1 - pip - putina - proyecto - agosto 29
Embed Size (px)
DESCRIPTION
okTRANSCRIPT
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 1
Resumen Ejecutivo
Modulo 01
___________________________________
A. NOMBRE DEL PROYECTO:
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL
PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO,
PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
B. OBJETIVO DEL PROYECTO
LOS VISITANTES A LOS AFLORAMIENTOS HIDROTERMALES DE
PUTINA RECIBEN SERVICIOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE.
C. BALANCE OFERTA DEMANDA.
Tomando en cuenta el anlisis de demanda y oferta se procede a determinar la
demanda efectiva proyectada (estimada), la misma que se presenta en el siguiente
cuadro:
Balance Oferta Demanda
Nro AO BALANCE D O (+/-)
0 2011 17,708 10,273 7,435 1 2012 18,855 10,273 8,582 2 2013 20,134 10,273 9,861 3 2014 21,563 10,273 11,290 4 2015 23,160 10,273 12,887 5 2016 24,949 10,273 14,676 6 2017 26,955 10,273 16,682 7 2018 29,277 10,273 19,004 8 2019 31,749 10,273 21,476 9 2020 34,607 10,273 24,334
10 2021 37,831 10,273 27,558
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 2
Se observa en el cuadro y en el grafico que existe una brecha entre la demanda y
la oferta, en donde se justifica la intervencin del PIP en la construccin de
espacios de descanso y esparcimiento.
Serie 1 = oferta de 10,273 de capacidad de soporte.
Serie 2 = demanda crecera en el horizonte del proyecto.
D. PLANTEAMIENTO TECNICO DE LAS ALTERNATIVA SELECCIONADA
Las alternativas que se describen a continuacin tienen una diferencia en la
tecnologa de construccin y de gestin.
Instalacin de Servicios Tursticos de descanso y disfrute del paisaje en la
localidad de Putina, distrito de Ticaco, provincia Tarata Regin Tacna, con una
construccin con Sistema Mixto Aporticado mediante
Componente 1: Instalacin de una adecuada infraestructura para el
aprovechamiento del recurso turstico.
Construccin de un ambiente de sala de exposicin artesano cultural.
Construccin en un ambiente para exposicin de platos tpicos de la zona
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 3
culinario cultural. y expendio de platos tpicos.
Construccin de baos unipersonales.
Construccin de una alberca
Construccin del ingreso al recurso turstico
Construccin de senderos (recorrido interno)
Construccin de escalinatas para el recorrido interno.
Construccin de cerco perimtrico
Construccin de caseta-boletera y/o acceso principal
Construccin de acceso vehicular
Construccin de areas verdes con plantas tpicas de la zona.
Construccin de prgola
Construccin de reas verdes
Construccin de caseta de vigilancia
Construccin de un puente colgante
Componente 2: Implementacin de Mobiliario y Equipos para el Servicio
Componente 03 : Programa de difusin de las ventajas para la inversin
privada en la localidad de Ticaco.
Componente 04 : Programa de capacitacin tcnica y turstica del personal de
la Fuente Hidrotemales de Putina, restaurantes, tiendas ,bodegas y poblacin.
Toda esta obra se realizara con su respectiva implementacin.
E. COSTOS DEL PIP
ALTERNATIVA 01
Inversin: La inversin total proyectada para esta alternativa a precios privados,
es de S/. 5586,638.40; y se plantea sea ejecutada en 12 meses. El detalle se muestra
en el siguiente cuadro.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 4
COSTO DEL PIP
COMPONENTE COSTO S/.
Infraestructura 4,935,673.00Implementacion 85,021.00Difusion 16,250.00Capacitacion 10,000.00
COSTO DIRECTO 5,046,944.00
Gastos de Expediente Tecnico 35,000.00Gastos Generales (6.5%) 328,051.36Gastos de Supervicion (3%) 151,408.32Gastos de Liquidacion (0.5%) 25,234.72
TOTAL PRESUPUESTO 5,586,638.40
F. BENEFICIOS DEL PIP
Los principales beneficios del proyecto son la mejora de condiciones para el
desarrollo armnico de la actividad turstica en el Distrito de Ticaco, por lo que se
pueden identificar los siguientes beneficios:
BENEFICIOS DE LA SITUACION SIN PROYECTO
Se pierde un atractivo turstico de caractersticas interesantes ya que por las
condiciones que tiene, el turista extranjero no va al lugar, por no contar con
infraestructura para su recreacin por falta de espacios de recreacin.
Se ha visto una disminucin del flujo turstico en la zona, causando una
disminucin de las actividades en los negocios de la zona, en consecuencia un
decrecimiento en los pocos ingresos de los pobladores.
Los ingresos de los turistas a los Fuentes Hidrotermales de Putina son pocas.
Segn vemos en el anlisis de la demanda, en el ao 0 van un promedio de
10,273 turistas al ao, siendo sus gastos de un promedio de S/. 15.00 nuevos
soles, multiplicado por arribos de los turistas da un resultado de S/. 154,095
nuevos soles.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 5
BENEFICIOS DE LA SITUACION CON PROYECTO
El verdadero beneficio radica en la infraestructura adecuada para brindar un
buen servicio.
Generara ventaja comparativa al proyectar la imagen del Distrito en el mbito
local, regional y nacional y extranjero.
Recuperacin de la identidad cultural del Distrito de Ticaco por ende de la
Provincia de Tarata.
Capital social del Distrito de Ticaco y de la provincia de Tarata,
adecuadamente fortalecido.
Mayor afluencia de turistas lo cual se traduce en una alternativa secundaria de
ingresos para la poblacin.
Incremento de la conciencia y cultura turstica lo que mejorara la calidad de
servicio.
El beneficio ser para los habitantes de la zona, ya que al verse incrementado
el flujo turstico, se incrementar la actividad del transporte y de los negocios
instalados como son restaurantes, hoteles, y los servicios personales de
atencin al turista. Asimismo la poblacin del lugar podr disfrutar de una
infraestructura adecuada y con todas las comodidades ya sea para el bao
como para recreacin pasiva con la familia
As mismo a fin de cuantificar los beneficios que generara la ejecucin del
proyecto, se proyectara e incrementara la afluencia de turista a la zona. Se
especificara un estimado de gasto por turista el cual nos permitir efectuar los
clculos necesarios, lo cual se detalla a continuacin:
Gasto Promedio de turista en los Fuentes Putina
GASTOS MONTO S/. Uso del ambiente de descanso 30
Pisicina 10
Baos termales 15
refrigerios 30
otros gastos para su estadia 15
100
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 6
Siendo el gasto promedio de los turistas de un total de s/. 100.00 nuevos por da,
multiplicaremos por la oferta que se va ha dar con la ejecucin del proyecto, en
este escenario es que se tendr 24 lugares de descanso con un promedio de 02
personas por lugar tenemos 48 turistas por da, considerando en el escenario de
que el servicio se de en un 80% de su capacidad.
En donde se multiplicara por el gasto promedio por turista, este resultado ser
nuestros beneficios.
Para efectos de nuestro anlisis econmico solo se trabajara con la capacidad de 24
ambientes x 2 = 48 turistas). Y ( 48 turistas por 365 al ao, nos da 17,520 turistas en
su capacidad al 100%).
Nro AO CAPACIDAD PARA ALBERGAR A TURISTAS
ESCENARIOS - AO 365 100% 80% 70% 50% 90% 0 2012 17,520 13,870 12,410 8,760 14,965 1 2013 17,520 13,870 12,410 8,760 14,965 2 2014 17,520 13,870 12,410 8,760 14,965 3 2015 17,520 13,870 12,410 8,760 14,965 4 2016 17,520 13,870 12,410 8,760 14,965 5 2017 17,520 13,870 12,410 8,760 14,965 6 2018 17,520 13,870 12,410 8,760 14,965 7 2019 17,520 13,870 12,410 8,760 14,965 8 2020 17,520 13,870 12,410 8,760 14,965 9 2021 17,520 13,870 12,410 8,760 14,965 10 2022 17,520 13,870 12,410 8,760 14,965
Nro AO CAPACIDAD PARA ALBERGAR A TURISTAS
ESCENARIOS - AO (S/.) 100% 80% 70% 50% 90% 0 2012 1,752,000 1,387,000 1,241,000 876,000 1,496,500 1 2013 1,752,000 1,387,000 1,241,000 876,000 1,496,500 2 2014 1,752,000 1,387,000 1,241,000 876,000 1,496,500 3 2015 1,752,000 1,387,000 1,241,000 876,000 1,496,500 4 2016 1,752,000 1,387,000 1,241,000 876,000 1,496,500 5 2017 1,752,000 1,387,000 1,241,000 876,000 1,496,500 6 2018 1,752,000 1,387,000 1,241,000 876,000 1,496,500 7 2019 1,752,000 1,387,000 1,241,000 876,000 1,496,500 8 2020 1,752,000 1,387,000 1,241,000 876,000 1,496,500 9 2021 1,752,000 1,387,000 1,241,000 876,000 1,496,500
10 2022 1,752,000 1,387,000 1,241,000 876,000 1,496,500
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 7
Para nuestra evaluacin se trabaja bajo el escenario al 80% que vendra ser 13,870
turistas al ao multiplicado por S/. 100.00 soles nos da un promedio de S/.
1387,000 soles de ingreso al ao.
G. RESULTADOS DE LA EVALUACION SOCIAL
Tomando en cuenta la informacin de costos incrementales, para lo cual se
construyeron los flujos de costos incrementales a precios sociales y con la
informacin de la demanda proyectada se calcularon los ndices de costos
beneficios para cada una de las alternativas, tomando como tasa de descuento el
12% para la evaluacin privados y 10 para costos sociales, que representa el costos
de oportunidad social en nuestro pas, determinado por el MEF.
