14/04/2012

56

Upload: el-sie7e-de-chiapas

Post on 17-Feb-2016

258 views

Category:

Documents


13 download

DESCRIPTION

Sie7e de Chiapas

TRANSCRIPT

Page 1: 14/04/2012
Page 2: 14/04/2012

2 14 de abril 2012EDITORIAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx

:: Opinión

:: LA FRASE DEL DÍA

:: EL CARTÓN

EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de ChiapasEditor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128.

Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

TEL: 01961 12 137 [email protected]

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Directorio General

www.sie7edechiapas.comsuscripciones/ventas

Teléfono de atención al lector

12 137 21

REPORTEROSTania BroissinÁngel EscobarHéctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILONancy Felipe GutiérrezDanny Neil López Avendaño

DISEÑADORESPetry Castillejos RamosGermán Morales Sánchez

CIRCULACIÓNAlberto Júarez Gómez

FRANCISCO GRAJALES PALACIOSAdministrador Ú[email protected]

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGASDirectora [email protected]

JUAN A. GRAJALES PALACIOSAsesor Financiero Externo

EDITORES

ESTADOAbel Bravo

NACIONALMara Argueta

CODIGO ROJOSergio Ramos

DEPORTESAlberto Castrejón

SOCIALESLuis Álvarez

INTERNACIONALMara Argueta

ECONOMÍAMara Argueta

Rugidosel reto es resistir

Nuevamente la Compañía Mexicana de Aviación y sus cerca de 10 mil trabajadores recibió un nuevo revés en su intento por volver a volar, luego de que los dueños de las acciones decidieron no vender a inversionistas los documentos que les permitirían rescatar a la aerolínea a través de una cuantiosa inyección de recursos.

Con esa determinación queda en el ambiente la sensación de que las actuales autoridades de Comu-nicaciones y Transportes, los empresarios poseedo-res de las acciones, y ha trascendido que también otras líneas aéreas nacionales, estarían interesados en que Mexicana de Aviación no volviera a volar.

Lo que no han medido los actores interesados en la quiebra de esa compañía, es que el candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, se pronunció a favor de rescatar a la tan comentada aero-línea. De ganar la primera magistratura, téngalo usted por seguro, Mexicana de Aviación estará de vuelta.

Con un nuevo aumento al precio de la gasolina cie-rra la presente semana, lo

que sin duda vendrá a atizar aun más el incremento de los precios y tarifas de bienes y servicios en este primer trimestre del presente año. A partir del primer minuto de hoy sábado, el litro de la gasolina Magna alcanzó los 10 pesos, deci-sión unilateral de la Secretaría de Hacienda, la cual argumenta que se busca reducir gradualmente el subsidio en los precios del ener-gético. Pese a las denuncias de los prestadores de servicios, co-merciantes y público en general, el gobierno del Presidente Felipe

Calderón ha hecho caso omiso a la exigencia de que se termine con esos ajustes de precios en las gasolinas, los cuales han provo-cado incluso el cierre de micro y pequeñas empresas. Lo grave de todo ello es que pese a que los ajustes eran cada mes, ahora son cada 15 días hasta el final de la presente administración.

**********Además de asegurar que el

ganador de la Presidencia de la República será, sin duda, el priista Enrique Peña Nieto, el ex manda-tario mexicano Vicente Fox Que-sada soltó ahora sin más que el

principal violador de los derechos humanos en México es el Ejército Mexicano, afirmación ésta última que ha sido considerada como un disparate y fuera de lugar. Como lo conocemos y padecimos por seis años, el ex presidente Fox si-gue pasando del día a la noche y viceversa. Cuando uno piensa que vendrá de él algún punto de vista sensato, irrumpe de manera casi inmediata con otra conside-ración que nos sigue sorprendien-do. Para aquellos que lo conocen más de cerca, aseguran que el guanajuatense “algo busca”. De nuestra parte consideramos que con el anuncio de que debutará

como conductor del canal Fox, don Vicente se ha mareado tanto que hace consideraciones sin jus-tificación alguna.

************El candidato de los partidos

de izquierda a la Presidencia de la República, Andrés Manuel Ló-pez Obrador, ha decidido poner énfasis en su queja y denuncia sobre los que asegura son gas-tos excesivos de campaña del abanderado del PRI, Enrique Peña Nieto. Ayer y hoy segura-mente lo volverá a hacer, ha pe-dido al Consejo General del IFE investigar los gastos de campa-ña propagandística del ex go-bernador del Estado de México. Sin duda que López Obrador intentará abrir por ahí un bo-quete a la carrera del tabasque-ño rumbo a la silla presidencial. Por cierto que el coordinador de campaña del priista, Luis Videgarai ya respondió al res-pecto, al indicar que en tiempo y forma el partido presentará ante las instancias correspon-dientes los gastos detallados en la campaña del puntero en los

sondeos y encuestas camino a la Presidencia de la República.

**************Lo que no habían logrado los

constantes sismos registrados en la capital del país, ayer por la tar-de-noche lo logró una explosión accidental que se registró al inte-rior del Hospital General Adolfo López Mateos del ISSSTE. El no-socomio tuvo que ser evacuado y todos los pacientes internados, junto con el personal de esa ins-titución trasladados a tiendas de campaña provisional, justo frente al edificio, ante la posibilidad de un desplome total. Los primeros reportes aseguraron que la ex-plosión no solo cimbró la estruc-tura del hospital, sino dañó seve-ramente buena parte de todas las escaleras del edificio. Por fortuna no hubo heridos ni mucho me-nos pacientes que hayan perdido la vida a consecuencia de esa ex-plosión. Lo que sí es que personal del ISSSTE y del gobierno del DF realizaban una inspección meti-culosa para evaluar la estructura y saber si es posible que se siga utilizando como hasta ahora.

*A partir de hoy el precio del litro de gasolina Magna aumenta a 10 pesos; la medida atiza la inflación.*Vicente Fox sigue sorprendiendo a la opinión pública; ¿realmente podrá con su programa en el canal Fox? *López Obrador insistirá en que se investiguen los gastos de campaña del puntero en las encuestas, Enrique Peña.

“NO LE DARé TREGUA AL CRIMEN ORGANIZADO…”

Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial del PAN, durante una gira por la ciudad Matamoros, Tamaulipas.

Page 3: 14/04/2012

14 de ABRIL 2012 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 3

Esta

tal

¿sabías qué?

La plaga de conejos en Australia ha causado daños en el medio. Se

considera que el conejo europeo es el animal que

más daño ha causado al medio australiano.

Los invasores acabaron con los pastos de los

animales autóctonos. Se les achaca la extinción

de muchas especies nativas y se les culpa de haber arrasado los

bosques.

CUCARA MACARA

reda

ccio

n@si

e7ed

echi

apas

.com

.mx

@sie7edechiapas

TANIA BROIssINeL sIe7e

Las audiencias que realiza el Gobierno de Chiapas cada viernes fueron suspendidas

por el secretario de Gobierno, Noé Castañón León, quien a las ocho de la mañana anunció a los que ahí esperaban que sería cancelada por culpa de los manifestantes de CO-CYP y los senadores Carlos Sotelo y Rubén Velázquez.

Por su parte, el senador del Par-

tido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Sotelo, enfatizó que ninguno de los perredistas y ma-nifestantes eran responsables de las acusaciones que había hecho el Secretario, dijo que se trataba de “maniobras baratas”.

Dijo que ante estas declaracio-nes públicas que emitió Castañón León, el perredista adelantó que realizará una acción legal en contra de quién o quiénes resulten res-ponsables de esta acusación.

“Es calumnioso, lo cual coloca

en el nivel de autoridad en Chiapas y es lamentable que se conduzcan de esta manera, porque quieren afectar a algunos y desafortunada-mente afecta a muchos”, comentó.

Por su parte, Amanda, una de las afectadas que ya no tuvo derecho de tener audiencia con el goberna-dor, lamentó que estas situaciones se estén dando y reprobó que se pusiera como excusa que por los manifestantes no se llevara a cabo los trabajos sociales.

“Creo que ellos tienen derecho

de manifestarse, pues el gobierno debe ser incluyente y escuchar las necesidades de los municipios, no les quita nada con resolverles los problemas tal y como se los ha re-suelto a los que ya acudieron a las audiencias”.

Cabe destacar que desde enero todos los viernes el Gobierno de Chiapas da espacio a los chiapane-cos para oír sus necesidades y a la mayoría les ha otorgado un carrito para hot dogs y triciclos para ven-der tacos, frutas, entre otras cosas.

Cancelan audiencias de los viernes; culpan a senadores y manifestantesCulpan a manifestantes y a senadores perredistas, en contraparte dijeron que eran “maniobras baratas”.

Page 4: 14/04/2012

14 de ABRIL 2012ESTATAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx4

GOBIERNO

COMUNICAdOeL SIe7e

El día de ayer la Secretaría Ge-neral de Gobierno de Chiapas dio por cancelada la audien-

cia pública que como cada viernes el gobernador Juan Sabines Gue-rrero realiza en Palacio de Gobier-no, esto derivado de las agresiones que simpatizantes del PRD y PT manipulados por los legisladores Carlos Sotelo yRubén Velázquez pusieran en peligro a la ciudada-nía, después de que han realizado diversas manifestaciones violentas en la capital chiapaneca.

Los cientos de incitadores ini-ciaron una marcha con rumbo al parque central de la capital del estado, a su paso destruyeron ins-talaciones de comercios y realiza-ron agresiones a ciudadanos que transitaban, así como a sus vehí-culos, y amenazaron con impedir de cualquier forma el acceso de las personas que asisten a Palacio de Gobierno en busca de un espacio para ser atendidos, lo que ponía en riesgo la integridad de estos hom-bres y mujeres.

Por ello, a primera hora el Se-

cretario General de Gobierno, Noé Castañón León a las afueras de las instalaciones del poder ejecutivo dio por cancelada la audiencia pública frente a los chiapanecos ahí presentes, ma-nifestándoles que “este gobierno privilegia la seguridad y el respe-to de los chiapanecos, en especial de aquellos que buscan el bienes-tar de sus familias con base en el

trabajo y el esfuerzo diario”.Esto a pesar de mantener el diá-

logo y la concertación con las cua-tro organizaciones, COCYP, OCEZ Bloque Carranza, OPEZ y Bloque Democrático, buscando establecer las condiciones de seguridad para que se realizara la audiencia pú-blica “se negaron rotundamente a permitir que se llevara a cabo, las cuatro organizaciones y sus ase-

sores, los senadores Carlos Sotelo y Rubén Velázquez no permitieron que se realizara”.

El encargado de la política in-terna del estado explicó que esta audiencia se pospuso para el próxi-mo viernes 20 de abril, ya que “a este gobierno le interesa por sobre todas las cosas la seguridad de la gente, no queremos exponer a nin-guno de ustedes que vienen deseo-sos de platicar con el gobernador a que sufran alguna agresión de quienes tienen tomada sin razón la plaza central de Tuxtla Gutiérrez”.

Cabe destacar que según las investigaciones, el grupo violento era encabezado por Caralampio Gómez Hernández, líder de la Orga-nización Popular Emiliano Zapata, quien ya se encuentra detenido.

Asimismo, a decir de una perso-na cercana a manifestantes, quien omitió su nombre por temor a re-presalias, por la tarde este grupo se reunió con el senador Carlos Sotelo del PRD, quién “les dijo que presionen, que no teman a la cár-cel, y les prometió que en cuanto llegue al poder Andrés Manuel Ló-pez Obrador y María Elena Orantes los pondrán en libertad”.

COMUNICAdOeL SIe7e

Las agencias de la ONU, Organiza-ción Mundial de la Salud y Organi-zación Panamericana de la Salud, reforzarán las acciones estatales en la atención a la salud de la mujer.

Por lo anterior, será a finales del mes de mayo que capacitará a personal médico de todas las jurisdicciones sanitarias de la en-tidad, informó la representante de la OPS y OMS en Chiapas, Mar-garita Aguilar.

“Un trabajo interagencial tam-bién con el programa de Naciones Unidas que tiene que ver con la consultora internacional del tema,

vamos a dar un taller para todo el personal de salud, en donde noso-tros daremos el material bibliográ-fico, los libros en esta mirada al for-talecimiento hacia la planificación familiar” comentó la representante de la OPS.

En este sentido, señaló Marga-rita Aguilar, el enfoque es mejorar la salud de las embarazadas, así como evitar la muerte materno-infantil, al evitar los embarazos no deseados y planear los naci-mientos de sus hijos.

“Vamos a ver todo lo que es me-todología anticonceptiva, conseje-ría de los métodos, fortalecimiento de las redes de servicio en planifi-cación familiar” finalizó.

TANIA BROISSINeL SIe7e

Ante la falta de cultura en la dona-ción de sangre en Chiapas, el Ban-co de Sangre impartirá pláticas en escuelas y foros para sensibilizara a la población y crear donadores voluntarios, comentó la presiden-te de la Comisión de Juventud del Congreso del Estado, Silvia Arely Díaz Santiago.

Dio a conocer que también participará en la campaña de do-nación de sangre la asociación ci-vil “Manatíes del Grijalva”, quienes se unirán al proyecto que inicia en mayo y que estará activa hasta ju-nio del presente año.

“El objetivo de esta campaña es hacer conciencia en las per-sonas de la importancia de do-nar sangre, así como quitar ideas erróneas y posibles mitos sobre este acto. Sobre todo que el Ban-co de Sangre se vea abastecido para ayudar a más personas que requieran transfusión, lo cual en muchos de los casos llega a sal-varles la vida”, comentó.

Cabe señalar que con una do-nación voluntaria de sangre se puede salvar tres vidas adultas y la de nueve recién nacidos, además de que en un futuro este beneficio puede ser para uno mismo o para los familiares.

Por último Santiago Díaz dio a conocer que para la donación de sangre se debe cumplir con los re-quisitos, como es ser mayor de 18 y menor de 65 años de edad, peso corporal mayor de 50 kilos.

En el caso de las mujeres, que no estén menstruando, no en pe-riodo de lactancia o haber estado embarazada en los últimos seis meses y no estar enfermo al mo-mento de la donación.

“También deben de presen-tarse con un ayuno mínimo de cuatro horas y en caso de haberse sometido a alguna cirugía en los últimos seis meses, podrán donar si no recibió transfusión alguna de sangre”, finalizó.

BANCO DE SANGRE

Realizará foro para impulsar cultura de donación voluntaria

Cancelan audiencia pública ante manifestaciones“Gobierno privileGia la seGuridad y el respeto de los chiapanecos, en especial de aquellos que buscan el bienestar de sus familias con base en el trabajo y el esfuerzo diario”: Secretario de Gobierno

EN CHIAPAS

OMS/OPS reforzarán acciones estatales en atención a salud de mujeres a finales del mes de mayo que capacitará a personal médico de todas las jurisdicciones sanitarias.

Page 5: 14/04/2012

14 de ABRIL 2012 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 5

ForTALEcEr LA piScicuLTurA En comunidAdES rurALES

SOFÍA GONZÁLeZeL SIe7e

La pesca y la acuacultura son fuentes importantes de em-pleos, ingresos y alimentos

de alto valor nutricional para la población y son un motor de desa-rrollo para zonas que cuentan con potencial acuícola. Apostarle al sector pesquero es propiciar que a Chiapas le vaya mejor.

Para fortalecer la piscicultura rural en comunidades que posean cuerpos de agua susceptibles de aprovechamiento, será necesario incorporar la participación de los pescadores y sus organizaciones como elemento esencial del desa-rrollo, en cada una de las etapas del proceso productivo.

Con un ordenamiento pesquero donde la regulación, organización, asistencia técnica y capacitación sean las líneas de atención priori-tarias y también para la producción de pescado con miras al mejora-miento de la alimentación de este sector de la sociedad.

Porque uno de los principales puntales en los que se sostiene la esperanza de progreso y desarrollo económico para Chiapas es la pes-ca y la acuacultura, destacó el Se-nador de la República con licencia, Manuel Velasco Coello.

Para concebir a la pesca y acua-cultura bajo un esquema de orga-nización que dé orden y legalidad a estas actividades con una visión de desarrollo sustentable de largo plazo, será necesario impulsar más partidas presupuestales de orden federal, que permitan aprovechar de una manera sustentable, la gran riqueza de los recursos marítimos con los que cuenta la entidad, ex-plicó Velasco Coello.

En este sentido, la pesca y la acuacultura representan para el estado de Chiapas una fuente im-portante de alimentos, empleos e ingresos para segmentos significa-tivos de la población y un motor de desarrollo para las zonas con po-tencial para estas actividades.

Se tienen que aprovechar los recursos pesqueros y buscar nue-vas alternativas de producción mediante la acuacultura, como una alternativa productiva de gran fu-turo, estableciendo acciones con-juntas entre Gobierno y sociedad; en donde las dos partes aporten esfuerzos y compromisos que per-mitan incrementar la producción cuantitativa y cualitativa, evitando

el deterioro ambiental y propician-do el desarrollo de las comunida-des pesqueras siendo respetuosos de las leyes que nos rigen, precisó Manuel Velasco.

Es fundamental que en la bús-

queda de un mejor Chiapas, siem-pre esté garantizada la paz social en un estado, altamente competiti-vo, seguro y confiable para el desa-rrollo económico.

Un sector pesquero productivo

que trabaja con calidad y eficiencia y además promueve el cambio de actitud hacia una mejor organiza-ción, logrará que los pescadores tomen conciencia hacia una pesca responsable, aprovechando de ma-

nera racional el potencial producti-vo de cada región, manteniendo los niveles de captura por concep-to de extracción e incrementando los volúmenes a través de técnicas de acuacultura.

El sector pesquero, la esperanza de progreso y desarrollo económico para ChiapasSi a la peSca le va bien a la entidad le irá mejor

Foto

s: Ar

chivo

Page 6: 14/04/2012

14 de abril 2012ESTATAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx6

DETENCIÓN EN EL MUNICIPIO DE TONALÁ

Arrestan a dirigente de la COCYP por presunta

agresión a taxista

realizará iePC primera jornada musical para promover el voto

ReiteRan que la lucha es por agenda agraria, no por cuestiones políticas.

PaRa incentivaR el voto y que los chiapanecos participen en la vida democrática este 1° de julio de 2012.

COMUNiCadOel Sie7e

El Instituto de Elecciones y Par-ticipación Ciudadana realizará este viernes la primera jornada musical de promoción al voto en el muni-cipio de Tonalá, esto como parte de las actividades comprendidas en la campaña de promoción y di-fusión del voto “Deja huella”, con el objetivo de incentivar el voto y que los chiapanecos participen en la vida democrática de Chiapas este 1° de julio de 2012.

En este programa se conta-rá con la participación del grupo musical “Brisa”, quien amenizará dicho evento con su música, ade-más de la presencia de personal de este Instituto Electoral, quien proporcionará la información ne-cesaria sobre las elecciones esta-tales a los asistentes.

Cabe señalar que dentro de la

programación que se realizará en el Parque Central “Esperanza de Tonalá”, a partir de las cuatro de la tarde, habrá concursos y juegos divertidos, además de premios y sorpresas para los asistentes.

También se contará con la pre-sencia de Urnito, la botarga que identifica a este órgano electoral, quien tendrá una participación interactiva especial con los niños; además del público en general, se regalarán, entre otras cosas, dulce, playeras, gorras y demás promocionales que promueven la participación de los chiapanecos a votar este 1° de julio.

Por ello, el IEPC hace una espe-cial invitación a los residentes en este municipio y lugares circun-vecinos para que asistan, se infor-men y se diviertan en esta jornada musical para que conozcan sobre sus derechos y participen en la de-mocracia chiapaneca.

TaNia brOiSSiNel Sie7e

Caralampio López Hernández, dirigente de la Central de Organi-zaciones Campesinas y Populares (COCYP) fue detenido este 12 de abril alrededor de las ocho de la noche por delitos estatales, como la presunta agresión a taxistas, ac-ciones realizados por manifestan-tes del MOCRI, denunciaron sus compañeros.

“Alrededor de las 7:45 abordó el vehículo de su hijo que iba en compañía de su nieta de cinco años y tres compañeros de la CO-CYP, y en el trayecto como a las 8 de la noche, en el camino por la tercer ponientes y séptima lo in-terceptan, lo encañonan a todos y la niña sufrió una crisis nerviosa”, comentó.

Dijo que después de esa ac-ción, se llevaron al líder de la or-ganización y por ello acudieron a cuestionar al secretario de Gobier-no Noé Castañón para pedirle una explicación sobre la aprehensión.

El integrante de COCYP y tam-bién hijo del hoy preso, detalló que el ofrecimiento que les dio el secretario de Gobierno fue que desalojaran la plaza central a cam-bio de la liberación de Caralampio López.

“Nosotros le dijimos que des-alojarían la plaza a cambio de que liberarán al compañero Caralam-pio, una vez que él estuviera con nosotros nos iríamos todas las or-ganizaciones”, añadió.

Durante el proceso de las op-ciones que brindaba el Gobierno

del Estado a los manifestantes, el secretario Castañón León les noti-ficó que fueran a la PGR y que se trasladaron todos los manifestan-tes para allá.

“Nosotros no descartamos que otro de nosotros seamos deteni-dos, que seamos reprimidos por el gobierno, pero nosotros vamos a seguir aquí en la resistencia por el mandato de las comunidades y queremos resolverlo, Caralampio está secuestrado en la Procuradu-ría del Estado fue un canje”.

Los manifestantes de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP) plantados a las afueras del Palacio de Gobierno aclararon que su lucha no tiene

que ver con tintes electorales, por el contrario van relacionado con las agendas pendientes agraria, vivienda y servicios en las comu-nidades, aseguró Pablo Cesar Gó-mez Alfaro.

“Si tienen problemas las autori-dades estatales con otros políticos que lo resuelvan con ellos, a noso-tros que nos resuelvan nuestras demandas sociales y punto, noso-tros no venimos a buscar diputa-ciones”, comentó.

Finalmente, explicó que nin-guno de las sie7e organizaciones que apoyan la lucha de la COCYP ha sido enviado por ningún políti-co, como es el caso del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Page 7: 14/04/2012

14 de abril 2012 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 7

FOTO

: ALO

NSO

INTI

RIA

NO

Fueron sorprendidos tirando la basura a cielo abierto en el terre-no denominado “El retiro” a lo que los habitantes de la comunidad de Zapata II ubicado en el Km. 7, de inmediato protestaron.

acusan a exfuncionario de ichisol de usurpar funciones

alberTO rUiZel Sie7e

Con alevosía y ventaja, el ex funcionario de Ichisol (Instituto Chiapas Solidario), Antonio Valdez Meza, dio oficialmente el bande-razo de salida de la obra de la ca-rretera a la colonia Emiliano Zapa-ta de este municipio de Cintalapa, apoyados por un grupo de fieles seguidores de esta comunidad, denunciaron pobladores.

Inconformes con el hecho, di-jeron que en realidad esta obra es producto del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Comuni-caciones y Transportes (SCT), y de muchas gestiones del gobierno estatal y municipal en turno; re-sulta que un oportunista se apro-vechó de la circunstancia.

Molestos denunciaron que esto es una muestra clara y con-tundente de las artimañas que Valdez Meza utiliza a través de sus líderes que comparten las irregu-laridades cometidas, como Veró-nica Castro, aunque la realidad es que no toda la colonia comparte esta sucia política.

Antonio Valdez tiene un histo-rial negro en su haber como fun-cionario público, del cual gozó cinco años al frente de Ichisol en esta Región II Valles Zoque, desde donde operó como abogado para extorsionar a ciudadanos que ga-naron laudos al Ayuntamiento.

Su ambición de llegar al poder a costa de la muerte sí es posible, lo ha llevado a cometer una serie de errores en su vida social y diz-que política, al grado que condi-cionó en muchas ocasiones a más de un trabajador de Ichisol para compartir sus fechorías.

Fechorías que hoy están guar-dadas en el baúl de los recuerdos de quienes han sufrido en carne propia lo autoritario e injusto que es como persona, al grado que ni su propia familia lo apoya por ma-lagradecido, dijeron.

Hoy ha quedado más que de-mostrado, expusieron, que al que-rer imponerse como candidato a la alcaldía por Cintalapa abande-rado por el Partido Verde, no obs-tante, oficialmente no lo ha logra-do por ser una persona apática, antisocial, ambiciosa, soberbia y oportunista.

El hecho de haber dado el ban-derazo oficial de una obra social de gran impacto significa que pre-tende demostrar que es el único que manda en Cintalapa, ya que se siente el próximo gobernante municipal, según su asesora Erika Morales Escobar.

A Valdez Meza, agregaron, no le importa que las autoridades de los tres órdenes de gobierno intervengan en torno a este caso, puesto que de acuerdo a perso-nas cercanas a su estructura, ar-gumenta que goza de protección de personas muy influyentes en la política.

En este acto, también estuvie-ron presentes Héctor Narcia, can-didato por el PVEM a la diputación federal por el Distrito X, y Félix Ca-macho Arce, quien dice ser agente municipal, pero los colonos des-conocen.

Finalmente, pidieron la inter-vención oportuna de la Fiscalía para la Atención de Delitos Elec-torales (Fepade), pues así lo han denunciado en muchas ocasiones ciudadanos que piden se aplique la ley a este individuo.

PROBLEMA AÑEJO EN CINTALAPA

Depositó 20 camiones de basura San Cristóbal a cielo abierto en Chiapa de Corzo en un solo día

aSiCHel Sie7e

La descarga de por lo menos 20 camiones de basura ocurrida el último jueves (12) en las in-mediaciones de Chiapa de Corzo más otros depósitos efectuados de desechos en otras fechas pue-de provocar un desenlace trágico entre habitantes de la zona y los propios conductores de las unida-des, las gráficas son evidentes.

Los veinte camiones fueron sorprendidos tirando la basura a cielo abierto en el terreno deno-minado “El Retiro”, propiedad del doctor César Montero Orozco, a lo que los habitantes de la comu-nidad de Zapata II, ubicado en el Km. 7, de inmediato protestaron.

Asimismo, está documentado que la práctica nociva de tirar ba-sura en menores cantidades de habitantes de colonias aledañas

ya tiene un recuento de más de 10 años atrás y lo hacen en el tra-mo Chiapa-Acala.

