2 aparato_digestivo

Upload: lualzam0504

Post on 12-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    1/108

    Anatoma y fisiologa delAparato Digestivo

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    2/108

    PARTES DEL APARATO DIGESTIVO

    BOCA

    ESFAGO

    ESTMAGO

    INTESTINODELGADO

    INTESTINO

    GRUESO

    HGADO

    PNCREAS

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    3/108

    El aparato digestivo

    Tubode 11 metros delargo, desde la bocahasta el ano.

    Cavidad bucalEsfagoEstmagoIntestino delgadoIntestino Grueso

    Glndulas anexasGlndulas salivalesHgadoPncreasGlndulas gstricasGlndulas

    intestinales

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    4/108

    LA BOCA

    La digestin empieza en la boca. Los dientestrituran los alimentos ylas secreciones de las glndulas salivales los humedecen e inician su

    descomposicin qumica.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    5/108

    LOS DIENTESLos dientes t ienenformas y func iones

    diferentes.

    Los incisivos, sonplanos y cortan los

    alimentos.

    Los caninos , losdesgarran.

    Las muelas,grandes y fuertessirven para

    triturarlos

    Son huesos recubiertos por u n

    esmalte bri l lante

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    6/108

    Dientes

    Estructura:CoronaRaz

    CuelloTipos:

    Incisivos

    CaninosPremolaresMolares

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    7/108

    Dientes

    Denticinadulta: 32piezas

    Denticin deleche: 20piezas.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    8/108

    Lengua

    rganomusculoso,muy mvil.

    Interviene enla masticacinInterviene enla deglucinrgano delgusto

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    9/108

    Lengua: Papilas gustativas

    Papilas filiformes: Msabundantes, noposeen botonesgusativos.

    Papilas fungiformes:Ms numerosas en lapunta.Papilas caliciformes:Forman V invertida enla base de la lengua.Las dos ltimas tienenbotones gustativos.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    10/108

    Glndulas salivares Partidas: Bajo laoreja. Viertenjunto al segundomolar superior.Submaxilares: Bajola base de lalengua.Sublinguales:Encima de lasanteriores.

    Saliva: contieneamilasa (degradaalmidn) y lipasa

    lingual (degradagrasas), agua,sales, lisozima(bactericida) ymucina

    (lubricante).

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    11/108

    Faringe

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    12/108

    El esfago

    En l ocurre una accinmecnica.

    Mediante los movimientos

    peristlticos, que soncontracciones ydilataciones de losmsculos de la pared delesfago, que amasan,mezclan y hacen avanzar

    el bolo alimenticio hacia elestmago.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    13/108

    Esfago: Histologa

    Capa mucosa:epitelio planopluriestratificado noqueratinizado.Capa submucosa:tejido conjuntivoCapa muscular:clulas musculareslisas perimetrales ylongitudinales,

    responsables demovimientosperistlticosCapa adventiciadetejido conjuntivo

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    14/108

    EL ESTMAGO

    El estmago, es una bolsa muscular de litroy medio de capacidad. La entrada del

    estmago se llama cardias y la salida ploro

    cardias

    ploro

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    15/108

    Estmago: histologa

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    16/108

    ESTOMAGO E HISTOLOGIA

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    17/108

    Estmago: glndulas gstricas

    Contiene cuatro tipos de clulas:Clulas principales: Producen pepsingeno. Encontacto con el cido clorhdrico se transformaen pepsina, enzima que degrada las protenas.

    En el antro pilrico segregan lipasa gstrica,que acta sobre algunos lpidos.Clulas parietales: Producen cido clorhdrico.Clulas mucosas: Segregan mucosa protectorade la pared del estmago.Clulas G: Producen gastrina(hormona queestimula la secrecin de cido clorhdrico)

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    18/108

    El intestino delgado

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    19/108

    La pared del intestino delgado

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    20/108

    Vellosidades intestinales

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    21/108

    EL INTESTINO GRUESO

    El tubo digestivocontinua por el intestinogrueso. Mide algo ms

    de metro y medio y tiene

    tres partes: colonascendente, colontrasverso y colon

    descendente. Su porcin

    final es el recto

    Colonascendet

    e

    Colon

    trasverso

    Colondescendente

    recto

    ano

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    22/108

    Tramos del intestino grueso

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    23/108

    Intestino grueso

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    24/108

    GLNDULAS

    HGADO

    PNCREAS

    GLNDULAS SALIVARES

    Las glndulas salivales, el hgado y el pncreassegregan sustancias que contribuyen a realizar

    la digestin

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    25/108

    Digestin: El hgadoGlndula msgrande delorganismoPeso 1,5 kg (sinsangre)

    Color rojo oscuroConsistencia blandaDividido en 4lbulos:

    IzquierdoDerechoCaudadoCuadrado

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    26/108

    Hgado

    Recibe sangre dela vena porta,procedente delintestino (aportanutrientes).

