1 sesion ordinaria no.12- 2015 del 26 de … 2015/marzo 2015/acta ord no... · ... me imagino que...

37
SESION ORDINARIA No.12- 2015 DEL 26 DE MARZO, 2015 1 Que celebra el Consejo de Administración en la Sala de Sesiones de JAPDEVA en Moin - con la siguiente asistencia: Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva Licda. Magda Verónica Taylor Wa Chong. Vice Presidenta Dr. Eric Castro Vega Director Sr. Delroy Barton Brown Director Sra. Justa Romero Morales Directora Sr. Armando Foster Morgan Director Sr. Luis Fdo. Del Barco Garrón Director Sr. Pablo Díaz Chaves Gerente General Sr. José Aponte Quirós Gerente Portuario Ing. Jorge Soto Morera Gerente de Desarrollo Licda. Giselle Mora Arce Jefe Departamento Legal Sra. Joyce Gayle Thompson Secretaria General Preside: Licda. Ann Mc Kinley Meza Al ser las 09:00 horas inicia la sesión. ORACIÓN (A cargo del Sr. Delroy Barton Brown) ARTÌCULO I APROBACIÒN DE ACTAS LICDA. ANN MC KINLEY: Buenos días señores Directores y Directoras. Vamos a dar inicio a la Sesión Ordinaria No. 12-2015 de hoy 26 de marzo, y vamos a poner en discusión el acta de la Sesión Ordinaria No. 11-2015 celebrada el 19 de marzo 2015. Le doy la palabra al Dr. Eric Castro. I-a) SOLICITUD DE REVISIÓN DE LA PROPUESTA DEL REGLAMENTO AUTÓNOMO DE SERVICIOS DE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA (DR. ERIC CASTRO) DR. ERIC CASTRO: En la página 65, sobre la propuesta del Reglamento Autónomo de Servicios de la Junta Directiva de la Administración Portuaria. LICDA. VERÓNICA TAYLOR: De JAPDEVA. DR. ERIC CASTRO: Sí de JAPDEVA, en la parte donde indica lo de las vacaciones, no sé si incurrimos en un error al darle sus vacaciones, en los primeros seis días no participé, porque no estaba pero en donde usted solicita un día, voto a favor de eso.

Upload: ngomien

Post on 05-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

1

Que celebra el Consejo de Administración en la Sala de Sesiones de JAPDEVA en Moin - con la siguiente asistencia:

Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva Licda. Magda Verónica Taylor Wa Chong. Vice Presidenta

Dr. Eric Castro Vega Director Sr. Delroy Barton Brown Director Sra. Justa Romero Morales Directora Sr. Armando Foster Morgan Director Sr. Luis Fdo. Del Barco Garrón Director

Sr. Pablo Díaz Chaves Gerente General Sr. José Aponte Quirós Gerente Portuario Ing. Jorge Soto Morera Gerente de Desarrollo Licda. Giselle Mora Arce Jefe Departamento Legal

Sra. Joyce Gayle Thompson Secretaria General Preside: Licda. Ann Mc Kinley Meza Al ser las 09:00 horas inicia la sesión. ORACIÓN (A cargo del Sr. Delroy Barton Brown) ARTÌCULO I APROBACIÒN DE ACTAS LICDA. ANN MC KINLEY: Buenos días señores Directores y Directoras. Vamos a dar inicio a la Sesión Ordinaria No. 12-2015 de hoy 26 de marzo, y vamos a poner en discusión el acta de la Sesión Ordinaria No. 11-2015 celebrada el 19 de marzo 2015. Le doy la palabra al Dr. Eric Castro. I-a) SOLICITUD DE REVISIÓN DE LA PROPUESTA DEL REGLAMENTO AUTÓNOMO DE

SERVICIOS DE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA (DR. ERIC CASTRO)

DR. ERIC CASTRO: En la página 65, sobre la propuesta del Reglamento Autónomo de Servicios de la Junta Directiva de la Administración Portuaria.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: De JAPDEVA.

DR. ERIC CASTRO: Sí de JAPDEVA, en la parte donde indica lo de las vacaciones, no sé si incurrimos en un error al darle sus vacaciones, en los primeros seis días no participé, porque no estaba pero en donde usted solicita un día, voto a favor de eso.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

2

Pero, dice el artículo No. 25 y capítulo No. 06: Todos los trabajadores de la Institución disfrutarán de vacaciones anuales remuneradas después de cada 50 semanas de servicio, no sé si la Presidencia está exonerada de este Reglamento.

LICDA. GISELLE MORA: Esta propuesta de Reglamento no está aprobada todavía, este Reglamento hay que mandarlo a la Autoridad Presupuestaria, eso le corresponde al Departamento de Recursos Humanos y a la Presidencia Ejecutiva, luego cuando la Autoridad Presupuestaria autorice hay que mandarlo a publicar, cuando se publique es donde entrará en vigencia, es esta la propuesta del Reglamento Autónoma de Trabajo.

DR. ERIC CASTRO: ¿No existía ningún Reglamento anteriormente?

LICDA. GISELLE MORA: Todavía existe el Reglamento Interior de Trabajo.

DR. ERIC CASTRO: Entonces, dígame que variación hay en el anterior y este respecto a ese punto.

LICDA. GISELLE MORA: Déjeme hacer la consulta

DR. ERIC CASTRO: Sí, porque esto es general, esto no es sólo de JAPDEVA, lo de las vacaciones.

LICDA. GISELLE MORA: Lo que pasa Don Eric es que también en la Institución existe una política que la puede aclarar luego la Licda. Rosita Lemones de que usted tiene derecho de sacar vacaciones proporcionales a lo que tenga trabajado.

Si usted ha trabajado10 meses tendría un día por mes trabajado o sea, cada trabajador tiene un día por mes, sería 10 días.

DR. ERIC CASTRO: Por eso tendría que cumplir las 50 semanas igual que en todo lado.

LICDA. GISELLE MORA: No, proporcionales.

DR. ERIC CASTRO: Bueno no sé, usted es la abogada, me parece que si incurrimos en un error, más bien sería culpa del Departamento Legal, de que no lo habíamos visto nosotros, no sé si estará incluida la Presidencia Ejecutiva en este caso, me imagino que tal vez tenga algún tipo de privilegio por ser la Presidenta.

LICDA. ANN MC KINLEY: No es solamente el mes, las vacaciones proporcionales sino que tiene que venir a la Junta Directiva para que se apruebe.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: Tal vez entendiendo la línea que va don Eric, independientemente lo que Don Eric está mencionado, lo que encontró cuando una persona entra a trabajar a una Institución hasta después de las 50 semanas empieza a correr el derecho de vacaciones.

Eso no quiere decir que en JAPDEVA no haya algún reglamento, directriz o alguna situación muy particular de la empresa que así lo permita, no sé si Doña Rosita habrá hecho alguna observación o alguna recomendación para justificarlo, porque si no existe, no es que no se pueda hacer, es simplemente que se debe justificar en esa línea.

Pero es un tema que sí es importante para cubrirle a usted la espalda, porque aquí no venimos a crear privilegios para nadie, esto es un tema que es una regla general y como dice don Eric si existe

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

3

alguna situación que nos estemos brincando sí son los del Departamento Legal quienes deben hacernos la observación.

Pero, como empresa aquí hay muchas particularidades y sí sería bueno que se agregue a este tema que por tal situación, eso sí es viable, para que no nos vengan a señalar.

SR. FERNANDO DEL BARCO: En todo momento se aplica el Código de Trabajo y el mismo dice que una persona tiene derecho a un día de vacaciones por cada mes del calendario trabajado.

Ahí es donde se puede aplicar supletoriamente el permiso dado, lo que no está regulado por la Convención Colectiva que es ley entre las partes o el Reglamento de Trabajo supletoriamente usemos el Código de Trabajo.

DR. ERIC CASTRO: Entiendo eso, porque cuando uno liquida a una persona uno le calcula, o sea no necesariamente tiene que tener las 50 semanas si no que uno calcula la liquidación.

LICDA. ANN MC KINLEY: Tienen razón, lo que podemos hacer es llamar a doña Rosita Lemones, para que venga después de almuerzo, porque si no es así lo que podríamos hacer, es inclusive puedo sacar las vacaciones sin goce de salario.

DR. ERIC CASTRO: Es correcto. Otro asunto que quería hacer de la observación de este Reglamento es en la página 68, el artículo No.4, el vacío que expreso que había con el Reglamento anterior que no lo conocía, no aclara sobre los nombramientos, lo deja muy a lo general.

Seguimos quedando debiendo en ese sentido, no están las reglas establecidas de cómo es que una persona puede concursar o no puede concursar o los que están dentro de la Institución y ¿a qué tiene derecho?

Siento que está débil el articulo No.4, debió haberse incluido de una vez para aclarar las reglas de juego que los trabajadores que están en la Institución, si tienen o no derecho de participar en concursos internos.

LICDA. ANN MC KINLEY: Lo que podemos hacer Doctor, porque lo que entiendo es que es una propuesta que se trabajó hace bastante tiempo y que participó el Departamento de Recursos Humanos inclusive.

Entonces nada está escrito en piedra, para efectos de avanzar se puede mandar cumplir con este acuerdo, hacer su publicación y eso no quiere decir que acordamos hacer una revisión, porque inclusive, recuerden que estamos en el proceso de negociación de la Convención Colectiva.

Puede que algunas cosas que cambien, siendo una muy optimista, y aprovechamos para hacer la reforma o no, porque independientemente de lo que pase del proceso de la Convención Colectiva, podríamos hacer alguna modificación.

Porque igual, como se revisa eso puede ser ya ahora haciéndole una lectura en frío a esto y que salgan otras cosas que consideramos que de acuerdo al momento en que estamos sí es necesario hacer otro ajuste, tiene la palabra Don Aponte.

SR. JOSE APONTE: Cuando se tomó la decisión, estuvo la instrucción del Consejo de Administración la revisión del Reglamento Interno, prácticamente lo que se hace es tomar el anterior.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

4

Al final en muy pocas cosas, porque si no rosaría con lo que dice la Convención Colectiva y lo que quería era ponerse a derecho con una directriz administrativa externa que viene del Ejecutivo con respecto al cambio prácticamente de nombre de lo que era el Reglamento Interno de Trabajo.

Y para ponerlo a derecho tenía que pasar a ser del Reglamento Interno a ser Reglamento Autónomo de Trabajo ahí cambia el término, sí me llama la atención en el artículo 39, capítulo 13 de la Prohibición de los Trabajadores que en el inciso w), dice: “Se prohíbe a los trabajadores inicial el título” y el inciso w) dice: “Fumar en lugares en donde existe peligro de incendio o donde se haya prohíbo expresamente.”

En eso actualmente hay una Ley específica que debería considerarse porque al presente de acuerdo con la Ley toda el área de trabajo de la Administración Pública hoy es prohibido el fumar, me parece que ese inciso debe corregirse y ponerlo en concordancia con lo que establece esa Ley.

LICDA. ANN MC KINLEY: Lo podemos incluir.

SR. JOSE APONTE: Nada más es hacer la modificación.

DR. ERIC CASTRO: De acuerdo a la Ley.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: No participé en la sesión, pero sí siento que la debilidad es que no se tiene certeza, bueno no la tengo, porque no conozco el reglamento anterior con detalle, no se tiene certeza que tanto se modifica, porque no tengo, lo que tenía antes y como quedó ahora, que eso siempre es importante, tener lo que estamos modificando o mejorando.

SR. JOSE APONTE: El anterior lo que no tenía era la parte del Acoso Sexual y dentro de la directriz, hay una directriz del Ministerio de Trabajo que exige que esa Norma sea incluida y eso es prácticamente el cambio sustancial respecto al anterior es lo que tiene que ver con respecto al Hostigamiento y el Acoso Sexual.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: Bueno, pero lo de no fumado eso no sé si quedó igual y lo que comentó el Doctor Eric de las vacaciones, la Licenciada Giselle dice que no está igual, entonces es una observación simplemente que cuando algo se modifica, es importante que se aporte el articulado que se está modificando y como está quedando para que las personas que no conocen el Reglamento anterior tengan completa noción de qué se modificó.

Pero es un ejercicio que es sano hacerlo en el futuro, porque esto ya es un tema que ya está aprobado en la sesión anterior.

LICDA. ANN MC KINLEY: Pero, me parece que todavía hay oportunidad, porque podríamos tomar el acuerdo de que todavía no se mande a publicar, para que el Departamento Legal nos prepare ese cuadro que me parece que es importante, ya lo habíamos hablado en otras ocasiones.

Cada vez que vamos a presentar ante el Consejo de Administración un Reglamento, es necesario que venga el cuadro comparativo para notar cuáles son esos cambios sustanciales que se están haciendo. Y cuales son las cosas nuevas que no estaban y que se están incorporando por primera vez, por ejemplo a la propuesta.

