20 11 15 diario ahora amazonas

16
C M A N VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DEL 2015-AÑO V N. 2298 Telef. 041-474106 / RPM #213844 Alcalde de Utcubamba critica a Wálter Ramírez Entregan más de 600 chocolatadas EMSEU culminará trabajos de ampliación Llegan a cables de energía eléctrica DREA desarrolló taller sobre titulación de predios rurales Machetean agricultor Quedó con varios cortes en la cabeza y brazo, en bar de Nueva Cajamarca Hallan sin vida a cazador de venados Queman plantas de coco En CFBT ingreso a Bagua Grande En Bagua En Bagua En Bagua Obreros MPU trabajan sin las medidas de seguridad En San Cristóbal Dirigido a operadores de justicia

Upload: jonatan-arias

Post on 24-Jul-2016

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 20 11 15 diario ahora amazonas

C M A N

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DEL 2015-AÑO V N. 2298 Telef. 041-474106 / RPM #213844

Alcalde de Utcubamba critica a Wálter Ramírez

Entregan más de 600 chocolatadas

EMSEU culminará trabajos de ampliación

Llegan a cables de energía eléctrica

DREA desarrollótaller sobretitulación de predios rurales

Machetean agricultor

Quedó con varios cortes en la cabezay brazo, en bar de Nueva Cajamarca

Hallan sin vida a cazador de venados

Queman plantas de coco En CFBT ingreso a Bagua Grande

En BaguaEn BaguaEn Bagua

Obreros MPU trabajan sin las medidas de seguridad

En San Cristóbal

Dirigido a operadores de justicia

Page 2: 20 11 15 diario ahora amazonas

Bagua Grande.- Un promedio de 600 chocolatadas con su porción de panetón, recibieron los niños de dos instituciones educativas y los po-bladores del centro poblado San Cristóbal, jurisdicción del distrito de Cajaruro.Las autoridades de la zona señalaron que era la primera vez que una autoridad de la provincia de Utcubamba, llega a este centro poblado para compartir una chocolatada con los niños de las instituciones edu-cativas y la población de este centro poblado.Así mismo expresó el agradecimiento de las actuales autoridades de la provincia de Utcubamba por haber entregado días anteriores más de 300 cocinas y balón de gas a las familias pobres y tienen conoci-miento que viene una segunda remesa y otras personas serán bene-ficiadas.El Ing. Rubén Dávila Villanueva, gerente de Emseu sac, dio a conocer que junto al directorio de la empresa tomaron la decisión de estar en esta localidad con todos los niños, cumpliendo con esta acción social, por lo que dijo han pasado un día alegre con los niños . Finalmente dijo que este viernes estarán haciendo entrega de más chocolatadas en el caserío Los Patos y así sucesivamente lo estarán haciendo en otras localidades que ya tienen programadas en donde tienen la concesión de la energía así como en diversos sectores de Ba-gua Grande, (Ebert Bravo)

Entregan más de 600 chocolatadas

agua Grande.-Hondo ma-

Blestar ha causado la que-ma de varias plantas de

coco que estaban ubicadas al in-greso de Bagua Grande, gene-rando un hermoso paisaje.

La quema de ´plantas de coco, se puede calificar como un aten-tado a la ecología y al medio am-biente.

El área donde se han quemado las plantas de coco, entre gran-des y pequeñas, pertenecería a un agricultor y el daño irreversi-ble ha sido ocasionado al pare-cer por peones que irresponsa-blemente, por no realizar el res-pectivo chaleo, metieron fuego a la maleza y esto ocasionó que se quemen las bases de varias plan-tas de coco antiguas.

deben de ser denunciados y obli-garles a sembrar nuevas plan-tas para que de esa forma no se pierda el atractivo ingreso a Ba-gua Grande. (Ebert Bravo)

Queman plantas de coco

Machetean agricultor Machetean agricultor Machetean agricultor ueva Cajamarca noviem-

Nbre 19 (Especial).- En una gresca, realizada en

un bar ubicado en la altura del ji-rón Libertad con Santa Rosa, un agricultor recibió varios cortes de machete en la cabeza y bra-zo.La sangrienta pelea del “mache-teo” se produjo a las 3 de esta tar-de en circunstancias que Liborio Escobar Herrera se encontraba refrescando con unas bebidas al-cohólicas junto a uno de sus pri-mos. De pronto surgieron agre-siones verbales con otras dos

02 Regional

En CFBT ingreso a Bagua Grande

En San Cristóbal

na para reforestar con más plan-tas de coco en la zona ha sido en vano.Los transportistas y transeúntes señalaron que los responsables

Las plantas de coco que fueron sembradas en la gestión anterior de igual forma han sido quema-das en su totalidad, por lo que el trabajo que se ha hecho en la zo-

Viernes 20 de Noviembre del 2015

Quedó con varios cortes en la cabeza y brazo,en bar altura del jirón Libertad con Santa Rosa

personas que se hallaban en la otra mesa.Luego de las agresiones verba-les que sostuvo, Liborio Escobar al sentirse afectado por los térmi-nos de Alindor Rojas Ruíz (24), recibió un corte con botella en la parte de la ceja izquierda. En su defensa, su cuñado Jorge Dávila Ayala (24) trajo un machete y le propinó tres cortes en la cabeza y uno en el brazo izquierdo.A raíz de los cortes profundos Li-borio Escobar quedó empapado de abundante sangre en su cuer-po. Alindor Rojas resultó ensan-

grentado producto del corte. Ambos fueron trasladados al hos-pital para su atención correspon-diente.Liborio Escobar Herrera llegó procedente de Pucallpa de visita a su familia en esta ciudad y no esperaba estas complicaciones en su estado de salud.La familia Escobar Herrera exi-ge una profunda investigación de los hechos suscitados debido a que hubo una premeditación de acabar con su vida al utilizar un arma blanca para liquidarlo. (RPM)

Liborio Escobar Herrera, empapado de sangre producto del machetazo que recibió varios cortesen la cabeza y en el brazo. Derecha.- Alindor Rojas Ruíz (24) con corte en la

ceja izquierda producto de corte con botella.