    Recibe sangre dela arteria heptica(aporta oxgeno)Las venas de loslobulillos

    confluyen en lavena heptica, quelleva sangre a lacava inferior.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    27/108

    HgadoConstituido por

    lobulillos hepticoshexagonales conhepatocitosalrededor de unavena central.

    Entre ellos hayespacios porta,triangulares, unarama de la arteriaheptica, una ramade la vena porta, uncapilar linftico y unconductillo biliar, querecoge la bilisproducida por loshepatocitos

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    28/108

    Pncreas

    rgano de formacnica, de unos25 cm de longitudy 5 de grosor.Glndula mixta:los islotes deLangerhanssegregan insulinay glucagn, queregulan el

    metabolismo delos glcidos.Como glndulaexocrina fabricajugo pancretico.

    http://www.santillana.es/proyectosEnRed/proyecto.htm
  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    29/108

    29

    Digestin

    sirve para

    Dividirlos

    Alimentos

    en

    Sustanciasms sencillas

    se encarga de realizarla el

    Aparatodigestivo

    formado por

    Boca

    donde los

    los

    Alimentos

    Dientes

    Trituran

    y se

    con la

    Saliva

    Mezclan

    Esfago

    es un

    que mide

    25 cm.

    Tubo

    a travsde l los

    llegan al

    Estmago

    Alimentos

    Estmago

    tieneforma de

    Bolsa

    los

    se

    Mezclan

    Alimentos

    con los

    Jugosgstricos

    Intestino

    dividido en

    Intestinodelgado

    Intestinogrueso

    que mide

    7 m.

    pordonde las

    Sustanciasaprovechables

    pasan a la

    Sangre

    es un

    que mide

    1,5 m.

    Tubo

    donde las

    Sustancias noaprovechables

    se transforman

    en

    Heces

    y se

    Expulsan

    por el

    Ano

    http://www.santillana.es/proyectosEnRed/proyecto.htm
  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    30/108

    LAS CLULAS SLO PUEDEN UTILIZAR CIERTAS FORMASDE MATERIA

    Porque nicamentepueden entrar en ellas,para ser utilizadas,molculas sencillas(monmeros).

    Pero estas son muyescasas en la naturaleza.Normalmente lo queexiste son grandesmolculas (polmeros),

    formadas por cientos omiles de molculassencillas unidas entre s.Estas son las queforman los alimentos.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    31/108

    EXISTE UN APARATO ESPECIALIZADO EN TRANSFORMARLOS ALIMENTOS EN MOLCULAS SENCILLAS(MONMEROS): EL APARATO DIGESTIVO:

    El aparato digestivo es,realmente, un tubo. El alimentodurante su recorrido por elmismo se ve sometido a unaserie de acciones que lo van

    transformando.Esas acciones son de dostipos: unas mecnicas (elalimento se fragmenta, seamasa, se mezcla, etc.) y otrasqumicas (ciertas substancias,

    las enzimas digestivas, atacanal alimento descomponindolo,otras substancias qumicasayudan a la accin de lasenzimas).

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    32/108

    DigestinEs la descomposicin mecnica y qumica del alimento, para separar lassustancias nutritivas.

    Fragmentacin Descomposicinmecnica

    DescomposicinqumicaDisgregacin

    Sustanciastiles

    Sustancias dedesecho

    Alimento

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    33/108

    Etapas del proceso digestivo

    Ingestin: Los alimentos son triturados por losdientes y mezclados con la saliva.Digestin: Las enzimas de los jugosdescomponen los nutrientes en molculas ms

    sencillas.Absorcin: Las molculas sencillas atraviesanlas paredes del tubo y son transportadas por lasangre.Asimilacin: Las clulas utilizan los nutrientespara obtener energa o fabricar nuevasmolculas.Defecacin: Las sustancias no digeridas o noabsorbidas son eliminadas por el ano.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    34/108

    Etapas de la digestinDigestin bucal Digestin gstrica Digestin intestinal

    La trituracinmecnica se

    produce al masticarlos alimentos.

    Los alimentos sesometen a la enzimaptialina(amilasa).

    Se forma el boloalimenticio, que pasa

    a la faringe pordeglucin.

    La verdaderadigestincomienza

    en el estmago.

    El bolo alimenticio semezcla con losjugosgstricos.

