia Gonzalvo Directora de ‘elEconomista Madrid’: Esther Porta Diseño: Pedro Vicente y Cristina Fernández Fotografía: Pepo García Infografía: Nerea Bilbao Redacción: Rafael Ordóñez

04

En portada

Madrid se llena de grúas pese a las paralizaciones de Carmena

El sector residencial acapara el 71 por ciento

de las 231 grúas activas en la capital

08. Actualidad

Se presenta la Estrategia de Turismo 2016-2019

El objetivo del Gobierno regional es alcanzar

los 12 millones de turistas al año

26. Actualidad

La Comunidad ayuda a dinamizar el comercio

Entre otras actuaciones, ha destinado 900.000

euros para las pymes comerciales

30. Hoy visitamos

Arganda del Rey, polo de empleo y riqueza

Su alcalde, Guillermo Hita, apuesta por

la reactivación industrial para crear puestos de trabajo

34. Madrid Tecnológico

El centro de Amazon creará 100 empleos

El ‘Tech Hub’ de la compañía, inaugurado este

verano en Azca, contratará 100 ingenieros

10

Entrevista

Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial “Los problemas del mercado de trabajo no se resuuelven

dictando normas en el Parlamento”

18Actualidad

La nueva funeraria municipal arranca el 16 de septiembre

El cambio al nuevo modelo de gestión, impulsado por

el Consistorio, conllevará un gasto de 56 millones de euros

25Empresas con historia

Florida Retiro: la sala de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, que brilló en la década de los 70,

vuelve renovado por la nueva concesionaria

Page 3: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

Madrid3 elEconomista

Se vuelve a construir en la Capital pese al Ayuntamiento

El aumento de proyectos y de compra

de vivienda y la pujanza del sector ‘prime’ que

se vive en la Capital, contrasta con la política

urbanística del Ayuntamiento de

Madrid, que, hasta la fecha, tiene paralizadas

tres cooperativas

EDITORIAL

CBRE, compañía de consultoría y servicios inmobiliarios, ha unido su conocimiento del mercado con la tecnología más puntera que ha permitido geolocalizar todas las grúas presentes en Madrid a través de un satélite:

231. Además, se ha realizado trabajo de campo para registrar la actividad de la rehabilitación integral en el inmobiliario madrileño, ya que estos proyectos no siempre implican la instalación de una grúa. Según los datos del informe actualizados a junio de 2016, el distrito madrileño que acapara un mayor número de grúas activas es Fuencarral-El Pardo con un total de 40, seguido de Hortaleza (34), Moncloa-Aravaca (25), San Blas-Canillejas (25) y Villa de Vallecas (18).

Dentro del sector residencial, los distritos con mayor número de proyectos de nueva construcción son Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Moncloa-Aravaca. Por su parte, los distritos con más promociones de rehabilitación son Centro y Salamanca, con 15 y 8, respectivamente. Todos ellos se localizan dentro la M-30, y en su mayoría se caracterizan por ser edificios históricos que están siendo renovados para convertirlos en viviendas de lujo.

Esta realidad, así como el aumento de la compra de vivienda y la pujanza del sector prime que se vive en la Capital, contrasta con la política urbanística del Ayuntamiento de Madrid, que, hasta la fecha, tiene paralizadas tres cooperativas. Además, la Comunidad presentó el pasado mes de agosto un recurso contencioso administrativo contra el acuerdo del Ayuntamiento de Madrid, que el pasado 25 de mayo anuló la Operación Chamartín para sustituirla por otro proyecto denominado Madrid Puerta Norte.

La cooperativa Residencial Maravillas se encuentra en plena negociación con el Ayuntamiento, para la firma del Convenio Urbanístico necesario para continuar la tramitación y llegar al momento de solicitud de licencia de obras. El Ayuntamiento dice que el proyecto de la futura cochera realizado por Metro e incorporado a la iniciativa urbanística que presentó la Cooperativa Cuatro Caminos incumple el Plan General y, sin embargo, la Dirección General de Urbanismo de la Comunidad de Madrid dice que sí que cumple. Así las cosas, la situación está totalmente bloqueada. Situación parecida vive la Cooperativa Valdecam, en Valdebebas, con la concesión de la Licencia Municipal de Obras paralizada desde marzo.

Page 4: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

4 MadridelEconomista

El sector residencial lidera la actividad constructora de las 231 grúas activas en la capital. Sin embargo, el Consistorio tiene parados importantes proyectos urbanísticos

RAFAEL ORDÓÑEZ / ESTHER PORTA

EL LADRILLO SE RECUPERA PESE A LAS PARALIZACIONES DEL AYUNTAMIENTO

REUTERS

EN PORTADA

Page 5: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

5 MadridelEconomista

CBRE, compañía de consultoría y servicios inmobiliarios, ha elaborado el informe Madrid desde el cielo en el que se recoge que hay actualmente 231 grúas activas en la capital. Según los datos del informe actualizados a junio de 2016, el distrito madrileño que acapara un mayor número de grúas activas es

Fuencarral-El Pardo con un total de 40, seguido de Hortaleza (34), Moncloa-Aravaca (25), San Blas-Canillejas (25) y Villa de Vallecas (18).

Dentro del sector residencial, los distritos con mayor número de proyectos de nueva construcción son Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Moncloa-Aravaca. Por su parte, los distritos con más promociones de rehabilitación son Centro y Salamanca, con 15 y 8, respectivamente. Todos ellas, se localizan dentro la M-30, y en su mayoría se caracterizan por ser edificios históricos que están siendo renovados para convertirlos en viviendas de lujo.

Como señala Lola Martínez-Brioso, directora de Research de CBRE, “la falta de stock de vivienda en la capital hace que sea necesario satisfacer una creciente demanda que ya tiene dificultades a la hora de encontrar un abanico en oferta que se ajuste a sus necesidades”, y recuerda que la provincia de Madrid tendrá una necesidad media de 24.591 viviendas nuevas anuales en el periodo 2016-2017. “La demanda de vivienda de lujo despierta un gran interés en los distritos de Salamanca, Chamberí y algunas zonas del centro”, afirma Martínez-Brioso.

La elevada posición como mercado residencial de lujo de Madrid se ha reflejado incluso durante los años de crisis, ya que los precios en los mercados prime de la capital registraron descensos más cercanos al 20 por ciento. De hecho, Madrid es, según varios ranking internacionales, la tercera ciudad más atractiva de Europa para los inversores del segmento del lujo sólo por detrás de Berlín y Dublín. Además, según Mark Harvey, director del departamento español de Knight Frank, “desde 2011, Madrid lleva siendo testigo de un aumento de los precios”. Así, explica que “los bajos niveles de oferta de segunda mano y la escasez de proyectos de obras nueva -hay tan sólo 250 nuevas unidades en venta- ha mantenido una relativa estabilidad entre los valores inmobiliarios de Madrid en los últimos años. Cuando un inmueble situado en zona prime sale a la venta se genera una fuerte competencia entre los compradores, que, en un 99 por ciento de los casos, no necesita pedir hipoteca”, asegura Harvey.

Actualmente, los precios en la vivienda de lujo en Madrid oscilan ahora entre 5.000 y 7.000 euros por metro cuadrado. Los distritos más importantes entre los emplazamientos prime -Salamanca, Chamberí y Jerónimos- representan cerca del 70 por ciento de las búsquedas de inmuebles de Madrid, y zonas como El

Vuelven las grúas a la capitalProyectos

Distribución por distritos

elEconomistaFuente: CBRE.

Fuencarral-El Pardo

Hortaleza

San Blas-Canillejas

Villa de Vallecas

Chamartín

Salmanca

Vicálvaro

Carabanchel

Centro

Tetuán

Usera

Retiro

Chamberí

Ciudad Lineal

arganzuela

Latina

Barajas

Puente de Vallecas

40

34

25

18

15

13

10

9

8

6

6

5

5

4

3

3

1

1

163

163 163

GRÚAS ACTIVAS

RESIDENCIAL TERCIARIO OTROS

■ Torre Europa El grupo patrimonial Infinorsa, propietario de Torre Europa, va a llevar a cabo una profunda reforma del inmueble, aprovechando la marcha de KPMG. Cuenta con 30 plantas, una ubicación privilegiada en Azca y acceso directo al Paseo de la Castellana. Estas características ponen al inmueble en el foco de las empresas que están buscando espacio en ubicaciones ‘prime’ de Madrid. Para ello Infinorsa va a destinar una inversión que rondará los 20 millones. ■ Castellana, 77 Gmp está rehabilitando este edificio, conocido como Torre Ederra, que albergará 16.000 metros cuadrados de oficinas y cuya finalización se prevé para el segundo trimestre de 2017. ■ Castellana, 81 Por primera vez en su historia, el emblemático edificio situado en el Paseo de la Castellana, 81, propiedad de Gmp, se ofrecerá en el mercado de alquiler de oficinas de Madrid. Se prevé que las obras de rehabilitación, asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con una amplia gama de servicios -un auditorio con capacidad para más de 200 personas, un centro de reuniones, duchas, vestuarios, servicio de fisioterapia, puntos de recarga para vehículos eléctricos, 58 aparcamientos de bicicletas y cafetería.

Más obras en el corazón financiero

Viso y La Habana están en el punto de mira de los compradores más pudientes. Pero también ha aumentado la venta de vivienda normal. “Después de años

de números rojos y de parálisis en el sector, el mercado de la vivienda vive un momento muy esperanzador y todo apunta a que 2016 cerrará con datos muy positivos pese a que el contexto político no ha acompañado”, explica Beatriz Toribio, responsable de Estudios de Fotocasa. En lo que respecta a Madrid, “el

EN PORTADA

Page 6: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

6 MadridelEconomistaEN PORTADA

precio de la vivienda está comenzando a normalizarse después de muchos años de números rojos. Estas subidas que registra el Índice Inmobiliario Fotocasa nos indican que todo apunta que lo peor ha pasado en buena parte de la capital, pero no que el precio de la vivienda vaya a subir con fuerza. De hecho, vemos cómo en algún barrio sigue cayendo y es que, como ocurre en el resto del país, ya no existe un único mercado inmobiliario sino varios, incluso dentro de una misma ciudad”.

Cada trimestre que avanza, el número de operaciones de compraventa de casas crece con fuerza, pese a que el precio empieza a acelerarse. Entre abril y junio se cerraron 107.838 transacciones, lo que supone el nivel más alto registrado en un trimestre desde el primero de 2011. Este incremento de las ventas está muy concentrado en la vivienda usada -ocho de cada diez inmuebles son de segunda mano- y en cuatro autonomías -Madrid, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana-, que suman dos de cada tres casas vendidas.

Los proyectos terciarios, que aúnan los sectores de oficinas, hoteles y retail, aglutinan el 12 por ciento de las grúas activas, según el informe de CBRE. En el sector de las oficinas, que lidera la rehabilitación frente al resto, hay 22 proyectos en marcha en la capital. Entre los de más envergadura destacan la nueva sede del Banco Popular en el eje de Avenida de América, la rehabilitación de Castellana y la promoción de Ramírez de Prado.

El sector del retail cuenta con cuatro proyectos en curso, entre los que se encuentran el centro comercial Plaza Río, 2, la nueva tienda de Mango en Serrano, 60 y varias promociones de reforma en edificios en la Gran Vía. Por su parte, el sector hoteles concentra 15 proyectos en curso. Por otro lado, hay ocho proyectos de uso mixto en marcha, de los que seis son de rehabilitación y dos de nueva planta. Entre ellos, predomina el mix hotel-retail, aunque el Proyecto Canalejas, que es el más representativo, también incluye viviendas de lujo. Además, los proyectos destinados a otros usos como el dotacional deportivo, los parques, residencias de estudiantes y del sector sanitario constituyen el 17 por ciento del total.

Recurso contra el Ayuntamiento La Comunidad presentó el pasado mes de agosto un recurso contencioso administrativo contra el acuerdo del Ayuntamiento de Madrid, que el pasado 25 de mayo anuló la Operación Chamartín para sustituirla por otro proyecto denominado Madrid Puerta Norte. La Comunidad pretende proteger a los madrileños ante una retirada que no ha sido consensuada con ninguna

Administración y reduce a la mitad las infraestructuras y los empleos. Y es que el Ayuntamiento de Madrid y la promotora Distrito Castellana Norte (DCN) tienen ideas parcialmente diferentes sobre cómo debería acometerse la Operación Chamartín, un plan de desarrollo urbanístico que ambos actores consideran necesario para la capital, pero que lleva 23 años paralizado. El plan de DCN incluye 1.774.000 m2 residenciales para levantar 17.699 viviendas, además de 1.387.000 m2 destinados a oficinas y suelo comercial. José Manuel Calvo, concejal de Urbanismo, considera que este plan cuenta con una superficie urbanizable excesiva entre la que “se incluyen vías de tren y carreteras sobre las que no se podría edificar”. Como alternativa propone otra con un matiz algo más conservador que supondría reducir a la mitad la edificabilidad de la z ona para “hacerla sostenible”. Por su parte, Antonio Béjar, presidente de la promotora, asegura que el Ayuntamiento necesita contar con ellos para iniciar cualquier desarrollo, “porque no son los propietarios de los terrenos”, y, afirma, que si no se llevase a cabo este proyecto urbanístico que “no supondrá dinero a los madrileños”, aumentarán los precios de la vivienda por la escasez de obra nueva en la capital. Así las cosas, del visto bueno de Calvo depende que el mayor desarrollo urbanístico de Madrid de las tres últimas décadas eche a

Ambas partes de la ‘Operación

Chamartín’. EFE

Del visto bueno de Calvo depende

que la ‘Operación Chamartín’ eche

a andar

Page 7: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

7 MadridelEconomistaEN PORTADA

andar: “La Operación Chamartín se va a aprobar porque es necesaria para la ciudad, pero no en las condiciones que proponía DCN”.

Otros conflictos con la Administración Actualmente, hay tres cooperativas de viviendas paralizadas y en negociaciones con el Ayuntamiento de la capital. La cooperativa Residencial Maravillas, propietaria de la parcela de los antiguos Cuarteles de Artillería de Raimundo Fernández Villaverde, se encuentra en plena negociación con el Ayuntamiento, para la firma del Convenio Urbanístico necesario para continuar la tramitación y llegar al momento de solicitud de licencia de obras. “Después de unos meses de paralización por parte del Ayuntamiento para la firma de este documento imprescindible, los responsables de Urbanismo del Consistorio hicieron llegar a la cooperativa una serie de propuestas que resultaban inaceptables para la misma -como convertir la zona interior privada de la futura promoción en una zona de uso público-. Aclaradas las posiciones, se inició una fase de negociación en la que continuamos hoy, en la que la actitud de los negociadores del Ayuntamiento es mucho más proactiva, a la espera de resultados finales y concretos de cara a cerrar un próximo Convenio. El retraso de esta tramitación urbanística está perjudicando gravemente a los más de 300 socios que componen la promoción y que llevan varios meses defendiendo la absoluta legalidad de sus pretensiones”, explican desde Grupo Domo.

Algo similar explica Juan José Perucho, socio director de Grupo Ibosa: “Tras dos años gestionando este suelo que adquirió la Cooperativa Cuatro Caminos, la situación está totalmente bloqueada. El Ayuntamiento dice que el proyecto de la futura cochera realizado por Metro e incorporado a la iniciativa urbanística que presentó la Cooperativa incumple el Plan General y, sin embargo, la Dirección General de Urbanismo de la Comunidad de Madrid dice que sí que cumple. Con anterioridad a este bloqueo en el Ayuntamiento, Ahora Madrid ha tomado diferentes iniciativas en los dos últimos años para paralizar esta iniciativa, solicitando la calificación de Bien de Interés Cultural las actuales cocheras. No obstante, tanto la Dirección General de Patrimonio, como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando niegan la existencia de valor patrimonial. La Cooperativa, para desbloquear esta situación, lanzó la convocatoria de una mesa técnica entre las partes -técnicos del Ayuntamiento y de Metro-, que se celebró el pasado 28 de julio. Los técnicos de la Cooperativa están esperanzados en que se alcance un acuerdo y el Ayuntamiento confirme la nueva propuesta a presentar, al objeto de relanzar el trámite que lleva ya casi un mes y medio de retraso y tiene retenidos los ahorros de 443 familias”.

