128216927 tema-5

47

Upload: szelsanchez

Post on 30-Jun-2015

137 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 128216927 tema-5
Page 2: 128216927 tema-5

711- BATALLA DE GUADALETE

› ENTRE DON RODRIGO Y TARIK

(LUGARTENIENTE DE MUZA)

LOS MUSULMANES GANAN LA BATALLA Y

CONQUISTAN EL TERRITORIO –

AL ÁNDALUS

Page 3: 128216927 tema-5

1. EMIRATO DEPENDIENTE DE DAMASCO. 711 – 756 › LOS MUSULMANES OCUPAN LA PENÍNSULA

› DEPENDEN DEL CALIFA DE DAMASCO, PERTENECIENTE A LA DINASTÍA OMEYA

› DEPENDENCIA POLÍTICA Y RELIGIOSA

› ORGANIZAN EL TERRITORIO EN PROVINCIAS - CORAS

› DOS BATALLAS EN LAS QUE SON DERROTADOS

BATALLA DE COVADONGA, 722.

BATALLA DE POITIERS, 732

Page 4: 128216927 tema-5
Page 5: 128216927 tema-5
Page 6: 128216927 tema-5

2. EMIRATO INDEPENDIENTE DE BAGDAD. 756-929 › 750, MUERTE DE LA DINASTÍA OMEYA EN MANOS

DE LA DINASTÍA ABASÍ.

› SOBREVIVE ABD AL-RAHMAN, LLEGA A LAS COSTAS DE ALMUÑECAR.

› SE PROCLAMARÁ EMIR INDEPENDIENTE, 756

› INDEPENDENCIA POLÍTICA Y DEPENDENCIA RELIGIOSA.

› ÉPOCA DE PROSPERIDAD ECONÓMICA

› EL EMIR ABD AL-RAHMAN II FUNDARÁ MURCIA EN EL 825

Page 7: 128216927 tema-5

3. CALIFATO DE CÓRDOBA. 929 - 1031 › ABD AL-RAHMAN III FUNDA EL CALIFATO DE

CÓRDOBA

› INDEPENDENCIA POLÍTICA Y RELIGIOSA

› ETAPA DE ESPLENDOR

› CALIFA POSEE PODER ABSOLUTO, DE ÉL DEPENDE: ADMINISTRACIÓN CENTRAL (CANCILLERIA, CONCEJO Y HACIENDA), ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (CADÍES) Y ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL (GOBERNADOR)

› DESTACA EL VISIR ALMANZOR, QUE SUSTITUYÓ AL CALIFA HISHAM II EN SUS FUNCIONES.

Page 8: 128216927 tema-5

4. REINOS DE TAIFAS Y PUEBLOS NORTEAFRICANOS. 1031 – 1212 › 1031. FIN DEL CALIFATO – DIVISIÓN EN TAIFAS

› LOS CRISTIANOS APROVECHAN LA DEBILIDAD MUSULMANA PARA AVANZAR

› IMPONEN PARIAS › ANTE LA CONQUISTA DE TOLEDO POR ALFONSO VI, 1085.

SOLICITAN AYUDA A LOS ALMORÁVIDES, TRIBU BERÉBER DEL NORTE DE ÁFRICA, MANTUVO EL PODER HASTA EL SIGLO XII.

› NUEVA DIVISIÓN EN TAIFAS. SEGUNDAS TAIFAS.

› 1145 LLEGAN LOS ALMOHADES, TRIBU BERÉBER DEL NORTE DE ÁFRICA, DE GRAN INTRANSIGENCIA RELIGIOSA

› 1212, BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA, DEJÓ EL CAMINO ABIERTO A LOS CRISTIANOS

› 1212-1232- TERCERAS TAIFAS

Page 9: 128216927 tema-5
Page 10: 128216927 tema-5

5. REINO NAZARÍ DE GRANADA. 1232 – 1242

› ÚLTIMO REDUCTO MUSULMÁN

› AL ÁNDALUS ES EL REINO NAZARÍ

› REINO DÉBIL QUE DEBE PAGAR IMPORTANTES

IMPUESTOS A LOS CRISTIANOS

› 2 DE ENERO DE 1492, DEBIDO A LOS PROBLEMAS

INTERNOS BOABDIL ENTREGA EL ÚLTIMO

GRANADA A LOS REYES CATÓLICOS

› FIN DE LA PRESENCIA MUSULMANA EN LA

PENÍNSULA IBÉRICA.