Lo que podríamos hacer es que tomemos el acuerdo en que todavía no lo enviemos a publicar, porque cada publicación tiene un costo.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

5

Entonces podemos esperar un momento y lo revisamos para después de Semana Santa y que el Departamento Legal nos realice el cuadro, y que remita por correo electrónico el cuadro comparativo.

Si hay alguna otra cosa, hoy se identificó una que es la del fumado para incorporarlo, inclusive que se pueda ver como quedó, y creo que eso nos va permitir distinguir qué otras cosas habría que hacerle algún ajuste si fuese necesario.

Tiene la palabra el Doctor Eric.

DR. ERIC CASTRO: Es con respecto a que si están muy bien definidas las prohibiciones a los trabajadores.

Cuando se habla de las sanciones disciplinarias, creo que para ayudarle a la Comisión y a los que no están incluidos en la comisión, debería de acuerdo a la falta de las que se ocupa aquí, de una vez ponerle si tiene un problema de ocupar la jornada de trabajo por asuntos ajenos de una vez amonestación verbal o escrita.

De una codificar las sanciones de acuerdo a las faltas que vienen estipuladas de las prohibiciones.

Porque el despido dice que si tiene 3 causas, cuando el trabajador entre en situaciones se le imponga suspensión disciplinaria, pero es que esto depende, puede haber sido que por un día no trabajó. Me acuerdo que en la Caja Costarricense del Seguro Social, era si usted falta un día tiene una amonestación verbal, y si falta dos días seguidos tiene despido, si falta 3 días al mes o sea tiene que estar definidos las sanciones para los delitos o lo que no debe de hacer el trabajador o se considerarán como faltas graves o faltas de amonestación… tales y tales incluidas.

SR. JOSE APONTE: Sobre ese tema que comenta el Doctor, prevalece lo que está en la Convención Colectiva, que es ley de partes.

El reglamento interno, es utilizado por el proceso sancionatorio establecido en la negociación de partes y eso es tomado por el proceso de la Comisión Disciplinaria que es la Junta de Relaciones Laborales la que viene a determinar el proceso sancionatorio y recomienda a la Administración de acuerdo a la Convención Colectiva.

Eso es lo que prácticamente es una referencia utilizada por la Junta de Relaciones Laborales que es lo tiene en el proceso.

DR. ERIC CASTRO: Sí y no.

LICDA. ANN MC KINLEY: Si y no porque a veces, por ejemplo, la Junta de Relaciones Laborales recomienda que se archive un asunto, cuando lo correcto es aplicar una sanción, o por ejemplo a veces la Junta Laboral aplica para una misma falta a equis trabajador diferentes sanciones de a un día, dos días.

DR. ERIC CASTRO: Considero que para no entrar en conflictos con esa Comisión se le marca la cancha en el reglamento este.

Cualquier cosa que ellos quieren hacerle un cachetazo. La Administración tiene el argumento legal para decir que eso no es así.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

6

Aquí se vio por ejemplo de alguien que desapareció 120 millones de colones acá y se sacaron de la manga una suspensión por 15 días que no existen, esa fue la pena y no se le podía castigar por el robo, tiene que estar especificado que es cada cosa, para que quede claro a la hora de sancionar.

SR. PABLO DIAZ: En la misma línea de Don Eric, creo que le hacía falta al reglamento es identificar que es falta leve, falta grave y falta muy grave; porque si ustedes observan el artículo 51, la amonestación verbal se aplicará en los siguientes casos: Cuando el trabajador cometa una falta leve, pero no se dice que es falta leve.

Entonces a la hora que se establece las prohibiciones explicitas y otras más que andan por ahí, hay que ponerlos en esos 3 rangos.

Ahí sí es cierto, que en la leve es amonestación verbal, en la grave, escrita y muy grave hay puede usted poner dos niveles de ponerle la suspensión por 8 días y después ya pasa, ahí creo que se podría establecer o inclusive se puede ordenar, pero a la hora que no se establece que es falta leve, grave o no se pone eso o se pone como dice el Doctor, la amonestación verbal es para 1,2,3,4,5,6 cosas.

Estoy de acuerdo en poder marcar la cancha y que todo el mundo esté consciente de sus actuaciones de lo que implica cometer esa falta y la sanción correspondiente para que también la Junta no se salga y digan que para uno es 8 días y para otro 2 días, porque es muy amplia la posibilidad y el margen de maniobra que tiene la Junta, la recomendación que se le da la Presidencia Ejecutiva.

Le doy la palabra a Doña Giselle

LICDA. GISELE MORA: Si, gracias. La vez pasada, indiqué que esta propuesta de Reglamento fue revisada por Recursos Humanos, el Departamento Legal y por Auditoria General.

Lo que me preocupa aquí es que si hago es taxativo las sanciones y doña Ann que es abogada sabe me encasillo y de ahí no puedo salir.

Tal vez definir aquí que es falta grave leve o muy grave con mucho gusto diría que puede pensarse, porque eso más que todo lo define el Código Penal, pero si algo no calza ahí estoy amarada.

Ese es el problema, de que me amarro a lo que establecen la leyes y las normas que por principio del legalidad no puedo ir más allá de lo que tengo en el Reglamento, ese es el peligro que le veo de poner sanciones taxativas o ir más allá de lo aquí reglamentado.

LICDA. VERONICA TAYLOR: Que pena, pero eso debieron de haberlo puesto antes de que se votara porque se votó y nadie está viendo eso hasta ahora que traemos la colación esto.

Está bien, pero la observación es que ahora se hacen este tipo de observaciones, pero antes de que la Junta lo vote debería venir, no debería venir después de que la Junta lo votó, y esto que están mencionando ahora como una cosa extraordinaria no venía, por eso es importante señalar que estas cosas deben de venir.

DR. ERIC CASTRO: Doña Ann, otra cosa. Es lo que he venido diciendo aquí, es tal vez lo más delicado de votar, lo vemos al final.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

7

Para mi hay cosas como los criterios de los proyectos que se les da respuesta a la Asamblea Legislativa que hay que votar, pero hay cosas tan importantes en temas de Asuntos Legales para votar y siempre las dejamos al final y corre y vote y después todo el mundo lo que hace es votar para salir de paso, ni siquiera había leído el tema de la propuesta del Reglamento Autónomo.

LICDA. VERONICA TAYLOR: Que no sea del Departamento Legal de nuestra Institución.

LICDA. ANN MC KINLEY: Lo que si pasa es ver que hay que hacer con la mea culpa, y es que es un tema que ha sido agendado con anterioridad y se nos pasa. Hay que aceptar de que por más que pasan las cosas no se revisan, por diferentes razones.

Temas como este a pesar de que han estado mucho tiempo agendados, hay que conocerlos y siempre considerar el tiempo y también para razonar los temas que se les presenta. Me parece conveniente como es un tema que involucra un acuerdo, no es simplemente conocerlo, hay que aprobarlo sino más bien yo diría tomemos un acuerdo en otra dirección.

Dejarlo mejor pendiente para ver efectivamente las observaciones y creo que inclusive con un apoyo profesional en materia laboral, que nos pueda revisar esto para que nos hagan las correcciones.

Tomemos un acuerdo de que no lo vamos ejecutar hasta que estemos totalmente seguros.

Y que se haga el cuadro y a la par de ese cuadro una columna es el que estaba el artículo anterior el que se está aprobando este nuevo y a la par en otra columna poner comentarios que nos parecen importantes que los directores tengan para entender por qué se está haciendo este cambio en el artículo que se aprobó.

Quisiera pedirle previamente de continuar y antes de someter a votación el acta que nos quedemos un momento solamente los señores directores

SE DA UN RECESO DE TRES HORAS PARA LUEGO CONTINUAR CON LA SESIÓN

SE RETOMA LA SESIÓN AL SER LAS 13:25 HORAS.

LICDA. ANN MC KINLEY: Para informarles señores directores y directoras, la Licda. Rosita Lemones , Jefa del Departamento de Recursos Humanos ha llegado, la vamos hacer pasar para escuchar su opinión de las dudas que se han presentado en torno a mis vacaciones solicitadas y al REGLAMENTO AUTÓNOMO DE SERVICIOS DE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA -JAPDEVA Hace ingreso a la Sala de Sesiones la Licda. Rosita Lemones. Buenas tardes doña Rosita, la mandamos a llamar porque hay una duda con relación sobre si es procedente o no lo de las vacaciones que se aprobaron en este Consejo de Administración para la Presidenta Ejecutiva, acordamos llamarla para hacerle la consulta correspondiente.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

8

Le doy la palabra a la Licda. Rosita.

LICDA. ROSITA LEMONES: Buenas tardes, efectivamente como está establecido las vacaciones se adquiere derecho hasta las 50 semanas de acuerdo lo que dice el Código de Trabajo.

En el caso de la Presidencia Ejecutiva, a pesar de que el acuerdo dice que se concede vacaciones, no tramitamos como concediendo vacaciones sino más bien es un adelanto.

En al caso de Doña Ann, revise el expediente, tiene 9 meses laborados, bueno más de 9, casi 10 meses pero le corresponde por Ley un día de vacaciones por cada mes laborado, eso es lo que ya tiene acumulado.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: Ese es el tema, la pregunta es ¿hasta que no tenga las 50 semanas no ha adquirido el derecho o se puede antes de las 50 semanas por adelantado?

LICDA. ROSITA LEMONES: Sí, eso es un adelanto, cuando la Presidenta sale de su periodo de vacaciones y de hecho la Acción de Personal dice que se le está concediendo un adelanto que el mismo va a ser rebajado en el periodo correspondiente.

No estamos tramitando ningún pago de vacaciones, absolutamente nada de eso solamente son los días que se le conceden, cuando la Presidenta Ejecutiva adquiere el derecho que le corresponde en el mes de mayo se le dan sus vacaciones anuales y se le rebaja esos días que se le dieron adelantado.

DR. ERIC CASTRO: Estábamos viendo el Reglamento de Código de Trabajo Interno, siento que queda el mismo vacío de la duda que plantee respecto a la gente que no está cubierta por la Convención Colectiva, llámese Ingeniero, Planificación General , Prensa y Relaciones Públicas , y Departamento Legal.

No está contemplado eso en ese Reglamento, a pesar de que no está contemplado, tampoco está contemplado ciertas cosas para poder optar por eso, que me parece que un reglamento deberían de estar especificadas cuales son requisitos para optar en una plaza de esas.

LICDA. ROSITA LEMONES: Con respecto al Reglamento Autónomo Interno que todavía estamos con eso, el Reglamento Interno ya muchos años eso ya no se usa en Instituciones Públicas, lo que se utiliza es un Reglamento Autónomo de Servicios.

A raíz de eso realizamos la propuesta, solamente para modificar el Reglamento Interno, pasarlo a un Reglamento Autónomo de Servicios, sin hacerle ningún tipo de modificación, tal y como está el Reglamento Interno ahora lo estamos pasando a un Reglamento Autónomo.

Una vez que nos pasamos al Reglamento Autónomo, entonces la Administración tiene la potestad unilateralmente de hacer las modificaciones de fondo.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: No hicimos las modificaciones más ni cambiar el contenido.

LICDA. ROSITA LEMONES: No, eso es lo que estoy explicando, ahora lo único que se está haciendo es trasladando de Reglamento Interno al Reglamento Autónomo porque si nos ponemos a modificar el fondo del Reglamento en este momento hay que convocar al Sindicato, es todo un proceso que hay que hacer aparte de que ya una Institución Pública no puede utilizar el reglamento Interno, es el Reglamento Autónomo.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

9

Cuando nos pasamos al Reglamento Autónomo la Administración puede hacer sus modificaciones de fondo del documento incorporándole los artículos que considere necesario y lo de la cobertura.

En cuanto a la cobertura los puestos que están fuera de Convención Colectiva los Puestos de Jefes de Planificación, Legal, los asesores, etc. No están cubiertos por Convención Colectiva, solamente por la parte económica, pero, en el resto no están cubiertos por la Convención Colectiva.

DR. ERIC CASTRO: Entonces ¿porque se rigen, si no están cubiertos por la Convención Colectiva?

LICDA. ROSITA LEMONES: Por el Ministerio de Trabajo. Como no hay ningún instrumento Institucional que norme esa materia. En la Ley Orgánica dice claramente que en cuanto a eso están bajo la Presidencia Ejecutiva, es quien tiene la potestad de hacerlo. LICDA. VERONICA TAYLOR: La normativa nacional, cuando no hay una norma específica aplica la normativa general y en este caso la norma específica son los reglamentos internos de JAPDEVA. Y la norma general es el Código de Trabajo, entonces si no hay una norma específica tiene que regirse por una norma general ¿cuál es la norma general que aplica?