Residencial Metropolitan, paralizada por el Ayuntamiento. ELISA SENRA

La Cooperativa Valdecam, en Valdebebas, no corre mejor suerte. Estando en trámites la concesión de la Licencia Municipal de Obras, esta fue paralizada por efecto de una sentencia del TSJM, que resolvió la paralización del Plan Especial. “La paralización de las licencias en dicho ámbito fue una opción tomada por el Ayuntamiento, en un contexto no obligado, puesto que la sentencia no es firme -al estar actualmente recurrida-. Es, por tanto, una decisión política del Ayuntamiento, que está poniendo muy poco interés en dar seguridad jurídica a los agentes y promotores, que son los que mueven y arriesgan en la ejecución de los planes urbanísticos que el propio Ayuntamiento aprueba”, explica Enrique Taboada Valdés.

El pasado 12 de mayo, la alcaldesa de Madrid recibió a los propietarios afectados por la sentencia. Desde entonces, se han llevado a cabo varias reuniones, pero “a pesar de que por parte de los afectados se han presentado los documentos técnicos precisos, los responsables municipales de Urbanismo siguen sin tomar decisiones resolutivas”. Actualmente, hay cuatro afectados: dos inmobiliarias, un colegio privado -con más de 4.000 habitantes, el barrio no dispone de ningún centro escolar- y la Cooperativa Valdecam. Valdebebas, en fase de construcción. SAMUEL

Page 8: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

8 MadridelEconomista

El primer Debate sobre el Estado de la Región con Cristina Cifuentes como protagonista acabó el pasado jueves con un saldo positivo para la presidenta regional. Lo cierto es que en sus 14 meses de gestión, la Comunidad ha mejorado y mucho. Y, a tenor de las medidas que ha anunciado la presidenta, lo va

a hacer mucho más.

■ Medidas económicas En las próximas fechas va a impulsar una decena de nuevas medidas, entre

CIFUENTES REIVINDICA LAS POLÍTICAS SOCIALES

ESTHER PORTA

La presidenta regional aprueba con nota su primer Debate sobre el Estado de la Región y aboga por nuevas medidas sociales y su gran preocupación: acabar con el desempleo en la Comunidad

ACTUALIDAD

Primer Debate sobre el Estado de

la Región para Cristina Cifuentes.

SANTI DONAIRE

Page 9: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

9 MadridelEconomistaACTUALIDAD

ellas un Plan de Innovación y Refuerzo de la Red de Oficinas Públicas de Empleo y la apertura de la primera Oficina del Empleador de la Comunidad de Madrid para facilitar a las empresas la búsqueda de candidatos. Se seguirá impulsando la contratación estable, otorgando un sello público a aquellas empresas madrileñas comprometidas con el empleo de calidad; se pondrá en marcha el Programa Re-Emprende con ayudas de hasta 450 euros durante seis meses a los autónomos que, habiendo fracasado en su negocio, hayan agotado su prestación por cese de actividad, para que se reinserten en el mercado laboral, y durante un año más si vuelven a intentarlo. También habló del Proyecto MadrIDTech, que será la herramienta que va a hacer realidad el Silicon Valley para el sur de la región y que estará integrado a su vez por tres líneas de actuación: el programa Talento, cuyo objetivo es aflorar y retener el talento de nuestros jóvenes; el programa de creación, consolidación y atracción de nuevas empresas, y el programa Industria 4.0, que se fijará el objetivo incrementar el peso de este sector en el PIB.

■ Medidas educativas La próxima semana, la presidenta presentará a los portavoces parlamentarios una propuesta de Acuerdo por la Transformación Educativa. Se trata de un documento que parte de la base de la comunidad educativa, y que se someterá, desde ahora y hasta noviembre, a las aportaciones de todos los sectores implicados. Este pacto contiene 93 medidas estructuradas en torno a diez ejes. Entre ellas, ha destacado una mejora en las condiciones laborales de los profesores interinos, con el reconocimiento de su periodo vacacional en los casos que proceda; la extensión del programa bilingüe al segundo ciclo de educación infantil, y el inicio de la implantación del francés o alemán como segunda lengua extranjera en los colegios públicos.

■ Medidas sanitarias y sociales Se van a poner en marcha el Plan Integral de Urgencias y Emergencias 2016-2019 y la Estrategia Regional sobre el Cáncer. También se va a aprobar la Primera Estrategia Madrileña de Dependencia y Mayor 2016-2021, que será la hoja de ruta para mejorar la atención a este sector de nuestra sociedad. A caballo entre los ámbitos económico y social, Cifuentes anunció que la deuda pública regional “discurrirá por un nuevo cauce: la Inversión Socialmente Responsable”. En ese sentido, explicó que la Comunidad de Madrid ha empezado a emitir un nuevo tipo de deuda pública, de carácter fuertemente social. Se trata de los llamados bonos sociales, que se caracterizan por

destinar la financiación obtenida a materias como sanidad, servicios sociales o empleo. Asimismo, se aprobará la Estrategia de Inclusión Social 2016-2021, con iniciativas contra la pobreza; se creará una tarjeta social que dará acceso a los derechos sociales recogidos en una nueva Carta de Derechos Sociales, de modo semejante a la tarjeta sanitaria en la salud pública; y los madrileños que perciban pensiones no contributivas podrán beneficiarse de la tarifa social en el precio del agua, de solo 4 euros al mes.

■ Otras medidas También Cifuentes anunció una nueva Ley de Urbanismo y Suelo; el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, las nuevas Estrategias de la Calidad del Aire y de Residuos, una nueva Ley de Víctimas del Terrorismo, un Plan Regional de Educación Patrimonial y otro de Arquitectura Defensiva del Siglo XX.

La bancada popu-lar aplaude a su presidenta. S. D

4 Son los euros al mes de la tarifa social del agua para los que perciben pensiones no contributivas

Page 10: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

10 MadridelEconomista

“Los problemas del mercado de trabajo no se resuelven dictando normas en el Parlamento”

Presidente de Madrid Foro Empresarial

ESTHER PORTA

Pertenece a la tercera generación de una familia que lleva casi un siglo dedicada al comercio textil y desde 1980 está al frente del negocio familiar. “Firme defensor del asociacionismo empresarial, fuí durante ocho años presidente de la Asociación Empresarial de Comercio Textil (Acotex), organización de la que soy, en la actualidad, Presidente de Honor. En 2002 fundé -junto a otros empresarios- la Confederación de Comercio de Madrid (Cocem), organización que presidí hasta 2014”. Precisamente en marzo de 2014 se presentó a las elecciones para presidir la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (Ceim) y las perdió frente a Arturo Fernández. En 2015 nació el proyecto que dirige en la actualidad, Madrid Foro Empresarial, “punto de encuentro de la comunidad empresarial desde donde desarrollar y promover el capital red, la expansión y el crecimiento de los empresarios y las empresas de Madrid, a través del contacto, el intercambio de experiencias, la cooperación y la colaboración”. ¿Por qué decidió crear Madrid Foro Empresarial? Porque es una necesidad empresarial. Los empresarios necesitamos un espacio de diálogo empresarial independiente, tanto política como económicamente, para buscar soluciones positivas a los problemas que

ENTREVISTA

HILARIO ALFARO

E. SENRA

Page 11: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

11 MadridelEconomista

tenemos en la Comunidad de Madrid y así conseguir que la región avance y evolucione. ¿Cuántos empezaron y cuántos son ahora? Comenzamos un grupo de veinte empresarios que soñábamos con un Madrid mejor y en la actualidad, que celebramos nuestro primer aniversario, somos 350 socios, entre empresarios, directivos y asociaciones empresariales. ¿Cómo se organizan? A través de 20 mesas de trabajo sectoriales -industria, turismo, gastronomía, educación, empleo, etc.- conectadas directamente con el Comité Ejecutivo. De esta forma, se agiliza la toma de decisiones. El mundo hoy en día es de los más ágiles y rápidos, no de los más grandes. ¿Cómo se financian? Exclusivamente de las cuotas de nuestros socios -que van entre los 150 a los 1.000 euros anuales- y de patrocinios empresariales. Por ejemplo, ahora celebramos nuestra primera Asamblea General gracias a la colaboración de Ibercaja. ¿Era necesaria esta organización existiendo la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (Ceim)? Evidentemente. Los empresarios de Madrid no teníamos un espacio completamente independiente para plantear soluciones a los problemas de la Comunidad de Madrid. Es necesario un espacio como Madrid Foro Empresarial en el que todos los socios puedan participar, opinar y proponer sin importar la dimensión de su empresa. ¿Qué le diferencia de Ceim? Muchísimos aspectos. Nosotros mantenemos la organización con las cuotas de socios sin aceptar subvenciones; las empresas del presidente de nuestra organización no puede hacer negocio con las Administraciones; los miembros de nuestro comité ejecutivo no pueden estar imputados ni investigados. En Madrid Foro Empresarial estamos exclusivamente para trabajar por los empresarios de Madrid y, además, nos divertimos. ¿Por qué es interesante pertenecer a Madrid Foro Empresarial?

Como ya he comentado antes, Madrid Foro Empresarial es un espacio de librepensamiento en el que cualquier empresario va a ser escuchado y atendido. ¿Existe la corrupción empresarial? De ser así, ¿cómo se combate? Tristemente sí, son casos aislados pero muy sonados mediáticamente. Precisamente uno de los objetivos de Madrid Foro Empresarial es dignificar la figura del empresario, ya que la mayoría de los empresarios cumplimos con nuestras obligaciones para con la sociedad, pero eso no es lo que los ciudadanos perciben por las malas prácticas de algunos empresarios. El ser una asociación independiente, ¿qué ventajas tiene? A la hora de elegir una estrategia no estamos condicionados por nadie y buscamos las decisiones que interesen a los empresarios, sin intereses ocultos. ¿Se sienten escuchados? ¿Por quién? Si se refiere a por los empresarios que es el mundo que nos interesa, desde luego que sí. Si se refiere a la sociedad civil, también. Y si se refiere a las Administraciones, no todo lo que nos gustaría. ¿Qué opina de la reforma laboral? Reforma laboral es un concepto indeterminado. Generalmente se entiende que es un cambio normativo que arregla nuestro mercado de trabajo: cambio la ley y soluciono nuestros problemas de empleo. Claro, generalmente se entiende que tales cambios legislativos conllevan menos obligaciones para el empresario y más desprotección para el trabajador. Es todo un argumento falaz. La contratación temporal excesiva que hay en nuestro país, una parte de ella necesaria porque no se puede olvidar que tenemos muchas actividades estacionales, o con incrementos estacionales, y otra (bastante elevada) injustificada y fraudulenta, no se arregla prohibiendo la contratación temporal, que es lo que ahora predican. Tampoco la reluctancia que hay hacia la contratación indefinida se combate reduciendo el coste del despido, como quieren algunos políticos y algunos empresarios recalcitrantes. Ya se ha visto, la reforma laboral de 2012 redujo el coste del despido de 45 a 33 días por año trabajado y la consecuencia ha sido que la contratación indefinida no aumenta, pero sí que se está incrementando la contratación temporal. Algo no funciona. Nosotros en

ENTREVISTA

E. SENRA

“Unas terceras elecciones ponen de manifiesto la

mediocridad de los políticos”

“El mejor Gobierno será el que más y mejor represente a los ciudadanos”

“Uno de nuestros objetivos es

dignificar la figura del

empresario”

Page 12: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

12 MadridelEconomistaENTREVISTA

que encaminen las dificultades de nuestro mercado laboral. Dejaremos así fuera del proceso a los políticos y sus mal llamadas reformas laborales. Ya hemos visto los resultados. ¿Y de la Ley de Morosidad? Desde la adaptación a la normativa Europea en 2004 hace ya 12 años y la reforma del 2010, esta Ley sigue quedando en papel mojado. Hasta que no se tomen medidas sancionadoras a aquellas empresas que de forma reiterada incumplen los pagos legalmente establecidos, esta Ley servirá de poco. Hay que distinguir entre los retrasos en pagos puntuales o justificados, y aquellas empresas o Administraciones Públicas que abusan de su situación de dominio y no pagan a tiempo por costumbre, perjudicando a las pymes que les ofrecen servicios o productos. La Ley precisa una reforma para acabar con esta lacra en nuestro país y sólo pasa por implantar un régimen sancionador que evite estos abusos. Cobrar fuera de unos plazos razonables merma la competitividad de nuestras pymes, y todos debemos de ser conscientes, empezando por el ejemplo que deben dar las Administraciones Públicas y que, hoy por hoy, no dan. ¿Cuál cree que sería el mejor Gobierno posible para España? El que más y mejor presente la voluntad de los ciudadanos que son el eje sobre el que debe pivotar el Gobierno de cualquier país. ¿Cree usted que iremos a unas terceras elecciones? Eso pondría de manifiesto la mediocridad de la clase política. Somos un país con grandes problemas y políticos pequeños. ¿Afecta la inestabilidad política al mundo empresarial? Por supuesto, afecta a todo el país, pero especialmente a los proyectos que vienen de fuera de España. ¿Cómo son sus relaciones con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid? Con unos mejores que con otros. Nuestra representación empresarial la ha entendido mejor el Ayuntamiento que la Comunidad. Y con la Administración Central nuestra relación hasta ahora ha sido exquisita. Confiamos que en este nuevo curso, todas las Administraciones se apoyen en nosotros como espacio de dialogo empresarial abierto.

Madrid Foro Empresarial consideramos que los problemas del mercado de trabajo no se resuelven dictando normas en el Parlamento. Se resuelve permitiendo que los protagonistas, los actores en el mercado laboral -trabajadores y empresarios- a través de sus agentes -sindicatos y asociaciones empresariales-, sean los que para cada sector y para cada ámbito determinen las reglas del juego en las que se combine estabilidad en el empleo con medidas de adaptabilidad ante situaciones adversas. En definitiva, creemos en una negociación colectiva cercana a los empresarios y trabajadores afectados. Para ello, desde Madrid Foro Empresarial reivindicamos unos interlocutores sociales fiables que velen por las necesidades de sus representados, y no por su propia subsistencia y sus propios intereses. Con los mimbres que hoy contiene la ley vigente se puede llevar a cabo. Nosotros hemos propuesto que se arranque un proceso nuevo de negociación de regulación de la interlocución social, autónomo y vinculante, que identifique cuándo los interlocutores son fiables y que sea de aplicación a todas las unidades de negociación que serán las

E. S.

“Mantenemos nuestra

organización con las cuotas de los socios”

“Los empresarios necesitamos un espacio de

diálogo independiente”

Page 13: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

Más información en LINEA IFEMAo en www.ifema.es

Certamen internacional certificado por UFI(Asociación Mundial de la Industria Ferial)

Feria organizada por IFEMA

www.ifema.es

Descargue la App de IFEMA

SEPTIEMBRE Y AVANCE OCTUBRE 2016 _FERIAS, CONGRESOS Y ACTIVIDADES

25-30 IFA - 70th Congress of the International Fiscal Associationwww.ifamadrid2016.comSOLO PROFESIONALES

27-29 Meteorological Technology World Expo 16meteorologicaltechnologyworldexpo.comSOLO PROFESIONALES

29-02 octubre PUERICULTURA MADRIDSalón Profesional Internacional de Productos para la Infanciawww.puericulturamadrid.ifema.esSOLO PROFESIONALES

05-07 FRUIT ATTRACTIONFeria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizaswww.fruitattraction.ifema.esSOLO PROFESIONALES

_ AVANCE OCTUBRE

_ SEPTIEMBRE16-20 MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MADRID mercedesbenzfashionweekmadrid.comENTRADA POR INVITACIÓN

19-20 MIXOLOGYACongreso Internacional de Bebidas y Destiladoshttp://mixologya.comSOLO PROFESIONALES

21-22 eShowE-Commerce - Digital Marketing Exposition & Conferencewww.the-eshow.comSOLO PROFESIONALES

22-25 UNIBIKEFeria Internacional de la Bicicletawww.unibike.ifema.esABIERTO AL PÚBLICO

24-25 JAPAN WEEKENED MADRIDFeria del Manga, Anime y la Cultura Japonesajapanweekend.com/madrid/ABIERTO AL PÚBLICO

07-11 BISUTEXSalón Internacional de la Bisutería y Complementos www.bisutex.ifema.esSOLO PROFESIONALES07-11 INTERGIFTSalón Internacional del Regalo y Decoración www.intergift.ifema.esSOLO PROFESIONALES

07-11 MADRIDJOYASalón Internacional de Joyería y Relojería Urbanas y de Tendenciawww.madridjoya.ifema.esSOLO PROFESIONALES

09-11 MOMAD METRÓPOLISSalón Internacional de Textil y Complementos www.momad.metropolis.ifema.esSOLO PROFESIONALES

09-11 MOMAD SHOESSalón Internacional del Calzado y Complementos www.momadshoes.ifema.esSOLO PROFESIONALES

METROPOLIS

Page 14: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

14 MadridelEconomista

La Comunidad de Madrid da otro paso más en su fomento de la I+D+i y la creación de empleo en sectores estratégicos de actividad. En este caso, su socio es el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y sus receptoras ideales, y que tendrán prioridad en el

acceso a la financiación, son compañías o autónomos del sector industrial, aquellas empresas con mayor capacidad de generar empleo, las pymes de rápido crecimiento en nuevos nichos de mercado y las empresas de zonas con mayor pérdida de empleo.

La consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, y la presidenta del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Emma Navarro, firmaron el pasado mes de julio el convenio de colaboración entre el ICO y la Comunidad de Madrid para potenciar el crédito a empresas en la región mediante el Programa de financiación BEI (Banco Europeo de Inversiones) a ICO para Empresas con criterios de Regionalización.

Hidalgo destacó que el objetivo de este convenio es fomentar el acceso de pymes y autónomos de la región al crédito con unas condiciones muy favorables. “Con este convenio queremos fomentar la I+D+i y el empleo en sectores estratégicos para la economía de la región, además de incrementar el tamaño medio de las empresas”, señaló.

Con este convenio se podrán financiar las inversiones productivas realizadas dentro de la Comunidad, así como el circulante limitado al 50 por ciento del importe total de la financiación, que podrá ampliarse hasta el 100 por ciento para operaciones con plazo de hasta cuatro años. El convenio establece un importe máximo de hasta 12,5 millones de financiación por cliente en una o varias operaciones de

ACTUALIDAD

La Comunidad y el ICO destinarán 200 millones de euros a financiar proyectos de autónomos, pymes y empresas de hasta 3.000 empleados a través de préstamos que beneficiarán hasta 4.000 empresas con el fin de fomentar la investigación y el desarrollo, así como la creación de empleo

ELECONOMISTA

LA COMUNIDAD Y EL ICO APUESTAN POR LA I+D+I

préstamo o leasing, y mediante operaciones de entre dos y 20 años de plazo de amortización, con la opción de hasta dos años de carencia de principal.

Estas operaciones se concederán a las empresas a través de todas las entidades financieras que estén adheridas a las líneas de mediación ICO. Los beneficiarios deben haber formalizado operaciones de financiación directa con el ICO o bien operaciones a través de entidades financieras intermedias dentro de las líneas de mediación del Instituto, vigentes en cada momento, que también cumplan con las condiciones de crédito del BEI.

Se beneficiarán las compañías que, entre otros requisitos, dispongan de un centro de trabajo en la Comunidad, empleen a menos de 50 personas y cuyo volumen de negocios anual o cuyo balance general anual no supere los 10 millones de euros. Para

percibirlas, los empresarios interesados deberán encargar proyectos de innovación bien a Centros Tecnológicos, Universidades y Organismos de Investigación o bien a empresas proveedoras especializadas de servicios de I+D+i.

La Comunidad crea el ‘Cheque Innovación’ con una inversión de 3 millones de euros

Firma del convenio entre la CAM y el

ICO. EE

Page 15: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

15 MadridelEconomista

La notificación del Ayuntamiento por la que se requiere al Real Madrid la devolución de al menos 20 millones de euros fue entregada el pasado 2 de septiembre en las oficinas del club de fútbol. Se establece un plazo de dos meses para hacer efectivo el ingreso de esa cantidad, advirtiendo que los intereses se actualizarán. Se da así cumplimiento a la decisión de la Comisión Europea sobre las ayudas ilegales concedidas en 2011 por el Consistorio al Real Madrid.

BREVES

El Ayuntamiento pide 20 millones al Real Madrid

Leroy Merlin ha inaugurado su primera tienda en la ciudad de Madrid ubicada en el polígono industrial Las Mercedes. Es la número 65 de la compañía en España y la novena de la Comunidad de Madrid. Leroy Merlin Madrid-Barajas ha supuesto una inversión de 25 millones de euros y cuenta con una superficie comercial de más de 10.700 m2. El centro cuenta con 199 colaboradores, la mayoría de ellos procedentes de municipios cercanos.

Leroy Merlin inaugura tienda

en Madrid

Los tres principales museos madrileños -El Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza-, han sumado 1,3 millones de visitas durante los meses de julio y agosto, con un aumento de público respecto a las cifras del verano de 2015. El Museo del Prado recibió 515.171 visitantes; el Museo Reina Sofía ha cifrado en 631.000 las personas que han visitado entre julio y agosto sus instalaciones, y el Museo Thyssen-Bornemisza ha alcanzado 155.312 visitas.

Los tres grandes museos aumentan

sus visitas

El Gobierno regional destinará 9 millones de euros en contratar a 300 investigadores desempleados para que se incorporen a universidades, organismos públicos y fundaciones de investigación de la Comunidad. El fondo, aprobado por el consejo de Gobierno, estará cofinanciado por el Fondo Social Europeo y busca mejorar la empleabilidad de los jóvenes e incrementar la competitividad de la Comunidad de Madrid.

La CAM contratará investigadores desempleados

El Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad de Madrid creció un 3,4 por ciento en el segundo trimestre del año 2016, dos décimas por encima de España (3,2 por ciento) y a un ritmo mucho mayor que la Unión Europea (1,5 por ciento). El crecimiento está impulsado por el sector servicios, que representa el 82,6 por ciento. Dentro de este sector, el ramo de comercio, hostelería, transportes y comunicaciones ha crecido un 3,6 por ciento.

El PIB crece un 3,4% en la región

hasta junio

Page 16: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

16 MadridelEconomista

En 2015 aumentaron un 8,7% las pernoctaciones locales y un 12,8% las internacionales, coronándose como tercera ciudad en crecimiento de este tipo en Europa y apuntado hacia un nuevo hito en 2016

El informe anual de la asociación European Cities Marketing (ECM) que reúne a los profesionales del marketing turístico, convenciones y ocio de las principales ciudades europeas ratifica, con los datos de 2015, las perspectivas de crecimiento que se esperan en 2016. Según el informe, Madrid es la tercera

ciudad en crecimiento de pernoctaciones hoteleras en Europa. En 2015, la región registró un total de 18 millones de pernoctaciones, un 8,7 por ciento más que en 2014, mientras que la primera ciudad fue Londres, que aumentó en un 9,8 por ciento, seguida de Estocolmo, con un 9,7 por ciento. Además, Madrid ocupa la quinta posición en el ranking por pernoctaciones hoteleras de ciudades europeas, sólo superada por Londres, París, Berlín y Roma.

En el informe se refleja también el gran crecimiento que ha experimentado la ciudad en el número de pernoctaciones internacionales, un 12,8 por ciento en relación a 2014, uno de los crecimientos más importantes entre las principales ciudades europeas.

La certeza de que Madrid y la Comunidad viven un momento dulce para el sector turístico y para el hotelero ha sido confirmada por los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Encuesta de Ocupación Hotelera. Según el INE, la Comunidad de Madrid ha recibido en los seis primeros meses de 2016 un total de 2,71 millones de turistas internacionales, dato que supone un incremento del 10,8 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que significa que se continúa con la tendencia positiva en la llegada de turistas. Atendiendo al número de turistas alojados en establecimientos hoteleros, este semestre ha sido el mejor de todos los tiempos, y el pasado mes de junio es ya el trigésimo segundo en que la Comunidad de Madrid registra crecimiento.

Un total de 1.029.518 viajeros se alojaron en establecimientos hoteleros de la región en junio, lo que supone un crecimiento del 4,33 por ciento sobre el mismo mes del año anterior. Madrid es la cuarta región de España con más viajeros alojados en establecimientos hoteleros, tras Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Los países que más viajeros internacionales han emitido durante el pasado mes de junio rumbo a Madrid han sido Estados Unidos, con un incremento del 8,84 por ciento respecto al mismo mes del año anterior; Reino Unido, que ha crecido un 8,20 por ciento; Francia, con una subida del 12,09; e Italia y Alemania, con un 5,31 por ciento más. En cuanto al número de pernoctaciones en los establecimientos hoteleros madrileños, la cifra asciende a 1.969.996, lo que supone un 4,24 por ciento más que en el mismo mes del pasado año.

RAFAEL ORDÓÑEZ

MADRID, CAMINO DE BATIR RÉCORD DE PERNOCTACIONES

ANÁLISIS

El hotel Vincci Centrum, en Cedaceros. DAVID

MUÑOZ

Page 17: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

17 MadridelEconomistaANÁLISIS

El Gobierno de la Comunidad sumó a estos datos, en un comunicado, el número de turistas que cruzan las fronteras con la Comunidad de Madrid como destino principal. Según el INE, Madrid ha sido la región que más ha crecido en toda España, con un 20,8 por ciento de aumento.

Más gasto de los turistas Otro aspecto sobre el que el sector está siempre pendiente es del gasto medio por visitante. Según el informe de ECM, Madrid, a nivel nacional, es el destino que mayor gasto medio turístico registra. En este sentido, el informe analiza datos de 2016 y destaca que de enero a mayo de este año, el gasto medio diario se situó en 213 euros, un 34,8 por ciento más que en el mismo intervalo de 2015.

En cuanto al gasto total en la Comunidad de Madrid en los cinco primeros meses del año, ha sido un 12,38 por ciento más que en el mismo intervalo del año anterior, una cifra que continúa la tendencia de crecimiento experimentada en 2015, cuando la Comunidad de Madrid lideró el

crecimiento del gasto total con un 13,9 por ciento, superando el crecimiento total de España -de un 6,8 por ciento-.

Más buenas noticias en el mes de julio: este año, la capital ha alcanzado la cifra más alta del mes de julio de toda la serie histórica con 760.344 visitantes, según informó el Ayuntamiento en un comunicado. Esta cifra supone un aumento interanual del 1,8 por ciento según la anteriormente mencionada Encuesta de Ocupación Hotelera del INE, inferior en dos puntos al registrado en junio.

Crecen los viajeros y las pernoctaciones en comparación con el año anterior, registrándose en ambos casos los números más elevados para un mes de julio, datos que ponen de manifiesto una vez más el creciente atractivo de la metrópoli para los turistas. El incremento afecta tanto a los visitantes extranjeros como a los nacionales, aunque en mayor medida a los primeros, especialmente en pernoctaciones. No obstante, ambas subidas se desaceleran respecto al mes de junio. Las pernoctaciones suben 2,2 puntos más en el caso del turismo exterior que en el doméstico.

El hotel Miguel Ángel, en el Paseo

de la Castellana. ELISA SENRA

760.344 Fueron los visitantes del mes de julio, la cifra más alta de dicho mes de toda la serie histórica

CIUDAD

Londres

París

Berlín

Roma

Madrid

Barcelona

Estambul

Praga

Viena

Munich

Estocolmo

Amsterdam

Hamburgo

Dublín

Lisboa

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

PERNOCTACIONES 2015

77.570.000

47.959.516

30.250.066

26.420.620

17.951.742

17.656.329

16.899.509

15.917.265

15.138.670

14.055.968

12.918.890

12.898.000

12.639.295

10.498.360

9.061.077

2014-2015 (%)

9,8

-2,1

5,4

4,1

8,7

3,3

6,4

7,9

5,3

4,5

9,7

2,9

5,3

4,9

7,5

Fuente: European Cities Marketing (ECM). elEconomista

La quinta de Europa

Page 18: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

18 MadridelEconomista

El Ayuntamiento deberá abonar 31,8 millones de euros para mantener a los 529 empleados de la actual compañía y acometer obras por valor de 23,8 millones para rehabilitar cementerios

La Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios nacerá el próximo 16 de septiembre con capital íntegramente público y 529 trabajadores municipales. La nueva sociedad concentrará la gestión de los 14 cementerios, dos tanatorios y dos crematorios municipales. Se subrogará a los 529 trabajadores

-144 en cementerios, 115 servicios funerarios y 270 servicios de carácter transversal- que están actualmente contratados por la empresa mixta que gestiona el servicio. Sólo esta medida implica un coste de 31,8 millones de euros para las arcas locales.

El Consistorio ha realizado un estudio económico que concluye que la nueva empresa cumplirá con el objetivo de estabilidad presupuestaria al generar beneficios todos los años. El margen de caída de ingresos asumible por la empresa para no entrar en pérdidas sería de un 11 por ciento en 2017, “un porcentaje que en ningún caso se alcanzaría por lo que la rentabilidad está garantizada. La nueva sociedad no tendrá que recurrir en ningún caso a endeudamiento financiero”, señalan fuentes del Ayuntamiento. La remunicipalización de la que hasta ahora era una sociedad mixta supone que se dejará de pagar al socio privado el canon de gestión, que estaba fijado en un 20 por ciento de los beneficios antes de impuestos. Además, la nueva sociedad disfrutará una bonificación del 99 por ciento en el Impuesto sobre Sociedades. Además, el concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, ha destacado “la importancia de recuperar la gestión íntegra para garantizar, entre otras cosas, mayores garantías en la prestación de servicios funerarios de carácter social y adecuar los precios a la realidad económico-social de la ciudadanía”. Para el equipo de Gobierno, la prestación de este servicio por una entidad pública aportará transparencia, revertirá positivamente en las arcas municipales y favorecerá la asistencia a personas con dificultades económicas.

Hace 50 años Conviene recordar que la empresa mixta se creó en 1966 con una duración de 50 años, que expiran este 15 de septiembre. En diciembre de 1992 el Ayuntamiento privatizó el 49 por ciento de la misma por tan solo 0,6 euros (100 pesetas). El 51 por ciento de las acciones quedó en manos municipales y el otro 49 por ciento, en las de Funespaña. El socio privado ha recibido dividendos y el 20 por ciento del resultado de la explotación a lo largo de las últimas décadas. Hasta 2014 los importes percibidos han ascendido a 63.883.352 euros.

ESTHER PORTA

EL CAMBIO AL NUEVO MODELO FUNERARIO SUPONE 56 MILLONES

ACTUALIDAD

EFE

Page 19: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

19 MadridelEconomista

Los problemas empezaron cuando, el pasado mes de abril, dos concejales del Ayuntamiento acudieron a la Junta de Accionistas de la Empresa Mixta de Servicios Funerarios de Madrid (EMSFM). Allí, se acordó rechazar el reparto de un dividendo extraordinario de 47.432.963 euros con cargo a reservas voluntarias solicitado por Funespaña. El Consistorio se opone a enajenar los bienes de la sociedad o solicitar endeudamiento para atender la petición del socio privado de repartir dicho dividendo, ya que en la Junta General de Accionistas de la EMSF, celebrada el pasado 26 de julio, se aprobaron -con el voto contrario del socio privado- las cuentas anuales correspondientes a 2015. La razón de no pagar el dividendo es que la Intervención General Municipal ha ratificado el informe de auditoría financiera externa -ATD Auditores Sector Público- y de la Comisión Técnica, en el que se señala que existe un déficit de inversiones en las instalaciones de los cementerios, principalmente en el de La Almudena, cuya estimación se cifra en más de 23 millones de euros (23.804.561, 66). Esta cifra se vería rebajada -tras contabilizar gastos, beneficios, bajas de licitación y otros gastos- a 21.963.671,59 euros.