El añejo problema que ha provocado contaminación grave ahora se viene a recrudecer, con actitud prepotente de conducto-res de camiones con basura pro-cedentes de San Cristóbal de Las Casas.

Los habitantes de la comuni-dad de Zapata II bloquearon el tramo, sin embargo, fueron ame-nazados con la intervención de la fuerza pública y desistieron, pero la inconformidad quedó al “rojo vivo”.

Los vecinos explicaron que la basura de las colonias aledañas y ahora la de San Cristóbal se va a los ríos de Nandaburé y Grijalva de Chiapas de Corzo con la conta-minación consecuente.

Finalmente, como siempre las autoridades llegaron demasiado tarde, solo para acordar que el día lunes 16 de abril la basura será re-tirada del lugar.

El comisariado ejidal de Zapata II, Feliciano Pérez Vázquez, advir-tió que de no cumplir las autori-dades volverán a manifestarse, a efecto de solucionar definitiva-mente el grave problema.

Fomentan la contaminación al medio ambiente en chiapa de corzo,

por lo que piden la intervención inmediata de las autoridades correspondientes.

Page 8: 14/04/2012

14 de abril 2012ESTATAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx8

Page 9: 14/04/2012

14 de ABRIL 2012 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 9

RIESGOS A LA SALUD

El principal factor es la poca cultura alimenticia que existe entre los jóvenes, debido a que en la mayor parte de las instituciones educativas consumen comida chatarra.

Tuxtla Gutiérrez es el municipio con mayor

número de obesidad y sobre peso en el grupo de educación media superior y universitaria, detalló el Instituto de Medicina Preventiva.

IdALIA dÍAZeL SIe7e

Hasta un 30 por ciento ha aumentado la obesidad en jóvenes de 15 a 23 años que habitan en las zonas urbanas de Chiapas durante los recientes

tres años, reveló el Instituto de Medicina Preventiva.Tuxtla Gutiérrez es el municipio con mayor número

de obesidad y sobre peso en el grupo de educación media superior y universitaria, aseguró Rosalina Cruz Cortés, directora de este instituto.

El principal factor es la poca cultura alimenticia que existe entre los jóvenes, debido a que en la mayor parte de las instituciones educativas consumen comida rápi-da, donde los malos hábitos se han formado por la vida

rápida, que los obliga a consumir alimentos chatarra.“Hemos observado la alta presencia de obesidad

de los jóvenes en las áreas urbanas y puede seguir aumentando, al igual que el sobrepeso, si los jóvenes y las instituciones siguen incrementando el tipo de alimentación que tenemos a base del alto consumo de golosinas, refrescos y alimentos elaborados con ex-ceso de grasa”, señaló.

Destacó que aunque las reformas que se realizaron actualmente en los sistemas educativos con respecto a fomentar la sana alimentación entre niños y jóvenes carecen de muchas soluciones reales, es momento que los padres de familias y los mismos jóvenes tomen conciencia de los problemas que causa la obesidad.

Ante esto, comentó que el Instituto de Medicina Pre-

ventiva está realizando convenios de colaboración con diferentes instituciones del nivel medio superior y su-perior, como se ha dado el caso de la Universidad Autó-noma de Chiapas y el Colegio de Bachilleres de Chiapas, para brindar asesoría preventiva contra de la obesidad.

“Lo que estamos recomendando dentro de la labor preventiva es promover la educación para la salud, nos alineamos mucho a la Secretaría de Salud y al IMSS Oportunidades en el que establecen los cinco pasos para la salud, como son: alimentante sanamente, come frutas y verduras, toma abundantes líquidos”, dijo.

Finalmente, determinó que los jóvenes que pro-vienen de otros municipios son los que más cambian sus hábitos alimenticios al venir a estudiar a la capital chiapaneca.

Aumenta obesidad en jóvenes de zonas urbanas de Chiapas

Page 10: 14/04/2012

14 de abril 2012ESTATAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx10

EDUCACIÓN Y CULTURA

Unicach rescatará documentoshistóricos en la provincia de los zoquesLLaman a pobLación zoque a apoyar con donaciones de Libros folletos que contengan informaciones de interés para el gru-po de investigadores que visitarán la región.

raMirO GÓMeZel Sie7e

La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Unicach reali-zará el rescate de documentos

históricos de la región Mezcalapa para contribuir en la historia de la región de los zoques, dijo en días pasados el catedrático e investi-gador de la institución, el doctor Sergio Nicolás Gutiérrez Cruz.

El doctor en Historia Contem-poránea por la Universidad del país Vasco, España, manifestó que en este mes inician con el proyec-to de investigación denominado “El rescate de documentos históri-

cos”, donde participarán, el maes-tro Fermín Ledesma Domínguez y la doctora Marina Alonso Bolaños, en coordinación con los investiga-dores de la Unicach.

“Estamos programando una se-rie de viajes, de principio estamos planeando una salida a Copainalá para entrevistarnos con las auto-ridades y el pueblo interesado en el rescate de la documentación, pero además visitaremos a los municipios de Tecpatán, Coapilla y Mezcalapa.

Estamos pensando también ir a Tapilula, entrevistar a la gente y programaremos para visitar Pi-chucalco. Nuestra idea es localizar la documentación de la región, hacer el debido registro de los archivos que datan desde el siglo XVI hasta en la actualidad”.

Gutiérrez Cruz manifestó que los recorridos inician a finales de abril en el municipio de Copainalá para comenzar con los trabajos de

investigación de documentos his-tóricos de los zoques.

El doctor en historia hizo un lla-mado a la población zoque para que apoyen el proyecto de inves-tigación a través de donaciones de libros, folletos que contengan informaciones de interés para el grupo de investigadores que visi-tarán la región.

Gutiérrez Cruz manifestó que la idea del proyecto de rescate de documentos históricos es replicar para los estados de Guadalajara, Veracruz, Tabasco y Oaxaca.

“Esperamos también que esto encuentre eco en los otros es-tados que están dentro del área zoque, de tal manera que ten-gamos completo el panorama y podamos de esta manera cubrir este propósito de preservación, conservación, restauración de los documentos existentes”, concluyó el doctor Sergio Nicolás Gutiérrez Cruz.

Page 11: 14/04/2012

14 de abril 2012 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 11

DENUNCIA CIUADANA

Unión de Camioneros de Cintalapa hurta y monopoliza el transporte

Camioneros bloquearon y amagaron para que constructora les pagara derecho de piso en obra de pavimentación en proceso de construcción.

MIGRANTES

¡QUE VIVA EL CENTRO!

Familia Lam retorna a Huixtla para

identificar a agresor

Automóviles saturan paso desnivel del primer cuadro tuxtleco

Ángel escobarel sie7e

Alrededor de 100 automóvi-les saturan permanentemente el paso desnivel de la 1ª Ponien-te y 3ª Oriente, ante la falta de estacionamientos y espacios en el primer cuadro de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Desde agosto del 2011, cuan-do empezaron las remodelacio-nes del primer cuadro de la ciu-dad ¡Que viva el centro!, el túnel que empieza en la 1ª Poniente y termina en la 3ª Oriente se convirtió en un estacionamien-to cuya cuota es de cinco pesos la hora.

Esto ha generado que la viali-

dad sea más angosta, poniendo en riesgo a los transeúntes que por ahí se aventuran pasar al calcularle el espacio.

Los embotellamientos se han vuelto el pan de cada día, la circulación vial más lenta, lo que desmiente los objetivos de dar mayor agilidad al tránsito vehicular con la mentada remo-delación.

La apertura de estaciona-mientos, como la aplicación de

calles, no fue una de las priori-dades en el proyecto de remo-delación.

Armando Cortez Rueda, regi-dor del Ayuntamiento capitali-no y presidente de la fundación Luis Donaldo Colosio, ha señala-do que antes de que comenza-ran las obras de remodelación ¡Que viva el centro! se consultó a un urbanista coreano, quien planteó que las calles del primer cuadro de la ciudad deberían asignarse únicamente al peatón con el fin de combatir la obesi-dad y la diabetes.

¿Por ello no hay paraderos de transporte colectivo y las son calles angostas?, cuestiona aho-ra la población.

alberTo rUiZel sie7e

Habitantes del Barrio Absalón

Castellanos Domínguez, en Cinta-lapa, denunciaron la mañana de este viernes a la Unión de Camio-neros de Volteos, ya que han con-vertido esta plaza en un monopo-lio del transporte de carga para el acarreo del material pétreo.

Lo anterior, surgió porque en dicho barrio existe una obra en proceso de construcción (pavi-mentación de calles) erogada por el Ayuntamiento actual y la Unión de Camioneros la fueron a blo-quear con amenazas, para que la Constructora Corza les pagara el derecho de piso.

La Constructora Corza es la que está realizando la obra en este barrio, consistente en la in-troducción de agua potable, dre-naje y pavimentación de calle con concreto hidráulico.

En este sentido, los habitantes de ese barrio se inconformaron con los volqueteros mañosos, ya que pararon la obra que benefi-ciará a dos instituciones educati-vas, mientras la constructora no les pagara la cantidad de 20 mil pesos para que pudieran trabajar.

A decir de los inconformes, lo que hacen los volqueteros es un robo, siendo sus modus vivendi en cualquier obra que se ejecuta en este municipio; “siempre quie-

ren sacarle provecho a las obras de infraestructura sin importarles las afectaciones que ocasionan a la misma gente beneficiada de las obras”, dijeron.

Según la Unión de Camioneros no permitían a la constructora tirar concreto premezclado por-que les correspondía a ellos tirar el material por encontrarse en la

plaza.Lo cierto es que el monopolio

de la Unión de Camioneros de Cintalapa se salieron con las su-yas, ya que recibieron la cantidad de 20 mil pesos en efectivo por derecho de piso como ellos le lla-man, siendo un verdadero robo al cobrar por algo que a ellos no les corresponde.

Ángel escobar el sie7e

Perla Lucrecia Lam, migrante agredida en asalto con arma de fuego en mano por tres personas presuntamente policías munici-pales, retornó ayer con su familia a la Arrocera, comunidad del muni-cipio de Huixtla para identificar a uno de sus agresores después de cinco meses de esperar que la Fis-calía Especializada en Delitos Co-metidos en Contra de Inmigrantes de Tuxtla Gutiérrez admitiera su incapacidad en el caso.

Ayer, a fuera de las instalacio-nes de la Comisión Estatal de De-rechos Humanos y en conferencia de prensa Wilmer Ávila Rodríguez, Perla Lucrecia Lam −esposos− e hijo Marvin Arturo Lam, quien pa-dece del síndrome autista, y Gua-dalupe Peralta de la Fundación para recuperar cadáveres no iden-tificados “1 de Enero”, denunciaron las irregularidades cometidos por Raúl Hernández Jiménez, fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía de Migrantes en la ciudad.

Lucrecia Lam, con una voz te-nue y pacífica, puntualizó como sus agresores la ultrajaron y la gol-pearon por dos mil pesos, dinero que serviría para costear la escue-la de educación especial para Ar-turo Lam.

La familia huyó de Guatemala debido a que no pudieron costear las cuotas impuestas por las pan-dillas del crimen organizado por el derecho de piso de una tienda de embutidos que atendían, hoy su regreso a Centroamérica no es una alternativa.

Argumento que fue en el mu-nicipio de Mapastepec donde el gobernador del estado supo del caso, por lo que inmediatamente se levantó averiguación previa. En

enero del 2012 el caso fue turna-do a la fiscalía del municipio de Huixtla y posteriormente lo envió a Tuxtla Gutiérrez para una posi-ble solución.

La respuesta que emitió la fis-calía tardó cinco meses, y esta no benefició en nada a quienes la esperaron, lamentaron los afecta-dos.

Puntualizaron que no buscan recuperar los más de 15 mil pesos que gastaron durante su estancia en Tuxtla Gutiérrez al vivir en un albergue que les proporcionó la Comisión de Derechos Humanos. “Pedimos que se resuelva el caso y que migración expida los per-misos para poder llevar una vida digna en Chiapas”.

Referente a Hernández Jimé-nez, fiscal del ministerio público de la fiscalía de migrantes de la ca-pital del estado los quejosos adju-dicaron que el funcionario estatal únicamente se dedica a archivar los casos y no las resuelve.

A demás sostuvieron que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) solapa el hecho, “pedimos que le den seguimien-to a la averiguación previa 004/IC16/2012”, debido a que pagaron más de 760 pesos por los docu-mentos certificados, “simulación para llenar las arcas de la Fiscalía sin beneficio alguno”.

Finalmente, Guadalupe Peralta, de la Fundación para recuperar ca-dáveres no identificados 1 de Ene-ro, destacó que es tiempo que la Comisión de Derechos Humanos y la Procuraduría ponga atención en el ejercicio que realizan funcio-narios en materia de migrantes para cumplir el Artículo 20 de la Constitución Política que refiere la protección a víctimas de delito en el estado de Chiapas, algo que no se cumplió con la familia Lam.

Momento en que reciben 20 mil pesos los volqueteros como pago, según ellos, de derecho de piso.

Page 12: 14/04/2012

14 de abril 2012ESTATAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx12

LEGISLATIVO SALUD POLÍTICA

ONG´s detectan deficiencias en iniciativa de ley a favor de niñez

Se inconforman por relevo en el isstech

Urgen a abrir debates en relación a las graves deficiencias en el pro-yecto de iniciativa donde participe la sociedad civil organizada, la acade-mia y otros actores.

armando garcía cUnjamá no es apto para director general, advirtieron, al tiempo de cues-tionar la actitud de Patricia Conde, que deja el Instituto sin resolver el desabasto de medicinas.

Ángel eScobarel Sie7e

Personal médico del Instituto de Seguridad Social de los Tra-bajadores del Estado de Chiapas (Isstech) aseguraron que Arman-do García Cunjamá no es apto para candidato a director general de dicho organismo; recibirá a más de 80 mil derechohabien-tes que demandan desabasto de medicamento como mejores ser-vicios.

En entrevista, los galenos ads-critos al Isstech dejaron en claro que el reto del abasto de medi-camento fue un reto para Patricia del Carmen Conde Ruíz cuando decidió tomar las riendas del ins-tituto, siendo aún la problemática superior que las aspiraciones y voluntad política que se vierte en ella.

Y es que Armando García está por adquirir un cargo de mucha responsabilidad, se duda de su ca-

pacidad de hacer frente a las defi-ciencias que ahora padece el cir-cuito del Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chia-pas, adjudicaron los quejosos.

Por ley no hay nada que im-pida que este personaje llegue a la dirección, por lo que en puerta está su nombramiento oficial, el cual personal de la unidad mé-dica busca frustrar debido a su poco interés de resolver anoma-lías como el robo hormiga.

Indicaron que el sabotaje que planean está justificado más aún por su incapacidad física, lo cual podría repercutir al tomar el man-do de alrededor de 80 mil dere-chohabientes.

Finalmente, puntualizaron su postura en exigir al Gobernador del Estado actual, que considere otras alternativas donde la capa-cidad y el liderazgo puedan sacar a flote dicha institución médica que más de 30 años ha dado sus servicios médicos.

Ángel eScobarel Sie7e

Organizaciones civiles que tra-bajan en la promoción y defensa de los derechos de la infancia y ju-ventud de Chiapas, por lo que ur-gieron a Elvira de Jesús Pola Figue-roa, representante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables para que se habra debate en rela-ción a las graves deficiencias en el proyecto de iniciativa de decreto de Ley General para la Protección Integral de los Derechos de la Ni-ñez. Consideran de urgente la re-dacción del mismo.

Representantes de Melel Xo-jobal A.C., de la Red por los De-rechos de la Infancia en México (Redim) y de la Alianza Mexicana de Poblaciones Callejeras (AMPC), dieron a conocer a esta casa edi-torial su preocupación por los tér-minos que estructuran la ley de protección a la niñez presentado ayer en el Pleno del Congreso del Estado.

Y es que la iniciativa se limita a una lógica proteccionista de la in-fancia cuando debiera ser una ley que mejore o sustituya la norma-tiva vigente. Un claro énfasis en la promoción en la garantía de los derechos de las niñas y niños.

De acuerdo con la Redim, el ín-dice de medición sobre la calidad de la iniciativa de Ley General des-de el marco de los Derechos de la Infancia, obtuvo 2.6 de 10 puntos, puntuación menor a la legisla-ción de Chiapas en la materia que tiene 3.2. Por ello es importante establecer un debate correspon-diente donde participe la socie-dad civil organizada, la academia y otros actores.

Actualmente el proyecto de iniciativa de decreto de Ley Gene-ral para la Protección Integral de los Derechos no contempla a ni-ños y niñas como población que requiere acciones específicas para la restitución de sus derechos, de-bido a las condiciones de alta ex-clusión que viven.

A demás considera que la úni-ca forma de abordar el trabajo in-fantil es a partir de la abolición del mismo, sin considerar que éste es una necesidad para muchas niñas y niños que viven en pobreza ex-trema.

Propone que el ordenamiento debería apuntar hacia el trabajo digno y sin riesgos, que permita y

promueva el desarrollo de las ni-ñas y los niños.

En el caso de la infancia calle-jera se radicaliza, pues es una población que sufre de ex-trema exclusión social y se considera no participante de la sociedad.

La ley no define de forma clara las respon-sabilidades establecidas para los padres, tutores y sociedad en general, re-conociendo que el bien-estar de la infancia no es un asunto privativo de las familias, sino un tema de inte-rés público.

La iniciativa no precisa las competencias y atribuciones que tiene cada orden de go-bierno, así como los mecanis-mos que se deben tener para concretar las acciones enun-ciadas.

Esta ley debe estar alinea-da con la Convención sobre los Derechos del Niño, y responder a las recomenda-ciones que hizo a México el Comité de los Derechos del niño de la ONU, así como a las ideas y observaciones de las y los defensores de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el país.

Page 13: 14/04/2012

14 de ABRIL 2012 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 13

SALUD

AgencIA IdeL SIe7e

El Centro de Desarrollo de Pro-ductos Bióticos (Ceprobi) del Instituto Politécnico Nacional

(IPN) propone agregar la semilla molida de chía a la masa con la que se preparan tortillas, a fin de enri-quecer este alimento con proteí-nas, fibra y aceite Omega 3.

La chía (Salvia hispanica L.) es una fuente de fibra dietética, pro-teína, antioxidantes y aceites, y en-tre sus propiedades benéficas a la salud y nutrición podría contribuir a la prevención de afecciones car-diovasculares en la población.

Es por ello que un grupo de especialistas, encabezado por el doctor en Ciencias Rodolfo Ren-dón Villalobos, propone la pro-ducción de un alimento-tortilla a base de chía que enriquezca la nutrición de los mexicanos.

Además, la Salvia hispanica L. posee un alto contenido de ácidos grasos Omega 3, sustancia que se ha demostrado previene enferme-dades coronarias.

Rendón Villalobos explicó que en el mercado se han generado diversos productos alimenticios con características específicas, por ejemplo, los funcionales que se ela-boran a partir de las nuevas tecno-logías en la industria alimenticia.

Y en este caso en particular, se trata de incorporar la semilla de chía molida a la harina de maíz nix-tamalizado con el que se preparan las tortillas; para ello, desarrollaron una metodología para incorporar la cantidad específica que debe incluirse en la preparación de las tortillas con el fin de que sea bien aceptada en la población y no haya problema al consumirla.

La investigación sobre la chía molida adicionada en la masa está concluida en su primera etapa; el laboratorio del Ceprobi ya tiene las cantidades y condiciones idóneas para incorporar los niveles de se-milla a la masa.

“Ya se elaboraron las tortillas e hicimos pruebas de aceptación, ahora estamos en busca de que los

industriales de la masa y la tortilla conozcan este desarrollo tecno-lógico, ya que la planta piloto del laboratorio del IPN no tiene la ma-quinaria necesaria para preparar grandes cantidades de masa. De contar con este apoyo veríamos los alcances de la misma”, detalló Ren-dón Villalobos.

El especialista comentó que la tortilla elaborada tanto con harina nixtamalizada como masa nixtamalizada y semilla de chía fue bien aceptada por los con-sumidores. Ahora buscan que el proyecto sea trasladado a gran

escala para ponerlo al alcance de la población y con ello participar en el mejoramiento del nivel nu-tricional de los mexicanos.

La semilla de chía molida puede agregarse a una infinidad de ali-mentos porque es rica en Omega 3, fibra y proteínas. En la actuali-dad se le agrega al agua de limón, con ella se elaboran galletas-barras energéticas y suplementos dietéti-cos, así como pan, y se utiliza en la dieta de aves para la producción de huevo y carne, y como alimento de vacas lecheras, entre otros.

La Salvia hispánica L. es endé-

mica de México y tolerante a la se-quía. Además de Omega 3, es rica en antioxidantes, proteínas y fibra dietética. Las flores de la planta son hermafroditas, de color violeta.

Florece entre julio y agosto, y en la época precolombina la chía era uno de los alimentos básicos de la población junto con el maíz y el frijol.

Aumenta con chía valor nutritivo de la tortilla

Desarrollo Del IPN PoteNcIa propiedades del alimento.

Page 14: 14/04/2012

14 de abril 2012ESTATAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx14

CONDUSEF

PROFECO

INFRAESTRUCTURA

Despachos de cobranza siguen acaparando denuncias

HÉCTOr eSTradael Sie7e

Carlos David Alfonso Utrilla, delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financie-ros (Condusef ), dio a conocer que cada mes en Chiapas se registran hasta veinte nuevos procesos de denuncia formales por maltratos a manos de los denominados des-pachos de cobranza .

El funcionario federal argu-mentó que cada año son decenas de reportes que llegan a institu-ciones como la Condusef señalan-do irregularidades por parte de la cobranza a través de acciones como el hostigamiento telefóni-co, amenazas y hasta exhibición pública de los morosos mediante impresos.

En este sentido, comentó que este tipo de problema ha presenta-do una reducción en su incidencia durante los últimos, sin embargo, al año aún se siguen contabilizan-do casi 250 denuncias de este tipo en las oficinas de atención en la entidad chiapaneca.

“Los usuarios deben saber que están protegidos por la ley y pese a estar dentro de la cartera venci-da no puede ser objeto de abusos o atropellos por parte de los de despachos de cobranza... todo tipo de acción que violente la pri-vacidad de los cuentahabientes”, dijo.

Ante esta situación, hizo un lla-mado a la población del estado de Chiapas a recurrir a las instancias judiciales en caso de ser víctimas de estos delitos o en su defecto asistir a la Comisión Nacional para

Chiapas carece dereglamento enresistencia estructuralAl Año Aún se siguen contAbilizAndo más de 250 denuncias de este tipo

en las oficinas de atención en la entidad chiapaneca.

HÉCTOr eSTradael Sie7e

Chiapas carece de un estricto marco jurídico en materia de cons-trucción para garantizar estructu-ras más resistentes ante fenóme-nos naturales como los sismos de alta intensidad registrados duran-te los últimos meses, señaló Javier Gutiérrez Cigarroa, especialista del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Chiapas.

En este contexto, el especialis-ta en ingeniaría estructural argu-mentó que actualmente llevan a cabo, junto con las autoridades municipales, una revisión de los reglamentos de construcción con la finalidad de mejorar aspectos de los mismos, debido a la activi-dad sísmica propia de la entidad.

Comentó que ante semejante déficit es indispensable impulsar las normas técnicas complemen-tarias de la seguridad estructu-ral, endureciendo la aplicación del marco jurídico dentro del re-glamento de construcción y así abonar a garantizar la seguridad

de las construcciones públicas o privadas.

Reiteró que los actuales re-glamentos de construcción de la capital del estado se encuentra “retrasados” en algunos aspectos, debido a que, dijo, manejan pará-metros elevados en cuanto a las construcciones: “en este marco de modificaciones a la reglamentación en la materia se buscarán aminorar el número de nivel de los edificios para que sean revisadas por un co-rresponsal de obra”, acotó.

En caso particular de la capital chiapaneca, señaló que los edi-ficios de ciudades ubicadas en zonas de mayor riesgo deberán contar en un futuro con una licen-cia de funcionamiento, expuesta al público en general para man-tenerla al tanto de la resistencia estructural del edificio.

“Lamentablemente la realidad es muy diferente, es casi nula ese cumplimiento de seguridad que informa a los interesados que la construcción cumple con los re-quisitos en la materia”, puntuali-zaron.

50% de comercios incumplen con calibración de básculasHÉCTOr eSTrada

el Sie7e

Para el mes de mayo más del 50 por ciento de los estableci-mientos dedicados a la venta de alimentos podrían ser multados debido al incumplimiento en los procesos de verificación a los sistemas de calibración a las básculas, señaló Cecilia Franco Zapata, delegada en Chiapas de la Procuraduría Federal del Con-sumidor (Profeco).

La funcionaria federal lamen-tó que la morosidad y desidia

de muchos comerciantes para cumplir con el proceso de ca-libración ha provocado que la dependencia bajo su cargo se vea en la necesidad de aplicar sanciones de manera masiva durante los últimos años.

En este sentido, aseguró que la Profeco ha establecido un pe-riodo de exhorto hasta el último día del mes de mayo para que los comerciantes puedan acudir a las oficinas de las Procuraduría Federal del Consumidor a fin de realizar los trámites correspon-dientes y regularizar su situa-

ción.“Como cada año esto parece

un problema simple, pero no es el caso. Los comerciantes no acuden para realizar sus verifi-caciones anuales y eso implica que se tienen que aplicar mul-tas que van hasta los cinco mil pesos, por lo que más del 50 por ciento se mantiene funcionan-do de manera irregular”, acotó.

En este sentido, la delegada de la Profeco, Cecilia Franco, hizo un llamado a los dueños de establecimientos a realizar los trámites correspondientes para

aplicar las verificaciones y obte-ner los hologramas que se expi-den anualmente con un costo superior a los 250 pesos.

“Los comerciantes intentan reaccionar cuando el personal de la Profeco ya está en el es-tablecimiento para notificar so-bre las multas; finalmente estas sanciones son aplicadas por la Secretaría de Hacienda, siendo el mayor riesgo que se corre por la ejecución de embargos, por eso es importante que evi-ten funcionar irregularmente”, anotó.

la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en Chiapas para llevar un proceso de “acompañamiento”.