Resumen Evaluacin a Precios Privados
ALTERNATIVA
CASO ACTUAL
ALTERNATIVA 1 VAN ( S/) 785,427.96
TIR (%) 15.39%
ALTERNATIVA 2 VAN ( S/) 604,667.92
TIR (%) 14.55%
Resumen Evaluacin a Precios Sociales
ALTERNATIVA
CASO
ACTUAL
ALTERNATIVA 1 VAN ( S/) 1,094,302.00
TIR (%) 15.39%
ALTERNATIVA 2 VAN ( S/) 946,078.77
TIR (%) 14.55%
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 8
H. SOSTENIBILIDAD DEL PIP
La Administracin de los recursos financieros a cargo de la Municipalidad
Distrital de Ticaco.
Esta demostrada su sostenibilidad econmica como se ha observado el proyecto es
capaz de generar riqueza para su desarrollo y dinamizar el sector turismo y en
consecuencia la economa general
a. Arreglos institucionales previstos para las fases de operacin y pre operacin
del proyecto.
La Municipalidad Distrital de Ticaco por intermedio de como rgano ejecutor
del proyecto cuenta con capacidad tcnica y de gestin para concretar la obra
en un plazo de 10 meses.
b. Capacidad de gestin de la organizacin encargada del proyecto en su etapa
de inversin y operacin.
Para garantizar la sostenibilidad del proyecto se buscara establecer estrategias
de concertacin con la poblacin, las Municipalidades de la zona, el Instituto
Nacional de Cultura y el Gobierno Regional de Tacna.
Con la finalidad de generar ingresos se establecern tarifas, servirn para el
mantenimiento y operacin adecuada del proyecto.
La Municipalidad, se encargara de la administracin de los fondos recaudados
y darles un uso adecuado.
c. Disponibilidad de recursos.
Existe disponibilidad financiera y econmica de recursos, de canon y sobre
canon para la ejecucin del proyecto
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 9
d. Financiamiento de los costos de operacin y mantenimiento, sealando cules
y para qu seran los aportes de las partes interesadas.
Los costos de operacin sern asumidos con los ingresos recaudados y sern
administrados por la municipalidad Distrital Ticado, mencionados ingresos
sern destinados a gastos netamente de operacin y mantenimiento.
e. Participacin de los beneficiarios.
Los beneficiarios del proyecto estn dispuestos a apoyar en forma activa y
asimismo brindar informacin necesaria para la elaboracin del perfil del
proyecto, por otro lado ellos estn dispuestos a participar en la ejecucin de
las actividades del proyecto.
Se impartirn y transmitirn conocimientos a la poblacin sobre la
importancia de la prevencin, cuidado, mantenimiento y conservacin de los
lugares tursticos y los restos arqueolgicos as como la buena atencin y
acogida a los turistas de todo tipo, mencionada capa capacitacin estar
dirigida a la poblacin del rango de edades de 15 a 45 aos, quienes a su ves
sern entes transmisores causando un efecto multiplicador de mencionados
conocimientos.
El Programa de Capacitacin estar orientado a mantener y recuperar las
expresiones culturales, tomando en cuenta el patrimonio cultural,
incentivando el desarrollo sostenible, de acuerdo al diagnstico de la realidad
local y a las caractersticas de la poblacin objetivo (edad, sexo, estrato, nivel
de ingreso, etc.)
I. IMPACTO AMBIENTAL
Que de acuerdo al INFORME N 22-2012-PVSRARPZ-ESBHAZ-DESA-
DRST/GOB.REG.TACNA, se concluye que no hay observaciones en el mismo,
por lo tanto cuenta con la opinin favorable para su viabilidad.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 10
Planteamiento Tcnico.
Cabe sealar que los beneficios se cuantificarn a partir del ao del horizonte de
evaluacin del proyecto, por cuanto que ser en dicho ao que entrar en
funcionamiento del PIP..
J. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
El nombre del PIP es INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE
DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA,
DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
El objetivo del PIP LOS VISITANTES A LOS AFLORAMIENTOS
HIDROTERMALES DE PUTINA RECIBEN SERVICIOS DE DESCANSO Y
DISFRUTE DEL PAISAJE.
La inversin total proyectada para esta alternativa a precios privados, es de
S/. 5586,638.06 y se plantea sea ejecutada en 12 meses.
La alternativa 1, tiene un VAN social de 1,094,302.00 y un TIR de 1.39%,
mientras que la alternativa 2 tiene un VAN social de 9,46,078.77 y un TIR de
14.55%.
Se estar contribuyendo a la explotacin del recurso turstico, ya que se
contar con una infraestructura muy atractiva por sus caractersticas
arquitectnicas la cual ser visitada por turistas extranjeros y nacionales.
Componente Ambiental Impacto Calidad
Ambiental
Parametro de Valoracin Calificacin
de impacto Magnitud Extensin Persistencia Significancia
Medio Fsico Calidad de Suelo
Riesgo de
Contaminaci
n por
residuos
Negativo 2 1 Puntual 1 -9 Moderadamen
te Negativo
Medio
Socioeconmic
o y cultural
Conflicto Social
Genera
fuente de
trabajo
Negativo 2 1 Puntual 1 12 Altamente
Positivo
Medio Fsico
Ruido molestos y
compactacin de
Terreno
Riesgo de
problemas
Auditivos
Negativo 1 1 Puntual 1 -5 Moderadamen
te Negativo
Medio Fsico
Liberacin de
partculas de
tierras y
contaminantes
Riesgo de
problemas de
Contaminaci
n
Negativo 1 1 Puntual 1 -9 Moderadamen
te Negativo
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 11
Del anlisis de las alternativas planteadas, se selecciona la alternativa 01, por
presentar menores costos y de mximo beneficio.
A travs de esta modalidad tendremos la seguridad que las familias veran la
oportunidad de generar sus propios ingresos y empleos, porque adicionar una
unidad econmica con servicios bsicos no implicara una alta inversin, si no
todo lo contrario les permitira mejorar su estabilidad econmica
El mejoramiento a nivel de asfaltado de la carretera Tacna Tarata
Candarave Umalso, la afluencia de turistas se incrementar notoriamente
por cuanto el tiempo de va se ha reducido considerablemente de 3 horas a
1:20 horas de recorrido (Tramo Tacna Tarata - Ticaco) y ofrece mayores
posibilidades de conocer los recursos de la zona.
El proyecto permitir conservar los recursos tursticos, mejorar los servicios
tursticos y generara mayor afluencia turstica.
RECOMENDACIONES
Finalmente de acuerdo a los resultados econmicos exhibidos en el perfil es
conveniente ejecutar el proyecto, por lo tanto se deber proceder a solicitar la
aprobacin y viabilidad del perfil para proceder a la elaboracin del
expediente tcnico y a su ejecucin.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 12
K. MARCO LOGICO
RESUMEN DE OBJETIVOS
INDICADORES
MEDIOS DE VERIFICACIN
SUPUESTOS
FIN
ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIN DEL DISTRITO DE TICACO.
Mayores Ingresos econmicos por el mayor flujo turstico.
Incremento de un 10% de actividades econmicas complementarias al turismo
Gastos de los turistas por la demanda de servicios.
Estadsticas oficiales de Dircetur Tacna
Inei. Estadsticas de los gastos por
servicios tursticos demandados.
PROPOSITO
ADECUADAS CONDICIONES DE SERVICIOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LAS FUENTES HIDRO TERMALES DE PUTINA
Registro de visitantes por turismo
Garantizar el funcionamiento adecuado de los baos termales y sus espacios complementarios de los baos hidro termales de Putina.
Estadsticas sobre la fluencia de visitantes
Encuesta a los turistas
Priorizacin de la actividad turstica por la municipalidad
Importancia de brindar una buena calidad del servicio turstico
Promocin de los recursos tursticos
COMPONENTES
1. Adecuada infraestructura para brindar servicios tursticos complementarios.(Servicios de descanso y disfrute del paisaje)
2. Implementacin de mobiliarios y equipos para el servicio.
3. Mayor informacin turstica cultural entre los pobladores (Programa de difusin)
4. Mayor acceso a servicios de capacitacin tcnica y turstica. (Capacitacin)
Al trmino de la ejecucin de las obras civiles se ha logrado que el 100% de los turistas estn satisfechos con el servicio.
Al trmino de la implementacin, todas las reas se encuentran adecuadamente equipadas y/o implementadas.
Se tendr una capacidad de 48 turistas diarios para el servicio de descanso y disfrute
100% pobladores de la localidad de Putina capacitados en cultura turstica.
10 funcionarios pblicos de la municipalidad capacitados.
Se tendr una capacidad de 14 espacios para estacionamiento de vehculo
Informes de Obra.
Valorizaciones de Obra
Inventario de Bienes .
Informe de cierre del PIP Acta de entrega y recepcin de la obra.
Infraestructura operativa.
Constancia de participacin, lista de asistencia.
Guia de recepcin del material, ordenes de servicios cnacelados.
Actitud favorable de las autoridades al cumplimiento de los objetivos del proyecto
Se cuenta con el marco presupuestal de acuerdo a los tiempos estimados en el cronograma de obra.
Condiciones de seguridad adecuados para la ejecucin de obras..
ACCIONES
1. Expediente Tcnico
2. Infraestructura
3. Implementacin
4. Difusin
1.1 El costo de elaboracin del expediente tcnico asciende a S/ 35,000.
2.1 El Presupuesto de Obra (infraestructura) asciende a una inversin de S/ 4,935,673 (a precios privados).
rea de disfrute 659 m2. rea de descanso 276 m2
Planos de construccin
Cuaderno de obra
Actas y documentos legales Informe sobre la situacin inicial
de Los baos hidrotermales de Putina.
Registros de los informes de
Disposicin de la municipalidad en la ejecucin del PIP
Programacin presupuestal y financiamiento oportuno.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 13
5. Capacitacin
Comineras 277 m2 Alberca 27m2 Prgola 15 m2 rea de servicios 88.15 m2 rea expendio de platos tpicos. 159.56 m2.