Según indica también el informe de Intervención, en el año 2002, Funespaña reintegró a la EMSF 663.493,32 euros correspondientes al 20 por ciento de 3.317.466,60 euros, importe de los gastos no contabilizados en la primera formulación de las cuentas e incluidos después en la definitiva.

Fuente: Ayuntamiento de Madrid. elEconomista

Inversiones en cementerios (€)Urbanización interior

10.412.574,57

Edificaciones2.029.655,70

Elementos singulares9.252.731,84

Muros perimetrales2.109.599,55

Total23.804.561,66

Estas cantidades fueron descontadas a Funespaña de las liquidaciones trimestrales correspondientes a los gastos de gestión corporativa, pero no se tuvieron en cuenta los oportunos intereses. Desde entonces, la Intervención ha venido poniendo de manifiesto esta circunstancia, que ha vuelto a recordar en el pasado consejo de administración: “La EMSF, S.A. debería haber calculado y exigido a Funespaña el reintegro de los importes o efectuar la oportuna compensación en las liquidaciones emitidas”.

El Consejo de Administración de la nueva Empresa Municipal de Servicios Funerarios, que fue nombrado en junio y ha celebrado su primer consejo el pasado 7 de julio, consta de 12 consejeros: cuatro concejales del equipo de Gobierno: el de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero; Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato; Romy Arce (Junta Municipal de Arganzuela), Francisco Pérez (Junta Municipal de Puente y Villa de Vallecas) y Yolanda Rodríguez (Juntas Municipales de Ciudad Lineal y Hortaleza). Además, también son consejeros, la edil del PP Inmaculada Sanz; el concejal de Ciudadanos Sergio Brabezo; y el del grupo municipal del PSOE Ramón Silva; el gerente de Madrid Salud, Antonio Abad Prieto; el director general de Economía y Sector Público, Bernardino Sanz; el director de Gabinete en el Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Antonio Javier Fernández y el coordinador de Emergencias, Daniel Vázquez. Fernando Sánchez González es el gerente de la nueva empresa.

■ Visita a La Almudena “Con ilusión y como un desafío”. Así resumieron los concejales de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, y de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, el nacimiento de la nueva Empresa Municipal de Servicios Funerarios (EMSF), de capital íntegramente público, el próximo 16 de septiembre. Un día antes concluye una concesión que ha durado 50 años. Los ediles visitaron la pasada semana el cementerio de La Almudena -acompañados por el gerente de la nueva sociedad, Fernando Sánchez, y el director de Cementerios, Manuel Torres- y detallaron cómo afrontan la primera municipalización de una empresa desde su llegada al Gobierno del Ayuntamiento de Madrid tras las elecciones municipales del pasado año. ■Precios adecuados Barbero y Sánchez Mato han liderado el proceso de municipalizar la gestión de los servicios funerarios en la capital que va a garantizar una prestación profesional y de calidad, y con precios adecuados a la realidad económica y social de la ciudadanía. Además, con la nueva etapa que comienza en tres días, la EMSF quiere, además, poner en valor el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico de espacios como La Almudena, que pertenecen a toda la ciudadanía.

ACTUALIDAD

Tanatorio Parque San Isidro.

ALBERTO

MARTÍN

El reto de la nueva Empresa Municipal

Page 20: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

20 MadridelEconomista

El anterior sistema de financiación fue realizado por el Gobierno socialista para beneficiar a dos regiones, Andalucía y Cataluña, siempre pensando en un entorno económico de bonanza, de tal manera que con la crisis, ni siquiera las autonomías beneficiadas lo han visto con buenos ojos. Un sistema que

perjudica gravemente a Madrid, con una financiación per cápita 157 euros inferior a la media de las comunidades autónomas de régimen común. En cómputos globales, esto se traduce en un déficit de financiación de 1.000 millones de euros anuales. La reforma del Sistema de Financiación Autonómica debe simplificar el sistema y garantizar la financiación de los servicios públicos de los madrileños. Nosotros queremos seguir siendo la Comunidad más solidaria, pero queremos que un madrileño no esté financiado por debajo de la media de los españoles”. Así de claro lo dejaba la consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, ELECONOMISTA

LA REGIÓN APORTA A OTRAS CCAA EL DOBLE QUE CATALUÑA La reforma del Sistema de Financiación Autonómica es un asunto pendiente entre la consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la CAM y el ministro de Hacienda, si el PP encara la legislatura

ANÁLISIS

M. IZQUIERDO

Page 21: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

21 MadridelEconomista

Engracia Hidalgo, en el último número de elEconomista Madrid. Y las cifras, el pasado mes de julio, le han dado la razón: la Comunidad de Madrid tiene un saldo fiscal negativo con el resto del territorio nacional por valor de 17.591 millones de euros, lo que equivale al 9 por ciento de su PIB, mientras que en Baleares la contribución asciende a 1.511 millones, un 5,8 por ciento de su PIB, y en Cataluña a 8.800 millones, un 4,5 por ciento de su PIB.

Estos datos corresponden a 2013, y aparecieron incluidos en el informe Sistema de Cuentas Públicas Territorializadas. En términos per cápita, la comunidad autónoma que más aporta es Madrid, con 2.717 euros por persona, por delante de los 1.364 euros de Baleares, los 1.168 euros de Cataluña, los 280 euros de Valencia y los 273 euros de Navarra. Los

Balanzas fiscalesDesglose aproximado por administraciones de los saldos relativos regionales, 2013 Componentes del saldo relativo per cápita ligado a otro gasto territorializable euros,

ejercicio 2013

elEconomistaFuente: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Andalucía

Aragón

Asturias

Baleares

Canarias

Cantabria

Castilla y León

C. - La Mancha

Cataluña

Valencia

Extremadura

Galicia

Madrid

Murcia

Navarra

País Vasco

La Rioja

Ceuta y Melilla

CCAA

MILLONES DE EUROS % DEL PIB

6.154

763

2.060

-1.511

3.569

463

4.612

2.465

-8.800

-1.416

2.730

3.655

-17.591

175

-176

2.126

68

654

TOTAL

1.516

171

-101

-186

215

-77

704

822

-1.611

-598

765

291

-1.865

29

16

-91

-18

18

UE

4.638

592

2.161

-1.325

3.354

540

3.908

1.642

-7.189

-819

1.965

3.364

-15.726

145

-192

2.217

86

637

ADMON.

4,44

2,33

9,94

-5,84

8,92

3,93

8,84

6,69

-4,53

-1,48

16,20

6,78

-9,07

0,65

-1,01

3,40

0,90

22,01

TOTAL

1,09

0,52

-0,49

-0,72

0,54

-0,65

1,35

2,23

-0,83

-0,62

4,54

0,54

-0,96

0,11

0,09

-0,15

-0,24

0,59

UE

3,34

1,81

10,42

-5,12

8,38

4,59

7,49

4,45

-3,70

-0,85

11,66

6,24

-8,11

0,54

-1,10

3,54

1,14

21,42

ADMON.

Andalucía

Aragón

Asturias

Baleares

Canarias

Cantabria

Castilla y León

C. - La Mancha

Cataluña

Valencia

Extremadura

Galicia

Madrid

Murcia

Navarra

País Vasco

La Rioja

Ceuta y Melilla

CCAA

1

23

1

-13

-3

11

12

-3

-16

-9

5

26

9

5

-13

-19

1

135

SANIDAD Y CONSUMO

-35

41

-15

-8

-29

-14

44

-21

23

-65

-15

-14

27

-54

61

104

117

492

TOTAL OTRO GASTO TERRITORIALIZABLE

-11

-8

-10

13

-10

-1

-2

-6

0

-3

-6

3

25

-8

1

1

-4

-3

CULTURA Y DEPORTES

-1

19

4

-4

-1

1

0

4

-3

0

1

-8

2

-2

0

0

23

-11

VIVIENDA Y URBANISMO

-26

5

-11

-1

-18

-27

34

-18

47

-53

-17

-35

-12

-53

71

124

98

373

JUSTICIA, PRISIONES Y

SEGURIDAD

2

2

1

-3

3

1

0

2

-6

-1

1

0

3

5

2

-1

-1

-1

EDUCACIÓN

ciudadanos que más reciben son los de Ceuta y Melilla (3.879 euros per cápita), frente a los 2.478 euros de Extremadura, los 1.935 de Asturias, los 1.839 de Castilla y León, los 1.690 de Canarias y los 1.326 de Galicia. A continuación se encuentran los 1.179 euros de Castilla-La Mancha, los 971 euros del País Vasco, los 784 euros de Cantabria, los 731 euros de Andalucía, los 571 euros de Aragón, los 212 euros de La Rioja y los 119 euros de Murcia.

Esto, no obstante, podría cambiar pronto si el PP vuelve a gobernar en España, ya que, como señaló Hidalgo con respecto al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, “espero afrontar pronto la tan necesaria reforma de la financiación autonómica, el gran reto de la legislatura”.

■ Receptoras netas En las regiones receptoras netas, los flujos de entrada equivalieron a una media del 7,3 por ciento de su PIB. En total, los flujos redistributivos entre diferentes regiones ascendieron en 2013 a 29.494 millones de euros, un 2,86 por ciento del PIB de España. ■ Ciudades autónomas Dentro de las regiones receptoras por orden de peso sobre el producto interior, las ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, recibieron 654 millones, un 22 por ciento de su PIB, por delante de Extremadura, que tuvo un saldo positivo de 2.730 millones, un 16,2 por ciento de su PIB. El saldo de Asturias fue favorable por valor de 2.060 millones (9,9 por ciento del PIB), frente a los 3.569 millones de Canarias (8,9 por ciento) y los 4.612 millones de Castilla y León (8,8 por ciento). ■ Saldo positivo La sexta región con un saldo fiscal positivo más elevado en términos de PIB es Galicia (6,7 por ciento, 3.655 millones), por delante de Castilla-La Mancha (6,6 por ciento, 2.465 millones), Andalucía (4,4 por ciento, 6.154 millones), Cantabria (3,9 por ciento, 463 millones), País Vasco (3,4 por ciento, 2.126 millones), Aragón (2,3 por ciento, 763 millones), La Rioja (0,9 por ciento, 68 millones) y Murcia (0,65 por ciento, 175 millones).

Las balanzas fiscales por Comunidades

ANÁLISIS

Page 22: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

22 MadridelEconomista

Sesenta y ocho organizaciones empresariales representativas del comercio madrileño, además de organizaciones sindicales y de consumidores han presentado en la Asamblea de Madrid una petición a los grupos parlamentarios para que pongan

en marcha los mecanismos oportunos para la derogación del artículo 6 de la Ley 12/2012 de Dinamización Comercial de la Comunidad de Madrid, y la promulgación de una nueva normativa reguladora de los horarios comerciales que armonice la dinamización económica, la creación de empleo estable y de calidad, la satisfacción de las necesidades de los consumidores y la conciliación de la vida laboral y familiar de los comerciantes y los trabajadores del sector.

En su día, la Comunidad de Madrid argumentó que con dicha iniciativa se generarían 20.000 nuevos empleos, basando sus estimaciones en un informe de la Consejería de Economía, que, “a pesar de haber sido solicitado desde diferentes organizaciones empresariales, nadie ha tenido la oportunidad de conocer su contenido”, señalan desde la Confederación de Comercio Especializado de Madrid (Cocem). “La norma ha roto las reglas del

ESTHER PORTA

LOS EMPRESARIOS QUIEREN DEROGAR LA LIBERTAD DE HORARIOS Patronales de comercio, sindicatos y usuarios señalan que la medida aprobada por la Comunidad de Madrid no ha logrado crear los 20.000 empleos anunciados

ACTUALIDAD

GETTY

Page 23: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

23 MadridelEconomistaACTUALIDAD

comerciales en la región, tal y como han pedido estas 68 organizaciones. La presidenta regional está al tanto de la petición. “Sabemos las opciones que plantean, pero no nos las han trasladado directamente”. Cifuentes afirmó que no tiene problemas en reunirse con quien se preste, pero que su Gobierno defiende y va a defender esta ley “en todo momento”. “No se obliga a nadie: es una posibilidad, y aquellos que lo deseen pueden acogerse a ella”, añadió.

“El de la liberalización de horarios es un debate que se está planteando en otras capitales europeas. Estamos trabajando de manera activa para hacernos un hueco internacional en el turismo de compras, y esto tiene mucho que ver con el mantenimiento de la actual Ley de Dinamización Comercial y con el mantenimiento de la libertad de horarios”, zanjó Cifuentes. “Personalmente, creo que sería muy positivo que se hiciera en el resto de España. El camino no es cerrar negocios”.

Sin embargo, los agentes sociales del sector -organizaciones empresariales y sindicales- afirman estar en contra de la desregulación de apertura en domingos y festivos ya que no contribuye por sí sola a la creación de empleo ni al incremento con carácter general de las ventas, aunque, por otro lado, la inmensa mayoría de los consumidores madrileños sea partidario de dicho sistema de regulación horaria comercial.

juego”, afirmó el presidente de esta confederación, Luis Pacheco Torres. “Los comercios tradicionales, los autónomos y las pymes no pueden competir los fines de semana y los festivos con la apertura de las grandes superficies. Además, eso ha obligado a sus miembros a empeorar su calidad de vida”.

La desregulación, en sus primeros 30 meses, no ha sido capaz de generar la pretendida cifra de puestos de trabajo en su momento anunciados, y, de hecho, en dicho período se perdieron cerca de un total de 10.000 empleos, tal como reflejan los datos oficiales tanto del Instituto Nacional de la Seguridad Social como del Instituto Nacional de Estadística. “Esta ley fundamentalmente ha venido a desequilibrar completamente tanto el marco de relaciones laborales como las condiciones de trabajo de la plantilla del sector”, afirmó el secretario general de Servicios de Comisiones Obreras (CCOO) de Madrid, Miguel Periáñez. “Se han creado empleos, pero muy precarios”, dijo el secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT) de Madrid, Luis Miguel López. “En general creemos que no tiene mucho sentido abrir sábados y domingos, perjudicando a trabajadores que en otras partes de España tienen otros derechos”, subrayó López.

La oposición parlamentaria -PSOE, Podemos y Ciudadanos- se plantea obligar a la presidenta regional, Cristina Cifuentes (PP), a reducir los horarios

Entrada principal de El Corte Inglés de Preciados. ÁLVARO

QUEIZÁN

La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha asegurado que la Ley de Dinamización Comercial está cumpliendo el objetivo de crear empleo. Cifuentes sostuvo que, desde su entrada en vigor en 2012 y según la EPA del primer trimestre de 2016, se han creado 13.512 nuevos puestos de trabajo en el sector comercial. Afirmó que han crecido los autónomos un 4,8 por ciento -1,1 por ciento en Cataluña- y que se han creado en Madrid 12.923 empresas comerciales -el 19 por ciento del total nacional-. Esta afirmación no es compartida por sindicatos ni patronales.

Los números no salen: ¿más de 13.000 empleos en cuatro años?

Comercio abierto los sábados por la

tarde. EE

Page 24: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

24 MadridelEconomista

Queremos un turismo de calidad, atraer turistas, pero no a cualquier precio, sino de modo sostenible”, afirmó Cristina Cifuentes en el acto de presentación, acompañada por Ignacio Aguado -portavoz del grupo parlamentario de

Ciudadanos en la Asamblea de Madrid y cuyo partido ha participado en la elaboración de la estrategia- y Carlos Chaguaceda -director general de Turismo de la CAM-. No es ningún secreto que el turismo tiene una importancia capital para el Gobierno regional: representa el 6 por ciento del PIB de la región y su impacto económico fue de 6.240 millones de euros durante el pasado año.

La Estrategia de Turismo 2016-2019 establece siete grandes objetivos, encabezados por el aumento del número de turistas -sobre todo internacionales- y los ingresos generados por el sector. Se plantean cinco líneas estratégicas de acción que se desarrollan en 49 medidas de actuación: comunicación y promoción, creación e impulso de nuevos productos turísticos, infraestructuras y transportes, formación y apoyo a la mejora empresarial, y regulación. También se propondrán la puesta en marcha de iniciativas para vender en la capital la oferta turística del resto de municipios de la Comunidad, negociando con el Ayuntamiento la promoción de la oferta regional e incrementando los puntos de información turística.

