18/02/2012

56

Upload: el-sie7e-de-chiapas

Post on 28-Jan-2016

235 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Sie7e de Chiapas

TRANSCRIPT

Page 1: 18/02/2012
Page 2: 18/02/2012

2 18 de FeBReRO 2012EDITORIAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx

:: Opinión

:: LA FRASE DEL DÍA

:: EL CARTÓN

EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de ChiapasEditor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128.

Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

TEL: 01961 12 137 [email protected]

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Directorio General

www.sie7edechiapas.comsuscripciones/ventas

Teléfono de atención al lector

12 137 21

REPORTEROSTania BroissinÁngel EscobarHéctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILONancy Felipe GutiérrezDanny Neil López Avendaño

DISEÑADORESPetry Castillejos RamosGermán Morales Sánchez

CIRCULACIÓNAlberto Júarez Gómez

FRANCISCO GRAJALES PALACIOSAdministrador Ú[email protected]

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGASDirectora [email protected]

JUANA EDUVIGES TORREZ POLORepresentante [email protected]

JUAN A. GRAJALES PALACIOSAsesor Financiero Externo

EDITORES

ESTADOAbel Bravo

NACIONALMara Argueta

CODIGO ROJOSofía Gónzalez

DEPORTESAlberto Castrejón

SOCIALESLuis Álvarez

INTERNACIONALMara Argueta

ECONOMÍAMara Argueta

RugidosOasis espiritual

Sin duda que lo mejor que le podía pasar al país y sus ciudadanos es la visita del Papa Benedicto XVI, la cual se espera para el mes entrante, justo cuando la sede elec-toral esté a mitad del camino y la “Semana Santa” haya envuelto a la nación en su am-biente espiritual.

El oasis espiritual permitirá, sin duda, re-lajarnos y prepararnos para los siguientes cuatro meses donde las campañas electo-rales meterán al país y a los mexicanos en una nueva dinámica que podría derivar en violencia y descontento.

Esperemos que los resultados de la justa electoral no traigan consigo inconformida-des, reclamos, marchas y protestas, pues lo que menos que necesita el país, ante la ola de violencia e inseguridad que no cede, es todavía mayores disturbios.

Ante la versión confirma-da por el mismo Andrés Manuel López Obrador,

de que se siente cansado, ayer el Partido Nueva Alianza salió en defensa del perredista, al afirmar que el candidato a la Presidencia de la República por los partidos de izquierda “tiene derecho a sen-tirse cansado”, faltaba más. Y es que debemos recordar que López Obrador lleva seis años de campa-ña recorriendo el país a veces en condiciones definitivamente des-favorables, lo que sin duda mina el físico y el ánimo de cualquiera. Tal vez por ello al Andrés Manuel

no se le ve con el mismo entu-siasmo que hace seis años, donde llegó a tener hasta cuatro actos públicos en busca del voto ciu-dadano. Respecto a la opinión de Nueva Alianza, por venir de quien viene, habrá que tomar con cierta reserva esa consideración, pues a nadie más que al Panal de Elba Esther Gordillo beneficiaría que López Obrador se cansara y obtu-viera el menor número de votos a fin de que ese instituto político creciera en las preferencias.

***********Aun y pese a que ya inició la

veda electoral, ayer en pleno co-

razón de Cuernavaca, el candi-dato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, grabó algunos spots promocio-nales que se utilizarán durante su campaña. Cual famoso cantante, el mexiquense fue aplaudido, re-querido, solicitado y vitoreado por miles de jóvenes mujeres que descubrieron el set de filmación y supieron de quién se trataba. Pero no todo fue miel sobre hojuelas, hubo, como en todo el país, sim-patizantes de otros partidos polí-ticos como el PAN, PRD y hasta el Panal los cuales gritaron y recla-maron varias veces al priista que

respetara la veda electoral. Lo cierto es que no violó dicha de-terminación, pues en ningún mo-mento la grabación se convirtió en un mitin político.

*********** Algunos intelectuales, polí-

ticos y académicos están propo-niendo crear un verdadero poder electoral con la unión del IFE, la Fepade y el TEPJF. Aseguran que con el fin de consolidar la aún incipiente democracia que vive nuestro país se debe dar un paso de esa magnitud y hacer sentir a los partidos políticos que quienes verdaderamente ordenan y man-dan en las contiendas electorales son los organismos precisamen-te electorales. La idea no está del todo mal, pues incluso se podría ahorrar, en cuanto a presupuesto se trata, y se terminarían las di-ferencias y hasta enfrentamien-to entre un organismo y otro. Lo malo de esta propuesta es el hecho de que para alcanzarse, quienes tienen que aprobar una reforma de tal magnitud son, nada más y nada menos, que los diputados y senadores, quienes

no creemos que vayan a aceptar que les resten poder, ¿o no?

***************Si usted pregunta cómo an-

dan las cosas en el Partido de la Revolución Democrática, en la víspera de llevar a cabo su Con-greso Nacional para elegir a sus candidatos a puestos de elec-ción popular, le diremos que literalmente el partido del Sol Azteca arde al interior, pues las distintas tribus no ceden ni un centímetro en sus aspiraciones y exigencias. Vamos, no niegan la cruz de su parroquia, se están dando con todo, pues como se sabe, se juega el poder para los próximos seis años. El ambiente está tan caldeado que anoche mismo se informó que ante la intransigencia y las cerradas po-siciones de los distintos grupos se consideró retrasar el inicio de los trabajos. Hasta el propio Andrés Manuel López Obrador tuvo que enviar un mensaje para privilegiar la mesura y el entendimiento. De plano que la situación interna podría irse por la borda. Veremos.

*El cansancio de López Obrador tiene su origen en haber realizado una campaña de seis años.*La veda electoral no prohíbe filmar spots y Peña Nieto los grabó ayer en Cuernavaca.*Y si el IFE, la Fepade y el TEPJF crearan un sólo poder electoral en el país, ¿a quién convendría?

“EN MIChOACÁN EL NARCO NOS DIJO: bÁJENLE DE hUEVOS”

Gustavo Madero, presidente nacional del PAN, al referirse al ambiente electoral de la lucha por la Presidencia.

Page 3: 18/02/2012

18 de FeBReRO 2012 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 3

Esta

tal

¿sabías qué?

Un gato puede saltar una

altura sie7e veces superior

a la suya propia.

TRANSPORTE

reda

ccio

n@si

e7ed

echi

apas

.com

.mx

@sie7edechiapas

HÉCTOR esTRAdAeL sIe7e

Más de seis mil unidades piratas de pasaje circulan por las carreteras de Chia-

pas, significando un incremento de alrededor del 25 por ciento de este problema dentro del sector trans-portista en menos de tres años, se-ñaló Eduardo Córdova Balbuena, presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en la entidad chiapaneca.

El líder transportista comentó que existe un importante des-

contento dentro del sector trans-portista de pasaje y turismo en Chiapas ante la proliferación de cooperativas transportistas que sin los permisos correspondientes se encuentran prestando los ser-vicios de trasportación al interior de Chiapas, convirtiéndose en una competencia desleal para el sector que él representa.

Destacó que tan sólo de 2009 a la fecha se ha detectado un in-cremento del 25 por ciento en la presencia de este tipo de unidades “ilegales”, siendo Chiapas y Oaxaca dos de las entidades más perjudi-

cadas por este fenómeno. “Tan sólo en la entidad estamos calculando la operatividad de más de seis mil unidades de estas”.

Precisó que las rutas que presen-tan actualmente mayor presencia de este tipo de cooperativas trans-portistas son las que conectan a las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, Tapa-chula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Ciudad de México, Villa-hermosa y varios municipios de la región Costa de la entidad.

Lamentó que hasta el momento las acciones implementadas por la Secretaría de Transportes no hayan

podido mermar esta problemática, por lo que hizo un llamado a esta dependencia a endurecer los ope-rativos que se aplican en todo el territorio estatal para poner fin a la operación de estas unidades.

“Es un problema serio porque son empresas transportista que no cuen-tan con permisos para su funcio-namiento y por lo tanto carecen de garantías para el pasajero, pues no tiene las regulaciones estipuladas por la autoridades correspondien-tes. Finalmente esto está afectando a más de tres mil familias que sobrevi-ven del transporte legal”, apuntó.

Circulan seis mil unidades piratas en Chiapas: CanapatTan sólo de 2009 a la fecha se ha deTecTado un incremento del 25 por ciento en la presencia de este tipo de unidades “ilegales”.

Page 4: 18/02/2012

18 de FeBReRO 2012ESTATAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx4

EDUCACIÓN

TANIA BROISSINeL SIe7e

Durante el foro “Acercamiento Estudiantil”, realizado por el Partido Republicano Colosista, los jóvenes pidieron que se aumentaran las ma-triculas en las universidades públi-cas, ya que ante esto existen egresa-dos que no le tienen vocación a las carreras “opcionales”.

Durante las mesas de trabajo, decenas de alumnos universitarios exigieron mayor inversión en la edu-cación de calidad y accesos a equi-pos de tecnología que brinden las

facilidades a otros temas.Al respecto, Juan Antonio Cas-

tillejos Burguete, dirigente juvenil de este partido político añadió que existen escuelas “patitos” que no ga-rantizan el desarrollo de verdaderos profesionistas.

“El tema debe ser abordado por las autoridades educativa y gobierno del estado, donde deben de haber mayor interés porque los chiapane-cos merecemos mayores oportuni-dades”, reiteró.

Señaló que el numero de matri-culas que expide la Universidad Au-tónoma de Chiapas (UNACH) y otras instituciones es insuficiente y mu-chos jóvenes tienen que buscar ca-

bida en universidades pagadas que se han convertido en un “atractivo negocio”, sin que garanticen un futu-ro promisorio para los estudiantes.

“Son numerosas las Universida-des patito existentes con carreras que no van de acuerdo al desarrollo productivo de la entidad y mucho menos el desarrollo profesional del estudiante, pedimos que nos escu-chen y nos brinden una atención”.

Por último, el dirigente juvenil del partido añadió que buscarán sean escuchadas sus peticiones y con ello tocarán en las instancias correspon-dientes a la educación, lo cual dará mayor credibilidad a la educación que se imparte en Chiapas.

IdALIA dÍAZeL SIe7e

Debido a la falta de cultura fi-nanciera en Chiapas, Comisión Nacional para la Protección y De-fensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en el es-tado impartirá un diplomado de educación financiera dirigida a es-tudiantes universitarios de Tuxtla Gutiérrez.

Carlos David Alfonso Utrilla, delegado de la Condusef en Chia-pas, señaló que la falta de cultura financiera ha provocado diversos problemas en las familias chiapa-necas, carecen del conocimiento para defenderse de las empresas bancarias y de cientos de trámites que tienen que ejecutar para ma-nejar cuentas, créditos entre otros aspectos de esta índole.

Señaló que sólo a través de la educación financiera terminará con los problemas que tiene Chia-pas, principalmente en el mane-jo de cuentas y créditos, por esa razón la dependencia a su cargó

organizó el diplomado sobre la décima sexta educación financie-ra, dirigido de manera gratuita y virtual a los alumnos de la Univer-sidad Autónoma de Chiapas y a los de la Escuela Bancaria Comercial.

Señaló que este diplomado tie-ne un costo de 12 mil pesos, sin embargo será gratuito para todos los estudiantes de estas universi-dades para que se puedan escribir a partir de la próxima semana.

Dijo que el cupo es limitado, por lo que invitó a que se acerquen a la institución a inscribirse; el curso tendrá una duración de tres meses, que empezará el 27 de febrero y terminará en mayo.

Contará de tres módulos, tra-tarán sobre el sistema financiero mexicano, donde conocerán la forma que operan las instituciones financieras de México, los produc-tos que existen en el mercado, las instituciones y las leyes que las re-gulan y por último darán a cono-cer desde una perspectiva amplia sobre la evolución de la economía en el país.

Jóvenes demanda más espacios en universidades públicasDecenas de alumnos universitarios exigieron mayor inversión en la educación de calidad y accesos a equipos de tecnología que brinden las facilidades a otros temas.

ECONOMÍA

Deficiente la cultura financiera en ChiapasChiapanecos carecen del conocimiento para defenderse de empresas bancarias; impartirán diplomado de educación financiera

Realizarán campaña quirúrgica de labio leporino en Chiapas NotimexeL SIe7e

Médicos especialistas de la Clí-nica de Labio Leporino y Paladar Hendido de Monterrey y de Osaka, Japón, realizarán la Primera Cam-paña Quirúrgica 2012 de esa es-pecialidad en el Hospital Básico Comunitario del municipio de San Andrés Larráinzar.

La jefa de la Jurisdicción Sanita-ria número Dos, Leticia Guadalupe

Montoya Liévano, mencionó que desde hace más de 10 años, cien-tos de niños y niñas de los 18 Mu-nicipios de los Altos de Chiapas, así como de ciudades del estado, han sido beneficiados sin ningún costo, de estas campañas quirúrgicas.

En entrevista, indicó que en esta Primera Campaña Quirúrgica 2012 de Labio Leporino y Paladar Hendido, a realizarse del 19 al 25 de febrero, se tiene contemplado intervenir de 50 a 70 niños y niñas provenientes de los municipios de

San Juan Chamula, Teopisca, San Cristóbal de Las Casas y San Andrés Larráinzar.

Asimismo, continuó, Chanal, Chenalhó, Mitontic y Oxchuc, pre-viamente valorados por los médi-cos.

Explicó que debido a las nuevas técnicas empleadas en los últimos tiempos en la cirugía, los pacientes tienen 24 horas de observación después de la intervención para poderles dar de alta.

Posteriormente se hace un se-

guimiento médico de recupera-ción, por parte del personal de los diferentes centros de salud de las localidades.

Asimismo, la funcionaria estatal agradeció la invitación que hicieran en tiempo y forma los DIF regional y municipal a todas las personas de escasos recursos y sin seguridad social que requieran de los bene-ficios de las cirugías de forma gra-tuita, para enlistarse y poder así ser beneficiados.

Page 5: 18/02/2012

18 de FeBReRO 2012 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 5

RESPUESTAS

COMUNICAdOeL SIe7e

En el séptimo viernes de Audien-cia Pública, cientos de chiapanecos encontraron respuestas directas e inmediatas, principalmente a sus peticiones de herramientas de tra-bajo y equipos de autoempleo, que recibieron de manos del gobernador Juan Sabines Guerrero, de la presi-denta del Sistema DIF estatal Isabel Aguilera de Sabines y sus hijos.

Reynol Deferia Vázquez, recibió la respuesta que durante mucho tiem-po ha estado buscando, fue atendi-do por el gobernador Juan Sabines Guerrero, y al fin la panificadora que había soñado por años le será entre-gada.

“Nosotros vamos a trabajarlo allá en Raudales malpaso y allá vamos a entregar el pan en mayoreo vamos a trabajar yo y mi esposa”, dijo Reynol,

beneficiario.Y es que la vida no ha sido fácil,

ya que en 1979 producto de un acci-dente de trabajo, su capacidad labo-ral disminuyó, “estoy fracturado de la columna vertebral, estallamiento de vísceras y el tobillo izquierdo, fue en 1979, hasta hoy que gracias a Dios por el apoyo del señor gobernador estoy recibiendo una gratificación” comentó Reynol Deferia Vázquez.

En este viernes de audiencia pú-blica en el que el mandatario chia-paneco atendió de manera directa a 500 hombres y mujeres, 300 de diversos municipios y 200 de la zona metropolitana, acompañado de su familia, la principal petición fue he-rramientas para el trabajo.

Raúl García Cruz, habitante de Vi-llaflores, aseguró que “le pedimos lo que nosotros necesitamos para tra-bajar y sí con mucho gusto pues no se nos negó, estamos muy agradeci-dos con él, para mi familia, para sos-tener la casa más que nada para que trabajemos los dos con mi esposa”.

“Es un magnífico gobernador porque está al pendiente de su pue-blo, pendiente de su estado y de las personas que lo necesitamos”, men-cionó, Eriberta Vázquez de la Cruz, habitante de Tonalá.

Por su parte, Tasías Interiano, habitante de El Parral, agregó que “jamás se había visto en la historia de Chiapas que el gobierno estu-viera así de cerca con la gente, se ve el aprecio que nos tiene y a la vez el deseo de ayudarnos para que sal-ga uno adelante, de mi parte estoy agradecido con él”.

De igual forma, la presidenta del Sistema DIF estatal Isabel Aguilera entregó a nombre del mandatario chiapaneco 157 equipos para autoe-mpleo entre salas de belleza, cocinas económicas, comerciante cumpli-dor, paquetes avícolas, de produc-tos para granos básicos, equipos de riego, picadoras y borregos, lo que genera seguridad alimentaria y au-tosuficiencia económica.

COMUNICAdOeL SIe7e

El gobierno del Estado de Chia-pas, en conjunto con el Ayunta-miento de Tuxtla Gutiérrez, brin-dan el apoyo necesario a la familia chiapaneca que presuntamente sufre la pena de la pérdida de su hijo.

Se presume que el mexicano reportado como “no localizado” en el incendio de la prisión de Co-

mayagua, Honduras, es nacido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

El Gobierno del Estado se en-cuentra a la espera de la informa-ción oficial que otorgue la Direc-ción General de Protección a los Mexicanos en el Exterior de las Secretaría de Relaciones Exterio-res y de la Embajada de México en Honduras, quienes se encuentran realizando las gestiones oficiales ante el Gobierno de la República de Honduras.

JSG escucha y responde: ciudadanos

El gobernador, junto con esposa e hijos atendieron a 500 chiapanecos en Audiencia Pública

GobiERno dE ChiAPAS y AyUnTAmiEnTo dE TGZ

Otorgan apoyo a familia chiapaneca en HondurasSon familiares de mexicano presuntamente reportado como “no localizado” en incendio en prisión de Comayagua

Brigadas médicas del dIF recorren y brindan atención integral a municipios de menor IdH

COMUNICAdOeL SIe7e

El Sistema DIF estatal realiza bri-gadas médicas en los municipios con menor índice de desarrollo hu-mano para brindar mayor atención a los habitantes, informó la jefa de la sección de medicina especializa-da del DIF estatal, Mireya González Reyes.

“Se da consulta médica, a través

de la consulta médica se encuentra enfermedades de 2 y 3 nivel y ca-nalizarlas a esas mismas y otorgar-le sus medicamentos a cada uno de los pacientes que van a consulta con nosotros y si algunas personas necesitan de apoyos técnicos como sillas de ruedas, andaderas, basto-nes, también se capta y posterior-mente se hace la entrega” comentó González Reyes.

Las brigadas médicas se reali-zan mensualmente y atienden a un

municipio por semana, principal-mente por enfermedades comu-nes.

“Son enfermedades diarreicas, enfermedades respiratorias, enfer-medades de la piel, de la falta de agua que son las más comunes que se encuentran”.

Del 2009 a la fecha se ha realiza-do continuamente este recorrido, en el que se atiende a un aproxi-mado de 500 personas por briga-da, finalizó.

Page 6: 18/02/2012

18 de FeBReRO 2012ESTATAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx6

CONFLICTO

AGeNCIASeL SIe7e

Pese a que el gobierno de Oaxaca exigió al de Chiapas la salida de los cuerpos de se-

guridad en la zona de Chimalapas, el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, ordenó el regreso de sus cuerpos de seguri-dad para salvaguardar su territorio, además de advertir el riesgo de un enfrentamiento en el área.

El funcionario oaxaqueño indi-có que se tomó esta medida, ante lo que calificó como “una provo-cación, la decisión del gobernador chiapaneco, Juan Sabines, para colocar la primera piedra del Ayun-tamiento de Belisario Domínguez dentro del territorio de Los Chi-malapas”.

Martínez Álvarez dejó claro que el gobierno de Oaxaca defenderá con toda la energía el territorio de Los Chimalapas y actuará con todo rigor porque la razón le asiste.

“Lo digo con toda claridad: sí se trata de un acto de provocación del gobernador chiapaneco, por una sencilla razón, si se sabe per-fectamente bien, porque su cons-titución así lo dice, cuáles son sus límites, cuáles son nuestros límites, por qué se insiste en invadir más

territorio que no le corresponde”.Aseguró que en la ley no hay fal-

ta de claridad por los limites inter-estatales, los puntos de referencia están claros y evidencian dónde está Oaxaca y dónde está Chiapas.

Mencionó que al decretarse por parte del gobierno de Chiapas la creación de los municipios Belisa-rio Domínguez, Emiliano Zapata, Mezcalapa y El Parral dentro del territorio de Oaxaca, hay una con-secuencia por actos de hecho que están a punto de propiciar que pueda generarse un enfrentamien-to “y esto no es lo más correcto”.

Martínez Álvarez adelantó que se ha recurrido nuevamente por parte de Oaxaca ante el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, “porque queremos encontrar la vía pacífica a esta situación que no tienen mayor problema, si exis-tiera un respeto a los límites terri-toriales de cada una de las entida-des en conflicto, porque estamos siendo invadidos”.

Advirtió que se enviará a ele-mentos de la Policía Estatal a la zona invadida, para evitar cualquier otra acción del gobierno chiapaneco y se pedirá a la Procuraduría Federal de Protección del Medio Ambiente que se practique una auditoría a los permisos de explotación fores-

tal autorizados en la zona.El funcionario oaxaqueño pro-

puso también que sea el próximo lunes cuando la justicia federal le notifique al gobierno de Chiapas sobre el amparo ganado para evi-tar la celebración de más actos de dominio dentro de la zona invadi-da, ya que “de continuar incurriría en una responsabilidad penal que tendrá que ser sancionada”.

Enfatizó en que el gobierno chiapaneco sólo busca dar respal-do a intereses particulares para continuar el saqueo de la riqueza forestal de Oaxaca. “Chiapas quiere robar territorio de Oaxaca para sa-quear sus recursos naturales”, dijo.

Actualmente, indicó, en la zona en litigio hay 11 permisos foresta-les a nombre del aserradero de la familia Sánchez Monroy, que reali-za prácticas irregulares en la zona.

Reclamo ante la CIDHEl secretario General de Gobier-

no de Oaxaca admitió que también hay un recurso que se hará valer ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, por la presunta violación a la ley de pue-blos indígenas, con respecto a la posesión de su territorio, ya que se segregaron dos pueblos por un acto arbitrario de gobierno promo-vido por el Legislativo de Chiapas.

TANIA BROISSINeL SIe7e

Habitantes del nuevo municipio Belisario Domínguez, Chiapas, mostraron su indignación ante las declaraciones de autoridades oaxa-queñas que insisten en frenar el de-sarrollo de los pueblos indígenas.

“Es una lástima que gente que también tiene sus pueblos indí-genas, que saben lo mucho que nuestros pueblos necesitan crecer, que tengamos servicios de salud, de educación, estén queriendo poner trabas a nuestro desarrollo como lo pretende Jesús Martínez Álvarez, el secretario de Gobierno de Oaxaca”, manifestó el comisa-riado ejidal de Gustavo Díaz Ordaz, Emilio Hernández Pérez.

Destacó que el trabajo que rea-lizó el gobernador Juan Sabines, el cual fue declarar al municipio parte de Chiapas, son acciones que lo úni-co que hacen es dar certeza a los ha-bitantes de este nuevo municipio.

“Se busca que nuestros niños y jóvenes tengan su escuela, que tengamos servicios de salud; nos trajo una bandera que simboli-za nuestro amor por México, no puedo creer que gente que dice que busca el bien para los indíge-

nas como algunas autoridades de Oaxaca, quieran impedir esto. Está bien claro que nosotros somos chiapanecos y muy orgullosos de serlo”, comentó en entrevista.

Asimismo, pidió a las autorida-des de Oaxaca dejar desestabilizar la paz social, ya que muchos deci-dieron ser parte del estado vecino y por ello pidió que sean respeta-dos en esto.

“No sé en Oaxaca, pero en Chia-pas vivimos en paz, nosotros nos hemos unido al llamado de paz que hace el Gobernador, y a estos señores de Oaxaca, a sus autorida-des, al señor Jesús Martínez, exi-gimos que nos respeten y que no intenten alterar; lo que ellos están haciendo es eso, provocar nada más y eso no se vale, nosotros estamos en paz porque es lo que queremos, porque lo único que buscamos y ahora lo estamos te-niendo es nuestro desarrollo, que vivamos mejor, que nos superemos nosotros y nuestros hijitos que son orgullosamente chiapanecos”.

Por último, enfatizó que lo úni-co que buscan es tener desarrollo, lo cual les permita vivir mejor, “que nos superemos nosotros y nues-tros hijitos que son orgullosamen-te chiapanecos”.

Enviará Oaxaca policía a salvaguardar Los Chimalapas“Chiapas quiere robar territorio de oaxaCa para saquear sus recursos naturales”, acusó el secretario General del gobierno oaxaqueño, Jesús Martínez Álvarez.

CHIMALAPAS

Indigna que Oaxaca quiera frenar desarrollo en Belisario Domínguez: Emilio Hernández“ViVimos en paz, lo úniCo que busCamos y ahora estamos teniendo es vivir mejor”, destacó el Comisariado Ejidal de Díaz Ordaz.

Page 7: 18/02/2012

18 de FeBReRO 2012 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 7

TENSIÓN

COMUNICAdOeL SIe7e

Luego que el Gobierno del Estado de Chiapas coloca-ra la primera piedra para

construir el palacio municipal del pretendido Ayuntamiento de Be-lisario Domínguez, en territorio oaxaqueño, el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álva-rez, calificó esta acción como un acto de clara provocación, porque no tiene la razón jurídica.

En entrevista, en el marco de un encuentro con presidentes muni-cipales de la zona metropolitana, aseveró que el gobierno de Oaxaca defenderá su territorio con las ar-mas de la ley, porque le asiste la ra-zón y el derecho, y porque no exis-te conflicto de límites, ya que en la Constitución de ambas entidades estos están claramente definidos.

“Nos preocupa el actuar del gobierno de Chiapas dentro del territorio de Oaxaca, no entende-mos su actitud, pareciera que no son suficientes los problemas que tienen para que todavía pretendan confrontar a oaxaqueños entre oaxaqueños, porque prácticamen-te todas las comunidades de la

zona son de la etnia zoque”, mani-festó el funcionario estatal.

Recordó que el 8 de febrero las autoridades municipales y comu-nales de Santa María y San Miguel Chimalapa solicitaron un amparo al Juzgado Sexto de Distrito, con sede en Salina Cruz, que concedió la suspensión de los actos de afec-tación o privación de la propiedad o de la posesión y disfrute de las tierras, aguas, pastos y montes, así como los privativos de los dere-chos agrarios.

El encargado de la política in-terior de la entidad reiteró que al gobierno de Oaxaca le asiste la razón y el derecho, por lo que se-guirá defendiendo la propiedad de los oaxaqueños, acudiendo a las instancias que corresponden.

Anunció que solicitará a la Pro-curaduría Federal de Protección al Ambiente y a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Na-turales, la realización de una au-ditoría y que se revisen los alre-dedor de 11 permisos existentes para explotar los recursos fores-tales de esta zona.

Abundó que mientras las comu-nidades de Chimalapas cuentan con permiso para la explotación

de resina, Chiapas cuenta con per-misos forestales, con los cuales ha explotado de manera irracional los recursos naturales.

Martínez Álvarez mencionó tam-bién que el año pasado se suscribió un convenio entre los gobierno de Chiapas y Oaxaca con la Secretaría de Gobernación, con el fin de con-ciliar y llegar a acuerdos conciliato-rios. En este marco, se acordó que se retiraran los cuerpos policíacos y solamente permanecieran en la zona limítrofe elementos del Ejér-cito Mexicano para hacerse cargo de la seguridad de los habitantes.

Sin embargo, Chiapas no cum-plió con el acuerdo, ya que hasta el momento elementos de las poli-cías chiapanecas se encuentran en las comunidades zoques, agregó. Por lo que para informar de esta situación se envió un oficio a la Se-cretaría de Gobernación “porque creemos que es un acto de provo-cación”, sostuvo.

