12.-uso de esmeril angular para trabajos de corte y desbaste poga-hse-014

21
Edición 1 SISTEMA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO CALIDAD PROCEDIMIENTO OPERATIVO GENERAL POGA-HSE-014 USO DE ESMERIL ANGULAR PARA TRABAJOS DE CORTE Y DESBASTE REV. 0 PROCEDIMIENTO DE USO DE ESMERIL ANGULAR PARA TRABAJOS DE CORTE Y DESBASTE CONTRATO ABIERTO Nº8600008670 CONSTRUCCION DE PLATAFORMA DE HORMIGON SX EMITIDO PARA REVISION INTERNA REVISAR EXTERNA APROBADO COMENTARIOS DEPT. QA/QC CONSTRUCCION CONT/PROYECTO PREVENCIÓN FECHA______________________ DEPARTAMENTO DE CALIDAD DEPARTAMENTO DE HSEC DEPARTAMENTO CONSTRUCCIÓN DEPARTAMENTO TECNICO ADMINISTRADOR CONTRATO NOMBRE FIRMA Nota: El presente documento es de exclusiva propiedad de INSER TRANSFIELD SERVICES. El contenido total o parcial no puede ser reproducido, ni facilitado a terceras personas sin la expresa

Upload: gygbus

Post on 19-Jan-2016

110 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 12.-Uso de Esmeril Angular Para Trabajos de Corte y Desbaste Poga-hse-014

Edición 1

SISTEMA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO CALIDAD PAG 1 de 16

PROCEDIMIENTO OPERATIVO GENERAL POGA-HSE-014

USO DE ESMERIL ANGULAR PARA TRABAJOS DE CORTE Y DESBASTE REV. 0

PROCEDIMIENTO DE USO DE ESMERIL ANGULAR PARA TRABAJOS DE CORTE Y DESBASTE

CONTRATO ABIERTO Nº8600008670

CONSTRUCCION DE PLATAFORMA DE HORMIGON SX

EMITIDO PARA

REVISION INTERNA REVISAR EXTERNA APROBADO COMENTARIOS

DEPT. QA/QC CONSTRUCCION CONT/PROYECTO PREVENCIÓN

FECHA______________________

DEPARTAMENTO DE CALIDAD

DEPARTAMENTO DE HSEC

DEPARTAMENTO CONSTRUCCIÓN

DEPARTAMENTO TECNICO

ADMINISTRADOR CONTRATO

NOMBRE

FIRMA

CARGO Asesor QA/QC Asesor HSEC Supervisor Oficina Técnica

Administrador Contrato

FECHA

Nota: El presente documento es de exclusiva propiedad de INSER TRANSFIELD SERVICES. El contenido total o parcial no puede

ser reproducido, ni facilitado a terceras personas sin la expresa autorización del Gerente General.

Page 2: 12.-Uso de Esmeril Angular Para Trabajos de Corte y Desbaste Poga-hse-014

Edición 1

SISTEMA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO CALIDAD PAG 2 de 16

PROCEDIMIENTO OPERATIVO GENERAL POGA-HSE-014

USO DE ESMERIL ANGULAR PARA TRABAJOS DE CORTE Y DESBASTE REV. 0

Nº Pagina Descripción del cambio Fecha Firma

Page 3: 12.-Uso de Esmeril Angular Para Trabajos de Corte y Desbaste Poga-hse-014

Edición 1

SISTEMA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO CALIDAD PAG 3 de 16

PROCEDIMIENTO OPERATIVO GENERAL POGA-HSE-014

USO DE ESMERIL ANGULAR PARA TRABAJOS DE CORTE Y DESBASTE REV. 0

INDICE

1. - OBJETIVO2. - ALCANCE3. - DEFINICIONES4. - RESPONSABILIDADES5. - DESCRIPCION DEL PROCESO5.1- Metodología de Trabajo5.2- PROHIBICIONES DEL PROCESO 5.3- MEDIDA DE PREVENCIÓN DE RIESGO5.3.1- Recursos Humanos 5.3.2- Equipo de Protección Personal5.3.3 Recursos Materiales 5.3.4- Equipo y/o Maquinarias5.3.5- Riesgos Asociados5.4- CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD 5.5- MEDIO AMBIENTE 6.0- CRITERIO DE ACEPTACIÓN 7.0- REGISTROS DE CALIDAD8.0- ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO (AST)9.0- NORMATIVA GENERAL 10.0- PLAN B, POR FALLA O CAMBIO EN ETAPA DEL TRABAJO11.0- ANEXOS12.0- TOMA DE CONOCIMIENTO

