17 de diciembre bogotá

32
Alcalde busca apoyo de Santos Hoy, reunión clave de ambos mandatarios. Un Papá Noel en cada casa diarioadn.co Alcalde Gustavo Petro. AFP Juanes estrenó sencillo ‘La luz’ El tema recibió elogios y críticas. Navidad En Ecuador Correa frena a Usaid Nueva York recibe a turistas con atractivas decoraciones. Sacará álbum en 2014. Historia del equipo de fútbol Ernesto ‘Che’ Guevara. Manejar ebrio le saldrá caro Dyker Heights en Brooklyn, Nueva York, donde las casas son famosas por sus decoraciones durante la temporada navideña. EFE Estos son los títulos peor traducidos del cine. Mundo PÁGINA 2 Medidas que debe conocer si viaja por carretera. Página 15 ADENTRO PÁGINA 25 Congreso aumentó penas a conductores ebrios. Página 12 Diario Gratuito Bogotá MARTES 17 DE DICIEMBRE DE 2013 Año 5. Número 1267 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Upload: diario-adn

Post on 25-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Edición Bogotá 17 de diciembre 2013

TRANSCRIPT

  • Alcalde busca

    apoyo de Santos

    Hoy, reunin clave de

    ambos mandatarios.

    Un Pap Noel en cada casa

    diarioadn.co

    Alcalde Gustavo Petro. AFP

    Juanes estren

    sencillo La luz

    El tema recibi

    elogios y crticas.

    Navidad

    En Ecuador Correa

    frena a Usaid

    Nueva York recibe a turistas con atractivas decoraciones.

    Sacar lbum en 2014.

    Historia del equipo de

    ftbol Ernesto Che Guevara.

    Manejar ebrio

    le saldr caro

    Dyker Heights en Brooklyn, Nueva York, donde las casas son famosas por sus decoraciones durante la temporada navidea. EFE

    Estos son los ttulos

    peor traducidos del cine.

    Mundo

    PGINA 2

    Medidas que debe conocer

    si viaja por carretera.

    Pgina 15

    ADENTRO

    PGINA 25

    Congreso aument penas a conductores ebrios. Pgina 12

    Diario Gratuito

    Bogot

    MARTES

    17DEDICIEMBREDE2013

    Ao5.Nmero1267

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

  • Acueducto

    El alcalde Gustavo Petro

    dijo ayer que el viaje que el

    procurador Alejandro Or-

    dez hizo a la Corte Pe-

    nal Internacional, lejos de

    representar a las vctimas

    del conflicto armado, tuvo

    como objetivo torpedear

    el proceso de paz.

    Segn Petro, el procura-

    dor fue a decirle a la Corte

    que incidiera en las conver-

    saciones, l no estaba pen-

    sando en las vctimas, esta-

    ba pensando en cmo da-

    ar el Proceso de Paz en

    La Habana, dijo.

    El alcalde asegur que

    con esta accin Ordez si-

    gue usurpando las faculta-

    des del presidente Juan

    Manuel Santos.

    Le quit la facultad al

    presidente, una ms, por-

    que el Presidente de la Re-

    pblica se ha dejado qui-

    tar sus facultades, seal

    durante la inauguracin

    del Centro Dignificar Cha-

    pinero - Barrios Unidos.

    Petro asegur que Co-

    lombia qued muy mal

    frente a la Corte porque

    esa fiscal (la que recibi

    al procurador, que ya sabe

    de esto, debe tener una opi-

    nin bastante triste del

    que fue dizque en repre-

    sentacin de las vctimas.

    Petro y Santos se reunirn hoy para discutir la destitucin del alcalde ordenada por Ordez. ARCHIVO

    Hoy el alcalde Gustavo

    Petro se reunir con el pre-

    sidente Juan Manuel San-

    tos para darle a conocer

    los argumentos en los cua-

    les basa su afirmacin de

    que la destitucin impues-

    ta por el procurador Ale-

    jandro Ordez es ilegal e

    inconstitucional.

    Este encuentro se da lue-

    go de que ayer Santos se

    reuniera con el fiscal gene-

    ral, Eduardo Montealegre,

    y con el propio procurador

    Ordez.

    El fiscal ha venido afir-

    mando que hay que revi-

    sar bien el proceso de des-

    titucin y por ello decidi

    abrir una investigacin

    preliminar para determi-

    nar si hubo irregularida-

    des en la decisin de la Pro-

    curadura.

    Para el fiscal, la decisin

    de destituir a Petro por el

    caso de las basuras est en

    manos del presidente.

    Estos encuentros se dan

    luego de que, al conocer

    las mltiples manifestacio-

    nes de apoyo ciudadano al

    alcalde, el presidente San-

    tos anunciara que se reuni-

    ra con las partes para co-

    nocer sus versiones y an-

    tes de que Gustavo Petro

    viaje a Estados Unidos pa-

    ra dar a conocer la situa-

    cin ante la Corte Intera-

    mericana de Derechos Hu-

    manos.

    Como lo ha venido repi-

    tiendo durante varios das,

    el alcalde le pedir a San-

    tos que intervenga pues l

    es el nico que puede desti-

    tutir al alcalde y no hay ra-

    zn para ello, pues no exis-

    te una sentencia judicial

    de por medio.

    En esta situacin entra-

    ron a terciar ayer el vice-

    presidente Angelino Gar-

    zn quien reconoci que a

    los constituyentes se les ol-

    vid incluir en la Constitu-

    cin del 91 una doble ins-

    tancia para garantizar los

    derechos de los procesa-

    dos, y la contralora San-

    dra Morelli, quien asegur

    que Petro debera acatar

    el fallo de destitucin.

    El procurador estuvo visitando la Corte Penal Internacional.ARCHIVO

    Hoy, la reunin clave

    entre Petro y Santos

    Codensa

    Alcalde insiste en queSantos se

    puede oponer a fallo en su contra.

    El presidente ya se reuni con el

    fiscal y el procurador por este caso.

    Redaccin

    Bogot

    Bogot est despierta.

    Desde ayer y durante

    toda la semana, varios

    de los

    establecimientos

    comerciales y

    tursticos de la ciudad

    estarn abiertos hasta

    la medianoche. Ms

    informacin en bogota

    despierta.com.co

    Bogot Despierta

    hasta el lunes 23

    La frase

    Navidad

    Temperatura mnima.

    Cielo parcialmente

    nublado y lloviznas

    durante la tarde.

    Ordez sigue atacando la paz

    9

    Maana

    Temperatura mxima.

    Se esperan lloviznas en

    diferentes sectores en

    la tarde.

    19

    Hoy

    ALCALDE MAYOR

    Clima

    Gustavo

    Petro

    6:00a.m. - 8:30a.m.

    3:00p.m. - 7:30p.m.

    Yoesperoqueal

    Presidentede la

    Repblicanose le

    deporensuciarel

    votopopular

    1-3-5-7-9

    Particular

    Pico y placa

    UN

    Patrimonio

    que se cae

    Patrimonio

    que se cae

    BOGOT

    El barrio Quinta

    Camacho, de

    Chapinero, no tendr

    servicio de 8:30 a.m. a

    4:20 p.m. por

    mantenimiento de

    redes. El Centro

    Industrial, en Puente

    Aranda, sin servicio de

    9:40 a.m. a 3:20 p.m.

    Cortes en varios

    puntos de Bogot

    sin que los estudiantes de

    Arquitectura de la U. Nal. tengan

    acceso al edificio de su facultad.

    Los das en los que

    haya una suspensin

    programada en su

    lugar de residencia lo

    ms recomendable es

    mantener tapadas las

    vasijas que llene de

    agua y consumir el

    lquido en un periodo

    menor a 24 horas.

    543 das

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editora en Bogot: Jenny Gmez ([email protected]). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editora en Cali: Yaneth

    Ramrez ([email protected]). Editor en Medelln: Juan David Correa ([email protected]). Editor en Bucaramanga:Miguel Jaramillo Angel. ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narvez N. ([email protected]). Redactores Bogot: Jaime Alberto

    Barrientos, Sergio Olaya, Diana Camacho, Lina Rodrguez, Natalia Lpez Gonzalez, Ivn Pea Barrera, Adriana Rojas R. y Gabriel Prieto. Director Grfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres Villamarn, Luis Eduardo

    Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redaccin: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]).Coordinador comercial: Leonardo Figueroa

    ([email protected]). Publicidad: 2940100. Distribucin:Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Recomendaciones

    de suspensin

    aDn

    2

    Martes 17 deDiciembre 2013

    Bogot

  • Niez y juventud,

    los grandes logros

    Distrito fortaleci jardines y centros Forjar.

    Son 163milmillones

    de pesos que tiene

    como presupuesto la

    Secretara de Integracin

    Social el otro ao, 5 mil

    millonesms que 2013.

    Secretara de Integracin Social abri 33 nuevos jardines. ARCHIVO

    La atencin a 108.863 ni-

    os entre los 0 y 3 aos y

    la implementacin de dos

    centros Forjar para los j-

    venes en conflicto con la

    ley, son dos de los logros

    ms importantes de la Se-

    cretara de Integracin So-

    cial este ao.

    As lo explic el Secreta-

    rio, Jorge Rojas, quien

    tambin recalc que an

    existe una gran deuda con

    las personas en condicin

    de discapacidad y obst-

    culos en la intervencin a

    los habitantes de calle.

    En el caso de la primera

    infancia, se abrieron 33 jar-

    dines Acunar en los lti-

    mos tres meses, hemos

    atendido a 4 mil nios que

    no tenan jardn y que esta-

    ban en las calles con sus

    mams porque ellas no te-

    nan quin los cuidara

    mientras ellas trabajaban,

    muchas son madres cabe-

    za de hogar explic Ro-

    jas.

    En cuanto a los centros

    Forjar, Rojas los destac

    como una experiencia con

    miras a ser replicada en

    otras ciudades e incluso,

    reconocida por la Procura-

    dura general de la Na-

    cin. Son adolescentes y

    jvenes que cometieron de-

    litos relacionados con hur-

    to, consumo o trfico de es-

    tupefacientes y cuyas con-

    denas no implican encerra-

    miento. Lo que hacemos

    es atenderlos y que a tra-

    vs de una justicia restau-

    rativa entiendan el dao

    que hicieron a la sociedad

    porque adems, ellos son

    vctimas y victimarios,

    sostuvo Rojas.

    El Secretario destac la

    importancia de desarro-

    llar un programa de pre-

    vencin que va desde los

    mismos jardines infanti-

    les, y otro en lo que a pro-

    teccin de derechos se re-

    fiere.

    En los Forjar los jvenes

    reciben una atencin direc-

    ta que incluye msica y ar-

    te para ocupar su tiempo li-

    bre, y terapias ocupaciona-

    les. Queremos demostrar

    que podemos recuperar-

    los, porque es muy fcil de-

    cir mtalos a la crcel, pe-

    ro quin se rehabilita en

    una crcel hoy en da?, di-

    jo el funcionario.