3.1 El presupuesto de Implementacin asciende a S/. 85,021.00
4.1 El presupuesto de Difusin asciende a S/. 16,250.00
5. 1 El presupuesto de Capacitacin asciende a S/. 10,000.00
GASTOS GENERALES, el presupuesto asciende a S/. 328,051
SUPERVICION el presupuesto asciende S/. 151,408.31
LIQUIDACION el presupuesto asciende a S/ 25,234.72
El valor total de la Obra asciende a S/. 5586,638 Nuevos soles
construccin de infraestructura .
Informe tcnico sobre la situacin de la nueva infraestructura implementada.
Documentos de gestin de la Municipalidad Distrital de Ticaco.
Registro de capacitacin
Alta participacin de los Beneficiarios
.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 14
Aspectos Generales
Modulo 02
____________________________________
2.1. NOMBRE DEL PROYECTO:
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL
PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO,
PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
2.2 ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMATICA:
Tipologa del Proyecto
El presente proyecto se enmarca en la Funcin Turismo, segn el clasificador
Programtico Anexo SNIP 01 (Directiva N 001-2011-EF/68.01, Directiva General
del Sistema Nacional de Inversin Pblica aprobada por Resolucin Directoral N
003-2011-EF/68.01).
Cuadro N 01 Estructura Funcional
FUNCIN 09 TURISMO
PROGRAMA 022 TURISMO
SUB PROGRAMA 0045 PROMOCION DEL TURISMO
SECTOR RESPONSABLE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
OPI RESPONSABLE DE LA
EVALUACIN
MUNICIPALIDAD DISTRITAL ALTO DE
LA ALIANZA
2.3. UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 15
Unidad Formuladora:
El presente proyecto se formula de acuerdo al ANEXO SNIP 12: CONVENIO
PARA LA FORMULACIN Y EVALUACIN DE PIP DE GOBIERNOS
LOCALES NO SUJETOS AL SNIP, en concordancia con el numeral 35.2 del
Artculo 35 de la Directiva General del Sistema Nacional de Inversin Pblica,
Directiva N 001-2011-EF/68.01, aprobada por Resolucin Directoral N 003-2011-
EF/68.01.
El convenio para la formulacin y evaluacin de Proyectos de Inversin Pblica lo
celebran de una parte LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TICACO (NO
SUJETA AL SNIP), y de la otra parte LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
ALTO DE LA ALIANZA (SUJETA AL SNIP).
Cuadro N 02 Unidad Formuladora Sector Gobiernos Locales
Pliego Municipalidad Distrital de Alto de la Alianza
Nombre Sub Gerencia de Formulacin de Proyectos de Inversin
Persona responsable de formular
el pip PJ Ingenieros y Contratistas S.A.C.
Persona responsable de la unidad
formuladora Jorge Yucra Huallpa
Unidad Ejecutora:
La Ley N 27293 del Sistema Nacional de Inversin Pblica, modificada por Ley
N 28552 y Ley N 28802, y la Directiva general aprobada con RD N 002-2007-
EF/68.01, definen a los Gobiernos Locales como entidades formuladoras y
ejecutoras de proyectos en su mbito jurisdiccional. Estas normas son de
observancia obligatoria y de aplicacin universal para todas las entidades del
Sector Pblico que ejecute proyectos de inversin con recursos pblicos que
comprenden a los gobiernos locales.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 16
La Municipalidad Distrital de Ticaco ha venido ejecutando en los ltimos aos
bajo la modalidad de administracin directa y por contrata obras en la localidad
de Ticaco as como en los otros anexos del distrito: Challaguaya, Mamaraya y
Kovire Chillicolpa. En base a esto aseveramos que exhibe las capacidades para
asumir el rol de unidad ejecutora de este proyecto.
Y a la vez realizar gestiones ante entidades y/o instituciones del estado para
buscar el financiamiento total o parcial del PIP.
Sobre los puntos previos y ratificando las condiciones de unidad ejecutora,
mencionamos en los prrafos siguientes breve informacin de esta:
Cuadro N 03 Unidad Ejecutora Sector Gobiernos Locales.
Pliego Municipalidad Distrital de Ticaco.
Responsable del Pliego Sr. Luis Salomn Ticona Quispe
Direccin Calle Augusto B. Legua s/n
Nombre UE Gerencia de Infraestructura.
Funcionario Responsable
Bach. Ingeniera Henrry Mullo
2.4 PARTICIPACIN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS
Para la elaboracin del presente Perfil de Inversin Pblica, se ha recogido la
opinin de los beneficiarios directos y se ha coordinado con las autoridades
Regionales y Distritales donde se ha de desarrollar el proyecto.
En este sentido las Entidades y/o Instituciones Pblicas tendrn participacin
directa en el presente proyecto, en su formulacin y ejecucin sern:
La Municipalidad Distrital de Ticaco.
Representa a la poblacin que radica en el mbito del distrito. Promueve polticas,
estrategias y programas de desarrollo socioeconmico en su jurisdiccin; as
tenemos que la visin de desarrollo de Ticaco al 2013, garantiza el apoyo a los
proyectos relacionados a turismo.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 17
Por ser la institucin comprometida con la poblacin, la misma que desde muchos
aos atrs viene destinando presupuesto mediante obras para dar un mejor
servicio en la localidad de Putina (donde existe fuentes hidrotermales,
denominado Fuentes Termales Putina), as mismo ha desarrollado obras
complementarias como la trocha carrozable hacia los Fuentes Termales de Putina,
as como la instalacin de energa elctrica y obras de saneamiento. Ahora su
compromiso en buscar el financiamiento total o parcial para la ejecucin del
presente PIP, y se compromete en administrar y financiar su operacin y
mantenimiento. Se adjunta carta de compromiso
Dircetur Tacna
Es una institucin igualmente comprometida por ser la encargada por funcin de
promover el turismo en la ciudad de Tacna, la misma que da su opinin favorable
a la intervencin.
Promueve el Plan Estratgico de Turismo en Tacna, que busca integrar los
recursos tursticos de inters, a fin de conformar productos basados en la
identidad de un destino turstico.
En el presente proyecto participa como ente normativo, de asesoramiento y de
apoyo en la difusin y promocin del mismo.
INC- Tacna
Imite el informe de Supervisin de Campo N 039-2012-RRB-CIRA-OA-
DRCT/MC, en donde considera procedente la solicitud, por concluirse que en la
superficie del rea no se hallan evidencias arqueolgicas. Se adjunta documento.
Agencias de viaje de Tacna.
Promocionar y aumentar las ventas en el servicio de agencia de viajes hacia el
distrito de Ticaco.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 18
Beneficiarios - pobladores.
Son pobladores organizados que participan como prestadores de servicios
tursticos (promotores tursticos, guas de turismo, ofertantes de bienes y/ o
servicios tursticos).
Participan activamente, organizndose, capacitndose y ofertando productos y/o
servicios competitivos. Se adjunta padrn de compromiso de principales
beneficiarios.
Beneficiarios - visitantes
Proteccin y cuidado de las instalaciones tursticas
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 19
Cuadro N 04 - Cuadro de Involucrados
GRUPO INVOLUCRADO
PROBLEMAS INTERESES ESTRATEGIAS COMPROMISOS
La Municipalidad
Distrital de Ticaco.
Desaprovechamiento de oportunidades de desarrollo en torno al turismo. Reducidos ingresos de la poblacin local.
Generar dinmica en la economa local del distrito a partir de los mejores servicios de las fuentes hidrotermales de Putina.
Mejoramiento de servicios tursticos y promocin para incremento del flujo de turistas que llegan a la localidad .
Formular el estudio de pre inversin. Co financiar el proyecto. Asistir a los talleres de fortalecimiento de capacidades entorno al Turismo. Brindar los permisos necesarios para el desarrollo del proyecto.
Dircetur Tacna
Baja calidad de servicios tursticos en la localidad de Ticaco.
Mejorar la calidad de servicios tursticos al visitante. Generar cultura turstica en la poblacin y el visitante.
Promover las buenas prcticas en los servicios tursticos dirigidos a operadores y prestadores de servicio. Promover acciones de conciencia turstica dirigidas a la poblacin y a sus autoridades.
Asegurar la participacin de funcionarios, operadores y poblacin en las capacitaciones para la mejora de la calidad de servicios y cultura turstica.
INC- Tacna
Velar por el cumplimiento de las normas del INC.
Certificar la inexistencia de restos arqueolgicos.
Fortalecer la capacidad para vigilar aspectos relacionados con la existencia de restos arqueolgicos.
Agencias de viaje. No existe flujo de turistas.
Aumentar las ventas en el servicio de agencia de viajes
Mejoramiento de los servicios tursticos y promocin para el incremento del flujo de Turistas.
Asistir a los talleres de sensibilizacin turstica . Hacer actividades de promocin.
La poblacin beneficiada - (poblacin)
No hay apoyo o asistencia tcnica para desarrollar negocios tursticos: Los turistas vienen y no dejan nada.
Generar sus propios medios de trabajo en torno al turismo y mejorar la experiencia de viaje.
Implementacin de espacios fsicos donde la comunidad pueda ofertar sus productos.
Apoyar con mano de obra no calificada en las obras.
La poblacin beneficiada (visitantes)
No existe variedad de oferta de servicios. Insatisfaccin por la baja calidad de los servicios tursticos.
Mejorar la experiencia de viaje.
Instalacin de nuevos servicios tursticos.
Proteccin y cuidado de las instalaciones tursticas. Promocionar el recurso turstico.
Fuente: Elaboracin Propia
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 20
Identificacin
Modulo 03
___________________________________
3.1 MARCO DE REFERENCIA
El Turismo es una actividad que ha tenido un gran desarrollo en los ltimos aos
a nivel mundial y nacional. Sin embargo no lo ha sido para Tacna, especficamente
para Ticaco, pese a tener un invalorable Patrimonio Turstico, debido a su
desconocimiento y nula difusin.
