1 historia del dinero.docx

Upload: kenny-rivera

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 1 Historia del dinero.docx

    1/9

    Introducción:

     A nuestro criterio la familia no es la única base de la sociedad, ya que en la vida

    existe lo que conocemos el dinero y este paso a influenciar de diversas formas la

    sociedad; es por esto que en las siguientes páginas de este trabajo les daremos aconocer concisa y eficazmente la historia del dinero dentro de la sociedad y a la

    vez dentro de la sociedad guatemalteca.

    entro de este trabajo escrito empezaremos con el dinero, que es el tipo de

    moneda que se utiliza en determinado tiempo y lugar, luego pasamos desde la

    utilizaci!n de la monedan en la "poca prehispánica que comienza desde los

    trueques que es el intercambio de bienes hasta la utilizaci!n de alguna moneda en

    especifica.

    #n el momento de la conquista, cuando los espa$oles vienen a %uatemala traen el

    conocimiento de lo que es el trueque, en %uatemala utilizaban pieles de animales,

    plumas de quetzal metales preciosos y en especial el cacao; mencionamos que

    los espa$oles ten&an conocimiento de lo que es el trueque pero ellos

    implementaron la utilizaci!n de la moneda #spa$ola luego utilizaron lo que es el

    peso porque quer&an obtener suficientes lucros de estas tierras y con el trueque no

    lo pod&an obtener.

    'uego pasaremos por la "poca de la independencia donde se utilizaban lo que es

    el (eal donde hab&a de uno, de un medio, un cuarto de la misma y es en esta

    "poca donde tambi"n comienza a establecerse monedas de diversos materiales

    como el oro la plata el bronce y el n&quel, y tambi"n empiezan a introducir el papel

    moneda; esto comienza debido a la reforma monetaria que se establece en el ano

    de )*+) coincidiendo con la firma de ndependencia -entroamericana.

    or ultimo tenemos la "poca de la gloriosa revoluci!n en donde comienza a

    establecerse el /uetzal, moneda que actualmente utilizamos y es ah& donde

    comienzan a serse el papel moneda de uno, cinco, diez, veinte, cincuenta, cien.

  • 8/17/2019 1 Historia del dinero.docx

    2/9

    Historia del Dinero.

    'a historia del dinero comienza alrededor del siglo 0 al 0 antes de -risto con la

    primera acu$aci!n de moneda.12 #l dinero es cualquier objeto de valor claramente

    identificable que es aceptado de forma gen"rica para el pago de bienes, serviciosy deudas en un mercado o lo que es moneda de curso legal dentro de un pa&s.

    esde la antig3edad las personas han cambiado los objetos de valor, ya sea en el

    intercambio de regalos o bien en los mercados de los que un sistema común de

    fichas es más conveniente.

    Historia De La Moneda De Guatemala

    'a moneda es un bien o producto que permite y facilita el intercambio de otros

    bienes o servicios. Anteriormente se utilizaron distintas mercader&as siempre que

    fueran aceptadas como medio de cambio en la transferencia de bienes. #ntre los

    art&culos utilizados se encontraban las pieles, carne, animales, trigo, cebada y

    herramientas.

    #n 4abilonia se introdujo el uso de metales en forma de barras y lingotes para

    fines monetarios. osteriormente fueron empleadas piezas de distintas formas conaleaci!n de oro y plata hasta la acu$aci!n de 5dracmas6 en %recia, monedas que

    inclu&an figuras en sus caras pero ten&an el inconveniente de ser muy pesadas. #n

    (oma se recurri! a la plata como componente básico o central de la pieza, en los

    denominados 5denarios6.

    -on estas monedas se desarroll! el concepto de 5curso legal6, es decir, monedas

    a las cuales las autoridades hab&an conferido la caracter&stica y facultad de poder 

    ser aceptadas en cualquier lugar de su jurisdicci!n. e all& se expandi! la

    econom&a monetaria a otros pa&ses.

    #l uso continuado de monedas favoreci! la aparici!n de entidades especializadas

    equivalentes a las actuales casas de cambio y bancos. A medida que la

    https://es.wikipedia.org/wiki/Cecahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ceca

  • 8/17/2019 1 Historia del dinero.docx

    3/9

    determinaci!n del valor del dinero aument!, se transfiri! a papeles representativos

    o fiduciarios, los que se consideraban 5convertibles6 o reembolsables por metales.

    #n %uatemala, los mayas utilizaron como moneda, plumas de /uetzal, sal,

    obsidiana, piedras preciosas, jade y en especial, el cacao.

    'a -onquista y su consolidaci!n exigieron un sistema monetario para no retornar 

    al trueque, para lo cual se adopt! una estructura tomando como base la moneda

    espa$ola.

