122417515 tema 3 el gobierno y la administracion

Upload: troya600

Post on 13-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 122417515 Tema 3 El Gobierno y La Administracion

    1/5

    1

    TEMA 3ELGOBIERNOYLAADMINISTRACIN.ELPRESIDENTEDELGOBIERNO. EL CONSEJO DE MINISTROS. ORGANIZACINADMINISTRATIVA ESPAOLA: MINISTROS, SECRETARIOS DEESTADO, SUBSECRETARIOS Y DIRECTORES GENERALES. LAADMINISTRACIN PERIFRICA DEL ESTADO. LOS DELEGADOS DE

    GOBIERNOENLACOMUNIDADAUTNOMAYLOSSUBDELEGADOSDEGOBIERNO.

    1 EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIN

    Segnelart.97delaCE,elGobiernodirigelapolticainterioryexterior,laAdministracin civil y militar, la defensa del Estado y ejerce la funcinejecutivay lapotestadreglamentaria.LaAdministracinPblica,art.103de la CE, sirve con objetividad a los intereses generales y acta de

    acuerdo con los principios de eficacia, jerarqua, descentralizacin ycoordinacin. La relacin es de subordinacin y dependencia de laAdministracinrespectodelGobierno.

    El Gobierno, regulado por la Ley 50/1997 de 27 de noviembre, estintegrado por rganos individuales, que son: la Presidencia, lasVicepresidencias,ensucasoylosMinisterios.ElGobiernoseencuentraasistidoporelsupremorganoconsultivo,elConsejodeEstado,reguladoporlaLO3/1980de22deabril.

    El Presidente del Gobierno se encuentra asistido por el Ministro de la

    Presidencia como rgano de apoyo. Los Ministros son asistidos por losGabinetesy,enalgunoscasos,porlosConsejosdeDireccin.

    EL GOBIERNO

    Segnelart.98delaCE,elGobiernoestcompuestoporelPresidente,losVicepresidentes,losMinistrosylosdemsmiembrosqueestablezcalaley.NingunaotraautoridadpuedeformarpartedelConsejodeMinistros.ElReypuedepresidir,aefectosdeserinformadodelosasuntosdeEstado,las reuniones del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno, apeticin del Presidente del Gobierno; no pudiendo votar para adoptar

    decisiones.LosSecretariosdeEstado,cuandoseanconvocados,asistirnalConsejodeMinistrosainformaracercadeasuntosdesucompetencia.Como Secretario del Consejo de Ministros acta el Ministro de laPresidencia.

    Segnelart.102delaCElaresponsabilidadcriminaldelPresidenteydelosdemsmiembrosdelGobiernoserexigibleantelaSaladeloPenaldelTribunalSupremo.Si laacusacinfuereportraicinoporcualquierdelitocontralaseguridaddelEstadoenelejerciciodesusfunciones,slopodrser planteada por iniciativa de la cuarta parte de los miembros delCongreso, y con la aprobacin de la mayora absoluta del mismo. La

    prerrogativarealdegracianoseraplicableaningunodelossupuestosdelpresenteartculo.

  • 7/23/2019 122417515 Tema 3 El Gobierno y La Administracion

    2/5

    2

    CorrespondealGobierno,segnelart.97delaCE,dirigirlapolticainterioryexterior,ylaadministracincivilymilitar,ascomoladefensadelEstado;ejercerlafuncinejecutiva,yejercerlapotestadreglamentariadeacuerdoconlaConstitucinylaLeyes.

    Deacuerdoconelart.101delaCE,elGobiernocesaenlossiguientessupuestos:

    - Traslacelebracindeeleccionesgenerales.- Enloscasosdeprdidadelaconfianzaparlamentaria,poreltriunfo

    de una mocin de censura o el fracaso de una cuestin deconfianza.

    - Por dimisin o fallecimiento del Presidente. El Gobierno cesantedebercontinuarenfuncioneshastalatomadeposesindelnuevoGobierno.