Page 4: 12.-Uso de Esmeril Angular Para Trabajos de Corte y Desbaste Poga-hse-014

Edición 1

SISTEMA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO CALIDAD PAG 4 de 16

PROCEDIMIENTO OPERATIVO GENERAL POGA-HSE-014

USO DE ESMERIL ANGULAR PARA TRABAJOS DE CORTE Y DESBASTE REV. 0

1.- OBJETIVO

Establecer los criterios técnicos, de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente, con el propósito de dar cumplimiento integro en la ejecución del “Uso de esmeril angular para trabajos de corte y desbaste”, con el firme propósito de proteger la integridad física de las personas comprometidas con el desarrollo de la actividad, a los equipos e instalaciones existentes y a terceras personas que eventualmente transiten y/o estén presentes en el área en la cual se realizan los trabajos.

2.- ALCANCE

Es aplicable a todas las actividades relacionadas con las labores de “Uso de esmeril angular para trabajos de corte y desbaste”, a desarrollarse dentro del proyecto abierto 8600008670 construcción de plataforma de hormigón SX.

3.- DEFINICIONES

La actividad ejecutada debe ser Inspeccionada por el Supervisor de Terreno o de Área, asegurando los criterios establecido del proyecto.

Lay Out Especificaciones Técnicas Orden de Trabajo Nº 013

4.- RESPONSABILIDADES

4.0.- Administrador de Contrato (Iván Araya):

Es el responsable directo del cumplimiento y de la buena ejecución del los trabajos a realizar, aplicando las condiciones y norma adecuada, principalmente que se ejecute de acuerdo a planos, especificaciones Técnicas del Proyecto, así como con los requisitos de este procedimiento.

Mantener la buena calidad del trabajo y cumplir con todos los requisitos de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente del proyecto, con estandarización del cliente.

Page 5: 12.-Uso de Esmeril Angular Para Trabajos de Corte y Desbaste Poga-hse-014

Edición 1

SISTEMA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO CALIDAD PAG 5 de 16

PROCEDIMIENTO OPERATIVO GENERAL POGA-HSE-014

USO DE ESMERIL ANGULAR PARA TRABAJOS DE CORTE Y DESBASTE REV. 0

4.1.-Supervisor

El supervisor deberá coordinar las actividades diarias a ejecutar y verificar el asegurando que cada actividad ejecutada este de acuerdo a planos del proyecto, teniendo la seguridad del fiel cumplimiento de las actividades a ejecutar e indicada en este procedimiento.

Se coordina con el ITO (cliente) en terreno para determinar si se requiere de una inspección o pruebas que está programada.

4.2.- Capataz:

Instruye y evalúa a los trabajadores con este procedimiento de trabajo.

Verifica el cumplimiento indicado en este procedimiento en terreno.

4.3.-Prevención de Riesgos (Paola Rojas):

El Asesor HSET, deberá verificar que el procedimiento de trabajo fue difundido y evaluado por la línea de mando a los trabajadores, y asesorar en la identificación de los riesgos asociado en la actividad a ejecutar, asegurando y controlando todos los documento aplicable a este procedimiento.

4.4.- Supervisor Calidad - Q/A Q/C:

Controlar que los Equipos, herramientas y materiales a utilizar estén en condiciones óptimas de acuerdo a requerimiento del cliente y estándar de MEL, haciendo control de las certificaciones requeridas.

Tiene la responsabilidad de adjuntar los registros de control calidad, en cada etapa terminada.

4.5.- Trabajadores:

Cumplir con todas las normas de seguridad y con el procedimiento de trabajo de acuerdo a sus etapas y la forma correcta de realizar el trabajo.