    Diana Carolina Camacho

    Bogot

    El dato

    El presupuesto para

    las personas en condi-

    cin de discapacidad no

    aument, lo que signifi-

    ca un esfuerzo doble

    por fortalecer estas pol-

    ticas. El Alcalde ha

    orientado la creacin de

    unos bonos para cuida-

    dores hasta por 400 mil

    pesos, el ao entrante

    vamos a iniciar las pri-

    meras coberturas desti-

    nadas a discapacidad

    no reversible, es decir,

    las situaciones ms crti-

    cas, asegur el Secreta-

    rio Jorge Rojas.

    En cuanto a los habi-

    tantes de calle, el objeti-

    vo es fortalecer los cen-

    tros de acogida y auto-

    cuidado y se adquirirn

    dos predios para la aten-

    cin en el centro de la

    ciudad.

    La frase

    SECRETARIO

    Jorge

    Rojas

    Atender lapobreza

    noesunasuntode

    caridad, sinode

    justicia yde

    derechos.

    diarioadn.co

    Artculo

    INTEGRACIN SOCIAL

    Algunos

    obstculos

    para la

    atencin

    Vea entrevista

    completa en

    aDn

    4

    Bogot

    Martes 17 deDiciembre 2013

  • Novenas recorren barrios

    Recorrer los parques en bicicleta y asistir a las novenas es una opcin en esta Navidad. R.SEPLVEDA

    Adems de los recorri-

    dos por la ruta de la Navi-

    dad para disfrutar del

    alumbrado navideo, el

    Instituto distrital de Re-

    creacin y Deporte

    (IDRD) tiene preparadas

    novenas en ocho localida-

    des.

    La celebracin de Agui-

    naldos arranc ayer en Us-

    me y hoy el turno ser pa-

    ra el parque de la Alquera

    en Puente Aranda. Aqu

    despus de la oracin del

    segundo da de Novena, se

    presentarn Los 50 de Jo-

    selito, Jimmy Gutirrez y

    Farid Ortiz. Las activida-

    des se llevarn a cabo des-

    de las 6 p.m. hasta las 10

    p.m.

    Pero si prefiere un con-

    tacto ms ntimo con la na-

    turaleza, el Jardn Botni-

    co tendr celebraciones

    hasta el 22 de diciembre.

    Hoy, los villancicos esta-

    rn animados por los co-

    ros de la Parroquia San Fe-

    lipe Apstol y el de la Se-

    cretara de Integracin So-

    cial. Las presentaciones se-

    rn a las 7 p.m.

    Adems, el Sistema

    TransMilenio tambin se

    unir a las novenas y hoy,

    en el Portal de Usme de 6

    p.m. a 7 p.m. ser la pre-

    sentacin del coro infantil

    y juvenil de navidad Grupo

    Aire. Esta misma agrupa-

    cin animar los aguinal-

    dos maana en el Portal

    Amricas y el jueves en la

    estacin Ricaurte.

    Recuerde no

    descuidar a los

    menores en las

    celebraciones y

    mantenerlos siempre

    vigilados.

    Redaccin

    Bogot

    Aguinaldos sern hoy en la localidad dePuente Aranda.

    Click!

    El dato

    ABEL CRDENAS

    Un

    rbol de

    Navidad

    hecho con

    pltanos,

    mazorcas

    y en la

    punta, a

    manera de

    estrella,

    una pia,

    se exhibe

    por estos

    das en la

    plaza del

    12 de

    Octubre.

    aDn

    5

    Bogot

    Martes 17 deDiciembre 2013

  • En Navidad, tenga cuidado al

    retirar dinero y tomar taxis

    Cuando tome un taxi

    enve al nmero 911

    unmensaje de texto con

    el nmero de la placa. Un

    mensaje le confirmar si

    este es seguro.

    Recomendaciones para evitar atracos en esta temporada.

    El dato

    Los nios de escasos recursos recibirn los regalos. ARCHIVO.

    Esta semana muchos bo-

    gotanos aprovechan para

    retirar sus primas navide-

    as. La Polica Metropoli-

    tana hace una serie de re-

    comendaciones para quie-

    nes hacen esta diligencia

    en cajeros automticos.

    Revise que no haya obje-

    tos extraos en la ranura

    de la tarjeta o al rededor

    del teclado. Si el plstico

    es retenido no se retire del

    lugar y avise a la entidad

    bancaria. Si detecta perso-

    nas sospechosas d aviso a

    las autoridades y por nin-

    gn motivo reciba ayuda

    de extraos. Cuando finali-

    ce el retiro, fjese que no

    haya personas siguindo-

    lo, cuide sus objetos perso-

    nales y si lleva consigo una

    alta suma, pida acompaa-

    miento de la Polica.

    Si va a tomar un taxi no

    lo haga en la calle, pdalo

    con su celular. Desconfe

    de los taxis que se acercan

    a buscarlo sin que lo haya

    solicitado y de aquellos

    parqueados frente a los

    bancos. Una vez en el veh-

    culo, dgale al taxista cul

    es la ruta que debe tomar,

    si se desva sin que usted

    lo haya indicado conserve

    la calma y pdale que se de-

    tenga. El tarjetn debe es-

    tar en un lugar visible y de-

    ben coincidir los nmeros

    de placa, mvil y nombre

    de la empresa afiliadora.

    Redaccin

    Bogot

    Es preferible pedir su taxi por telfono o por aplicacin. ARCHIVO

    Como una estrategia pa-

    ra mitigar la desercin es-

    colar y el trabajo infantil,

    cuatromil nios de La Can-

    delaria y Santa Fe recibi-

    rn regalos y juguetes en

    una jornada llena de activi-

    dades ldicas.

    La fundacin Bacat en-

    tregar los presentes navi-

    deos a los asistentes y ha-

    blar sobre la importancia

    de evitar la desercin esco-

    lar. La obra de teatro titiri-

    tesca Festn Navidad y la

    puesta en escena de Artis-

    tas por la Salud acompaa-

    rn la jornada.

    Las actividades comen-

    zarn a las 6:30 a.m. en el

    Parque los Periodistas.

    Nuestro objetivo es que

    ningn nio asistente a

    nuestro evento, de 0 a 9

    aos se quede sin regalo es-

    ta Navidad, afirm Car-

    los Borja, alcalde local de

    Santa Fe.

    Por su parte, Edilberto

    Guerrero, alcalde de La

    Candelaria, asegur que

    con la apuesta no esta-

    mos dando solamente un

    regalo, sino que estamos

    regalando ilusiones a mi-

    les de nios.

    Tteres, teatro y 4.000

    regalos para los nios

    aDn

    6

    Bogot

    Martes 17 deDiciembre 2013

  • Diego Bravo fue destituido por la crisis de las basuras en Bogot.

    El actual gerente de la

    Empresa de Acueducto,

    Alcantarillado y Aseo

    (EAB), Alberto Merlano,

    apoy la labor de su ante-

    cesor, Diego Bravo, quien

    fue destituido e inhabilita-

    do para ejercer cargos p-

    blicos durante 12 aos por

    la Procuradura, por la cri-

    sis de las basuras que se

    gener en 2012 cuando la

    administracin Petro deci-

    di cambiar el modelo de

    aseo existente en Bogot.

    Yo creo que Diego Bra-

    vo cumpli con su tarea lo

    mejor que pudo, dijoMer-

    lano Alcocer quien asegu-

    r que el anterior gerente

    fue un precursor y los pre-

    cursores generalmente sa-

    len mal.

    Diego Bravo fue el que

    logr que el Acueducto pa-

    sara de 1.500 personas a

    tres mil cuando se retom

    la operacin de comerciali-

    zacin del aseo y cuando

    se retom la operacin p-

    blica de aseo pasando de

    tres mil a seis mil, dijo el

    gerente.

    Merlano reconoci que

    al principio hubo errores

    pero nada puede ocultar

    los xitos del modelo, el he-

    cho es que Bogot tiene 80

    por ciento del mercado del

    aseo atendido cuando el

    ao pasado tena cero.

    Cuando vayamos a mi-

    rar la historia de lo que pa-

    s en Bogot ser Diego

    Bravo el que produjo un

    gran cambio, a partir de

    l, el acueducto es una em-

    presa no solo de acueduc-

    to y alcantarillado sino

    tambin de aseo, anot.

    El gerente concluy di-

    ciendo que aunque se

    arranc con una baja co-

    bertura en recoleccin de

    basuras, con el pasar del

    tiempo se fue avanzado y

    hoy no se puede decir que

    no estemos cumpliendo

    nuestro propsito.

    Gerente del acueducto

    respalda labor de Bravo

    Hubo cuatro planes:

    recibir los camiones

    de los operadores, tener

    una flota propia, tener

    una flota alquilada y tener

    contratos y volquetas.

    La Alcalda y el Ministe-

    rio de Trabajo firmaron

    un convenio de regulariza-

    cin laboral con el cual se

    espera mejorar las condi-

    ciones de los trabajadores

    vinculados a la empresa

    Aguas de Bogot, operado-

    ra del servicio de aseo.

    Segn el ministro de

    Trabajo, Rafael Pardo, es-

    te es el mayor convenio fir-

    mado en el pas con el sec-

    tor oficial.

    Para el alcalde Gustavo

    Petro, este firma significa

    un mejoramiento en las

    condiciones de los trabaja-

    dores que en su mayora

    son mujeres pertenecien-

    tes a una poblacin vulne-

    rable. Por su parte, Justo

    Quinez, presidente del

    Sindicato de Aseo, dijo

    que este convenio los llena

    de alegra pues significa es-

    tabilidad laboral, que era

    algo que le pedan al alcal-

    de Petro pues antes traba-

    jaban por contrato de pres-

    tacin labora y ahora lo ha-

    rn por contrato laboral.

    EduardoMerlano dice queDiegoBravo fue un precursor.

    El dato

    Firman

    convenio

    laboral

    Redaccin

    Bogot

    aDn

    8

    Bogot

    Martes 17 deDiciembre 2013

  • Orlando Solano

    LECTOR

    Xprsate

    Escrbanossuopinina [email protected]

    Atencin a la ruta

    12 del SITP

    Sermucho pedir unma-

    yor control a la ruta 12 del

    Sistema Integrado de

    Transporte Pblico SITP,

    la cual es operada por

    Gmvil S. A. S.? He teni-

    do que padecer esperas

    de treinta minutos en el

    paradero Av. Dorado con

    Av. Ciudad de Cali. Mu-

    chos buses pasan vacos

    con el letrero de EnTrn-

    sito y cada vez hay ma-

    yor demanda de la ruta.

    Exijo ms atencin a los

    ciudadanos y a sus necesi-

    dades.

    Alirio Alfaro Betancourt

    LECTOR

    BOGOT

    Click!

    Esta fotomuestra lo que algunos usuarios de EPS

    tienen que vivir. Las filas se presentan desde las cuatro

    de la maana y para recibir atencin se pueden

    demorar ms de dos horas en espera.

    Quiero informar que la ru-

    ta 4 del SITP, la cual cu-

    bre en su recorrido el ba-

    rrio San Luis y sigue su re-

    corrido por la Calle 68 ne-

    cesita ser mejorada con

    urgencia. En horas pico

    pasa un bus cada 30 o 40

    minutos y en horas valle

    se demoran solamente cin-

    co minutos, como mucho;

    inclusomenos. Esto perju-

    dica a los bogotanos ya

    que debemos ir a nuestros

    trabajos y con ese trans-

    porte, como est, es muy

    complicado.

