14 supervision es academic as

Upload: robertovalero

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 14 Supervision Es Academic As

    1/14

    COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ 

    PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS VERSIÓN NÚMERO: 3FECHA DE APROBACIÓN: 19/04/13

    SUPERVISIONES ACADÉMICAS REFORMA INTEGRAL! NO" DE COPIA CONTROLADA: 

    P#GINA: 1 $% 14 

    &EFE DEL DEPARTAMENTO DE SUPERVISIONESACADÉMICAS 

    DIRECTOR ACADÉMICO  PRESIDENTE DEL COMITÉ DE LA CALIDAD 

    ELABORÓ  REVISÓ  APROBÓ 

    PROCEDIMIENTO:

    SUPERVISIONES ACADÉMICAS

    (REFORMA INTEGRAL) 

  • 8/18/2019 14 Supervision Es Academic As

    2/14

    COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ 

    PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS VERSIÓN NÚMERO: 3FECHA DE APROBACIÓN: 19/04/13

    SUPERVISIONES ACADÉMICAS REFORMA INTEGRAL! NO" DE COPIA CONTROLADA: 

    P#GINA: ' $% 14

    &EFE DEL DEPARTAMENTO DE SUPERVISIONESACADÉMICAS 

    DIRECTOR ACADÉMICO  PRESIDENTE DEL COMITÉ DE LA CALIDAD 

    ELABORÓ  REVISÓ  APROBÓ 

    1. Objetivo:

    •  V%()*)+,( - .()%,( % $%2%%5. $.+%% , (,672 $% 28%(6)2).%2 ,+,$7)+,2 , *) $% ,(,);,( ,+,)$,$ % % 2%(6)+). %$8+,)6. % % M,(+. $% , R%*.(, I%(, $% N)6% M%$). S8%().( RIEMS!"

    . Re!"o#!$b%e!:

    •  &%*% $% D%,(,%. $% S8%(6)2).%2 A+,$7)+,2"•  S8%(6)2.( A+,$7)+."•  D)(%+.( $% P,%"•  S8

  • 8/18/2019 14 Supervision Es Academic As

    3/14

    COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ 

    PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS VERSIÓN NÚMERO: 3FECHA DE APROBACIÓN: 19/04/13

    SUPERVISIONES ACADÉMICAS REFORMA INTEGRAL! NO" DE COPIA CONTROLADA: 

    P#GINA: 3 $% 14

    &EFE DEL DEPARTAMENTO DE SUPERVISIONESACADÉMICAS 

    DIRECTOR ACADÉMICO  PRESIDENTE DEL COMITÉ DE LA CALIDAD 

    ELABORÓ  REVISÓ  APROBÓ 

    4"4 L.2 *.(,.2 . $%8% %6,, % $%2%%5. $.+%% $8(,% .22%%2(%2 A - B $% ,5. ,%().( "

    R%+,

  • 8/18/2019 14 Supervision Es Academic As

    4/14

    COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ 

    PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS VERSIÓN NÚMERO: 3FECHA DE APROBACIÓN: 19/04/13

    SUPERVISIONES ACADÉMICAS REFORMA INTEGRAL! NO" DE COPIA CONTROLADA: 

    P#GINA: 4 $% 14

    &EFE DEL DEPARTAMENTO DE SUPERVISIONESACADÉMICAS 

    DIRECTOR ACADÉMICO  PRESIDENTE DEL COMITÉ DE LA CALIDAD 

    ELABORÓ  REVISÓ  APROBÓ 

    NO. RESPONSALE  DESCRIPCI3N DE LA ACTIVIDAD 

    D)(%+.( $% P,% S8

  • 8/18/2019 14 Supervision Es Academic As

    5/14

    COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ 

    PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS VERSIÓN NÚMERO: 3FECHA DE APROBACIÓN: 19/04/13

    SUPERVISIONES ACADÉMICAS REFORMA INTEGRAL! NO" DE COPIA CONTROLADA: 

