1.gymontero-informe original

17
GRAÑA Y MONTERO S.A.A 1. DISEÑO ORGANIZACIONAL 1.1. IDENTIDAD EMPRESARIAL A) ¿Quiénes somos? Graña y Montero es un grupo de 26 empresas de Servicios de Ingeniería e Infraestructura con presencia en 7 países de Latinoamérica, operaciones permanentes en Perú, Chile y Colombia y más de 29,000 colaboradores. MISION: Es resolver las necesidades de Servicios de Ingeniería e Infraestructura de sus clientes más allá de las obligaciones contractuales. VISIÓN: es ser reconocidos como el Grupo de servicios de Ingeniería e Infraestructura más confiable de Latinoamérica. La misión y visión consideramos que es corta y precisa, resaltando sus servicios e indicando que sus contratos están abiertos a realizar mejoras o nuevas aportaciones para satisfacer al cliente no solo peruano sino también extranjero. B) VALORES Cumplimiento Antes del Plazo Consiste en comprometerse a terminar todos nuestros compromisos "Antes del Plazo" contractual. Para probarlo, se ha establecido el objetivo de obtener cartas de todos los clientes confirmando el cumplimiento y certificarlo con auditores independientes. Cada año la consultora Pricewaterhouse Coopers certifica el cumplimiento de los contratos, obteniendo un resultado por encima del 100% en los últimos años Calidad GERENCIA ESTRATÉGICA Página 1

Upload: maria

Post on 09-Jul-2016

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

es muy bueno

TRANSCRIPT

Page 1: 1.Gymontero-Informe Original

GRAÑA Y MONTERO S.A.A

1. DISEÑO ORGANIZACIONAL

1.1. IDENTIDAD EMPRESARIAL

A) ¿Quiénes somos?Graña y Montero es un grupo de 26 empresas de Servicios de Ingeniería e Infraestructura con presencia en 7 países de Latinoamérica, operaciones permanentes en Perú, Chile y Colombia y más de 29,000 colaboradores.

MISION: Es resolver las necesidades de Servicios de Ingeniería e Infraestructura de sus clientes más allá de las obligaciones contractuales.

VISIÓN: es ser reconocidos como el Grupo de servicios de Ingeniería e Infraestructura más confiable de Latinoamérica.

La misión y visión consideramos que es corta y precisa, resaltando sus servicios e indicando que sus contratos están abiertos a realizar mejoras o nuevas aportaciones para satisfacer al cliente no solo peruano sino también extranjero.

B) VALORES

Cumplimiento Antes del Plazo Consiste en comprometerse a terminar todos nuestros compromisos "Antes del Plazo" contractual.

Para probarlo, se ha establecido el objetivo de obtener cartas de todos los clientes confirmando el cumplimiento y certificarlo con auditores independientes. Cada año la consultora Pricewaterhouse Coopers certifica el cumplimiento de los contratos, obteniendo un resultado por encima del 100% en los últimos años

Calidad Se considera que el prestigio se debe a la alta calidad de los trabajos, se dice que la "Calidad Graña y Montero" como algo que va más allá del estándar.

Recientemente han ampliado este concepto a la política de "Calidad de Servicio" que no solamente incluye estándares internacionales de calidad, sino también en Prevención de Riesgo y respeto al Medio Ambiente.

GERENCIA ESTRATÉGICA Página 1

Page 2: 1.Gymontero-Informe Original

Seriedad y Carta de Ética El adjetivo con que más se identificaba la imagen de Graña y Montero era la Seriedad.

Para asegurar y garantizar esta política se tiene una "Carta de Ética" a cuyos preceptos se adhieren todos los trabajadores del grupo y que define la relación con los clientes, el personal, la comunidad y el principio de honestidad en las prácticas comerciales.

Eficiencia Se pretende dirigir a mejorar la productividad y eficiencia en todas las áreas de nuestro negocio, reduciendo nuestros costos y mejorando nuestros márgenes de producción.