LICDA. ROSITA LENONES: En este caso habría que consultar no en el Código de Trabajo, habría que consultar al Servicio Civil porque esas plazas son homologadas en el Servicio Civil.

DR. ERIC CASTRO: Pregunto por esto, pregunté y el Sr. Aponte me dice que si una plaza se saca a concurso y que la Ingeniería, pero como dependen de la Presidencia, que si en la próxima administración el Presidente Ejecutivo que llegue no está de acuerdo con el nombramiento de esa persona si lo puede quitar y eso es lo que no considero que no da estabilidad laboral, eso no puede estar regulado en ningún lado.

LICDA ROSITA LEMONES:: Es que precisamente son plazas que no tienen la cobertura.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: Pero cuando no hay una norma específica, hay una norma general.

LICDA. ROSITA LEMONES: Por eso digo habría que consultar al Registro civil porque son plazas homologadas ante el Servicio Civil.

LICDA. VERONICA TAYLOR: Lo que usted nos está diciendo es que entonces es el Servicio Civil el que tiene regulado las condiciones mediante las cuales se va trabajar ese tema.

LICDA. ROSITA LEMONES: Tendríamos que consultar al Servicio Civil porque nosotros hemos hecho otras consultas y nos han dicho que ellos no tienen competencia sobre lo interno A la institución.

Tendríamos que hacer la consulta.

SR. JOSE APONTE: Nosotros no estamos bajo el régimen del Servicio Civil, hay otras instituciones que si tienen la cobertura del Servicio Civil. Aun siendo autónomas. JAPDEVA salió del Servicio Civil.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: Ok Aponte, esa es la respuesta. Pero si no estamos aplicando la norma específica y aunque nos hayamos apegado a modelos de Servicio Civil sin estar dentro del Servicio Civil, nos sigue aplicando la norma general Que es el Código de Trabajo no podemos salirnos.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

10

Independientemente de su lectura Rosita, aunque el servicio ,si nosotros ya tenemos jurisprudencia que nos dice, que estamos fuera del pronunciamiento de lo que regula el Servicio Civil porque a pesar de que homologamos las plazas no nos quedamos dentro de ese régimen es así.

Sino tengo una norma específica, aplica la norma general y en este caso la norma general es el Código de Trabajo a excepción de que exista una norma específica.

LICDA. ROSITA LEMONES: El código lo que dice es que se puede dar un rompimiento de la relación contractual siempre y cuando es con responsabilidad patronal.

Perfectamente la Administración puede terminar un contrato laboral, obviamente pagando todos los alcances de la Ley.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: La duda nace del doctor con el tema del concurso, en realidad él lo que ha venido reiterando son el tema del concurso, si por el Código de Trabajo debo respetar el Código de Trabajo o no.

SR. JOSE APONTE: Para efectos de eso que inquieta al Doctor es que hay una Ley posterior, porque si yo quito a alguien así porque simplemente se me ocurre, sin causal entonces soy el que responde.

El asunto es que si tomo un Director, que esta fuera de cobertura de Convención Colectiva y simplemente porque no lo quiero tener, lo quito, con responsabilidad, asumo la responsabilidad por no tener una causa.

Esa es la situación.

DR. ERIC CASTRO: Tengo mis dudas, entonces porque hemos perdido los casos de la gente que se ha quitado?

Si fuera tan fácil así como usted dice, llego a un acuerdo, lo firmo y lo pago.

SR. JOSE APONTE: Es que no son directores, los casos que se han perdido son casos de niveles inferiores cubiertos por Convención Colectiva y que no se ha seguido el debido proceso.

LICDA. ROSITA LEMONES: Creo que el caso de ellos, tal vez la Licenciada Giselle me pueda aclarar, es que cuando se quitaron a los compañeros todavía no estaba ese cambio que se realizó en la Convención colectiva.

Pareciera que ellos estaban cubiertos por la Convención Colectiva en ese momento cuando los quitaron, por eso es que ellos apelaron y ganaron el caso, porque cuando los quitaron todavía estaban cubiertos por la Convención Colectiva.

LICDA. VERONICA TAYLOR: Cuando se omite el concurso interno?

LICDA. ROSITA LEMONES: Por Convención existen 3 formas de nombrar, por ascensos, concurso interno y externo hay que respetar ese procedimiento, eso es cubierto por Convención.

Si hay un interés de la Institución, aquí lo que prevalece es el interés institucional, si en este momento el interés institucional por tener dentro de la Institución personal que la Administración quiera o puede, La Administración puede hacer el ascenso, o tal vez podría hacer el concurso, en

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

11

este caso la decisión fue sacar el concurso externo donde no se está lesionando los derechos de los trabajadores acá.

El concurso externo no implica que ellos no puedan concursar, ellos perfectamente pueden concursar, lo que se está haciendo es buscando mayores alternativas de selección.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: No lleva esa escala de primero concurso interno, sino lo interno va afuera, convencionalmente o por el Ministerio de Trabajo?

LICDA. ROSITA LEMONES: Convencionalmente sí.

DR. ERIC CASTRO: La lógica a mí me dice. Imagínese que yo soy ingeniero, estoy trabajando en una empresa y veo que sale un concurso para ocupar una plaza de Jefatura o Ingeniería acá.

Veo cuánto gana un ingeniero acá y decido concursar y gano la plaza y tengo que renunciar a la que tengo.

Donde no me aplican eso que me van a quitar, y después lo gano y entro acá y a los 2 años me dice usted va para afuera, eso es lo que no entiendo.

LICDA. ROSITA LEMONES: Lo que pasa es que actualmente nosotros tenemos las 3 plazas de directores con esas condiciones, que lo que ellos habían hecho es sacar un permiso sacar ese nombramiento sujeto por Convención, y estar nombrados interinamente en esos sectores.

DR. ERIC CASTRO: Es que eso si me suena Legal.

LICDA. ANN MC KINLEY: Pero Doctor inclusive. Digamos que no se hace ningún tipo de concurso y la Presidencia Ejecutiva decide nombrar a dedo a Luis que es la preocupación en la Jefatura, aunque se le nombre de esa forma, viene el próximo periodo un nuevo Presidente diferente, y quiere nombrar a otra persona, él tiene que volver a su puesto.

DR. ERIC CASTRO: Pero es que para que sea de manejo político si fuera usted lo nombro interinamente, porque sé que interinamente lo puedo quitar, ahí si me estoy protegiendo.

SR. JOSE APONTE: Pero el interinato tiene un plazo.

LICDA. ROSITA LEMONES: En la Convención para los puestos cubiertos por Convención, está el artículo 50 donde se les permite acogerse a este artículo, que es el permiso sin goce de salario para poder ocupar un puesto mayor dentro de la Institución.

En el entendido, si los quitan o si se quieren ir una vez finalizado ese nuevo nombramiento, pues regresan a su puesto original con todos los beneficios, eso fue lo que hizo don Allan, lo hizo ahorita Jose Luis está en esa condición , Wilfredo Mena está en esa condición y así está también estuvo Julio Sarmiento.

LICDA. ANN MC KINLEY: El que está en veremos a quien se nombra en lugar de esa persona, porque en el momento en que aquel entra y dicen o usted tiene que bajar el que estaba ahí si tenía un puesto acá una plaza y si no tenía va para afuera así es ,esas son las reglas.

Muchas gracias Doña Rosita.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

12

Luego de las explicaciones, los señores directores acuerdan:

ACUERDO NO. 118-15 1.- DEROGAR EL ACUERDO NO. 117-15, ARTICULO VII-a) DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL 19 DE MARZO 2015 SOBRE LA PROPUESTA DE REGLAMENTO AUTÓNOMO DE SERVICIOS DE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA –JAPDEVA.

2.- ENCOMENDAR AL DEPARTAMENTO LEGAL Y RECURSOS

HUMANOS REALIZAR UN CUADRO COMPARATIVO EN DONDE SE INDIQUEN LOS CAMBIOS QUE SE DARÁN ENTRE EL REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO Y EL REGLAMENTO AUTÓNOMO DE TRABAJO, E INDICAR UNA COLUMNA DE OBSERVACIONES CON LOS COMENTARIOS PARA MEJOR COMPRENSION DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EN CUANTO A LA PROPUESTA DEL REGLAMENTO AUTÓNOMO DE SERVICIOS DE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA -JAPDEVA

3.- LA MISMA SE TRAMITARÁ ANTE LAS ENTENDIDADES

CORRESPONDIENTES, HASTA TANTO SE APRUEBA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.

ACUERDO FIRME

I-b) EL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NO.11-2015 CELEBRADA EL 19 DE MARZO 2015, QUEDA PENDIENTE SU APROBACIÓN HASTA LA PROXIMA SESIÓN.

ARTICULO II ASUNTOS DE TRÁMITE URGENTE II-a) PAUTA PUBLICITARIA. EN RADIO, PRENSA ESCRITA Y TELEVISIÓN, SEA

LOCAL, NACIONAL O INTERNACIONAL (LICDA. ANN MC KINLEY) LICDA. ANN MC KINLEY: Considerando que como parte del proceso de contratación de espacios de publicidad en radio, prensa escrita y televisión, sea local, nacional o internacional, se debe contar con Políticas de Comunicación, las cuales deben ser sometidas y aprobadas por el Consejo de

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

13

Administración. Requisito que solicita la Contraloría General de la República para el cumplimiento del proceso de contratación administrativa para publicidad.

De acuerdo con las normas de racionamiento del gasto a nivel de todo el aparato estatal, se ha dispuesto ahorrar en los rubros de publicidad y propaganda, por lo que, este año, se cuenta con un porcentaje menor que en años anteriores.

La Propuesta de inversión en publicidad en los diferentes espacios radiales, televisivos y prensa escrita de la provincia de Limón, está enmarcada en las Políticas de Comunicación de enero a diciembre del 2015, presentadas por el Depto. De Prensa y Relaciones Públicas

Se cuenta con un presupuesto de 16.500.000 millones de colones. Para los efectos de Ley, se están dejando en reserva la suma de 2 millones para el SINART. Por lo que quedaría un presupuesto para el resto del año de: 14.500.000. Es importante que el Consejo de Administración tenga claridad de las personas o espacios y mensajes que se darán sobre la Institución. La lógica de esta pauta es que se contratará por 3 meses. Y si les parece, vamos a encargar el Departamento de Prensa y de Relaciones Públicas conjuntamente con el Doctor Eric Castro y Don Pablo, para calendarizarlo adecuadamente.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: Calendarizarlo a un año.

SR. ARMANDO FOSTER: No estoy claro, a ver si estoy entendiendo bien. Vamos escoger 3 meses en el año para ver en cuales 3 meses hacemos JAPDEVA INFORMA.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: No. Lo que estamos diciendo es que son 3 meses seguidos de publicidad para un medio, lo que pasa es que lo vamos a distribuir en el año esos 3 meses.

LICDA. ANN MC KINLEY: O sea JAPDEVA Informa tenemos 6 meses. Porque están en dos.

SR. ARMANDO FOSTER: Lo hacemos 3 meses en un lado y 3 meses en el otro.

LICDA. ANN MC KINLEY: Si exactamente., por eso es que los compañeros van a integrarse.

Vamos a someter a votación el siguiente acuerdo, quienes están de acuerdo sírvanse levantar la mano. Aprobado.

ACUERDO NO. 119-15 A) APROBAR EL CUADRO DE INVERSIÓN EN PUBLICIDAD

DE LOS MEDIOS LOCALES, HASTA POR UN ESPACIO DE

TRES MESES DE LA SIGUIENTE MANERA:

1. Jesús Alvarado – Programa “Análisis” 250,000

2. Japdeva informa – Radio Bahía 300,000

3. Japdeva informa – Radio Casino 300,000

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

14

4. Ruth Torres – Radio Bahía “Mujer Emprendedora” 250,000

5. Patricia Salas – Periódico Línea Vieja – Guácimo ½ página 250,000

6. Sergio Fernández – Periódico El Guapileño – Guápiles ½ página 250,000

7. Obeth Fernández – Periódico El Limonense – Limón ½ página 250,000

8. Saddy Barrantes – Canal 30 Guácimo 250,000

9. Carlos Acuña Villalobos – Radio Casino “Comentarios Al Día” 250,000

10. Gilda Chacón – Radio Bahía y Pococí “Ticonoticias” 250,000

11. Rodrigo Rodríguez – Radio Casino “La Hora Brava” 250,000

12. Marvin Centeno – Canal 36 Guápiles 250,000

13. Canal 33 – Siquirres 250,000

14. Mario Bourne – Radio Casino “Programa Sábados” 250,000

15. Martín Montoya – Canal 36 Limón 250,000

16. TOTAL DE INVERSION POR MES 4,350,000

TOTAL DE INVERSION POR TRES MESES 13, 050,000

B. ENCARGAR AL DIRECTOR ERIC CASTRO VEGA, AL GERENTE

GENERAL PABLO DÍAZ CHAVES QUE CONJUNTAMENTE CON

EL DEPARTAMENTO DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS

ELABOREN UN PLAN DE LA CALENDARIZACIÓN DE LA

PUBLICIDAD DE LOS MEDIOS LOCALES MENCIONADA EN EL

PUNTO A.

ACUERDO FIRME

II-b) SOLICITUD DE PAGO DE REGISTRO DE MALETA POR UN MONTO DE $25

DÓLARES Y PAGO DE TAXI A LO INTERNO A LAS PARTICIPANTES EN ÉL SEA

TRADE, REALIZADO EN MIAMI DEL 15 AL 20 DE MARZO 2015. (SR. DELROY

BARTON)

LICDA. ANN MC KINLEY: Sobre la participación de la Licda. Magda Verónica Taylor Wa Chong y la Licda. Sharon Jone Ch, por una nueva directriz en la línea aérea American Air Line en que viajaron debieron pagar un monto de $25 por registro de maleta, este monto no se consignó en el acuerdo por desconocimiento, y también por la distancia de la actividad de la Convención del Sea Trade tuvieron que costear los gastos por el pago de transporte interno en Miami del Hotel al lugar del evento por lo que también solicitan el reconocimiento del pago del mismo.

Luego de las explicaciones, los señores directores acuerdan lo siguiente:

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

15

ACUERDO No. 120-15 1.- AUTORIZAR EL PAGO DE REGISTRO DE MALETA POR

UN MONTO DE $25 (VEINTICINCO DÓLARES

COMPLETOS) EN LA LIQUIDACIÓN DE GASTOS DE

VIAJE AL EXTERIOR PARA LA LICDA. MAGDA VERÓNICA

TAYLOR WA CHONG, VICE PRESIDENTA DEL CONSEJO

DE ADMINISTRACIÓN Y LA LICDA. SHARON JONES CH,

JEFE DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO EN SU

PARTICIPACIÓN EN EL SEA TRADE REALIZADO EN

MIAMI-FLORIDA DEL 15 AL 20 DE MARZO 2015.

2.- AUTORIZAR EL PAGO DE TAXI DE LOS DIAS 16, 17,18 Y

19 DE MARZO POR EL TRASLADO A LO INTERNO EN LA

CIUDAD DE MIAMI –FLORIDA. AL SITIO DE LA

CONVENCIÓN DEL SEA TRADE.

ACUERDO FIRME

ARTICULO III ASUNTOS DE LAS GERENCIAS III-a) NOTA DE LA PARROQUIA DE LIMÓN, SOLICITANDO LA COLABORACIÓN

EN FACILITARLES DE UNA BUSETA PARA EL TRASLADO DE 12 PERSONAS EL VIERNES 03 DE ABRIL

SR. PABLO DÍAZ: El Pbro. Carlos Loaiza de la Parroquia de la provincia de Limón nos hace llegar una solicitud para que les facilitemos una buseta para el traslado de 12 personas el día viernes santo, para las dos procesiones del día, es para las personas de Hogar Crea en Liverpool., sería ida y regreso. La buseta sería la del contrato abierto., porque no puede ser de JAPDEVA. ING. JORGE SOTO: Don Pablo, contrato abierto no tengo, habría que contratar. SR. JOSE APONTE: Creo que con la buseta de JAPDEVA podemos brindarles el servicio. LICDA. ANN MC KINLEY: Quienes están de acuerdo en la aprobación de esta solicitud, sírvanse levantar la mano. Aprobado. ACUERDO No. 121-15 AUTORIZAR A LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA BRINDAR EL

SERVICIO DE TRANSPORTE PARA EL VIERNES 03 DE ABRIL A LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESUS DE LA PROVINCIA DE LIMÓN PARA EL TRASLADO DE 12 PERSONAS

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

16

DEL HOGAR CREA DE LIVERPOOL A LIMÓN, IDA Y REGRESO CONFORME SU SOLCIITUD.

ACUERDO FIRME

III-b) OFICIO GP-201-2015 INFORME ANUAL DE PRESUPUESTO DEL AÑO 2014. LICDA. ANN MC KINLEY: Seguidamente tenemos el Informe Anual de Presupuesto del año 2014. LICDA. KARLA AVILA: Corresponde al Informe consolidado anual del año 2014. LICDA. ANN MC KINLEY.: Bienvenidos compañeras y compañeros, tienen ustedes la palabra. SR. FELIPE GARCIA: Buenas tardes, vamos a presentar el Informe Anual de Presupuesto 2014 consolidado. Ya se había presentado anteriormente la Administración del Puerto y la Administración de Desarrollo por separado pero ahora está unido, este informe es conforme a la Ley 8131 de la Inversión Financiera de la República y Presupuestos Públicos.

Las Normas Técnicas sobre Presupuesto Público y reformadas por la RDT-064-2013 del 09 de mayo del año 2013, de la Contraloría General de la República, publicada en la Gaceta No.101 del 28 de mayo del año 2013.

Tenemos situación Institucional al 31 de diciembre del año 2014, el déficit de ingresos corrientes fueron ₡852.1 millones, remanente de ingresos corrientes ₡4.064.4 millones, superávit de ingresos del capital ₡467.7 millones, superávit de financiamiento 2013 ₡1.211.0 millones y superávit Especifico del año 2010 ₡15.100.0 millones, este último es el aporte de los ₡15.100 millones dados por el Gobierno Central en el año 2010, que se registró el año pasado.

El Superávit Institucional al 31 de diciembre es ₡19.991 millones en total, el superávit por Administración es ₡18.967,5 millones en la Administración Portuaria y ₡1.023,6 millones en la Administración de Desarrollo.

El superávit de la Administración Portuaria es por ₡18.967,5 millones proviene del déficit de ingresos corrientes ₡638.1 millones y el remanente de ingresos por ₡3.563,7 millones y el superávit de financiamiento del año 2013 fue de ₡1.041.7 millones más ₡15.000.0 millones de superávit del año 2010, esta es la Ley 8790 que se registró el año pasado.

Lo que observamos en la presentación fue el de la Administración de Desarrollo por ₡1.023.6 millones proviene del déficit de ingresos corrientes por la suma de ₡214.1 millones y remanente de ingresos por ₡500.6 millones superávit de ingresos de capital por ₡467.7 millones y superávit de financiamiento del año 2013 por ₡169.2 millones y los ₡100 millones de superávit especifico del año 2010 con forme a la Ley 8790.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: Del total de prestaciones quedan ₡852.7 millones que no se utilizaron, página 10.

SR. FELIPE GARCIA: Lo que está viendo usted, es el informe, Quedó un remanente de ₡85 millones.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

17

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: ₡85 millones que no usamos y el total de la remuneración institucionales anda en un 78.3% los gastos acumulados al periodo, pagina 9.

SR. FELIPE GARCIA : ¿Es el peso de la planilla en el Presupuesto General?

.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: De todo el presupuesto son 78.3% porque si fuera solo el salario

serian solo el 71% más los pluses son 78% ese es la interpretación.

SR. FELIPE GARCIA: No, ahí lo que es el peso de todos los gastos de JAPDEVA el 78.3%

corresponden a planillas.

SR. ARMANDO FOSTER: Lo que interpreto es en los pluses es que habla del Fondo Capital de

Ahorro.

SR. FELIPE GARCIA: Sí eso es para visualizar.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: Es que habla de que todos los salarios y cargas sociales que es 61.8% con los pluses sube a un 78.3%, estamos hablando de 7.5 en solo pluses. ¿Es así?

SR. PABLO DIAZ: Me parece que sería importante precisar, cuando se habla de remuneraciones que ese es el 71.8% que estamos hablando de remuneraciones más cargas sociales, ahí están los complementos salariales de los y las trabajadoras.

Diferentes es el Fondo de Capitalización, los Subsidios por Incapacidades, Prestaciones Legales que no son pluses, me parece que es importante hacer la diferencia porque el Fondo de Ahorro no es un plus sino es un compromiso que hay del 5%.

LICDA. KARLA AVILA: Tiene una connotación salarial no se registra en el rubro de remuneraciones, no viene en la partida de remuneraciones, ahora bien, lo que se quiso ahí es dar una lectura real de cuanto pagamos por concepto de sueldos.

Se incorporó en el análisis lo que era el Fondo de Ahorro, la incapacidad, porque es una erogación que la empresa como tal tiene que hacer relacionado directamente con aspecto salarial, esa fue la intención de esta parte propiamente el análisis, pero remuneraciones como tal de su partida es 71.8%.

SR. ARMANDO FOSTER: Prefiero manejar el 78.3%, porque todo está ligado ahí lo capsula todo.

SR. FELIPE GARCIA: Siguiendo con la presentación en el cuadro vemos los ingresos registrados por ₡58.949.0 millones que comprende los ingresos corrientes registrados ₡39.749 millones y no es el capital ₡ 467.30 millones.

Ingresos de financiamiento registrados ₡3.631.0 millones y los ingresos de la parte del gobierno ₡15.100.0 millones.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: En el cuadro 6, don Felipe, en la página 6 tiene el detalle del déficit de los ingresos del Capital de la Administración de Desarrollo, ¿está separado? y de los ingresos corrientes por Administración, están en la página 5 y 6.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

18

SR. FELIPE GARCIA: Eso no está ahí ¿Cuál es la pregunta?

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: ¿En este sentido hay ₡102.0 millones menos que se le giraron a la Administración de Desarrollo? ¿Cómo se lee el cuadro? En la página 6.

SR. FELIPE GARCIA: Esto es más que toda la cuestión del INDER. Tenemos presupuestado solo ₡570 millones y ellos solo dieron de aporte ₡437.0 millones.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: ¿Eso es solamente lo que recibimos como transferencias, no tiene nada que ver con lo que el puerto tiene que transferirle a la Administración de Desarrollo?

ING. JORGE SOTO: No, se giró la parte de los techos de la feria que eran ₡100 millones.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: Eso es como con INDER y sin INDER.

SR. FELIPE GARCIA: En el cuadro siguiente se observa todo lo que son las subpartidas y la ejecución y más que todo nos dice que el remanente por partida es de ₡ 5.845 millones.

En el otro cuadro esta la distribución de los que es el presupuesto ₡44.803 millones al 31 de diciembre y separado por ingresos corrientes, ingresos de capital, ingresos de superávit de la Administración de Desarrollo e ingresos de superávit de la Administración Portuaria.

Los ingresos del año 2014 afectados por los compromisos, este cuadro lo que quiere decir es que si hubiéremos ejecutado todo lo que es obras del año pasado que quedaron pendientes ₡1.440 millones, más los ₡467 millones que entraron tardíamente a la Administración de Desarrollo hubiéremos gastado, donde dice compromiso son ₡1.907 millones, si hubiéramos gastado JAPDEVA hubiera llegado necesitar un 91.2%.

La plata estaba en lo que era el Puerto, Desarrollo también tuvo el dinero pero la tuvo hasta

diciembre muy tardíamente para que pudieran ejecutar.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: ¿Cuánto llegó la ejecución?

SR. FELIPE GARCIA: Hubiera llegado a 91.2%

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: ¿A cuánto llegó?

SR. FELIPE GARCIA: Llegó como a los 89%, se hubiera ejecutado todo la administración superior

hubiera llegado a los 92.5%, la Administración Portuaria 91.8% y la Administración de Desarrollo

85.8%, o sea nunca hubiera llegado al 90%.

El presupuesto con déficit de financiamiento del año 2014 fue del ₡3.631.5 millones, se incorporaron ₡1.047 millones en el ordinario y ₡2.584 millones mediante presupuesto extraordinario, de acuerdo al siguiente detalle:

Los recursos por financiamiento eran ₡3.631,5 millones y se ejecutaron ₡ 2.420.5 millones, el saldo de esos recursos fueron ₡1.211.0 millones, la situación por Administración es la siguiente:

La Administración Portuaria tiene ₡2.995.7 millones de superávit de recursos corrientes y superávit financiamiento ₡16. 041.8 millones para un total de ₡18.967.5 millones.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

19

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: ¿Cuánto es en recursos libres?

LICDA. KARLA AVILA: No tan libres como había escuchada en el informe de la Administración

Portuaria, libres el término, pero comprometidos.

SR. FELIPE GARCIA: Tal vez donde dice superávit de recursos corrientes ahí era ₡2.925,7 millones

habría que restarle ₡440.0 millones que ya estaba comprometidos en la Administración Portuaria.

LICDA. KARLA AVILA: Recuerde que en abril ₡440 millones de los proyectos del año anterior ya

comprometidos y ₡1.500 millones que está financiando proyecto del año 2015.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: ¿Los rieles?

LICDA. KARLA AVILA: No, los rieles están a parte de esos dos montos.

SR. FELIPE GARCIA: La Administración Portuaria tiene una situación de ₡18.967.5 millones de

superávit y lo que es la Administración de Desarrollo tiene superávit de recursos corrientes ₡286.6

millones, superávit de transferencias de capital ₡467.8 millones, superávit de financiamiento ₡169.2

millones, para un total de ₡1.023.6 millones.

LICDA. KARLA AVILA: ¿Alguno tiene duda?

LICDA. ANN MC KINLEY: Vamos a someter a votación, el Informe Anual de Presupuesto del año

2014, quienes estén de acuerdo sírvanse levantar la mano. APROBADO.

ACUERDO No. 122-15 DAR POR RECIBIDO EL OFICIO GP-201-2015 Y SE APRUEBA EL INFORME ANUAL DE PRESUPUESTO DEL AÑO 2014 QUE SE ADJUNTA AL ACTA.

ACUERDO FIRME

III-c) OFICIO GP-244-2015 INFORME DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA AL 28 DE FEBRERO 2015. LICDA. ANN MC KINLEY: Tenemos el oficio GP-244-2015 que corresponde al INFORME DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA AL 28 DE FEBRERO 2015. , conforme a la propuesta de acuerdo es darlo por recibido. DAR POR RECIBIDO EL INFORME DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA AL 28 DE FEBRERO 2015.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

20

III-d) OFICIO GP-257-2015, INFORME DE EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO AL 28 DE FEBRERO 2015.

LIC. WILFREDO MENA: Este informe nos va a llevar a la otra situación que vamos analizar la tendencia del comportamiento de los buques ha venido en una franca distribución vemos que desde el año 2010 se presentaron 2.375 vapores al año 2015.

En año 2015 es una proyección con los datos a febrero se presenta una proyección de 1852 vapores y el segundo dato con asterisco es lo que se consideró en el presupuesto.

Ahí ya estamos viendo los faltantes que tenemos en el arribo de nave al final lógicamente esta demanda o más bien la oferta de servicios lógicamente que va a producir un impacto en los ingresos de la Institución.

Estos datos son el mismo comportamiento nada más que al mes de febrero, estamos observando que los datos también vienen en franca descendencia, los datos que tenemos acumulados al mes de febrero son los comportamientos de los ingresos de ₡35.769 millones, ₡39.750 millones el año anterior y ₡43.427 millones que es la expectativa para este año.

Esos mismos años pero, los acumulados al mes de febrero tenemos ₡6.079, millones ₡6.489 millones del año anterior y ₡6.217 millones este periodo, o sea estamos por debajo de lo que recudamos el año pasado.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: ¿El único factor es la disminución de buques?

LIC. WILFREDO MENA: No, de acuerdo con el informe de coyuntura que emite el Banco Central todas exportaciones e importaciones se han reducido.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: Y tiene que haber un tema por debajo del precio del dólar.

LIC. WILFREDO MENA : Desde luego que hay un déficit en la balanza comercial, es de casi $500

millones de dólares en la balanza comercial, importaciones, exportaciones y eso también no va a afectar el comportamiento de los ingresos si hay una disminución en la exportación bienes y servicios en importación nos va afectar a nosotros como puerto.

Los ingresos al 28 de febrero, esta es la diapositiva que nos permite ver el presupuesto anual como ya lo mencionamos era ₡43.427 se programaron al periodo ₡7.238 millones, se registraron ₡6.217 millones y tenemos un déficit de ₡1.021 millones a febrero.

Hay pendiente por ingresar ₡37.210 millones, si continuamos con la tendencia, en marzo vamos a ver una recuperación agradable, no tanto como lo esperamos pero sí hay recuperación.

Lo que vemos en la exposición es un cuadro que nos permite ver el presupuesto de ingresos que se estimó inicialmente a ₡565 el tipo de cambio que es donde están los ₡43.426.7 millones de colones del presupuesto de ingresos de la Institución.

El presupuesto ordinario del año 2015, es por un monto de ₡43.426.7 millones de ingresos corrientes.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

21

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: La lámina lo que me está mostrando es que deberían ser ₡43.000 millones así comprando ₡565, pero estamos recibiendo a penas cuenta en una porque estamos con el del monto del monto. Es la lámina

LIC. WILFREDO MENA: Vamos a ir a la presentación anterior, la anterior, lo que nos dice es que al mes de febrero habíamos estimado ₡7.238 millones, se registran ₡6.217 millones hay un déficit de ₡1.021 millones a febrero y hay pendientes de ingresar ₡37.210 millones, esa es la información que está prevista ahí.

SR. ARMANDO FOSTER: Quiero analizar si lo estoy interpretando bien ₡37.000 millones más ₡6.000 millones son ₡43.417 millones, lo que estamos diciendo es que están pendientes de ingresar por cuentas por cobrar que ya están, de marzo a diciembre deberían de entrar esos 37.210.

SR. JOSE APONTE. Eso es anual

LICDA. KARLA AVILA: De hecho, a febrero tenemos un déficit ₡7.238 millones.

LIC. WILFREDO MENA: Vamos a pasar a las otras diapositivas para ver si vemos un poco el asunto, el primer cuadro es del presupuesto actual son $76.8 millones de dólares es el equivalente.

Si las tendencias o como está el compartimiento del tipo de cambio del dólar a $540 la recaudación

nuestra sería de ₡41.505.2 millones y estaríamos enfrentando un faltante un déficit de ₡1.922 millones de colones.

Si la tendencia sigue bajando a $538 que es el tipo de cambio que ha estado en las últimas semanas

los mismos $76.800 millones de dólares equivaldrían a ₡41.351.5 millones de colones, lo que nos

lleva a un faltante de ₡2.075 millones de colones.

Si el tipo de cambio continua bajando, estamos trabajando con un supuesto de 535, entonces el déficit que tendríamos sería de ₡2.306 millones de colones, equivalentes a 5.3%, sólo por efecto de diferenciar el cambio del dólar, sin contar aun la demanda de servicios que está en función si la economía tiende a incrementarse.

Lo que trato de comunicar es que si estos comportamientos se siguen dando vamos a enfrentar alguna situación de un faltante en los ingresos innecesariamente ahora que recortar el presupuesto de gastos o de egresos.

Lamentablemente las inversiones son las que más sufren, porque si analizamos la estructura presupuestaria los costos fijos andan como en el 85%, ese es un detalle que quería comentarles.

SR. DELROY BARTON: Bajo esa misma línea ¿Estamos gastando un 84% del presupuesto, para cubrir nada más los costos de operación Institucional estados en 82%, 84%?

SR. JOSE APONTE: No, es más alto.

SR. DELROY BARTON: Con esta proyección de disminución de ingresos, las inversiones no se van

a poder cubrir.

LIC. WILFREDO MENA: No todas, habrá que analizarlo, en una reunión de Gerencia, ya lo hemos comentado y habíamos señalado que nuestra recomendación sería continuar con los procesos de

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

22

carteles o procesos de Licitación hasta cubrir algunos de todos lo que es el procesos de contratación administrativa.

Posiblemente hasta llegar a la no adjudicación, simplemente publicar los carteles, recibir ofertas y dejarlos stand by y que se vayan recomendando a adjudicar a aquellos que sean prioritarios y de acuerdo con los recursos que vayan ingresando.

SR. DELROY BARTON: ¿Los $538 dólares es evaluado al tipo de cambio?

SR. JOSE APONTE: Es el tipo de cambio.

SR. DELROY BARTON: Pero, por ejemplo hoy amaneció a $538, no es el mismo monto que

anuncian, por ejemplo hoy está en $526.

LIC. WILFREDO MENA: Ese es el precio de compra que nos paga el banco, cuando vamos a vender en dólares.

SR. DELROY BARTON: Cuando los paga el usuario.

LIC. WILFREDO MENA: Nosotros los facturamos al tipo de venta.

SR. JOSE APONTE: Al tipo de venta, lo facturamos por el diferenciar cambiario.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: Esto hay que aprobarlo?

LICDA. KARLA AVILA: Esta es solo para información

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: El tema de los barcos pequeños, que es una inquietud que ahora que andábamos en la actividad estaba la inquietud de que al menos un barco pequeño que atraca acá, anda pagando como $11.000 dólares por algunas razones que estuvo que estar unos días acá, mientras que en el pacifico la tarifa le salía como en $2.000 dólares, porque no existía una tarifa diferenciada para los barcos más pequeños, que con los cruceros.

SR. JOSE APONTE: El cruceros es un servicio subsidiado, entonces si no es cruceros aplica la tarifa normal y la tarifa es según el tamaño, si el barco es pequeño en estadía los metros de eslora es baja y la operación de atraque y desatraque es con base en el TRB que es el Tonelaje de Registro Bruto de la nave.

Si es de pasajeros es crucero, aunque el barco se pequeño, el termino cruceros es crucerista, es el turista de crucero.

SR. ARMANDO FOSTER: Usted hace unos días nos hizo un comentario de una gestión que se hizo en el ARESEP para revisar unas tarifas de atraque, ¿eso en que nos afecta o podría afectar?

SR. JOSE APONTE: Si ellos hicieran la revisión de oficio que se pretendió solicitar nos afecta positivamente, o sea, hay una situación que de acuerdo con la norma debemos presentar los Estado Financieros auditados y el resultado de la auditoria tiene que dar un resultado positivo, en las condiciones que estamos actualmente hasta la fecha no ha dado el resultado positivo, en ese sentido hasta que tengamos la estructura financiera y el resultado dela auditoria en positivo se nos afecta la revisión de las tarifas.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

23

Luego de una amplia explicación SE DA POR RECIBIDO EL INFORME DE EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA AL 28 DE FEBRERO 2015. III-e) GD-144-2015, Y SE ADICIONA EL OFICIO GD-194-2015 EN DONDE SE ADJUNTA

OFICIO DCD-053-2015, DCD-061-2015 ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO AL 31 DE ENERO Y FEBRERO 2015.

ESTE TEMA SE DEJA PENDIENTE PARA SER ANALIZADA EN LA PROXIMA SESIÓN III-f) GD-143-2015, Y SE ADICIONA EL GD-191-2015 EN DONDE SE ADJUNTA OFICIO

SPRE-4-2015, SPRE-7-2015 INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL 31-01-2015 Y FEBRERO 2015 DEL PROGRAMA N° 3 ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO.

ESTE TEMA SE DEJA PENDIENTE PARA SER ANALIZADA EN LA PROXIMA SESIÓN

III-g) GD-123-2015 PARA INFORMACIÓN, EL PROYECTO DE RECABA ESTERO DE PARISMINA LABORES DE LA ADMINISTRACIÓN DE DESARROLLO

ESTE TEMA SE DEJA PENDIENTE PARA SER ANALIZADA EN LA PROXIMA SESIÓN

III-h) CARTEL CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DOMINÓ.

ESTE TEMA SE DEJA PENDIENTE PARA SER ANALIZADA EN LA PROXIMA SESIÓN

ARTICULO IV MOCIONES DE LOS SEÑORES DIRECTORES. IV-a) ENTREGA DEL INFORME DE PARTICIPACIÓN AL SEATRADE - MIAMI DEL

15 AL 20 DE MARZO DEL 2015 (LICDA VERÓNICA TAYLOR Y LICDA. SHARON JONES CH. )

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: Me permito hacer entrega del informe de participación al SEATRADE - Miami del 15 al 20 de marzo del 2015 por la Licda. Sharon Jones Ch, Jefa de Promoción y –desarrollo y mi persona, el mismo se hace entrega para ser analizada y discutida en la próxima sesión sobre nuestra participación.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

24

ESTE TEMA QUEDA PENDIENTE APRA SER ANALIZADA EN LA PROXIMA SESIÓN. ARTICULO V ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA V-a) INFORMACIÓN SOBRE VISITA DE LOS DIPUTADOS DE LA ASAMBLEA

LEGISLATIVA –FERIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS PARA EL DIA 08 DE MAYO 2015 EN EL BULEVAR DE LA PROVIICIA DE LIMÓN.