    P#GINA: $% 14

    &EFE DEL DEPARTAMENTO DE SUPERVISIONESACADÉMICAS 

    DIRECTOR ACADÉMICO  PRESIDENTE DEL COMITÉ DE LA CALIDAD 

    ELABORÓ  REVISÓ  APROBÓ 

    NO. RESPONSALE  DESCRIPCI3N DE LA ACTIVIDAD 

    '1

    S8%(6)2.( A+,$7)+.S88% ),(%"

    ''V%()*)+, >8% % $.+%% ,)>8% - ,$,% .2 (.$8+.2 $%,+,$%), , ,()( $% . %2,8% +88)2).2 ).2 %2,

  • 8/18/2019 14 Supervision Es Academic As

    6/14

    COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ 

    PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS VERSIÓN NÚMERO: 3FECHA DE APROBACIÓN: 19/04/13

    SUPERVISIONES ACADÉMICAS REFORMA INTEGRAL! NO" DE COPIA CONTROLADA: 

    P#GINA: $% 14

    &EFE DEL DEPARTAMENTO DE SUPERVISIONESACADÉMICAS 

    DIRECTOR ACADÉMICO  PRESIDENTE DEL COMITÉ DE LA CALIDAD 

    ELABORÓ  REVISÓ  APROBÓ 

    NO. RESPONSALE  DESCRIPCI3N DE LA ACTIVIDAD 

    33&%*% $% D%,(,%. $%S8%(6)2).%2 A+,$7)+,2

    E6, , $%,(,%. $% S%(6)+).2 D.+%%2 (%28,$.2$% ,@)2)2 % )$%)*)+,+)? $% .2 S%(6)+).2 N. C.*.(%2

    34&%*% $% D%,(,%. $%

    S%(6)+).2 D.+%%2

    D%*)% ,++).%2 ,(, ,%$%( .2 S%(6)+).2 N. C.*.(%2I2)8+).,%2 - $, 2%8))%. , , )%%,+)? $%,2 ,++).%2 (Ve "o'e+i*ie#to ob%i$toio 9Sevi'ioNo Co#8o*e). 

    3S8

  • 8/18/2019 14 Supervision Es Academic As

    7/14

    COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ 

    PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS VERSIÓN NÚMERO: 3FECHA DE APROBACIÓN: 19/04/13

    SUPERVISIONES ACADÉMICAS REFORMA INTEGRAL! NO" DE COPIA CONTROLADA: 

    P#GINA: $% 14

    &EFE DEL DEPARTAMENTO DE SUPERVISIONESACADÉMICAS 

    DIRECTOR ACADÉMICO  PRESIDENTE DEL COMITÉ DE LA CALIDAD 

    ELABORÓ  REVISÓ  APROBÓ 

    ;. Fo*$to! /0e i#tevie#e# e# e% "o'e+i*ie#to

    NO. DENOMINACI3N 

    1 F.(,. $% S8%(6)2)? I%(,

    ' G8, C.%%,(), $% O

  • 8/18/2019 14 Supervision Es Academic As

    8/14

    COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ 

    PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS VERSIÓN NÚMERO: 3

    FECHA DE APROBACIÓN: 19/04/13

    SUPERVISIONES ACADÉMICAS REFORMA INTEGRAL! NO" DE COPIA CONTROLADA: 

    P#GINA:  $% 14 

    &EFE DEL DEPARTAMENTO DE SUPERVISIONES ACADÉMICAS  DIRECTOR ACADÉMICO  PRE

    ELABORÓ  REVISO 

    FORMATO DE SUPERVISION INTEGRAZONA

    SEMESTRE:  PARCIAL

    Plantel Nombre del Sub-director y/o Responsable Académico.