    'a insuficiencia en la disponibilidad de esas monedas exigi! que se fabricaran

    piezas en distintos pa&ses de Am"rica. #n el nuestro, las monedas espa$olas,

    tanto importadas como acu$adas en las casas de moneda de nuestro continente

    7principalmente 8"xico, 4olivia y erú9, siguieron circulando hasta las primeras

    tres d"cadas del siglo ::.

    osteriormente se acu$aron monedas de la (epública del -entro de Am"rica o

    ederaci!n de #stados -entroamericanos. Al surgir el #stado a$os del siglo ::, la introducci!n del sistema decimal fue

    compartida con el empleo de la otra estructura monetaria basada en el sistema

    binario.

    #n ese lapso se emiti! el 5papel moneda6 por parte de los antiguos bancos del

    sistema, y hacia el final del siglo se dej! de acu$ar la moneda de un peso,

    manteni"ndose las de menor denominaci!n.

     A finales de ese mismo siglo apareci! un curioso tipo de moneda, conocido como

    5c"dulas6, que eran diminutos billetes emitidos por las municipalidades y

    establecimientos comerciales para el pago de sus obligaciones.

  • 8/17/2019 1 Historia del dinero.docx

    4/9

    ?ambi"n se reglament! la emisi!n de monedas privadas, a las que se llam!

    5fichas6, acu$adas anteriormente para usarse en fincas, hoteles y empresas

    comerciales, etc"tera.

    urante el %obierno de 8anuel #strada -abrera se cre! el -omit" 4ancario,

    facultado para emitir papel moneda con garant&a de los valores de los bancos, y

    los de las rentas del tabaco, la chicha y el aguardiente, as& como los bienes ra&ces

    del #stado.

     Además, en junio de )@>> se autoriz! la emisi!n de moneda fraccionaria en n&quel

    7de uno, un medio y cuarto de real9.

    #n noviembre de )@+ y febrero de )@+B se emitieron la 5'ey 8onetaria y de

    -onversi!n6 y la 5'ey de nstituciones de -r"dito6. Ce consideraron dos

    alternativas para lograr que la moneda fuera de oro o pudiera cambiarse por oro

    7convertible9D una, la contrataci!n de un pr"stamo externo; y la otra, acumular 

    recursos nacionales. Ce decidi! hacerlo con recursos nacionales.

    'a 'ey 8onetaria adopt! el patr!n oro y cre! una nueva unidad monetaria, el

    /uetzal, igual a un d!lar de los #stados Enidos. 'a creaci!n del nuevo signo

    monetario nacional dio paso a la fundaci!n del 4anco -entral de %uatemala, el

    cual cont! con la potestad de ser el único emisor de moneda, luego de que esta

    importante funci!n hab&a estado confiada en varios bancos privados.

    'a importancia de esta reforma radic! en haber transformado un sistema de papel

    moneda inconvertible en uno de gran estabilidad cambiaria.

    -on base en el tipo de cambio del d!lar en los a$os previos, se determin! que un

    /uetzal equivaldr&a a F> pesos. 'a emisi!n de moneda se reserv! con

    exclusividad al #stado. 4ajo ese nuevo r"gimen, las monedas de plata y de cobre

    tuvieron la funci!n de moneda fraccionaria 7al papel moneda se reservaron las

    denominaciones mayores9.

  • 8/17/2019 1 Historia del dinero.docx

    5/9

    #n )@+B se acu$aron monedas de ) /uetzal, G /uetzal, H de /uetzal, diez

    centavos, y cinco centavos en plata, as& como monedas de un centavo en aleaci!n

    de cobre. #n )@+F tambi"n se emitieron monedas de +>, )> y B /uetzales

    acu$adas a base de oro.

    #n )@=+ se introdujo en el numerario dos nuevas denominaciones, de G centavo y

    + centavos cuya aleaci!n fue de cobre y cinc.

    'a Cegunda (eforma del sistema monetario y bancario de la (epública fue

    resultado de la (evoluci!n de Ictubre de )@, de la etapa democratizadora que

    le sigui! y del pensamiento econ!mico prevaleciente en esa "poca.

    arti! del concepto de que la teor&a del patr!n oro clásico o sus nuevas

    presentaciones, con la subordinaci!n de la estabilidad interna de la econom&a a la

    paridad externa de la moneda, no podr&an tener correcta aplicabilidad en

    %uatemala.