    El bolo alimenticio seconvierte en quimo.

    El quimo pasa delestmago por el

    ploro.

    Eljugo pancretico,la bilisy eljugointestinal cambian elpH del quimo.

    El quimo sale delduodeno en forma de

    quilo.

    El aparato digestivo

    http://personales.ya.com/erfac/dige.gifhttp://personales.ya.com/erfac/dige.gif
  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    35/108

    35

    AparatoDigestivo

    p ges un largo tubo, conimportantes glndulasasociadas, siendo sufuncin la

    transformacin de lascomplejas molculasde los alimentosensustancias simples yfcilmente utilizablespor el organismo.

    http://personales.ya.com/erfac/dige.gifhttp://personales.ya.com/erfac/alisalu.htmhttp://personales.ya.com/erfac/alisalu.htmhttp://personales.ya.com/erfac/dige.gif
  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    36/108

    Saliva

    Digestin

    bucal

    Digestin

    g

    strica

    Dig

    estin

    inte

    stinal

    Boloalimenticio

    Jugosgstricos

    Quimo

    Quilo

    Jugo intestinal+ Jugo pancretico+ Bilis

    Productos: Monosacridos Aminocidos cidos grasos +glicerina

    Carbohidratos Protenas Grasas

    Pptidos

    Disacridos

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    37/108

    Absorcin Incorporacinde nutrientes a la sangre.

    Se produce en los tramos del intestino delgado (yeyunooleon).

    Los tramos presentan gran superficiede absorcin debido a los pliegues circularesy vellosidades intestinales.

    Cada vellosidad presenta un capilar sanguneo y un vasoquilfero.

    La mayor parte de nutrientes entrana la sangre; los lpidos y grasas entran

    por los vasos quilferos.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    38/108

    Quilo (papila resultante de la digestin)

    Pared muy plegada y con vellosidad,para aumentar la superficie apta para la

    absorcin.

    Intestino delgado (yeyuno e leon).

    Los monosacridos,aminocidos, agua,etc., son absorbidosy pasan a la sangre.

    Las grasas son

    absorbidas tambin,pero pasan a la linfa.

    Vaso quilfero(transporta linfa).

    Capilaressanguneos

    Sangre venosa cargadade nutrientes

    Sangrearterial

    Linfa cargada de grasas

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    39/108

    La digestin

    Observando la animacin vamos a definir el proceso de digestin:La digestin es un proceso mediante el cual las enzimas digestivasrompen las uniones entre los monmeros de tal forma que elpolmero se transforma en numerosos monmeros libres.

    Las enzimas digestivas son especficas para cada polmero.Sobre el almidn actan diferentes amilasasrompiendo las unionesentre las molculas de glucosa.Sobre las grasas actan las lipasas que separan los cidos grasosde la glicerina.Y sobre las protenas actan proteasasque rompen los enlacesentre aminocidos, dejando a estos libres.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    40/108

    Ingestin: Cavidad bucal

    LabiosLengua

    DientesGlndulas salivaresIstmo de las faucesAmgdalas

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    41/108

    La digestin en la bocaEn la boca el alimento se mezcla con la saliva

    formado el bolo alimenticio. La saliva, fabricadapor las glndulas salivares, contiene entre otrassubstancias una enzima digestiva llamadaamilasaque inicia la digestin el almidn.

    La lengua se halla cubierta por la membrana

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    42/108

    POR QU MASTICAS LOS ALIMENTOS?Masticamos los alimentos para digerirlos. En la masticacin intervienen loslabios, dientes, lengua, glndulas salivales y mandbula. En la boca, los alimentosson reducidos a trozos pequeos. Al mismo tiempo son humedecidos y

    expuestos a algunas enzimas digestivas. Cuando el alimento est masticado, setraga, (deglucin).

    Unas pequeas estructurassensoriales llamadaspapilas gustativas nospermiten disfrutar de las

    sensaciones del gusto y,algo muy importante, nosavisan si los alimentosestn en mal estado y nodebemos comerlos.

    lingual, especializada para detectar el sabor de losalimentos.

    L di

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    43/108

    Los dientesLa boca es el punto de entrada del alimento en el cuerpo. En ella seencuentran diferentes estructuras que lo preparan:

    Dientes que fragmentan,glndulasque segregan saliva y

    la lenguaque mueve y mezcla todo.

    Para fragmentar adecuadamente los diferentes tipos de alimento existendistintos tipos de piezas dentarias: los que cortan, los que desgarran y los

    que muelen.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    44/108

    44

    SALIVA

    DESDOBLA El ALMIDN ENGLCIDOS MS SENCILLOS

    BOCA

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    45/108

    El proceso de la deglucin

    Fase oral: Procesovoluntario. La lenguacomprime el bolo contra elpaladar y lo empuja haciaatrs.