Tacna es conocida bsicamente por ofertar circuitos tursticos histricos, culturales
y comerciales practicados en el centro de la ciudad, lamentablemente todas las
instituciones que prestan servicios tursticos, no lo hacen de manera ptima,
empezando por los hoteles, los cuales muchas veces su infraestructura no es la
adecuada, los restaurantes tienen el mismo problema de infraestructura, muchas
veces improvisan en sus servicios, el personal de estas instalaciones no estn
debidamente capacitados para atender al cliente, lo que muchas veces causa la
insatisfaccin del cliente por un gesto inadecuado, las agencias de viajes en la
ciudad de Tacna solo se limitan a la venta de pasajes, en vez de elaborar nuevos
paquetes tursticos para la ciudad, para que as el turista se encuentre con algo
nuevo siempre y tenga ganas de volver a visitar nuestra ciudad.
La realidad en la zona alto andina no es ajena a la realidad de la provincia de
Tacna, ya que en la zona del distrito de Ticaco, no hay inversin por parte de las
empresas privadas ya que solo se concentran en la zona urbana de la provincia de
Tacna.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 21
LINEAMIENTOS DE POLTICA SECTORIAL
El perfil se enmarca en el contexto de los lineamientos de Poltica Sectorial
Nacional, especficamente en el objetivo general de lograr que la actividad
turstica contribuya a la generacin de empleo, incremento de divisas, integracin
nacional y regional as como a la conservacin; a travs del desarrollo de las
condiciones estructurales y del posicionamiento del Per en los mercados
tursticos internacionales, propiciando el incremento del turismo receptivo y la
consolidacin de su imagen en el exterior.
Articulacin con los Lineamientos de Desarrollo Nacional
El presente PIP, se enmarca en los lineamientos de Poltica Sectorial considerados
en el Plan Estratgico Nacional de Turismo PENTUR 2008-2018, que tiene como
objetivo general Alcanzar un turismo sostenible en el Per como herramienta de
desarrollo econmico social del pas,
Objetivo General.
Alcanzar un turismo sostenible como herramienta de desarrollo econmico, social
y ambiental del Per.
Objetivos estratgicos:
Objetivo 1: Promover la cultura turstica y la seguridad del visitante
Objetivo 2: Desarrollar una oferta turstica competitiva y sostenible
Objetivo 3: Promover una demanda sostenida del turismo
Objetivo 4: Fortalecer las capacidades de las instituciones vinculadas con la
actividad turstica
Articulacin con los Lineamientos de Desarrollo Regional
Tal es as que en el marco de poltica del Gobierno Regional y la Municipalidad
Provincial de Tacna se han planteado como objetivo inmediato el contribuir a la
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 22
reduccin de la pobreza extrema, el desempleo, subempleo y a lograr un
crecimiento econmico estable y sostenido, promoviendo y/o ejecutando
proyectos tursticos dirigida a beneficiar a las zonas ms pobres de las provincias
y distritos de Tacna.
Polticas del sector turismo. El Plan Estratgico Regional de Turismo (PERTUR)
tiene la finalidad de fortalecer los cinco corredores y/o circuitos tursticos que
tiene la regin Tacna que son los corredores tursticos que son Valle Viejo-Palca,
Litoral, la Zona Andina, Ite hasta Ilabaya y el Sector Monumental. El PERTUR
busca fortalecer estos circuitos.
Articulacin con los Lineamientos de Desarrollo Local.
La Municipalidad Distrital de Ticaco y la sociedad civil de la zona han elaborado
el Plan de Desarrollo Concertado del distrito, el cual define como visin:
Ser un gobierno distrital lder y eficiente, con capacidad conservadora e innovadora en la
deteccin y satisfaccin de necesidades de la poblacin, disminuyendo el nivel del
asistencialismo, manteniendo sus valores culturas tradiciones, costumbres, y con personal
proactivo, y de slidos valores ticos que permita convertir el Distrito en una zona
eminentemente turstica y agroexportadora de productos naturales.
Para dar viabilidad a esta visin establece el necesario cumplimiento de siete
objetivos estratgicos:
1. Acceso equitativo a los servicios bsicos, salud y educacin.
2. Ordenamiento integracin territorial
3. Oportunidades de inversin sectores productivos y de servicios.
4. Conservacin del medio ambiente y turismo
5. Agroindustria de exportacin
6. Base econmica sustentada en sectores productivos.
7. Gestin municipal, liderazgo, identidad y valores.
El presente perfil se articula dentro del cuarto objetivo del Plan de Desarrollo
Local de la Municipalidad de Ticaco.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 23
3.2. DIAGNOSTICO DE LA SITUACIN ACTUAL
3.2.1 Diagnostico del rea de estudio Fuentes Hidrotermales de Putina.
Recurso turstico : Fuentes Hidrotermales de Putina, denominado
Fuentes Termales de Putina.
Centro de soporte : Distrito de Ticaco - Localidad de Ticaco.
Accesibilidad entre ellos:
Trocha carrozable y/o camino carrozable ( 300 km)
A. DIAGNOSTICO DE LA ZONA
A.1 Caractersticas.
El distrito de Ticaco es uno de los 8 distritos de la Provincia de Tarata,
ubicada en el Departamento de Tacna, se encuentra ubicado a 97 km de la
ciudad de Tacna y a 9 km de la provincia de Tarata. Tiene una altitud de 3
277 msnm con una Latitud Sur: 172642 y Longitud Oeste: 700306 ,
siendo sus lmites:
Por el Norte, con el distrito de Susapaya y el Provincia del Collao
departamento de Puno.
Por el Sur, con el Distrito de Tarata
Por el Este, con el Distrito de Tarata
Por el Oeste, con Distrito Sitajara y Hroes Albarracin.
Cuadro N 05 - Capital, superficie y altitud de Ticaco Regin Provincia y distritos Capital Superficie (km2) Altitud (m.s.n.m.)
Regin Tacna Tacna 16,075.9
Provincia Tarata Tarta 2,819.96 3 070
Distrito de Ticaco Ticaco 347.06 3 255
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 24
Fuente: INEI Censo de Poblacin 2007
Grafico N 01 - Zona de Intervencin del Proyecto (Distrito de Ticaco)
Grafico N 02 - Esquema de Micro Localizacin de Ticaco Fuentes Putina
El distrito de Ticaco est ubicado dentro de los valles interandinos de la
regin Tacna, por sus caractersticas fsicas presenta una diversidad de
relieves del suelo as por ejemplo encontramos unos valles en los que
podemos encontrar la produccin de diversas frutas de la zona; hasta unas
CIUDAD DE TICACO
CARRETERA TICACO CANDARAVE
BAOS DE PUTINA
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 25
zonas en donde la vegetacin esta poco presente y los nevados adquieren
una mayor presencia.
Su geografa es bastante accidentada con quebradas a ambos lados del
pueblo haciendo de Ticaco un pueblo de difcil acceso. Los principales
cerros que podemos encontrar en el distrito son:
Comayle, es el cerro principal ubicado en la cabecera del distrito por
cuyas faldas discurre el ro PILAVIRA y donde adems la poblacin
rinde culto al agua.
Paramarka, est ubicado al lado oeste del distrito, quedando
prcticamente al frente del pueblo, en este cerro podemos encontrar
algunas ruinas del periodo preinca y en la cima se encuentra ubicada
una capilla, en el interior de esta se encuentra la cruz de Santo
Domingo de Guzmn (patrono del pueblo).
Cuadro N 06 - Indicadores en Tarata y Ticaco
VARIABLE / INDICADOR Provincia TARATA
Distrito TICACO
Nmero % Nmero %
POBLACION - -
Poblacin Censada 7,805 - 815 -
Poblacin en viviendas particulares con ocupantes presentes
7,686 - 806 -
POBREZA MONETARIA - - - -
Incidencia de pobreza total 5,207 72.7 437 58.4
Incidencia de pobreza extrema 2,996 38.6 225 27.8
Indicadores de intensidad de la pobreza - -
Brecha de pobreza total - 29.6 - 20.0
Severidad de pobreza total - 15.2 - 9.1
Indicador de desigualdad - - - -
Coeficiente de Gini - 0.33 - 0.31
Gasto per cpita - -
Gasto per cpita en nuevos soles 162.5 - 182.2 -
Gasto per cpita a precios de Lima Metropolitana 247.8 - 309.8 - Fuente: INEI Censo de Poblacin 2007
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 26
A.2 Circuitos al que pertenece
CIRCUITO ANDINO TARATA CANDARAVE
REGION TACNA
Circuitos Tursticos de la Regin Tacna.
Circuito histrico cultural
Circuito de campia valle viejo
Circuito de playas
Circuito Andino Tarata - Candarave
(NO PERTENECE A NINGUN CIRCUITO YA QUE NO ESTA,
REGISTRADO EN EL INVENTARIO NACIONAL. Los circuitos
mencionados son referenciales, solo para promocin turstica.
Circuito de termalismo
Circuito de geiser y queuales
Circuito villa Locumba
De los cuales podemos resaltar el CIRCUITO ANDINO TARATA -
CANDARAVE, el cual comprende los Fuentes termales de Putina.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 27
Grafico N 03 - Esquema del Circuito Andino Tarata - Candarave
1. Mirador de la Apacheta; 2. Estike Pampa. 3. Iglesia de Tarukachi. 4. Tata cura 5. Iglesia de Tarata 6. Camino Inka Tarata -Ticaco. 7. Sitio Arqueolgico Santa Mara 8. Andenera del paisaje cultural de Tarata 9. Pinturas rupestres en reten de Tikalaco 10. Iglesia de Ticaco
11. Baos Termales de Putina (en Ticaco) 12. Aguas termales de Chillikollpa 13. Cadas de agua e iglesia Colonial de Konchanchiri 14. Aguas termales de Kalachaka 15. Aguas termales de Yabroco 16. Laguna de Aricota 17. Centro poblado Santa Cruz 18. Bosque de Queuales 19. Volcan Yukamani 20. Valle Geotermal de aguas Calientes 21. Aguas Termales Calientes
RECURSOS TURSTICOS DEL DISTRITO DE TICACO.