Plantas de coco que Plantas de coco que recientemente fueronrecientemente fueronsembradas han sido sembradas han sido totalmente quemadas totalmente quemadas en ingreso a Bagua Grande.en ingreso a Bagua Grande.

Plantas de coco que recientemente fueronsembradas han sido totalmente quemadas en ingreso a Bagua Grande.

Page 3: 20 11 15 diario ahora amazonas

Bagua Grande.- El Ing. Pedro Mu-ñoz Angulo, gerente de desarro-llo económico local de la munici-palidad distrital de Cajaruro, dio a conocer que encontraron el vi-vero municipal abandonado.Pero, en una primera campaña, ya han sacado 30 mil plantones de cacao. Actualmente tienen unos 40 mil plantones de café y

03 REGIONAL

DREA desarrolló taller sobre titulación de predios rurales

SE VENDE

Llamar RPM:*148001/941939495

Hotel, esq. Plaza Hotel, esq. Plaza de armas, junto a de armas, junto a la municipalidad. la municipalidad. Med. 20X40=800 Med. 20X40=800 m2, 1er. piso tiendas,m2, 1er. piso tiendas,amplio jardín, 2 amplio jardín, 2 piscinas y chalet interior. Bagua Gde.piscinas y chalet interior. Bagua Gde.

Hotel, esq. Plaza de armas, junto a la municipalidad. Med. 20X40=800 m2, 1er. piso tiendas,amplio jardín, 2 piscinas y chalet interior. Bagua Gde.

unos 20 mil plantones de cacao.En este caso tienen como meta llegar a los 100 mil plantones de café y cacao. Este proyecto cuen-ta con el respaldo político del al-calde Felipe Castillo y el apoyo técnico de los profesionales.Para esta labor cuentan con los viveros comunales, en donde tie-nen plantones de Eucalipto, Pino Patula, Laurel, Capirona, Bam-bú, además de café y cacao. El trabajo se realiza en las localida-des de los caseríos El Progreso, La Unión, Bolívar, Llunchicate, Caña Brava, El Huingo, Los Pa-tos, y en el centro poblado de San Juan de la Libertad.Hay un promedio de 231 familias beneficiadas y tienen un prome-dio de 324 mil 500 plantones, en donde se tiene previsto refores-tar un promedio de 125.5 hectá-reas en el ámbito del distrito de Cajaruro. (Ebert Bravo)

Vivero municipal de Cajaruro.Vivero municipal de Cajaruro.Vivero municipal de Cajaruro.

Bagua Grande.-El responsable de logística de la empresa muni-cipal de servicios eléctricos de Utcubamba dio a conocer que han llegado 8 kilómetros de ca-ble conductor auto portante.Destacó que la calidad de este material está certificada y com-probada y con garantía de más de 10 años, lo cual da la total se-guridad que son materiales de al-ta calidad.Antes se hizo la adquisición de postes que ya han sido izados. Así mismo se adquirió la ferrete-ría y en esta próxima semana se estará recepcionado las lumina-rias.El presupuesto de estos trabajos asciende a 870 mil soles de in-versión, con recursos recauda-dos por la empresa. (Ebert Bra-vo)

Viernes 20 de Noviembre del 2015

Reforestarán 125 hectárea

En Cajaruro impulsan viveros comunales

Ing. Pedro Muñoz Angulo, Ing. Pedro Muñoz Angulo, funcionario de la MDC.funcionario de la MDC.Ing. Pedro Muñoz Angulo, funcionario de la MDC.

agua Grande.-La Dra. Ge-

Braldin Tenorio Holguin, de la dirección de sanea-

miento de la dirección regional agraria de Amazonas,destacó la realización del taller sobre el im-pacto de la Reforma Agraria y la Titulación de Predios Rurales.

La capacitación se está brindan-do a los fiscales, jueces de esta jurisdicción, y a los abogados que ejercen a defensa pública, con la finalidad que tengan ma-yor alcance sobre el impacto de la reforma agraria y la titulación de predios rurales en la actuali-dad.Así mismo se realizó un panel que tuvo como expositores al Dr. Alejandro Espino Méndez de la corte superior de justicia de Ama-

Dirigido a operadores de justicia

zonas, y al Dr. Silverio Ñope Cos-co, encargado de la presidencia de la junta de fiscales del distrito fiscal de Amazonas. La clausura

del evento estuvo a cargo del Ing. Roberto Carlos Morí, direc-tor regional de agricultura. (Ebert Bravo)

Llegan a Emseu cables de energía eléctrica

Culminarán trabajos de ampliación

os efectivos policiales

Dresultaron heridos du-rante una interven-

ción a dos delincuentes, quie-nes a bordo de una motoci-cleta asaltaban en el sector de Villa Alta, provincia de Jaén (región Cajamarca).Los delincuentes dispararon contra los agentes para dar-se a la fuga, uno de los poli-cías logró arrebatarle una pis-tola a uno de los asaltantes.

Los sub oficiales de tercera fueron identificados como Cesar Mejía Romero y Alex Roncal Vargas, quienes re-sultaron heridos de bala, por lo que fueron trasladados a una clínica local.El primero presenta una heri-

da en el abdomen con com-promiso de órganos inter-nos, mientras que el otro efectivo presentó una lesión en el tercio medio del muslo derecho.El comandante PNP Martin Saavedra Becerra indicó que los presuntos delincuentes son conocidos como el “Ga-to” y “Chato Alex” y su cap-tura es cuestión de horas.

EN JAÉN

Dos policíasDos policíasheridos tras heridos tras

intervenciónintervencióna delincuentesa delincuentes

Dos policíasheridos tras

intervencióna delincuentes

Page 4: 20 11 15 diario ahora amazonas

l congresista oficialista

EFredy Rolando Otárola acusó la tarde de este jue-

ves al Apra de plagiar las pro-puestas del Partido Nacionalista y de haberlas incorporado como propias en su plan de gobierno.