Respetar y cuidar el medio ambiente en el cual nos desarrollamos evitando provocar cualquier impacto adverso al medio, clasificar los desechos que se puedan generar de acuerdo a los procedimientos establecidos.

Page 6: 12.-Uso de Esmeril Angular Para Trabajos de Corte y Desbaste Poga-hse-014

Edición 1

SISTEMA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO CALIDAD PAG 6 de 16

PROCEDIMIENTO OPERATIVO GENERAL POGA-HSE-014

USO DE ESMERIL ANGULAR PARA TRABAJOS DE CORTE Y DESBASTE REV. 0

5.0.- DESCRIPCION DEL PROCESO

5.1.- Metodología de Trabajo

Los pasos son los siguientes:

- Solicitud de Permiso de Trabajo Seguro General, Charla de 5 minutos y Toma 5. No se iniciaran los trabajos sin la firma del dueño del área.

- Traslado de materiales en camioneta al lugar de trabajo.- Reconocimiento preliminar de terreno.- Delimitación del área de trabajo.- Preparación del esmeril angular para el trabajo.- Corte y desbaste de piezas con esmeril angular. - Término del trabajo y retiro del área.

5.2.- PROHIBICIONES DEL PROCESO

1 Queda estrictamente prohibido el ingreso al área sin autorización previa del dueño del área (permiso de trabajo seguro (PTS), Solicitud de ingreso), además de la inducción del área correspondiente.

2 Que personal ajeno a la actividad, traspase las demarcaciones instaladas, los cuales se ubicaran para el desarrollo de la actividad.

3 Se prohíbe el uso de dispositivos para escuchar música con audífonos u otros elementos distractivos en horario de trabajo.

4 Realizar corte con disco de desbaste grateados con el esmeril.5 Que el ayudante NO UTILICE LOS MISMO EPP (ropa de cuero) DEL MAESTRO QUE

ESTA REALIZANDO LA TAREA.6 Utilizar esmeril angular con una sola mano.7 Utilizar ropa suelta, alhajas, pelo suelto o cualquier elemento susceptible de quedar

atrapado por partes móviles.8 Utilizar ropas de trabajo impregnadas con materiales inflamables o combustibles.9 Queda estrictamente prohibido EL USO DEL ESMERIL QUE NO CUENTE CON EL

SEGURO DE CORTE AUTOMATICO (HOMBRE MUERTO).10 Realizar el apriete y retiro del disco con la mano.11 Utilizar discos que corte o desbaste ya utilizados o en mal estado.12 No verificar que el disco a utilizar sea compatible con las r.p.m impresas en el esmeril.

Page 7: 12.-Uso de Esmeril Angular Para Trabajos de Corte y Desbaste Poga-hse-014

Edición 1

SISTEMA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO CALIDAD PAG 7 de 16

PROCEDIMIENTO OPERATIVO GENERAL POGA-HSE-014

USO DE ESMERIL ANGULAR PARA TRABAJOS DE CORTE Y DESBASTE REV. 0

5.3.- MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

El Asesor HSET del proyecto deberá verificar que el procedimiento de trabajo fue difundido por la línea de mando a los trabajadores, firmaran la charla de 5 minutos todos los días y si fuese necesario verificar que se genere un nuevo permiso en caso de turnos especiales, verificaran que los riesgos fueron analizados y controlados de acuerdo a los riesgos inherentes a la labor.

5.3.1- RECURSOS HUMANOS

Administrador de Contratos Supervisor Supervisión Calidad Planificador / Programador Capataz Asesor en Prevención HSET Trabajadores.

5.3.2- EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

Casco de seguridad Zapatos de seguridad Lente de Seguridad Claros y oscuro. Careta facial con cintillo para casco de seguridad. Guantes de cuero tipo mosquetero. Coleto, polainas de cuero. Barbiquejo (si es que aplica). Overol. Protector auditivo Chaleco Geólogo.

Esmeril de 7” 8.500 R.p.m.

Esmeril de 4 ½” 11.000 R.p.m.

Disco de desbaste de 7” 8.600 R.p.m.

Disco de Desbaste de 4 ½” 13.300 R.p.m.