    Docente Asignatura   P   l  a  n  e  a  c   i   ó  n

       D   i   d   á  c   t   i  c  a

       P   l  a  n   d  e

       E  v  a   l  u  a  c   i   ó  n

       I  n  s   t  r  u  m  e  n   t

      o  s   d  e

       E  v  a   l  u  a  c   i   ó  n

  • 8/18/2019 14 Supervision Es Academic As

    9/14

    COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ 

    PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS VERSIÓN NÚMERO: 3FECHA DE APROBACIÓN: 19/04/13

    SUPERVISIONES ACADÉMICAS REFORMA INTEGRAL! NO" DE COPIA CONTROLADA: 

    P#GINA: 9 $% 14

    &EFE DEL DEPARTAMENTO DE SUPERVISIONESACADÉMICAS 

    DIRECTOR ACADÉMICO  PRESIDENTE DEL COMITÉ DE LA CALIDAD 

    ELABORÓ  REVISÓ  APROBÓ 

    DIRECCIÓN ACADÉMICAGUÍA COMPLEMENTARIA DE OBSERVACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE* 

    Nombre del docente: Plantel: 

    Asignatura / Capacitación para el trabajo/ Servicios escolares:

    Semestre / Ciclo escolar: No. de supervisiones en aula previas: Fecha:

    Instrucción: Marque con una “” cada uno de los espacios correspondientes a los aspectos aevaluar del desempeño docente, de acuerdo con la siguiente escala de valoración:

    NIVELES DE DESEMPEÑOA B C D

    EJEMPLAR MADURO EN DESARROLLO SIN INDICADOR

    Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoriaprofesional.

    A B C D

    a) Reflexiona e investiga sobre la enseñanza y sus propios procesos deconstrucción del conocimiento.

    b) Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el quecuenta y los traduce en estrategias de enseñanza y de aprendizaje.

    c) Se evalúa para mejorar su proceso de construcción del conocimientoy adquisición de competencias, y cuenta con una disposiciónfavorable para la evaluación docente y de pares.

    d) Aprende de las experiencias de otros docentes y participa en laconformación y mejoramiento de su comunidad académica.

    e) Se mantiene actualizado en el uso de la tecnología de la informacióny la comunicación.

    f) Se actualiza en el uso de una segunda lengua.Comentarios, sugerencias y/o recomendaciones.

    Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollosano e integral de los estudiantes.

    A B C D

    a) Favorece el diálogo como mecanismo para la resolución de conflictos

    personales e interpersonales entre los estudiantes y, en su caso, loscanaliza para que reciban una atención adecuada.b) Alienta que los estudiantes expresen opiniones personales, en un

    marco de respeto, y las toma en cuenta.c) Fomenta estilos de vida saludables y opciones para el desarrollo

    humano, como el deporte, el arte y diversas actividadescomplementarias entre los estudiantes. 

  • 8/18/2019 14 Supervision Es Academic As

    10/14

    COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ 

    PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS VERSIÓN NÚMERO: 3FECHA DE APROBACIÓN: 19/04/13

    SUPERVISIONES ACADÉMICAS REFORMA INTEGRAL! NO" DE COPIA CONTROLADA: 

    P#GINA: 10 $% 14

    &EFE DEL DEPARTAMENTO DE SUPERVISIONESACADÉMICAS 

    DIRECTOR ACADÉMICO  PRESIDENTE DEL COMITÉ DE LA CALIDAD 

    ELABORÓ  REVISÓ  APROBÓ 

  • 8/18/2019 14 Supervision Es Academic As

    11/14

    COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ 

    PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS VERSIÓN NÚMERO: 3FECHA DE APROBACIÓN: 19/04/13

    SUPERVISIONES ACADÉMICAS REFORMA INTEGRAL! NO" DE COPIA CONTROLADA: 

    P#GINA: 11 $% 14

    &EFE DEL DEPARTAMENTO DE SUPERVISIONESACADÉMICAS 

    DIRECTOR ACADÉMICO  PRESIDENTE DEL COMITÉ DE LA CALIDAD 

    ELABORÓ  REVISÓ  APROBÓ 

    CRONOGRAMA DE SUPERVISIONES ACADÉMICAS

    ZONA FECHA PLANTEL SUPERVISOR

  • 8/18/2019 14 Supervision Es Academic As

    12/14

    COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ 

    PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS VERSIÓN NÚMERO: 3FECHA DE APROBACIÓN: 19/04/13

