18 obligatoria aa2

8

Click here to load reader

Upload: mario-zarate-ahuatzi

Post on 22-Mar-2017

112 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 18 obligatoria aa2

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán

Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual

Geometría INombre del alumno: Mario Zárate Ahuatzi

Curvas de revolución18. Obligatoria AA29 de Marzo de 2015

Page 2: 18 obligatoria aa2

Concepto

Son superficies generadas por una línea curva (generatriz) que gira alrededor de un eje, como las formas que se pueden crear en un torno.

Entre los ejemplos de figuras de revolución podemos encontrar las siguientes:- Astroide de revolución- Bifolia de revolución- Cáliz- Cicloide ordinaria de revolución- Deltroide de revolución- Escarabajo de revolución- Ocho de revolución- Pseudoesfera- Superficie de embudo- etc.

Page 3: 18 obligatoria aa2

Problema 1: Trazar un toro aplicando el método de revolución

En el problema había que utilizar un programa de 3D.

Para ello, primero copiamos la información planteada en el ejercicio, y aquí presentamos el boceto.

Page 4: 18 obligatoria aa2

Aquí presenta la lámina final del boceto anterior.

Page 5: 18 obligatoria aa2

Aquí presentamos la imagen en 3D elaborada con los datos propuestos en el programa Autocad.

Page 6: 18 obligatoria aa2

Problema 2: Dibujar un toro en isometría

Aquí presentamos el boceto del problema propuesto.

Cabe mencionar que el ejercicio de isometría consiste en desarrollar las líneas necesarias, de acuerdo a los datos propuestos, para después unir los puntos mediante las elipses necesarias.

Page 7: 18 obligatoria aa2

El programa de Autocad nos muestra el toro que se proponía en la base de datos.

El mismo dibujo se puede renderizar, lo que permitirá ver la imagen rellena, en una proyección 3D.

Page 8: 18 obligatoria aa2

Comentario finalSeguimos trabajando con el programa Autocad,

el cual es una herramienta muy eficaz para el dibujante, y en este caso para el trazo preciso de las figuras geométricas propuestas como ejercicios prácticos.

Me doy cuenta en la página señalada para conocer las superficies de revolución que son muchas las posibilidades que se pueden generar.

Actualmente este tipo de figuras las podemos encontrar en todo tipo de envases, de construcciones arquitectónicas, de artículos de decoración, etc. Será necesario conocerlas más a fondo y con mayor detenimiento para poder apreciar su creación.