2.- memoria descriptiva 04-05

15
“RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA I.E.P. N° 16837 LOCALIDAD DE CARRIZAL - DISTRITO SAN FELIPE - PROVINCIA JAÉN - CAJAMARCA” MEMORIA DESCRIPTIVA 1.0. INTRODUCCIÓN 1.1. ANTECEDENTES En los últimos tiempos la educación ha carecido de infraestructura adecuada para lograr que la población estudiantil reciba un adecuado nivel de enseñanza, esto conlleva a que en varias localidades los Centros Educativos no estén implementados con todas sus comodidades para que los alumnos reciban un adecuado servicio tanto en enseñanza como en Servicios Higiénicos. La Municipalidad Distrital de San Felipe es una entidad dedicada a prestar servicios públicos dentro de su jurisdicción, ejecutando obras de infraestructura y otras múltiples actividades para cumplir sus fines y objetivos. En ese sentido la Municipalidad Distrital de San Felipe en su plan operativo para el presente año ha programado la ejecución del presente Expediente Técnico, de la Obra “RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA I.E. N°16837, LOCALIDAD DE CARRIZAL- DISTRITO SAN FELIPE- PROVINCIA JAÉN–CAJAMARCA”, con la finalidad de buscar el financiamiento necesario para su ejecución, con la finalidad de dotar de adecuados ambientes para uso del alumnado y profesores que laboran en esta institución y de esta manera brindar un mejor servicio a la población estudiantil. Con la ejecución de este Proyecto se estará solucionando el problema de higiene que se está presentando en esta Institución. El desarrollo del proyecto, o estudio definitivo de arquitectura e ingeniería a nivel de ejecución de obras civiles es materia de la presente memoria descriptiva. 1.2. SITUACIÓN ACTUAL. En la actualidad la Institución Educativa N° 16837 de la Localidad de Carrizal cuenta con unas aulas y servicios higiénicos en mal estado, en cuanto a las aulas estas son de adobe con el techo de calamina con una antigüedad de más de 20 años aproximadamente, con muros rajados y con marcada erosión de las bases de los muros por Municipalidad Distrital De San Felipe ~ 1 ~

Upload: viktor-duenas-paysig

Post on 02-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2.- Memoria Descriptiva 04-05

“RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA I.E.P. N° 16837 LOCALIDAD DE CARRIZAL - DISTRITO SAN FELIPE - PROVINCIA JAÉN - CAJAMARCA”

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.0. INTRODUCCIÓN

1.1. ANTECEDENTES

En los últimos tiempos la educación ha carecido de infraestructura adecuada para lograr que la población estudiantil reciba un adecuado nivel de enseñanza, esto conlleva a que en varias localidades los Centros Educativos no estén implementados con todas sus comodidades para que los alumnos reciban un adecuado servicio tanto en enseñanza como en Servicios Higiénicos.

La Municipalidad Distrital de San Felipe es una entidad dedicada a prestar servicios públicos dentro de su jurisdicción, ejecutando obras de infraestructura y otras múltiples actividades para cumplir sus fines y objetivos.

En ese sentido la Municipalidad Distrital de San Felipe en su plan operativo para el presente año ha programado la ejecución del presente Expediente Técnico, de la Obra “RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA I.E. N°16837, LOCALIDAD DE CARRIZAL- DISTRITO SAN FELIPE- PROVINCIA JAÉN–CAJAMARCA”, con la finalidad de buscar el financiamiento necesario para su ejecución, con la finalidad de dotar de adecuados ambientes para uso del alumnado y profesores que laboran en esta institución y de esta manera brindar un mejor servicio a la población estudiantil.

Con la ejecución de este Proyecto se estará solucionando el problema de higiene que se está presentando en esta Institución.

El desarrollo del proyecto, o estudio definitivo de arquitectura e ingeniería a nivel de ejecución de obras civiles es materia de la presente memoria descriptiva.

1.2. SITUACIÓN ACTUAL.

En la actualidad la Institución Educativa N° 16837 de la Localidad de Carrizal cuenta con unas aulas y servicios higiénicos en mal estado, en cuanto a las aulas estas son de adobe con el techo de calamina con una antigüedad de más de 20 años aproximadamente, con muros rajados y con marcada erosión de las bases de los muros por las constantes lluvias se presentan en la zona, los servicios higiénicos a su vez consta de letrinas (pozo ciego) que no abastece al alumnado.

