1 métodos estadísticos de la investigación educativa estadistica

9
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Escuela de Post Grado Maestría en Docencia Superior Métodos Estadísticos de la Investigación Educativa

Upload: gerardo-lazaro

Post on 20-Jun-2015

5.594 views

Category:

Travel


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1   MéTodos EstadíSticos De La InvestigacióN Educativa   Estadistica

UNIVERSIDAD RICARDO PALMAEscuela de Post GradoMaestría en Docencia Superior

Métodos Estadísticos de la

Investigación Educativa

Page 2: 1   MéTodos EstadíSticos De La InvestigacióN Educativa   Estadistica

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes, en cualquier campo del conocimiento humano.

•Es sistemático porque genera procedimientos, presenta resultados y debe llegar a conclusiones.

Page 3: 1   MéTodos EstadíSticos De La InvestigacióN Educativa   Estadistica

•pParte de la realidad, investiga esa realidad, la analiza, formula hipótesis y fundamenta nuevas teorías.•DDurante el desarrollo de este proceso, el investigador se sirve de un diseño previo, de una estructura básica, para que su trabajo resulte fructuoso.

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Investigar es:Ver la realidad

Lo que otros no han visto

Page 4: 1   MéTodos EstadíSticos De La InvestigacióN Educativa   Estadistica

Investigación CientíficaEtapas:

Planeamiento de la investigación

(Proyecto de la investigación)

Análisis e Interpretación de Datos

Recolección de Datos

Estadística:Rama de las matemáticas que se ocupa de facilitar la toma de decisiones acertadas frente a una incertidumbre y que, por lo

tanto, desarrolla y utiliza técnicas para la recolección cuidadosa, la presentación

efectiva y el análisis correcto de información numérica

Page 5: 1   MéTodos EstadíSticos De La InvestigacióN Educativa   Estadistica

Ramas de la EstadísticaRamas de la Estadística

Estadística Descriptiva Estadística Inferencial

Describe las características de una población.

Trabaja a partir de muestrasy generaliza hacia la población

Page 6: 1   MéTodos EstadíSticos De La InvestigacióN Educativa   Estadistica

Se originan en IDEAS, que constituyen el primer acercamiento a la realidad que habrá de investigar. Fuentes de ideas para una investigación:Experiencias, materiales escritos (libros, revistas, periódicos, tesis), teorías, descubrimientos producto de investigaciones, conversaciones personales, observaciones de hechos, creencias.

¿CÓMO SE ORIGINAN LAS INVESTIGACIONES?

Page 7: 1   MéTodos EstadíSticos De La InvestigacióN Educativa   Estadistica

DESARROLLO DE UNA IDEA

Vaguedad de la ideas inicialesLa mayoría de las ideas iniciales son vagas y requieren analizarse cuidadosamente para que sean transformadas en planteamientos más precisos y estructurados

Desarrollo de una idea → campo de conocimiento donde se ubica la idea.

Page 8: 1   MéTodos EstadíSticos De La InvestigacióN Educativa   Estadistica

DESARROLLO DE UNA IDEA

Necesidad de conocer los antecedentes.  Para adentarse en el tema es necesario conocer los estudios, investigaciones y trabajos anteriores.

Criterios para generar ideas de investigación productivas:• Las buenas ideas intrigan, alientan al investigador de manera personal.• Son novedosas (actualizar o adaptar)• Las buenas ideas deben servir para la elaboración de teorías y resolución de problemas

Page 9: 1   MéTodos EstadíSticos De La InvestigacióN Educativa   Estadistica

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN

Son interrogantes surgidas de observaciones más o menos estructurada.

El problema da origen al Título y Descripción del problema.

Debe expresar una relación entre dos o más variables.

-Debe ser formulado claramente y sin ambigüedad. Ejm: ¿Qué efecto …?, ¿Cómo se relaciona..con..?, etc.