Finalmente, precisó que dentro de la lista de despachos de co-branza que encabezan la lista de

denuncias se encuentra: Muñoz y Asociados, Servicios Técnicos de Cobranza, Gabssa, Consorcio Ju-rídico de Cobranza Especializada, Consultoría Jurídica y Administra-tiva Milla, además del Corporativo de Servicios Legaxxi, entre otros.

Hizo un llamado a la población a recurrir a las instancias

judiciales en caso de ser víctimas de estos delitos.

Page 15: 14/04/2012

14 de abril 2012 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 15

MAGISTRADOS MAÍZ

RELACIÓN

Chiapas, presente en 5aReunión Nacional de Justicia

aSiCHel Sie7e

El levantamiento de la primera cosecha de maíz de alta productividad derivada de la siembra de un promedio de mil 500 hec-táreas, prácticamente ya inició, para ofertar-se a Diconsa y Maseca, así como al mercado libre en donde se obtiene el mejor precio, informó el Presidente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, Cruz López Durán.

Sus ganancias son promisorias a pesar de haber dispuesto de una baja línea de crédi-to a diferencia del apoyo que obtendrán el 2013 y de que aprovecharán el tiempo de seca para maíz de alta productividad y en la lluvia para la soya en los mismos terrenos.

López Durán informó que la tapizca vir-tualmente ya inició, que a partir del 25 de abril se abrirán las ventanillas para la comer-cialización casi seguro con Diconsa y Mase-ca “con quienes ya tenemos acercamiento”.

La siembra de este ciclo fue cercana a las mil 500 hectáreas, de las cuales 1,129 hectá-reas, recibieron apoyo con líneas de crédito. Se trata de una producción limpia, de bue-na calidad, pues se trata de una producción de riego.

“Este cultivo de alta productividad de maíz es primer año que lo hacemos, no te-níamos validado un paquete tecnológico de maíz por eso el crédito fue pobre. Para el 2013 ya contamos con una línea de crédito por 10 mil pesos para apoyar a los produc-tores”.

La producción del maíz de alta producti-vidad como le llaman, rinde ganancias en-tre los campesinos arriba de los que dejan otros productos como la soya, de allí que vale la pena el esfuerzo de los productores.

Las sementeras llegan a producir entre las 8 o 9 toneladas de la gramínea por hec-tárea, cosecha que ya tiene mercado a un precio de entre los cuatro mil y cuatro mil 500 pesos por tonelada.

“Aquí esperamos poner las bodegas de recepción el día 25 de este mes, dándole tiempo a los productores para que se incor-poren para comercializar su producto. Tam-bién lo podrán hacer de manera libre para ganar un poco más”.

Finalmente, adelantó que ya disponen de 27 nuevos pozos profundos en Mazatán, Tapachula y Tuxtla Chico y adoptarán la mo-dalidad de siembra de maíz en temporada de seca para evitar la humedad y las mismas tierras en tiempo de lluvias las sembrarán de soya, para tener un doble beneficio.

Productoresoptimistas ante cosecha de alta productividad

2012redaCCiÓNel Sie7e

El Dr. Juan Gabriel Coutiño Gómez, Ma-gistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Estado de Chiapas y Tercer Vocal Región Sur de la Conatrib, asistió a la”5a Reunión Nacional sobre Nuevas Modalidades del Sistema Procesal y Medios Alternos”, orga-nizada por la Comisión Nacional de Tribu-nales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de abril en Quintana Roo.

El anfitrión y presidente del Tribunal Su-perior de Justicia en Quintana Roo, Fidel Vi-llanueva Rivero, explicó que este encuentro nacional sobre Nuevas Modalidades Proce-sales en Materia de Impartición de Justicia, constará de cinco mesas de trabajo donde se abordarán distintos tópicos, tales como: la oralidad en los juicios mercantiles y en materia familiar, el nuevo sistema de justi-cia penal, los medios alternos de solución de controversias, la justicia para adolescen-tes, y finalmente la reforma constitucional que se dio en junio del año pasado sobre derechos humanos.

La conferencia inaugural “Las Reformas

Constitucionales en Materia de Derechos Humanos”, estuvo a cargo del Dr. Jorge Ma-rio Pardo Rebolledo, ministro de la Supre-ma Corte de Justicia de la Nación; además, a lo largo de los dos días de actividades se dictarán las conferencias: “Extinción de Dominio”, impartida por el Dr. Juan Carlos Ortega Castro, magistrado presidente del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito y “Reconocimiento de los Derechos Humanos establecidos en

los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano es parte”, impartida por el Embajador Alejandro Negrín, director ge-neral de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Este encuentro tiene como objetivo central buscar el mejoramiento de la ad-ministración de justicia, por lo que tiene especial importancia el tema de la actua-lización que se enfoca en los procesos de juicios orales.

Pemex en deuda conChiapas y con ReformaUnidad siemPRe seRá factor de nuestra fuerza para obtener el triunfo.

SOFÍa GONZÁleZel Sie7e

“Es necesario que Pemex replantee su relación con Chiapas y con Reforma, la pa-raestatal tiene una obligación moral e his-toria con nuestro Chiapas, debe retribuir un poco de lo mucho que contribuye el estado en la producción de gas natural y de petró-leo”, recalcó Luis Armando Melgar Bravo, candidato al Senado de la República por el PRI-Verde.

Dijo que se compromete a gestionar y re-formar las leyes necesarias para que Pemex asuma un compromiso social más fuerte con el pueblo de Chiapas, donde de forma equitativa se genere riqueza, empleos bien pagados y se comprometan también a cui-dar el medioambiente.

En su visita a este municipio del Norte de la entidad, el candidato Melgar llamó a los militantes del Partido Revolucionario Insti-

tucional y del Partido Verde Ecologista de México a trabajar siempre a favor de la uni-dad interna de los partidos y de la “Alianza Compromiso por México”.

“A todos los aspirantes a alcaldes y a di-putados locales les pedimos mucha madu-rez en las contiendas internas, que siempre pongan de por medio el corazón por Chia-pas; debemos destacar a los candidatos mejores posicionados, que sean garantía

sobRe nUevas modalidades del sistema procesal y medios alternos.

de triunfo y de compromiso social”, precisó Melgar.

En el recorrido fue acompañado por César Pecero Lozano, dirigente de de la Sección 48 de los trabajadores de Pemex; de Harvey Gutiérrez Álvarez, candidato a diputado federal por el IV Distrito; Antonio Lorenzo Guzmán, Pedro Aldecoa Burelo y Félix David Rodríguez Ovando, dirigentes partidistas del PRI y del Verde.

Page 16: 14/04/2012
Page 17: 14/04/2012
Page 18: 14/04/2012

14 de abril 2012ESTATAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx18

SAN CRISTÓBAL

Conflicto e inconformidad por

reducción de topes en la Almolonga

En contrapartE, automovilistas sE pronunciaron a favor de la reducción, pues “los topes están para frenar, no

para quedarse atorados”, mencionaron.

alberTO HerNÁNdeZel Sie7e

Argumentando que fueron ins-talados recientemente en una zona escolar con el fin de prevenir acci-dentes, vecinos de la Avenida la Almolonga, en el sur de la ciudad, expresaron su inconformidad ante los trabajos de reducción de unos cuatro topes que pretendían rea-lizar empleados de Obras Públicas del Ayuntamiento coleto, cuando “el acuerdo había sido ampliarlos, hacerlos más anchos para evitar daños en los vehículos que transi-tan por el lugar”.

En contraparte, automovilistas se pronunciaron a favor de la re-ducción, pues “los topes están para frenar, no para quedarse atorados”, mencionaron.

Magnolia Rodríguez, habitante del lugar, dijo que “estamos incon-formes porque quieren reducir los topes y el acuerdo era que se iban a ampliar para que los carros no pegaran con ellos y no se daña-ran. Son cuatro topes en total y si el automovilista pasa despacio, no

pega, pero la gente no tiene esa cultura, muchos están acostum-brados a conducir muy rápido y ahí sí golpean los carros”.

Con esta medida, aseguró, pre-tenden proteger la seguridad de los menores del Jardín de Niños “María Díaz Castellanos”, que atien-de a cerca de 180 alumnos y de la escuela “Augusto Morales Cruz”, que tiene niños en guardería, pre-escolar, primaria y secundaria, con otro importante número de alum-nos, la mayoría vecinos de esta zona.

La afectada precisó que ante la falta de topes, han habido varios accidentes; por ejemplo, “por irse peleando el pasaje unos choferes de combis, una señora se cayó de la unidad y traía un bebé en bra-zos, que resultó lastimado; a otro señor lo atropellaron cuando iba manejando su bicicleta en esta avenida, e incluso cerca de mi casa se han ido varios carros porque vienen manejando a alta veloci-dad”, detalló.

Explicó que los topes no los ins-talaron por gusto, sino que “se me-

tieron los documentos necesarios ante las autoridades correspon-dientes para su construcción y la solicitud fue aceptada; después de construirlos, nos dijeron que nece-sitaban rebajarlos por la molestia de los automovilistas pero no es-tuvimos de acuerdo; les pedimos opciones y nos dijeron que se iban a ampliar, porque no se trata de re-bajarlos para que los conductores sigan corriendo, sino de obligarlos a frenar para evitar un accidente”.

“Para nuestra sorpresa, vienen y abusivamente quieren rebajar los topes, cuando ese no fue el acuer-do; no es justo porque los trabaja-dores del ayuntamiento violaron el pacto, cuando tienen la responsa-bilidad de respetarlo”, acusó.

Magnolia Rodríguez dijo que en estaciones de radio “se han estado quejando que somos imprudentes y están en contra de los topes, pero la mayoría no vive aquí, los invita-mos a que vivan un día completo por acá y sufran el problema para que nos entiendan, porque lamen-tablemente muchos automovilis-tas no respetan”, sostuvo.

“Entiendo su molestia como transportistas, pero que ellos tam-bién comprendan nuestra posición como habitantes de este lugar de la ciudad, por donde a toda hora pasan rutas locales, foráneas y au-tomóviles particulares, siendo no-sotros los más afectados”, reiteró.

Afirmó que estas acciones las llevan a cabo sobre todo por la se-guridad de los niños, por eso pide a la ciudadanía que tome un poco de conciencia. “Se lo he dicho a los de Participación Ciudadana, Obras Públicas y Vialidad Municipal, no-sotros no queremos topes, que-remos caminar tranquilos por la calle, pero si la gente no respeta, y perdón por la expresión, debemos ponerle tranca a los animales que se quieren salir”, expuso.

Agregó que si ellos −los auto-movilistas− respetaran no habría topes, pero “tienen que estar para obligarlos a reducir la velocidad y no sufrir un accidente de mayores consecuencias”.

Finalmente, la mujer entregó a este reportero copias de un docu-mento firmado por alrededor de

200 personas, donde en tiempo y forma solicitaron la construcción de los topes, que aparece sellado por los directores de las dos insti-tuciones educativas afectadas.

En tanto, Eduardo Díaz, auto-movilista y vecino del lugar, expre-só su molestia porque “los topes están muy altos y su función es para frenar, no para quedar atora-dos; como automovilista me per-judica porque no podemos pasar, las camionetas sí pero un vehículo pequeño ya no pasa a menos que el conductor venga solo”.

“Tengo conocidos que se han tenido que dar la vuelta por que-darse atorados”, agregó.

El transportista aclaró que no está en contra de los topes, “sí que-remos que estén, pero más bajitos o que sean vibradores, la cosa es frenar y por los niños pues eso sí está bien; repito, se trata de frenar pero poder pasar, porque ya varias veces se han quedado atorados varios vehículos y deben regresar, darse la vuelta y seguir conges-tionando la avenida Insurgentes”, concluyó.

Page 19: 14/04/2012

14 de ABRIL 2012 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 19

Naci

onal

es¿sabías qué?

80 mil 415 autos se

robaron en México de

abril de 2011 a marzo de

2012.

ELECCIONES

@sie7edechiapas

MILeNIOeL sIe7e

La Comisión Temporal de De-bates del Instituto Federal Electoral y los representantes

de los candidatos a la Presidencia de la República, acordaron que el primer debate entre estos tendrá una duración de dos horas, se rea-lizarán cinco rondas, de las cuales en tres se responderán preguntas aleatorias, además de que será mo-derado por una sola persona.

El primer debate se realizará el domingo 6 de mayo, constará de dos rondas de inicio y conclusión, y tres rondas en las que los aspi-rantes expondrán sus propuestas

a cuestionamientos que serán asignados de forma aleatoria, para posteriormente ser replicados por sus contrincantes, a quienes po-drán responder en una contra ré-plica, informó el representante de la candidata del PAN, Josefina Váz-quez Mota, ante la citada comisión, Rogelio Carbajal.

Estas intervenciones tendrán una duración de entre dos y 1.5 minutos.

Por su parte, Jorge Carlos Ramírez Marín, representante del candidato priista, Enrique Peña Nieto, dio a co-nocer que los candidatos permane-cerán de pie durante el ejercicio, se utilizarán atriles transparentes, pero podrán sentarse cuando no sea su

turno de responder.“No queremos un debate de

rollos, queremos un debate de res-puestas concretas. Por eso también se acordó que el cuerpo, la parte de intervenciones va a ser el primer debate sobre tres temas, no se han definido cuáles de los grandes te-mas van a ser, y que sea un esque-ma en que el candidato saque una pregunta al azar; no sabe cuál es la pregunta que le va a tocar respon-der, , tiene la réplica de los otros tres candidatos y una contrarréplica el candidato”, detalló Ramírez Marín.

Aunque aún no se definen las preguntas que se realizarán duran-te los debates, Carbajal adelantó que versarán sobre seis temas dife-

rentes, los cuales se dividirán entre el primero y segundo ejercicio y abarcan política y gobierno, eco-nomía y empleo, desarrollo social, seguridad y justicia, desarrollo sus-tentable y México en el mundo.

Por otra parte, dio a conocer que se acordó que la sede para el segundo debate será la Expo Guadalajara.

El representante de Andrés Ma-nuel López Obrador, Jaime Cárde-nas, detalló que aún no se define quién formulará las preguntas, aunque reconoció que existe co-incidencia en tomar en cuenta el desplegado que varios intelectua-les publicaron recientemente en varios medios impresos.

Acuerdan formato para primer debate entre presidenciablesEl IFE y rEprEsEntantEs dE los candIdatos acuErdan dos horas dE duracIón, con cinco rondas, en tres de ellas con respuesta a preguntas aleatorias; el segundo debate será en Guadalajara, Jalisco.

Page 20: 14/04/2012

14 de ABRIL 2012NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx20

IEDF

Vean, cuando Cristo resucitó también hubo Ángeles allí presentes, o sea, que algo grande está por suceder. ¿Y qué podemos hacer? Estar preparados, por lo tanto, con nuestras cabezas levantadas a Cristo, al Cielo, a las cosas de Dios, buscando a Dios, haciendo conforme a Su voluntad y cumpliendo con Su Palabra, estaremos preparados para nuestra transformación y rapto, y es lo que esperamos, no hay otra esperanza para el ser humano en este planeta Tierra: la Venida del Señor para llevarnos con Él a la Cena de las Bodas del Cordero es lo que nos muestra la Escritura en Filipenses, capítulo 3, verso 20 en adelante donde nos dice:“Más nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.”

LA FAMILIA DE JESUCRISTO:

Rev. William Soto Santiago.

PARA MAYOR INFORMACIÓN PUEDE COMUNICARSE A LOS SIG. TELÉFONOS: 961 148 92 30 – 961 649 64 78 – 961 161 10 25. DIRECCIÓN: Calle Veracrúz No. 960, entre Av. Comitán y Av. Las Casas, Col. Santa María La Rivera. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Iglesia “El Libertador”. DÍAS DE ACTIVIDADES: Miércoles y Viernes 5:30 PM. Dom. 9:00 AM.

NOTIMeXeL SIe7e

La Comisión de Debates del IFE acordó el formato para el primer debate entre los cuatro candida-tos a la Presidencia de la República a realizarse el domingo 6 de mayo en el World Trade Center de la Ciu-dad de México, donde se prevén tres rondas de preguntas, réplicas y contrarréplicas.

En el acuerdo se incluye ela-borar una “batería” de entre 120 y 200 preguntas para los dos debates, el segundo a realizarse en la Expo Guadalajara, proba-blemente el domingo 10 de ju-nio, las cuales serán retomadas de propuestas de intelectuales, académicos de la UNAM, mujeres y otros especialistas, cuestiona-mientos que hará un moderador.

“Son seis temas en los dos de-bates: política y gobierno, econo-mía y empleo, desarrollo social; seguridad y justicia, desarrollo sustentable; y México en el Mun-do”, detalló la comisión.

Al término de la reunión en la sede del IFE, Rogelio Carbajal, re-presentante de la candidata del, PAN Josefina Vázquez, recordó que está pendiente por acordar quién redactará las preguntas, “estamos considerando diversos esfuerzos de grupos y personalidades”.

Comentó que el debate dura-rá alrededor de dos horas, serán preguntas aleatorias, es decir a través de un sorteo, en donde cada candidato escogerá al azar un numero que estará vinculado a la pregunta en cuestión.

Jaime Cárdenas, representante de Andrés Manuel López Obrador, comentó que “lo más seguro es que en el primer debate tratemos economía y empleo; y seguridad y justicia”, pero aún se analiza cuál sería el tercer tema a abordar en el World Trade Center.

Se prevé que habrá una pre-sentación de cada uno de los candidatos, así como tres rondas de preguntas en los temas acor-dados, que durará cada una de ellas alrededor de dos minutos, con sus respetivas réplicas y una contrarréplica, las mismas con un promedio de minuto y medio. Al final se prevé una despedida por cada uno de los abanderados.

“Los moderadores quedó en-corchetado y cada representante traerá cinco propuestas y esos se verá si coinciden con alguna pro-puesta, pero difícil una coinciden-cia, hay más de 20 nombres que se mencionan”, expuso.

Mencionó que entre los po-sibles moderadores están “Elisa Alanís, Carmen Aristegui, Javier Solorzano, entre otros, y hay pro-

NOTIMeXeL SIe7e

Las seis mil 594 boletas y sus instructivos para que los ciudadanos del Distrito

Federal puedan votar desde el extranjero ya fueron entregadas al Instituto Federal Electoral por el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF).

Esa cantidad, informó el órgano electoral capitalino, corresponde al número de ciudadanos del Dis-trito Federal residentes en el ex-tranjero que se inscribió en la lista nominal y realizó los trámites para sufragar por correo en las eleccio-nes del 1 de julio próximo.

En el Paquete Electoral Postal que se enviará a estos mexicanos residentes en el extranjero por medio del servicio de correo a partir del 16 de abril próximo se

incluyen las Plataformas Electora-les de los partidos políticos 2012.

Adicionalmente, el IEDF entregó al IFE un díptico sobre el tema “Voto por Internet 2012” con las fechas y pasos a seguir para los ciudadanos residentes en el extranjero que op-taron por la modalidad de voto por Internet para la elección indicada, quienes recibirán su paquete con la boleta para elegir al Presidente de la República.

La producción del sobre voto y la boleta para la elección vía pos-tal 2012, al igual que el resto de la papelería para la jornada electo-ral, se realizó en Talleres Gráficos de México (TGM).

Esto, conforme al acuerdo del Consejo General del IEDF (ACU-77-11), así como lo establecido en el Convenio de apoyo y cola-boración firmado entre el IEDF y dichos talleres, el 27 de febrero

de 2012, precisó el órgano elec-toral capitalino.

Las boletas electorales que se utilizarán para tal elección desde el extranjero cuentan con medidas de seguridad en cuanto al papel, verificadas por la Direc-ción Ejecutiva de Organización y Geografía Electoral del IEDF, además de su impresión se hizo con la presencia del Notario Pú-blico, Héctor Trejo Arias, agregó el instituto.

A partir del 16 de abril y hasta el 30 de junio de este año, el IEDF en coordinación con el IFE recibi-rá los señalados sobres voto, los cuales serán resguardados en las instalaciones centrales del IEDF.

Explicó que será hasta el mis-mo día de la elección a realizarse el 1 de julio próximo cuando los votos llegados del extranjero se abrirán y contabilizarán.

IFE

Acuerdan formato para primer debate de candidatos presidenciales

puesta de que no necesariamen-te sea un comunicador, sino un académico”.

Jorge Carlos Ramírez Marín, representante de Enrique Peña Nieto, indicó que ese partido in-siste en que la base de los cues-tionamientos sea el documento “Preguntas cuyas respuestas pueden cambiar a México, fir-mado por distinguido políticos, distinguidos académicos, inte-lectuales y demás.

“Acordamos que se integre una comisión, que estamos por definir qué carácter, cómo va a funcionar esa comisión, pero bá-sicamente para hacer la colecta y el armado de las preguntas, pero lo que queremos es que sea un debate con base en preguntas concretas”, apuntó.

Ramírez Marín dijo que el PRI no quiere “un debate de rollos” sino de respuestas concretas, por lo que se retomarán las propuestas y cues-tionamientos de intelectuales.

Puntualizó que si en el primer debate en la Ciudad de México se elige a un moderador hombre para el segundo en Guadalajara, sería mujer o viceversa.

Entregan boletas para recabar voto de capitalinos en el extranjero

Page 21: 14/04/2012

14 de ABRIL 2012 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 21

MÉXICO

MILeNIOeL SIe7e

El Consejo de la Judicatura Fede-ral (CJF) informó esta tarde que se ordenó la apertura de juicio ordi-nario y la suspensión de los dere-chos políticos del inculpado, cuya defensa tiene tres días para apelar la decisión o recurrir en cualquier

momento a la vía del amparo.Taissia Cruz Parcero, jueza

cuarto de distrito de proce-sos penales federales en el DF consideró que las pruebas des-ahogadas en la etapa de averi-guación previa son suficientes para justificar la apertura del juicio, “pues de su legal valo-ración se derivan indicios de que el ex funcionario de la Comisión Federal de Electrici-dad, con motivo de su cargo, incrementó indebidamente su patrimonio en más de treinta millones de pesos”.

Además, desestimó las pruebas periciales en contabi-lidad y grafoscopía que ofreció

la defensa, por no ser concluyen-tes en los temas que se pretendía desvirtuar.

El ex funcionario fue recaptu-rado el domingo en Hermosillo, Sonora, por la Policía Federal y se encuentra preso en el Reclusorio Preventivo Oriente de la Ciudad de México, sin derecho a la liber-tad bajo fianza.

AGeNCIASeL SIe7e

Con goyas y aplausos, familiares, estudiantes y profesores despidie-ron a los cinco alumnos y al profe-sor Paulo Sheivan, quienes fallecie-ron este jueves en un accidente en la autopista México-Toluca. Hasta las distintas sedes donde son ve-lados los restos acudió el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles.

A los velatorios ubicados al sur del Distrito Federal, en la avenida Félix Cuevas, han acudido fami-liares, amigos y compañeros de Blanca Hernández Hernández y Gilberto Octavio Santiago Barrios, estudiantes de la Facultad de Eco-nomía de la máxima casa de es-tudios, quienes perecieron la ma-ñana de este jueves mientras se dirigían con un grupo de alumnos y docentes a Michoacán.

En punto de las 14:20 horas lle-gó hasta ese lugar el rector Narro Robles, quien expresó sus condo-lencias a los padres, hermanos y amigos de las víctimas.

Con un “goya” y un aplauso, se dio un breve homenaje a ambos jóvenes, quienes en todo momen-to han estado acompañados por decenas de sus compañeros uni-

versitarios, profesores y familiares.El rector Narro también acudió

hasta donde son velados los res-tos del profesor Paulo Sheinvar, y la estudiante Daniela Bárcenas Flores. Se prevé que en las próxi-mas horas acuda hasta donde se encuentra el cuerpo de María Fer-nanda Alvarado Arroyo, en una fu-neraria de la colonia Roma.

NOTIMeXeL SIe7e

El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto,

llamó a los mexicanos a no dejar-se confundir y menos engañar por quienes orquestan campañas ne-gras y de descalificación.

En la explanada del Zócalo muni-cipal, en donde un pequeño grupo de priistas del Distrito Federal mos-tró pancartas para reclamar espa-cios para los verdaderos militantes, Peña Nieto advirtió que la sociedad demanda seriedad y responsabili-dad de los partidos políticos.

Refrendó su compromiso y el de los candidatos priistas a realizar una campaña de altura, responsa-ble, y que se distinga por sus pro-puestas a la sociedad para que en su momento se pueda contrastar con la de los otros partidos.

“Mientras los otros dedican más tiempo y espacio a ocupar-se de la campaña del partido y de un servidor, mientras los otros

hablan de Enrique Peña, Enrique Peña le habla al pueblo de México y me comprometo a dar solución a los problemas que aquejan a los mexicanos”, sentenció.

En su discurso el abanderado del

PRI y PVEM pidió no dejarse con-fundir y menos engañar “primero, por lo que sabemos pareciera que es de lo que son capaces los otros cuando demuestran su incapaci-dad para hacer un buen gobierno,

en orquestar campañas negras, campañas de descalificación”, dijo.

Tras reiterar que “no vamos a caer en ese juego”, aseguró que México, su democracia y la socie-dad mexicana demandan seriedad

y responsabilidad de los partidos.Insistió en que su campaña es

responsable y busca fundamen-talmente ganarse la confianza de la sociedad mexicana, con com-promisos para el cambio para revertir la inseguridad, pobreza e insuficiente educación.

“No se dejen confundir por aquellos que suponen que los programas sociales que apoyan a quienes más lo necesitan van a ser eliminados o se dejarán de dar en caso de que lleguemos al gobierno”, afirmó.

En el acto en el que estuvo el cantante Joan Sebastian, el aban-derado priista advirtió: “le digo a los otros, el PRI y su servidor vamos a llegar a la Presidencia de la Repú-blica y habré de mantener los pro-gramas que bien sirven a quienes más lo necesitan, ese es mi com-promiso y no se dejen confundir”.

En el acto Peña Nieto firmó el compromiso de ampliar el abaste-cimiento de agua potable en este municipio, que enfrenta serios pro-blemas de falta del vital líquido.

Llama Peña a no dejarse engañar por campañas negras

MÉXICO

dictan auto de formal a ex director de la CFe

MÉXICO

Con goyas y aplausos despiden a estudiantes de economíaAcude el rector José NArro A lAs distiNtAs sedes en las que fueron velados los restos de los cinco jóvenes y el profesor Paulo Sheivan.