    Fase farngea: Acto reflejo.El paladar blando seeleva y cierra la cavidadnasal.La epiglotis desciende y

    cierra la trqueaSe inicia un movimientoperistltico que impulsael bolo hacia la faringe.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    46/108

    LA DEGLUCIN

    Los alimentostriturados e insalivados

    forman el boloalimenticioque setraga en la deglucin y

    pasa al esfago

    A continuacin de la faringeseencuentra el esfago un tubo

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    47/108

    La deglucinDesde la boca elalimento pasa alesfago a travs dela faringe.

    La faringe es un

    tramo comn de lasvas respiratoria ydigestiva, es decir,es una va de pasotanto del aire comodel alimento.

    Para evitar que elalimento vaya a lasvas respiratoriashay una especie detapadera que cierraestas. Es laepiglotis.

    encuentra el esfago, un tubode unos 25 cm de longitud quecomunica con el estmagomediante un estrechamientomuscular, un especie de anilloque puede abrirse y cerrarse (lo

    que se denomina un esfnter).Este esfnter se denominacardiasy controla la entrada dealimento en el estmago.

    El plorocomunica directamente

    con el intestino delgado.

    El intestino delgado tiene trestramos: duodeno, yeyuno eileon.

    El ltimo tramo del intestinodelgado (ileon) comunica con elintestino grueso mediante lavlvula ileo-cecal.

    El intestino grueso tiene trespartes: Ciego, colon y recto.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    48/108

    48

    El bolo alimenticio pasa por el esfago, que es un tubo de

    paredes lisas que une la faringe con el estmago13

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    49/108

    Ingestin: Faringe

    Tubo musculoso comn a los aparatosdigestivo y respiratorio.Comunica con:

    La bocaa travs del istmo de las fauces

    El esfagoLas fosas nasalesa travs de las coanasLa laringea travs de la glotisEl odo medioa travs de las trompas de

    Eustaquio.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    50/108

    Ingestin: Esfago

    Tubo muscular deunos 30 cm quecomunica la faringecon el estmago.

    Desciende por detrsde la trquea y delcoraznAtraviesa el

    diafragma por elhiato esofgicoTiene dos esfnteres,uno superior y otro

    inferior

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    51/108

    EL ESFAGO

    El bolo alimenticio desciendepor el esfago, un tubo que mideaproximadamente 25 centmetros

    y comunica la bocacon el estmago.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    52/108

    Esfago: Ondas peristlticas

    Ondas decontraccin dela musculatura

    lisa.Empujan el bolohacia elestmago.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    53/108

    Digestin: El estmago

    Parte dilatada deltubo digestivodonde se completala digestinmecnica y

    contina ladigestin qumica.El bolo alimenticiose transforma enuna papilla

    llamada quimoEl esfinter pilricoregula el vaciadogstrico

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    54/108

    El estmago

    En su pared interna hay glndulas secretoras de jugogstrico, que contiene, entre otras substancias, proteasas(enzimas que actan sobre las protenas), HCl, es decir,cido clorhdrico que tiene efecto bactericida y favorece laaccin de las proteasas, mucus que acta protegiendo lapared del estmago de la accin del cido clorhdrico.

    El producto final de la digestin en el estmago recibe elnombre de quimo.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    55/108

    DIGESTIN ESTOMACAL

    Cuando el boloalimenticio llega alestmago, se mezclacon el jugo gstrico, y

    se convierte en unapapilla llamada quimo

    Bolo

    alimenticio

    quimo

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    56/108

    56

    JUGO GSTRICO

    ESTMAGO

    INICIA EL ATAQUE A LAS PROTENAS

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    57/108

    EL INTESTINO DELGADO

    El quimo sale delestmago a travs del

    ploro y llega alintestino delgado que

    consta de tres partes:el duodeno, el yeyunoy el leon.

    duodeno

    yeyuno

    leon

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    58/108

    Digestin: Intestino delgado

    Ocurre la mayor partede la digestinenzimtica y casi toda laabsorcin.Es un tubo arrollado, deunos siete metros de

    longitud y de algo msde dos centmetros ymedio de dimetro.El intestino delgado sesubdivide en duodeno,

    yeyunoe leon, que secontina con el intestinogrueso por medio de lavlvula ileocecal.

