10_informe (ctm_onpe)

Upload: ochoa-martinez-juan-c

Post on 28-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 10_INFORME (CTM_ONPE)

    1/3

    INFORME N 001-2014 -ODPE/AZAN.-GOECOR/ONPE-CTM/CRQB.

    A : Sr. URBANO OCHOA MARTINEZCoordinar de Local de Votacin I.E.P. 72180

    Distrito Ayapata

    DE :Csar Ral Quispe BrunaCoordinador Tcnico De Mesa SEA

    ASUNTO : INFORME DE ACTIVIDADES

    FECHA : Azngaro13 de octubre del 2014

    Mediante el presente cumplo con informarle a Ud. Sobre las actividades realizadas

    durante la Jornada Electoral a los diferentes Actores Electorales de las Elecciones Regionales y

    Municipales 2014 en el distrito de Ayapata.

    Las mesas de sufragio que se me designo fueron: 239695 y 249908.

    La entrega de los credenciales se les alcanzo a los doce miembros de mesa de

    formas personal y en algunos casos a sus familiares, recibiendo capacitaciones personalizadas en

    el lugar que se les entrego sus credenciales.

    I.

    ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL DISTRITO DE AYAPATA ANTES DE LA JORNADAELECTORAL.

    1.

    Capacitacin a los Actores Electorales

    CANTIDAD DEELECTORES

    N DE MESA

    DE

    SUFRAGIOPERSONEROS OTROS

    285 239695 08

    192 249908 08

    2.

    Difusin del Proceso Electoral

    Se difundi con materiales didcticos como rtulos, afiches, cartillas, pegados de carteles

    para la informacin a los miembros de mesa y actores electorales.

    3.

    Entrega de Credenciales

    Se entrego credenciales a los miembros de mesa en las direcciones concernientes de sus

    credenciales, se visito a sus comunidades, parceles y centros poblados en la cantidad de

    doce miembros de mesa que se me designo.

    4.

    Actividades Previas a la Jornada Electoral

    El personal de capacitacin de la ODPE Ayapata en conjunto de encargo de asistir a los

    diferentes actores electorales como fue en difundir, orientar, capacitar y explicar acerca del

    proceso electoral; con las salidas diarias a lugares estratgicos de la ciudad, tambin en las

    ferias comunales y reuniones; hacindoles entender que este proceso electoral es

    importante para ellos por elegirn a sus autoridades que les representara en el Gobierno

    Central.

  • 7/25/2019 10_INFORME (CTM_ONPE)

    2/3

    Se les capacito con materiales como rtulos, afiches cartillas y dems.

    II.

    JORNADA ELECTORAL

    1.

    Instalacin

    PDT E SEC. 3ER M. 1ER SUP. 2DO SUP. 3ER SUP. E. FILA E. FILA

    239695 X X X 08:17 a.m. 8

    249908 X X X X 08:20 a.m. 8

    TOTAL 1 2 2 1 1

    INSTALACION DE LAS MESAS DE SUFRAGIO

    LOCAL DE VOTACION : I.E.P. 72180 - AYAPATA

    COORDINADOR TECNICA DE MESA: Cesar Raul Quispe Bruna

    CONFORMACION DE LAS MESAS DE SUFRAGIO HORA DE

    INSTALA

    N DE

    PERSON

    OBSERV

    ACIONE

    N DE

    MESA

    2.

    Sufragio

    Aglomeracin en la fila para sufragar por haber electores iletrados ocasionando la

    demora al ingresar.

    La desobediencia de los personeros a los miembros de mesa por los salidas

    continuas del aula de votacin.

    El desarrollo de las dos mesas de sufragio que se me designo tuvo su proceso de de

    sufragio con normalidad.

    M ESA DE

    SUFRAGIOPROBLEM A SOLUCION

    239695 Los personeros se retiraban continuamente del aula de sufragio. Los M.M. deben ser mas severos con sus ordenes.

    249908 Los personeros se retiraban continuamente del aula de sufragio. Los M.M. deben ser mas severos con sus ordenes.

    CUADRO DE CASUISTICAS

    3.

    Escrutinio

    Una vez limpia las mesas de sufragio se coloco las nforas encima de las mesas procediendo

    a abrir la nfora regional y revisar sus cedulas correspondientes, de igual forma se hizo conla nfora Municipal; una vez terminado se procedi a la revisin de la firma del presidente

    y el conteo de las cedulas para comparar con la lista de electores, se paso al conteo de votos

    en presencia de los personeros; ya culminado con el llenado las 4 Hojas Borrador se paso

    al llenado del Acta del Escrutinio mediante el sistema SEA, se imprimi las 5 Actas de

    Escrutinio Regionales tambin se imprimi para los personeros de igual forma se hizo para

    las Actas Municipales. Se lacro las 10 Actas y se introdujo junto con las actas de instalacin

    y de sufragio en los sobres correspondientes.

  • 7/25/2019 10_INFORME (CTM_ONPE)

    3/3

    III.

    ACTIVIDADES REALIZADAS DESPUS DE LA JORNADA ELECTORAL

    a.

    Repliegue de material electoral a la sede provincial.

    a. Se hace el repliegue electoral con calma, por la ya transmisin de datos mediante el

    Sistema de Escrutinio Automatizado a la sede central de la ONPE.

    b.

    Se da con el traslado de documentos electorales, acta electoral, la lista de electores, la

    hoja de control de asistencia de miembros de mesa, restos electorales, sobres de colores

    y equipos informticos electorales.

    c.

    Luego se clasifican, embalan y rotulan para trasladarlos desde los locales de votacin

    hasta la sede de la ODPE Azngaro.

    b.

    Rendicin de cuentasMi persona ha presentado el formato FM05-GAD/FIN para rendir cuentas sobre el pasaje de

    servicio de transporte terrestre y el Formato FM03-GAD/FIN para rendir cuentas sobre los

    gastos realizados por mi persona para capacitar y entregar las credenciales a los Miembros de

    Mesa, capacitacin a los electores y sobre la movilidad local por desplazamientos a

    comunidades del distrito.

    IV.

    DIFICULTADES, LOGROS Y RECOMENDACIONES

    1.

    Dificultades

    a)

    Miembros de mesa no ubicados en sus direcciones para las entregas de suscredenciales por estar fuera del distrito de Ayapata.

    b)

    Miembros de mesa titulares que eran parientes de candidatos.

    c)

    Electores desconocan a las autoridades que iban hacer electas (confusin de

    cedulas de sufragio).2.

    Logrosa)

    Los miembros de mesa se desenvolvieron con tranquilidad en los tres momentos

    de la jornada.b)

    Los miembros de mesa se desarrollaron satisfactoriamente y con efectividad el SEA.

    c)

    Se agilizo el tiempo de llenado de las Actas de Escrutinio con el sistema SEA.

    d)

    Los personeros se retiraron satisfactoriamente con sus Actas de Escrutinio.3.

    Recomendaciones.-a)

    Entrega de materiales de capacitacin a CTM con anticipacin.

    b)

    Enviar ms personal de las FFAA.

    c)

    La ubicacin de las mesas de sufragio deben estar en el primer piso por personas

    de edad avanzada.

    Es todo cuanto tengo que informar a Usted para los fines necesarios.

    Atentamente

    Csar R. Quispe BrunaCoordinador Tcnico De Mesa SEA

    DNI 00512960