En relación a la creación e impulso de nuevos productos turísticos más atractivos y competitivos, se van a implantar 11 grandes medidas para fomentar el turismo de naturaleza y el cicloturismo -con la puesta en marcha de CiclaMadrid-, y otros tipos de actividades relacionadas, como el enoturismo, el

turismo sanitario, el de compras, el deportivo, el gastronómico, el de negocios o el cultural. La formación y apoyo a la mejora empresarial será otro de los objetivos, con el fin de dotar al sector turístico madrileño de las herramientas que le permitan prestar un servicio de calidad y mejorar su competitividad. Para ello se formará a los profesionales, especialmente en idiomas,

ACTUALIDAD

Se trata del objetivo principal de la ‘Estrategia de Turismo 2016-2019’ presentada por la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes. Tras batir récords el ejercicio anterior y el pasado mes de julio, el Gobierno regional quiere seguir en esta senda y posicionar a la región como destino de referencia a nivel nacional e internacional

ELECONOMISTA

MADRID ABOGA POR EL TURISMO SOSTENIBLE

y se pondrá en marcha un plan de comunicación y marketing para administraciones locales y empresas.

Cifuentes resaltó la calidad de la oferta turística de la región, con tres enclaves Patrimonio de la Humanidad, 300 museos, 400 bienes de interés cultural y más de 10 espacios naturales protegidos, con un parque nacional.

Ignacio Aguado, de Ciudadanos; Cristina

Cifuentes, presidenta de la CAM, y Carlos

Chaguaceda, director general de turismo. D.

SINOVA

Page 25: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

25 MadridelEconomista

El espacio que ocupa Florida Retiro, como se ha rebautizado a la sala Florida Park, fue en sus orígenes en el siglo XVII una de las norias de agua que surtían el estanque del parque para la celebración de espectáculos náuticos. El Florida

Park fue durante décadas sinónimo de sala de fiestas y por sus escenarios pasó de lo más granado del estrellato patrio como Lola Flores o Miguel Bosé. Tras la concesión de 25 años, ganada en concurso por el antiguo dueño del Mercado de Fuencarral, el Florida Retiro arranca el 15 de septiembre con una versión renovada del concepto de sala de fiestas.

“El nuevo Florida Retiro ofrecerá la posibilidad de disfrutar de una propuesta de ocio contemporáneo dentro del parque del Retiro. Anteriormente se conocía Florida únicamente por su sala de fiestas y su propuesta de noche. Nosotros, sin embargo, hemos creado un nuevo concepto para que los madrileños y visitantes puedan disfrutar del parque también durante el día. Para ello contaremos con una propuesta gastronómica muy atractiva: el nuevo Florida Retiro albergará un restaurante a la carta, una zona de tapas bar, una zona de

RAFAEL ORDÓÑEZ

FLORIDA RETIRO: LA SALA DE FIESTAS DEL SIGLO XXIEl mítico Florida Park que brilló en la década de los 70 vuelve renovado por la nueva concesionaria que apuesta por el espectáculo, con producciones de Yllana, y la gastronomía del chef Joaquín Felipe

EMPRESAS CON HISTORIA

kioscos o puestos gastronómicos y una terraza. La restauración de todo el espacio estará dirigida por el chef Joaquín Felipe. Durante la noche de los jueves, viernes y sábados el público volverá a disfrutar de una cena espectáculo en una sala completamente remodelada, adaptada a los nuevos tiempos y decorada por el interiorista Pascua Ortega. El espectáculo de los jueves lo protagonizará la Big Band Chattanooga de los hermanos Carral, con un artista invitado de primer nivel que actuará por sorpresa. Y los viernes y sábados el cartel lo dirigirá la Compañía Yllana, con éxitos como The Hole u Hoy no me puedo levantar y con un espectáculo diseñado en exclusiva para Florida, Pandora Nights”, explica la directora de Comunicación, Ana Martín.

La apuesta del nuevo Florida Retiro es crear un espacio para todos los gustos. “Ofrecemos la posibilidad de disfrutar de una forma contemporánea del Parque del Retiro, y eso significa que todo el mundo tendrá su sitio y su momento. Queremos hacer ciudad, y eso sólo podemos conseguirlo ofreciendo espacios para todos los públicos. También está pensado para realizar eventos privados”, concluye Martín.

1

1. El nuevo Florida Retiro. 2. Raffaella Carrà actuando en la sala de fiestas. 3. Uno de los comedores del renovado Florida Park. 4. El Florida Park fue en sus orígenes en el siglo XVII una de las norias de agua que surtían el estanque del parque del Retiro. EE

2

3

4

Page 26: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

26 MadridelEconomista

Para comprobar in situ la manera en que se han beneficiado las pymes comerciales de estas ayudas del Gobierno regional, la directora general de Comercio y Consumo, María José Pérez-Cejuela, ha aprovechado el descanso estival para conocer uno de los comercios beneficiarios: Pepita y

Grano, que ha obtenido financiación para la ampliación del negocio en el marco de esta línea financiera. Las ayudas son subvenciones directas del 50 por ciento del presupuesto de inversión aprobado y aceptado por la Dirección General de Comercio y Consumo, excluidos los impuestos y con un límite máximo de ayuda de 30.000 euros por beneficiario. Para poder disfrutar de ellas, las inversiones han tenido que ser realizadas entre este septiembre y el del año pasado. El funcionamiento es sencillo: la citada Dirección General dispone, a través de Avalmadrid, de un producto destinado a financiar tanto inversiones como capital circulante de entre

ELECONOMISTA

LA COMUNIDAD PROMOCIONA EL COMERCIO MINORISTA El Gobierno regional destina ayudas para las pymes que quieran invertir en mejoras y pone en marcha la segunda fase de ‘Los días mágicos del comercio’ en ocho municipios de la región

ACTUALIDAD

Mª José Pérez-Cejuela visita Pepita y Grano. EE

Page 27: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

27 MadridelEconomista

6.000 y 25.000 euros a microempresas del sector comercial de la región. Desde la puesta en marcha de esta línea financiera, en marzo de 2015, se han formalizado 139 operaciones por importe de 2,6 millones. Las garantías de esta línea las aporta Avalmadrid, y el plazo y las condiciones son muy favorables.

Esta iniciativa forma parte de un programa global de apoyo a las inversiones en el comercio minorista con una serie de convocatorias públicas de ayudas para facilitar la inversión del sector. Entre ellas se incluyen las ayudas a municipios para la promoción del comercio y la artesanía de la región, dotada con 100.000 euros este año, así como las que se dirigen a asociaciones, federaciones y confederaciones de comerciantes, por un montante de 160.000 euros en 2016 para acciones de promoción del comercio de proximidad para dinamizar las ventas. Se han convocado, además, ayudas por valor de 400.000 euros para modernizar los mercados y galerías comerciales, dada la importancia de estos equipamientos colectivos en la estimulación del comercio de proximidad y en la recuperación de los centros urbanos.

Comercios mágicos La Comunidad de Madrid cerraba el pasado mes de julio la primera fase de la campaña promocional del comercio de proximidad Los días mágicos del comercio, que llena las principales calles comerciales de los municipios participantes de espectáculos de magia y otras actuaciones de entretenimiento para toda la familia. Esta iniciativa de street marketing se ha realizado en el marco del Programa de Dinamización, Promoción e Innovación del Comercio para el año 2016 y ha sido todo un éxito: han participado 315 comercios locales de los cinco municipios que ha recorrido -Alcalá de Henares (con 75 comercios), Aranjuez (59), Buitrago de Lozoya (16), Villanueva de la Cañada (73) y Galapagar (92)-. Los asistentes obtienen descuentos y promociones al presentar un tríptico que se distribuye en el emplazamiento Feria de los Imposibles, una instalación fija en calle o a lo largo de un eje comercial. La feria consiste en una propuesta de juegos de participación, donde el público se encuentra disfrutando de un mundo mágico en el que nada es lo que parece. Dirigida a todos los públicos, propone jugar, participar y pensar con las diferentes cajas y objetos misteriosos que componen esta feria de época. Los trípticos también pueden conseguirse en los propios establecimientos participantes y en las oficinas turísticas e informativas de los

ACTUALIDAD

ayuntamientos adheridos. La web comerciosmagicos.com ha recibido más de 9.200 visitas y se han distribuido 15.500 trípticos en los cuatro primeros municipios recorridos.

Este tipo de iniciativas contribuyen activamente a la mejora de los datos de ventas en el comercio de la región. En el primer semestre y por décimo mes consecutivo, la Comunidad de Madrid registra un índice positivo del 4 por ciento en sus ventas de comercio minorista, superior a la variación de la media nacional.

La segunda fase de Los días mágicos del comercio se desarrollará este otoño y recorrerá un total de ocho municipios: Villanueva del Pardillo, Sevilla la Nueva, Algete, Getafe, Guadarrama, Leganés, San Sebastián de los Reyes y Brunete. La recepción positiva de esta iniciativa la pone de manifiesto el importante número de localidades que han solicitado participar en el programa, entre las que figuran algunas como Alcorcón, Parla, Fuenlabrada y Coslada.

En 2015, la Comunidad subvencionó 37 proyectos de 23 mercados municipales por importe de más de 1,8 millones de euros. La convocatoria de subvenciones de este año, dotada con 2,7 millones de euros -un 15 por ciento más que en 2015-, ha recibido 121 solicitudes de 26 establecimientos para llevar a cabo reformas integrales o parciales de instalaciones, la implantación de nuevas actividades y servicios, o la apertura de nuevos locales, entre otros.

Apoyo de la Comunidad a los mercados

Actuación de la iniciativa ‘Los días mágicos del comercio’. EE

Page 28: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

28 MadridelEconomista

La Fundación Canal, ubicada en la calle Mateo Inurria, junto a Plaza Castilla, es un balón de oxígeno cultural para el norte de Madrid. Salvador Dalí, Jorge de Oteiza, Alberto Giacometti, Keith Haring o Picasso son algunos de los destacados creadores cuyas obras se han podido ver en su sala de exposiciones. Desde su nacimiento

en 2001, la fundación ha ido creciendo en relevancia y madurando una programación con una media de tres exposiciones anuales y una agenda repleta de eventos musicales. En los objetivos de la entidad tiene especial importancia la difusión de valores medioambientales, lo cual se hace notar en sus actividades de cara al público estudiantil y en exposiciones como la de Daniel Canogar, dedicada a la reflexión sobre la contaminación de plástico en los océanos.

Eva Tormo, directora gerente de la fundación, explica cuál es el encaje de la entidad dentro de la vida cultural madrileña. “En estos 15 años de andadura de la Fundación Canal, no sólo se ha convertido en un polo de atracción cultural de la oferta cultural de Madrid -sin estar en el llamado Paseo del Arte- sino que hemos consolidado unos estándares de calidad muy importantes en nuestras actividades, tanto por los contenidos que ofrecemos como por la forma de

LUGARES

Depósito elevado de la Fundación

Canal. F. VILLARFUNDACIÓN CANAL: ARTE PARA EL NORTECon más de 80.000 visitas anuales, el centro de la Fundación del Canal de Isabel II, en la zona norte de la capital, es un referente cultural que vive al margen del Paseo del Arte

RAFAEL ORDÓÑEZ

Page 29: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

29 MadridelEconomistaLUGARES

presentarlos. La casi totalidad de las actividades son gratuitas, se segmentan para atender a todos los grupos de la población y se agrupan en tres grandes áreas de conocimiento: arte, cultura y sociedad; medio ambiente y ciencia, e innovación y emprendimiento”.

Con 80.000 visitantes en 2014 y 84.000 en 2015, el centro se ha consolidado como una sala de referencia en materia musical y en muestras de arte para los madrileños. “Las exposiciones [tres al año] acumulan el mayor porcentaje de visitas físicas, que vienen condicionadas por el propio tamaño de la sala. El resto de actividades que se desarrollan en el auditorio también están condicionadas por la limitación del aforo del espacio [235 butacas]”, señala Tormo.

Entre las exposiciones destaca su apuesta por la fotografía. La fundación es un espacio obligado en PhotoEspaña, la gran cita de la imagen de Madrid a la que además aporta actividades para niños y concursos, fiel a su filosofía de acercamiento de la cultura a la sociedad: “La fotografía es una de las expresiones artísticas más atractivas y fáciles de entender por el público en general, además de ser un contenido asequible económicamente hablando y que se adecúa muy bien a las condiciones técnicas de nuestra sala de exposiciones. Es por esto que ocupa al menos un tercio de la programación

expositiva”. Como muestra, un botón: tras el éxito de la exposición de la talentosa y recientemente descubierta fotógrafa Vivian Maier, la siguiente muestra estará dedicada a uno de los más grandes representantes de este arte: Robert Doisneau -desde el 6 de octubre-.

La música es el otro gran pilar de su oferta cultural para su auditorio, pequeño pero de excepcional acústica. “Tenemos un ciclo de música de cámara muy consolidado [15 años] que hacemos con la ORCAM. Además, hemos puesto en marcha otro ciclo musical, Música en familia, para que los padres puedan ir acompañados de sus hijos y fomentar el gusto por la música. Nuestro objetivo no es lanzar artistas o competir con otras salas especializadas en programación musical, sino tener una buena oferta cultural de calidad, y para ello es importante fomentar el gusto por la música”, apunta Tormo.

En cuanto al futuro de la fundación, su directora gerente destaca el momento “apasionante” en el que se encuentra la institución: “Vamos a asumir nuevas competencias, sin desatender las ya existentes, y se están fijando nuevos objetivos que fortalezcan a la fundación como potente herramienta de responsabilidad corporativa para que el retorno de los beneficios a la sociedad sea más ambicioso”.

2001 Año de nacimiento de la Fundación Canal como principal defensor del agua y su valor cultural

Una de las salas de exposiciones del centro.

FUNDACIÓN CANAL

La música, un gran pilar de su oferta cultural.

FUNDACIÓN CANAL

La Fundación Canal posee extensas zonas ajardinadas. FUNDACIÓN CANAL

Page 30: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

30 MadridelEconomista

Hasta los años sesenta del siglo pasado, Arganda -a quien hasta 1996 no se añadió el sucesivo del Rey- era una localidad eminente-mente agrícola, centrada en la producción de la vid. De hecho, Arganda da nombre a la región vinícola del sureste de Madrid que engloba 26 municipios, una de las

tres subzonas en que se divide la denominación de origen Vinos de Madrid. Pues bien, actualmente son cerca de 3.800 empresas las que desarrollan su actividad en el muni-cipio, que cuenta con el segundo mayor polígono industrial en extensión de la Comunidad de Madrid. “La cantidad y diversidad de nuestros polígonos industriales, a escasos 20 kilómetros de la Puerta del Sol de Madrid, dan prueba no sólo del potencial ya existente, sino del abanico de posibilidades que se abren”, explica el socialista Guillermo Hita,

HOY VISITAMOS

ARGANDA DEL REY: POLO DE CREACIÓN DE EMPLEO Y RIQUEZAESTHER PORTA

El alcalde Guillermo Hita apuesta por la reactivación industrial en el segundo polígono industrial por extensión de la región para generar el consiguiente aumento de empleo

JAVIER F. TOLEDANO

Page 31: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

31 MadridelEconomista

Afiliados a la Seguridad Social

Agricultura y ganadería

Minería, industria y energía

Construcción

Distribución y hostelería

Servicios a empresas y financieros

Otros servicios

49

6.997

1.587

6.454

1.984

2.811

Población

Población empadronada

Hombres

Mujeres

54.533

27.575

26.958

Macromagnitudes económicas

Per cápita

Agricultura (%)

Industria (%)

Otros servicios (%)

32.177

0,13

40,1

15,36

Urbanismo

Suelo urbano (%)

Suelo urbanizable (%)

9,45

1,69

Otros indicadores

Bibliotecas públicas

Plazas hoteleras

Centros no universitarios

54.533

2.548

28

ARGANDA DEL REY

POBLACIÓNATENDIDA

MADRID

HOY VISITAMOS

alcalde desde 2015 e investido con los votos del PSOE, C’s, IU y Arganda Sí Puede. ¿Un gobierno de demasiada coalición? “Todos los grupos políticos que formamos el arco de fuerzas en Arganda nos hemos acostumbrado rápidamente a la situación que nos exigen los ciudadanos: el entendimiento entre diferentes opiniones. En Arganda lo planteamos en un pacto formado por cuatro fuerzas políticas, y lo intentamos perfeccionar en el día a día. Es de destacar que los presupuestos para 2016 se aprobaron con más votos a favor de los que conseguí para mi envestidura -con el mayor apoyo que nunca han recibido-, y eso significa que hay fuerzas políticas que se aclimatan rápida y fácilmente al nuevo tiempo”.