Clima y Paisaje Ecolgico:
El clima debido a que se extiende en el sentido de los paralelos (latitudes),
recorre distintas zonas climticas. Su aspecto vara constantemente, as
como su vegetacin. Clima Fro con frecuentes nevadas en altura. Cerca al
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 28
Trpico, el clima de las regiones es definido por la altitud de acuerdo con
los Pisos trmicos.
Las precipitaciones pluviales se intensifican entre los meses de junio a
setiembre, periodo en el cual la humedad relativa alcanza su mximo.
Ofrece un paisaje muy singular, es ideal para el descanso y esparcimiento.
La ruta Tarata Ticaco
La ruta Tarata - Ticaco, o viceversa, es una ruta impresionante, est llena
de andenes, los cuales se aprecian desde la carretera.
Esta ruta, si est en buen estado atltico se puede cubrir a pie; con una
distancia en lnea recta; con subidas y bajadas, de aproximadamente 4 km,
o siguiendo la ruta de la carretera de 10 km, si se prefiere se puede hacer
uso del servicio de taxis, o el servicio de buses, los cuales tienen sus
propios horarios.
Grafico N 04 - Andeneras de Tarata - Ticaco
Iglesia de Ticaco.
Se ubica en la calle principal del distrito, su construccin se inicia el 4 de
diciembre de 1866 durante el gobierno de Manuel Ignacio Prado y
modificada en su estructura original, la parte interior a travs de los aos.
La fachada principal es de piedra sillar con dos torres medianas y entre
ellas se ubica un perro, dicen que es el guardin de Santo Domingo de
Guzmn, Patrono del pueblo, cuya fiesta celebra el 4 de agosto de cada
ao, aactualmente se encuentra en buen estado de conservacin.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 29
Grafico N 05 - Iglesia de Ticaco
Mirador Turstico Corojollo Ticaco
El Mirador Turistico Corojollo, es uno de los recursos turisticos de Ticaco,
desde alli se tiene una vista impresionante de los andenes de la zona, de
carretera que une Ticaco con Tarata, y de los pueblos de Tarata y Ticaco.
Se construye de infraestructura moderna en perfecto estado como se
observa en la imgenes el ingreso es atraves del portal que da hacia
una plazuela pintoresca que finalizar encontramos el mirador Corojollo,
de tres niveles y sobre l un Cristo blanco.
Grafico N 06 - Mirador Turstico
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 30
Fuentes Termales de Putina
Est ubicada a un kilometro del pueblo de Ticaco en la parte noreste, la
temperatura estas aguas llega de 40C a 75C, se le atribuye a esta fuente
de aguas termales denominada PUTINA, propiedades medicinales para
curar enfermedades como el reumatismo, artritis, resfros bronquiales y
otros. Se recomienda que despus de baarse, no se debe de tocar agua
helada, si no que se debe mantener el cuerpo bien abrigado.
Grafico N 07 - Fuentes Termales de Putina
Programa de actividades festivas del distrito:
Gran pasacalle y concurso de carnavales que se celebra en el mes
de febrero de cada ao.Festividad que se celebra con algaraba
por los pobladores del distrito.
Del 01 al 31 de Mayo: Fiestas de las Cruces
Da 04 Agosto: Festividad religiosa de Santo Domingo - Tarata
(Ticaco)
Da 30 de Julio: Fiesta del COMAYLE. Participa todo el pueblo -
Tarata (Ticaco)..
Aniversario de creacin Poltica del Distrito que se celebra el 12
de noviembre de 1874
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 31
Gastronoma.
Entre los platos tpicos de la regin destacan: choclo con queso (maz
tierno sancochado y acompaado de queso fresco), chicharrn de chancho
con maz tostado (carne de cerdo frita acompaada de maz tostado),
patasca tacnea (sopa de carne de res, patas de cerdo, trigo, mote, papa
amarilla, zapallo, chuo y ajos), picante a la tacnea (guiso de mondongo,
patas de res, charqui o carne salada y cebollas con organo), cuy chactado
(cuy frito en sartn debajo de una piedra plana y pesada), pastel de choclo
(preparado con maz fresco, puede ser salado o dulce con pasas) y humitas
(masa dulce de maiz a medio secar, lleva pasas y man). Y entre las bebidas
tpicas tenemos: La chicha de Jora de Maz
INFRAESTRUCTURA TURSTICA DE LA LOCALIDAD DE TICACO
y CENTRO DE SOPORTE.-
El distrito deTicaco en la actualidad cuenta con 01 Hospedaje.
El Hotel Municipal APU KOMAYLE se encuentra ubicado en el centro de
la ciudad de Ticaco, cuenta con habitaciones individuales, dobles y triples
con bao. Sus instalaciones son completamente modernas y disponen de
las todas las comodidades necesarias. Condiciones adecuadas para una
estada placentera.
Grafico N 08 - Hospedaje Municipal
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 32
A.3 Recorridos internos en la zona de intervencin de las Fuentes
Hidrotermales de Putina.
Dentro de los baos hidrotermales se reconocen un recorrido interno, Al
llegar a la localidad de Ticaco encontramos: (ms detalle ver punto 3.2.3.)
INFRAESTRUCTURA
Las Fuentes Hidrotermales de Putina en el distrito de Ticaco cuentan con
una adecuada infraestructura para tomar un relajante bao con aguas de
40 C.
Grafico N 09 Infraestructura Fuentes Termales de Putina
Ingreso y estacionamiento
El ingreso a los Fuentes Hidro Termales de Putina consta de una va
compacta de tierra (carretera afirmada),que por caractersticas de la
zona y por mano de personal de la municipalidad se ha ido
mejorando se cuenta de un rea de estacionamiento de vehculos de
tierra aproximada de 200 m2 en buen estado de conservacin y
funcionamiento, la superficie es de afirmado, ubicado al pie de La Fuente
Hidrotermal de Putina, cuenta con 8 espacios para vehculos y una rea
para maniobras para descender y se observa una numerosa gradas de
forma curiosa amoldndose a la caracterstica de la superficie con
barandales para mayor seguridad ya que es un precipicio hondo donde
se encuentra ubicado los Fuentes Hidrotermales de Putina.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 33
Canal de Agua trmica
Tal como observamos en la imagen siguiente la fuente de agua es
conducida por un canal de concreto y piedra desde un orificio de la
piedra que constituye el cerro para ser distribuida hacia los baos
individuales y piscina para luego ser vertida al rio.
Grafico N 10 - Canal de Agua Trmica
Piscina con aguas termales
En la imagen siguiente apreciamos la piscina con aguas termales,
construida de material de concreto y piedra lisa con una profundidad de
1.50 mt. Y una longitud de 5 X 3mt.
Grafico N 11 Piscina , Baos personales, ss.hh. y duchas.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 34
Consta de infraestructura nueva o mejorada de concreto con acabados
modernos y en concordancia a la zona, los interiores se encuentran
revestidos con maylica adecuado a su uso.
Grafico N 12 - Baos personales
Cafetera
Como nueva infraestructura se encuentra la cafetera el cual consta de
buen estado muy necesaria para brindar el servicio los visitantes luego
o en el transcurso de su estada hacen uso de los servicios de atencin en
bebidas , comidas , o cualquier tipo de aperitivo, para satisfacer sus
necesidades.
Escalera hacia la superficie
Se observa la construccin de una estrecha escalera que facilita el
descenso del visitante hacia el rio que cruza por la quebrada para es
tambin producto del brote de aguas termales, construida de concreto
con barandales en ambos extremos, por seguridad, dicha escalera goza
de buen estado.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 35
Grafico N 13 - Escalera
A.4 Gestin y administracin del Recurso Turstico Fuente
Hidrotermal de Putina
Las Municipalidad distrital de Ticaco, actualmente cumple la funcin de
gastos de Operacin y Mantenimiento, actualmente la gerencia de
Administracin de la Municipalidad es la encargada de llevar la
administracin.
A.5 Seguridad turstica
No cuenta con un registro de incidentes de inseguridad, sin embargo se
puede mencionar lo siguiente:
Existen 4 personas dedicadas a las labores de seguridad en la localidad de
Ticaco en donde realizan patrullaje motorizado a las Fuentes Termales de
Putina.
Se encuentra la comisaria de Ticaco en donde se tiene 5 efectivos
asignados, con movilidad 4x4 y motocicleta, est ubicado a 100 metros
donde empieza el ingreso a las fuentes hidro termales.
A.6 Otros servicios.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 36
Cuenta con conexin de energa elctrica
Cuenta con conexin de agua potable (agua de ojo)
No cuenta con el sistema de alcantarillado
Existe seal para telefona mvil.
B. DIAGNOSTICO DEL CENTRO DE SOPORTE.
B1. Infraestructura y servicios bsicos
Cuadro N 07 Servicios Bsicos
TIPOS NUMERO Tiendas y bodegas 13 Comedores y restaurantes 3 Puestos de comida ambulatoria 2 Reservorios de agua existentes 1 Fabricas que elaboren Productos Alimenticios 0
Fuente: Psl - Ticaco
Cuadro N 08 Servicios Bsicos Transporte
EMPRESA DE TRANSPORTE ORIGEN DESTINODISTANCIA (KM) DURACION (HR)
Servicio Municipal Ticaco Tarata-Tarucachi-Estique - Tacna 99.2 03:00
Fuente: Elaboracin Propia
Existen otras 04 empresas como Empresa de Trans. 1ero de Setiembre, San
Benedicto Abad SAC, El Pacifico SAC, El Carmelo, que son de origen de
Tarata, que la duracin de recorrido de Tacna Tarata demoran un
promedio de 1.50 horas. Y de ah tienen que realizar un transbordo aun
colectivo. Este servicio tipo colectivo de Tarata Ticaco, demoran un
promedio de 20 minutos en la cual no tienen un horario de salida o
partida,
B2. Accesibilidad entre Centro de Soporte y Recurso Turstico.
