10ª. sesiÓn 12 de enero del 2009. anexo: matriz de equivalencias de programas de asignatura de los...

17
10ª. SESIÓN 12 de enero del 2009

Upload: arturo-herrero-escobar

Post on 23-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 10ª. SESIÓN 12 de enero del 2009. Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual

10ª. SESIÓN

12 de enero del 2009

Page 2: 10ª. SESIÓN 12 de enero del 2009. Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual

Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual

Page 3: 10ª. SESIÓN 12 de enero del 2009. Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLAVICERRECTORÍA DE DOCENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ESCUELA O FACULTAD:PROGRAMA EDUCATIVO ACTUALIZADO PROGRAMA EDUCATIVO VIGENTEFECHA DE ELABORACIÓN DE LA MATRIZFECHA DE APLICACIÓN DEL PETABLA DE EQUIVALENCIAS

MAPA CURRICULAR ACTUALIZADO, MODIFICADO O DE NUEVA CREACIÓN

NIVEL BÁSICO

CREDITOS PRERREQUISITOS

MAPA CURRICULAR VIGENTE

NIVEL BÁSICO

CRÉDITOS PRERREQUISITOS

CÓDIGO ASIGNATURA

HT HP

TC

CÓDIGO ASIGNATURA HT HP

TC

Page 4: 10ª. SESIÓN 12 de enero del 2009. Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual

MAPA CURRICULAR ACTUALIZADO, MODIFICADO O DE NUEVA CREACIÓN

NIVEL FORMATIVO

CREDITOS PRERREQUISITOS

MAPA CURRICULAR VIGENTE

NIVEL FOMATIVO

CRÉDITOS PRERREQUISITOS

CÓDIGO ASIGNATURA

HT HP

TC

CÓDIGO ASIGNATURA HT HP

TC

Page 5: 10ª. SESIÓN 12 de enero del 2009. Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual

MAPA CURRICULAR ACTUALIZADO, MODIFICADO O DE NUEVA CREACIÓN

OPTATIVAS

CREDITOS PRERREQUISITOS

MAPA CURRICULAR VIGENTE

OPTATIVAS

CRÉDITOS PRERREQUISITOS

CÓDIGO ASIGNATURA

HT HP

TC

CÓDIGO ASIGNATURA HT HP

TC

Page 6: 10ª. SESIÓN 12 de enero del 2009. Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual

QUINTA ETAPA: Programa de Integración Social

La Integración Social es el proceso mediante el cual la Universidad interactúa de manera permanente y organizada, con y en la sociedad, impulsando el desarrollo humano y equitativo de la región mediante la educación, difusión, generación y aplicación de conocimiento así como la creación de espacios colectivos de aprendizaje

Page 7: 10ª. SESIÓN 12 de enero del 2009. Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual

Programa de Integración Social

1. Programas generados por las Unidades Académicas:

· programas de salud y bienestar· instituciones, organizaciones y empresas con

las que se establecerán vínculos· fortalecimiento de los convenios con los que se

estaba trabajando· programas de cuidado del medio ambiente· programa de promoción y consolidación de

Derechos Humanos· generar espacios de desarrollo para la

integración social como sonprogramas de emprendedores, desarrollo de

incubadoras, redes de vinculación, centros de desarrollo comunitario, etc.

· fortalecer los programas de educación continua orientados hacia la sociedad

· instituciones, organizaciones y empresas con las que se establecerán convenios y el tipo de éstos

· proyectos de investigación· proyectos de investigación con impacto social

2. Programas de participación:

· rescate cultural· culturales de la región· salud y bienestar· recreación y deporte· cuidado ambiental· difusión de la ciencia

Page 8: 10ª. SESIÓN 12 de enero del 2009. Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual

SEXTA ETAPA: Diseño del Sistema de Evaluación, Seguimiento e

Información del PE

(En construcción)

• SUGERENCIA: – Nombrar una comisión que trabaje esto. – Retomar lo trabajado en la evaluación

curricular interna y externa que sirvió de diagnóstico para el presente P.E.

