1.- introducciÓn a los proyectos en 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos un...

22
1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS

Upload: nicolas-carmona-ferreyra

Post on 25-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS

Page 2: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas

soluciones. Soluciones denominadas como buenas: Técnica, Económica y Estéticamente, de mínimo

Impacto Ambiental,…. Nunca se alcanza la solución optima. Es esencial la buena utilización del Lenguaje Oral y

Escrito

Page 3: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

2. DEFINICIÓN Y ORIGEN DE LOS PROYECTOS

Page 4: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

2. DEFINICIÓN Y ORIGEN DE LOS PROYECTOS Un proyecto: es un Conjunto

de escritos, cálculos, dibujos y planos realizados de tal forma que un técnico distinto al proyectista pueda llevarlo a cabo de igual forma que este.

Es decir el proyecto debe ser claro, conciso y concreto.

Proyecto surge de una necesidad. Y consiste en satisfacer esa necesidad.

Page 5: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

3. ENTORNO.

Page 6: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

3. ENTORNO.

El proyecto nace, se ejecuta y muere en el seno de la Sociedad por lo que se verá afectado por el entorno que le rodea. También modificará al entorno a su vez:

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL. (Debe cumplir con la normativa). IMPACTO SOCIAL. IMPACTO ECONÓMICO. (Debe de crear riqueza).

El proyecto se ve condicionado por el Entorno, pero al

mismo tiempo también condiciona al mismo existiendo

entre ambos una relación Biunívoca.

Page 7: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

4. EVOLUCIÓN HISTÓRICA.

Page 8: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

4. EVOLUCIÓN HISTÓRICA.

La primera idea de Proyecto surge en la Ingeniería Militar de la Edad Media, para la construcción de lo puentes, torres, etc.

En los comienzos de la Industrialización (1700) existen los Inventores y no Proyectistas.

Ya en 1800 aparecen los primeros Proyectos para la construcción de armas.

En 1900 nacen los Proyectos, en principio son todos distintos y sin normalizar.

En 1964 se normalizan ya los proyectos.

Page 9: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

5. CUESTIONES A RESOLVER POR EL PROYECTO.

Page 10: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

5. CUESTIONES A RESOLVER POR EL PROYECTO.El proyecto debe dar solución o respuesta a las siguientes interrogantes: Qué se va a fabricar.Cuándo y cuánto se va a fabricar.Qué sistemas se van a utilizar: máquinas, herramientas e instalaciones.Qué materias primas, y en qué cantidad, se van a emplear.Qué medios humanos se van a utilizar y sus características.Qué medios económicos son necesarios.Procedencia de los medios económicos.Vida prevista de utilización.Qué rentabilidad se espera obtener.Qué impacto producirá en el entorno (Medioambiental, Social, Económico).Medidas correctoras para minimizar el impacto.

Page 11: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

6. TIPOS DE PROYECTOS

Page 12: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

6. TIPOS DE PROYECTOS

Quién promueve el proyecto. Forma de realización.

Page 13: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

6.1 Según quién promueve el proyecto.

Proyectos promovidos por iniciativa privada.Pueden tener dos orígenes o motivos diferentes.•Por motivos económicos: Interesa obtener el máximo beneficio.•Por motivos Tecnológicos: Hay dos tipos principalmente: De mejora del producto o proceso. Si el producto se queda atrasado .De Innovación: Proceso revolucionario o nuevo

Page 14: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

6.1 Según quién promueve el proyecto. Proyectos promovidos por organismos

oficiales.• Por motivos sociales: Buscan cubrir las

necesidades detectadas en algún grupo social. Producen pérdidas.

Page 15: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

6.2 Según la forma de realización:

Proyectos Formales: tienen un formato establecido (memoria, planos, presupuesto y pliego de condiciones ). deben pasar por el colegio profesional y por el organismo administrativo oficial.

Proyectos no Formales: no necesitan una forma específica de realización.

Page 16: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

7. PROCESO DE RESOLUCIÓN DEL PROYECTO.

Page 17: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

7. PROCESO DE RESOLUCIÓN DEL PROYECTO.

En todo problema, y el proyecto es un problema, para obtener la solución es necesario conocer perfectamente el Estado Inicial y Final del mismo para, mediante una transformación, pasar de uno al otro.

Page 18: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

Las fases de un proyecto técnico son:

Page 19: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

8. PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS QUE INTERVIENEN EN LA REALIZACIÓN DE UNA OBRA O PROYECTO.

Page 20: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

8. PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS QUE INTERVIENEN EN LA REALIZACIÓN DE UNA OBRA O PROYECTO.

Estos seis agentes son:

Promotor. Proyectista. Director de Obra. Contratista. Subcontratista. Trabajador Autónomo

Page 21: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

8. PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS QUE INTERVIENEN EN LA REALIZACIÓN DE UNA OBRA O PROYECTO

Promotor: persona física o jurídica que detecta necesidad y, necesita encontrar una solución. Contrata al Proyectista, al Contratista y al Director de obra. Es el que realiza la inversión .

Proyectista: personas físicas o jurídicas contratadas por el promotor ,que realizará el proyecto siempre de acuerdo con la normativa vigente.

Director de Obra: encargada de controlar la correcta materialización del proyecto. Proyectista y el director de obra suelen ser la misma persona.

Contratista : personas física o jurídica que se encarga de la ejecución del proyecto, es decir, la materialización de las obras. el proyectista y el contratista pueden llegar a ser la misma persona, se conoce con el nombre de “llave en mano”.

Subcontratista: persona jurídica que asume contractualmente ante el contratista determinadas partes o instalaciones de la obra.

Page 22: 1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS En 1964 nace la ciencia o metodología de los proyectos Un Proyecto es un problema abierto, con muchas soluciones. Soluciones

Trabajador Autónomo: persona física, distinta del contratista y del subcontratista, que realiza de forma personal y directa una actividad

profesional.