Page 11: 128216927 tema-5
Page 12: 128216927 tema-5

TRAS LA BATALLA DE GUADALETE LOS NOBLES VISIGODOS SE TRASLADAN A TERRITORIO FRANCÉS Y AL NORTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

DESDE EL 711 HASTA LA CAÍDA DEL CALIFATO DE CÓRDOBA, 1031, AGUANTARÁN A SU ENEMIGO

A PARTIR DEL 1031 INICIARÁN LA RECONQUISTA DEBIDO A: › AUMENTO DE LA POBLACIÓN

› ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y MILITAR, CON ALIANZAS ENTRE LOS DISTINTOS REINOS

› NECESIDAD DE TENER MÁS TIERRA PARA LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA

› EL DESEO Y DEBER DE RECUPERAR LO QUE UN DÍA LES PERTENECIÓ, CONSIRAN QUE LA RECONQUISTA ES UNA CRUZADA.

Page 13: 128216927 tema-5

REINO ASTUR LEONÉS › ORIGEN – REFUGIO DE NOBLES VISIGODOS

EN LA CORDILLERA CANTÁBRICA, EN TORNO A PELAYO.

› DERROTAN A LOS MUSULMANES EN LA BATALLA DE COVANDONGA, 722

› PRIMER REY ASTUR: ALFONSO I, 739-757

› ALFONSO III, 866 – 912 – EXPANSIÓN HASTA EL VALLE DEL DUERO.

› CAPITAL EN LEÓN – PASA A DENOMINARSE REINO DE LEÓN

Page 14: 128216927 tema-5
Page 15: 128216927 tema-5

La batalla de Covadonga según las fuentes cristianas

“Pelayo se dirigió hacia la tierra montañosa, arrastró consigo a cuantos encontró camino de una asamblea y con ellos subió a un monte llamado Auseva y se refugió en la ladera de dicha montaña, en una cueva que sabía era segura. Desde ella envió mensajeros a todos los astures, que se congregaron en una junta y lo eligieron príncipe. Alqama, el dirigente musulmán, mandó entonces comenzar el combate y los soldados tomaron las armas. Se levantaron los fundíbulos, se prepararon las hondas, brillaron las espadas, se encresparon las lanzas e incesantemente se Lanzaron saetas. Pero al punto se mostraron las magnificencias del Señor: las piedras que salían de los fundíbulos y llegaban a la casa de la Santa Virgen María, que estaba dentro de la cueva, se volvían contra los que las disparaban y mataban a los caldeos. Y como Dios no necesita las lanzas, sino que da la victoria a quien quiere, los cristianos salieron de la cueva para luchar contra los caldeos; emprendieron éstos la fuga, se dividió en dos su hueste, y allí mismo fue al punto muerto Alqama. En el mismo lugar murieron 125000 caldeos”.

Crónica de Alfonso III.

Page 16: 128216927 tema-5

“Dice Isa ben Ahmand Al-Razi que en tiempos de Anbasa ben Suhaim Al-Qalbi, se levantó en tierra de Galicia un asno salvaje llamado Pelayo. Desde entonces empezaron los cristianos en Al-Andalus a defender contra los musulmanes las tierras que aún quedaban en su poder, lo que no habían esperado lograr. Los islamitas, luchando contra los politeístas y forzándoles a emigrar, se habían apoderado de su país hasta llegar a Ariyula, de la tierra de Los francos, y habían conquistado Pamplona en Galicia y no había quedado Sino la roca donde se refugió el rey llamado Pelayo con trescientos hombres. Los soldados no cesaron de atacarle hasta que sus soldados murieron de hambre y no quedaron en su compañía sino treinta hombres y diez mujeres. Y no tenían qué comer sino la miel que tomaban de la dejada por las abejas en la hendidura de la roca. La situación de los musulmanes llegó a ser penosa, y al cabo los despreciaron diciendo: „Treinta asnos salvajes, ¿qué daño pueden hacernos?‟ En el año 133 murió Pelayo y reinó su hijo Fáfila. El reinado de Pelayo duró diecinueve años y el de su hijo dos. Después de ambos, reinó Alfonso, hijo de Pedro, abuelo de los Banu Alfonso, que consiguieron prolongar su reino hasta hoy y se apoderaron de lo que los musulmanes les habían tomado”.

