20001 achs
Embed Size (px)
DESCRIPTION
TRANSCRIPT
- 1. Por un trabajo sano y seguro Proyecto ACHS Manejo Manual de Cargas Vctor Crdova - Departamento de Ergonoma Gerencia de Salud - Gerencia Divisin Operaciones
- 2. CONTENIDOS 1. Antecedentes 2. Ley 20.001 regula el peso mximo de carga humana 3. Proyecto ACHS Manejo Manual de Cargas 4. Gua para la evaluacin de factores de riesgo 5. Software ErgoCARGAS Manejo Manual de Cargas Departamento de Ergonoma
- 3. 1. Antecedentes Definicin de Carga: Cualquier objeto (o ser vivo), que se requiere mover utilizando fuerza humana; cuyo peso supera los 3 kilogramos.
- 4. Definicin de Manejo Manual de Cargas - MMC Segn la Norma ISO 11228-1 es cualquier actividad que requiere el uso de fuerza humana para: Levantar Descender Empujar Arrastrar Transportar
- 5. b o Levantamiento/descenso: Cualquier actividad que produce un momento sobre la columna vertebral, no importa en que direccin (Tichauer, 1978). r Momento (Mo): Magnitud de una fuerza multiplicada por la distancia a su punto de aplicacin Anlisis biomecnico elemental: Mo = r x F Mo = rF sen = bF [Nm] o F
- 6. Qu problema se asocia al MMC? Sndrome de Dolor Lumbar El dolor de espalda, comnmente llamado Lumbago, no es una enfermedad especfica, es un sntoma que puede ser la expresin de mltiples causas. La designacin adoptada internacionalmente para este problema es Sndrome de Dolor Lumbar (SDL). (Galilea, E. Sndrome de Dolor Lumbar: Manual de Clnicas del Hospital del Trabajador. ACHS. 1992) Manejo Manual de Cargas Materiales Departamento de Ergonoma
- 7. Anlisis de causa-efecto: Factores Ambientales Factores Biomecnicos Exposicin a fro/calor Exposicin a vibraciones Torsin, flexin, lateralizacin de tronco Restricciones posturales Fuerza (peso del objeto) Condiciones del terreno Repeticin (frecuencia) Condicin fsica y nutricin Esquema de rotacin de puestos Incentivo econmico individual por produccin Valor del transporte manual de materiales Escaso control y retroalimentacin Presencia de peaks de produccin Presencia de sobretiempo Factores Productivos Capacitacin en tcnicas de MMC Acoplamiento Mano-objeto Sindrome de Dolor Lumbar (SDL) Percepcin de riesgo asociado a MMC Factores personales y extralaborales Factores Psicosociales
- 8. El SDL es un problema emergente de Ergonoma A nivel mundial y nacional los trastornos musculoesquelticos cobran cada vez mayor importancia. Estadsticas ACHS 2001-2005 (das de tratamiento) Sindrome de Dolor Lumbar (SDL) Disfuncin Dolorosa de Extremidad Superior Manejo Manual de Cargas Materiales Departamento de Ergonoma 3 lugar 10 lugar
- 9. Otras estadsticas ACHS... El 80% de los casos de lumbago afecta a hombres El 80% de los casos afecta a personas de menos de 45 aos El promedio de das de reposo en mujeres es 5.78 y en hombres es 6.64 Fuente: Intranet GSA, treinta primeros diagnsticos ACHS. Manejo Manual de Cargas Materiales Departamento de Ergonoma
- 10. Casos de lumbago segn actividad econmica (%) Agricultura y ganadera Comercio Servicios prestados a las empresas Construccin Servicios estatales Comercio al por mayor Instruccin pblica Transporte Aserraderos y talleres Restaurantes Otros rubros 12 9 7 7 6 4 4 4 3 3 41 Fuente: Intranet GSA, treinta primeros diagnsticos ACHS. Manejo Manual de Cargas Materiales Departamento de Ergonoma
- 11. 2. Ley 20.001 (Regula el peso mximo de carga humana) Peso mximo 80 kilos Sacos de salitre 83 kilos Sacos de trigo y cemento 86 kilos Ley N 3.915 de 1923 Ley N 18.018 de 1981 Publicacin de la Ley : D.O. 05/02/2005 Fecha de vigencia de la Ley: 05/08/2005 Deroga totalmente tales normas Ley 20.001
- 12. Texto de la Ley 20.001 Estas normas se aplicarn a las manipulaciones manuales que impliquen riesgos a la salud o a las condiciones fsicas del trabajador, asociados a las caractersticas y condiciones de la carga. La manipulacin comprende toda operacin de transporte o sostn de carga cuyo levantamiento, colocacin, empuje, traccin, porte o desplazamiento exija esfuerzo fsico de uno o varios trabajadores.