Page 22: 14/04/2012

14 de ABRIL 2012NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx22

Page 23: 14/04/2012

14 de ABRIL 2012 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 23

G20

En la residencia del emba-jador de Colombia, José Gabriel Ortiz, hay tres fo-

tografías que llaman la atención: Álvaro Uribe, Andrés Pastrana y Juan Manuel Santos, todos ellos presidentes de la República.

De inmediato pensé en lo difícil que sería encontrar un caso similar en alguna de nues-tras embajadas a lo largo del mundo. Los retratos de Car-los Salinas, Ernesto Zedillo y Vicente Fox no parecen ser la combinación más afortunada, aunque sinteticen buena parte de lo que nuestro país es en la actualidad.

En general nuestros políti-cos son bastante reacios para la cohabitación y suelen tener monumentales problemas en-tre ellos.

Pero tampoco es que Co-lombia sea distinta, ya que Uri-be no se puede ver con Santos y Pastrana tampoco se detiene en finuras con quienes lo pre-cedieron en la Casa de Nariño.

Lo que sí han logrado los colombianos es establecer políticas institucionales en el tema de la seguridad que tras-cienden a los políticos y a sus partidos.

Un ejemplo es su Policía Nacional, la que cuenta con un gran prestigio y es de las más eficientes en el mundo.

Hay matices, pero existe un acuerdo fundamental para combatir el narcotráfico y a algo todavía más pernicioso: las FARC, que no sólo parti-cipan en el negocio de las drogas, sino que además han extendido sus negocios a la extorsión y el secuestro.

Y si bien “la culebra sigue viva”, como dice el ex presiden-te Uribe, las FARC están acota-das como nunca y en una fase

terminal.El tema de la seguridad no

está politizado, cuando me-nos no a niveles inmanejables, porque todos comprendieron que los resultados, los buenos resultados suelen demorar en el tiempo.

En México, lo que ha faltado es una clara convocatoria para asumir el tema como un asunto de Estado.

Y si bien hay avances en el Consejo Nacional de Segu-ridad estos no son del todo alentadores.

La UNAM abrió una opor-tunidad más que interesante cuando dio a conocer el estudio “Elementos para la construcción de una política de Estado para la seguridad y la justicia en demo-cracia” que es uno de los más in-teresantes diagnósticos sobre la situación que vive nuestro país en el asunto de la criminalidad.

Y digo que se fue la coyun-tura de elaborar un acuerdo nacional, porque desde el go-bierno federal no se le dio un seguimiento adecuado.

Una de las tareas de quien gobierne México a partir del 1 de diciembre sin duda será la de hacer una gran convocato-ria para dejar en claro que el combate a la criminalidad es un asunto que debe estar por encima de cualquier grilla, pero para lograr esto se tie-nen que aceptar las miradas distintas y las críticas.

Más allá de la discusión so-bre la estrategia contra la cri-minalidad debemos tomar en cuenta que la experiencia de los últimos cinco años pue-de servir para aquilatar lo que cuesta y ha constado, la ausen-cia de verdaderos pactos que trasciendan los intereses pasa-jeros y de corto plazo.

La seguridad y el retrato de los presidentes

JULIÁN ANdRAde

:: OPINIÓN

NOTIMeXeL SIe7e

El secretario de Agricultura, Francisco Mayorga Casta-ñeda, afirmó ante vicemi-

nistros del Grupo de los 20 (G20) que el principal reto estructural que enfrenta la agricultura mun-dial es incrementar la producción de alimentos.

Durante el segundo día de ac-tividades del cónclave de vicemi-nistros de Agricultura, señaló que México ha propuesto que este año se haga hincapié en el tema de la productividad.

El funcionario dijo que las pre-visiones de crecimiento económi-co de las principales regiones y el hecho de que más de 900 millones de personas en el mundo viven en condiciones de pobreza extrema y que gastan más de 50 por ciento de sus ingresos en alimentos, obli-gan a tomar medidas inmediatas.

“Debemos incrementar la pro-ducción en casi un 80 por ciento de aquí al año 2050, sin contar con un incremento significativo de nuevas tierras cultivables”, destacó.

Ante los representantes del sec-tor agrícola del G20, organismos internacionales y naciones invita-das, Mayorga Castañeda subrayó que el reto es enorme, ya que se tiene que asegurar la viabilidad de la actividad agropecuaria para las futuras generaciones.

“Esto nos exige, a la comunidad internacional, hacer más con me-

nos, desarrollar tecnologías innova-doras y asegurar que éstas lleguen a las manos de los pequeños produc-tores que conforman la gran mayo-ría de las unidades de producción del planeta”, puntualizó.

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarro-llo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) indicó que se debe impulsar una nueva revolución verde que permita democratizar el conocimiento al incorporar a más pequeños productores y en particular a las mujeres.

Además, destacó que el contex-to mundial obliga a crear meca-nismos para fomentar una mayor inversión en los sectores agrope-cuario y pesquero, por lo que se debe laborar al interior de cada nación para reorientar la inversión pública y darle un enfoque pro-ductivo que privilegie la creación de bienes públicos.

Comentó también que se debe promover la creación de un am-biente propicio para el incremen-to de la inversión privada en el sector, asegurando que se dé de manera responsable y tomando en cuenta las necesidades y los objetivos de desarrollo de las co-munidades rurales.

Francisco Mayorga señaló que, en paralelo, se deben fortalecer los mecanismos de cooperación inter-nacional para asegurar que los in-crementos en productividad vayan acompañados de medidas que ga-ranticen la sustentabilidad y el uso

eficiente de los recursos naturales, principalmente el agua y el suelo.

El encargado de las política agropecuaria del Gobierno Federal destacó que no se puede hablar de productividad y crecimiento del sector sin enfocar una parte de nuestros esfuerzos a fortalecer los mecanismos de manejo de riesgos en la agricultura mundial.

En este sentido, expresó que es importante aprovechar el G20 para compartir estas experiencias y di-señar esquemas de cooperación internacional que permitan difun-dir modelos y generar capacidades en los países de menores ingresos.

El G20, explicó, tiene ante sí la oportunidad de construir puen-tes permanentes con los países que enfrentan los mayores retos en materia de seguridad alimen-taria y demostrar que el trabajo que se realice es en beneficio, no de unos cuantos, sino de todos los países que integran la comu-nidad internacional.

Entre los temas que se abor-darán durante el segundo día de actividades de la reunión de viceministros se encuentran la presentación de un cuestionario relacionado a las prioridades de los países de grupo.

Asimismo, la evaluación de re-sultados del Sexto Foro Mundial del Agua y el análisis de las reco-mendaciones que se realizarán a los líderes del G20, quienes se re-unirán en Los Cabos, Baja Califor-nia Sur, en junio.

Pide incrementar producción mundial de alimentos

Page 24: 14/04/2012

14 de ABRIL 2012NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx24

STyPS

AGeNCIASeL SIe7e

La Secretaría del Trabajo y Pre-visión Social (STPS) afirmó que una reforma laboral fa-

cilitaría la erradicación del trabajo infantil en México, en lo que son corresponsales las autoridades y los sectores productivos.

“La STPS mantiene su firme compromiso de contribuir a erra-dicar el trabajo infantil en nuestro país y comparte la preocupación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el sentido de que es impostergable revisar la legislación laboral para acabar con esta práctica”, sostuvo en un comunicado de prensa.

La dependencia agregó que es importante trabajar estrechamente con las empresas agrícolas, a fin de fortalecer la aplicación voluntaria de la normatividad laboral, concre-tamente la prohibición de emplear

mano de obra infantil en los proce-sos productivos del campo.

En este contexto, insistió en que

la reforma laboral en esta materia promovería cambios importantes para la protección de los menores,

pues incluso existen iniciativas que proponen tipificar como delito la contratación de menores de 14

años (prisión de 1 a 4 años) . Además, dijo, continúan pen-

dientes de dictamen distintas propuestas de las fracciones par-lamentarias representadas en el Congreso de la Unión, que inclu-yen, entre otras cosas, prohibir la utilización del trabajo de menores de 14 años y de los mayores de esta edad, y menores de 16 que no ha-yan terminado su educación básica obligatoria.

Asimismo, prohibir el trabajo de menores de 18 años en expendios de bebidas embriagantes de con-sumo inmediato, cantinas o taber-nas y centros de vicio, y en trabajos susceptibles de afectar su morali-dad o buenas costumbres.

Pero también, elevar las sancio-nes a quienes vulneren las condi-ciones de trabajo infantil, aplicando penas más severas a los empleado-res que contraten a menores de 14 años (multa de 250 a cinco mil ve-ces el salario mínimo general).

AGeNCIASeL SIe7e

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el lunes 16 de abril regresarán a clases 35 millones de alum-nos del Sistema Educativo Na-cional, incluidos los de educa-ción básica, capacitación para el trabajo y normal, además de los niveles medio superior y superior.

La dependencia precisó que, de ellos, 27 millones 600 mil pertenecen a educación bási-ca, así como de capacitación para el trabajo y normal, en las más de 233 mil 600 escuelas públicas y privadas en el país, las cuales tienen casi un millón 240 mil maestros.

En un comunicado, dijo que conforme a lo establecido en el Ca-lendario Escolar 2011-2012 para el presente ciclo, el segundo periodo vacacional termina el 15 de abril del presente año, por lo que la ac-tividad escolar se reinicia el lunes 16 del presente mes.

En el Sistema Educativo Nacio-nal, la matrícula de nivel básico es de poco más de 25 millones 782 mil alumnos, de los cuales poco más de 15 millones son de nivel

primaria, quienes se desempeñan en alguna de las más de 99 mil 300 escuelas públicas y privadas.

Asimismo, retomarán sus activi-dades académicas más de seis millo-nes 100 mil de alumnos que cursan la educación secundaria en más de 36 mil 500 escuelas y cerca de cua-tro millones 700 mil son estudiantes inscritos en más de 91 mil 200 plan-teles de educación preescolar.

A ellos se suman poco más de un millón 740 mil alumnos de capaci-tación para el trabajo y normal.

RedACCIóN eL SIe7e

En un mundo en el que el futuro ya no es lo que era, los jóvenes están menos interesados en continuar su educación, al menos eso cree poco más de la mitad de los mexicanos consultados por Gabinete de Co-municación Estratégica (GCE).

Las dificultades en conseguir trabajo, aun con títulos universi-tarios y maestrías, y las falsas ex-pectativas de un enriquecimiento exprés que ofrecen el crimen or-ganizado y la delincuencia común,

pudieran estar calando en los jóve-nes mexicanos.

La encuesta que levantó GCE en 3,000 viviendas en México contó con el respaldo de la Cáte-dra UNESCO en Comunicación y Sociedad y el Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana.

El 51.9% de los 3,000 mexica-nos consultados en sus hogares está “de acuerdo” y “completa-mente de acuerdo” en que los jó-venes están poco interesados en seguir con su educación.

Un 23.2% no está ni de acuerdo

ni en desacuerdo, 23.7% está en desacuerdo y completamente en desacuerdo con el planteamiento de que los jóvenes están poco interesa-dos en continuar con sus estudios. El 1.2% no supo o no contestó.

Un punto más que es de llamar la atención de este estudio es que jóvenes y adultos tienen la misma idea. Los encuestadores pregun-taron a 1,500 personas de 18 a 29 años y a otras 1,500 de 30 años en adelante y los resultados arrojan casi la misma opinión.

El 50.7% de los jóvenes está de acuerdo y completamente de acuerdo con el planteamiento de que la juventud está poco intere-sada en continuar sus estudios, mientras que 52.8% de los adultos cree en esa misma idea, es decir apenas un punto porcentual más que la gente joven.

Aunque también en la misma encuesta, 36.1% de los jóvenes dijo que era muy necesaria una licenciatura para tener un buen empleo.

En México dicen algunos hay sie7e millones de jóvenes “nini”, que ni estudian ni trabajan, y aun-que otros apuntan que la cifra es inferior el tema es preocupante cuando no hay muchas opciones para abrir los horizontes a una po-blación compuesta por 20 millones de personas, es decir, casi el 20% del total de mexicanos.

Reforma laboral eliminaría trabajo infantilDentro De la propuesta existen iniciativas que proponen tipificar como delito la contratación de menores de 14 años (prisión de uno a cuatro años).

GCE

Juventud da portazo educativo SEP

Regresarán a clases 35 millones de estudiantes

Page 25: 14/04/2012

SOCIALES 25w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 14 DE ABRIL 2012

Sociales

Ed

ito

r re

sp

on

sa

ble

: L

uis

Álv

are

z /

reda

ccio

n@si

e7ed

echi

apas

.com

.mx

¿Sabíasqué?

DISFRUTÓ DE SU FIESTA

Ahora puedesinvitarnos a tus

eventos.Sólo tienes que

mandar tusdatos a

[email protected]

:: CON UNA GRAN CELEBRACIÓN EN UN EXCLUSIVO SALÓN DE FIESTAS DE LA CIUDAD, estalinda jovencita agradeció las sinceras muestras de cariño de sus seres queridos.

Vanessa Vázquez

Page 26: 14/04/2012

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 14 DE ABRIL 201226 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Espectáculos

AGENCIASEL SIE7E

En defensa de los pueblos in-dígenas, de sus raíces, tradi-ciones y costumbres, se

unen en un proyecto discográ-fico artistas como Rubén Alba-rrán de Café TacUba, Roco de laMaldita Vecindad y el productory cantautor Memo Méndez Guiu.En entrevista, Memo MéndezGuiu aseguró que la presenta-ción del proyecto musical seráen breve en el Teatro de la Ciu-dad “Esperanza Iris”, donde lanza-rán al mercado el primer disco devarios del concepto AHO Colec-tivo.“Estaremos en el primer discoseis artistas, que expresaremos através de las canciones nuestroapoyo a dos comunidades indí-genas, una de San Luís Potosí yotra de Michoacán, los partici-pantes serán:“Rubén Albarrán con su nuevo

:: RUBÉN ALBARRÁN DE CAFÉ TACUBA Y ROCO DE LA MALDITA VECIN-DAD presentarán su proyecto discográfico que pretende apoyar a las co-munidades indígenas en San Luís Potosí y Michoacán.

Hacen música endefensa de los

pueblos indígenas

MÚSICOS

ENAMORADOS

Angelina Joliey Brad Pitt se

comprometen:: LA MÁNAGER del actor confirmó la noticia.

AGENCIASEL SIE7E

LOS ACTORES estadouni-denses Angelina Jolie y Brad Pitt,cuya relación sentimental se re-monta a 2005, se han compro-metido oficialmente, confirmóhoy la representante de la actriz.“Sí, está confirmado”, dijoCynthia-Pett Dante a la revistaespecializada People. “Es unapromesa para el futuro y sushijos están muy contentos. Nohay fijada una fecha (para laboda) de momento”, añadió.Los rumores comenzaron hoycuando el joyero Robert Procopadmitió a la revista The Holly-wood Reporter que había dise-ñado un anillo de compromisopara Jolie.Procop, que posee una colecciónde joyería llamada “Style of Jolie”,confirmó a la publicación que eldiseño de la pieza contó con lacolaboración de Pitt.Jolie fue vista luciendo dicho ani-llo la noche del 11 de abril, encompañía de Pitt y de uno de sushijos.“Brad tenía una visión específicapara este anillo, a la que llegótras más de un año de colabora-

ción. Quería que cada aspectofuera perfecto, así que logré darcon un diamante de la mejor ca-lidad y lo pulí hasta obtener el ta-maño exacto para que encajaraen el dedo de Angelina”, relatóProcop.“Brad se mantuvo muy involu-crado y supervisó cada detallede la evolución del diseño crea-tivo. Los diamantes laterales han sidocortados especialmente paraque encajen en su dedo. Cadauno de ellos es una gema de lamás alta calidad”, añadió.La colección “Style of Jolie” fuediseñada por la propia actriz, queha lucido varias de esas piezas enlas alfombras rojas a las que haacudido.Jolie, que comenzó su relacióncon Pitt en 2005, dio a luz a losmellizos Vivienne y Knox en juliode 2008 en una clínica de Niza(Francia), y tiene otra hija bioló-gica con el actor, Shiloh NouvelJolie-Pitt, nacida en 2006 en Na-mibia.Además, la intérprete tiene tresniños adoptados: Maddox, deCamboya; Zahara, de Etiopía, yPax, de Vietnam, posteriormenteadoptados también por Pitt.

proyecto alterno a Café Tacvba,que se llama Jopo con músicoschilenos, Roco Pachucote de laMaldita Vecindad con su pro-yecto alterno que se llama Soni-dero Mestizo; el hippoperoLengualerta; Luis Saldaña de mú-sica folklórica; el grupo Huichol ElVenado Azul y mi esposa Valeriay yo con nuestro nuevo proyectoartístico 22”.El productor destacó que en esteprimer disco de uno de tantosque darán forma a un nuevo sellodiscográfico cantarán dos temastodos juntos:“El primer tema que cantaremosjuntos se llama Wiricuta, que serefiere a la zona sagrada de SanLuis Potosí, lo que conocemoscomo Real de Catorce, dondevive la comunidad Hirrrarica, endefensa de su hogar y que es unazona protegida que está amena-zada por concesiones a empresasmineras canadienses para la ex-plotación de la plata y que ame-naza sus reservas de agua”.

Méndez Guiu abundó que la otracanción se llamará “Cheran“, querefiere al pueblo de Cheran, Mi-choacán, que se encuentra en re-sistencia, porque de 28 milhectáreas que contaban en 2005y que ahora sólo les quedansie7e, además del asesinato delos hombres de la comunidad.“Es un proyecto que sugirieronentre todos, pero Rubén y Rocohan estado metidos en la defensade los derechos humanos de esascomunidades vulnerables y endefensa de derechos de las co-munidades indígenas. Tenemosque hacer algo como artistas paraapoyar a nuestros hermanos”, ex-puso. Explicó que el primer disco yaestá listo, por lo que ya se en-cuentran en los estudios de gra-bación para el segundo materialdonde habrá otro tipo de expo-nentes que se quieran sumar aesta lucha musical en pro de losderechos de las comunidades in-dígenas.

Page 27: 14/04/2012

AGENCIASEL SIE7E

La cantante estadounidenseMadonna no deja de lado sufaceta como empresaria y

prueba de ello es que cristalizó unsueño más con el lanzamiento desu perfume “Thruth or Dare” elcual está inspirado en el olor desu madre.A manera de recuerdo y home-naje a su progenitora, la intér-prete de éxitos como “La islabonita” y “Music”, presentó la vís-

pera en Nueva York el perfumeque se convierte en un nuevologro de la cantante, el cual erauno de sus más antaños sueños,como así lo señaló.“El último recuerdo que tengo demi madre es su aroma. Eso me ins-piró para esta nueva creación. Fuecomplicado todo el procedi-miento para conseguir replicaresta esencia, pero lo hicimos”, se-ñaló Madonna.Ataviada con un atuendo negroen el que destacaban algunastransparencias, Madonna mostró

la fragancia en las instalacionesde una conocida tienda departa-mental ubicada en Nueva York,ello ante una considerable canti-dad de seguidores.Durante el acto, la cantante se-ñaló que “Thruth or Dare” es unperfume que la tiene satisfechaporque representa lo que ellaquería lograr, además de destacarque el público la puede adquirir aun precio muy accesible.De igual manera compartió que lafragancia la tiene muy contenta ysatisfecha ya que tuvieron que

pasar 15 años para poder presen-tar el que consideró como el “per-fume de sus sueños”, el cual, consu nombre, hace alusión al docu-

mental de 1991 titulado Thruth ordare, que aborda la vida de Ma-donna como compositora y can-tante.

SOCIALES 27w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 14 DE ABRIL 2012

EspectáculosEMPRESARIA

Madonna presentaperfume con aroma

de su madre

LOS FANÁTICOS del can-tante argentino Gustavo Ceratise rehúsan a dejarlo en el ol-vido, puesto que este fin de se-mana se reunirán frente alCongreso de Argentina parasolicitar que el ex Soda Stéreosea declarado “Ciudadano Ilus-tre“.La cita será en el Planetario, endonde habrá una manta conuna frase en referencia al intér-prete de “Cosas imposibles“. Enla tela se estamparán los con-tornos de las manos de los pre-sentes.Después la caravana se dirigiráal Congreso, en donde pediránque el cantante sea declarado“Ciudadano Ilustre” de BuenosAires.El año pasado, los seguidoresde Cerati organizaron un recitalen homenaje al músico dondeconvocaron a recolectar firmaspara acelerar el proyecto de su

nombramiento.En 2010 el argentino fue inter-nado por una descompensa-ción, luego de presentarse enCaracas, Venezuela, por lo quetuvo que ser trasladado a unaclínica al terminar su concierto.Actualmente el cantante se en-cuentra en estado de coma trasel accidente cerebro vascular.

EN CORTOLA FOTONOTA

Fanáticos de Ceratibuscan que sea

“Ciudadano Ilustre”

AGENCIASEL SIE7E

LA ACTRIZ y cantante Jen-nifer López rentó el sábadouna playa pública en Californiapara celebrar una fiesta pri-vada, informó este viernes elportal de espectáculos TMZ.La ex esposa de Marc Anthonycompró un permiso que lecostó 953 dólares para que lasautoridades en Long Beach,California, acordonaran el sec-tor de playa conocido comoMarine Stadium, desde unadistancia en la que no acosaran“paparazzis”.El sector estuvo disponible

para J. Lo y unos 10 invitados,desde las 10 de la mañanahasta las 20:00 horas locales,confirmó la administración deesa ciudad, al informar que esun trámite usual para reunio-nes privadas, tanto de empre-sas como de particulares.Pero la administración aclaróque “la ciudad no estuvo cons-ciente de que el permiso erapara la señorita Jennifer López,y la señorita López no recibióningún trato preferente .La renta del tramo de playa fueacreditada a Debbie Izzard,quien se sabe que es asistentede la cantante y actriz puerto-rriqueña.

:: LA CANTANTE REALIZÓ EL LANZAMIENTO de la fragancia “Thruth orDare” en Nueva York.

CANTANTE

J. Lo renta una playa públicapara fiesta privada

:: LA ACTRIZ Y CANTANTE COMPRÓ UNPERMISO que le costó 953 dólares paraque las autoridades en Long Beach, Cali-fornia, acordonaran el sector de playa.

Page 28: 14/04/2012

CARLOS CASTROEL SIE7E

Como toda una princesa sepresentó ante la sociedadVanessa Vázquez en su

fiesta de quince años celebradaen el salón Casa Magna en díaspasados, teniendo de invitados asus familiares y amistades en unamágica noche llena de buenosdeseos y colorido.La festejada se emocionó al vercómo sus invitados se levantaronde sus asientos para recibirla confuertes aplausos y algarabía, almomento de interpretar el tradi-cional vals de quince años en lapreciosa pista con sus apuestoschambelanes, quienes la escolta-ron durante el protocolo.El precioso vestido que portó laquinceañera desenvolvió su be-lleza en la celebración que fueambientada con la buena músicay excelente atención de sus pa-dres.Sus amigos llegaron puntuales ala cita para no perderse ningúndetalle de la fiesta, el cual fueadornada elegantemente para

hacer fusión con la hermosura dela quinceañera, quien recibió asus invitados con una encanta-dora sonrisa.Cabe mencionar que su misa fueen la iglesia “Sagrado Corazón deJesús”, lugar donde el sacerdotebendijo su camino en esta nuevaetapa de su vida.

La quinceañera con sus papás Alejandra Váz-quez y Rocío Rodríguez.

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 14 DE ABRIL 201228 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

La quinceañera Vanessa Vázquez.

XV Años

La festejada entre Yasunavi Niño y Mariana Camacho.

La festejada entre Valeria y Mónica Torres.

María, Karla, Andrea y Karen.

Vanessa Vázquez UNA NOCHE MÁGICA

:: LA FESTEJADA SE PRESENTÓ ANTE LA SOCIEDADcon un precioso vals, acompañada de sus apuestoschambelanes.

LATERNURA SE

REFLEJÓ EN LAMIRADA

de todos sus invitados almomento de brindarle

los aplausos debienvenida.

Page 29: 14/04/2012

SOCIALES 29w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 14 DE ABRIL 2012

La festejada con Alejandra Díaz.

Luvia Díaz y Jessica Sarmiento.

Javier Gordillo y Betty Matuz.

Disfrutaron de la fiesta.Joseline y Jessica Rodríguez.

Karla y Raúl Hernández.Jaime Ramírez y Liliana Ruiz.

Augusto Burguete y Lourdes Tovilla.Mariela Molina, Ana Sánchez y Jorge Luis Rodríguez.

Page 30: 14/04/2012

ARIES21 DE MARZO20 DE ABRIL

HORÓSCOPOS

Sólo vas a querer que este día termine ypoder regresar a tu casa tras una jornadaque se presenta algo bloqueante y estre-sante. Tu pareja, tu trabajo, tu familia oalguna que otra contrariedad ocuparáncasi todo tu tiempo, y no se te van aponer las cosas fáciles precisamente. Lajornada puede resultar rentable si te ocu-pas en el trabajo y los asuntos prácticos,y siempre que las circunstancias y losdemás te lo permitan.

GÉMINIS22 DE MAYO21 DE JUNIO

La jornada sigue en la línea de la de ayer,incluso pueden empeorar las cosas si nocontrolas tus impulsos. Quizás lo mejorsería alejarte un poco de todo el mundoy hacer algo práctico o productivo. Siquieres disfrutar del fin de semana casies mejor que hoy no salgas, que descan-ses y que ahorres, pues la vibración demañana y de pasado es mucho más favo-rable y consecuente con tus necesidadesy tu forma de ser.

LEO24 DE JULIO23 DE AGOSTO

Es mejor que asumas que es un día untanto cargante y estresante. Si tienes pla-nes personales importantes o activida-des de ocio que deseas realizar es mejorque las dejes para mañana. No saldráscon buen humor del trabajo o de casa, ylas circunstancias tampoco se presentande la mejor manera en el exterior.

LIBRA24 DE SEPTIEMBRE23 DE OCTUBRE

Puedes verte ante la necesidad de tomaruna determinación seria, ya sea por unanueva relación, un cambio de trabajo, oun nuevo estilo de vida, pero tendrás quedecidirte plenamente si seguir ese nuevorumbo o no, pues tomar esa determina-ción supone alejarte definitivamente depersonas y circunstancias que han sidohabituales desde hace bastante tiempoatrás.