Del NAFH AL-TIB de AL-MAQQARI.

Page 17: 128216927 tema-5
Page 18: 128216927 tema-5

EN SU ORIGEN ES UNA REGIÓN PERTENECIENTE AL REINO DE LEÓN – CONDADO

EN EL SIGLO X, 930-970, – CONDE FERNÁN GONZÁLEZ, LO TRANSMITE A SUS DESCENDIENTES Y CONVIERTE EL TERRITORIO EN INDEPENDIENTE DEL REINO DE LEÓN

SIGLO XI, FERNANDO I, PRIMER REY DE CASTILLA, 1035.

1038, UNIÓN DE CASTILLA Y LEÓN, POR PRIMERA VEZ. POR SU MATRIMONIO CON DOÑA SANCHA.

A SU MUERTE DIVIDE EL REINO: SANCHO II – CASTILLA

ALFONSO VI – LEÓN

GARCÍA – GALICIA

URRACA - ZAMORA

SIGLO XII, 1143, INDEPENDENCIA DE PORTUGAL. CON ALFONSO I.

1230, UNIÓN DEFINITIVA CON LEÓN,BAJO LA MONARQUÍA DE FERNANDO III EL SANTO HERADA CASTILLA DE SU MADRE BERENGUELA, 1217

HEREDA LEÓN DE SU PADRE ALFONSO IX, 1230

SERÁ EL RESPONSIBLE DE LA RECONQUISTA DE MURCIA EN 1243

LA IGLESIA LO CANONIZÓ EN 1671

PADRE DE ALFONSO X EL SABIO

Page 19: 128216927 tema-5
Page 20: 128216927 tema-5
Page 21: 128216927 tema-5
Page 22: 128216927 tema-5

SURGE A PARTIR DE PAMPLONA

PAMPLONA, CIUDAD BAJO LA

INFLUENCIA DE CARLOMAGNO

SIGLO IX, INDEPENDENCIA CON LA

FAMILIA ARISTA, ÍÑIGO ARISTA, 810-852,

QUE CREA EL REINO DE PAMPLONA,

DESPUÉS REINO DE NAVARRA

SIGLO X, 905-925, SANCHO GARCÉS

AUMENTA LOS DOMINIOS DEL REINO DE

NAVARRA, SE CONQUISTA EL VALLE DEL

EBRO, LA RIOJA Y ARAGÓN. CASÓ A SU

HIJA CON FERNÁN GONZÁLEZ

Page 23: 128216927 tema-5

SANCHO GARCÉS III “EL GRANDE”, 1000-1035

› LLEGÓ A CONVERTIR NAVARRA EN EL REINO MÁS

IMPORTANTE DE ESPAÑA

› SE PROCLAMA COMO REX IBERICUS, ACUÑÓ MONEDA

CON TÍTULO DE EMPERADOR, FOMENTÓ EL CAMINO DE

SANTIAGO…

› CASA CON MUNIA, HIJA DE SANCHO GARCÍA, CONDE DE

CASTILLA.

› DURANTE SU REINADO SE DEDICÓ A CONQUISTAR

TERRITORIOS CRISTIANOS

› APROVECHÓ LA MUERTE DE ALMANZOR, 1002, Y EL

PERIODO DE DEBILIDAD MUSULMANA PARA INICIAR LA

EXPANSIÓN

› A SU MUERTE DIVIDIÓ EL REINO ENTRE SUS HIJOS:

GARCÍA SÁNCHEZ – PAMPLONA

FERNANDO – CASTILLA, CONVERTIDO EN EL I REY DE CASTILLA

GONZALO – RIBAGORZA Y SOBRARBE

RAMIRO – ARAGÓN, SIENDO EL PRIMER MONARCA

ARAGONÉS

JIMENA LA CASA CON BERMUDO III, REY DE LEÓN

Page 24: 128216927 tema-5
Page 25: 128216927 tema-5
Page 26: 128216927 tema-5

CONDADO QUE PERTENECE A NAVARRA

HASTA EL SIGLO XI

1035, SE CONVIERTE EN REINO CON

RAMIRO I.