Anunció que en breve se envia-rán elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal a la zona, pues “el gobierno de Oaxaca no va a permitir ninguna acción ilegal más por parte del gobierno chipaneco dentro de nuestro territorio”, reiteró.

ÁNgeL eSCOBAReL SIe7e

Lourdes Adriana López Moreno, titular de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (Se-mahn), aseguró que prevalece la falta de inversión en el manejo de residuos sólidos por ayuntamien-tos. De la cobertura de rellenos sanitarios de un 60 % como meta sexenal, se contempla un 45 por ciento como logro, en tanto que no existía ninguno cuando empe-zó la administración actual.

En entrevista para El Sie7e de Chiapas, la funcionaria estatal re-conoció el problema que subya-ce en los ayuntamientos de cada municipio al respecto. Del 2007 al 2010 se construyeron 14 rellenos sanitarios, beneficiándose Tuxtla Gutiérrez, Pichucalco, Venustiano Carranza, Cintalapa, Reforma, Ni-colás Ruiz, La Concordia , Villaflores y San Fernando.

317 mil 800 toneladas de basu-ra se reciclan en los rellenos sani-tarios que están en proceso de una segunda etapa en Yajalón, Ocosin-go, Palestina y Ostuacán, indicó.

El año pasado se concluyeron seis, correspondiente a Escuintla, Benemérito de Las Américas, Chi-lón, Citalá, Simojovel y Motozintla.

Para este 2012 se tiene contem-plado la apertura de 36 rellenos sanitarios intermunicipales, para lo cual se invirtió alrededor de mil 100 millones de pesos, aseveró.

Del 60 por ciento de la meta sexenal de la administración sabi-nista, en cinco años a la fecha se ha alcanzado el 45 %, dejando en expectativa la apertura de 11 nue-vos rellenos sanitarios, adelantó López Moreno.

Sin embargo, antes de este go-

bierno ninguna tonelada de ba-sura era tratada, como manejada adecuadamente; de los 450 mil toneladas que representan el 35 por ciento de lo que genera Tuxtla Gutiérrez, ya son parte de este me-canismos de reciclaje.

Adjudicó que el problema finan-ciero de los ayuntamientos para hacer de frente al tema obedece desde hace tres años a la fecha, lográndose actualmente que la es-tancia considere sus resultados a largo tiempo, “hacer cosas buenas por el medio ambiente también tiene su costo”.

Por otro lado, reiteró que en el municipio de Chiapa de Cor-zo se clausuraron cinco tiraderos a cielo abierto, en Berriozábal se están llevando a cabo medidas emergentes.

Puntualizó que se desconoce a la fecha el interés de la denuncia hecha por Carlos Álvarez Flores, presidente de la Asociación Civil México, Comunicación y Ambiente (MCA), quien demandó a la Sema-hn por el descuido ambiental en cuatro municipios: San Cristóbal de Las Casas, Berriozábal, Chiapa de Corzo y Suchiapa, dada a cono-cer por esta casa editorial el 16 de noviembre del año pasado.

Por lo que se le mandó una responsiva explicándole que su queja ya estaba siendo atendida desde meses atrás, haciéndole sa-ber también que “tiraderos a cielo abierto de los ejidos de los munici-pios supuestamente deteriorados ya habían sido clausurados”.

Es una responsabilidad de los ayuntamientos, 36 municipios ten-drán esta tarea antes de finalizar la administración, entre ellos los 28 municipios de menor Índice de De-sarrollo Humano (IDH), concluyó.

Acto de provocación construcción de Palacio Municipal en territorio de Oaxaca: Martínez ÁlvarezEl gobiErno dE oaxaca dEfEndErá su tErritorio con las armas dE la lEy, porque le asiste la razón y el derecho, y porque no existe conflicto de límites, ya que en la Constitución de ambas entidades éstos están claramente definidos, señala.

BASURA

No es prioritario para ayuntamientos invertir en manejo de residuos sólidosPara EstE 2012 sE tiEnE contEmPlado la apertura de 36 rellenos sanitarios intermunicipales.

Page 8: 18/02/2012

18 de FeBReRO 2012ESTATAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx8

Abuso del consumo de sal podría provocar obesidad

Page 9: 18/02/2012

18 de FeBReRO 2012 ESTATALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 9

SALUD

Aunque la falta de este mineral puede provocar afectaciones a la salud.

Abuso del consumo de sal podría provocar obesidad

AgenciA ideL Sie7e

En México la sal se consume 10 veces más de lo necesario, y aunque ayuda a regular la contracción de células del músculo cardiaco, su abundante consumo podría ser causa de obesidad, de acuerdo con un estudio que lleva a cabo la Universidad de

Colima (Ucol) en ratas, a quienes se les ha suministrado abundante mineral.El responsable de la investigación, doctor Joel Cerna Cortés, adscrito a la Facultad de

Medicina de la Ucol, explicó que este trabajo parte de la premisa que los habitantes del país consumen abundantes carbohidratos y emplean 10 veces más la cantidad de

sal de la necesaria en la preparación de los alimentos; ante ambas circunstancias presupone que la gente tiende a desarrollar obesidad.

Para corroborar la hipótesis, los investigadores de la Ucol harán curvas de to-lerancia de glucosa donde la constante es la concentración de carbohidratos su-ministrados a roedores.

“Vamos a ponerle una concentración creciente de sal para ver si hay mayor paso de glucosa del intestino hacia el torrente sanguíneo, lo que nos daría una idea que de alimentar a un grupo de ratas con una dieta rica en carbohidratos, aunado al consumo abundante del mineral, estos animales engordan”, indicó.

Esta investigación inició porque el doctor Joel Cerna Cortés tiene familia-res con problemas renales, y decidió suprimir la sal de sus alimentos, y en un año bajó 10 kilos, pero tuvo dolor en los músculos.

Ante esto, decidió realizar un estudio y ver el efecto del consumo abundante de dicho condimento. La sal es indispensable en la vida, ya que ayuda a regular la contracción de las células del músculo cardiaco y esquelético; en específico, el corazón para que lleve a cabo su función de contraerse y luego relajarse.

Si se consume poca sal, menos de dos gramos diarios, el riñón comienza a reabsorber sodio desde la orina para conservar sus ni-veles en la sangre, pero estaría eliminando potasio, lo cual afec-taría el proceso de la transmisión de los impulsos nervioso y de contracción cardiaca.

De acuerdo con Cerna Cortés, eliminar la sal de la dieta es un riesgo porque en el riñón, cuando hay bajo nivel de esta sustan-cia, disminuye mucho el potasio en la sangre, y un consumo abundante lo acumula.

“La absorción de sodio libera potasio por la orina, si elimi-namos la sal se pierde mucho potasio en la reabsorción del sodio procedente de la sal, lo que causaría un desequilibrio en los procesos de contracción y transmisión del impulso nervioso, afectando nuestra mente”, explicó.

En la primera etapa de la investigación, la Ucol em-pleará sal con alto grado de pureza, y en la segunda la de

mesa, con el fin de acercar los resultados en lo que podría causar en humanos.

De acuerdo con Cerna Cortés, eliminar la sal de la dieta es un riesgo porque en el riñón, cuando hay bajo nivel de esta sustancia, disminuye mucho el potasio en la sangre, y un consumo abundante lo acumula.

Page 10: 18/02/2012

ALBERTO HERNÁNDEZEL SIE7E

Debido a la falta de medica-mentos, servicios médicosy hospitalarios, integran-

tes del Sindicato Único de Traba-jadores Municipales (Sutram) deSan Cristóbal de Las Casas, semanifestaron una vez más en eledificio de la presidencia munici-

pal coleta y advirtieron que, deno reanudarse estos servicios elpróximo lunes, realizarán unamovilización sindical.“Se le debe a varios médicos, alHospital Colonial y a la farmaciaBíos más de 500 mil pesos, des-graciadamente no sólo es esosino que se tienen complicacio-nes internas graves en el Ayunta-miento, como los reembolsos delas medicinas”, expuso el secreta-

rio general del Sutram, José Do-mingo Ruiz Oseguera.En entrevista, manifestó que otraproblemática que han tenidocon la alcaldesa Cecilia Flores, sedebe a los movimientos de per-sonal de un área a otra, “nosotrosactuamos apegados a la ley y seles ha apoyado en ese aspecto,en la remoción de gente que hasolicitado el Ayuntamiento parael auxilio de otras áreas de tra-

bajo, pero vemos con pena quehay 12 personas inamoviblesporque la propia presidenta losprotege, esa ha sido una moles-tia generalizada de todo el Su-tram”, expuso.Aseveró que no permitirán quecontinúen violando los derechosconstitucionales de los trabaja-dores, “la presidenta cuando estáfrente a nosotros niega amparara estas personas pero el hecho esque ahí están, no los mueven”.Aclaró que debido a estas caren-cias, el Sutram ha estado finan-ciando la medicina, pago demédicos, hospital y cirugías conlas cuotas sindicales, siendo elcosto total de 97 mil pesos, apor-tado por ellos; “vamos a pedirque nos los reembolsen porquees una obligación de ley, mien-tras estamos nosotros solven-tando este problema a favor delos trabajadores, hasta el mo-mento no nos han rembolsadonada”.Ruiz Oseguera dijo que la admi-nistración pasada dejó unosnombramientos y que el propioTribunal Burocrático del Estadopidió un informe a la presidentamunicipal quien “omitió ese in-forme mañosamente, cuandonosotros le preguntamos a elladijo que ya había enviado el do-cumento y que estaba autori-zado; sin embargo, ayer recibí lacopia que ella mandó diciendoque no procedía, son cosas quepisotean los derechos del traba-jador y este sindicato no seguirátolerando esto”, afirmó.Refirió que fueron engañadostambién cuando se inauguró lafarmacia que supuestamente eradel Ayuntamiento, “era un nego-cio bastante raro, porque las me-dicinas eran más caras que enotras farmacias, y resulta que erael mismo proveedor, pero el quehizo esto fue el doctor AlfonsoTorres, director de Servicios Pú-blicos Municipales; fue una to-mada de pelo de la presidenta ydel doctor”.Expuso que Elia Vázquez nopelea el problema de desabastode medicamentos y de servicios

médicos, “ella sabe que el Sutramlo arreglará, el problema de ellaes que no salen las bases quepidió, es un negocio que ellostienen y se tienen que agarrar dealguien, esa es su molestia, diceque yo estoy de acuerdo con elAyuntamiento, pero yo nuncavoy a estar de acuerdo con la vio-lación de los derechos laborales”,sostuvo.Domingo Ruiz Oseguera indicóque si a más tardar el día lunesno se reanudan los servicios mé-dicos, hospitalarios y farmacéuti-cos se irán a un movimientosindical ya que no les dejan otraopción.“Desgraciadamente la alcaldesatenía muchas ganas e intencio-nes de trabajar, pero se rodeó degente con malas intenciones, loque ha ocasionado que el Ayun-tamiento tenga tantos proble-mas”, concluyó.

El Sie7e de ChiapasESTATAL 18 DE FEBRERO 201210 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

SCLC

Protestan contra alcaldesa CeciliaFlores por falta de servicios médicos

:: SE LES DEBE A VARIOS MÉDICOS, al Hospital Colonial y a la farmacia Bíos más de 500 mil pesos.

DatosADVIRTIERON QUE, DE NO

REANUDARSE estos servicios elpróximo lunes, realizarán una

movilización sindical.

Page 11: 18/02/2012

ESTATAL 11w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 18 DE FEBRERO 2012

FERNANDO CANTÓNEL SIE7E

De al menos 10 moteles quepudieran haber en la ciu-dad, sólo tres garantizan

todas las normas de seguridadpara sus clientes, pues pertene-cen a la Asociación Mexicana deHoteles y Moteles del Centro deChiapas, reveló la presidenta deeste organismo, Jeni AstridGómez Santos.La empresaria indicó que paraevitar casos como el ocurridohace unos días en que una per-sona murió dentro de un motel,presuntamente al ser envene-nado con gotas para dormir,mantienen coordinación desdehace seis años. Se coordinan conlas corporación policiacas detodos los niveles de la capitalpara ofrecer a los clientes seguri-dad al100 por ciento.Aunque reconoció que de nin-guna manera los moteles afilia-dos a ese organismo estánexentos de tener algún percance,señaló que manejan estrictoscontroles para evitar cualquiertipo de riesgo, tanto para quienessolicitan el servicio, como paralos propios empresarios y sus ins-talaciones.

“Todos nuestros moteles afiliadoscuentan al 100 por ciento conequipo de seguridad privada to-talmente y dentro de las instala-ciones hay registro de entradas ysalidas, están rigurosamente biencuidados; y aparte todo el perso-nal tiene todos los contactos aquién dirigirse si creen que algoestá sucediendo.”Sin embargo, resaltó que en losincidentes que ocurren dentro delos moteles en muchos casos laresponsabilidad recae en los pro-pios clientes, pues introducen aotras personas dentro de la ca-juela sin que pueda haber un re-gistro de ellas e incluso dannombres falsos, pues piensanque se violará su intimidad.Destacó que dentro de todas las

negociaciones dedicadas a esterubro existe un reglamento a lavista en donde se especifica loque está permitido y no al inte-rior de los cuartos, pero que en lamayoría de los casos no es respe-tado por los clientes.Indicó que falta una cultura delos usuarios para acatar los regla-mentos en cualquier tipo de ne-gociación; impide poder dar unservicio pleno pero, sobre todo,brindarles toda la seguridad ne-cesaria.La gerente señaló que los inci-dentes más comunes que pue-den ocurrir dentro del cuarto deun motel; son las discusionesentre las parejas o algún destrozoen las instalaciones, aunque tam-poco son muy frecuentes.

FERNANDO CANTÓNEL SIE7E

El Ayuntamiento de TuxtlaGutiérrez y la FederaciónTurística de Chiapas anun-

ciaron que a partir del próximoviernes 24 de febrero y durantelos fines de semana de la tem-porada considerada como baja,los hoteles de la capital chiapa-neca ofrecerán descuentos dehasta un 50 por ciento, comoparte del programa llamado “ElBuen Fin Turístico.”El presidente de la FederaciónTurística de Chiapas, MauricioPenagos Malda, explicó que re-gularmente, a excepción decuando equipos importantesvienen a jugar futbol, la ocupa-ción hotelera es menor al 20por ciento, por lo que con estamedida están tratando de in-centivar la llegada de turistas aTuxtla.Para ello junto con agencias deviajes y plazas comerciales im-plementarán paquetes y ofer-tas para que incluso quienesviven en la ciudad puedanaprovecharlos, y en el caso delos hoteles los precios de las ha-bitaciones serán muy bajos de-pendiendo la categoría deservicio que tengan.“Los fines de semana llegan aestar hasta en un 15 o 20 porciento de ocupación y eso nosresta muchísimo, necesitamosgenerar economía y flujo en loshoteles para cubrir por lomenos las necesidades operati-vas; de ahí que nace esto paraincentivar la actividad turística

en la capital.El empresario hotelero indicóque Tuxtla Gutiérrez tiene bue-nas oportunidades y atractivospara que los visitantes conoz-can, por lo que a través del“Buen Fin Turístico” se tratará deatraer a turistas de estados cer-canos como Oaxaca, Veracruz yTabasco.Mencionó que incluso las pla-zas comerciales, bares y restau-rantes también se han sumadoa este proyecto para que seantodos los sectores económicosde la ciudad los que se vean be-neficiados, y así reactivar la eco-nomía empresarial.La presidenta de la AsociaciónMexicana de Agencias de Via-jes, Surizadai Rodríguez de losSantos, dijo que durante eltiempo del programa ofreceráncuatro recorridos turísticos a lu-gares como el Cañón del Sumi-dero, un recorrido a losmiradores de Tuxtla Gutiérrez yel Cristo de Copoya, uno másestará enfocado a facilitar la lle-gada y estancia en el Parque dela Marimba y por último la visitaal zoológico y a los museos dela ciudad.Pablo Cancino Pérez, secretariode Fomento Económico Muni-cipal, señaló que en lo que co-rresponde al Ayuntamiento deTuxtla Gutiérrez, buscarán a tra-vés del Consejo Municipal deTurismo, promover la llegadade convenciones y eventos quepermitan “impactar” en la pro-moción de los sitios que resul-tan atractivos en la ciudad.

TUXTLA GUTIÉRREZ

Costo de hoteles lacera economíade pacientes del Teletón

Buscan resarcir baja ocupación hotelera con

“Buen Fin Turístico”

EN TUXTLA GUTIÉRREZ

TRASLADOS

Sólo tres de 10 motelesgarantizan seguridad al 100% :: PARA EVITAR CASOS COMO LA MUERTE RECIENTE DENTRO DE UNMOTEL, existe coordinación con las corporaciones policiacas de la capital:Astrid Gómez Santos, presidenta de la AMHM.

ÁNGEL ESCOBAREL SIE7E

Luis Amparano Zataraín, di-rector del Centro de Rehabi-litación Infantil Teletón

(CRIT) Chiapas, aseguró que esinsuficiente a un convenios conalbergues para beneficiar a fami-lias foráneas, "gasto excesivo enhoteles lacera economía de fami-lias, quienes dependen de losservicios de dicho centro".En entrevista para El Sie7e deChiapas, el director de dicha ins-titución manifestó su preocupa-ción por las familias que vienende otros estados de la región su-reste, para que sus hijos recibantratamiento, cuya estancia re-sulta cara en Tuxtla Gutiérrez alcostear las tarifas de los hoteles.Los convenios a albergues soninsuficientes ante la demandasolicitada por los familiares. El panorama del CRIT al respectono es ajeno a otras estancias mé-dicas, en Chipas pocos son losque han logrado levantar y man-

tener sus propios albergues oclubs rotarios, dio a conocer Am-parano Zataraín.Será hasta el 2013 cuando seconsoliden proyectos y se dé al-ternativas a las familias foráneas,para ello se planea realizar unaexpo de interacción social, queunificará a diferentes institucio-nes, organizaciones o empresasa la convocatoria, informó.

No se trata de deslindarse de res-ponsabilidades, sino de buscar aactores adecuados que se dedi-quen exclusivamente a la necesi-dad de las personas en dichascondiciones que tienen algúngrado de vulnerabilidad, agregó.Recordó que en las empresasdesfilan trabajadores que tienenalgún hijo o familiar con capaci-dades diferentes, por ello las do-naciones o la colaboración sonanónimas, para no juzgar anadie. Por lo que están invitadosa este ejercicio diputados y fun-cionarios de primer nivel del go-bierno, ya que no están ajenos ala discapacidad. Más de nueve mil 459 niños hansido atendidos, teniendo un esti-mado de 624 servicios por día, loque corresponde el 94 % de laproductividad. Por lo anterior re-firió que en cinco años de vida sehan otorgado 69 mil 758 ayudas,teniendo prioridad la demandade prótesis, cifra que englobamás de mil 489 remplazos de ex-tremidades. La calificación pro-medio por estas acciones fue de9.74.

:: SE TRATARÁ DE ATRAER A TURISTAS DE OA-XACA, Veracruz y Tabasco, con descuentos dehasta 50% de descuento.

El 80 por ciento de los niños atendidos son chi-panecos, 450 niños han sido egresados en estoscinco años, el 20 % son niños de Tabasco, Veracruz,Oaxaca y Guatemala.

Page 12: 18/02/2012

El Sie7e de ChiapasESTATAL 18 DE FEBRERO 201212 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

Por la morosidad del presi-dente municipal DavidAguilar Solís, al no liquidar

un adeudo de más de tres millo-nes de pesos a la Comisión Fede-ral de Electricidad (CFE), laparaestatal tomó la decisión y re-alizó el corte de la energía eléc-trica al edificio que alberga elAyuntamiento municipal Tonalá.El representante de la paraesta-tal, identificado con el nombre deGabriel, detalló que el Ayunta-miento Municipal desde el añopasado venía arrastrando unadeudo y lejos de liquidar los re-cibos anteriores, siguieron acu-mulando más adeudos con laComisión Federal de Electricidad.En ese sentido, el representantede la paraestatal remarcó que yaen repetidas ocasiones se leshabía advertido a las autoridadesmunicipales que pasaran a liqui-dar el adeudo o de lo contrario seles suspendería el servicio eléc-trico.

“Se la pasaron más de un año sinpagar la orden de pago de Comi-sión Federal, señaló, así que setenía que proceder a ejecutar lasuspensión de la energía eléc-trica”.El corte repentino de la energíaeléctrico originó alboroto entrelos trabajadores del Ayunta-miento Municipal, por lo que el

tesorero Ismael Gamboa Estudi-llo, interrumpió la reunión quesostenía en esos momentos conlos corresponsales de los diferen-tes medios informativos, que die-ron cuenta de la situación, parainiciar el diálogo con los funcio-narios de CFE y solucionar eladeudo de los tres millones depesos.HÉCTOR ESTRADA

EL SIE7E

AUNQUE SÍ EXISTE unencarecimiento de los gastosrealizados por el sector deltransporte urbano, no hay pla-nes de aplicar un nuevo incre-mento al precio del pasaje paralos próximos meses del pre-sente año, aseguró David Fon-seca Cartagena, presidente dela Coordinadora General deTransportistas (CGT) en Chia-pas.El líder transportista comentóque durante los últimos mesesse ha presentado una seria in-estabilidad dentro del sectortransportista del estado debidoa múltiples factores que hanmermado la rentabilidad delsistema de transporte públicono sólo en Chiapas, sino engran parte de las entidades delpaís.Fonseca Cartagena argumentóque además del encareci-miento permanente al preciode la gasolina y el diesel, la pre-sencia e incremento de unida-des piratas en varias regionesde la entidad también han dis-minuido seriamente los ingre-sos de las cooperativas

transportistas formalmente es-tablecidas.“Desde luego que existe unaafectación directa que se ha in-crementado mes con mes,pues no sólo es el asunto delincremento mensual a los com-bustibles, sino también la com-petencia desleal decooperativas piratas y el enca-recimiento de las refaccionesque hacen en algunas zonas in-operante el sistema de trans-porte público”, acotó.No obstante, el Presidente de laCGT aseguró que no se haabordado el tema de un incre-mento al preciso de pasaje du-rante los próximos meses, porlo que no existe ni siquiera diá-logos o negociaciones con lasautoridades para tocar estetipo de temas.Precisó que el precio del pasajeen el transporte urbano semantendrá en las mismas tari-fas durante los siguientesmeses de 2012, ante lo queexiste la suma posibilidad deque la tarifa de cinco pesos per-manezca inamovible durantetodo el año para será abordadanuevamente hasta el 2013.

CGT

Basta de cobros excesivos de CFE; hotelerosexigen disminución de costos a Chiapas

No prevén reajuste alprecio del transporte

urbano público en Chiapas

CFE

EMPRESARIOS

Por adeudo de tresmdp dejan sin luz al

Ayuntamiento de Tonalá:: COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD CORTÓ LA LUZ a instalacionesde la presidencia municipal porque lejos de abonar al adeudo siguen acu-mulando deuda.

HÉCTOR ESTRADAEL SIE7E

Acusando la existencia decobros excesivos en la fac-turación del consumo

eléctrico, Maribel Gutiérrez Niño,presidenta de la Asociación deHoteles y Moteles del Centro deChiapas, calificó como indispen-sable no dejar de lado las gestio-nes para buscar ante la ComisiónFederal de Electricidad (CFE) unadisminución a las costosas tarifasque se aplican en Chiapas.La líder del sector hotelero se-ñaló que desde el 2009 hasta lafecha dicho gremio empresarialha mantenido un reclamo per-manente ante la paraestatal porla presencia de facturaciones ex-cesivas, significando uno de losmayores gastos de los hoteleros.Acotó que aunque en 2010 losreclamos se encrudecieron, du-rante los últimos años se han dis-minuido las gestiones de losdiferentes actores sociales para

exigir no una tarifa preferencias,sino costos justos para los chia-panecos. No obstante, aseguró que lasirregularidades de este serviciovan más allá de las meras afecta-ciones al sector hotelero, debidoa la evidente inconformidad devarias comunidades chiapanecaspor los cobros excesivos de la pa-raestatal. “Es necesario que no se dejen de

lado las gestiones ante la CFEpara que explique el por qué delos corbos excesivos en muchosde los casos, desde luego quecomo empresarios nos afectaporque son cobros que signifi-can una importante parte denuestros ingresos, por eso se ne-cesita buscar alternativas”, ex-presó.Lamentó que pese a los esfuer-zos de las autoridades, la CFEsigue siendo el principal foco dedenuncias dentro de la entidad,al ser señalada como la ejecutorade múltiples abusos en contra delos chiapanecos, por lo que dijoser de suma urgencia aplicar unainvestigación externa a los siste-mas de medición de consumoeléctrico.“Desde hace mucho tiempo laCFE debió haber implementadotarifas justas para Chiapas portodo lo que las presas hidroeléc-tricas aportan al país, sin em-bargo, no ha sido así y siguenaplicando tarifas excesivas a co-munidades del estado”, puntua-lizó.

:: DURANTE LOS ÚLTIMOS MESES se ha presen-tado una seria inestabilidad dentro del sectortransportista del estado debido a múltiples fac-tores que han mermado la rentabilidad del sis-tema.

El representante de la paraestatal remarcó que ya en repetidas ocasiones se les había advertido a lasautoridades municipales que pasaran a liquidar el adeudo o de lo contrario se les suspendería el servicioeléctrico.

Page 13: 18/02/2012

ESTATAL 13w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 18 DE FEBRERO 2012

PRODUCCIÓN

Ganaderos de Chiapas pierden500 mdp por bajo nivel de engorda

IDALIA DÍAZEL SIE7E

Anualmente, alrededor de900 millones de pesos deingresos entran al estado

con la producción de ganado,pero si la engorda de ganado sehiciera aquí en Chiapas, los in-gresos accederían hasta mil 400millones de ingresos al año, re-veló el representante no guber-namental del SistemaProducto-Carne de Chiapas,Jorge Olaf Oropeza.Aunque Chiapas tiene un con-sumo de carne aproximado de60 mil novillos al año, sólo el 10por ciento de la producción deganado se aprovecha para la en-gorda, señaló.

Explicó que la deficiencia sedebe a que el 60 por ciento de laproducción de bovinos en el es-tado lo exportan en becerro enpie hacia otros estados de la Re-pública, ahí los engordan y losregresan al estado a través de lossupermercados, por esa razón estan cara la carne de res en Chia-pas, señaló.Dijo que esta es una de las gran-des problemáticas que enfrentael sector ganadero en la actuali-dad; sin embargo, no es por faltade materias primas o infraestruc-tura, es una cuestión cultural, de-bido a que los ganaderos desdehace muchos años venden losbecerros en pie sin saber las ci-fras que pierden.Dijo que el estado no puede ven-der carne a los supermercadosporque los productores chiapa-

necos no cuentan con animalesque tengan los estándares depeso que piden. “Nos piden que el desarrollo delbecerro llegue a pesar de 330kilos a 310 kilos, que es el pesode los animales que los compra-dores del país exigen, pero sonpocos los productores que lohacen”, enfatizó. Por eso es necesario que los pro-ductores de ganado se unanpara que se puedan definir en unrubro de la producción bobina,es decir, “tenemos que definir sisomos productores potencialesde leche o carne para propiciarlas bases que nos lleven a produ-cir cantidades más grandes paracompetir con otros mercados,por lo menos abastecer al es-tado”. Pero si los productores siguen

con la misma concepción devender los becerros en pie por-que no se programan para guar-dar la pastura necesaria en latemporada de seca, difícilmentese llegará a aumentar esta pro-ducción que muchos ganaderoshan proyectado para Chiapas. “Nuestra meta es que esos 60 milnovillos que se consumen a tra-vés de los centros comercialeslos engordemos aquí en el es-tado. Pero mucho depende quelos productores acudan a confe-rencias, que se actualicen, queentiendan que los productoresdebemos de unirnos, sumarnospara producir volumen porquelos costos nos están alcanzandoy si no los tratamos de bajar pro-duciendo volumen no vamos asalir adelante”, finalizó.

:: DEFICIENCIA SE DEBE A QUE EL 60% DE LA PRODUCCIÓN DE BOVINOS es exportado en becerro en pie hacia otros estadosde la República.