SAGITARIO23 DE NOVIEMBRE21 DE DICIEMBRE

Si analizas su situación económica llega-rás a la conclusión de que necesitas másingresos, o bien verás que tienes que li-mitarte en algunos aspectos para reuniruna cantidad de dinero que necesitaspara el futuro cercano. Si eres autocrí-tico/a serás consciente de que túmismo/a has cometido errores que hoylamentas. De nuevo, tu pareja o un serquerido se prestarán a echarte una manoy ayudarte económicamente si es nece-sario.

ACUARIO21 DE ENERO19 DE FEBRERO

Es mejor que no esperes gran cosa del díade hoy, sobre todo en el terreno material.Un ingreso que necesitas sigue sin llegar,y es probable que tengas que afrontarciertos gastos algo asfixiantes. Puedeque haya alguna mala noticia en el tra-bajo que tampoco tendrías que temer nidar mucha importancia, al menos mien-tras no se confirme.

TAURO21 DE ABRIL21 DE MAYO

Si tienes que realizar algún trámite legalo de papeles y puedes permitírtelo, casies mejor que lo dejes para la semana queviene, pues es fácil que hoy termines lamañana frustrado/a, y quizás sin haberalcanzado tu propósito. Igualmente noes un buen día para tratar con los parien-tes políticos, o quizás es que hoy vas atener tanto trabajo que después solo tequedarán ganas de irte a tu casa y no vera nadie.

CÁNCER22 DE JUNIO23 DE JULIO

Puedes sentirte un poco abrumado/a poruna jornada que se presenta muy estre-sante. El trabajo, la actitud de la gente,las demandas de los demás, y un am-biente bastante enrarecido allá pordonde vayas, ocuparán casi todo tutiempo y generarán en ti más de una pre-ocupación. No te empeñes en cambiar laopinión o la actitud de nadie hoy si noquieres terminar el día con sensacionesfrustrantes, y asume que habrá alguienque no está de buen humor y que quizásno te trata con el debido tacto o conside-ración.

VIRGO24 DE AGOSTO23 DE SEPTIEMBRE

Si tienes pareja puede tratarte con ciertadureza o exigir tu parte de responsabili-dad ante algún asunto importante paraél o para ella. Quizás es que está de malhumor, o es que ha recibido una mala no-ticia en el trabajo, pero el caso es que vaa reprocharte algo que puede herir unpoco tu orgullo. A lo mejor es que tenéisque debatir sobre algunos temas y tomarciertas decisiones, aunque quizás tam-poco es el mejor día para sacar el tema.

ESCORPIÓN24 DE OCTUBRE22 DE NOVIEMBRE

A diferencia de ayer, hoy se te van a trun-car algunos de los trámites y tareas quepretenderás llevar a cabo. Aunque tesientas bloqueado/a y algo frustrado/atampoco le des más importancia y pontede nuevo manos a la obra en otra oca-sión. Si esperas que te llame alguien, oque llegue un ingreso o un documento,me temo que tendrás que armarte de pa-ciencia, pues no habrá noticias al res-pecto.

CAPRICORNIO22 DE DICIEMBRE20 DE ENERO

Hoy puedes sentirte un poco desbor-dado/a por obligaciones y demandas delos demás y del exterior. La jornada resul-tará estresante, y además, tampoco de-masiado productiva. Aquellas personascon las que tratas cotidianamente noestán de buen humor o no son capacesde hacer las cosas bien, y tú con ello teverás obstaculizado/a. Solo estarás dese-ando llegar a casa, recogerte con lostuyos y reponerte.

PISCIS20 DE FEBRERO20 DE MARZO

El humor de la gente de tu alrededor noes el mejor, sobre todo si lo que quiereses disfrutar un poco de la vida social y losamigos. A lo mejor eres tú a quien no leapetece salir, quizás porque quieres que-darte en la intimidad con tu pareja, y esprobable que alguno de tus amigos semoleste por ello. Si alguno de ellos no selleva bien con tu pareja conviene que hoyno se vean, pues no sería de extrañar quese manifestases esas diferencias de al-guna manera.

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 14 DE ABRIL 201230 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

POSTRE

EL SIE7E

Porciones: una

Ingredientes:6 fresas grandes4 cubos de hielo2 cucharadas de jumo delimón1 cucharada de azúcar1/2 taza de ron dorado

Procedimiento:Primero se debe colocar lasfresas en la licuadora juntocon el ron, jugo de limón,hielo y azúcar. Batir perfecta-mente para tener una mezclamuy rica. Se debe servir enuna copa para mejor presen-tación.

Daiquiri de fresa

EL SIE7E

Porciones: cuatroIngredientes:2 botes de lentejas cocidas

LechugaHuevo cocidoNaranjaHuevo de codornizAceite de olivaSal

Procedimiento:Primero debemos lavar previa-mente la lechuga. Agregar enun recipiente grande todos losingredientes. Mezclar todo per-fectamente.

Delicatessen

Ensalada de lentejasy naranja

GOURMET

Page 31: 14/04/2012

SOCIALES 31w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 14 DE ABRIL 2012

:: Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN

Actitud a prueba de fallasAGENCIAS

EL SIE7E

En esta ocasión quiero iniciarcon una metáfora que hacealgunos años alguien que

hoy no recuerdo me hizo llegar:“Un médico, cuyo "hobby" eraplantar árboles en el enormepatio de su casa, jamás regaba losbrotes que plantaba. Después dealgún tiempo se notaba que susárboles estaban demorandomucho en crecer.Cierto día alguien le preguntó siél no tenía recelo de que las plan-tas no crecieran, pues percibíaque él nunca las regaba. Fuecuando, con un aire orgulloso, éldescribió su fantástica teoría. Dijo que, si regase sus plantas, lasraíces se acomodarían en la su-perficie y quedarían siempre es-perando por el agua fácil, quevenía de encima. Como él no lasregaba, los árboles demoraríanmás para crecer, pero sus raícestenderían a migrar hacia lo másprofundo, en busca del agua y delos variados nutrientes encontra-dos en las capas más inferioresdel suelo. Así, según él, los árboles tendríanraíces profundas y serían más re-sistentes a las intemperies. Yagregó que él frecuentementedaba unas palmadas ensus árboles con un pe-riódico doblado, yque hacía eso paraque se mantu-vieran siem-p r ed e s -

piertas y atentas. Varios años después aquel mé-dico había realizado su sueño. En una ocasión, un viento muyfuerte y helado soplaba, era tanfuerte que los árboles de la calleestaban arqueados, como si noestuviesen resistiendo al rigor delinvierno, mientras su árboles es-taban sólidos, prácticamente nose movían, resistiendo estoica-mente aquel fuerte viento. Las adversidades por las cualesaquellos árboles habían pasado,llevando palmaditas y habiendosido privados de agua, parecíaque los había beneficiado de unmodo que el confort y el trata-miento más fácil jamás lo habríanconseguido”. La parte más difícil de todo padre,de todo líder, es saber hastadónde estirar sin reventar, hastadónde exigir sin desmotivar,hasta dónde doblar sin quebrar.Los tiempos que nos tocan vivirnos exigen mayores conocimien-tos especializados, mayores habi-lidades y, sobre todo, una actituda prueba de fallas.También tenemos menos recur-sos como tiempo disponible, de-bemos recorrer mayoresdistancias y aumentar los nivelesde dificultades de todo tipo.Del mismo modo que un árbolfortalece sus raíces que le permite

estar de pie ante los vientosmás fuertes, nosotros

debemos ejercitar elrecurso más

grande ante laadversidad,

nuestra ac-titud, y

e s t a

debe ser a prueba de fallas.¿Cómo podemos forjar en un hijoesta actitud que ante la adversi-dad lo mantenga a flote?Con tres ejercicios constantes:1.- Incrementalismo gradual deesfuerzo: comenzando por po-nerle metas en cuatro áreas de suvida: escolar, familiar, personal ysocial. Cada meta debe ser me-dida de tal forma que al paso deltiempo, poco a poco se irá au-mentando el nivel de esfuerzo,tanto por la meta más alta o pormenor tiempo de logro, cual-quiera de las dos impulsa el des-arrollo. Y del mismo modo que losdiferentes grados de dificultad deun videojuego, entre más difícil,mayor incidencia de fracasos. Y esaquí donde se forja la actitud deun ganador cuando se fracasa;¿qué hago con la emoción depérdida?La diferencia entre ganadores yperdedores es con lo que hacenal momento de fracasar.2.- Flexibilidad gradual del es-fuerzo: es decir, aprender a cono-cer el límite para nunca pasar deél, y cuando nos damoscuenta que ya se hallegado al má-ximo nivelreducir ele s -fuerzo.E s t os e

hace por etapas: máximo es-fuerzo, reducción de esfuerzo,tiempo de espera y máximo es-fuerzo nuevamente.Si no se llevan a cabo estas cuatroetapas se genera frustración porimpotencia, es decir, cuando lamente o el cuerpo ha alcanzadosu máximo nivel necesita “des-cansar” para volver a prepararsepara repetir el esfuerzo.Si no se descansa su mente ocuerpo ya no va a responder y sefracasa en el intento; eso es típicoen los equipos campeones dealgún deporte que ya no puedenrepetir un segundo ciclo.También ocurre cuando elalumno está repruebe y re-pruebe, y entre más repruebamás le exigen que estudie.Si su mente ya llegó al límite yestá agotado, es necesario undescanso y este puede ser desdeun fin de semana a un año sabá-tico, dependerá del nivel de can-sancio y del nivel del siguienteesfuerzo. Cosa que a los padresles da mucho miedo y la mayoríaprefiere “reventar” a sus hijos en

esfuerzos inútiles a sen-tirse que hacen

mal si dejandescansar y

recuperar laconfianza

a sushijos.

C o -noce

tus fronteras y podrás expan-dirlas.3.- Actitud Gradual del Esfuerzo.-La Actitud se compone por 2 fac-tores: a) Confianza y b) Deseo delogro.Entre más fracasos se tenganmenor confianza. Entre más éxi-tos se alcancen, mayor confianza.Y entre más cerca se vea o sesienta el triunfo, mayor deseo dealcanzarlo (esto lo usan mucholas casas de apuestas, es la zana-horia amarrada “casi” al alcancede la mula).Y entre más lejos se vea la posibi-lidad de logro, menor es el deseode alcanzarlo.Conociendo estos sencillos pasospodemos desarrollar la estrategiaque queramos hacia las personasque nos interesa formar con unaactitud a prueba de fallas.Haga que sus hijos acumulen éxi-tos, es la mejor escuela de lostriunfadores.Fortalezca sus deseos interpre-tando cada fracaso como un “casi”triunfo.Nunca ponga la “vara” muy alta,ya que genera frustración, ni tanbaja por que genera soberbia.Cuando se acumulan dos o tresfracasos seguidos, es momentode descansar; la persistencia segenera en una mente enfocada ydescansada.Se pisa firma cuando seguimos elritmo de los pasos; un paso tam-baleante indica descansar para

retomar el paso.

Page 32: 14/04/2012

AGENCIASEL SIE7E

Algunas veces me ha co-mentado el médico, al rea-lizar su receta, sobre la

importancia de hacer ejercicio ymantener una vida saludable. Yome he preguntado ¿por quétanta insistencia,? si yo ya tengo90 años y me duele todo elcuerpo hasta para caminar, mispiernas se han adelgazado y aveces batallo para levantarme.¿Realmente está bien indicadohacer ejercicio a mi edad y conmis condiciones físicas?Probablemente esta pregunta sela esté haciendo usted, me gus-taría analizar algunos puntossobre ejercicio y envejecimiento:Para iniciar me gustaría puntua-lizar la diferencia entre actividadfísica y ejercicio, comúnmente esreferido “Yo hago mucho ejerci-cio” cuando uno hace cierta acti-vidad física (cotidiana, rutinaria ode traslado a su domicilio y tra-bajo) como al hecho de estarsemoviendo constantemente ensu vida diaria y por ende unopretende, en base a este tipo deactividad, gozar de tener unbuen estado físico. El ejercicio es

estructurado y tiene como obje-tivo lograr resistencia, coordina-ción, fuerza y movilidad.No existe edad para realizar ejer-cicio, desde el nacimiento, du-rante el desarrollo y elenvejecimiento, uno puede rea-lizar distintos tipos de ejercicioadecuados a su edad y a su con-dición de salud, por lo tanto,también el ejercicio debe adap-tarse a las necesidades del indi-viduo. Es verdad que cadaindividuo es diferente, habrá per-sonas que tienen un envejeci-miento saludable y encontrarlosen los parques corriendo o cami-nando, haciendo alpinismo o enun gimnasio, podrá ser común ohasta para algunas personasasombroso.Pero por otro lado, algunos adul-tos mayores presentan deteriorofísico, pérdida de masa muscular,debilidad, problemas de coordi-nación y caídas frecuentes, o in-clusive habrá personas que ya seencuentran postrados en camapor discapacidad física y paraellos realizar ejercicio vigoroso setorna difícil. Cualquier personaen cualquier situación se le pue-den incorporar recursos e instru-mentos para poder desarrollarfuerza, movilidad y coordinación

física, con el objetivo de hacermás lento su proceso de dete-rioro físico, evitar consecuenciasde la postración a la silla de rue-das o la cama y mejorar los as-pectos físicos y psicológicos desu vida.Hacer ejercicio tiene muchasventajas como mejorar fuerza yflexibilidad de nuestros múscu-los, además evitar la pérdida deproteínas de las fibras muscula-res. A nivel cerebral mejora lasconexiones cerebrales, en lospulmones aumentar la capaci-dad pulmonar y disminuir su en-durecimiento. Durante elenvejecimiento la fuerza y la ca-pacidad de bombeo de sangrede corazón y la capacidad denuestra caja torácica disminu-yen; el corazón siempre res-ponde favorablemente alentrenamiento adecuado. Elejercicio físico es el medio máseficaz para disminuir la grasa cor-poral a “toda edad” y aumentar lamasa magra. En la tercera edadhay tendencia a la depresión y alaislamiento y al transformarse enpersonas activas aumenta signi-ficativamente el interés por lavida mejorando su estado psico-lógico y social.Definitivamente hay enfermeda-

des que pueden contraindicarciertos tipos de ejercicio comoalgunas enfermedades del cora-zón, pero eso no excusa depoder realizar otro tipo de ejerci-cios que no afecten dicha enfer-medad. Lo más importante esprogramar un ejercicio persona-lizado a las condiciones de lapersona.

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 14 DE ABRIL 201232 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Salud y Belleza

Ejercicio y envejecimiento

Page 33: 14/04/2012

DEPORTES 33w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 14 DE ABRIL 2012

Dep

orte

sE

dit

or

resp

on

sab

le: A

lber

to C

astr

ejó

n

em

ail:

dep

ort

es@

sie7

edec

hia

pas

.co

m.m

x

En aproximada-mente tres billones

de años nuestragalaxia, la Vía

Láctea, hará colisióncon la galaxiaAndrómeda.

¿Sabíasqué?

CHARRERÍA

Arranca este sábado elCongreso Estatal en Villa Corzo:: EL EVENTO CONTARÁ CON EL SOPORTE DEL INDEPORTE que busca incentivar la práctica del de-porte nacional por excelencia. PÁG. 35

Page 34: 14/04/2012

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 14 DE ABRIL 201234 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ESPACIO ROSA

ANNETE [email protected]

“TÚ TIENES envidia porque estoy enEuropa, y tú estás aquí”, decía Nery Casti-llo refiriéndose a un reportero en unaconferencia de prensa de la Selección Na-cional; el inicio del fin para su presenciaen el representativo nacional y a partir deahí podemos comenzar a enumerar con-flictos extracancha de este jugador.Nacido en México, pero con ascendenciauruguaya, y con la nacionalidad griega,ha vivido una especie de relación amor–odio con la Selección Nacional, con el fut-bol mexicano y con su entorno, siendoseñalado más por sus errores que por susaciertos, que sirve de paso señalar quehan sido muy pocos sus aciertos.Todavía podemos recordar aquellas se-

manas previas a conocer la lista de juga-dores que conformaría el equipo nacio-nal, en la que Castillo esperaba estar,pero sus argumentos no eran, ni por lomenos, mínimos para incluirle; además,no está demás recordar que Javier Agui-rre tuvo su fiesta personal con dicha listay qué decir de la justa sudafricana.Hoy, cuando el proceso ha regresado amomentos críticos, pues en este año searranca la eliminatoria rumbo a Brasil ytodo el mundo comienza a manejar a suscandidatos, algunos lo hacen con buenasactuaciones, otros, apenas intentan recu-perar el nivel, mientras que el resto siguetrabajando a ver si en una de esas lepega; sin embargo, ¿es tiempo de convo-car a Nery Castillo al representativo na-cional?Yo creo que no, pues han sido fácilmentecinco años en los que el uruguayo, mexi-

cano, griego ha ido dando de tumbosentre su doloroso paso por el ManchesterCity, después de salir del Galatasaray,equipo en el que mejor le fue en Europa,su peor momento con el Shaktar Donesty hoy en Salónica, con el Aris, en un mesha tenido un par de buenas actuaciones,cinco goles, pero hay quien ya lo colocacomo indiscutible en la Selección.Si José Manuel de la Torre sigue con ladisciplina disfrazada que ha mencionado,difícilmente podríamos verle de vuelta,pero como se ha estado manejando undoble discurso en las convocatorias, tam-poco nos sorprendamos si sucede. Loque sí hay que exigirle a Castillo, que paraesta ocasión su comportamiento debecambiar con su entorno, no está más sucompinche Cuauhtémoc Blanco, porquien le solaparon muchas cosas. Tieneque comenzar a disciplinarse, pues nadie

puede negar que tiene calidad, pero tam-poco es como para intentar venderlocomo el jugador que a México le hacefalta, pues para fortuna, en ese sector dela cancha han surgido valores que pue-den sustituirle bien.Es cuestión de esperar a que se den las si-guientes convocatorias y poder ver si sele brindará una oportunidad y si éstepuede aprovecharla, porque bien dicenque, ni sobra el que llega, ni falta el quese va, y para Castillo, en su mente, debeestar rondado la posibilidad de estar enla cancha, defendiendo la playera de laSelección Nacional, a ver si esto se consi-gue pronto pero, desde aquí nos pareceque todavía es muy pronto, hay que verque sea regular y que deje por un ladoesa pose de súper estrella que no tiene.

LA COLUMNA

¿Será tiempo de regresar paraNery?

:: AUNQUE ES POCA LA AFICIÓN QUE SE DA CITA A ESTEINMUEBLE, no nos queda la menor duda de que estállena de emociones y de bellezas y basta con darse unavuelta para ir viendo lo que uno puede encontrarse porahí. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotosa [email protected]. No se publicarán fotosanónimas.

El tocho bandera en el SLB

Page 35: 14/04/2012

DEPORTES 35w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 14 DE ABRIL 2012

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Como una manera de impul-sar la práctica en nuestraentidad del denominado

“deporte nacional por excelen-cia”, el Instituto del Deporte (In-deporte) respaldará a la Uniónde Asociaciones de Charros delEstado de Chiapas, en la organi-zación del XLVII Campeonato yCongreso Estatal Charro, asícomo el XVIIII Estatal de Escara-muzas 2012 a celebrarse del 14al 22 de abril en el lienzo “SanAntonio”, municipio de VillaCorzo.El organismo charro que dirigeen la entidad Francisco JavierZuarth Coutiño, se mostró com-placido por el apoyo recibido porparte de la institución deportiva,consistente en el respaldo para lapresencia de cuatro jueces certi-ficados por la Federación Mexi-cana de Charrería, quienes con elaval correspondiente sanciona-rán cada una de las suertes delevento que será inaugurado este14 de abril a partir de las 11horas.Por tal motivo, el certamen, alcual ha sido invitado el titular delInstituto del Deporte, Eliseo Li-cona García, y que congregará a44 equipos debidamente afilia-dos a la Unión de Asociacionesde Charros del Estado de Chia-

pas y 11 Escaramuzas, contaráncon la asistencia de jueces debi-damente acreditados, talescomo Víctor Hugo Guerrero yJorge Aguirre, quienes vigilaránel buen desarrollo del XLVII Cam-peonato Charro, mientras queMargarita González y Zoila Cár-denas tendrán a su cargo las ac-ciones del XVIII Estatal deEscaramuzas 2012.La programación del primer díade actividades en la jornada ves-pertina contempla, además de laceremonia inaugural de la parti-cipación del actual campeón es-tatal, el equipo del rancho “ElLaurel” de Comitán de Domín-guez, los charros de Ocozocoau-tla “B” y la “Capillita” de Tuxtla. Porla tarde, a partir de las 15 horas,se enfrentarán los charros de “LaHerradura” de Tuxtla, los regiona-les de “El Carmen” y los charrosde Ocozocoautla “A”.Para el día domingo 15 de abril,en el segundo día de actividadesprogramada desde las 11 de lamañana, saltarán al lienzo losequipos de “San Pedro”, Guadalu-pana” de Juárez y los “Camperos”del Progreso. En la continuaciónde las acciones anuncias a las 15horas, les toca el turno para los“Caporales” de la Selva; CiudadReal, “Ayate” de Comitán y “SantaTeresa”, respectivamente.

TOCHO

:: EL EVENTO CONTARÁ CON EL SOPORTE DEL INDEPORTE QUE BUSCA incentivar la práctica deldeporte nacional por excelencia.

Arranca este sábado elCongreso Estatal en Villa Corzo

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

LUEGO de la finalización delCampeonato de “Tochito 2012”,organizado por la AsociaciónChiapaneca de Futbol Ameri-cano AC (ACHFAAC), definieron asu selección varonil, femenil ymixta que acudirán al Pre-Nacio-nal “Flag Football”, que se reali-zará en Texcoco de Mora, Estadode México.Atendiendo la convocatoria ofi-cial de la Organización de FutbolBandera de Texcoco, el estado deChiapas con sus tres representa-tivos estatales estarán presentesen la competencia que congre-gará a equipos invitados del in-terior del país.En ese sentido, a solicitud ex-presa de apoyo de la ACHFAAC alInstituto del Deporte, estos reci-bieron el apoyo de la dependen-cia deportiva para asistir a laedición 2012 del mencionadoTorneo Nacional que cuenta conel respaldo de las autoridadescorrespondientes de la Federa-ción Mexicana de Futbol Ameri-cano (FMFA).Por otra parte, los seleccionadoschiapanecos que viajaron el jue-ves por la noche a la sede mexi-quense, lo integran jugadoras yjugadores provenientes de losequipos: Borregas, Dragones Ne-gros, Pumas, Osas, Lobas y Bra-vas, quienes estaránacompañados por entrenadoresy el staff correspondiente.Selección Femenil: GabrielaWong, Laura Monfort, AdrielleCastañeda, Lisette Corzo, ValeriaOrozco, Natalia Ornelas, Monse-rrat Leyva, Brenda Morales, Patri-cia Melgar, Karla Cristina Ruiz,Lizzeth Zea. Selección Mixta: Erika Avendaño,Karina Pérez, Vanessa López,Mercedes Sibaja, Raúl Montalvo,Ulises Sánchez, Rogelio Orozco,Darynel Ruiz. Selección Varonil:Darynel Ruiz, César Cobos, Fran-cisco Rojas, Eduardo Camacho,Abraham Zúñiga, Raúl Montalvo,Ulises Sánchez, Rogelio Orozco.

Listosequipospara el

Nacional

CHARRERÍA

El Congreso Estatal contará con el apoyo del Indeporte.

Lo más importanteASIMISMO, EN EL MARCO DE LOS MISMOS

EVENTOS ESTATALES, se llevará a cabo el día 20 de abril a las 19:30 horasel Congreso Estatal Charro, en donde directivos y

agremiados definirán en una primera convocatorialos estatutos y la sede del próximo Campeonato en

su edición 2013.

Se espera buen papel.

Page 36: 14/04/2012

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Con un duelo por jugar ybuscando tener la mayorventaja que pueda, Gue-

rreros del Atlético Chiapas sedeclaró listo para medirse aPioneros en el cierre de la cam-paña y comenzar a pensar en laLiguilla, donde Corsarios deCampeche ya lo espera bus-cando avanzar a la siguienteetapa.Una medida que puede resul-tar adecuada, pues el objetivoprincipal es conservar el buenestado físico de los jugadores yconseguir cerrar el torneo debuena forma, pero tambiénpuede tener su lado negativo,pues los titulares perderánritmo de juego y en ese sen-tido, ante un equipo que tieneel claro objetivo de avanzar,luego de acumular su tercertorneo ingresando a la defini-ción del Grupo I, pone todo enperspectiva para el AtléticoChiapas.

Guerreros realizará su últimapráctica para encarar mañana aPioneros Junior, en partido co-rrespondiente a la fecha 22 dela Temporada 2011-2012, de laTercera División Profesional,que tendrá realización en elcampo Cancún 86.Esta semana el equipo fortale-ció las tareas futbolísticas,toque de balón, asimismo algu-nos elementos ensayaron tirosde larga distancia. Los arquerossiguieron las instrucciones delprofesor Aarón Soto, sobretodo en los despejes y atajadas,aspectos que esta semana hansido fundamentales.El Atlético Chiapas-Aexa seubica en el segundo puesto dela tabla general del Grupo 1con un total de 44 unidades,mientras que el primer puestodel Grupo1 es de Tigrillos deChetumal con 49 puntos, y eltercer lugar es de Corsarios deCampeche. Los tres equipos yaestán calificados a la Liguilla, dehecho a pesar de los resultadosde esta jornada las posicionesya no se alterarían.Por lo anterior, el entrenador

Daniel Mora decidió darle des-canso al cuadro titular y enfren-tará a Pioneros con suplentes, afin de que sus 11 mejores hom-bres estén totalmente concen-trados para el primer duelo dela Liguilla, que será el próximomiércoles ante Corsarios deCampeche.A pesar de que el juego de esteviernes parece a modo para losGuerreros, en el ceno chiapa-neco no se confían y enfrenta-rán con mucha seriedad elencuentro de la jornada 22 delGrupo1 de la Tercera DivisiónProfesional.A destacar que Guerreros delAtlético Chiapas adelantó quecambiará su horario de juegopara la vuelta, buscando queen un horario vespertino sepueda aprovechar más la con-dición física y luego de hacer lavisita en la ida, tendrán el obje-tivo de cerrar la serie en casa yconseguir avanzar en su pri-mera Liguilla en esta segundaépoca de los Guerreros, algoque no luce tan complicado,pero que deberá cumplirse.