    El Presidente del Gobierno en funciones no podr proponer al Rey ladisolucinde las Cortes Generales o la convocatoria deun referndumconsultivo;niplantearlacuestindeconfianza.ElGobiernoenfuncionesno podr aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales delEstado,nipresentarproyectosdeleyalCongresodelosDiputadoso,ensucaso,alSenado.LasdelegacioneslegislativasotorgadasporlasCortesGeneralesquedarnensuspensodurantetodoeltiempoqueelGobiernoestenfunciones.

    LapotestadnormativadelGobiernosedespliegaatravsde:

    -

    RealesDecretosLegislativosyRealesDecretos-Leyes.- RealesDecretosdelPresidentedelGobierno.- RealesDecretosacordadosenConsejodeMinistros.- AcuerdosdelConsejodeMinistros.- AcuerdosadoptadosenComisionesDelegadasdelGobierno.- rdenesMinisteriales.

    Las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales ,vienenreguladasenelTtuloVdelaCE(arts.108al116).ElGobiernoescontroladoensuaccinpolticaporelCongresodelosDiputadosyelSenado.LasCmarasy sus Comisiones pueden reclamar la presencia de los miembros del

    Gobierno, para interpelarlos y hacerles preguntas. Toda interpelacinpodrdarlugaraunamocin,enlaquelaCmaramanifiestesuposicin.

    Segnelart.112delaCE,elPresidentedelGobierno,previadeliberacinenConsejodeMinistros,puedeplantearanteelCongresodelosDiputadosla cuestinde confianza sobresuprogramaosobreuna declaracindepolticageneral.Laconfianzaseentenderotorgadacuandovoteafavorde la mismamayora simple de losDiputados.Si el Congreso niega suconfianzaalGobierno,stepresentarsudimisinalRey,procedindoseacontinuacin a la designacin del Presidente del Gobierno, segn lo

    dispuestoenelart.99delaCE.

  • 7/23/2019 122417515 Tema 3 El Gobierno y La Administracion

    3/5

    3

    Lamocindecensuraeselcasocontrarioaldelacuestindeconfianza,en este caso, es el Congreso de los Diputados el que puede exigir laresponsabilidad poltica del Gobiernomediante la adopcin por mayoraabsolutadelamocindecensura(art.113delaCE).Dichamocindeberserpropuesta,almenos,porla dcima partedelosDiputados,debiendo

    incluiruncandidatoalapresidenciadelGobierno(mocinconstructiva).Lamocindecensuranopodrservotadahastaquetranscurran cincodasdesde supresentacin (en los dos primerosdas dedichoplazopodrnplantearsemocionesalternativas).SielCongresoadoptaunamocindecensura,elgobiernopresentardudimisinalRey,yelcandidato,includioen aqulla, se entendr investido de la confianza de la Cmara a losefectosalart.99delaCE.ElReylenombrarPresidentedelGobierno,segnelart.114delaCE.

    ElPresidentedelGobierno,previadeliberacindelConsejodeMinistrosybajo su exclusiva responsabilidad, podr proponer la disolucin del

    Congreso,delSenadoodelasCortesGenerales,queserdecretadoporel Rey. El Decreto de disolucin fijar la fecha de las elecciones. Lapropuestadedisolucinnopodrpresentarsecuandoesten trmiteunamocin de censura. No proceder nueva disolucin antes de quetranscurraunplazodeunaodesde laanterior,salvolodispuestoenelart. 99CEdonde sediceque transcurridosdosmesesdesde la primeravotacindeinvestiduradePresidentedelGobierno,ningncandidatohayaobtenido laconfianza de laCmara paragobernar.En estecasoel ReydisolverlasCmarasyconvocarnuevaselecciones.

    2 EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO

    Dirige la accin del Gobierno y coordina las funciones de los demsmiembros del mismo, sin perjuicio de la competencia y responsabilidaddirectadestosensugestin.CorrespondealPresidentedelGobierno:

    - Representaralgobierno.- Establecer el programa poltico del Gobierno y dirigir la poltica

    interioryexterior.- Proponer alRey, previa deliberacindel Consejo deMinistros, la

    disolucindelasCortesGenerales.- PlantearanteelCongresodelosDiputados,previadeliberacindel

    ConsejodeMinistros,lacuestindeconfianza.- Proponeralreylaconvocatoriadeunreferndumconsultivo,previa

    autorizacindelCongresodelosDiputados.- Dirigirlapolticadedefensa.- Refrendar, en su caso, los actos del Rey y someterle, para su

    sancin,lasleyesydemsnormasconrangodeley.- Interponerelrecursodeinconstitucionalidad.- Crear, modificar y suprimir, por RealDreceto, losDepartamentos

    MinisterialesascomolasSecretarasdeEstado.