El caserío de Carrizal cuenta en la actualidad con el siguiente servicio básico:

Agua Entubada Energía Eléctrica Sistema de Comunicación (telefonía celular claro) Vías de Acceso a través de la carretera Fernando Belaunde Terry

1.3. PROBLEMA PRINCIPAL.

El principal problema es el mal estado de las aulas y los SS.HH. de la Institución Educativa de la localidad de Carrizal.

1.4. OBJETIVOS DEL PROYECTO.

Municipalidad Distrital De San Felipe ~ 1 ~

Page 2: 2.- Memoria Descriptiva 04-05

“RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA I.E.P. N° 16837 LOCALIDAD DE CARRIZAL - DISTRITO SAN FELIPE - PROVINCIA JAÉN - CAJAMARCA”

El objetivo principal del proyecto es dotar de una Infraestructura nueva acorde con las necesidades de la Comunidad Estudiantil de la I.E. 16837Carrizal, mejorando así el nivel educativo de esta Localidad.

1.4.1. OBJETIVOS GENERALES.

Es prioridad de la municipalidad velar por las necesidades e intereses de los habitantes de la jurisdicción del Distrito y Caseríos. Por lo tanto la Municipalidad Distrital de San Felipe, ha contratado los servicios de un consultor para elaborar el Expediente Técnico para posteriormente ejecutar el proyecto y satisfacer las necesidades de la población educativa de la institución educativa.

1.4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

Brindar a la población escolar y docente de una infraestructura, que brinde tanto comodidad como seguridad, edificación a construir es una infraestructura que brindara condiciones para este tipo de intereses. El objetivo principal del proyecto, es la construcción de 03 aulas, servicios higiénicos, de material noble, Esto contribuirá a:

Solucionar la falta de un ambiente adecuado y seguro para el dictado de clases, mediante la construcción de 03 aulas de material noble.

Promover de una fuente de trabajo eventual para la mano de obra calificada y no calificada de la construcción.

2.0. ASPECTOS FÍSICOS DEL PROYECTO

2.1. PROYECTO:

“RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA I.E.P. Nº 16837 LOCALIDAD DE CARRIZAL – DISTRITO SAN FELIPE – PROVINCIA JAÉN – CAJAMARCA”

2.00 UBICACIÓN

2.1. POLÍTICA

LOCALIDAD : CarrizalDISTRITO : San FelipePROVINCIA : JaénDEPARTAMENTO : CajamarcaALTITUD : 1850 m.s.n.m.

PROVINCIA DE JAÉN Y SUS DISTRITOS

Gráfico N°1: Macro y Micro Localización del Proyecto - Distrito de San Felipe.

Municipalidad Distrital De San Felipe ~ 2 ~

Mapa de Cajamarca con la provincia de JaénMapa del Perú mostrando el departamento de Cajamarca

Page 3: 2.- Memoria Descriptiva 04-05

“RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA I.E.P. N° 16837 LOCALIDAD DE CARRIZAL - DISTRITO SAN FELIPE - PROVINCIA JAÉN - CAJAMARCA”

3.00. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

La justificación de este proyecto se basa en la necesidad de la población educativa de contar con una adecuada infraestructura, que brinde las comodidades básicas al personal docente y alumnado en general, ya que se ejecutara una obra de acuerdo a las normas vigentes para este tipo de edificaciones.

En ese sentido, ante la necesidad de los alumnos y personal docente de la Institución Educativa, de contar con un lugar adecuado llevar a cabo el correcto dictado de clases, por tanto es que se ha priorizado esta obra.

Municipalidad Distrital De San Felipe ~ 3 ~

Page 4: 2.- Memoria Descriptiva 04-05

“RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA I.E.P. N° 16837 LOCALIDAD DE CARRIZAL - DISTRITO SAN FELIPE - PROVINCIA JAÉN - CAJAMARCA”

4.00. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO.

Este proyecto tiene como beneficiarios directos a un gran número de pobladores, que residen en este caserío.

