111. otras disposiciones - boe.gob.es · instalaciones rurales. universidad nacional de colombia....

13
13468 111. Sábado 30 abril 1994 Otras disposiciones BOE núm. 103 MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES 9822 RESOLUCION de 25 de abril de 1994, de la Presidencia de Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), por la que se aprueba la convocatoria especifica de ayudas de intercambio del programa de cooperación Intercam- pus/E.AL del Instituto de Cooperación Iberoainericana (Iel) para el año 1994. En cumplimiento de los programas de formación y de intercambio que desarrolla este organismo en el ámbito de la cooperación educativa con los países iberoamericanos, corresponde proceder a la convocatoria espe- cífica de ayudas de intercambio para el año 1994 del programa Inter- campus/E.AL, orientado a impulsar la participación de estudiantes y jóve- nes licenciados en la acción exterior aportando un cauce a su capacidad de contribuir al desarrollo de las sociedades iberoamericanas, a su acer- camiento y vinculación; a efectos de su difusión 'con la necesaria publicidad. En su virtud y de acuerdo con lo dispuesto en el punto 1 del apartado cuarto de la Orden de 26 de marzo Oficial del de 10 de abril de 1992) por la que se establecen las bases para la concesión de ayudas de formación, investigación, promoción cultural, científica y técnica o de intercambio, mediante la publicación de convocatorias espe- cíficas, Esta Presidencia ha resuelto: Primero.-Ordenar la publicación de la convocatoria específica de ayu- das de intercambio del programa de cooperación IntercampusjE.AL del Instituto de Cooperación Iberoamericana (lCI), conforme a las condiciones que se recogen en los anexos Iy 11 de la presente Resolución. Segundo.-Facultar al Director general del Instituto de Cooperación Iberoamericana (lCI), en el ámbito de esta convocatoria, para dictar cuantas normas e instrucciones sean precisas en la' interpretación, desarrollo y ejecución de la misma. Madrid, 25 de abril de 1994.-La Presidenta, Ana María Ruiz-Tagle Morales. limos. Sres. Director general del Instituto de Cooperación Iberoamericana y Secretario general de la AECI. ANEXO 1 Programa de cooperación IntercampusjE.AL ayudRB de intercambio para estudiantes de Universidades españolas en países latinoamericanos Primero.-En el ámbito de lo previsto en la Orden de 26 de mayo de 1992 se convocan ayudas de intercambio para la iJltegración de estudiantes de Universidades españolas en Universidades de América Latina durante los meses de julio, agosto y septiembre. Los candidatos deberán reunir los siguientes requisitos: Estar cursando estudios en una Universidad española, pública o pri- vada. Estar matriculado en el presente curso académico en uno de los dos últimos años de las carreras de Iy 11 ciclos, último año de las de primer ciclo o realizar estudios de Doctorado. Poseer aptitud psico-física y no padecer enfermedades infecto conta- giosas, ni tropicales. Segundo.-Estas ayudas se financiarán con cargo al crédito presupues- tario 12.1ü3.134A.22607. Tercero.-Duración. Los seleccionados se integrarán durante los meses de julio, agosto y septiembre, durante un mes o·un mes y medio, en uno de los de una Universidad de América Latina que figuran en el anexo 11 de esta convocatoria, y en torno a las fechas que en él se indican, para colaborar en la organización y ejecución de temas ligados a tutorías, seminarios, jornadas y clases prácticas bajo las órdenes de su profesor titular. . Las fechas de inicio y conclusión, que la organización del programa determine y que variarán para cada país y Universidad, serán vinculantes para los participantes y no podrán ser objeto de modificación por parte de los mismos. Cuarto.-Dotación: Con cargo a la AECIjICI: Gastos de desplazamiento en avión desde el aeropuerto más próximo a la residencia del estudiante en España, hasta la localidad de destino en América Latina y viceversa. Seguro médico, no farmacéutico, durante el período de participación en el programa. Quince mil pesetas en moneda local, entregadas en el punto de destino, para hacer frente a aquellos gastos más urgentes o extraordinarios deri- vados de la estancia en el país de destino. Con cargo a la Universidad latinoamericana correspondiente: Alojamiento durante el-período de estancia en colegios mayores, fami- lias u hoteles vinculados a la Universidad. Manutención alimentaria durante los días lectivos. Correrán a cargo del estudiante todos los demás gastos que puedan producirse durante su período de participación en el programa. Quinto.-Documentación: Los solicitantes deberán aportar la siguiente documentación: Impreso de solicitud, que al efecto se facilitará en las Unidades Inter- campus de los Vicerrectorados de las Universidades españolas, debida- mente cumplimentado. Certificado universitario de las calificaciones obtenidas. Memoria explicativa (tres páginas máximo) de las actividades de apoyo que propone realizar. La memoria deberá contar con la aprobación del departamento correspondiente a la materia de la Universidad española en la que está matriculado el alumno. En el caso de los alumnos de pro- gramas de Doctorado, la memoria deberá contar con la aprobación del director de tesis (o tutor). Sexto.-Presentación: Las solicitudes y documentación requerida debe- rán presentarse antes del 25 de mayo de 1994 ert' la Unidad Intercampus del Vicerrectorado competente de la Universidad en que se encuentre matri- culado el solicitante. Séptimo.-obligaciones del participante: Aceptar la fecha de partida y regreso que determine la Agencia Española de Cooperación Internacional. Aceptar el calendario de actividades que se establezcan para su estancia en el país de recepción. Participar en las sesiones preparatorias que organice el departamento de su Universidad que ha avalado el proyecto. Estar a las órdenes del profesor universitario en cuyo departamento se integre el estudiante como ayudante y aceptar el desempeño de las funciones, el horario de trab(ijo y metodología que se establezca. Asumir directamente todos los gastos que comporta su participación en IntercampusjE.AL, excepto del de desplazamiento, alojamiento, manu- tención los días lectivos y seguro médico. Contribuir a la evaluación del programa siguiendo los criterios que establezca la organización.

Upload: lythuan

Post on 22-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

13468

111.

Sábado 30 abril 1994

Otras disposiciones

BOE núm. 103

MINISTERIODE ASUNTOS EXTERIORES

9822 RESOLUCION de 25 de abril de 1994, de la Presidenciade Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI),por la que se aprueba la convocatoria especifica de ayudasde intercambio del programa de cooperación Intercam­pus/E.AL del Instituto de Cooperación Iberoainericana (Iel)para el año 1994.

En cumplimiento de los programas de formación y de intercambio quedesarrolla este organismo en el ámbito de la cooperación educativa conlos países iberoamericanos, corresponde proceder a la convocatoria espe­cífica de ayudas de intercambio para el año 1994 del programa Inter­campus/E.AL, orientado a impulsar la participación de estudiantes y jóve­nes licenciados en la acción exterior aportando un cauce a su capacidadde contribuir al desarrollo de las sociedades iberoamericanas, a su acer­camiento y vinculación; a efectos de su difusión 'con la necesaria publicidad.

En su virtud y de acuerdo con lo dispuesto en el punto 1 del apartadocuarto de la Orden de 26 de marzo (~Boletín Oficial del Estado~ de 10de abril de 1992) por la que se establecen las bases para la concesiónde ayudas de formación, investigación, promoción cultural, científica ytécnica o de intercambio, mediante la publicación de convocatorias espe­cíficas,

Esta Presidencia ha resuelto:

Primero.-Ordenar la publicación de la convocatoria específica de ayu­das de intercambio del programa de cooperación IntercampusjE.AL delInstituto de Cooperación Iberoamericana (lCI), conforme a las condicionesque se recogen en los anexos I y 11 de la presente Resolución.

Segundo.-Facultar al Director general del Instituto de CooperaciónIberoamericana (lCI), en el ámbito de esta convocatoria, para dictar cuantasnormas e instrucciones sean precisas en la' interpretación, desarrollo yejecución de la misma.

Madrid, 25 de abril de 1994.-La Presidenta, Ana María Ruiz-TagleMorales.

limos. Sres. Director general del Instituto de Cooperación Iberoamericanay Secretario general de la AECI.

ANEXO 1

Programa de cooperación IntercampusjE.AL ayudRB de intercambiopara estudiantes de Universidades españolas en países latinoamericanos

Primero.-En el ámbito de lo previsto en la Orden de 26 de mayo de1992 se convocan ayudas de intercambio para la iJltegración de estudiantesde Universidades españolas en Universidades de América Latina durantelos meses de julio, agosto y septiembre.

Los candidatos deberán reunir los siguientes requisitos:

Estar cursando estudios en una Universidad española, pública o pri­vada.

Estar matriculado en el presente curso académico en uno de los dosúltimos años de las carreras de I y 11 ciclos, último año de las de primerciclo o realizar estudios de Doctorado.

Poseer aptitud psico-física y no padecer enfermedades infecto conta­giosas, ni tropicales.

Segundo.-Estas ayudas se financiarán con cargo al crédito presupues­tario 12.1ü3.134A.22607.

Tercero.-Duración. Los seleccionados se integrarán durante los mesesde julio, agosto y septiembre, durante un mes o·un mes y medio, en unode los departam~ntosde una Universidad de América Latina que figuranen el anexo 11 de esta convocatoria, y en torno a las fechas que en élse indican, para colaborar en la organización y ejecución de temas ligadosa tutorías, seminarios, jornadas y clases prácticas bajo las órdenes desu profesor titular. .

Las fechas de inicio y conclusión, que la organización del programadetermine y que variarán para cada país y Universidad, serán vinculantespara los participantes y no podrán ser objeto de modificación por partede los mismos.

Cuarto.-Dotación:

Con cargo a la AECIjICI:

Gastos de desplazamiento en avión desde el aeropuerto más próximoa la residencia del estudiante en España, hasta la localidad de destinoen América Latina y viceversa.

Seguro médico, no farmacéutico, durante el período de participaciónen el programa.

Quince mil pesetas en moneda local, entregadas en el punto de destino,para hacer frente a aquellos gastos más urgentes o extraordinarios deri­vados de la estancia en el país de destino.

Con cargo a la Universidad latinoamericana correspondiente:

Alojamiento durante el-período de estancia en colegios mayores, fami­lias u hoteles vinculados a la Universidad.

Manutención alimentaria durante los días lectivos.Correrán a cargo del estudiante todos los demás gastos que puedan

producirse durante su período de participación en el programa.

Quinto.-Documentación: Los solicitantes deberán aportar la siguientedocumentación:

Impreso de solicitud, que al efecto se facilitará en las Unidades Inter­campus de los Vicerrectorados de las Universidades españolas, debida­mente cumplimentado.

Certificado universitario de las calificaciones obtenidas.Memoria explicativa (tres páginas máximo) de las actividades de apoyo

que propone realizar. La memoria deberá contar con la aprobación deldepartamento correspondiente a la materia de la Universidad españolaen la que está matriculado el alumno. En el caso de los alumnos de pro­gramas de Doctorado, la memoria deberá contar con la aprobación deldirector de tesis (o tutor).

Sexto.-Presentación: Las solicitudes y documentación requerida debe­rán presentarse antes del 25 de mayo de 1994 ert' la Unidad Intercampusdel Vicerrectorado competente de la Universidad en que se encuentre matri­culado el solicitante.

Séptimo.-obligaciones del participante:

Aceptar la fecha de partida y regreso que determine la Agencia Españolade Cooperación Internacional.

Aceptar el calendario de actividades que se establezcan para su estanciaen el país de recepción.

Participar en las sesiones preparatorias que organice el departamentode su Universidad que ha avalado el proyecto.

Estar a las órdenes del profesor universitario en cuyo departamentose integre el estudiante como ayudante y aceptar el desempeño de lasfunciones, el horario de trab(ijo y metodología que se establezca.

Asumir directamente todos los gastos que comporta su participaciónen IntercampusjE.AL, excepto del de desplazamiento, alojamiento, manu­tención los días lectivos y seguro médico.

Contribuir a la evaluación del programa siguiendo los criterios queestablezca la organización.

