200 crsitian blanquart

33
ANDICOM’2003 Cartagena de Indias, Octubre 2003 Sociedad de la Información y la Incidencia de Servicios Móviles en su Desarrollo Christian Blanquart, Coordinador, Unidad Americas, BDT/UIT

Upload: congresoandicom

Post on 16-Apr-2017

474 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Sociedad de la Información y la

Incidencia de Servicios Móviles en su Desarrollo

Christian Blanquart, Coordinador, Unidad Americas, BDT/UIT

Page 2: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Convergencia de las Telecomunicaciones

Teléfono

Computadora

Satélite

VídeoCableInternet

Page 3: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Visiones de las Infraestructuras de la

Información1 2 3

4 5 67 8 9

* 8 #

DIFUSION INTERACTIVA

INTERNETMOVIL

CONVERGENCIA Redes de los TelcosRedes de

distribución de TV

CABLEINTRANET

FIJO

Redes informáticas

Page 4: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Empresas de Media

Proveedores de Software

Proveedores de contenidos

Proveedores de Hardware

Integradores de Sistemas

Otros Sectores

Proveedores de Comunicaciones

Proveedores de material electrónico

MERCADO CONVERGENTE

Convergencia…

Page 5: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

...interpretaciones de la Convergencia Tecnológica

Convergencia tecnológica: una palabra,

varios significados Convergencia del protocolo

Convergencia de comunicación

Convergencia física Convergencia organizacional

Convergencia de las aplicaciones

Convergencia de los sistemas

Convergencia tecnológica

Page 6: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Cambios en las actividades diarias

Acceleración de la Historia•Economía•Industria•Tecnología•Tendencias Sociológicas

•PolíticasDifícil de antever

Page 7: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

TECNOLOGÍA

REDES

COMERCIO ELECTRÓNICO

ENTRETENIMIENTO

MANERA DE VIVIR

1996-2005

Evolución...

Page 8: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Utilizar la tecnología para

« vivir la vida »

MobiHealth project funded by the European

Community

Page 9: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

La Vida en el Tercer Milenio

El futuro de la telefonía móvil / inalámbrica

El futuro de las casas inteligentes

El futuro de pequeñas empresas inteligentes

Como las personas decidirán vivir /trabajar?

Qué productos van a tener exito o fracasar?

Page 10: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

El mayor desafío en la próxima década será cambiar

suficientemente rápido para acompañar las nuevas tecnologías

Nos apoderamos del futuro o el futuro se

apoderará de nosotros

Page 11: 200 Crsitian Blanquart

Número de Abonados de líneas móviles y fijas

Abonados, mundomillones

0

500

1,000

1,500

2,000

1982 85 88 91 94 97 2000 03

Previsión

Fijo

Móvil

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Page 12: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Móvil e Internet: Gemelos idénticos nacidos años

diferentes?

0

200

400

600

800

1,000

1992 93 94 95 96 97 98 99 2000 010

2

4

6

8

10

12

14

16

18Abonados móviles

Usuarios,InternetPenetración servicios móviles

Penetración de la Internet

Usuarios (millones) y penetración por 100 pop.

Page 13: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

13

0

5 00

1 ,000

1 ,500

2 ,000

2 ,500

1 9 8 2 8 5 8 8 9 1 9 4 9 7 2 0 0 0 0 3

97 países tenian más teléfonos móviles que

fijos (2001)

J unio 2002:Móvil sobrepasó el fijo

Internet sobrepasó PCs

Fonte: IT U W orld Telecom m unication Indicators D atabase 2002

T IC usuários (m illones)

Fixo

M óvel

Internet

PC

Page 14: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Distribución de usuarios móviles

y de Internet por región, 2001

Asia-Pacífico, 32%

Europa, 29%

Africa, 1%

Américas, 37%

Estimación de usuarios Internet, 500 millones

Asia-Pacífico, 38%

Europa, 31%Africa,

3%

Américas, 28%

Usuarios de teléfonos móviles

948 millones

Page 15: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Qué es el “Internet Portátil”?

Es una combinación de: tecnologías portátiles

(inalámbricas) y servicios de información y

comunicación de datos …con, eventualmente, la

flexibilidad de las redes IP ? Implica una convergencia de:

terminales redes servicios y aplicaciones estructuras corporativas

Page 16: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Internet Portátil – permitiendo tecnologías

y aplicaciones Evolución de la red: de 2G a 3G –

velocidades más rápidas, aumento de la eficacia al nivel de la amplitud de banda

“Redes Alternativas”: e.g LANs inalámbricas – series 802.11

Interfaze del usuario de telefonía móvil: i-mode, WAP

Mensajería (SMS, EMS, MMS) Evolución del contenido digital, e.g.

servicios basados en localización (LBS)

Aumento de la importancia al nivel de la seguridad (WEP, WPKI)

Page 17: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Global

1'000

100

10

1

Rango (metros)

Tasas de datos (Mbit/s)0.1 1 10 100

3G

LAN Inalámbrico

GPRS & CdmaOne (2.5G)

Bluetooth

Alta velocidad 3G es solamente parte del

entorno general

Page 18: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Tendencias del Mercado Donde la demanda ha sido la más

importante Los ‘primeros-ponentes’: HK, Japón y

Corea Evolución de estrategias corporativas Factores que han dificultado el

desarrollo del mercado Poca disponibilidad de aparatos de mano

adecuados Exceso de estándares/formatos Ausencia de modelos de facturación

avanzados Las economías de éxito

Actos de puro empujo tecnológico Asociación y colaboración Estimular ingresos compartidos y tarifas

transparentes

Page 19: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Reforma del sector: Impacto sobre el acceso