4.1.0.-BENEFICIARIOS DIRECTOS:

Los beneficiarios directos con este importante proyecto son: Personal Docente de la Institución Educativa: Alumnado de la Institución Educativa. Población en general.

La población estudiantil alcanza a 53 alumnos en los 06 niveles de educación primaria, según nóminas de matrícula del año 2012.

Matrícula por grado y sexo, 2012

Nivel Total 1º Grado 2º Grado 3º Grado

4º Grado 5º Grado 6º Grado

H M H M H M H M H M H M H M

Primaria 31

22 5 3 2 6 10 3 7 1 5 2 2 7

Matrícula por periodo según grado, 2004-2012

  2004 2005

2006 2007 2008 2009

2010 2011 2012

Total 80 70 75 79 63 58 62 53 53

1º Grado

12 5 14 13 7 8 13 5 8

2º Grado

16 14 6 16 15 10 10 10 8

3º Grado

19 19 13 7 13 12 11 9 13

4º Grado

12 16 18 15 8 12 11 7 8

5º Grado

9 9 14 14 8 6 13 11 7

6º Grado

12 7 10 14 12 10 4 11 9

La planilla de docentes solo llega a 03 docentes en los 06 niveles de educación primaria, según nóminas de matrícula del año 2012.

Docentes, 2004-2012

  2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Total 2 2 3 3 3 3 3 3 3

Dicha institución educativa cuenta con un sección por cada grado académico según nóminas de matrícula del año 2012

Secciones por periodo según grado, 2004-2012

  2004 2005

2006 2007 2008 2009

2010 2011 2012

Total 6 6 6 6 6 6 6 6 6

Municipalidad Distrital De San Felipe ~ 4 ~

Page 5: 2.- Memoria Descriptiva 04-05

“RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA I.E.P. N° 16837 LOCALIDAD DE CARRIZAL - DISTRITO SAN FELIPE - PROVINCIA JAÉN - CAJAMARCA”

1º Grado

1 1 1 1 1 1 1 1 1

2º Grado

1 1 1 1 1 1 1 1 1

3º Grado

1 1 1 1 1 1 1 1 1

4º Grado

1 1 1 1 1 1 1 1 1

5º Grado

1 1 1 1 1 1 1 1 1

6º Grado

1 1 1 1 1 1 1 1 1

4.2.0.-BENEFICIARIOS INDIRECTOS:

Los beneficiarios indirectos son la población de los caseríos aledaños.

5.0.- VÍAS DE ACCESO.

Para llegar a la zona del proyecto se parte desde el distrito de Jaén por la carretera Fernando Belaunde Terry, en dirección hacía Chiclayo, hasta el cruce denominado “kilometro ochentaiuna” siguiendo por una trocha carrozable hacia la localidad de estudio, recorriendo 1 hora y 45 minutos llegando a la zona del proyecto caserío Carrizal.

6.0.- GEOLOGÍA Y TOPOGRAFÍA.

La topografía es variable, desde áreas de pendiente moderada o semi-planas hasta pendientes fuertes, presentando irregularidades y ondulaciones. La cobertura vegetal es propia de la zona de ceja de selva, desde vegetación arbustiva y arbórea hasta algunas especies herbáceas. La altitud media de la zona del proyecto es de 1850 m.s.n.m. El suelo predominante superficialmente es arcilloso; no se nota existencia de asentamientos diferenciales producidos en la zona. Presenta suelos cultivables.

Municipalidad Distrital De San Felipe ~ 5 ~

Page 6: 2.- Memoria Descriptiva 04-05

“RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA I.E.P. N° 16837 LOCALIDAD DE CARRIZAL - DISTRITO SAN FELIPE - PROVINCIA JAÉN - CAJAMARCA”

7.0.- CLIMA.

La temperatura media anual mínima es de 18 °C y una temperatura media anual máxima de 22 °C. El promedio de precipitación pluvial es de 500-600 mm. El aspecto climatológico se ve afectado por las estaciones del año, así tenemos que en los meses de Junio, Julio y Agosto la temperatura registra los niveles más bajos, mientras que en los meses de Enero, Febrero y Marzo, suele presentarse lluvias de fuerte intensidad.