SI LOS PRODUCTORES

SIGUEN CONLA MISMA

CONCEPCIÓN DE VENDER

los becerros en pie por-que no se programan

para guardar la pasturanecesaria en la tempo-

rada de seca, difícil-mente se llegará a

aumentar esta produc-ción que muchos gana-deros han proyectado

para Chiapas.

Page 14: 18/02/2012

El Sie7e de ChiapasESTATAL 18 DE FEBRERO 201214 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ALBERTO HERNÁNDEZEL SIE7E

Aescasos metros del domi-cilio particular de la presi-denta municipal de San

Cristóbal de Las Casas, CeciliaFlores Pérez, fue instalado unsitio de transferencia de basurapara ser enviada a una empresarecicladora particular en TuxtlaGutiérrez.Aun cuando no se ha informadoa la ciudadanía de los costos ydel quebranto financiero que hagenerado el traslado de la basuraa una empresa privada de la ca-pital chiapaneca, la presidentamunicipal enfrenta un nuevoproblema: la molestia de los ve-cinos de la colonia "Los Pinos",por los malos olores que está ge-nerando el trasiego de los des-echos sólidos en los patios de laPlaza de Toros "La Coleta".En un recorrido realizado por ElSie7e de Chiapas en la zona du-rante la mañana de este viernes,se constataron los olores fétidos,la proliferación de fauna nocivacomo moscas y zancudos querondan por el lugar, donde per-sonal del Departamento de Lim-pia Municipal realiza latransferencia y separa el plásticoy cartón, para luego enviar la ba-sura a la empresa Proactiva, ubi-cada en Tuxtla Gutiérrez.En entrevista, Nínive del RosarioVelasco Álvarez, vecina de la Pri-mera Avenida de la colonia "LosPinos", dijo que “se siente muyfeo, muy fuerte el mal olor;cuando está lloviendo es cuandomás se siente; como tenemosniños nos perjudica mucho, ellosandan enfermos del estómago,eso no se vale”.“La presidenta municipal vivecerca de aquí y no sé lo que estápasando con ella, junto a su casaestá el tiradero de basura, haymuchas moscas, zancudos;cuando llueve es cuando peor sepone”, indicó.Doña Nínive del Rosario men-ciona que a pesar de las quejas yluego de buscar a la presidenta,no les han hecho caso, pese a re-colectar firmas para la reubica-ción de la zona de transferenciade basura.“Queremos que saquen de aquíla basura, que no sea aquí la bo-dega como dicen los que vienenhacer la transferencia, pero enrealidad todo el tiempo está labasura, porque los olores no sequitan, hay negocios cerca, unacenaduría, tiendas de abarrotes,una clínica, todo esto”, lamentó.Otro de los vecinos entrevista-

dos, empleado de una cenadu-ría, dijo que “para nosotros esuna incomodidad por lo mismodel olor, se juntan muchas mos-cas; ya fueron a quejarse una vezal Ayuntamiento con la presi-denta municipal, Cecilia Flores,pero no les hicieron caso, acá es-tamos en una cenaduría, nosafecta por el olor de la basura,puede haber mucha contamina-ción”.En tanto que una fuente del De-partamento de Limpia Munici-pal, consultada por este mediode comunicación, informó que elsitio de transferencia de basuraopera desde el mes de julio del2011, y no desde noviembre delaño pasado como creen los veci-nos de la colonia de "Los Pinos".Reveló que como una medidapara mitigar los malos oloresprovocados por el acumula-miento de basura los encargadosriegan un desinfectante, y aun-

que sólo son tres camiones al díalos que entran al sitio (regular-mente los que se descomponeno que por su antigüedad ya noson llevados a la capital del es-tado), en mayor número son en-viados a la empresa Proactiva sinque sea separada la basura.La separación de la basura (detres camiones recolectores pordía en el patio de la Plaza deToros "La Coleta") también se re-aliza porque Proactiva cobra unprecio más alto si recibe la ba-sura sin ser separada.Hay que recordar que en julio de2011, la Jurisdicción Sanitaria IIordenó la clausura del sitio detransferencia que había sido ins-talado de forma “provisional” porel gobierno municipal en unapropiedad de la zona de la Expla-nada del Carmen, en la zona sur-poniente de San Cristóbal de LasCasas.

YADIRA ÁNGELEL SIE7E

El equipo femenino de fut-bol infantil de la Escuela Pri-maria Rural "Enrique C.

Rebsamen" del municipio de Tzi-mol, protestó en contra de laprofesora Sara de Lourdes Agui-lar Morales, inspectora encar-gada del Departamento deEducación Física, pues las sus-pendió de un torneo deportivosolo porque un aficionado quelas apoyaba insultó al árbitro.Según relató Virgilio AquinoCruz, director de la escuela,desde el día jueves las niñas acu-dieron al estadio municipal y alas instalaciones de la UnidadDeportiva para participar en eltorneo deportivo de zonas queorganizó Aguilar Morales.En su primera participación, elequipo de niñas, que no rebasalos 11 años de edad, logró ven-cer cinco por cero a su primerrival, lo que las posicionó comosemifinalistas del torneo.Sin embargo ayer, cuando ape-nas el partido por la disputa delboleto a la final llevaba diez mi-nutos de haber comenzado, elárbitro, un profesor de educa-ción física, decidió suspender el

partido y descalificar al equipode Tzimol, cuando aparente-mente un aficionado lo insultó.El árbitro consultó la decisióncon Aguilar Morales, quien,según relata el director de la es-cuela de Tzimol, solo “se lavó lasmanos” y dijo que respetaría ladecisión del juez deportivo.Esto provocó la molestia no solode las jugadoras, sino de los pa-dres de familia y maestros de laescuela, quienes aseguraron queesto no es más que un atentadoen contra del deporte infantil.“Las niñas hicieron un gran es-fuerzo para estar aquí, entrena-ron muy duro y todo para quepor una decisión absurda seandescalificadas, no se vale, esto esuna injusticia que no se debepermitir”, aseguraron los docen-tes.Las niñas, ayudadas por sus pa-dres, realizaron pancartas y amitad del juego se metieron alcampo de futbol y se manifesta-ron, permanecieron en las tribu-nas y posteriormente seplantaron frente a las canchas endonde se realizaban otras con-tiendas deportivas.

DEPORTES

Acusan a maestrade atentar contra

el deporte infantil:: ÁRBITRO AFECTÓ DESEMPEÑO de deportistasinfantiles, acusan.

SCLC

Ignora presidenta municipalquejas de vecinos por

tiradero de basura::: EL CENTRO DE TRANSFERENCIA de desechos incluso está cerca de lacasa de la edil.

Page 15: 18/02/2012

ESTATAL 15w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 18 DE FEBRERO 2012

ASICHEL SIE7E

En los últimos 90 días se hanpresentado 15 robos de ga-nado en el vecino municipio

de Pijijiapan que no han sido no-tificados a las autoridades comoparte de denuncia, por lo que losganaderos exigen a la Procuradu-ría de Justicia mano dura contralos abigeos. El integrante de la Asociación Ga-nadera ejidal de este municipio,Joel de Paz Lorenzana, expresóque continuamente siguen pre-sentándose casos de abigeato enesa demarcación, donde operangrupos de ladrones que tambiénse roban el equipamiento de al-gunos ranchos.Manifestó que desafortunada-mente la mesa de la Agencia delMinisterio Público Especializadaen abigeato, que se instaló desdehace varios meses en este lugar,también atiende otro tipo derobos, situación que ha obstacu-lizado la lucha contra los robosde ganado.Dijo que hace algunos meses se

detuvo a una banda de abigeos,lo que representó un importanteavance, pero que todavía se re-quiere que haya más vigilancia.Indicó que las zonas con más re-portes de estos robos de ganadoes El Fortín, El Vergel, Miguel Utri-lla, Los Chorros, lugares adjuntosal mar y parte cerril.Por otra parte, el integrante delos ganaderos informó que estefin de semana iniciará eventoconsistente en una serie de con-ferencias dirigidas a los produc-

tores de bovinos, en las que se lesdan a conocer nuevas técnicassobre nutrición y alimentación delas reses, además de las medidasque se pueden tomar en la tem-porada de estiaje.Por lo que se hizo una invitacióna los productores ganaderos dela zona para que formen parte deesta exposición, en la que partici-parán especialistas en la materiaprovenientes de diversas ciuda-des del país.

ASICHEL SIE7E

EL SINDICATO del PersonalAcadémico de la Universidad deCiencias y Artes de Chiapas, pre-sentó ante las autoridades de laJunta de Conciliación y Arbitrajeel proyecto de revisión contrac-tual general para el periodo2012-2014, así como el plantea-miento del incremento salarialpara este año.Óscar Hugo Hernández Arévalo,secretario General del Sindicato,aseguró que oportunamentehan entregado un anteproyectoal rector Roberto DomínguezCastellanos, en donde solicitanun incremento directo al salariode un cinco por ciento y un trespor ciento a prestaciones.

Dijo que el tiempo pe-rentorio para la revisión se ven-cería el 15 de abril de este año,por lo que ahora que han hechola presentación formal ante lasautoridades competentes espe-ran poder sentarse pronto a em-pezar las pláticas con la Rectoría.El dirigente sindicalista recono-ció que en el planteamiento delincremento salarial tendrán queapegarse a lo que rige la medianacional, por lo que finalmenteen los futuros resultados de ne-gociaciones les interese la inclu-sión de nuevas cláusulas y

modificaciones de algunas queimplican aumento a vales dedespensas y estímulos.También les interesa sobrema-nera la firma de convenios y larecategorización del personaldocente, renglón en dondeestán alrededor de 100 trabaja-dores en condiciones de poderconcursar porque cumplen conlo que marca el reglamento decontar con estudios de postgra-dos para pasar de una categoríaa otra en ascenso.Asimismo, es de gran interés delos trabajadores académicospoder establecer el "Programade Estímulos al Desempeño Aca-démico", el cual entra en vigoreste año, a efecto de poder favo-recer con ingresos adicionales aaquellos maestros que brindanservicios extras a la universidad,como el que ofrece cátedras enestudios de postgrados, tutorías,cursos, congresos y otros.Indicó que el personal quepuede participar en este pro-grama son los profesores detiempo completo, técnicos aca-démicos e investigadores.Hernández Arévalo manifestóque tienen plena confianza enque podrían llegar a un arregloarmonioso con el rector RobertoDomínguez Castellanos duranteel transcurso que marca la leypara la discusión entre las partesinvolucradas.

DEMANDA

Funcionarios invaden estacionamiento de Coneculta

Quieren académicosde la Unicach 5% de

aumento salarial

TONALÁ

ABUSO

Denuncia AsociaciónGanadera abigeato en Pijijiapan:: CONTINUAMENTE SIGUEN PRESENTÁNDOSE CASOS DE ABIGEATO enesa demarcación, donde operan grupos de ladrones que también se robanel equipamiento de algunos ranchos.

IDALIA DÍAZEL SIE7E

EL ESTACIONAMIENTOde la Sala de Cine "Amanda delLlano" del Consejo Estatal paralas Culturas y las Artes de Chiapas(Coneculta), se encuentra inva-dido por empleados y funciona-rios públicos del lugar, sin que elpúblico en general tenga dere-cho a utilizarlos.Un escándalo sucedió el pasadoviernes en ese espacio cultural,cuando dos policías se enfrenta-ron de forma prepotente con va-rias personas que acudieron a unevento en las instalaciones y lesprohibieron estacionar sus auto-móviles bajo el argumento deque “el estacionamiento es exclu-sivo para el personal que laboraen tales oficinas.""El público sólo tiene derecho atres espacios de los más de 30

que existen, y aunque haya even-tos masivos de esa índole, nopueden utilizarlos", sostenían lospolicías.Uno de los afectados se quejócon el coordinador de la sala de

cine, sin embargo, tampoco pudosolucionar la problemática, pueslas personas se pusieron a discu-tir con los policías hasta que ter-minaron retirándose del lugardemostrando su molestia e in-conformidad.“No es posible que un lugar pú-blico sea exclusivo de los funcio-narios y los trabajadores cuandoviven del erario que todos paga-mos. Se sienten dueños del patri-monio que es de todos loschiapanecos y cosas tan sencillascomo el estacionamiento no lepueden dar solución”, comentóRosario Hernández, una de lasafectadas. Aunque los policías están reali-zando su trabajo y acatando ór-denes de los directivos, el tratohacia las personas es déspota ydescortés, pues casi a "toletazos"sacaron a los automovilistas quese resisten en dejar el espacio delestacionamiento.

:: A REVISIÓN CONTRATO GENERAL DE TRA-BAJO para el periodo 2012-2014; inician nego-ciaciones entre académicos y Rectoría deUnicach.

Óscar Hugo Hernández Arévalo, secretario General del Sindicato.El público sólo tiene derecho a tres de los más

de 30 espacios que existen.

:: POLICÍAS PREPOTENTES IMPIDEN que ciudadanos usen los espacios.

Page 16: 18/02/2012
Page 17: 18/02/2012
Page 18: 18/02/2012

COMUNICADOEL SIE7E

Este viernes el Consejo Muni-cipal de Turismo presentóen rueda de prensa el pro-

grama “Un Buen Fin TurísticoTuxtla Gutiérrez”, que se llevará acabo del 24 al 26 de febrero en lacapital chiapaneca, en el que di-ferentes empresas prestadorasde servicios turísticos ofertaránpromociones y descuentos espe-ciales.A este evento al que asistieron elsecretario de Desarrollo Econó-mico Municipal, Pablo CancinoPérez, por parte del Ayunta-miento de Tuxtla y el presidentede la Fedetur, Mauricio PenagosMalda, en representación delConsejo Municipal de Turismo,detallaron que este consejo estáintegrado por cámaras como laCanaco, Canirac, además de laAsociación de Hoteles y Moteles,Asociación de Agencias de Viajesy la Federación Turística de Chia-pas (Fedetur). De igual forma, se explicó que“Un Buen Fin Turístico Tuxtla Gu-tiérrez” realizará descuentos dehasta el 50 por ciento en hotelesparticipantes y servicios comotours turísticos a diversos atrac-tivos de la capital chiapanecacon la finalidad de impulsar la ac-tividad turística en Tuxtla, fo-mentando el consumo y laafluencia de visitantes a la ciu-dad.

Asimismo, se dio a conocer quedentro de los descuentos espe-ciales aplicados durante estosdías, se encuentran los costos delos recorridos (tours) a los princi-pales atractivos turísticos de lacapital chiapaneca como el mira-dor de Copoya, mirador LosAmorosos, el Cristo de Chiapas,ZooMAT, el Cañón del Sumidero,entre otros.Mauricio Penagos Malda, presi-dente de la Fedetur, informó queel programa “Un Buen Fin Turís-tico Tuxtla Gutiérrez” se ha cre-ado como una herramienta depromoción turística de alto im-pacto para incrementar laafluencia turística y posicionar aTuxtla Gutiérrez como capital tu-rística del Sureste, en el que par-ticipan la Asociación de Hotelesy Moteles de Tuxtla Gutiérrez,Asociación de Agencias de Via-jes, entre otras. “Este proyecto es de suma im-portancia, reconocemos el es-

fuerzo del Ayuntamiento de Tux-tla para con este sector produc-tivo. El programa tiene elobjetivo de ofertar cultura, diver-sión y gastronomía; lo más im-portante es que vengan a lacapital y disfruten de todos losservicios que esta ofrece. Coneste programa hoy estamosconstruyendo y consolidando aTuxtla como producto turístico”. Cabe señalar que entre los pres-tadores de servicios se encuen-tran: Hotel Best WesternPalmareca, Hotel City Express,Crown Plaza, Holiday Inn, Holi-day Inn Express, Hotel María Eu-genia, Hotel del Carmen, HotelVillaesmeralda, Restaurant La Ca-labaza, Applebee’s, Di Piu, ChipiChipi, Amore Mio, Parque Ami-kúu, ZooMAT, Museo del Café,Museo de la Marimba, MuseoZoque, Agencia de Viajes Zuam-bary, Felgueres Lido, Ecoexpe-riencias, Chiapas Incentives,entre otros.

El Sie7e de ChiapasESTATAL 18 DE FEBRERO 201218 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Lo más importante“UN BUEN FIN TURÍSTICO TUXTLA

GUTIÉRREZ” REALIZARÁ DESCUENTOSDE HASTA EL 50 POR CIENTO

en hoteles participantes y servicios como toursturísticos a diversos atractivos de la capital.

SOFÍA GONZÁLEZEL SIE7E

EL SENADOR de la Repú-blica, Manuel Velasco Coello, re-corrió el estado de Chiapas paradar a conocer su VI Informe deActividades Legislativas; agrade-cer el apoyo y el cariño de la po-blación por todos estos años degestión y a su vez informar a laciudadanía chiapaneca que enbreve solicitará licencia a sucargo en la máxima tribuna delpaís. Una de sus últimas plazas fue elmunicipio de Salto de Agua, y en13 días de trabajo Velasco Coellovisitó las nueve regiones socioe-conómicas de la entidad y entodas ellas estuvo acuerpado pormiles de chiapanecas y chiapa-necos que no dejaron de agrade-cer al Senador la intensa laborque ha venido realizando enestos últimos seis años. En el municipio de Salto de Aguacongregó a las y los habitantesde la zona Norte del estado,donde se comprometió a seguir-los apoyando, sin importar el es-pacio donde se encuentren,impulsando la construcción demás vías de comunicación, gene-rando empleos y desarrollandoel ecoturismo. Su compromiso,dijo, es trabajar a favor de Chia-pas. De los 100 puntos de acuerdogenerados por Manuel Velascoen el Senado de la República, 14han sido enfocados a dar untrato digno y equitativo a las mu-jeres. Otra de sus prioridades hasido el haber generado la reubi-cación de la planta de almacena-miento y distribución dePetróleos Mexicanos en el muni-cipio de Tapachula. Velasco Coello alzó la voz pararesguardar la seguridad de las ylos habitantes de la Perla del So-conusco, así como para protegerel medio ambiente; lograndoque el mismo presidente de laRepública, Felipe Calderón Hino-josa, pusiera en marcha la cons-trucción de las nueva plantas enPuerto Chiapas. De igual forma,Manuel Velasco Coello ha hechoun enérgico pronunciamiento

sobre las acciones de la Comi-sión Federal de Electricidad,quien pretende construir unanueva presa hidroeléctrica en elestado, a lo cual el Senador chia-paneco se ha negado rotunda-mente para que la paraestatallleve a cabo dicha obra, no sinantes otorgar tarifas justas por elservicio que ofrecen. En vez de eso, expresó VelascoCoello, hemos recibido de la CFEun trato injusto, indigno, concortes masivos de luz en la zonaCosta, como medida de repre-sión a quien se enfrente conellos. “Chiapas genera el 30% dela electricidad que se genera enel país; CFE genera incontablesganancias y aún así son muchoslos hogares en los que el serviciode luz eléctrica no se cobra comoes debido. No existe una tarifacorrecta y clara para el serviciomedido. En lugar de eso recibimos repre-sión y más abusos por parte de laparaestatal”, opinó Velasco Coe-llo. Con el ímpetu que lo caracte-riza, Velasco Coello recorriózonas del estado donde se regis-traron hasta 42 grados centígra-dos de temperatura, cruzandopor la zona fría de los Altos,donde el termómetro registrabatemperaturas bajas. Los cambios bruscos de tempe-ratura y las inclemencias deltiempo no fueron impedimentopara que el Senador de las y loschiapanecos convocara a milesde habitantes, llenado plazas,parques y auditorios, con elúnico propósito de dar a conocersu proyecto incluyente y demo-crático. “Desde aquí mi mayor reconoci-miento a las chiapanecas y chia-panecos que quieren un futuromejor. Un verdadero progresoajeno a intereses partidistas.Estoy convencido que si camina-mos juntos podemos lograrmucho más por Chiapas. No im-porta el lugar en el que yo meencuentre, seguiré trabajandopara que a Chiapas le vaya mejor. Apoyaremos al sector agrope-cuario, a las y los profesionistas,a los artesanos, la infraestructuracarretera, a la pesca, a la educa-ción, sobre todo a la ecología”,enfatizó Velasco Coello.

SENADOR

Manuel Velasco recorre los122 municipios del estado

:: EN 13 DÍAS DE DAR A CONOCER su trabajo enla máxima tribuna del país.

TUXTLA GUTIÉRREZ

“Un Buen Fin Turístico”del 24 al 26 de febrero

:: CONSEJO MUNICIPAL DE TURISMO DA A CONOCER descuentos dehasta el 50 por ciento en hoteles participantes y servicios.

Page 19: 18/02/2012

18 de FeBReRO 2012 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 19

Naci

onal

es¿sabías qué?

El elefante africano es

el mamífero más grande de la tierra.

SEGOB

@sie7edechiapas

NOTIMeXeL sIe7e

Jorge Lara Rivera, comisiona-do de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación

(Segob), aseveró que el tráfico de armas en Estados Unidos atenta contra ese mismo país “porque alimenta el poder de fuego de gru-pos criminales que, en un momen-to dado, pueden actuar contra los intereses propios”.

En entrevista con Notimex un día después de que el presidente Felipe Calderón develara un espectacular en Ciudad Juárez, Chihuahua, con el lema “No más armas (en inglés)”, el funcionario federal sostuvo que esa situación ya atenta contra el propio tejido social del país vecino.

Recordó que en septiembre de 2004 se levantó en Estados Unidos una restricción para que se vendie-ran armas de asalto, incluidas prin-cipalmente AK-47 y AR-15, conoci-das como “cuernos de chivo”.

Con ello, dijo, “la venta de armas en ese país se da en muchos esta-blecimientos, lo mismo en tlapa-lerías que en tiendas de deportes, ferias, estacionamientos y lotes baldíos, donde se expenden des-de revólveres hasta lanzacohetes y

lanzagranadas”.Lara Rivera explicó que en el

país del norte existe un artículo constitucional, una enmienda, que dice que todos los ciudadanos tie-nen derecho a poseer armas.

El funcionario comentó que el levantamiento de la restricción a la venta de armas de grueso calibre y de asalto, por ejemplo de “cuernos de chivo”, ha implicado que incluso la Organización de Naciones Uni-das (ONU) señale que el mercado ilícito de esos artículos de Estados Unidos hacia México sea el segun-do en su ramo en el mundo.

“No es casual, entonces, que la frontera entre ambos países con-centre 45 por ciento de las arme-rías de ese país. Esto nos habla de que no hay disposición de autori-dades ni de legisladores de Estados Unidos, tanto a nivel estatal como federal para abordar el tema”.

En su despacho de la Segob, aseveró que “es una sinrazón que en Estados Unidos una persona cualquiera pueda ingresar a una tlapalería y con una credencial comprar un cuerno de chivo”.

Refirió que los narcotraficantes aprovechan esa laxitud y abusan de la figura del “comprador de paja”, quien por una propina hace

compras múltiples de armas, sobre el cual no existe un registro eficaz.

El comisionado para el Desarro-llo Político de la Segob expuso que antes de 2004 -cuando se levantó en Estados Unidos la restricción para que se vendieran armas de asalto- el índice de violencia letal en México iba a la baja y después de ese año aumentó.

Sobre lo que pide México a Esta-dos Unidos, expresó que la exigen-cia del presidente Felipe Calderón es clara: “no más armas”.

Esa demanda puede traducirse, detalló, “en el restablecimiento de la restricción de las armas de asal-to, en incrementar la posibilidad de control de ventas múltiples y en la regulación real de las ferias para que en lugar de que se pague con efectivo se realice mediante che-ques o tarjeta de crédito, a fin de tener un perfecto rastreo”.

Externó que desde su perspecti-va no hay razón “para que con efec-tos de cacería o de usos deportivos se vendan armas de asalto. Uno no va a cazar venados con cuernos de chivo o con un lanzacohetes”.

El funcionario federal consideró además que Estados Unidos debe-ría ser parte de los tratados inter-nacionales en la materia y destacó

que, por ejemplo, esa nación forma parte de la Convención de Palermo para el combate a la delincuencia organizada y, de manera paradójica, no ha firmado el capítulo de armas.

“De qué sirve, preguntémonos, que Estados Unidos sea parte de la convención si la parte de armas no la ha firmado. Es como si todo lo demás no sirviera. Es una enorme contradicción”, subrayó.

Para Jorge Lara, si ya de por sí la regulación federal es laxa en algu-nos estados de la Unión Americana juegan mal con los márgenes de maniobra.

“Entonces el llamado tiene que hacerse no solamente a la autori-dad federal sino a los gobiernos es-tatales para que sean consecuen-tes, pues al final del día las armas de alto poder circulando en Esta-dos Unidos y en México van a lasti-mar a la gente común y corriente”.

El comisionado de la Segob planteó que “el pueblo de Esta-dos Unidos debe darse cuenta que si bien es sagrado su derecho a poseer armas como dispone su Constitución también debe ser razonable y consecuente con una circunstancia de abuso, de riesgos que de forma innecesaria todos es-tamos corriendo”.

Ven contraproducente para EU el tráfico de armas

Page 20: 18/02/2012

18 de FeBReRO 2012NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx20

MÉXICO

MILeNIOeL SIe7e

Al cierre del periodo legal para que los mexicanos que resi-den en el extranjero envíen

sus solicitudes al Instituto Federal Electoral para ejercer su voto, el árbitro electoral recibió 61 mil 314 peticiones del exterior, lo que repre-senta alrededor de ocho por ciento de incremento respecto de 2006.

En conferencia de prensa, los consejeros electorales que inte-gran la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Francisco Guerre-ro, Benito Nacif, y Marco Antonio Baños, anunciaron que recibieron un total de 61 mil 687 piezas pos-tales del exterior, las cuales contie-nen solicitudes de mexicanos para votar y juicios ciudadanos, entre otros asuntos.

De las piezas postales, 77 por ciento proviene de Estados Unidos, con 47 mil 157, mientras que de Canadá corresponden 2 mil 899, seguidos de España con dos mil 410, y Alemania y Francia con mil 489 y mil 424, respectivamente.

Los consejeros electorales coin-

cidieron en que a pesar de que en esta elección se incrementaron las solicitudes, es indispensable una reforma laboral para facilitar que los mexicanos que radican en otros países puedan ejercer su derecho constitucional al voto.

“Los resultados son sin duda favorables, pero nos indican que el actual modelo es restrictivo para que la mayoría de los mexi-canos en el extranjero puedan ejercer su voto y que es necesaria una nueva reforma constitucio-nal”, señaló el presidente de la comisión, Francisco Guerrero.

El funcionario electoral conside-

ró que para lograr las modificacio-nes legislativas se requiere “de la voluntad política de las partes in-volucradas, señaladamente de los partidos políticos nacionales”.

Por su parte, Marco Antonio Ba-ños, anunció que el IFE presentará en breve una propuesta de iniciati-va de ley para que se pueda facilitar que los migrantes sufraguen desde los países en donde radican.

En este sentido, comentó que se requiere establecer mecanis-mos para credencializar en el ex-tranjero, flexibilizar los requisitos y ampliar el periodo de recepción de solicitudes.

MILeNIOeL SIe7e

La Comisión Temporal para deba-tes del Instituto Federal Electoral (IFE) presentará el próximo 29 de febrero ante el Consejo General la propuesta de acuerdo con los li-neamientos que habrán de normar estos ejercicios entre los candida-tos a la Presidencia de la Repúbli-ca, y estima conformar un consejo técnico con especialistas que reci-birá sugerencias de los medios de comunicación sobre el tema.

“El comité técnico se integrará con especialistas en el tema de los debates que participen a partir del momento en que el Consejo

General adopte la decisión de que se acepta el proyecto que presen-temos, es decir, el día 29”, señaló el presidente de la comisión, Sergio García Ramírez.

En entrevista, el consejero elec-toral anunció que ya se tiene un tercer borrador de los lineamien-tos, y que será entre el próximo lunes o martes cuando los par-tidos políticos deberán entregar nuevas observaciones, en lo que será la última oportunidad para que se integren sus propuestas al proyecto.

