1.- mtc 610

3
MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES (EM 2000) PESO ESPECIFICO DEL CEMENTO HIDRÁULICO (FRASCO DE LE CHATELIER) MTC E 610 - 2000 Este Modo Operativo está basado en las Normas ASTM C 188 y AASHTO T 133, los mismos que se han adaptado al nivel de implementación y a las condiciones propias de nuestra realidad. Cabe indicar que este Modo Operativo está sujeto a revisión y actualización continua. Este Modo Operativo no propone los requisitos concernientes a seguridad. Es responsabilidad del Usuario establecer las cláusulas de seguridad y salubridad correspondientes, y determinar además las obligaciones de su uso e interpretación. 1. 0BJETIVO Determinar el peso específico del cemento hidráulico. Su principal utilidad está relacionada con el diseño y control de las mezclas de concreto. 2. APARATO 2.1 Frasco patrón de Le Chatelier. Debe cumplir con las dimensiones indicadas en la Figura 1. Los requisitos con respecto a las tolerancias, inscripción y longitud, espaciamiento y uniformidad de la graduación serán tenidos en cuenta en forma estricta. Deberá existir un espacio de por lo menos 10 mm entre la marca más alta de la graduación y el punto más bajo del esmerilado hecho para el tapón de vidrio. El cuello deberá ser graduado de 0 a 1 ml y de 18 a 24 ml, con separaciones de 0.1 ml. El error de cualquier capacidad indicada no deberá ser superior a 0.05 ml. El material de construcción deberá ser vidrio de la mejor calidad y libre de estrías. El vidrio debe ser químicamente resistente y tener histérisis térmica. Todo frasco debe ser templado cuidadosamente antes de ser graduado. Deberá tener espesor suficiente para asegurar una buena resistencia a la rotura. En la determinación del peso específico se debe emplear Kerosene libre de agua, o nafta con una densidad mayor que 0.73g/ml a 23 ±2ºC será usado en la determinación. El uso de equipo alterno o de métodos alternos para determinar el peso específico del cemento hidráulico es permitido siempre y cuando el resultado obtenido por un operador solo, mediante el equipo o método alterno, no difiera en más de 0.03 g/cm3 del resultado obtenido mediante esta norma. 3. PROCEDIMIENTO ICG – Instituto de la Construcción y Gerencia MTC E 610 – 2000 / Pág. 1

Upload: ryan-velasquez

Post on 04-Feb-2016

12 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

mtc 610

TRANSCRIPT

Page 1: 1.- MTC 610

MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES (EM 2000)

PESO ESPECIFICO DEL CEMENTO HIDRÁULICO (FRASCO DE LE CHATELIER)

MTC E 610 - 2000

Este Modo Operativo está basado en las Normas ASTM C 188 y AASHTO T 133, los mismos que se han adaptado al nivel de implementación y a las condiciones propias de nuestra realidad. Cabe indicar que este Modo Operativo está sujeto a revisión y actualización continua. Este Modo Operativo no propone los requisitos concernientes a seguridad. Es responsabilidad del Usuario establecer las cláusulas de seguridad y salubridad correspondientes, y determinar además las obligaciones de su uso e interpretación.