El Partido Aprista Peruano pre-sentó días atrás su plan de go-bierno de cara a las Elecciones Generales del 2016. El candida-to presidencial de esa agrupa-ción, Alan García, presentó dicho documento.En entrevista con RPP Noticias,

04C M A N

Actualidad

nos.“El Apra, en cuanto a la realidad peruana, no sabe nada y en lo substancial han copiado el traba-jo del nacionalismo”, subrayó.Por su parte, el parlamentario Mauricio Mulder indicó que el plan de gobierno oficial del parti-do de la estrella fue presentado hace dos semanas por el exman-

l pleno del Congreso de la República aprobó por unanimidad

Ela Ley de Protección Animal que, entre otros puntos, estable-ce entre tres y cinco años de prisión para quienes maltraten a

los animales.La ley fue aprobada con 90 votos a favor, cero en contra y cero abs-tenciones y se contó con la presencia de diversas instituciones proa-nimalistas.Se trataba de un amplio proyecto que había sido debatido en la co-misión de Justicia en diversas ocasiones y que quedó al voto.El artículo 207A señala por ejemplo, que los actos de crueldad con-tra un animal doméstico es reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres años, con 100 a 180 días multa.Si el animal muere la pena es de entre tres a cinco años de prisión con 150 a 300 días multa y con inhabilitación de conformidad con el numeral 13 del artículo 36. TODOS LOS ANIMALES PROTEGIDOSEl congresista Yonhy Lescano sostuvo que esta ley, que esperará ahora para ser aprobada por el presidente de la República, reem-plaza a la ley anterior “que tenía muchos defectos y no se podía re-glamentar”.“Ahora quien maltrata, mata a un animal o lo abandona, se hace pa-sible de un proceso penal por delito contra los animales”, dijo para RPP Noticias.“Cuando uno escuche que alguien maltrata a un animalito tiene que denunciarlo, porque hasta hoy era una falta, pero ahora será un deli-to, y si uno calla estará encubriendo un delito que está sancionado por ley”.Todos los animales –precisó- estarán protegidos, no solo los do-mésticos: “Todos los que están en la selva, en el mar también. Tam-poco es correcto dejar a los animales en las calles”. Cabe señalar, que con esta ley también se están reglamentando los experimentos con los animales.

calificó el hecho de “flagrante deshonestidad intelectual”. “No solo la plata llega sola, los planes llegan solos”, cuestionó.

A juicio de Otárola Peñaranda, el 33 % del documento es un plagio del plan de gobierno presentado por el Partido Nacionalista en las elecciones pasadas.

Precisó que ello puede verificar-se en los temas de energía y mi-nas, cultura y de transporte. Asi-mismo, comentó que plagiaron los planes de partidos mexica-

datario en el coliseo Aldo Cha-mochumbi, del distrito limeño de Magdalena.Anotó que el documento que con-tendría el plagio es el denomina-do Plan Perú Bicentenario, el cual está en pleno proceso de ela-boración y solo tiene la categoría de “borrador”.No obstante, admitió “que puede

ser que haya habido un plagio, pero está hecho sobre un docu-mento que es un simple borrador interno”.Mulder agregó que ese plan no es un documento institucional del Apra, ya que para tener esa categoría debe contar con la aprobación de la Dirección Na-cional partidaria.

Congreso aprobó Ley deprotección para animales

Viernes 20 de Noviembre del 2015

Fredy Otárola denuncia plagiosen el plan de gobierno del Apra

El congreso aprobó la esperada ley de protección animal que contempla penas de cárcel para quienes maltraten a los animales.

n la Sección de Investiga-

Eción Criminal - SEINCRI de Juliaca, provincia de

San Román (Región Puno) es in-vestigado Vladimir César Vera Quispe (21) a quien anoche fue intervenido en el aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac de esta localidad en posesión de dos lingotes de oro.

Ambos lingotes del valioso metal pesaban en total 15.10 kilos (8 y

Investigan asujetointervenidocon lingotesde oro enaeropuerto

7.10) los que Vera Quispe había escondido dentro de su maleta envolviéndolos con sus ropas, y los que disponía llevar a la ciu-dad de Lima.

De acuerdo a la declaración del detenido, el oro correspondería a Lolo Mullisaca Mendoza, geren-te general de la empresa J&M Mi-nerales del Sur. El caso es inves-tigado por el fiscal Gerónimo Ra-mos Mamani.

Page 5: 20 11 15 diario ahora amazonas

05 Regional

n total de 25 organizaciones políticas que par-

Uticipan en las Elecciones Municipales 2015, tie-nen plazo hasta este viernes 20 de noviembre

para presentar a la Oficina Nacional de Procesos Elec-torales (ONPE) su cuarto informe de ingresos y gas-tos de campaña electoral.

En aras de la transparencia, las organizaciones políti-cas se encuentran obligadas a presentar bimestral-mente los reportes de las aportaciones e ingresos re-cibidos, así como los gastos efectuados durante la presente campaña electoral, de acuerdo al artículo 71° del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios.

Esta cuarta entrega, que debe cubrir los ingresos y gastos efectuados entre el 28 de setiembre al 13 de noviembre, se realizará a nueve días de llevarse a ca-bo esos comicios ediles en una provincia y nueve dis-tritos que fueron creados después de la convocatoria a las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de oc-tubre del 2014.

La información financiera debe ser entregada hasta las 4:30 de la tarde del viernes en las respectivas Ofi-cinas Regionales de Coordinación (ORC) de la ONPE, instaladas en diversas ciudades el país y cu-yas direcciones pueden ser ubicadas en el siguiente link: http://www.web.onpe.gob.pe/nosotros/onpe-regiones/.

La ONPE viene registrando los gastos de campaña de las organizaciones políticas, principalmente aque-lla destinada a la propaganda y publicidad electoral colocada en la vía pública, razón por la cual se exhor-ta a cumplir con entregar la información financiera de manera completa, precisa y veraz.

El organismo electoral ha desarrollado un trabajado activo para capacitar a las organizaciones políticas en la correcta presentación de sus informes financie-ros, mediante talleres informativos llevados a cabo en diversas ciudades del país.