García Ramírez explicó que las principales diferencias versan respecto de la interpretación del Artículo 70 del Cofipe, que esta-

blece que el IFE debe organizar dos debates entre los candidatos a la Presidencia, pues hay partidos políticos que señalan que única-mente deben ser un par, mientras que otros institutos políticos ase-guran que no está limitado a que puedan realizarse más.

“Efectivamente el IFE tiene la obligación de esos dos debates, el IFE a expresado que está dispues-to a alentar, intervenir, promover, pero esto no depende del IFE, de-pende de la voluntad de quienes van a debatir, de los candidatos expresada a través de sus repre-sentantes, este es el punto más fino y delicado en el que ellos tie-nen que pronunciarse”.

NOTIMeXeL SIe7e

El magistrado Flavio Galván propuso constituir un poder integrado por el Tribunal Elec-toral federal, el Instituto Fede-ral Electoral (IFE) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepa-de), los tres con autonomía constitucional.

En entrevista, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TE-PJF) dijo que en tanto ello ocu-rre, es facultad constitucional del presidente de la República ha-cer cambios en la Fiscalía Especia-lizada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

Según su propuesta, la Fepade no debe depender de la Procu-raduría General de la República (PGR) ni el Ejecutivo federal, sino debe tener su propio ámbito como el IFE, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y otros entes más.

De esa manera, subrayó, si el fiscal es nombrado por el Congre-so de la Unión, ya sea la Cámara de Diputados o el Senado, “creo que tendríamos un sistema mejor integrado”.

Añadió que a las tres institucio-nes señaladas agregaría a los par-tidos políticos y ciudadanos, que harían el Poder Electoral, y esto quizás daría mayor credibilidad y confianza, pero en tanto esto no suceda es facultad del presidente hacer las designaciones que consi-dere pertinentes, reiteró.

Más adelante, consideró que el hecho de que se lleven a los tribu-nales las controversias políticas es un elemento de seguridad, ya que con ello se abre la posibilidad de que los interesados lleguen al de-bate jurídico de lo que se hizo en la arena política.

Subrayó que en reiteradas oca-siones ha señalado que las elec-ciones se ganan en las urnas, pero cuando no hay conformidad y al-

guien se muestra inconforme con el resultado, tiene la vía jurídica para analizar y resolver si tiene o no la razón.

Por ello, señaló que no importa que lleguen muchos asuntos al ór-gano jurisdiccional, aunque aclaró que “no es sano que se judicialice la política, la cual debe prevalecer en el ámbito político, y tendríamos todos que asumir la responsabili-dad de aceptar los resultados”.

Empero, dijo que ante la dife-rencia de opinión, la mejor forma de responder es en un tribunal y no como sucedía antes, ante la co-misión calificadora de cada una de la Cámara de Diputados erigida en Colegio Electoral calificador de los comicios.

En opinión de Flavio Galván Ri-vera, es mejor que sea con criterios jurídicos y pruebas que con crite-rios políticos.

Por otra parte, recordó que por mayoría, el pleno de la Sala Superior del TEPJF resolvió que se aplicará una sanción mayor al boxeador Juan Manuel Márquez, por portar el logotipo del PRI en su calzoncillo durante su pelea con el filipino Manny Pacquiao.

Planteó que él no estuvo de acuerdo con esa resolución mayo-ritaria, por lo que propuso que se investigara más para ver quién es el responsable de esa publicidad, pero su voto particular no tuvo mayor trascendencia.

IFE recibe 61 mil solicitudes de mexicanos en el exterior para votarEsto rEprEsEnta un incrEmEnto dE ocho por ciEnto con rEspEcto al procEso ElEctoral dE 2006, cuando también se votó por Presidente de la República, senadores y diputados.

IFE

Presentarán lineamientos para debates el 29 de febreropor otro lado, sE Estima conformar un consEjo técnico con especialistas que recibirá sugerencias de los medios de comunicación sobre el tema.

MÉXICO

Proponen constituir poder elector al conformado por TePJF, IFe y Fepade

Page 21: 18/02/2012

18 de FeBReRO 2012 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 21

AMEXCID

MILeNIOeL SIe7e

Luego de la aprobación de las re-formas a la Ley del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Ar-madas (ISSFAM), y con el fin de ba-tir los 10 mil desertores a las fuerza armadas anualmente, el presidente de la Comisión de Defensa Nacio-nal, Rogelio Cerda Pérez, dijo que estas modificaciones beneficiarán a 9 mil hijos de militares y será un aliciente para detener el número de claudicantes en la milicia.

El legislador informó que para este año la Cámara de Diputados aprobó 260 millones de pesos para nueve mil becas para hijos de mili-tares. “Hoy hay del orden de nueve mil hijos de militares becados, en este ejercicio tuvo un costo de 260 millones de pesos”, comentó.

En entrevista, el diputado co-mentó que a principios de la admi-nistración del actual gobierno se registró un alto índice de deserto-res de las fuerzas armadas, debido al poco apoyo que se les brinda; sin embargo este fenómeno se ha logrado reducir hasta un 30 por ciento ante los diversos esfuerzos que se han emprendido.

“Cuando arrancó la actual ad-ministración el número lo traíamos como en 10 mil por año, más o me-nos, actualmente ha bajado entre 25 y 30 por ciento y podemos re-ducir más las cifras de desercio-nes”, expresó.

En ese sentido, explicó que en-tre las principales reformas que

avaló la Cámara de Diputados a la (ISSFAM), es garantizar la conti-nuidad del programa de otorga-miento de becas de manutención, colegiatura y becas especiales a los hijos de militares.

Asimismo, amplía los beneficios para el retiro de aquellos militares que tengan más de 20 años de servicio, ya que en la actualidad a partir de los 30 años.

Cerda detalló que las modifica-ciones contemplan establecer que el monto mínimo al que el benefi-ciario accedería en caso de falleci-miento en acción por servicio sea mínimo de 180 días de salario, lo cual representa 11 mil pesos men-suales, ya que hoy en día es de aproximadamente ocho mil pesos.

“Mucho de esto ya se viene dan-do en la vida castrense, va ligado al ingreso del militar caído; evidente-mente si es una persona con ran-go, con grado militar superior, va a recibir un poco más”, explicó.

Detalló que también se incorpo-ran a las viudas, concubinas y con-cubinario de militares para acceder a créditos hipotecarios, ya que hoy en día no se cuenta con este tipo de prerrogativas, además de que se baja el número para tener acceso a vivienda de 10 a seis años.

El diputado Cerda festejó las reformas a la Fracción III del Artí-culo 31 de dicha ley, y la adición de 10 rangos a la tabla conteni-da, al tiempo que confió que el Poder Ejecutivo realice pronto la publicación en el Diario Oficial de la Federación.

NOTIMeXeL SIe7e

El secretario ejecutivo del Partido Verde, Jorge Legorreta, propuso crear políticas educativas para fo-mentar el reciclaje en todos los ni-veles, ya que de las 3.8 toneladas de basura que se generan al año en México, sólo 646 mil se reciclan.

Sostuvo que a pesar de que México recicla más que la mayoría de los países de América Latina, se mantiene en un nivel bajo en com-paración con Estados Unidos y la Unión de Europea.

El secretario ejecutivo del Par-tido Verde Ecologista de México (PVEM) indicó que en países como Suiza y Alemania se recupera 25 por ciento del plástico, mientras

que aquí sólo 17 por ciento.Mencionó que las entidades

que más desechos producen al día son el Estado de México, con 14 mil 551 toneladas; el Distrito Federal, con 12 mil 707 toneladas, y Jalisco, con siete mil 046 toneladas.

Jorge Legorreta sugirió tomar medidas como ahorrar la energía que se emplea para extraer la ma-teria prima del medio ambiente, así como reducir la generación de des-perdicios y contaminantes del suelo y del manto acuífero para multiplicar los ingresos, ya que es posible trans-formar la basura en negocio.

Ello contribuiría a la limpieza y sustentabilidad del medio ambien-te, colocando al país a la vanguar-dia en materia de reciclaje, expuso en un comunicado.

NOTIMeXeL SIe7e

El director de la Agencia Mexi-cana para la Cooperación In-ternacional para el Desarrollo

(Amexcid), Rogelio Granguillhome, urgió a establecer nuevos modelos de colaboración basados en una mejor coordinación y una mayor efi-ciencia en el mediano y largo plazos.

En entrevista con Notimex, el titular de dicho órgano descon-centrado de la Secretaría de Re-laciones Exteriores (SRE) planteó que el modelo mexicano aplicado a partir del terremoto de Haití en 2010 puede ser ejemplo para esa nueva estructura.

En la opinión de Granguillho-me Morfín, desde hace tiempo se nota ya una debilidad importante en la estructura internacional de la cooperación, que ya no se ajusta a las necesidades de un mundo cada vez más interdependiente.

Hoy en día, para ayudar a los países más pobres en una situa-ción de catástrofe, ya no basta sólo la asistencia humanitaria de corto plazo, sino que se deben buscar esquemas que incluyan proyectos de inversión.

De hecho, el modelo que im-pulsó el país a través de la llamada “Alianza México por Haití”, consti-tuido en noviembre de 2010 y que se basa en la asociación entre el gobierno y la iniciativa privada, ha sido ya motivo de ejemplo.

En la Cumbre de Corea para la

Efectividad de la Ayuda para el De-sarrollo, recordó, México expuso el caso exitoso que ha representando la alianza entre el gobierno y las empresas para ayudar a un tercer país, en ese caso Haití.

Ahí se explicó que México ha con-centrado sus operaciones de asisten-cia en temas donde es competitivo y puede representar una ventaja com-parativa con respecto a otros países, como en salud y educación.

Por ejemplo, México aportó la construcción de tres clínicas de aten-ción de primer nivel, la primera de las cuales ya funciona dentro de uno de los campamentos de damnificados que todavía existen en el país.

Esto último resulta muy im-portante porque aún hay 700 mil personas viviendo en esos lugares, mientras que de las otras dos clíni-cas una ya se terminó de construir y está en proceso de equipamien-to, mientras que la segunda se ter-minará en marzo.

Estos apoyos se han logrado gracias al modelo impulsado por

México y donde la conformación de la Agencia Mexicana de Coope-ración Internacional para el Desa-rrollo ha jugado un papel funda-mental, de acuerdo con su titular.

De hecho, el esquema mexica-no que combina los esfuerzos del gobierno y la iniciativa privada ha demostrado ser útil para generar desarrollo a largo plazo, incluyen-do creación de empleo y mejora-miento del mercado local, abundó.

Como ejemplo mencionó la vi-sita de funcionarios del Ministerio de Vivienda de Haití, quienes vinie-ron a México a buscar empresas in-teresadas en construir vivienda de bajo costo, con subsidio guberna-mental, luego de que una empresa mexicana ya está invirtiendo.

En ese sentido, el modelo que busca generar desarrollo a lar-go plazo puede ser un ejemplo a seguir en las estructuras interna-cionales de cooperación, que ya denuncian algún desgaste, al cen-trarse únicamente en la ayuda hu-manitaria de corto plazo.

México, modelo a seguir en cooperación para desarrollo

PVEM

Propone crear políticas educativas para fomentar el reciclaje

ISSFAM

Combaten deserción de militares con prestaciones de seguridad socialDe acuerDo a la comisión De Defensa nacional en el congreso, el índice anual de claudicantes en es de 10 mil elementos; las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas prevén becas para hijos de militares.

Page 22: 18/02/2012

18 de FeBReRO 2012NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx22

Page 23: 18/02/2012

18 de FeBReRO 2012 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 23

MÉXICO

La apuesta de Nueva Alianza para la Ciudad de México es interesante.

La maestra Elba Esther Gor-dillo está viviendo lo que son sus horas más bajas. Alejada del PRI, sin posibilidades con el PRD y con Josefina Vázquez Mota como candidata del PAN, su margen de maniobra se re-dujo bastante.

Está en una encrucijada más que compleja y por lo que se ve no piensa rendir la plaza.

¿Qué hacer ante ello? Buscar candidatos creíbles y que pue-dan conservar el registro para no desaparecer como fuerza política.

Estoy convencido de que en la Ciudad de México, además, los consejeros de Nueva Alianza terminarán por respaldar la can-didatura de Alfonso Martínez.

Debo decir que a Alfonso Martínez lo conozco desde hace años y que estoy con-vencido de que empata dos grandes talentos: la política y la actividad empresarial en los medios de comunicación.

Comparto con él una aven-tura que se llama Efekto TV y acaso por ello hay cierto grado de subjetividad en lo que escri-bo, pero hay datos bastante ob-jetivos sobre su trayectoria.

Es más, como sabe de qué están hechos los medios de comunicación, decidió alejarse de sus funciones directivas en el canal de televisión mientras duren sus actividades políticas.

Es el candidato más joven en la breve historia democrática de la capital del país y sin duda es de los más preparados en te-mas de vanguardia: competiti-vidad y telecomunicaciones.

Martínez es un liberal y por ello comprometido con una vi-sión progresista de las cosas.

El ahora precandidato no pertenece a los viejos grupos políticos y no les debe nada.

Debo decir, sin embargo, que no siempre es sencillo el aceptar la postulación de un partido que está ligado a uno de los personajes más polémi-cos de nuestra clase política.

Reflexionó al respecto y es evidente que Martínez encon-tró las condiciones propicias para elaborar un proyecto in-teresante y para contar con la libertad necesaria que una candidatura así requiere, sobre todo por sus propias caracterís-ticas e historia personal.

Si se ve con cuidado es tam-bién un ejercicio de candida-tura ciudadana, aunque ésta siempre es también una toma de posición política.

Martínez se va a enfrentar a dos candidaturas muy podero-sas: la del perredista Miguel Án-gel Mancera y la de Beatriz Pa-redes Rangel, la ex presidenta de los priistas, y a ello hay que sumar, sin duda, la postulación de Isabel Miranda de Wallace con los panistas.

Como todo en la vida, los próximos meses serán intensos para Martínez en la tarea de darse a conocer con los capita-linos y sobre todo por dejar en claro que su propuesta es inte-resante, creíble y viable.

El reto que asumió puede tener costos, pero también representa la oportunidad de colocar temas y de resolver problemas desde una perspectiva generacional distinta que buena falta le hace a nuestra vetusta clase política.

La encrucijada capitalina de la

maestra

JULIÁN ANdRAde

:: OPINIÓNNOTIMeXeL SIe7e

El abanderado de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, comple-

mentó el equipo de su Coordina-ción General de Campaña con la designación de tres nuevos cola-boradores.

Carolina Viggiano Austria será la nueva coordinadora de Vincu-lación con la Sociedad Civil; Geor-gina Trujillo Zentella se encargará de la Coordinación Operativa Terri-torial para la segunda circunscrip-ción, y Alejandro Nieto Enriquez es el nuevo secretario Técnico de la Coordinación General.

Con estos nombramientos se complementa el equipo de la Co-ordinación General de Campaña que dirige el diputado con licencia, Luis Videgaray Caso.

La diputada Viggiano es licencia-da en Derecho por la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo; cursó dos diplomados en la Univer-sidad Panamericana en Derecho Civil y Mercantil, uno de Desarrollo Urbano en el IAP y otro en Análisis Político en el CIDE. Además, ha sido catedrática de la Universidad Autó-

noma del estado de Hidalgo y de la Universidad Lasalle de Pachuca, entre otros cargos.

En tanto, la diputada federal Georgina Trujillo es licenciada en Administración por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y ha sido presidenta de la Fundación Colosio, filial Tabasco.

También se ha desempeñado como secretaria de Gestión So-cial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista, delegada de ese or-ganismo en Campeche y su secre-taria regional en la zona sureste, así como presidenta del Comité Direc-tivo Estatal tabasqueño.

Nieto Enríquez, a su vez, es ar-quitecto por la Universidad Au-tónoma del Estado de México, maestro en Economía y en planea-ción Regional por la University of Southern California (USC).

Fue diputado federal a la LV Legislatura al Congreso, funcio-nario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU; subsecretario gene-ral de Gestión Social en el CEN del PRI, además en el gobierno federal fue director general en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología y delegado de Infonavit en el Distrito Federal.

NOTIMeXeL SIe7e

Los spots en los que aparece el ac-tor Héctor Bonilla haciendo alusión al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) podrán seguir transmitiéndose en el Distrito Fe-deral, pues la entidad está en pe-riodo de precampaña y aún no en-tra en “veda electoral”.

En entrevista, el presidente de la Comisión de Quejas y Denun-cias del IFE, Benito Nacif, dijo que es normal que sigan apareciendo esos spots, pues se encuentran en las pautas locales del DF, del Estado de México y de otras entidades que están en la fase de precampaña de su proceso local.

De ahí que, señaló, en el Distrito Federal los promocionales en radio y televisión de los partidos políti-cos podrán salir al aire hasta el 18 de marzo, fecha en la que termina-rá el periodo de precampaña, no

así a nivel federal.Por otra parte, el consejero elec-

toral dio a conocer que se le nega-ron al Partido Acción Nacional (PAN) las medidas cautelares que solicitó contra los spots del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Nacif comentó que se trata de promocionales que se están difun-diendo en algunas entidades fede-

rativas que tienen proceso local.Agregó que “su difusión fue pri-

mero a nivel nacional, pero como a partir de ayer en la gran mayoría de las emisoras, excepto de aque-llos estados que actualmente se encuentran en precampaña, como puede ser el Distrito Federal y el Estado de México, ahí se estaban transmitiendo”.

Nombra Peña Nieto a nuevos colaboradores en su equipo de campaña

Enrique Peña Nieto, abanderado de la coalición Compromiso por México.

NACIF

Pueden aún transmitirse spots en DF en periodo de precampaña

Page 24: 18/02/2012

18 de FeBReRO 2012NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx24

OMS

AGeNCIASeL SIe7e

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la deci-sión de posponer la publica-

ción de los resultados sobre inves-tigaciones de científicos sobre el virus de gripe aviar H5N1 y su posi-ble contagio entre humanos.

Los científicos reunidos en la sede de la OMS en Ginebra durante dos días acordaron retrasar la deci-sión de publicar los resultados que concluyen que el virus de la gripe aviar sí se puede contagiar entre mamíferos, especialmente por pre-ocupaciones relacionadas con un posible ataque bioterrorista.

Las investigaciones demuestran que el virus H5N1 podría mutar con relativa facilidad en una forma que podría propagarse rápidamente entre la población humana.

“Dada la alta tasa de mortali-dad asociada con este virus, el 60 por ciento de todos los seres hu-manos que han sido infectadas han muerto”.

“Los participantes de la reunión subrayaron la necesidad de enten-der mejor sus implicaciones con una investigación adicional”, dijo el Subdirector General de Seguridad

Sanitaria y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud el Keiji Fukuda en rueda de prensa.

Los resultados de esta nueva in-vestigación han dejado claro que los virus H5N1 tienen el potencial de transmitirse más fácilmente en-tre las personas lo que subraya la importancia crítica para la vigilan-cia continua y la investigación del virus H5N1, agregó .

Los científicos lograron crear en laboratorio ciertas versiones del virus H5N1 que son más transmi-sibles entre los mamíferos en con-traste con la manera natural en que

se contagia el virus de aves a seres humanos, reiteró Fukuda.

La cita que concluye este viernes después de dos días de “intensos y productivos” debates reunió a cien-tíficos de Australia, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Holanda, y de países asiáticos como China, In-donesia, Japón y Vietnam, afecta-dos especialmente por la infección.

El virus H5N1 es el más letal que se conoce y hasta ahora solamen-te puede ser contagiado de aves a seres humanos, pero no se ha con-firmado un contagio de persona a persona.

AGeNCIASeL SIe7e

El narcisismo, entendido como un rasgo de personalidad, puede te-ner un efecto especialmente nega-tivo en la salud de los hombres y predisponerlos a daños cardiacos, aseguró un estudio de la Universi-dad de Michigan (UM).

En una primera etapa la inves-tigación, cuyos resultados se pu-blicaron en la revista PLos ONE, confirmó que el nivel de narcisis-mo está aumentando en la cultura estadounidense, y tiende a ser más frecuente entre los varones.

El análisis, a cargo de Sara Kon-rath, sicóloga de la UM, precisa que el narcisismo se caracteriza por un sentimiento exagerado de la importancia propia, la sobreesti-mación de la persona, y un sentido de grandiosidad.

Konrath y sus colegas David Rein-hard, de la Universidad de Virginia, y William López y Heather Came-ron, de la Universidad de Michigan, examinaron el papel del narcisismo a través del análisis de los niveles de cortisol en una muestra de 106 estudiantes de licenciatura.

El Cortisol, que puede ser me-dido a través de muestras de sali-va, es una hormona ampliamente analizada para marcar el estrés fisiológico, sin embargo, en este estudio no se aplicó a los partici-pantes tareas estresantes.

Los investigadores midieron el cortisol en dos puntos en el tiem-po con el fin de evaluar los niveles base de la hormona, lo que mostró el grado de activación del sistema de respuesta del cuerpo al estrés, el eje hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA) .

Los niveles elevados de corti-sol en una situación relativamen-te libre de estrés podría indicar la activación crónica del HPA, sin un factor de estrés implícito, que tie-ne implicaciones importantes para la salud, aumentando el riesgo de problemas cardiovasculares.

Además, para evaluar el nar-cisismo de los participantes, los investigadores administraron un cuestionario de 40 temas midien-do cinco diferentes componentes del rasgo de la personalidad.

Tres de ellos referentes a la adaptabilidad: liderazgo/autori-dad, superioridad/arrogancia y au-toabsorsión/autoadmiración.

“A pesar de que los narcisistas

tienen una grandiosa auto-per-cepción, también tienen puntos de vista frágiles de sí mismos, y con frecuencia recurren a estrategias defensivas como la agresión cuan-do su sentido de superioridad está amenazado”, dijo Reinhard.

“Este tipo de estrategias de afrontamiento se relacionan con aumento de la reactividad cardio-vascular al estrés y la presión arte-rial más alta”, añadió.

“Así que tiene sentido que los al-tos niveles de narcisismo mal adap-tado podría contribuir a los sistemas de respuesta altamente reactivas de estrés y los niveles crónicamente elevados de estrés” , apuntó.

Konrath y sus colegas encontraron que los aspectos más tóxicos del nar-cisismo se asociaron con un mayor efecto de cortisol en los participantes masculinos, más del doble, pero no en las mujeres. En el caso de un nar-cisismo “saludable” no había relación con el cortisol en ambos sexos.

Explicaron que el efecto mayor del narcisismo en el hombre se debe a las definiciones sociales de mas-culinidad que se superponen con el narcisismo, “por ejemplo, la creen-cia de que los hombres deben ser arrogante y dominante. Los hom-bres que apoyan los roles sexuales estereotipados masculinos y que también son altos en el narcisismo puede sentirse muy estresados” .

“Estos hallazgos amplían la in-vestigación anterior, mostrando que el narcisismo puede influir en cómo las personas enfrentan los acontecimientos estresantes, pero también afectar la forma en que responden a sus habituales rutinas y las interacciones”, dijo Konrath.

“Los hombres narcisistas pue-den estar pagando un alto precio en términos de su salud física, ade-más del costo psicológico de sus relaciones”, agregó.

NOTIMeXeL SIe7e

En Hidalgo se han confirmado 296 casos de diferentes tipos de influenza, de los cuales 283 pertenecen al tipo A(H1N1), afirmó el secretario estatal de Salud, Pedro Luis Noble, quien reportó además 12 defuncio-nes por esta enfermedad.

Según la dependencia, los decesos se deben a que solici-taron atención médica tardía, además de que manifestaban enfermedades como hipertensión, diabetes, asma y tabaquismo.

Noble Monterrubio informó que a pesar de las bajas tempe-raturas que se han registrado en los últimos días en gran parte del territorio nacional, los casos por influenza se mantienen estables, dado que se presenta un menor número, en comparación con las

semanas anteriores.Como parte de la estrategia

federal, cada viernes, desde el pa-sado 20 de enero, el funcionario, acompañado por los delegados de las instituciones del sector salud en el estado (SSH, IMSS, ISSSTE, Pemex, Médica Azul y Medicina Privada), se reúnen para analizar la evolución de la influenza.

De esta manera las 31 entida-des federativas y el Distrito Fe-deral se mantienen atentos a la plataforma de Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Si-nave), para continuar con el re-porte semanal de casos y el com-portamiento de la influenza.

Noble Monterrubio aseveró que se mantiene la recomen-dación de continuar con las medidas higiénicas, como el la-vado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y estornu-do de etiqueta, entre otras.

Mientras que a la población vulnerable (personas mayores de 60 años y menores de cinco, em-barazadas así como aquellas en-fermas de diabetes, asma y otras enfermedades pulmonares, del corazón, VIH-Sida, problemas re-nales crónicos, artritis y cáncer) le solicitó acudir a su unidad de salud a vacunarse.

Virus de gripe aviar mutaría y se propagaría a humanosLa OMS pOSpuSO La pubLicación deL infOrMe que expertos realizaron sobre el H5N1 y su posible contagio entre humanos.

PACHUCA

Suman en Hidalgo 283 casos de influenza A(H1N1) y 12 decesos

UM

Narcisismo podría ser dañino para salud masculinaSegún un eStudiO, eSte raSgO de perSOnaLidad predispondería a los hombres a padecer daños cardiacos, debido al grado de cortisol que presentan.

Page 25: 18/02/2012

SOCIALES 25w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 18 DE FEBRERO 2012

Sociales

Ed

ito

r re

sp

on

sa

ble

: L

uis

Álv

are

z /

reda

ccio

n@si

e7ed

echi

apas

.com

.mx

¿Sabíasqué?

JÓVENES TUXTLECOS

Ahora puedesinvitarnos a tus

eventos.Sólo tienes que

mandar tusdatos a

[email protected]

:: LOS JÓVENES PASARON UNA MAÑANA AGRADABLE CON SUS COMPAÑEROS DE SALÓN y susrespectivas parejas, donde se dejó ver el inmenso amor y la gran amistad que se profesan.

Un día especial en el colegio

Page 26: 18/02/2012

CARLOS CASTROEL SIE7E

Con la presencia de Batman, Su-perman, Linterna Verde y laMujer Maravilla, Armando AcuñaSánchez disfrutó de su fiesta decumpleaños con sus amistades yfamiliares en el salón “Villado-rada”, donde recibió muchas feli-citaciones, regalos y, sobre todo,alegría con el show que realiza-ron todos los súper héroes.Armando se vistió de “Super-man” para ir acorde con el con-cepto de su fiesta que inició a las17:00 horas el pasado jueves, elcual tuvo la dicha de celebrar suscinco años de vida con las perso-nas que más adora, gracias a suspadres quienes fueron los princi-pales organizadores de la bonitacelebración.Las mañanitas se dejaron escu-char al momento que Armandosopló la vela del pastel, reci-biendo calurosos aplausos desus amigos que lo rodearon. Después los niños se dirigieron aromper las piñatas con el feste-jado, dándole colorido al am-biente con las risas, gritos yalgarabía que se sintió en la cá-lida tarde.Desde esta redacción le envia-

mos un cordial saludo alcarismático Ar-

mando Acuña porhaber festejado

sus cinco añosde vida llenade super hé-roes y de per-sonas que loq u i e r e n

mucho.

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 18 DE FEBRERO 201226 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Iván Gutiérrez, Aurora Acuña y Sheila Gutiérrez.

Se vistió de “Superman“ Armando Acuña Sánchez.

Jimena Villatoro y Joseline Estrada.

Violeta Romero y Santiago Castañeda.

Maximiliano Esponda y Jacqueline Rodríguez.

El festejado con sus papás, Lupita Sánchez, Ar-mando Acuña y su hermana Andy Acuña Sánchez.

Darinka Hernández.Jorge Suárez y Vianey Torres.

Aliette Álvarez y Olivia Domínguez.

Ariatne Delma y Gaby Farret.

Andrea Ochoa y Andrea Sarmiento.

:: LOS AMIGOS DEL CUMPLEAÑERO lo estuvieron acompañando duranteel show de los super héroes.