El distrito de Ticaco se encuentra a 9 km. de Tarata, la fuente termal dista
poco ms de 01 km. del distrito del mismo nombre, tiene acceso a travs de
un camino carrozable, para luego a travs de un sendero peatonal de 300
mts. se llega a los baos hidrotermales donde se encuentra las fuentes
hidro termales.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 37
Cuadro N 09 - Accesibilidad
DESCRIPCION TRAMO
Referencia Ticaco - Putina
Tiempo 4 minutos en vehculo
15 minutos a pie
Medio de Transporte combis, colectivos (taxis)
Tipo de va Afirmado
Estado de conservacin Bueno
Longitud Aproximada 1 km de va de carretera
300 metros camino carrozable
Fuente: elaboracin propia.
En en el grafico siguiente se observa la conectividad basica del
transporte departamental
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 38
Grafico N 14 Conectividad del transporte local.
En el cuadro siguiente se puede apreciar las distancias existentes entre las
capitales de distrito y la capital de la provincia de tarata, del cual obtenemos los
siguientes resultados.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 39
Cuadro N 10 - Accesibilidad
Distancias entre las principales capitales de los distritos de la Provincia de Tarata (en Km).
Fuente: IVG - Tarata.
Cuadro N 11 - Malla Topologica de Red Vial de la Provincia de Tarata
Fuente: IVG - Tarata.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 40
Cuadro N 12 Servicios Bsicos
SERVICIOS BASICOS ESTADO % COBERTURA COMENTARIO
Agua Potable Regular 60% falta un tratamiento
Energa Elctrica Regular 70% 24 horas del da
Alcantarillado Malo 16%
Planta de Tratamiento de Aguas Malo 50%
utilizan pozos spticos
Relleno Sanitario Malo 50% cuenta con un botadero
Fuente: Elaboracin Propia
A la fecha la localidad de Ticaco carece en gran medida de cualquier sistema de
desage o alcantarillado, estando que la poblacin dispone en algunos casos de
silos para tal fin o recurre directamente a evacuar en espacios pblicos con los
obvios problemas sanitarios derivados de esto.
Se sabe as que a la fecha slo el 16% de las viviendas disponen de acceso a una
red pblica de desage la cual evaca irracionalmente desechos al ro Ticaco. Solo
cuentan con sistema de alcantarillado que finaliza con la disposicin de los
desages en pozos spticos ubicados en la vecindad del campo deportivo, Los
colectores son de dimetro 8 de Concreto, y buzones de inspeccin de Dimetro
1.20 m. De todo este sistema la Municipalidad, ha ejecutado un emisor de
dimetro 8.
La empresa Electrosur S.A. es la encargada de administrar, distribuir y
comercializar la energa elctrica en los Departamentos de Tacna y Moquegua la
energa que la empresa distribuye y comercializa la adquiere de las empresas
generadoras EGESUR S.A. y EGASA.
La basura es recogida por el camin municipal, pero no existe un relleno sanitario
adecuado.
B.3 Planta turstica
Servicio de alojamiento
El distrito de Ticaco en la actualidad cuenta con 01 Hospedaje Municipal
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 41
APU KOMAYLE se encuentra ubicado en el centro de la ciudad de Ticaco,
cuenta con habitaciones individuales, dobles y triples con bao. Sus
instalaciones son completamente modernas y disponen de las todas las
comodidades necesarias. Este hospedaje cuenta con 30 camas.
Servicio de alimentos y bebidas
En la actualidad cuenta con 03 restaurantes ubicados en la ciudad y 13
tiendas o bodegas, estos servicios no cuentan con categora.
Transporte Turstico
El transporte turstico est asociado o pertenecen a alguna agencia de viaje
y operador turstico de la ciudad de Tacna.
Existen colectivos o asociaciones de colectivos que brindan servicios de
traslado de Tarata Ticaco Putina; pero no ofrecen servicios
complementarios como guas.
B.4 Poblacin.
El distrito de Ticaco tiene una poblacin de 815 habitantes, con una
densidad de 2.0/hab./vivienda, de los cuales el 52,27 % son mujeres y el
47,73 % son hombres, asimismo el 91 % vive en la zona urbana y solo el 9%
vive en zona rural.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 42
Cuadro N 13 - Poblacin del distrito de Ticaco
DISTRITO
REA URBANA Y RURAL,
SEXO
TOTAL
GRANDES GRUPOS DE EDAD
MENOS DE 1 A 14
15 A
29
30 A
44
45 A
64
65 A
MS
1 AO AOS AOS AOS AOS AOS
Distrito TICACO 815 8 177 181 169 138 142
Hombres 426 3 92 98 97 74 62
Mujeres 389 5 85 83 72 64 80
URBANA 741 7 157 164 156 124 133
Hombres 386 3 83 91 85 64 60
Mujeres 355 4 74 73 71 60 73
RURAL 74 1 20 17 13 14 9
Hombres 40 9 7 12 10 2
Mujeres 34 1 11 10 1 4 7
Fuente : INEI - Censos Nacionales 2007 : XI de Poblacin y VI de Vivienda
Vivienda.
Las viviendas del distrito de Ticaco constan principalmente de una
estructura similar, son construidas con adobes, techos de calamina. Las
casas nunca sobrepasan los dos pisos, dado la fragilidad de los adobes que
no permite la construccin del tercer nivel.
Dentro de la vivienda por lo general se tiene alrededor de tres habitaciones
y aparte la cocina, un patio y los corrales.
El 88.38 % de las viviendas son de material adobe, el 19% con piedra con
barro, el 18% de ladrillo y el 1% de otro material.
Nivel Educativo
En el sector educacin, distrito cuenta con:
03 PRONOEI`s 02 ubicados en Ticaco y 01 ubicado en Challaguaya.
II.EE. Inicial N 369 de Ticaco.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 43
II.EE. Primario Francisco Bolognesi de Challaguaya.
II.EE. Primario y Secundario Jorge Basadre Grohmann de Ticaco.
II.EE. Primario N 42235 Alfonso Ugarte de Kovire.
II.EE. Primario de Mamaraya.
Segn el Censo del 2007, el 12.47% de la poblacin no tiene nivel
educativo, el 1.40 % cuenta con educacin inicial, el 47.71% cuenta con
educacin primaria, el 27.99 % cuenta con educacin Secundaria y el 10.43
% con educacin superior.
Poblacin Econmica Activa
La PEA del distrito de Ticaco segn el Censo 2007 es el 66.4 % de la
poblacin tiene como actividad principal la agricultura, el 11.3 %
construccin, el 6.5 % comercio, 4.6% Administracin Pblica, el 2.5 % la
enseanza, el 2.5 % Hoteles y rest. y el 6.1 % otras actividades.
Cuadro N 14 : PEA del distritito de Ticaco
Actividad %
Agric., ganadera, caza y silvicultura 66,4
Construccin 11,3
Comercio 6,5
Admin.pb. y defensa; p. segur.soc.afil 4,6
Enseanza 2,5
Hoteles y restaurantes 2,5
Otros 6,1
Fuente : INEI - Censos Nacionales
Actividades Econmicas.
La principal actividad productiva que se desarrolla en el distrito de Ticaco
es la actividad Agropecuaria que ocupa laboralmente a ms de 74% de los
habitantes. La agricultura es una actividad ancestral de la zona.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 44
Produccin Agrcola.
La principal actividad productiva que se desarrolla en el distrito de Ticaco
es la actividad Agro pecuaria que ocupa laboralmente a ms de 66% de los
habitantes. La agricultura es una actividad ancestral de la zona.
La poblacin del distrito de Ticaco cultiva una diversidad de productos de
acuerdo a las estaciones climticas, pese a presentar en su mayora unas
zonas accidentadas que han sido superadas por la construccin de
andenes que permiten la utilizacin de los espacios al mximo.
Uno de los productos agrcolas que caracterizan al pueblo de Ticaco es
maz que se empieza a sembrar en el mes de septiembre y se cosecha en
julio.
Tambin podemos encontrar el cultivo de la papa, que tambin presenta
una gama de variedades. Tambin se cultivan productos como las habas y
alverjas. Y en los ltimos aos se han venido cultivando el organo que es
producido principalmente para la exportacin.
Otra de las principales actividades agrarias es el cultivo de frutas variadas
que se producen en las partes calidas del valle, as por ejemplo tenemos las
siguientes frutas: Tunas manzanas. En el distrito de Ticaco predomina el
cultivo de alfalfa, as como los cultivos de maz, papa, ajo, haba y organo.
Produccin Pecuaria
La ganadera dentro del distrito de Ticaco no esta muy Desarrollada por lo
que no es la actividad principal de los pobladores, es as que tenemos una
ganadera principalmente para el autoconsumo. Los animales que se cran
son principalmente los ovinos, ganado vacuno, y el ganado porcino.
En las zonas altas del distrito, vale decir en sus anexos que por presentarse
en una zona de cordillera, la ganadera se presenta como la actividad
principal. Es as que en estas zonas que sobrepasan los 4 000 metros de
altura, podemos encontrar rebaos de alpacas, llamas y cabras.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 45
Organizacin
Actualmente los agricultores se encuentran organizados a travs de la
comisin de riego Ticaco y comits de riego quienes forman parte de la
Junta de Usuarios de Tarata. La capacidad de articulacin
interinstitucional y gestin de las autoridades de la comisin se ve limitada
debido a los limitados recursos econmicos que disponen lo que les
impiden realizar obras de envergadura como el revestimiento de sus
canales de regado, construccin de reservorios, actualmente su
organizacin les permite realizar las actividades de operacin y
mantenimiento a travs de la participacin activa de sus usuarios mediante
las trabajos comunales.
C. Caractersticas Fsicas Ambientales.
El distrito de Ticaco es uno de los 8 distritos de la Provincia de Tarata,
ubicada en el Departamento de Tacna, se encuentra ubicado a 97 km de la
ciudad de Tacna y a 9 km de la provincia de Tarata. Tiene una altitud de 3
277 msnm con una Latitud Sur: 172642 y Longitud Oeste: 700306 ,
siendo sus lmites:
Clima
El distrito de Ticaco posee un paisaje y clima que est sujeto a dos
estaciones bien definidas: uno lluvioso y otro seco.