Esto se grafica en los procesos de planeamiento, productividad y control de las operaciones apoyada por herramientas como Plan Maestro, Look Ahead, Análisis de Restricciones, análisis de cumplimientos de actividades, cartas de balance y tren de actividades.

C) RESPONSABILIDAD SOCIAL

NUESTRO MODELO DE SOSTENIBILIDAD: CRECER Y COMPARTIR

Si aseguramos la gestión responsable de nuestros negocios y contribuimos a que las sociedades donde operamos también crezcan, lograremos asegurar la confianza necesaria para perdurar en el tiempo.

Es importante que esta empresa tenga un modelo de sostenibilidad y se fundamente en sus los valores en este caso de Estilo Graña y Montero. Y que busque  crecer a partir de la gestión responsable de las operaciones. 

GERENCIA ESTRATÉGICA Página 2

Page 3: 1.Gymontero-Informe Original

Además es muy buena iniciativa compartir experiencia y conocimiento con proveedores, clientes y comunidades, contribuye a la generación de conductas ciudadanas responsables; y como resultado, se fortalece la confianza y se genera un círculo de desarrollo, donde gana la empresa y gana la sociedad.

1.2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

A. ESTRUCTURA DE ÁREAS

FUENTE: GRUPO GRAÑA Y MONTERO

En gerencia estratégica optaría por tener el área de atención al usuario e innovación y desarrollo. Con dicha área se obtendría informada al cliente sobre el servicio que brindamos como empresa y a la vez se obtendría información de primera línea de parte del cliente sobre lo que busca y como lo quiere.

B. ESTRUCTURA DE ORGANIZACIONAL

GERENCIA ESTRATÉGICA Página 3

Ingeniería & construcción

Infraestructura Bien Inmueble

Servicio Técnico

DIRECTORES

Page 4: 1.Gymontero-Informe Original

FUENTE: GRUPO GRAÑA Y MONTERO

En gerencia estratégica optaría por tener una gerencia de auditoria interna y externa. El cual servirá para llevar adecuadamente y con prudencia el control interno de todo movimiento realizado en toda la empresa.

C. ORGANIGRAMA PARA UNA EMPRESA CONSTRUCTORA (GYM)

GERENCIA ESTRATÉGICA Página 4

GERENTE GENERAL

LEGAL

GRENTE GENERAL

GERENTE COMERCIAL GERENTE DE PDR Y GAGERENTE DE

OPERACIONES

GERENTE DE RECURSOS

HUMANOS

GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y

FINANZAS

JEFE DE GESTIÓN DE CALIDAD

JEFE DE LOGISTICA Y EQUIPOS

SECRETARIA

GERENTE TÉCNICO

GERENTE REGIONAL

(NORTE)

GERENTE REGIONAL (COSTA

SUR)

GERETE REGIONAL

(SIERRA SUR)

GERENTE DE PROYECTO

(METRO DE LIMA)

Page 5: 1.Gymontero-Informe Original

FUENTE: TESIS-DIANA MIRELA NUNURA CÁCERES; UNIVERSIDAD CATÓLICA-LIMA 2011

En gerencia estratégica optaría por tener el departamento de seguridad y salud ocupacional, esta área servirá principalmente para auditar la seguridad laboral en todas las obras a realizar, a su vez con dicha área estaríamos cumpliendo con las leyes peruanas relacionadas a la seguridad de todo trabajador y minimizaríamos tanto pérdidas humanas y de materiales, ya que un buen trabajador informado realizaría eficientemente su trabajo.

1.3 RETOS ORGANIZACIONALES

A) NUESTRO RETO ¡Crecer juntos!, lo cual implica fomentar el desarrollo continuo de nuestros colaboradores, motivando y alineando su crecimiento al de la organización. “La gestión del conocimiento en GM es uno de los pilares que soporta nuestra cultura orientada a aprender y compartir”

GERENCIA ESTRATÉGICA Página 5

AREA TECNICAADMINISTRACION Y

FINANZAS

DEPARTAMENTO DE OBRAS

INGENIERIA PRESUPUESTOS

APOYO COMERCIAL INGENIERO

PLANEAMIENTO Y

COSTOS

CTRL. DOC

TECNICO DE METRADO

Page 6: 1.Gymontero-Informe Original

B) RETOS DIVIDIDOS

Según Nuestra filosofíaOrientación al negocio a través del crecimiento personal y profesional de nuestros colaboradores.