Page 8: 12.-Uso de Esmeril Angular Para Trabajos de Corte y Desbaste Poga-hse-014

Edición 1

SISTEMA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO CALIDAD PAG 8 de 16

PROCEDIMIENTO OPERATIVO GENERAL POGA-HSE-014

USO DE ESMERIL ANGULAR PARA TRABAJOS DE CORTE Y DESBASTE REV. 0

5.3.3- RECURSOS MATERIALES

Barreras new jersey. Extensiones con su certificación mensual. Extintor. Tablero eléctrico. Letreros. Esmeril angular. Herramientas menores.

5.3.4- EQUIPOS

Camioneta.

5.3.5- RIESGOS ASOCIADOS

Los riegos asociados son todo aquello que se relacionan con la actividad en sí, y deben ser detectados y controlados, antes de comenzar a ejecutar los trabajos. Se hace mención de los riesgos en el recuadro, Ítem. Nº 8.

5.4- CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

Controlar que las inspecciones y las certificaciones de los productos que se estén realizando según lo indicado en este procedimiento.

5.5.- IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE

Al término del trabajo, el área intervenida deberá quedar en las mismas condiciones en que fue recibida, las basuras generadas se dispondrán de acuerdo al estándar; Basura domestica, Residuos peligrosos, Basura industrial, Desechos de salvataje.

La generación de despuntes deberá ser almacenada en depósitos de color negro es decir como basura industrial. Pernos, tuercas se almacenaran en los depósitos para basura de salvataje. Entregar el área de trabajo a la supervisión de MEL a cargo, por la supervisión de INSERTRANSFIELD.

Page 9: 12.-Uso de Esmeril Angular Para Trabajos de Corte y Desbaste Poga-hse-014

Edición 1

SISTEMA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO CALIDAD PAG 9 de 16

PROCEDIMIENTO OPERATIVO GENERAL POGA-HSE-014

USO DE ESMERIL ANGULAR PARA TRABAJOS DE CORTE Y DESBASTE REV. 0

6.0- CRITERIO DE ACEPTACION.

Planos del Proyecto – Lay Out Especificaciones Técnicas

7.0- REGISTRO DE CALIDAD (RC).

Solicitud de Certificaciones

8.0- ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJADOR (AST)

ETAPAS DEL TRABAJO RIESGO POTENCIALES MEDIDAS DE CONTROL

1.- Traslado de materiales en camioneta al lugar de trabajo.

1.1.- Volcamiento.

1.2.- Colisión.

1.3.- Atropello

1.1.- El chofer, debe transitar de acuerdo con las velocidades estipuladas en cada lugar donde se desplace. Además debe poseer licencia municipal, licencia interna y haber cursado el curso de manejo a la defensiva. No deberá hablar por celular mientas conduce.

1.2.- El chofer de la camioneta deberá realizar antes de operar está el check list, para cerciorarse que esté en buenas condiciones.

1.3.- En el traslado hacia el punto de trabajo el chofer de la camioneta, deberá respetar todas las señalizaciones.

2.- Reconocimiento preliminar de terreno.

2.1.- Caída desde un mismo nivel por elementos en terreno que obstaculicen la realización de los trabajos.

2.1.- Todos los elementos deben ser retirados del lugar y así eliminar el riesgo de caída a nivel del personal.

3.- Delimitación del área de trabajo.

3.1.- Elementos en terreno que obstaculicen la realización de los trabajos.

3.1.- Todos los elementos deben ser retirados del lugar y así eliminar el riesgo de caída a nivel del personal.

4.- Preparación del esmeril 4.1.- Caída desde un 4.1.- Mantener área de trabajo limpias y

Page 10: 12.-Uso de Esmeril Angular Para Trabajos de Corte y Desbaste Poga-hse-014

Edición 1

SISTEMA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO CALIDAD PAG 10 de 16

PROCEDIMIENTO OPERATIVO GENERAL POGA-HSE-014

USO DE ESMERIL ANGULAR PARA TRABAJOS DE CORTE Y DESBASTE REV. 0

angular para el trabajo. mismo nivel.