Armando Acuña CUMPLIÓ CINCO AÑOS

Cumpleaños

CADAPADRE DE FAMILIA

vio cómo sus hijos se laestaban pasando de lo

mejor en las diferen-tes atracciones

del lugar.

Page 27: 18/02/2012

SOCIALES 27w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 18 DE FEBRERO 2012

Valeria Esponda y Sheila Gutiérrez. Marisol Barrios y Ana Laura Balcázar. Dana Paola León.

Regina Vleeschower. Mafer Navarro y Aranza Bonifaz. Michelle y Rose Cervantes.

Víctor Elías, Mónica e Ivanna Hernández. El festejado con Maribel García, Gaby y Manuel. Malena Cerdi con el cumpleañero.

Page 28: 18/02/2012

Monse Tirado y Sofi Ramos.

Luisa Turrent y Ana Burguesa.

Cristina y Majo Torres.

Valeria Valls y Alejandra Molina.

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 18 DE FEBRERO 201228 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Daniela Ramírez, Ana Argüello y Monse Buentello.

Lorena González, Mariana Román y Maritza López.

Laura Fernández, Gretel Medina y Selene Álvarez.

Raquel Ruiz, Mariana Rosales y Andrea Farrera.

Estefanía Constantino, Xavier Moreno y Víctor Vera.

Valeria Valls, Wendy Chong y Ana Luisa.

Evento

CARLOS CASTRO EL SIE7E

En un día lleno de sorpresas,regalos y mucho amor, losestudiantes del Tecnológico

de Monterrey a nivel preparato-ria, celebraron el “Día delAmor y a la Amistad“con concursos y mú-sica del momento,pasando un ins-tante agradablecon sus com-pañeros desalón o pareja.Muchos de losjóvenes apro-vecharon el díapara vender al-gunos regalos enlas afueras del lugar,donde se sintió que el

amor fluía en cada abrazo que sedieron las parejas, dándole untoque especial a la escuela quefue adornada con bonitos glo-bos rojos.La amistad es una de las caracte-rísticas más importantes que elser humano puede ofrecer a su

semejante. Ese valor tanimportante lo tienen

bien recalcadoestos jóvenes

que conmucha pa-sión tratande ser bue-nos estu-diantes yc r e a t i v o s

en cadap r o y e c t o

que reflejanhacia la socie-

dad chiapaneca.

Convivieroncon sus amigos

UN DÍA LLENO DE AMOR Y AMISTAD

:: LOS REGALOS Y ABRAZOS se dejaron ver du-rante la hermosa mañana.

SE LLEVARON ACABO VARIOS CONCURSOS para que los

jóvenes se divirtieran.

Page 29: 18/02/2012

SOCIALES 29w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 18 DE FEBRERO 2012

Valeria Valls y Samira Camacho. Wendy Chong y Rodrigo Acevedo. Natalia Culebro y Andrea Zenteno. Mariana Rosales y Hermes Sánchez.

Carol, Grettel, Erandy, Melisa, Majo y Mónica. Gaby Sánchez y Gaby Soberano. Helena Moguel.

Fernando, Sofía Orantes y Feyo Estrada. Marcela, Fernanda Muñoz y Germán González. Emili Sangeado y Adriana Cal y Mayor.

Page 30: 18/02/2012

EL SIE7E

Porciones: cuatroIngredientes:1 plancha de pan de miga blanco200 g de atún en agua2 cucharadas de sopa de Hell-mann’s Regular100 g de lechuga repollada1 huevo duro1 tomate1 pizca de ciboulette1 cucharada de sopa de perejilpicadoProcedimiento:Mezclar el atún con Hellmann’sRegular, la sal y la pimienta.Untar el pan con la mezcla deatún, por encima colocar la le-chuga cortada en juliana fina,encima disponer el tomate cor-tado en rodajas bien finitas y fi-nalmente el huevo y elciboulette picado. Enrollar. Cu-brir con papel film y refrigerarpor 1 hora aproximadamente.Por último, servir espolvoreadocon un poco de perejil picado.

DelicatessenARIES

21 DE MARZO20 DE ABRIL

HORÓSCOPOS

Las comunicaciones y los desplaza-mientos están especialmente favo-recidos durante las primeras horasdel día, pero quizá tengas algunasdiscusiones fuertes después decomer. Expande tu horizonte mentaldurante la mañana y la tarde: hablacon la gente que te rodea, desarrollanuevas ideas.

GÉMINIS22 DE MAYO21 DE JUNIO

Ten cuidado hoy con las relacionessentimentales que pueden conver-tirse en una fuente de problemas siadoptas la actitud de víctima. Dejaclaro, en especial a ti mismo, que nolo eres y que no vas a seguir por esecamino. Pero no creas que todo esnegativo en este terreno porquepuede haber reconciliaciones y en-cuentros muy agradables.

LEO24 DE JULIO23 DE AGOSTO

Llevas tiempo deseando cuidarte unpoco, así que aprovecha este próximofin de semana y comienza a practicaralgo de tu deporte favorito con algúnamigo cercano. La familia y las amista-des serán fuente de satisfacciones y debuen humor. Al final del día disfrutarásde momentos realmente especialescon tu pareja. Déjate llevar y recuperael tiempo perdido.

LIBRA24 DE SEPTIEMBRE23 DE OCTUBRE

Terminarás la semana con fuerzasrenovadas y con la intuición en unpunto bastante álgido, lo que te vaa permitir utilizarla para hacer feli-ces a los que tienes alrededor. Dis-fruta del momento sin pensardemasiado en los temas profesiona-les o laborales, que ahora te atan unpoco menos.

SAGITARIO23 DE NOVIEMBRE21 DE DICIEMBRE

Sospechas que alguien siente envi-dia por alguno de tus logros, perorealmente no es más que eso, unasospecha infundada. Intenta ser unpoco más objetivo y analizar los he-chos con frialdad. No pienses quetodo el mundo se fija tanto en ti,porque no es cierto que estén pen-dientes de lo que consigues.

ACUARIO21 DE ENERO19 DE FEBRERO

Tiendes a tener una actitud descon-fiada hacia los demás, ya que sientesque puedes sufrir un fuerte desen-gaño. En el amor habrá fuertes diver-gencias, por lo que sentirás que tupareja te resta libertad y que te hacelas cosas más difíciles. Ten cuidado conlos accidentes, sé prudente en las acti-vidades de riesgo. Económicamentetodo irá muy bien.

TAURO21 DE ABRIL21 DE MAYO

Podrás demostrarte hoy lo quevales, porque surgirá una oportuni-dad de hacerlo, aunque eso signifi-que, quizá, quedarte sin vacaciones.Pero debes aprovechar la ocasión,ya que es importante para tu futuro.Económicamente tampoco te ven-drá nada mal, podrás ahorrar algo.

CÁNCER22 DE JUNIO23 DE JULIO

Tienes delante un reto profesionalque no debes dejar escapar, aunqueeso signifique un cambio de lugar ode costumbres muy brusco. Pero teconviene mucho hacerlo porque sig-nifica que podrás demostrarte mu-chas cosas, tanto en el trabajo comoen lo personal. Nuevas gentes y nue-vos paisajes llegan a tu vida.

VIRGO24 DE AGOSTO23 DE SEPTIEMBRE

Sigues con el ánimo bastante tem-plado y con optimismo renovado apesar de que hay cosas que no teacaban de convencer, especial-mente en lo profesional. Pero esmejor que no le des tanta vueltas nipienses en injusticias, porque noson reales. Vuélcate más en tu vidaprivada.

ESCORPIÓN24 DE OCTUBRE22 DE NOVIEMBRE

Estás exagerando tus conflictos sen-timentales, llama a tu pareja, su ac-titud te demostrará que ya haolvidado los últimos incidentes. Esun buen día para concretar negociosproductivos, pero debes tener cui-dado con aquellas personas que po-drían abusar de tu buena fe. No despasos en falso si tienes inversiones.

CAPRICORNIO22 DE DICIEMBRE20 DE ENERO

Se acerca el verano y tu cabeza noestá donde debería. Muévete y pasatiempo contigo mismo, a ver si asíese pequeño problema que te ha es-tado agobiando durante los últimosdías se soluciona. Has estado dedi-cando tiempo a los demás y ahora tetoca a ti. No cometas el error de con-vertirte en un ermitaño; el equilibrioexiste y tú lo sabes.

PISCIS20 DE FEBRERO20 DE MARZO

Para conseguir lo que quieras ypoder llegar a donde quieres nece-sitarás, obviamente, de los demás.Es por eso que debes poner en prác-tica tus encantos y tu sociabilidad.Tus contactos son muy importantes,ya que te ayudarán y te empujaránhacia el éxito. Manéjalos con cui-dado y sinceridad.

Arrollado de atún GOURMET

POSTRE

EL SIE7E

Porciones: cincoIngredientes:1pizca de caldo de pollo3 cucharadas de sopa de quesorallado1 cucharada de café de azúcar1 huevo

1 yema4 cucharadas de sopa de leche1 taza de Maizena (142 g)1 barra margarina1 taza de harina de arroz (85 g)2 cucharadas de café de polvopara hornearProcedimiento:Cierne la Maizena , harina dearroz, polvo de hornear, el caldo

de pollo y el azúcar, para formaruna corona. En el centro colocala margarina, queso, huevo,yema y leche. Mezcla y formauna masa, déjala descansar en elrefrigerador. Corta en rodajas nomuy delgadas y hornea a 180 °Cpor 15 minutos o cuando tomencolor.

Galletitas de queso

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 18 DE FEBRERO 201230 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Page 31: 18/02/2012

SOCIALES 31w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 18 DE FEBRERO 2012

Espectáculos

:: TOHME R. TOHME, ANTIGUO PORTAVOZ DE LA ESTRELLA DEPOP, fue acusado de sustraer dinero de los acuerdos firmadospor Michael para sus últimos conciertos.

DEMANDA

Herederos de Jacksondemandan a ex representante

CANTANTE

Adele desmiente videos sexuales

McCartney dejó lasdrogas por su hija

AGENCIASEL SIE7E

Los herederos de MichaelJackson demandaron alex representante del can-

tante argumentando que nocondujo adecuadamente sus fi-nanzas e hizo que el superastrofirmara contratos excesivos elaño antes de su muerte. La demanda presentada el vier-

nes en Los Ángeles acusa aTohme R. Tohme de sustraer di-nero de los acuerdos firmadospor Jackson para sus últimosconciertos y el refinancia-miento de la deuda en su fincaNeverland. La demanda también dice queTohme se ha negado a devol-ver los archivos financieros y dela propiedad de Jackson. El abogado de Tohme, Paul Ma-lingagio, no respondió de in-

mediato a la llamada que se lehizo para conocer su opinión. Tohme ha luchado para teneracceso a los archivos financie-ros de la propiedad para esti-mar cuándo se le debe. El abogado de los herederosHoward Weitzman escribió enun comunicado que esperaque Tohme presente a su vezuna demanda contra ellos,pero que sus acusaciones noestán fundadas.

EL EX BEATLE confesóque “fumaba muchísima” ma-rihuana, “pero eso ya terminó”,movido por su hija Beatrice deocho años. “Creo que ya me fumé miparte. Cuando estás criando auna jovencita, tu sentido de laresponsabilidad te dice queya no es necesario y que eshora de cortarlo de raíz”. Acerca de haber experimen-tado con otras drogas, como

heroína y cocaína, el inglésdijo haber probado la primerasólo en una ocasión y habertenido algunos acercamientosa la segunda, aunque se con-sideró afortunado de nohaber sufrido consecuenciasen su salud inmediatas o alargo plazo por sus accionespasadas y también por no ha-berse convertido en unadicto.

AGENCIASEL SIE7E

LA CANTANTE británicaAdele, la gran triunfadora en laúltima entrega de los premiosGrammy, está planeando de-mandar a la revista francesa Pu-blic que ha difundido unasimágenes donde, supuesta-mente, la intérprete de “Some-one like you” está teniendorelaciones sexuales en los asien-tos traseros de un coche y delque algunas imágenes han sidopublicadas hoy por la revista. Los abogados de la cantante bri-tánica negaron que sea ellaquien aparece en las imágenes.“Nuestra clienta no aparece,como se afirma, en las imágenesdel artículo” de Public, se indicóen un comunicado. Y añadió que se trata de “grose-ras difamaciones” y que la can-tante ha emprendido accioneslegales sobre el asunto. Las imágenes publicadas por larevista en “exclusiva”, constituyenun extracto del video que no seha difundido y que se filmó conun teléfono móvil en un aparca-

miento londinense, siempresegún el semanario. En ellas se ve únicamente la carade la cantante, de 23 años, en unmomento en el que, según esarevista especializada en prensarosa, Adele estaría teniendo unorgasmo. Otra fotografía muestra, supues-tamente, los genitales de la diva,que la revista veló con una pú-dica hoja de parra. La revista insinúa que el video

podría haber sido difundido porel ex novio de Adele, el músicoSlinki Sunbeam, al que la intér-prete de “Rolling in the Deep”abandonó por el modelo SimonKonecki, con quien actualmentemantiene una relación. Se trataría, según la tesis de Pu-blic, de una venganza de su expareja contra Adele, que ha lo-grado vender 16 millones de co-pias de su segundo álbum, 21. Un día antes de que la revista lle-gase a los kioscos en Francia, elconocido paparazzi Jean-ClaudeElfassi anunció en su cuenta deTwitter que difundiría el video através de su web. Pero la página Elfassi, desde en-tonces, no se encuentra en fun-cionamiento. El pasado noviembre, Adele sesometió con éxito a una inter-vención quirúrgica en EstadosUnidos para atajar una hemorra-gia en sus cuerdas vocales, des-pués de haber tenido quecancelar su programa de con-ciertos para 2012. Dos meses después, la diva delsoul logró seis premios Grammyen la última gala de la música,celebrada el domingo pasado.

FLASHLA FOTONOTA

Page 32: 18/02/2012

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 18 DE FEBRERO 201232 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

CARLOS CASTRO EL SIE7E

Roberto Santillán, uno de losorganizadores del evento“Sensualidad y Erotique, Edu-

cación Sexual 2012”, dio los porme-nores de cómo estará estructuradotan importante acontecimiento losdías 30 y 31 de marzo en el Centrode Convenciones y Polifórum Chia-pas, donde se tendrá de la presen-cia de las aeromozas mexicanasque posaron para la revista PlayBoy y el modelo brasileño MarcusOrnelas, además de conferencias,desfiles de moda, performance ybailes exóticos de modelos extran-jeras.Dentro de la rueda de prensa, Ro-berto Santillán comentó que elevento que se está realizando no esalgo pornográfico, ni un evento desexo explícito, sino una mezcla desensualidad y educación sexualpara las personas adultas.También destacó la participaciónde varias empresas comprometidasen la organización y coordinaciónde toda la logística que se realizarádentro del evento que durará apro-ximadamente cinco horas.El cirujano plástico Roberto Gonzá-lez Chamé mencionó lo siguiente:“hay que abrir un poco más nuestraeducación sexual para aprovecharsin prejuicios algo que podemosaprender, ya que desde que nace-mos tenemos oculta esa bellezaque nos destacan en la vida y quenos vuelven sensual”.La idea de realizar el evento fue deun grupo de consultores, el cual hi-cieron un estudio con mujeres yhombres heterosexuales, así comolos de la comunidad homosexual.Cabe mencionar que las puertasdel evento se abrirán a partir de las17:00 horas para que compren losdiferentes artículos que algunasempresas estarán vendiendo y dis-fruten de las diferentes actividades.

Evento

“Sensualidad y Erotique,Educación Sexual 2012”

CONFERENCIA DE PRENSA

:: EL MODELO BRASILEÑO MARCUS ORNELAS y las guapas aeromozas mexicanas también deleita-rán al público con su presencia.

DatosCONFERENCIAS,

BAILES ERÓTICOS,desfiles de moda

y mucho más en el sensual evento.

Page 33: 18/02/2012

DEPORTES 33w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 18 DE FEBRERO 2012

Dep

orte

sE

dit

or

resp

on

sab

le: A

lber

to C

astr

ejó

n

em

ail:

dep

ort

es@

sie7

edec

hia

pas

.co

m.m

x

Manny Ramírez tiene que pagar una

suspensión que le fueimpuesta en Ligas Mayores por dar

positivo en un controlantidoping.

¿Sabíasqué?

RÁPIDO

Cierra fuerte su preparación Diablos MacaarayGRUPOQUIERE DIVIDIR

TKD

La aparición de una A.C. conintereses de terceros.

PÁG. 35

ESEFGANA

PRIMEROSBOLETOS

A la etapa regional de laUniversiada 2012.

PÁG. 39

:: EL CONJUNTO SERÁ DIRIGIDO POR RENÉ ORTIZ en la Liga Mexicana de Futbol Rápido Profesional,que arranca el 24 de febrero. PÁG. 39

Page 34: 18/02/2012

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 18 DE FEBRERO 201234 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ESPACIO ROSA

ANNETE [email protected]

Luego de que en este espacio seabordara la creación de una Asocia-ción Civil conformada por padres de

familia que tienen hijos que practican eltaekwondo, y además se unieron por ahípadres de familia de algunas otras disci-plinas para agruparse y de esta forma,desde la perspectiva de esta agrupación,“velar por los intereses de los deportis-tas”; hasta ahí todo bien.Aquí se cuestionó el surgimiento de estaagrupación, pues se desconocía el prin-cipal objetivo del grupo y para esto seconvocó a los medios de comunicaciónpara “disipar” las dudas que existieran

sobre el funcionamiento de tal agrupa-ción, algo que, por la respuesta que huboen dicha convocatoria, se pudieron darcuenta que no importa mucho.Y cuando digo que no importa muchome estoy refiriendo a que nadie puedeevitar que la gente se agrupe y conformeuna Asociación Civil, eso es una parte delas garantías individuales que la constitu-ción nos entrega y se puede explotar; sinembargo, da mucha tristeza que, baña-dos en un falso poder, un grupo de pa-dres de familia sientan que puedenobligar a una asociación deportiva, debi-damente constituida y que tiene, de lamisma forma que su A.C., sus propios li-neamientos y estatutos, a caer en sus an-tojos dejando atrás las disposiciones quese han dictado en este tema... Es un dis-

parate.El problema con un entrenador que hadesencadenado todo este asunto tam-poco puede caer en la imposición, es unasituación en la que solamente la asocia-ción deportiva en cuestión puede decidir,pues así como dieron a conocer sus ob-jetivos también podrían comenzar consaber que su A.C. requiere de autoridadpara “exigir” a una asociación deportivaque depende de una federación nacionaly que, por consiguiente, tiene el auspiciode Codeme y Conade.En una asociación deportiva no existeotro tipo de decisión que no sea el que lamayoría de los afiliados pretenda, así escomo se marca; pero el chiste de crearesta situación es chocar, pelear por los in-tereses de alguien más y sin duda, la

gente que de verdad está inmiscuida enesto de los deportes lo tiene claro, estaagrupación no cuenta con la suficienteenvergadura que la de ser los padres deatletas que, si en su decisión restan, pararepresentar al estado y continuar siendo“medallistas”, deberán seguir los procesosque se han marcado en la asociación de-portiva que reconoce y la Federación Me-xicana de Taekwondo, el resto ya será,como eso de las amenazas a gente de lamesa directiva de la Asociación Estatal deTaekwondo y la “protección” que se lequiere entregar a un entrenador que nocabe en Chiapas, detalles de un grupo degente que busca otros intereses y que nodeberá encontrar lugar para sus “asun-tos”.

LA COLUMNA

Sigue sin quedar claro el origen

:: ESTE JUEVES LA PRENSA DEPORTIVA Y EL EQUIPODEL H. AYUNTAMIENTO DE TUXTLA GUTIÉRREZ dispu-taron un encuentro amistoso, que durante el tiempo re-gular finalizó empatado a dos goles y en penales seimpusieron los reporteros, aquí las imágenes. Tú pue-des protagonizar este espacio, envía tus fotos [email protected]. No se publicarán fotosanónimas.

Un juego demasiadoamistoso

Page 35: 18/02/2012

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

En los últimos días, en la ca-pital chiapaneca ha surgidola polémica en el deporte,

esta ocasión tocó el turno altaekwondo, y es que tras el buentrabajo de la Asociación Chiapa-neca de Taekwondo, quienesaplicaron ciertas normas y regla-mentos, brincó un grupo de pa-dres de familia que argumentantener como objetivo el trabajarpor el bien del deporte.Esta situación comenzó hace al-gunos meses, pues el profesorFaustino Fong fue suspendido,luego de que presuntamenteamenazara al profesor Williamsde León, por lo que la AsociaciónChiapaneca de la especialidadacuerpó a dicho elemento.A días de conformar debida-mente el selectivo chiapanecoque estará representado al es-tado en las próximas OlimpiadasNacionales, surge un grupo que

se ha hecho denominar comoAsociación de Padres de Familiade Taekwondo y otros deportesdel Estado de Chiapas A.C., quie-nes quieren saltarse las reglas yseguir victimizando al deporte.Fuera de ayudar lo único queconsiguen es orillar al deporte,pues hay que mencionar que enel estado existen varios deportesque se mantienen en conflicto yque en algunos casos han tenidoque alinearse por el bien delmismo.Dicha Asociación informó lo si-guiente: “Lo único que pretende-mos es el respeto al derecho quetienen nuestros hijos a practicarel deporte, el cual se encuentraconsiderado en la carta magnade los Estados Unidos Mexicanosy que forma parte estructural delos lineamientos operativos delInstituto del Deporte desde elmomento de su creación, comoconsta en su acta constitutiva”.Argumentando además: “Esta-mos cansados del hostigamientoy discriminación del que han

sido objeto nuestros hijos porparte de la Asociación Estatal deTaekwondo y de la tibieza delInstituto del Deporte, ya que noha sabido ser el rector del de-porte en el estado”. Sin embargo, el único objetivoque pretende esa Asociación escambiar “la postura unilateral dela Asociación de TKD, sancio-nando sin ningún fundamento alprofesor Faustino Fong, entrena-dor de nuestros hijos”. La Asociación también giró unescrito, en donde menciona quelos medios de comunicación hanhecho mal uso de los comenta-rios hechos, argumentando “almal uso de la libertad de expre-sión, ya que en los diferentesmedios de comunicación impre-sos se hacen comentarios que notienen un fundamento legal yson sancionables de acuerdo alos artículos 106,107 y 108 del re-glamento del estatuto de laFMTKD”. Sin embargo, la únicaopción que tiene esta Asociaciónes el alinearse y trabajar en con-

junto con la Asociación, ya quede seguir apoyando a un diri-

gente que busca intereses perso-nales no podrán hacer nada.

Lo más importante

ESTA SITUACIÓN COMENZÓ HACE ALGUNOSMESES, PUES EL PROFESOR FAUSTINO

FONG FUE SUSPENDIDO,luego de que presuntamente amenazara al profesor

Williams de León, por lo que la Asociación Chiapa-

neca de la especialidad acuerpó a dicho elemento.

DEPORTES 35w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 18 DE FEBRERO 2012

TAEKWONDO

Ahora quierenvictimizar al taekwondo:: SURGE ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DE TAEKWONDO y otrosdeportes del Estado de Chiapas A.C., creando polémica en el estado luegode que la Asociación Chiapaneca de Taekwondo tomó ciertas determina-ciones.

Surge Asociación de Padres de Familia.

Grupo en busca de intereses personales.

La polémica invade al taekwondo.

Page 36: 18/02/2012

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 18 DE FEBRERO 201236 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

La Liga Empresarial de FutbolRápido, dentro de la décimaedición de la Copa Italia,

disputará la fecha número 19;donde los equipos buscaránsumar lo puntos necesarios estefin de semana para seguir en lapelea por mejoras en la tabla deposiciones, buscando figurar enlos primeros planos.El primer duelo se vivirá en lacancha de La Herradura y será enpunto de las 10:00 de la mañana,cuando el conjunto de PalomasTurbo se mida ante Pandas Pis-cuyeros, mientras que para las10:50 de la mañana, el segundoduelo entrará en acción y seráentre los conjuntos de Veterina-ria Perrioni y Valencia.Una hora más tarde, el Esto deChiapas verá actividad y estaocasión tendrá como rival a Palo-mas Turbo, quienes irán en buscade pagar su compromiso pen-diente en la Liga.A las 12:30 los equipos que pro-

tagonizarán la batalla serán losconjuntos de Farmacias del Aho-rro y el conjunto de VeterinariaPerrioni, duelo que pinta intere-sante y que sin duda alguna es-tará lleno de goles.Para las 13:20 el conjunto de Far-macias Esquivar se medirá ante

Narvoz, mientras que una horamás tarde el conjunto de Nova-tos buscará salir con la victoria ysumar tres puntos más luego deenfrentarse a su similar del De-portivo Azúcar, equipo que se hareforzado de buena manera enlos últimos años y que hará el

trabajo difícil a su rival.A las 15:00 horas, la actividadcontinúa y el conjunto del Atlé-tico Madero verá actividadcuando se enfrente a se similarde Real Albania, conjunto quehabía pisado los primeros esca-lones en las ediciones anteriorespero que para esta ocasión sehan conformado con estar enmedia tabla.A las 16:00 horas, Industrias Cruzse medirá ante el DeportivoEnergym, dando paso una horamás tarde a los equipos de SantoDomingo y Trefilados Coita,mientras que para las 18:00 elconjunto de Arsenal e IndustriasCruz probarán suerte.Para Caña Hueca han sido tresduelos, el primero de ellos co-mienza en punto de las 12:00horas, entre Atlético Laguitos, elsegundo duelo será al terminaréste y será protagonizado porFoto Yáñez y Chiapas.La actividad será cerrada porBrazo Fuerte y Lonas Aguilar,duelo pactado en punto de las13:40 de la tarde.

FUTBOL RÁPIDO

:: DENTRO DE LA DÉCIMA EDICIÓN DE LA COPA ITALIA, los equipos buscarán sumar lo puntos ne-cesarios este fin de semana para seguir en la pelea por mejoras en la tabla de posiciones, buscandofigurar en los primeros planos.

Liga Empresarialva por la fecha 19

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

LA LIGA Bonampak de FutbolRápido pondrá en marcha lafecha número cinco del torneode Copa, por lo que ha progra-mado duelos desde muy tem-prana hora para este domingo.Los partidos se estarán dispu-tando en la cancha de futbol rá-pido del Parque Pañuelo Rojoantes del Oriente, mismo queahora cuenta con pasto sintético.El primer duelo dará inicio enpunto de las 8:40 de la mañana,y será protagonizado por losconjuntos del Deportivo Noticiasy Balam.En punto de las 9:30 horas losequipos encargados de brincar aterreno de juego y sostener sucotejo serán el Deportivo TyrePlus y Milán.Una hora más tarde, Valencia F.C.tendrá actividad cuando se en-frente a Distribuidora Médica Es-pecializada, duelo donde lossegundos buscarán sacar los trespuntos, ya que en esta ediciónhan debutado y aún buscanafianzarse.En punto de las 11:10 de la ma-ñana, la actividad se cierra con elduelo entre I.C. ConstructoraRuiz y el Deportivo la Coruña,partido que será intenso y arries-gado por la característica deambos conjuntos.Constructora buscará a como délugar el quedarse con los trespuntos, mientras que el rivaltiene como objetivo el seguir su-mando para ubicarse en mejoresposiciones dentro de la tabla ge-neral.Para las 11:50 el conjunto de Ca-seros Power verá actividad encontra de Prison Break. Al mismotiempo, la liga informó que paraesta jornada los jugadores casti-gados son: Adelin Gómez, delDeportivo Noticias; EdilbertoHernández del Valencia F.C.,Eduardo Fuentes de CaserosPower, y Jordán Zea de Construc-tora Ruiz.

Liga Bonampakpor la fecha

cinco de Copa

FUTBOL RÁPIDO

Intensa actividad futbolera.Ahora toca el turno al torneo de Copa.

Echan a andar la fecha 19.

Page 37: 18/02/2012

DEPORTES 37w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 18 DE FEBRERO 2012

Habrá intensa actividad.