BOE núm. 103 Sábado 30 abril 1994 13469

Presentar, cuando se le comunÍl,lue que ha sido seleccionado, un cer­tificado médico acreditativo de no padecer enfermedad infecto-contagiosani tropical y poseer aptitud psico-física.

Cumplir con los requisitos de vacunación y de documentación personalque se exijan en los países de destino y de tránsito.

Presentar a la AECI/ICI (avenida Reyes Católicos, 4, 28040 Madrid),en el plazo de un mes a partir de la fecha de finalización de su estanciaen América, un breve informe de la actividad desarrollada y enviar copiadel mismo a la Universidad española en la que se encuentra matriculado.

Cualquier incumplimiento de las obligaciones señaladas podrá llevarconsigo la revocación de la ayuda.

Octavo.-Incompatibilidades: La obtención de esta ayuda no es incom­patible con ningún otro tipo de beca.

Noveno.-Evaluación: La evaluación de las solicitudes se llevará a cabopor un Comité creado al efecto, que estará integrado por un responsabledel Ministerio de Educación y Ciencia, uno del Consejo de Universidades,otro de la Organizaci,ón de Estados Iberoamericanos para la Educación,dos expertos universitarios designados a propuesta de la Secretaría deEstado de Universidades e Investigación, así Como dos expertos designadospor la AECI/ICI, uno de los cuales ejercerá la misión de Presidente delComité.

El Comité decidi.rá la adjudicación de las plazas en función del eXPr­diente académico y de la calidad de la memoria presentada conteniendola propuesta de actividad a realizar.

El Comité de selección formulará la correspondiente propuesta de reso­lución en el plazo máximo de un mes a contar desde la fecha de finalizacióndel plazo de presentación de solicitudes.

Décimo.--:Vista la propuesta, la Presidencia de la Agencia de Coope­ración Internacional dictará la correspondiente resolución de concesiónque será comunicada a las Unidades Intercampus de los Vicerrectoradosde las Universidades e~pañolasy directamente a los interesados.

Undécimo.-La resoluci6n de esta convocatoria podrá ser recurrida anteel excelentísimo señor Ministro de Asuntos Exteriores mediante recursoordinario regulado en los artículos 114 y siguientes de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicasy del Procedimiento Administrativo Común.

Duodécimo.-Corresponde al Director general del ICI, por delegaciónde la Presidenta de la Agencia, dictar cuantas normas sean precisas parala interpretación, desarrollo y ejecución de la presente convocatoria.

ANEXO 11

Lista de plazas programa Intercampus/E.AL

E. T. S. de Arquitectura

1. Arquitectura precolonial. Universidad -José Cecilio del Valle-. Tegu­cigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

2. Conservación y preservación del patrimonio. Universidad Nacionalde Córdoba. Córdoba (Argentina). De 8 de agosto de 1994a 16 de septiembrede 1994.

3. Construcciones de tipo social. Nuestra Señora de La Paz. La Paz(Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

4. Dibujo y diseño. Universidad Anahuae. México D. F. (México).De 15 de agosto de 1994 a 15 de septiembre de 1994.

5. Dibujo y diseño avanzado. Universidad Anahuac. México D. F.(México). De 15 de agosto de 1994 a 15 de septiembre de 1994.

6. Diseño arquitectónico. Universidad Nacional de Mar del Plata. Bue­nos Aires (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

7. Diseño arquitectónico de co!\iuntos. Universidad Mayor de SanAndrés. La Paz (Bolivia). De 5 de agosio de 1994 a 6 de septiembre de 1994.

8. Diseño arquitectónico de un equipamiento a escala metropolitana.Universidad Mayor de San Andrés. La Paz (Bolivia). De 6 de agostode 1994 a 5 de septiembre de 1994.

9. Diseño de interiores. Universidad -José Cecilio del Valle_o Tegu­cigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 6 de agosto de 1994.

10. Diseño gráfico. Universidad Tecnológica. San Salvador (El Sal­vador). De 15 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

11. Diseño gráfico. Universidad Tecnológica. San Salvador (El Sal­vador). De 16 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

12. Diseño gráfico. Universidad Tecnológica. San Salvador (El Sal­vador). De 15 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

13. Diseño urbano de escala espacial metropolitana. UniversidadMayor de San Andrés. La Paz (Bolivia). De 6 de agosto de 1994 a 5 deseptiembre de 1994.

14. Diseño y expresión gráfica. Universidad .José Cecilio del Valle •.Tegucigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de .oi994.

15. Ejemplos de creatividad estructural en la arquitectura contem­poránea española. Universidad _Francisco Marroquín_. Guatemala. (Gua­temala.). De 6 de julio de 1994 a 4 de agosto de 1994.

16. Instalaciones rurales. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá(Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

17. Principales tendencias en la arquitectura actual de España. Uni­versidad .Francisco Marroquín-. Guatemala (Guatemala). De 6 de juliode 1994 a 4 de agosto de 1994.

18. Restauración de monumentos. Universidad de Guadall\iara. Gua­dalajara (México). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de1994.

19. Taller de arquitectura. Universidad de la República Santiago deChile (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

20. Taller de arquitectura. Universidad de la República. Santiago deChile (Chile). De 8 de a.gosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

21. Taller de arquitectura. Universidad de la República. Santiago deChile (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

22. Taller de arquitectura. Universidad de la República. Santiago deChile (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

23. Taller de arquitectura. Universidad de la República. Santiago deChile (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

24. Taller de arquitectura. Universidad Autónoma de Aguascal1entes.México (México). De 8 de agosto de 1994 a 7 de septiembre de 1994.

25. Taller de Arquitectura. Universidad Nacional de Asunción. Asun­ción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

E. T. S. de Ingenieros Aeronáuticos

26. Diseño de reactores. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá(Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

27. Diseño de reactores. Universidad Autónoma _Gabriel René More­no_o Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 deseptiembre de 1994.

28. Simulación. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá (Colom­bia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

E. T. S. de Ingenieros Agrónomos

29. Administración rural. Universidad Nacional de Río Cuarto. Cór­doba (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

30. Agricultura biológica. Universidad Nacional de Colombia (Palmi­ra). Palmira (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

31. Agricultura tropical. Universidad Nacional de Colombia (Palmira).Palmira (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

32. Agroindustria, con orientación a la exportación de productos.semielaborados. Universidad Politécnica. San Salvador (El Salvador).De 15 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

33. Agroindustria. Universidad Católica Boliviana. La Paz (Bolivia).De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

34. Area de suelos. Universidad Nacional de Asunción. Asunción (Pa­raguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

36 Cereales y oleaginosas. Producción de cultivos. Universidad Nacio­nal de Mar del Plata. Buenos Aires (Argentina). De 8 de agosto de 1994a 16 de septiembre de 1994.

36. Ciencias agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba. Cór­doba (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

37. Desarrollo rural. Universidad de la República. Montevideo (Uru­guay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

38. Ecología .humana. Universidad Nacional de Asunción. Asunción(Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

39. Ecología humana. Universidad Nacional de Asunción. Asunción(Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

40. Economía agrícola. Universidad Nacional de Asunción. Asunción(paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

41. Economía agrícola. Universidad Nacional de Asunción. Asunción(Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

42. Fertilidad y relación suelo-planta. Universidad Nacional de RíoCuarto. Córdoba (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

43. Fisiología de la poscosecha. Universidad de GuadalaJara Guada­lt\iara (México). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

44. Fisiología vegetal. Universidad Mayor de San Andrés. La paz (Bo­livia). De 5 de agosto de 1994 a 6 de septiembre de 1994.

45. Gestión de empresas agrícolas. Universidad de la República. Mon­tevideo (Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

13470 Sábado 30 abril 1994 BOE núm. 103

46. Ingeniería agronómica. Universidad Nacional del Comahue. RíoNegrd"y Nehuquén (Argentina). DeS de agosto de 1994 a 16 de septiem~re

de 1994.47. Ingeniería agronómica. Universidad. Nacional del Comahue. Río

Negro y Nehuquén (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

48. Ingeniería en administración de agronegocios. Universidad Cen­tral de Chile. Santiago de Chile (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16de septiembre de 1994.

49. Ingeniería forestal. Universidad Nacional de Asunción. Asunción(Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

50. Ingeniería forestal. Universidad Nacional de Asunción. Asunción(Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

51. Investigación operativa. Universidad de la República. Montevideo(Uruguay) De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

52. Manejo de pasturas. Universidad Nacional de Río Cuarto. Córdoba(Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

53. Manejo de plagas en frutales. Universidad de la República. Mon­tevideo (Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

54. Manejo y recuperación de cuencas. Universidad Nacional deColombia (Palmira). Palmira (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 deagosto de 1994.

55. Maquinaria agrícola. Universidad Nacional de Río Cuarto. Córdoba(Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

56. Máquinas agrícolas. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá(Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

57. Mecanización agrícola. Universidad Autónoma _Gabriel RenéMoreno•. Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). De 6 de agosto de 1994a 5 de septiembre de 1994.

68. Mejoramiento de plantas. Universidad Mayor de San Andrés. Lapaz (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

59. Poscosecha de frutas y hortalizas. Universidad Nacional de Colom­bia. Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

60. Producción.agrícola. Universidad Nacional de Asunción. Asunción(paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

61. Producción agrícola. Universidad Nacional de Asunción. Asunción(paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

62. Producción animal. Universidad Nacional de Asunción. Asunción(Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

63. Producción animal. Universidad Nacional de Asunción. Asunción(Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

64. Producción de forrajes. Universidad Nacional de Río Cuarto. Cór­doba (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

65. Producción de semillas. Universidad de Guadahijara. Guadall\iara(México). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

66. Sanidad vegetal. Universidad Nacional.de Asunción. Asunción (pa·raguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

67. Sanidad vegetal. Universidad Nacional de Asunción. Asunción (Pa·raguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

68. Sanidad vegetal. Universidad Nacional de Asunción. Asunción (Pa­raguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

69. Sistemas agrícolas ganaderos. Universidad de la República. Mon­tevideo (Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

70. Sistemas agroforestales. Universidad de la República. Montevideo(Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 16 de agosto de 1994.

71. Tecnología de productos pecuarios y salud pública, administraciónrural. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe (Argentina). De 8 deagosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

72. Zoología agrícola. Universidad Nacional de Río Cuarto. Córdoba(Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

E. T. S. de Ing,mieros de Minas

73. Geología de costas. Universidad de EAFIT. Medellfn (Colombia).De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

74. Metalurgia extractiva. Universidad de Lima. Lima (Perú). De 17·de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

E. T. S. de Ingenieros de Montes

75. Hidrometeorología, hidrogeología y análisis de sistemas hidroló­gicos-estadistica. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe (Argentina).De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

76. Manejo de bosques. Universidad Autónoma _Gabriel René Moreno•.Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembrede 1994.

77. Silvicultura. Universidad Autónoma _Gabriel René Moreno•. SantaCruz de la Sierra (Bolivia). De 5 de agostO de 1994 a 5 de septiembrede 1994.

E. T. S. de Ingenieros de Telecomunicaciones

78. Alta tensión. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá (Colom­bia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994,

79. Controladores programables e instrumentación. UniversidadNacional de Colombia. Bogotá (Colombia).. De 21 de julio de 1994 a 18de agosto de 1994.

80. Diseño de equipos para laboratorio de electrónica de potenciay control. Universidad Pedagógica y Tecnológica, de Colombia. Tur\ia (Co­lombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

81. Pérdidas de sistemas eléctricos. Universidad Nacional de Colom­bia. Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

82. Simulación qe comportamientos. Universidad de Antioquia. Mede­Ilín (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

83. Sistemas de tiempo real y control. Universidad Nacional de Colom­bia. Bogotá (Colombia). De 21 de agosto de 1994 a 18 de ago~to de 1994.

84. Teleinfonnática. Universidad de EAFIT. Medellín (Colombia).De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

E. T S. de Ingenieros Industriales

85. Análisis de materiales y sistemas constructivos apropiados parala autoconstrucción de viviendas de interés s·ocial. Universidad TecnológicaNacional. Mendoza (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

86. Análisis de materiales y sistemas constructivos apropiados parala autoconstrucci6n de viviendas de interés social. Universidad TecnológicaNacional. Buenos Aires (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de sep­tiembre de 1994.