    Puente de la 11, til

    cuando acaben obras

    A revisar el SITP en el barrio San Luis

    El puente va a dar a una pared del Cantn Norte, en la Cll. 106. ADN.

    El puente que pasa por

    encima de la Avenida

    NQS, a la altura de la Ca-

    rrera 11 (Inaugurado el s-

    bado pasado), beneficiara

    a la movilidad de la ciudad

    una vez que se acaben las

    obras entre las calles 100 y

    106, a travs del Cantn

    Norte. La prueba de fuego,

    teniendo en cuenta su esta-

    do actual, sera en febrero

    cuando los universitarios

    entren a la capital.

    As lo afirm el director

    del Observatorio de Logs-

    tica, Movilidad y Territo-

    rio de la Universidad Na-

    cional, Jos Stalin Rojas.

    Segn el acadmico, el

    puente le quitara presin

    a la Carrera Sptima y a la

    Carrera Quince, pero es

    necesario darle continui-

    dad a la conexin de la 11

    entre la 100 y la 106, la

    cual va en 18 por ciento.

    Un aspecto que preocu-

    pa a los vecinos es que sus

    casas se desvaloricen. Ro-

    jas afirm que lo que pasa-

    r es que la valorizacin

    por el puente se va a sentir

    ms en predios comercia-

    les frente a residenciales.

    En total hay 729

    predios residenciales

    que albergan a 2.297

    ciudadanos en el rea de

    influencia directa del

    proyecto de conexin.

    El dato

    Prueba de fuego sera a comienzos de ao.

    Redaccin

    Bogot

    Yudy Torres

    LECTORA

    BOGOT

    aDn

    9

    Bogot

    Martes 17 deDiciembre 2013

  • No hay concertacin salarial

    Empresarios dicen que no semovern de su actual propuesta de 4%.

    La peticin de las

    centrales del 6 por

    ciento equivale a un

    incremento de 35.370

    pesos, que, frente a la

    iniciativa de 23.580 pesos.

    Los representantes gremiales han dicho que 4 puntos es su ltima propuesta que no movern. ADN

    Con la decisin de los

    gremios empresariales de

    no volver a la mesa de ne-

    gociacin del salario mni-

    mo para el ao entrante,

    pues a su oferta ayer de au-

    mentar un 4 por ciento no

    le adicionarn ni un cnti-

    mo, el reajuste tendr que

    hacerlo unilateralmente el

    Gobierno.

    En la sesin de ayer de

    la Comisin de Concerta-

    cin de Polticas Labora-

    les y Salariales, los voce-

    ros de las centrales obre-

    ras se mantuvieron en su

    peticin de que la remune-

    racin bsica, hoy en

    589.500 pesos, se incre-

    mente en 6 por ciento, una

    reduccin de dos puntos

    frente a su posicin inicial

    de 8 por ciento.

    Como los trabajadores

    no estn dispuestos a acep-

    tar el ofrecimiento de los

    empleadores (23.580 pe-

    sos mensuales, con lo cual

    el mnimo del 2014 sera

    de 613.080 pesos), ni estos

    a reconsiderar algo ms,

    en la prctica lo que hay

    es un rompimiento de las

    negociaciones, aunque las

    organizaciones sindicales

    confan en que los dirigen-

    tes empresariales regre-

    sen a la mesa. Presiden-

    tees de las centrales obre-

    rasdijeron que la propues-

    ta de los empleadores no

    colma las aspiraciones.

    Redaccin

    Bogot

    El dato

    A pesar de que las car-

    tas de trabajadores y re-

    presentantes gremiales es-

    tn echadas. el ministro

    del Trabajo, Rafael Pardo,

    seguir el formalismo que

    impone le ley y esperar

    hastamaana a que los vo-

    ceros de los trabajadores

    y los empleadores le en-

    ven los escritos donde sus-

    tenten las posiciones que

    sostuvieron en la Comi-

    sin.

    Una vez recibidos esos

    documentos, el Gobierno

    los analizar con mucho

    detalle y, si ve que existe

    alguna posibilidad de acer-

    car a las dos partes, las lla-

    mara nuevamente a sen-

    tarse a la mesa de negocia-

    cin, siempre con miras a

    lograr concertar el reajus-

    te. Las centrales obreras

    esperan que los represen-

    tantes gremiales realmen-

    te pongan de su parte.

    $ 1.930

    Gobierno

    analizar

    situacin

    UN DLAR

    VALE

    $ 2.657

    UN EURO

    VALE

    aDn

    11

    Martes 17 deDiciembre 2013

    Economa

  • Un nuevo litigio tendr que lidiar Colombia con Nicaragua. ARCH.

    Endurecen penas a

    conductores ebrios

    Con la aprobacin de ayer se dio fin ams de 10 aos para endurecer penas a conductores ebrios. ARC.

    En un breve trmite y

    sin modificaciones, la C-

    mara de Representantes

    termin ayer el trmite

    del proyecto de ley que cas-

    tiga a los conductores

    ebrios en el pas.

    La iniciativa haba que-

    dado pendiente de que se

    aprobara el ttulo, el cual

    era diferente al que vot la

    plenaria del Senado, algo

    que era necesario hacer

    nominalmente.

    El trmite de la norma

    se logr luego de que los

    ponentes de ambas corpo-

    raciones lograron un

    acuerdo el jueves de la se-

    mana pasada y la salvaran

    del naufragio, esto debido

    a que se haban presenta-

    do dos ponencias diferen-

    tes.

    De acuerdo con la repre-

    sentante Adriana Franco,

    ponente de la iniciativa en

    la Cmara, las sanciones

    sern graduales y depen-

    dern del grado de alcoho-

    lemia que se le compruebe

    al conductor y de la reinci-

    dencia, es decir de si es la

    primera, la segunda o la

    tercera vez.

    Empezamos con sancio-

    nes de 90 salarios mni-

    mos legales vigentes, es de-

    cir 1768.500 pesos en gra-

    do cero la primera vez que

    una persona sea sorprendi-

    da conduciendo ebria, has-

    ta 720 salarios mnimos pa-

    ra el grado 3 cuando se le

    encuentre por tercera vez

    manejando en ese estado,

    afirm la congresista cal-

    dense.

    Esta ltimamulta ascien-

    de 28296.000 millones de

    pesos.

    Pas ltimo debate enCmara. Va a sancin presidencial.

    Redaccin

    Bogot

    El Gobierno Nacional in-

    form ayer que tendr un

    equipo integrado por al

    menos cinco juristas inter-

    nacionales que lo asesora-

    rn ante la Corte Interna-

    cional de Justicia, lo mis-

    mo que a otros tres colom-

    bianos.

    De acuerdo con el expro-

    curador Carlos Gustavo

    Arrieta, uno de los aboga-

    dos nacionales, es un equi-

    po con gran conocimiento

    para defender al pas en

    las dos demandas de Nica-

    ragua contra Colombia en

    La Haya.

    En la Comisin Asesora

    tambin el Gobierno infor-

    m sobre el acuerdo al que

    lleg con Ecuador, que reti-

    r una demanda que tena

    contra Colombia por las fu-

    migaciones en la frontera

    y sobre la visita que reali-

    z el presidente Santos a

    Washington en noviembre

    La Corte Internacional

    determin que tanto Nica-

    ragua como Colombia tie-

    nen entre 2014 y 2015 para

    presentar sus argumentos

    en la nueva demanda.

    El equipo negociador del

    Gobierno colombiano viaj

    ayer a Cuba para retomar

    el dilogo de paz con las

    Farc en el decimoctavo ci-

    clo, el ltimo del ao, que

    ser ms corto y seguir

    dedicado a buscar solucio-

    nes al problema de las dro-

    gas ilcitas. Fuentes cerca-

    nas al proceso informaron

    que el jefe de la delegacin

    oficial, el exvicepresidente

    Humberto de la Calle, no

    viaj pues disear con el

    presidente Santos, el plan

    estratgico del proceso de

    paz para el 2014. De la Ca-

    lle se incorporar a la me-

    sa sete jueves, en la vspe-

    ra del cierre de este ciclo

    que en lugar de tener once

    das tendr solo cuatro.

    Tampoco participar en

    esta sesin el ex comisiona-

    do de paz Frank Pearl.

    Los nuevos

    defensores

    en La Haya

    Nueva ronda en Cuba

    El apunte

    Nicaragua reclama la delimitacin

    martima ms all de las 200 millas

    nuticas desde su costa del Caribe.

    La iniciativa establece

    multas, inmovilizacin del

    vehculo, prdida de licen-

    cia y trabajo comunitario

    paraquienseahalladoma-

    nejando en estado de

    ebriedad.

    Las penas para el homici-

    dio y las lesiones culposas

    cuando se compruebe que

    estas las ocasion un con-

    ductor en estado de ebrie-

    dadseaumentarondema-

    nera que la mnima qued

    en 4 aos y 4 meses, lo

    que la hace excarcelable.

    Lo que pide Nicaragua

    Algunos medidas

    aDn

    12

    Martes 17 deDiciembre 2013

    Colombia

  • Jos Crisanto Gmez, ahora absuelto, siempre ha defendido su inocencia por las sindicaciones. ARC.

    Absuelto por caso Emmanuel

    La Corte Suprema tum-

    b la sentencia del Tribu-

    nal de Villavicencio contra

    Jos Crisanto Gmez Ta-

    piero, el campesino que

    cuid para las Farc al pe-

    queo Emmanuel, hijo de

    la exsecuestrada Clara Ro-

    jas. En la sentencia, la Cor-

    te asegura que no hay

    pruebas que determinen

    que el campesino haya si-

    do miembro de las Farc.

    El fallo que conden a 33

    aos de crcel a Gmez Ta-

    piero por el supuesto se-

    cuestro de Emmanuel ge-

    ner en su momento diver-

    sas opiniones en favor y en

    contra del mismo.

    Al revocar la primera de-

    cisin, del juez cuarto pe-

    nal de Villavicencio, que

    consider que Gmez ha-

    ba actuado por la presin

    de la guerrilla y bajo ame-

    nazas de muerte contra l

    y su familia, el Tribunal Su-

    perior de esa ciudad hall

    culpable a Gmez de se-

    cuestro extorsivo agrava-

    do, rebelin, fraude proce-

    sal y falso testimonio.

    Los testimonios de 20

    personas, entre vecinos y

    funcionarios del ICBF, fue-

    ron claves para que el Tri-

    bunal les diera la razn a

    lamadre del nio y a la Fis-

    cala, que apelaron la deci-

    sin del juez.

    Rojas y la Fiscala insis-

    tieron en que Gmez se

    contradijo en las versiones

    que dio sobre la forma co-

    mo recibi el nio de la

    guerrilla

    Emmanuel naci

    durante el cautiverio

    de su madre, Clara Rojas,

    exfrmula

    vicepresidencial, de ngrid

    Betancourt.