- 13. Artculo 211-G.- El empleador velar para que en la organizacin de la faena se utilicen los medios adecuados, especialmente mecnicos, a fin de evitar la manipulacin manual habitual de las cargas. Asimismo, el empleador procurar que el trabajador que se ocupe en la manipulacin manual de las cargas reciba una formacin satisfactoria, respecto de los mtodos de trabajo que debe utilizar, a fin de proteger su salud.
- 14. Articulo 211-H.- Si la manipulacin manual es inevitable y las ayudas mecnicas no pueden usarse, no se permitir que se opere con cargas superiores a 50 kilogramos. Artculo 211-I.- Se prohbe las operaciones de carga y descarga manual para la mujer embarazada. Artculo 211-J.- Los menores de 18 aos y mujeres no podrn llevar, transportar, cargar, arrastrar o empujar manualmente, y sin ayuda mecnica, cargas superiores a los 20 kilogramos.
- 15. 3. Proyecto ACHS (Manejo Manual de Cargas) Etapa 1 Etapa 2 Revisin de la literatura (250 referencias) Seleccin y adaptacin de metodologa Ergonomics Clinical Biomechanics Applied Ergonomics Occupational Environment Med. Etapa 3 (en proceso) Atributos: Fundamento tcnico Usabilidad Validacin en Chile Metodologa seleccionada: Manual handling Assessment Charts MAC (Health & Safety Laboratory Health & Safety Executive. UK. 2003)
- 16. Antecedentes metodologa MAC Tcnicos: Medologa cuantitativa Escala aditiva para valorar factores de riesgo Validada con otros modelos (NIOSH, OWAS, REBA, QEC) Usabilidad: Herramienta de terreno Evaluacin rpida No require equipos Cdigo de colores
- 17. Factores de riesgo evaluados: 1. Peso de la carga y frecuencia 2. Distancia entre las manos y la espalda 3. Regin vertical de levantamiento 4. Torsin y lateralizacin de tronco 5. Restricciones posturales 6. Acoplamiento mano-objeto 7. Superficie de trabajo (piso) 8. Factores ambientales 9. Distancia de traslado 10. Obstculos en la ruta 11. Comunicacin y coordinacin 12. Carga asimtrica Pg. 15 Manejo Manual de Cargas Departamento de Ergonoma Departamento de Ergonoma Gerencia de Salud
- 18. Ejemplo...para tareas de transporte Pg. 16
- 19. Ejemplo...para tareas de transporte Manejo Manual de Cargas Departamento de Ergonoma Departamento de Ergonoma Gerencia de Salud
- 20. 4. Gua para la evaluacin de factores de riesgo Material desarrollado para asistir a profesionales de la salud y la seguridad ocupacional en la identificacin y evaluacin de los factores de riesgo asociados al MMC Manejo Manual de Cargas Departamento de Ergonoma
- 21. 5. Software ErgoCargas Herramienta virtual disponible en www.achs.cl Versiones: web Descargable PDA Manejo Manual de Cargas Departamento de Ergonoma Departamento de Ergonoma Gerencia de Salud
- 22. Por un trabajo sano y seguro Proyecto ACHS Manejo Manual de Cargas Vctor Crdova - Departamento de Ergonoma Gerencia de Salud - Gerencia Divisin Operaciones