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 14 DE ABRIL 201236 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Lo más importanteEL ENTRENADOR DANIEL MORA DECIDIÓDARLE DESCANSO AL CUADRO TITULAR

y enfrentará a Pioneros con suplentes, a fin deque sus 11 mejores hombres estén

totalmente concentrados.

TERCERA

Guardará sus armaspara la Liguilla Guerreros:: SE ALISTAN PARA ENCARAR EL ÚLTIMO COMPROMISO dela campaña regular en el Grupo I de la Tercera División Profe-sional.

La intención es buscar llegar a la Liguilla en plenitud y con algunos elementos debidamente descansados.

Guerreros se mide a Pioneros en la última parada de la etapa regular.

Guerreros jugará su último duelo del campeonato con suplentes.

Page 37: 14/04/2012

DEPORTES 37w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 14 DE ABRIL 2012

INTERNO

Villa Juvenil se diogusto goleando

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

El equipo de la Villa Juvenildel Indeporte goleó a a laescuadra de Infraestruc-

tura, en el juego correspon-diente a la jornada sie7e y vandetrás del puntero del torneocon ganas de ser también uncampeón digno del campeo-nato interno de la temporada2012 de futbolito “Amigos delIndeporte”. Sin problema alguno el equipode la Villa Juvenil gana su en-cuentro y llegó a 15 puntos

para ubicarse en el segundolugar del grupo. Con este resul-tado la escuadra de la Villasigue con racha ganadora en loque es la fase regular de la ac-tual temporada. Además de serel segundo en el grupo generaly dicen estar listos para ser losmonarcas de esta torneo in-terno, en donde este próximolunes se enfrentarán al primerlugar de la tabla general comolo es el equipo de Informática,en el llamado “Clásico de Ami-gos”.En la goleada ante Infraestruc-tura, Amauri Rincón concretósie7e goles para el equipo,

Jorge Domínguez y RigobertoGutiérrez colaboraron con dosanotaciones cada uno, mien-tras que Fernando Jiménezlogró el de la honra por elequipo contrario.Amauri Rincón, por quinta se-mana en el mismo cotejo nosregaló una serie de goles entiros concretos a la portería.Rincón, un delantero con añosde experiencia en el campo fut-bolero que sabe acomodarmuy bien los balones fuera delárea y con disparos certeros su-pera el arco defendidos porCarlos Álvarez de Infraestruc-tura.

Para esta próxima jornada 8 adesarrollarse en este 16 pró-ximo, los juegos son los si-guientes: Informática vs VillaJuvenil; Metodología del De-porte vs Recursos Materiales;Infraestructura vs Tutifruti ypara la jornada 9 para este pró-ximo miércoles 18 de abril, Re-cursos Materiales vsInfraestructura; Metodologíadel Deporte vs Villa Juvenil yTutifruti vs Informática.Asimismo, para el próximo jue-ves 19 de abril, la selección deFutbol Soccer del Instituto delDeporte (Indeporte), comanda-dos por el Director General,

sostendrá un duelo importantecontra el equipo de la Secreta-ría de Hacienda en la canchaempastada del mismo Inde-porte. Cabe señalar que los tra-bajadores con estasactividades ya están dentro dela Activación Física como partede las labores diarias; contandocon ello con el respaldo dedicha institución deportiva.Asimismo, crear el hábito deldeporte entre otras dependen-cias al servicio del gobierno delestado.

:: EN EL TORNEO INTERNO DEL INDEPORTE, INFRAESTRUCTURA fue la víctima en esta ocasión, recibiendo la goleadade Villa Juvenil.

Page 38: 14/04/2012

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 14 DE ABRIL 201238 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

AL MANDO del Toyota 16 deA I R H O - U l t r a - I m a g e B a s e -MarkemImage y Adrenalina Ex-treme, Luis Felipe Montañobuscará hacer un gran trabajo dela mano del equipo Promopista,cuando este fin de semana sedispute  la segunda fecha delaño de la NASCAR Toyota Seriesen San Luis Potosí.Montaño llega a tierras potosi-nas después de un complicadoarranque de temporada, sin em-bargo, el piloto capitalino sesiente confiado en poder hacerun buen papel en el óvalo de 800metros de longitud, en el cual yaha tenido buenos dividendos.“Vengo de un arranque no muybueno en Monterrey, sin em-bargo, estoy seguro que San LuisPotosí será diferente, por lo quea mi respecta mi concentración ymi preparación han sido a topepara poder llegar lo mejor posi-

ble a la segunda fecha”, explicóMontaño.Para este compromiso, el nú-mero 21 que recibirá el estadode San Luis Potosí, la intencióndel piloto capitalino no es otramás que finalizar la contiendadentro del Top Ten, objetivo parael cual el equipo ha trabajado sindescanso.“He tenido buenos resultados enSan Luis, después de ver cómoanduvo el auto en Monterrey yllegar al óvalo potosino, tengo feque las cosas saldrán bien y mesiento en deuda con todos, aun-que bien sé que no tuve la culpade lo sucedido en la fecha inau-gural”, comentó Luis Felipe.Para esta segunda cita del cam-peonato, la carrera está progra-mada vea la bandera verdepasadas las 13:00 horas, endonde los pilotos participantesdeberán ejecutar 250 vueltas alóvalo o bien un máximo de doshoras con 50 minutos de compe-tencia.

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

El serial 2012 del Campeo-nato de AutomovilismoRegional Tuxtla (CART)

tiene todo listo para volver a lapista una vez más y será estedomingo 22 de abril cuandolos pilotos que conforman esteserial busquen los puntos conalgunas modificaciones quehan realizado al sistema decompetencia.De arranque, la cantidad de pi-lotos que están en esta justapuede ser menos, pero sola-mente estarán quienes se esténajustando a las disposicionesque ha tenido la Asociación deAutomovilismo estatal, quepretende tener un campeonatoseguro evitando tener sobre lapista cualquier riesgo.Con el fin de tener más compe-ticiones, se permitirá que los pi-

lotos puedan competir en lasdos categorías, tanto en la 1.8litros, como en la Libre, presen-tando automóvil para cada

competencia y se ajustarán lospuntajes para establecer unranking.De esta forma, se podrá ver

dura competencia en ambascategorías y la tercera fechatendrá emociones al pormayor, con el plus de que, a

partir de esta fecha, se abriránactividades a la par de las carre-ras, buscando que se puedacontar con la presencia de afi-cionados en el AutódromoChiapas para presenciar estafecha y participar en dichas ac-tividades.Los pilotos están listos, pues enlas dos categorías habrá unabuena participación, por lo quepara el domingo 22 de abriltodos estarán disputándose lacompetición.Cabe señalar que los líderes deesta campaña son los integran-tes del Cervantes Racing Team,por un lado en la 1.8 litros, conGustavo “Meco” Cervantes,mientras que en la Libre Gus-tavo Cervantes Yáñez la do-mina, en la que será la carreranúmero 50 del CART en Chia-pas y que deberá contar conmuchos aficionados en la tri-buna.

Se disputará la segunda fechadel serial 2012 este domingo

NASCAR

AUTOMOVILISMO

Alistan tercera fecha en el serial CART:: ESTÁ PROGRAMADA PARA EL PRÓXIMO DOMINGO 22 DE ABRIL en el Autódromo Chiapas que ya contarácon patrocinador.

Datos“VENGO DE UNA

ARRANQUE NO MUYBUENO EN

MONTERREY, sin embargo estoyseguro que San LuisPotosí será diferente,

por lo que a mi respectami concentración”

“HE TENIDO BUE-NOS RESULTADOS

EN SAN LUIS,después de ver cómo

anduvo el auto en Monterrey y llegar al

óvalo potosino, tengo fe”.

Los pilotos están listos para saltar a la pista este domingo.

:: PILOTOS COMO FELIPE MONTAÑO QUIEREN RECUPERARSE del mal inicio y comenzar a figurarentre los mejores del serial.

Se espera una buena asistencia a la tribuna del Autódromo.

Page 39: 14/04/2012

DEPORTES 39w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 14 DE ABRIL 2012

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

La séptima fecha del Campe-onato 2012 en la Liga Mexi-cana de Futbol Rápido

Profesional tiene una cita este sá-bado en la cancha de La Herra-dura, cuando Diablos Macaarayse enfrente a Tlquepaque 2000,en duelo que tendrá como ingre-diente principal el disputarse eltercer lugar de la tabla general,que actualmente ocupan los ta-patíos y que pondrán en juegoante los “demonios” que estáncuartos con todas las ganas deganar por segunda ocasión encasa.Luego de tomarse algunos díasde descanso, que sirvió para ir re-cuperando a jugadores lesiona-dos y que también se utilizaronpara ir ajustando detalles dentrode la organización, Diablos Ma-caaray regresó a entrenamientosy desde este lunes la cancha deLa Herradura comenzó a ver a losintegrantes del plantel escarlataregresar a los entrenamientospara afinar los detalles y recibir elpróximo sábado a Tlaquepaque2000, duelo correspondiente a lafecha sie7e de la campaña 2012en la Liga Mexicana de FutbolRápido Profesional.

De a poco todo irá tomando laintensidad necesaria para me-dirse a un equipo que, en elduelo disputado en Jalisco, hacecerca de tres semanas, puso enjaque al equipo chiapaneco, quetuvo la ventaja, pero que cayó enun ambiente hostil del que sola-mente se pudieron sacar buenasconclusiones y, ahora en casa, sehan fijado el firme objetivo desumar el segundo triunfo en Tux-tla Gutiérrez.La incidencia del encuentro esvital, pues Tlaquepaque ocupa eltercer lugar en la tabla generaldel torneo con cuatro triunfos ydos derrotas, mientras que Ma-caaray es cuarto sitio y el triunfolo pondría por encima de Tla-quepaque 2000, razón que haceeste duelo atractivo y que estáprogramado para la tarde delpróximo sábado en La Herra-dura.Se espera un buen número deaficionados a las tribunas de LaHerradura este sábado para fes-tejar el futbol rápido profesionalque dejó buen sabor de bocaluego de su primer compromiso,en el que se rompió un invicto demuchos juegos que tenía el Flashde Monterrey, y en esta ocasiónTlaquepaque deberá sentir queTuxtla Gutiérrez no será unaplaza sencilla.

TAEKWONDO

:: DIABLOS ESPERA SUMAR SU CUARTO TRIUNFO DEL TORNEO y recuperar el tercer puesto de unacompetición interesante.

Macaaray recibe a Tlaquepaqueeste sábado en Tuxtla

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

SERÁ EL MARTES veniderocuando la Federación Mexicanade Taekwondo (Fmtkd) dé a co-nocer a los cuatro seleccionadosa los Juegos Olímpicos, luego deuna reunión con entrenadores ydelegados en donde se aborda-rán, además, algunas situacionesextradeportivas.Así lo dio a conocer el presidentedel organismo, Juan ManuelLópez Delgado, quien hizo verque se reportó indisciplina porparte de algunos de los integran-tes de la preselección nacionalque acudió a la gira por Europa.“Sí hay una indisciplina, pero nosabemos la gravedad de ésta yen los términos en los que se dio,y de acuerdo al parte que se nosdé tomaremos una decisión”.El dirigente apuntó que el casose analizará dentro de los pará-metros para elegir a los seleccio-nados, aunque no serádeterminante para ocupar loscuatro lugares a la cita olímpica.“El martes daremos a conocer lalista de quiénes irán a Londres ypara hacerla evaluaremos variosaspectos, sé que hubo algunasindisciplinas en la gira de Europay eso también será tomado encuenta”, explicó el dirigente.Observó que las reglas fueronclaras desde el momento de in-tegrar a la preselección y cadauno de los competidores tuvoconocimiento de las mismaspara no caer en imprecisiones alfinal de la evaluación.“Si alguien cometió alguna indis-ciplina, pues será evaluado den-tro de los criterios establecidos.Esto que digo es suponiendo sinconceder, yo tendré una reunióncon mis entrenadores y ahí mevan a dar el reporte de lo que su-cedió”, añadió.Entre los probables elegidos semenciona a Janet Alegría, Maríadel Rosario Espinoza, Erick Osor-nio y Diego García.

El martes seconocerán

los nombres

RÁPIDO

Macaaray tiene una buena oportunidad este sábado para sumar puntos.

Lo más importanteDE A POCO TODO IRÁ TOMANDO LA

INTENSIDAD NECESARIA PARA MEDIRSE a un equipo que, en el duelo disputado en Jalisco,

hace cerca de tres semanas, puso en jaque al equipochiapaneco.

Isaac Torres busca oportunidad.

Page 40: 14/04/2012

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 14 DE ABRIL 201240 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

EN CORTONOTICIAS DEL DEPORTE

Muambapodría volver

a jugarEL MEDIOCAMPISTAcongoleño Fabrice Muambapodría regresar a los terrenosde juego con el Bolton Wan-derers, luego de dar el primerpaso en su recuperación al re-cibir el alta médica tras estarcasi un mes hospitalizado.El pasado 17 de marzoMuamba sufrió un ataque car-diaco durante el partido Bol-ton-Tottenham y después deestar alrededor de 78 minutosliteralmente muerto este díatuvo una gran noticia, puessalió del hospital en el que seencontraba en Londres.Aunque ello no indica que novaya al nosocomio, pues en lalocalidad de Manchester, máscerca de sus familiares, conti-nuará con su rehabilitación.

Hornets tienen nuevodueño en NBALOS SAINTS de la NFLanunciaron el viernes que sudueño Tom Benson compró alos Hornets de Nueva Orlean‘sde la NBA.El equipo informó en sucuenta de Twitter que está“encantado” por confirmarque “Tom Benson es el nuevodueño de los Hornets deNueva Orlean‘s”.Una persona con conoci-miento del acuerdo dijo queel precio de compra es 338millones de dólares. La per-sona habló con la AP pi-diendo permanecer en elanonimato debido a que nose dieron detalles económi-cos de la transacción.

AGENCIASEL SIE7E

América quiere asegurar sulugar en la Liguilla y depaso dar un golpe de cre-

dibilidad cuando reciban a San-tos Laguna, que buscamantenerse en el liderato gene-ral, en uno de los seis partidoscon los que continúa la fecha 15del Torneo Clausura 2012 del fut-bol mexicano.El Estadio Azteca será el escena-rio de este cotejo que está pac-tado para dar inicio a las 17:00horas, con Jorge Isaac Rojascomo el encargado de aplicar elreglamento.Los de Coapa terminaron conuna racha de dos derrotas conse-cutivas y lo hicieron en el “clásiconacional” ante Guadalajara, par-tido en el que fueron mejores ydonde pudieron haber salidocon una ventaja mucho más hol-gada.El conjunto azulcrema es cons-ciente que su nivel futbolísticono está al nivel de la “División delnorte”, sin embargo, un triunfosobre los coahuilenses los haríacrecer mucho y llegar con mu-chas posibilidades a la fase final.América, que suma 25 puntos, haganado seis de los diez más re-cientes partidos en los que hasido anfitrión de su rival enturno, con dos empates y dos de-rrotas.Los de la Comarca Lagunera su-frieron un resultado inesperadoen casa la semana anterior alverse empatados 1-1 por Estu-diantes Tecos, donde estuvieronlejos de su mejor nivel, motivadoquizá por el exceso de confianzade enfrentar a un equipo quetiene un pie en la Liga de As-censo.Para no caer en ningún tipo derelajación, el técnico BenjamínGalindo sabe que necesita salircon un resultado positivo de estecotejo, no sólo porque sería ungran golpe moral, sino porquede hacerlo estarían muy cerca deasegurar su lugar en la Liguilla.Santos, que es líder general con30 puntos, ha sufrido para con-seguir buenos resultados en el“Coloso de Santa Úrsula”, dondeha ganado dos partidos de los úl-timos 10, con cinco derrotas ytres igualadas.Por otra parte, Tigres de la UANLy Guadalajara quieren “lamerselas heridas” por las derrotas quesufrieron en sus respectivos “clá-sicos” cuando se vean las caras

en el Estadio Universitario a las19:00 horas, con José Alfredo Pe-ñaloza como el encargado deaplicar el reglamento.Contra todos sus pesares, la es-cuadra neoleonesa fue exhibidade manera clara por su acérrimo

rival Monterrey, no sólo porquelos superó en el marcador, sinopor lo que se vio en la cancha,donde los de la UANL se vieronimpotentes como hacía muchono sucedía.

ESPAÑA

:: EN EL DUELO MÁS ATRACTIVO DE LA FECHA 15 este sábado, que verámucha actividad en distintos frentes del torneo.

América a confirmarseante Santos este sábado

AGENCIASEL SIE7E

REAL MADRID y Barcelona,los dos grandes de España,continuarán de nueva cuentacon su lucha por el título de laLiga y buscarán este fin de se-mana una victoria previa al clá-sico que protagonizarán en lasiguiente fecha.En actividad de la Jornada 34,un reanimado cuadro “meren-gue”, que viene de golear alAtlético de Madrid en el derbide la capital española, hará loshonores en el Santiago Berna-béu al Sporting de Gijón, quebusca salir de zona de des-censo.Y es que en la campaña ante-rior el cuadro gijonés venció alMadrid en la llamada “casablanca”, así que no debe haberexceso de confianza por partede la escuadra del portuguésJosé Mourinho para mante-nerse con buena distancia res-pecto al Barcelona.El cuadro culé tendrá un juegocomplicado en calidad de visi-tante en el Ciudad de Valenciadonde enfrentará al Levante,que busca meterse a los pues-tos de Champions, pues mar-cha en el quinto lugar con 48puntos.Real Madrid es líder de la Ligacon 82 unidades, seguido porBarcelona que acumula 78, elpróximo sábado 21 de abrilmerengues y blaugranas medi-rán fuerzas en el clásico espa-ñol, que bien puede definir eltítulo.En más juegos de la Jornada34, el Espanyol del defensa me-xicano, Héctor Moreno, recibiráen Cornella El Prat al Valenciaque lucha por quedarse con eltercer lugar de la clasificación,sólo por detrás de los dos gran-des del futbol ibérico.

Madrid yBarza van por

triunfos

FUTBOL

Lo más importante

LOS DE LA COMARCA LAGUNERA SUFRIERON UN RESULTADO INESPERADO

en casa la semana anterior al verse empatados 1-1 por Estudiantes Tecos,

donde estuvieron lejos de su mejor nivel.

América y Santos se miden este sábado en el Estadio Azteca de la capital.

Es una semana definitoria.

Page 41: 14/04/2012

14 de abril 2012CÓDIGO El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mxI

CÓdiGO rOJOPáG. IV DISTURBIO

PáG. II TUXTLA GUTIÉRREZ

Vuelca camioneta en libramiento

Ex militar ebrio yarmado causó pánico

Seguridad y emergencia nacional. [email protected]

Page 42: 14/04/2012

14 de abril 2012CÓDIGO El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mxII

TUXTLA GUTIÉRREZ

Vuelca camioneta en libramiento

:: TransporTisTas del municipio de arriaga se enfrentaron para exigir que se cumplan las leyes.

el conducTor de la unidad resulTó con severas lesiones, ni siquiera pudo dar su nombre debido al intenso dolor que sentía.

ARRIAGA

Manifestación a puntode enfrentamiento

ALBANIA ALTA

asaltaron conmachete en mano

OSiriS SalaZarel Sie7e

Transportistas del municipio de Arriaga se enfrentaron ante la falta de capacidad de la actual delega-da de la Secretaría de Transporte, en la región Istmo-Costa, Brenda Mirena Vázquez López.

Desde hace varios meses los concesionados exigieron a la fun-cionaria se realizaran acciones para evitar que camiones tipo vol-teo trabajen de manera irregular, ya que no cuentan con los permi-sos para continuar con sus activi-dades, sin embargo la respuesta de la funcionaria fue nula.

El pasado jueves por la noche, transportistas organizados de la CTM se plantaron en la carrete-ra que conduce a la comunidad Adolfo López Mateos, del muni-cipio de Arriaga para evitar que los camioneros no concesionados acarrearan material, los ánimos subieron de nivel al grado de que los transportistas estuvieron a punto de golpearse.

Fue varias horas después cuan-do la funcionaria, acompañada de elementos de distintas corpo-raciones policiacas apareció en el lugar ordenando el traslado de dos unidades sin concesión al corralón municipal. Sin embargo, la mañana de este viernes realizó otro operativo en el cual detu-vieron un camión de volteo pro-piedad del secretario General de la CTM en Arriaga, Mario Esteban Toledo Mendoza.

Tras esta acción los transpor-tistas optaron por bloquear el pri-mer cuadro de la ciudad, parando el tránsito en las principales calles

del centro de la cabecera.“No negociaremos hasta que

no sea liberada nuestra unidad −sentencio el líder de la CTM Tole-do Mendoza− nosotros contamos con las concesiones y los irregula-res se empezaron a cobijar en un sindicato que ni siquiera existe, ellos son traileros, son dueños de grúas, de empresas, de refaccio-narias, nosotros somos transpor-tistas y todo el tiempo hemos trabajado y de eso vivimos, no es posible que nos cierren las puer-tas y permitan que gentes que no cuentan con el permiso para tra-bajar lo haga”, dijo.

Señalo que desde hace varios meses el conflicto inició puesto que el grupo denominado Trans-portadores de Arriaga se hizo pasar como concesionado sin embargo no cuentan con los do-cumentos “exigimos que las auto-ridades realmente Realicen su tra-bajo, que liberen nuestra unidad detenida y que garanticen que las unidades sea del grupo que sea no sigan trabajando” concluyó.

redaCCiÓNel Sie7e

Una persona resultó lesionada luego de que la camioneta en la que viajaba volcara, a causa de un presunto corte de circulación hecho por un taxi en el Libramiento Norte Orien-te a la altura del Domo del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH).

El accidente ocurrió a las 01:00 de la madrugada de ayer, cuando una camioneta Ford Ecosport, con placas DPB-84-44, circulaba rumbo al a oriente cuando un taxi le hizo corte de circulación y al esquivarlo perdió el control, chocó contra el camellón y volcó.

Como pudo, el chofer se liberó de su unidad y solicitó la ayuda de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana; fue así como en minutos arribaron los paramédicos, quienes se en-cargaron de proporcionarles los primeros auxilios.

Posteriormente, el conductor, quien por el dolor de sus heridas, no proporcionó su nombre, fue trasladado al Ins-tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “5 de Mayo” para continuar con la atención médica.

Mientras tanto, elementos de Tránsito y Vialidad Munici-pal realizaron el peritaje pertinente y solicitaron la presencia de una grúa para el remolque del vehículo. Casi medio hora después el área fue despejada y la vagoneta enviada al co-rralón.

redaCCiÓNel Sie7e

Dos computadores portáti-les y 200 pesos en efectivo fue el botín sustraído de un negocio de computación por dos jóvenes, en la calle 20 de Noviembre número 346-B de la colonia Albania Alta.

Según contó Jesús Navarro, el encargado del local, dos jóvenes de aproximadamente 19 años de edad, irrumpieron el negocio con un machete en mano y se dirigieron directamente hacía él, exigiéndole dinero en efectivo y cosas de valor.

Amedrentado, Jesús no tuvo más remedio que entregarles 200

pesos en efectivo y dos laptops a los asaltantes, quienes con el bo-tín en mano huyeron a pie.

De inmediato, el agraviado se comunicó a los números de emer-gencia y en minutos acudieron dos patrullas de la Policía Munici-pal, cuyos agentes levantaron las características de los hampones para implementar un operativo de búsqueda.

Minutos después de rondar varias cuadras de la colonia, los uniformados informaron que no encontraron pistas de los ladro-nes, por lo cual invitaron al encar-gado que pusiera una demanda contra quien o quienes resultaron responsables.

Page 43: 14/04/2012

14 de abril 2012 CÓDIGOEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx III

SujetoS no identificadoS robaron parte del cableado de la red alimentadora de la cabecera municipal.

COMITÁN

traS un choque, una mujer recién aliviada fue trasladada al hospital, ya que presentó algunas lesiones.

TONalÁ

ladrones iluminadosQUINTaNa ROO

aseguran armas blancas, drogas y cervezas durante

cateos en penales

la regresaron al hospital

MileNiOel Sie7e

La Secretaría de Seguridad Pú-blica de Quintana Roo informó que con apoyo de la Fuerza Especial Policíaca y el Ejército este viernes se catearon de manera simultánea, desde la madrugada los penales de Cancún, Cozumel y Chetumal y se aseguraron drogas, armas blan-cas, teléfonos celulares, cervezas y aguardiente casero.

El operativo que generó alarma y desconcierto entre reclusos que temían ser reubicados, se prolon-gó más de cuatro horas en la cár-cel de esta ciudad. Finalmente, se encontraron alijos de marihuana empaquetada en 221 “palomitas” y un paquete con cien gramos de la hierba.

También se incautaron setenta litros de tepache, cinco teléfonos celulares, cuchillos y 54 dagas y pu-ñales “hechizos”, tijeras, tubos, una

máquina para cortar cabello, va-rillas con punta de acero y armas rústicas armadas con piedras y palos.

En Cancún la cárcel es uno de los focos rojos en materia de seguridad, es considerada la quinta más peligrosa de México. Construida hace 30 años para 850 reos, alberga a mil 350 in-ternos. Una sobrepoblación que mantiene tensiones y disputas de poder.

Este año se han registrado cinco incidentes que hicieron necesaria la intervención de la policía y el Ejército para evitar amotinamientos.

En la cárcel de Cozumel tam-bién se encontraron diferentes cantidades de bebidas alcohóli-cas, celulares y armas ingresadas subrepticiamente. El alcaide, Macedonio Várguez Góngora dijo estos objetos son llevados por visitantes.

MarTÍN CleMeNTeel Sie7e

La mañana de este viernes gran parte de la cabecera municipal de esta localidad, ubicada en la costa de Chiapas, se quedó sin energía eléctrica luego de que personas hasta el momento no identifica-das robaran parte del cableado de la red alimentadora.