    El apunte

    Redaccin

    Justicia

    El dato

    Dice que defender la paz.

    Sin piso, sentencia contra el cuidandero del hijo de exsecuestrada.

    El colombiano Marcelo

    Ruiz, que decapit a su hi-

    ja de un ao en noviembre

    del 2011 en Gerona (nores-

    te de Espaa) y que aleg

    seguir rdenes del diablo,

    fue condenado a 19 aos

    de crcel por el juez, que

    descart alteracin psqui-

    ca que reclamaba la defen-

    sa. Ruiz, de 38 aos, fue de-

    clarado culpable por un ju-

    rado popular el pasado 22

    de noviembre, con los agra-

    vantes de alevosa y paren-

    tesco, as como el atenuan-

    te de confesin.

    La sentencia subraya

    que el jurado rechaz la al-

    teracin ante el informe

    de los mdicos forenses y

    de los psiquiatras del Cen-

    tro Penitenciario, "que no

    apreciaron en el acusado

    ninguna patologa psqui-

    ca". Adems debe indemni-

    zar a su mujer y a su otra

    hija. -EFE-

    Emmanuel naci en el

    2004 en un campamento

    de las Farc donde estaba

    cautiva sumadre, y fue re-

    gistrado por Gmez con el

    nombre de JuanDavid G-

    mez Tapiero. Fue tomado

    en custodia por el ICBF el

    30 de diciembre del 2007 y

    enviado a un hogar de pa-

    soenSan Jos del Guavia-

    re. Los funcionarios del

    ICBF remitieron al menor

    a Bogot y lo entregaron a

    unamadre sustituta.

    Daniel Quintero, vocero

    de los indignados, decidi

    buscar una curul en la C-

    mara de Representantes

    con el Partido Liberal,

    Esa fue una de las princi-

    pales novedades que se co-

    nocieron ayer, cuando ven-

    ci el plazo para que los

    partidos polticosmodifica-

    ran sus listas al Congreso.

    Segn Quintero, lo con-

    venci la necesidad de "de-

    fender" el proceso de paz

    con las Farc.

    Hay una guerra contra

    la paz y el propsito es asu-

    mir una defensa de los di-

    logos, dijo Quintero.

    El candidato fue uno de

    los creadores del Partido

    del Tomate o los indigna-

    dos, que se dieron a cono-

    cer por sus tomatinas con-

    tra personajes pblicos.

    Debido al precio de la pli-

    za de cumplimiento, la or-

    ganizacin no se inscribi.

    Vocero de indignados

    aspira por P. Liberal

    Condenan

    a 19 aos a

    colombiano

    en Espaa

    Naci en cautiverio

    aDn

    13

    Colombia

    Martes 17 deDiciembre 2013

  • La ONU pidi que

    la conferencia de

    Ginebra debe ser "el

    comienzo" de un proceso

    en busca de la paz en

    Siria duradera.

    ONU pide dilogo en Siria

    La Universidad de Har-

    vard abri ayer en la tarde

    los cuatro edificios de su

    campus en Cambridge que

    haban sido evacuados pre-

    viamente tras advertir a

    los estudiantes sobre que

    se habran colocado explo-

    sivos en el rea.

    La institucin dijo que

    haba reabierto el Centro

    de Ciencias y los Salones

    Emerson, Thayer y Sever,

    evacuados horas antes,

    luego de que autoridades

    de seguridad recorrieran

    la zona. No se reportaron

    explosiones ni hallazgo de

    artefactos explosivos.

    Las instituciones en Bos-

    ton han estado en un nivel

    elevado de alerta desde el

    ataque con bombas del 15

    de abril contra la Maratn

    de Boston, que dej tres

    muertos y 264 heridos.

    El secretario general de

    la ONU, Ban Ki-moon, pi-

    di ayer a las partes en Si-

    ria un alto el fuego antes

    de la conferencia de Gine-

    bra del 22 de enero.

    All se espera que co-

    mience la bsqueda de la

    paz en el pas, adems de

    otros gestos como la libe-

    racin de los detenidos y

    secuestrados. Tenemos

    que tener un cese de las

    hostilidades antes de que

    empiece el dilogo poltico

    en Ginebra, advirti el se-

    cretario general.

    Ban, que lament que du-

    rante el 2013 el conflicto ar-

    mado en Siria se haya dete-

    riorado ms all de toda

    imaginacin, reiter que

    la nica salida es a travs

    del dilogo y no por la va

    militar.

    Segn datos de Nacio-

    nes Unidas, ms de

    100.000 personas han

    muerto en el conflicto ar-

    mado interno sirio, que co-

    menz hace casi ya tres

    aos. El domingo, incluso,

    murieron 76 personas, en-

    tre ellas 20 nios, por el

    lanzamiento de barriles de

    explosivos contra barrios

    rebeldes de Alepo.

    El pueblo sirio no pue-

    de soportar otro ao, otro

    mes ni siquiera otro da

    ms de brutalidad y des-

    truccin, aadi el secre-

    tario general, quien denun-

    ci nuevamente el grave

    deterioro de la crisis huma-

    nitaria en ese pas.

    Asimismo, subray que

    los llamamientos a la co-

    munidad internacional pa-

    ra responder a la catstro-

    fe humanitaria siguen con

    un dficit crnico de fi-

    nanciacin.

    Precisamente ayer, las

    agencias de Naciones Uni-

    das solicitaron unos 6.500

    millones de dlares para

    desarrollar su estrategia

    humanitaria en 2014 en Si-

    ria y los cinco pases veci-

    nos que acogen ms refu-

    giados.

    La ola de violencia no frena en este pas pese a los esfuerzos de la entidad.

    El dato

    Los enfrentamientos diarios dejan un clima de desolacin en Siria.

    Redaccin

    EFE

    Susto por

    amenaza

    de bomba

    EE.UU. anunci ayer el envo de dos

    detenidos en Guantnamo a Arabia

    Saudita. Quedan 160 internos.

    Traslados en Guantnamo

    aDn

    14

    Martes 17 deDiciembre 2013

    Mundo

  • Correa congela el

    trabajo de Usaid

    RO DE JANEIRO, (EFE). El

    cuerpo sin vida de un hom-

    bre no identificado fue en-

    contrado en el aeropuerto

    Galeao de Ro de Janeiro,

    el segundo con ms movi-

    miento de Brasil, informa-

    ron medios de comunica-

    cin locales.

    Agencia estadounidense frenar su labor.

    Quito (Ecuador)

    AFP

    El gobierno de Ecuador

    anunci que congel los

    proyectos de cooperacin

    de la Agencia de Estados

    Unidos para el Desarrollo

    Internacional (Usaid), a la

    que amenaz con expulsar

    en 2012 por supuesta inje-

    rencia poltica.

    La Secretara Tcnica

    de Cooperacin Internacio-

    nal (Seteci) notific a fina-

    les de noviembre a Usaid

    que no podr "ejecutar nin-

    guna actividad nueva, ni

    ampliar plazos de ejecu-

    cin de proyectos", seal

    la entidad en un comunica-

    do.

    La cooperacin quedar

    suspendida "hasta que

    nuestros gobiernos nego-

    cien y firmen un nuevo

    conveniomarco y de imple-

    mentacin de asistencia",

    agreg la Seteci.

    Por su parte, la embaja-

    da estadounidense dijo en

    un comunicado que inten-

    t sin xito negociar en los

    ltimos dos aos "un

    acuerdo que permita conti-

    nuar el trabajo" de la Us-

    aid en Ecuador.

    A raz del "congelamien-

    to indefinido de las activi-

    dades", dispuesto por el go-

    bierno, la agencia estado-

    unidense debi cancelar

    cuatro proyectos que esta-

    ban en marcha relaciona-

    dos con la proteccin del

    medio ambiente y al forta-

    lecimiento de la sociedad

    civil, seal el comunica-

    do.

    Ni la legacin ni las auto-

    ridades ecuatorianas infor-

    maron sobre una posible

    fecha para discutir un

    acuerdo que descongele la

    cooperacin.

    El lunes el gobierno ecua-

    toriano hizo pblica la deci-

    sin que haba tomado con-

    tra la Usaid a finales de no-

    viembre, a raz de versio-

    nes de prensa sobre la de-

    cisin de Washington de

    cancelar la ayuda a progra-

    mas de cooperacin. En ju-

    nio de 2012, el presidente

    Rafael Correa amenaz

    con expulsar a la Usaid.

    BRUSELAS, (AFP). Los mi-

    nistros de Relaciones Exte-

    riores de Europa afirma-

    ron que la UE brindar un

    apoyo "sin precedentes" a

    israeles y palestinos si

    sus negociaciones de paz

    se concretan en un acuer-

    do final.

    Rafael Correa considera que la Usaid no podr ejecutar proyectos.

    Los datos

    Nio palestino, en alambre.

    1.

    En breve

    2.

    Desde 2007, la agencia

    estadounidense aport

    unos 32millones de

    dlares al ao.

    Lamayora de los

    proyectos fueron

    ejecutados por ONG's

    internacionales y locales.

    Hombre muerto

    en un aeropuerto

    Aportes

    UE promete ayuda

    a Israel-Palestina

    ONG

    aDn

    15

    Mundo

    Martes 17 deDiciembre 2013

  • Los dos rivales ms du-

    ros del sorteo de octavos

    de final de Liga de Cam-

    peones, los ingleses Man-

    chester City y Arsenal, se-

    rn los rivales de Barcelo-

    na y del vigente campen,

    Bayern de Mnich, segn

    depar el sorteo celebrado

    ayer en la sede de la Uefa

    en Nyon (Suiza).

    El Barcelona fue el de

    peor suerte. Luis Figo, ima-

    gen de la final en el estadio

    de La Luz de Lisboa, que

    se jugar el 24 de mayo, le

    dio a su exequipo el peor

    regalo posible.

    El Manchester City del

    chileno Manuel Pellegrini,

    eterno candidato al ttulo,

    ha adquirido el toque gana-

    dor espaol con futbolis-

    tas de la talla de David Sil-

    va, Jess Navas y lvaro

    Negredo, para formar un

    bloque que aspira a todo.

    Desperdici la opcin de

    ser primero con su triunfo

    sobre el campen, Bayern

    de Mnich, por un gol de

    diferencia y el destino de-

    par al Manchester City el

    choque contra el Barcelo-

    na, campen de cuatro Co-

    pas de Europa, que ya con-

    tar con su lder, el argen-

    tino Lionel Messi, recupe-

    rado y descansado tras la

    lesin muscular que le ha

    obligado a parar un mes.

    El Arsenal tambin vio

    cmo pas de liderar el

    grupo de la muerte a pa-

    gar cara su derrota en

    Npoles, por culpa de un

    gol en los ltimos compa-

    ses del Borussia Dort-

    mund en su partido contra

    el Olympique de Marsella.

    Pas como segundo y le es-

    pera un cruce con el Ba-

    yern de Pep Guardiola.

    El entrenador del Barce-

    lona, Gerardo Tata Marti-

    no, asegur que es un ho-

    nor enfrentarse a un equi-

    po dirigido por el chileno

    Manuel Pellegrini. Proba-

    blemente sea uno de los

    mejores entrenadores, hoy

    por hoy, del mundo, dijo.

