1.11 - mitchell - traduccion biblica y culturas indigenas

Upload: edwin-gonzalez

Post on 06-Jan-2016

47 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

dedeeed

TRANSCRIPT

  • Traduccin bblicay culturas indgenas

    William Mitchell

    La fe cristiana al encuentro de Amrica

    La fe cristiana lleg a las Amricas hace quinientos aos. Elprimer contacto de los habitantes de Amrica del Sur con la Bibliafue un .encuentro trgico. En 1532 Francisco Pizarro y un puadode aventureros llegaron a la costa pacfica del imperio incaico: Ta-wantinsuyu. En 1533 los espaoles encontraron al Inca Atahuallpay a su ejrcito en la sierra andina, en Cajamarca (en el norte delPer de hoy). Por medio del intrprete Felipillo, el sacerdote Val-verde intent convertir al Inca. La respuesta del Inca revela un pro-blema serio de comunicacin:

    Su intrprete me dijo que usted propone que debo cono-cer a estos cinco hombres. El primero es Dios, tres y uno, queson cuatro. Por coincidencia nosotros los llamamos Pachaca-mac y Viracocha. Del segundo, ustedes dicen que es Padre detodos, y sobre l todos amontonaron sus pecados. Al tercero, lollaman Jesucristo, el nico que no arroj sus pecados sobre elprimero; sin embargo, lo mataron. Ustedes le llaman Papa alcuarto. Al quinto, lo llaman Carlos, el omnipotente, goberna-dor del universo, supremo sobre todo, sin tomar en cuenta aotros.

    208

  • Garcilaso de la Vega lo explic:

    Al decir Dios tres en uno, dijo Dios tres y uno son cua-tro, sumando los nmeros para entenderlos. Esto se debe aluso del quipu, las cuentas anuales de nudos de la ciudad deCajamarca, donde ocurri este hecho. No poda decirlo deotra manera.1

    Este intercambio pone de relieve ciertos problemas inheren-tes a la comunicacin transcultural, al acto de traduccin:

    Lxico

    La teologa del cura fue formulada en latn, con la idea deDios como persona. Pero en quechua, la lengua del Inca, cmose distingue ser humano y persona? El Inca capt la idea decinco hombres, cuando seguramente el sacerdote habl de doshombres y tres personas de la Trinidad. Por otro lado, la palabraPapa era un tubrculo para el Inca, y le cost entender que se re-fera a un hombre.

    Sintaxis

    El idioma andino no conoce clusulas dependientes ni frasesen aposicin, y el Inca no reconoci tres en uno como frase queacompaa a la palabra Dios.

    Discurso

    Palabras, frases y oraciones existen en un contexto, el deldiscurso, sea a nivel de prrafo o del discurso ms amplio. Losdistintos idiomas tienen sistemas de marcas gramaticales, de tpi-co, de relaciones, que dan cohesin y coherencia a todo. El Inca

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    209

    1 Historia General del Per: 67,70.

  • entendi el mensaje al revs, porque el mensaje que escuch noobedeca las reglas que l reconoca.

    Lgica

    El pensamiento humano sigue una lgica determinada. Haydistintos moldes de pensamiento y de categoras mentales, que va-ran segn la cultura. Por un lado, se ve en la respuesta del Inca queuna lgica aglutinante entra en juego, expresada segn Garcilaso dela Vega en trminos del quipu, sistema de cordones con nudos quese usaban para mantener datos administrativos e histricos.

    Cultura

    Hay factores culturales que inciden en el asunto, de maneraque los cinco hombres importantes equivalen a miembros del pan-ten andino: Pachacamac y Viracocha. El Inca fue hombre pero sussbditos lo trataron como a un dios.

    Por otro lado, al rey Carlos se le ve como el ser supremodel universo; pero contradictoriamente, l no toma en cuenta aotros. Las relaciones andinas, en cambio, se caracterizan por lareciprocidad, y aun el ser supremo tena que relacionarse toman-do en cuenta a otros. La reciprocidad se ve en la falta de la palabragracias en quechua; no es algo dicho, sino algo hecho. La res-puesta andina a una accin amable es Dios se lo pague; una ac-cin de reciprocidad, de devolver algo. La frase hoy sale comoYusulpy en ciertas zonas de Per, y en el norte de Ecuador sim-plemente como pay.

    Puede ser que el trato que Valverde le dio al Inca cre un malentendimiento. Garcilaso critic su manera de pronunciar el Re-querimiento: seca y muy spera, sin ningn jugo de blandura, niotro gusto alguno.

    La falta de correspondencia entre el mensaje emitido y elmensaje recibido se debe a estos factores.

    Adems, el Inca cuestion la autoridad del cura. Preguntbajo cul autoridad se le exiga aceptar tal planteamiento. El cura

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    210

  • respondi que su autoridad se basaba en la Palabra de Dios, y, se-gn ciertos cronistas, le alcanz una Biblia en latn. 2

    Otro cronista se sorprendi de que el Inca no se maravill,ni de las letras ni del papel.3 Para el Inca, el libro fue un artefactocultural desconocido, pues los Incas no desarrollaron un sistema deescritura. El Inca mir detenidamente el libro, lo hoje, y al final, selo peg al odo esperando escuchar esa palabra. Despus fij lamirada en el cura, y exclam: No me habla! No escucho nada!Disgustado, tir el libro al suelo.

    Al arrojar el libro por tierra, el Inca mostr su frustracincon el engao y, a la vez rechaz dos smbolos de la supuesta supe-rioridad espaola: el libro y el sistema de escritura. Pero los espa-oles interpretaron el rechazo como un rechazo al contenido dellibro. Ellos no tardaron en responder, mostrando su propio feti-chismo: Blasfemia! Blasfemia! Los santos evangelios arrojadosal suelo!

    Tiempo despus, el pobre Atahuallpa muri agarrotado, perosin tener la oportunidad de mostrar su espritu andino. Como los es-paoles lo iban a quemar por considerarlo hereje, l opt por bau-tizarse para evitar una horrenda muerte. Los espaoles dierongracias por un cristiano ms. El Inca, por su parte, se aferr al pen-samiento andino de la resurreccin (y por eso la importancia delcuerpo), y asegur a sus seguidores que seguira viviendo ms allde la muerte. Otro ejemplo de las complejidades de la comunica-cin: las acciones se entienden dentro del marco de una determina-da cosmovisin.

    Este fue el primer encuentro del pueblo andino con la fe cris-tiana y con la Biblia. Fue clave la funcin de la traduccin. En mediode la incomprensin mutua, lo que llamamos palabra de vida fueinstrumento de muerte.

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    211

    2 Segn otros cronistas, fue un breviario, misal o Summa.3 Francisco de Jerez, Verdadera relacin de la conquista del Per

    [1534], Madrid, 1985.

  • La Biblia y los pueblos autctonos de Amrica

    Los primeros aos

    Desde la llegada de los espaoles, la Biblia ha jugado un papelfundamental en la vida de los pueblos autctonos de Amrica. Algu-nos la introdujeron para orientar al pueblo en la fe cristiana. Cuan-do Pizarro desembarc en la costa peruana, ya exista en Mxico unleccionario en nahuatl de pasajes selectos de los Evangelios y lasEpstolas.4 Tal leccionario fue obra de Fray Bernardino de Sahagn,ayudado por dos prncipes de la familia real azteca. Este tipo de tra-bajo reflej la influencia de la reforma instituida en Espaa por elCardenal Cisneros, y de la Universidad de Alcal, que l fund, ycuyo gran logro fue la famosa Biblia Complutense.

    Hubo otros que se aprovecharon del mensaje de la Biblia paradominar y explotar a otros. A principios del siglo XVII, el cronistaandino Guaman Poma de Ayala relat lo que sufri su pueblo en elnombre del Evangelio:

    El padre dijo: Tejan! El padre dijo: Acbenlo! De-bes escuchar mis buenos mandatos que te dije que trabajaras,porque les voy a azotar hasta las nalgas! Esto es lo que les or-deno hoy en el Evangelio. Este es el sermn. Se lo digo comorepresentante de Dios.5

    En otros casos, el texto bblico fue vehculo de la protesta in-dgena. En el siglo XVI, los quechuas utilizaron las palabras deJess, en quechua, para protestar por su marginacin en la misa:

    Padre, no somos nosotros, los runas,6 cristianos bauti-zados? Entonces, por qu no nos dan el Santsimo Sacramen-to? Acaso nuestro Dios Jesucristo no dijo: Dad mi cuerpo a

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    212

    4 Evangeliarium Epistolarium et Lectionarium Aztecum.5 El Primer Nueca Coronica y Buen Gobierno [1613], John V. Murray y

    Rolena Adorno, eds., Mxico, 1988: 580.6 La palabra runa significa ser humano.

  • los cristianos? No dijo Jesucristo: El que no come mi cuer-po no vivir, sino morir para siempre?..7

    Las pocas colonial y republicana

    En la poca colonial se tradujeron a varios idiomas pasajes delleccionario para los das domingo y para las fiestas de la iglesia. Peromuy pocos fueron publicados, por el temor de los curas ante laInquisicin. Se escribieron a mano la mayora de los textos que cir-culaban.

    Durante la lucha por la independencia, corrientes de pensa-miento procedentes de la Ilustracin produjeron un clima de opi-nin que favoreci la introduccin de la Biblia y su traduccin alenguas indgenas. En 18234, estando en Lima, Diego Thomsontrabaj en la traduccin del Nuevo Testamento quechua. Su equipode traductores estuvo formado por cuatro miembros del nuevo con-greso peruano. En 1828 se public el Evangelio segn San Lucas enaymara. Esta fue la primera vez que un Evangelio apareca en unidioma autctono de Amrica del Sur. Hoy, en Bolivia, se honracomo prcer de la independencia al traductor de ese Evangelio: Vi-cente Pazos Kanki. En Mxico, en el ao de 1833, el doctor JosMara Luis Mora, gran amigo de Thomson, public el Evangelio se-gn San Lucas en nahuatl.8

    Este empeo por poner la Palabra de Dios al alcance de las et-nias de Amrica se nota cuando se revisan los apuntes histricos so-bre la traduccin de la Biblia en el siglo pasado. Por ejemplo, entre1881 y 1886 se publicaron en Tierra del Fuego, al sur del continen-te, Lucas, Juan y Hechos en el idioma yaghn. El traductor fue el mi-sionero Toms Bridges. Su apreciacin de ese pueblo de Tierra delFuego fue muy distinta a la de Carlos Darwin, que pas por all en1833. Darwin escribi:

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    213

    7 Tercer catecismo y exposicin de la Doctrina Cristiana por sermones.Lima, 1585, f. 75r.

    8 Vase W. Mitchell, Diego Thomson: Precursor de la traduccin bbli-ca en la poca moderna, La Biblia en las Amricas (1993): 2123.

