11. comercio exterior - instituto nacional de estadistica ... · objetivo general: seguimiento de...

14
11. Comercio exterior INE. Anuario Estadístico de España 2012

Upload: buixuyen

Post on 19-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

11. Comercio exterior

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

12

11. Comercio exterior

361

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

12

InventarIo de operacIones estadístIcas de la admInIstracIón General del estado

Índices de Valor Unitario para el Comercio Exterior servicio responsable: ministerio de economía y competitividad - secretaría de estado de economía y

apoyo a la empresaparticipación de otros organismos: agencia estatal de administración tributaria (aeat)nivel de desagregación: nacional objetivo general: seguimiento de la evolución del valor, los precios y el volumen de exportaciones

e importaciones a partir de los datos sobre comercio exterior facilitados por la agencia estatal de la administración tributaria (aeat)

variables de estudio: valor unitariovariables de clasificación: Grupos de utilización, áreas geográficas, clasificación uniforme para el comercio

internacional (cUcI rev.3), clasificación nacional de productos ordenados por actividades (cnpa – 96) y Grandes sectores Industriales

tipo de difusión: “síntesis de indicadores económicos”, “Banco de datos de indicadores de coyun-tura”, Internet

periodicidad de la difusión: mensual

tablas: 11.1.1

Estadística de Comercio Extracomunitario servicio responsable: ministerio de economía y competitividad - secretaría de estado de Hacienda nivel de desagregación: nacional objetivo general: conocimiento del valor y la cantidad de los bienes objeto de la importación y ex-

portación con los países no pertenecientes a la Unión europeavariables de estudio: Importaciones y exportaciones en valor, peso y unidades variables de clasificación: países de origen o destino no pertenecientes a la Unión europea, código de mer-

cancia y flujo tipo de difusión: soporte informático, Internet periodicidad de la difusión: anual, mensual periodicidad de la recogida de datos: continua Unidades: operaciones de importación o exportación Fuente administrativa (en su caso): declaración de despacho en aduana (dUa o documento Único administrativo)legislación estadística de la Ue: sí

tablas: 11.1.2 - 11.1.5

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

12

362

11. Comercio exterior

Estadística de Intercambio de Bienes entre Estados de la UE (Umbrales de Exención) servicio responsable: ministerio de Hacienda y administraciones públicas - secretaría de estado de

Hacienda y presupuestosnivel de desagregación: nacional objetivo general: conocimiento en cantidad y valor de los bienes objeto del intercambio entre estados

miembros de la Unión europea variables de estudio: Introducciones y expediciones de bienes expresados en valor, peso y unidadesvariables de clasificación: países de origen o destino de la Ue, código de mercancía y flujo tipo de difusión: soporte informático, Internet periodicidad de la difusión: anual, mensualperiodicidad de la recogida de datos: mensual, continua en casos excepcionalesUnidades: conjunto de operaciones de comercio intracomunitario del periodo de referencia

por encima de los umbrales de exenciónlegislación estadística de la Ue: sí

tablas: 11.1.2 - 11.1.5

Balanza de Pagos (serie mensual y serie trimestral, que incluye totales anuales) y Posición de Inversión Nacional (serie trimestral, que incluye totales anuales) servicio responsable: Banco de españa nivel de desagregación: nacionalobjetivo general: medición de los intercambios de bienes, servicios, rentas y transferencias entre la

economía nacional y el resto del mundo y de las operaciones financieras que se originan en el proceso

variables de estudio: Balances financieros y operaciones de los distintos instrumentos recogidos en el manual de Balanza de pagos del FmI

variables de clasificación: agrupación de determinados instrumentos por su naturaleza (inversión directa, inversión en cartera, reservas). agrupación en un “sector” único, que engloba las relaciones económicas entre unidades residentes y no residentes. distribución geográfica

tipo de difusión: Internet y publicación monográfica. síntesis en el “Boletín estadístico”periodicidad de la difusión: mensual (en la Balanza de pagos); trimestral (en la posición de Inversión Interna-

cional) Unidades: agrupaciones de la unidades institucionales que realizan operaciones económicas