    Luis Figo pas del Barcelona al Real Madrid en una muy polmica transferencia. Ayer le dio a su primer equipo la peor suerte. AFP

    BarcelonayBayern,

    engruposdeterror

    Sorteo de la Liga de Europa.

    Nyon, Suiza

    ResumenAgencias

    Los esperanManchester City y Arsenal en octavos de final en Europa.

    Los datos

    Barcelona tiene que

    estar preocupado porque

    le haya tocado contra

    nosotros. DT del

    Manchester City.

    2.

    Conozco bien aWenger

    y al Arsenal, era el rival

    ms difcil que nos poda

    tocar. DT del Bayern

    Mnich.

    1.

    En breve

    Los tres equipos espao-

    les en la Europa League,

    Valencia, Betis y Sevilla,

    tuvieron suerte en el sor-

    teo de dieciseisavos de fi-

    nal que se realiz ayer al

    haber evitado a los princi-

    pales favoritos al ttulo.

    Los partidos se disputa-

    rn 20 y 27 de febrero.

    Los cruces son: Dnipro

    (Ukr) vs. Tottenham

    (Ing); Real Betis (Esp) vs.

    Rubin Kazan (Rus); Swan-

    sea (Ing) vs. Npoles (Ita);

    Juventus (Ita) vs. Trab-

    zonspor (Tur); Maribor

    (Slo) vs. Sevilla (Esp);

    Viktoria Plzen (Cze) vs.

    Shakhtar Donetsk (Ukr);

    Chornomorets (Ukr) vs.

    Olympique Lyon (Fra); La-

    zio (Ita) vs. Ludogorets

    (Bul); Esbjerg (Den) vs.

    Fiorentina (Ita); Ajax

    (Hol) vs. Salzburgo (Aut);

    Maccabi (Isr) vs. Basilea

    (Sui); Porto (Por) vs. Ein-

    tracht (Ger); Anji (Rus) vs.

    Genk (Bel); Dinamo (Ukr)

    vs. Valencia (Esp); Paok

    (Gre) vs. Benfica (Por) y

    Slovan (Cze) vs. AZ Alk-

    maar (Hol).

    Los colombianos Arme-

    ro, Cuadrado, Ziga,

    Jackson y Juan F. Quinte-

    ro, en accin.

    LONDRES (EFE). El portu-

    gus Andr Villas-Boas,

    exasistente de Mourinho,

    fue destituido por segun-

    da vez en el ftbol ingls,

    ahora del Tottenham, tras

    la peor derrota en 16 aos

    ante Liverpool (0-5). El lu-

    so, de 36 aos, ya fue desti-

    tuido del Chelsea en 2012.

    LONDRES (EFE). El argentino

    del Manchester City, Sergio

    'Kun' Agero, estar al me-

    nos un mes de baja por la le-

    sin en el gemelo que sufri

    en el encuentro ante el Arse-

    nal (6-3), anunci hoy el tc-

    nico chilenoManuel Pellegri-

    ni. Agero sali cojeando del

    campo cinco minutos des-

    pus de empezar el segundo

    tiempo, despus haber mar-

    cado en el arranque.

    BARCELONA (EFE).El Barce-

    lona est dispuesto a facili-

    tar informacin sobre el fi-

    chaje del brasileo Ney-

    mar Jr, siempre y cuando

    el juez de la Audiencia Na-

    cional, Pablo Ruz, pida de-

    talles de dicha operacin.

    Pronto se decidir si habr

    querella contra el presiden-

    te del Barcelona, Sandro

    Rosell, por apropiacin in-

    debida de recursos.

    Duelosen

    laLigade

    Europa

    M. Pellegrini

    J. Guardiola

    Villas-Boas aprendi de Jos Mourinho para brillar en Porto. AFP

    Sergio Agero, argentino. EFE

    Nissan rescindi su contrato de patro-

    cinio con Vasco da Gama por hechos

    de violencia en torneo brasileo.

    Villas-Boas, otra

    vez sin trabajo

    La lesin de Agero

    da un mes de baja

    Sigue lo de Bara

    por caso Neymar

    Vs.

    Liga de Campeones

    Calendario de los octavos de nal

    Martes 18 febrero (ida) y

    mircoles 12 marzo (vuelta)

    Barcelona

    (ESP)

    Manchester

    City (ING)

    Bayer

    Leverkusen

    (ALE)

    Pars Saint

    Germain

    (FRA)

    Vs.

    Mircoles 19 febrero (ida) y

    martes 11 marzo (vuelta)

    Atltico de

    Madrid (ESP)

    Milan

    (ITA)

    Arsenal

    (ING)

    Bayern

    Mnich (ALE)

    Vs.

    Martes 25 febrero (ida) y

    mircoles 19 marzo (vuelta)

    Manchester

    United (ING)

    Olympiacos

    (GRE)

    Zenit

    (RUS)

    Borussia

    Dortmund

    (ALE)

    Vs.

    Mircoles 26 (ida) y

    martes 18 marzo (vuelta)

    Chelsea

    (ING)

    Galatasaray

    (TUR)

    Schalke

    04 (ALE)

    Real

    Madrid (ESP)

    Ejemplar decisin

    FTBOLCHAMPIONS

    aDn

    16

    Martes 17 deDiciembre 2013

    Deportes

  • aDn

    17

    Deportes

    Martes 17 deDiciembre 2013

    Alberto Zaccheroni, italiano al mando de los japoneses. AFP

    Ronaldo, del Real Madrid.

    El seleccionador de ft-

    bol de Japn, el italiano Al-

    berto Zaccheroni, dijo que

    no le sorprendera que la

    seleccin de Colombia,

    con quien su equipo ha

    quedado emparejado en la

    fase preliminar de Brasil

    2014, "logre el xito final".

    En Tokio, Zaccheroni

    consider que el grupo

    que le ha tocado a los

    "Samurai blue" es muy

    equilibrado (juntos a los ni-

    pones y Colombia, estn

    Costa de Marfil y Grecia),

    aunque admiti que el con-

    junto cafetero es el que

    destaca. "Ahora tiene mu-

    cho talento, conmuchos ju-

    gadores que juegan en al-

    gunos de los equipos ms

    importantes de Europa",

    afirm el tcnico italiano,

    quien quiso subrayar el pe-

    ligro que suponen delante-

    ros como Radamel Falcao

    o Jackson Martnez.

    "No considero exagera-

    do que Colombia logre el

    xito final, sobre todo te-

    niendo en cuenta que jue-

    ga en Sudamrica. Me re-

    cuerda a la Espaa de ha-

    ce 15 aos. "La Roja" no

    era competitiva, pero ha lo-

    grado dos Eurocopas y un

    Mundial", aadi.

    El defensa Cristian Za-

    pata se visti de goleador

    con el Miln en el empate

    2-2 ante Roma.

    En un juego en el que

    abri el marcador el delan-

    tero de Roma Mattia Des-

    tro en el minuto 13, igual

    el colombiano Zapata en el

    29 y volvi a adelantar a

    los visitantes el holands

    Kevin Strootman de penal

    (51), pero el ghans Sulley

    Muntari hizo las tablas de-

    finitivas en el 77.

    Con este resultado la Ju-

    ventus se escapa en la ta-

    bla con cinco puntos de di-

    ferencia con la Roma (43

    frente a 38) y ocho con el

    Npoles, que el domingo

    gan (4-2) al Inter de Mi-

    ln. El Miln, por su parte,

    prosigue su irregular tem-

    porada y queda a 24 pun-

    tos de la Juventus. Ahora

    sus esperanzas estn depo-

    sitadas en sorprender en

    la Liga de Campeones,

    competicin en la que es el

    nico club italiano que so-

    brevive y en la que, des-

    pus del sorteo, se enfren-

    tar al Atltico de Madrid.

    En un partido con ocasio-

    nes para los dos bandos y

    en el que sus jugadores dis-

    cutieron muchas de las de-

    cisiones del rbitro, dispu-

    so de opciones de ganar.

    Roma se adelant con el

    segundo gol de Destro en

    dos partidos tras pase de

    Strootman.

    Empataron los locales

    con un extrao tanto de

    Zapata; en el que remat

    con la cabeza pero el baln

    le toc en la rodilla antes

    de entrar. La segunda par-

    te estuvo ms animada:

    Comenz con la lesin del

    portero milanista Chris-

    tian Abbiati y su sustitu-

    cin por el brasileo Ga-

    briel. A los cuatro minutos

    de estar en el campo sali

    con todo, derribando al

    marfileo Gervinho. El r-

    bitro seal penal y tarje-

    ta amarilla para el cancer-

    bero. Strooman no perdo-

    n. Pero el Miln fue ca-

    paz de reaccionar.

    Japn se ver con

    Colombia en la

    tercera y ltima jornada

    del grupo C (24 de junio)

    durante el Mundial de

    Brasil 2014.

    CristianZapatanosolo

    evitagoles, loshace!

    El defensor colombiano hizo un gol raro pero valioso en empate deMiln.

    El dato

    La Comisin Europea

    (CE) abrir investigacin

    oficial contra siete clubes

    de ftbol espaoles por po-

    sibles ayudas de Estado ile-

    gales, segn el ministro de

    Asuntos Exteriores, Jos

    Manuel Garca-Margallo.

    Los equipos afectados,

    por distintos motivos, son

    Real Madrid, Barcelona,

    Athletic, Osasuna, Valen-

    cia, Hrcules y Elche, con-

    firm Garca-Margallo. El

    ministro asegur que para

    el Gobierno no se ha produ-

    cido ilegalidad "en ningu-

    no de los casos" y que por

    ello tiene preparadas ale-

    gaciones para todos ellos.

    "Es obvio que el Gobier-

    no va a dar la batalla hasta

    el final en defensa de los

    clubes espaoles, que tam-

    bin forman parte de la

    marca Espaa", dijo.

    Investigan posible apoyo

    publicitario incompatible

    con normas comunitarias.

    Cristian Zapata ha ido ganando de a poco el terreno necesario para ser titular en la Seleccin Colombia. En Miln es inamovible. AFP

    El apunte

    El apunte

    Redaccin

    ResumenAgencias

    Haysiete

    equipos

    enlos

    Segn medio italianos,

    elChelseadeJosMourin-

    ho va por Freddy Guarn.

    La informacin de Sports

    Sky agrega que Marco

    Branca, el hombre fuerte

    del Inter, viajar aChelsea

    para entrevistarse con los

    dirigentes del Chelsea pa-

    ra definir si se lleva a cabo

    o no la operacin ya que

    de momento existe un

    principio de acuerdo.

    El medio italiano agrega

    en su artculo que "el co-

    lombiano es el refuerzo

    ideal para el mediocampo

    que precisa Mourinho".

    Los nipones debutarn

    frente a Costa de Marfil

    (14 de junio) y jugarn el

    segundo encuentro con

    Grecia (19 de junio).