    Cu prop!sito consisti! entonces en dotar al pa&s de los !rganos que procuraran el

    mantenimiento de la estabilidad econ!mica interna y facilitaran el desarrollo

    progresivo y ordenado de la producci!n. A este efecto, el -ongreso de la

    (epública emiti! en los meses finales de )@B el ecreto +>=, 'ey 8onetaria; y el

    ecreto +)B, 'ey Irgánica del 4anco de %uatemala, las cuales sirvieron de

    sustento legal para el surgimiento de un sistema moderno de 4anca -entral.

    reviamente al establecimiento e inicio de actividades del nuevo banco, el

    %obierno de la (epública y el 4anco -entral de %uatemala suscribieron, el )B de

     junio de )@F, un convenio ad refer"ndum por el cual este último cesar&a en sus

    derechos relacionados con la emisi!n de billetes y acu$aci!n de moneda.

     A partir de ah&, el derecho de emisi!n ser&a ejercido por el #stado por intermedio

    del 4anco de %uatemala, el cual debi! asimismo asumir el pasivo correspondiente

    a los billetes en circulaci!n y a los dep!sitos constituidos en el 4anco -entral de

    %uatemala.

  • 8/17/2019 1 Historia del dinero.docx

    6/9

    -on fecha )B de septiembre de )@*, el 4anco de %uatemala emite sus primeros

    billetes propios con nuevas caracter&sticas y dise$os en denominaciones de B>

    centavos de /uetzal, ), B, )>, +>, y por primera vez )>> /uetzales.

    ?ambi"n continúa con la acu$aci!n de monedas en valores de +B, )>, B y )

    centavo de /uetzal.

    #l +> de agosto de )@F, bajo el mandato del coronel #nrique eralta Azurdia se

    emiti! el ecreto 'ey número +FB, 'ey de #species 8onetarias, el cual determin!

    que las monedas que podr&an emitirse a partir de esa fecha ser&an las de B>, +B,

    )>, B y ) centavos de /uetzal, fijándole a cada una sus diferentes aleaciones, as&

    como sus cantidades de metales, pesos, dise$os, diámetros y gruesos.

    or otra parte, se fij! denominaciones en billetes de B> centavos de /uetzal, ), B,

    )>, +>, B>, )>>, B>> y )>>> /uetzales, fijándole la atribuci!n de determinar las

    dimensiones, dibujos y leyendas a la Junta 8onetaria, de conformidad con el

    art&culo FK. e la 'ey 8onetaria.

    #l F de enero de )@@L se emiti! el ecreto

  • 8/17/2019 1 Historia del dinero.docx

    7/9

  • 8/17/2019 1 Historia del dinero.docx

    8/9

    Conclusión:

    Qemos llegado al final de este trabajo, y nuestra conclusi!n es la siguienteD

    #l trabajo de la historia del dinero, realmente nos ha dejado grandes ense$anzas,ya que ahora hemos comprendido mucho más cerca de como las personas

    interactuaban de forma econ!mica en tiempos de la conquista hasta los tiempos

    actuales.

    #llos, me refiero a los primitivos, cuando pasaron de ser n!madas a sedentarios,

    realizaban su actividad econ!mica con lo que conocemos como trueque, la cual

    consiste en el intercambio de bienes que se poseen; es as& como ellos as&an uso

    por primeras veces del dinero, que es la moneda actual en funcionamiento de

    cada pueblo o regi!n.

    ?ambi"n hemos llegado a la comprensi!n de que anteriormente no ten&amos a

    nuestra disposici!n una moneda espec&fica para nosotros, sino que ten&amos en

    uso la moneda espa$ola por causa de los conquistadores, y que despu"s fuimos

    adquiriendo otras como el peso y los reales hasta llegar a lo que conocemos como

    el quetzal.

    'uego, pudimos legar al análisis de que en el tiempo en que %uatemala por fin

    pudo obtener su propia moneda fue en el ano de )@+B, poco despu"s de la

    declaraci!n de independencia, es all& donde se introdujo el quetzal en nuestro

    pa&s.

    ero fue más confortante la presentaci!n de nuestras monedas y nuestro papel

    moneda cuando optaron por imprimirles figuras que sobresale en nuestro pa&s, y a

    la vez la impresi!n de la firma de la paz en nuestra moneda de quetzal cuando fue

    firmada la misma en el a$o de )@@F.

  • 8/17/2019 1 Historia del dinero.docx

    9/9

    UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 

    CENTRO UNIVERSITARIO DE SUR OCCIDENTE

    MAZATENANGO SUCHITEPÉQUEZ

    TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

    LICDA. ENMA LIDIA RABANALEZ.

    HISTORIA DEL DINERO.

    SOFIA SILVANA IXMUCANÉ POZ GARCÍA 20161!0"#UAN QUIE# SALAS 20160626BACILIO QUIE# SALAS 2016622"

    11 DE ABRIL DE 20161

    https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_dinero#cite_note-Von_Mises-2https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_dinero#cite_note-Von_Mises-2