Según Nuestro enfoqueConocer y entender nuestras líneas de negocio y sus necesidades para poderlos atender superando sus expectativas. Buscamos que nuestros procesos sean cada día más eficientes y se anticipen a las necesidades de los proyectos. Nos enfocamos en el desarrollo de la gente facilitando información a nuestros líderes apoyándolos en la gestión de sus equipos.

Según Nuestra CulturaNuestra cultura está basada en la aplicación y desarrollo de nuestro Modelo de Gestión del Conocimiento, así como en la práctica de nuestros valores corporativos: Calidad, Cumplimiento, Eficiencia y Seriedad.La gestión del conocimiento en GM es uno de los pilares que soporta nuestra cultura orientada a aprender y compartir, buscando recopilar las experiencias.

Consideramos que los retos según Grupo Graña y Montero de expandir sus fronteras, será favorables pues su desarrollo esta ligado a la cultura de aprender y compartir, brindando confiabilidad para clientes y sociedad, los retos son grandes pero siempre pretender superar sus propias expectativas y esto genera estabilidad, compromiso y motivación entre sus propios trabajadores.

1.4 PROCESOS

GERENCIA ESTRATÉGICA Página 6

Page 7: 1.Gymontero-Informe Original

FUENTE: GRUPO GRAÑA Y MONTERO

Uno de los procesos importantes dentro del Grupo Graña y Montero es el de reclutamiento, este proceso se encuentra en la página web, consideramos que el motivo de su elaboración sencilla es para facilitar el entendimiento de las personas que deseen laborar en la empresa,Estamos de acuerdo con su elaboración y la metodología de transparencia que aplica.

1.5 POLITICAS, REGLAMENTOS Y ESTÁNDARES

1.5.1 POLITICAS

A) Política Anticorrupción: Busca sensibilizar, prevenir y brindar las pautas necesarias para evitar cualquier acto de corrupción en nuestros negocios y relaciones con el Estado.

B) Política de Prevención de Riesgos: Esta política no sólo evidencia la consideración que el Directorio de Graña y Montero guarda para su personal, sino que reafirma sus principios, considerando al Recurso Humano como el más valioso capital de la corporación.

GERENCIA ESTRATÉGICA Página 7

Page 8: 1.Gymontero-Informe Original

C) Política de Responsabilidad Social Empresarial: El compromiso del grupo con la gestión del conocimiento actuará como uno de los principales ejes rectores de los planes de responsabilidad social empresarial, tanto en el frente interno como externo, dando prioridad a la educación a través de capacitación, voluntariado docente, vínculo con universidades y escuelas técnicas y programas culturales, entre otros.

Las políticas guían a la empresa a cumplir su visión, el Grupo Graña y Montero es una empresa muy grande, y algunos de sus proyectos tienen gran impacto social y es bueno que dentro de sus políticas presente la responsabilidad social buscando un beneficio mutuo tanto para la empresa como para la sociedad, y que mejor prueba de su prevención de riegos para evitar accidentes internos, como externos; todo esto no sería posible si la corrupción predominara, por eso creemos que se tomó medidas con políticas anticorruptivas, generando una guía política firme y estable.

1.5.2 REGLAMENTOS

A. REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

El reglamento interno de trabajo de Graña y Montero S.A. consta de seis (6) capítulos,

sesenta y cinco (65) artículos; el cual es un conjunto de normas fundamentales para

dar a conocer al trabajador de sus derechos y obligaciones desde el momento que

ingresa a laborar en dicha empresa.

Los trabajadores deberán sujetarse a las normas establecidas en la carta de ética de

Graña y Montero, también disposiciones y normas laborales.