    "Las otras dos seleccio-

    nes del grupono tienen ju-

    gadores tan talentosos,

    pero Costa de Marfil es el

    mejor de frica y Grecia

    esespecialista enhacer ju-

    gar mal a los dems y ha

    ganado un ttulo de pri-

    mernivel comoes laEuro-

    copa, en 2004".

    JapnexaltaaColombia

    Guarn ira al Chelsea ingls

    Japn analiz a sus

    dems rivales

  • Marnnocambiadecasa

    Terminado el torneo,

    llueven los rumores de con-

    trataciones, especialmen-

    te en Nacional, campen

    de Colombia, y Cali, sub-

    campen.

    Para el verde de Antio-

    quia es casi un hecho la lle-

    gada de Dayro Moreno,

    aunque nada se ha confir-

    mado.

    Otro de los refuerzos

    era Vladimir Marn, late-

    ral izquierdo del Deporti-

    vo Cali, peor l mismo se

    encarg de negarlo.

    "Eso no es verdad. Ten-

    go contrato hasta junio y

    quiero cumplirlo", aclar

    el jugador.

    Marn dijo que su idea es

    jugar la Copa Libertado-

    res con los 'azucareros':

    "No me fui antes con la

    oferta de Olimpia para ju-

    gar semifinales, menos lo

    har ahora. Pas a la junta

    directiva una propuesta

    para extender mi vnculo

    laboral", afirm.

    El equipo caleo se pre-

    para ahora para disputar

    la Superliga con Nacional

    el 22 de enero en Cali y el

    29 en Medelln y en caso

    de ganarla clasificarn a

    la Copa Suramericana.

    Lo que s se sabe en el

    Deportivo Cali es que uno

    de sus refuerzos confirma-

    dos es el atacante paragua-

    yo Robin Ramrez.

    Lo nico confirmado es

    la llegada del paraguayo

    (Robin) Ramrez para la

    prxima temporada. Con

    (Cristian) Marrugo esta-

    mos cerca y faltan unos de-

    talles, pero todava no est

    cerrado; creemos que se

    dar. Los otros nombres

    que estamos tocando no

    los menciono porque esta-

    mos en conversaciones,

    dijo Martnez al programa

    radial 'Los dueos del Ba-

    ln' en Cali.

    Se espera que de aqu al

    final de este ao estn ms

    armadas las nminas de

    los dos equipos que repre-

    sentarn a Colombia en

    torneos internacionales.

    Vladimir Marn ha dicho que est comprometido con el Cali. ADN

    El volante del Cali neg que sea refuerzo deA.Nacional.

    Redaccin

    Cali

    Alberto Gamero, de 49

    aos, fue confirmado este

    lunes como nuevo tcnico

    de Itag Ditaires en susti-

    tucin de Carlos Navarre-

    te. El expreparador de Bo-

    yac Chic llega con el ob-

    jetivo de sacar el mximo

    rendimiento a las 'guilas

    Doradas', que competirn

    el prximo ao en la Copa

    Suramericana.

    Navarrete, que dirigi a

    Itag durante las ltimas

    cinco fechas de los cua-

    drangulares finales de la

    Liga Postobn II-2013 tras

    la destitucin de Jorge

    Luis Bernal, deja el conjun-

    to 'dorado' en manos de

    Gamero.

    Agradecemos al profe-

    sor Carlos Navarrete el

    aporte brindado, en el que

    dio muestras de ser un

    gran profesional, lleno de

    valenta, y de buena volun-

    tad", dice el comunicado

    oficial del Itag.

    "La Junta Directiva de-

    sign para la Temporada

    2014 al Samario Alberto

    Miguel GameroMorillo ex-

    tcnico del Boyac Chic",

    aadi.

    BOGOT. El futbolista co-

    lombiano Cristian Monta-

    o fue despedido del Old-

    ham FC de Inglaterra, que

    juega en la tercera divi-

    sin de ese pas, por acep-

    tar sobornos. El club dice

    que l busc la manera de

    recibir una amonestacin,

    a cambio de dinero.

    CCUTA. Hctor Estrada

    sera el encargado de re-

    gresar al Ccuta Deporti-

    vo a la Primera A. El estra-

    tega antioqueo, de 55

    aos, ascendi al Alianza

    Petrolera a la mxima ca-

    tegora en el 2012. El inte-

    rs del equipo es cada vez

    ms claro.

    Los datos

    En breve

    1. 2.

    Gamero,el

    nuevo jefe

    del Itag

    Se espera que hoy sea

    presentado Juan Manuel

    Millo como director

    tcnico de Millonarios.

    Hoy, en la sede de la

    Federacin de Ftbol, se

    har el sorteo de la Liga y

    el torneo Postobn.

    En Millos

    Despedido por un

    posible soborno

    Estrada sera el

    DT de Ccuta

    El sorteo

    aDn

    18

    Deportes

    Martes 17 deDiciembre 2013

  • Titnicarivalidad

    entenispara2014

    El ao que acaba se ha

    caracterizado por la titni-

    ca lucha entre el espaol

    Rafael Nadal y el serbio

    Novak Djokovic, una rivali-

    dad que ha dejado atrs

    otras mticas del pasado y

    que amenaza con ampliar-

    se la temporada que viene,

    con el permiso del argenti-

    no Juan Martn del Potro.

    Entre ambos han acapa-

    rado 17 torneos, con diez

    de ellos en 14 finales para

    el de Manacor, al que le

    han faltado dos meses del

    curso, tras reaparecer en

    febrero despus de siete

    meses de ausencia, y que

    ha triunfado en dos Grand

    Slams, Roland Garros y

    Abierto de EE.UU.

    Sin lesiones, Djokovic ga-

    n siete torneos, con el

    Abierto de Australia y el

    Masters como mejores re-

    ferencias, y cerr con cua-

    tro ttulos consecutivos,

    en una lucha para recupe-

    rar el nmero uno, arreba-

    tado por Nadal, y con 24

    partidos ganados al hilo.

    Los dos se enfrentaron

    este ao seis veces con em-

    pate a tres, aunque en Era

    Open Nadal domina 22-17.

    Juan Martn del Potro,

    que gan en Rotterdam,

    Washington, Tokio y Basi-

    lea, es quinto del mundo,

    derrotando en un mismo

    ao a Djokovic, Nadal, Mu-

    rray, Ferrer y Federer.

    Ah est la amenaza.

    Rafael Nadal estuvo lesionado pero volvi con todo su talento. AFP

    Nadal y Djokovic anticipan un ao de lucha

    por el trono, ante unDel Potro inspirado.

    Ferrari estar en pruebas. ADN

    Madrid

    EFE

    Los equipos Red Bull, Fe-

    rrari, Mercedes y Toro

    Rosso afrontan desde hoy

    en el circuito de Barin

    tres jornadas de entrena-

    mientos organizados por

    el abastecedor nico de

    neumticos del Mundial

    de Frmula Uno, el fabri-

    cante italiano Prielli.

    Estos test, que fueron

    aprobados la semana pasa-

    da por la Federacin Inter-

    nacional (FIA), se llevarn

    a cabo con los coches de la

    temporada de este ao pa-

    ra contribuir al desarrollo

    de los neumticos de la

    prxima campaa.

    Pese a que estaban invi-

    tadas las once escuderas

    slo acudirn cuatro.

    Ferrari ha programado

    que el espaol Pedro de la

    Rosa, piloto de pruebas,

    ruede hoy y maana.

    EquiposdeF1ensayanllantas

    aDn

    19

    Deportes

    Martes 17 deDiciembre 2013

  • Potencia en aves

    Evite el consumo del omeprazol varias veces al da. SHUTTER

    El caso es nico en el mundo.

    Un estudio realizado por

    el Kaiser Permanente Ins-

    titute de Estados Unidos,

    revel que el abuso de in-

    gestin del omeoprazol,

    provoca una deficiencia de

    la vitamina B12 que puede

    derivar en demencia, dao

    neurolgico, anemia y

    otras complicaciones.

    La toma durante dos o

    ms aos de inhibidores

    de la bomba de protones

    (IBP) y antagonistas de los

    receptores de histamina 2

    (ARH2), dos tipos de medi-

    camentos contra el ardor

    de estmago, est vincula-

    da con un diagnstico pos-

    terior de deficiencia de vi-

    tamina B12.

    Esto se debe a que la re-

    duccin del cido gstrico

    impide la asimilacin nor-

    mal de esta vitamina, que

    se ingiere sobre todo a tra-

    vs de la carne animal.

    Los inhibidores de la

    bomba de protones, como

    el omeoprazol o exomepra-

    zol, son frmacos que evi-

    tan la formacin de cido

    en el estmago al inhibir la

    funcin de la estructura

    encargada de introducir

    los iones cidos en el est-

    mago, necesarios para la

    digestin de los alimentos.

    Sus efectos se prolongan

    durante 24 horas, por lo

    que basta con tomar una

    al da.

    El cndor de los Andes es el ave emblemtica del escudo de Colombia y lams grande delmundo. EFE

    Colombia se consolid

    como el pas ms biodiver-

    so del mundo en aves, con

    1.903 especies que han es-

    cogido al territorio nacio-

    nal como su hogar, segn

    lo manifest la fundacin

    Proaves.

    La cifra fue revelada en

    la sexta versin de la Lista

    de Aves Colombianas, ela-

    borada entre expertos na-

    cionales, de Estados Uni-

    dos y Europa, y que acaba

    de ser divulgada por esta

    organizacin.

    Una de las ms recien-

    tes especies identificadas

    fue un individuo de gavio-

    ta cocinera (Larus domini-

    canus), avistada en La

    Guajira a comienzos de es-

    te ao. El hallazgo se hizo

    durante una excursin pa-

    ra la observacin de aves.

    El territorio nacional al-

    berga casi una quinta par-

    te, el 18 por ciento, de las

    10.507 aves conocidas en

    la Tierra. Esto apenas en

    el 0,8 por ciento de la su-

    perficie terrestre.

    El pas casi dobla el n-

    mero de especies registra-

    das en Estados Unidos y

    Canad (976), estados que

    poseen un territorio casi

    ocho veces ms grande. A

    Colombia lo sigue Per,

    que alberga 1.838 especies,

    y Brasil, con 1.798.

    De las 1.903 aves en terri-

    torio nacional, 1.850 po-

    seen registro fotogrfico.

    Para Alonso Quevedo, di-

    rector de Proaves, y Tho-

    mas Donegan, investiga-

    dor de esta fundacin, una

    mejor seguridad en algu-

    nas regiones del pas ha

    mejorado de forma signifi-

    cativa la investigacin y

    los avistamientos.

    Con el aumento del eco-

    turismo y de exploracio-

    nes cientficas en aquellas

    regiones remotas por par-

    te de ornitlogos colombia-

    nos, sin duda que la lista

    de aves de Colombia segui-

    r en aumento, afirmaron

    los investigadores.

    Redaccin

    Bogot

    Ojo con el uso del omeprazol

    Click!

    EFE

    El loro orejiamarillo, una especie endmica de

    los Andes colombianos que se crey desaparecida en

    1998, logr llegar a los 2.600 ejemplares, gracias a un

    proyecto conjunto entre Espaa y Colombia.