SIGLO XII, CORONA DE ARAGÓN,

INCORPORÓ EL CONDADO DE

BARCELONA

ALFONSO II PRIMER REY DE LA CORONA

DE ARAGÓN Y DOMINIOS CATALANES,

1162 – 1196.

Page 27: 128216927 tema-5
Page 28: 128216927 tema-5
Page 29: 128216927 tema-5
Page 30: 128216927 tema-5
Page 31: 128216927 tema-5

AGRICULTURA DE SECANO – TRILOGÍA MEDITERRÁNEA

INTRODUCEN AGRICULTURA DE REGADIO – NARANJO, LIMONERO,

CAÑA DE AZÚCAR

SISTEMAS DE RIEGO: CANALES, ACEQUIAS, POZOS, GALERÍAS Y

NORIAS

GANADERÍA: OVEJAS, CORDERO, PALOMAS Y ABEJAS.

MINERÍA, PESCA Y RECURSOS FORESTALES

EN LAS CIUDADES: COMERCIO Y ARTESANÍA: MARROQUINERÍA,

TARACEA, CORDOBÁN, VIDRIO, CERÁMICA…

COMERCIO:

› INTERIOR: DESARROLLADO POR EL USO DEL DINAR Y EL DIRHAM.

DESARROLLADO EN LOS ZOCOS

CONTROL: ALMOTACÉN

› EXTERIO: DESARROLLO POR LA EXCELENTE SITUACIÓN DE AL-

ÁNDALUS

EXPORTA: TEJIDO, CUERO, ARMAS…

IMPORTA: ESCLAVOS Y ARTÍCULOS DE LUJO

Page 32: 128216927 tema-5

SE DIVIDE SEGÚN SU RELIGIÓN: MUSULMANES Y NO

MUSULMANES

MUSULMANES:

› ÁRABES, PROPIETARIOS DE TIERRAS

› BEREBERES, DEDICADOS A LA GANADERÍA

› MULADÍES, CRISTIANOS CONVERTIDOS AL ISLAM.

CAMPESINOS

NO MUSULMANES

› MOZÁRABES, DISTINTOS OFICIOS

› JUDÍOS: COMERCIO, ARTESANÍA Y FINANZAS

› PAGAN IMPUESTOS ESPECIALES

› ESCLAVOS

Page 33: 128216927 tema-5

CALLES ESTRECHAS, PLANO IRREGULAR, CALLES SIN

PAVIMENTAR, SOLO LAS MAS IMPORTANTES

EL INTERIOR DE LA MURALLA = MEDINA, EN ELLA:

MEZQUITA Y EL ALCÁZAR

AL EXTERIOR DE LA MEDINA, OTROS BARRIOS=ARRABALES

CADA BARRIO: MEZQUITA, ZOCO, MADRASAS, ESCUELAS,

HOSPITALES

AGRUPACIÓN DE LA POBLACIÓN POR OFICIOS,

RELIGIÓN: JUDERÍA (SINAGOGA, CEMENTERIO…)