Precisamente, los documentos a presentar deben sustentar los gastos realizados por publicidad con fi-nes electorales, precisando el nombre del medio de comunicación escrito, radial o televisivo o la dirección

Hoy vence el plazo para queorganizaciones políticas presenteninformación financiera de campaña

Por Elecciones Municipales del 29 de noviembre

Entregan dos módulos de agua prefabricadas Bagua Grande.- El gerente sub regional Utcubamba Mag. Se-gundo Néstor Mejía Sánchez, dijo que en el caserío de Nuevo Horizonte, hizo entrega de un módulo consistente en dos aulas prefabricadas, módulo que fue entregado a la institución educa-tiva N° 17834, de Nuevo Hori-zonte Bajo.Mejía Sánchez destacó que este importante apoyo ha sido gene-rado por el gobierno regional de Amazonas y a través de la geren-cia sub regional Utcubamba, el cual ha sido ejecutado con un presupuesto de emergencia.Como se recordará la institución ejecutiva en mención hace algu-nos meses sufrió los embates de la naturaleza, quedando La po-blación estudiantil sin los res-pectivos ambientes para realizar

sus clases. En ese momento reci-bieron la rápida ayuda de las au-toridades de la provincia así co-mo de la GSRU, quienes actua-ron de manera efectiva para evi-tar que los alumnos pierdan el año escolar.Hoy indicó se puede observar las acciones inmediatas que vie-ne tomando la GSRU y el GRA, con la finalidad de mitigar las emergencias que se suscitan en nuestra provincia y la región. Muestra de ello hoy en la recep-ción de estas aulas.El gerente sub regional Mejía Sánchez manifestó que se esta-rían entregando dos módulos más, uno para el caserío de Cha-laco en la jurisdicción del distrito de Cajaruro y el otro en el caserío de Ñunya Temple en el distrito de Bagua Grande.

La Institución EducativaN° 17834 de Nuevo Horizonte bajo

Mag. Segundo Nestor Mag. Segundo Nestor Mejía Sánchez, Mejía Sánchez,

gerente sub regional gerente sub regional de Utcubamba.de Utcubamba.

Mag. Segundo Nestor Mejía Sánchez,

gerente sub regional de Utcubamba.

RESERVA COMUNAL CHAYU NAINEl pasado 10 de Octubre en la ciudad de Chiriaco-Bagua (Amazonas), fue escenario de la elección del nuevo Consejo Directiva del Ejecutor de Con-trato de Administración de la Reserva Comunal Chayu Nain denominado ECACHAYUNAIN, el mis-mo que permitirá seguir con el fortalecimiento de las organizaciones comunales para la Co-Gestión del Área Natural Protegida-ANP y el desarrollo de las misma.Durante la Ceremonia se contó con la presencia de las Apus de las Comunidades Nativas tales co-mo: Alto Wawas, Chayuatumsamu, Nayumpi, Pa-kuy, Uyuentsa, Sawientsa, Wawas, quienes eligie-ron de manera democrática al Nuevo Presidente del ECACHAYUNAIN y su Concejo Directivo.- Presidente: Jhanger Lirio Jintash- Vicepresidente: Alcidez Wampush Tsamajain- Secretario: Eslin Umpunchig Shuwi- Tesorero: Juan de Dios Vásquez Rojas- Fiscal: Ananías Tsamajain Esamat

Presidente electo de ECACHAYUNAIN, quien ex-presó su compromiso de trabajar a favor de las 11 Comunidades Nativas colindantes con el Área Na-tural Protegida y la conservación de la Diversidad Biológica que alberga esta.

F/P: 20,21 Y 23 VON. F/V:1007

de Internet por la que se propalaron los avisos y, de ser el caso, el nombre de las agencias de pu-blicidad utilizadas, y las tarifas cobradas.

Esta es una nueva oportunidad para que las orga-nizaciones políticas y los candidatos demuestren su compromiso con la transparencia de sus fi-nanzas partidarias.La información financiera que proporcionen las organizaciones políticas será sometida a verifi-cación y control de conformidad con lo estableci-do en la Ley de Partidos Políticos y el Reglamen-to de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios.

Cabe señalar que la quinta y última entrega de la información financiera de campaña electoral de-berá presentarse el próximo 9 de diciembre del presente año.

Datos: En las Elecciones Municipales de 29 de noviembre se elegirán por primera vez alcaldes y regidores de los concejos municipales de la provincia de Putumayo (Loreto) y de los distri-tos de Yaguas y Rosa Panduro (Putumayo, Lo-reto), Mi Perú (Callao), Uchuraccay (Huanta, Ayacucho), Inkawasi y Villa Virgen (La Conven-ción, Cusco), Quichuas y Andaymarca (Tayaca-ja, Huancavelica) y José María Arguedas (Andahuaylas, Apurímac).

Viernes 20 de Noviembre del 2015

Page 6: 20 11 15 diario ahora amazonas

Condorcanqui.- La Autoridad Re-gional Ambiental Amazonas con-cesionó un promedio de 40 mil hectáreas de bosque de áreas li-bres y que son de propiedad del estado y que se encuentran ubi-cadas en 20 comunidades nati-vas de los distritos de Chiriaco y la provincia de Condorcanqui.El permiso fue entregado a la pro-pia comunidad a través de las asociaciones que se encuentran conformadas, luego de haberse aprobado un expediente técnico de manejo y conservación de los bosques. El permiso de conservación fue entregado por el lapso de 40 años y viene recibiendo el apoyo técnico de la Ong de Nature And Culture Unternational, de proce-dencia de los Estados Unidos brinda apoyo técnico para la con-servación del bosque y el desa-rrollo de las actividades de pro-ducción y comercialización de los productos entre ellos cacao, café que están produciendo los agricultores nativos en las comu-nidades de la provincia de Con-dorcanqui. Para lograr un buen trabajo en las áreas concesionadas, los po-bladores indígenas han consti-tuido la mancomunidad denomi-nado Tujaei Nain, que tiene 2 áreas con una extensión de 37,

684.639 Ha de bosque dentro de las áreas libres, comprendidas en los distritos de Nieva, Yam-brasbamba, provincia de Con-dorcanqui y Bongará Peter Thomas Lerche, coordina-dor de la referida Ong, en comu-nicación con el DIARIO AHORA, expresó que la Ong se encarga de brindar toda la asistencia téc-nica, con un equipo de profesio-nales biólogos, quienes están preocupados por la naturaleza, ya que a nivel del mundo cada mi-nuto desaparecen miles de hec-táreas de bosques. Por esa ra-zón el objetivo es la conserva-ción de los bosques en las pro-