  • 7/23/2019 122417515 Tema 3 El Gobierno y La Administracion

    4/5

    4

    - Proponer al Rey el nombramiento y separacin de losVicepresidentesydelosMinistros.

    - ResolverlosconflictosdeatribucionesquepuedansugirentrelosdiferentesMinisterios.

    A losVicepresidentes de Gobierno les corresponden el ejercicio de lasfunciones que les encomiendeel Presidente; adems, elVicepresidentesuplir al Presidente de Gobierno en caso de vacante, ausencia oenfermedad de ste. Su nombramientoes por el Rey, lo mismoque suseparacin,apropuestadelPresidentedelGobierno.

    3 EL CONSEJO DE MINISTROS Y LAS COMISIONES DELEGADAS DEL

    GOBIERNO

    ELCONSEJO DE MINISTROS

    VienereguladoenlaLEY50/1997de27denoviembre,delGobierno.Lacomposicin del Consejo de Ministros viene integrada por todos losmiembros del Gobierno. No forman parte del mismo los Secretarios deEstado, aunque pueden ser convocados al mismo. La Presidencia delConsejocorrespondealPresidentedelGobierno,oalVicepresidente,enlos casos previstos por la Ley. La Secretara del Consejo vienedesempeadaporelMinistrodelaPresidencia.

    LasreunionesdelConsejodeMinistrospodrntenercarcterdecisorioodeliberante.ElordendeldalofijarelPresidentedelGobierno.

    Al Consejo de Ministros, como rgano colegiado del Gobierno, lecorresponde:

    - Aprobar los proyectos de ley y suremisinal Congresoo,ensucaso,alSenado.

    - AprobaralProyectodeLeydePresupuestosGeneralesdelEstado.- Aprobarlosrealesdecretos-leyesylosrealesdecretoslegislativos.- Acordar la negociacin y firma de Tratados internacionales, y

    remitirlosalasCortesGenerales.-

    Declarar los estados de alarma y de excepcin y proponer alCongresodelosDiputadosladeclaracindelestadodesitio.- Disponer laemisinde DeudaPblicaocontraercrdito,cuando

    hayasidoautorizadoporunaLey.- Crear, modificar y suprimir los rganos directivos de los

    DepartamentosMinisteriales.

    LasdeliberacionesdelConsejodeMinistrossernsecretas.

    COMISIONES DELEGADAS DE GOBIERNO

  • 7/23/2019 122417515 Tema 3 El Gobierno y La Administracion

    5/5

    5

    ElConsejodeMinistros,apropuestadelPresidentedelGobierno,acordar por real decreto la creacin, modificacin y supresin de lasComisionesDelegadasdelGobierno.

    LasComisionesDelegadasenlaactualidadson:

    -

    ParaSituacionesdeCrisis.- ParaAsuntosEconmicos.- ParaPolticaAutonmica.- ParaPolticaCientficayTecnolgica.- ParaPolticadeInmigracin.- ParaelCambioClimtico.- ParaPolticadeIgualdad.- ParalaCooperacinalDesarrollo.- ParaAsuntosdeInteligencia.- ParalaPresidenciaEspaoladelaUninEuropeaenelao2010.

    El real decreto de creacin de una Comisin Delegada deberespecificar:

    - ElmiembrodelgobiernoqueasumelapresidenciadelaComisin.- LosmiembrosdelGobierno y,en sucaso, SecretariosdeEstado

    quelaintegran.- LasfuncionesqueseatribuyenalaComisin.- ElmiembrodelaComisinalquecorrespondelaSecretaradela

    misma.

    La presidencia de la Comisin para Asuntos de Inteligencia lecorrespondealVicepresidentequedesigneelPresidentedelGobierno.