LICDA. ANN MC KINLEY: El día 08 de mayo vamos a tener la visita de los diputados de la Asamblea Legislativa, quienes van a realizar una Feria de Rendición de Cuentas, nos pidieron la colaboración en la parte de organización, por lo tanto esta Presidencia en coordinación con la Gerencia de Desarrollo va a brindar la respectiva colaboración para que esa actividad de rendición de cuentas y en atención a la ciudadanía se pueda realizar, es una actividad provincial. Los que van a realizar la actividad pagan todo, lo que JAPDEVA va a hacer es apoyo en la parte de la convocatoria y divulgación, la actividad se va a realizar en el Bulevar en Limón Centro y se va a aprovechar en esa actividad para que no solamente como JAPDEVA estemos informando a la ciudadanía en particular de cuáles son los servicios que estamos brindando, sino también como parte de la misión que tenemos de acuerdo a nuestra ley constitutiva cual es el promover el desarrollo de la provincia. La idea es que aprovechemos ese espacio para divulgar lo que estamos haciendo en la parte de Desarrollo, por lo tanto vamos a traer una propuesta y lo estamos trabajando con la Gerencia de Desarrollo, en lo particular con la Licda, Sharon Jones para que ese día se pueda tener un toldo grande. Toda la Prensa viene y van a realizar una cobertura tanto a nivel nacional como local, y eso nos va a permitir trabajar un poco en la imagen que tenemos de poder mostrarle a Costa Rica de que efectivamente en la provincia de Limón se están desarrollando proyectos muy importantes, como por ejemplo el proyecto con los condominios, y otros, también es ver de cada uno de los cantones que proyectos están ejecutando y que van en esa línea de lo que queremos dar a conocer de la provincia de Limón. Espero que todo el Consejo ese día pueda estar ahí para atender a la Prensa, compartiendo, etc., También los representantes de las diferentes Instituciones que estarán presentes en la provincia, van a estar atendiendo consultas, recibiendo denuncias de los ciudadanos etc., y nosotros como Institución debemos estar presentes y divulgando todas las iniciativas que se están promoviendo en la parte empresarial para decirlo de una forma No se les olvide que el 14 de abril tenemos la visita del Ministro de Comercio de JAMAICA, es una agenda que inicia desde las 08:00 hasta las 14:00 horas, vamos a ser los anfitriones, primero vamos a estar en COREDES y luego una reunión con empresarios y por último la visita a nuestro puerto . Se está preparando toda la logística para esta actividad. Al respecto SE TOMA NOTA.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

25

ARTICULO VI ASUNTOS DE LA AUDITORIA GENERAL

NO SE PRESENTARON ARTICULO VII ASUNTOS LEGALES VII-a) ADENDUM A LAS CLAUSULAS I Y II DEL CONVENIO DE REGULACIÓN DE

PERMISO DE USO DE TERRENOS EN TIERRAS PATRIMONIALES DE JAPDEVA A FAVOR DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA (CON-007-2012).

LICDA. ANN MC KINLEY: Mediante acuerdo numero número 193-12, de la Sesión Ordinaria del

Consejo de Administración de JAPDEVA Número 16-2012, celebrada el 21 de junio del 2012, se

aprobó el convenio denominado “CONVENIO DE REGULACION DE PERMISO DE USO DE

TERRENOS EN TIERRAS PATRIMONIALES DE LA JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA

Y DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA, A FAVOR DEL MINISTERIO

DE SEGURIDAD PÚBLICA”

El convenio citado fue firmado en la ciudad de Limón, los doce días del mes de julio del 2012, sin

embargo, el mismo requiere la realización de un adendum, por cuanto según oficio DVA-222-2015

del 23 de marzo de 2015, los profesionales de la Unidad de Proyectos del Ministerio de Seguridad

Publica, en el terreno donde se ubicará la Delegación de Agua Dulce, Sector de la Bocana de la

Laguna de Agua Dulce, se consideró necesario para minimizar el riesgo de erosión trasladar la

ubicación de esa delegación, unos metros más adentro, por lo que se deberá modificar la ubicación

geo referenciada y la cantidad de metros cuadrados, de la parcela N°3, de conformidad con el nuevo

croquis levantado al efecto, mismo que consta en el expediente del proyecto.

Por las razones antes expuestas, se presenta el “ADEMDUM PRIMERO AL CONVENIO DE

REGULACION DE PERMISO DE USO TERRENOS EN TIERRAS PATRIMONIALES DE LA JUNTA

DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE

ATLANTICA, A FAVOR DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD”.

Someto a votación el presente Adendum Primero, que corresponde a la modificación de las

Cláusulas Primera y Segunda del Convenio Original.

Quienes están de acuerdo, sírvanse levantar la mano. Aprobado. ACUERDO NO. 123-15 APROBAR EL ADEMDUM PRIMERO AL CONVENIO DE

REGULACION DE PERMISO DE USO TERRENOS EN TIERRAS PATRIMONIALES DE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

26

VERTIENTE ATLANTICA, A FAVOR DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD, EL CUAL SE TRANSCRIBE A CONTINUACION:

ADEMDUM PRIMERO AL CONVENIO DE REGULACION DE PERMISO DE USO TERRENOS EN TIERRAS PATRIMONIALES DE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE

DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA, A FAVOR DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD

Entre nosotros, la JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA Y DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA, en adelante denominada JAPDEVA, con cédula de persona jurídica número cuatro –cero cerocero- cero cuatro dos uno cuatro ocho- cero, representada en este acto por ANN MC KINLEY MEZA, mayor, en unión libre, Licenciada en Derecho, vecina de San José, Goicoechea, Condominio Castillo del Rey, portadora de la cédula de identidad número siete-cero ochenta y seis- cuatrocientos dieciséis, en su condición de PRESIDENTA EJECUTIVA con facultades de apoderada generalísima sin límite de suma, nombramiento efectuado por el Consejo de Gobierno, que consta en el Artículo Tercero del Acta de la Sesión Ordinaria número uno, celebrada el ocho de mayo del dos mil catorce, personería inscrita en el Registro Mercantil, al tomo dos mil catorce, asiento ciento noventa y cuatro mil quinientos diecisiete, secuencia uno, subsecuencia dos; y el MINISTERIO DE SEGURIDAD PUBLICA, en adelante denominado EL MINISTERIO, representado en este acto por GUSTAVO MATA VEGA, mayor, casado, abogado, portador de la cédula de identidad número tres-doscientos sesenta y dos-ciento catorce, vecino de Turrialba, en su calidad de MINISTRO DE SEGURIDAD PÚBLICA, según Acuerdo Presidencial número 205-P del dieciséis de febrero de dos mil quince, hemos acordado celebrar el presente ADEMDUM al “Convenio de Regulación de Permiso de Uso de Terrenos en Tierras Patrimoniales de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica a favor del Ministerio de Seguridad Pública”, el cual se regirá por las siguientes cláusulas y estipulaciones.

CONSIDERANDO: PRIMERO: Que el día 12 de Julio del 2012, se suscribió el Convenio de Regulación de Permiso de uso de terrenos en Tierras Patrimoniales de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica a favor del Ministerio de Seguridad Pública. SEGUNDO: Que dicho convenio cuenta con el visto bueno de las Asesorías Jurídicas respectivas de ambos Ministerios. TERCERO: Que en la Cláusula Primera del citado convenio se indica: “PRIMERA: Objeto del Convenio. El objeto del presente convenio es colaborar en forma directa con “EL MINISTERIO” en el fortalecimiento y mejora de la Seguridad Ciudadana de la población de Barra del Colorado, así como la protección y resguardo de la soberanía costarricense en la frontera norte de nuestro país, mediante el otorgamiento de un permiso de uso de tres parcelas de terreno las cuales se ubican dentro de los límites patrimoniales de JAPDEVA, descritas en los croquis levantados al efecto por funcionarios de la Administración de Desarrollo de JAPDEVA, así como funcionarios del Ministerio.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

27

La ubicación y descripción de las parcelas es la siguiente: Parcela N°1. Área de 400m2, uso propuesto PUESTO DE COMANDO, coordenadas Lambert Norte Latitud 306,008, Longitud 581,408, contiguo al Salón Comunal de Barra del Colorado Sur. Parcela N°2.- Área 300m2, uso propuesto ATRACADERO Coordenadas Lambert Norte Latitud 306.215 Longitud 581,395 y se ubica a cuarenta y un metros con veintisiete decímetros ochenta y ocho grados, diecinueve minutos y cero tres segundos al Este de la esquina Noroeste del Aeródromo de Barra del Colorado. Parcela N°3. Área 6.459m2, uso propuesto PUESTO DE CONTROL, Coordenadas Lambert Norte Latitud 317,050 Longitud 577, 614 se ubica en el Sector de la Bocana de la Laguna de Agua Dulce. Dichos terrenos, se cederán en préstamo a EL MINISTERIO, para lo cual se anexan los respectivos croquis al presente Convenio considerándose como parte integral del mismo, esto para la construcción de la infraestructura propuesta para las comunidades de Barra del Colorado. A efectos de lo anterior, los croquis y planos fueron elaborados por el Ing. Guillermo Emilio Meléndez Marín, código IT-9890, funcionario de la Unidad de Ingeniería de la Administración de Desarrollo y verificadas por el Topógrafo Asociado Wilser Villalobos Pérez IT-11365, funcionario del Ministerio.” CUARTO: Que en la Cláusula Segunda se indican las siguientes obligaciones de las partes: “SEGUNDA: Obligaciones de las partes:

1- Obligaciones de JAPDEVA: JAPDEVA se compromete a: A. Dar en permiso de uso, por un tiempo de 10 años (período prorrogables hasta 3 veces), tres parcelas de terreno las cuales se ubican dentro de los limites patrimoniales de JAPDEVA, descritas en los croquis levantados al efecto por funcionarios de la Administración de Desarrollo de JAPDEVA, así como por funcionarios del Ministerio, La ubicación y descripción de las parcelas es la siguiente: Parcela Nº-1: Área 400m2, uso propuesto PUESTO DE COMANDO, Coordenadas Lambert Norte Latitud 306,008 , Longitud 581,408 , contiguo al Salón Comunal de Barra Colorado Sur. Parcela Nº2-: Área 300m2, uso propuesto ATRACADERO Coordenadas Lambert Norte Latitud 306,215 Longitud 581,395 y se ubica a cuarenta y un metros con veintisiete decímetros ochenta y ocho grados, diecinueve minutos y cero tres segundos al Este de la esquina Noreste del Aeródromo de Barra del Colorado. Parcela Nº-3: Área 6.459m2, uso propuesto PUESTO DE CONTROL, Coordenadas Lambert Norte Latitud 317,050 Longitud 577,614, se ubica en el Sector de la Bocana de la Laguna Agua Dulce. B. Otorgar el aval o aprobación para que dentro de dichas parcelas EL MINISTERIO, realice la instalación o construcción de una Delegación Policial, un Atracadero y un Puesto de Control.

A. Obligaciones del Ministerio: El Ministerio se compromete a: A. Utilizar el área de cada parcela antes indicada, conforme a los fines previstos de Seguridad Ciudadana y resguardo de la soberanía costarricense en la frontera Norte de nuestro país, durante el tiempo en que se establece el permiso de uso, así mismo darle el debido cuido y mantenimiento a la infraestructura, así como informar cualquier situación relativa al mismo que se pueda presentar y en cuya solución sea necesaria la intervención de JAPDEVA. B. Deberá cumplir con lo señalado en el oficio DVM-405-2011, emitido por la Sra. Ana Lorena Guevara, Vice Ministra del Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, del 17 de noviembre del 2011, al ser el área a utilizar una zona de control para el uso sostenible de los recursos naturales del área silvestre protegida denominada Refugio Nacional de Vida Silvestre Barra del Colorado, con el fin de permitir el desarrollo económico de las poblaciones.”