8.0.- ASPECTOS SOCIO- ECONÓMICOS DE LA LOCALIDAD.

8.1.- POBLACIÓN Y VIVIENDA.

La población total del proyecto dentro del área de influencia es de 250 habitantes,

distribuidos en aproximadamente 42 familias, de acuerdo a la encuesta

socioeconómica realizada en el campo.

Las 42 familias asentadas en el área del proyecto constituyen los beneficiarios

directos, debido a las acciones que realizarán con la construcción del proyecto, las

cuales conllevarán a incrementar su nivel de ingreso económico.

Los beneficiarios indirectos lo constituyen el resto de familias que comprende el

área de influencia del proyecto y las que se encuentran asentadas aledañas a él;

las cuales podrán ser absorbidas en forma eventual, aportando con su mano de

obra, debido a la generación de empleo que se dará con la ejecución del proyecto.

Las viviendas están construidas con muros de adobe y techos de madera con

cobertura de calamina en su totalidad.

8.2.- SERVICIOS.

8.2.1.- SERVICIOS BÁSICOS EXISTENTES

La población de la zona donde se desarrollará el presente proyecto goza

de algunos servicios básicos, los cuales se pueden apreciar en el siguiente

Cuadro que se adjunta.

SERVICIOS BÁSICOS EXISTENTES

Localidad

Pro

no I

C. E

. In

icia

l

Esc

uela

Co

legi

o

Tel

éfo

no

Luz

Elé

ctri

ca

Agu

a P

otab

le

De

sagü

e

Letr

inas

Bot

iquí

n

Pol

icía

N

aci

ona

l

Carrizal No Si Si Si Si Si Si No Si Si No

FUENTE: ENCUESTA DE CAMPO

En cuanto al servicio de Agua Potable en el caserío carrizal, existe un

sistema de agua de manantial, el cual es entubado desde la toma hacia la

población, no cuenta con una potabilización adecuada, solo cloración

manual por parte del comité responsable del agua en el caserío.

Municipalidad Distrital De San Felipe ~ 6 ~

Page 7: 2.- Memoria Descriptiva 04-05

“RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA I.E.P. N° 16837 LOCALIDAD DE CARRIZAL - DISTRITO SAN FELIPE - PROVINCIA JAÉN - CAJAMARCA”

8.2.2.- ENFERMEDADES PREDOMINANTES

Como podrá apreciarse en el cuadro anterior, se nota la falta de atención

médica permanente en algunas comunidades de la zona del proyecto,

toda vez que no se cuenta con Centros de Salud ni Postas Médicas que

atiendan las necesidades de los pobladores en casos de emergencia,

cuando se presentan estos casos la atención se realiza en el centro de

salud, o cuando el caso es de gravedad, a la ciudad de Jaén. Las

enfermedades que más aquejan a la población son: Fiebres tifoideas,

enfermedades infectocontagiosas, diarreas agudas, gripe.

El terreno asignado a la construcción del Proyecto se encuentra saneado

ante cualquier problema de colindancias.

8.3.- ACTIVIDADES ECONOMICAS.

Las principales fuentes de ingreso de las familias de esta comunidad son:

Agricultura con el 90.00%, por la venta de sus productos agrícolas como:

café, maíz, frutales, menestras, trigo, cebada, y otros.

Ganadería con el 10.00%, como ganado vacuno, porcino y aves de

corral.

9.0.- METAS FÍSICAS.

Las metas físicas del presente proyecto comprenden la construcción de 03 aulas+ 02 SS.HH. con sus veredas.

10.0.- ENTIDAD PROMOTORA.

La entidad encargada de la promoción del presente proyecto es la Municipalidad Distrital de San Felipe, a través de su oficina de obras.

11.0.- ENTIDAD EJECUTORA.

Municipalidad Distrital de San Felipe a través de la oficina de Obras.

12.0.- MODALIDAD DE EJECUCIÓN.

Administración Presupuestaria Indirecta (contrata).

13.0.- METRADOS, COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA

A) METRADOS.