    SUPERVISIONES ACADÉMICAS REFORMA INTEGRAL! NO" DE COPIA CONTROLADA: 

    P#GINA: 1' $% 14

    &EFE DEL DEPARTAMENTO DE SUPERVISIONESACADÉMICAS 

    DIRECTOR ACADÉMICO  PRESIDENTE DEL COMITÉ DE LA CALIDAD 

    ELABORÓ  REVISÓ  APROBÓ 

    FORMATO DE SUPERVISIÓN

    Nombre del docente: Plantel: 

    Asignatura / Capacitación para el trabajo/Servicios escolares:

    Bloque / Módulo o submódulo:

    Grupo:Fecha:

    Lista de verificación

    Instrucción I: Marque con una “” los espacios correspondientes de los aspectos a verificar.

    VERIFICACI N DE LA PLANEACI N DID CTICA Y EL PLAN DE EVALUACI N.

    La planeación didáctica cuenta con: Sí No Observaciones•  Datos de identificación: Nombre de la asignatura o capacitación para el

    trabajo o servicios escolares; semestre, plantel, grupo, bloque(s) (en el casode capacitaciones para el trabajo: módulo o submódulo) nombre y firma deldocente.

    •  Período de la Planeación (tiempo para desarrollar la planeación)

    •  Unidades de competencia/ desempeños por bloque(s) o resultado deaprendizaje del módulo.

    •  Conflicto cognitivo o tema integrador

      Situación didáctica (escenario de aprendizaje)•  Secuencia didáctica.

    •  Instrumentos de evaluación.

    •  Evidencias de aprendizaje.Planeación Didáctica.Competencia: Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo la coherencia interna yexterna en el enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y socialesamplios. 

    •  Incluye la evaluación diagnóstica.

    •  Considera los resultados de la evaluación diagnóstica, para diseñarescenarios de aprendizaje integrales que atienden las necesidades /intereses educativos de los estudiantes.

    •  La planeación didáctica presenta correspondencia/coherencia interna yarticulación entre los elementos que la integran

    •  El plan de trabajo se basa en proyectos integradores e investigacionesdisciplinarios e interdisciplinarios orientados al desarrollo de competencias.

    •  La situación didáctica se sustenta en temas de interés individual y colectivodel contexto local, nacional y global.

  • 8/18/2019 14 Supervision Es Academic As

    13/14

    COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ 

    PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS VERSIÓN NÚMERO: 3FECHA DE APROBACIÓN: 19/04/13

    SUPERVISIONES ACADÉMICAS REFORMA INTEGRAL! NO" DE COPIA CONTROLADA: 

    P#GINA: 13 $% 14

    &EFE DEL DEPARTAMENTO DE SUPERVISIONESACADÉMICAS 

    DIRECTOR ACADÉMICO  PRESIDENTE DEL COMITÉ DE LA CALIDAD 

    ELABORÓ  REVISÓ  APROBÓ 

    reas de oportunidad en el proceso de planeación didáctica.

    El Plan de Evaluación cuenta con: Sí   No  Observaciones•  Datos de identificación: Nombre de la asignatura o capacitación para el

    trabajo o servicios escolares; semestre, plantel, grupo, bloque(s) (en el casode capacitaciones para el trabajo: módulo o submódulo) periodo deevaluación, nombre y firma del docente.

    •  Unidades de competencia/ desempeños/módulos o submódulo o resultadode aprendizaje del módulo.

    •  Indicadores de desempeño.

    •  Evidencias de aprendizaje.

    •  Instrumentos de evaluación.

    •  Tipo de evaluación.

    •  Criterios de evaluación.

    •  Porcentaje asignado.