En el capítulo I se hace mención que dicho reglamento es para establecer los

derechos y obligaciones que uno obtiene desde que inicia a laborar en Graña y

Montero, además los trabajadores están sujetos a las diferentes normas laborales. La

empresa da un ejemplar de sus normas internas laborales para que así sus

trabajadores estén enterados de dichas normas. La empresa es la única que podrá

dirigir, administrar, controlar la eficiencia de sus trabajadores.

En el capítulo II establece los requisitos para la postulación de un puesto laboral (art.

6), el término laboral podría ser por retiro voluntario del trabajador o incurrir en alguna

causal de retiro del trabajador establecido en dicho reglamento o en normas o

legislaciones laborales complementarias. Una vez terminada la relación laboral la

empresa cancelara dentro de las 48 horas sus derechos laborales al trabajador.

GERENCIA ESTRATÉGICA Página 8

Page 9: 1.Gymontero-Informe Original

En el capítulo III está establecido que los trabajadores tienen derecho a sus 24 horas

consecutivas de descanso semanal y además al haber cumplido con lo establecido

con la ley laboral podrá solicitar sus vacaciones, también su remuneración tendrá que

ser pagada de manera oportuna y justa directamente o a través de terceros. La

empresa podrá dar incentivos a sus trabajadores por su esfuerzo.

En el capítulo IV establece que Graña y Montero será la que establecerá la jornada

laboral de acuerdo a sus necesidades, las horas de trabajo son 8 horas diarias y 48

horas semanales; el horario de trabajo será comunicado a la autoridad administrativa

de trabajo; además los trabajadores de tiempo completo tendrán una hora diaria para

consumir sus alimentos. Los horarios podrán ser cambiados de acuerdo al trabajo

encargado.

En el capítulo V establece medidas disciplinarias para un buen orden, disciplina, un

ambiente adecuado ambiente laboral. El personal al incurrir en una falta las sanciones

son de acuerdo a la gravedad de la falta pueden ser: amonestación verbal,

amonestación escrita, suspensión temporal y despido de acuerdo a leyes vigentes.

En las faltas graves son: incumplimiento de las obligaciones laborales, bajo

rendimiento, utilización de los bienes en beneficio propio, laborar con frecuencia en

estado de ebriedad, faltas injustificadas por tres días consecutivos, discriminación al

personal con VIH, entre otras faltas.

Análisis de los siguientes artículos en discordancia:

Artículo 41.- La inasistencia al Centro de Trabajo podrá ser justificada por los

siguientes motivos: Salud, personal, comisión de servicios y capacitación.

Artículo 43.- Las inasistencias al Centro de Trabajo no dan lugar al pago de

remuneración alguna, salvo se trate de inasistencias justificadas mencionadas en el

Art 41 y 42 del presente Reglamento.

En el artículo 43 del reglamento interno de trabajo de Graña y Montero señala que una

inasistencia injustificada no será remunera salvo sea justificada en los casos

mencionados en el artículo 41 de dicho reglamento, en lo cual estamos en desacuerdo

GERENCIA ESTRATÉGICA Página 9

Page 10: 1.Gymontero-Informe Original

que una inasistencia por motivo personal sea remunerada o de lo contrario se tendría

que delimitar el concepto de una inasistencia por motivo personal.

B. REGLAMENTO GENERAL INTERNO DEL DIRECTORIO

Se procurará que el Directorio esté integrado por siete (7) miembros como mínimo y

nueve (9) como máximo.

Los Directores ejercerán su cargo durante el plazo de tres (3) años, pudiendo ser

reelegidos por periodos de igual duración

El Directorio de la Sociedad elegirá de entre sus miembros un Presidente, quien

será el máximo representante de la Sociedad y del Grupo Graña y Montero

El Directorio velará de modo especial por los intereses de todos los accionistas, de

conformidad siempre con lo que requiera el interés social.

El Directorio supervisará los sistemas de información que establezca la Sociedad

para los distintos grupos de accionistas, sin que ello pueda suponer privilegio

alguno para ninguno de ellos.