Hita se muestra descontento con las tres últimas legislaturas del PP -“hubo dos etapas claramente diferenciadas: la primera tuvo como seña de identidad el derroche más desproporcionado, y la segunda estuvo marcada por la corrupción”. Además, su principal reto es “la recuperación de la pujanza de nuestro municipio, el cual ha dado empleo no sólo a los vecinos y vecinas de aquí, sino también a los residentes en toda la comarca del Sureste de la Comunidad de Madrid”. Aunque en el año que lleva con el bastón de mando la cifra de desempleados ha descendido cerca de un 12 por ciento, los 4.754 parados de la localidad son inaceptables para Hita. “Ese es mi principal objetivo: convertir a Arganda en un polo de creación de empleo. Tenemos que hacer atractiva la localidad, así como hacer atractivos los polígonos industriales a las empresas que quieran abrir su actividad aquí. Existen dos millones de metros cuadrados de suelo industrial pertenecientes a la Comunidad de Madrid a través de Nuevo Arpegio, localización ideal para un centro logístico a nivel nacional. Nuestra ubicación es inmejorable para convertirnos en el puerto seco de Madrid, en su relación con el Este peninsular”.

Desde luego, Hita no exagera al decir que hay espacio disponible. El macropolígono de Arganda del Rey se compone de 15 polígonos: El Estrechillo, Borondo, Los Robles, El Cañal, El Guijar, San Roque, Finanzauto, El Rincón, Velasco, San Sebastián, El Malvar, El Aquilón, Las Monjas, CYSA y El Olivar. En muchos de ellos se asientan empresas punteras en su sector, tanto por volumen como por la calidad de los productos o servicios que ofertan. De ahí que el alcalde busque “estimular la creación de polígonos con actividades coordinadas de valor añadido, como la creación de una gran zona industrial dedicada a la logística”. “También tenemos mucho potencial para el establecimiento de empresas tecnológicas y de servicios”; así, Hita apuesta por la reactivación industrial del municipio

que genere un consiguiente aumento del empleo. Pero no vale cualquier empresa: “Buscamos la apertura de industrias que generen empleo estable y de calidad. Nuestros beneficios fiscales van destinados a ese tipo de empresas”. Incentivos fiscales que se traducen, por ejemplo, en una bonificación importante en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras por la creación de empleo. “Pero pienso que el principal incentivo es la potencialidad que ofrecemos: aquellas empresas que opten por abrir aquí sus establecimientos cuentan desde el primer día con todos los servicios y con una cultura empresarial preestablecida y con raíces en el municipio. No quiero olvidar el capital humano que ofrecemos: trabajadores y trabajadoras bien formados y deseosos de aportar al crecimiento económico propio y el de su localidad”. Razón no le falta: Arganda se encuentra a 20 kilómetros del centro de Madrid, comunicada por la carretera nacional A3, que es la menos congestionada de todas las nacionales que llegan a la ciudad, además de ser una puerta natural para todas las mercancías que entran y salen de la capital camino o provenientes del Este peninsular.

Guillermo Hita, alcalde de Arganda. EE

Page 32: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

32 MadridelEconomista

que ofrece nuestro municipio. Además, contamos con un importantísimo patrimonio histórico-artístico del que estamos muy orgullosos. Y otro patrimonio que atesoramos son nuestras fiestas, que se desarrollan a primeros de septiembre, y que son esperadas y celebradas no sólo por los vecinos de Arganda, sino por todos los habitantes de la comarca, por su importancia y vistosidad”.

En una carta abierta a Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, le pediría “atención e inversión: no sólo como municipio, que ya de por sí necesita mucha atención y mucha inversión por parte de la Comunidad Autónoma, sino como integrante del sureste de la región madrileña”. Una comarca enormemente olvidada y que incluso tiene el triste honor de ser la zona geográfica de la Comunidad con menor renta per cápita. “Necesitamos inversiones en infraestructuras, necesitamos inversiones en potenciación de la educación como herramienta de futuro, necesitamos políticas activas de empleo... En fin, necesitamos de la atención del Gobierno de Madrid”, resuelve el socialista.

Respecto a la pronta llegada de empresas nuevas, Hita confiesa estar expectante “ante la posibilidad de la existencia de algún grupo empresarial interesado en parte de los terrenos que están disponibles propiedad de Nuevo Arpegio”.

Algo más que industria Guillermo Hita no olvida el pasado vinícola de su municipio: “Existen empresas, cooperativas y agricultores dedicados a esta actividad. El aceite y, sobre todo, el vino de Arganda, son productos que ofrecen una calidad excelente. Los vinos con la denominación de origen de Madrid en general y los de la subzona de Arganda en particular, gozan de una calidad a la altura de los mejores paladares. Es también nuestro objetivo mejorar su conocimiento y comercialización como fuente de empleo”.

Además, la localidad se encuentra prácticamente rodeada por el Parque Regional del Sureste, un pulmón del Sur de la región madrileña. “Estamos interesadísimos en incorporar ese tesoro medioambiental a la oferta turística

■ Muy preocupado por los 4.754 desempleados y desempleadas del municipio registrados el pasado mes de julio, el equipo de Guillermo Hita ha incrementado la acción y dotación de los Servicios Sociales para que no haya ni una persona desatendida en Arganda. “En ese sentido, hemos aumentado en más de un 50 por ciento las ayudas para que las familias puedan encontrar un alivio en los gastos que realizan relativos a la educación, dotando con hasta 700.000 euros esa partida”.

HOY VISITAMOS

Hospital del Sureste. ELISA SENRA

Una alcaldía preocupada por los desempleados

Polígonos indus-triales. EE

Page 33: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

33 MadridelEconomista

Un total de 21 asociaciones han sido seleccionadas en Madrid y en la Convocatoria de Proyectos Sociales de Fundación Ibercaja. Recibirán un total de 92.000 euros. El objeto de esta convocatoria es respaldar iniciativas

destinadas a fomentar el empleo y mejorar la calidad de vida de las personas en riesgo de exclusión social, situación de dependencia social, física o psíquica. En esta undécima edición se han presentado 494 proyectos y se han seleccionado 290 iniciativas de toda España.

Las madrileñas seleccionadas son Fundación Benéfica San Martín de Porres, la Fundación Atenea,la Asociación Provivienda y la Fundación Luz Casanova. Todas se ocupan de alojar a las personas sin hogar. Otras de las beneficiarias son la Asociación Española de Esclerosis Múltiple (Aedem-Cocemfe), que realiza un programa de atención integral sociosanitaria en domicilio; la Asociación cultural de ayuda de la Comunidad de San Egidio de España, un centro de día para personas sin hogar; la Fundación Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral, con un proyecto de viviendas de autonomía; la Santa, Pontificia y Real Hermandad del Refugio y Piedad de Madrid, que realiza el acondicionamiento de la zona de aseos y comedor social de la Hermandad del Refugio; la Asociación Pro-Recuperación de Marginados, que se ocupa de la rehabilitación de expresidiarios; la Fundación Sesé, con un proyecto de inserción socio laboral de personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión; la Asociación Realidades para la integración social, que lleva a cabo un programa de atención integral a personas sin hogar; la

Fundación Andrés Marcio, niños contra la laminopatía, una distrofia muscular congénita; Apostólicas del Corazón de Jesús Comunidad de Obras Sociales, con un proyecto para la atención de las necesidades básicas en personas en situación de exclusión social; la Asociación Apoyo, que acompaña a aquellas personas que afrontan su proceso de promoción social sin apoyos familiares estables; la Asociación Talismán, dedicada a la inserción sociolaboral; Apadis, que crea

ACTUALIDAD

Gracias a la undécima ‘Convocatoria de Proyectos Sociales’ de Fundación Ibercaja, 21 asociaciones madrileñas recibirán un total de 92.000 euros. Todas ellas fomentan el empleo y mejoran la calidad de vida de las personas en riesgo de exclusión social o situación de dependencia social, física o psíquica

ELECONOMISTA

FUNDACIÓN IBERCAJA BECA 21 PROYECTOS SOCIALES

itinerarios de empleo para personas con discapacidad; la Fundación Juan XXIII Roncalli para la discapacidad intelectual, la Asociación Basida, que tiene como objetivo la atención a personas necesitadas; la Fundación Amás Empleo, que genera empleo para personas con discapacidad; la Asociación Franciscana de Apoyo Social y la Fundación Bobath, que integra el trabajo en la actividad de jóvenes gravemente afectados de parálisis cerebral.

EE

Page 34: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

34 MadridelEconomista

El nuevo centro tecnológico, que se espera que emplee a más de 100 ingenieros a finales de este año, está ubicado en unas instalaciones de 1.200 metros cuadrados en la zona del distrito empresarial Azca, en pleno centro de Madrid. Las nuevas oficinas han sido diseñadas para ofrecer a los empleados un

espacio de trabajo moderno y funcional, que les permita innovar en colaboración con los equipos técnicos de Amazon a nivel internacional.

“A lo largo de los últimos cinco años hemos comprobado que España es un lugar idóneo para innovar. Aquí hemos encontrado profesionales con un talento increíble: los españoles atesoran una combinación única de energía, pasión y creatividad. Amazon Europa está innovando en distintas áreas, desde el aprendizaje automatizado o el mobile shopping hasta el comercio electrónico internacional. Mantendremos nuestra apuesta de seguir invirtiendo y creando nuevos puestos de trabajo en España”, explica Terry Hanold, vicepresidente de Tecnología en Amazon EU.

Otro enamorado de España es François Nuyts, vicepresidente y director general de Amazon.es: “Este Tech Hub es un paso más en la apuesta decidida de Amazon por España. Desde Madrid estamos creando nuevas tecnologías que utilizarán los equipos y clientes de Amazon en todo el mundo. Nuestra voluntad es hacer de este hub un centro de innovación con impacto internacional. La inversión de Amazon en este centro tecnológico ejemplifica hasta qué punto el ecommerce puede ser uno de los nuevos motores de crecimiento de la economía madrileña y española”, expone.

Organización El nuevo Tech Hub de Amazon en Madrid albergará cuatro equipos diferentes. Un grupo de ingenieros de desarrollo de software dará soporte a Amazon Business, el marketplace para empresas de Amazon.com. Este servicio ofrece a negocios de todos los tamaños un acceso fácil a cientos de millones de productos. Con Amazon Business las empresas pueden comprar desde equipos informáticos y de laboratorio, hasta material de oficina y beneficiarse de una selección de productos exclusiva, así como de precios especiales para empresas. El equipo español que apoya esta unidad de negocio desde Madrid es el único fuera de EEUU que trabaja para esta iniciativa conjuntamente con los hubs tecnológicos de la compañía en Seattle (Washington) y Austin (Texas).

El grupo EU Shopping Experience trabajará con los equipos internacionales de Amazon para desarrollar nuevas funcionalidades

EL CENTRO TECNOLÓGICO DE AMAZON CREARÁ 100 EMPLEOS

ESTHER PORTA

La compañía sigue invirtiendo en España: en el ‘Tech Hub’ de Madrid, en pleno proceso de contratación, se diseñarán nuevos servicios y herramientas, mientras que la ampliación del centro logístico de San Fernando de Henares dará trabajo a 1.000 personas en los próximos tres años

MADRID TECNOLÓGICO

Recepción del nuevo ‘Tech Hub’. EE

Page 35: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

35 MadridelEconomistaMADRID TECNOLÓGICO

especialmente diseñadas para las webs y aplicaciones móviles de Amazon en Europa.

Los profesionales que trabajan en Emerging Businesses se concentrarán en diseñar e implementar herramientas y servicios internos que apoyen el crecimiento de las divisiones de negocio de Amazon en Europa.

Book Depository es una librería online global con 15 millones de títulos y con entrega gratuita a más de 100 países, adquirida por Amazon en 2011. Un equipo de ingenieros ayuda, desde Madrid, a diseñar software para mejorar múltiples procesos relacionados con esta web, desde aspectos relacionados con la cadena de suministro hasta las aplicaciones móviles de la tienda.

Este mes de septiembre, Amazon se encuentra en pleno proceso de contratación para estos equipos. Los candidatos interesados en trabajar en el nuevo Tech Hub de Amazon en Madrid tienen aquí la información www.amazon.jobs/intech-spain.

El nuevo Tech Hub de Madrid se suma a las inversiones anunciadas recientemente por parte de la compañía. El próximo octubre Amazon completará la ampliación de su centro logístico en San Fernando de Henares con el objetivo de responder al crecimiento de la demanda. Gracias a esta infraestructura Amazon contratará a 1.000 personas en los próximos tres años, que se añadirán a la actual plantilla de cerca de 500 profesionales.

Además, la compañía ha anunciado recientemente la construcción de un nuevo centro logístico en Barcelona (El Prat) de más de 60.000 metros cuadrados. Esta infraestructura logística, que estará operativa en otoño de 2017, dará trabajo a 1.500 profesionales en los tres años posteriores a su inauguración. Finalmente, Amazon trasladará en 2017 sus oficinas corporativas, donde actualmente trabajan 400 empleados, al centro de Madrid en un nuevo edificio de 12.000 metros cuadrados con capacidad para hasta 1.000 personas.

La alcaldesa de Madrid en la inau-guración del nuevo centro. EE

1.200 Son los metros cuadrados de este moderno edificio situado en la zona de Azca

Page 36: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

36 MadridelEconomista

La vicepresidenta del Gobierno en funciones se reunió con los empresarios madrileños, quienes le solicitaron adoptar medidas para crear un ecosistema favorable a la actividad empresarial. Entre ellas, bajar los impuestos como garantía del crecimiento sostenible de la recaudación

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, mantuvo a finales del pasado mes de julio una reunión de trabajo con los empresarios de Madrid, en la que se trataron temas económicos de interés para el tejido

empresarial. Durante su intervención, el presidente de Ceim, Juan Pablo Lázaro, aseguró que “los empresarios formamos parte de la solución y queremos desarrollar nuestra función social de generación de riqueza y empleo para todos, lo cual limitará el nacimiento de radicalismos, favoreciendo el bienestar de la sociedad”. Lázaro pidió que el Gobierno cree un ecosistema favorable a la actividad empresarial, para lo

que considera necesario que se acometan una serie de medidas concretas.

Los empresarios de Madrid le solicitaron reducir la presión fiscal a todos los niveles porque impuestos bajos son la única garantía del crecimiento sostenible de la recaudación. Respecto al Impuesto de Sucesiones, destacaron que Madrid es un ejemplo a seguir por el resto de Comunidades Autónomas. Es un impuesto que tiende a desaparecer en Europa -sólo se mantiene en Francia-, significa una doble tributación y, cuando se trata de empresas, puede provocar su desaparición. Para los empresarios de Madrid, otro impuesto que no puede subir es el IVA porque grava el consumo, aumenta las diferencias sociales y su incremento conlleva una menor recaudación. Además, aseguraron que “las elevadas cotizaciones sociales son un impuesto al empleo que no nos podemos permitir. Habría que poner en marcha nuevos mecanismos para sostener la Seguridad Social”.

Ceim comparte con el Gobierno la necesidad de sanear las cuentas públicas. Para ello, considera necesario racionalizar el gasto público y eliminar empresas públicas.