  • Son los hombres ms desgraciados del mundo... [a cau-sa] de la perfecta igualdad que reina entre ellos... En realidad,si se le da a uno de ellos una pieza de tela, la desgarra en pe-dazos y cada miembro del pueblo recibe su parte. Nadie pue-de ser ms rico que su vecino... Parece imposible que elestado poltico de Tierra del Fuego pueda mejorar en tanto nosurja un jefe, provisto de poder suficiente... Por otro lado, esdifcil que surja un jefe mientras todos esos pueblos no ad-quieran la idea de propiedad, que les permitira manifestarsuperioridad y acrecentar el poder.

    Darwin habl imbuido de su ideologa de propiedad privada.Bridges, en cambio, actu movido por el amor de Dios, que cre atodos los seres humanos a su imagen y semejanza. El poder sufi-ciente de Darwin tena que ver con la propiedad, las posesiones, lasuperioridad y las estructuras jerrquicas. El poder suficiente deBridges se encontraba en la Palabra de Dios. No una ideologa im-puesta desde afuera, sino una presencia y un poder que se encarnanen la cultura y la transforman desde adentro.

    El siglo XX

    A principios de este siglo, la obra de traduccin recibi unimpulso del movimiento indigenista de la literatura latinoameri-cana y del movimiento misionero. En los primeros aos de este si-glo Doa Clorinda Matto de Turner, escritora peruana desterradade su pas por su actividad poltica,9 tradujo al quechua los Evange-lios, Hechos y varias cartas de Pablo, mientras resida en Buenos Ai-res. Estos libros fueron publicados y distribuidos tanto en Percomo en Bolivia. En Argentina, entre 1901 y 1930, aparecieron loscuatro Evangelios y Hechos en mapuche. A partir de 1918, los mi-sioneros anglicanos comenzaron la traduccin de porciones bblicasa los idiomas mataco y toba, del Chaco. Esta fue una caracterstica

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    214

    9 Su libro, Aves sin Nido, contiene una dura crtica del abuso de la iglesiacontra los indgenas.

  • del movimiento misionero de aquel entonces: proveer a los pueblosindgenas con las Escrituras en su lengua materna.

    Sin embargo, el avance fue lento. La traduccin bblica espe-raba el desarrollo de una teora de traduccin ms adecuada. En1934, W. Cameron Townsend (fundador del Instituto Lingsticode Verano [ILV]) inici un programa de entrenamiento para traduc-tores de la Biblia. El seor Townsend se bas en su experienciacomo traductor del Nuevo Testamento al cakchiquel de Guatemala,y en las teoras de la nueva disciplina de la lingstica descriptiva.En 1939, dos hombres con dotes extraordinarias se hicieron cargode la enseanza en el programa de Townsend: Kenneth Pike, quelleg a ser el terico principal del Instituto Lingstico de Verano, yEugenio Nida,10 que desarroll la teora de traduccin que forma labase de los programas de traduccin de las Sociedades Bblicas Uni-das. La influencia de estos dos hombres se sinti en todo el conti-nente.11 Por ejemplo, en 1954 Guillermo Reyburn, consultor detraducciones de las Sociedades Bblicas y colega de Nida, public suestudio antropolgico y lingstico de la familia lingstica guaycu-ruan, del Chaco argentino. Su ortografa y recomendaciones sirvie-ron de base para las traducciones bblicas en las lenguas de esafamilia: toba, mocov y pilag. Hoy en Argentina hay Escrituras entoba, pilag, mocov, wichi, chorote y quechua.

    Estos datos sealan a la Biblia como factor esencial en la his-toria de muchas culturas indgenas del continente.

    El proceso de traduccin

    Cmo entender un idioma

    Imaginmonos que un idioma es como un tmpano de hie-lo.12 Slo la punta sobresale en la superficie del agua, y segn los

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    215

    10 E. A. Nida y Ch. Taber, La Traduccin: Teora y Prctica, Madrid: Edi-ciones Cristiandad: 19.

    11 Para la teora y prctica de traduccin seguida por ILV, vase MildredL. Larson, La Traduccin basada en el significado.

    12 Como el tmpano de hielo no es conocido en muchas culturas, esta fi-gura puede cambiarse por alguna otra que s comunique el sentido. Por

  • conocedores es la sptima parte del total. La mayor parte est pordebajo del agua y no se le ve. Sucede lo mismo con un idioma. Porencima de la superficie lo que se ve son las grafas, y lo que se es-cucha son los sonidos. Por debajo, hay muchas ms cosas: vocablos,estructuras gramaticales y significado.

    Si tenemos un radio de onda corta, es posible captar la sealde muchas emisoras de todo el mundo, y escuchar varios idiomas.Si es un programa en chino o hngaro, escuchamos sonidos perono entendemos nada. Para nosotros son simplemente sonidos, ynada ms; como si fuera la punta del tmpano de hielo sin su base.Si es un programa en francs o portugus y somos hispanohablan-tes, escuchamos los sonidos, pero a la vez captamos, aqu y all, pa-labras sueltas; sin embargo, es poco lo que entendemos. Si elidioma es espaol, por supuesto que escuchamos los sonidos; perohay mucho ms. Captamos cada palabra, frase y oracin, y entende-mos el mensaje completo, el significado de la comunicacin. Cuan-do se trata de nuestro propio idioma, hay mucho ms que simplessonidos.

    A veces, nuestros amigos o familiares viajan al exterior, paraestudiar, trabajar o simplemente para pasear; y de cuando en cuan-do nos escriben. En la carta, en la tarjeta o en la estampilla se venciertas palabras impresas. Si estn impresas en rabe, griego, he-breo, ruso o japons, vemos las grafas claramente, pero no signifi-can nada para nosotros. Si estn impresas en italiano o francs, nosolamente las vemos sino que, al leerlas, entendemos una que otrapalabra. En cambio, si estn impresas segn la ortografa del idiomanuestro, vemos las grafas, distinguimos una palabra de otra, y en-tendemos el mensaje por completo, sin detenernos a reflexionar so-bre el significado. Lo captamos de inmediato.

    En el caso de un idioma desconocido, slo escuchamos soni-dos o vemos grafas escritas en el papel; nada ms. Si alguna vez us-ted estudi ingls u otro idioma, quiz recuerde cmo poco a pocoreconoca ms y ms palabras, y discerna formas y estructuras gra-maticales. Sin embargo, a pesar de haber avanzado en el estudio,sin duda hubo ocasiones en que lograba entender el significado delas palabras sueltas y de las formas gramaticales, pero sin entender

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    216

  • el significado total de la frase u oracin completa. En cambio, cuan-do se trata de nuestro idioma materno, sea escrito o hablado, no nosdetenemos a considerar los sonidos o la manera de escribir o dele-trear una palabra. Tampoco consideramos vocablos sueltos o la for-ma gramatical. Sin pensarlo, vamos de inmediato al significado, a labase del tmpano de hielo; porque, a fin de cuentas, lo que msimporta es el significado.

    La prioridad del significado

    El idioma con el que nos comunicamos cotidianamente giraalrededor del significado, el cual se expresa con una serie de voca-blos que siguen una determinada estructura gramatical. Los voca-blos se expresan en forma escrita (grafas) o en forma audible(sonidos hablados). Las grafas y sonidos son accesibles para cual-quiera que tenga uso de los odos y ojos. Pero solamente los que sa-ben el idioma en todos sus niveles tienen acceso al significado. Elsignificado puede compararse con la mercadera que est en ventaen una tienda o almacn. La tienda existe para vender la mercade-ra. Los sonidos, grafas, vocablos y estructuras gramaticalespueden compararse a las vitrinas, mostradores y estantes de la tien-da; son todos importantes para que la tienda funcione, pero la raznde ser de la tienda no radica en este armazn.

    Conforme con lo expuesto arriba, todo idioma refleja estostres niveles:

    a. sonidos (y una manera particular de agrupar los sonidos en vocablos, que en elmomento histrico de formular una ortografa se expresa en grafas)

    b. vocablos y estructuras gramaticales

    c. significado

    El proceso de traduccin

    Cada idioma tiene una estructura, forma, o armazn pro-pio, y el significado se encierra en l. La tarea del traductor de la

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    217

  • Biblia es el de descubrir el significado del texto bblico (sea en elidioma hebreo, arameo o griego) y transponerlo a otro idioma.

    Al mirar una pgina de texto impreso, casi cualquier personapodra ver las grafas del idioma A, el texto fuente. Si esa perso-na entiende idioma A, reconoce tambin los vocablos y las formasgramaticales. Pero para traducir el idioma A al idioma B, es pre-ciso que se entienda a fondo el significado del mensaje expresado enel idioma A (vanse las flechas al lado izquierdo del diagrama arri-ba). Para lograr esto, en el caso de la traduccin de un texto bblico, eltraductor tiene que recurrir a la exgesis bblica.13 Una vez deter-minado el significado, el traductor lo vierte a formas, estructuras, vo-cablos y grafas del idioma B, el idioma receptor. En el diagrama

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    218

    ejemplo: Un vecino quiere construir una casa y prepara el terreno. De pron-to, nota una roca pequea que sobresale del terreno e intenta sacarla.Pero al intentarlo, descubre que lo que sobresale es solo la punta de una rocainmensa, y que necesita la ayuda de tres vecinos para poder sacarla. Un idio-ma es parecido a esta roca...

    13 Vase el prrafo sobre exgesis bblica, ms adelante.

  • se ve que el proceso indicado por las flechas pasa por el significadopara llegar al idioma B. Tanto el idioma A como el idioma Bcomparten la misma base: el significado. No se transfieren las es-tructuras gramaticales del idioma fuente al idioma receptor.

    Es como si desenvolviramos un paquete, para luego envolver-lo de otra manera. Un norteamericano suele empaquetar un regaloen una caja de cartn y lo envuelve con papel, asegurndolo con hiloy cinta adhesiva. Despus lo lleva en la mano. Un campesino perua-no, por su parte, envuelve su compra con un pao, y despus lo colo-ca con otras cosas en una tela de tejido ms grueso, lo amarra y lolleva al hombro o en la espalda. Para que el norteamericano lleve elpaquete del peruano, o viceversa, sera necesario desenvolver el bul-to o el regalo, y volver a empaquetarlo, cada quien a su manera.

    Cmo estructurar un proyecto de traduccin

    Un proyecto de traduccin de la Biblia es un esfuerzo manco-munado de las Sociedades Bblicas Unidas y de las iglesias. Respon-de a necesidades especficas de una determinada cultura, etnia olengua.14

    Tendiendo puentes: el desafo de la traduccin

    En una ocasin, en la ciudad de Cuzco, en pleno corazn delos Andes, un equipo de traductores consideraba un texto del librode Rut. En el texto, Noem le dijo a Rut respecto a Booz: [es] nues-tro pariente... y uno de los que pueden redimirnos (2.20, RVR). Lapalabra redimirnos refleja el vocablo hebreo goel, con el que seexpresa la siguiente idea: el pariente mas prximo tena la obliga-cin de responder por un miembro de la familia que pasara por difi-cultades, por perdida de sus bienes, de su libertad o de su vida. Lostraductores no encontraron manera de traducir esa palabra. Enton-ces les pregunt el asesor de traducciones:

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    219

    14 El Apndice 1 ofrece una lista de los elementos indispensables de unproyecto de traduccin. El Apndice 2 es un ejercicio que ensea cules sonlas tareas que debe cumplir un equipo de traduccin.

  • No hay una persona en la familia que se responsabilicepor el otro en esa clase de circunstancias?

    Los traductores respondieron:S, la hay.Cmo se llama esa persona?pregunt el asesor.No tiene nombredijeron.Y prosigui el asesor:Cmo le diran a esa persona si una viuda o un hurfano

    necesitan ayuda?La respuesta fue:Parece extrao, pero diran: Usted es mi pariente cerca-

    no, y yo soy su cadver.

    Los traductores escribieron esa idea en su traduccin del li-bro de Rut. Y al hacer un sondeo pblico de la traduccin, compro-baron que expresaba casi exactamente la idea hebrea del goel.

    Para todo traductor de la Biblia esto es un ejemplo de los mu-chos desafos de este trabajo. Los idiomas bblicos, hebreo, arameo,y griego, llevan toda una carga social, cultural e histrica muy pro-pias de los pueblos que los hablaron, mientras que el espaol, elportugus, el maya, el quechua, el toba, el wichi, y cualquier otrode los ochocientos idiomas de nuestro continente, reflejan su pro-pio contexto histrico y social. Hay diferencias notorias entre losdistintos idiomas: su forma y su manera de expresar ideas. Las pala-bras e ideas no expresan el significado de la misma manera. Hay di-ferencias entre la situacin histrica en la cual fue dado el mensajeoriginal, y la situacin de los traductores. Hay diferencias de culturay de cosmovisin. En su afn por verter la Palabra de Dios a su len-gua materna, los traductores luchan con ideas, conceptos, y pala-bras, buscando un producto final que sea fiel al texto original y quea la vez comunique claramente el mensaje en formas propias y natu-rales del idioma receptor y su cultura.15

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    220

    15 El Crucigrama andino (Apndice 3) es un buen ejercicio para com-prender el tema del contexto cultural.

  • Exgesis

    Por medio de ella, el traductor se esfuerza por entender lacultura bblica, por tener una correcta comprensin del texto y poranalizar los aspectos semnticos de los conceptos presentes en unpasaje. Este trabajo es previo a la tarea de transponer el mensaje b-blico a su propio idioma. No se puede traducir lo que no se entien-de. Es necesario construir puentes entre las dos culturas, paralograr una traduccin por equivalencias dinmicas y funcionalesque expresen las mismas ideas bblicas, de manera natural y com-prensible.

    Lengua materna y otras lenguas

    Para verter la Palabra de Dios a su lengua materna, el traduc-tor indgena se ve obligado a trabajar con diferentes lenguas: la ma-terna, la de la cultura dominante (por ejemplo, el espaol), y las dela Biblia. A continuacin mencionamos dos tipos de problema quepueden surgir al respecto:

    1. Problemas del texto en espaol: Aun con un buen dominiodel espaol, la fonologa de su idioma podra volcar al traductor a unentendimiento equivocado de una palabra castellana. Los idiomasquechua y aymara no distinguen los sonidos /u/ y /o/, de maneraque a veces una palabra suena como otra. Cuando se estaba tradu-ciendo Jueces 3.1523, un traductor quechua, que no conoca lapalabra zurdo, pens que Aod fue sordo. Su traduccin, por su-puesto, distorsion todo el relato.

    En otros casos el no dominar bien el castellano produce ciertaconfusin: por ejemplo, ciervo se convierte en siervo.

    Ciertas palabras que ocurren con poca frecuencia suenancomo palabras muy conocidas, y este factor puede causar errores:por ejemplo, en Josu 13.12 un traductor wichi convirti los Re-faim en los de Efraim; en Josu 12.1 un traductor chulup con-virti el ro Jaboc en el ro Jacob; un traductor wichi hizo lomismo, pero lo tradujo ro de los Israelitas, pues pensaba que eneste versculo Jacob se refera colectivamente a los Israelitas.

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    221

  • Para entender un pasaje bblico, el traductor necesita leerlovarias veces y consultar no solamente un diccionario bblico y algu-nos comentarios sino tambin un diccionario de la lengua espaola.

    2. Problemas de cronologa: Cada cultura relata aconteci-mientos histricos a su manera. Algunas optan por el orden crono-lgico. Cuando un relato bblico no sigue este orden, resultanecesario reestructurarlo en orden cronolgico para poder traducir-lo al idioma receptor. Gnesis 14.110 es un buen ejemplo:

    El relato tiene los siguientes elementos:

    v. 1 Una alianza de cuatro reyes.

    v. 2 Los cuatro pelean con una alianza de cinco reyes.

    v. 3 Los cinco se reunieron para la batalla.

    v. 4 Quedorlaomer es jefe de la alianza de cinco.Los cinco fueron sbditos de Quedorlaomer durante doce aos.Los cinco se rebelaron en el ao trece.

    vv. 5-7 Al ao siguiente los cuatro se ponen en marcha contra los cinco; en elcamino arrasan con todo y derrotan a varios pueblos.

    vv. 8-10 La batalla entre las dos alianzas; ganan los cuatro.

    Se ve que los doce aos de sujecin y la rebelin de los cincoreyes para librarse de Quedorlaomer, son datos clave para enten-der el pasaje. Sin embargo, esos datos aparecen en medio del rela-to. En el caso de un idioma que no tiene un mecanismo paraintroducir escenas retrospectivas de esta manera, se vuelve nece-sario reestructurar los elementos del relato. El nuevo orden podraser el siguiente:

    v. 1 Una alianza de cuatro reyes.

    v. 2 Una alianza de cinco reyes.

    v. 4 Los cinco sirvieron a Quedorlaomer, lder de los cuatro, durante doceaos.

    v. 4 Los cinco se rebelaron en el ao trece.

    v. 5 Los cuatro vienen a sofocar la rebelin.

    vv. 5-7 En el camino los cuatro destruyen mucho y derrotan a varios grupos.

    vv. 2, 3, 8-10 La batalla de los dos grupos; triunfo de los cuatro.

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    222

  • Para un ejemplo en el Nuevo Testamento, vase Juan12.1219. En los versculos 17 y 18 hay una escena retrospectivaen la cual el relato da una vuelta hacia atrs. Al respecto, es justosealar la importancia de analizar el texto o discurso antes dereestructurarlo, ya que en algunas ocasiones el cambio del ordencronolgico responde a un deseo del autor por poner en alto relie-ve ciertos datos del relato. Si fuera as, el traductor debe buscar unmecanismo propio de su idioma para lograr el mismo efecto.

    El papel de la mujer

    La participacin de la mujer en la traduccin es imprescindi-ble. Muy a menudo las mujeres son las guardianes del idioma, puesellas ms que los hombres conservan la riqueza del idioma, debido aque estos tienen un mayor contacto con el idioma de la cultura do-minante y tienden a perder con ms rapidez la integridad de idiomanativo. Hay un ejemplo, singular en el caso del guaran. Este idiomaexiste hoy como lengua de los paraguayos gracias a las mujeres.Ellas fueron las que lo conservaron y lo transmitieron a sus hijosmientras los hombres se diezmaban debido a las guerras.

    En ciertos libros de la Biblia, es crucial la intervencin de lamujer (por ejemplo, Rut, Ester, Cantares). Por estas y otras razones,es precisa su participacin a lo largo de un proyecto de traduccin.

    Tomemos como ejemplo el caso de Lucas 1.41: cuando Isa-bel oy el saludo de Mara, la criatura se le movi en el vientre(DHH); la criatura salt en su vientre (RVR). Algunas mujeresquechuas se rieron cuando escucharon el borrador de la traduccinhecho por un hombre: la criatura literalmente salt. Ellas sugirie-ron una palabra onomatopyica para comunicar la sensacin delmovimiento repentino que experiment Elisabet.

    ...wawaqa Wataq! nirqan.

    ...la criatura dijo: Wataq.

    En vez de saltar, la criatura habl! Al escuchar el texto revi-sado, hubo sonrisas en vez de risas; pues las mujeres reconocieronalgo autntico de la madre andina.

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    223

  • Historia, geografa y cultura

    Si el traductor no entiende la cultura y el contexto histricodel mundo bblico, es muy fcil que se equivoque. Por ejemplo, eltraductor debe saber que rasgarse la ropa normalmente es sealde dolor o de tristeza, y que puede ser necesario hacer explcita laidea en la traduccin. Si ignora los datos histricos o geogrficos po-dra meterse en problemas. Tomemos el caso de Hechos 16.1112:

    Nos embarcamos, pues, en Trade, y fuimos directa-mente a la isla de Samotracia, y al da siguiente llegamos aNepolis. De aqu fuimos a Filipos, que es una colonia roma-na y la ciudad ms importante de esa parte de Macedonia(DHH).