Los Directores no podrán utilizar el nombre de la Sociedad ni invocar su condición

de administradores de la misma para la realización de operaciones por cuenta

propia o de personas a ellos vinculadas.

Corresponde a la Junta General de Accionistas tanto el nombramiento como la

separación de los Directores.

Los Directores, aún después de cesar en sus funciones, deberán guardar secreto

de la información de carácter confidencial a la que hayan tenido acceso, estando

obligados a guardar reserva de los datos, informes o antecedentes que conozcan

como consecuencia del ejercicio del cargo, sin que las mismas puedan ser

comunicadas a terceros o ser objeto de divulgación.

El Gerente General será el responsable de implementar la Estrategia del Directorio

y del desempeño de la Sociedad, manteniendo un adecuado sistema de

planeamiento, control e información para el Directorio.

GERENCIA ESTRATÉGICA Página 10

Page 11: 1.Gymontero-Informe Original

APRECIACION: En general como podemos apreciar, los reglamento del directorio

están organizados, con la finalidad de regular el comportamiento de los directores y

generante del Grupo Graña Y Montero, por otro lado estos reglamentos establecen de

alguna manera, que la organización se guie bajo un orden jerárquico, de este modo

estos reglamentos promueven lineamientos de secreto en la información y estrategias.

Si bien estos reglamentos están correctamente establecidos, es la ética profesional

tanto de directores y gerentes que permitirá que estos reglamentos se cumplan de

forma efectiva, con la finalidad de mejorar el Grupo Empresarial Graña Y Montero.

1.5.3 ESTANDARES

Las operaciones estuvieron certificadas según los siguientes estándares internacionales

  ISO 9001 calidad

ISO 14001 (ambiental)

OHSAS 18001 (seguridad y salud)

ISO 27000 (seguridad de la información)

otros estándares

GyM" X X X    GMP X X X    GMI X X X    Vial y vives. DSD X X X    Línea 1(ferrovías GYM) X        GMD/3 X   X X XCONCAR X        CAM GYM X X X    

Recertificación ISO 9001- 2013 (2013) aseguramiento de la calidad.

En el estándar ISO 9001 calidad, nosotros estamos de acuerdo con las empresas (GYM, GMP, GMI, Vial y vives. DSD, Línea 1(ferrovías GYM), GMD/3, CONCAR, CAM Y GYM), que están utilizando ISO 9001, ya que es un requisito que tiene que ser cumplido por todas las empresas es importante que tengan un logro y que va de mano con la estrategia de la empresa en exceder los compromisos contractuales adquiridos con sus clientes y de mantener estándares internacionales de calidad en todos sus procesos, que realizan cada una de las empresas.

Recertificación ISO 14001 – 2013 (2013) Sistema de gestión ambiental

GERENCIA ESTRATÉGICA Página 11

Page 12: 1.Gymontero-Informe Original

En este caso del ISO 14001, sistema de gestión ambiental, nosotros estamos de acuerdo con las empresas (GYM, GMP, GMI, Vial y vives. DSD Y GYM) que están cumpliendo con el estándar “ISO 14001”, Es una norma industrial muy conocida por las empresas tienen una mejora de eficiencia de operación y reducen su impacto ambiental. Además de ISO 14001, es utilizada por las empresas como herramientas para proteger el ambiente, por lo cual llegan a obtener la certificación de protección al medio ambiente esto fue logrado llegando a cumplir sus metas ambientales, políticas y procedimientos para lograr esas metas, responsabilidades definidas, actividades de capacitación del personal, documentación y un sistema para controlar cualquier cambio y avance que es realizado por las empresas.

Por otra parte nosotros recomendamos a las empresas GMD/3, CONCAR, CAM, que deben cumplir este ISO 14001 de sistema de gestión ambiental, que es una herramienta como proteger el ambiente en cualquier organización del sector público o privado, sin embargo, para que ellos puedan obtener la certificación de protección al medio ambiente tienen que cumplir las reglas que está organizada por el ISO 14001.

Certificación OHSAS 18001 (2012) sistema de seguridad y salud ocupacional.