Arranca Selectivo Estatal.

:: PARA ESTA COMPETENCIA SE CONTARÁ CON LA PRESENCIA de juecesdesignados por la Federación Mexicana de Taekwondo (FMT), coordinadospor Ángel Martin Corona, director del Colegio Nacional de Árbitros de lamisma asociación.

TAEKWONDO

En marcha SelectivoEstatal de TKD

:: EN DUELO AMISTOSO CELEBRADO ESTE JUEVES POR LA NOCHE, dondeel objetivo fue pasar un rato ameno y agradable, teniendo como resultadouna victoria para Prensa en tandas de penales.

FUTBOL

Prensa Deportiva vence alAyuntamiento

Inicia Estatal de Futbolde Olimpiada

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

EL TAEKWONDO comienzaa calentar motores, ya que se lle-vará a cabo el Selectivo Estatalde la Olimpiada Nacional 2012de la disciplina.Este viernes dio comienzo las ac-tividades en el área de medicinadel Instituto del Deporte (Inde-porte), donde los taekwondoí-nes cumplirán con la prueba depesaje.Para cumplir con el itinerario delsábado, a las 9:00 horas en elGimnasio Uno del Indeporte co-menzarán las pruebas de formas,donde estarán participandotodas las categorías y ramas enpareja y tercias.

De las 14:00 horas en adelantellegará el turno de la categoríaInfantil y Juvenil Mayor, quienesserán los protagonistas de loscombates que se desarrollaránen el mismo escenario. Este com-promiso cerrará las actividadesdel día sábado, en tanto, el díadomingo se tiene previsto iniciara las 9:00 horas donde la catego-ría Juvenil Menor entrará a es-cena.Para esta competencia se con-tará con la presencia de juecesdesignados por la FederaciónMexicana de Taekwondo (FMT),coordinados por Ángel MartinCorona, director del Colegio Na-cional de Árbitros de la mismaasociación, quien cuenta con laexperiencia a nivel internacional.

ARRANCÓ LA Eliminato-ria Estatal de futbol en las ins-talaciones del Deportivo DíazOchoa de la ciudad de Tapa-chula, Chiapas; donde saldrála selección que representaráa Chiapas en la Etapa Regionaldel Sureste que se llevará acabo en el estado de Campe-che, rumbo a la Olimpiada Na-cional. Mario Alfonso Díaz

Arrazate dio a conocer que enla categoría Infantil Mayor(nacidos en 2000 y 2001) par-ticipan San Cristóbal de LasCasas Municipal, Tuxtla Gutié-rrez Municipal, Alejandro Cór-dova García de Tapachula,Xochiltepec Independiente,Tuxtla Chico y MapastepecMunicipal.

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

EL CONJUNTO de la PrensaDeportiva consiguió salir con lavictoria este jueves por la noche,luego de enfrentar al conjuntodel Ayuntamiento Capitalino, enel Estadio Flor del Sospó, enduelo amistoso que tuvo que de-finirse en tandas de penales,luego de terminar empatado ados tantos, pero en penales laPrensa se impuso 6-5.El partido se celebró en punto delas 9:00 de la noche, y el con-junto del Ayuntamiento echótoda la carne al asador, y a tansolo unos minutos de juego con-siguieron irse al frente, colo-cando el 1-0.En un contraataque del Ayunta-miento, la defensa de los mediosde comunicación se hicieronbolas y dejaron el balón en pies

del presidente municipal SethYassir Vázquez, quien trató deentrar con la pelota hasta la por-tería, pero fue derivado por el ar-quero, provocando un penal,mismo que fue cobrado por elpresidente municipal de TuxtlaGutiérrez y que logró meterlopar conseguir el 2-0. Después deltiro penal tuvo que retirarse de-

bido a que sufrió una lesión en lacaída previo al penal. Los dePrensa no cedieron espacios y lo-graron empatar, el primer gol fuede Eliseo Lincona, mientras queel segundo tanto lo consiguióFreddy Manga. Finalmente, entandas de penales, la Prensa seimpuso 6-5, luego de que Yassirfallara el último disparo.

ESTE VIERNES DIOCOMIENZO LAS

ACTIVIDADES EN ELÁREA DE MEDICINA

del Instituto del Deporte (Indeporte),

donde lostaekwondoínes cum-

plirán con la prueba de pesaje.

FLASHLA FOTONOTA

Prensa Deportiva saboreó el triunfo ante el Ayuntamiento.

Page 38: 18/02/2012

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 18 DE FEBRERO 201238 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Tras arrancar este viernes laEtapa Estatal rumbo a la edi-ción XVI de la Universiada

Nacional 2012, representantesen la disciplina de atletismo de laEscuela Superior de EducaciónFísica (ESEF) de Tuxtla Gutiérrez“Profr. Pedro Reynol Ozuna Hen-ning”, consiguieron las primerasclasificaciones para la siguientefase Regional del Sureste.Apoyados por la dirección de laescuela para cumplir con la con-vocatoria oficial, un representa-tivo de 16 atletas-estudiantes sedio cita en las instalaciones delInstituto del Deporte (Indeporte)para tomar parte en las compe-tencias que definieron con pri-meros y segundos lugares a losinvitados en las pruebas de pistay campo.Comandados por el entrenadorManuel Díaz, los competidoresen la rama varonil, Lusteín Men-

doza y Ángel Gilberto Valen-zuela, así como en el sector fe-menil, Ingris Magaly Santos yJessica Ivette Rodríguez, se acre-ditaron los primeros boletos enlas pruebas de pista; sumándoselas calificaciones en el relevo 4 x100 metros planos en ambasramas.En una jornada agotadora por elfuerte calor que imperó en lapista del Indeporte, los alumnosantes mencionados sacaron lacasta y defendieron con muchoorgullo los colores de la ESEF-Tuxtla en el comienzo del pro-ceso selectivo estataluniversitario.Lusteín Mendoza y Ángel Gil-berto Valenzuela hicieron el 1-2en la prueba de los 100 metrosplanos con tiempos extraoficia-les de 11.02 y 11.42. Ingris de losSantos fue la mejor en los 400metros planos con tiempo de1.03.93 y Jessica Ivette Rodríguezganó los 100 metros con marcaextraoficial de 14.19.

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

De nueva cuenta cientos deniños, jóvenes y adultosmayores de Tuxtla Gutié-

rrez tendrán la oportunidad nue-vamente de activarsemasivamente con la SegundaCaminata y la Macroclase que sellevarán a cabo este domingo enlas instalaciones del Centro De-portivo, Recreativo “Caña Hueca”.El Instituto del Deporte (Inde-porte), en coordinación con suDirección de Cultura Física y De-porte Escolar, han programado apartir de las 8 de la mañana la re-alización del evento que formaparte de la segunda actividad en

lo que va del presente año; ac-ciones impulsadas en Chiapaspor el Gobierno del Estado a tra-vés del programa federal emitidopor la Comisión Nacional de Cul-tura Física y Deporte (Conade).Alumnos de las distintas escue-las primarias, secundarias y pre-paratorias, así como trabajadoresde las dependencias guberna-mentales del sector estatal y fe-deral, grupos vulnerables del DIFEstatal y Municipal, se darán citaen la jornada dominical quecomprende primeramente uncalentamiento previo, para luegodar paso a la caminata por lapista de atletismo y finalizar conla Macroclase que impartirá lainstructora María Victoria Martí-nez Sotero.Tal como lo establecen los linea-

mientos del programa nacionalde Activación Física, el objetivoes contribuir a combatir la obesi-dad y el sedentarismo entre lapoblación general; coadyuvandoa la vez a tener una mejor calidadde vida.En base a las reuniones sosteni-das con anterioridad entre el Ins-tituto del Deporte y losrepresentantes del sector educa-tivo y las dependencias guberna-mentales, estarán presentes en laCaminata y Macroclase alumnosde la escuela primaria “Dr. JaimeTorres Bodet”, Cobach 145, pre-paratorias seis y sie7e del estado.Se sumarán al evento trabajado-res del Instituto de Salud, CasaChiapas, Secretaría de Hacienday el DIF Chiapas, entre otros.

Arrancó la fiesta deportivadel CONADE estatal

UNIVERSIADA

ACTIVACIÓN

Tuxtla se activará elpróximo domingo

en Caña Hueca:: UNA CAMINATA Y LA TRADICIONAL MACROCLASE están listas para re-alizarse por la mañana del próximo domingo.

Datos

ASIMISMO, LOS ALUMNOS DELA ESEF TUXTLA

FIGURARON en el relevo varonil y fe-menil en los 4 x 100 me-

tros planos. El varonilregistró en los cronóme-tros de los jueces 46.60,mientras que el femenil

marcó en la distancia57.60.

EN UNA JORNADAAGOTADORA POR EL

FUERTE CALORque imperó en la pista

del Indeporte, los alum-nos sacaron la casta.

ESEF consigue boletos al regional de la Universiada 2012.

:: AUNQUE LOS ORGANIZADORES NO HAN NOTIFICADO NADA, se puso en marcha la fiesta del de-porte entre universidades.

Se espera una buena cantidad de tuxtlecos en Caña Hueca.

Page 39: 18/02/2012

DEPORTES 39w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 18 DE FEBRERO 2012

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Diablos Macaaray arrancaráel próximo 24 de febrerosu incursión en la Liga

Mexicana de Futbol Rápido y lohará enfrentándose a RanchoSeco de Saltillo, y dos días mástarde le hará los honores al ac-tual campeón de esta competen-cia, Flash de Monterrey, en lo queserá el primer par de encuentrosdel conjunto chiapaneco dentrodel Futbol Rápido Profesional.Ante esta situación, el conjuntode Macaaray intensificó la últimaparte de su preparación para elarranque, y desde este viernestrabaja bajo el mando de RenéOrtiz, quien se convirtió desdeesta semana en el entrenador delos chiapanecos, acompañadode Juan de la O, quienes están in-tensificando el plan de trabajopara llegar a punto a dicho parde compromisos.Cabe señalar que René Ortiz hasido entrenador de la SelecciónNacional de Futbol Rápido y enesta ocasión será el encargadodel banquillo en Diablos Macaa-ray. Mismo caso de Juan de la O,quienes desde este viernes se

han puesto la playera de Diablos.Desde la mañana de este viernes,el aspecto físico se está traba-jando a tope, con ejercicios deresistencia física que buscan en-caminar al plantel de Diablos, en-cabezados por Alberto Arvizu,quien se encarga de liderar al lis-tado de jugadores que fueron loselegidos para conformar esteequipo, que tiene como objetivoarrancar con el pie derecho latemporada 2012 de la LMFR.Así, durante este fin de semana,la cancha OCC de El Campanario,será la sede de las prácticas, puesDiablos ya comenzó a planear lalogística para trasladarse a Salti-llo, sede de su primer encuentro,y los objetivos son claros, co-menzar con triunfo y demostrarque Diablos quiere trascender ensu primera incursión dentro delFutbol Rápido Profesional.Diablos Macaaray los invita aestar enterados de lo que acon-tece con este equipo, pues muypronto quedará lista la páginaoficial del clubwww.diablosm.com; además depoder interactuar con el equipoen la cuanta de Facebook Dia-blosM, para estar al tanto de loque este conjunto realiza.

BOXEO

:: RENÉ ORTIZ SERÁ EL ENTRENADOR DEL CONJUNTO DE MACAARAY en esta competición y desdeeste fin de semana ya trabaja en Chiapas.

Cierran preparaciónpara iniciar en LMFRPRO

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

LUEGO de la celebración delSelectivo Estatal y el análisistécnico realizado por la oficinaMetodológica del Instituto delDeporte (Indeporte), la Comi-sión Reorganizadora de la Aso-ciación de Boxeo deAficionados informó de la inte-gración del representativo In-fantil y Juvenil que enfrentaráel siguiente filtro regional delsureste de la Olimpiada Nacio-nal 2012.Un total de 18 pugilistas en ca-tegorías Infantil (13-14 años),Juvenil Menor (15-17 años) y laMayor (18-24 años), recibieronla notificación para portar loscolores de Chiapas en los pró-ximos compromisos olímpicos,programados para efectuarseen las sedes de Yucatán y Cam-peche.De acuerdo al calendario decompetencias de la Región VIIIdel Sistema Nacional del De-porte (Sinade), los representan-tes varoniles de la categoríaInfantil (13-14 años) y la JuvenilMayor femenil (18-24 años),acudirán a la sede de Yucatándel 23 al 26 de febrero, mien-tras que la rama varonil de laJuvenil M enor (15-17años) y la Mayor (18-24 años),pasarán lista de presente delprimero al 4 de marzo en Cam-peche.En base a la hoja de registrosque presentarán ante la Comi-sión Nacional de Cultura Físicay Deporte (Conade), figuran enel equipo chiapaneco peleado-res de los municipios de Cinta-lapa, Tapachula, Villaflores y dela propia capital del estado.

Listo elequipo

chiapaneco

RÁPIDO

Entrenan a tope para iniciar en la LMFRPRO el próximo 24 de febrero.

Lo más importanteCABE SEÑALAR QUE RENÉ ORTIZ HA SIDO

ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN NACIONALDE FUTBOL RÁPIDO,

y en esta ocasión será el encargado del banquillo en Diablos Macaaray. Mismo caso de Juan de la O, quienesdesde este viernes se han puesto la playera de Diablos.

Listos para la competencia.

Page 40: 18/02/2012

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 18 DE FEBRERO 201240 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

EN CORTONOTICIAS DEL DEPORTE

Oaklandbusca aManny

RamírezLOS ATLÉTICOS de Oa-kland todavía están interesa-dos en fichar a MannyRamírez, quien representauna inversión de bajo riesgopara un equipo que está enplena reconstrucción.Si finalmente logran unacuerdo, el dominicano de 39años tendría que cumplir conuna suspensión de 50 parti-dos por dopaje antes de jugaren 2012.Las partes podrían lograr unacuerdo tan pronto como enlos próximos días, o la pró-xima semana, Ramírez posi-blemente viajaría de Florida aArizona para someterse a unexamen físico antes de inte-grarse a los entrenamientosde pretemporada de Oakland,que comienzan el 25 de fe-brero.

Tebow tra-baja en mecá-nica de lanzarEL ÉXITO que consiguió lapasada temporada el quarter-back de los Broncos de Den-ver, Tim Tebow, también dejóal descubierto las debilidadesque tiene en su juego y de ahíque haya programado unaserie de trabajo extra de caraa la próxima campaña.Su primera fase la cumpliócon el coordinador ofensivode UCLA, Noel Mazzone, quefue el que le va a ayudar a tra-bajar en su mecánica de lan-zamiento, además de refinarsu técnica.Mazzone y su hijo, Taylor, hanestado trabajando con Tebowdos veces al día por un par dehoras desde el pasado fin desemana, admitió el propio co-ordinador ofensivo de UCLA.

AGENCIASEL SIE7E

El técnico americanista Mi-guel Herrera advirtió que enel América la exigencia es

alta, y pese a que el equipo no hadado lo que se esperaba en loque va del Torneo Clausura 2012,están obligados a calificar y deahí buscar el título.Tras seis fechas disputadas, elconjunto azulcrema solamenteha ganado dos partidos (anteQuerétaro y San Luis), con tresempates (Toluca, Atlas y Estu-diantes Tecos) y una derrota (Ti-gres UANL), para sumar nueveunidades y ocupar el novenositio de la Tabla General. “La mínima exigencia es la califi-cación, lo hacen ocho de 18equipos, si quedas en el nueveestás en la mediocridad, si que-das más abajo estás peor; la exi-gencia de un club tanimportante lo mínimo que te exi-gen es la calificación y luego el tí-tulo, no es que uno se pongapresión, en todos los equiposque he llegado digo ‘vengo abuscar la calificación’”, dijo.En conferencia de prensa en lasinstalaciones de Coapa, el “Piojo”mencionó que no han podidosumar los puntos que quisieranporque han sido incapaces deaprovechar las ocasiones de golque generan, porque en térmi-nos generales, desde su perspec-tiva, han tenido un buenfuncionamiento.“Contundencia nada más (es delo que hemos carecido), elequipo ha jugado bien, domina-mos a Toluca y no lo pudimosganar, tuvimos dos o tres llega-das más que Tigres, su gol fue cir-cunstancial; con Tecos nos faltóla contundencia, lo único quenos ha faltado es el punch. Lasllegadas que hemos tenido nomanifiestan los puntos ni losgoles que deberíamos tener”,agregó.Descartó que la calidad de susdelanteros esté por debajo de loque el América requiere, por loque negó que necesiten algunaincorporación para la plantilla.“No, porque Benítez es goleadordel futbol mexicano, tenemos a(Vicente Matías) Vuoso, tenemosjóvenes como (Raúl) Jiménez y(Daniel) Márquez, no me pareceque pasa por ahí, pasa por lacontundencia”, externó.Asimismo, descartó que esta ca-rencia de gol que ha sufrido elconjunto de Coapa se deba aque los jugadores estén presio-nados.

FUTBOL

:: RECONOCIÓ QUE ESTÁN EN DEUDA y que buscarán comenzar a recom-pensar a los seguidores que los han acompañado.

Herrera afirma quecalificar es lo

mínimo en América

AGENCIASEL SIE7E

JORGE VERGARA, presi-dente de Guadalajara, afirmóque él fue factor determinanteen el desarrollo del delanteromexicano Javier Hernández, a talgrado de que amenazó al enton-ces técnico de Chivas, José Ma-nuel de la Torre, de transferir aljugador a otro equipo.En declaraciones que reproduce“BBC Sport”, el jerarca del con-junto tapatío explicó que en sumomento, cuando el ahora es-tratega de la Selección Mexicanadirigía a las Chivas, no estaba dis-puesto a darle una oportunidadal “Chicharito”.“El entonces entrenador (‘Chepo’de la Torre) no quería debutarlo,es increíble cómo piensan algu-nos entrenadores, así que loamenacé y le dije que si no loquería me lo llevaría a EstadosUnidos”, afirmó.Consideró que lo que representael ahora jugador del ManchesterUnited de la Liga Premier de In-glaterra, tanto como futbolista ycomo persona, es el ideal quetiene para la cantera de su escua-dra.“El ‘Chicharito’ es un ejemplo delo que queremos crear, quere-mos convertirnos en el mejorequipo del mundo, queremos 11como él, no sólo por cómo juega,sino también por lo que es, susprincipios y en lo que cree”, sen-tenció.Hernández debutó en el Aper-tura 2006 anotando un gol a Ne-caxa, pero su consolidación llegóen el Bicentenario 2010, cuandoconsiguió diez goles en oncepartidos para de ahí dar el saltoal Manchester United, dondesigue brillando.

Vergara forzódebut de

“Chicharito“ en Chivas

FUTBOL

Lo más importante

“NO (EXISTE PRESIÓN), CREO QUE‘CHUCHO’ (BENÍTEZ) QUIERE HACER

GOLES,quiere el título de goleo, pero es consciente

que lo importante es ganar, no siento presión de nadie.

El estratega afirmó que en Coapa existe el compromiso.

Una polémica más de Vergara.

Page 41: 18/02/2012

CÓDIGOI w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas18 DE FEBRERO 2012

PÁG. V ESTADO DE MÉXICO

Abandonan el pueblo por linchar a tres hombres

Seguridad y emergencia nacional. [email protected]

CÓDIGO ROJOBERRIOZÁBAL-TUXTLA

Mueren “conejos”en encontronazo

REDACCIÓNEL SIE7E

Una persona lesionada y tres conejosmuertos fue el saldo de una aparatosavolcadura ocurrida en el kilómetro

16+500 de la carretera Berriozábal-Tuxtla, almedio día del pasado viernes.El accidente ocurrió cuando Omar Iglesias Ri-chet, conductor una camioneta Isuzu rodeocon placas de circulación DPT-2102, quien se di-rigía a la capital, perdió el control del volante ysalió de la vía hasta terminar volcado debido alpresunto exceso de velocidad con el que ma-niobraba.El percance ocasionó que Iglesias Richet, em-pleado de una Unidad de Manejo Ambiental(UMA), resultara con algunos raspones; no obs-tante, tres conejos perdieron la vida.De acuerdo con lo referido por el agraviado, enla góndola llevaba dos cajas de cartón con va-rios animales, junto con sus crías que al presun-tamente serían llevados a la UMA.Tras el incidente, arribaron agentes de Tránsitodel Estado para levantar datos respecto al acci-dente y ordenaron el traslado del vehículo de-bido a las pérdidas materiales con las queresultó.Mientras que Richet Iglesias al parecer fue lle-vado ante las autoridades para que rindiera suversión de lo ocurrido.

EL CONDUCTOR resultó conlesiones leves.

Page 42: 18/02/2012

CÓDIGOII w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas18 DE FEBRERO 2012

MARTÍN CLEMENTEEL SIE7E

Una madre y su hija menorfueron desalojadas de ma-nera violenta de la vi-

vienda en la que hasta el día deayer estaban habitando, denun-ciaron las propias víctimas.Guadalupe Cárdenas Santizo,propietaria de la casa habitación,narró que sin ninguna notifica-ción previa, actuarios acompaña-dos de fuerzas policiacasllegaron a la casa marcada con elnúmero 24 del fraccionamientoCalpan, ubicado al sur oriente dela ciudad en la calle Ceibas, man-zana 4, y las desalojaron de ma-nera violenta, en la mañana delviernes.“Me pidieron que desalojara micasa cuando todavía se está lle-vando un proceso de legaliza-ción; en ningún momento menotificaron que esto iba a pasar,además metí unos amparos, poreso existe un proceso y no loestán respetando”, explicó laagredida.Dijo que de manera violenta lospolicías la sacaron de su vi-vienda, “ni siquiera me notifica-ron que iban a venir y nada másvinieron a decir 'señora la vamosa desalojar', comenzaron a sacarlas cosas y no me dieron oportu-nidad de buscar dónde metermis cosas, soy madre soltera y notengo a donde ir”, agregó.Según la afectada, hace ochoaños inexplicablemente las men-sualidades del pago de su casa

comenzaron a subir al grado queya no pudo pagarla. Por falta depago, el banco emprendió unproceso, ella se defendió bajo elargumento de que no se negabaa pagar siempre y cuando fueranmensualidades justas y accesi-bles.El caso está bajo proceso, sin em-bargo, especula que el poderíolegal del banco haya influidopara que las autoridades actua-ran rápidamente y no le dieranvalidez a sus amparos. Ademásque pese a que el proceso sigue,el banco ya remató la casa y apa-reció nuevo dueño.Indicó que su caso no es el único,que el resto de los habitantes delfraccionamiento enfrentan pro-blemas similares, por lo quepidió la intervención de las auto-ridades correspondientes paraque esta injusticia se repare. “El banco es Scotiabank, estába-

mos en negociación y les dijeque les iba a pagar, porque medieron un dinero. Para que nome saquen de mi casa negociécon ellos, me mandaron unaspropuestas y ya estábamos eneso, porque quién quiere perdersu casa, yo hice un préstamo yme lo dieron y les dije 'tengo eldinero para que yo les pague', sinembargo me cerraron las puer-tas y remataron mi casa”, narrópreocupada.Esta situación indignó a los veci-nos e informaron que el bancoactuó de forma ilegal porque noera la manera de desalojarla,pues según testigos, los policíasentraron de manera violenta, yaque sus cosas fueron tiradas a lacalle, por lo que inmediatamentefueron recogidas y llevadas aldomicilio de un vecino que sesolidarizó con ella.

DEUDA

Desalojan a madresoltera de su casa

Al “bote” por llevararma de fuego

:: SEGÚN LA AFECTADA, HACE OCHO AÑOS inexplicablemente las men-sualidades del pago de su casa comenzaron a subir al grado que ya nopudo pagarla.

TUXLTA CHICO

Dotan de equipo a policías fronterizos

:: EL DETENIDO FUE IDENTIFICADO COMO NI-COLÁS BAUTISTA HERNÁNDEZ, de 42 años deedad, quien junto al arma fue trasladado a labase policial.

MARTÍN CLEMENTEEL SIE7E

CERCA DE un centenar depolicías, además de agentes via-les y personal de rescate de Pro-tección Civil, fueron dotados

con uniformes y equipo que lespermita realizar sus labores demayor seguridad y eficacia.El alcalde fronterizo, José EsaúGuzmán Morales, y el titular deSeguridad Pública, Ángel LópezHernández, entregaron las nue-vas herramientas a los efectivospoliciales. "El recurso está orga-

nizado y destinado a dondetiene que ir, en este caso a los ru-bros más fuertes que dan la carapor todos todos los días en situa-ciones muy difíciles, como es eltrabajo de ustedes de SeguridadPública, de Vialidad, de Protec-ción Civil", dijo Guzmán Morales.Recordó a los elementos policia-cos que hasta el último díadeben portar dignamente eluniforme de la seguridad, porello los invitó a trabajar como lohan hecho desde el primer díade la administración y así superaren conjunto las carencias que se

presenten."En todas las situaciones difícileshan estado ustedes y hemos en-frentando los retos de cuidar a laciudadanía", reconoció el man-datario local.Señaló que estas acciones for-man parte del fortalecimientopara tener una frontera más se-gura para garantizar la tranquili-dad de la población y cuidar desu integridad física como patri-monial, así como de los visitantesque cotidianamente pasean porla región.El titular de la Seguridad, López

Hernández, destacó que elequipo entregado consiste endos pantalones, dos guerreras,par de botas, dos gorras, imper-meables y fornitura que reforzaráel equipo con el que contaban."Estamos comprometidos a brin-dar una mejor seguridad a la po-blación de esta frontera, que esla puerta de entrada a México yque merece toda la atención delgobiernos por su complejidad, ycon hechos se demuestra la de-cisión de este Gobierno por com-batir la delincuencia".

MARTÍN CLEMENTEEL SIE7E

ELEMENTOS de la Policía Es-tatal Preventiva lograron la de-tención de un sospechosocriminal al encontrarle entre suspertenencias un arma de fuego.De acuerdo a las autoridadesmunicipales, los efectivos delorden realizaban su patrullaje devigilancia en el sector asignadosobre el tramo carretero que co-munica la cabecera municipal deMapastepec con el ejido Guada-lupe, a la altura del Fracciona-miento Vida Mejor; en esetrayecto detectaron a una per-sona que al notar la presenciapolicial adoptó una actitud ner-viosa.Los policías le marcaron el alto yprocedieron a realizarle una revi-sión de rutina. Le encontraron en

la cintura, sujetada por su cintu-rón, un arma de fuego tipo es-cuadra calibre 9 mm y 38 súper,marca Star, matrícula 561929, yun cargador abastecido con 2cartuchos útiles calibre 9 mm yuno de calibre 38 súper.El detenido fue identificadocomo Nicolás Bautista Hernán-dez, de 42 años de edad, quienjunto al arma fue trasladado a labase policial donde realizaron lasdiligencias respectivas.Posteriormente fue puesto a dis-posición del Fiscal del MinisterioPúblico del Fuero Común ante laComisión del Delito Violación a laLey Federal de Armas de Fuego yExplosivos en su modalidad deportación de arma sin licencia ylo que resulte.

MAPASTEPEC

:: COMO PARTE DEL FORTALECIMIENTO para tener una frontera más se-gura.

Page 43: 18/02/2012

CÓDIGO IIIw w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 18 DE FEBRERO 2012

YADIRA ÁNGELEL SIE7E

En cuantiosos daños se saldóun choque entre un vehí-culo de transporte y otro

particular, cuando el conductordel segundo se cruzó una vía enla que no llevaba preferencia.El percance ocurrió alrededor delas sie7e de la mañana de ayer,cuando el conductor de unaUrvan de pasaje que cubre la rutaComitán-Carmen Xhan, fue em-bestido por el conductor de unNissan Tsuru, color gris y placasde circulación DRM3270 de Chia-pas, quien no respetó el señala-miento que le indicaba que sedetuviera.El encontronazo provocó que lasdos unidades terminaran severa-

mente dañadas, por lo que fuenecesario que una grúa llegarapara remolcarlas y trasladarlas alcorralón, mientras se deslindanresponsabilidades.Policías de Vialidad realizaron el

peritaje correspondiente y deci-dieron trasladar a los dos con-ductores a la comandancia endonde pactarían un acuerdo paraque el responsable cubra los gas-tos de los daños.