06 Regional

Obreros MPU trabajan sin las medidas de seguridad

El personal obrero de la Munici-palidad Provincial de Utcubam-ba, continúa trabajando sin las medidas de protección de su inte-gridad física, a pesar del reciente fallecimiento de un trabajador edil.AHORA encontró a varios traba-jadores del área de limpieza pú-blica, que no contaban con las medidas de seguridad para de-senvolverse en sus labores coti-dianas. Se desconoce qué medidas ha to-mado el responsable de dicha área del MPU Marcos Tirado Montenegro, después del fatal accidente, ya que, ningún traba-jador respeta las medidas de se-guridad o no se le brinda estos ac-cesorios importantes. La mayoría de obreros entre hom-bres y mujeres, laboran sin pro-tección alguna, notándose la irresponsabilidad de los funcio-narios a cargo del buen desem-peño de la gestión municipal. Se espera que el Gerente General, tome las medidas del caso en bien de Bagua Grande. (José Flo-res)

Viernes 20 de Noviembre del 2015

vincias de Condorcanqui. “A nivel de las comunidades res-petamos las costumbres de los pueblos indígenas. El trabajo consiste en enseñarles a cultivar teniendo en cuenta que las comu-nidades nativas tienen un clima extraordinario muy adecuado pa-ra la producción de cacao y plá-tano, yuca,maní y otros.También estamos buscándoles mercado para que puedan vender la pro-ducción. En cuanto a la tala de ár-boles por ahora el propósito es que solo podrán sacar para sus uso de la comunidad mas no pa-ra la venta”, afirmó agregó Tho-mas Lerche (E. Yangua)

Dan asistencia técnica en Conservación de Bosques A comunidades nativas:

Peter Thomas Lerche, coordinador de ONG de Nature And Culture Unternational.

Page 7: 20 11 15 diario ahora amazonas

07 Regional

MPC conservará sistemas yfuentes de Agua para Nieva El alcalde Lic. Hermógenes Loza-no Trigoso, rindió cuentas sobre los primeros 100 días de gestión municipal. En el acto participaron autoridades de las diferentes enti-dades públicas y privadas, orga-nizaciones de base y población en general de la Provincia de Condorcanqui. El alcalde Lozano reveló que la gestión del ex alcalde saliente de-jó deudas tributarias a la SUNAT,

acciones inmediatas. “Hemos ve-rificado en el mismo lugar donde se encuentran los sistemas de abastecimiento de agua denomi-nados “la Tuna”, La “Y1” y la “Y2”, ubicados en la cabecera de cuen-ca “La Tuna” “El estado actual de los siste-mas, hará que tomemos la deci-sión urgente con los posesiona-rios colindantes con las zonas de-claradas como intangibles, a fin de retomar los acuerdos y accio-nes hechos en el 2014, ya que di-chos acuerdos fueron posterga-dos por falta de presupuesto y de-cisión política de los anteriores al-caldes”, expresó. Agregó que las acciones que se implementarán, se iniciará el pro-ceso de delimitación y reforesta-ción de las zonas intangibles, que es un aproximado de 50 has, para asegurar la cantidad y cali-dad del agua para que la pobla-

ción no se vea afectada por esca-sez de agua a futuro; y conservar también el atractivo turístico, se mejorará el sistema de abasteci-miento de agua. En forma urgente se trasladará de la captación 2km aguas arri-ba, para evitar la contaminación del agua por los vecinos irres-ponsables que se bañan y hasta lavan ropa en la quebrada y por el agua de las precipitaciones plu-viales que se escurren por las cu-netas de la carretera arrastran lo-do y residuos sólidos. También anunció que se mejora-rá el trasvase de agua de la que-brada “Kantash Entsa” para au-mentar el caudal de agua de 5lit/segundo a 8lit/segundo en épocas de estiaje y se apresura-rá un entubado de 2km de línea de conducción, desde la capta-ción hasta la planta de tratamien-to. (E. Yangua)

Médicos se unificanpara llegar al decanato

Galenos de Bagua, Utcubamba y Condorcanqui,decidieron unir-se en la lista N° 01 denominada “Compromiso Amazonense Re-novado”, por el Decanato del Co-legio de Médicos de Amazonas.Las elecciones del Consejo Re-gional XXV se realizarán el do-mingo 22 de noviembre.Se ele-girá al nuevo decano.El vocero oficial de la lista N° 01 Doctor Olaivel Tacza Yalico, dijo que la lista está representada por el médico internista de Ba-gua Grande, Erland Rodas Díaz, clínico internista de ESSALUD “El Buen Samaritano” de Utcu-bamba, representando a la pro-vincia de Utcubamba, Bagua y Condorcanqui.El médico informó que las re-cientes gestiones los han tenido marginados y olvidados. Sólo han sido atendidos con buenos incentivos los médicos de Cha-chapoyas.Han llegado al extremo de cerrar el comisionado local de Utcu-

Viernes 20 de Noviembre del 2015

Lic. Hermógenes Lozano Trigoso, alcalde MPC.

Pago a Proveedores pendientes por un monto total de S/.120 mil. As im ismo , una deuda de S/.378,000.00 desde el año 2011 a Julio del 2015 por concepto de energía eléctrica. La autoridad destacó su preocu-pación debido al riesgo de pérdi-da de caudal de agua que existe en los sistemas que abastecen a la población de Nieva, los mis-mos que son afectados por la de-

forestación de los bosques de po-sesionarios de terrenos que son colindantes con la “quebrada La Tuna”, y quebrada la “Y” sin res-petar los 50 metros por cada la-do.Frente a este delicado tema en-cargó de manera oficial a la Sub Gerencia de Desarrollo Econó-mico Productivo y Protección del Medio Ambiente y a la Sub Ge-rencia de Infraestructura tomar

bamba, para que no tengan re-presentatividad médica los cole-gas de la provincia, tan igual co-mo lo que le sucedió a Condor-canqui. Denunció públicamente que, pa-ra el proceso de inscripción de la lista N°1, los representantes del Colegio Médico Regional con sede en Chachapoyas, Oscar Enrique Torres Quiroz y el psiquiatra Carlos Chuquizuta Ra-mos, se valieron de muchas arti-mañas, paro no acceder a dicha inscripción, que finalmente tu-