con el resto del mundolegislación estadística de la Ue: sí

tabla: 11.2.1

InventarIo de operacIones estadístIcas de la admInIstracIón General del estado

363

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

12

11. Comercio exterior

11.1. Comercio exterior

Índices de precios de comercio exterior

11.1.1. serie 2003-2010

Balanza comercial

11.1.2. Importación, exportación, saldo y nú-meros índices. 2003-2010

Importaciones y exportaciones de mercancías

11.1.3. serie 2009-2010

11.1.4. según continentes. 2007-2010

11.1.5. Importación de turismos según países de procedencia. 2003-2010

365

365

366

367

367

11. Comercio exterior

365

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

12

11.1. Comercio exterior

11.1.1. Índices de precios de comercio exterior. Base 2005=1002003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

ImportacionesTOTAL 93,0 95,2 100,0 104,0 104,8 109,2 96,2 100,7

BIENES DE CONSUMO 98,6 98,9 100,0 100,1 102,0 100,9 97,2 98,4

Alimenticio 98,9 98,7 100,0 98,6 99,5 102,4 95,9 100,3

No alimenticio 98,4 99,0 100,0 100,5 102,6 100,5 97,5 97,6

BIENES INTERMEDIOS 88,6 92,5 100,0 106,3 107,8 114,9 96,3 102,3

Productos energéticos 72,0 79,3 100,0 118,7 117,3 144,6 99,6 125,1

Productos no energéticos 93,2 96,3 100,0 102,6 105,1 105,6 95,2 95,6

BIENES DE CAPITAL 101,3 99,3 100,0 101,7 96,2 98,3 92,7 94,6

ExportacionesTOTAL 94,6 95,5 100,0 104,5 107,2 109,0 101,6 103,2

BIENES DE CONSUMO 98,2 98,1 100,0 103,7 106,5 106,9 103,2 106,4

Alimenticio 96,7 96,7 100,0 100,5 103,3 108,0 104,6 109,8

No alimenticio 98,9 98,9 100,0 105,3 108,0 106,4 102,5 104,6

BIENES INTERMEDIOS 91,9 93,9 100,0 105,6 108,8 111,7 101,3 102,9

Productos energéticos 67,3 74,8 100,0 115,6 119,9 152,9 104,5 121,7

Productos no energéticos 93,9 95,4 100,0 105,0 108,0 108,5 101,1 101,8

BIENES DE CAPITAL 94,7 94,0 100,0 102,5 102,3 102,9 97,0 91,7

Fuente de información: Ministerio de Economía y Competitividad.

11.1.2. Balanza comercial. Importación, exportación, saldo y númerosíndices. Millones de €

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Importación (A) 185.113,7 208.410,7 232.954,5 262.687,2 285.038,3 283.387,8 206.116,2 239.630,1

Exportación (B) 138.119,0 146.924,7 155.004,7 170.438,6 185.023,2 189.227,9 159.889,6 186.458,5

Saldo (B-A) -46.994,7 -61.486,0 -77.949,8 -92.248,6 -100.015,1 -94.159,9 -46.226,6 -53.171,6

Números índices (A:B)* 100 134,0 141,8 150,3 154,1 154,1 149,8 128,9 128,5

Fuente de información: Agencia Tributaria. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

12

366

11. Comercio exterior

11.1. Comercio exterior

11.1.3. Importaciones y exportaciones de mercancías Cantidad (miles de toneladas) Valor (miles de €)

Importaciones CIF Exportaciones FOB Importaciones CIF Exportaciones FOB

2009 2010 2009 2010 2009 2010 2009 2010

TOTAL 235.948,1 236.982,5 117.021,9 128.208,5 206.116.174,5 240.055.850,1 159.889.550,2 186.780.070,6

I. Animales vivos y productos del reino animal 3.275,3 3.276,9 3.249,6 3.404,9 6.755.944,1 7.601.451,5 5.645.561,2 6.265.543,0

II. Productos del reino vegetal 21.096,8 18.617,2 12.657,1 13.186,9 6.721.076,0 7.007.207,8 10.139.623,9 10.992.512,8

III. Grasas y aceites, productos de su desdoblamiento, ceras 1.661,4 1.763,6 1.238,2 1.503,3 1.048.203,9 1.239.326,0 2.027.184,3 2.452.844,4