La Comisión Federal de Electri-cidad informó que la interrupción del suministro se registró alrede-dor de las 06:00 horas, luego de reportes ciudadanos de la cabe-cera municipal, algunos fraccio-namientos y el centro turístico de Paredón.

Tras media hora de labores, personal de la paraestatal logró restablecer el suministro eléctrico a más del 60% de las comunida-des afectadas. Durante las labo-res, el personal de la CFE detectó que el robo de cableado se sus-citó a la altura de la ranchería “La

Ramadita”.En una inspección minuciosa

de la red y sus ramales, el personal de la CFE detectó que los presun-tos ladrones dejaron olvidados maneas en un poste (lazos que se utilizan para escalar los postes).

Para poder sustraer el cable, los presuntos ladrones escalaron los postes y cortaron en las altu-ras los puentes de conducción eléctrica.

Aunque la paraestatal no infor-mó la cantidad de cable robado, señaló que se trató de conduc-tores de cobre de calibre cuatro. Seguramente los cuales serán vendidos por kilogramo en las chatarrerías.

Se dio parte a las autoridades correspondientes para ahondar en las investigaciones, ya que el robo de cable a la CFE constituye un delito del orden federal.

Yadira ÁNGelel Sie7e

Con el tobillo lastimado ingresó una mujer al área de urgencias del hospital regio-nal, luego de que el vehículo en el que viajaba colisionara contra una combi de pasaje, cuando este le cerró el paso, agravando su estado de sa-lud dado que aún se recupe-raba de haber dado a luz en días pasados.

El percance se registró hacia las seis de la mañana de ayer, cando Lorena More-no Flores y su esposo Esapu Yovani García Escandón, cir-culaban con su vehículo tipo Tsuru con placas DPB5950, sobre el bulevar sur.

Pero al pasar frente a la terminar Balún Canan, la unidad 4018 de esa misma línea, les cerró el paso en un intento por estacionarse, provocando cuantiosos da-ños materiales.

En el impacto, Lorena su-frió una lesión en el tobillo derecho, por lo que tuvieron

que llegar paramédicos de la Cruz Roja para atenderla y trasladarla al hospital, dado que era necesario que la va-loraran.

Mientras Lorena era tras-ladada al Hospital Regional, agentes de Vialidad Muni-cipal llegaron al lugar para atender el percance, pero ante la falta de acuerdo en-tre los conductores, tuvieron que trasladar a las unidades a la comandancia municipal.

El en lugar, el conductor de la Sprinter aseguró per-tenecer al FDROC y que si no pactaban que cada uno pagara sus daños, llamaría a sus compañeros de organi-zación y ellos mismos harían “justicia”.

Al final a Esaú no le que-dó más que aceptar las con-diciones del otro sujeto para así lograr llevarse su vehícu-lo a un taller y repararlo ya que en caso contrario ten-dría que ser ingresado al co-rralón, mientras que el con-ductor responsable tomó su vehículo y se retiró.

Page 44: 14/04/2012
Page 45: 14/04/2012
Page 46: 14/04/2012

14 de abril 2012CÓDIGO El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mxVI

localizan cuerpo de

un hombreMileNiOel Sie7e

Una persona sin vida fue locali-zada esta mañana en el municipio de Ixtapaluca.

Los primeros reportes de la Poli-cía Municipal precisan que el cuer-po se encontraba a un costado de la carretera a Cuautla a la altura del kilómetro dos.

La víctima, un hombre entre 30 y 35 años de edad, no ha sido identificado, presenta tres heridas producidas por arma de fuego en el pecho.

El cuerpo fue trasladado al Ser-vicio Médico Forense, en el punto peritos de la Procuraduría de Jus-ticia del estado iniciaron las inves-tigaciones.

IXTAPALUCA

MORELIA

CIUDAD DE MÉXICO

identifican cadáveres encontrados

dan 22 años de prisión a estudiantes que divulgaron video

de una violación

Los cuerpos fueron encontrados en distintos puntos del municipio de Lázaro Cárdenas la madrugada del jueves.

MileNiOel Sie7e

Tres albañiles, un tabiquero, un taxista, un obrero y un desem-pleado, fueron identificados en el Servicio Médico Forense de la Subprocuraduría Regional de Lá-zaro Cárdenas, los cadáveres de las sie7e personas que el pasado jueves fueron encontradas tortu-radas, maniatadas y asesinadas en ese municipio costeño.

Ante el agente del Ministerio Público que inició las primeras actuaciones sobre estos asesi-natos, llegaron los deudos de las víctimas, quienes además de la identificación plena reclamaron los cuerpos.

Tres de los cadáveres fueron de los hermanos William, Francis-co Javier y Juan Daniel C., de 24, 21 y 20 años de edad respectiva-mente, vecinos de la colonia Pie de Casa, en Lázaro Cárdenas, los que según sus deudos eran alba-ñiles.

Como tabiquero, fue identifi-cado otro de los cadáveres, quien dijeron llevó por nombre Eloy G., de 28 años de edad, oriundo de Nueva Italia y vecino de la Tenen-cia Guacamayas.

Gabriel N., de 35 años, de ocu-pación taxista, fue el quinto cadá-ver que se identificó ante el fiscal, también oriundo de Nueva Italia y avecindado en el primer cuadro de la ciudad de Lázaro Cárdenas.

Con el nombre de Humberto G., de 20 años de edad, originario de la Tenencia Pedernales, en el municipio de Tacámbaro y em-pleado en una factoría de la zona industrial portuaria, fue otro de los cadáveres.

El cadáver, que fue identifica-

do como el de un desempleado, llevó por nombre, mencionaron sus deudos al reclamarlo, Ro-lando A., de 37 años, vecino de la colonia La Villita, y nacido en Los Mochis, Sinaloa, informó la Subprocuraduría Regional de Justicia.

MileNiOel Sie7e

Los estudiantes de bachillerato que violaron a una compañera y después difundieron el video que documentaba el abuso sexual fueron sentenciados a 22 años de prisión por el Juez 56 Penal del Reclusorio Oriente.

La Procuraduría General de Jus-ticia del DF informó que Eduardo Leopoldo Popoca Vázquez y Adán Chávez Rodríguez son penalmen-te responsables de los delitos de violación agravada y pornografía.

Los hechos se registraron en abril del año pasado, cuando la víctima acudió a una fiesta esco-lar, después de ingerir algunas bebidas alcohólicas se dirigió con sus amigos a la casa de uno de ellos.

Tras quedarse dormida fue abusada sexualmente por varios

adolescentes y dos mayores de edad, pero además todos juntos decidieron grabar con un teléfo-no celular la violación. Este mate-rial fue difundido entre el resto de los estudiantes.

“El 27 de mayo del mismo año, una de sus amigas le comentó a la víctima que en la escuela es-taba circulando un video en el que aparecía con sujetos que la abusaban sexualmente. Apoyada de sus padres, la joven presentó denuncia ministerial ante la Pro-curaduría capitalina”, detalló la dependencia.

Además de los dos jóvenes sentenciados, está pendiente la condena que podrían recibir otros adolescentes que en su momento eran menores de edad y queda-ron a disposición de los jueces especializados, pero que según la ley, la sentencia máxima sería apenas de 5 años.

Page 47: 14/04/2012

14 de abril 2012 CÓDIGOEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx VII

aGeNCiaSel Sie7e

La Secretaría de Seguridad Pú-blica Municipal (SSPM) reportó la reaprehensión de un menor de edad, quien hace algunos días se fugó del Tribunal para Menores junto con otros sie7e, todos de alta peligrosidad.

El titular de la dependencia, Ju-lián Leyzaola Pérez, informó que agentes de la SSPM reaprehendie-ron a Jesús María “N”, de 14 años de edad, quien ingresó al tribunal para menores por el delito de ex-torsión.

El funcionario señaló que de igual manera, arrestaron a su ma-dre y a otra joven que lo acompa-ñaba, en las inmediaciones de la colonia Ricardo Flores Magón.

La detención se realizó a las 15:30 horas del jueves en una vi-vienda ubicada en la intersección de las calles Privada Bonapac y Pa-quime de la citada colonia.

Agentes municipales acudie-ron a ese domicilio en atención a una llamada recibida en el Centro de Emergencia y Respuesta Inme-diata CERI 066, en la que se repor-tó que en esa vivienda se encon-traba este menor fugitivo.

En ese momento se realizó el arresto de las tres personas, quie-nes fueron acusadas de delitos contra la correcta formación de personas menores de edad.

El menor infractor tenía apenas 15 días de haber ingresado al Tri-bunal para Menores, llevando un proceso de 6 meses de investiga-ción por el delito de extorsión.

CIUDAD JUÁREZ

CIUDAD JUÁREZ

A 13 días del mes, reportan 33 detenidos por “carjackers”

En dichA modAlidAd dE robo, los delincuentes amagan a los conductores de vehículos para después despojarlos de la unidad.

Recapturan amenor prófugo

Aseguran 30 kilos demarihuana en varios operativos

NEZAHUALCÓYOTL

MileNiOel Sie7e

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a cuatro personas e incautó 30 kilos de ma-rihuana y diversas dosis de narcóti-cos en varios operativos realizados en municipios de la zona oriente.

La dependencia informó que en calles de la colonia Bosques de Aragón en Nezahualcóyotl, se de-tuvo a Juan Lozano Guzmán de 64 años de edad, quien conducía un vehículo Volkswagen Lupo gris, con matrícula 688 TLJ.

Al ser revisado por elementos de la institución localizaron en la cajuela sie7e paquetes envueltos con cinta canela.

De acuerdo con la SSC cada paquete contenía enervante con características de la marihuana y conformaba un peso de 30 kilos de narcótico; la droga asegurada en el mercado podría equivaler en promedio ganancias por 200 mil

pesos al generar aproximadamen-te 10 mil cigarrillos de marihuana.

En otro operativo realizado en la colonia Santa Clara, Ecatepec, se detuvo a Juan Carlos Carrillo Morales de 38 años y Marco Anto-nio Calderón de 20 años de edad, a quienes se les encontró una de-cena de dosis de polvo con carac-terísticas de la cocaína con fines de venta y distribución.

En Ixtapaluca, personal de la institución detuvo a José Adrián Esteban Escamilla de 21 años de edad, cuando circulaba en calles

de la localidad Cuatro Vientos, en donde transportaba dos paquetes con un contenido sólido de color rosa con características de la co-caína en piedra conocida como “crack” o “piedra”, además se le aseguró una bolsa con enervante tipo marihuana.

La Secretaría de Seguridad Ciu-dadana informó que los deteni-dos, drogas y objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales co-rrespondientes, quienes determi-narán su situación legal.

MileNiOel Sie7e

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Juárez (SSPM) arrestaron a un sujeto cuando intentaba despojar de su vehículo a una persona, amenazándolo con un arma de fuego en un centro co-mercial.

El titular de la SSPM, Julián Leyzaola, informó que mediante operativos en diferentes arterias principales de la localidad, los agentes revisan placas de circula-ción, así como números de serie

de vehículos sospechosos en su mayoría de reciente modelo.

Mediante estos operativos, han detenido a por lo menos 33 “carjackers” (despojo del automó-vil a mano armada) en el momen-to en que cometen el delito, o ya sea a bordo de automóviles con reporte de robo, apuntó Julián Leyzaola Pérez.

Durante el último de los even-tos el afectado estaba a bordo de un automóvil marca Nissan Sentra modelo 2002, cuando un hombre se acercó y le apunto con una pistola en la cabeza para que le diera las llaves, cuando se

las entregaba aprovechó un des-cuido.

El hombre detenido respon-de al nombre de José Luis Reyes Quezada, de 26 años, quien tenía un arma de fuego tipo escuadra calibre 9 milímetros de la marca Smith and Wesson con sies cartu-chos útiles.

El detenido, junto con la evi-dencia, fue trasladado a la esta-ción de Policía del Distrito Uni-versidad y se le consignó a la autoridad correspondiente por el delito de intento de robo de vehí-culo con lujo de violencia y por-tación ilegal de arma de fuego.

Page 48: 14/04/2012

14 de abril 2012CÓDIGO El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mxVIII

NUeVO leÓN

Presentan a cincosecuestradores y homicidas

Los integrantes deL “CárteL deL goLfo” fueron detenidos el pasado 8 de abril en la comunidad el Barrial, en santiago, nuevo León.

MileNiOel Sie7e

Una banda de secuestradores y homicidas pertenecientes al “Cár-tel del Golfo”, detenidos el pasa-

do 8 de abril, fueron presentados este viernes en las instalaciones de la Agencia Estatal de Investiga-ciones.

El vocero de seguridad de Nue-vo León, Jorge Domene Zambra-

jándolos de las mismas y matando a dos personas.

También confesaron haber ase-sinado a tres personas que iban a bordo de un Gran Marquis, en la carretera Nacional a mediados del 2011.

“El Tortuga” confesó haber ase-sinado a su jefe en ese entonces, de nombre Noe García, por haber traicionado al grupo al no estar repartiendo el dinero por los se-cuestros realizados.

Confesaron participar en un enfrentamiento donde asesinaron a tres personas por ser halcones del grupo rival en el municipio de Cadereyta.

En el homicidio de dos herma-nos apodados “Los Cominos” en el municipio de Santiago.

Señalaron que tenían el cono-cimiento del asesinato del hijo de un ministerial en el mes de marzo pasado.

También participaron en lanza-mientos de granadas a filtros de revisión e instalaciones policiacas.

Al momento de la detención les fueron aseguradas armas.

no, señaló que la detención se logró en base a información de delincuentes detenidos anterior-mente.

Son cinco los delincuentes de-tenidos, quienes fueron captura-dos en la comunidad de El Barrial, en Santiago, Nuevo León.

Ellos fueron identificados como Rafael Izaguirre Morales, alias “El Tortuga”, de 25 años de edad, ori-ginario de Tabasco, pero con do-micilio en El Álamo, en Santiago, Nuevo León; él confesó ser sicario del “Cártel del Golfo” desde princi-pios del 2010 y ganar 10 mil pesos por quincena.

Edwin Alberto Almaguer Flo-res, alias “El Melvín”, de 26 años de edad, originario del municipio de Santiago, quien dijo tener seis meses trabajando para el grupo criminal; confesó vender droga y reclutar personal para el cártel.

Martín de Jesús Leal Rodríguez, alias “La Polla”, de 47 años y origi-nario de El Barrial; confesó tener cuatro años trabajando para el cártel en la venta de droga.

José Aizpuru Burdina, alias “El

Pariente”, de 41 años, originario de Sinaloa y quien dijo tener dos años trabajando; aceptó recibir un pago de 10 mil pesos por quincena.

Además, José Antonio Torres Torres, alias “El Chino”, originario de la República de El Salvador, quien dijo trabaja para ellos desde el mes de octubre y ganar 10 mil pesos por quincena.

Entre los delitos cometidos se encuentran una serie de secues-tros y homicidios.

Uno de los hechos que confesa-ron es el realizado en el municipio de Cadereyta donde en el 2011 ejecutaron a tres personas.

Otro es el 22 de mayo del 2011, en el ataque al bar “la Iguana”, donde asesinaron a cuatro perso-nas; “El tortuga” señaló que ese día pasaron a bordo de un vehículo Bora y un Charger verde, disparan-do con armas largas y una pistola nueve milímetros, al identificar que se estaba vendiendo droga del bando contrario.

El 8 de junio en un bar en Cha-pultepec y Revolución detectan a gente armada en vehículos despo-

Page 49: 14/04/2012

14 de abril 2012 INTERNACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 41

Inte

rnac

iona

l¿sabías qué?

Los cocodrilos

tragan piedras para

nadar.

EU

@sie7edechiapas

NOTiMeXel sie7e

El presidente de Estados Uni-dos, Barak Obama, aceptó la responsabilidad de su país de

reducir la demanda de drogas, por lo que expresó su disposición a ser parte de la solución del problema.

“El narcotráfico no es un proble-ma sólo para Guatemala, Colombia, México, Estados Unidos, también es parte del problema y debemos ser parte de la solución”, dijo Oba-ma a la emisora La W antes de via-jar a Cartagena para participar en la VI Cumbre de las Américas.

La mayoría de países del hemis-ferio apoya abrir la discusión sobre

alternativas distintas a las que exis-ten, para lograr avances en el com-bate a la producción y consumo de drogas en la región, en la Cumbre continental que inicia este sábado en Cartagena de Indias.

Obama, quien llegará este vier-nes a esa ciudad balneario del Caribe colombiano, admitió que Estados Unidos tiene la responsa-bilidad de reducir la demanda de drogas y trabajar para reducir el flujo de armas y dinero a los países de Latinoamérica.

En entrevista publicada este viernes en diarios latinoamerica-nos, Obama dijo que “es un debate legítimo (sobre las drogas) que re-fleja las frustraciones de los gobier-

nos y habitantes de las Américas, pero es un tema en el que no existe acuerdo con la región”.

“Creo que sostener este debate contribuirá a esclarecer esta pro-puesta y a reenfocar nuestra aten-ción en las maneras en que pode-mos lograr el mayor progreso todos juntos”, sostuvo el gobernante.

Insistió en que Estados Unidos “no va a legalizar ni despenalizar las drogas -como proponen algu-nos- ya que hacerlo tendría graves consecuencias negativas, en todos nuestros países, en cuanto a la sa-lud y la seguridad públicas”.

Consideró que “el mejor uso de nuestro tiempo en la Cumbre es concentrarnos en nuestras res-

ponsabilidades mutuas. Como presidente, he dejado claro que los Estados Unidos aceptamos nuestra parte de la responsabilidad” en la demanda existente de drogas.

En la entrevista con la emisora La W de Colombia, Obama desta-có a Colombia como ejemplo para Latinoamérica, país del cual dijo es un gran aliado para Washington en la región debido a sus políticas para el combate al narcotráfico.

“Colombia es un excelente alia-do para trabajar en intereses co-munes con respeto mutuo, es un ejemplo de desarrollo económico y de herramientas para combatir el narcotráfico”, puntualizó el manda-tario estadounidense.

Aceptan responsabilidad de EU para reducir demanda de drogasEl mandatario EstadounidEnsE adEmás indicó que el compromiso se extiende para frenar el flujo de armas y dinero a América Latina. Aseguró que ese país “no va a legalizar ni despenalizar las drogas”.

Page 50: 14/04/2012

14 de abril 2012INTERNACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx42

EU

aGeNCiaSel Sie7e

El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el Golpe de Estado en Guinea Bissau, donde los militares han detenido al presidente interino y al primer ministro, y pidió la “res-tauración inmediata” del gobierno civil en el país africano.

“Los miembros del Consejo de Seguridad condenan la acción mi-litar y exhortan a la restauración in-

mediata de la autoridad civil” , dijo ante la prensa la presidenta de tur-no del máximo órgano de decisión de Naciones Unidas, la embajadora estadounidense Susan Rice.

La diplomática detalló que el Consejo recibió con preocupa-ción las últimas noticias de Guinea Bissau, donde “la situación sobre el terreno avanza con rapidez” , y aseguró que los quince miem-bros trabajan en una declaración formal que podría adoptarse a lo

largo del viernes. Rice señaló que el Consejo re-

cibió detalles de la situación en el país de la mano del secretario ge-neral adjunto de Asuntos Políticos, Tye-Brook Zerihoun, quien dijo no poder confirmar por el momento el paradero del presidente interino del país, Raimundo Pereira, y del primer ministro, Carlos Gomes Ju-nior, detenidos por los militares.

“La situación evoluciona rápida-mente y no es fácil confirmar infor-

maciones en este momento” , dijo la presidenta de turno del Consejo de Seguridad, a cuyos miembros pidió Zerihoun “una respuesta al ciclo de violencia e impunidad que vive Guinea Bissau” .

Pereira y Gomes fueron dete-nidos durante la intentona gol-pista perpetrada a última hora del jueves, en la que fueron ata-cadas las viviendas de ambos di-rigentes en Bissau.

Mientras los dos altos cargos siguen bajo arresto, el Ejército guineano ha convocado este vier-nes una reunión con los respon-sables de los principales partidos políticos para intentar buscar una salida a la crisis.

El intento de G olpe de Estado del

jueves, en el que los militares asalta-ron los centros neurálgicos del po-der civil, se produce cuando el país está en pleno proceso electoral.

Guinea Bissau tenía previsto celebrar la segunda ronda de sus comicios presidenciales el próxi-mo 22 de abril, aunque el jueves mismo fueron pospuestas una semana por la Comisión Electoral Nacional (CEN) , que no dio razón alguna para ello.

Los golpes militares en la ex colonia portuguesa han sido una constante en los últimos años y reflejan la inestabilidad política del país, que se ha convertido en un importante lugar de tránsito del tráfico de droga que llega a Europa procedente de Latinoamérica.

NOTiMeXel Sie7e

El aspirante republicano a la Presidencia de Estados Uni-dos, Mitt Romney, apoyó la

demanda de la Asociación Nacio-nal del Rifle (NRA) para que el pro-curador Eric Holder sea despedido o renuncie por la fallida operación “Rápido y Furioso” de trasiego de armas a México.

En el marco de la conferencia anual de la NRA, Romney aplaudió asimismo al legislador republicano Darrell Issa y al senador del mismo signo político Chuck Grassley por mantener la presión pública sobre la administración Obama por el polémico operativo.

“Y aplaudo al liderazgo de la NRA por ser de los primeros en pe-dir que el procurador Holder sea despedido o renuncie”, remarcó el aspirante republicano entre aplau-sos de los asistentes al foro cele-brado en St. Louis Missouri.

Antes de su intervención, el di-rector ejecutivo del Instituto de Acción Legislativa (ILA) de la NRA, Chris Cox, pidió a sus integrantes votar en las elecciones para “des-

pedir” al presidente Barack Obama y al procurador Holder.

“El presidente Obama debe des-pedir a Eric Holder y nosotros de-bemos despedir al presidente en noviembre”, enfatizó Cox.

Ante cientos de sus integrantes, la abrumadora mayoría hombres y mujeres de edad media de la raza blanca, Cox culpó a la administración Obama por permitir el paso ilegal de armas a las manos de los cárteles mexicanos del tráfico de drogas.

“La administración Obama puso gasolina en un incendio de muerte en nuestra frontera suroeste, pero para encubrir sus pasos culparon a la NRA, a sus miembros y a la Se-gunda Enmienda”, dijo en alusión a la enmienda que protege la pose-sión de armas en Estados Unidos.

Cox denunció que ninguno de los funcionarios de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) implicados en “Rá-pido y Furioso” ha sido despedido e ironizó que, por el contrario, por lo menos uno fue promovido.

Asimismo, criticó que algunos de los principales medios informativos de Estados Unidos, incluidas las ca-denas CNN, ABC y CBS, apenas han

cubierto el polémico operativo.“Eso es una desgracia. Pero el NRA

ha cubierto la historia y les prometo: No nos vamos a detener”, ratificó en-tre ovaciones de los asistentes.

Al foro acudieron los dos princi-pales críticos de la administración Obama en relación con la opera-ción “Rápido y Furioso”, el presi-dente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, Darrell Issa, y el senador republica-no Chuck Grassley.

Además de Romney fue invita-do el ex presidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich, así como el ex senador republica-no de Pensilvania, Rick Santorum, quien suspendió su búsqueda de la nominación presidencial la se-mana pasada.

Entre los asistente al foro esta-ban asimismo el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Repre-sentantes, Eric Cantor, así como los gobernadores de Wisconsin, Scott Walker, y Louisiana, Bobby Jindal.

La NRA es la mayor organiza-ción nacional de defensa de la li-bertad para la posesión de armas y afirma tener más de 4.3 millones de integrantes.

NOTiMeXel Sie7e

El Consejo de Seguridad de Na-ciones Unidas (ONU) debate dar “una respuesta creíble” al lanza-miento durante la víspera de un misil de largo alcance por parte de Corea del Norte.

“Consideramos que es importan-te que el Consejo de Seguridad res-ponda de manera creíble”, expresó la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Susan Rice, en su cali-dad de presidenta en turno del ente ejecutor del organismo mundial.

En declaraciones a la prensa, Rice coincidió con el secretario ge-neral de la ONU, Ban Ki-moon, en calificar el lanzamiento del misil norcoreano como un evento “de-plorable” que “desafía a la comuni-dad internacional”.

Explicó que el lanzamiento violó dos resoluciones previas del Consejo de Seguridad, y que este órgano debatiría durante el día de hoy la respuesta apropia-

da para la situación.Rice informó además que el

secretario general alterno de la ONU para Asuntos Políticos, Ós-car Fernández Taranco, rindió un informe ante el Consejo de Segu-ridad en que describió los por-menores del lanzamiento.

De acuerdo con diplomáticos enterados de las negociaciones, el Consejo de Seguridad aproba-ría una declaración de condena al lanzamiento del misil que, sin embargo, no incluiría sanciones adicionales para el gobierno de Corea del Norte.

En ese sentido, Rice se negó a revelar si los miembros del Consejo de Seguridad consideraban aplicar sanciones al régimen de Pyonyang, y ni siquiera aclaró la posición de su gobierno al respecto.

Observadores consideran que pese a que el lanzamiento del mi-sil resultó fallido, el ejercicio es un paso más del régimen de Corea del Norte para desarrollar la capacidad de perpetrar ataques nucleares.

ONUCondenan Golpe de Estado en Guinea BissauMantienen Militares retenido al Presidente interino y al Primer Ministro; Naciones Unidas exige restaurar gobierno civil.

Pide Mitt romney despedir a Holder por “rápido y Furioso”

ONU

debate Consejo de Seguridad “respuesta creíble” a misil de Norcorea

Page 51: 14/04/2012

14 de abril 2012 INTERNACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 43

PERÚ

MileNiOel Sie7e

El presidente de Perú, Ollanta Humala, pidió confiar en los mil 500 policías y militares

que participan en la operación de búsqueda y rescate de 43 trabaja-dores secuestrados el lunes pasado en la selva por un grupo armado.

“Confiemos en que los mandos militares y policiales que están allá actúen con el profesionalismo que siempre los caracteriza y que poda-mos, en corto tiempo, poder entre-garlos sanos y salvos a sus familia-res”, declaró Humala a periodistas.