ALBERTO HERNÁNDEZEL SIE7E

Con exceso de violencia porparte de varios elementospoliciacos, fue desalojado

José Luis Wastorf Mazariegos,quien hasta este 16 de febrerode 2012 pudo vivir en una hu-milde casa ubicada en la Prolon-gación Puebla, de la coloniaGuadalupe, en San Cristóbal deLas Casas, ya que el lote dondevivía fue vendido dos veces porel mismo dueño.Con esta acción, un total de 19personas de la citada colonia seencuentran con incertidumbre,pues también podrían ser des-alojados con la fuerza pública enpróximas fechas.Doña Martha Velázquez Gómez,habitante de la colonia Guada-lupe, explicó que en 1997 ungrupo de 55 personas adquiriómás de hectárea y media de unterreno que pertenecía a inte-grantes de la familia Corzo, quie-nes a la fecha todavía se dedicana vender terrenos en la coloniaOnce Cuartos.“El terreno lo compramos legal-mente (se subdividieron porlotes de 10 x 20 metros) y regu-larizamos nuestra colonia; en el2005 nos entregaron las escritu-ras por cumplir con todos los re-quisitos”, aseguró, tras informarque pagan el impuesto predial,los servicios de luz, agua y dre-naje.En entrevista, Martha Velázquezdijo que Liliana Beatriz, JorgeJesús, Hugo José, Pedro Ricardo,de apellidos Aguilar Gutiérrez;así como Roberto Guadalupe,José Francisco, Petra Mercedes,de apellidos Corzo Gutiérrez, lesvendieron el área donde sefundó la colonia Guadalupe.“Habitamos esta colonia desde1997, fecha en que adquirimoslos terrenos, que nos costaron 12mil pesos en pagos. Aún conser-vamos el contrato, pero ahora

aparecen otras personas quedicen ser los dueños de nuestrosterrenos”, mencionó, al señalarque fueron demandados por laempresa Edificación y Conserva-ción de Bienes Inmuebles, quealega ser dueña de los mismosterrenos.“El ingeniero que nos demanda,Jorge Corolla Garza, asegura quelos terrenos son parte de la colo-nia Once Cuartos o la coloniaOnce Cuartos II y nos acusan dehabernos quedado con estos te-rrenos”, indicó.“Tal vez lo que pasó es que losdueños anteriores vendieronestos terrenos dos veces, y por lopronto el jueves vinieron ya adesalojar a uno de mis compañe-ros, José Luis Wastorf, al perder elcaso que enfrentó por esta situa-ción. Le sacaron sus cosas, vacia-ron la casa, algunas personasdicen que lo hicieron de formaviolenta con la policía, yo no meencontraba en mi domicilio, perono dudo que así haya sido por-que sus pertenencias estaban ti-radas en la calle”, aseguró.“Pedimos que esta situación lle-gue a oídos del señor Goberna-dor porque nosotros no somosinvasores; hay personas que in-vaden terrenos ajenos y nada leshacen, nosotros compramos debuena fe y queremos que quie-nes nos vendieron asuman suresponsabilidad y acepten quevendieron dos veces estos terre-nos, que los devuelvan o el di-nero", agregó.Comentó que “hace cuatro añosque estamos arrastrando esteproblema y ya queremos vivir enpaz, son muchos los gastos quesalen de nuestros bolsillos paratratar de resolver esta situación,como el amparo que vamos ameter por la empresa construc-tora que nos demandó, que fuela que promovió el desalojo yque ahora nos tiene a todos loscolonos en la incertidumbre”.

SCLC

Plagió y mató a su tío; ya cayó

Violentodesalojo

COMITÁN

ASESINATO

Cuantiosos dañosmateriales deja encontronazo:: LA COLISIÓN PROVOCÓ QUE LAS DOS UNIDADES terminaran severa-mente dañadas.

AGENCIASEL SIE7E

Ayer, el joven de 20 fue en-viado al ReclusorioOriente,  al descubrirse su

crimen contra su propio tío, alque decía odiar por maltratarlo,pues lo humillaba constante-mente frente a su familia y lla-marlo “bastardo”, según narróen su declaración.El pasado 4 de diciembre MarioAlberto planeó matar a su tío,pero uno de sus amigos le diola idea de secuestrarlo y pedirun rescate.Y aunque la víctima, Érick Flo-res Viera, de 33 años, era des-empleado, vivía con sus padresy su única pertenencia valiosaera un Tsuru 1992; su sobrinoaceptó plagiarlo.Ese día, la casa estaba sola,pues el resto de la familia sehabía ido de vacaciones, por loque Mario Alberto fingió estardormido, aunque en realidadya esperaba a su víctima, juntocon otro sujeto.Cuando lo tuvieron lo golpea-ron con un bat en el abdomen,mientras que su cómplice, unmenor de edad, le disparó en

dos ocasiones: en el hombro iz-quierdo y en la cabeza.Tras ello, los jóvenes, junto conotro adolescente, llamaron a lapareja sentimental del occisopara indicarle que había sidosecuestrado.Pidieron 300 mil pesos de res-cate y como la familia no tienerecursos económicos, acepta-ron un pago menor.Una cámara de seguridad delPrograma “Bicentenario“ loscaptó hablando en una casetatelefónica, desde la cual los se-cuestradores se comunicabancon la familia.Uno de los delincuentes se hizo

pasar por la víctima al pedirseuna prueba de vida.En un deportivo de Iztapalapalos jóvenes delincuentes reci-bieron un pago, pero luego laavaricia los hizo pedir más.En esa ocasión la familia yahabía pedido ayuda policial,por lo que las llamadas fuerongrabadas.Se hizo un segundo pago, el 25de enero, en donde fue dete-nido uno de los adolescentes,quien luego de tres semanasconfesó cómo habían ocurridolos hechos, con la finalidad detener una sentencia menor.

:: AL PARECER LOS TERRENOS fueron vendidosdos veces a diferentes dueños.

:: MANTUVO A SU FAMILIA DURANTE DOS MESES y medio en una verda-dera pesadilla al matar al hermano de su mamá, exigiendo en dos ocasio-nes el pago de rescate.

Page 44: 18/02/2012
Page 45: 18/02/2012
Page 46: 18/02/2012

AGENCIASEL SIE7E

La cancillería mexicana in-formó que un mexicanose encuentra en calidad

de “no localizado” y otro comosobreviviente del incendio enla Granja Penal de Comayagua,Honduras en las primeras horasdel pasado miércoles.“Las autoridades hondureñasinformaron que un ciudadanomexicano registrado como in-terno en el penal no se encon-traba en la lista desobrevivientes, por lo que se leclasificó como ‘no localizado’”. La Secretaría de Relaciones Ex-teriores informó que “esemismo día, personal de la SREen territorio nacional, visitó a la

familia del referido ciudadanomexicano para informarle de lasituación”.Además, la Embajada de Mé-xico en Tegucigalpa ha estable-cido comunicación personalcon otro connacional, quien so-brevivió a la tragedia y se en-cuentra en buen estado desalud. “No se tiene registro de másconnacionales que hayan es-tado en dicho penal”, informóeste viernes la cancillería, que“se mantendrá trabajando, demanera ininterrumpida hastaque sean plenamente identifi-cadas las víctimas, brindando laasistencia y protección consu-lar que corresponda a los ciu-dadanos mexicanos y susfamilias”.

Unas horas después de los he-chos, el miércoles, la SRE habíadicho que “hasta el momentono hay datos confirmadossobre la posibilidad de quealgún ciudadano mexicano re-cluido en ese penal haya sidovíctima de este siniestro”. En un comunicado, la Secreta-ría de Relaciones Exterioresafirmó que las autoridadesconsulares de México en Hon-duras “están pendientes antecualquier eventualidad en esesentido”.

CÓDIGOVI w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas18 DE FEBRERO 2012

SERVICIO DE PASAJEPaquetería y Mensajería

* TUXLTA * ARRIAGA

* TONALÁ

RADIO TAXIS

SOLIDARIDAD

TUXTLA GUTIÉRREZ10a. Norte No. 342

Esq. 2a. Poniente Nte.DEPARTAMENTO, LA JOYA

Tel. 01 (961) 60 4 68 10

TO N A L ÁAv. Hidalgo

Calle Tamarindos01 (966) 66 3 35 95

A R R I A G AHotel “El Parador”

Carretera Arriaga-Tonalá Km. 46.701 (966) 66 2 01 64 y 66 2 01 99

Mexicano sobrevive a incendio en cárcel de HondurasSRE

Asegura laboratorio de drogas sintéticas

AGENCIASEL SIE7E

LA SECRETARÍA de la De-fensa Nacional (Sedena), a travésde la Comandancia de la XVZona Militar, informó del ha-llazgo y aseguramiento de un la-boratorio clandestino para laelaboración de drogas sintéticas.Señaló que el día 16 de febrerodel presente año, en el marco dela operación Tlaquepaque-To-nalá 2012, personal militar, encoordinación con elementos dela Policía y Protección Civil Muni-cipal, dieron con dicho laborato-rio.Detalló que los agentes encarga-dos del operativo aseguraron ypusieron a disposición de la Pro-curaduría General de la Repú-blica (PGR), delegación Jalisco, elinmueble localizado en la colo-nia La Duraznera, municipio de

Tlaquepaque.En el sitio se aseguraron ocho ki-logramos de droga sintética(crystal), mil 100 kilogramos desosa caústica, 800 litros de sus-tancias químicas, 540 litros deformol, 400 kilogramos de amo-niaco clorhidrato y cinco tanquesestacionarios de gas LP.Además, tres compresores de

aire, dos máquinas para soldar,un tanque de oxígeno, un tala-dro eléctrico industrial y ochovehículos.Con este aseguramiento sumannueve los laboratorios clandesti-nos localizados en la Jurisdicciónde la XV Zona Militar durante elpresente año.

SEDENA

Detienen a operador de “Los Zetas“

AGENCIASEL SIE7E

Samuel Lemus Acosta, “ElSammy”, presunto líder deuna célula delictiva del

grupo de “Los Zetas“, fue dete-nido por la Policía Federal en lasinmediaciones de los estados deZacatecas y Aguascalientes, re-gión en la que operaba.

Junto con el presunto delin-cuente, también fueron atrapa-dos dos de sus acompañantes.Paralelamente, las fuerzas fede-rales y estatales del orden detu-vieron a un númeroindeterminado de policías de losmunicipios zacatecanos de Lo-reto y Noria de Ángeles, quienesbrindaban seguridad al inte-grante de la banda delincuencial.Todos los detenidos fueron

puestos a disposición de la PGR.Durante el operativo la autori-dad aseguró una camionetaMazda CX7 gris, modelo 2009,con matrícula del estado deTexas, que contenía armas degrueso calibre.Entre otras un AK-47 y un R-15,además de una pistola calibre 9milímetros y diversos cartuchosútiles.

ZACATECAS

:: OTRO MEXICANO SE ENCUENTRA en calidad de “no localizado”.

:: :: TODOS LOS DETENIDOS FUERON puestos a disposición de la PGR.

Page 47: 18/02/2012

CÓDIGO VIIw w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 18 DE FEBRERO 2012

CRIMEN ORGANIZADO

10 muertes en Guanajuatoen menos de un día

AGENCIAS EL SIE7E

En menos de 24 horassuman diez las personasejecutadas, presunta-

mente por integrantes del cri-men organizado que sedisputan la plaza del sureste dela entidad y que podrían estarrelacionadas con varios homici-dios de días recientes, informóla Procuraduría de Justicia delEstado. Los crímenes se han registrado“en circunstancias muy pareci-das en la forma de ejecución”en ocho municipios, informó eltitular de la fiscalía estatal, Car-los Zamarripa Aguirre. La ola de violencia ocurrió enlos municipios de Tarandacua,Uriangato Celaya, Apaseo elAlto, Cortázar, Villagrán, Acám-baro y Salvatierra, el miércolesy jueves por la noche con unsaldo de diez hombres muertosy seis lesionados. “Se está desplegando una in-vestigación integral para deter-minar si hay una vinculaciónentre los homicidios. “En variosde los cuerpos se encontraroncartulinas con texto idéntico”,dijo el Procurador.

En algunos casos hay coinci-dencia del tipo de arma y cali-bres usados por losd e l i n c u e n t e s . El secretario de gobierno delestado, Héctor López, advirtiósobre la disputa del territoriode cárteles del crimen organi-zado en municipios del sur, quecolindan con el estado de Mi-choacán, por lo que se ha refor-zado la vigilancia. La tarde del jueves fueron en-contrados los cadáveres de doshombres, uno la carretera Ta-randacuao-Jerecuáro por lesio-nes de arma de fuego y otro alas 23:20 horas en la comuni-dad de Cupuato, de Uriangato.

:: LOS CRÍMENES SE HAN REGISTRADO “encircunstancias muy parecidas en la forma deejecución” en ocho municipios.

NOTIMEXEL SIE7E

Elementos del Ejército Mexi-cano aseguraron más de 13mil pastillas psicotrópicas

en el cruce internacional a Mé-xico por la garita de San Ysidro,más de 130 mil pesos y 15 mildólares en el Aeropuerto Inter-nacional de Tijuana.En una presentación de resulta-dos, el comandante de la II ZonaMilitar asentada aquí, GilbertoLanderos Briseño, informó queen el decomiso se detuvo tam-bién a tres personas.Indicó que en otra acción, en elinterior de un inmueble locali-zado en el Valle de Tres Palos, dela delegación La Presa, se incau-taron 24 kilogramos 922 gramosde “crystal”, así como un vehículoy un arma corta.Landeros Briseño detalló queademás en la colonia La Huerta,de la delegación La Mesa, se in-terceptó a un sujeto a bordo deun automóvil, en el cual, luegode una revisión por elementoscastrenses, se descubrieron trespaquetes con 26 kilos 600 gra-mos de marihuana.Asimismo, en una acción reali-zada en el Rancho “El Espanto” se

decomisaron dos armas largas,un arma corta, un cargador paraescopeta, así como 12 cartuchos.Dicho armamento fue puesto a

disposición de las autoridadescorrespondientes, así como ladroga y el numerario, añadió.

SEDENA

Detectan 13 mil psicotrópicosen cruce a México

:: EN EL DECOMISO SE DETUVO también a tres personas.

AGENCIASEL SIE7E

EL PROCURADOR de Justi-cia del Estado de México, AlfredoCastillo, aseguró que la comuni-dad de San Mateo Huitzilzingoparece un “pueblo fantasma”, yaque los lugareños saben que lapolicía tiene identificada a todaslas personas que participaron enel linchamiento de tres hombresel viernes pasado en dicha loca-

lidad.En entrevista con Joaquín LópezDóriga en Radio Fórmula, el Pro-curador explicó que solamentese tienen registrados tres casos“del grado” de lo que ocurrió lasemana pasada en dicha comu-nidad de Edomex.Castillo detalló que existía una ri-validad personal entre dos chi-cos de 16 años, y que el juevesuno de ellos fue a buscar al otropara retarlo a golpes por compe-tencia por una chica, pero se es-

conde y no pasa a mayores; al díasiguiente, otros chicos llegan, seles cierran y los golpean; luegolos llevan con el delegado muni-cipal, quien los mete a las ofici-nas y empiezan a correr la voz deque hay secuestradores.La mamá de la chica va a la dele-gación, se reúne con el pueblo ylos matan, para ello comprarongasolina, les prendieron fuego yposteriormente mueren.El titular de la Procuraduríaafirmó que cuentan con alrede-

dor de media hora de videos ydeclaraciones, además de otrosdatos que no se dieron a cono-cer, asimismo se han realizado 25cateos.

Adelantó que tienen los nom-bres para realizar la orden deaprehensión de los participantesen el hecho y vayan directo a unreclusorio.

ESTADO DE MÉXICO

Abandonan el pueblo por linchara tres hombres

:: LA PROCURADURÍA AFIRMÓ QUE CUENTAN CON ALREDEDOR demedia hora de videos y declaraciones, además de otros datos que no sedieron a conocer.

Page 48: 18/02/2012

AGENCIASEL SIE7E

En una casa de la coloniaSanta Cecilia al oriente deGuadalajara, tres niños de

tres, 10 y 13 años fueron asesi-nados, mientras que su mamá

resultó con lesiones graves. Elpresunto responsable, papá delos hermanitos y esposo de lamujer, intentó suicidarse y fuedetenido. Policías municipales reportaronque minutos antes del medio-día atendieron un posiblepleito conyugal en una casa de

la calle Joaquín Pardavé, casi alcruce con el periférico aloriente de Guadalajara. No obstante, al ingresar los uni-formados encontraron los cuer-pos de tres varones menoresde edad, muertos al parecerpor asfixia. Además localizarona una mujer de 32 años, madre

de los niños, con lesiones porcuchillo. En el lugar también estaba elpadre de los menores y parejade la mujer. El sujeto de 33años al parecer intentó suici-darse. Con lesiones de regulares agraves, el hombre se encuentra

detenido, debido a que en lacasa fueron encontrados indi-cios que presumen su respon-sabilidad. Los hechos ya son investigadospor agentes de la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estadode Jalisco (PGJEJ).

CÓDIGOVIII w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas18 DE FEBRERO 2012

@sie7edechiapas

CRIMEN FAMILIAR

Mata a sus tres hijose intenta suicidarse

:: POLICÍAS MUNICIPALES REPORTARON QUE MINUTOS antes del mediodía atendieron un posiblepleito conyugal.

Page 49: 18/02/2012

18 de febrero 2012 INTERNACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 41

Inte

rnac

iona

l¿sabías qué?

Salto Ángel es el salto de agua

más alto del mundo.

AI

@sie7edechiapas

AGeNCIAseL sIe7e

Millones de personas se encuentran en riesgo si los intereses de países

fabricantes de armas y de gobier-nos autoritarios se imponen a la protección de los derechos hu-manos en el Tratado de Comercio de Armas (ATT), alertó Amnistía Internacional (AI).

En un comunicado, el organis-mo humanitario indicó que go-biernos como los de Egipto, Irán, Pakistán y Siria han buscado vetar el acuerdo, cuyas negociaciones preliminares concluyeron hoy en la sede de Naciones Unidas (ONU) y cuya versión definitiva será pre-sentada en julio próximo.

‘No podemos permitir que unos cuantos gobiernos mantengan se-cuestrada a la humanidad en un tema tan importante como el ATT. Es impactante cuando son gobier-

nos que demuestran su disposición a emplear armas en contra de sus poblaciones’, afirmó el secretario general de AI, Salil Shetty.

Alertó además que otros países intentar debilitar las garantías del convenio respecto a la protección de los derechos humanos.

Gobiernos como China, Rusia y Estados Unidos han rechazado las salvaguardias que prohibirían la ven-ta de armamento a países en donde hay evidencia de que se usarían para violar garantías individuales.

Asimismo, países como el Rei-no Unido, “que en general apoyan estas salvaguardias”, deben ofre-cer una garantía de que las exigi-rán durante la firma del acuerdo final, urgió AI.

‘Estas negociaciones son una oportunidad histórica para asegurar un acuerdo internacional que evite que armas sean enviadas a lugares donde hay un significativo riesgo de que sean usadas contra civiles.

Este convenio podría salvar vi-das y proteger derechos humanos’, sostuvo Shetty.

El organismo aseguró que la transferencia de armas sin control ha causado que “millones de per-sonas hayan sido muertas, heridas, violadas y forzadas a huir de sus ho-gares” en países tan diversos como Sudán, la República Democrática del Congo, Siria y Pakistán.

El grupo expresó que el tratado debería contener provisiones que obligaran a los Estados a revisar las transferencias de armas caso por caso para evitar que éstas pudieran ser usadas por gobiernos en contra de sus propios ciudadanos.

Recordó que Estados Unidos, Rusia y europeos entregaron gran-des cantidades de armas a gobier-nos represivos del Medio Oriente y África del Norte antes de las mani-festaciones del año pasado, pese a las evidencias de que podrían usarse para cometer violaciones a

derechos humanos.De acuerdo con la ONU, a finales

de 2010 un total de 27.5 millones de personas habían tenido que desplazarse internamente de sus lugares de origen como resultado de conflictos armados, en tanto que millones más habían huido a otros países.

En un comunicado conjunto emitido la víspera, funcionarios de agencias humanitarias, de desarro-llo y de protección a los derechos humanos de Naciones Unidas lla-maron a los gobiernos del mundo a firmar un tratado de comercio de armas ‘integral y robusto’.

Explicaron que el acuerdo debe resolver de manera efectiva el cos-to humano de vender sin control armamento, con sus “impactantes consecuencias humanitarias y para el desarrollo”, derivadas de un co-mercio de armas convencionales que está “pobremente regulado en el mundo”.

Critican a países fabricantes de armasEl organismo humanitario advirtió quE gobiErnos como china, rusia y Eu han rechazado las salvaguardias que prohibirían la venta de armamento a países en donde hay evidencia que se usarían para violar garantías individuales.

Page 50: 18/02/2012

18 de febrero 2012INTERNACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx42

FBI

AGeNCIASeL SIe7e

Las inmediaciones del Capito-lio se vieron ayer sorprendi-das por una marea de agentes

del FBI y de la policía que llegaron para actuar y caer como un sólo hombre sobre Amine el-Kalifi, un fallido terrorista que planeaba un atentado suicida con un chaleco falso de explosivos que le suminis-tró un agente encubierto del FBI.

Kalifi, un inmigrante indocu-mentado de origen marroquí, fue detenido cuando se encontraba en las inmediaciones del Congreso portando una pistola y un chaleco de explosivos falsos que le fueron suministrados por un agente en-cubierto del FBI que se hizo pasar por integrante de la organización terrorista Al Qaeda.

“La detención de Amine el-Kalifi fue producto de una larga y extensa operación durante la cual fue con-tinuamente monitoreado”, aseguró la policía encargada de resguardar

la seguridad del Capitolio. Desde los cuarteles de FBI, su

oficina de relación con los medios confirmó la detención y aseguró que este operativo ha sido produc-to de varios meses de pesquisas. El fallido terrorista llegó hace varios años en compañía de un familiar y se convirtió en objetivo de los ser-vicios de inteligencia desde hace más de un año.

El detenido fue interceptado en un estacionamiento del Departa-mento del Trabajo, muy próximo a las instalaciones del Capitolio, cuando se disponía avanzar para hacer detonar el supuesto chaleco con explosivos.

“En ningún momento la pobla-ción o los miembros del Congreso estuvieron en peligro”, aseguró la policía del Capitolio quien mantu-vo una estrecha vigilancia del sos-pechoso hasta su detención.

Apenas el pasado mes de oc-tubre, Estados Unidos frustró -en colaboración con las autoridades de México-, una conspiración para

asesinar al embajador de Arabia Saudita, Adel A. Al-Jubeir y realizar atentados contra la embajada sau-dí y la de Israel en esta capital, en un plan que habría sido alentado por agentes encubiertos al servi-cio de Irán en colaboración con un informante de la DEA que se hizo pasar por un miembro del cartel de “Los Zetas”.

El operativo, bautizado bajo el nombre en clave “Chevrolet”, fue un plan fraguado desde el mes de mayo del 2011 por un ciudadano estadounidense de origen iraní, Manssor Arbabsiar, y por Gholam Shakuri, un agente integrante de las Qods, la sección dentro de la Guardia Nacional Revolucionaria iraní encargada de las operaciones en el extranjero.

Tan sólo el año pasado, las agencias federales arrestaron a poco más de 20 personas en Esta-dos Unidos acusadas de intentar actos de terrorismo, según infor-mación del Comité de Inteligencia del Senado.

MILeNIoeL SIe7e

Al menos 26 personas murieron y unas 50 resultaron heridas en un atentado suicida perpetrado ayer cerca de una mezquita chiita en el noroeste de Pakistán, informaron las autoridades locales. El kamika-ze, que llegó en moto, se hizo esta-llar en un mercado de Parachinar, cercano a la mezquita, en la prin-cipal ciudad del distrito tribal de Kurram, precisaron las fuentes.

La región de Kurram es con fre-cuencia afectada por ataques de los insurgentes talibanes aliados a Al Qaeda y los conflictos entre la mayoría sunita y la minoría chiita. El atentado fue perpetrado cerca de la mezquita chiita cuando se celebraba la gran oración del vier-nes. Se trata del más grave atenta-do realizado en Pakistán desde el 10 de enero, cuando una bomba mató a 35 personas en el distrito tribal de Khyber.

“Por lo menos 26 personas mu-rieron en el atentado suicida”, dijo Sahibzada Mohamad Anees, un funcionario local. “Un hombre en moto se hizo estallar en un merca-do muy frecuentado”, añadió. Más de 50 personas resultaron heridas y 37 fueron trasladadas a hospita-les, varias de ellas en estado crítico, dijo Shahab Ali Shah, el jefe de la administración del distrito.

El atentado fue reivindicado, en una llamada telefónica, por un pe-queño grupo de insurgentes que se escindió del Movimiento de los Talibanes de Pakistán (TTP), el prin-cipal movimiento rebelde. “Hemos enviado este kamikaze luego de los ataques que las tribus chiitas de la región lanzaron contra los

sunitas”, dijo Fazal Saeed, portavoz del pequeño grupo Movimiento Islámico de los Talibanes.

El vocero aseguró que su grupo había capturado la semana pasada a un hombre que se aprestaba a esconder una bomba en una esta-ción de gasolina de sunitas. “Ahora estamos vengados”, dijo.

Pakistán es escenario de una ola sangrienta de atentados --sui-cidas en su mayoría-- perpetrados por los talibanes, que reprochan a Islamabad su alianza con Estados Unidos en su “guerra contra el te-rrorismo” desde fines de 2001.

Una parte de esos ataques son dirigidos contra los chiitas. En cua-tro años y medio, cerca de cinco mil personas murieron en más de 500 atentados en todo Pakistán. Las zo-nas tribales paquistaníes situadas a lo largo de la frontera afgana son el bastión principal de los talibanes locales, el principal santuario de la red Al Qaeda y la base de retaguar-dia de los talibanes afganos.

Desde el fin de la década de 1980, más de cuatro mil personas murieron en Pakistán apenas en actos de violencia entre las dos principales ramas del Islam, que en su mayoría son chiitas.

El atentado de hoy ocurre en momentos en que las autoridades anunciaron que las Fuerzas Arma-das paquistaníes habían matado 17 talibanes durante un ataque el noroeste del país. Un soldado y tres milicianos también murieron en la acción.

El ejército paquistaní y una mi-licia local sostenida por el gobier-no habían lanzado una operación común contra los talibanes en la zona de Khyber, en la frontera con Afganistán.

Cae terrorista en engaño de FBI; volaría CapitolioEl hombrE dE origEn marroquí contactó a supuEstos tErroristas que le darían explosivos falsos para el atentado; eran agentes encubiertos que realizaban una operación similar a “Rápido y Furioso”.

PAKISTÁN

Atentado suicida deja 26 muertosEl atEntado fuE pErpEtrado En un mErcado cErcano a una mEzquita chiita cuando se celebraba la gran oración del viernes en Parachinar, principal ciudad de Kurram, región con frecuencia atacada por los talibanes y escenario de conflictos religiosos.

Page 51: 18/02/2012

18 de febrero 2012 INTERNACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 43

EUROPA

MILeNIoeL SIe7e

El presidente Evo Morales anunció el viernes que el pa-lacio presidencial será con-

vertido en un museo del estado colonial y que se construirá uno nuevo, pero que represente al Es-tado Plurinacional.

“El palacio que tenemos está lleno de imágenes de Europa...que representan al estado colonial y hemos pensado que se quede como museo...entonces hay que construir un nuevo palacio que sea para el Estado Plurinacional”, dijo en rueda de prensa en la ciudad de Cochabamba en el centro del país.

Cuando anunció esta iniciativa el lunes dejó entonces entrever que se trataba de una ampliación de la actual casona, pero este vier-nes fue más específico.