Page 9: 10ª. SESIÓN 12 de enero del 2009. Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual

SÉPTIMA ETAPA: Integración del Documento (Proyecto de Creación de un

PE)

• Presentación: Este apartado se redactará cuando se haya concluido todo el documento.

• Hacer una descripción sintética del contenido del PE y considerar la modalidad educativa si se trata de semiescolarizada, abierta o a distancia, explicando brevemente por qué se eligió esta modalidad, también expresar alguna característica que sea importante de la disciplina, el PE o la Unidad Académica

Page 10: 10ª. SESIÓN 12 de enero del 2009. Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual

1. Primer hoja: CarátulaPermite identificar con facilidad a qué PE corresponde, a qué Unidad Académica y a qué Institución de Educación Superior pertenece. Es de suma importancia que se señale a partir de qué generación tendrá vigencia el plan de estudios. Se incluirá en la misma el escudo de la Universidad.

Nombre de la InstituciónEscudo de la InstituciónNombre de la Unidad Académica sede del proyectoNombre del Programa Educativo (PE)Nombre de las Unidades Académicas que están asociados al proyectoEl año de la generación, a partir de la cual debe aplicarse dicho PE

Guía: Índice para la integración del Proyecto de Creación de un PE

Page 11: 10ª. SESIÓN 12 de enero del 2009. Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual

• Segunda hoja: Directorio InstitucionalA partir de esta página en el encabezado el nombre de la Institución, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en el siguiente renglón Vicerrectoría de Docencia yel de la Unidad Académica sede.En el cuerpo de la página, el nombre de las autoridades de la BUAP de primer nivel:Rector, Secretario General, Vicerrectores de Docencia, Investigación y Estudios dePosgrado y de Extensión.

Page 12: 10ª. SESIÓN 12 de enero del 2009. Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual

Tercera hoja: Directorio de la UA sede (nombre del Director y Secretarios

Académico, Posgrado y Administrativo)

Page 13: 10ª. SESIÓN 12 de enero del 2009. Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual

• Cuarta hoja: Créditos

Nombre de los integrantes de la Comisión de Diseño, Evaluación y Seguimiento

Curricular (CDESC) y de los coordinadores o presidentes de academia

Page 14: 10ª. SESIÓN 12 de enero del 2009. Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual

• Quinta hoja: Datos del PE

Nombre del PE

Nivel académico que se obtiene

Modalidad educativa

Título que se obtiene

Año de la generación a partir de la cual debe aplicarse el PE. (Anexo No 3)

Page 15: 10ª. SESIÓN 12 de enero del 2009. Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual

• Sexta hoja: Índice

Page 16: 10ª. SESIÓN 12 de enero del 2009. Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual

Índice para Presentar el Proyecto de Actualización de un PE.

PresentaciónJustificación· Estudio socioeconómico· Pertinencia del programa1. Misión y Visión del PE2. Objetivos2.1 General2.2 Específicos3. Perfil de ingreso4. Perfil de egreso5. Perfil de la carrera6. Perfil del Profesorado7. Requisitos de:7.1 Ingreso7.2 Permanencia7.3 Egreso8. Estructura curricular correlacionada y transversal8.1Descripción del mapa curricular8.2 Mapa Curricular de la salida lateral (nivel cinco), si se ofertaesta salida

Page 17: 10ª. SESIÓN 12 de enero del 2009. Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual

• 9.Formas de Titulación• 10. Eje Trasversal: Educación para la Investigación• 11. Programas de asignatura• 12. Programa de Integración Social• 13. Sistema de Información, Evaluación y Seguimiento del PE• Bibliografía• Anexos:• Informe de los resultados del Sistema de Información.• Evaluación y Seguimiento del PE (Diagnóstico)• Tabla 1: Matriz de asignaturas por niveles de formación, horas teoría, práctica y de

trabajo independiente• Tabla 2: Matriz de correlación entre las asignaturas• Tabla 3: Matriz de correspondencia con los objetivos, el perfil de• egreso y las asignaturas• Propuesta rutas criticas• Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los• mapas curriculares anteriores con el actual• Glosario (si se considera necesario)