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

28

QUINTO: Según oficio DVA-222-2015 del 23 de marzo de 2015, los profesionales de la Unidad de Proyectos de EL MINISTERIO, en el terreno donde se ubicará la Delegación de Agua Dulce, Sector de la Bocana de la Laguna de Agua Dulce, se consideró necesario para minimizar el riesgo de erosión trasladar la ubicación de esa delegación, unos metros más adentro, por lo que se deberá modificar la ubicación geo referenciada y la cantidad de metros cuadrados, de la parcela N°3, de conformidad con el nuevo croquis levantado al efecto, por tanto

CLAUSULADO:

CLÁUSULA PRIMERA: DEL OBJETO: El propósito del presente Adendum es la modificación de las Cláusulas Primera y Segunda del “Convenio de Regulación de Permiso de Uso de Terrenos en Tierras Patrimoniales de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica a favor del Ministerio de Seguridad Pública” para que en adelante se lean de la siguiente manera: PRIMERA: Objeto del convenio. El objeto del presente convenio es colaborar de forma directa con “EL MINISTERIO” en el fortalecimiento y mejora de la Seguridad Ciudadana de la población de Barra del Colorado, así como la protección y resguardo de la soberanía costarricense en la frontera norte de nuestro país, mediante el otorgamiento de un permiso de uso de tres parcelas de terreno las cuales se ubican dentro de los limites patrimoniales de JAPDEVA, descritas en los croquis levantados al efecto por funcionarios de la Administración de Desarrollo de JAPDEVA, así como por funcionarios del Ministerio La ubicación y descripción de las parcelas es la siguiente: Parcela Nº-1:- Área 400m2, uso propuesto PUESTO DE COMANDO, Coordenadas Lambert Norte Latitud 306,008 , Longitud 581,408 , contiguo al Salón Comunal de Barra Colorado Sur. Parcela Nº-2:- Área 300m2, uso propuesto ATRACADERO Coordenadas Lambert Norte Latitud 306,215 Longitud 581,395 y se ubica a cuarenta y un metros con veintisiete decímetros ochenta y ocho grados, diecinueve minutos y cero tres segundos al Este de la esquina Noreste del Aeródromo de Barra del Colorado. Parcela Nº-3:- ubicada en Agua Dulce, consignándose como su área de terreno 6335m2 para uso PUESTO DE CONTROL de Agua Dulce, Coordenadas Latitud 316816.29 Longitud 577633.67, se ubica en el Sector de la Bocana de la Laguna Agua Dulce según el croquis que se adjunta como anexo. Dichos terrenos, se cederán en préstamo EL MINISTERIO, para lo cual se anexan los respectivos croquis al presente Convenio considerándose como parte integral del mismo, esto para la construcción de la Infraestructura propuesta para las comunidades de Barra del Colorado. A efectos de lo anterior, los croquis y planos fueron elaborados por el Ing. Guillermo Emilio Meléndez Marín, código IT-6860, funcionario de la Unidad de Ingeniería de la Administración de Desarrollo y verificadas por el Topógrafo Asociado Wilser Villalobos Pérez, con código IT-11365, funcionario del Ministerio. SEGUNDA: Obligaciones de las partes:

2- Obligaciones de JAPDEVA:

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

29

JAPDEVA se compromete a: A. Dar en permiso de uso, por un tiempo de 10 años (período prorrogables hasta 3 veces), tres parcelas de terreno las cuales se ubican dentro de los límites patrimoniales de JAPDEVA, descritas en los croquis levantados al efecto por funcionarios de la Administración de Desarrollo de JAPDEVA, así como por funcionarios del Ministerio. La ubicación y descripción de las parcelas es la siguiente: Parcela Nº-1: Área 400m2, uso propuesto PUESTO DE COMANDO, Coordenadas Lambert Norte Latitud 306,008 , Longitud 581,408 , contiguo al Salón Comunal de Barra Colorado Sur. Parcela Nº2-: Área 300m2, uso propuesto ATRACADERO Coordenadas Lambert Norte Latitud 306,215 Longitud 581,395 y se ubica a cuarenta y un metros con veintisiete decímetros ochenta y ocho grados, diecinueve minutos y cero tres segundos al Este de la esquina Noreste del Aeródromo de Barra del Colorado. Parcela Nº3:- ubicada en Agua Dulce, consignándose como su área de terreno 6335m2 para uso PUESTO DE CONTROL de Agua Dulce, Coordenadas Latitud 316816.29, Longitud 577633.67, se ubica en el Sector de la Bocana de la Laguna Agua Dulce, según el croquis que se adjunta como anexo. B. Otorgar el aval o aprobación para que dentro de dichas parcelas EL MINISTERIO, realice la instalación o construcción de una Delegación Policial, un Atracadero y un Puesto de Control.

B. Obligaciones del Ministerio: El Ministerio se compromete a: A. Utilizar el área de cada parcela antes indicada, conforme a los fines previstos de Seguridad Ciudadana y resguardo de la soberanía costarricense en la frontera Norte de nuestro país, durante el tiempo en que se establece el permiso de uso, así mismo darle el debido cuido y mantenimiento a la infraestructura, así como informar cualquier situación relativa al mismo que se pueda presentar y en cuya solución sea necesaria la intervención de JAPDEVA. B. Deberá cumplir con lo señalado en el oficio DVM-405-2011, emitido por la Sra. Ana Lorena Guevara, Vice Ministra del Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, del 17 de noviembre del 2011, al ser el área a utilizar una zona de control para el uso sostenible de los recursos naturales del área silvestre protegida denominada Refugio Nacional de Vida Silvestre Barra del Colorado, con el fin de permitir el desarrollo económico de las poblaciones. C. Gestionar, tramitar y obtener todos los permisos y autorizaciones que sean necesarios (ambientales, de obra etc), ante las dependencias e instancias que correspondan, según el tipo de obra que se realice en los terrenos dados en permiso de uso en el presente convenio.” CLAUSULA SEGUNDA: En todo lo demás se mantiene firme y definitivo el convenio principal. CLAUSULA TERCERA: El presente Addemdum cuenta con el visto bueno de las Asesorías Legales de ambos Ministerios, de conformidad con lo establecido en el numeral 3, párrafo 6, del Reglamento sobre el Refrendo de las Contrataciones de la Administración Pública, por tanto rige a partir de su firma.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

30

CLAUSULA CUARTA: Este Addendum Primero fue aprobado por El Consejo de Administración de JAPDEVA, mediante Acuerdo numero _______, tomado en Sesión Ordinaria Número -2015, Artículo ______, celebrada el día 26 de marzo del dos mil quince. En señal de aceptación de los términos y condiciones indicados firmamos en dos ejemplares de tenor en la ciudad de San José a las ocho horas del día siete de abril del dos mil quince.

GUSTAVO MATA VEGA MINISTRO MSP

ANN MC KINLEY MEZA PRESIDENTA EJECUTIVA

JAPDEVA

VºBº Asesoría Jurídica VºBº Asesoría jurídica MSP JAPDEVA

ACUERDO FIRME

VII-b) CONTRATO PARA LA REPARACIÓN EN DIQUE SECO DEL REMOLCADOR DON

JORGE, SUSCRITO ENTRE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE

DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA Y LA EMPRESA

DAMEN SHIPYARDS GORINCHEM.

LICDA. ANN MC KINLEY: El artículo Nº17 de la Ley Nº 5337, Ley Orgánica de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA), establece las atribuciones del Consejo de Administración, indicando en su inciso b) la de aprobar contratos y convenios relacionados con los fines de JAPDEVA.

De acuerdo a lo anterior, se presenta para su aprobación el Contrato para la Reparación en Dique Seco del Remolcador Don Jorge, el cual tiene su origen en la Licitación Pública Nº2014LN-000001-01 promovida por la Proveeduría Portuaria y que fuera adjudicada a la empresa DAMEN SHIPYARDS GORINCHEM (BV SCHEEPSWERF DAMEN GORINCHEM).

El procedimiento contractual inicio el día 18 de febrero del año 2014, con la presentación a la Proveeduría Portuaria de la Decisión Inicial, debidamente suscrita por el Jefe de la Unidad Solicitante, Ingeniero Guillermo Brenes Solano; con el Visto Bueno del Ingeniero Julio Sarmiento Vargas, Director de Ingeniería Portuaria y del Gerente Portuario, señor José Aponte Quirós.

El Cartel de la Licitación Pública Nº.2014LN-000001-01 fue aprobado por este Consejo de Administración mediante acuerdo Nº103-14, artículo III-c de la Sesión Ordinaria Nº09-2014, celebrada el 13 de marzo del 2014.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

31

Tal pliego de condiciones fue publicado en La Gaceta Nº106 del 4 de junio del 2014, de fecha 4 de junio del 2014 (página 48).

Se recibieron ofertas a las 10 horas del día 07 de julio del año 2014, presentándose a concurso únicamente una oferta, la de la empresa:

1. DAMEN SHIPYARDS GORINCHEM (BV SCHEEPSWERF DAMEN GORINCHEM).

Con base en los oficios GP-190-2014, PPL-096-14, este Consejo de Administración adjudicó esta Licitación a la empresa DAMEN SHIPYARDS GORINCHEM (BV SCHEEPSWERF DAMEN GORINCHEM), mediante Acuerdo Nº437-14, artículo III-b de la Sesión Ordinaria Nº40-2014, celebrada el 27 de noviembre del 2014. Y que fuere publicado en el Diario Oficial La Gaceta Nº239 de fecha jueves 11 de diciembre del 2014 (página 38).

Señores Directores y Directoras, someto a votación el siguiente propuesta acuerdo, quienes están de acuerdo sírvanse levantar la mano. Aprobado

ACUERDO NO. 124-15 APROBAR EL CONTRATO NO. 001-2015 PARA LA REPARACIÓN EN DIQUE SECO DEL REMOLCADOR DON JORGE, LICITACION PÚBLICA Nº2014LN-00000-01, SUSCRITO ENTRE LA JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA Y LA EMPRESA DAMEN SHIPYARDS GORINCHEM (BV SCHEEPSWERF DAMEN GORINCHEM). CONTRATO QUE SE TRANSCRIBE A CONTINUACION.

CONTRATO PARA LA REPARACIÓN EN DIQUE SECO DEL REMOLCADOR DON JORGE,

SUSCRITO ENTRE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO

ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA Y LA EMPRESA DAMEN SHIPYARDS

GORINCHEM.

CONTRATO Nº001-2015.

Entre nosotros, la JUNTA DE ADMINISTRACION PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONOMICO

DE LA VERTIENTE ATLANTICA en adelante JAPDEVA, cédula jurídica número cuatro – cero cero

cero – cero cuatro dos uno cuatro ocho – cero uno, representada por su Presidenta Ejecutiva, la

señora ANN MC KINLEY MEZA, mayor, en unión libre, Licenciada en Derecho, vecina de

Goicoechea condominio Castillo del Rey, con cédula de identidad número siete – cero ochenta y seis

– cuatrocientos dieciséis, en su condición de PRESIDENTA EJECUTIVA, con facultades de

Apoderada Generalísima sin Límite de Suma, nombramiento efectuado por el Consejo de Gobierno,

y que consta en el artículo tercero del Acta de la Sesión Ordinaria número Uno, celebrada el ocho de

mayo del dos mil catorce y la sociedad de responsabilidad limitada DAMEN SHIPYARDS

GORINCHEM (BV SCHEEPSWERF DAMEN GORINCHEM), con sede en Holanda, representada

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

32

por el ingeniero ISIDRO FERMÍN CAMPOS CASTRO, ciudadano de los países bajos, titular del

pasaporte XDA034754, número de identificación RE 197200820144, soltero, Gerente del Astillero,

país de residencia Holanda, en virtud del poder otorgado en Gorinchem, Holanda, a los 16 días del

mes de enero del año dos mil quince, debidamente APOSTILLADO atestada el día 19 de enero

2015, por el secretario del Tribunal de Rotterdam, bajo el número 2015-306 , sello/sello: 10, en

adelante, EL CONTRATISTA, hemos convenido en celebrar el presente “CONTRATO PARA LA

REPARACIÓN EN DIQUE SECO DEL REMOLCADOR DON JORGE”, el cual se regirá por las

siguientes cláusulas:

ANTECEDENTES:

El presente contrato tiene su origen en la Licitación Pública Nº2014LN-000001-01, promovida para la

Reparación en Dique Seco del Remolcador Don Jorge, licitación que fuera adjudicada a la empresa

DAMEN SHIPYARDS GORINCHEM (BV SCHEEPSWERF DAMEN GORINCHEM), mediante

acuerdo Nº437-14-13, artículo III-b de la Sesión Ordinaria Nº40-2014, tomado por el Consejo de

Administración de JAPDEVA, y celebrada el 27 de noviembre del 2014, según oficio SG 980-2014.

PRIMERA: OBJETO:

El objeto del presente contrato consiste en el servicio de reparación y/o mantenimiento en dique

seco del remolcador marino denominado “Don Jorge”, según las indicaciones del cartel de la

licitación de referencia.

SEGUNDA: CONDICIONES Y ESPECIFICACIONES TECNICAS:

La orden de inicio corresponde a JAPDEVA otorgarla después de ser refrendado el presente contrato

y luego del traslado del Remolcador Don Jorge al Astillero de DAMEX Shipbuilding & Engineering,

ubicado en el kilómetro 71/2 de la carretera de Punta Gorda en Santiago de Cuba, Cuba, salvadas

cualesquiera otras circunstancias que se presenten.

El trabajo contempla el servicio de reparación y/o mantenimiento en Dique Seco del Remolcador Don

Jorge, el cual presenta las siguientes dimensiones principales: Eslora máxima: 22.5 metros, manga

Máxima: 7.25 metros, Puntal a media eslora. 3.75 metros, Motores principales: 3512 Caterpillar

Casco de acero naval, de acuerdo con las especificaciones técnicas detalladas en el Cartel de la

licitación de marras, los cuales consisten en: 1. Servicios por prestar a la nave en el dique, 2.

Tratamiento de casco exterior, 3. Tratamiento de casco interior, 4. Cambio de láminas de casco, 5.

Pintura de calados, nombre y puerto de registro, 6. Tratamiento cajas de cadenas, 7. Tratamiento de

tomas de mar, 8. Reparación sistema de propulsión, 9. Instalación de ánodos de zinc, 10.

Tratamiento de tanques de agua potable, 11. Tratamiento pique de proa (FORE PEAK), 12. Limpieza

revisión y mantenimiento de válvulas, 13. Tratamiento tanques de combustible, 14 Tratamiento de los

tanques de aguas servidas, 15. Tratamiento área de defensa a popa, 16. Tratamiento a área de

defensa a proa, 17. Tratamiento de las cadenas de anclas y anclas, 18. Cambio de tubería de

enfriamiento unidad A/C, 19. Inspección y(o cambio de tuberías de los gases de escape, 20.