Las propuestas de la lista N°1 es-tán enmarcadas en la estructu-ración de un decanato regional activo y participativo en las me-sas de concertación de la pro-blemática regional de salud (don-

vieron que aceptarla. El vocero oficial de la lista N° 01, Olaivel Tacza Yalico, se pregun-tó ¿cuál es el temor de estos mé-dicos ante la unión de los gale-nos de tres provincias?

de nunca se ve la participación de los decanos). Activación del colegio médico en Utcubamba. Gestionar la donación de un te-rreno para la construcción de co-legio médico de Bagua y Utcu-bamba, teniendo en cuenta las conversaciones ya avanzadas con los alcaldes de dos provin-cias. Firmar alianzas estratégi-cas con los colegios médicos amazónicos de Brasil, Colom-bia, Ecuador y Bolivia. Incenti-var los programas de apoyo al médico joven. Beneficios para el médico cesante, jubilado y médi-co adulto mayor que dieron sus servicios a la población. Educa-ción médica continua, diploma-dos, maestrías, etc.“de esta forma invocamos a los colegas médicos de nuestra re-gión, a apoyarnos con su voto por la lista N° 1 representado por el reconocido médico internista de Bagua Grande, Erland Rodas Díaz, este domingo 22 del pre-sente” refirió Olaivel Tacza Yali-co. (José Flores)

Lista 1 integra galenos de Utcubamba, Bagua y Condorcanqui

Dr. Erland Rodas Díaz.

Page 8: 20 11 15 diario ahora amazonas

08 Regional

“Ex funcionarios del Salud dejaron pasar

perfil Hospital”

Director Red Salud-U diceDirector Red Salud-U dicese quedaron dormidos:se quedaron dormidos:

Director Red Salud-U dicese quedaron dormidos:

El director de la Red de Salud Utcubamba, médico Olaivel Tacza Yali-co, culpó de la demora en la culminación del perfil del Hospital de Utcu-bamba, a los ex funcionarios del Sector Salud de Amazonas., Dijo que se quedaron dormidos y poco o nada hicieron en los últimos años para sacar adelante el proyecto. Dijo que se han cometido una serie de errores, y las ex autoridades nunca le tomaron importancia y dejaron pasar años para asumir el ca-so.“El sector salud debió estar detrás del expediente. A ningún consultor se le da tanta benevolencia y se le consiente muchas exigencias.Al pa-recer no tendría el producto.Ese capricho a favor del consultor, no se debe permitir.Dicho personaje está generando tanto conflicto con las autoridades” refirió (José Flores)

ientras que el presunto

Mviolador sexual de una persona con discapaci-

dad identificado como Richard Chicana La Rosa, goza de su li-bertad y se fue a vivir a lado de la vivienda de su víctima en la Ave-nida Marginal s/n, Pomacochas, el agraviado Elías Rimarachín Rojas, sufrió una grave recaída en su salud mental, al enterarse que su agresor sexual fue libera-do por magistrados de Chacha-poyas.Actualmente, la persona con dis-capacidad se encuentra interna-da en una clínica mental de la ciu-dad de Lima, informó Rosa Rima-rachín Rojas, hermana del agra-viado, quien viene asumiendo su defensa y solicita a los jueces la detención del agresor sexual.El juicio oral será llevado por el Colegiado Penal de Bagua Gran-de, conformado por los jueces Uli-berto Chapoñan Ancajima, Luis Cayotopa Vásquez y Víctor Je-sús Del Carpio Suarez.

Los jueces citaron al presunto violador a pesar del grave delito cometido. Dicho juzgamiento que se viene suspendiendo por la huelga de los trabajadores ad-ministrativos, esperándose que se reprograme la audiencia. Cabe recordar que los magistra-dos Vilcarromero Silva y Zabar-burú Rojas, liberaron al presunto violador, a pesar que el Fiscal de Pomacochas-Bongará, Guido Ojeda Torres, con fecha 17 de agosto del 2015, solicitó en su re-querimiento de acusación contra el presunto violador la pena de 20 años de cárcel, tras haber in-vestigado a fondo el caso y revi-sado los exámenes de los peritos y documentales.La Sala Penal, liderada por Del-miro Carrasco, (autor intelectual y ponente para liberar al imputa-do) sacó del penal al imputado, a pesar que el Juez de Preparato-ria de Pedro Ruiz, declaró funda-do el requerimiento de prolonga-ción de la prisión preventiva con-

tra el presunto violador sexual Ri-chard Chicana La Rosa.El agraviado fue ultrajado de la peor manera como así señala el Fiscal en su acusación, dijo que era una persona con discapaci-dad e imposibilitada de defen-derse por haber nacido sin bra-zos y con discapacidad mental, y la Sala Liquidadora de Chacha-poyas, lo liberó.Delmiro Carrasco y compañía, terminó liberando al agresor, por poseer domicilio conocido, tra-bajo, arraigo (dignidad, solven-cia moral) familiar, y que era un exceso que siga preso por dos meses más.

Rosa Rimarachín, denunció pú-blicamente que el presunto viola-dor se fue a vivir a lado de su ca-sa, donde diariamente la perso-na con discapacidad tenía que verlo agravando su salud mental y generándole un gran temor y desconfianza a su familia. (José Flores)

VERÁN CASO DE PRESUNTO VIOLADOR DE PERSONA

CON DISCAPACIDAD

Viernes 20 de Noviembre del 2015

Juzgado penal Bagua Grande

Pobladores de Nieva solicitan servicios deagua y alcantarilladoLos pobladores del centro poblado de Yahuahua, ubicado a 45 minu-tos del distrito de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui (región Amazonas) exigen a las autoridades servicios básicos de agua y alcantarillado.Según indicó el profesor awajún Marcelo Toledo Púas, la falta de es-tos servicios agrava los casos de fiebre tifoidea que aún no ha desa-parecido de las cuencas del rio Marañón.Asimismo, precisó que en Yahuahua radican cerca de 500 personas entre niños y adultos, quienes se han visto obligados a tomar agua de una quebrada.Marcelo Toledo, informó que viajaron a la ciudad de Chachapoyas pa-ra gestionar sus demandas en la sede del gobierno regional, donde fueron atendidos por el vice gobernador, profesor Carlos Navas Del Águila, quien se comprometió a realizar una visita a su comunidad con especialistas técnicos.

as jornadas se realizarán

Len Áncash (Chimbote), Apurímac (Abancay), Pu-

no (Ilave), Piura (Paita) y en Huá-nuco, hasta el 29 de noviembre, de 8:00 a 20:00 horas, durante los siete días de la semana.