    De acuerdo con el pasaje, de Troas, Pablo se dirigi a Filipos.El traductor supona que Filipos, siendo la ciudad ms importante,fue un puerto y us un verbo que indicaba que Pablo lleg en barcoa Filipos. Pero Nepolis era el puerto, y Filipos quedaba a 15 kil-metros tierra adentro.

    Pero aun con un conocimiento de datos histricos y geogrfi-cos, el traductor tropieza a menudo con otra dificultad: puede serque su cultura no tenga ni conozca elementos de la vida diaria delmundo bblico. Por ejemplo, en el Chaco argentino y paraguayo nohay piedras ni rocas. La Biblia, por su parte, habla de rocas, tanto li-terales como metafricas. Las Antillas Holandesas no tienen la mis-ma geografa que Palestina. Los idiomas de esos lugares no tienenpalabras para referirse a los valles, las quebradas, las montaas, laspendientes y los desiertos. Se ven forzados a usar frases descripti-vas, o a prestar palabras de otros idiomas no nativos que hoy se ha-blan en esas islas.

    En el caso del Per, los Incas no conocan la rueda, y por esosu idioma (quechua) carece de un vocabulario referido a la rueda ysus componentes. 1 Reyes 7.33 dice que Salomn hizo fabricar diezpalanganeros para el templo, cada uno con cuatro ruedas, con ejes,aros, radios y cubos. Felizmente hay en quechua verbos como gi-rar y dar vueltas. Con ellos, los traductores formaron sustantivos

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    224

  • para solucionar el problema. Con respecto a la arquitectura, la casatpica del campesino andino es de un cuarto sin ventanas, de adobey con una puerta muy baja.

    Es limitado el vocabulario arquitectnico. Sin embargo, enla Biblia encontramos datos de construcciones bastante complejas.Vase como ejemplo 1 Reyes 6.58. En este texto se dice que entres de los cuatro lados del templo se edificaron tres pisos de cuar-tos, con una escalera de caracol (6.8, DHH). Por ello, la paredexterna del templo fue ms ancha en los cimientos y ms angostaen la parte de arriba. RVR dice as en 6.6b: ...por fuera haba he-cho disminuciones a la casa alrededor, para no empotrar las vigasen las paredes de la casa. La traduccin del quechua de Cuzco tra-duce as 1 Reyes 6.6:

    Yupaychana wasi perqataqa anchotan qallarirqanku,

    donde-se-adora casa pared gruesa ellos-comenzaron

    kinsa kutitataq ithiykuchirqanku

    tres veces-y ellos-hicieron-achicar-hacia-adentro

    muyuriq pata kurkukunata chayman chakanapaq, ahinapin

    que-rodea piso vigas a-ese para-cruzar de-esa-manera

    perqata mana toqochirqankuchu.

    pared no ellos-hicieron-hueco.

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    225

  • Comenzaron a construir la pared de la casa de adora-cin, [hacindola] gruesa [en la base], y tres veces la hicieronmenos gruesa para que las vigas de los pisos de alrededor des-cansaran sobre mnsulas,16 para no hacer huecos en la pa-red.

    Moldes de pensamiento

    No todas las culturas comprenden de la misma manera la rea-lidad que las rodea. Sus moldes de pensamiento, categoras menta-les, y lgica obedecen a reglas propias de esa cultura. En ciertasculturas:

    la lgica es narrativa y no filosfica el pensamiento es ms concreto que abstracto lo afectivo predomina sobre lo objetivo

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    226

    16 Mnsula: Repisa o apoyo para sostener algo.

  • las categoras son especficas y bien definidas, y no genri-cas y generalizadas

    lo oral domina sobre lo escrito.

    En este sentido, la cosmovisin sirve no tanto como punto departida sino como marco dentro del cual nos desenvolvemos. Porejemplo:

    El joven prroco anglicano Marcos se diriga en barco asu nueva parroquia, una aldea indgena en una zona alejadade la costa canadiense. Intent entablar conversacin con Jai-me, un marinero indgena oriundo de la parroquia. Le pre-gunt acerca de su aldea.

    Marcos: Cmo es Kitkuese? Qu tan grande es tupueblecito?

    Jaime: Ustedes los blancos siempre dicen eso. Qutan grande es tu pueblito? No tienen la menor idea! No en-tienden.

    Marcos: Cuntame, por favor. Yo s lo entendera.Jaime: Mi pueblo es tan grande que all nunca llueve,

    por que la lluvia tambin es mi pueblo... y el viento... y elmar. Me entiendes?

    Marcos se esforz por captarlo, pero lo nico que logrfue poner un rostro perplejo.

    Jaime: La historia de mi etnia, con todas sus leyendas...tambin es mi pueblo... y yo... soy mi pueblo, y mi puebloigualmente yo... no me entiendes, verdad?17

    La pregunta del prroco no tena punto de referencia ni ima-gen concreta de la bien definida cosmovisin autctona. Las palabras

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    227

    17 Margaret Craven, I heard the Owl Call my Name.

  • reflejaban un principio general (o hipottico, segn su punto de vis-ta) de la sociedad industrial para entender y explicar el mundo. Nocuadraba con el mundo del pueblo autctono de la costa noroeste deCanad, donde todo se especifica. Para el prroco, pueblecito comu-nicaba una serie de cualidades finitas y transitorias que lo distingua depoblacin, pueblo, ciudad, pas, etc. Para el marinero, encambio, pueblo era un estado del ser, con cualidades infinitas.

    En Amrica del Sur, el escritor peruano Jos Mara Arguedaslogr penetrar al alma andina como pocos. Su Llamado a algunosdoctores apunta hacia la sabidura milenaria del pueblo andino.

    Dicen que ya no sabemos nada,que somos el atraso.que nos han de cambiar la cabeza por otra me-jor...

    Que estn hablando, pues,que estn cotorreando si eso les gusta...

    Quinientas flores de papas distintascrecen en los balcones de los abismos que tusojos no alcanzan,sobre la tierra en que la noche y el orola plata y el da se mezclan.

    Esas quinientas flores son mis sesos, mi carne...

    En esta tierra fra siembro qunoa de cien coloresde cien clases, de semillas poderosas.

    Los cien colores tambin son mi alma,mis infatigables ojos....

    Ninguna mquina difcil hizo lo que s,lo que del gozar del mundo gozo...

    Trabaj siglos de aos y mesespara que alguien que no me conocey a quien no conozcome corte la cabeza con una mquina pequea?

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    228

  • No hermanito mo.No ayudes a afilar esta mquina contra m,acrcate, djate que te conozca...

    A diferencia de la sociedad urbana e industrializada, la viven-cia indgena est entraablemente ligada a la tierra, y una relacinntima con la naturaleza infunde la vida. Se nota claramente en la ri-queza de su terminologa: Por ejemplo, Marcos 1.6 relata que Juanel Bautista coma miel silvestre. En la lengua toba hay unas diezpalabras para referirse a la miel silvestre; en la lengua chorote,siete u ocho. El texto bblico no especifica el tipo de miel silvestre,pero el traductor del Chaco (recolector de miel silvestre) debe usarla palabra exacta, pues no hay una palabra genrica.

    A veces la necesidad de especificar conduce a los traduc-tores a expresar en forma explcita lo implcito de un texto. Porejemplo, en una disputa con los fariseos, Jess les llam la aten-cin por preocuparse de lo externo. Les dijo: Den ustedes sus li-mosnas de lo que est adentro (Lc 11.41, DHH). El traductorpregunta: Dentro de qu? La respuesta, dentro del plato, le fa-cilita expresarlo en su idioma y a la vez recalca lo radical del men-saje de Jess, de la obligacin de compartir los bienes con losnecesitados.

    Las categoras de pensamiento de su propia cultura pre-disponen al traductor a ciertas interpretaciones. Por ejemplo,Marcos 1.39 dice: Jess andaba por toda Galilea, anunciando elmensaje en las sinagogas y expulsando los demonios (DHH).Cuando los traductores del proyecto Lengua Sur (Paraguay) tra-dujeron este pasaje, el resultado fue el siguiente: ...anunciandoel mensaje en las sinagogas... y expulsando los demonios de lassinagogas. Como los traductores estaban acostumbrados a con-siderar que los espritus malos habitan en lugares, no se dieroncuenta de que los demonios, en los evangelios, vivan en las per-sonas.

    Asimismo, la experiencia diaria deja huellas en el pensa-miento de un pueblo. A lo largo de su historia, los grupos tnicos delChaco paraguayo han sufrido de constante escasez de vveres, y muya menudo, de hambruna. Por consiguiente, cuando hay comida, la

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    229

  • comen. No les cabe la idea de tener vveres o comida y decidir no co-mer. Tal es el caso del ayuno bblico. Por eso se precisa traducirloms o menos as: dejar de comer por un tiempo con el propsito dededicarse al culto o al servicio de Dios.

    Para los habitantes del Chaco los frutos del algarrobo son unelemento bsico de la alimentacin; si hay algarroba, hay comida.La parbola del hijo prdigo les parece muy extraa (Lc 15.1132),pues en el relato se habla de una gran hambre, y al mismo tiempose seala que hay algarroba para comer. Las dos cosas se contradi-cen! Por otro lado, en el Chaco el chancho o cerdo es un animal sal-vaje, y hay que pedirle permiso al dueo de los chanchos (esdecir, un ser sobrenatural) para cazarlos; no son animales domesti-cados. Los elementos culturales no llevan el mismo significado ni elmismo valor simblico de cultura en cultura. Esto exige del traduc-tor sensibilidad hacia las distintas culturas.

    Gneros literarios

    La tradicin oral de una cultura manifiesta la presencia deuna diversidad de gneros literarios. Este legado literario presen-ta caractersticas y tcnicas provenientes de una larga historia detransmisin de mitos, leyendas, relatos, cuentos, poemas, etc., deuna generacin a otra.

    Mientras que el pensamiento filosfico del libro de Eclesias-ts dice que Dios pone eternidad en el corazn del hombre (3.11,RVR), presentando as dificultades en algunos idiomas, el libro deCantares es recibido con facilidad en una cultura que posee el gne-ro literario apropiado. Este es el caso de la poesa quechua:

    Urpichay sumaq rikchaycha,Sonqochay chaska awicha,Sunicha chukchachaymantaChakata rurachishani,Sunicha chukchachaymantaChakata rurachishani.