Al realizar nuestra el análisis de los estándares a las empresas (GYM, GMP, GMI, Vial y vives.DSD, GMD/3, CAM Y GYM), hemos visto que están cumpliendo un requisito muy importante OHSAS 18001, sistema de seguridad y salud ocupacional, las cuales ellos están responsables con la salud de sus trabajadores .

Las empresas que no cumplen son, Línea 1(ferrovías GYM) Y CONCAR, recomendamos que deben subcontratar un plan de seguridad, para riesgos específicos que supone su actividad, y asegurarse de que la persona que entra a trabajar este informado sobre protección de riesgos para no sufrir accidentes en el desarrollo de su trabajo.

Certificación ISO 27001 (2012) sistema de gestión de seguridad de la información

Con la empresa CMD/3 Observamos el cumplimiento de la seguridad de información por lo cual dicha empresa está protegida de robos, perdidas, también existe confianza de clientes y socios estratégicos por la garantía que brinda la empresa. Y se les recomienda a las más empresas utilizar este estándar como una metodología de gestión de la seguridad clara y estructurada, para reducir el riesgo de pérdida, robo o corrupción de información y estar más seguros con la información de la empresa.

SISTEMA ANTICORRUPCIÓN

La Política Anticorrupción de la empresa Graña Montero alcanza a todas las empresas que conforman el Grupo, a sus directores, gerentes y colaboradores, también se hace extensiva a los proveedores, contratistas, agentes y terceros, que puedan representarnos o actuar en su nombre.

GERENCIA ESTRATÉGICA Página 12

Page 13: 1.Gymontero-Informe Original

A fines de 2013 se creó el área de cumplimiento SOX, con el propósito de generar los mecanismos de control interno necesarias para cumplir con los nuevos estándares de transferencia y reporte, la cual es una de las mejores estándares para tener una forma de asegurar el desarrollo sostenible siendo vigilado la gestión pública y a sus funcionarios para que cumplan con más seguridad posible.

Es importante esta área para hacer cumplir los objetivos y metas de la empresa durante el desarrollo de sus actividades.

GESTION HUMANA

Se cuenta con un equipo de más de 12,000 colaboradores operativos, que son una pieza fundamental para ejecutar los proyectos antes del plazo con los estándares de calidad y seguridad que requieren nuestros clientes. Por ello, gestiona su desarrollo integral, brindándoles capacitación estratégica alineada a los objetivos de la empresa, oportunidades de crecimiento y bienestar social para ellos y sus familias.

El modelo de gestión tiene como objetivo principal el atraer, desarrollar y mantener al personal requerido por las operaciones a nivel local e internacional.

Esta gestión realizada por la empresa es muy importante al realizar sus proyectos de buena práctica con sus proveedores para fortalecer su propia gestión y desempeño. De esta manera creen juntos una buena calidad en su servicio o producto, aseguran los niveles de excelencia exigidos por sus operaciones y contribuyen a elevar los estándares de la industria.

BIBLIOGRAFIA:

http://www.granaymontero.com.pe/quienes_somos.aspxhttp://www.granaymontero.com.pe/pdf/reporte_sostenibilidad/reporte_sostenibilidad_2012.pdf (RETOS)

http://www.granaymontero.com.pe/pdf/reporte_sostenibilidad/reporte_sostenibilidad_2011.pdf (MUY IMPORTANTE)http://www.granaymontero.com.pe/pdf/memorias/memoria_2014_esp.pdf

GERENCIA ESTRATÉGICA Página 13

Page 14: 1.Gymontero-Informe Original

http://www.chambita.com.pe/uploadify/20130303-080128-REGLAMENTO_INTERNO_DE_TRABAJO_DE_GYM_27.11.09.pdf

http://www.chambita.com.pe/uploadify/20130303-080446-RISST_GyM_oficial.pdf

http://www.granaymontero.com.pe/premios_y_reconocimientos.aspx

http://www.granaymontero.com.pe/pdf/politicas_corporativas/politica_anticorrupcion.pdf

GERENCIA ESTRATÉGICA Página 14