4.2.- Golpeado por herramienta manual (llave).

4.3.- Contacto con energía.

ordenadas en todo momento; sobre todo mantener accesos de transito despejados.

4.2.- Apretar el disco con su llave correspondiente (ya sea llaves para disco 4 ½“ y 7”).

Las herramientas deben estar en buenas condiciones, con su chequeo mensual y código de color del mes.

Se debe mantener concentración al usar las herramientas para evitar golpearse con estas y usar guantes de cabritillas.

4.3.- Cuando se instalen los discos se debe mantener desconectado el equipo. Además deberá mantener las extensiones en forma aérea, no a nivel de piso, para evitar daños a éstas.

5.- Corte y desbaste de piezas con esmeril angular.

5.1.- Contacto con elemento cortante.

5.2.- Quemaduras e incendio.

5.3.- Proyección de partículas y materiales incandescente.

5.4.- Contacto con energías

5.5.- Caída de materiales y herramientas.

5.6.- Contacto con ruido.

5.7.- Sobreesfuerzo

5.1.- Solo manipulará este equipo personal autorizado, usar guantes de seguridad de cuero (tipo mosquetero) y trabajar con precaución.

5.2.- Utilizar E.P.P. adecuado (coleto, polainas, etc.)y mantener un extintor operativo en terreno. Tomar posición de corte de pieza y que la proyección de partículas no sea hacia el trabajador así evitará que las partículas quemen el coleto.

5.3.- Mantener área delimitada y separada con biombos, además señalizar indicando proyección de partículas

5.4.- El tablero eléctrico, extensiones y esmeril en buenas condiciones con sus inspecciones al día (Certificaciones mensual por eléctrico de mantención).

Los tableros deben estar afianzados a una estructura fija e instalar barra cooperweld.

5.5.- Toda pieza a trabajar debe estar debidamente afianzada y almacenadas en lugares adecuados en donde sea imposible su caída si no cuenta con fuerza externa.

5.6. Usar protector auditivo al momento de utilizar el esmeril angular.

5.7..- Si el trabajo es prolongado, se debe

Page 11: 12.-Uso de Esmeril Angular Para Trabajos de Corte y Desbaste Poga-hse-014

Edición 1

SISTEMA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO CALIDAD PAG 11 de 16

PROCEDIMIENTO OPERATIVO GENERAL POGA-HSE-014

USO DE ESMERIL ANGULAR PARA TRABAJOS DE CORTE Y DESBASTE REV. 0

cambiar de posición y parar por unos minutos a modo de evitar una tendinitis por el uso prolongado del esmeril sin contar con bloqueo de gatillo.

6.- Término del trabajo y retiro del área.

6.1.- Falta de orden y aseo del lugar de trabajo.

6.1.- Se debe entregar el área limpia y ordenada después de finalizado el trabajo, se debe dejar el lugar de trabajo en las mismas condiciones o mejores en la que fue recibida.

9.0- NORMATIVA GENERAL

Ley 16.744 Accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Decreto Supremo de seguridad Minera N 72. Decreto Supremo Nº 40 Derecho a saber. Herramienta Preventiva Nº 1 Estándar sobre proceso Toma 5. Herramienta Preventiva Nº 2 Estándar sobre Permiso de Trabajo Seguro. ECRF 3.1 Vehículo de carretera. ECRF 3.7 Guardas de equipo.

Page 12: 12.-Uso de Esmeril Angular Para Trabajos de Corte y Desbaste Poga-hse-014

Edición 1

SISTEMA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO CALIDAD PAG 12 de 16

PROCEDIMIENTO OPERATIVO GENERAL POGA-HSE-014

USO DE ESMERIL ANGULAR PARA TRABAJOS DE CORTE Y DESBASTE REV. 0

10.- PLAN B, POR FALLA O CAMBIO EN ETAPA DEL TRABAJO

ETAPA DEL PROCESO RIESGOS POTENCIALES MEDIDA DE CONTROL

Page 13: 12.-Uso de Esmeril Angular Para Trabajos de Corte y Desbaste Poga-hse-014

Edición 1

SISTEMA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO CALIDAD PAG 13 de 16