87. Análisis de materiales y sistemas constructivos apropiados parala autoconstrucción de viviendas de interés social. Universidad TecnológicaNacional. Avellaneda (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de sep­tiembre de 1994.

88. Aplicación de sensores remotos en aspectos ambientales y derecursos naturales. Universidad de EAFIT. Medellín (Colombia). De- 21de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

89. Automatización industrial. Controladores lógicos programables.Universidad de EAFIT. MedeUín (Colombia). De 21 de julio de 1994a 18 de agosto de 1994.

90. Biodigestores de Pequeña Escala. Universidad Tecnológica Nacio­nal. La Rioja (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

91. Calidad total. Universidad de EAFIT. Medellín (Colombia).De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

92. Ciencias de Materiales. Universidad Técnica -Fed~rico Santama­ríat Valparaiso (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de1994.

93. Codificación de video. Universidad de la República. Montevideo(Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

94. Cogeneración de energía. Universidad de Antioquia. Medellín (Co­lombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

95. Computación. Sistemas y matemática aplicada. Universidad Cató­lica Boliviana. La Paz (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 6 de septiembrede 1994.

96. Construcción civil. Universidad de Santiago de Chile. Santiagode Chile (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

97. Construcción civil. Universidad de Santiago de Chile. Santiagode Chile (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

98. Construcción civil. Universidad de Santiago de Chile. Santiagode Chile (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

99. Control de calidad. Universidad _José Cecilio del Valle•. Teguci­galpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

100. Control de Calidad. Universidad Autónoma «Gabriel René More­no•. Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 deseptiembre de 1994.

101. Diseño industrial. Instituto Tecnológico de Santo Domingo. SantoDomingo (República Dominicana). De 2 de julio de 1994 a 30 de juliode 1994.

102. Electricidad. Universidad Técnica _Federico Santamaría•. Valpa­raiso (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

103. Electricidad con orientación a la explotación de energía solar.Universidad Politécnica San Sa'vador (El Salvador). De 15 de agostode 1994 a 16 de septiembre de 1994.

104. Electrónica. Universidad Técnica_Federico Santamaría'. Valpa­raiso (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

105. Energía no convencional. Universidad de Antioquia. Medellín(Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

BOE núm. 103 Sábado 30 abril 1994 13471

106. Ensayos no destructivos. Universidad Pedagógica y Tecnológicade Colombia. TUI\ia (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agostode 1994.

107. Estructurales de madera. Universidad Nacional de Colombia.Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

108. Estructuras. Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asun­ción_. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembrede 1994.

109. Estudio y ensayo de materiales. Universidad Nacional de RíoCuarto. Córdoba (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

110. Gestión de mantenimiento. Universidad de EAFIT. Medellín (Co­lombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

111. Gestión empresarial e industrial. Universidad de Lima. Lima (Pe­rú). De 17 de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

112. Industria. Universidad Técnica .Federico Santamaría•. Valparaí­so (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

113. Ingeniería civil en obras civiles, Universidad Central de Chile.Santiago de Chile (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

114. Ingeniería con alimentos. Industria del chocolate. Nuestra Señorade La Paz. La Paz (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre

. de 1994.115. Ingeniería de sistemas. Universidad Católica Boliviana. La paz

(Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.116. Ingeniería de sistemas. Universidad Católica del Uruguay. Mon­

tevideo (Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.117. Ingeniería de sistemas. Universidad Católica del Uruguay. Mon­

tevideo (Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.118. Ingeniería industrial, manufactura flexible. Universidad Ana­

huaco México D.F. (México). De 15 de agosto de 1994 a 15 de septiembrede 1994.

119. Ingeniería industrial. Orientación mecánica. Universidad Nacio­nal del Comahue. Río Negro y Nehuquén (Argentina). De 8 de agostode 1994 a 16 de septiembre de 1994.

120. Ingeniería industrial. Orientación mecánica. Universidad Nacio­nal del Comahue. Río Negro y Nehuquén (Argentina). De 8 de agostode 1994 a 16 de septiembre de 1994.

121. Ingeniería textil; confección. Universidad Tecnológica de Aguas­calientes. México D.F. (México). De 8 de agosto de 1994 a 7 de septiembrede 1994.

122. Ingeniería textil; hilaturas y tejidos de punto y plano. UniversidadTecnológica de Aguascalientes. México D.F. (México). De 8 de agosto de1994 a 7 de septiembre de 1994.

123. Ingeniería textil; tintorería y acabados. Universidad Tecnológicade Aguascalientes. México D.F. (México). De 8 de agosto de 1994 a 7 deseptiembre de 1994. .

124. Ingeniería textil; confección. Universidad Tecnológica de Aguas­calientes. México D.F. (México). Óe 8 de agosto de 1994 a 7 de septiembrede 1994.

125. La reconversión industrial y el proceso de apertura. ULACIT.San José (Costa Rica). De 4 de julio de 1994 a 2 de agosto de 1994.

126. Manufactura flexible. Universidad Anahuac. México D.F. (Méxi­co). De 15 de agosto de 1994 a 15 de septiembre de 1994.

127. Mecánica. Universidad Técnica .Federico Santamaría•. Valparaí­so (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

128. Metalúrgia. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz (Bolivia).De 5 de agosto de 1994 a 6 de septiembre de 1994.

129. Metodología de la investigación. Universidad de Guadalajara.Guadalajara (México). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembrede 1994.

130. Obras civiles. Universidad Técnica .Federico Santamaría•. Val­paraíso (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

131. Organización industrial de talleres de producción administradospor minusválidos. Universidad Tecnológica Nacional. Buenos Aires (Ar­gentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

132. Planeación estratégica y calidad total. Universidad 'de Guada­lajara. Guadalajara (México). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembrede 1994.

133. Procesos de calidad. Universidad de Antioquia. Medellín (Co­lombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

134. Producción de energía hidroeléctrica a través de microturbinas.Universidad Tecnológica Nacional. Mendoza (Argentina). De 8 de agostode 1994 a 16 de septiembre de 1994.

139. Producción industrial. Universidad de Lima. Lima (Perú).De 17 de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

136. Productividad y calidad. Universidad Tecnológica Centroameri­cana. Tegucigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agostode 1994.

137. Provisión de energía fotovoltáica. Universidad Tecnológica Nacio­nal. La ~ioja (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

138. Química. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz (Bolivia).De 6 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

139. Recursos naturales. Universidad Católica ~NuestraSeñora de laAsunción•. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembrede 1994. w>.

140. Servicio móvil terrestre. Universidad de la República. Montevideo(Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

141. - Sistemas de cpntrol y electrónica de potencia. Universidad Cató­lica ~NuestraSeñora de la Asunción•. Asunción (Paraguay). De 4 de agostode 1994 a 2 de septiembre de 1994.

142. Sistemas de telecomunicaciones digitales. Universidad Mayor deSan Andrés. La Paz (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 6 de septiembrede 1994.

143. Sistemas eléctricos de potencia. Universidad Nacional de RíoCuarto. Córdoba (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

144. Sistemas operacionales. Universidad Nacional de Colombia.Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

145. Tecnología instrumental. Universidad Mayor de San Andrés. LaPaz (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

E. T. S. de Ingenieros Caminos, Canales y Puentes

146. Corrosión. Universidad de Antioquia. Medellín (Colombia).De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

147. Corrosión. Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia).De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

148. Ecología y paisajismo. Universidad Central de Chile. Santiagode Chile (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

149. Hidráulica de ríos y costas. Universidad del Norte. Barranquilla(Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

150. Ingeniería Ambiental. Universidad de Antioquia. Medellín (Co­lombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

161. Ingenieríasismo--resistente. Universidad de EAFIT. Medellín (Co­lombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

152. Soluciones a la contaminación ambiental por carboeléctricas.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tur\ia (Colombia).De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

153. Transporte masivo. Metro. Universidad Pedagógica y Tecnológicade Colombia. Tunja (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agostode 1994.

E. U. de Arquitectura

154. Arquitectura Mudéjar. Manifestación en la ciudad, el edificio ylos detalles en España y Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá(Colombia), De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

165. Tipología y características socioeconómicas de la construcciónen barrios populares. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá (Colombia).De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

E. U. de Arte

156. Canto. Universidad de la República. Montevideo (Uruguay).De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

157. Cerámica. Universidad Nacio~al de Cuyo. Cuyo (Argentina).De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

158. Cerámica. Universidad de Caldas. Manizales (Colombia). De 21de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

159. Cerámica. Paneles y murales. Universidad de Caldas. Manizales(Colombia). De 21 de julio de 19l:!4 a 18 de agosto de 1994.

160. Composición musical. Universidad Nacional de Cuyo. Argentina(Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

161. Composición musical. Universidad Nacional de Cuyo. Cuyo (Ar­gentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

162. Ingeniería de sonido. Composición musical. Pontifi.cia Univer­sidad Javeriana. Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agostode 1994.

163. Música; armonía. Universidad de Guadalajara. Guadalajara(México). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

164. Organo. Universidad de la República. Montevideo (Uruguay).De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

13472 Sábado 30 abril 1994 BOE núm. 103

166. Percusión. Universidad de la República. Montevideo (Uruguay).De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

166. Piano. Universidad de la República. Montevideo (Uruguay).De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

J.67. Teatro. Universidad Nacional de CuYo. Cuyo (Argentina). De 8de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

E. U. de Biblwteconomía y Documentación.

168. Bibliotecología. Universidad Nacional de Asunción. Asunción(Paraguay).~4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

169. Bibliotecología. Universidad Nacional de Asunción. Asunción(Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

170. Bibliotecología. Universidad Nacional de Asunción. Asunción(Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

171. Fuentes de información especializada. Univ~rsidad de la Repú­blica. Montevideo (Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agostode 1994.

172. Investigación bibliográfica con la finalidad de construir reper­torios. Universidad de la República. Montevideo (Uruguay). de 17 de juliode 1994 a 15 de agosto de 1994.

173. Proyecto y aplicación de censos nacionales de archivos. Univer­sidad de la República. Montevideo (Uruguay). De 17 de julio de 1994 a15 de agosto de 1994.

E. U. de Educación Física

174. Humanidades y educación física y deportes. Universidad Técnica«Federico Santamaría». Valparaíso (Chile). De 8-de agosto de 1994 a 16de septiembre de 1994.

175. Metodología de la enseñan~ade la educación física. UniversidadPedagógica Nacional «Francisco Morazán». Tegucigalpa (Honduras). De 7de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

176. Promoción de programas de salud para diferentes edades. Uni­versidad Nacional Autónoma de Honduras. Tegucigalpa (Honduras).De 7 de julio de 1994 a 5 de agosta de 1994.

E. U. de Informática

177. Administración de Informática. Fundación Universitaria «LosLibertadores». Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agostode 1994.

178. Informática. Universidad Naciomil de Asunción. Asunción (Pa­raguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

179. Informática aplicada. Universidad Nacional de Asunción. Asun­ción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

180. Informática. Universidad Nacional de Asunción. Asunción (Pa­raguay). De 4 de-agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

181. Multimedia (modelo de ingeniería de «softwaref para .softwarefmultimedial y educativo). Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asun­ción». Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembrede 1994.

182. Planeación de informática. Universidad de EAFIT. Medellín (Co­lombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

E. U. de Ingeniería Técnica Forestal

183. Desarrollo sostenible en areas costeras. Pontificia UniversidadJaveriana. Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de1994.

E. U. de Ingeniería Técnica Industrial

184. Diseño, desarrollo y comercialización de ayudas técnicas parala rehabilitación integral de personas limitadas. Pontificia UniversidadJaveriana. Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agostode 1994.

185. Reconocimiento de caracteres impresos. Sistemas de instrucciónasistidos por computador en el área de la obstetricia. Pontificia UniversidadJaveriana. Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agostode 1994.