    Intestino delgado: digestin

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    59/108

    Intestino delgado: digestinqumica

    La bilisy eljugopancreticovierten en elduodeno a travsde la ampolla de

    Vater, donde semezclan con elquimo.Las glndulasintestinalessegreganjugointestinal

    En el duodeno (primera parte del intestino delgado) se

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    60/108

    (p p g )vierten el jugo pancretico (amarillo) y la bilis (verde),completndose as la digestin de la "papilla"procedente del estmago, llamada quimo.

    L b o i

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    61/108

    La absorcinLas molculas resultantes de la digestin de losalimentos atraviesan las paredes del intestino delgado(ileon)pasando a la sangre y a la linfa. Esta, la linfa,transporta fundamentalmente los productos de ladigestin de las grasas, el resto es transportado por lasangre.Para que este proceso ocurra de manera eficaz lasparedes internas del intestino presentan unos plieguesllamados vellosidades intestinalesque aumentan la

    superficie de absorcin.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    62/108

    62

    El proceso digestivo comprende una etapa de preparacin del alimento, que tienelugar en la boca; otra de tratamiento del alimento mediante una serie de accionesfsicas y qumicas, que se efectan en el estmago y primera parte del intestino;

    una tercera en que los componentes tiles y asimilables seseparan de los residuos e ingresan en la sangre;y por ltimo, lacuarta fase, en la que esos desechos son expulsados fuera del cuerpo.

    45

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    63/108

    El hgado

    La produccin de bilis, queayuda a eliminar los desechosy a descomponer las grasasen el intestino delgadodurante la digestin.

    La sangre oxigenada llega al hgado a travsde la arteria heptica.La sangre rica en nutrientes llega a travs de

    la vena porta heptica.El conducto heptico transporta labilis producida por las clulas delhgado hacia la vescula biliar y elduodeno

    La conversin del exceso deglucosa en glucgeno dealmacenamiento (glucgeno

    que luego puede serconvertido nuevamente englucosa para la obtencin deenerga).

    El procesamiento de lahemoglobina para utilizar sucontenido de hierro (el hgadoalmacena hierro).

    La depuracin de la sangrede drogas y otras sustanciastxicas.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    64/108

    Hgado: funciones

    Secrecin de bilisMetabolismo de los glcidos(gluclisis,glucogenlisis y gluconeognesis)Metabolismo de los lpidos(sntesis de colesterol ylipoprotenas)

    Metabolismo de protenasEliminacin de toxinasy hormonasSntesis de factores de coagulacinDepsito de muchas sustancias (hierro, vitaminas,)

    Eliminacin de eritrocitos envejecidos por lasclulas de KupfferActivacin de vitamina DFormacin y excrecin de bilirrubinapordegradacin de la hemoglobina

    El hgado produce la

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    65/108

    EL HIGADOEl hgado produce labilis, que se almacenaen la vescula biliar.

    Cuando comemos, labilis sale de lavescula por las vasbiliares, llega al

    intestino delgado y semezcla con las grasasde los alimentos. Loscidos biliaresdisuelven las grasas,como los detergentesdisuelven la grasa de

    una sartn.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    66/108

    Hgado y vescula biliar

    La bilisemulsiona lasgrasas, neutraliza la acidezdel quimo, y favorece laabsorcin de los cidosgrasos.Contiene sales biliares,

    protenas, colesterol yhormonas, adems depigmentos de color verdoso(bilirrubina).Es producida por loshepatocitos, vierte a loscanalculos biliares, quedesembocan en losconductos biliaresSe almacenatemporalmente en lavescula biliarEs liberada cuando elalimento llega al duodeno

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    67/108

    67

    HIGADO Y VESCULABILIAR:el hgado y la

    vescula biliar no entranen contacto directo conlos alimentos, aunqueson vitales paradigerirlos. El hgadoproduce sustancias que

    se vierten en el intestinodelgado para favorecerlos cambios qumicos.Recibe desde losintestinos un flujo desangre rico en nutrientes,

    que procesa y almacena.

    35

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    68/108

    Digestin: El pncreas

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    69/108

    EL PANCREAS

    El pncreas esuna glndulaque segrega

    hormonas yjugopancretico

    El pncreas es unrgano del cuerpohumano quedesempea un papelimportante en ladigestinde lacomida.

    El pncreas tambinproduce insulina, laprincipal hormona delcuerpo encargada deregular la cantidad deglucosa existente en la

    sangre.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    70/108

    Pncreas: el jugo pancretico

    Contiene enzimas:amilasa pancretica,lipasa pancretica,tripsina,quimotripsina,

    peptidasa, nucleasaspancreticasybicarbonato.Llega al duodeno atravs del conductode Wirsung, que seune al coldoco ydesemboca en laampolla de VaterExiste tambin unconducto accesorio

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    71/108

    Absorcin: intestino delgado

    Paso de sustancias desde el tubo digestivohacia la sangre y la linfa.Diariamente se absorben 9 litros de agua quecontienen 500 g de nutrientes.

    Los nutrientes penetran en los capilaressanguneos y confluyen en la vena porta, quelos lleva al hgado.Las grasas penetran en los vasos quilferosypasan a la red linftica

    Las vellosidades y microvellosidadesintestinales proporcionan una superficie deabsorcin de 300 m2

    LA ABSORCIN

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    72/108

    LA ABSORCIN

    El interior del

    intestino delgadoest tapizado porvellosidades

    intestinales. A

    travs de ellas lassustanciasnutritivas sonabsorbidas y

    pasan a la sangreque las llevar atodas clulas del

    cuerpo

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    73/108

    Vellosidades intestinales

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    74/108

    74 22

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    75/108

    Intestino grueso1,5 m de longitud y

    6,5 cm de dimetroEn l se produceabsorcin de aguae ionesinorgnicos, y

    formacin yeliminacin deheces fecalesContieneabundante florabacterianaquefermenta residuosno digeridos, ysintetiza vitaminas

    K y B

    Procesos en el intestino

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    76/108

    Procesos en el intestinogrueso

    En el intestino grueso tienen lugar tres procesoscon los que termina el trnsito de los alimentospor el tubo digestivo.

    - Absorcin de agua.Toda la digestin se harealizado en disolucin, con el alimento y lasenzimas en agua. Ahora, en el intestino grueso, casi

    toda esa agua va ser recuperada por el organismo.- Se realiza una digestin suplementariagracias alas bacteriasque viven en simbiosis con nosotros ennuestro intestino (la llamada flora intestinal). Deeste modo aprovechamos algo de celulosa (que nopodemos digerir), pero, sobre todo, esas bacteriasnos proporcionan vitaminas, siendo la principal

    fuente de vitaminas K y B12.- Se forman las heces fecales, que es la forma deeliminar los residuos de la digestin (no confundir"eliminar los residuos" con "excretar los desechos").Estas heces avanzan mediante movimientosperistlticos hacia el ano. .

    DEFECACIN

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    77/108

    DEFECACIN

    La mayor parte del aguay las sales minerales son

    absorbidas en elintestino grueso.

    Los restos de losalimentos que no se han

    digerido forman lasheces, que se expulsancada cierto tiempo por

    el ano

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    78/108

    Heces fecales

    Formadas por restosde alimentosnoabsorbidos (celulosa),clulasdel epiteliointestinal, y bacterias

    intestinalesPresentan olorcaracterstico debido ala fermentacinptrida de las

    protenasSu formadepende deltiempo que pasan enel colon

    Regulacin del proceso

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    79/108

    Regulacin del procesodigestivo

    Regulacin nerviosa mediante elsistema nervioso entrico. Regula laactividad del msculo liso y de lasglndulas que segregan en l.Fibras nerviosas simpticasyparasimpticasactiva o inhiben lafuncin digestiva.

    Regulacin hormonal mediantehormonas tisulares: gastrina(estmago), secretinaycolecistoquinina(intestino delgado)

    parato digestivo

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    80/108

    80

    Boca

    Esfago

    Intestinodelgado

    Estmago

    Intestinogrueso

    Ano

    Masticacin. Insalivacin

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    81/108

    81

    Deglucin

    Digestin Estomacal

    Asimilacin

    Masticacin. Insalivacin

    Defecacin

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    82/108

    FUNCIONES DE LA DIGESTIN

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    83/108

    83

    MASTICACIN

    INSALIVACIN

    DEGLUCIN

    DIGESTIN ESTOMACAL

    DIGESTIN INTESTINAL

    ABSORCIN DE SUSTANCIAS

    NUTRITIVAS

    ABSORCIN DE AGUA

    DEFECACIN

    En la dig estin se real izan

    los sigu ientes actos:

    JUGO INTESTINAL

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    84/108

    84

    JUGO INTESTINAL

    TERMINA EL ATAQUE DE LOSGLCIDOS, GRASAS Y PROTENAS.DIGESTIN TOTAL.

    INTESTINO DELGADO

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    85/108

    El pH de algunos lquidos.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    86/108

    Atragantamiento

    El objetivo esdespejar las vasrespiratoriasobstruidas por uncuerpo extrao.

    Se comprime con elpuo por debajo delesternn, haciadentro y hacia

    arriba.Si no tiene xito,puede sernecesaria unatraqueotoma.