    Paloma ma de bello rostroT de ojos de lucero, mi corazoncitoPara ti, de mi larga cabelleraUn puente mando hacerDe mis largas trenzasUn puente estn tejiendo.

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    230

  • Rikchay sumaq urpiChaki puuymantaAma puuyachu Punkuykipis muyunCheqnikusqallaykiIma munay tikas

    Bella paloma despiertaDe ese dulce sueoYa no duermes...!Rondando tus puertas andoYo, l que t desdeasPero sabe, una hermosa flor soy!.18

    Es un poema de amor. Ntense las figuras que aparecen enel trozo potico: paloma, corazoncito, trenzas largas, sueo, ron-dar por las puertas, flores hermosas, etc. No nos sorprende que ellibro de Cantares en quechua se haya convertido en instrumentoimportante en la pastoral de la familia en la zona sur de los andesperuanos.

    Hay casos en que el gnero correspondiente en la lengua re-ceptora requiere de un marcador de discurso: Los wichi del Chacoargentino comienzan un mensaje, enviado de una persona a otrapor intermedio de una tercera, con un marcador de discurso. Esemarcador indica que lo que sigue es un mensaje. Literalmente la pa-labra dice: ha sido tiempo pero ahora es. Quiz no comuniquemucho en espaol, pero es el marcador indispensable del mensajewichi. En el Nuevo Testamento wichi las cartas de Pablo comien-zan con esa palabra.

    Las adivinanzas de las comunidades andinas tambin requie-ren de un marcador de discurso. Por medio de competencias de adi-vinanzas, la comunidad andina reconoce al ms astuto o al demente ms gil. La adivinanza se presenta en medio de dos marca-dores:

    Imasmaris imasmaris... (Y qu es? Y qu es?)

    Adivinanza

    ...iman kanman. (Qu sera?)

    Las adivinanzas de Jueces 14.14, 18 se traducen usando esosmarcadores de discurso, al principio y al final.

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    231

    18 Jorge A. Lira, Canto de Amor, Cuzco, 1956, pp.32, 178.

  • Una caracterstica de la literatura oral es el uso de la ono-matopeya y de la repeticin sonora para representar una accinverbal. El Salmo 18.13 dice: Tron en los cielos Jehov (RVR).Una Biblia quechua emplea el trmino onomatopyico kunununu-mun para traducir el verbo tron, imitando el sonido del trueno.La descripcin grfica de ciertos pasajes de Nahm se presta para eluso de trminos onomatopyicos en ciertos idiomas. RVR reprodu-ce el sonido de los truenos usando la repeticin sonora en Nahm2.4: Los carros... corrern como relmpagos (RVR). La traduccinquechua del Cuzco dice: ...illapa hinan qenqo-qenqota pha-wan (...vuelan como el relampaguear del trueno). La palabraqenqo-qenqota, con sus consonantes posvelares glotalizadas, imi-ta el sonido del trueno, y a la vez visualiza la accin, pues qenqo serefiere al zigzag del relmpago. Nahm 3.2 nos ofrece otro ejemplodel uso de la repeticin sonora:

    Chasquido de ltigo,y fragor de ruedas,caballo atropellador,...

    Hasutin chataqeshan,ruedakunan raqhaqeshan,caballokunan qaqraqeshan,...(quechua de Cuzco)

    Los sonidos glotalizados y posvelares de las palabras en negri-ta presentan una imagen impactante del ataque contra la ciudad deNnive.

    Caractersticas gramaticales

    Se dan, tambin, categoras obligatorias de la gramticadel idioma receptor, que plantean preguntas muy especiales al tex-to bblico y, con l, al idioma del texto en que se basa la traduccin;el castellano, por ejemplo. En el idioma toba hay un sistema de seisformas posicionales, de informacin dectica:

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    232

  • /na/ viniendo, cerca (indica la cercana espacial y temporal)

    /so/ yndose, lejos

    /ra/ parado, vertical

    /i/ sentado

    /ze/ acostado, horizontal

    /ka/ ausente, desconocido.

    Estas categoras sirven de base para entender relaciones y ac-ciones humanas. Por ello el traductor toba trae al texto una serie depreguntas. l necesita conocer de manera ms concreta la relacinentre el autor del relato y los actores presentes en el relato (Los co-noci, o eran desconocidos? Qu tan cerca o tan lejos estn los par-ticipantes? etc.). Este tipo de preguntas no son del inters de loscomentarios bblicos.

    En ciertas culturas se emplean diferentes modalidades delverbo, de acuerdo con el estado de nimo o de lucidez. En los idio-mas andinos hay ciertas formas del verbo que corresponden a accio-nes realizadas en un estado consciente y otras para un estadoinconsciente. El segundo caso abarca sueos, visiones, y el estadode embriaguez. En el libro de Cantares hay pasajes que parecen serrelatos de sueos: 3.15; 5.28. En la traduccin se hace necesariauna decisin exegtica para que el traductor sepa qu forma verbalse debe colocar en la traduccin.

    Lenguaje figurado y modismos

    Parte del genio de un idioma radica en la riqueza y el uso ml-tiple del lenguaje figurado. Cuando el apstol Pablo dice que enlas sinagogas se lee a Moiss (2 Co 3.15), usa la palabra Moissen un sentido figurado. Quiere decir: lo escrito por Moiss. Poreso, en DHH se dice: los libros de Moiss.

    Los modismos son un gnero especial de figuras retricas,propias de un determinado idioma. La Biblia habla del coraznduro indicando la terquedad o el entendimiento entenebrecido deuna persona. Ambas son imgenes negativas. En cambio, para losShipibo de la selva peruana, tener un corazn duro es algo desea-ble y loable, pues se refiere a una persona valiente. Cuando

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    233

  • quieren expresar la idea bblica de corazn duro, ellos dicen:sus odos no tienen huecos.

    El traductor necesita familiarizarse con esas figuras bblicas y,a la vez, desarrollar una sensibilidad especial para poder usar correc-tamente las figuras de su propio idioma. El traductor debe decidircundo usar lenguaje no figurado; cundo usar figuras acompaadasde una o varias palabras que expliquen el sentido; cundo usar una fi-gura de su propio idioma que exprese el mismo significado. En elChaco no hay nieve; por eso, en textos tales como el Salmo51.7...ms blanco que la nieve, los traductores emplean figu-ras de su cultura: ms blanco que el algodn o ms blanco que elalmidn. Los traductores de Cuzco optaron por una figura singularen el caso del goel de Rut: soy su cadver.

    La Biblia y las culturas indgenas

    Biblia, lengua materna e identidad

    La lengua ejerce un papel fundamental en la lucha por la su-pervivencia de los pueblos indgenas. A travs de su lengua cadapueblo proyecta su percepcin de la realidad y la representacin desu identidad. Verter la Palabra de Dios a una lengua indgena contri-buye, sin duda, a fortalecer la identidad tnica y a promover la revi-talizacin de ese pueblo.

    La importancia de la Biblia en el idioma materno se nota cla-ramente en la comunidad de 100.000 quichuas de Chimborazo,Ecuador. El socilogo Toms Bamat dice que la traduccin de la Bi-blia al quichua contribuy a forjar una nueva identidad tnica fren-te al racismo dominante, que los revaloriza como personas.19

    Modernidad y supervivencia

    Los cambios sociales ocasionados por la modernidad ponenen peligro la supervivencia de la poblacin indgena del continente.

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    234

    19 Salvacin o dominacin?: Las sectas religiosas en Ecuador, Quito,1986, p. 115.

  • En el Chaco, los trastornos sociales amenazaron con la desintegra-cin total del pueblo toba; pero no sucedi as. El antroplogoElmer S. Miller atribuye la revitalizacin de la cultura toba a laapropiacin del mensaje bblico en sus propios trminos. Les pro-porcion un mecanismo de unificacin en una escala nunca an-tes conocida en su historia. Esta solidaridad y armona le hafacilitado al pueblo toba la supervivencia, an precaria, en el mun-do actual.20

    Derechos y desarrollo

    Es imposible hablar de la situacin actual de la poblacin in-dgena sin tocar el tema de la tierra. La expropiacin de tierras an-cestrales, bajo distintos lemas, deja al indgena marginado en supropia tierra o desubicado en un barrio pobre de alguna ciudad. LaBiblia testifica que el mundo es del Seor, con todo lo que en lhay, e indica que la tierra existe en beneficio de todos, y no paraque unos pocos se adueen de ella y acaparen sus riquezas. Aun-que en forma lenta, la iglesia cristiana actual hace suya esta visinbblica.

    En diciembre de 1991, el gobernador de la provincia de Sal-ta, en Argentina, firm un decreto cediendo seiscientas mil hect-reas del Chaco a los pueblos wichi, chorote, toba y chiriguano. Esefue el resultado concreto de una labor intensa de cristianos hispa-nohablantes e indgenas. Se unieron con otras entidades para lograreste paso ineludible en la reivindicacin indgena.

    En mayo de 1992 se dedic el Nuevo Testamento en idiomawichi, en el Chaco. En esa ocasin, se le pregunt al obispo anglica-no wichi, Mario Mario, cul era la importancia de la Biblia para supueblo; l respondi: Cuando yo era joven, nueve de cada diez ni-os moran en la infancia. Pasbamos gran parte del tiempo en elpanten. Ahora no muere ni uno solo de cada diez nios. Esto es loque Biblia ha hecho en favor de los wichi!

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    235

    20 Los tobas argentinos: armona y disonancia en una sociedad, BuenosAires, 1979, p. 163.

  • Violencia y sufrimiento

    Hoy millares de indgenas de nuestro continente estn en me-dio de una violencia irracional que azota sus comunidades y destruyesus hogares. Hace poco, un traductor quechua escribi de su comuni-dad: Hoy Layo amaneci vestido de luto, en medio de un charco desangre inocente. Una incursin terrorista seg la vida de los princi-pales lderes de la comunidad. De la oficina de la comunidad, dondese archivaban los registros de nacimientos, matrimonios, defuncio-nes y ttulos de la tierra, slo quedaron escombros humeantes. El tra-ductor sigui: Lloramos como Jerusaln, indicando as la palabraque encontr para consolar a su pueblo en el sepelio que le toc diri-gir: el libro de Lamentaciones. All la comunidad quechua encontral Dios que acompaa a su pueblo en su sufrimiento.

