1047

8
RECURSOS EN LA ESCUELA

Upload: ines-morell

Post on 10-Aug-2015

204 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

RECURSOS EN LA

ESCUELA

Son los soportes básicos sobre los que se limitan los demás espacios y recursos

Contribuyen a un mejor desarrollo de los anteriores y los complementan desde instancias externas.

•Actividades extraescolares

•Servicios complementarios de apoyo a la escolarización.

Recursos que marcan las pautas y regulan las actuaciones. Proporcionan el marco idóneo de trabajo. Sistema EscolarÓrganos de GobiernoClimaHorario

Son los más importantes. Son:

• Capital humano

•Alumnado

•Profesorado

•Personal

•Familiares

El trabajo por proyectos se basa en una concepción constructivita del aprendizaje, donde la intervención pedagógica va encaminada a promover el aprendizaje significativo de los niños y niñas de una manera intencional y reflexiva.

Permite •Incluir actividades y contenidos encaminados a identificar los conocimientos que los alumnos y alumnas tienen en el momento actual y aquellos que es necesario adquirir•Planificar estrategias de búsqueda de información y ver sus resultados.•Desarrollar la participación creativa y cooperativa, que facilitará la interacción entre los niños y niñas.

Plantea el conocimiento como una elaboración activa por parte de los niños y niñas y no como la mera recepción pasiva de una serie de datos.

La idea de trabajo por rincones en el aula es una propuesta metodológica activa, a través de la cual los pequeños construyen conocimientos con actividades lúdicas y significativas.

Estas actividades son realizadas en un espacio concreto, por un tiempo determinado y con recursos adecuados para dicha actividad.

El tiempo de duración varía según la demanda e interés de los niños y niñas; se pueden establecer rincones semanales, quincenales o mensuales. El tiempo de duración, al igual que el tipo de rincón, deberá variar periódicamente para que los menores tengan la posibilidad de escoger y rotar por distintas alternativas de juego o trabajo.

Es importante mencionar que los materiales que se utilicen en rincones, si bien deben ser específicos para cada espacio, no necesariamente deben ser comprados para su uso; es decir, los materiales pueden ser adecuados, reciclados o elaborados por los adultos.

El desarrollo de todo conocimiento se basa, especialmente, en el afecto, el interés y la necesidad. Las estructuras mentales se cimientan mejor por medio de acciones significativas y actividades creadoras.Cada persona tiene un ritmo de trabajo, de madurez, de aprendizaje. Es precisamente el juego lo que puede ayudar a respetar este ritmo y dar la posibilidad de encontrar respuestas o cubrir necesidades a través de algo divertido.

JUEGO SIMBÓLICO

TIPOS DE RINCONESEXPRESIÓN PLÁSTICA

EXPRESIÓN LINGÜÍSTICA

MOTRIZ

LÓGICO- MATEMATICO

CONSTRUCCIONESASAMBLEA