    Enfermedades del estmago:lce a pptica

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    87/108

    glcera pptica

    Lesin de lamucosagstrica oduodenal.Puedenperforar lapared delestmago yproducirperitonitisFactores:

    Estrs,tabaco,algunosalimentos,Helicobacterpylori

    Enfermedades del hgado:Hepatitis

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    88/108

    gHepatitis

    Inflamacin del hgado causadapor virus, txicos como elalcohol, o autoinmune.La ictericiase produce alliberarse la bilirrubinaa lasangre.La hepatitis A es ms leve y nodeja enfermedad hepticapermanente. Se transmite porfalta de higiene.Las hepatitis B y C son ms

    graves. Se transmiten por vaparenteral o sexual. Existevacuna para la hepatitis B.Las hepatitis crnicas puedencausar cirrosis, cncer dehgado y la muerte.

    Enfermedades del hgado:Cirrosis heptica

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    89/108

    gCirrosis heptica

    Cirrosis heptica: muerte

    progresiva del tejidoheptico normal ysustitucin por tejidofibroso.Esto produceinsuficiencia heptica,

    coagulopatas, ascitis(acumulacin de lquidosen el abdomen), eictericia(tinte amarillode la piel por exceso debilirrubinacirculante),entre otras.Las causas msfrecuentes son abuso dealcoholo hepatitiscrnica.

    Enfermedades de la vesculabiliar: Colelitiasis

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    90/108

    biliar: Colelitiasis Formacin declculosen la

    vescula biliar.La mayor parteestn formados porcolesterol.Sntomas: dolor

    abdominal,nuseas, vmitosTratamiento:extraccin de lavescula biliar(colecistectoma).Puede sermediantelaparoscopia.

    Enfermedades del intestino:Cncer de colon

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    91/108

    Cncer de colon

    Enfermedades del intestino:Cncer de colon

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    92/108

    Cncer de colon

    Formacin de untumor en lasparedes del colon.Factores de riesgo:tener ms de 50

    aos, antecedentesfamiliares.Sntomas: diarrea,estreimiento,sangre en las

    heces.Diagnstico:enema de bario,colonoscopia.Tratamiento:

    Ciruga yradiotera ia.

    Enfermedades del intestino:Apendicitis

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    93/108

    Apendicitis

    Sntomas: dolor abdominal en la

    zona del ombligo y luego en el ladoderecho del abdomenTratamiento: Ciruga y antibiticos.Si no se trata puede producirperitonitisy muerte por septicemia.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    94/108

    94

    47

    Enfermedades del intestino:

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    95/108

    Hemorroides

    Causas:Estreimiento,embarazo, obesidad,sedentarismo.Sntomas: Ardor enel recto, sangrado,dolor.Tratamiento: buenahigiene anal, dietarica en fibra, evitarpicantes, ejercicio.

    En casos extremos,ciruga.

    Enfermedades del intestino:

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    96/108

    Hemorroides

    L li t i

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    97/108

    97

    La alimentaciny

    la digestin en

    sntesis

    La alimentacin

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    98/108

    98

    Los alimentosnos proporcionan las sustancias necesarias para

    crecer y la energa que necesitamos para estudiar, andar...

    Podemos agrupar los alimentos en:

    - Grupo 1:

    - Grupo 2:

    Son la lecheytodos sus derivadoscomo el queso, el yogurLos alimentos del grupo 1 son buenos para nuestros huesos y msculos.

    Son la carne, el pescado, los huevosy las legumbres. Necesitamos comeralimentos del grupo 2 para crecer fuertes y sanos.

    - Grupo 3:Son el arroz, la pasta, el pan,los dulcesy elazcar. Estos alimentos nos danla energa que necesitamos.

    - Grupo 4:Son las frutasy las verduras. Necesitamos comer alimentos del grupo 4porque tienen muchas vitaminas.

    La alimentacin

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    99/108

    99

    La dietaes el conjunto de alimentos que toma habitualmenteuna persona.

    Una dieta sanadebe ser:

    - Completa:

    - Equilibrada:

    es decir, contener alimentos de los cuatro grupos.

    es decir, que aporte a nuestro organismo la cantidad necesaria quenecesitamos de cada tipo de alimento.

    La alimentacin

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    100/108

    10

    0

    El aparato digestivose encarga de digerirlos alimentos.

    El aparato digestivoest formado por:

    - Boca:

    - Esfago:

    Aqu comienza la digestin.

    Es un tubo que mide aproximadamente 25 centmetros. Comunica laboca y el estmago.

    - Estmago:

    - Intestino:

    Tiene forma de bolsa. En sus paredes hay muchos msculos.