Municipalidad Distrital De San Felipe ~ 7 ~

Page 8: 2.- Memoria Descriptiva 04-05

“RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA I.E.P. N° 16837 LOCALIDAD DE CARRIZAL - DISTRITO SAN FELIPE - PROVINCIA JAÉN - CAJAMARCA”

Los metrados que se están considerando para la elaboración del Expediente Técnico, es el resultado de un análisis detallado de los planos de diseño, los cuales son consecuencia de los trabajos de campo que fueron ejecutados.

B) COSTOS UNITARIOS

Los costos unitarios se elaboraron teniendo en cuenta la naturaleza de los trabajos realizados, habiéndose considerado los costos de la mano de obra de la zona, materiales y equipos cotizados en la ciudad de Chiclayo, vigentes al mes de Abril del 2013.

Los rendimientos asumidos son los utilizados en la ejecución de las obras de las habilitaciones urbanas.

Se hace mención que los costos de acero corrugado son los establecidos actualmente en la zona, y en cuanto al costo de agregados estos tiene un costo elevado debido a que están incluidos el costo de transporte lo que la zona de ejecución de la obra está muy alejado de la zona urbana, y para llegar ahí la carretera es una trocha carrozable y no se encuentra en buenas condiciones.

B) PRESUPUESTO DE OBRA

A.- COSTO DIRECTO: 326,157.01B.- GASTOS GENERALES (10%) 32,615.70C.- UTILIDAD (10%) 32,615.70

SUB TOTAL DEL PRESUPUESTO 391,388.41 IGV (18%) 70,449.91

D.- COSTO TOTAL DEL PRESUPUESTO S/. 461,838.33E.- SUPERVICION DE OBRA (5% COSTO TOTAL) 23,092.00F.- LIQUIDACION DE OBRA 2,400.00G.- PRESUPUESTO TOTAL S/. 487,330.33

SON: CUATROSCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y 33/100 NUEVOS SOLES

14.0.- PLAZO DE EJECUCION DE OBRA

El plazo para la ejecución de la obra es de 75 DÍAS CALENDARIOS y según D.S.N° 11-9-79 VC, todo presupuesto debe contar con su calendario de ejecución.

Se presenta el cronograma de ejecución de la obra, mediante diagrama de barras.

15.0.- PRESUPUESTO ANALÍTICO Y GASTOS GENERALES

Forman parte del presente Expediente técnico, el Presupuesto Analítico, a nivel de costo directo, para obras por Administración Presupuestaria Directa.

De la misma forma se ha procedido en lo que corresponde a los Gastos Generales.

Municipalidad Distrital De San Felipe ~ 8 ~

Page 9: 2.- Memoria Descriptiva 04-05

“RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA I.E.P. N° 16837 LOCALIDAD DE CARRIZAL - DISTRITO SAN FELIPE - PROVINCIA JAÉN - CAJAMARCA”

Se adjunta el Presupuesto Analítico y Gastos Generales de la obra.

16.0.- REQUERIMIENTO DE MANO DE OBRA, MAQUINARIA Y EQUIPO.

Se presenta el requerimiento de los recursos necesarios para la ejecución de los trabajos de la obra.

A) MANO DE OBRA

Se está considerando los costos de los jornales de construcción civil, vigentes a la fecha, con la finalidad de asegurar la calidad de la obra, mediante la participación del personal calificado y no calificado con experiencia en este tipo de obras.Los costos de horas- hombre por categoría son los siguientes:

Topógrafo S/. 8.75Operario 8.75Oficial 7.50Peón 6.25

MAQUINARIA Y EQUIPO

El costo de alquiler de maquinaria y/o equipo de acuerdo a lo ofertado en el mercado local.

Se presenta el requerimiento mensual de maquinaria y concordante con el cronograma de inversiones y desembolsos.

17.0 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Este proyecto, se ejecutara en un área aproximada de 187.6 m2, para las Aulas, servicios higiénicos, Contará para las aulas con columnas estructurales, y muros de ladrillo con mortero de cemento- arena e proporción 1:4.

El proyecto consistirá en la construcción de 03 aulas + 02 SS.HH. con sus veredas en la institución educativa, el cual será de concreto con techo aligerado, además de eso se contara con servicios higiénicos uno para varones y otro para damas, que será construido teniendo en cuenta la normatividad técnica para construcción de obras civiles.