Antes de acometer recortes, hay que repensar el Estado de Bienestar para que lo nuclear siga siendo de calidad y sostenible en el tiempo. Para ello, los empresarios de Madrid proponen volver a construir las partidas de gasto público desde un presupuesto de base cero.

En materia laboral, aseguraron que la última reforma ha sido una gran ayuda para que las empresas en crisis tuvieran medidas de flexibilidad interna, previas al despido; pero ahora que la situación ha cambiado, “son necesarias nuevas medidas que nos doten de mayor flexibilidad para adaptarnos a las demandas cambiantes del cliente y eliminar la judicialización, generando certidumbre al empleador. “Necesitamos, como otros países europeos, generar grandes acuerdos dentro del diálogo social”, aseguraron los empresarios.

Por último, Lázaro pidió el apoyo del Gobierno central a la iniciativa que la Comunidad de Madrid, empresarios y sindicatos han puesto en marcha para que Madrid atraiga empresas e instituciones radicadas en Reino Unido tras el Brexit.

ACTUALIDAD

Juan Pablo Lázaro, presidente de Ceim, y Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno en funciones. CEIM/DAVID MUDARRA

LA PATRONAL PIDE AL GOBIERNO REDUCIR LA PRESIÓN FISCAL

ELECONOMISTA

Page 37: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

37 MadridelEconomista

Septiembre es uno de los meses del año más temidos por los padres debido al gasto económico que supone la vuelta al cole. Cuando las familias aún no se han recuperado de los gastos de las vacaciones de verano, tienen que

enfrentarse al inicio del curso escolar. El II Estudio Vuelta al Cole, elaborado por Percentil.com a través de 600 entrevistas online realizadas a nivel nacional e internacional, revela que el presupuesto medio para la vuelta al cole de los españoles, y, por extensión, de los madrileños, se sitúa entre los 200 y 400 euros por niño.

Este presupuesto abarca ropa, libros de texto, calzado, uniformes, y demás elementos escolares. Según afirma el 72 por ciento de los encuestados madrileños -66 por ciento a nivel nacional-, el gasto en libros de texto conlleva el mayor desembolso. Por su parte, los uniformes son el otro gran gasto -46 por ciento- al que hay que sumar el calzado y ropa deportivos -36 y 23 por ciento, respectivamente-. En referencia al intervalo en que se realiza el desembolso, la compra de ropa es el gasto que las familias distribuyen más en el tiempo: el 33 por ciento de los madrileños asegura que lo realiza a lo largo del verano, el 23 por ciento dice hacerlo hacia finales de este, y el 36 por ciento a lo largo del mes de septiembre.

El mercado de segunda mano El informe de Percentil.com revela que la mitad de los padres madrileños -52 por ciento a nivel nacional- afirma haber comprado algún producto de segunda mano en esta época del año. Así, nueve de cada diez encuestados en la Comunidad de

Madrid tienen claro que comprar ropa de segunda mano con motivo de la vuelta al cole puede suponer un ahorro de hasta 300 euros por familia. ¿Qué compran? Ocho de cada diez madrileños, prendas de vestir, seguidas muy de lejos por calzado -24 por ciento- y libros de texto -23 por ciento-. Pese a que el canal online gana adeptos cada día, lo cierto es que en

ACTUALIDAD

Entre 200 y 400 euros por niño es el presupuesto medio para la vuelta al cole en la Comunidad de Madrid, según un estudio realizado por ‘Percentil.com’. Además, nueve de cada diez madrileños afirman que comprar ropa de segunda mano en esta temporada supone un ahorro de hasta 300 euros por familia

ESTHER PORTA

EL ‘SEGUNDA MANO’, AL ALZA EN EL INICIO DE CURSO

la Comunidad de Madrid, el 46 por ciento de los encuestados -porcentaje similar al nacional- opta por realizar las compras de la vuelta al cole tanto en el canal digital como en las tiendas tradicionales. También, hay personas que apuestan por acudir a un gran almacén y comprar todo allí -25 por ciento- o, incluso, por las tiendas del barrio -9 por ciento-.

EFE

Page 38: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

Madrid38 elEconomistaOPINIÓN

El Impuesto sobre el Patrimonio penaliza el empleo

El Impuesto sobre el Patrimonio supone

una doble imposición: distorsiona las

decisiones de inversión, favoreciendo la deslocalización

de capitales y actividades

empresariales, y penaliza el ahorro

Ceim, la confederación de empresarios más representativa de la Comunidad de Madrid, está integrada por empresas asociadas directamente y por asociaciones empresariales de carácter sectorial, territorial y horizontal, siendo mayoría

las empresas familiares. El propósito de todo empresario es contribuir con la creación

de riqueza al empleo, al equilibrio fiscal y al soporte del Estado de bienestar, buscando asegurar la sostenibilidad de sus actividades empresariales en beneficio del interés general.

Uno de los fines de Ceim es propiciar el desarrollo del mejor marco económico, financiero, político, legal y fiscal que favorezca el crecimiento y sostenibilidad de sus asociados y de todas las empresas de Madrid.

La crisis económica vino acompañada por altos niveles de déficit y deuda pública de muchos Estados de la Unión Europea, cuya financiación consumió gran cantidad de la liquidez disponible en detrimento de la financiación para las empresas. En España sigue siendo esencial seguir disminuyendo el todavía elevado déficit y la deuda pública para mantener la confianza de los mercados, reducir nuestra vulnerabilidad y cumplir los compromisos con Europa. Para lograr este objetivo, debemos estimular la actividad económica

generando con ello unos mayores ingresos fiscales y, a su vez, gestionar de forma más eficiente los limitados recursos públicos. Pero en ningún caso se debe acudir a subidas de impuestos, a la creación de nuevos tributos o al restablecimiento de otros, como el de Patrimonio.

Todas las Comunidades Autónomas tienen capacidad de decisión sobre el tramo autonómico de los tributos, estando en su mano la capacidad de reducir la carga impositiva. En los últimos años, algunas, entre ellas Madrid, han asumido su responsabilidad contribuyendo a la reducción del déficit, mejorando su eficacia y optimizando sus gastos, sin reducir su nivel de prestaciones. Esto les ha permitido reducir la carga impositiva, lo que se ha traducido en un mayor crecimiento y creación de empleo y en un aumento del bienestar de sus ciudadanos. Estos resultados demuestran la viabilidad y el efecto positivo de estas políticas y parece aconsejable extenderlas al resto. Pero si esto no fuera posible, en ningún caso debe invocarse la homogeneización de los impuestos para aumentar la presión fiscal, limitando la capacidad legislativa de las Comunidades Autónomas en este sentido.

La crisis financiera mundial provocó una fuerte caída de la actividad económica y una insuficiente financiación a

José Ramón Sanz Pinedo

Presidente de la Comisión de la Empresa Familiar de Ceim

Page 39: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

Madrid39 elEconomistaOPINIÓN

disposición de las empresas, que supuso un extremado aumento de los concursos de acreedores, muchos de los cuales no terminaron en quiebra debido a que sus accionistas soportaron con su patrimonio la financiación de sus empresas, bien por aportación directa de capital o satisfaciendo las garantías solidarias solicitadas por las entidades bancarias para la concesión de créditos.

Pese al gran esfuerzo realizado por los empresarios y sus familias, el desempleo afectaba en 2013 a más de seis millones de personas. A día de hoy, esta tragedia continúa para las familias de aproximadamente cuatro millones de desempleados, por lo que, si bien la situación ha mejorado, para los empresarios y los trabajadores la crisis sigue estando muy presente en nuestra vida diaria.

Es sabido que el Impuesto sobre el Patrimonio es injusto y confiscatorio ya que supone una doble imposición, tanto en su generación como en su tenencia: distorsiona las decisiones de inversión; favorece la deslocalización de actividades empresariales, así como de capitales y penaliza el ahorro. Y detrae recursos económicos de familias y empresarios que podrían destinarse al consumo y la inversión, provocando un efecto negativo sobre el crecimiento económico y la generación de empleo, tal y como se ha reflejado en diversos estudios, como el realizado para 20 países de la OCDE (Hansson, 2010), o el de Alvarado y Sáez (2009), que pone de manifiesto la limitada utilidad de este impuesto en términos de equidad y de redistribución de la riqueza. Y así lo han entendido nuestros vecinos de la Unión Europea, con independencia de la ideología de sus gobiernos, donde únicamente Francia mantiene un impuesto similar.

En este contexto, y teniendo en cuenta que el patrimonio de los empresarios es una de las principales fuentes de financiación para autónomos, pequeñas y medianas empresas -que son mayoría en España-, no se entienden las declaraciones de los que piden la restauración y la armonización del Impuesto sobre el Patrimonio y del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en todas las Comunidades Autónomas.

Desde Ceim, con plena conciencia de nuestra responsabilidad, vamos a seguir dialogando con todos los partidos políticos, instituciones públicas, sindicatos y demás agentes sociales y económicos para transmitirles nuestra preocupación por los efectos negativos que tendría la reimplantación de estos impuestos en el crecimiento y sostenibilidad de las empresas porque limitan su financiación, y penalizan la creación de empleo.

Por tanto, los empresarios de Madrid proponemos la eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio y el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en todas las Comunidades Autónomas, convencidos de que actuamos en defensa no sólo de las empresas madrileñas sino de todas las empresas españolas y, en especial, de los autónomos y pequeñas y medianas empresas -que son, en su mayoría, empresas familiares- y de que así contribuiremos a disminuir la vergonzante lacra del desempleo. En cualquier caso, nos opondremos de forma firme y activa a la eliminación de las bonificaciones existentes de estos impuestos en la Comunidad de Madrid desde el 2008 que, sin duda, han ayudado a reducir las dramáticas consecuencias de la crisis para muchos ciudadanos y empresas en nuestra región.

En España sigue siendo esencial seguir disminuyendo el todavía elevado déficit y la deuda pública para mantener la confianza de los mercados, reducir nuestra vulnerabilidad y cumplir los compromisos con Europa

José Ramón Sanz Pinedo

Presidente de la Comisión de la Empresa Familiar de Ceim

Page 40: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

40 MadridelEconomista

Patatas con salsas, croquetas y la tortilla de patatas, son las tapas más servidas en la Comunidad de Madrid. Así se desprende del Estudio sobre el consumo de tapas en la Comunidad elaborado por la tienda online de croquetas gourmet, Croquetas Ricas (www.croquetasricas.com). El

estudio que se ha realizado, con una muestra de 93 establecimientos hosteleros de la provincia de Madrid, se ha centrado en los bares y restaurantes de la Comunidad que ofrecen comida española, con el fin de conocer los hábitos y gustos de los consumidores madrileños.

COMUNIDAD DE MADRID: TERRITORIO DE TAPAS

RAFAEL ORDÓÑEZ

El 94,6 por ciento de los bares en la Comunidad de Madrid ponen aperitivo gratis con la bebida. Los más comunes son patatas con salsas, croquetas y tortilla de patatas

GASTRONOMÍA

ISTOCK

Page 41: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

41 MadridelEconomista

De tapas por MadridBebidas más consumidas con las tapas ¿Todos los bares dan la tapa gratis con la bebida?

Prototipo del tapeador medio

elEconomistaFuente: Croquetasricas.com.

68%

CERVEZA

28%

VINO

18-30 años4,40%

30-45 años71,30%

45-60 años23,70%

Más de 60 años1,60%

EDAD

Mañana16%

Según la Fecderación Española de Hostelería58,50%

Según la encuesta de Croquetasricas.com en Madrid94,60%

Mediodía34%

Tarde-noche50%

¿CUÁNDO SE CONSUMEN?

Menos de tres tapas71%

Más de cinco tapas2%

De tres a cinco tapas27%

CONSUMO MEDIO

De 1,5 a 2,5 euros55%

45-60 años23,70%

De 2,5 a 4 euros31%

GASTO MEDIO

¿Cuándo se va de tapas?Fin de semana88%

De lunes a viernes12%

REFRESCOS

4%

Tapas más consumidas

Patatas con salsas Croquetas Tortilla de patatas Ensaladilla rusa Jamón

Los aperitivos más demandados según los negocios hosteleros consultados han sido por este orden los siguientes: patatas con salsas, croquetas, tortilla de patatas, ensaladilla rusa y jamón. Las patatas con salsas son las triunfadoras de las barras madrileñas con cerca del 25 por ciento de la demanda. A poca distancia le siguen las croquetas con algo más del 15 por ciento y las tortillas de patatas con un 13 por ciento. Este esquema difiere del estudio sobre la tapa elaborado por la Federación Española de Hostelería (FEHR), realizado a 547 establecimientos de toda España, según el cual la tortilla es la tapa más solicitada en los bares y restaurantes de toda España.

Si bien priorizar las patatas en cuanto a preferencias parece una diferenciación madrileña respecto al conjunto del país, no lo es en cuanto a la bebida más consumida para acompañar a dichas tapas, ya que destaca la cerveza con un 68 por ciento, mientras a nivel nacional supone el 78 por ciento. El vino queda en segundo lugar con un 28 por ciento de consumo y por último quedarían los refrescos, agua y zumos, que contarían con un 4 por ciento de forma conjunta. Los datos de esta preferencia concuerdan con los ofrecidos por la Asociación de Cerveceros de España según la cual “la cerveza y la hostelería” están muy unidos, ya que es en bares y restaurantes donde se bebió el 64 por ciento del total en nuestro país.

Cuando tapeamos en la barra, señala el estudio, es más común hacerlo con cerveza, y en cambio cuando se piden raciones sentado en una mesa, es más habitual el consumo de vino. Como era de esperar, la mayor ingesta de estos alimentos se produce durante el fin de semana; según los hosteleros madrileños, casi el 90 por ciento de los bares encuestados lo afirman. La tarde y la noche, son los momentos cuando se produce el tapeo. Los bares de la Comunidad de Madrid (94,6 por ciento) pueden presumir de poner más tapas gratis con la bebida que la media de España, pues sólo el 58,5 por ciento de los establecimientos españoles pone una tapa gratuita con la consumición, según el estudio de la Federación Española de Hostelería.

GASTRONOMÍA

Page 42: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

42 MadridelEconomista

REUNIÓN DE LOS COMERCIOS ‘ONLINE’ QUE MÁS FACTURAN

IIfema celebra, el 21 y 22 de septiembre, el eShow Madrid, una feria dedicada al mundo de Internet y comercio online en la que participan las empresas nacionales e

internacionales más destacadas del sector de toda Iberoamérica. eShow es un circuito ferial que se celebra todos los años en diversas ciudades: Barcelona, Madrid, Lisboa, Bogotá, Lima, Sao Paulo y Mexico DF, en el que más de 120 expositores expertos en el negocio online ofrecen las últimas novedades y soluciones a los profesionales que visiten la feria. En esta séptima edición se presentarán las últimas novedades y tendencias que están revolucionando el mundo de los negocios digitales. Entre las propuestas que ofrece la feria se encuentra un área exclusiva donde se reunirán los 1.000 ecommerce de más facturación de España y se presentará en exclusiva el TOP 100 Guide by SAP Hybris, el primer anuario ecommerce de España. Además, se celebrará eLogistics Show, un evento integrado dentro de eShow que reúne a las empresas de retail con los proveedores de logística más innovadores.

ESHOW MADRID

MADRID VUELVE A CONVERTIRSE EN UNA PASARELA

La ciudad de Madrid se convierte una vez más en una gran pasarela por la que desfilan las creaciones más codiciadas de los diseñadores de moda más punteros y

visionarios de todo el mundo, tanto consagrados como noveles. Mercedes-Benz Fashion Week Madrid dará paso a su edición número 64, del 16 al 20 de septiembre en Feria de Madrid, donde tomarán parte 43 destacados creadores y marcas de renombre y donde se volverá a poner de manifiesto el gran momento creativo por el que pasa la moda española. Las nuevas tecnologías volverán a ser un elemento clave en la pasarela MBFWM, ofreciendo la retransmisión en directo de los desfiles a través de la web oficial, así como la grabación de los desfiles en la tecnología 4K, o en su apuesta por las redes sociales con sus distintas plataformas, donde se potenciará la presencia de los creadores, las marcas participantes y sus patrocinadores. La 63 convocatoria de MBFWM, que tuvo lugar el mes de febrero, concluyó con un balance muy positivo reuniendo un total de 55.033 visitantes y un alto nivel de diseño y creación de las colecciones presentadas.