E. U. de Trabajo Social

186. Análisis comparativo del trabajo social europeo y el trabajo sociallatinoamericano. Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Teguci­galpa (Honduras). de 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

187. La política social en el marco de las nuevas tendencias econó­micas mundiales. Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Teguci­galpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

188. La situación del trabajo social en España. Universidad NacionalAutónoma de Honduras. Tegucigalpa (Honduras). de 7 de julio de 1994a 5 de agosto de 1994.

EconomÚL del sector público

189. Administración aplicada. Universidad de Lima. Lima (Perú).De 17 de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

190. Administración General. Universidad de Lima. Lima (Perú).De 17 de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

Escuela Oficial de Turismo

191. Administración hotelera. Fundación Universitaria .Los Liberta­doresf. Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

192. Ecoturismo. Universidad «José Cecilio del Valle~. Tegucigalpa(Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

193. Estrategias y planificación en relaciones públicas. UniversidadCatólica Boliviana. La Paz (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 de sep­tiembre de 1994.

194. Hotelería. Universidad Nacional de Asunción. Asunción (Para­guay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

195. Hotelería. Universidad Nacional de Asunción. Asunción (Para~

guay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.96. Hotelería. Universidad Nacional de Asunción. Asunción (Para­

guay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.197. Programa turístico en la zona cafetera. Plan de promoción y

venta. Escuela Superior Profesional IMPAHU. Bogotá (Colombia). De 21dejulio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

198. Turismo. Facultad Iberoamericana de Letras y Ciencias Huma­nas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a ,5 de septiembrede 1994.

199. Turismo. Facultad Iberoamericana de Letras y Ciencias Huma­nas. De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

200. Turismo. Facultad Iberoamericana de Letras y Ciencias Huma­nas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembrede 1994.

201. Turismo. Facultad Iberoamericana de Letras y Ciencias Huma­nas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembrede 1994.

202. Turismo rural. Universidad José Cecilio del Valle. Tegucigalpa(Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

203. Turismo y desarrollo sostenible: Planificación de parques nacio­nales. ULACIT. San José (Costa Rica). De 4 de julio de 1994 a 2 de agostode 1994.

Facultad Bellas Artes

204. Artes plásticas. Universidad Nacional de Cuyo. Cuyo (Argentina).De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

205. Dibujo. Interpretación de la- naturaleza. Universidad de Caldas.Manizales (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

206. Diseño gráfico (aplicaciones de la comunicación visual). Univer­sidad Católica .Nuestra Señora de la Asunción». Asunción (Paraguay). De4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

207. Diseño gráfico, diseño editorial (revistas, diarios, libros)..Uni­versidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción». Asunción (Paraguay).De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

208. Diseño y decoración: Tratamiento térmico y acústico. NuestraSeñora de La Paz. La Paz (Bolivia) De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembrede 1994.

209. Escultura. Pontificia Universidad Católica de Perú. Lima (Perú).De 17 de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

210. Escultura. Fundición a la cera perdida y pática sobre metales.Universidad de Caldas. Manizales (Colombia). De 21 de julio de 1994a 18 de agosto de 1994.

211. Investigación. Arte público y arte urbano. Universidad de Caldas.Manizales (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18. de agosto de 1994.

212. Investigación. Estados tenninales. Universidad de Caldas Mani­zales (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

213. Pintura gestual y del signo. Universidad de Caldas. Manizales(Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

214. Pintura. Pontificia Universidad Católica de Perú. Lima (Perú).De 17 de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

BOE núm. 103 Sábado 30 abril 1994 13473

F<WUltad de Biología (Ciencias BwMgi<:as)

215. Agrosilvicultura. Universidad de Magallanes. Punta Arenas (Chi­le). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

216. Biología (postgrado). Universidad Nacional del Comahue. RíoNegro y Nehuquén. (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

217. Biología (postgrado). Universidad Nacional del Comahue. RíoNegro y Nehuquén. (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

218. Biología molecular. Universidad. de Guadalajara. Guadalajara(México). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

219. Biológica de la reproducción. Universidad del Norte. Barranquilla(Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

220. Biomatemáticas. Universidad de Guadalajara. Guadalajara (Méxi­co). De 1 de septiembre de 1994 a30 de septiembre de 1994.

221. Bionomía de abejas. Universidad de las Americas. Puebla. México(México). De 8 de agosto de 1994 a 7 de septiembre de 1994.

222. ~ioquímica. Universidad de Guadalajara. Guadalajara (México).De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

223. Bioquímica médica. Universidad de Guadalajara. Guadalajara(México). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

224. Bioquímica. Biocompuestos. Universidad Federal de Bahía. Sal­vador de Bahía (Brasil). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembrede 1994.

225.· Bioquímica. Bioelementos. Universidad Federal de· Bahía. Sal­vador de Bahía (Brasil). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembrede 1994.

226. Bioseguridad. Universidad Nacional Autónoma de Honduras.Tegucigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

227. Biotecnología. Universidad de Antioquia. Medellín (Colombia).De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

228. Biotecnología. Universidad de la Habana. La Habana (Cuba).De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

229. Biotecnología vegetal. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá(Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

230. Biotecnología. Aprovechamiento de residuos agroindustriales.Tratamiento de aguas residuales. Utilización de microorganismos conta­minantes. Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Tegucigalpa (Hon­duras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

231. Ciencias biológicas. Universidad Nacional del Comahue. RíoNegro y Nehuquén (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

232. Ciencias biológicas. Universidad Nacional del Comahue. RíoNegro y Nehuquén (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

233. Control de calidad microbiológico especificamente en la imple­mentación del Sistema HACCP (Análisis Control Critic Point) o su equi­valente, para la industrial alimentaria. Universidad Nacional Autónomade Honduras. Tegucigalpa (Honduras). De 7 de julio de 199485 de agostode 1994.

234. Ecología de Alta Montaña. Pontificia Universidad Javeriana.Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

235. Ecología y manejo de recursos naturales. Universidad. de las Ame­ricas. Puebla. México (México). De 8 de agosto de 1994 a 7 de septiembrede 1994.

236. Estudios moleculares. Universidad de Antioquia. Medellín (Co­lombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

237. Fisiología comparada. Universidad Nacional de Río Cuarto. Cór­doba (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

238. Horticultura. Universidad de Guadallijara. Guadalajara (México).De l de septiembre de 1994 a SO de septiembre de 1994.

239. Inmunogenética y biología. molecular. ·Universidad del Norte.Barranquilla (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

240. Uquenes. Universidad de Magal1anes. Punta Arenas (Chile).De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

241. Manejo de fauna silvestre.. Universidad Nacional de Colombia(Palmira). Palmira (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agostode 1994. '"

242. Microbigiogía. Universidad de Guadalajara. Guadalajara (Méxi­co). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

243. Microbiología. Universidad de Guadalajara. Guadalajara (Méxi­co). De 1 de septiembre de 1994 ~ 30 de septiembre de 1994.

244. Microbiología industrial. Obtención de un cepa starter. Univer­sidad .de La Sabana. Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 deagosto de 1994.

245. Microbiología industrial. Obtención de un cepa starter. Univer~

sidad de La Sabana. Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 deagosto de 1994.

246. Micropropagación de cactáceas en peligro de extinción. Univer­sidad de las Americas. Puebla. México (México). De 8 de agosto de 1994a 7 de septiembre de 1994.

247. MorfoÍlsiología animal. Universidad de Guadalajara. Guadalajara(México). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

248. Morfofisiología animal. Universidad de Guadalajara. Guadalajara(México). De 1 de septiembre de 1994 a30 de septiembr.e de 1994.

249. Posibilidades actuales de la biotecnología. Universidad de SanCarlos. Guatemala (Guatemala). De 6 de julio de 1994 a 4 de agosto de1994.

250. Preservación de recursos naturales. Universidad Autónoma ~Ga­

briel René Moreno•. Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). De 5 de agostode 1994 a 5 de septiembre de 1994.

251. Procesos biotecnológicos. Universidad Nacional de Colombia.Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

252. Productos naturales. Universidad de Antioquia.. MedelIín (Co­lombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

253. Productos naturales (hongos silvestres y cultivados). Universidadde las Americas-.Puebla. México (México). De 8 de agosto de'1994 a 7de septiembre de 1994.

254. Técnica en acuicultura. Universidad Nacional del Comahue. RíoNegro y Nehuquén (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

255. Técnica en acuicultura. Universidad Nacional del Comahue. RíoNegro y Nehuquén (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

256. Tratamiento microbiológico de aguas residuales. Pontificia Uni­versidad Javeriana. Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 deagosto de 1994.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

257. Administración de empresas. Facultad Iberoamericana de Letrasy Ciencias HUmanas. Sao PauIo (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 5 deseptiembre de 1994.

258. Administración de empresas. Facultad Iberoamericana de Letrasy Ciencias Humanas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 5 deseptiembre de 1994.

259. Administración de empresas. Facultad Iberoamericana de Letrasy Ciencias HUmanas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 5 deseptiembre de 1994.

260. Administración de empresas. Facultad Iberoamericana de Letrasy Ciencias Humanas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 5 deseptiembre de 1994.

261. Administración de empresas. Facultad Iberoamericana de Letrasy Ciencias HUmanas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 5 deseptiembre de 1994.

262. Administración de empresas. Universidad .Francisco Gavidi3JI.San Salvador (El Salvador). De 15 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

263. Administración de Empresas. Universidad del Pacífico. Lima (Pe­rú). De 17 de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

264. Administración de Empresas-.Universidad del Pacífico. Lima (Pe­rú). De 17 de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

265. Administración de empresas turísticas. Universidad de Guada­lajara. Guadalajara (México). De 1 de septiembre de f994 a 30 de septiembrede 1994.

266. Administración de empresas turísticas. Universidad CatólicaBoliviana. La Paz (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembrede 1994.

267. Administración de Empresas. Facultad Iberoamericana de Letrasy Ciencias Humanas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 5 deseptiembre de 1994.

268. Administración de empresas; infonnación general. UniversidadNacional de Mar del Plata. Buenos Aires (Argentina). De 8 de agostode 1994 a 16 de septiembre de 1994.

269. Administración general. Universidad. Nacional de Mar del Plata.Buenos Aires (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

270. Análisis de la distribución de la riqueza. Universidad de Gua·dalajara. Guadahijara (México). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de sep­tiembre de 1994.

13474 Sábado 30 abril 1994 BOE núm. 103

271. Area de negocio en temas vinculados a gerencia y mercadeo.Instituto Tecnológico de Santo Domingo. Santo Domingo (República Domi­nicana). De 2 de julio de 1994 a 30 de julio de 1994.

272. Auditoría gubernamental. Universidad Autónoma «Gabriel RenéMoreno_. Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5de septiembre de 1994.

273. Catedra de macro y microeconomía. Universidad de la Habana.La Habana (Cuba). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembrede 1994.

274. Ciencias contables. Universidad de Lima. Lima (Perú). De 17de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

275. Comercialización. Universidad Nacional de Río Cuarto. Córdoba(Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

276. Comercio exterior. Facultad Iberoamericana de Letras y CienciasHumanas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 6 de septiembrede 1994.

277. Comercio exterior. Facultad Iberoamericana de Letras y CienciasHumanas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembrede 1994.

278. Comercio exterior. Facultad Iberoamericana de Letras y CienciasHumanas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a.5 de septiembrede 1994.

279. Comercio exterior. Facultad Iberoamericana de Letras y CienciasHumanas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 6.de septiembrede 1994.

280. Comercio exterior. Nuestra Señora de La Paz. La Paz (Bolivia).De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

281. Comercio exterior e integración. Universidad de Lima. Lima (Pe-­rú). De 17 de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

282. Comercio exterior. Facultad Iberoamericana de Letras y CienciasHumanas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembrede 1994.

283. Comercio exterior. Universidad Autónoma .Gabriel René More­no_o Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 deseptiembre de 1994.

284. Comportamiento organizacional. Universidad .José Cecilio delValle_o Tegucigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agostode 1994.

285. Contabilidad. Universidad del Pacífico. Lima (Perú). De 17 deagosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

286. Contabilidad de instituciones públicas. ULACIT. San José (CostaRica). De 4 de julio de 1994 a 2 de agosto de 1994.

287. Costos. Universidad Nacional de Río Cuarto. Córdoba. (Argen­tina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

288. Crecimiento económico, metodología de la economía. Universi­dad Nacional de Río Cuarto. Córdoba (Argentina). De 8 de agosto de 1994a 16 de septiembre de 1994.

289. Desarrollo del sector turístico. Universidad de La Habana. LaHabana (Cuba). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

290. Economía aplicada Universidad del Pacífico. Urna (perú). De 17de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

291. Economía aplicada. Universidad del Pacífico. Lima (perú). De 17de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

292. Economía aplicada. Universidad Tecnológica. San Salvador (ElSalvador). De 15 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

293. Economía aplicada. Universidad Tecnológica. San Salvador (ElSalvador). De 15 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

294. Economía aplicada. Universidad Tecnológica. San Salvador (ElSalvador). De 15 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

295. Economía política, teorías del desarrollo. Universidad de Gua­dalajara. Guadalajara (Méxi&o). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de sep­tiembre de 1994.

296. Economía y comercio exterior. Fundación Universitaria .LosLibertadores•. Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agostode 1994.

297. El proceso de integración en la Unión Europea. UniversidadNacional de Córdoba. Córdoba (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16de septiembre de 1994.

298. El reordenamiento territorial y las economías regionales. Uni·versidad Católica Boliviana. La paz EBolivia). De 5 de agosto de 1994a 5 de septiembre de 1994.

299. Estrategias de mercado para la reactivación de los hoteles delcentro de Santa Fe de Bogotá. Escuela Superior Profesional IMPAHU. Bogo­tá (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

300. Estructura y gestión de la incubadora de empresas. Universidadde Pedagogía y Tecnología de Colombia. TuI\ia (Colombia). De 21 de juliode 1994 a 18 de agosto de 1994. -

301. Ferias y expOSICIOnes. Promoción de exportaciones. EscuelaSuperior Profesional IMPAHU. Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994a ]8 de agosto de 1994.

302. Financiación de servicios públicos. Universidad de Pedagogíay Tecnología de Colombia. TuI\ia (Colombia). De 21 de julio de 1994a 18 de agosto de 1994.

303. Finanzas. Pontificia Universidad Católica de Peru.. Lima (Perú).De 17 de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

304. Finanzas. Universidad Iberoamericana. México D.F. (México).De22 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

305. Finanzas. Universidad Iberoamericana. México D.F. (México).De 22 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

306. Gerencia de recursos humanos. Universidad Tecnológica Cen­troamericana. Tegucigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agostode 1994.

307. Gestión empresarial (postgrado). Universidad Nacional delComahue. Río 'Negro y Nehuquén (Argentina). De 8 de agosto de 1994a 16 de septiembre de 1994. .

308. Ge~tión empresarial (postgrado). Universidad Nacional delComahue. Río Negro y Nehuquén (Argentina). De 8 de agosto de 1994a 16 de septiembre de 1994.

309. Introducción a la contabilidad. Universidad de la República. Mon­tevideo (Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

310. Introducción a las organizaciones, Universidad de la República.Montevideo (Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

311. Introducción al estudio de la economía. Universidad de la Repú·bUm. Montevideo (Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agostode 1994.

312. Introducción de los grandes agregados macroeconómicos. Uni­versidad de la República. Montevideo (Uruguay). De 17 de julio de 1994a 15 de agosto de 1994.

313. Logística industrial. Universidad del Norte. Barranquilla (Colom­bia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de-1994.

314. Marketing. Universidad Católica del Uruguay. Montevideo (Uru­guay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

315. Mercadeo y la apertura comercial. ULACIT. San José (Costa Rica).De 4 de juliode 1994 a 2 de agosto de 1994.

316. Mercadotecniá. Nuestra Señora de La Paz. La Paz (Bolivia).De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

317. Mercadotecnia. Universidad .Francisco Gavidia•. San Salvador(E¡"Salvador). De 15 de agosto de 1994 a 16 de ~eptiembrede 1994.

318. Mercadotecnia internacional. Universidad Tecnológica Centroa­mericana. Tegucigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agostode 1994.

319. Moneda y banca. Universidad de Lima. Lima (Perú). De 17 deagosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

320. Nuevos enfoques en manejo de recursos humanos. Universidad.José Cecilio del Valle-o Tegucigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994a 6 de agosto de 1994.

321. Organización y métodos. Presupuesto de tesorería. Análisis deestados financieros. Aspecto y evaluación de control interno. UniversidadCatólica Boliviana. La paz (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 de sep­tiembre de 1994.

322. Planes de desarrollo municipal. Pontificia Universidad Javeriana:Bogotá (Colombia). De 21 dejuUo de 1994 a 18 de agosto de 1994.

323. Prácticas de campo en puerto marítimos y aéreos. Escuela Supe­rior Profesional IMPAHU. Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994a 18 de agosto de 1994.

324. Presupuestos. Universidad Tecnológica Centroamericana. Tegu­cigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

325. Recursos humanos. Pontificia Universidad Católica de Perú. Lima(Perú). De 17 de agosto·de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

326. Recursos humanos. Universidad Católica del Uruguay. Monte­video (Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 1-5 de agosto de 1994.

327. Refonna del sistema financiero. ULACIT. San José (Costa Rica).De 4 de julio de 1994 a 2 de agosto de 1994.

328. Seminario de política económica. Universidad Tecnológica Cen­troamericana. Tegucigalpa (Honduras). De 7 d~julio de 1994 a 5 de agostode 1994.

329. Sociología de las organizaciones. Universidad de Guadalajara.Guadalajara (México). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembrede 1994.

330. Teoría microeconómica. Universidad Nacional de Mar del Plata.Buenos Aires (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994. .

BOE núm. 103 Sábado 30 abril" 994 13475

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

331. América Latina en las instancias internacionales de cooperaciónal desarrollo. Universidad de Guadalajara. Guadalajara (México). De 1de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994. '

332. Ciencia política. Introducción al derecho. Universidad Nacionaldel Litoral. Santa Fe (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

333. Ciencias políticas y sociología. Universidad Nacional de Río Cuar­to. Córdoba (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de1994.

334. Ciencias políticas. Universidad Católica del Uruguay. Montevideo(Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

335. Cultos religiosos urbanos. Pontificia Universidad Javeriana.Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

336. ,Desarrollo social y familiar. Universidad del Nprte. Barranquilla(Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

337. Estudios de regionalización. Universidad del Norte. Barranquilla(Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

338. Infancia y calidad de vida. Universidad del Norte. Barranquilla(Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

339. Introducción a la semiótica. Universidad de San C~los. Gua­temala (Guatemala). De 6 de julio de 1994 a 4 de agosto de 1994.

340. La antropología en España. Universidad Iberoamericana. MéxicoD.F. (México). De 22 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

341. Las relaciones América Latina-España, destacando el caso deMéxico. Universidad de Guadalajara. GuadalaJara (México). De 1 de sep­tiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

342. Las relaciones internacionales América Latina-Unión Europea.Universidad de Guadalajara. Guadalajara (México). De 1 de septiembrede 1994 a 30 de septiembre de 1994.

343. Papel de la mujer en la economía rural. Universidad del Valle.Guatemala (Guatemala). De 6 de julio de 1994 a· 4 de agosto de 1994.

344. Relaciones internacionales. Nuestra Señora de La Paz. La,Paz(Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

345. Seminario sobre .ambiente y sociedad política•. Universidad .Ra­fael Landívaflo. Guatemala (Guatemala). De 6 de julio de 1994 a 4 de agostode 1994.

346. Seminario sobre gobemabilidad y sociedad. Universidad .RafaelLandívar•. Guatemala (Guatemala). De 6 de julio de 1994 a 4 de agostode 1994.

347. Servicio social. Universidad Nacional del Comahue. Río Negroy Nehuquén (Árgentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembredé 1994.

348. Servicio social. Universidad Nacional del Comahue. Río Negroy Nehuquén (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

349. Semcio sociaL Universidad Católica del Uruguay. Montevideo(Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

350. Sociología rural (postgrado). Universidad Nacional del Comahue..Río Negro y Nehuquén (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de sep­tiembre de 1994.

351. Sociología rural (postgrado). Universidad Nacional del Comahue.Río Negro y Nehuquén (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de sep­tiembre de 1994.

352. Sociología rural. Universidad Autónoma .Gabriel René Moreno•.Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembrede 1994.

353. Trabajo y empresa. Pontificia Universidad Católica de Pero. Lima(Pero). De 17 de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

FacuUad de Ciencias de la Información

354. Artes visuales. Universidad de Guadalajara. Guadalajara (Méxi­co). De 1. de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

355. Ciencias de la comunicación. Universidad Nacional de Asunción.Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

356. Ciencias de la comunicación (postgrado). Universidad Nacionalde Asunción. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de sep-tiembre de 1994. _

357. Comunicación de las organizaciones. Universidad Católica delUruguay. Montevideo (Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agostode 1994.

358. Comunicación recreativa. Universidad Católica del Uruguay.Montevideo (Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

359. Comunicación social. Universidad de La Habana. La Habana (Cu­ba). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

360. Comunicación social y periodismo. Fundación Universitaria .LosLibertadores•. Bogotá (Colombia). De 21 de. julio de 1994 a 18 de agostode 1994.

361. Comunicaciones y psicología. Universidad Tecnológica. San Sal­vador (El Salvador). De 15 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

362. Comunicaciones y psicología. Universidad Tecnológica. San Sal­vador (El Salvador). De 15 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.. 363. Comunicaciones y psicología. Universidad Tecnológica. San Sal­

vador (El Salvador). De 15 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.364. Derecho de la información. Universidad Católica Boliviana. La

Paz (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.365. Elaboración y producción de comerciales en diversos medios.

Universidad Tecnológica Centroamericana. Tegucigalpa (Honduras). De 7de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

366. Manejo, dificultades y aciertos en el tratamiento periodístico deinformaciones en situaciones de alteración del orden público. Escuela Supe­rior Profesional IMPAHU. Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994a 18 de agosto de 1994.

367. Producción televisiva. Universidad Tecnológica Centroamerica­na. Tegucigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

368. Publicidad. Universidad de Lima. Lima (Pero). De 17 de agostode 1994 a 18 de septiembre de 1994.

369. Publicidad: Creatividad. Nuestra Señora de La Paz. La Paz (Bo­livia). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

370. Radio. Universidad.de Lima. Lima (Pero). De 17 de agostede 1994 a 18 de septiembre de 1994.

371. Reconocimiento y desarrollo de nuevos géneros informaCionalesen la prensa escrita colombiana. Investigación. Escuela Superior Profe­sional IMPAHU. Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agostode 1994.

Facultad de Derecho

372. Ciencias jurídicas. Introducción al derecho.Universidad ~Fran­

cisco Gavidüi:•. San Salvador (El Salvador). De 15 d~ agosto de 1994 a16 de septiembre de 1994.

373. Ciencias juridicas. Intruducción al derecho. Universidad «Fran~

cisco Gavidia•. San Salvador (El Salvador). De 15 de agosto de 1994 a16 de septiembre de 1994.

374. Derecho constitucional. Estudio de las instituciones Políticas.Universidad Federal de Bahía. Salvador de Bahía (Brasil). De 1 de sep­tiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

375. Derecho Civil (Personas). Universidad Católica «Nuestra Señorade la Asunción•. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 des~ptiembrede 1994.

376. Derecho civil, personas. Universidad de La Habana. La Habana(Cuba). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

377. Derecho comercial. Universidad Católica del Uruguay. Monte­video (Urugua1). De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

378. Derecho comparado. Universidad Católica «Nuestra Señora dela Asunción•. Asunción (Páraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de sep­tiembre de 1994.

379. DereCho constitucional. Universidad Católica ~Nuestra Señorade la Asunción•. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 deseptiembre de 1994.

380. Derecho constitucional. Universidad' Internacional SEK. Santiagode Chile (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

381. Derecho constitucional. Universidad Católica del Uruguay. Mon­tevideo (Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

382. Derecho internacional económico. Po~tificia Universidad Cató­lica de Pero.. Lima (Perú). De 17 de agosto de 1994 a 18 de septiembrede 1994.