IV. Productos alimenticios,bebidas y tabaco 8.991,5 8.604,2 7.016,4 7.833,2 9.361.548,0 9.903.123,4 8.553.917,2 9.207.387,2

V. Productos minerales 141.881,5 139.574,5 32.132,6 34.917,6 36.673.621,1 48.112.427,8 8.519.860,6 11.453.407,1

VI. Productos de las industriasquímicas y derivados 10.742,0 13.205,5 11.154,5 12.558,6 26.741.770,7 29.357.915,3 17.538.470,0 20.977.465,2

VII. Materias plásticas artificiales;caucho y sus manufacturas 5.309,5 5.429,8 4.724,2 5.282,4 9.023.160,6 10.866.418,6 8.184.611,2 10.482.241,7

VIII. Pieles, cueros y sus manufacturas 225,1 508,7 152,9 241,1 1.376.134,1 1.654.472,2 992.699,5 1.185.382,7

IX. Madera, corcho y sus manufacturas 3.543,6 4.568,7 2.343,1 2.794,0 1.342.273,4 1.456.193,9 1.083.364,4 1.145.658,1

X. Papel, sus materias primasy manufacturas 6.010,9 6.076,1 5.422,1 5.752,1 4.166.341,1 4.629.851,6 3.936.991,3 4.765.749,1

XI. Materias textiles y sus manufacturas 3.152,8 2.500,3 799,4 770,8 11.929.593,2 13.383.416,3 7.855.299,2 8.567.995,6

XII. Calzado; sombrerería; paraguas; plumas artificiales 543,7 270,6 146,8 171,8 2.036.180,6 2.478.010,9 1.940.853,4 2.038.646,4

XIII. Manufacturas de piedra, cemento, cerámica, vidrio… 2.543,1 2.618,6 7.343,1 7.730,6 2.000.206,7 2.192.383,0 3.894.096,0 4.174.364,7

XIV. Perlas finas, piedras ymetales preciosos 18,7 27,4 3,2 4,5 643.808,2 871.640,4 722.189,2 1.707.444,0

XV. Metales comunes y susmanufacturas 16.104,8 19.519,8 11.986,7 14.307,9 13.439.008,6 17.121.194,4 13.449.299,5 18.055.549,1

XVI. Máquinas y aparatos; material eléctrico 5.041,6 4.350,4 3.358,4 4.075,0 38.036.253,2 42.483.617,9 22.811.821,6 25.708.691,5

XVII Material de transporte 3.126,2 4.028,5 5.420,0 5.581,1 23.977.777,0 27.177.109,5 33.633.213,5 37.338.138,0

XVII Óptica, fotografía y cineaparatos de precisión 479,3 218,0 157,0 154,8 5.347.990,7 5.875.725,1 1.686.764,8 1.959.133,5

XIX. Armas y municiones 21,2 13,1 23,2 22,3 154.337,7 181.276,0 173.027,8 174.765,1

XX. Mercancías y productos diversos 1.706,6 1.339,2 777,7 678,8 4.644.578,1 5.426.529,8 2.809.083,2 2.882.276,9

XXl. Objetos de arte, para

colecciones y antigüedades 1,7 2,9 0,6 0,8 67.061,0 57.519,2 153.864,1 65.043,8

Sin codificación asignada 470,8 468,5 6.915,1 7.236,0 629.306,4 979.039,5 4.137.754,3 5.179.830,7

DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación.NOTA.- Las cantidades que aparecen en los cuadros estadísticos de este capítulo no siempre engloban conceptos homogéneos o sumables y por ello no son cifras pararelacionarlas con los valores y obtener, por tanto, valor por unidad. Fuente de información: Agencia Tributaria. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

11. Comercio exterior

367

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

12

11.1. Comercio exterior

11.1.5. Importación de turismos según países de procedencia2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

VEHÍCULOS (unidades) 1.100.034 1.336.129 1.453.532 1.422.101 1.412.491 947.663 710.787 577.347