    En breve

    El pas comenz la dca-

    da del 60 con 1.556 espe-

    cies. En el 2000 tena

    1.865 y aument a 1.879

    en el 2010.

    Aunque la lista de las aves

    de Colombia y el hallazgo

    de especies raras ha subi-

    do, la situacinpara losh-

    bitats de estas aves y sus

    bosquesprimarios son ca-

    da vez menos seguros:

    206 especies de aves es-

    tn en peligro de extin-

    cin, incluyendo 59 end-

    micas y restringidas para

    el pas. Las amenazas son

    por la extensin de las

    plantaciones de palma de

    aceite y la deforestacin.

    Un nio de 3 aos logr

    sobrevivir a un trasplante

    de "hgado, pncreas, est-

    mago, intestino grueso y

    delgado", inform el Jack-

    son Memorial Hospital de

    Miami (EE.UU.).

    Cuando Adonis Ortiz lle-

    vaba cuatro meses en el

    vientre de su madre fue

    diagnosticado con unamal-

    formacin congnita llama-

    da gastrosquisis, una con-

    dicin en la cual los intesti-

    nos crecen fuera de la pa-

    red abdominal. A las 33

    semanas de gestacin,

    Adonis naci en Tampa

    (Florida) y fue intervenido

    de inmediato. Cinco das

    despus, los mdicos des-

    cubrieron que los intesti-

    nos que se formaron fuera

    del abdomen estaban daa-

    dos y los internos no se ha-

    ban desarrollado. Los m-

    dicos le hicieron dos ente-

    roplastas transversas se-

    riadas pero su salud em-

    peor.

    En agosto le diagnostica-

    ron fibrosis heptica y se

    necesit un trasplante mul-

    tivisceral. Dos meses des-

    pus, Adonis recibi cinco

    rganos. Aracelis Ortiz,

    madre del nio, explic es-

    te lunes que la experiencia

    ha sido muy difcil pero

    est muy feliz.

    Antecedentes y futuro de las aves

    Los datos

    1.

    2.

    Unmenor de 3 aos

    fue trasplantado con

    cinco rganos vitales

    Consumo

    Se debe tomar omeprazol

    una sola vez al da,

    porque esta puede

    provocar la escasez de

    vitamina B12.

    Una deficiencia de la

    vitamina B12 puede

    derivar en demencia,

    dao neurolgico, anemia

    y otras complicaciones.

    Cientficos espaoles desarrollaron

    nuevos frmacos para combatir la

    enfermedad de Chagas.

    El pas super las 1.900 especies de aves radicadas aqu.

    Consecuencias

    Frmacos contra el Chagas

    COLOMBIA BIODIVERSA

    aDn

    20

    Martes 17 deDiciembre 2013

    LaVida

  • Una opcin de la biomtrica es la huella dactilar. SHUTTER

    Sistemas

    biomtricos

    Un informe realizado

    por Ericcson demostr

    que en el 2014 los siste-

    mas biomtricos (mto-

    dos automticos para el

    reconocimiento nico de

    humanos basados en uno

    o ms rasgos conductua-

    les o fsicos intrnsecos)

    sern los sistemas de se-

    guridad ms usados.

    As lo confirm el 74

    por ciento de los 100 mil

    usuarios encuestados en

    40 pases distintos.

    Adems, la investiga-

    cin revel que el 52 por

    ciento de los usuarios de

    telfonos inteligentes pre-

    fieren usar sus huellas

    dactilares, en vez de con-

    traseas, al desbloquear

    sus dispositivos, mien-

    tras que un 48 por ciento

    preferira un sistema de

    reconocimiento de reti-

    na.

    Sin embargo, esta tec-

    nologa no es nueva. Des-

    de hace ms de seis aos

    la compaa Sony apost

    por las cmaras fotogrfi-

    cas que, al detectar una

    sonrisa, capturan una

    imagen de forma autom-

    tica. Otras empresas im-

    plementaron el escner

    de iris para identificar a

    sus empleados y tambin

    los de huella dactilar en

    los gimnasiosms moder-

    nos.

    Este es el primer paso

    para comprobar que la

    biomtrica en los disposi-

    tivos de uso personal, in-

    crementan la seguridad

    al realizar transacciones.

    Gadgets

    El apunte

    Redaccin

    Tecnologa

    DIRECTOR TCNICO

    Los puzles, los juegos

    de lgica y los que

    incluyen plataformas, son

    los que ms ayudan al

    aumento de la materia

    gris del cerebro.

    Luis

    Corrons

    Si alguien logra

    accederami

    contrasea,puedo

    cambiarla. Si se

    haceconmihuella,

    cmo lohago?

    Mejorar la atencin. SHUTTER

    La empresa de tecnolo-

    ga que distribuye y vende

    microseguros a travs de

    su platafoma digital llama-

    da Celuseguro, acaba de

    lanzar un nuevo servicio

    que permite a los usuarios

    asegurar sus dispositivos

    mviles(tabletas y celula-

    res) fcil y rpido desde

    cualquier lugar.

    El plan es ofrecido para

    equipos que hayan sido ad-

    quiridos nuevos o en los l-

    timos seis meses, de cual-

    quier operador celular y

    con planes de servicio pre-

    pago o pospago.

    El seguro cubre hurto ca-

    lificado y daos accidenta-

    les causados por ruptura

    de la pantalla, incendios e

    inundaciones, sumergui-

    miento en lquidos, entre

    otros.

    Este servicio se puede

    adquirir a travs de la p-

    gina www.celuseguro.com

    y tiene un costo de acuer-

    do al equipo que va desde

    los 4.292 pesos.

    Apuesta de seguridad 2014

    Un artculo publicado en

    la revista Molecular Psy-

    chiatry afirma que el cere-

    bro es modificado por la

    prctica de videojuegos.

    El estudio se realiz a 62

    adultos mayores, median-

    te exploraciones con reso-

    nancia magntica donde

    correlacionaron el volu-

    men de distintas reas ce-

    rebrales con la cantidad

    de tiempo que habran de-

    dicado a realizar esta acti-

    vidad a lo largo de su exis-

    tencia.

    Los resultados mostra-

    ron que cuanto mayor era

    la cantidad de tiempo des-

    tinada a jugar durante la

    vida, mayor era el volu-

    men de la sustancia gris

    de varias estructuras cere-

    brales tanto de la corteza

    entorrinal en las regiones

    parahipocmpicas izquier-

    da y derecha, as como los

    lbulos parietal inferior y

    occipital izquierdos.

    Estas estructuras son re-

    levantes en la atencin vi-

    sual y el procesamiento de

    la informacin espacial ne-

    cesaria para tareas de na-

    vegacin.

    El apunte

    Proteccin

    para los

    dispositivos

    Videojuegos cambian el cerebro

    PANDA LABS

    aDn

    21

    La Vida

    Martes 17 deDiciembre 2013

  • Colombiacautiva

    ENLAMIRADELCINE

    El guionista, productor

    y director de cine Lauro

    Chartrand (Estados Uni-

    dos) recorri junto al pro-

    ductor Chad Barager (Ca-

    nad) tres locaciones en el

    pas: Bogot, Medelln y

    Trinidad (Casanare), con

    el fin de encontrar escena-

    rios adecuados para su

    prxima pelcula: Luna lle-

    na.

    Ambos acordaron con

    sus socios que gracias a

    los beneficios de la Comi-

    sin Flmica, entre otras

    entidades, Colombia es un

    destino atractivo para la

    produccin cinematogrfi-

    ca, especialmente porque

    encuentran beneficios pa-

    ra ellos y consideran que

    los hay tambin para el ta-

    lento nacional.

    El Oriente antioqueo y

    Medelln, son para ellos es-

    pacios perfectos, pues ade-

    ms de que la pelcula re-

    quiere de ambientes rura-

    les y urbanos; la distancia

    entre estos es breve. Antio-

    quia es pues, hasta ahora,

    el lugar que recibira a to-

    do un aparato flmico en-

    tre marzo y abril del otro

    ao, luego de que termi-

    nen la pelcula The devil's

    harvest, que hacen ahora

    en Kiev (Ucrania).

    Consideran que una de

    las mayores virtudes de no

    grabar en Hollywood es la

    autonoma que tiene cada

    uno como director y pro-

    ductor, y as hacer cine de

    autor: La gran industria

    del cine estadounidense,

    aunque respeta las buenas

    ideas, puede cambiar a su

    antojo el rumbo de una pe-

    lcula al manejar el presu-

    puesto, asegura Barager.

    El reparto de actores,

    as como empresas de pre-

    produccin y postproduc-

    cin, esperan encontrarlas

    en el pas, para visibilizar

    el talento y de alguna ma-

    nera la calidad del cine en

    Colombia.

    Lauro Chartrand, l guionista, productor y director de cine. ADN

    CINEESTRENO

    La frase

    Chad

    Barager

    CINEASTA

    La industriadel

    cinedeEEUU,

    aunquerespeta las

    buenas ideas, puede

    cambiara suantojo

    el rumbo

    El apunte

    El prximo 22 de diciembre, el canal

    TNT transmitir el Victorias Secret

    Fashion Show. Hora: 11:55 p.m.

    Entre dos mil y cuatro

    mil millones de pesos es

    el presupuesto para inver-

    tir en la realizacin. Tres

    actores internacionales,

    ademsdel director de ar-

    te, de fotografa, entre un

    reducido equipo tcnico,

    sern quienes vendrn el

    prximo ao para el roda-

    je. PlazaMayor lesmostr

    los escenarios.

    CANADIENSE

    Manuela Saldarriaga H.

    Redaccin

    Desfile de Victoria Secret

    Cineastas buscan escenarios de pelcula.

    Una jugosa

    inversin

    aDn

    22

    Martes 17 deDiciembre 2013

    Cultura&Ocio

  • $49.900 o 29.900 ms 1.000

    puntos del xito y Carulla.

    Breaking Bad, serie de tv que inspir Better Call Saul. ARCHIVO

    Elencantodel salmn

    El manizaleo Isidro Ja-

    ramillo lleva muchos aos

    dedicado a la investiga-

    cin de los pescados y ma-

    riscos, y publica para este

    fin de ao su tercer libro ti-

    tulado 'El gran libro del

    salmn, el rey de la cocina

    y del mar', que adems de

    incluir valiosa informa-

    cin de este pez, tambin

    rene ms de 60 recetas

    para prepararlo.

    Los pescados azules

    son por naturaleza peces

    migratorios, que requie-

    ren de grasa, de donde sa-

    can sus reservas energti-

    cas para sus desplazamien-

    tos. Esta es la grasa que le

    aporta la riqueza en ome-

    ga 3, agrega Jaramillo,

    quien ha creado pesque-

    ras en zonas costeras co-

    mo Tumaco, Taganga y Ba-

    ha Solano.

    El libro se le ocurri lue-

    go de visitar la feria pes-

    quera de Boston (EE.

    UU.), en donde Jaramillo

    encontr que en la regin

    suramericana se conoca

    muy bien el salmn chile-

    no, pero se tena poca in-

    formacin de las seis varie-

    dades del regin de Alaska

    en el Pacfico norte, de

    donde, de hecho, es origi-

    nario este animal.