383. Derecho internacional público. Universidad Católica .NuestraSeñora de la Asunción•. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994a 2 de septiembre de 1994.

·384. Derecho laboral. Universidad Católica «Nuestra Señora de laAsunción•. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembrede 1994. I

385. Derecho laboral de la seguridad social. Universidad Nacionalde Mar del Plata. Buenos Aires (Argentina). De 8 de agosto de 1994a 16 de septiembre de 1994.

386. Derecho laboral de la seguridad social. Universidad Nacionalde Mar del Plata. Buenos Aires (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a16 de septiembre de 1994. .

387. DereCho penal. Universidad Católica .Nuestra Señora de la Asun­ción•. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembrede 1994.

13476 Sábado 30 abril 1994 BOE núm. 103

388. Derecho penal. Universidad Internacional SEK. Santiago de Chile(Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

3S9. Derecho penal. Teoría del crimen. Universidad Federal de Bahía.Salvador de Bahía (Brasil). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembrede 1994.

390. Derecho penal. Tipicidad, culpabilidad e ilicitud. UniversidadFederal de Bahía. Salvador de Bahía (Brasil). De 1 de septiembre de 1994a 30 de septiembre de 1994.

391. Derecho romano. Universidad. Católica .Nuestra Señora de laAsunción~.AsunCión (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembrede 1994.

392. Derecho romano. Universidad. Internacional SEK. Santiago deChile (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

393. Distribución de competencias. Universidad Federal de Bahía. Sal­vador de Bahía (Brasil). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembrede 1994.

394. Filosofía del Derecho. Universidad Nacional de Mar del Plata.Buenos Aires (Argentina). De 8 de agosto de .1994 a 16 de septiembrede 1994.

395. Historia del Derecho español (de las 7 partidas a la novísimarecopilación). ULACIT. -San José (Costa Rica). De 4 de julio de 1994 a2 de agosto de 1994.

396. Introducción al Derecho. Pontificia Universidad Católica de Pard­na. Curitiba (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

397. Introducción al Derecho. Universidad Tecnológica. San Salvador(El Salvador). De 15 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

398. Introducción al Derecho. Universidad Tecnológica. San Salvador(El Salvador). De 15 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

399. Introducción al Derecho. Universidad Tecnológica. San Salvador(El Salvador). De 15 de agosto de 1994 a 15 de septiembre de 1994.

400. Introducción al Derecho. Universidad de Lima. Lima (Perú).De 17 de agosto de 1994 a 18de septiembre de 1994.

401. Introducción al Derecho. Universidad Nacional de Córdoba. Cór­doba (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

402. Introducción al estudio del Derecho. Universidad Anahuac. Méxi­co D.F. (México). De 15 de agosto de 1994 a 15 de septiembre de 1994.

403. Lógica jurídica y filosofía del Derecho. Universidad Católica.Nuestra Señora de la Asunción_. Asunción (Paraguay). De 4 de agostode 1994 a 2 de septiembre de 1994.

404. Organización judicial. Universidad Católica Boliviana. La paz(Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

405. Penalogía. Universidad Católica Boliviana. La paz (Bolivia).De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

406. Teoría del Estado. Universidad Anahuac. México D.F. (México).De 15 de agosto de 1994 a 15 de septiembre de 1994.

407. Teoría general del Derecho. Universi,dad Católica -Nuestra Seño­ra de la Asunción». Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2de septiembre de 1994.

Facultad de Farmacia

408. Bioquímica. Universidad Mayor de San Andrés. La paz (Bolivia).De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

409. Cátedra de tecnología y control de los alimentos. Universidadde La Habana. La Habana (Cuba). De 1 de septiembre de 1994 a 30 deseptiembre de 1994.

410. Fitoquímica. Universidad Autónoma .Gabriel René Moreno_. San­ta Cruz de la Sierra (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembrede 1994.

411. Inmunología. Uníversidad Mayor de San Andrés. La paz (Bolivia).De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

412. Medicamentos esenciales. Universidad de Antioquia. Medellín(Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

FacuUad de Füología

413. Enseñanza del español como lengua extra.l\iera. Universidad deLa Habana. La Habana (Cuba). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de sep­tiembre de 1994.

414. Filología espaIlo1a. Universidad Federal fluminense. Río deJaneiro (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

415. Filología hispánica. Universidad Autónoma «Gabriel René More­no". Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 deseptiembre de 1994.

416. Francés. Universidad Nacional de Asunción. Asunción (para­guay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

417. Inglés (posgrado). Universidad Nacional de Asunción',Asunción(Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

418. Lengua española. Comocimientos generales de la literatura espa­ñola a través _d~ la .lectura y comentarios de textos. Universidad Federalde Bahía. Salvador de Bahía (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 5 de sep­tiembre de·1994.

419. Lingüística (postgrado). Universidad Nacional del Comahue. RioNegro y Nehuquén (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

420. Lingüística (postgrado). Universidad Nacional del Comahue. RíoNegro y Nehuquén (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación

421. Análisis del arte culinario según triángulo semántico de ClaudeLevi Strauss. Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción_. Asun­ción (Paraguay). De 4 de agosto.de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

422. Calidad de la educación. Universidad del Norte. Barranquilla(Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

423. Ciencias de la educación. Universidad Nacional de Asunción.Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

424. Ciencias de la educación (posgrado). Universidad Nacional deAsunción. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembrede 1994.

425. Comunicación y desarrollo teórico metodológico. UniversidadNacional de Río Cuarto. Córdoba (Argentina). De 8 de agosto de 1994a 16 de septiembre de 1994.

426. Eduación especial. Universidad «Francisco Gavidia_. San Salva­dor (El Salvador). De 15 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

427. Educación inicial. Universidad Católica del Uruguay. Montevideo(Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

428. Educación preescolar. Universidad .Francisco Gavidia-. San Sal­vador (El Salvador). De 15 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

429. Evaluación institucional educativa. Universidad Católica .Nues­tra Señora de la Asunción_. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994a 2 de septiembre de 1994.

430. Gestión de centros educativos. Universidad Católica del Uruguay.Montevideo (Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

431. Información educativa-multirnedia-sistemas tutoriales inteligen­tes-conexión de nodos escolares. Universidad de EAFIT. Medellín (Colom­bia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

432. Pedagogía. Facultad Iberoamericana de Letras y Ciencias Huma­nas. Sao PauIo (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembrede 1994.

433. Psicología profunda. Universidad Nacional de Río Cuarto. Cór­doba (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a l6· de septiembre de 1994.

434. Psicología social. Pontificia Universidad Católica de Perú. Lima(Perú). De 17 de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

435. Psicotecnia pedagógica. Universidad Anahuac. México D.F. (Méxi­co). De 15 de agosto de 1994 a 15 de septiembr.e de 1994.

436. Tecnología educativa. Pontificia Universidad Católica de Perú.Lima (Perú). De 17 de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

437. Tecnología educativa. Universidad de El Salvador. San Salvador(El Salvador). De 5 de julio de 1994 a 3 de agosto de 1994.

438. Teoría y técnica de la entrevista. Universidad Anahuac. MéxicoD.F. (México). De 15 de agosto de 1994 a 15 de septiembre de 1994.

Facultad de Filosofía y Letras

439. Conocimientos generales de la literatura española. UniversidadFederal de Bahía. Salvador de Bahía (Brasil). De 1 de septiembre de 1994a 30 de septiembre de 1994.

440. El estructuralismo y su influencia en las ciencias sociales. Uni­versidad Nacional Autónoma de Honduras. Tegucigalpa OIonduras). De 7de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

441. Filosofía contemporánea. Universidad de Lima. Lima (perú).De 17 de agO$to de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

442. Filosofía contemporánea y humanidades. Universidad Nacionalde Córdoba. Córdoba (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

443. Filosof'18 española contemporánea. Universidad Nacional deAsunción. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembrede 1994.

444. Filosofía española contemporánea (postgrado). UniversidadNacional de Asunción. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2de septiembre de 1994.

BOE núm. 103 Sábado 30 abril 1994 13477

445. Filosofía española contemporánea en las áreas de ética. Univer­sidad Iberoamericana. México D.F. (México). De 22 de agosto de 1994a 16 de septiembre de 1994.

446. Historia contemporánea de España. Universidad Nacional de laPatagonia. Argentina (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de sep­tiembre de 1994.

447. Introducción linguística. Gramática contrativa. Linguística ger·mánicaromántica. Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Teguci­galpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

448. Lingüística y literatura. Universidad de Lima. Lima (Pení).De 17 de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

449. Literatura española. Universidad .José Cecilia del Valle., Tegu­cigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

450. Literatura española. Universidad Nacional de la Patagonia. Chu­but y Santa Cruz (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

451. Literatura española. Universidad Nacional de la Patagonia. Chu­but y Santa Cruz (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

452. Literatura española. Universidad Nacional de San JUan. San Juan(Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

453. Literatura española contemporáiJ.ea. Universidad Nacional deAsunción. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembrede 1994.

454. Literatura española contemporánea (postrado). UniversidadNacional de Asunción. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994a 2 de septiembre de 1994.

455. Literatura española contemporánea. Universidad Nacional de RíoCuarto. Córdoba (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

456. Literatura española. Universidad Federal Fluminense. Río deJaneiro (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

457. Literatura estética. Universidad Nacional de Río Cuarto. Córdoba(Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

458. Literatura hispanoamericana. Universidad de La Habana. LaHabana (Cuba). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

459. Literatura latinoamericana. Universidad del Norte. Barranquilla(Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

460. Literatura latinoamericana. Universidad «José Cecilio del Valle».Tegucigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

461. Siglo de.Oro, Literatura del Barroco. Universidad Iberoameri­cana. México D F. (México). De 22 de agosta de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

462. Traductor-intérprete en español-portugués. Facultad Iberoame­ricana de Letras y Ciencias Humanas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agostode 1994 a 5 de septiembre de 1994.

463. Traductor-intérprete en español-portugués. Facultad Iberoame­ricana de Letras y Ciencias Humanas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agostode 1994 a 5 de septiembre de 1994.

4"64. Traductor-intérprete en español-portugués. Facultad iberoame­ricana de Letras y Ciencias Humanas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agostode 1994 a 5 de septiembre de 1994.

466. Traductor-intérprete en español-portugués. Facultad Iberoame­ricana de Letras y Ciencias Humanas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agostode 1994 a 5 de septiembre de 1994.

466. Traductor-intérprete en español-portugués. Facultad fberoame­ricana de Letras y Ciencias Humanas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agostode 1994 a 5 de septiembre de 1994.

467. Traductor-intérprete en español-portugués. Facultad Iberoame­ricana de Letras y Ciencias Humanas. Sao PauIo (Brasil). De 5 de agostode 1994 a 5 de septiembre de 1994.

468. Traductor-intérprete en español-portugués. Facultad Iberoame­ricana de Letras y Ciencias Humanas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agostode 1994 a 5 de septiembre de 1994

469. Traductor-intérprete en español-portugués. Facultad Iberoame­ricana de Letras y Ciencias Humanas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agostode 1994 a 5 de septiembre de 1994.

Facultad de Física (Ciencias Físicas).

470. Ciencia de materiales. Universidad Nacional de Córdoba. Cór­doba (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

471. Ciencias básicas. Universidad de Santiago de Chile. Santiago deChile (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

4n. Ciencias básicas. Universidad de Santiago de Chile. Santiago deChile (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

473. Crecimiento y caracterización de semiconductores. Universidadde Antioquia. Medellín (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agostode 1994.

474. Dinámica. Universidad de Guadalajara. Guadalajara (México).De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

475. Electromagnetismo. Universidad de Guadalajara. Guadalajara(México). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

476. Entorno DATA: Objetos complejos deductivos. Universidad delas Américas, Puebla. México (México). De 8 de agosto de 1994 a 7 deseptiembre de 1994.

477. Estado sólido y física teórica. Universidad de Antioquia. Medellín(Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

478. Física aplicada. Universidad de La Habana. La Habana (Cuba).De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

479. Fluorescencia de rayos X. Universidad de las Américas. Puebla.México (México). De 8 de agosto de 1994 a 7 de septiembre de 1994.

