11 pg el plan de vida personal

3
El Plan de Vida Personal Visión de futuro en un mercado global MAG. Percy Guija Espinoza i La humanidad está pasando por procesos de cambio global a una velocidad vertiginosa de tal manera que su economía ha dado como resultado la interdependencia entre las megas sociedades, permitiendo que estas manejen la información y mejoren los niveles de conocimiento de cada sociedad. Si realizáramos una encuesta, podríamos, sin equivocarnos que la mayoría de las personas desea lograr grandes sueños de tipo, personal, profesional y social, en otras palabras su autorrealización. Si esta es la premisa, nos preguntaremos ¿Por qué si todos lo desean, no todos lo logran? Considerar hablar de un Plan de Vida Personal, va más allá de la simple adquisición de determinados bienes materiales o placeres temporales. No solamente se trata de lograr lo anterior, sino más que nada de alcanzar la realización de un plan personal de vida hacia el logro de su destino. Cuando somos capaces de hacer esto, podremos experimentar las primeras experiencia que van acompañar el éxito que se piensa alcanzar. Lograr el éxito, es el éxito, no interesa como lo definamos, lo importante es la realización de los deseos más profundos de la vida. Y es ahí, donde muchos al establecer su plan de vida y metas, o aquellos pequeños objetivos conocidos como resultado de fin año, ofrecerán satisfacciones temporales.

Upload: percy-guija

Post on 07-Jun-2015

3.779 views

Category:

Automotive


1 download

DESCRIPTION

Considerar hablar de un Plan de Vida Personal, va más allá de la simple adquisición de determinados bienes materiales o placeres temporales. No solamente se trata de lograr lo anterior, sino más que nada de alcanzar la realización de un plan personal de vida hacia el logro de su destino. Cuando somos capaces de hacer esto, podremos experimentar las primeras experiencia que van acompañar el éxito que se piensa alcanzar.

TRANSCRIPT

Page 1: 11 Pg  El Plan De Vida Personal

El Plan de Vida Personal

Visión de futuro en un mercado global

MAG. Percy Guija Espinoza i

La humanidad está pasando por procesos de cambio global a una velocidad

vertiginosa de tal manera que su economía ha dado como resultado la

interdependencia entre las megas sociedades, permitiendo que estas manejen la

información y mejoren los niveles de conocimiento de cada sociedad.

Si realizáramos una encuesta, podríamos, sin equivocarnos que la mayoría de las

personas desea lograr grandes sueños de tipo, personal, profesional y social, en otras

palabras su autorrealización. Si esta es la premisa, nos preguntaremos ¿Por qué si

todos lo desean, no todos lo logran?

Considerar hablar de un Plan de Vida Personal, va más allá de la simple adquisición

de determinados bienes materiales o placeres temporales. No solamente se trata de

lograr lo anterior, sino más que nada de alcanzar la realización de un plan personal de

vida hacia el logro de su destino. Cuando somos capaces de hacer esto, podremos

experimentar las primeras experiencia que van acompañar el éxito que se piensa

alcanzar.

Lograr el éxito, es el éxito, no interesa como lo definamos, lo importante es la

realización de los deseos más profundos de la vida. Y es ahí, donde muchos al

establecer su plan de vida y metas, o aquellos pequeños objetivos conocidos como

resultado de fin año, ofrecerán satisfacciones temporales.

¿Pero estas satisfacciones temporales, otorgan lo que necesita una persona para

alcanzar su éxito?. Supuestamente todo parece mostrar que no es así. ¿Cuántos

objetivos terminan abandonándose antes de que termine el primer día del año? Es

acaso una realidad que a veces no la vemos o queremos ver.

En consecuencia, vemos así la influencia de un plan estratégico de vida en las

personas que permita demostrar y determinar el nivel de importancia del Plan de Vida

orientado al logro de su destino.

Page 2: 11 Pg  El Plan De Vida Personal

Lo esencial es el hecho de que las personas han de contar con un plan de vida

personal, porque indica el nivel de liderazgo en ella y su voluntad de preocuparse para

que las cosas ocurran. Es muy claro el ejemplo, el comenzar una vida profesional

conlleva una serie de hechos trascendentes: nuevas responsabilidades, viajes, cambio

de domicilio, autonomía económica, matrimonio y muchos sucesos que cambiaran

nuestra forma de vivir.

Acontecen tantas cosas importantes que es necesario invertir tiempo en planear la

vida. Después de todo, si lo hacemos para tomar unas simples vacaciones, ¿por qué

no lo haríamos para planear toda una vida?

El plan de vida es un proceso continuo a través del cual una persona establece sus

metas e identifica los medios para alcanzarlas. Diseñar un plan de vida implica

reflexionar, definir y poner por escrito sus objetivos personales en una visión de futuro,

que integre los aspectos que estén relacionados a lo Personal, Profesional y Social. La

visión de la vida futura señala el rumbo, da dirección, es la cadena o el lazo que une

en la persona con el presente y el futuro y permite trazar las rutas en búsqueda de la

autorrealización ubicada en términos personal, profesional y social.

El Plan de Vida Personal incluye su propósito de vida (visión - misión), para lo cual

debe identificar los aspectos que le permitan viabilizar dicho plan, utilizando y

desarrollando sus habilidades y de aquellas capacidades que le permitan poder hacer

lo que debe hacer, conocimientos que le permitan saber hacer lo que debe hacer y

actitudes que le permitan querer hacer lo que debe hacer, a fin de lograr los

resultados de su visión (sueño), y convertirlos en realidad mediante objetivos

determinados en un plan de acción.

i Magíster en Dirección y Gestión de la Calidad de la Educación Superior. Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset - adscrito a la Universidad Complutense de Madrid – España. Maestro en Educación – Mención en Gestión de la Calidad, Autoevaluación y Acreditación. Instituto para la Educación – Universidad de San Martín de Porres – Perú.Consultor empresarial internacional en la especialidad de Excelencia Gerencial, Profesor en la cátedra de Organización Empresarial y Planeamiento Estratégico en la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos de la Universidad de San Martín de Porres, Universidad Ricardo Palma, Universidad Científica del Sur y Vicepresidente Grupo Andino para el Desarrollo Empresarial del Perú.

® Perú – Lima 2009