    Es un tubo que mide aproximadamente 8 metros y medio. Est formado por:

    - Intestino delgado: que mide unos siete metros.

    - Intestino grueso: que mide un metro y medio. Termina en el ano.

    La alimentacin

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    101/108

    101

    La digestinsirve para dividir los alimentos en sustancias ms

    sencillas, para que nuestro cuerpo pueda aprovecharlas.

    Cmo se produce la digestin?

    - Boca:

    - Esfago:

    Los dientes cortan y trituran los alimentos. Con la ayuda de la lengua losalimentos se mezclan con la saliva.

    A travs de l, los alimentos llegan hasta el estmago.

    - Estmago:

    - Intestino delgado:

    Los alimentos se mezclan con losjugos gstricos. Los jugosgstricos deshacen los alimentos en sustancias ms sencillas.

    En su interior termina la digestin. Las sustancias que se puedenaprovechar pasan del intestino delgado a la sangre.

    - Intestino grueso: Las sustancias que no se pueden aprovechar se transforman en

    heces y se expulsan por el ano.

    Qu pasa despus de la digestin?

    Escribe correctamente laspalabras en los vacos.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    102/108

    palabras en los vacos.

    El digestivo es el encargadode transformar el queingerimos en asimilables por nuestro

    . Tras la , los nutrientespasan a la ue los transportahasta las de nuestro cuerpo.El aparato est formado porel tubo y unas glndulas. Eldigestivo comienza en la ytermina en e .

    alimento ano aparato boca clulasdigestin digestivo nutrientes

    organismo sangre tubo

    Escribe correctamente laspalabras en los huecos

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    103/108

    palabras en los huecos

    Durante la , las molculas dese descomponen en

    aminocidos, los complejos opolisacridos como el sedescompone en glcidos sencilloscoma la , y las

    se descomponen en glicerina y cidos. Todas estas sencillaspasarn al aparato para sertransportadas.

    almidn circulatorio digestin glcidos

    glucosa grasas grasos molculas protenas

    1) Contruye molculas de almidn, grasay protena arrastrando las unidades

    tit t 2) E ib l l b

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    104/108

    constituyentes 2) Escribe las palabras enlos huecos.

    almidn aminocidos clulas glicerina grasos monosacrido protena

    Los __________ son los componentes de lasprotenas. Cuando una ___________ se

    digiere se descompone en aminocidos.El _________ es un polisacrido que, al serdigerido, se descompone en molculas de untipo de ___________ llamado glucosa. Laglucosa es un importante "combustible" que

    "queman" nuestras ___________ .La digestin de una molcula de grasa dalugar a tres cidos ________ y una molculade ___________.

    Completa el texto.

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    105/108

    p

    Las enzimas digestivas son __________producidas por nosotros mismos, en nuestrojugo ___________, jugo intestinal y

    pancretico. Estas _______ digieren lasmolculas complejas, como protenas,________ y almidn. Las enzimas que________ las protenas son las _______;las que digieren las grasas se denominan_______________ , y la denominada__________ digiere el almidn.

    amilasa digieren enzimas gstrico

    grasas jugo lipasas proteasas sustancias

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    106/108

    Enfermedad rgano Enfermedad rgano

    Esofagitis Esfago Diarrea Intestino

    Cirrosis

    Hgado

    Gastritis

    Estmago

    Apendicitis Apndice Estreimiento Intestino D.

    Hemorroides Recto Ulceras Estomago

    Hepatitis A-B hgado

    RGANO FUNCIN

    Boca Masticar, salivar, los sentidos delgusto, se modifica el sonido larngeo

    (HABLA) y deglucin.

    Estmago Realiza la segunda degradacin de los

    alimentos, secretar las sustancias.

    Intestino Grueso Absorcin, expulsar los desechosinservibles.

    Pncreas Elabora el jugo pancretico, secretaenzimas y hormonas.

    Relaciona los nmeros con las

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    107/108

    palabras

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    Faringe

    Laringe

    Esfago

    Glndula Partida

    Glndula Sublingual

    Glndula Submaxilar

    aminocidos blancos clulascarbono glucosa hormonas

    i j

  • 5/21/2018 2 aparato_digestivo

    108/108

    nutrientes oxgeno rojos sangretransporta

    Los __________ sencillos que lasclulas necesitan, como la __________y los ________ son transportados porla ______ hasta las _______delorganismo. La sangre ___________,adems, clulas sanguneas (glbulos

    _____________, glbulos __________-

    --- y plaquetas), _____________,dixido de _____________y tambin untipo de sustancias que nosotros mismos