MBFWM

LA GRAN FIESTA DEL SECTOR DE LA BICICLETA

La Feria Internacional de la Bicicleta amplía su convocatoria un día más y se celebrará del jueves 22 al domingo 25 de septiembre, en Ifema, como respuesta a

la demanda, tanto por profesionales, como por el público. De esta manera, la Feria, que volverá a tener un carácter mixto, abrirá sus puertas exclusivamente a los profesionales el jueves y el viernes, y al público el sábado y el domingo. En esta convocatoria, en la que se prevé un crecimiento de todos sus parámetros, se intensificará la oferta de actividades participativas orientadas a los visitantes. En esta línea, y con el fin de facilitar el acceso a un mayor número de aficionados a la bicicleta, se ajustarán los precios de las entradas ofreciendo tarifas especiales a grupos y familias durante el fin de semana. En tan solo dos ediciones, Unibike se ha confirmado como la gran convocatoria de España del sector de la bicicleta y cita indispensable para los profesionales, cuya asistencia se incrementó en 2015 un 55 por ciento en relación a la convocatoria anterior. Del total de los 33.860 visitantes, 6.367 fueron profesionales de la industria.

UNIBIKE

FERIAS/EVENTOS

EE

EE

EE

Page 43: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

43 MadridelEconomista

LA V EDICIÓN DEL SALÓN POTENCIA EL SECTOR JUGUETES

La principal cita del comercio especializado Salón Profesional Internacional de Productos para la Infancia Puericultura Madrid, organizado por Ifema, tendrá lugar

del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria de Madrid. La quinta edición del salón contará con la participación de más de 400 marcas y empresas líderes y emergentes del sector de productos para la infancia, que acuden a esta plataforma para hacer negocio en España y Portugal, y principales mercados exteriores. La feria potenciará el sector del juguete, incluyendo un nuevo área dedicado a la innovación. Este nuevo espacio, denominado Juguete Innovador, reunirá una selección de productos -novedades y prototipos- acordes con las tendencias en diseño de juguetes para niños, que servirán de inspiración a diseñadores y comercio especializado. Puericultura Madrid, en su edición de 2015, recibió 7.687 visitantes, un 1,32 por ciento más que en la edición de 2014, y tuvo más de 900 invitaciones a principales compradores gestionadas. Además, el salón contó con la participación de 476 marcas y empresas representadas y 146 expositores directos de 28 países.

‘PUERICULTURA MADRID’

UNA FERIA ALIMENTARIA CADA VEZ MÁS GLOBAL

Fruit Attraction 2016 ha consolidado a España como el principal proveedor mundial de frutas y hortalizas. Se celebrará del 5 al 7 de octubre en Feria de Madrid, en la

que se prevé su edición -la octava- más global con la participación estimada de 1.200 empresas expositoras de 30 países, y 55.000 profesionales de 100 países, 49.367 en la pasada edición. Aquellos procedentes de la Unión Europea significaron el 78 por ciento, con una importante presencia de Italia, Francia, Portugal, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Polonia y Bélgica. Asimismo, un 7,3 por ciento vinieron de países centroamericanos y sudamericanos; un 4,7 por ciento de África; el 3 por ciento de Europa del Este y Asia Central; un 1,8 por ciento de países europeos no miembros; otro 1,8 por ciento de Oriente Próximo y el Sur de Asia; un 1,6 por ciento de América del Norte, y un 1,4 por ciento de Asia Oriental. La feria se ha convertido en una herramienta comercial fundamental al servicio de la comercialización de frutas y hortalizas españolas, en un mes clave para la interacción comercial entre oferta y demanda de todo el mundo.

‘FRUIT ATTRACTION’

INVERSORES Y ‘STARTUPS’ SE MUDAN A LA N@VE

South Summit 2016 anunció el pasado mes de julio de la mano de María Benjumea y Nacho Mateo las 100 start-ups seleccionadas para su próxima edición. La

organización confirmaba que fueron 3.000 los proyectos presentados en la presente edición que se celebrará entre los días 5, 6 y 7 de octubre en el espacio La N@ve, tras celebrar sus últimas ediciones en la Plaza de Toros de Las Ventas. Entre las start-ups seleccionadas, más de una veintena son empresas que forman parte de la comunidad con referentes como aBoattime, Lamasmona, Fruitbull, Billin, Zank, Startupxplore, Indexa Capital, Waynabox, Shipeer, Wave App, Familia Fácil o Beroomers. Esta plataforma reúne a start-ups, inversores y empresas para darle un impulso a sus proyectos, y cuenta ya con más de 500 millones de dólares en rondas de inversión. En la edición del año pasado, el rey Felipe VI afirmó que “South Summit es un entorno que fortalece y fertiliza las relaciones entre start-ups, empresas e inversores”. Más de 280 speakers internacionales, venture capitals y business angels han confirmado su presencia.

‘SOUTH SUMMIT’

FERIAS/EVENTOS

EE

EE

P. M.

Page 44: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

44 MadridelEconomistaCULTURA

Después de muchos meses con la gira de promoción de 15 -que conmemora sus 15 años de carrera-, dentro y fuera de España, el músico libanés ha querido poner cierre de lujo a este exitoso tour con el que ha agotado entradas en la mayoría de recitales y que han visto más de 150.000 personas. Y lo hace en un gran recinto y con más de 70 músicos sobre el escenario para interpretar los temas de su último disco. Además, tendrá un aspecto solidario en favor de los niños sirios huidos de Líbano. Info: 15/9.Plaza de toros Monumental de Las Ventas. www.aramalikian.com

Ara Malikian cierra su exitoso ‘tour’ en Las Ventas

El gran dibujante y caricaturista de la Edad de Oro de la ilustración española, Sileno, y su crónica ilustrada sobre la I Guerra Mundial son los protagonistas de esta exposición en la que, por primera vez, se reúnen y muestran los originales que retratan desde un punto de vista humorístico, pero riguroso y fiel a la historia, este acontecimiento bélico. La muestra presenta una selección de cerca de 100 dibujos conservados en la Colección ABC junto a una serie de fotografías tomadas por reporteros gráficos de la época. Info: Hasta 16/10. Museo ABC de Dibujo e Ilustración. Amaniel, 29-31. http://museo.abc.es

La I Guerra Mundial contada a través de viñetas

CULTURA

Con motivo del 200 aniversario de la velada que compartieron los escritores Lord Byron, John Polidori, Mary Shelley y Percy Shelley en la Villa Diodati, una mansión a orillas del lago Lemán en Suiza, en la que se gestaron las ideas para Frankenstein o El Vampiro, surge esta exposición que gira en torno al origen de los grandes temas de la ciencia ficción. Se podrán analizar los antecedentes reales detrás de la literatura y se explora la iconografía derivada en la cultura popular, pulp y underground desde los años sesenta. Info: Hasta 16/10. Espacio Fundación Telefónica. Fuencarral, 3.

Terror en el laboratorio: de Frankenstein al Dr. Moreau

Los Teatros del Canal acogen un programa doble que incluye la representación de Tierra Madre y la sinfonía Pastoral de Beethoven de la mano de la Compañía de Ballet Víctor Ullate Comunidad de Madrid. La primera hace referencia a los sueños y esperanzas del ser humano dirigidos a la naturaleza, convertidos en canciones y danza. La Pastoral de Beethoven refleja el ciclo de la vida que va desde la infancia, los años del despertar, la madurez, hasta llegar a la vejez y a la muerte. Info: Hasta 18/9. Teatros del Canal. Cea Bermúdez, 1. www.teatroscanal.com

Dos piezas clásicas del repertorio del Víctor Ullate Ballet

Page 45: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

45 MadridelEconomista

La Comunidad, a través de la Sociedad de Garantía Recíproca Avalmadrid, ha incrementado un 25 por ciento el importe destinado a financiar la creación de nuevas empresas y autónomos en el primer semestre de 2016. La línea financiera para emprendedores de Avalmadrid permite acceder a importes de hasta 60.000 euros con plazos que pueden llegar a los cinco años. A través de esta línea, los emprendedores pueden acceder a financiación para la adquisición de activos fijos nuevos o de segunda mano; activo circulante necesario para el desarrollo de la actividad y gastos de puesta en marcha e inherentes a su constitución, entre otros. En lo que va de año, el 90 por ciento de los fondos han ido destinados a la inversión y los gastos de puesta en marcha del proyecto. Entre enero y junio de 2016, Avalmadrid ha facilitado un total de 18,35 millones de euros en financiación destinada a 291 nuevas empresas, lo que ha supuesto una inversión inducida de más de 26,21 millones y la creación de más de 650 puestos de trabajo. Por sectores, la mayoría de empresas y autónomos que han accedido a esta financiación son del sector servicios.

ACTUALIDAD

Aumenta un 25% la financiación a emprendedores por Avalmadrid

Los turistas internacionales que han visitado la Comunidad de Madrid durante el primer semestre de 2016 han efectuado un gasto total de 3.595 millones de euros, lo que supone un 11 por ciento del gasto en las distintas comunidades autónomas y representa una subida del 10,4 por ciento respecto al mismo periodo de 2015. Además, la Comunidad ha ocupado en junio el primer lugar en cuanto a gasto medio por turista y gasto medio diario en España. Los estadounidenses son los que más dinero han gastado durante su visita a la región, según los datos del INE-Egatur, con un total de 524.999.000 euros en el primer semestre del año, lo que supone 1.931 euros de gasto medio por turista procedente de los EEUU. Respecto al gasto medio por turista con la región como destino principal, éste ha ascendido a 1.660 euros durante el conjunto de la estancia, un 17,6 por ciento más que en el mismo periodo de 2015, y muy por encima de los 1.038 euros de la media nacional. Por otro lado, el gasto medio diario ha sido de 204 euros, un 1,5 por ciento más que en el mismo mes del pasado año y también superior a los 134 euros de media del conjunto español.

1.660 euros de gasto medio por turista cuyo destino fue la Comunidad de Madrid

La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (Ceim) ha señalado que los datos de paro registrado en agosto reflejan un incremento tanto a nivel estatal como en la Comunidad de Madrid, explicable por el fin de la temporada estival y, particularmente, centrado en el sector de educación. En este sentido, desde hace tiempo los empresarios de Madrid vienen alertando sobre la necesidad de impulsar reformas para crear empleo. Para ello, es fundamental generar, cuanto antes, un clima de confianza en los inversores a través de la configuración de un Gobierno nacional estable, que apruebe nuevas políticas fiscales que fomenten la creación de empleo, y acometa una revisión profunda de la eficacia de las políticas activas en esta materia. A nivel regional, fruto del diálogo social en la Comunidad de Madrid, Ceim confía en que los incentivos a la contratación indefinida puestos en marcha en agosto contribuyan pronto a dar solución a las más de 420.000 personas que buscan empleo. En términos interanuales, para Ceim la reducción del paro (9,1 por ciento a nivel nacional y 8,1 por ciento en la Comunidad de Madrid) no es suficientemente rápida.

Ceim busca un entorno de estabilidad institucional para generar empleo

Page 46: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

Madrid46 elEconomistaLA IMAGEN

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, afrontó la pasada semana su primer Debate sobre el Estado de la Región al frente del Gobierno regional entre las críticas de “continuismo” por parte de los portavoces de los grupos parlamentarios de PSOE y Podemos. Cifuentes hizo un balance positivo de su gestión y anunció medidas para que la región siga creciendo.

Primer Debate sobre el Estado de la Región para Cristina Cifuentes

EFE

Page 47: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

Madrid47 elEconomista

‘Breakfast Time!’ La Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE-Madrid) organiza desayunos de negocios

para comenzar el día con buen pie y generar contactos interesantes desde primera hora de la

mañana. Se realizan cada jueves de 9.00 a 10.15 horas. www.ajemadrid.es/breakfast-time

23

Visitas guiadas ‘Conoce Mercamadrid’

Recorrido gratuito para conocer y descubrir la oferta, caracte-

rísticas y dimensiones del mayor mercado de Madrid.

24La cultura digital japonesa inunda la Feria de Madrid

Manga, anime, videojuegos o concursos de cosplay son algu-

nas de las actividades de este nuevo Japan Weekend Madrid.

17‘Madrid Productores’ La Plaza Matadero de Madrid acoge el último fin de semana de cada mes este mercado, donde

se reúnen más de 90 productores artesanos de alimentación de la Comunidad de Madrid y donde

prima el producto de proximidad, de calidad, artesano y ecológico. http://mercadoproductores.es 24‘International Fiscal Association Congress 2016’ Madrid acoge la septuagésima edición del congreso anual de la Asociación Fiscal Internacional,

que cada año ofrece una oportunidad inmejorable de ampliar conocimientos a los profesionales

implicados en la actividad fiscal. www.ifamadrid2016.com25‘Meteorological Technology World Expo’ Es la cita ineludible para toda empresa u organización que busque servicios y tecnologías de medi-

ción del cambio climático y previsión meteorológica. En esta edición, la exposición atraerá a unas

200 empresas expositoras y más de 3.000 asistentes. www.meteorologicaltechnologyworldexpo.com 27‘Millesime Madrid’ Cada año, este certamen reúne a todo tipo de profesionales de la cocina dispuestos a sorprender.

Un punto de encuentro gastronómico en el que no faltan talleres, demostraciones y degustaciones

para estar al día de las últimas tendencias que se cuecen en los fogones. [email protected]

AGENDA

Page 48: 1 elEconomista Madrid · 2016. 9. 12. · de fiestas del siglo XXI El mítico Florida Park, ... Usera Retiro Chamber ... asignadas a OHL, terminen a finales de 2016. Contará con

Madrid48 elEconomista

Madrid está lleno de fantasmas. O, al menos, eso mantiene María del Arco que a las 22:00 horas parte de la plaza de Ópera para buscar los fantasmas que pueblan la capital, con nombres y apellidos, y vinculados a algunos edificios históricos. Esta ruta Madrid Fantasmagórico es sólo una de las que ofrece Madrid a 1 paso, un pequeño grupo profesional dedicado al diseño y realización de visitas guiadas alternativas por la ciudad que se apartan de las vías tradicionales e itinerarios antiguos. ¿Cómo nace Madrid a 1 paso? Nace del amor y la pasión por esta ciudad más el deseo de enseñarla de una forma más cercana, más interesante pero de forma rigurosa, sin trampa ni cartón. Además, el gran problema de nacer en una ciudad es que no se valora y se conoce igual que otras ciudades que visitamos. Los madrileños -el 70 por ciento de nuestros clientes- conocen algo de su ciudad, pero tienen interés en profundizar sobre la historia, las curiosidades, las gastronomía... ¿Cuántas rutas realizan? ¿Cuáles tienen más éxito? Tenemos en torno a 15 rutas y todas tienen un éxito similar, aunque si hay que destacar algunas están las nocturnas: el Madrid Sangriento, Madrid Fantasmagórico y Madrid Paranormal, tres grandes clásicos a los que la gente no para de sumarse. ¿Qué les distingue de su competencia? Lo que nos distingue de los demás son elementos materiales e inmateriales. En primer lugar, el precio competitivo de siete euros por persona por una experiencia de calidad. Por otro lado, pensamos que es un medio para acercar la cultura a todo el que quiera y el cliente hace una inversión de tiempo y dinero para seguir descubriendo y satisfacer su curiosidad. Además, está el comprender y valorar la ciudad, su historia, sus personajes, su gente y su folclore. Y, por último, la rigurosidad. Nosotros no inventamos ni utilizamos la Wikipedia, nos apoyamos en fuentes verídicas, investigaciones y estudios oficiales para componer el discurso de las rutas.

“Los madrileños conocen algo su ciudad, pero quieren profundizar”

Historiadora y gerente de Madrid a 1 paso

MARÍA del ArcoCONTRA

DANIEL G. MATA

ESTHER PORTA