14 segmentos.pdf

Upload: livio-edgar-alejos-albornoz

Post on 10-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Resolvamos 2 100MD

    Segmentos que cuentan historiasActividad

    Comente con sus estudiantes que uno de los conceptos ms importantes de la matemtica es el de funciones, debido a su aplicacin a diversas situaciones de la vida cotidiana. La aplicacin de las funciones se debe a que permiten establecer las relaciones de dependencia entre diversas magnitudes de variados mbitos del conocimiento; por ejemplo, Fsica, Qumica, Economa, Biologa, Psicologa, etc., as como en los ms diversos contextos, sean laborales, comerciales o cientficos. Comente tambin que las funciones usualmente se representan mediante grficos y ecuaciones, que permiten comunicar, analizar y visualizar el comportamiento de los eventos y procesos que ocurren en la vida real.

    Funciones linealesTablas, grficos y expresiones simblicas

    Plano cartesianoOperaciones bsicasPorcentaje

    ANTES DE INICIAR EL TALLER

    Resuelve problemas que involucran funciones lineales, lineales afines y segmentadas.

    CAPACIDAD

    La tarea presenta las tarifas postales de Serpost por envo de encomiendas locales y nacionales, vigentes al 1 de noviembre de 2012, mediante una tabla que explicita los valores y los precios de venta y el IGV, en funcin de rangos de peso en gramos de la encomienda.

    En este caso, se propone la descomposicin del problema en partes mediante la formulacin de preguntas para facilitar la comprensin del problema y su resolucin.

    A qu poner nfasis?

    A qu poner nfasis?

    Posibles dificultades

    Estrategias heursticas propuestas

    Estrategias heursticas propuestas

    14

    CONOCIMIENTOS PRINCIPALES

    CONOCIMIENTOS RELACIONADOS

    Descripcin de la actividad

    Descripcin de la actividad

    Intencin pedaggica

    Intencin pedaggica

    Encomiendas pensadasT1

    Ventas y comisionesT2

    Con esta tarea, se pretende que los estudiantes desarrollen sus habilidades de resolucin de problemas que impliquen la interpretacin de informacin publicitada en forma de tablas. A partir de ella, debern formular respuestas que requieren el uso del concepto de funcin, porcentajes y clculos aritmticos para casos particulares y generales.

    Al desarrollar la tarea, se debe poner nfasis en la lectura minuciosa y comprensiva del enunciado del problema, as como en la identificacin de todos los datos de la tabla y las condiciones para la determinacin de los costos de envo de las encomiendas.

    La tarea presenta una situacin en la que los honorarios de un vendedor de un mercado comprenden un sueldo bsico de S/.600 y una comisin del 10 % de las ventas, si el valor vendido no excede S/.5000. Pero si las ventas superan este monto, recibir un pago fijo de S/.500 por concepto de comisin, adems de su sueldo bsico. Con esta informacin, los estudiantes debern encontrar una expresin matemtica que permita calcular los honorarios del trabajador de manera rpida.

    Con esta tarea, se pretende que los estudiantes desplieguen sus habilidades para la resolucin de problemas que impliquen la modelacin de situaciones de cambio en actividades laborales de la vida real, mediante funciones lineales.

    Al desarrollar la tarea, se debe poner nfasis en que el sueldo del vendedor del mercado tiene dos valores: uno constante, que representa el sueldo fijo, y otro variable, que es la comisin que recibe en funcin del ingreso por las ventas realizadas. Esta informacin es importante, pues es necesario reconocer que la situacin ser modelada mediante dos funciones lineales afines.

    En este caso, se propone la modelacin del sueldo total recibido por el vendedor y el valor numrico del sueldo total en la segunda condicin planteada, as como la organizacin de estos resultados en una tabla. Tambin se propone particularizar con la finalidad de encontrar el patrn de variacin y la formulacin de la funcin que modele la situacin.

    Los estudiantes pueden tener dificultades en la identificacin de las relaciones entre variables. Por ejemplo, si no determinan que el costo por encomienda depender de su peso, no se podr conocer cunto ser necesario pagar por el envo. Por ello, es importante que los estudiantes respondan las preguntas formuladas en forma secuencial.

    Z_Libro2 Manual.indd 100 9/14/12 5:30 AM