1. polÍtica administraciÓn del riesgos eaab€¦ · posibilidad de que por acción u omisión,...

15
El equipo directivo y los servidores públicos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá –ESP estamos comprometidos con la administración integral de los riesgos que puedan afectar el cumplimiento de los objetivos, los procesos o la satisfacción de nuestros usuarios, a través de la formulación de un Mapa de Riesgos y un Plan de Manejo para identificarlos y mitigarlos En el caso de los riesgos de corrupción, estos serán tratados como inaceptables e intolerables. Efectuaremos el seguimiento y monitoreo periódico a los planes de tratamiento de riesgos para garantizar la eficacia y efectividad de las acciones propuestas. 1. POLÍTICA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGOS EAAB

Upload: others

Post on 20-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El equipo directivo y los servidores públicos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá –ESP estamos

comprometidos con la administración integral de los riesgos que puedan afectar el cumplimiento de los

objetivos, los procesos o la satisfacción de nuestros usuarios, a través de la formulación de un Mapa de Riesgos

y un Plan de Manejo para identificarlos y mitigarlos

En el caso de los riesgos de corrupción, estos serán tratados como inaceptables e intolerables.

Efectuaremos el seguimiento y monitoreo periódico a los

planes de tratamiento de riesgos para garantizar la eficacia y efectividad de las acciones propuestas.

1. POLÍTICA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGOS EAAB

¿ Que es riesgo de corrupción?

Posibilidad de que por acción u omisión, mediante el uso indebido del poder, de los recursos o de la información, se lesionen los intereses de una entidad y en consecuencia, del Estado, para la obtención de un beneficio particular.

Casi seguro: Evento ocurrirá en la mayoría de

las circunstancias.

Posible: Evento puede ocurrir en algún

momento.

Preventivo: Disminuyen probabilidad ocurra o

materialice. Correctivo: Combaten o

eliminan causas que lo generaron..

Debilidades (f. Internos): Registros históricos o informes de años anteriores y memoria institucional. Amenazas (f. Externos): procesos similares de otras entidades.

Evitar Riesgo: Medidas encaminadas a prevenir su materialización. Reducir el riesgo: Implica tomar medidas encaminadas a disminuir la probabilidad.

Causas identificar un conjunto de situaciones que por sus características, pueden originar prácticas corruptas” que pueden influir en los procesos y procedimientos que generan una mayor vulnerabilidad frente a riesgos de corrupción.

Análisis busca determinar el grado en el cual se puede materializar un evento. En cuanto al impacto o consecuencia, este se refiere al “resultado de un evento que afecta los objetivos, la materialización de un riesgo corrupción es único

Controles Una vez identificados los riesgos de corrupción, la entidad debe establecer los controles teniendo en cuenta: Controles preventivos y Controles correctivo

Administración La administración de riesgos es el conjunto de actividades coordinadas para dirigir y controlar con respecto al riesgo, esta administración debe garantizar de forma razonable la eficacia de las acciones planteadas frente a los riesgos identificados

Componentes del Mapa de Riesgos de Corrupción

0

1

2

3

4

5

6

Riesgos Corrupción

Riesgos Corrupción

28 riesgos priorizados

GESTIÓN COMERCIAL : Atención al Cliente (3 riesgos)

Inadecuada respuesta a

peticiones de terceros

Se puede generar un beneficio a terceros y un

detrimento de los intereses o derechos de la EAAB ESP por respuestas inadecuadas a peticiones

de terceros

Intención de beneficiar al peticionario en

detrimento de la empresa

Descuido del funcionario Desconocimiento de

requisitos legales para respuesta a peticiones

Modificación no justificada a la

facturación.

La Empresa deja de percibir ingresos al efectuar ajustes no

justificados a la facturación de los usuarios

Posibles dadivas a los analistas, profesionales de PQR de los canales escrito y presencial, así como del

personal de terreno

Modificaciones temporales

injustificadas a la facturación

Realizar bloqueos a partidas de la facturación de los usuarios no justificados

Posibles dadivas a los analistas, profesionales de PQR de los canales escrito

y presencial

GESTIÓN COMERCIAL : Medición y facturación (6 riesgos)

Adulteración de los valores liquidados

por defraudación de fluidos.

Funcionarios que durante los procesos de conciliación modifican los valores liquidados

inicialmente o se elimina el proceso de

defraudación de la base de datos de la Empresa

El contacto directo con el usuario

Adulterar los parámetros

comerciales de los usuarios en el sistema

El personal con claves y roles autorizados, modifican datos comerciales, datos técnicos,

realizar ajustes, modificaciones en general sobre la integridad de

una cuenta contrato disminuyendo sus valores a pagar en la factura en beneficio de un

usuario.