480. Mediciones digitales.de los efectos de las descargas atmosféricas.Universidad Nacional de Colombia. Bogotá (Colombia). De 21 de juliode 1994 a 18 de agosto de 1994.

481. Mediciones digitales de los efectos de las descargas atmosféricas.Universidad de La Sabana. Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994a 18 de agosto de 1994.

482. Meteorología. Universidad Nacional de Asunción. Asunción (Pa­raguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

483. Metereología. Universidad Nacional de Asunción. Asunción (Pa­raguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

484. Meteorología. Universidad Nacional de Asunción. Asunción (Pa­raguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

485. Metrología óptica. Universidad de Antioquia. Medellín (Colom­bia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

486. Operaciones básicas. Procesos de intercambio de calor y de sepa­ración. Universidad de La Sabana. Bogotá (Colombia). De 21 de juliode 1994 a 18 de agosto de 1994.

487. Técnicas de reproducción y análisis de imágenes. UniversidadNacional Autónoma de Honduras. Tegucigalpa (Honduras). De 7 de juliode 1944 a 5 de agosto de 1994.

Facultad de Geografía e Historia

488. Antropología rural. Universidad Católica ~Nuestra Señora de laAsunción». Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembrede 1994.

489. Arqueología. Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia).De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

490. Cartografía y foto-interpretación. Universidad del Valle. Gua­temala (Guatemala.). De 6 de julio de 1994 a 4 de agosto de 1994.

491. Conservación y ,restauración. Universidad Internacional SEK.Santiago de Chile (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

492. Escultura española de los siglos XVI, XVII Y XVIII. Universidaddel Valle. Guatemala (Guatemala.). De 6 de julio de 1994 a 4 de agostode 1994.

493. Geografía física. Universidad de La Habana. La Habana (Cuba).De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

494. Geografía humana (turismo). Universidad Nacional del Comahue.Río Negro y Nehuquén (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de sep­tiembre de 1994.

495. Geografía humana (turismo). Universidad Nacional del Comahue.Río Negro y Nehuquén (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de sep­tiembre de 1994.

496. Geografía. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro y Nehu­quén (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

497. Geografía. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro y Nehu­quén (Argentina). De 8 de agosto de ·1994 a 16 de septiembre de 1994.

498. Gestión del patrimonio. Universidad Internacional SEK. Santiagode Chile (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

499. Historia contemporáiJ.ea de España. Universidad de La Habana.La Habana (Cuba). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembrede 1994.

500. Historia contemporánea de España. Facultad Iberoamericana deLetras y Ciencias. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 5 de sep­tiembre de 1994.

601. Historia contemporánea de España. Facultad lb.eroamericana deLetras y Ciencias. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 5 de sep­tiembre de 1994.

13478 Sábado 30 abril 1994 80E núm. 103

502. Historia contemporánea de España. Universidad Nacional delComahue. Río Negro y Nehuquén (Argentina). De 8 de agosto de 1994a 16 de septiembre de 1994.

503. Historia contemporánea de España. Universidad Nacional delComahue. Río Negro y Nehuquén (Argentina). De 2 de agosto de 1994a 2 de septiembre de 1994.

504. Historia contemporánea de España. Universidad de Magallanes.Punta Arenas (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

505. Historia de América. Universidad Nacional Autónoma de Hon­duras. Tegucigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agostode 1994.

506. Historia de España. Universidad. Nacional de Asunción. Asunción(Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994..

507. Historia de España. Universidad Nacional de la Patagonia. Chu­but y Santa Cruz (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

508. Historia de España. Universidad Nacional de San Juan. San Juan(Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

509. Historia de España. Universidad Nacional de San Juan. San Juan(Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

510. Historia de España (postgrado). Universidad Nacional de Asun­ción. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembrede 1994:

511. Historia del arte moderno y contemporaneo. Universidad Inter­nacional SEK. Santiago de Chile (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16de septiembre de 1994.

512. Historia moderna de España. Facultad Iberoamericana de Letrasy Ciencias Humanas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de 'agosto de 1994 a 5 deseptiembre de 1994.

513. Historia moderna de España. Facultad Iberoamericana de Letrasy Ciencias Humanas. Sao Paulo (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 5 deseptiembre de 1994.

514. La crisis del modelo socialista y su incidencia mundial. Univer­sidad Nacional Autónoma de Honduras. Tegucigalpa (Honduras). De 7 dejulio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

515. Organización geográfica mundial actual. Universidad Peda:gógicaNacional .Francisco Morazán". Tegucigalpa (Honduras). De 7 de juliode 1994 a 5 de agosto de 1994.

516. Recopilación gráfica de diferentes culturas precolombinas. Uni­versidad de Caldas. Manizales (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18de agosto de 1994.

517. Seminario en antropología. Universidad Federal de Bahía. Sal­vador de Bahía (Brasil). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembrede 1994.

518. Tendencias actuales en la historiografía de España. UniversidadIberoamericana. México D.F. (México). De 22 de agosto de 1994 a 16 deseptiembre de 1994.

519. Ultimas tendencias historiográficas y teóricas en Historia delArte. Universidad Iberoamericana. México D.F. (México). De 22 de agostode 1994 a 16 de septiembre de 1994.

Facultad de Geología (Ciencias Geológicas)

520. Geotecnia. Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asun­ción". Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembrede 1994.

521. Pedología. Universidad Nacional de Río Cuarto. Córdoba. (Ar­gentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

Facultad de biformática

522. Administración de sistemas de información e informática. Facul­tad Iberoamericana de Letras y Ciencias Humanas. Sao Paulo (Brasil).De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

523. Administración de sistemas de información e informática. Facul­tad Iberoamericana de Letras y Ciencias Humanas. Sao Paulo (Brasil).De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

524. Administración de sistemas de información e informática. Facul­tad Iberoamericana de Letras y Ciencias Humanas. Sao Paulo (Brasil).De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

525. Administración de sistemas de información e informática. Facul­tad Iberoamericana de Letras·y Ciencias Humanas. Sao Paulo (Brasil).De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

526. Ciencias de la computación. Pontificia Universidad Católica deParaná. Curitaba (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembrede 1994.

527. Ciencias de la computación. Universidad «Francisco Gavidi3.Jl.San Salvador (El Salvador). De 15 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

528. Ciencias de la computación. Universidad .Francisco Gavidi3JI.San Salvador (El Salvador). De 15 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

529. Ciencias de la computación. Universidad de La Habana. La Haba­na (Cuba). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

530. Compiladores descendentes recursivos. Universidad TecnológicaCentroamericana. Tegucigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 deagosto de 1994.

531. Computación. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro yNehuquén. (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

532. Computación. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro yNehuquén. (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

533. Infonnática aplicada. Universidad Católica .Nuestra Señora dela Asunción-. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de sep­tiembre de 1994.

534. Informática aplicada. Universidad Nacional de Mar del Plata.Buenos Aires (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994. .

535. Informática aplicada. Universidad Técnica .Federico Santama­ría_o Valparaíso (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

536. Ingeniería de la información. Universidad de Lima. Lima (Perú).De 17 de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

537. Inteligencia artificial. Universidad de Lima. Lima (Perú). De 17de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

538. Inteligencia artificial. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá(Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

539. Lenguajes de cuarta generación. ULACIT. San José (Costa Rica).De 4 de julio de 1994 a 2 de agosto de 1994.

540. Microprocesadores. Universidad Católica .Nuestra Señora de laAsunción_. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembrede 1994.

541. Sistemas expertos e inteligencia artificial. Universidad Autónoma.Gabriel René Moreno_. Santa "Cruz de la Sierra. (Bolivia). De 5 de agostode 1994 a 5 de septiembre de 1994.

Facultad de Matemáticas (Ciencias Matemáticas)

542. Algorítmica. Universidad Católica .Nuestra Señora de la Asun­ción_. Asunción (Paraguay). De 8 de agosto de 1994 a 2 de septiembrede 1994.

543. Análisis numérico y computación. Universidad Nacional de Cór­doba. Córdoba. (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

544. Complejidad, sintaxis y evolución de biosecuencias. Universidadde las Américas. Puebla. México D.F. (México). De 8 de agosto <fu 1994a 7 de septiembre de 1994.

545. Geometría analítica y vectores. Universidad Nacional de Asun­ción. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembrede 1994.

546. Matemática. Universidad Nacional de Mar del Plata. Buenos Aires(Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

547. Matemáticas. Pontificia Universidad Católica de Perú. Lima (Pe­rú). De 17 de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

548. Métodos numéricos. Universidad Católica .Nuestra Señora dela Asunción_. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de sep­tiembre de 1994.

549. Sistemas de numeros extendidos. Universidad de las Américas.Puebla. México D.F. (México). De 8 de agosto de 1994 a 7 de septiembrede 1994.

550. Sistemas de números extendidos. Universidad de las Américas.Puebla. México (México). De 8 de agosto de 1994 a 7 de septiembre de 1994.

551. Sistemas de números extendidos. Universidad de las Américas.Puebla. México (México). De 8 de agosto de 1994 a 7 de septiembre de 1994.

Facultad de Medicina

552. Administración de servicios de salud en área hospitalaria y comu­nitaria, tanto en área urbana y rural. Universidad Nacional Autónomade Honduras. Tegucigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 d-e agostode 1994.

BOE núm. 103 Sábado 30 abril 1994 13479

553. Anatomía. Universidad de Guadala,jara. Guadalajara (México).De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

554. Anticuerpos. Universidad Federal de Bahía. Salvador de Bahía(Brasil). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de sepüembre de 1994.

555. Atención comunitaria en salud. Universidad de El Salvador. SanSalvador (El Salvador). De 5 de julio de 1994 a 3 de agosto de 1994.

556. Ciencias médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba(Argentina). De 2 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

557. Ciencias médicas. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba(Argentina). De 2 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

558. Cirugía bucal y ortodoncia. Universidad Autónoma de Aguas­calientes. México D.F. (México). De 8 de agosto de 1994 a 7 de septiembrede 1994.

559. Clínica integral. Universidad Nacional Autónoma de Honduras.Tegucigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

560. Clínica integraL Universidad Mayor de San Andrés. La paz (Bo­livia). De 5 de ~ostode 1994 a 5 de septiembre de 1994.

561. Detección del alto riesgo perinatal en la comunidad y su segui­miento longitudinal. Universidad de la República. Montevideo (Uruguay).De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

562. Detección del alto riesgo perinatal en la comunidad y su segui­miento longitudinal. Universidad de la República. Monte"ideo (Uruguay).De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

563. Detección del alto riesgo perinatal en la comunidad y su segui­miento longitudinal. Universidad de la República. Montevideo (Uruguay).De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

564. Detección del alto riesgo perinatal en la comunidad y su segui­miento longitudinal. Universidad de la República. Montevideo (Uruguay).De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

565. Embriología. Universidad de Guadal~ara.Guadalajara (México).De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

566. Estomatología. Universidad Nacional Autónoma de Honduras.Tegucigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

567. Estudio sobre la estructura genética de las poblaciones. PontificiaUniversidad Javeriana. Bogotá. (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18de agosto de 1994.

568. Farmacología para odontología. Universidad Nacional Autónomade Honduras. Tegucigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 6 de agostode 1994.

569. Fisiología. Nuestra Señora de La Paz. La paz (Bolivia). De 5 deagosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

570. Fisiología. Universidad de Guadalajara. Guadalajara (México).De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

671. Fisiología. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz (Bolivia).De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

572. Introducción a epidemiología. Universidad de San Carlos. Gua­temala (Guatemala). De 6 de julio de 1994 a 4 de agosto de 1994.

573. Investigación participativa en la promoción de salud. PontificiaUniversidad Javeriana. Bogotá (Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18de agosto de 1994.

574. Manejo de técnicas pedagógicas participativas. UniversidadNacional Autónoma de Honduras. Tegucigalpa (Honduras). De 7 de juliode 1994 a 5 de agosto de 1994.