Alemania 280.342 319.635 316.837 358.068 425.209 249.388 185.774 116.693

Estados Unidos de América 7.587 14.551 11.614 12.095 12.992 4.723 2.693 1.201

Francia 384.550 386.061 396.250 361.948 319.754 221.673 187.395 146.859

Italia 64.036 75.453 81.798 71.500 84.665 54.172 39.123 43.463

Japón 71.562 123.324 129.742 118.555 126.006 102.815 65.709 37.952

Países Bajos 9.173 7.130 5.501 4.926 4.094 1.827 1.351 2.070

Reino Unido 72.469 116.387 139.078 101.708 98.467 79.680 76.444 57.896

Suecia 4.830 6.549 10.386 12.372 12.218 5.780 1.041 2.364

Otros países 205.485 287.039 362.326 380.929 329.086 227.605 151.257 168.849

VALOR (miles de €) 13.520.022 17.115.180 18.127.367 17.299.996 18.785.922 13.362.634 8.700.179 7.138.641

Alemania 4.704.005 5.598.285 5.191.934 5.330.326 6.930.565 4.884.981 3.225.512 1.967.009

Estados Unidos de América 38.902 68.395 70.101 74.798 138.519 40.438 12.816 6.388

Francia 4.162.255 4.561.257 4.950.930 4.425.905 3.876.912 2.668.190 1.947.236 1.807.751

Italia 634.821 781.365 768.550 738.398 934.885 516.032 341.190 414.250

Japón 807.729 1.456.324 1.540.311 1.418.715 1.433.823 1.218.812 745.968 533.118

Países Bajos 119.768 80.373 55.124 54.805 45.425 24.378 18.109 37.397

Reino Unido 900.545 1.413.213 1.719.479 1.233.288 1.367.997 1.035.638 928.497 765.113

Suecia 125.654 163.374 277.130 367.152 360.053 168.153 25.985 49.621

Otros países 2.026.343 2.992.594 3.553.808 3.656.609 3.697.743 2.806.012 1.454.866 1.557.994

DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación.

Fuente de información: Agencia Tributaria. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

11.1.4. Importaciones y exportaciones de mercancías según continentesMiles de €

Importaciones CIF Exportaciones FOB

2007 2008 2009 2010 2007 2008 2009 2010

1. TOTAL 285.038.313,4 283.387.764,4 206.116.174,5 240.055.850,1 185.023.217,5 189.227.851,4 159.889.550,2 186.780.070,6

1. Europa 185.366.190,9 170.702.666,8 129.776.578,3 143.046.821,5 138.143.760,5 137.613.231,1 116.326.821,5 133.303.552,1

2. Com. Europea .. .. 786.275,5 1.899.477,1 .. .. .. ..

3. África 21.007.996,4 26.526.969,3 16.604.392,5 21.556.466,4 8.050.704,6 10.154.027,5 9.311.574,4 10.437.089,7

4. América 24.773.987,3 27.123.241,2 19.824.563,5 25.163.208,4 17.821.914,6 17.000.392,8 14.298.662,3 17.843.608,5

5. Asia 52.702.859,7 56.460.598,7 39.217.568,9 49.306.198,8 14.491.367,0 15.518.074,6 14.301.159,6 18.013.083,8

6. Oceanía 1.186.927,9 2.572.773,8 692.406,6 966.606,0 1.234.168,0 2.038.961,1 945.494,4 1.245.883,9

7 Otros 351,3 1.514,5 664,7 16.549,0 5.281.302,7 6.903.164,4 4.705.837,9 5.936.852,6

DISPONIBLE en CD-ROM: Mayor desagregación.Fuente de información: Agencia Tributaria. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