La primera de clima templado lluvioso, donde la presencia de las lluvias
se da en la poca de verano, es decir entre los meses de diciembre a marzo.
La zona se caracteriza por tener un clima fro moderado que vara desde
16.6 C (mxima extrema) a 2.3 C (mnimo extremo).
La temperatura media mensual vara de 10.3 a 8.2C, siendo los meses de
Diciembre a Marzo con valores ms altos (10.3C) y los menores valores de
Mayo a Septiembre (8.8C), resultando la temperatura media anual de
9.6C.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 46
Hidrologa
Las cuencas que irrigan los terrenos de cultivo de Ticaco, provienen de la
cordillera, que forman los ros denominados Pilavira, que a medida que se
van uniendo otras vertientes van cambiando de nombre y el Ticalaco cuya
vertiente se comparte con la comunidad de Tarata. Desde algunos aos
cuenta tambin con la represa de Jarumas, donde se represan las aguas
durante las pocas de lluvias y las cuales sirven para irrigar los cultivos
de las comunidades de Ticaco y Tarata.
Sismicidad
La evaluacin e investigacin de la sismicidad indican que la mayor
actividad tectnica se encuentra en los bordes de las placas de Nazca y
Continental; zonas de gran esfuerzo y liberacin de energa,
principalmente en la zona de benioff. Estas originaron geoformas: fosa
ocenica, Cordillera de los Andes, las cuales son controladas por geo
estructuras como son los plegamientos y fallamientos.
Actualmente el rea comprendida por las cuencas de Tacna, no se
evidencia actividad tectnica, no significa que no encierre un carcter
relativamente activo. La Regin Tacna, es considerada de alta sismicidad.
Los informes recientes (Dorbath, et, al, 1990) indican que actualmente en
esta regin se viene registrando un prolongado silencio ssmico, por lo que
es de prever la ocurrencia de un movimiento de gran intensidad, sin
embargo no puede afirmar ni predecir que ste conlleve impactos
catastrficos. En este sentido es de suponer que las acciones, as como el
Plan de Manejo de la Cuencas del departamento, debern considerar como
importante la variable sismo tectnica.
Se ha obtenido documentacin ssmica detallada de los trabajos de Enrique
Silgado Ferro (1974) y del Proyecto Sismicidad de la regin andina
(SISRA). Se ha considerado el sismo ms trascendente de la historia, como
es el sismo de fecha 12 de agosto de 1968.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 47
En los ltimos 450 aos, segn informacin sismo-histrico, han ocurrido
sismos con intensidades mximas de IX en la escala de Mercarla
Modificada para Tacna y zonas comprendidas dentro de las cuencas del
departamento de Tacna, las zonas con mayores intensidades, las cuales
fueron realizadas por el Dr. Jorge Alva H.
Epicentros que datan desde 1963 a 1991, con magnitud en funcin de las
ondas superficiales Mb y de origen tectnico como mayor fuente sismo
gnica.
Los epicentros presentados en las cuencas de Tacna son similares al resto
del pas, donde la mayor fuente sismo gnica lo conforman la interaccin
de placas, la mayor concentracin de sismos se presentan en el mar y la
zona altoandina occidental, que coinciden con el borde de la Zona de
Benioff, y la Zona Volcnica en la parte profunda bajo el continente. Los
sismos, varan entre los 30 a50 km en la Zona Martima y 199 Km. En la
Zona Altoandina Occidental. A si mismo la zona ubicada entre Tacna y
Arica, podra ser la parte intermedia entre el inicio del contacto de las
placas de Nazca-Continental y la final de la subduccin.
Los sismos en cuencas de Tacna, tienen una orientacin de Nor-Este a Sur-
Oeste, ligeramente perpendicular al litoral, pasando por la ciudad de
Tacna. Mostrando una distribucin foca de epicentros; los sismos que
ocurren por lo general en el Ocano Pacifico tienen profundidades
menores de 50 Km., y a partir del litoral hacia el continente se profundizan
de acuerdo al Plano de Benioff. Los que se presentaran entre los 100 y 120
Km.
La costa del Per se caracteriza por presentar un alto grado de actividad
ssmica, puntualizando las cuencas geogrficas, se tiene que las mximas
magnitudes estn en el rango de 6.5 a 7.1 Mb, informacin recopilada de
los catlogos ssmicos del IGP y IG Characato (Arequipa).
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 48
La intensidad es otro parmetro para evaluar el grado de destruccin de
un sismo dentro de un rea afectada, guarda relacin con las mximas
aceleraciones del sismo. Segn clculos, formulacin dada por Paragona,
Cumpien y Acaya, el sismo ms importante ocurrido en la Cuenca del
Maure fue el 10-12-80, ubicndose su foco principal a 33 Km. de
profundidad y alcanz una magnitud de 4.9 Mb, a una distancia epicentral
de 27 Km. del embalse de Chuapalca arroj una aceleracin mxima de
45.18 cm/seg2 y una aceleracin del suelo de 0.005.
Analizando los sismos con magnitud mayor a 5 Mb, desde 1958 a 1991
(sismos instrumentales), se define que en las cuencas de Tacna en la parte
alto andina la magnitud es mayor de 6.3 e intensidades correspondientes a
VII han causado daos de consideracin.
En cuanto a los perodos de retorno de los sismos intensos; se fundamenta
en base a la teora de Gumbel de valores extremos, donde es factible
deducir las posibilidades de ocurrencia de los sismos, por ejemplo, los
sismos con magnitud mayor de 6.3 Mb tienen un periodo de retorno de 31
aos y una probabilidad de ocurrencia de 96.8 %.
El riesgo ssmico se define como la probabilidad de ocurrencia de un sismo
en un lugar determinado, con una magnitud igual o mayor al valor
prefijado. Si el epicentro del sismo se encuentra muy prximo al lugar de
inters el peligro ssmico es mayor, para un sismo de magnitud 6.3 descrito
anteriormente, un riesgo ssmico para 50, 75 y 100 aos un porcentaje de
88.59, 91.44 y 96.23 % respectivamente.
Actualmente las cuencas de Tacna no se evidencia actividad tectnica ni
vulcanismo activo, esto significa que no encierre un carcter probabilstico
de ocurrencia. Tal hecho se manifiesta por la frecuencia de movimiento
ssmico algunos de ellos acompaados de actividad volcnica y que a lo
largo de su historia han causado gran afectacin.
La regin es considerada de alta sismicidad. Indicando que actualmente en
esta regin se viene registrando un prolongado silencio ssmico, por lo que
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 49
es de prever la ocurrencia de un movimiento de gran intensidad, lo que sin
embargo no puede predecir que ste conlleve impactos catastrficos.
Al respecto cabe indicar que el riesgo ssmico y eventualmente la
ocurrencia de un fenmeno de significativa intensidad y afectacin en la
zona y regin, depender no slo de la magnitud del movimiento telrico,
sino tambin del carcter de vulnerabilidad del medio y las actividades all
emplazadas.
Vulcanismo.
Los volcanes constituyen la expresin dinmica de la tierra que han
modelado su geomorfologa, en este contexto se encuentra la zona
altiplnica de Tacna que ha sido afectada a travs de los periodos
geolgicos del pleistoceno y plioceno, la mayor expresin de estos eventos
son los flujos volcnicos los depsitos piro clsticos y las manifestaciones
hidrotermales a travs de descargas de flujos geotrmicos. Es de especial
importancia conocer los volcanes y su estructura interna y externa para
correlacionar el impacto que ha desarrollado en la naturaleza.
La zona altiplnica de la regin Tacna ha sido poco investigada en cuanto
a la presencia volcnica, se puede afirmar que nos encontramos en una
zona muy poblada por estructuras volcnicas, que han sido originadas por
la zona de contacto subductiva de la placa de nazca con la placa
sudamericana, las que han dado forma al arco volcnico de la cordillera y
los diferentes conos volcnicos que se encuentran en la zona tanto en
forma agrupada como aislados; los procesos volcnicos han caracterizado
a la zona del altiplano generando situaciones adversas en cuanto a la
contaminacin de las aguas superficiales y subterrneas.
La zonificacin volcnica se indica por las diferentes huellas que han
podido dejar las diferentes estructuras volcnicas las mismas que se
indican a continuacin.
Lluvias de Tefra: est constituida por la magnitud y frecuencia de la lluvia
de tefra o ocurrida en n pasado geolgico. Las magnitudes esta expresada
como el volumen de tefra o material fino que ha sido depositado en las
cuencas segn su punto de efusin.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 50
Flujo de Lava: la extensin territorial de los flujos de lava identifica al tipo
de volcn y la frecuencia con las que han actuado en la cobertura
superficial, sus caractersticas topogrficas y feo morfolgicas expresan el
comportamiento que han tenido los flujos de lava producen tambin la
fusin de la nieve y el hielo, generando avalanchas e inundaciones por la
erosin del material volcnico.
Gases volcnicos: el magma contiene gran cantidad de gases disueltos que
son liberados a la atmosfera tanto durante la erupcin como cuando el
magma y acerca de la superficie, tambin ocurre su liberacin desde
sistema hidrotermal es tal como se presenta en la caldera de Putina
Grande y tara el ms abundante de los gases es volcnico es el vapor de
agua y le siguen otros gases en importancia como el dixido de carbono,
monxido de carbono, anhdrido sulfuroso, hidrogeno sulfhdrico, cloro y
flor.
3.2.2 Diagnostico de los involucrados
A. Diagnostico de los visitantes.
A.1 Anlisis cualitativo
De acuerdo a la percepcin de la visita realizada, el visitante considera que
no existe variedad de oferta de servicios, generando insatisfaccin por la
baja calidad de los servicios tursticos existentes. Considera a su vez que,
con una mejora de los servicios complementarios, podra mejorar la
experiencia del viaje.