575. Médico-quirúrgica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Bue­nos Aires (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

576. Metodología en servicio social. Universidad Nacional de Mar delPlata. Buenos Aires (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

577. Morfología funcional clínica. Universidad de Guadalajara. Gua­daIajara (México). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

578. Neuroanatomía. Nuestra Señora de La Paz. La Paz (Bolivia). De 5de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

579. Oclusión. Universidad Evangélica. San Salvador (El Salvador).De 5 de julio de 1994 a 3 de agosto de 1994.

580. Oclusión. Universidad Evangélica. San Salvador (El Salvador).De 5 de julio de 1994 a 3 de agosto de 1994.

581. Odontología. Universidad Evangélica. San Salvador (El Salvador).De 5 de julio de 1994 a 3 de agosto de 1994.

582. Odontología. Universidad Evangélica. San Salvador (El Salvador).De 5 de julio de 1994 a 3 de agosto de 1994.

583. Odontología. Univenidad Nacional de Asunción. Asunción (Pa­raguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

584. Odontología. Universidad Nacional de Asunción. Asunción (Pa­raguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

585. Odontología. Universidad. Nacional de Asunción. Asunción (Pa­raguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

586. Odontología. Universidad Nacional de Asunción. Asunción (Pa­raguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

587. Odontología. Universidad Nacional de Asunción. Asunción (Pa­raguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

588. Odontología. Universidad Nacional de Asunción. Asunción (Pa­raguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

589. Odontología. Universidad Nacional de Asunción. Asunción (Pa­raguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

590. Odontología (todas las especialidades). ULACIT. San José (CostaRica). De 4 de julio de 1994 a 2 de agosto de 1994.

591. Odontología. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (Argen­tina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

592. Odontopediatría. Universidad Evangélica. San Salvador (El Sal­vador). De 5 de julio de 1994 a 3 de agosto de 1994.

593. Odontopediatría. Universidad Evangélica. San Salvador (El Sal­vador). De 5 de julio de 1994 a 3 de agosto de 1994.

, 594. Prácticas de medicina. Pontificia Universidad Católica de Paraná.Curitaba (Brasil). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

595. Procedimientos y técnicas médico-quirúrgicas. UniversidadNacional Autónoma de Honduras. Tegucigalpa (Honduras). De 7 de juliode 1994 a 5 de agosto de 1994.

596. Prostodoncia removible. Universidad Mayor de San Andrés. LaPaz (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

597. Prótesis parcial removible. Universidad Evangélica. San Salvador(El Salvador). De 5 de julio de 1994 a 3 de agosto de 1994.

598. Prótesis parcial removible. Universidad Evangélica. San Salvador(El Salvador). De 5 de julio de 1994 a 3 de agosto de 1994.

599. Realización de actividades propias de la carrera de odontologíaen pacientes adultos. Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Tegu­cigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

600. Realizar actividades clínicas de manera integral a pacientespediátricos que asisten a consulta. Universidad Nacional Autónoma deHonduras. Tegucigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agostode 1994.

601. Realizar actividades clínicas en los pacientes que asisten dia­riamente a tratamientos de emergencia en la Facultad. Universidad Nacio­nal Autónoma de Honduras. Tegucigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994a 5 de agosto de 1994.•

602. Realizar tratamientos de endodoncia en base a conocimientosteóricos adquiridos. Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Tegu­cigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

603. Salud mental. Universidad Nacional de Mar del Plata. BuenosAires (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

604. Salud ocupacional. Universidad de EAFIT. Medellín (Colombia).De 21 de julio de i994 a 18 de agosto de 1994.

606. Semiología. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz (Bolivia).De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

606. Técnicas grupales en participación social. Universidad NacionalAutónoma de Honduras. Tegucigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994a 5 de agosto de 1994.

607. Tratamiento prevéntivo de pacientes que asisten a la Facultad.Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Tegucigalpa (Honduras).De 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

608. Valoración.del recién nacido normal, prematuro y niños de bajopeso. Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Tegucigalpa (Hon­duras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

Facultad de Psicología

609. Experiencias y estudios de la situación de los niños en las callesy de adultos en situación c;le marginación. Uruversidad Católica Boliviana.La Paz (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.

610. Psicología. Universidad Nacional de Asunción. Asunción (Para­guay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

611. Psicología (posgrado). Universidad Nacional de Asunción. Asun­ción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

612. Psicología clínica. Universidad Nacional de Mar del Plata. BuenosAires (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

613. Psicología clínica. Universidad Católica del Uruguay. Montevideo(Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

614. Psicología de la salud. Universidad de La Habana. La Habana(Cuba). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

615. Psicología educacional. Universidad Católica del Uruguay. Mon­tevideo. (Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 de agosto de 1994.

616. Psicología experimental. Universidad Autónoma .Gabriel RenéMoreno~. Santa Cruz de_la Sierra (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5de septiembre de 1994.

13480 Sábado 30 abril 1994 80E núm. 103

617. Psicoterapia. Universidad Internacional SEK. Santiago de Chile(Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

618. Psiquiatría de adultos. Universidad Internacional SEK. Santiagode Chile (Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

Facultad de Química (Ciencias Químicas)

619. Aplicaciones de electroquímica. Universidad Nacional de Asun­ción. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembrede 1994.

620. Aspectos tecnológicos de la conservación de frutas por factorescombinados. Universidad de las Américas. Puebla. México (México). De 8de agosto de 1994 a 7 de septiembre de 1994.

621. Biología molecular. Universidad Nacional de Río Cuarto. Córdoba(Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

622. Bioquímica. Asistente del Instructor de Bioquímica General. Uni­versidad Nacional Autónoma de Honduras. Tegucigalpa (Honduras). De 7de julio de 1994 a 5 de agosto de 1994.

623. Caracterización fisioquímica de antocianinas y poliméricas enplantas y productos vegetales procesados y estudio de su potencial comocolorantes en los alimentos. Universidad de las Américas. Puebla. México(México). De 8 de agosto de 1994 a 7 de septiembre de 1994.

624. Carboquímica. Universidad de Antioquia. Medellín (Colombia).De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

625. Catálisis. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá (Colombia).De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

626. Ciencias químicas (postgrado). Universidad Nacional del Coma­hue. Río Negro y Nehuquén (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16de septiembre de 1994.

627. Ciencias químicas (postgrado). Universidad Nacional del Coma­hue. Río Negro y Nehuquén (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16de septiembre de 1994.

628. Ciencias químicas. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba(Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

629. Control de calidad. Universidad de La Sabana. Bogotá (Colom­bia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

630. Electrolisis. Universidad Nacional de Asunción. Asunción (Pa­raguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

631. Electroquímica de superficies. Universidad de las Américas. Pue­bla. México (México). De 8 de agosto de 1994 a 7 de septiembre de 1994.

632. Fenómenos de transporte. Universidad Nacional de Río Cuarto.Córdoba (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

633. Física, Química, Botánica y Cálculo estadístico. UniversidadNacional de la Plata. Buenos Aires (Argentina). De 8 de agosto de 1994a 16 de septiembre de 1994.

634. Física, Química, Botánica y Cálculo estadístico. UniversidadNacional de la Plata. Buenos Aires (Argentina). De 8 de agosto de 1994a 16 de septiembre de 1994.

635. Fitoquímica. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá (Colom-bia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994. •

636. Fitoquímica. Universidad del Norte. Darranquilla (Colombia).De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

637. La informática aplicada a la ingeniería química. Universidad delValle. Guatemala (Guatemala). De 6 de julio de 1994 a 4 de agosto de 1994.

638. Mejoramiento catalítico de aceites pesados de petróleo. Univer­sidad de las Américas. Puebla. México (México). De 8 de agosto de 1994a 7 de septiembre de 1994.

639. Microbiología e inmunología. Universidad Nacional de Río Cuar­to. Córdoba (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994. -

640. Obtención de hidrocarburos oxigenados. Universidad de las Amé­ricas. Puebla. México (México). De 8 de agosto de 1994 a 7 de septiembrede 1994. .

641. Operaciones unitarias. Universidad Nacional de Mar del Plata.Buenos Aires (Argentina). De 2 de agosto de 1994 a 2 de septiembrede 1994.

642. Polímeros. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá (Colom­bia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de ]994.

643. Procesos químicos. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá(Colombia). De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

644. Productos naturales. Uiliversidad Nacional Autónoma de Hon­duras. Tegucigalpa (Honduras). De 7 de julio de 1994 a 5 de agosto de1994.

645. Química. Universidad Técnica «Federico Santamaría•. Valparaíso(Chile). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

646. Química agrícola. Universidad de Guadalajara. Guadabijara(México), De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

647. Química general Síntesis orgánica de productos naturales. Uni­versidad Nacional del Litoral. Santa Fe (Argentina). De 8 de agosto de 1994a 16 de septiembre de 1994.

648. Química orgánica. Universidad de Guadalajara. Guadalajara(México). De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

649. Química orgánica. Universidad de La Habana. La Habana (Cuba).De 1 de septiembre de 1994 a 30 de septiembre de 1994.

650. Química orgánica. Universidad Nacional de Río Cuarto. Córdoba(Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

651. Reacciones de oxidorreducción. Universidad Nacional de Asun­ción. Asunción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembrede 1994.

652. Síntesis química de epítotes antigénicos. Universidad Nacionaldel Litoral Santa Fe (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

653. Tecnología de química orgánica e inorgánica. Universidad Autó­noma «Gabriel René Moreno•. Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). De 5 deagosto de 1994 a 5 de septiembre de 1994.•

654. Termodinámica. Universidad Nacional de Asunción. Asunción(Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

655. Toxicología. Universidad del Norte. Barranquilla (Colombia).De 21 de julio de 1994 a 18 de agosto de 1994.

Pacultad de Teología

656. Teología del siglo XVI. Pontificia Universidad Católica de Perú.Lima (Perú). De 17 de agosto de 1994 a 18 de septiembre de 1994.

Facultad de Veterinaria

657. Anatomía y fisiología animal. Universidad Nacional de Río Cuar­to. Córdoba (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de1994.

658. Enfermedades parasitarias. Universidad Nacional de Río Cuarto.Córdoba (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembre de 1994.

659. Fisiología cardiobascular en animales domésticos. Universidadde la República. Montevideo (Uruguay). De 17 de julio de 1994 a 15 deagosto de 1994.

660. Fisiopatología de la reproducción. Universid~ Nacional de RíoCuarto. Córdoba (Argentina). De 8 de agosto de ~994 a 16 de septiembrede 1994.

661. Medicina veterinaria. Universidad. Nacional de Asunción. Asun­ción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

662. Nutrición. Universidad Nacional de Asunción. Asunción (Para­guay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

663. Producción. Universidad Nacional de Asunción. Asunción (Pa­raguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

664. Receptores de las hormonas sexuales y de factores de crecimien­to. Universidad de la República. Montevideo (Uruguay). De 17 de juliode 1994 a 15 de agosto de 1994.

665. Reproducción animal. Universidad Nacional de Asunción. Asun­ción (Paraguay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de septiembre de 1994.

666. Sanidad. Universidad Nacional de Asunción. Asundón (Para­guay). De 4 de agosto de 1994 a 2 de. septiembre de 1994.

667. Seminología y análisis clínico. Universidad NacioJlal de Río Cuar­to. Córdoba (Argentina). De 8 de agosto de 1994 a 16 de septiembrede 1994.

668. Zootecnia. Universidad Autónoma «Gabriel René Moreno•. SantaCruz de la Sierra (Bolivia). De 5 de agosto de 1994 a 5 de septiembrede 1994.

Otras:

669. Comercialización de productos agrícolas en mercados fuera delterritorio español. UPOLI. Managua (Nicaragua). De 7 de julio de 1994a 3 de agosto de 1994.

670. Proceso de integración económica de la Comunidad EconómicaEuropea y el establecimiento de moneda única. UPOLl Managua (Nica­ragua). De 7 de julio de 1994 a 3 de agosto de 1994.

671. Reseña histórica de las artesanía'3- en España. UPOLI. Managua(Nicaragua). De 7 de julio de 1994 a 3 de agosto de 1994.