Mantenimiento preventivo y/o reparación de los instrumentos de navegación, 21. Mantenimiento de

motor Winche de anclas, 22. Cambio de tubos de enfriamiento de motores principales, 23.

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

33

Tratamiento cofferdan. Estos trabajos serán realizados en las instalaciones de Damen Shipyards,

ubicado en 20 Avellingen-West, P.O. Box 1, 4200 AA Gorinchem en HOLANDA.

El Astillero no realizará ninguna labor o trabajo no contemplado en la firma del contrato o sin la

autorización explícita del representante del armador, lo que ejecute será por cuenta propia y

JAPDEVA no reconocerá ningún reclamo por ello.

TERCERA: FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS OBRAS:

JAPDEVA como Autoridad Portuaria y de Desarrollo tendrá al frente de los trabajos a una persona

encargada, la cual vigilará la correcta ejecución de los mismos. La autorización, realización, y

aceptación de los trabajos serán realizadas única y exclusivamente por este último.

CUARTA: RESPONSABILIDD DEL CONTRATISTA Y DAÑOS:

Es responsabilidad del Astillero la correcta ejecución de los trabajos, así como de la calidad de los

materiales.

El Astillero es responsable por los daños o averías que puedan sucederle a la nave dentro de sus

instalaciones. Asimismo, es responsable por la pérdida o deterioro del equipo y/o herramienta propios

de la nave en mención.

El Astillero contratado deberá otorgar garantía de funcionamiento por escrito a JAPDEVA por los

servicios de reparación y/o mantenimiento por un período no menor de 12 meses. En caso de aparecer

un problema ocasionado por las reparaciones efectuadas por el astillero, este deberá incurrir con los

gastos del traslado de los técnicos a Puerto Limón para su respectiva reparación, y también en caso

de que se tenga que llevar el remolcador nuevamente a dique, el astillero debe cubrir los gastos de

traslado de la embarcación y la tripulación de la nave y a la vez sustituir el remolcador por otro de la

misma capacidad ( 35 tons de tiro a la bita ) o pagar a razón de 8 mil dólares diarios por el período

que el remolcador se encuentre fuera de servicio.

QUINTA: ORDEN DE INICIO.

JADPDEVA girará la orden de inicio por escrito al Contratista, una vez que se cuente con el Refrendo

del presente contrato, a otorgar por la Contraloría General de la República y salvadas cualesquiera

circunstancias que se presenten de acuerdo con el Reglamento sobre el Refrendo de las

Contrataciones de la Administración Pública.

SÉXTA: RECEPCIÓN DE LAS OBRAS:

La recepción de la obra se hará conforme se establece en los numerales 194 y 195 del Reglamento

a la Ley de Contratación Administrativa. En este sentido, una vez concluida la obra, el contratista

dará aviso a la persona designada por JAPDEVA, quien es el único con la potestad de aceptar

conforme los trabajos. Estos se aceptan por escrito uno a uno durante la ejecución de las obras.

SÉTIMA: PRUEBA DE MAR:

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

34

El Astillero realizará una prueba de mar, la que será supervisada por su personal, junto con el

representante del armador, representante de la Casa Clasificadora y el Capitán de la nave quienes la

aprobarán, para su travesía de vuelta a Costa Rica. La prueba de mar consistirá de lo siguiente:

funcionamiento del sistema de propulsión, funcionamiento del sistema de gobierno, verificación de no

entradas de agua en el casco, ajustes de prensaestopas en ejes principales y barones del timón,

velocidades de desplazamiento, virajes, empuje de una hora contra muelle y ajuste de todos los

instrumentos de navegación y cualquier otro requisito que la Sociedad Clasificadora establezca. El

Astillero debe emitir un reporte de pruebas.

OCTAVA: PAGO Y FORMA DE PAGO:

Por los servicios contratados JAPDEVA pagará al Contratista por la labor realizada $516.834,62

(quinientos dieciséis mil ochocientos treinta y cuatro dólares con sesenta y dos centavos) de

conformidad con lo establecido en el Cartel y la Oferta. Monto que deberá ser depositado en la cuenta

del Astillero una vez terminada la reparación , antes de que la nave abandone las instalaciones de

DAMEX Shipbuilding & Engineering, ubicado en el kilómetro 71/2 de la carretera de Punta Gorda en

Santiago de Cuba, Cuba. Por ningún motivo la Administración realizará adelantos de pago.

NOVENA: PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA DEL SERVICIO CONTRATADO:

El plazo para el cumplimiento de lo aquí pactado será por un período de 45 días naturales, contados

a partir de la Orden de Inicio que otorgue la Administración y el servicio será brindado por el

contratista en las instalaciones físicas del Astillero adjudicado.

DÉCIMA: MULTAS Y CLAUSULA PENAL

Existirá una multa de un 1% del monto adjudicado, por cada día natural de atraso en la entrega de

los bienes y/o servicios, hasta un máximo de 25%.

DÉCIMA SEGUNDA: GARANTÍA DEL SERVICIO:

El contratista quedará comprometido a reponer, por su cuenta y riesgo, incluyendo el

transporte y cualquier otro gasto adicional, los materiales, equipos o sus componentes que se

pruebe se han dañado durante el período de garantía como consecuencia de defectos de

fabricación, por mala calidad de los materiales empleados, por funcionamiento defectuoso, por

deficiente embalaje o por cualquier otra causa imputable al contratista.

Los bienes reemplazados por las causas enumeradas anteriormente gozarán de las mismas

garantías de reemplazo por cuenta y riesgo del contratista. Si el daño ocurriere una o más veces, el

nuevo período de garantía se contará a partir de la fecha en que se hizo el reemplazo

correspondiente a satisfacción de JAPDEVA.

DECIMA TERCERA: OTRAS CONDICIONES:

En todo lo que no esté previsto aquí, rigen la Ley y el Reglamento de Contratación Administrativa, los

planteamientos concordantes con el Código de Comercio Costarricense; asimismo cualquier

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

35

disposición al efecto emitida por la Contraloría General de la República y en lo que corresponda a la

Constitución Política de Costa Rica y demás leyes y reglamentos que al efecto prevalezcan dentro

de la legislación costarricense.

DECIMA CUARTA: GARANTIA DE CUMPLIMIENTO:

La Contratista ha rendido la garantía de cumplimiento correspondiente, por la suma de $25,842.oo

(veinticinco mil ochocientos cuarenta y dos dólares exactos).

DECIMA QUINTA: DOCUMENTOS INCORPORADOS:

Se tendrán por incorporados al presente contrato, formando parte del mismo, los siguientes

documentos:

a) El cartel de la Licitación Pública Nº2014LN-00000-01, que comprende las condiciones

generales y las especificaciones técnicas de la presente contratación.

b) La oferta de la sociedad Contratista que consta en el expediente de esta contratación y sus

complementos.

c) Acuerdo Nº437-14-13, artículo III-b de la Sesión Ordinaria Nº40-2014, tomado por el Consejo

de Administración, y celebrada el 27 de noviembre del 2014, según oficio SG 980-2014.

d) Certificación Nº08-2015 sobre contenido presupuestario, emitida por el señor Felipe García

Rojas, Jefe del Departamento de Presupuesto de la Administración Portuaria de JAPDEVA.

e) La Ley de Contratación Administrativa y su Reglamento, el Reglamento de Adquisiciones de la

Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica, así

como la Ley de la Administración Financiera de la República, que regirán supletoriamente, en

todo aquello no previsto expresamente en este contrato.

DECIMA SEXTA: APROPIACIÓN PRESUPUESTARIA:

El gasto originado en el presente contrato está consignado en el Presupuesto Ordinario del año

2015 para JAPDEVA, según certificación #08-2015. Solicitud de compra Nº6592, código

presupuestario 0102250101-5-01-02-00.

DECIMA SÉTIMA: ESTIMACIÓN FISCAL:

Sólo para efectos fiscales se estima este contrato en la suma de $516.834,62 (quinientos dieciséis

mil ochocientos treinta y cuatro dólares con sesenta y dos centavos).

DÉCIMA OCTAVA: REFRENDO CONTRALOR:

El presente contrato será remitido a la Contraloría General de la República para su respectivo

refrendo, de conformidad con lo establecido en el Reglamento sobre el Refrendo de las

Contrataciones de la Administración Pública, publicado en La Gaceta Nº53 del miércoles 15 de

marzo del 2006.-

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

36

ESTANDO AMBAS PARTES DE ACUERDO CON LAS ANTERIORES CLAUSULAS, FIRMAMOS

EN _________________, A LOS ________ DIAS DEL MES DE _______________ DEL AÑO DOS

MIL QUINCE.

Licda. Ann Mc Kinley Meza Sr. Isidro Fermín Campos Castro

PRESIDENTA EJECUTIVA DAMEN SHIPYARD GORINCHEM

CONTRATISTA

ACUERDO FIRME

VII-c) CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA EL PRÉSTAMO GRATUITO DE UN

ESPACIO FÍSICO PARA LAS INSTALACIONES DE LA ADUANA DE LIMÓN Y LA

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE LIMÓN ENTRE EL MINISTERIO DE

HACIENDA, LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO

ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA, Y EL INSTITUTO COSTARRICENSE

DE FERROCARRILES.

ESTE TEMA QUEDA PENDIENTE PARA SER ANALIZADO EN UNA PROXIMA SESIÓN POR

FALTA DE INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DE HACIENDA.

ARTICULO VIII CORRESPONDENCIA VIII-a) DENUNCIA PRESENTADA POR EL ING.- DAVID GOURZONG –GERENTE

GENERAL DE LA COMPAÑÍA ESTIBADORA SERPORATLA S.A LICDA. ANN MC KINLEY: Tenemos Denuncia presentada por el Ing.- David Gourzong –Gerente General de la compañía Estibadora SERPORATLA S.A Quienes están de acuerdo sírvanse levantar la mano. Aprobado ACUERDO No.125-15: 1.- ENCARGAR A LA UNIDAD TECNICA DE SUPERVISIÓN DE

ESTIBADORAS (UTSE) PRESENTAR UN INFORME A ESTE CONSEJO EN DONDE SE ABORDEN LOS PUNTOS QUE SE DENUNCIAN EN LA NOTA RECIBIDA EL 12 DE MARZO 2015, SUSCRITA POR EL GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA SERVICIOS PORTUARIOS DEL ATLÁNTICO (SERPORATLA)

2. AUTORIZAR A LA PRESIDENCIA EJECUTIVA PARA QUE LE

RESPONDA AL GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA

SESION ORDINARIA No.12- 2015

DEL 26 DE MARZO, 2015

37

SERPORATLA, ING. DAVID GOURZONG CERDAS QUE ESTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN ESTÁ EN ESPERA DEL INFORME DE LA UTSE PARA HACER EL ANALISIS CORRESPONDIENTE Y TOMAR LAS MEDIDAS DEL CASO. ACUERDO FIRME

VIII-b) GP-188-2015, AGRADECIMIENTO AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN POR

PARTE DEL SR. RAFAEL MARTINEZ OSES, POR EL PERMISO CON GOCE DE SALARIO PARA CONCLUIR EL CURSO DE MECÁNICA EN AUTOTRÓNICA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE I.N.A

LICDA. ANN MC KINLEY: Tenemos agradecimiento al consejo de administración por parte del sr. Rafael Martinez oses, por el permiso con goce de salario para concluir el curso de Mecánica en Autotrónica en el Instituto Nacional de Aprendizaje I.N.A ESTE TEMA SE DA POR RECIBIDO. VIII-c) NOTA DEL SR. ELOY HARRIS HERNÁNDEZ. , SOLICITANDO AUDIENCIA A LA

JUNTA. LICDA. ANN MC KINLEY: También tenemos en agenda nota del sr. Eloy Harris Hernández. , solicitando audiencia a la Junta Directiva. Luego de analizar el oficio del señor Harris, Quienes están de acuerdo en la propuesta de acuerdo presentado sírvanse levantar la mano. Aprobado ACUERDO NO. 126-15 AUTORIZAR A LA PRESIDENCIA EJECUTIVA PARA QUE LE

RESPONDA AL SEÑOR ELOY HARRIS QUE ESTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MANTIENE LA DECISIÓN TOMADA EN EL ACUERDO No.34-15 DE LA SESIÓN ORDINARIA NO. 03-2015 CELEBRADA EL 22 DE ENERO 2015 EL CUAL LE HA SIDO COMUNICADO.

ACUERDO FIRME

ARTICULO IX ASUNTOS VARIOS NO SE PRESENTARON AL SER LAS 14:50 HORAS SE DA POR FINALIZADA LA SESIÓN.