El Minsa busca atender la de-manda de la población de luga-res en donde normalmente no se cuenta con acceso a servicios más especializados. “Estamos llevando salud a la gente que

Plan Más Salud atenderáa otras 35,000 personas

más la necesita, sin importar dón-de se encuentre”, afirmó el minis-tro Velásquez.

ServiciosEl titular del sector manifestó que el objetivo es también contribuir con la recuperación de la salud de la población de mayor vulne-rabilidad, con atención especiali-zada y moderna tecnología.En Paita, donde se busca benefi-ciar a cerca de 10,000 poblado-res, la jornada contará con 24 es-

pecialistas que brindarán aten-ción médica y servicios comple-mentarios a fin de cerrar la bre-cha en la demanda de médicos especialistas. En Abancay serán más de 7,000 las personas que se beneficiarán con las atencio-nes proporcionadas por los espe-cialistas del plan.Todos los servicios se realizan en forma gratuita para los afilia-dos al Seguro Integral de Salud (SIS). Las personas que no se en-

cuentren afiliadas al SIS o que cuenten con otro tipo de seguro también podrán acceder a los ser-vicios especializados pagando ta-rifas sociales.Se brindará atención en las espe-cialidades de Medicina interna, Cirugía general, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Gastroen-terología, Cardiología, Urología, Anestesiología, Traumatología, Psiquiatría, Radiología, Derma-tología, Neurología, Neumolo-

gía, Reumatología, Medicina físi-ca y rehabilitación, entre otras.

Hospitales Los puntos de atención del Plan Más Salud serán el Hospital Nuestra Señora de las Merce-des, en Paita; el Hospital de Ila-ve, en Puno; Hospital Eleazar Guzmán Barrón, en Chimbote; Hospital Guillermo Díaz de la Ve-ga, de Abancay; y el Hospital Re-gional de Huánuco.

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Aníbal Velásquez, anunció que se inició una campañaintegral de atención, por medio del programa Plan Más Salud, en cinco regiones del Perú, que

llevará atención moderna y de calidad a 35,000 personas de las zonas más vulnerables.

Page 9: 20 11 15 diario ahora amazonas

El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL - Cajamar-ca) aseguró que los alumnos terminarán el año escolar el próximo 28 de noviembre , por ello un grupo se ha dedicado a fiscalizar el adelan-to de horas de trabajo y se constató que el 90% de docentes cumplie-ron con los objetivos trazados.El funcionario explicó que en algunos casos los padres de familia que profesan una religión, no enviaron a sus hijos los días sábados, por ello se les ha entregado todas las facilidades del caso como la recupe-ración de clases los días domingos o haciendo horas extras.

Además explicó que a partir del 10 de diciembre se iniciarán las clau-suras escolares, dado que la decisión de adelantar el fin del año esco-lar es como una medida de prevención ante el Fenómeno El Niño.

09 Regional

UNO. La subdirectora de

Pla institución educativa pri-maria 64121 de Ucayali,

Olinda Bravos, dio a conocer los beneficios del sacha jergón co-mo retroviral contra el virus de in-munodeficiencia humana (VIH) que provoca el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Sus aportes los compar-tió con sus colegas en el IV Con-greso Interregional de Educa-ción Ambiental, que concluyó hoy en Puno y fue organizado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (De-vida). Estas son sus declaracio-nes para INFOREGIÓN.

-¿Cuál es su experiencia al fi-nalizar el congreso de educa-ción ambiental?Muy orgullosa, nuestro pechito

Presentan planta selváticaque combatiría al SIDA

por ello era cortado, ahora tiene un valor apreciado.

-¿Cómo ha sido el proceso de investigación?Definitivamente tenemos funda-mentos científicos y ha sido sus-tentando, ya se habían hecho in-vestigaciones previas, han bus-cado testimonios, han hecho ex-perimentos. Las niñas de 12 a 13 años de edad han ido al lugar in situ, han hecho convenios con clínicas médicas. Este proyecto es importante porque favorece a los pacientes de menos recur-sos. El objetivo nuestro es darle el valor efectivo a nuestro pro-ducto nacional de la selva para que los laboratorios puedan dar-le la cabida necesaria.

-¿Qué le garantiza al enfermo del VIH que esta planta lo ayu-dará?

Hay suficientes evidencias. Ini-cialmente se ha investigado y se ha visto los resultados, lamenta-blemente no se han difundido, por eso pedimos a las autorida-des mayor difusión y valoración del sacha jergón.

Sacha jergón fue mostrado por profesora ucayalina en congreso de educación ambiental

Viernes 20 de Noviembre del 2015

n hombre de 45 años de

Uedad fue encontrado sin vida, luego de caer a un

precipicio cuando realizaba acti-vidades de caza de venado gris. El hecho ocurrió en el sector Shuape, cerca de Magunchal en la jurisdicción del distrito de Ja-malca, provincia amazónica de Utcubamba.

El cuerpo fue identificado como Luis Ocampo Mendoza, natural del poblado el Ingenio del distrito de Santa Catalina, provincia de Luya. Se informó que el hombre salió el viernes por la noche en compañía de su amigo en busca del venado gris; sin embargo, cuando intentaba pasar por una zona agreste cayó a un abismo.

Lugareños indicaron que des-pués de cuatro días, con la ayu-da de los ronderos de la zona, lo-graron ubicarlo.

Asimismo, encontraron la esco-peta de caza y enseres que por-taba para acampar en horas del día y la noche. La victima deja una esposa y tres hijos.

