2007 – hasta … “da un nombre a lo que tantas personas que trabajan con y por los pobres están...

20

Upload: pascual-quintana-olivares

Post on 25-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

2007 – hasta …2007 – hasta …

““Da un nombre a lo que tantas personas que trabajan con y por los pobres están Da un nombre a lo que tantas personas que trabajan con y por los pobres están intentando hacer.” intentando hacer.”

Una distinción fundamental a tener en cuenta:

La asistencia inmediata a los pobres y los proyectos de cambio sistémico:

No se trata de uno O el otro, sino Los Dos

Ambos son imperativos

"La caridad no es suficiente. Trata las heridas, pero no detiene los golpes que las causan .... La caridad es el samaritano que derrama aceite sobre las heridas del viajero que ha sido atacado. El papel de la justicia es evitar los ataques. "(Federico Ozanam)

“La caridad que deja a los pobres tal y como están no es

suficiente. La misericordia verdadera, aquella que Dios nos da y nos enseña, pide justicia, pide que el pobre encuentre su

camino para dejar de serlo”

CARIDAD Y EMPODERAMIENTO

Da una vez y hay agradecimientoDa dos veces y hay anticipaciónDa tres veces y hay expectaciónDa cuatro veces y hay sentido de “derecho”Da cinco veces y se establece dependencia

Caridad y Justicia

CARIDAD

JUSTICIA

Cambio Sistémico

DOS LLAVES

• Todo está conectado a todo lo demas … nada sucede aisladamente…

• Pensar sistémicamente… ver todo, el compuesto de todas las partes que interactúan y aafectan uno al otro- - para bien o para mal.

- un sistema es un todo, un compuesto unificado de cosas que funcionan juntas:

el universo el cuerpo la sociedad

- Los que están comprometidos con el cambio sistémico afirman que “todo está conectado con todo.”

El concepto básico

“Gracias a Dios el hueco está al otro lado”

LOS POBRES TIENE DERECHOS:

El Derecho al Pan diario El Derecho a la Salud El Derecho a la Dignidad y la

Esperanza El Derecho al Alojamiento El Derecho al Cuido en su vejez El Derecho al Trabajo El Derecho a la Educación Para los encarcelados, el Derecho al

Respeto

Un ejemplo de cUn ejemplo de cómo ómo

funciona el cambio sistémicofunciona el cambio sistémico

Trabajo

Dinero

AlimentaciónSalud

Educación

1.1. Un impacto social Un impacto social

de largo alcancede largo alcance

2.2. SostenibilidadSostenibilidad

3.3. Repetibilidad Repetibilidad

4.4. InnovaciónInnovación

Criterios para proyectos de cambio sistémico

PARTICIPACION DE LOS

EMPOBRECIDOS VISION HOLISTICA TRANSPARENCIA AUTO-AYUDA, SUSTENTABILIDAD

PARA INICIAR UN PROYECTO

YA ES TIEMPODe transformar los sistemas, las estructuras, los arreglos de poder, y las mentalidades que crean y sostienen la injusticia y la pobreza De desarrollar y promover sistemas, mentalidades y arreglos que avanzan la justicia y la paz.