Vulnerabilidad del sistema permitiendo el acceso a la información

de cada usuario.

Manipular los medidores, afectando la correcta medición

de consumos

Los técnicos operativos en terreno ofrecen o los

usuarios proponen la manipulación del

medidor, para que el registro de metros cúbicos disminuya.

El contacto directo con el usuario. La

vulnerabilidad de los medidores. La no

existencia de medidas legales que castiguen

eficazmente este tipo de acciones.

GESTIÓN COMERCIAL: Medición y facturación

Modificación del registro de lectura tomada en terreno

Modificar la lectura tomada en terreno (medidor) , se

realiza con la modificación de los dígitos en el móvil celular al momento de enviar la información.

El contacto directo con el usuario. La vulnerabilidad de

los medidores. La no existencia de medidas legales que castiguen

eficazmente este tipo de acciones.

Proponer al usuario cambio en la clase de

uso, pidiendo a cambio dinero

Modificación del registro de información sobre la clase

de uso del predio argumentando que se

puede generar un menor cobro por la tarifa que se

aplicaría.

El contacto directo con el usuario. La vulnerabilidad de

los medidores. La no existencia de medidas legales que castiguen

eficazmente este tipo de acciones.

Utilización de manera fraudulenta de la

dotación y papeleria de la EAAB.

Grupo de personas organizadas para delinquir

usando prendas o papelería de la empresa, ofreciendo

adulteración de medidores, manipulación de lecturas, cambios de clase de uso,

modificaciones a la base de datos.

Facilidad de acceso a la dotación de la EAAB.

Desconocimiento de los usuarios sobre la Gestión

Comercial.

Estudios previos o de factibilidad superficiales.

Requerir estudios y/o diseños preliminares para la

elaboración de presupuestos de acuerdo al proyecto. El servidor público para beneficio propio o de

un tercero ayude y / o acomode (amañe) los

procesos.

Falta de controles en la elaboración de los estudios

previos Premura en la presentación de términos de

referencia.

Manipulación en la evaluación de las

ofertas en proceso de Contratación

En la etapa de evaluación de las ofertas se pude

presentar un re direccionamiento al

resultado de la evaluación y por ende una pérdida de la transparencia del proceso.

Interés del funcionario de un beneficio económico .No contar con las medidas de seguridad para la custodia

de las ofertas. Posibles acuerdos entre los proponentes para

manipular la adjudicación de un contrato.

Manipulación o adulteración de los

sistemas de información .

La tecnología utilizada en los procesos de Contratación

como Páginas Web y Sistema SAP puede ser

vulnerable ante posibles saboteos con el propósito

de re direccionar los procesos de Contratación.

Modificación de datos ó registro de información sin la debida

autorización, en la página web de contratación, en el registro de proponentes de la EAAB o en los archivos de la carpeta procesos

de la Dirección de Contratación y Compras.

Gestión para la Adquisición de Bienes y Servicios: Contratación y Compras

Incumplimiento contractual por especificaciones

técnicas insuficientes, inexperiencia de contratista o bajo perfil de personal a

cargo

Modificación de los términos en algunos

de los aspectos esenciales

Modificación de Términos en aspectos como especificaciones técnicas del objeto a contratar

definidas y una experiencia general y específica tanto para las firmas contratantes, como

del personal a cargo del contratista

Supervisión y control inadecuado de los registros del

proceso

Favorecimiento a terceros y detrimento de la gestión de la

EAAB ESP por supervisión y control inadecuado de los

registros del proceso

1. Mala fe de funcionario

2. Descuido del funcionario responsable del registro

Filtración de información

Trafico de información que afecte la

institucionalidad de la empresa, la seguridad a la infraestructura o que

favorezca a terceros

Manejo de información por personas inescrupulosas

No protección de la información

Servicio Acueducto: Tratamiento de Agua Cruda.

Perdida de un predio por negligencia de la

administración. .

aprovechamiento económico a favor de

terceros en los predios de la EAAB ESP (para pastoreo, cultivo, vivienda, etc..) por un inadecuado proceso de

supervisión y control,

Descuido del funcionario responsable del predio.

Inadecuada supervisión y control de superior inmediato. Falta de coordinación interinstitucional

entre las Alcaldías, Policía, Seguridad de la Empresa y la Dirección de Bienes Raíces.