    Guía de observación 

    Instrucción II: Marque con una “” cada uno de los espacios correspondientes a los aspectos a evaluar deldesempeño docente, de acuerdo con la siguiente escala de valoración:

    A B CDesempeño ejemplar Desempeño maduro Desempeño en

    desarrollo

    Ejecución del proceso enseñanza-aprendizaje.Competencia: Lleva a la práctica procesos de enseñanza de manera efectiva, creativa einnovadora que propician el desarrollo de competencias genéricas y disciplinares.

    A B C

    a) Desarrolla un tema integrador o conflicto cognitivo que está sujeto a los intereses delos estudiantes y tiene relación con la secuencia didáctica.

    b) Ejecuta actividades que atienden el desarrollo de las dimensiones: declarativo,procedimental y actitudinal, así como del despliegue de las competencias genéricas.

    c) Comunica ideas y conceptos con claridad en los diferentes ambientes de aprendizajey ofrece ejemplos pertinentes a la vida y contexto de los estudiantes.

    d) Aplica estrategias para el aprendizaje significativo y soluciones creativas antecontingencias, teniendo en cuenta las características de su contexto institucional,utilizando los recursos y materiales disponibles.

    e) Provee bibliografía y orienta a los estudiantes en la consulta de fuentes confiablespara la investigación.

    f) Utiliza las TIC’s con una aplicación didáctica y estratégica en distintos ambientes deaprendizaje.

  • 8/18/2019 14 Supervision Es Academic As

    14/14

    COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ 

    PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS VERSIÓN NÚMERO: 3FECHA DE APROBACIÓN: 19/04/13

    SUPERVISIONES ACADÉMICAS REFORMA INTEGRAL! NO" DE COPIA CONTROLADA: 

    P#GINA: 14 $% 14

    &EFE DEL DEPARTAMENTO DE SUPERVISIONESACADÉMICAS 

    DIRECTOR ACADÉMICO  PRESIDENTE DEL COMITÉ DE LA CALIDAD 

    ELABORÓ  REVISÓ  APROBÓ 

    g) Coordina la clase propiciando la introducción/continuación del tema,

    desarrollando/recuperando los puntos/ideas/conceptos principales, y las actividadesde consolidación/cierre; interactuando con los estudiantes e induciendo suparticipación.

    reas de oportunidad en la ejecución del proceso enseñanza – aprendizaje.

    Construcción de ambientes de aprendizaje.Competencia: Contribuye a la generación de ambientes propicios para el aprendizajeautónomo y colaborativo que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes.

    A B C

    a) Practica y fomenta el gusto por la lectura, la expresión oral, escrita y artística,considerando las inquietudes de los estudiantes.

    b) Practica y promueve el respeto a la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticassociales entre los estudiantes.

    c) Estimula la participación de los estudiantes en la definición de normas de trabajo yconvivencia, y las hace cumplir.

    d) Contribuye a que el espacio educativo reúna y preserve condiciones físicas ehigiénicas satisfactorias.

    e) Promueve el interés y la participación de los estudiantes con una conciencia cívica,ética y ecológica en el plantel.

    reas de oportunidad en la construcción de ambientes de aprendizaje.

    Evaluación del aprendizaje.Competencia: Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoqueformativo.

    A B C

    a) Establece criterios y métodos de evaluación del aprendizaje con base en el enfoquepor competencias, y los comunica de manera clara a los estudiantes.

    b) Comunica sus observaciones a los estudiantes de manera constructiva, consistente, ysugiere alternativas para su superación.

    c) Da seguimiento al proceso de aprendizaje significativo de los estudiantes.

    d) Fomenta la autoevaluación y co evaluación entre los estudiantes para afianzar losprocesos de enseñanza-aprendizaje.

    e) Aplica la evaluación formativa mediante la retroalimentación de tareas, trabajos yexámenes.

    Aciertos

    Recomendaciones o sugerencias.

    Nombre y firma del Subdirector y/o Responsable Académico Nombre y firma del Docente

    ______________________________________ ____________________________