El actual sede presidencial al-bergaba al ayuntamiento de La Paz durante la colonia y en 1852 pasó a ser la casa de gobierno. En 1875 fue incendiada durante una revuel-ta popular y desde entonces pasó a llamarse “Palacio Quemado”.

“Cuando llegué el palacio (ene-

ro de 2006) parecía muy grande para mi, por supuesto no estaba acostumbrado, pero va pasando el tiempo y quedó muy pequeño”, dijo y agregó, ante críticas de algu-nos sectores: “Seamos responsa-bles con las transformaciones”.

Opositores tildaron la idea de derrochadora y recordaron que Morales asumió abanderando el discurso de la austeridad.

De origen aymara, la segunda etnia después de la quechua, Mo-rales es el primer indígena que go-bierna el país. En 2009 puso en vi-gencia una nueva Constitución que reivindica a los indígenas y elimina la denominación de república por la de “Estado Plurinacional”.

Desde entonces achaca los males del país al “estado colonial” y habla de un “proceso de cambio” en todos los órdenes de la vida del país.

La nueva Constitución agregó a los actuales símbolos patrios la “wi-pala”, una multicolor bandera cua-driculada que representa lo indí-gena. Morales mandó a acuñar una nueva medalla presidencial con la efigie del líder indígena del siglo 17, Tupaj Katari junto a la de Simón Bolívar, Padre de la Patria y declaró

como feriado el 22 de enero, ani-versario de su asunción, como Día del Estado Plurinacional.

Todavía se mantiene el feriado del 6 de agosto que recuerda la creación de Bolivia en 1825.

En cuanto al futuro palacio pre-sidencial, el gobierno ya concretó la compra de terrenos aledaños al actual sede por medio millón de dólares y convocó a arquitectos a presentar proyectos para la cons-trucción de la nueva casa. No se mencionó el costo.

Morales dijo, a quienes cuestio-nan su proyecto, que el gobierno gasta cada año “más de 8 millones de dólares” en alquileres para ofici-nas gubernamentales.

El anuncio se da en momentos en que se ahonda el divorcio entre el mandatario y los indígenas del oriente que cuestionan la decisión del Morales de construir una carre-tera por medio de una rica reserva natural en el centro del país.

La disputa ha hecho mermar más la popularidad del mandatario que a finales del año pasado se situó en un margen del 35% muy por debajo del 70% con que asumió su segun-do mandatario en enero de 2010.

AGeNCIASeL SIe7e

Autoridades locales en Caroli-na del Norte buscan colocar en adopción a los tres hijos esta-dounidenses de un inmigrante mexicano deportado de Estados Unidos en 2010 y que actual-mente lucha para que le permi-tan llevarlos a vivir con él al Esta-do de Tamaulipas donde reside.

Según grupos de defensa de inmigrantes en EU, autoridades del Condado de Alleghany en Carolina del Norte han solici-tado a un juez local iniciar el proceso para encontrar padres adoptivos para los tres hijos de Felipe Montes, jardinero de 31 años, y que quedaron desam-parados tras la deportación.

Montes, quien llegó a EU en 2003, fue deportado a México tras acudir a pagar unas mul-tas de tránsito en la Ciudad de Sparta, y sus hijos de cuatro, dos y un año viven desde enton-ces en albergues, pues su madre estadounidense Marie fue decla-rada no apta para criarlos por un problema de adicciones, aseguran los grupos.

Con ayuda de organizaciones de defensa de inmigrantes y el Consulado de México en Raleigh, Montes ha solicitado al Condado de Alleghany que sus hijos sean enviados a residir con él al poblado de Llera, Tamaulipas (petición con la que la madre está en total acuer-do), algo a lo que se han negado.

Según el Applied Research Center (ARC), un grupo que ayuda a Montes, el Condado de Alleghany ha colocado obstáculos absurdos para reconocer su paternidad, afirmando entre otras cosas que el hogar en Tamaulipas no es habitable y que el inmigrante, presuntamente no ha solicitado visa para regresar a EU”.

“Yo creo que ellos (el Condado de Alleghany) tienen a alguien que quiere adoptar a estos niños y por eso están poniendo estas dificulta-des. Esa es la motivación”, aseguró a REFORMA, Esther Portillo Gonzá-lez, investigadora de ARC, y quien documentó y sacó a la luz el caso del inmigrante Montes.

De acuerdo con los cálculos de ARC, el caso de Montes es ejemplo de una problemática aún mayor, pues el número de deportaciones de los pasados tres años es muy alto. Al menos 5 mil familias esta-

rían en situación similar en la que los hijos quedan a la merced del sistema de adopción.

“La situación de Felipe en Caro-lina del Norte es un caso ejemplar de las injusticias que están suce-diendo con el sistema migratorio en Estados Unidos”, dijo a REFOR-MA Arturo Carmona, director de Presente.org, organismo que inició una campaña en internet a favor de los derechos de Montes.

Con más de 19 mil 41 firmas recolectadas vía internet por Pre-sente.org, el caso para evitar que a Montes le sean retirados sus de-rechos de paternidad ha obtenido gran eco en EU, con medios como la revista Reason señalándola como la historia más inhumana y vil relacionada al tema migratorio.

Hasta hoy los grupos de defen-sa de los inmigrantes sienten que la campaña a favor de los derechos de paternidad de Montes está te-niendo ya un efecto, pues las auto-ridades del Condado de Alleghany pospusieron para marzo una au-diencia clave ante el juez, planea-da originalmente el 21 de febrero.

Consultado por REFORMA vía telefónica y vía correo electrónico, el director del Departamento de Servicios Sociales del Condado de Alleghany, John Blevins, no había hasta el momento expresado la posición de su oficina sobre cuáles son las razones para iniciar proce-so de adopción para los niños.

evo Morales convertirá el palacio presidencial en un museoEl PrEsidEntE boliviano anunció que se construirá un recinto presidencial que represente al Estado Plurinacional, pues el palacio actual está lleno de imágenes de Europa que representan un estado colonial.

CAROLINA DEL NORTE

Lo deportan y le quitan a sus hijosla madrE dE los bEbés Es EstadounidEnsE, pero no tiene los recursos financieros para mantenerlos.

Page 52: 18/02/2012

18 de FeBReRO 2012ECONOMÍA El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx44

Econ

omía

¿sabías qué?

El columpio más alto del mundo está en China.

FCH

@sie7edechiapas

AGeNCIAseL sIe7e

El presidente Felipe Calderón Hinojosa infor-mó que en la primera quincena de febrero se crearon 42 mil empleos netos en el país, con

lo que suman 92 mil en lo que va de 2012, descon-tando las bajas, renuncias y liquidaciones.

El mandatario destacó que esa cifra representa el doble de los empleos generados en igual perio-do del año pasado.

Durante la inauguración de la “Feria del Empleo Juárez 2012” en la que estuvo acompañado por su esposa Margarita Zavala y la secretaria del Traba-jo, Rosalinda Vélez, externó que a pesar de la gran inestabilidad mundial México sigue firme, tiene una economía que creció casi cuatro por ciento en 2011 y generó casi 600 mil empleos formales.

“Significa que México, a pesar de la dificultad internacional, va en el camino correcto”, enfatizó Calderón Hinojosa.

“Se trata de buenas noticias a pesar de la ines-tabilidad económica y laboral que se vive en el mundo, pues todos hemos visto, por ejemplo, las escenas en Grecia, con disturbios e incendios en las calles”, dijo el Ejecutivo.

Mencionó que en ese país la inestabilidad ha generado la aplicación de medidas tan drásticas como que a los pensionados se les reduzca su pen-sión en más de 30 por ciento, así como su salario en igual porcentaje a los trabajadores.

MILeNIOeL sIe7e

La junta del Banco Mundial lanzó este viernes el proceso de nomi-nación para seleccionar un nuevo Presidente que reemplace a Robert Zoellick, y dijo que espera nombrar al elegido en abril.

La entidad informó que los nombres de los nominados por los países miembros deben ser pre-sentados para el 23 de marzo, des-pués de lo cual se elaborará una

lista con tres candidatos.Zoellick anunció el miércoles

que no buscaría un nuevo periodo en el cargo y que renunciará el 30 de junio.

Los países en desarrollo han presionado por años para tener una mayor voz en las principales instituciones financieras mundia-les y se espera que remarquen la importancia de un proceso com-petitivo, pero se prevé que Estados Unidos mantenga su dominio so-bre el puesto.

Suman 92 mil plazas en 2012Felipe Calderón dijo que los 42 mil empleos representan el doble de los empleos generados en igual periodo del año pasado.

BM

Abren proceso de nominación para un nuevo Presidentela entidad inFormó que los nombres de los nominados por los países miembros deben ser presentados para el 23 de marzo, después de lo cual se elaborará una lista con tres candidatos.

Page 53: 18/02/2012

ECONOMÍAEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 4518 de FeBReRO 2012

MÉXICO

AGeNCIASeL SIe7e

Representantes de los sindi-catos de pilotos, sobrecar-gos y empleados de tierra

de Mexicana de Aviación anun-ciaron que presentarán deman-das penales contra el subsecre-tario de Transportes de la SCT, Felipe Duarte Olvera, y otros funcionarios.

En conferencia tras una reunión con el administrador y conciliador de Mexicana, Gerardo Badín, los líderes sindicales Fernando Per-fecto, Ricardo del Valle y Miguel Ángel Yúdico, expresaron que el funcionario está frenando a los grupos interesados en capitalizar a la aerolínea.

“Felipe Duarte se está roban-do las rutas y se las está dando a sus compadres (...) Está en camino una demanda penal en contra de ellos”, aseguró Miguel Ángel Yúdi-co, líder del sindicato de trabaja-dores de tierra.

Fernando Perfecto, líder de

la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), aseguró que las declaraciones de Felipe Duarte sobre que los slots que operaba Mexicana en el Aeropuerto de la Ciudad de México deben repartir-se equitativamente entre las aero-líneas, obstaculiza el proceso de reestructura.

Es por ello que junto con Yúdi-co y Del Valle exigió la renuncia del funcionario.

Consideró que sin rutas y slots asegurados, Med Atlántica no se puede arriesgar a invertir para la capitalización de Mexicana.

Aún con la eventual presenta-ción de una demanda contra los funcionarios, el próximo lunes so-licitarán una reunión con Duarte para mostrarle su inconformidad y que dé la cara a los trabajadores.

Por otra parte, Perfecto consi-deró que las declaraciones del di-rector del AICM, Héctor Velázquez, de que los slots de Mexicana y los que tienen Viva y Volaris no son los mismos, son una señal positiva para que la aerolínea regrese.

NOTIMeXeL SIe7e

En sus 73 años de historia, Petró-leos Mexicanos (Pemex) ha pro-ducido 50 billones de barriles de

petróleo, señaló la paraestatal en su cuenta de Twitter.

Señaló que en 1938, cuando el entonces presidente Lázaro Cár-denas expropió la compañía de manos de capital extranjero, la

producción fue de 105 millones de barriles cada día.

En 1976 se rebasó la barrera del millón de barriles producidos por día; mientras que en 1981 rebasa-ron la barrera de los dos millones de toneles.

Expuso que en 2011 registró un promedio de dos millones 550 mil barriles al día, que ubica a la em-presa como la cuarta productora de crudo en el mundo.

Cabe recordar que la petrolera mexicana se sitúo en la posición número 11 del ranking de las me-jores empresas petroleras el año pasado, lugar que mantuvo res-pecto a 2010.

De acuerdo con el conteo rea-lizado por Petroleum Intelligence Weekly, el primer sitio es ocupado por la petrolera estatal de Arabia Saudita, Saudi Aramco.

De acuerdo con Pemex, el índice PIW jerarquiza a las petroleras con-siderando producción de crudo y gas, reservas, capacidad de refina-ción y volumen de ventas.

NOTIMeXeL SIe7e

Este viernes, el dólar libre cede cua-tro centavos a la moneda mexica-na respecto al cierre de ayer, para venderse hasta en 12.92 pesos, en tanto que el precio más bajo a la compra es de 12.40 pesos, en ban-cos de la capital mexicana.

Por su parte, el euro registró una

cotización máxima a la venta de 17.27 pesos, 21 centavos más en compara-ción con el término de la sesión cam-biaria de ayer, en tanto que el yen se ofreció hasta en 0.164 pesos.

El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en mo-neda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.7856 pesos, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).

Sindicatos de Mexicana alistan demandaPresentarán demandas Penales contra funcionarios de la sct por detener la llegada de grupos de inversionistas.

PEMEX

En 73 años, Pemex ha producido 50 billones de barriles de petróleo la Paraestatal registró en 2011 un Promedio de dos millones 550 mil barriles al día, que ubica a la empresa como la cuarta productora de crudo en el mundo.

BANXICO

Cierra dólar en $12.92 a la venta en bancos de la capital mexicana

Page 54: 18/02/2012

18 DE FEBRERO 2012COLUMNA El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx46

LA 46DEL SIE7E

(Crónica históricas) Prisciliano Nemegyei Rodríguez

Las brumas cadenciosas de mañanas aciagas y el escru-puloso verdor de la serranía

en un lugar estratégico rumbo al paraíso, y un macizo rocoso que exhibe su poder en las cañadas, se erige en el tiempo y el espacio his-tórico Ocozocuautla, pueblo que le dio aliento de vida a doña Nicasia López, para traer al mundo a su pri-mogénito y ponerle el nombre de su abuelo paterno Luis, ante la ale-gría discreta y socarrona de su pa-dre Vicente Espinoza un 8 de enero de 1885, tiempos coincidentes con el segundo periodo del porfiriato en un país que despertaba a un primer intento de modernidad, mientras contradictoriamente, la injusticia en las haciendas a los peones acasillados por el instru-mento explotador de las “tiendas de raya” mostraban otro escenario: el de un feudalismo mexicano por el enclave de poder del caciquis-mo a ultranza. Vicente Espinoza había vivido en carne propia lo que era el trabajo agotador en las grandes extensiones de tierra que detentaban los latifundistas. Su vida desde los años mozos había sido una subsecuente labor en el arduo trabajo de las tierras del pa-trón para dar la alimentación bási-ca a su familia que se encontraba en condiciones adversas a los pri-vilegiados “porfiristas”.

La partera del pueblo recibió al pequeño Luis en sus brazos ante la sonrisa de un triunfo más en su moble actividad de atender los nacimientos, que en cada vida fructificada elevaba una oración premonitoria al cielo para desear larga vida al recién nacido. Los tiempos infantiles de Luis Espino-za corrieron acompañados con la prisa campirana entre manejo de reses, ordeña y cultivos agrícolas. La única escuela de Ocozocuautla

fue el sitio donde recibió sus pri-meros conocimientos de maestros rurales, que eran verdaderos após-toles de la educación. Finalizada su instrucción primaria, el pequeño Luis fue enviado a San Cristóbal de Las Casas bajo la protección de una tía materna, donde cursa la se-cundaria y le despierta el espíritu aventurero al probar la experiencia de la libertad juvenil. Se traslada a la capital del país, donde la revolu-ción había logrado desterrar una dictadura que duró tres décadas, personificada en la figura cabizbaja del viejo dictador Porfirio Díaz, al abordar en el puerto de Veracruz el “Ipiranga” rumbo al exilio parisino sin retorno.

El ambiente que flotaba en el júbilo popular emanaba de la as-censión al poder de Francisco Inda-lecio Madero González, un norteño de Parras, Coahuila que proyectaba luces de esperanza en un México reivindicador en la democracia y

con un futuro que perfilaba el por-venir. Luis Espinoza percibió esa emoción con tal decisión que de-dicó su tiempo completo a difundir las ideas maderista contenida en el “Plan de San Luis” y “La Sucesión Presidencial” en la facultad libre de Derecho donde se había matricu-lado. En esta misma época decide buscar a su paisano, el senador Be-lisario Domínguez, de quien recibe protección, apoyo y gran coinci-dencia ideológica. El 22 de febrero de 1913 recibe con desagrado la noticia de la asonada traicionera de Victoriano Huerta en contra del gobierno democrático de Made-ro y decide reunirse con un grupo de participantes que rechazan tal acción negativa, distribuyendo clandestinamente el discurso me-morable del doctor Belisario Do-mínguez “palabras de un muerto”, lo que tiempo después provocaría el asesinato del galeno demócra-ta chiapaneco. Un año después

(1914) decide retornar a Chiapas, donde combate al gobierno local huertista de Bernardo Palafox or-ganizando ejércitos en Jiquipilas, Cintalapa, la frailesca y Comitán, desplegando una intensa campaña de concientización en los periódi-cos El regenerador y Chiapas nue-vo denunciando las arbitrariedades del gobernante chiapaneco.

De 1914 a 1920, Luis Espinoza es nombrado juez instructor, legis-lador local en la XXVIII Legislatura, donde denuncia los hurtos y trope-lías del movimiento “Mapachista”. En 1921 Espinoza es un consoli-dado escritor que trasciende su pluma con una narrativa valiente y liberal en los textos de su autoría: El pueblo no necesita un gober-nante, La epopeya del Sumidero, La Independencia de Chiapas y su gran tratado de política Rostros de sangre. En 1926 es elegido Senador por Chiapas, ese mismo año es ase-sinado en Parral, Chihuahua Fran-

cisco Villa y Luis Espinoza. Toma la tribuna del Senado, donde pronun-cia un valiente discurso al sostener que el asesinato de Villa no fue del orden común sino un vil crimen. A partir de ese momento el destino le traza un destino similar al de su paisano y amigo fraterno Belisario Domínguez. En la oscuridad de la cobardía es asesinado por otro senador de corte conservador de apellido Henscho el 9 de noviem-bre de 1926. Hoy Ocozocuautla, aquella tierra que lo vio nacer y lo asistió a la vida, lleva su nombre como un tributo universal a ese gran chiapaneco de excelencia, promotor de las injusticias y defen-sor de la democracia.

*Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG).Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas(Unicach).Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504

Luis Espinoza le abrió los ojos a la justicia y luchó denodadamente por la democracia, tanto en el país como en su estado natal, Chiapas.

Dip. Luis Espinoza: luchadordemócrata chiapaneco

-Se enfrentó con valentía al usurpador Victoriano Huerta.-De cuna humilde, llegó a ser senador y escritor extraordinario.-El destino le trazó un camino similar al del Dr. Belisario Domínguez.

Ocozocuautla fue el pueblo que en el esplendor de su propia naturaleza cobijó la llegada de su hijo ilustre Luis Espinoza López, uno de los más grandes demócratas, que junto con Belisario Domínguez de-mostraron su valentía defendiendo con sus propias vidas la injusticia de la usurpación del poder.

Page 55: 18/02/2012

18 DE FEBRERO 2012 AL CIERREEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 47

Con un rector que no tiene siquiera respeto a ley orgánica de la máxi-ma casa de estudios, como se le

conoce a la Universidad Autónoma de Chia-pas (Unach), luego de que fuera impuesto; Jaime Valls Esponda, con le envestidura universitaria, anda desatado en busca de ser candidato a la gubernatura ahora por el Partido Acción Nacional (PAN) cuando ni siquiera se ha separado del cargo de rector.

Preocupado más por engancharse en otro cargo de elección popular en lugar de atender su cargo como rector y velar por el mejoramiento académico de los alumnos, Valls Esponda anda haciendo grilla en los partidos políticos.

Una vez que fue desecho del PRD al no alcanzar su objetivo de ser candidato a la gubernatura, el aún rector de la Unach anda coqueteando ahora con la dirigencia del blanquiazul para que lo postulen como candidato de este partido, al no contar con otras opciones.

Lo peor de todo este asunto, es que la misma comunidad universitaria se ha visto involucrada en asuntos de la política y alum-nos conformados en una Federación de Estu-diantes, académicos operando a favor de uno que otro precandidato y un rector corretean-do la chuleta para ser candidato por el azul, en la Unach todo es un desgarriate donde todos hacen lo que les viene en gana.

En la actualidad hablar de política y partidos es ya una práctica común en la Unach, en otros tiempos no se permitía siquiera que llegara un candidato a un recinto universitario, ahora desde las au-las se forman los grupos, los docentes se incrustan en partidos políticos para ganar espacios dentro de algunas administracio-nes municipales.

Por poner un ejemplo, en Tapachula dentro de la administración municipal actual despachan como funcionarios Julio César Artigas Soto como contralor interno; Jorge Fernando Ordaz Ruiz, secretario de la Presidencia; Alberto Barrios Escobar, subcontralor, entre otros que no dejan las horas que imparten en la Unach a pesar de desempeñar un cargo público.

Este grupo de funcionarios municipa-les están estrechamente vinculados con el actual secretario Académico de la Unach, Gonzalo Vázquez Mataren, un eterno aspi-rante a la rectoría de la universidad.

El Centro de Estudios Avanzados (CEA) en la ciudad de Tapachula ha sido utili-zado como recinto para actos políticos partidistas sin el menor recato de quienes están al frente de estas instalaciones y así como estos ejemplos hay muchos donde la vida universitaria ha sido politizada por el hoy rector que se autonombra ser un ciudadano sin partido político, pero que se entromete en los asuntos internos de los mismos cuando no le favorecieron los resultados de una encuesta, pero allá él y su ambición de poder.

Nayo Thomas, carta fuerte de panistas en Tapachula

Sin hacer tanto ruido y escándalo, el actual diputado por la zona baja del municipio de Tapachula, Bernardo Thomas Gutu, mantiene posicionamiento dentro de las preferencias en las filas del Partido Acción Nacional, lo cual lo convierte en un fuerte aspirante para ser el candidato a la presi-dencia municipal.

El diputado panista y uno de los prin-cipales operadores de la precandidata a la Presidencia de la República, Josefina Váz-quez Mota, en el estado de Chiapas, Nayo Thomas, es hoy la persona viable y la carta fuerte del blanquiazul para contender por la alcaldía tapachulteca el 1 de julio del 2012.

La tibieza que han demostrado otros aspirantes como Rubén Peñaloza Gonzá-lez, que fue sacado por la puerta trasera de la Secretaría Municipal -no supo defender-se-, lo convierte en un ser vulnerable que a las primeras de cambio le dan pa bajo y no hace nada; ese tipo de personas que no tienen carácter, tampoco saben gobernar, por ello, la mejor opción en estos momen-tos para los panistas es Nayo Thomas, una joven promesa en la política.

Pero como dicen por ahí, del plato a la boca se puede caer la sopa, y proba-blemente la dirigencia se incline por un candidato externo de la sociedad civil, sin embargo, tela de donde cortar tiene el PAN para lanzar a un buen candidato.

Priistas en acciónEste sábado a partir de las nueve de la ma-ñana se llevará a cabo una reunión masiva en las instalaciones del Partido Revolu-cionario Institucional (PRI) en la ciudad de Tapachula, donde la militancia de este partido en una convención distrital ele-girán al candidato a diputado federal por el 12 distrito con cabecera en Tapachula y que todos saben que es Antonio de Jesús Díaz Athié en alianza PRI-PVEM.

Otro de los aspirantes a la presidencia municipal de Tapachula, José Rodulfo Mu-ñoz Campero, cerró fuerte sus actividades este viernes por la mañana al sostener una reunión con más de 250 personas que for-man parte de su estructura en el proyecto a la alcaldía huacalera.

En esta reunión se dieron cita la es-tructura sindical, ejidal, movimiento urba-no, entre otros, lo cual fortalece el trabajo político que viene realizando Muñoz Cam-pero con diversos sectores, esto es el fruto de lo que se ha sembrado, esperemos que la sequía no vaya a siniestrar la cosecha.

Aviso: Hoy sábado, a partir de las 14 ho-ras en el campo de la CFE en la parte sur de la ciudad, se llevará a cabo un encuentro de futbol entre el equipo de Prensa-Tapachula y los integrantes de Casa Victoria, están in-vitados… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: [email protected]

Autonomía violentada en la Unach

:: De última hora :: Tips costeñosPor Cristóbal Ramos Solórzano

MILENIOEL SIE7E

El primer ministro británico David Cameron manifestó su apoyo al presidente-candida-

to francés Nicolas Sarkozy durante una cumbre en la que se firmaron importantes acuerdos bilaterales en materia de energía nuclear civil y se anunciaron proyectos milita-res comunes.

En conferencia de prensa dada al terminar la cumbre en el palacio presidencial francés, David Came-ron declaró: Tengo la oportunidad “de desear suerte a mi amigo en la batalla que va a librar”.

Dos días después de la oficializa-ción de la candidatura de Sarkozy para un segundo mandato, el pri-mer ministro británico agregó que admira “la valentía y el liderazgo” del presidente francés, pero que “corres-ponde al pueblo francés decidir”.

Pero, al preguntársele si conta-ba dar un apoyo activo a Sarkozy, como la canciller alemana Angela Merkel, ambos como él dirigentes conservadores, Cameron respon-dió: “No estoy seguro que si inter-viniera en la campaña en Francia los resultados fueran los deseados

para mi amigo”.Por su parte, Sarkozy declaró

que recibía con “placer” el apoyo del primer ministro británico. En el plano internacional, los dos man-datarios evocaron la situación en Siria, denunciando la represión e instando a la oposición a unirse. “No aceptamos que un dictador masacre a su pueblo”, dijo Sarkozy, después que la Asamblea General de la ONU adoptara la víspera una resolución denunciando la repre-sión en ese país.

El jefe de Estado abogó por el “refuerzo de sanciones” y afirmó que hay que “reflexionar sobre la manera de ayudar a la oposición al

régimen de Bashar al Asad a unirse y a presentar una alternativa “. “Es atroz lo que ocurre” en Siria. “De-bemos tomar todas las medidas posibles” para “detener la matanza”, afirmó por su parte Cameron.

En el marco de esta cumbre, Francia y Gran Bretaña firmaron una serie de contratos en los sectores de la energía nuclear civil y anunciaron un proyecto conjunto de avión tele-dirigido. En una declaración común, los dos países dieron cuenta de una asociación “estratégica a largo pla-zo” sobre los aviones teledirigidos, la producción de misiles, las comu-nicaciones militares satelitarias y los ensayos nucleares.

MILENIOEL SIE7E

Guatemala y El Salvador se suma-rán a la “Operación Martillo” que coordina Estados Unidos para combatir el narcotráfico en las cos-tas centroamericanas, informaron hoy en San Salvador los ministros de la Defensa de ambos países.

“Estamos trabajando en ese es-quema (Martillo). Tenemos algún requerimiento de los Estados Uni-dos principalmente en el aspecto de colaboración con tripulaciones de naves aéreas”, declaró el minis-tro de la Defensa de Guatemala,

general Ulises Noé Anzueto.“Estamos colaborando porque

es una iniciativa de bienestar para la región y estamos también dentro del esquema de involucrarnos en el esfuerzo sea cual sea, que le traiga paz y tranquilidad a nuestras pobla-ciones”, afirmó Anzueto, sin precisar cuándo iniciará la operación.

Por su parte, el ministro salvado-reño general José Atilio Benítez, ade-lantó que se reunirá con el grupo mi-litar de Estados Unidos para hablar del tema. “Vamos a apoyar en lo que nosotros podamos apoyar. Lo esta-mos haciendo ya de alguna forma, tenemos nosotros un comando, el

Cuscatlán, que es precisamente para apoyar, para interceptar tanto en for-ma marítima como aérea o terrestre incluso”, destacó Benítez, para quien la operación Martillo “es algo similar” a lo que ya se hace en la región.

“Lo que ellos (EU) están hacien-do es coordinando a todos los paí-ses de la franja costera para estar trabajando en coordinación, así que estamos también nosotros disponibles a apoyar”, subrayó. Anzueto y Benítez participaron en El Salvador de un encuentro junto con Honduras para tratar el tema del combate al crimen y la deli-cuencia común en los tres países.

PARÍS

Acuerdos nuclearesy apoyo de Cameron a Sarkozyen cumbre franco-británicaEl primEr ministro británico y El prEsidEntE francés firmaron importantes acuerdos sobre energía nuclear con fines civiles y anunciaron proyectos militares comunes.

SAN SALVADOR

Guatemala y El Salvador se sumarán a “Operación Martillo” contra el narco

Page 56: 18/02/2012