RED DE ALCANTARILLADO, BAÑOS PÚBLICOS, FUENTES

ALREDEDOR DE LA CIUDAD: JARDINES, CAMPOS DE

CULTIVO Y ARBOLEDAS

CIUDADES IMPORTANTES: CÓRDOBA, TOLEDO,

ZARAGOZA, MÁLAGA Y VALENCIA

Page 34: 128216927 tema-5

REPOBLAR – IGUAL O MÁS IMPORTANTE QUE RECONQUISTAR

MODELOS

› ANDALUCIA, VALENCIA, ISLAS BALEARES Y MURCIA: REPARTIMIENTO –

ENTRE LAS PERSONAS QUE HABÍAN PARTICIPADO EN LA RECONQUISTA

› CENTRO DE LA PENÍNSULA, EXTREMADURA, SUR DEL DUERO – TIERRAS A

LOS REPOBLADORES, FUEROS Y CARTAS PUEBLAS

› LEVANTE, CATALUÑA: CAPITULACIONES: MANTENIMIENTO DE LA

POBLACIÓN MUSULMANA A CAMBIO DEL PAGO DE IMPUESTOS

ORGANIZACIÓN POLÍTICIA

› MONARQUÍA: EN CASTILLA Y PORTUGAL MÁS PODER QUE EN ARAGÓN Y

NAVARRA

› LAS CORTES, ÓRGANO CONSULTIVO, FORMADAS POR: NOBLEZA, CLERO

Y BURGUESÍA. EN ARAGÓN Y NAVARRA MÁS PODER QUE EN CASTILLA Y

PORTUGAL

› LA ADMINISTRACIÓN: JUSTICIA – CHANCILLERÍA REAL DE CASTILLA, EL

JUSTICIA MAYOR DE ARAGÓN. IMPUESTOS-HACIENDA. MERINO

(CASTILLA) – VEGUER (ARAGÓN)

Page 35: 128216927 tema-5
Page 36: 128216927 tema-5
Page 37: 128216927 tema-5

ARAGÓN

› INTERIOR – VID, OLIVO Y PRODUCTOS DE LA HUERTA – GANADERÍA

TRASHUMANTE

› LO MÁS IMPORTANTE EL COMERCIO EXTERIOR

› PUERTOS MÁS IMPORTANTES: VALENCIA Y BARCELONA

› DESARROLLO DE LA ARTESANÍA TEXTIL Y LA CONSTRUCCIÓN

NAVAL

PORTUGAL

› ACTIVIDAD MÁS IMPORTANTE: COMERCIO EXTERIOR.

› PROMUEVEN LAS EXPEDICIONES

CASTILLA

› ACTIVIDAD MÁS IMPORTANTE: LA GANADERÍA DE LA OVEJA MERINA – PRODUCE LANA ABUNDANTE Y DE CALIDAD

› ALFONSO X – HONRADO CONCEJO DE LA MESTA, 1273.

Page 38: 128216927 tema-5
Page 39: 128216927 tema-5
Page 40: 128216927 tema-5
Page 41: 128216927 tema-5
Page 42: 128216927 tema-5

CARÁCTER FEUDAL

PRIVILEGIADOS

› NOBLEZA

ALTA NOBLEZA – RICOSHOMBRES

BAJA NOBLEZA - INFANZONES

› CLERO

ALTO Y BAJO CLERO.

OBISPOS, ÓRDENES MILITARES…

NO PRIVILEGIADOS

› CAMPESINOS: PROPIETARIOS O COLONOS / PAYESES

DE REMENSA

› FINALES DEL SIGLO XIV CONFLICTOS SOCIALES:

IRMANDIÑOS, PAYESES DE REMENSA

OTRAS RELIGIONES: JUDÍOS, MUDÉJARES

Page 43: 128216927 tema-5

PEQUEÑAS

AMURALLADAS

CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS

ADOSADOS A LAS MURALLAS

CALLES ESTRECHAS Y POCO ILUMINADAS

FALTA DE HIGIENE

BARRIOS DIFERENCIADOS: JUDERÍAS,

MORERÍAS.

Page 44: 128216927 tema-5

JUGLARES

TROVADORES

TOLEDO – ESCUELA DE TRADUCTORES

LENGUAS ROMANCE

OBRAS: EL CANTAR DEL MIO CID, SIETE

PARTIDAS, FUERO JUZGO, CÁNTIGAS DE

SANTA MARÍA

ESCRITORES: GONZALO DE BERCEO, DON

JUAN MANUEL, ARCIPRESTE DE HITA,

PEDRO LÓPEZ DE AYALA.

Page 45: 128216927 tema-5
Page 46: 128216927 tema-5
Page 47: 128216927 tema-5