    En la tragedia se vislumbr un nuevo horizonte que les infun-di esperanza y fortaleza.

    La experiencia no es nica. En agosto de 1992, el traductortoba Orlando Snchez explic por qu tradujo el Libro de Llanto(Lamentaciones): ...concuerda bien con el llanto de nuestros her-manos. Estn llorando por todos nuestros hermanos y por toda lamucha gente de nuestra tierra que sufre dolor, aflicciones, pobreza,lloro, hambre y muerte, y no sabe qu hacer por causa de su situa-cin. La palabra ilumina la vivencia de un pueblo afligido.

    Hacia una lectura indgena

    Al destacar la importancia de la traduccin de la Biblia en elrescate de las lenguas indgenas, se advierte el peligro latente dereducir una lengua oral a lengua escrita. Y esto podra convertirseen una forma de colonizacin de la lengua, al introducirse en ellacategoras y moldes de pensamiento ajenos. El indgena quedaradominado por una versin del idioma que no es su idioma.

    Para evitarlo, el traductor extranjero debe pasar por una con-versin a lo autctono. En Paraguay, el veterano traductor menoni-ta Dietrich Lepp coment que, para l, participar en la traduccinde la Biblia Lengua Norte fue descubrir a la Amrica profunda.Adems, se debe sealar hoy el paso histrico de traducciones

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    236

  • misioneras a traducciones indgenas. Al permitir que sean los nati-vos los traductores de la Biblia a su lengua materna, se hace a unlado el peligro de una nueva colonizacin y se abre la puerta paraque ellos pasen de ser los que no tienen voz a recuperar el don delenguas, perdido a lo largo de siglos de marginacin.

    A los pueblos indgenas del continente les queda el reto de laapropiacin de la Palabra de Dios. En el sur del Per, la expresinquechua mosca que cay en la leche se dirige, en son de burla, aquien deja sus costumbres por las de la cultura dominante. El deba-te en torno a los 500 aos dej en claro que los pueblos indgenasno ven como Buena Nueva al Cristo que lleg con la bandera delos colonizadores. Y aunque el indgena ya empieza a tener la Bibliaen su lengua materna, existe hoy el peligro de interpretarla con mo-delos heredados de una cultura ajena.

    Al respecto, es aleccionador lo que nos narra un misionero es-paol sobre la inhumana condicin de trabajo de los chiriguano du-rante la zafra, en el sureste de Bolivia: Recibieron una miseria porsu trabajo, y tanto adultos como nios pasaron las noches en la in-temperie, en galpones reducidos e insalubres. Las condiciones deesa pobre gente le hizo recordar el sufrimiento de Israel en Egipto.Por ello, el misionero decidi acompaar a los chiriguano, los ayuden la cosecha y les abri y explic la Biblia, ese libro subversivo. Alenterarse de eso, el terrateniente trajo un pastor con una lectura dis-tinta de la Biblia: El sufrimiento es la voluntad de Dios, l los pre-miar en el cielo. No es difcil reconocer que esta es una lecturaalienante y dominante de la Biblia. El misionero fue encarcelado.

    La apropiacin de la Palabra por los pueblos indgenas es uncamino necesario pero difcil de recorrer. Bajo el liderazgo del pro-feta Ezequiel Ataucusi, el movimiento religioso Los Israelitas delNuevo Pacto, en Per, practica los sacrificios del Antiguo Testa-mento, entre ellos los del Da de Expiacin. Ataucusi se autotitu-la el Hijo del Hombre del cual habl Jesucristo. Sus devotosconstituyen el sacerdocio de Aarn. La tierra prometida es unaisla en el ro Amazonas. Esta es una lectura andina de la Biblia, pococonvincente, que entre otras cosas pasa por alto el sacrificio unasola vez y para siempre de Jesucristo, el autor del Nuevo Pacto.

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    237

  • A pesar de esta y de otras desviaciones, es preciso que se duna lectura de la Palabra de Dios desde los pueblos indgenas. Esaapropiacin enriquecera a la iglesia universal que actualmente lu-cha con cuestiones de ecologa, comunidad y espiritualidad.

    La traduccin de la Palabra de Dios a los idiomas milenariosdel continente abre paso a esa realidad.

    Jesucristo: Fuente y destinatario de las culturas

    Conviene ver esto desde otra ptica, pues la verdad es quemientras se lee la Biblia desde distintas culturas, la Biblia noslee a todos. La Biblia se convierte en interlocutor: nos cuestiona,nos desafa. Todo lo pone en tela de juicio y nos encamina haciaJesucristo, pues l es su Centro. l llega a nosotros, repitiendo as,en un sentido, la encarnacin; el Verbo hecho carne, en los trmi-nos de una determinada cultura. Jesucristo llega a ser nuestroexegeta, haciendo que nos entendamos a nosotros mismos ydando pleno sentido a nuestra vida. l es fuente y destinatario dela cultura y, por ende, exgesis de la misma. Nos conduce haciauna lectura nueva y creativa de nuestras culturas, ancestrales o vi-gentes. l las juzga, purificndolas y transformndolas. l las llevaa su cumplimiento y plenitud.

    Apndice 1Elementos indispensables en un proyecto de traduccin

    Antes de iniciar cualquier trabajo de traduccin, es necesarioidentificar claramente las siguientes variables: Qu se va a tradu-cir? Para quines es la traduccin? Quin la va a realizar y con qurecursos?

    1. El manuscrito o texto

    Como paso previo, debe establecerse claramente la factibili-dad del proyecto y la conveniencia de la traduccin. De qu textose trata (una seleccin bblica, un Evangelio, el Nuevo Testamen-to)? En qu idioma?

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    238

  • 2. El receptor o destinatario

    No se debe emprender la traduccin de ningn texto sin ha-ber establecido quines la van a utilizar. Hay que investigar los si-guientes factores:

    lengua, dialecto o sociolecto de los destinatarios, edad, sexo, nivel de educacin, estrato social y grado de bi-

    lingismo funcin y prestigio relativo de la lengua receptora nivel de alfabetismo alfabetortografa afiliacin religiosa de los destinatarios

    3. La mano de obra o el equipo de traduccin

    Por lo general, el proyecto no lo realiza una sola persona sinoun equipo de traduccin. De preferencia, los traductores deben serhablantes nativos de la lengua receptora. Se busca gente con unbuen conocimiento de:

    la lengua y la cultura receptora la lengua fuente (y su cultura) los principios y la prctica de traduccin conocimiento bblico y habilidad exegtica

    Los participantes desempean diferentes funciones:

    traductores verificadores/revisores estilista exegeta coordinador secretario consultor

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    239

  • En la seleccin de los miembros del equipo se hace lo posiblepor lograr que las iglesias participen en el proceso. En primer lugar,proveyendo los nombres de los candidatos; en segundo lugar, en laevaluacin de los participantes en el cursillo de capacitacin.

    4. Los materiales o recursos materiales

    Para garantizar el xito de un proyecto, son necesarios cier-tos instrumentos:

    lugar de trabajo con suficiente espacio y privacidad equipo (computadoras, etc.) libros de referencia: texto bblico, idioma, cultura, otras

    traducciones recursos econmicos

    5. Mtodo

    Las Sociedades Bblicas intentan responder a la iniciativa deiglesias, misiones y grupos tnicos, y facilitar la consecucin de lameta trazada. El mtodo a seguir incluye los siguientes elementos:

    estudio de factibilidad preparacin y capacitacin de traductores/revisores (incluye: capacitacin inicial; establecimiento del equipo y

    comit de revisores; entrenamiento en el uso de computa-doras; capacitacin adicional durante el proyecto)

    preparacin de la traduccin de base revisin exegtica revisin por el equipo de base (o sea, los traductores) trabajo de revisores y chequeo pblico preparacin del manuscrito final publicaciones de prueba.

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    240

  • Apndice 2Las tareas de un traductor

    Ejercicio de ordenamiento

    En el transcurso de un proyecto de traduccin, el traductordebe realizar varias tareas. La siguiente lista incluye las tareas quese llevaron a cabo en un proyecto de traduccin al idioma quechua.La presente lista no sigue un orden lgico ni cronolgico. Ordnen-se las frases en su orden correcto. (Nota: algunas tareas ocurren si-multneamente).

    2. No omitir lo que est en el texto; hay que incluir el sig-nificado completo.

    Entregar el texto final en disquete al Departamento de Pro-duccin para que este prepare la copia del manuscrito quese entregar a la imprenta.

    Estudiar y analizar el significado del texto original con losotros miembros del equipo de traduccin.

    Participar en un taller de traduccin, para recibir entrena-miento en la ciencia y tcnicas de traduccin.

    Preparar varias copias de pasajes o libros traducidos paradistribuirlas entre los revisores. Realizar pruebas de com-prensin e inteligibilidad con la gente: en hogares, en igle-sias, en el mercado, en el campo. Tomar nota de loscomentarios, crticas y observaciones de los revisores, lec-tores y oyentes.

    Decidir qu palabra usar cuando en la lengua a que se tra-duce haya varias opciones. Por ejemplo, la palabra lle-var. En quechua hay distintas palabras para referirse a lassiguientes acciones: llevar en la espalda, llevar en losbrazos, llevar en el hombro, llevar debajo del brazo,llevar en la falda, llevar entre varias personas. Qupalabra se usara en Juan 5.10: No te est permitido llevartu camilla?

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    241

  • Aplicar los programas de computadora que ayuden a com-probar la integridad del texto, la coherencia en el empleode los cdigos y de la ortografa, etc.

    Conocer bien la lengua receptora y un segundo idioma, yconocer algo de hebreo y griego.

    Considerar con los otros miembros del equipo cmo tradu-cir palabras que no existan en la lengua receptora. Porejemplo, los Incas no conocieron la rueda y no hay una pa-labra quechua para rueda. Como se traducira 1 Reyes7.33?: Salomn hizo fabricar diez palanganeros, cada unocon cuatro ruedas, con ejes, aros, radios y cubos.

    Participar en un taller de procesamiento de textos porcomputadora.