En el siguiente cuadro se observa una encuesta realizada por Prom Per
sobre el perfil del turista potencial de Tacna.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 51
Sexo % Pais de residencia de los turistas %Masculino 61% Chile 77%Femenino 39% Estados Unidos 3%Total 100% Argentina 3%
Colombia 3%Edad % Otros 14%De 15 a 24 aos 14% Total 100%De 25 a 34 aos 30%De 35 a 44 aos 21%De 45 a 55 aos 22%De 56 a 64 aos 10% Ingreso familiar anual %Ms de 64 aos 3% Menos de US$ 20,000 53%Total 100% De US$ 20,000 a US$ 39,999 26%
De US$ 40,000 a US$ 59,999 13%Estado Civil % De US$ 60,000 a US$ 79,999 4%Soltero 43% De US$ 80,000 a US$ 99,999 2%Parte de una pareja 57% De US$ 100,000 a US$ 119,999 1%No precisa 1% De US$ 120,000 a US$ 139,999 *Total 100% De US$ 140,000 a US$ 159,999 *
De US$ 160,000 a US$ 179,999 *Grado de Instruccin % De US$ 180,000 a US$ 199,999 -Primaria 2% US$ 200,000 o ms -Secundaria 23% Total 100%Tcnica 33% Turistas que mencionaron sus ingresosUniversitaria 33% * Porcentaje menor a 1%Post Grado 6%Maestra 3%Doctorado 1%Total 100%
Ocupacin %Profesional Tcnico 33%Empleado en servicios, comercio, vendedor 18%Profesional Ejecutivo 15%Estudiante 11%Ama de casa 8%Retirado / Jubilado 4%Obrero, artesano, agricultor 3%Otros 8%Total 100%
Motivo de visita al Per %Vacaciones, recreacin u ocio 74%Salud (tratamiento mdico) 10% Lima 19Visitar a familiares o amigos 9% Arequipa 13Otros 8% Cusco 12Total 100% Puno 8
Ica 5Tumbes 3
Modalidad de viaje al Per % Piura 2Vino por su cuenta 98% La Libertad 2Us agencias de viajes 2%Total 100%
Conformacin del grupo de viaje al Per %Con su pareja 30%Solo 30%Grupo familiar directo (padres e hijos) 25%Con amigos o parientes, sin nios 14%Total 100%
Frecuencia de visita al Per % Gasto en el Per (promedio) %Ms de una vez 72% Menos de US$500 87%Primera vez 28% De US$500 a US$999 6%Total 100% De US$1,000 a US$1,499 4%
De US$1,500 a US$1,999 2%Alojamiento utilizado en Tacna % De US$2,000 a US$2,499 1%Hotel / Hostal 3 estrellas 32% De US$2,500 a ms 1%Hotel / Hostal 1 o 2 estrellas 57% Gasto por turista (Promedio) que visita Tacna US$ 280Casa de familiares / amigos 10% Total 100%Entrevistados que pernoctaron en Tacna *Porcentaje menor a 1%Total mltiple
Permanencia promedio # NochesPermanencia en Tacna 2Permanencia en Per 5Total 100%
Perfil del Turista Extranjero que visita Tacna - 2009
Caractersticas del Viaje
Caractersticas Sociodemogrficas del Turista
19
13
12
8
5
3
2
2
0 20 40 60 80 100
Lima
Arequipa
Cusco
Puno
Ica
Tumbes
Piura
La Libertad Porcentajes (%)
Otros lugares visitados en el Per (principales)
Total mltiple
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 52
Actividades realizadas en Tacna % Realizaron compras en Tacna %CULTURA 54% S 72%Visitar iglesias / catedrales / conventos 46% No 28%Visitar inmuebles histricos 5% Total 100%Pasear, caminar por la ciudad 5%Visitar rutas gastronmicas 3% Realizaron actividades de diversin y %Visitar museos 3% entretenimiento en TacnaVisitar sitios arquelgicos 3% S 51%Visitar parques, plazuela de la ciudad 1% No 49%NATURALEZA 7% Total 100%Observacin de flora 5%Observacin de aves 3%Otros: Consulta mdica 8%Otros: Visitar aguas termales 4%Total mltipleBase: Total turistas extranjeros entrevistados que visitaron Tacna
Actividades Realizadas en Tacna
Como se puede apreciar se ha revisado el estudio del Perfil del Potencial
Turstica de Frontera de Prom Per y entrevistas realizadas a los turistas que
visitan los baos hidrotermales de Putina.
A.2 Anlisis cuantitativo
En virtud de lo sealado para determinar la demanda se tomar como
demanda de referencia el total de arribos de turistas nacionales y
extranjeras que arriban al Departamento de Tacna.
Cuadro N 15 - Arribo de turistas 2008 TOTAL
Ene. F eb. M ar. A br. M ay. Jun. Jul. A go . Set . Oct. N o v. D ic.
T o tal 24 ,352 28 ,254 24,192 21,821 22,427 19,506 23,972 23,843 21,828 21,351 16,473 19,226 267,245
Nacionales 16,756 17,978 17,876 16,457 16,966 14,899 17,144 18,088 16,377 17,557 14,399 16,104 200,601
Extranjeros 7,596 10,276 6,316 5,364 5,461 4,607 6,828 5,755 5,451 3,794 2,074 3,122 66,644
Fuent e: D ireccin R egional de Indust r ia y T ur ismo - T A C N A
T urista2 ,008
Cuadro N 16 - Arribo de turistas 2009 TOTAL
Ene. F eb. M ar. A br. M ay. Jun. Jul. A go . Set . Oct. N o v. D ic.
T o tal 22 ,409 25,164 21,410 19,291 19,360 17,703 22,922 21,267 19,859 23 ,257 23,206 23,104 258,952
Nacionales 16,337 17,314 16,873 15,535 15,427 14,109 16,976 16,786 15,471 18,024 18,456 18,328 199,636
Extranjeros 6,072 7,850 4,537 3,756 3,933 3,594 5,946 4,481 4,388 5,233 4,750 4,776 59,316
Fuent e: D ireccin R egional de Indust r ia y T ur ismo - T A C N A
T urista2009 P /
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 53
Cuadro N 17 - Arribo de turistas 2010
TOTAL
Ene. F eb. M ar. A br. M ay. Jun. Jul. A go . Sep. Oct. N o v. D ic.
T o tal 28 ,642 30 ,222 22 ,875 21,451 21,423 20,476 26,677 24,358 20,813 25 ,724 25,472 23,804 291,937
Nacionales 18,457 18,150 17,824 16,196 15,955 15,563 18,413 18,885 15,539 17,864 19,246 17,409 209,501
Extranjeros 10,185 12,072 5,051 5,255 5,468 4,913 8,264 5,473 5,274 7,860 6,226 6,395 82,436
Fuent e: D ireccin R egional de Indust r ia y T ur ismo - T A C N A
T urista2010 P /
Cuadro N 18 - Arribo de turistas (demanda histrica)
AOS NACIONALES EXTRANJEROS TOTAL2008 200 601 66 644 267 2452009 199 636 59 316 258 9522010 209 501 82 436 291 937
ARRIBO DE TURISTAS
Fuente: Direccin Regional y Turismo - Tacna
El resumen de arribos de turistas de los tres aos anteriores nos servir
para realizar la proyeccin de la demanda.
Se observa un decrecimiento del flujo de visitantes extranjeros frente a un
crecimiento, en el ltimo periodo, del flujo de visitantes nacionales y
extranjeros.
Cuadro N 19 Alumnos que estn en 5to ao Secundaria
EXCURSIONISTAS
AOS ALUMNOS 2008 4400 2009 4511 2010 4577
Los alumnos del 5 ao de secundaria de la provincia de Tacna tambin son
clientes potenciales para poder realizar la proyeccin de la demanda.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 54
B. Diagnostico de los operadores y prestadores de servicios
tursticos.
Percepcin e intereses sobre el desarrollo del recurso/atractivo turstico:
Los operadores y prestadores de servicios tursticos perciben que no existe
un adecuado flujo turstico en la localidad de Putina. Su inters es que este
flujo aumente de forma tal que se incrementen las ventas, con el objeto de
mejorar el posicionamiento del producto en el mercado.
Por su parte, el Distrito de Ticaco, la Municipalidad se encarga de difundir
y Promocionar los Fuentes Hidrotermales de Putina.
Las nicas agencias de viaje que promocionan los baos hidrotermales de
Putina son 02 en la ciudad de Tacna.
Pegasus Viajes : con su paquete de TURISMO DE SALUD. (Solo
por el da)
Tacna Travel : como TACNA ALTOANDINA. De 03 das y 02
noches.
C. Diagnostico de la poblacin local vinculada a la actividad
turstica
A travs de las entrevistas realizadas se obtuvo la siguiente informacin:
Hay pobladores que realizan trabajos de artesana; El nivel de ingreso
obtenido por los productos que ofertan es prcticamente nulo porque
manifiestan que los turistas no consumen sus productos y que
principalmente lo comercializan en la ciudad de Tacna.
La poblacin percibe que no hay apoyo o asistencia tcnica para
desarrollar negocios tursticos adecuados que les permita generar sus
propios medios de trabajo en torno al turismo.
-
INSTALACION DE SERVICIOS TURISTICOS DE DESCANSO Y DISFRUTE DEL PAISAJE EN LA LOCALIDAD DE PUTINA, DISTRITO DE TICACO, PROVINCIA TARATA REGION TACNA.
Pg. 55
No existe un nivel de asociatividad con las agencias de viaje o con la
Direccin Regional de Turismo, solo la municipalidad de Ticaco y la
municipalidad de Tarata, organizan ferias de artesana provincial en las
fechas festivas o de creacin.
D. Diagnostico de las entidades involucradas
La Municipalidad Distrital de Ticaco.
Representa a la poblacin que radica en el mbito del distrito. Promueve
polticas, estrategias y programas de desarrollo socioeconmico en su
jurisdiccin; as tenemos que la visin de desarrollo de Ticaco al 2013,
garantiza el apoyo a los proyectos relacionados a turismo.
Por ser la