El lunes pasado, unos 50 hom-bres armados secuestraron a un grupo de trabajadores de empre-sas vinculadas al consorcio de gas de Camisea en el poblado de Ke-pashiato, en la zona del Valle de los ríos Apurímac y Ene, un lugar selvático. e

Los secuestradores, supuestos miembros del grupo armado Sen-dero Luminoso, exigieron 10 millo-nes de dólares de rescate a través de una nota que enviaron con dos mujeres que liberaron.

El gobierno declaró el miérco-les el estado de excepción en la provincia cuzqueña de La Conven-ción, donde ocurrió el secuestro, y envió a los militares para “aislar” a

los secuestradores, a los que califi-có de “narcoterroristas”, descartan-do cualquier tipo de negociación por la liberación de los cautivos, informó el Ministerio de Defensa en un comunicado, al tiempo que reafirmó la lucha sin cuartel con-tra la guerrilla.

“El gobierno no negocia con te-rroristas, ya que el gobierno actúa en el marco de la ley”, dijo el mi-nistro de Justicia, Juan Jiménez, en declaraciones a una televisora.

“Este secuestro es un golpe me-diático de Sendero a efectos de lla-mar la atención y pasar el mensaje de que ellos existen y controlan una parte del territorio”, dijo por su parte el analista en temas de segu-ridad Rubén Vargas.

Perú es uno de mayores produc-tores mundiales de hojas de coca y de cocaína, según datos recientes de Naciones Unidas.

En ese contexto Sendero Lumi-noso quiere enviar el mensaje de que “está en capacidad de poner en jaque a la seguridad y al gobier-no. Es un mensaje grave que pone en juicio la capacidad de las auto-ridades de brindar seguridad a las grandes inversiones y a la gente de a pie”, agregó el analista.

El secuestro ocurre además en la misma zona donde se encuentra el yacimiento gasífero de Camisea,

que es el principal de Perú, lo que despierta dudas razonables sobre el control de la zona ya que en el año 2003 se produjo el secuestro de 70 trabajadores de la firma ar-gentina Techint en una acción bas-tante similar.

El estado de emergencia decla-rado en Echarate el miércoles mili-tarizó esa zona, que se caracteriza por ser inhóspita en gran parte y an-clada en paisajes marcados por una frondosa vegetación y montañas.

Ayer, un policía resultó muerto y dos más quedaron heridos en un ataque a un helicóptero por pre-suntos guerrilleros de Sendero Lu-minoso en el distrito de Echarate, región Cusco (sudeste), informó el Ministerio de Defensa.

“La capitana Nancy Flores, copi-loto del helicóptero falleció y resul-taron heridos un policía y un civil durante las acciones de sobrevue-lo y patrullaje que se vienen desa-rrollando en el sector de Lagunas, distrito de Echarate, provincia de La Convención, Cusco”, según el comunicado.

El ataque ocurrió cuando el heli-cóptero de la policía, que había de-jado efectivos en la zona llamada Las Lagunas, cerca al centro pobla-do de Kiteni, se disponía a despe-gar, informó el capitán Miranda, de la dependencia policial de Kiteni.

NOTiMeXel Sie7e

Un nuevo caso de posible bruta-lidad policiaca se registró en la ciudad, cuando agentes dispara-ron más de 90 ocasiones contra un joven de 19 años, durante una persecución por una autopista de Los Ángeles, informaron ayer medios locales.

De acuerdo con el diario Los Ángeles Times, voceros del Depar-tamento de Policía de Los Ánge-les (LAPD) reconocieron que sus agentes dispararon en más de 90 ocasiones contra al joven que ig-noró a los agentes que ordenaron que se detuviera.

El teniente de LAPD, Andy Nei-man, indicó que durante la perse-cución el adolescente, identificado como Abdul Arian, de origen afga-no, llamó al número de emergen-cias (911) para advertir que estaba armado y que dispararía contra los

policías si lo perseguían.“He sido arrestado por pose-

sión de equipos explosivos y no le temo a los policías”, señaló Arian, de acuerdo con una gra-bación del 911.

La persecución inició luego que la policía interceptó el vehículo que Arian conducía a alta velo-cidad por la autopista 101 y que intentó ingresar a los carriles de contraflujo.

Tras descender del carro por la puerta del copiloto, el joven corrió por la autopista, mientras era per-seguido por los agentes, también a pie, y un helicóptero de la policía, cuyas luces iluminaban el lugar.

Debido a que el joven se nega-ba a mostrar lo que llevaba en las manos, los agentes comenzaron a disparar contra él.

La persecución terminó cerca de la Calle Plummer y la Avenida Shirley, no muy lejos del Centro de Moda de Northdrigde.

Gobierno despliega 1,500 militares y policías para buscar a 43 secuestradosResponsabilizan al gRupo aRmado “sendeRo luminoso” por el rapto de trabajadores el pasado lunes y descartan cualquier negociación.

CALIFORNIA

dispara policía de los Ángeles más de 90 veces contra adolescente

Page 52: 14/04/2012

14 de abril 2012ECONOMÍA El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx44

Econ

omía

¿sabías qué?

Ni las ratas ni los

caballos pueden vomitar.

MÉXICO

@sie7edechiapas

NOTiMeXel sie7e

A partir de este sábado, 14 de abril, la gasolina Mag-na se venderá en 10.09

pesos el litro, con lo que el com-bustible presenta su cuarto in-cremento de nueve centavos en lo que va del año.

De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Ame-gas), a partir de mañana la gaso-lina Premium costará 10.79 pesos el litro, mientras que el Diesel bajo en azufre tendrá un precio de 10.45 pesos.

En lo que va del año la Magna presenta un incremento de 2.9 por ciento, luego de que iniciara 2012 se cotizó en 9.80 pesos el litro, en tanto que la Premium ha aumentado 1.6 por ciento y el Die-sel ha incrementado su precio en 2.86 por ciento.

NOTiMeXel sie7e

El departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) eliminó el arancel de seis por ciento a las ex-portaciones de refrigeradores de la empresa MABE, luego de una re-visión a las cuotas arancelarias de dumping aplicables a los fabrican-tes mexicanos.

La compañía informó que las autoridades norteamericanas confirmaron que no realizó prác-ticas desleales de comercio con la venta de equipos Bottom Mount Freezer hacia ese país, como lo ha-bía afirmado Whirlpool en mayo del año pasado.

Con esta decisión, MABE pre-cisó que queda excluida de cual-quier cuota compensatoria, siendo

la única empresa en su sector que alcanzó un cero por ciento dentro de los porcentajes finales determi-nados por el DOC durante el pro-ceso de investigación.

En este sentido, el director de Asuntos Corporativos de la compa-ñía, Pablo Moreno, indicó que “esta resolución permitirá a la empresa continuar con su operación con to-tal normalidad en sus exportaciones de refrigeradores Bottom Mount Freezer a los Estados Unidos”.

La Secretaría de Economía (SE) anunció en marzo pasado que trabajaría con los exportadores mexicanos en su defensa comer-cial y jurídica en torno a las tres investigaciones antidumping y al procedimiento de elusión que tramita Estados Unidos en contra de México.

Gasolina Magna se vende a10.09 pesos a partir de hoyLa gasoLina Premium costará 10.79 Pesos eL Litro y el Diesel bajo en azufre tendrá un precio de 10.45 pesos.

EU

se elimina aranceles de refrigeradores mexicanos

La dependencia destacó que evaluaría junto con las empresas exportadoras las acciones que se consideren oportunas, entre ellas la impugnación de la medida ante un panel de la Organización Mun-dial de Comercio (OMC).

Esto, luego de que Estados Uni-dos tramitara tres investigaciones antidumping sobre las exporta-ciones de alambre galvanizado, refrigeradores y lavadoras, además de un procedimiento de elusión sobre el alambrón de acero.

Page 53: 14/04/2012

ECONOMÍAEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 4514 de abril 2012

BM

MileNiOel Sie7e

El Directorio del Banco Mun-dial (BM) se reúne este lunes para elegir a su nuevo pre-

sidente para los próximos cinco años con tres candidatos en lista, la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, el colombiano José Antonio Ocampo y el estadounidense y favorito Jim Yong-kim.

Apoyado resueltamente por su gobierno, Kim ha emprendido un par de giras mundiales para con-vencer en particular a los países emergentes de que sus credencia-les son suficientes para encabezar el BM, la principal institución mun-dial para luchar contra la pobreza.

Doctor y antropólogo de for-mación, Kim cuenta con una sóli-da reputación en materia de desa-rrollo y sanidad, pero no tiene el bagaje de economista de Okonjo-Iweala, ministra de Finanzas en Ni-geria y ex directora del BM, ni de Ocampo, que fue a su vez ministro en Colombia y dirigió agencias en Naciones Unidas.

Kim viajó a Rusia y el lunes es-tará en Perú, en reuniones que el Departamento del Tesoro no de-talló, mientras los 25 miembros del directorio del BM se reúnen a puerta cerrada.

La Unión Europea ha dado su beneplácito para la elección de

Kim, de acuerdo al pacto no escri-to entre ambos desde hace más de medio siglo según el cual Estados Unidos se lleva la gerencia del BM y un país europeo la del Fondo Mo-netario Internacional (FMI).

Los países emergentes y los po-bres protestan por ese statu quo, pero como en el caso del FMI, no han conseguido unificar sus fuer-zas de forma clara en torno a un solo candidato, lo que les restará peso en la reunión.

Este viernes el ministro de Ha-cienda de Brasil, Guido Mantega, anunció que junto a Rusia, China e India -las grandes naciones emer-gentes que constituyen el llamado grupo BRICS- apoyarán a un mismo candidato a la presidencia del BM.

El BM quiere definir su próxi-mo presidente para sustituir al estadunidense Robert Zoellick antes de la reunión semestral del organismo, que arranca el viernes 20 junto al FMI.

Los tres candidatos fueron en-trevistados esta semana por el di-rectorio de forma separada, lo que no dejó de ser criticado por Ocam-po en un acto público.

“Estoy aquí como testimonio, estamos exigiendo cuentas a los países industriales”, dijo Ocampo en un acto celebrado en un centro de análisis en Washington, al re-clamar un debate conjunto de los tres candidatos.

Tanto Ocampo como Okonjo-Iweala han presentado sus creden-ciales como una oportunidad para sacudir al Banco de su “inercia”, en palabras de la ministra nigeriana.

“Hay cosas que realmente me frustran” en el Banco, dijo la candi-data nigeriana, de 57 años.

El BM sufrió fuertes críticas a mediados de los años 1990 cuan-do surgió con fuerza el movimien-to altermundialista en países desa-rrollados, que con manifestaciones masivas y la alianza con gobiernos de países pobres, puso en tela de juicio el denominado “consenso de Washington” sobre las recetas para salir de la pobreza y alcanzar esta-bilidad económica.

El FMI y el BM suscribieron du-rante décadas una fórmula pareci-da de lucha contra la inflación, aus-teridad del gasto público y control de déficits para luchar contra los altibajos económicos en los países en desarrollo.

Bajo el timón de Zoellick la ins-titución se abrió más a la sociedad civil. La crisis financiera de 2008 agudizó las exigencias de cambio, sobre todo para darle más voz a los países emergentes.

“Si me conceden la responsabili-dad de liderar esta institución halla-rán en mi a alguien que plantea las preguntas incómodas acerca del sta-tu quo”, aseguró Kim al ser entrevis-tado por el directorio el miércoles.

El Índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York per-dió ayer 136.99 puntos (1.05 por ciento) para ubicarse en 12

mil 849.59 unidades, con lo que acumuló una baja semanal de 1.6 por ciento, la mayor desde diciembre pasado.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se desplomó en los últimos minu-tos de la jornada y cerró con una

pérdida de 2.32 por ciento, con lo que el principal indicador acciona-rio dejó las 39 mil unidades.

Al cierre de las operaciones cambia-rias en bancos de la Ciudad de Méxi-co, el dólar libre avanzó 10 centavos

frente al peso, al venderse hasta en 13.29 pesos por unidad y comprar-se a un mínimo de 12.72 pesos.

Pierde Dow Jones y registra su peor semana del año

Se desploma bMV

Cierra dólar en $13.29 pesos en bancos

Elegirán el lunes al nuevo Presidente del Banco MundialEl nuEvo PrEsidEntE dEl organismo intErnacional estará cinco años al frente del mismo. En la competencia están la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala y el estadounidense y favorito Jim Yong-kim. El colombiano José Antonio Ocampo renunció ayer a su candidatura.

Page 54: 14/04/2012

14 DE abril 2012AL CIERRE El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx46

:: De última horaGUADALAJARA

MilENiOEl SiE7E

Estudiantes Tecos se niega a morir y con gol de último minuto empató 1-1 con Pue-

bla, en partido de la fecha 15 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano disputado en el estadio 3 de Marzo.

La Franja se había puesto en ventaja con la anotación del brasi-leño Lucas Silva a los seis minutos de juego, pero el argentino Rubens Sambueza logró el tanto del oxíge-no en el minuto 88.

La igualada le permite a Tecos ponerse a cuatro puntos del Atlas en zona del descenso al quedarse en 1.0000, por el 1.0505 del cuadro rojinegro, que este sábado tiene su duelo de esta fecha ante Mon-terrey, mientras que La Franja se quedó en 16 puntos.

La desconcentración en el cuadro zapopano al inicio del partido resultó cara, pues luego de un buen trabajo en los dos duelos anteriores ante Guadala-jara y Santos, su zaga cometió un error en la marca y arrancó con el

marcador en contra.En el minuto seis, Jaime Durán

entró por izquierda y sacó servicio al área donde el brasileño Lucas Silva le ganó el salto a la defensiva estudiantil para rematar a placer y vencer al arquero Christian Martí-nez para hacer el 1-0.

Los dos equipos generaron acciones de peligro pero la mala definición ante el marco enemigo evitó que el marcador se moviera para ambos lados, por lo que se fueron al descanso con el 1-0 para el cuadro poblano.

En el arranque del complemen-to, los dirigidos por el charrúa Héc-tor Hugo Eugui salieron con todo y en el 52, Sambueza se combinó con su compatriota Gabriel Pereyra, quien le puso un buen pase pero al disparar impactó el travesaño.

Esta noche Estudiantes fue un desastre, pues en una jugada entre Braulio Luna y Eduardo Lillingston se hicieron bolas y ninguno de los dos acertó a conectar con el balón por lo que dejaron ir una clara de gol.

Parecía que el destino de Tecos estaba sellado, pero en el minu-to 88 Sambueza le robó el balón

al uruguayo Jonathan Lacerda y disparó para vencer a Alexandro Álvarez para hacer el 1-1 que lo mantiene prendido con alfileres al máximo circuito.

Regular el trabajo del silbante Erim Ramírez; por Tecos amonestó al argentino Rubens Sambueza y Braulio Luna, mientras que por La Franja hizo lo propio con Alan Za-mora, Luis Landín, Alexandro Álva-rez y Gonzalo Pineda.

alineaciones:Estudiantes.- Christian Martínez, Mario Pérez (Edgar Solís, 80), Duilio Davino, Juan Carlos Leaño, Hugo Colace, Alejandro Castro, Rubens Sambueza, Gerardo Galindo (Brau-lio Luna, 62), Gabriel Pereyra (Fer-nando Gutiérrez, 68), Eduardo Li-llingston y Rodrigo Ruiz. DT Héctor Hugo Eugui (URU).

Puebla.- Alexandro Álvarez, Jaime Durán, Diego Cervantes, Jonathan Lacerda, Roberto Juárez, Gonzalo Pi-neda, Alan Zamora, DaMarcus Beas-ley (Álvaro Ortiz, 73), Lucas Silva, Ro-drigo Salinas y Luis Landín (Armando Wila, 56/Obed Rincón, 90). DT Daniel Bartolotta (URU).

MilENiOEl SiE7E

Cuba considera que la gestión de Barack Obama en la presidencia de Estados Unidos, respecto a las relaciones con la isla, no ha alcanzado el nivel de su antece-sor demócrata Jimmy Carter, dijo hoy el presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón.

“Conviene precisar que las rela-ciones bilaterales bajo Obama no han alcanzado el nivel que exis-tía bajo la administración Carter (1977-1981). Se acercan a lo que existía bajo Clinton (1993-2001)”, señaló Alarcón en una entrevista publicada en el sitio digital Rebe-lión (rebelion.org).

“Obama, en el cargo desde el 2009, se diferencia del presidente anterior, George Bush, que endure-ció el embargo, en el estilo, el len-guaje”, pero el objetivo de “destruir la revolución cubana” sigue siendo el mismo, aunque “con palabras menos agresivas”, dijo.

Alarcón afirmó que la gestión de Obama “no se ha ubicado a la altura de las expectativas que ha suscitado su retórica de cambio”, por lo que “el término más justo para caracterizar este sentimiento general sería frustración”.

“Sí concedemos un cambio for-mal con respecto a la precedente administración, no es el caso en cuanto a la sustancia”, afirmó.

Reconoció que Obama eliminó restricciones de viajes y envíos de remesas a Cuba que había impuesto Bush, pero “ha sido mucho más con-sistente en la imposición de multas y sanciones a las empresas extranjeras que violan el marco de las sanciones contra Cuba y que realizan transac-ciones comerciales con nosotros”.

En cambio, con Carter sí hubo avances, pues puso “fin a las res-tricciones existentes y había inicia-do un proceso de normalización de las relaciones” entre los dos países, cortadas por Washington en 1961, dos años después de la llegada de Fidel Castro al poder.

Con Carter “se abrieron repre-sentaciones diplomáticas, seccio-nes de intereses, en La Habana y en Washington (...). Fue el único periodo en que los turistas ameri-canos podían viajar libremente” a la isla, añadió Alarcón. Estos viajes fueron nuevamente prohibidos por Ronald Reagan (1981-1989).

Carter ha sido el único ex pre-sidente estadounidense que ha visitado la isla bajo el régimen co-munista, en 2002 y 2011.

En una entrevista con el Grupo de Diarios de América publicada este viernes, Obama dijo que “las autoridades cubanas no mostra-ron ningún interés en cambiar sus relaciones con Estados Unidos, ni disposición de respetar los dere-chos democráticos y humanos del pueblo cubano”.

Estudiantes se aferra a la salvación, empata 1-1 con pueblaCon gol de luCas silva, Puebla estaba ganando un gol a Cero a estudiantes teCos, pero Rubens Sambueza empató el marcador a dos minutos del final.

LA HABANA

gestión de Obama sobre cuba no alcanza el nivel de jimmy carter, dice alarcónel Presidente del Parlamento Cubano elogió las relaciones bilaterales durante la etapa del que fue presidente demócrata de 1977 a 1981, afirmando que con el actual mandatario “se acercan a lo que existía” con el también demócrata Clinton, de 1993 a 2001.

Page 55: 14/04/2012

14 DE abril 2012 AL CIERREEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 47

:: De última hora

MilENiOEl SiE7E

El imponente fuerte colonial de San Felipe de Barajas, des-de el que se domina toda la

ciudad de Cartagena y el mar Ca-ribe, acogió hoy la fiesta de bien-venida a los participantes de la VI Cumbre de las Américas.

El anfitrión de la cumbre, el pre-sidente colombiano Juan Manuel Santos, llegó al lugar acompaña-do de su esposa, María Clemencia Rodríguez, y de la canciller María Ángela Holguín, cuando ya la fiesta había comenzado en la parte infe-rior de la fortaleza, que lucía total-mente iluminada para la ocasión.

Los Santos fueron recibiendo a sus invitados y sus comitivas uno por uno antes de pasar todos al lu-gar de la cena, cuyo menú se man-tiene en secreto. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lle-gó el último, solo y sin guayabera, la prenda elegante y fresca del Ca-ribe a la que recurrió la mayoría de los hombres, que se inclinaron por el color blanco, aunque algunos, como el mexicano Felipe Calderón, lucieron bordados de colores.

Obama vistió camisa blanca, sin

corbata, y chaqueta oscura. “Esto es espectacular”, dijo Obama al saludar a Santos, a quien se refirió como “mi amigo”. Entre las invita-das, por el contrario, abundaron los atuendos en colores vivos, como el vestido bicolor en fucsia y coral de la primera dama colombiana.

El enorme dispositivo de segu-ridad que rodea esta cumbre, en el que participan casi 19 mil integran-tes de la policía y de sus cuerpos especiales, se evidenció también en la fiesta.

Los participantes en las re-uniones paralelas de la Cumbre

y también los periodistas fueron invitados a la celebración, que se desarrolla simultáneamente en distintas zonas de la enorme for-taleza que los españoles empeza-ron a construir en 1533, tres años después de fundar la ciudad, en un lugar estratégico.

Desde el fuerte, llamado el “cas-tillo” en Cartagena, se dominaba cualquier intento de invasión a la ciudad, ya fuera por tierra o avan-zando por la Bahía de Cartagena desde el mar Caribe. La fiesta está amenizada por grupos folclóricos, orquestas y artistas colombianos.

MilENiOEl SiE7E

En el zócalo de la Ciudad de México nada cambia: siguen los vendedo-res ambulantes con diferentes pro-ductos para la vendimia, la gente pasa a su ritmo cotidiano, muchas veces sin siquiera detenerse a ob-servar esa extraña construcción le-vantada en una esquina de la plan-cha… se escucha el sonido de los cilindreros, en ocasiones como un rumor, en otras como si acompaña-ra a cada transeúnte.

El corazón político y social del país, escenario de múltiples bata-llas, durante dos horas y media se transformó en espacio de otro tipo de intrigas políticas, de otras for-mas de lucha y enfrentamiento cer-canas a la Historia pero también a la ficción de la literatura, a partir de la pluma de William Shakespeare: En-rique IV, primera parte, escenifica-da dentro de un foro trashumante creado al estilo de los teatros isabe-linos, La Corrala del Mitote, levanta-da en una esquina de la Plaza de la Constitución.

Situada en la Inglaterra medieval, la obra transita entre una guerra ci-vil donde nobleza y bajeza cohabi-tan y se confunden, y un complejo examen del vínculo entre padre e hijo, sobre todo porque el príncipe heredero cuenta con dos modelos de paternidad: el del rey Enrique IV, y el de Falstaff, especie de padre por adopción, un vicioso, mentiroso, cobarde... pero fascinante.

Así, mientras intentaban reso-nar los versos de Shakespeare en voz de los actores del elenco es-table de la Compañía Nacional de Teatro, resultaba inevitable escu-char como fondo los rumores de la urbe: el sonido de las ambulan-cias o de las patrullas, los bocina-zos de los automóviles, los gritos de los vendedores.

Algunos de los diálogos de los personajes estaban extrañamente aderezados por el “Cielito lindo”,

interpretado por un cilindrero que no había sido invitado a la función, pero cuyos sonidos se alcanzaban a escuchar dentro del espacio escéni-co, lo que doblaba los esfuerzos de los actores por hacerse oír, ante la decisión de no colocar micrófonos para apoyar las voces.

Enrique IV, primera parte es una propuesta escénica de Hugo Arrevi-llaga, en colaboración con la Com-pañía Nacional de Teatro (CNT), cuya traducción estuvo a cargo de Alfredo Michel Modenessi, con una versión de José Ramón Enríquez, la cual re-presentará a México en la Olimpiada Cultural de Londres 2012.

Arrevillaga está convencido de que lo central de Enrique IV está reforzado en el trabajo actoral y en la palabra, “una obra maravillosa, que no se había hecho en México hasta este momento”, en la que se aborda la construcción de identi-dad de un territorio, pero también de un personaje.

El elenco estable de la CNT se lleva la noche, entre quienes se encuentran Marco Antonio García, Constantino Morán, Claudio Lafar-ga, Gabriela Núñez, David Calde-rón, Óscar Narváez y, sobre todo, Roberto Soto, quien interpreta a John Falstaff.

Dos horas con veinte minutos de una propuesta que va a representar a México en la Olimpiada Cultural de Londres, Shakespeare´s Globe Thea-tre, los días 14 y 15 de mayo en el marco del Festival Globe to Globe.

Al final, el cansancio de tanto tiempo de pie, en el caso de quie-nes estaban en el patio interno, o en los que estaban “cómodamente” sentados en butacas de madera, pero bien vale la pena acercarse al edificio del Gobierno del Distrito Federal, donde se entregan los bo-letos gratuitos de acceso a La Corra-la del Mitote, porque la obra tendrá una temporada hasta el 29 de abril, con funciones jueves y viernes a las 18:30 horas, sábados y domingos a las 13:00 y 18:30 horas.

CARTAGENA DE INDIAS

el imponente fuerte de san felipe,escenario de la gran fiesta de la cumbreLa mayoría de Los hombres recurrió a La guayabera, la prenda elegante y fresca del Caribe, dominando el color blanco, salvo en casos como el de Felipe Calderón, que prefirió el bordado de colores, y Obama, que vistió camisa blanca, sin corbata, y chaqueta oscura.

CULTURA

CONMEMORACIÓN

shakespeare desde la algarabía del centro histórico

MilENiOEl SiE7E

Para conmemorar el Día Mundial del Libro, del 23 al 27 de abril se llevará a cabo el Festival Interna-cional de Poesía y Prosa, organi-zado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, concebido como una oportunidad para el en-cuentro entre los escritores y sus lectores, ya que más allá de ser un mercado del libro, apuesta por la lectura de una obra en voz de sus propios autores.

Se contempla la participación de escritores como el sirio Adonis, considerado el más grande poeta

árabe contemporáneo; el holan-dés Cees Noteboom, el argentino Juan Gelman y el español Luis García Montero.

Por la parte mexicana estarán presentes Luis Miguel Aguilar,

Eduardo Lizalde, Héctor Manjarrez, Ana Clavel y Enrique Serna.

Desde la perspectiva de Luis Miguel Aguilar, colaborador de MILENIO Diario, no sólo resulta importante hablar de literatura, de tendencias o del papel del es-critor en la sociedad, sino también propiciar la lectura en voz alta, un acercamiento más íntimo a la obra y, en especial, un panorama de la literatura contemporánea.

De acuerdo con una represen-tante del Conaculta, si bien la Ciu-dad de los Libros y la Imagen se en-cuentra en plena obra, se habilitará un espacio en el patio central del edificio histórico.

Se celebrará Día Mundial del Librocon Festival de Poesía y Prosa

Page 56: 14/04/2012