10.buffer.doc

Upload: estebancasayo

Post on 14-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/24/2018 10.BUFFER.doc

    1/11

    FIGMM

    3.8 SOLUCIONES TAMPON O BUFFER (O SOLUCIONES

    AMORTIGUADORAS)

    Una solucin buffer est formada por un cido dbil

    y una de sus sales, por una base dbil y una de

    sus sales.

    Resiste al cambio de pH, cuando se le agrega un

    cido o una base.

    Difcilmente cambia por dilucin.

    En cualquier solucin que contiene un cido debil

    H, el equilibrio se determina por la magnitud de

    la constante de ioni!acin.

    E"m# Hc $ H%& ' ()$ H*&$

    + ... -

    (onsiderando a/ora una me!cla de un cido dbil y

    sal, debemos comprender que la sal 0, es un

    electrolito fuerte, 0 0$ $ ), y que la

    concentracin es#

    [()]' ( de la sal.

    En solucin

    1a sal reprime la disociacin del cido, Hc porque

    pro2ee in com3n c).

    En la mayor parte de los casos esta represin de la

    disociacin es tan grande que podemos considerar

    todo el cido presente ba"o la forma 4& D56&(5D.

    6i la concentracin del cido es (a, podemos

    encontrar entonces que#

    Soluciones Buffer o AmortiguadorasPreparado por: Lic. Nelli Guerrero G.

    -

    [ ][ ]

    c

    c

    aHA

    OHAK

    +

    = 3 [ ] [ ]

    [ ]+

    =

    c

    c

    a

    A

    HAKOH

    3

  • 5/24/2018 10.BUFFER.doc

    2/11

    FIGMM

    [Hc]' (a (a ' conc. de cido

    [c)]' (s (s ' concentracin de la sal.

    5ntroduciendo estos 2alores en -#

    7or ra!onamiento anlogo se /a encontrado que en

    una me!cla de una base dbil y su sal siendo 8&H

    la base#

    8&H 8$$ &H )

    7ero 09 '

    09# 7roducto inico del agua.

    Ejemplo.: 6upongamos que se tiene una me!cla de

    cido actico y acetato de sodio en la cual (a '

    (s ' :.- ;. 1a concentracin de

    OH

    KOHOHOH

    w

    3

    3

    [ ]+=

    OH

    KK

    C

    Cw

    b

    s

    b

    3

    . [ ]bb

    sw

    KC

    CKOH = +

    3

    [ ] a

    s

    aK

    C

    COH =

    +

    3

  • 5/24/2018 10.BUFFER.doc

    3/11

    FIGMM

    /ora si adicionamos - ml de 4a&H :.-4 a -::ml. de

    8uffer me!cla, el resultado es que una cantidad

    equi2alente de cido actico, se neutrali!a y se

    forma (E& DE 6&D5&.

    Entonces primero calcularemos la concentracin del

    4a&H agregado, en el buffer#

    (--4a&H' ( %%buffer

    -ml:.-4 ' -:-ml(% (%' :.:::FF4

  • 5/24/2018 10.BUFFER.doc

    4/11

    FIGMM

    (alcular el pH de una solucin buffer preparada

    por la me!cla de :.C moles de cido actico y :.

    moles de acetato de sodio (H*(&&4a en un litro

    de agua 0a' -.? @ -:)A.

    Sol$%&':

    (H *(&&H $ H%& (H*(&&)$ H*&

    $

    inicialmente# :.C moles :. moles JJJ

    equilibrio # :.C G @ :. $ @ @

    &bs# El (H*(&&H es un electrolito dbil, se

    disocia muy poco

  • 5/24/2018 10.BUFFER.doc

    5/11

    FIGMM

    (-'

  • 5/24/2018 10.BUFFER.doc

    6/11

    FIGMM

    asumiendo que el olumen no /a cambiado por la

    adicin de la sol.

    Resp. # pH ' F.%

    *. 6e desea cambiar el pH de -:: ml de H(l :.-4,

    de -.: a B.B por la adicin de acetato de

    sodio. K(untos mas de la sol slida

    (H*(&&4a.*H%&, debe agregarseL

    Resp.# -.F? g.

    B. (alcular el pH de las siguientes soluciones#

    a :.:- ; de H(l, b:.-; de cido actico

    c :.::- de cido actico d-; de amoniaco

    e :.:-; de amoniaco f:.-;de 4a&H.

    Respuestas#

    a :.-

    :.--)

    ' ' :.:-*B-

  • 5/24/2018 10.BUFFER.doc

    7/11

    FIGMM

    -) Sol$%&' 4e (e):

    4H* $ H%& 4HB$ $ &H)

    i#:.-; JJ JJ

    eq#:.- :.:- :.:- :.:-

    0b':.:-NN ':.:-N'0b N'0b>:.:-:.:--)N

    ':.:-=->% ' :.:B%B*

  • 5/24/2018 10.BUFFER.doc

    8/11

    FIGMM

    !ul debromotimol

    marillo !ul G C,

    ioleta de metilo marillo !ul 2ioleta :, % G %

    Ro"o conso !ul Ro"o * ) A

    El pH e lo9 *l$&4o9 4el %$e+po

  • 5/24/2018 10.BUFFER.doc

    9/11

    FIGMM

    Un buffer es una solucin cuyo pH no cambia apreciablementecuando se le agregan iones H*&$ o &H). Una ecuacinmatemtica muy 3til cuando traba"amos con solucionesbuffers es la llamada ecuacin de Handerson)Hasselbac/ 5

  • 5/24/2018 10.BUFFER.doc

    10/11

    FIGMM

    A%&4o9&9 5 2l%2lo9&9

    El pH de la sangre se encuentra normalmente entre los2alores de C.*A y C.BA. 6i el pH disminuye, la condicin sele llama acidosis. Un pH de la sangre mayor que C.BA se lellama alcalosis. mbas condiciones son anormales. 1aacidosis lle2a a una depresin del sistema ner2ioso. Unaacidosis moderada puede resultar en un desmayoM una msse2era puede causar coma. 1a alcalosis causa una e@citacindel sistema ner2ioso, calambres musculares, y con2ulsiones.6i la acidosis o la alcalosis persisten por un perodosuficientemente largo de tiempo, el paciente muere.

    1a acidosis tiene 2arias causas. Una de ellas, llamadaacidosis respiratoria, es causada por la dificultad enrespirar /ipo2entilacin. Una obstruccin en la laringe ouna enfermedad, tal como neumona, efisemia, asma o unfallo cardaco, disminuye la cantidad de (&% que eseliminado del cuerpo a tra2s de los pulmones se puedeproducir una acidosis sua2e suspendiendo momentneamente larespiracin. El pH de la sangre disminuye debido a que el(&%, imposibilitado de ser e@pulsado del cuerpo, permaneceen la sangre, causando una disminucin en la relacin

  • 5/24/2018 10.BUFFER.doc

    11/11

    FIGMM

    Soluciones Buffer o AmortiguadorasPreparado por: Lic. Nelli Guerrero G.

    --