Adquisición de predios por fuera del requerimiento de la

Empresa

Solicitud de incluir uno o varios predios de manera

irregular y la Empresa no los requiera en beneficio propio

o de un tercero

Falta verificación en terreno de los predios solicitados por la ARS. Falta de control en el listado de los predios que serán objeto de

adquisición .Falta de control en el listado de predios a los cuales se les solicita avalúos comerciales,

creación de CD y RP.

Elaboración o Alteración Indebida de los avalúos para

la adquisición Predial

Elaboración Indebida o Alteración de los avalúos

comerciales o de actividad económica para la

adquisición Predial, que como resultado se oferte y

se adquiera a un mayor valor en beneficio propio o

de terceros

Avalúos se hayan realizado por fuera de las normas. Falta de

control, seguimiento y de verificación de calidad de los

avalúos por parte de la Dirección de Bienes Raíces

Gestión Predial: Administración Predial

Dilación de los procesos con el propósito de

obtener el vencimiento de términos o la

prescripción del mismo.

No ejercer en debida forma la representación

judicial, lo que podría derivar en decisiones en contra de los intereses

de la Empresa en beneficio de terceros

Desconocimiento de la entidad, la normatividad y los procesos o

falta de idoneidad Concentración de información y de los procesos. Extralimitación de funciones. Deficiencias en el

seguimiento y realización de trámites y solicitudes

Desconocimiento de la ley o interpretaciones

subjetivas de las normas para evitar o postergar

su aplicación.

Elaborar conceptos jurídicos contraviniendo

el orden jurídico o adaptando la

normatividad para beneficio propio o de un

tercero

Desconocimiento de la entidad, la normatividad y los procesos o

falta de idoneidad Concentración de información y de los procesos. Extralimitación de funciones. Deficiencias en el

seguimiento y realización de trámites y solicitudes

Manipulación en el trámite de las reclamaciones

Durante el proceso de reclamación por un siniestro

de un bien y/o patrimonio de la empresa se toman

determinaciones que favorecen a terceros y que

van en contra de los intereses de la entidad.

Desconocimiento de la entidad, la normatividad y los procesos o

falta de idoneidad Concentración de información y de los procesos. Extralimitación de funciones. Deficiencias en el

seguimiento y realización de trámites y solicitudes

GESTIÓN LEGAL: Representación Legal y Extrajudicial y Seguros

Dilatación de los procesos con el propósito de obtener

el vencimiento de términos o la prescripción

Que el operador disciplinario dilate, por acción u omisión, los términos

procesales beneficiando a otro servidor público

Falta de control y seguimiento. Falta de acciones correctivas ante eventos

similares.-Incumplimiento de los acuerdos éticos de la entidad y de los

que rigen la función pública.

Fallos amañados.

Que el operador disciplinario beneficie a otro servidor público al momento de

fallar un proceso disciplinario

Falta de control y seguimiento. Falta de acciones correctivas ante eventos

similares.-Incumplimiento de los acuerdos éticos de la entidad y de los

que rigen la función pública.

Evaluación, Mejoramiento y Prevención: Investigaciones Disciplinarias

Inclusión de gastos no autorizados.

Que el servidor público para beneficio propio o de un tercero manipule el

sistema de información para generar pagos adicionales a los cuales no tiene derecho o sin el cumplimiento total de los requisitos para otorgar el beneficio.

Falta de transparencia por parte del recurso humano.

Proceso de selección deficiente.

Alteración, modificación u omisión de pruebas en accidentes de trabajo o

enfermedad laboral

Que el operador disciplinario dilate, por acción u omisión, los términos

procesales beneficiando a otro servidor público

Falta de control y seguimiento a la ejecución de las funciones. Ausencia en la toma de acciones correctivas ante el suceso de eventos similares

Gestión del Talento Humano: Compensaciones y Salud Ocupacional

Peculado por apropiación

Que el servidor público para beneficio propio o de un tercero se apropie de activos devolutivos

o inventario de materiales..

Deficiente control de inventarios de los bienes de la Entidad. Inadecuadas medidas

de seguridad en la Entidad. Ausencia o deficiencia en el seguimiento a los bienes de

la Entidad

Tráfico de influencias

En el procedimiento de adquisición y venta de títulos se

puede presentar manipulación de las cotizaciones, revelar

información confidencial a las entidades

Busqueda de intereses propios o favoritismo por alguna entidad

bancaria.

Gestión Administrativa y Gestión Financiera

Generación de falsas necesidades

El servidor público para beneficio propio o de un tercero persuada y cree

carencias inexistentes e impone suplirlas ( acomodar documentos técnicos)

Desconocimiento de los procesos y sus necesidades. Falta de transparencia. Concentración de autoridad o exceso de poder.

Extralimitación de funciones

Gestión de la Información y el Conocimiento.