    Me pareci muy oportu-

    no poder presentar una in-

    formacin completa de es-

    te pez, cuya demanda en el

    pas, adems, ha crecido

    de manera especial en los

    ltimos aos, comenta el

    autor.

    El libro incluye recetas

    fciles de preparar como

    los emparedados o tapas

    de salmn ahumado, hasta

    otros ms elaborados co-

    mo la Terrina de salmn

    ahumado, el carpaccio, el

    sashimi o el famoso Gra-

    vlax, a base de eneldo y sal

    marina. Adems se inclu-

    yen cerca de una veintena

    de salsas para acompaar-

    lo, como la de maracuy.

    Isidro Jaramillo, autor de 'El gran libro del salmn. ARCHIVO

    Isidro Jaramillo publica libro conms de 60 recetas.

    Carlos Restrepo

    Redaccin

    Breaking Bad, serie

    sobre la serie las

    andanzas deWalter

    White, gan este ao un

    Emmy, en la categora al

    mejor drama.

    Sony Pictures Televi-

    sion indic que la precuela

    de la serie Breaking Bad,

    denominada Better Call

    Saul, estar disponible el

    prximo ao para los usua-

    rios de Netflix en Latino-

    amrica y Europa.

    En Estados Unidos y Ca-

    nad, la primera tempora-

    da de la serie estar dispo-

    nible para los clientes de

    la plataforma digital en

    cuanto concluya su emi-

    sin a travs de la cadena

    AMC.

    Protagonizada por Bob

    Odenkirk e ideada por el

    creador de Breaking

    Bad, Vince Gilligan, Bet-

    ter Call Saul cuenta la his-

    toria del abogado Saul Go-

    odman en los aos previos

    a convertirse en el letrado

    de Walter White, el prota-

    gonista de la clebre serie

    que concluy a finales de

    septiembre.

    Gilligan cre el persona-

    je en la segunda tempora-

    da de Breaking Bad con

    ayuda del guionista y pro-

    ductor Peter Gould.

    Se espera que el proyec-

    to tenga un cariz ms c-

    mico y menos oscuro que

    Breaking Bad, sin embar-

    go su continuar con su

    tradicin de narrativa, se-

    al Netflix.

    El dato

    Netflix transmitir

    BetterCall Saul

    aDn

    23

    Cultura&Ocio

    Martes 17 deDiciembre 2013

  • aDn

    24

    Cultura&Ocio

    Martes 17 deDiciembre 2013

    FestivalSummerland,

    tresdasdeelectrnica

    Imperdible

    Las boletas para El

    Festival Summerland

    estn a la venta en

    www.ticketexpress.com.

    co. o llamando a la lnea

    6091111.

    El Festival Summerland 2014, el evento de msica electrnica que se toma Cartagena. A. PARTI

    Redaccin

    Bogot

    Dnde:Kilmetro 14 va al

    mar hacia a Barranquilla

    antes del peaje.

    Cundo: la fiesta ser el

    prximo sbado 21 de

    diciembre.

    Dnde:el concierto ser en el

    Estadio Nemesio Camacho El

    Campn.

    El clima caribeo, el

    olor del mar y buenamsi-

    ca son los ingredientes de

    El Festival Summerland

    2014. Se trata de una com-

    binacin perfecta.

    Es la segunda versin

    del evento que rene lo

    mejor de los sonidos de la

    msica electrnica en

    Cartagena, se realizar

    del 3 al 5 de enero de

    2014. Un excelente mane-

    ra de comenzar el ao.

    Entre la cartelera de ar-

    tistas, compuesta por

    ms de 15 msicos, se des-

    taca el do belga, Dimitri

    Vegas & Like Micke. Ade-

    ms de ser los actuales an-

    fitriones y embajadores

    del fest ival Tomo-

    rrowland, se hicieron co-

    nocer en 2012 cuando lle-

    garon a la cima con el cl-

    sico Mammoth con Mo-

    guai.

    Tambin estar Armin

    Van Buurende Leiden, de

    Pases Bajos, el DJ nme-

    ro 1 del Mundo en los aos

    2007, 2008, 2009, 2010 y

    2012, segn el ranking ela-

    borado DJ Magazine.

    Asimismo habr una im-

    portante participacin

    del talento local y el lugar

    del evento ser decorado

    destacando toda la rique-

    za cultural del pas.

    Tambin el festival ha

    dispuesto de Summer-

    land Beach Club, una pla-

    ya exclusiva del 27 de Di-

    ciembre al 6 de enero.

    FIESTA

    El dato

    MSICA

    Desde ayer se abri una

    nueva etapa de venta de

    boletas para el concierto

    de One Direction, que se

    haban agitado semanas

    atrs. Hay ubicaciones cu-

    yo precio Est entre

    $120.000 hasta $350.000.

    El concierto ser el prxi-

    mo 25 de abril.

    Theatron celebra la Na-

    vidad Blanca, con la cual

    se despiden del 2013. El

    evento contar con la par-

    ticipacin de Angel La

    Juan como show central,

    acompaada por su grupo

    de bailarines y coristas.

    La Navidad

    Blanca

    Boletaspara

    OneDirection

    Grandes invitados para el evento que se vivir en enero.

  • Juanes public ayer a ni-

    vel mundial el primer sen-

    cillo de su nuevo disco,

    La Luz, un tema bailable

    con ritmos latinoamerica-

    nos y un sorprendente

    apunte de sonido electr-

    nico.

    El ganador de dos Gra-

    mmy y 19 Grammy Latino

    apuesta para este avance

    de su nuevo disco, que sal-

    dr a la venta en 2014, por

    una cancin movida que

    fue escrita por el propio

    Juanes y fue grabada en

    Los ngeles (EE.UU.).

    A pocos minutos de ha-

    berse estrenado, como lo

    haba anunciado el cantan-

    te das atrs, el tema em-

    pez a dar la vuelta por

    las redes sociales. Donde

    fue tanto amada como

    odiada.

    Algunos seguidores de

    Juanes celebraron la can-

    cin y la calificaron de di-

    ferente y moderna.

    Pero otros no dudaron

    en asegurar que su sonido

    es extrao y diferente a

    lo que se esperaba de l.

    El vdeo de La Luz, gra-

    bado en la ciudad de Car-

    tagena, ser estrenado

    prximamente, inform la

    discogrfica, que detall

    que en estos momentos

    Juanes ultima los detalles

    de su nuevo lbum.

    Resumen

    Agencias

    La luz, fue criticada por unos y amada por otros.

    Juanessorprendi

    consunuevosencillo

    Msica

    La frase

    "Esunacancin

    llenadealegra y

    energa colombiana

    y latinoamericana,

    perfectapara toda

    fiestaencualquier

    partedelmundo

    Juanes est

    preparando su

    prximo lbum que

    se estrenar en el

    2014. ARCHIVO

    diarioadn.co

    Audio

    Escuche el sencillo

    La Luz en

    CASA DISQUERA

    Universal

    Music

    aDn

    25

    Cultura&Ocio

    Martes 17 deDiciembre 2013

  • aDn

    27

    Martes 17 deDiciembre 2013

    Clasificados

  • aDn

    28

    Clasificados

    Martes 17 deDiciembre 2013

  • aDn

    29

    Clasificados

    Martes 17 deDiciembre 2013

  • aDn

    30

    Clasificados

    Martes 17 deDiciembre 2013

  • aDn

    31

    Clasificados

    Martes 17 deDiciembre 2013

  • Horscopo

    La caricatura

    Los juegos

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    Ariete

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    E

    l domingo mu-

    r i P e t e r

    OToole.

    Para mu-

    chos lectores que ya ni

    van a cine, no debe de-

    cirles nada.

    Pero para quienes lle-

    vamos mas de 60 aos

    viendo pelculas no hay

    la menor duda, el muer-

    to fue el mejor de los me-

    jores.

    Actor de tablas de los

    teatros londinenses lle-

    g al cine con una pelcu-

    la que no se ha podido

    superar, Lawrence de

    Arabia, y se qued para

    siempre en el recuerdo.

    Dotado de unos ojos

    demasiado azules, ca-

    paz de mirar de acuer-

    do a la maldad o bondad

    de los personajes que en-

    carnaba. Borracho per-

    manente. Flaco, desmi-

    rriado, dueo absoluto

    del papel que desempe-

    aba, lo vimos la ultima

    vez enamorando una

    mujer ms joven en una

    pelcula no muy trascen-

    dente pero en donde dio

    ctedra de porque fue el

    mejor de los mejores:

    Venus.

    En Lawrence de Ara-

    bia represent el papel

    perfecto sobre el mito

    eterno de aquel oficial

    ingls que se compene-

    tr con los rabes y les

    ayud a dirigir la gue-

    rra contra los turcos

    otomanos hasta consoli-

    dar las repblicas petro-

    leras que hoy nos tienen

    siempre al borde de

    otra guerra. Fue una ac-

    tuacin memorable.

    Tanta que pese a que en

    las nuevas copias de la

    pelcula le recortan mu-

    chas escenas, porque la

    original era demasiado

    larga ( 3 horas y media),

    cuando uno termina de

    volverla a ver, siente

    que ha sido testigo, una

    vez mas, del mejor ac-

    tor de todas las pocas.

    No fue estruendoso,

    no fue ficha de la farn-

    dula, no tuvo vida

    sexual lujuriosa, por eso

    no entra a la historia co-

    mo Marylin Monroe,

    apenas si debe haber en-

    trado con la copa en la

    mano haciendo el mis-

    mo brindis que hizo to-

    dos los das durante 70

    aos para torear la

    muerte que por fin se lo

    llev.

    [email protected]

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    Elmejor de

    losmejores

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    Lo que usted espera del

    amor es a veces tan exigente

    quemuy pocas personas

    podran adecuarse.

    Defina lo que quiere para el

    fin de ao pues siempre est

    dando lata con sus familiares

    porque no le gusta.

    No es una buena poca para

    hacer cambios, loms

    probable es que todo

    termine como lo empez.

    Su entorno familiar espera

    mucho de usted pero tiene la

    falsa creencia de que les

    hace falta es el dinero.

    Lo que pareca una buena

    relacin sentimental se ha

    ido diluyendo y lomejor es

    que termine.

    Es necesario que establezca

    sus prioridades enmateria

    sentimental. Trate de no

    herir a los dems.

    Lamanera como resuelva

    sus conflictos en el entorno

    laboralmarcar sus

    posibilidades el otro ao.

    Vuelve un amor del pasado,

    aclare sus sentimientos para

    evitar hacerle dao. Saldr

    de deudas.

    Usted cuenta con un talento

    especial para la conquista,

    que le beneficia pero le da

    inestabilidad.

    Lo que haga por sus amigos

    en estemomento le ser

    devuelto con creces. Llega

    un nuevo amor.

    Reviva lomejor de sus

    cualidades que ha ido

    dejando perder por estar

    ocupado en el trabajo.

    A la hora de los balances

    para usted este ao estuvo

    muchomejor de lo que

    esperaba.

    aDn

    32

    Cultura&Ocio

    Martes 17 deDiciembre 2013