    Entender y aprender los principios de traduccin, que in-cluyen:

    1. No aadir ni aumentar lo que no est en el texto bblico. Mecanografiar en la computadora el texto traducido. Tener presente que a veces una sola palabra en un idioma

    equivale a una frase en otro idioma. Por ejemplo:

    Imaynallan (quechua)Cmo ests? (espaol)Hi. How are you? (ingls)

    Evaluar, junto con los otros miembros del equipo, las reac-ciones de los revisores y de la gente que ley y escuch eltexto traducido. Revisar la traduccin y mejorarla a la luzde las sugerencias recibidas.

    Disponerse a pasar ocho aos en el proyecto. Capturar en la computadora las revisiones de la traduc-

    cin. En colaboracin con los otros miembros del equipo, revi-

    sar el primer borrador de la traduccin. Hacer una lectura final del texto traducido a fin de mejorar

    el estilo y pulirlo. Asegurarse de que las palabras estn es-critas correctamente, y de que la puntuacin est comodebe ser.

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    242

  • *3. No cambiar el significado del texto bblico. La traduc-cin debe tener el mismo significado que el texto fuente.

    Participar en la evaluacin del trabajo y en un entrena-miento adicional bajo la direccin de un consultor de tra-ducciones.

    Al traducir, buscar que las ideas y conceptos se expresende manera natural e idiomtica, tal como lo dira un ha-blante nativo de, digamos, quechua, vestido de chullu yponcho.

    Proyecto de traduccin quechua

    Las tareas de un traductor(respuestas del ejercicio anterior)

    Disponerse a pasar ocho aos en el proyecto. Saber hablar espaol, quechua y conocer algo del idioma

    hebreo y griego. Participar en un taller de traduccin, para recibir entrena-

    miento en la ciencia y tcnicas de traduccin. Entender y aprender los principios de traduccin, que in-

    cluyen: 1. No aadir ni aumentar lo que no est en el texto bblico. 2. No omitir lo que est en el texto; hay que incluir el sig-

    nificado completo. 3. No cambiar el significado del texto bblico. La traduc-

    cin debe tener el mismo significado que el texto fuente. Participar en un taller de procesamiento de texto por com-

    putadora. Estudiar y analizar el significado del texto original con los

    otros miembros del equipo de traduccin. Al traducir, buscar expresar las ideas y conceptos de mane-

    ra natural e idiomtica, como si estuviera hablando un na-tivo quechua, vestido de chullu y poncho.

    Tener presente que a veces una sola palabra quechua equi-vale a una frase en otro idioma. Por ejemplo:

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    243

  • Imaynallan (quechua)Cmo ests? (espaol)Hi. How are you? (ingls)

    Decidir qu palabra usar cuando el quechua tenga variasopciones. Por ejemplo, la palabra llevar. En quechua haydistintas palabras para referirse a las siguientes acciones:llevar en la espalda, llevar en los brazos, llevar en elhombro, llevar debajo del brazo, llevar en la falda,llevar entre varias personas. Qu palabra se usara enJuan 5.10: No te est permitido llevar tu camilla?

    Considerar con los otros miembros del equipo, cmo tra-ducir palabras que no hay en el lxico quechua. Por ejem-plo, los Incas no conocieron la rueda y no hay una palabraquechua por rueda. Como se traducira 1 Reyes 7.33?:Salomn hizo fabricar diez palanganeros, cada uno concuatro ruedas, con ejes, aros, radios y cubos.

    Mecanografiar en la computadora el texto traducido. En colaboracin con los otros miembros del equipo, revi-

    sar el primer borrador de la traduccin. Capturar en la computadora las revisiones de los miem-

    bros del equipo. Participar en la evaluacin del trabajo y en un entrena-

    miento adicional bajo la direccin de un consultor de tra-ducciones.

    Preparar varias copias de pasajes o libros traducidos paradistribuirlas entre los revisores. Realizar pruebas de com-prensin e inteligibilidad con la gente: en hogares, en igle-sias, en el mercado, en el campo. Tomar nota de loscomentarios, crticas y observaciones de los revisores, lec-tores y oyentes.

    Evaluar, junto con los otros miembros del equipo, las reac-ciones de los revisores y de la gente que ley y escuch eltexto traducido. Revisar la traduccin y mejorarla a la luzde las sugerencias recibidas.

    Capturar en la computadora las revisiones de la traduc-cin.

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    244

  • Hacer una lectura final del texto traducido a fin de mejorarel estilo y pulirlo. Asegurarse de que las palabras estn es-critas correctamente, y de que la puntuacin est comodebe ser.

    Aplicar los programas de computadora que ayuden a com-probar la integridad del texto, la coherencia en el empleode los cdigos y de la ortografa, etc.

    Entregar el texto final en disquete al Departamento de Pro-duccin para que este prepare la copia del manuscrito quese entregar a la imprenta.

    Las Tareas de un TraductorConsejos para el coordinador del ejercicio

    1. Procedimiento

    Se entrega a los participantes la lista desordenada de tareas(no es necesario utilizar toda la lista; se puede preparar una listams corta). Los participantes pueden trabajar individualmente,pero la experiencia nos ha enseado que es mejor el trabajo en gru-pos de tres o cuatro personas.

    2. Tiempo para realizar el ejercicio

    Normalmente un perodo de diez a quince minutos es sufi-ciente para leer la lista con cuidado y formular ideas. Hay que serflexible y adaptarse al tiempo disponible y al auditorio. Al terminarla sesin, se les entrega la copia de respuestas del ejercicio.

    3. Desarrollo de la sesin

    Con la hoja de respuestas del ejercicio como gua, el coor-dinador de la sesin puede preguntar a diferentes participantes elorden lgico de la lista, segn su opinin. Despus de completadaesta parte, el coordinador puede abrir un tiempo de intercambio ydilogo, tomando como base los puntos tratados en este captulo.He aqu una gua para ayudar en el dilogo:

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    245

  • - requisitos de un traductor - estructura de un proyecto - tcnicas de traduccin - exgesis - forma y significado - consideraciones semnticas - lenguaje figurado - ideas desconocidas - pruebas de comprensin - el uso de computadoras en la traduccin, etc.

    Apndice 3Crucigrama andino

    Palabras del Per

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    246

  • Busque las palabras

    MAZAMORRAMORADA KUNUNUNUMUN PICARONES

    AGRICULTOR ALTIPLANO AYACUCHO

    IMAYNALLAN TITICACA RUNASIMI

    CHARQUE TEJIDOS SOROCHE

    QUECHUA SIERRA QUINOA

    CHULLU AYMARA AGUAYO

    CUZCO SELVA COSTA

    CHACRA CHICHA CUYE

    ANDES LLAMA KUYAY

    CHUU ADOBE LIMA

    ICHU PAPA AJI

    Las palabras se encuentran en forma horizontal, vertical ydiagonal.

    Clave del crucigrama andino

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    247

  • Una introduccin popular a cuestiones de cultura,idioma y traduccin a partir del crucigrama

    1. Introduccin

    Pregunta: A cuntos de ustedes les gusta hacer crucigramas?Levanten la mano.

    (Normalmente varias personas levantan la mano)Despus del ejercicio, el coordinador hace la siguiente pre-

    gunta: Qu les pareci el crucigrama? Lo encontraron ms fcil oms difcil que los que acostumbran hacer?

    (La respuesta de la mayora suele ser ms difcil)Pregunta: Por qu les fue ms difcil?Puede haber diferentes respuestas. Pero, por lo general, al-

    guien indicar que el problema tiene que ver con las palabras desco-nocidas; palabras de otro idioma. Por eso les cuesta mucho ubicarsey se demoran en solucionar el crucigrama.

    Comentario

    La experiencia de no poder reconocer ciertas cosas, de noubicarse bien, de experimentar una cierta confusin, es semejantea la experiencia de una persona en una cultura distinta a la suya. Laspalabras son diferentes, las ideas no se entienden. La persona nosabe dnde est, tampoco puede localizar los signos conocidos o elhorizonte normal de la vida.

    Sin embargo, con el transcurso del tiempo, las palabras co-bran vida propia, y poco a poco la vida adquiere una nueva topo-grafa, y formas, prcticas y costumbres se llenan de significadosque al principio no se perciban.

    2. La cultura andina

    Veamos algunas palabras del crucigrama que reflejan ciertosaspectos de la realidad indgena del Per.

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    248

  • 2.1. Geografa y topografaLas palabras costa, sierra, selva marcan las tres divisiones

    ecolgicas del pas. La costa es una franja de apenas treinta kilme-tros a lo largo de pas. Es un extenso desierto formado de arenales,con la excepcin de los centros de cultivo intenso en los valles don-de los ros de la sierra desembocan en el Pacfico. All tambin se si-tuan las grandes urbes, como Lima, la capital del pas.

    Las cordilleras imponentes de los Andes, y los valles interan-dinos componen la sierra. All viven la mayora de los indgenas delpas: los quechuas y aymaras. La palabra quechua para valle,qheshwas, es la que da su nombre al pueblo quechua. All estn lasciudades de Ayacuchonombre quechua que quiere decir el rin-cn de los muertosy la milenaria Cuzco, capital de los Incas. Lanombraron as, porque de acuerdo con su cosmovisin ella era elombligo del mundo.

    Ms al sur se extiende el altiplano, una llanura inmensa a3800 metros sobre el nivel del mar, que rodea el lago Titicaca. Se-gn los mitos ancestrales, los progenitores de los pueblos andinossalieron de sus aguas. Los aymaras viven en las orillas del lago. Mu-chas veces, los que visitan esa zona sufren mareos, dolor de cabezay nuseas, producidos por el mal de altura o soroche.

    La selva es la parte oriental del pas, conocida tambin comoLa Amazonia. Est compuesta de bosques tupidos y ros grandes.Unas cuarenta tribuscon un total de 200.000 personasse en-cuentran en esa zona y llevan una vida cada vez ms precaria.

    2.2. Vida y costumbresLos quechuas y aymaras son agricultores y pastores. Sus acti-

    vidades varan segn la altura donde viven y el piso ecolgico dondese encuentran sus tierras o chacras. Los del altiplano, o la puna,pastorean sus llamas, alpacas y ovejas. La llama es la bestia de car-ga, y puede llevar cargamentos no mayores de cincuenta kilogra-mos. La llama se alimenta de ichu, un pasto medio espinoso quecrece en el altiplano.