ZAPATAS.-

Para las aulas se usaran 02 tipos de zapatas de diferentes dimensiones, siendo: Tipo 1. El concreto a utilizar será de f’c= 21 0 kg/cm2 de resistencia, con acero fy=4200 kg/cm2, de diámetro 01/2” espaciados de acuerdo a especificaciones dadas en los planos.

VIGAS DE CIMENTACIÓN.-

Tiene varios tipos de vigas de cimentación.’ siendo estas detallados ‘en los planos del presente proyecto, entre ellas tenemos: Tipo 1 (0.25X0.40), en esta estructuras se usa

Municipalidad Distrital De San Felipe ~ 9 ~

Page 10: 2.- Memoria Descriptiva 04-05

“RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA I.E.P. N° 16837 LOCALIDAD DE CARRIZAL - DISTRITO SAN FELIPE - PROVINCIA JAÉN - CAJAMARCA”

concreto de f’c= 21 0 kg/cm2 de resistencia, con acero fy=4200 kg/cm2, espaciados de acuerdo a especificaciones dadas en los planos. Se usa esta proporción por estar expuesto consoportar adecuadamente la carga de relleno.

SOBRECIMIENTO.

En cuanto al sobre cimiento este será de concreto simple los que tienen una altura menor a los 0.50m, de acuerdo a las especifica clon es de los planos. El sobre cimiento tiene el mismo ancho del muro, tanto para muros de cabeza como los de soga, la dosificación será de proporción 1:8+25% PM

COLUMNAS

Tiene en total 1 7 columnas de concreto armado, las, con acero de refuerzo especificado en los planos, concreto a usar será de una resistencia f’c=210 Kg/cm²

MUROS DE LADRILLO.

Todos los muros son de soga, unidos por mortero cemento: arena gruesa con una proporción de 1:5, los ladrillos serán de ardua del tipo kk.

TARRAJEOS.

La infraestructura será tartajeada con una mezcla cemento: arena fina con una proporción de 1:5. El espesor de tarrajeo será de 1 .5 cm , máximo por ambas caras.

PISOS Y VEREDAS.

La vereda principal es de 1.00 m. de ancho. Se usará un concreto de f’c= 140 kg/cm. Y una pasta de 1.5 cm. Con una mezcla de 1 : 2 cemento : arena . El piso llevara falso piso de 4” de proporción 1 :10 cemento: hormigón y piso termina do de 2“ de espesor pulido y bruñado.

PUERTAS Y VENTANAS.-

Las puertas y ventanas serán metálicas, con vidrio semidoble, según lo especificado en los planos del presente proyecto.

INSTALACIONES SANITARIAS.-

Contará con 09 puntos entre agua potable y alcantarillado, con tuberías de PVC SAP de diámetros especificados en planos.

INSTALACIONES ELÉCTRICAS. –

Contará con 12 puntos de alumbrado en el interior que será del tipo de lámpara incandescente y fluorescente según lo especificado en planos, y con

Municipalidad Distrital De San Felipe ~ 10 ~

Page 11: 2.- Memoria Descriptiva 04-05

“RECONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA I.E.P. N° 16837 LOCALIDAD DE CARRIZAL - DISTRITO SAN FELIPE - PROVINCIA JAÉN - CAJAMARCA”

06 puntos de alumbrado exterior, con fluorescente circular, además con 18 puntos para tomacorrientes.

- OBSERVACIONES:

1.- Actualmente la I.E cuenta con el servicio de agua potable, del cual se tomara un punto para abastecer a los servicios higiénicos que se proyectan en el presente expediente técnico.

2.- Actualmente la I.E cuenta con el servicio de alcantarillado, del cual se tomara un punto para abastecer a los servicios higiénicos que se proyectan en el presente expediente técnico.

3.- El costo de los agregados es elevado debido a que la zona donde se ubica la obra es muy alejada de la zona urbana, y para llegar al lugar con agregados, estos se toman del río Chunchuca, y se transportan a través de una trocha carrozable estrecha en regular estado, con pendientes variables, por el lapso de 4 horas solo de ida, y solo ingresan volquetes de 8.00 M3, máximo.

Municipalidad Distrital De San Felipe ~ 11 ~