PROCEDIMIENTO OPERATIVO GENERAL POGA-HSE-014

USO DE ESMERIL ANGULAR PARA TRABAJOS DE CORTE Y DESBASTE REV. 0

11.0.- ANEXOS

Charla de 5 minutos Check list de herramienta eléctrica portátil. Toma 5 Toma de Conocimiento Evaluación del Procedimiento Teléfonos de Emergencias Diagrama Comunicacional de Emergencia Diagrama Comunicaciones de Emergencia por incidente ambiental

11.1.- Teléfonos de Emergencias

AREA FONOS FRECUENCIA RADIAL

Policlínico (055) 203300

Brigada de Emergencia (055) 713762

Ingeniero de Obras MEL SPALuis Garay (9)61905927Prevención Construcción Cristian Espinoza Turno APablo Flores Turno B

(9) 61932274 (9) 96398082

Inspector Construcción (ITO)Patricio Aravena Turno A Ignacio Guarachi Turno B

(9) 92207255(9) 68343614

Asesor HSE InserTs.Cristian Ramirez. Turno BCheril Orellana Turno AFrancisco Perez Turno A

(9) 88664863(9) 75773288(8) 82570823

Canal Construcción

Supervisores InserTs.Rodrigo Tirado Turno AMario Ramos Turno B

(9) 82709829(9) 82015207

Jefe de terreno INSER TSAlejandro Gonzalez Turno A Gerardo Peralta Turno B

(9) 77796519(9) 56392567

Page 14: 12.-Uso de Esmeril Angular Para Trabajos de Corte y Desbaste Poga-hse-014

Edición 1

SISTEMA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO CALIDAD PAG 14 de 16

PROCEDIMIENTO OPERATIVO GENERAL POGA-HSE-014

USO DE ESMERIL ANGULAR PARA TRABAJOS DE CORTE Y DESBASTE REV. 0

11.2.- Anexo - Diagrama Comunicacional de Emergencia

DIAGRAMA COMUNICACIONAL DE EMERGENCIA

INCIDENTES / EMERGENCIA INSERTRANSFIELD

SUPERVISOR INSERTRANSFIELD

ITO G. DE PROYECTOS

POLICLINICO PREVENCION DE RIESGO

INSERTRANSFIELD

ADMINISTRADOR INSERTRANSFIELD

ASESOR HSE G. DE PROYECTOS

GERENCIA MANDANTE

Page 15: 12.-Uso de Esmeril Angular Para Trabajos de Corte y Desbaste Poga-hse-014

Edición 1

SISTEMA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO CALIDAD PAG 15 de 16

PROCEDIMIENTO OPERATIVO GENERAL POGA-HSE-014

USO DE ESMERIL ANGULAR PARA TRABAJOS DE CORTE Y DESBASTE REV. 0

11.3.- Anexo - Diagrama Comunicaciones de Emergencia por incidente ambiental

DIAGRAMA COMUNICACINES DE EMERGENCIA POR INCIDENTE AMBIENTAL

INCIDENTE / EMERGENCIA AMBIENTAL

SUPERVISOR / CAPATAZ

INSERTRANSFIELD

ASESOR HSE

INSERTRANSFIELD

ADMINISTRADOR DE CONTRATOS INSERTRANSFIELD

HSE GERENCIA DE PROYECTOSMEDIO AMBIENTE MEL

ITO GERENCIA DE PROYECTOSSERVICIO DE SALUD ADMINISTRADOR DE CONTRATOS

GERENCIA DE PROYECTOS

Page 16: 12.-Uso de Esmeril Angular Para Trabajos de Corte y Desbaste Poga-hse-014

Edición 1

SISTEMA DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO CALIDAD PAG 16 de 16

PROCEDIMIENTO OPERATIVO GENERAL POGA-HSE-014

USO DE ESMERIL ANGULAR PARA TRABAJOS DE CORTE Y DESBASTE REV. 0

12.- TOMA DE CONOCIMIENTO

REGISTRO DE INSTRUCCIÓN ENTRENAMIENTO PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

NOMBRE RUT FIRMA FECHA

INSTRUIDO POR: FIRMA: