1 master-diplomatura en estudios de la integración europea economía y pol. regional y de cohesión...

23
1 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006 Efectos de las políticas y evaluación Juan R. Cuadrado Roura Catedrático de Economía Aplicada Director del Instituto de Análisis Económico y Social – ‘Servilab’

Upload: belen-ayala-murillo

Post on 02-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

1

Master-Diplomatura en Estudios de la Integración EuropeaEconomía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4

LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

Efectos de las políticas y evaluación

Juan R. Cuadrado Roura

Catedrático de Economía AplicadaDirector del Instituto de Análisis Económico y Social –

‘Servilab’

Page 2: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

2

Logros y debilidades de la PRC Tema del máx. interés (difícil de exponer en poco tpo.)

1. Impacto macroeconómico Estimaciones de efectos: discrepancias

(cuadro 9) Los resultados del modelo Hermin

(cuadro A4.6)

2. ¿Se han reducido las diferencias regionales? ¿Convergencia o divergencia?

3. Impacto cualitativo

Page 3: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

3

Efectos macroeconómicos: discrepancias de los modelos

Page 4: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

4

Efectos macroeconómicos ex-post de las políticas estructurales 1994-99

Page 5: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

5

-2.0

-1.0

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

-2.0

-1.0

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

EspañaPortugalGreciaCohesión 3

E

Crecimiento del PIB en los países de la cohesiónCrecimiento del PIB en los países de la cohesiónPIB per cápita en España, Portugal y Grecia entre 1998 y 2002 en relación con el

crecimiento medio del PIB en UE15

Page 6: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

6

Desviaciones vía comercio de parte de los efectos positivos en las regiones

menos desarrolladas

Page 7: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

7

¿Política de cohesión europea o simple transferencia presupuestaria?

Efectos y valor añadido

de las políticas

estructurales

Proporción de las transferencias de la UE en relación con lo que gastan los principales beneficiarios en bienes importados adquiridos en otros Estados miembros

17,4 %

18,9 %

26,7 %

35,2 %

42,6 %

14,7 %

0 10 20 30 40 50

España

Mezzogiorno

Nuevos Länder

alemanes

Irlanda

Portugal

Grecia

Page 8: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

Efectos estimados PRC 2000-2006 según modelo Hermin s/ PIB y empleo

8

Page 9: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

9

Logros y debilidades. 2

Impacto macroeconómico

Estimaciones de efectos: discrepancias

Los resultados del modelo Hermin

2. ¿Se han reducido las diferencias regionales? ¿Convergencia o divergencia?

(cuadro III informe + gráfico)

Impacto cualitativo

Page 10: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

10

¿Se redujeron las diferencias regionales en la UE-15? Un tema controvertido.

a) Estimación general de la Comisión

Page 11: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

11

b) Escaso avance real en la convergencia por regiones …

Page 12: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

12

c) Serios problemas de divergencia en desempleo y tasas de ocupación

Page 13: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

13

Tabla 2.1. Estimation of convergence in GDP per capita and productivity. Generalised Least Squares (GLS)

1977-1999 1977-1986 1986-1992 1992-1999 GDP per capita

(probability)

0.0201 (0.000)

0.1769 (0.000)

0.0170 (0.000)

0.2201 (0.000)

0.0272 (0.000)

0.3078 (0.000)

0.0149 (0.000)

0.4085 (0.000)

Fixed Effects No Yes No Yes No Yes No Yes R2 0.0245 0.1491 0.0336 0.2928 0.0284 0.3413 0.0232 0.3149

DW 1.86 1.83 1.68 1.89 1.90 2.01 1.85 1.94 Observa-tions 2310 2310

(21x110) 990 990

(9x110) 770 770

(7x110) 770 770

(7x110) Years to half convergence

35 4 41 3 26 2 47 3

Productivity

(probability) 0.0405 (0.000)

0.1883 (0.000)

0.0402 (0.000)

0.2044 (0.000)

0.0446 (0.000)

0.4259 (0.000)

0.0236 (0.000)

0.4824 (0.000)

Fixed Effects No Yes No Yes No Yes No Yes R2 0.0487 0.1724 0.0650 0.2832 0.0256 0.4323 0.0232 0.3516

DW 2.05 2.05 1.87 2.08 1.92 2.01 2.10 2.07 Observa-tions 2310 2310

(21x110) 990 990

(9x110) 770 770

(7x110) 770 770

(7x110) Years to half convergence

17 4 17 3 16 2 30 1

d) ¿Convergencia de quien?Análisis de convergencia absoluta y condicionada

itittitit vyyyy )( 11 itittitit vyyyy )( 11

Page 14: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

14

e)Regiones ganadoras y perdedorasWINNERS 1977 1999 LOSERS 1977 1999

London 111,0 155,5 Noord-Nederland 176,6 108,7 Lombardia 98,5 124,0 Berlin 164,5 116,1 Emilia-Romagna 91,5 119,2 Nordrhein-Westfalen 149,4 124,9 North West (Iincl. Merseyside) 82,1 91,1 Vlaams Gewest 136,1 114,5 Friuli-Venezia Giulia 81,2 104,5 Rheinland-Pfalz 133,8 110,8 Trentino-Alto Adige 80,0 125,3 Schleswig-Holstein 133,7 115,7 Toscana 79,9 101,6 Champagne-Ardenne 131,8 99,6 Lazio 79,5 104,3 Haute-Normandie 131,1 97,8 Eastern 75,8 105,5 Saarland 129,8 112,9 Scotland 75,4 99,3 Niedersachsen 129,6 113,0 Veneto 75,3 109,5 Alsace 126,3 111,7 West Midlands 75,1 94,6 Rhone-Alpes 125,6 108,8 East Midlands 74,4 96,9 Franche-Comte 124,6 94,2 Yorkshire And The Humber 73,1 91,2

Provence-Alpes-Cote D'azu 124,2 97,4

South East 72,9 114,6 Oost-Nederland 123,5 99,9 Navarra 72,6 90,0 Picardie 122,6 90,3 Umbría 72,1 89,8 Lorraine 121,2 89,9 Pais Vasco 71,9 84,0 Centre 117,9 97,7 South West 71,5 95,5 Aquitaine 115,7 96,5 Rioja 70,6 79,0 Region Wallonne 113,9 87,4 Marche 69,7 92,5 Bourgogne 112,4 97,2 Baleares 69,7 84,4 Basse-Normandie 111,0 91,3 ?Wales 66,7 81,5 Nord-Pas-De-Calais 109,4 85,7 Cataluña 66,6 85,1 Bretagne 104,0 89,3 Madrid 65,6 93,4 Poitou-Charentes 103,0 86,3 Northern Ireland 60,9 77,9 Auvergne 103,0 88,4 Abruzzo 59,1 76,9 Languedoc-Roussillon 99,3 81,7 North East 53,5 80,9 Corse 97,3 83,1 Ireland 53,2 95,0 Limousin 96,2 86,9

Page 15: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

15

Factores comunes favorables al crecimiento regional

B u en os equ ipam ien tosB u en a im agen

R ed de n úc leos u rban oscom plem en taria

P oblac ion esde tam añ oin term edio

(4 0 -1 5 0 m il hab.)

C iu dades m ediasim portan tes

SISTEMADE

CIUDADES

C en tros edu cativosy de

investigac iónde pres tig io

C ostes laborablesrelativos "aceptables"

B ase edu cativam edia

elevada

O ferta es tablede

fuerza de trabajo

DISPONIBILIDADDE

RECURSOSHUMANOS

E xis ten c ia de cen trosde in form ac ión ,

ins titu tos tecn ológicos

N o sólo de carác terf ís ico, s in o de

m ercados, agen tes ,dec isores , inn ovac ion es

ACCESIBILIDAD

C om erc ializac iónI+ D

S ervic ios f in an c ieros...

P lan if icac ión es tratégicaC on su ltoría tecn ológica

D iseñ o

DISPONIBILIDADDE

SERVICIOSAVANZADOS

C ooperac ión in s titu c ion alen tre au tor idadesy organ izac ion es

c iu dadan as

G obiern os region alescon com peten c ias

FACTORESINSTITUCIONALES

FAVORABLES

C lim a soc ialpac íf ico y cooperativo

C on dic ion esn atu ralesfavorables

IMAGENATRACTIVA

B ase local apta parain ic iativas y fac ilitar

procesos de aprendizaje y su bcon tratac ión

N ú c leo de P Y M E squ e proporc ion en

u n bu en "m ix" sec toria l

N o n eces idad deexis tenc ia de

grandes em presas(econ om ías aglom erac ión

ATMÓSFERAINDUSTRIALFAVORABLE

FACTORES DE ÉX ITO REGIONAL(crecim ien to sosten ido)

Page 16: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

16

Logros y debilidades PRC . 3

Impacto macroeconómico

Estimaciones de efectos: discrepancias

Los resultados del modelo Hermin

¿Se han reducido las diferencias regionales? ¿Convergencia o divergencia?

3. Impacto cualitativo

Page 17: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

17

El ‘impacto cualitativo’ de la PRC

La aplicación de la PRC ha generado efectos positivos más intagibles (cualitativos) sobre las Administraciones Públicas ( estados; regiones; municipios)

más rigor y control en gestión recursos (menos discrecionalidad; escaso arbitrismo)

estabilidad en las políticas adoptadas (no sujetas a cambios políticos en los

gobiernos nacionales o regionales) ‘adicionalidad’ (el ‘coste’ de hacer cosas)

(no hay financiación para lo que ya se iba a hacer)

sistemas de evaluación: ex-ante, on going, ex- post (la reserva de eficacia)

Page 18: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

18

Tipos de evaluación:La UE ha optado por un primer criterio ‘temporal’:

1) Ex ante (previa): sobre la selección de estrategia, objetivos (cuantificación), instrumentos, costes del programa. Fuerte contenido prospectivo

2) On going (seguimiento): a mitad del período (3 a., con posible ‘puesta al día’ en el 4º año). Atención al nivel de ejecución, grado de cumplimiento objetivos, detección de errores en la programación. Finalidades: a) corregir desviaciones o errores con tiempo suficiente… todavía, y b) recoger información para la evaluación ex post.

3) Ex post (a posteriori). Valoración final de los resultados (año siguiente al Programa), impacto, eficacia, eficiencia. Fuerte contenido retrospectivo.

Enfoques básicos: macro (modelos de impacto)micro (estudio de casos seleccionados)

La evaluación: aspectos esenciales

Page 19: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

19

Evaluación previa:

• Asegurar la evaluabilidad de la programación.

• Asegurar la integración de los principios horizontales.

• Se apoya en el Programa:pertinencia y previsiones.

Evaluación intermedia:

• Se apoya en el seguimiento (realizaciones).

• Previene desviaciones del Programa y ayuda a su corrección.

Evaluación posterior:

• Se apoya en la ejecución definitiva (financiera y física).

• Atiende a la estimación del impacto.

Fases de la Evaluación

Page 20: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

20

Evaluación por etapasCuatro etapas con objetivos diferenciados: Análisis de la puesta en marcha del programa Valoración de la

calidad del diagnóstico y de la programación. Técnicas: entrevistas con planificadores; análisis de los programas:

estrategia, diagnóstico, justificación de las intervenciones; objetivos, etc. Análisis de los resultados p/.beneficiarios.

Técnicas: análisis de expedientes administrativos; encuestas a beneficiarios; estudios especiales (coste-beneficio…). Es importante diferenciar entre indicadores físicos (ej. km. autovía construídos); indicadores de resultados (ej. ahorro de tiempo viajes); e indicadores de impacto (ej. mejora accesibilidad del territorio)

Análisis eficacia y eficiencia de las intervenciones: Comparación entre objetivos previstos y resultados; análisis del coste de los resultados (resultados vs. recursos). Restricción: existencia de información admtva. o de recursos para suplirla.

Análisis del impacto socioeconómico intervención:

Impacto macro del total intervenciones. Técnicas muy variadas: TI-O, modelos econométricos, análisis factorial,… Restricción: información disponible

Conclusión: tarea compleja, costosa en tiempo, pero…IMPRESCINDIBLE.

Page 21: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

21

Otras debilidades/críticas a la PRC

Centralismo burocrático de Bruselas ‘eurócratas avances hacia una progresiva simplificación (?)

Las decisiones de ‘equilibrio’ de poder en el reparto de ayudas entre países (regiones asistidas 5 objetivos que pasaron a 7

Problemas en la participación de las regiones en la toma de decisiones la EU es una Europa de los ‘estados’ no una ‘Europa de las regiones’

Eficacia real discutida crítica de los neo-liberales Algunas ‘periferias’ ¿son ahora más periferias? (mapas)

Excesiva concentración en inversiones en infraestructuras,… aunque con diferencias estratégicas importantes por regiones/países (Irlanda; C.Valenciana)

Page 22: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

22

Metodología: Documentos de trabajo

Documentos elaborados por la Comisión para guiar el proceso de programación y evaluación de los programas cofinanciados con Fondos Europeos

http://europa.eu.int/comm/regional_policy/sources/docgener/evaluation/evaluation_en.htm

Page 23: 1 Master-Diplomatura en Estudios de la Integración Europea Economía y Pol. Regional y de Cohesión – Tema 4 LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA hasta 2006

23