369

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

12

11. Comercio exterior

11.2. Balanza de pagos

Principales conceptos

11.2.1. serie 2009-2010

11.2.G.1. evolución de la cuenta corriente. 2001-2010

11.2.G.2. evolución del comercio exterior. 2001-2010

11.2.G.3. cuenta financiera. 2004-2010

371

372

372

372

11. Comercio exterior

371

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

12

11.2. Balanza de pagos

11.2.1. Balanza de pagos. Principales conceptos. Millones de € (Continúa)

2009 2010

Ingresos Pagos Saldo Ingresos Pagos Saldo

Cuenta corriente 312.245 366.726 -54.481 344.272 392.163 -47.891

Balanza comercial 163.996 206.171 -42.176 190.794 237.892 -47.098

Servicios 88.215 62.712 25.503 93.694 65.750 27.945

-Turismo y viajes 38.125 12.086 26.039 39.621 12.663 26.958

-Otros servicios 50.090 50.625 -535 54.074 53.087 987

Rentas 41.875 71.662 -29.787 41.337 63.032 -21.695

-Del trabajo 1.358 1.487 -129 1.474 1.532 -58

-De la inversión 40.518 70.176 -29.658 39.864 61.500 -21.636

Transferencias corrientes 18.159 26.181 -8.022 18.446 25.489 -7.043

Cuenta de capital 6.478 2.203 4.275 8.053 1.591 6.462

Cuentas corriente + capital 318.723 368.930 -50.206 352.325 393.754 -41.430

(Conclusión)

2009 2010

Variación Variación Saldos Variación Variación Saldosneta de neta de (VNP-VNA) neta de neta de (VNP-VNA)pasivos activos pasivos activos

Cuenta financiera1 .. .. 54.641 .. .. 43.415

EXCLUIDO BANCO DE ESPAÑA .. .. 44.177 .. .. 27.719

Inversiones directas .. .. -433 .. .. -892

-De España en el exterior .. 7.009 -7.009 .. 16.813 -16.813

-Del exterior en España 6.576 .. 6.576 15.921 .. 15.921

Inversiones de cartera .. .. 45.325 .. .. 30.411

-De España en el exterior .. 4.119 -4.119 .. -63.461 63.461

-Del exterior en España 49.444 .. 49.444 -33.049 .. -33.049

Otras inversiones2 .. .. 5.145 .. .. -9.117

De España en el exterior .. 4.065 -4.065 .. 14.484 -14.484

-Instituciones financieras monetarias .. 3.548 -3.548 .. 6.486 -6.486

-Administraciones Públicas .. 1.334 -1.334 .. 3.394 -3.394

-Otros sectores residentes .. -816 816 .. 4.605 -4.605

Del exterior en España 9.210 .. 9.210 5.367 .. 5.367

-Instituciones financieras monetarias 7.217 .. 7.217 -8.234 .. -8.234

-Administraciones Públicas 2.058 .. 2.058 4.916 .. 4.916

-Otros sectores residentes -65 .. -65 8.685 .. 8.685

Derivados financieros .. .. -5.861 .. .. 7.317

BANCO DE ESPAÑA .. .. 10.465 .. .. 15.696

Reservas .. .. -1.564 .. .. -814

Activos frente al Eurosistema .. .. 6.146 .. .. 9.788

Otros activos netos .. .. 5.882 .. .. 6.722

Errores y omisiones .. .. -4.435 .. .. -1.986

1 Tanto la variación de activos (VNA) como la variación de pasivos (VNP) deben entenderse netas de sus correspondientes amortizaciones.2 Incluye principalmente préstamos, cesiones/adquisiciones temporales y depósitos.NOTA.- Convención contable: Cuenta financiera, excluido Banco de España: VNA: Un signo positivo (negativo) supone un aumento (disminución) de los activos y, por tanto, una salida (entrada) de capital. VNP: Un signo positivo (negativo) supone un aumento (disminución) de los pasivosy, por tanto, una entrada (salida) de capital. VNP-VNA: Un signo positivo (negativo) supone una entrada (salida) de capital. Banco de España:un signo positivo (negativo) supone una disminución (aumento) de los activos del Banco de España frente al exterior. Errores y omisiones: un signopositivo (negativo) supone un ingreso (pago) no contabilizado en otra rúbrica de la Balanza.Fuente de información: Banco de España.

INE

. An

uar

io E

stad

ísti

co d

e E

spañ

a 20

12

372

11. Comercio exterior

11.2. Balanza de pagos