    Los habitantes de la regin secan la carne de los animalespara producir charque, la mejor manera de conservar la carne enuna cultura que no tiene artefactos como la refrigeradora.

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    249

  • La lana de los animales es utilizada en los tejidos, que elabo-ran tanto mujeres como hombres. El chullu es el gorro con orejeras,utilizado por los hombres. El aguayo es un tipo de manta de las mu-jeres, usado tambin para llevar sus bebs en la espalda o para llevarsus productos o compras.

    Los que viven en una altura no mayor de 3500 metros sobreel nivel del mar cultivan la papa, el tubrculo que el pueblo andinodio a la dieta mundial. El idioma quechua tiene 2000 palabras rela-cionadas con la papa (sus variedades, su cultivo, etc.). En las nochesheladas de junio y julio las papas cosechadas se dejan en las pampas,para que se congelen. De da, el sol fuerte las calienta. En la atms-fera seca, las papas se deshidratan (chuu) y adquieren una texturaparecida al corcho. De esa manera se guardan para utilizarlas poste-riormente en la comida.

    Otro producto de la chacra es la qunoa o quinua, un granoandino de alto valor nutritivo (16% es protena).

    Los que viven a menos de 3000 metros sobre el nivel del martambin cultivan maz. Este cereal es la base de varios platos tpi-cos, como el dulce mazamorra morada, y es el ingrediente princi-pal de la chicha o cerveza indgena. A los que cultivan trigo, lesgusta preparar los picarones, panecillos parecidos a las donas delos norteamericanos.

    Las casas son de adobesladrillos fabricados con barro ypaja, sobre todo en la poca seca del ao, junio a agostoy bastantepequeas; de un solo cuarto, con una puerta muy baja, techos depaja brava o calamina, y muy a menudo sin ventanas. En la cocinasiempre hay cuyes corriendo por el suelo y alimentndose de losdesechos vegetales. Este conejillo de indias juega un papel muyimportante en la cultura andina: en la curacin de enfermos, en losritos de adivinacin, en la religin indgena y en las fiestas. El cuyees el plato predilecto de los quechuas y aymaras, preparado conhierbas, especias y aj. Con esos tres ingredientes preparan una sal-sa picante llamada uchu o llajwa.

    2.3. Idioma y lenguajeEn el siglo XIV de la era cristiana, el idioma ms difundido en la

    sierra peruana era el aymara. Pero frente a la difusin del quechua

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    250

  • como idioma de conquista, debido a la expansin del podero Inca, ycomo lengua general de la iglesia, el aymara tuvo que replegarse alsur del pas. Los quechuas llaman runa simiel habla de los seres hu-manosa su idioma.

    El idioma quechua tiene estructura, gramtica y formas deexpresin propias. Hace amplio uso de la onomatopeya, es decir, eluso de palabras en que aparece el sonido del fenmeno que la pala-bra describe. La palabra kunununumun quiere decir truena.

    La estructura del quechua es muy diferente a la del espaol.Al encontrarse con un amigo, el quechuahablante pregunta: Imay-nallan. Una sola palabra que se traduce literalmente: Cmo, noms; y corresponde a la pregunta en espaol: Cmo ests?, o al sa-ludo en ingls: Hi. How are you? Ntese la diferencia: una palabraen quechua, dos palabras en espaol, cuatro palabras en ingls.Pero el mensaje o significado es el mismo.

    Es importante notar esta diferencia de la forma del lenguaje,y relacionarla con la facilidad que tienen distintos idiomas para ex-presar el mismo significado. En el quechua de Ayacucho, la pala-bra kuyay quiere decir querer o amar. Diferentes formas deeste verbo ocurren casi seiscientas veces en la Biblia quechua. Lapalabra ms larga de esa Biblia es: kuyapayarinasuykichispaqmi.26 letras! Las dos letras -ri- indican que la palabra es parte de unasplica. La palabra en s quiere decir: para que l tenga compasinde ustedes.

    Una palabra larga en quechua dice lo mismo que siete pala-bras en espaol. Si hablamos de traduccin bblica, se nota de inme-diato que la labor del traductor no es la de reemplazar una por unalas palabras del texto original con un mismo nmero de palabrasquechuas. La traduccin implica entender el significado y mensajedel texto original, y verterlo al quechua de una manera normal y na-tural en ese idioma.

    3. Notas adicionales

    Es necesario ser flexibles en el uso de este material, conside-rando el nivel de preparacin de los oyentes y el tiempo disponible.A continuacin presento algunos ejemplos:

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    251

  • 3.1. Interrelaciones e intercambioLos quechuasymaras intercambian (compran/venden) los

    productos de su propio entorno ecolgico con los que provienen deotro. Por ejemplo, los pastores venden (o intercambian en un tipode trueque) lana y charque, y compran maz. Esta caracterstica delcomercio implica viajes frecuentes de una zona a otra. Los viajes noslo caracterizan la vida sino que llegan tambin a ser como unmolde de comunicacin verbal. Por ejemplo, un 65% de los cuen-tos de la tradicin oral de los quechuas utilizan la estructura de unviaje (o sea, que el discurso entero toma la forma de un viaje). Elempleo de este molde en la enseanza tiene gran potencial (porejemplo, material bblico).

    La reciprocidad es la base de las interrelaciones entre indivi-duos, familias, comunidades y entornos ecolgicos, y aun entre losseres humanos y las divinidades. En las palabras quechuas apare-ce comnmente el sufijo modal (-naku-) que indica accin recpro-ca; y esta es quiz la razn por la que no exista en quechua lapalabra gracias (aunque hoy la prestan del espaol). El que-chuahablante no dice gracias; ms bien, lo demuestra (la accinrecproca). La manera de agradecer algo es usando la expresin derecompensa: Dios se lo pague. Esta expresin espaola aparecede distintas formas en la zona andina: Yusulpay (Cuzco, Per); pai(Imbabura, Ecuador). La reciprocidad presenta problemas al traduc-tor de la Biblia en varias instancias; por ejemplo, la reciprocidad nosubyace en el concepto de la gracia de Dios.

    3.2. La sabidura andinaLa lgica, las categoras mentales y la sabidura andinas no co-

    rresponden a las de la cultura dominante. El agricultor vive una re-lacin muy ntima con la realidad que le rodea (la naturaleza, etc.).En ese sentido, su sabidura se asemeja ms a ciertos aspectos de laliteratura sapiencial de la Biblia.

    3.3. La arquitectura tradicional y la BibliaAunque los Incas construyeron edificios, acueductos y tem-

    plos que an hoy son una maravilla digna de contemplar, el lxico

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    252

  • quechua carece de trminos adecuados para caracterizar los diver-sos componentes de los edificios bblicos. En la seccin 2.2 de esteapndice se menciona la casa tpica de adobe. El quechua, en estecaso, s tiene vocabulario. Pero no lo tiene para describir los distin-tos elementos descritos en 1 Reyes 6.58. En la seccin 4. Ten-diendo puentes... (Historia, geografa y cultura) del documentoprincipal, se encuentra un prrafo completo que explica cmo lostraductores solucionaron el problema.

    3.4. Otros usos de partes del materialEs importante adaptar este material de acuerdo con el audito-

    rio. Por ejemplo, si el auditorio es infantil, sea en la Escuela Domini-cal o el culto matutino, se puede escoger el ejemplo de la palabrakuyay explicada en la seccin 2.3 de este apndice.

    Ayuda visual: Escribir la palabra kuyapayarinasuykichispaq-mi en letras grandes de molde en papel continuo de impresora (68pginas, sin cortarlo en pginas sueltas).

    Introduccin: Hablar muy brevemente y en palabras sencillasacerca de la labor del traductor bblico. Despus se puede desarro-llar el tema de la siguiente manera:

    Una vez una nia de siete aos se enter de que yo trabajabaen la traduccin de la Biblia y me pregunt:

    Seor Mitchell, de qu se trata la Biblia?Ella no quera una respuesta larga, ni palabras largas y difci-

    les de entender. Lo pens bien. Felizmente, los traductores de laBiblia al idioma quechua del sur del Per haban usado una com-putadora para ayudarse en su trabajo.

    Cuando terminaron la Biblia, la computadora les dio datos decuntas palabras distintas haba en la Biblia y cuntas veces apare-ca cada palabra. La palabra amar apareci 586 veces en diferen-tes formas! En quechua se dice kuyay. (Hgalos repetir esa palabraen voz alta). De qu se trata la Biblia? Se trata del amor. Nos cuentavez tras vez que Dios nos ama.

    El idioma quechua a veces tiene palabras muy largas. La pala-bra ms larga que se encuentra en la Biblia quechua es una palabraque tiene que ver con el amor.

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    253

  • (Pida la ayuda de unos cuatro o seis nios de la congregacinpara alzar la hoja grande que prepar como ayuda visual, para quetoda la congregacin la mire.)

    Pida a uno de los nios que lea la palabra. (El acento cae en lapenltima slaba). Aydeles con la pronunciacin. Despus expl-queles qu quiere decir:

    para que l (Dios) tenga compasin de ustedes, opara que siga amndoles vez tras vez tras vez, opara que l los ame con misericordia/ternura.

    Pregnteles cuntas palabras hay en la traduccin espaola ycuntas hay en quechua. Pida que cuenten el nmero de letras de lapalabra quechua. Explique brevemente lo que esto implica para eltraductor (por ejemplo, no se traduce palabra por palabra; a vecesuna palabra en un idioma equivale a una frase en otro; etc.).

    De qu se trata la Biblia? Qu nos dice la Biblia? La Biblianos dice que Dios nos ama, vez tras vez, pase lo que pase. Pero hayuna parte de la Biblia donde Dios dice a su pueblo:

    El amor que ustedes me tienenes como la niebla de la maana,como el roco de madrugada,que temprano desaparece (Os 6.4, DHH).

    Cmo es nuestro amor? Cmo es el amor de Dios, que durasiempre? Cmo la niebla o el roco de la maana que pronto desa-parece cuando sale el sol?

    Pidmosle a Dios que nos d su amor, y no nos olvidemos deorar por los traductores de la Biblia, que traducen este mensaje deamor a nuestros idiomas.

    Traduccin bblica y culturas indgenas

    254