1. 0BJETIVO Determinar el peso específico del cemento hidráulico. Su principal utilidad está relacionada con el diseño y control de las mezclas de concreto. 2. APARATO 2.1 Frasco patrón de Le Chatelier. Debe cumplir con las dimensiones indicadas en la Figura 1. Los requisitos con respecto a las tolerancias, inscripción y longitud, espaciamiento y uniformidad de la graduación serán tenidos en cuenta en forma estricta. Deberá existir un espacio de por lo menos 10 mm entre la marca más alta de la graduación y el punto más bajo del esmerilado hecho para el tapón de vidrio. El cuello deberá ser graduado de 0 a 1 ml y de 18 a 24 ml, con separaciones de 0.1 ml. El error de cualquier capacidad indicada no deberá ser superior a 0.05 ml. El material de construcción deberá ser vidrio de la mejor calidad y libre de estrías. El vidrio debe ser químicamente resistente y tener histérisis térmica. Todo frasco debe ser templado cuidadosamente antes de ser graduado. Deberá tener espesor suficiente para asegurar una buena resistencia a la rotura. En la determinación del peso específico se debe emplear Kerosene libre de agua, o nafta con una densidad mayor que 0.73g/ml a 23 ±2ºC será usado en la determinación. El uso de equipo alterno o de métodos alternos para determinar el peso específico del cemento hidráulico es permitido siempre y cuando el resultado obtenido por un operador solo, mediante el equipo o método alterno, no difiera en más de 0.03 g/cm3 del resultado obtenido mediante esta norma. 3. PROCEDIMIENTO

ICG – Instituto de la Construcción y Gerencia MTC E 610 – 2000 / Pág. 1

Page 2: 1.- MTC 610

MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES (EM 2000)

3.1 Debe determinarse el peso específico del cemento tal como se recibe, a menos que se especifique otra cosa. Si la determinación del peso específico se requiere sobre una muestra sometida previamente al ensayo de la pérdida al fuego, debe ponérsela primero en ignición como se indica en el procedimiento descrito en la norma.

3.2 Debe llenarse el frasco con cualquiera de los líquidos especificados en el numeral 2 hasta un punto situado entre las marcas 0 y 1 ml. Se debe secar el interior del frasco por encima del nivel liquido, si es necesario, después de verterlo. Debe anotarse la primera lectura después de sumergir el frasco en el baño de agua como se indica en el. numeral 3.3. Entonces, se debe agregar cemento Portland, aproximada mente 64 g, en pequeñas cantidades, a la misma temperatura que el liquido, procurando evitar salpicaduras y observando que el cemento no se adhiera a las paredes del frasco

ICG – Instituto de la Construcción y Gerencia MTC E 610 – 2000 / Pág. 2

Page 3: 1.- MTC 610

MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES (EM 2000)

por encima del liquido. Puede usarse un vibrador para acelerar la adición del cemento dentro del frasco y evitar que éste se atasque en el cuello. Después de agregar todo el cemento, debe colocarse el tapón en el frasco y hacerse girar en posición inclinada o en circulo horizontal poco a poco, hasta que no asciendan burbujas a la superficie del líquido, para sacarle el aire. Si se ha añadido una cantidad apropiada de cemento, el nivel del liquido debe estar en su posición final en cualquier punto en la serie superior de graduaciones. Debe hacerse la lectura final una vez que el frasco se haya sumergido en el baño de agua, de acuerdo con el numeral 3.3. 3.3 Debe sumergirse el frasco en un baño de agua a temperatura ambiente durante un tiempo suficiente, antes de hacer cualquiera de las lecturas, para evitar variaciones mayores de 0.2 ºC en la temperatura del liquido dentro del frasco. Todas las lecturas se deben comprobar hasta obtener un valor constante para asegurarse de que los contenidos del frasco han alcanzado la temperatura del baño de agua. 4. CÁLCULOS La diferencia entre las lecturas inicial y final representa el volumen líquido desplazado por el peso de cemento usado en el ensayo. El peso especifico debe calcularse como Sigue:

ml,en,plazadoVolumenDesg,en,ntoPesoDeCemeficoPesoEspecí =

5. PRECISIÓN 5.1 Los resultados de dos ensayos efectuados por un mismo operador, sobre una misma muestra, no diferirán en más de 0.03. 5.2 Los resultados de dos ensayos efectuados en laboratorios distintos, sobre una misma muestra, no diferirán en mas de 0.10. 6. REFERENCIAS NORMATIVAS

ASTM C 188 AASHTO T 133

ICG – Instituto de la Construcción y Gerencia MTC E 610 – 2000 / Pág. 3