MundialHoy: Celular portátil

Mañana: Internet La utilización explosiva de servicios

pre-pagados muestra que los consumidores con bajos ingresos están dispuestos a gastar dinero en TIC

Las lecciones del Milagro Portátil pueden ser aplicadas ahora o otros tipos de TIC como Internet por ejemplo

La demanda de servicios TIC en los países en desarrollo alimentará la recuperación del sector

Page 20: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Y el contenido digital? Sesiones de uso tienden a ser de corta duración

(al contrario del comportamiento de “surfear” utilizando Internet por línea fija)

En consecuencia, “killer app”no puede ser contenido puro

40%

40%

10%

8%

2%Promedio del tiempo de uso de datos móviles, 2001

Menos de 5 minutos

5-9 minutos

10-19 minutos

20-29 minutos

30 minutos o mas

Nota: Basado en encuesta de usuarios

Fuente: Jupiter Media Matrix, BCG

COSTOMIZACION + COMUNIA

CACION

Page 21: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Hacia una Sociedad de Información Móvil:

“Perdona señora, pero es su diente que está

sonando?” La llegada de aparatos portátiles

miniaturizados transformará nuestro estilo de vida Puede usted tragar un teléfono portátil?

Implicaciones de los servicios basados en localización (LBS) Puede usted ser fácilmente contactado en

caso de emergencia (e911)? Pueden los implantes inalámbricos seguir

cada uno de sus movimientos? Protección del consumidor, e.g. salud, SPAM,

Cómo asegurar el usuario final mientras se fomenta el desarrollo?

Page 22: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Teóricamente cual es el límite humano

para el uso de banda ancha?

El cerebro humano posee capacidad para:

• 100kbps en sonido• 3,000,000kbps en visión El problema es la entrega de los

datos al cerebro

Page 23: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

El Futuro será Vídeo? Cómo voy a utilizar 2 megabits

por segundo?

Bajar un libro: 0,25 segundos

Informe de 20 pág.: 0,01 segundos

20,000 emails: 120 segundos

2 horas deVídeo: 7200 segundos

Page 24: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Underload de Información

Valores a guardar en su cabeza

Más de 100 emails en día normal Piensa a 10,000 ppm (1 figura = 1,000

palabras) Lee / atiende al cliente a 80 ppm Habla al teléfono a 40 ppm + escucha

a 40ppm Tipea a 10-15 ppm

Page 25: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Nuevas tecnologías inalámbricas

Una revolución prevista en el acceso rural

Fuente: Kaushik Ghosh

Page 26: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Ingredientes para una visión política exitosa de Acceso

Universal Regulador imparcial (justo) y seguro Reconocer que TIC es el único instrumento

de desarrollo Compromiso con el desarrollo de un

mercado enteramente competitivo Visión clara de los límites, intenciones y

objetivos de las subvenciones monetarias directas

Tecnologías a bajo costo, adaptables y resistentes

Comunidad local y/o participación empresarial

Page 27: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Tendencias 2003 – Acceso Abordable a las TICs

Colmar la Brecha Digital es posible Sociedad de la Información conectada

a Políticas y Regulación inteligentes reconociendo el acceso universal como una oportunidad

Competición en Servicios Móviles = 500 millones de abonados en países en desarrollo, o 46% de todos los usuarios de servicios móviles en el mundo!

Page 28: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Empresas nuevas y creativas pueden hacer de los proyectos TIC con ingreso

rural y bajo ingresoproyectos rentables, asequibles y

sostenibles

Aparato de mano

Un pueblo comunitario de tele-quiosco en el pueblo llamado Padinetakudi.

La operadora del quiosco, una joven empresaria del pueblo, indica la pantalla

de la computadora(Foto: David de Souza)

Page 29: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Es preciso que reflexionemos sobre la manera de llevar las aplicaciones Wi-Fi (fidelidad

inalámbrica) al mundo en desarrollo para que puedan utilizar partes del espectro radioeléctrico no sujetas a licencia a fin de facilitar el

acceso rápido y barato a Internet

Kofi Annan1, Secretario General de las Naciones Unidas

1 Véase Kofi Annan, « On the Digital Divide », http://www.un.org/News/ossg/sg/stories/sg-5nov-2002.htm.

Page 30: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

http://www.itu.int/ITU-D/treg/

Page 31: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Puntos Claves del Informe de la UIT

“Internet para una Generación Móvil”

180 páginas de información y análisis El índice incluye: tecnologías,

tendencias del mercado, aspectos regulatorios/políticos, sociedad de información móvil

Análisis apoyados por estudios de casos específicos de países

Más de 70 páginas de cuadros estadísticos presentando los últimos datos disponibles.

El índice Móvil/Internet de la UIT

Page 32: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

El Indice Móvil / Internet de la UIT Lo que es: Una medida sobre el desarrollo actual

de las TICs, con un enfoque en servicios móviles e Internet

Una medida de la capacidad de una economía de aprovecharse de estas tecnologías para el futuro

Lo que no es: Una medida de la “internet móvil” en

una economía Limitada solamente al desarrollo de

servicios móviles e Internet

Page 33: 200 Crsitian Blanquart

ANDICOM’2003Cartagena de Indias, Octubre 2003

Para mas información: www.itu.int/mobileinternetb