EncuentranEncuentransin vida sin vida a cazadora cazadorde venado de venado

Encuentransin vida a cazadorde venado

En BaguaEn BaguaEn Bagua

Clases terminarán el 28 denoviembre en Cajamarca

La profesora Olinda Bravos pidió a las

autoridades difundirlos beneficios del

sacha jergón comoretroviral contra el VIH.

está sumamente alegre. El pro-yecto de sacha jergón, como una planta curativa, está basado en investigaciones, nuestras ni-ñas apoyadas de sus padres y de los maestros han logrado ela-borar este proyecto para identi-

ficar los beneficios del sacha jer-gón que funciona como retro vi-ral natural para los pacientes del VIH, mucho de ellos gastan mu-cho dinero, para palear la enfer-medad, sin embargo, se ha des-cubierto que esta planta si efecti-

vamente combate el VIH.

-¿Y dónde se produce el sacha jergón?Esta planta es originaria de la sel-va, una plantita que anterior-mente se parecía a la víbora y

Page 10: 20 11 15 diario ahora amazonas

10 Variedades Viernes 20 de Noviembre del 2015

Page 11: 20 11 15 diario ahora amazonas

11 Variedades Viernes 20 de Noviembre del 2015

Page 12: 20 11 15 diario ahora amazonas

12 Variedades Viernes 20 de Noviembre del 2015

Page 13: 20 11 15 diario ahora amazonas

13C M A N

Farándula Viernes 20 de Noviembre del 2015

Page 14: 20 11 15 diario ahora amazonas

14 PERÚ - MUNDO Viernes 20 de Noviembre del 2015

Gerencia Sub RegionalJaén realizará Audiencia Pública

Ing. Cleiver AguilarVillena, Gerente Sub Regional Jaén.

La Gerencia Sub Regional Jaén en coordinación con el Gobierno Regional de Cajamarca, realizará una Audiencia Pública con la fi-nalidad de dar a conocer el Ejercicio Presupuestal 2015.Las invitaciones son totalmente abiertas a toda la ciudadanía de los pueblos que conforman el ámbito provincial de Jaèn. El evento se desarrollará el día sábado 12 de diciembre hora 10 am del presente año 2015 en un conocido local (aún por confirmar) de la ciudad de Jaén donde se informarán los avances de la ges-tión regional en el ámbito de la provincia de Jaén.La audiencia contará con la presencia de diferentes funcionarios del Gobierno Regional de Cajamarca, Gerencia Sub Regional Jaén, entidades públicas como DISA Jaén, UGEl Jaèn, Agencia Agraria Jaèn, Dirección Sub Regional de Transportes y Comunica-ciones Jaèn (DSRTC-J) Hospital General Jaèn, Oficina Sub Re-gional de Trabajo y Promoción del Empleo, etc, quienes liderados por el actual Gerente Sub Regional Jaèn ing Cleiver Aguilar Ville-na, explicarán al público asistente todos los detalles de los avan-ces que ejecutan dichas instituciones en el ámbito provincial de Jaèn, sus distritos y caseríos. Aguilar dijo que es obligación moral de las autoridades demostrar transparencia y honestidad en el ejercicio de sus funciones; por lo que en esta audiencia pública espera contar con la participación de dirigentes de base de la sociedad civil, estudiantes, madres de familia, organizaciones, gremios de trabajadores, periodismo lo-cal, sindicatos, colegios de profesionales y otros. (L.Ramírez)

Page 15: 20 11 15 diario ahora amazonas

15 Deportes Viernes 20 de Noviembre del 2015

Page 16: 20 11 15 diario ahora amazonas

16C M A N

Actualidad Viernes 20 de Noviembre del 2015

SALUD¿El té verde por sí solo ayuda a quemar grasa?

El té verde es una hierba que posee una capacidad termo-génica, es decir, puede ayudar a quemar la grasa del cuer-po. Sin embargo, hay algunas consideraciones que se de-ben tomar en cuenta para poder lograr efectos esperados.

Sara Abu Sabbah, nutricionista y conductora de Siempre en Casa de RPP Noticias, explicó que es totalmente erró-neo pensar que el té verde por sí solo tiene un efecto adel-gazante, sino que para lograr ese objetivo, su consumo de-be ir acompañado de actividad física y de una dieta saluda-ble.

"Respecto al descenso de peso, la evidencia no es sufi-cientemente sólida. Hay estudios que dicen que podría y otros que no podría", señaló.

Por su parte, el médico pediatra Jorge Abel Salinas co-mentó que usualmente la gente que toma esta hierba, sue-le ser aquella que tiene un mayor rigor en su alimentación. "El té verde sería un coadyuvante en la baja de peso", acla-ró.

La nutricionista Sara Abu Sabbah dijo que el consumo segu-ro de té verde es de 1 a 2 tazas al día. Anotó que esta hierba tiene gran cantidad de antioxidantes, los cuales protegen al organismo de agresores internos y externos (radicales li-bres o contaminación ambiental).

El té verde tiene una pequeña capacidad termogénica, es decir, puede ayudar a quemar la grasa del cuerpo, ex-plicó la nutricionista Sara Abu Sabbah. "El consumo de esta hierba debe ir acompañado de actividad física y una dieta saludable para ver resultados", señaló la espe-cialista.

La nutricionista Sara Abu Sabbah indicó que un excesivo consumo de té verde puede elevar la presión intraocular y en el caso de los niños puede entorpecer la absorción de hie-rro en sangre.

La nutricionista Sara Abu Sabbah recomendó no cargar de-masiado una infusión de té verde, pues puede tener un efec-to astringente y generar estreñimiento. En cambio, cuando es ralo ayuda a la función intestinal.

será sancionada en ‘Reyes del Show’Yahaira Plasencia viajó a Brasilpara alentar a Jefferson Farfán de forma inesperada y sorprendió al equipo de producción de ‘Reyes del Show’ pues abandonó los ensayos sin permiso.

Tras esta irresponsableactitud de la cantante de salsa, se supo que recibiría una sanción que será anunciada este Sábado.

Aunque se desconoce las medidas correctivas que recibirá la modelo, Ricardo Rondón aseguró que se tratará de un descuento económico por los días que se ausentó.

Asimismo trascendió que Yahaira se reincorporará a los ensayos con su pareja.

YAHAIRA PLASENCIA